ES2431246B1 - Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color - Google Patents

Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color Download PDF

Info

Publication number
ES2431246B1
ES2431246B1 ES201200184A ES201200184A ES2431246B1 ES 2431246 B1 ES2431246 B1 ES 2431246B1 ES 201200184 A ES201200184 A ES 201200184A ES 201200184 A ES201200184 A ES 201200184A ES 2431246 B1 ES2431246 B1 ES 2431246B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
user interface
touch screen
bus
modules
control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201200184A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2431246A2 (es
ES2431246R1 (es
Inventor
Avelino QUINTELA RUA
Jose Juan LAMAS SECO
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Domotecnologia Y Seguridad Ltda Soc
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201200184A priority Critical patent/ES2431246B1/es
Publication of ES2431246A2 publication Critical patent/ES2431246A2/es
Publication of ES2431246R1 publication Critical patent/ES2431246R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2431246B1 publication Critical patent/ES2431246B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/66Arrangements for connecting between networks having differing types of switching systems, e.g. gateways

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • User Interface Of Digital Computer (AREA)

Abstract

Sistema de Automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color.#La presente invención según se muestra en el diagrama de bloques de la Figura 1, está constituida por un módulo base o central (1) encargado de la gestión global del sistema, un bus de comunicaciones interno centralizado (2) que interconecta los diferentes elementos del sistema, un bus de comunicaciones externo distribuido (3) para conexión y envío de alarmas a otros sistemas, una interfaz de usuario mediante módulos con pantalla táctil TFT color (4) conectados al módulo base y entre sí a través del bus interno de comunicaciones, y módulos auxiliares de accionamientos (5), de sensores (6) y de control de accesos (7), asimismo conectados al bus interno de comunicaciones.

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de Automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil
TFT color
Objeto:
El objeto de la presente invención es la automatización completa de todos los elementos que componen la instalación de una vivienda inteligente, incluyendo control de luces, persianas, puertas, electrodomésticos, calefacción y aire acondicionado, riego, y seguridad por alarmas de intrusión, de fuego, de gas o de agua, utilizando una interfaz amigable basada en pantalla táctil TFT color.
Campo de aplicación:
El campo de aplicación de la presente invención es en general el de los sistemas de automatización y control a distancia y, más particularmente, el de las diferentes técnicas para la implementación de sistemas de automatización del hogar utilizando interfaz gráfica. Dadas sus características puede extenderse también al ámbito industrial.
Estado del arte:
Los sistemas de automatización del hogar, o domésticos, para el control de dispositivos que realizan diversas funciones dentro de una vivienda, han evolucionado hacia el concepto de "hogar inteligente", según el cual los diferentes dispositivos de entradas/salidas, que desempeñan una gran variedad de funciones, se controlan a distancia por medio de un controlador central. Tales sistemas se construyen como redes provistas de varios nodos: controladores, terminales de acceso y dispositivos de entradas/salidas.
Cuando se implementa un sistema de automatización entra en escena el consabido paradigma de control centralizado o control distribuido. El control centralizado que concentra toda la inteligencia en una unidad central a la cual se conectan todos los elementos, hoy en día está considerado obsoleto, dada la complejidad de los cableados necesarios. El control distribuido, aceptado ampliamente, puede ser total o parcial. El control distribuido total incorpora toda la inteligencia a cada nodo para que pueda funcionar independiente de todos los demás, con los que dialoga mediante un protocolo de comunicaciones distribuido. Proporciona gran flexibilidad por la facilidad de añadir nuevos nodos y seguridad ante fallos, pues cada elemento es plenamente autónomo, pero es muy complejo y caro de implementar. El control distribuido parcial incorpora cierta inteligencia a cada nodo para que pueda realizar sus funciones de modo autónomo, pero existe una unidad central que coordina y supervisa el funcionamiento de todos los elementos del sistema a través de un protocolo de comunicaciones centralizado.
Otro paradigma a tener en cuenta es la topología de red a elegir: estrella o bus. La topología estrella, que es propia de los sistemas centralizados, tiene la ventaja de seguridad ante fallos por cortes de la red, dado que sólo quedan desconectados los elementos de una rama, pero tiene el inconveniente de la elevada complejidad y coste de los cableados. La topología bus en la que todos los elementos de la red están unidos al mismo canal de datos es la más aceptada, dada su fácil implementación y la posibilidad de trabajar con control total o parcialmente distribuido.
Un aspecto a decidir es el medio de transmisión utilizado: inalámbrico por Radio Frecuencia (RF), red eléctrica Power Line Communications (PLC) o cable de pares. La conexión inalámbrica proporciona ventajas en el ahorro en cableados y la flexibilidad en la ubicación de los diferentes elementos, pero tiene inconvenientes basados en la poca seguridad de las comunicaciones, dado que se usan bandas de frecuencia de dominio público sensibles a interferencias y fácilmente manipulables. El uso de la red eléctrica (PLC) tiene ventajas en cuanto a la disponibilidad del cableado pero también adolece de falta de seguridad en las comunicaciones, dada la gran accesibilidad (en cada enchufe) que la hacen fácilmente vulnerable a manipulaciones. La red basada en cable de pares si bien tiene el inconveniente de que es necesaria su instalación previa, proporciona la ventaja importante de la seguridad en las comunicaciones a un coste reducido. El cable de pares trenzados está hoy en día muy popularizado por el uso intensivo de la conexión Ethernet entre ordenadores. Es un cable muy robusto y que manejan habitualmente los instaladores de redes de ordenadores.
En cuanto a los protocolos usados en las comunicaciones podemos distinguir entre protocolos abiertos y propietarios. Dentro de los protocolos abiertos destaca TCP/IP por ser hoy en día usado en las transferencias de datos en Internet. Tiene la ventaja de que existen muchos dispositivos que lo soportan directamente y la casi directa conexión de la red a Internet. Pero el uso del protocolo TCP/IP hace más complejo y caro cada nodo de la red y para conectar dispositivos la mayor parte de las veces es necesario una circuitería de adaptación también cara y compleja. Otros protocolos estándar, como CAN, XlO y EIB/KNX, dado que han sido diseñados para buses de control y automatización, no soportan transferencias genéricas de datos. Por otro lado redes de automatización como LONworks usan chips específicos que limitan su uso. Los protocolos propietarios son aquellos protocolos privados que implementa cada fabricante de un sistema sin adaptarse a un estándar. Aunque tienen el inconveniente de la dependencia del fabricante, son diseñados de acuerdo a los requerimientos del sistema, proporcionando una gestión muy eficiente de los recursos.
Otro aspecto a tener en cuenta es el problema de la autenticación de las personas que acceden al sistema, ya sea como administradores, instaladores o usuarios. Se utilizan tres métodos: clave de acceso, tarjeta de proximidad y lector de huella biométrica. El primer método de autenticación consistente en una clave de acceso o contraseña, es el más fácil de implementar pero es incómodo de usar y no proporciona elevada seguridad. El segundo método de autenticación es mediante una tarjeta de proximidad. Es un método muy cómodo de usar, pero no garantiza la identidad del usuario. El tercer método de autenticación es mediante la lectura de la huella dactilar, proporciona la máxima seguridad pero es el más caro. En algunos casos puede ser necesario combinar dos de estos métodos.
Por último, con respecto a la interfaz de usuario, hoy en día se puede elegir entre diferentes dispositivos para interfaces gráficas: televisor, PC/PDA, y pantalla TFT color. El televisor tiene la ventaja de su disponibilidad en el hogar, pero es necesario añadirle elementos adicionales y funcionales fuera de su uso habitual. El PC, PDA o similar también tiene la ventaja de su disponibilidad en el hogar, pero dado su campo de aplicación generalista no es adecuado para una aplicación dedicada. La pantalla TFT color es hoy en día la más utilizada por sus buenas características de visualización, grosor y reducido consumo. Combinada con un panel táctil transparente proporciona una interfaz de usuario excelente.
A continuación se comentan algunas invenciones relacionadas dejando claro las ventajas que proporciona el sistema objeto de la presente invención.
La patente de invención ES-2255835-81 de la cual es titular Sociedad Europea de Redes Virtuales e Ingeniería Telemática S.L. con fecha de presentación 15-9-2004 con título "Sistema modular de control inteligente y conexionado para instalación demótica", permite el control electrónico de los dispositivos eléctricos del hogar, conectados a una red eléctrica que reparte la potencia a través de cajas distribuidas en las estancias del hogar. Utiliza como base de comunicaciones protocolos de comunicación estándares, no propietarios, que proporcionen compatibilidad con las redes de datos TCP/IP existentes, en particular con la red Internet. Así, el sistema demótico se configura como un sistema abierto, independiente de la tecnología de comunicaciones o medio de transmisión utilizado, sea éste cableado de acuerdo con el Standard IEEE 802.3, inalámbrico de acuerdo con el Standard IEEE 802.11 en sus diferentes versiones, por radiofrecuencia (RF), o por corrientes portadoras (PLC). Pero el uso del protocolo TCP/IP hace más complejo y caro cada nodo de la red y para conectar dispositivos la mayor parte de las veces es necesario una circuitería de adaptación también cara y compleja. En el sistema de la presente invención se utilizan protocolos fáciles de implementar que hacen económicamente viable su uso extensivo en los hogares.
La patente de invención ES-2300231-81 de la cual es titular lngelabs,S.L. con fecha de presentación 29-2-2008 con título "Sistema de control demótico multiprotocolo con interfaz de usuario", consiste en un sistema demótico que comprende un módulo controlador basado en microprocesador programable, y una interfaz de usuario consistente en panel LCD y pantalla táctil. Si bien utiliza una interfaz de usuario similar a la de la presente invención, ésta es única, mientras que en el sistema de la presente invención pueden situarse hasta cuatro pantallas TFT. Además, la patente mencionada no proporciona informaciones de video y audio, imprescindibles para aplicaciones de video-vigilancia, video-portero, etc., funciones que sí están soportadas en la presente invención. Tampoco dispone de un doble bus de comunicaciones para la perfecta integración de los diferentes dispositivos internos como pantallas, sensores, accionadores, etc. (bus interno centralizado) y externos como otras centrales, supervisión, etc. (bus externo seguro totalmente distribuido). La ventaja de disponer de diferentes interfaces como RS232, RS485, IR, Ethernet, etc. y de protocolos estándar de comunicaciones como X.lO, comandos AT, Modbus/RTU, TCP/IP, etc. también está disponible en la presente invención mediante el uso de tarjetas de expansión y de módulos de ampliación con conversores de interfaces y de protocolos de comunicaciones.
La patente de invención ES-2312300-Bl de la cual es titular La Universidad de Murcia con fecha de presentación 28-8-2008 con título "Sistema integral de control, seguridad y demótica para edificios inteligentes", está basada en una red local (LAN) de comunicaciones en el edificio que conecta todos los paneles de control, la pasarela residencial local y el módulo de automatización HAM, típicamente usando tecnología Ethernet con un protocolo propio SHAP sobre una pila UDP/IP. Los módulos CAN de entradas/salidas enlazan con el módulo de automatización a través de bus CAN, y la pasarela residencial remota y el centro de control de alarmas se conectan a través de Internet con los distintos elementos del edificio, y dicho centro de control de alarmas se conecta, además, mediante PSTN con el módulo de automatización (HAM). Dada la complejidad de los sistemas y protocolos que utiliza esta invención lo hace caro de implementar y limitado a aplicaciones muy específicas. En el sistema de la presente invención se utilizan protocolos fáciles de implementar que hacen económicamente viable su uso extensivo en los hogares.
Descripción de la invención:
A continuación se describe la invención: Sistema de Automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color.
El sistema objeto de esta invención es un sistema modular, fácilmente ampliable, cuya función principal es la automatización completa de todos los elementos que componen la instalación de una vivienda inteligente, utilizando una interfaz amigable basada en pantalla táctil TFT color, cubre los siguientes objetivos:
-Es un objetivo prioritario de esta invención proporcionar un sistema de automatización completa de todos los elementos que componen la instalación de una vivienda inteligente, incluyendo control de accionamiento de luces, persianas, puertas, electrodomésticos, calefacción y aire acondicionado, riego, y seguridad por alarmas de intrusión, de fuego, de gas o de agua. El uso de control distribuido parcial incorpora inteligencia a cada nodo para que pueda realizar sus funciones de modo autónomo, pero existe una unidad central que coordina y supervisa el funcionamiento de todos los elementos del sistema.
-Es también un objetivo prioritario de esta invención proporcionar un Bus interno de comunicaciones centralizado, tipo RS-485 con capacidad de enumeración automática y posibilidad de conexión y desconexión de módulos en funcionamiento. El uso de una topología bus en la que todos los elementos de la red están unidos al mismo canal de datos proporciona una fácil implementación y la posibilidad de trabajar al bus interno con control parcialmente distribuido.
-Es también un objetivo prioritario de esta invención proporcionar un Bus externo de comunicaciones distribuido (bus comunitario) tipo RS-485 opto-aislado y protegido con cifrado, para envío de alarmas a otras viviendas y/o a un centralizador comunitario. El uso de una topología bus en la que todos los elementos de la red están unidos al mismo canal de datos proporciona una fácil implementación y la posibilidad de trabajar al bus externo con control totalmente distribuido.
-Es también un objetivo prioritario de este sistema proporcionar un Módulo Base o Central que se encarga de la gestión global del sistema, de la centralización de las comunicaciones a través de un protocolo del bus interno de comunicaciones, de una interfaz a línea telefónica fija, con capacidad de marcación por tonos o pulsos, envío y recepción de mensajes de voz, control de accionamientos mediante tonos DTMF, con identificación de llamadas entrantes, de una interfaz de video para conexión de hasta cuatro entradas de cámaras de video-vigilancia y mediante una matriz multiplexara de 4x4, hasta cuatro salidas seleccionables a módulos con pantalla TFT, de una interfaz de audio consistente en un canal de audio de entrada y otro de salida, que junto con un codee y memoria interna flash, proporcionan almacenamiento y reproducción de señales de voz, de hasta 15 entradas de alarma, para detectores que funcionan por contacto abierto o cerrado (Intrusión, Fuego, Gas), y para detectores resistivos (Detectores de inundación), de hasta 8 salidas por relé totalmente configurables para accionamiento de electroválvulas de paso de agua o de gas, y de control de electrodomésticos, calefacción, luces, puertas, riego, etc., de salida de señalización acústica para conexión directa a un altavoz, y también, salida para accionamiento de sirena(s) externa(s), de un reloj-calendario con cambio automático de hora en las fechas y horas programadas, de hasta dos conectores de expansión para conexión de módulo GSM-GPRS-UMTS para interfaz telefónica móvil, y módulo de interfaz de red Ethernet, interfaz USB para conexión a un PC o similar para la configuración completa de parámetros de funcionamiento, carga de mensajes de voz y supervisión del sistema, y de una fuente de alimentación propia con medida del estado de carga de la batería de reserva y detección de fallo de tensión de la red eléctrica de suministro.
-Es también un objetivo prioritario de este sistema proporcionar un Módulo TFT que dispone de una pantalla gráfica en color con capacidad de presentación combinada de mensajes de texto, iconos e imágenes de video, de una interfaz de audio consistente en un canal de audio de entrada conectado a un altavoz y otro canal de salida conectado a un micrófono, de una interfaz de video de entrada que mediante un decodificador permite visualizar la señal de video en la pantalla TFT, de un lector RFID para autenticación de usuario mediante tarjeta de proximidad, y de hasta tres indicadores led para señalizar el estado de funcionamiento del sistema.
-Es también un objetivo prioritario de este sistema proporcionar la posibilidad de incorporar lectores de huella biométrica para autenticación de usuario con sensor óptico de detección de posicionamiento del dedo, módulos de control de persianas, módulos de control de luces, módulos de adaptación para conexión de video-portero automático, tarjetas de expansión para conexión de video y datos a través de Internet, módulos de Llave hardware USB para PC para protección de aplicación software, almacenamiento de datos, control de accesos, etc., módulos de lectura y control de consumos de electricidad, agua, gas, etc., módulos de ampliación de entradas de zonas de alarma, y módulos de ampliación de salidas de relé.
La presente invención según se muestra en el diagrama de bloques de la Figura 1, está constituido por un módulo Base o Central (1) que se encarga de la gestión global del sistema, un bus de comunicaciones interno centralizado (2) que interconecta los diferentes elementos del sistema, un bus de comunicaciones externo distribuido (3) para conexión y envío de alarmas a otros sistemas, una interfaz de usuario mediante módulos con pantalla táctil TFT color (4) conectados al módulo Base y entre sí a través del bus interno de comunicaciones, y módulos auxiliares de accionamientos (5), de sensores {6) y de control de accesos (7), asimismo conectados al bus interno de comunicaciones.
Realización preferente: Sistema de Automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color
Como parte de la descripción del invento se acompaña la descripción de una realización preferente donde se detallan una serie de figuras que ilustran la descripción de la invención pero que no la limitan en ningún caso.
La figura 1 es un diagrama de bloques de la realización preferente que se va a describir. La figura 2 es una imagen de la Base o Central que incluye la tarjeta base (8), la fuente de alimentación {9) y la batería (10). La figura 3 es la imagen de un módulo de pantalla táctil TFT color que incluye LCD-TFf de 4,3" a color con resolución de 480x272 píxel a 64k colores (11), tres indicadores led para señalizar el estado de funcionamiento del sistema (12), y un lector RFID para autenticación de usuario mediante tarjeta de proximidad (13). La figura 4 es la imagen de un módulo lector de huella biométrica que incluye Lector de huella dactilar (14), tres indicadores led para señalizar el estado de funcionamiento del mismo (15), y un sensor óptico de detección de posicionamiento del dedo (16). La figura S es la imagen de un detector de agua que incluye dos electrodos metálicos (17). Y en la figura 6 se muestra el esquema del circuito eléctrónico correspondiente a una entrada triestado.
En la figura 1 se representa un diagrama de bloques de la realización preferente que se va a describir. El elemento fundamental del sistema es la Base o Central (1), que incorpora las siguientes capacidades:
4 Entradas/Salidas de audio analógico para conexión a cuatro Pantallas TFT. Permite recibir mensajes de audio para digitalización y almacenamiento en memoria no volátil, y envío de mensajes de audio almacenados a las Pantallas TFT o teléfono.
4 Salidas de señal de video balanceada en banda base para enviar por par trenzado a larga distancia a cuatro Pantallas TFT.
4 Entradas de señal de video no balanceada en banda base de cámaras, que son enrutadas mediante una matriz de conexión de video a cualquiera de las 4 salidas para visualización en las Pantallas TFT.
2 Salidas de Sirena: 1 Salida analógica mediante amplificador de audio con nivel ajustable en dB y 1 Salida digital independiente por tensión de 12V/O,SA.
8 Salidas por contactos de relé programables para señalización de eventos y control de electroválvulas y electrodomésticos.
15 Entradas de alarma programables para detectores que funcionan por contacto abierto o cerrado (Intrusión, Fuego, Gas), y para detectores resistivos (Detectores de inundación).
1 Marcador telefónico para línea fija, con generación y recepción de tonos DTMF (marcación y control), envío de mensajes almacenados en memoria, y protocolo de señalización Contact ID a central de alarmas.
1 Bus RS-485 interno con protocolo de comunicaciones centralizado para conexión a Pantallas TFT y otros elementos de campo inteligentes (sensores, actuadores, etc.).
1 Bus RS-485 externo con protocolo de comunicaciones seguro para conexión a bus externo comunitario no centralizado.
1 Memoria no volátil tipo nand-flash de alta capacidad (256MB) para almacenamiento de mensajes de audio, configuraciones, etc.
2 Slots de expansión para conexión de tarjetas de ampliación enchufables: 16 entradas de video, Ethernet, GSM/GPRS/UMTS, etc.
El segundo elemento del sistema es el bus de comunicaciones interno con protocolo centralizado (2) con interfaz RS-485 que interconecta los diferentes elementos del sistema, con capacidad de enumeración automática y posibilidad de conexión y desconexión de módulos en funcionamiento.
Se ha implementado un protocolo de comunicaciones centralizado con mensajes en su mayor parte cortos con una estructura muy simple. El primer proceso que realiza la base o central al arrancar desde apagado es la enumeración o identificación de todos los módulos conectados al bus interno. Para ello la base realiza una petición de identificación con un nuevo número de estación y espera un tiempo máximo. Los dispositivos no identificados que están en el bus esperan dar respuesta un tiempo condicionado por su número de serie, y a continuación reciben confirmación del número de estación usado, con lo cual queda el dispositivo identificado. Para atender las peticiones de los dispositivos a la base se utiliza un proceso de sondeo que al mismo tiempo comprueba la operatividad de los diferentes elementos conectados al bus interno.
El tercer elemento del sistema es el bus externo de comunicaciones (3), un bus con interfaz RS-485 opto-aislado totalmente distribuido para conexión y envío de alarmas a otros sistemas. Sobre este bus se ha implementado un protocolo seguro de comunicaciones que incluye cifrado con clave simétrica mediante algoritmo AES-128.
El cuarto elemento del sistema es la pantalla táctil TFT color (4). Es el elemento de interfaz del usuario con el sistema. Consiste en una pantalla LCD-TFT de 4,3" a color con resolución de 480x272 píxel a 64k colores. Dispone de las siguientes capacidades:
1 Entrada/Salida de audio analógico. Permite recibir señal de audio desde la Base y después de amplificada con nivel ajustable se lleva a un pequeño altavoz. También puede generar internamente señales básicas de avisos para llevar al mismo altavoz. Dispone de una entrada de micrófono electret para enviar señal de audio a la Base.
2 Entradas de señal de video analógico en banda base, una en modo no balanceada y otra balanceada para conexión a la Base por par trenzado a larga distancia. La señal de video seleccionada se digitaliza para poder ser visualizada en la pantalla TFT.
1 canal serie RS-485 para conexión de datos bidireccional con la Base (Bus interno). Permite realizar las funciones de configuración del sistema, selección de cámaras, presentación de eventos, etc.
1 Memoria no volátil tipo nand-flash de alta capacidad (256MB) para almacenamiento de iconos mediante archivos de mapas de bits (bitmaps) para presentación de diferentes pantallas, teclados, textos, etc.
Panel táctil (touch-panel) para una programación interactiva sencilla sobre la pantalla TFT, mediante menús seleccionables por pulsación usando los dedos, sin necesidad de usar ningún tipo de puntero especial ni de calibración inicial. Un zumbador proporciona indicación acústica de las pulsaciones sobre la pantalla.
1 Lector RFID para control de accesos mediante tarjeta de proximidad. El sistema dispone de una base de datos de tarjetas con posibilidad de dar nuevas altas o bajas.
Los módulos auxiliares de accionamientos (S) están basados en tarjetas microprocesadas que conectadas al bus interno proporcionan control inteligente de persianas y luces, con capacidad de salida de 230V AcllA.
Los módulos auxiliares de sensores (6) están basados en tarjetas microprocesadas que conectadas al bus interno proporcionan 4 entradas adicionales de sensores de alarma para detectores que funcionan por contacto abierto o cerrado (Intrusión, Fuego, Gas), y para detectores resistivos (Detectores de inundación).
Por último, los módulos auxiliares de control de accesos (7) están basados en tarjetas microprocesadas que conectadas al bus interno proporcionan funciones de autenticación de usuarios mediante lector de huella biométrica.
A continuación se hace una descripción detallada de las entradas triestado de alarma programables para detectores que funcionan por contacto abierto o cerrado (Intrusión, Fuego, Gas), y para detectores resistivos (Detectores de inundación)
Entradas triestado programables:
En la figura 6 se muestra el esquema del circuito eléctrónico correspondiente a una entrada triestado para conectar directamente a un sensor o detector de alarma con salida por contacto normalmente abierto (na) o normalmente cerrado (nc), o a un detector con salida por resistencia (nr).
En este circuito Rs es la resistencia de la salida del sensor o detector conectado a la entrada triestado Ex, y Rp es la resistencia de elevación (pull-up) interna de una línea de entrada-salida digital (1/0) programable de un microcontrolador. Vamos a ver
el procedimiento para la diferenciación de tres estados posibles (O, 1 y 2) en función del valor de la resistencia Rs del sensor. Cada ciclo de lectura consta de:
l. Con la línea 1/0 como entrada y Rp activada durante un período de carga (::: 10 ms)
se lee estado de la línea 1/0. Si se lee O el estado es Ex= O, y termina el ciclo de 5 lectura. Si se lee 1 se pasa al siguiente paso.
2.
La línea 1/0 se pone como salida a O durante un pequeño tiempo ((::: lOO ~s) con objeto de descargar completamente el condensador C2•
3.
La línea 1/0 se pone como entrada en alta impedancia (Rp desactivada) y transcurrido un período de carga (::: 10 ms) se lee estado de la línea 1/0. Si se lee O
10 el estado de la entrada Ex= 1, y si se lee 1 el estado es Ex= 2, con lo cual termina el ciclo de lectura.
En la Tabla 1 se muestran los rangos de valores de la resistencia Rs que proporcionan cada uno de los tres estados, y para cada uno de los tres modos 15 programables (nc, na y nr) de lectura de entrada, el estado obtenido de Activación,
Desactivación o Avería:
Tabla 1
Estado
Ex= O Ex= 1 Ex= 2
Rs
o-soo n s kn -72 kn 300 kn-=
Modo nc
Desactivada Activada Activada
Modo na
Activada Activada Desactivada
Modo nr
Activada Desactivada Averiada
20 El modo "nc" se usa generalmente para detectores de alarma de intrusión o similares con salida por contacto nc, de tal modo que con salida en reposo (R5 < SOO Q) la entrada está desactivada, y cuando se produce alarma (abre contacto) o si se rompe la línea (Rs> S kQ) se activa la alarma. El modo "na" se usa para conexión de sensores de inundación (Figura S) y
25 similares. En estado de reposo la resistencia entre los dos electrodos (17) del sensor es muy elevada (R5 > 300 kn), estando entonces desactivada. Cuando el nivel de agua alcanza los electrodos la resistencia disminuye drásticamente (R5< 72 kn), entonces se activa la alarma. El modo "nr" se usa para conectar sensores o detectores con salida resistiva, o
30 bien, sensores o detectores con salida por contacto na a los que se les añade una resistencia fija en paralelo con los terminales del contacto (por ejemplo Rs= 10 kn). En estado de reposo la resistencia proporciona el estado de entrada desactivada. Cuando se produce alarma se cierra el contacto, Rs < SOO Q y se activa la alarma. Y en caso de romper la línea R5> 300 kQ se obtiene estado de avería en la entrada.
35
ES201200184A 2012-02-22 2012-02-22 Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color Expired - Fee Related ES2431246B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200184A ES2431246B1 (es) 2012-02-22 2012-02-22 Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201200184A ES2431246B1 (es) 2012-02-22 2012-02-22 Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2431246A2 ES2431246A2 (es) 2013-11-25
ES2431246R1 ES2431246R1 (es) 2014-02-04
ES2431246B1 true ES2431246B1 (es) 2014-11-12

Family

ID=49547462

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201200184A Expired - Fee Related ES2431246B1 (es) 2012-02-22 2012-02-22 Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2431246B1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105320093A (zh) * 2014-07-22 2016-02-10 大连万达集团股份有限公司 建筑楼宇智能化监控系统及方法
CN106871336B (zh) * 2017-01-13 2019-08-02 苏州贝艾尔净化科技有限公司 新风净化器的rs485总线控制系统及其控制方法
CN108259643B (zh) * 2018-01-12 2021-01-26 美的智慧家居科技有限公司 智能设备与用户操作终端的绑定方法及装置、电子设备

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2569712B1 (en) * 2010-05-10 2021-10-13 Icontrol Networks, Inc. Control system user interface

Also Published As

Publication number Publication date
ES2431246A2 (es) 2013-11-25
ES2431246R1 (es) 2014-02-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Jabbar et al. Design and implementation of IoT-based automation system for smart home
ES2312300B1 (es) Sistema integral de control, seguridad y domotica en edificios inteligentes.
US9762406B2 (en) Modular wireless power, light and automation control with user verification
Golzar et al. A new intelligent remote control system for home automation and reduce energy consumption
CN105182786A (zh) 智能家居管理装置和系统
US20070293208A1 (en) Wireles switching control system for building automation, lighting, security and appliances
WO2006040364A1 (es) Sistema modular de control inteligente y conexionado para instalación domótica
Parab et al. Implementation of home security system using GSM module and microcontroller
ES2431246B1 (es) Sistema de automatización del hogar con interfaz de usuario mediante pantalla táctil TFT color
CN205067996U (zh) 智能家居管理装置
ES2893351T3 (es) Procedimiento para la recogida de datos para configurar un sistema de automatización de edificios y procedimiento para la configuración de un sistema de automatización de edificios
WO2012152972A1 (es) Nodos central y terminal de instrumentación y sistema domótico autoconfigurable y seguro
US20170163943A1 (en) Method and apparatus for smart home monitoring and smart home system
CN104916101B (zh) 蓝牙4.0墙壁开关控制系统
ES2795815T3 (es) Procedimiento para hacer funcionar un sistema de domótica, así como un sistema de control de domótica
Zaman et al. A user-friendly low-cost mobile app based home appliance control and circuit breaker
KR20200059387A (ko) 스마트 그리드 대기전력절감 시스템
KR100564321B1 (ko) 분전반 제어를 통한 실내 전력네트워크 관리 시스템
CN110139510B (zh) 一种方便维护的家居综合信息箱
ES2258904B1 (es) Red inalambrica digital para monitorizacion y control de dispositivos electronicos.
US20240151418A1 (en) Room unit for an hvac system and method for exchanging data between a mobile device and a room unit or an hvac system
US10812263B2 (en) Device and method for managing electronic facilities of buildings
Al-Samarraei Smart home design with IoT (Home automation)
KR101380845B1 (ko) 전력 공급 제어 콘센트
Verma et al. Smart Home System Using Microcontroller & Android Application

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2431246

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20141112

PC2A Transfer of patent

Owner name: DOMOTECNOLOGIA Y SEGURIDAD, SOCIEDAD LIMITADA

Effective date: 20150218

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211202