ES2429505T3 - Cable eléctrico de media o alta tensión - Google Patents

Cable eléctrico de media o alta tensión Download PDF

Info

Publication number
ES2429505T3
ES2429505T3 ES12158597T ES12158597T ES2429505T3 ES 2429505 T3 ES2429505 T3 ES 2429505T3 ES 12158597 T ES12158597 T ES 12158597T ES 12158597 T ES12158597 T ES 12158597T ES 2429505 T3 ES2429505 T3 ES 2429505T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
thermoplastic polymer
layer
cable according
cable
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES12158597T
Other languages
English (en)
Inventor
Arnaud Allais
Boris Dardel
Guy Delaunois
Tim Delcourt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nexans SA
Original Assignee
Nexans SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nexans SA filed Critical Nexans SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2429505T3 publication Critical patent/ES2429505T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B7/00Insulated conductors or cables characterised by their form
    • H01B7/17Protection against damage caused by external factors, e.g. sheaths or armouring
    • H01B7/29Protection against damage caused by extremes of temperature or by flame
    • H01B7/292Protection against damage caused by extremes of temperature or by flame using material resistant to heat

Landscapes

  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)

Abstract

Cable (1) que comprende un elemento conductor alargado (2) rodeado por al menos una capa polimérica (3, 4, 5),caracterizado porque la citada capa polimérica (3, 4, 5) es una capa no reticulada obtenida a partir de unacomposición que incluye al menos un polímero termoplástico de tipo poliolefina que tiene una viscosidad capilar (η): - como máximo de 11000 Pa.s a 170º C, y - como mínimo de 5000 Pa.s a 230º C, con un cizallamiento de 0,1 s-1 .

Description

Cable eléctrico de media o alta tensión
El presente invento se refiere a un cable que comprende un elemento conductor alargado rodeado de al menos una capa polimérica.
Se aplica típicamente, pero no exclusivamente, al campo de los cables de energía de media tensión (sobre todo de 6 a 45-60 kV) o de alta tensión (sobre todo superior a 60 kV, y pudiendo llegar hasta 800 kV), sean de corriente continua o alterna.
Los cables de energía de media o alta tensión comprenden al menos típicamente un conductor eléctrico central y, sucesiva y coaxialmente alrededor de este conductor eléctrico, una capa interna semiconductora, una capa intermedia eléctricamente aislante y una capa externa semiconductora.
En configuración operacional, los cables de energía tienen una temperatura normal de funcionamiento ligada a la temperatura máxima alcanzada por calentamiento del conductor eléctrico del que están compuestos. Según la norma IEC 60840 de 2004, Tabla 1 de la página 62, las temperaturas máximas del conductor eléctrico pueden ir desde 70º C hasta 90º C. A 70º C, los aislantes recomendados son aislantes no reticulados de tipo polietileno termoplástico de baja densidad. A 80º C, los aislantes recomendados son aislantes no reticulados de tipo polietileno termoplástico de alta densidad. Finalmente, a 90º C, los aislantes recomendados son aislantes de tipo polietileno reticulado, o elastómero de etileno y de propileno.
Un aislante utilizado de forma inadecuada, como por ejemplo un polietileno termoplástico de baja o alta densidad utilizado como capa aislante en cables cuyas temperaturas máximas son de 90º C, induciría problemas de deformación mecánica del material del aislante y de esta manera riesgos de distensión eléctrica del cable en cuestión.
A día de hoy, ningún aislante de tipo poliolefina existente permite tener una buena consistencia a 90º C en configuración operacional, y al mismo tiempo ser fácil de utilizar y reciclable.
El objetivo del presente invento es paliar los inconvenientes de las técnicas anteriores proponiendo una capa polimérica para cables que garantice buenas propiedades mecánicas a alta temperatura (al menos 90º C) y al mismo tiempo ser fácil de utilizar.
El presente invento tiene como objeto un cable que comprende un elemento conductor alargado rodeado de al menos una capa polimérica, caracterizado porque la citada capa polimérica es una capa no reticulada obtenida a partir de un compuesto que incluye al menos un polímero termoplástico de tipo poliolefina que tiene una viscosidad capilar (r):
-
como máximo de 11000 Pa.s a 170º C y
-
como mínimo de 5000 Pa.sa a 230º C, con un cizallamiento de 0,1 s-1. Preferentemente, la viscosidad capilar (r) puede ser:
-
como máximo de 10800 Pa.s a 170º C y
-
como mínimo de 5300 Pa.s a 230º C, con un cizallamiento de 0,1 s-1. De manera particularmente preferida, la viscosidad capilar (r) puede ser:
-
como máximo de 10300 Pa.s a 170º C, y
-
como mínimo de 5700 Pa.s a 230º C, con un cizallamiento de 0,1 s-1. Según un modo de realización particular, la viscosidad capilar puede ser además como máximo de 0,80 Pa.s a 170º
C y a 230º C, con un cizallamiento de 106 s-1, Y se preferira una viscosidad capilar:
-
como máximo de 0.60 a 170º C y
-
como mínimo 0,50 a 230º C, con un cizallamiento de 106 s-1 .
Segun otro modo de realizacion particular, la viscosidad capilar puede ser ademas:
-
como máximo de 280 Pa.s a 170º C y
-
como mínimo de 210 Pa.s a 230º C,
con un cizallamiento de 103 s-1.
Preferentemente, la viscosidad capilar puede ser:
-
como máximo de 260 Pa.s a 170º C y
-
como mínimo de 220 Pa.s a 230º C,
con un cizallamiento de 103 s-1.
El solicitante ha descubierto de forma sorprendente que el polímero termoplástico de tipo poliolefina del invento, utilizado como capa no reticulada para cables, permitía de una manera ventajosa satisfacer las condiciones de las pruebas de presión en caliente a 130º C según la norma CEI 60811-3-1, párrafo 8.
La capa polimérica del invento presenta así la ventaja de garantizar buenas propiedades mecánicas a alta temperatura, sobre todo a temperaturas de 90º C o más. Por tanto, puede pues aplicarse a cables de energía que tienen una temperatura de funcionamiento de 90º C, en configuración operacional.
Además, la capa polimérica del invento es fácil de utilizar, sobre todo para las técnicas clásicas de extrusión bien conocidas por el especialista.
La capa polimerica del invento es una capa termoplastica, o en otras palabras una capa llamada "no reticulada": es pues fácilmente reciclable al final de su vida.
En el marco del invento, las medidas de viscosidad capilar (r), que corresponden a la resistencia al deslizamiento, son realizadas conforme a la norma ISO 11443:2005 o ASTM D3835-08.
Para las aplicaciones en el campo del cableado, en donde el cizallamiento se sitúa generalmente entre 0,1 y 106 s-1 en el utillaje, la viscosidad capilar es determinada clásicamente con la ayuda de un reómetro capilar.
La poliolefina termoplástica del invento puede ser un homopolímero de olefina o un polímero de olefina. Se utilizará preferentemente un polietileno como poliolefina.
A título de ejemplo de polietileno, se puede citar el polietileno lineal de baja densidad (LLDPE), el polietileno de baja densidad (LDPE), el polietileno de densidad media (MDPE), el polietileno de alta densidad (HDPE), los copolímeros de etileno y de acetato de vinilo (EVA), los copolímeros de etileno y de acrilato de butilo (EBA), de acrilato de metilo (EMA), de 2-hexiletilacrilato (2HEA), los copolimeros de etileno Y de alfa-olefinas tales como por ejemplo los polietrileno-octenos (PEO), o los terpolímeros de etileno propileno dieno (EPDM), Y una de sus mezclas.
Se preferirá utilizar un homopolímero de etileno, y sobre todo un homopolímero de etileno de alta densidad, que está preferentemente ramificado.
Según una primera característica, la densidad del polímero termoplástico es como mínimo de 941 kg/m3 a 23º C, y preferentemente como mínimo de 950 kg/m3 a 23º C (según la norma ISO 1183/A). Clásicamente se habla de polímero de alta densidad.
Según una segunda característica, la temperatura de fusión del polímero termoplástico puede ser como mínimo de 130º C, y preferentemente como mínimo de 134º C. La temperatura de fusión del citado polímero puede ser determinada típicamente por calorimetría diferencial de barrido (DSC) según la norma ISO 11357-3, con una pendiente de temperatura de 10º C/min bajo atmósfera inerte. Especialmente, esta temperatura de fusión del polímero termoplástico puede ser obtenida haciendo sufrir un primer ciclo de calentamiento al citado polímero termoplástico con el fin de “borrar” su eventual histórico térmico, y después un segundo ciclo de calentamiento, idéntico al primer ciclo, con el fin de obtener una temperatura de fusión que no esté influenciada por el citado eventual histórico térmico del citado polímero.
Segun una tercera caracteristica, la proporcion de la masa molecular en peso (Mw) del polimero termoplastico con respecto a la masa molecular en numero (Mn) del polimero termoplastico puede ir de 3 a 30, Y preferentemente de 5 a 7.
Segun una cuarta caracteristica, la masa molecular en peso (Mw) puede ir de 142000 a 152000 daltons (Da).
Segun una quinta caracteristica, la masa molecular en numero (Mn) puede ir de 24800 a 26700 daltons (Da).
Según una sexta característica, el índice de fluidez en caliente (MFI) del polimero termoplastico puede ir de 0,1 a 2,0 g/10min (190º C/2,16 kg según la norma ISO 1133), y preferentemente de 0,7 y 1,1 g/10min (190º C/2,16 kg según la norma ISO 1133).
Según una séptima característica, el polímero termoplástico es una poliolefina monomodal. Una poliolefina monomodal es una poliolefina en la que la distribución de su peso molecular es monomodal, es decir que la citada poliolefina no comprende nada más que un único tipo de fracción de poliolefina.
Cada una de las siete características mencionadas anteriormente, consideradas solas o en asociación, puede ser combinada con la característica de viscosidad capilar propia del polímero termoplástico del invento.
De una manera más particular, la característica de viscosidad capilar propia del polímero termoplástico del invento puede ser combinada con como mínimo una de las citadas siete características, preferentemente con como mínimo dos de las citadas siete características, preferentemente con como mínimo tres de las citadas características, preferentemente con como mínimo cuatro de las citadas siete características, preferentemente con como mínimo cinco de las citadas siete características, preferentemente con como mínimo seis de las citadas siete características, y de manera particularmente preferida con las citadas siete características.
La composición del invento es una composición termoplástica, y puede incluir más de 50,0 partes en peso del polímero termoplástico por cada 100 partes en peso de polímero(s) (es decir matriz polimérica) en la composición, preferentemente como mínimo 70 partes en peso de polímero termoplástico por cada 100 partes en peso de polímero(s) en la citada composición, y de manera particularmente preferida como mínimo 90 partes en peso del polímero termoplástico por cada 100 partes en peso de polímero(s) en la citada composición.
De manera particularmente ventajosa, la composición del invento comprende una matriz polimérica que no está compuesta únicamente más que del polímero termoplástico del invento o más que de una mezcla de polímeros termoplásticos que incluye al polímero termoplástico del invento.
De manera particularmente preferida, todos los polímeros utilizados en la composición del invento son uno o varios polímeros termoplásticos de tipo poliolefina tales como los definidos en el invento.
La composición según el invento puede incluir además como mínimo un agente de protección tal como un antioxidante. Los antioxidantes permiten proteger la composición del estrés térmico engendrado durante las etapas de fabricación del cable o de funcionamiento del cable.
Los antioxidantes se escogen preferentemente entre:
-
los antioxidantes fenólicos de tamaño estérico tales como el tetrakismetileno(3,5-di-t-butil-4-hidroxihidrocinamato)metano, el octadecil 3-(3,5-di-t-butil-4-hidroxifenil) propionato, el 2,2´-tiodietileno bis(3-(3,5-di-t-butil4hidroxifenil)propionato), el 2,2´-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol), el 2,2´-metilenobis(6-t-butil-4-metilfenol), el 1,2-bis(3,5di-t-butil-4-hidroxihidrocinamoil)hidrazina, el (2,2´-oxamido-bis(etil 3(3,5-di-t-butil-4-hidroxifenil)propionato) y el 2,2´oxamido-bis(etil 3-(t-butil-4-hidroxifenil)propionato);
-
los tioéteres tales como el 4,6-bis(octiltiometil)-o-cresol, el bis(2-metil-4-(3-n-alkil (C12 ó C14)tiopropioniloxi)-5-tbutifenil) sulfuro y el tiobis-(2-t-butil-5-metil-4,1-fenileno) bis (3-(dodeciltio) propionato);
-
los antioxidantes a base de azufre tales como el dioctadecil-3,3´-tiodipropionato o el didodecil-3,3´-tiodipropionato;
-
los antioxidantes a base de fósforo tales como los fosfitos o los fosfonatos como por ejemplo el tris(2,4-di-t-butilfenil) fosfito o el bis(2,4-di-t-butilfenil) pentaerithritol difosfito; y
-
los antioxidantes de tipo amina tales como el 2,2,4-trimetil-1,2 dihidroquinolina polimerizado (TMQ), siendo este último tipo de antioxidante particularmente preferido en la composición del invento.
Los TMQ pueden tener diferentes grados, a saber:
-
un grado llamado “estándar” con un grado de polimerización pequeño, es decir con una tasa de monómero residual superior al 1% en peso y teniendo un contenido en NaCl residual que puede ir de 100 ppm a más de 800 ppm (partes por millón másicas);
-
un grado llamado “de alto grado de polimerización” con un alto grado de polimerización, es decir con una tasa de monopolímero residual inferior al 1% en peso y teniendo un contenido en NaCl residual que puede ir de 100 ppm a más de 800 ppm;
-
un grado llamado de “bajo contenido en sal residual” con un contenido en NaCl residual inferior a 100 ppm.
El tipo de estabilizante y su tasa en la composición del invento son elegidos clásicamente en función de la temperatura máxima sufrida por los polímeros durante la producción de la mezcla y durante su utilización por extrusión sobre el cable así como por la duración máxima de la exposición a esta temperatura.
La composición puede incluir típicamente de 0,1% a 2% en peso de antioxidante(s). Preferentemente, puede incluir como maximo 0,7% en peso de antioxidante(s) sobre todo cuando el antioxidante es TMQ.
Otros aditivos y/o otras cargas bien conocidos por el especialistas pueden ser añadidos igualmente a la composición del invento tales como los retardadores de tostación; agentes que favorecen el uso tales como los lubricantes o las ceras; agentes compatibilizantes; agentes de acoplamiento; estabilizantes UV; cargas no conductoras; cargas eléctricamente conductoras; cargas semiconductoras; y/o cargas minerales sin halógenos destinadas a mejorar el comportamiento al fuego de la composición.
Con el fin de garantizar un cable electrico llamado "HFFR" por el anglicismo "Halogen Free Flame Retardant”, el cable del invento no incluye preferentemente compuestos halógenados. Estos compuestos halógenados pueden ser de todas las naturalezas, tales como por ejemplo polímeros fluorados o polímeros clorados como el policloruro de vinilo (PVC), plastificantes halógenados, de cargas minerales halógenadas, etc.
El cable del invento puede ser un cable de energía y/o de telecomunicaciones tal como un cable eléctrico y/u óptico, destinado al transporte de energía y/o a la transmisión de datos.
Así, el elemento conductor alargado puede ser uno o varios conductor(es) eléctrico(s) y/u óptico(s).
La capa polimérica puede ser una capa en contacto físico directo o no con el o los conductores eléctrico(s) y/u óptico(s).Puede igualmente tener una envoltura de protección que rodea uno o varios conductor(es) eléctrico(s) y/u óptico(s) eléctricamente aislado(s).
La capa polimérica del invento es preferentemente una capa extruída mediante técnicas bien conocidas por el especialista.
En un modo de realización particularmente preferido, el cable del invento es un cable eléctrico del tipo cable de energía. En este caso, el cable del invento puede incluir sobre todo una primera capa semiconductora rodeando al elemento conductor alargado, una segunda capa eléctricamente aislante, rodeando a la primera capa, y una tercera capa semiconductora que rodea a la segunda capa, siendo una de estas tres capas la capa no reticulada del invento.
Preferentemente, la capa no reticulada del invento es la capa eléctricamente aislante (es decir la segunda capa). En el caso de la capa eléctricamente aislante, la composición del invento puede no incluir ninguna carga (eléctricamente) conductora y/o no incluir ninguna carga semiconductora.
Mas particularmente, al menos dos de las tres capas del cable son capas no reticuladas, y preferentemente las tres capas del cable son capas no reticuladas.
Cuando la composición del invento es utilizada para la fabricación de capas semiconductoras (primera capa y/o tercera capa), la composición incluye además al menos una carga (eléctricamente) conductora o una carga semiconductora, en una cantidad necesaria y suficiente para hacer la composición semiconductora.
Se considera más particularmente que una capa es semiconductora cuando su conductividad eléctrica es como mínimo de 0,001 S.m-1 (siemens por metro).
La composición utilizada para obtener una capa semiconductora puede incluir de 4 a 40% en peso de carga (eléctricamente) conductora, preferentemente como mínimo 15% en peso de carga conductora, e incluso más preferentemente 25% en peso como mínimo de carga conductora.
La carga conductora puede ser elegida ventajosamente entre los negros del carbono, y los grafitos o una de sus mezclas.
Sean como sean la primera capa semiconductora, la segunda capa eléctricamente aislante y/o la tercera capa semiconductora, al menos una de estas tres capas es una capa extruída, preferentemente dos de estas tres capas son capas extruídas, e incluso de una manera más preferente estas tres capas son capas extruídas.
En un modo de realización particular, generalmente de acuerdo con el cable eléctrico del tipo cable de energía del invento, la primera capa semiconductora, la segunda capa eléctricamente aislante y la tercera capa semiconductora constituyen un aislamiento tricapa. En otras palabras, la segunda capa eléctricamente aislante está directamente en contacto físico con la primera capa semiconductora, y la tercera capa semiconductora está directamente en contacto físico con la segunda capa eléctricamente aislante.
El cable eléctrico del invento puede incluir además una pantalla metálica que rodea a la tercera capa semiconductora.
Esta pantalla metálica puede ser una pantalla llamada “filara” compuesta por un conjunto de conductores de cobre o de aluminio dispuestos alrededor y a lo largo de la tercera capa semiconductora, una pantalla llamada “encintada” compuesta por una o varias cintas metálicas conductoras situadas en forma de hélice alrededor de la tercera capa
semiconductora, o una pantalla llamada “estanca” del tipo tubo metálico que rodea a la tercera capa semiconductora. Este último tipo de pantalla permite sobre todo hacer una barrera contra la humedad que tenga tendencia a penetrar en el cable eléctrico en dirección radial.
Todos los tipos de pantalla metálica pueden jugar un papel de toma de tierra del cable eléctrico y pueden transportar así las corrientes de defecto, por ejemplo en el caso de un cortocircuito en la red concernida.
Además, el cable eléctrico del invento puede incluir una envoltura exterior de protección que rodea a la tercera capa semiconductora, o bien que rodea más particularmente a la citada pantalla protectora cuando exista. Esta envoltura exterior de protección puede ser realizada clásicamente a partir de materiales termoplásticos apropiados tales como los HDPE, los MDPE o los LLDPE; o incluso de materiales retardadores de la propagacion de la llama o resistentes a la propagación de la llama. Sobre todo, si estos últimos materiales no contienen halógenos, se habla de envoltura del tipo HFFR (por el anglicismo "Halogen Free Flame Retardant").
Otras capas, tales como capas que se hinchan en presencia de humedad, pueden ser añadidas entre la tercera capa semiconductora y la pantalla metálica cuando exista, y/o entre la pantalla metálica y la envoltura exterior cuando existan, estas capas permiten asegurar la estanqueidad longitudinal del cable eléctrico en el agua. El conductor eléctrico del cable del invento puede incluir igualmente materiales que se hinchan en presencia de humedad para obtener un “alma estanca”.
Otras características y ventajas del presente invento aparecerán a la luz de la descripción de un ejemplo no limitativo de un cable eléctrico según el invento hecha con referencia a la figura 1 que representa una vista esquemática en perspectiva y en corte de un cable eléctrico según el modo de realización preferido de acuerdo con el invento.
Por razones de claridad, sólo los elementos esenciales para la comprensión del invento han sido representados de manera esquemática, y eso sin respetar la escala.
El cable de energía 1 de media o alta tensión, ilustrado en la figura 1, comprende un elemento conductor 2 central alargado, sobre todo de cobre o de aluminio, y sucesiva y coaxialmente comprende alrededor de este elemento 2 una primera capa 3 semiconductora llamada “capa semiconductora interna”, una segunda capa 4 eléctricamente aislante, una tercera capa 5 semiconductora llamada “capa semiconductora externa”, una pantalla metálica 6 del tipo tubo cilíndrico, y una envoltura exterior de protección 7, pudiendo obtenerse las capas 3, 4 y 5 a partir de una composición según el invento.
Las capas 3, 4 y 5 son capas extruídas y no reticuladas.
La presencia de la pantalla metálica 6 y de la envoltura exterior de protección 7 es preferente, pero no esencial, siendo esta estructura de cable como tal bien conocida por el especialista.
Ejemplo
Tabla 1
Composición termoplástica
C1
Eltex
99,7
Antioxidantes
0,3
Las cantidades de los constituyentes de la composición C1 según el invento, detalladas en la tabla 1, están expresadas en porcentaje (%) en peso en la composición del invento.
La composicion C1 comprende unicamente:
-
un polímero termoplástico del tipo homopolímero de etileno, comercializado por la sociedad INEOS Polyolefins, bajo la referencia ELTEX® A4009MFN1325, Y
-
antioxidantes.
Este polímero termoplástico está caracterizado por las propiedades recogidas en los siguientes tablas 2a y 2b. Tabla 2a
Propiedad: viscosidad capilar
Temperatura C
Cizallamiento de 0,1 s-1 Cizallamiento de 103 s -1 Cizallamiento de 106 s -1
170º C
10223 Pa.s 254 Pa.s 0,57 Pa.s
230º C
5732 Pa.s 228 Pa.s 0,53 Pa.s
La viscosidad capilar se ha determinado con la ayuda de un reómetro capilar comercializado por la sociedad Porpoise Ltd. bajo la referencia P9-A, Y conforme con la norma ISO 11443:2005 o ASTM D3835-08.
Las mediciones se han efectuado a la presión atmosférica y las temperaturas durante las mediciones efectuadas varían entre +1,7º C y -0,2º C con relación a la temperatura de reglaje.
Tabla 2b
Propiedades
Valores Metodos de determinacion
Densidad a 23º C
959 kg/m3 ISO 1183/A
Mn
25779 Da ISO 16014 por cromatografía de exclusión estérica
Mw
146799 Da ISO 16014 por cromatografía de exclusión estérica
MFl (190º C/2,16 kg)
0,9 g/10min ISO 1133
Temperatura de fusión
136º C ISO 11357-3
Prueba de presión en caliente según la norma CEI 60811-3-1 párrafo 8.1
Con el fin de realizar la prueba de presión en caliente, se realiza un cable de energía con un aislamiento tricapa extruído y no reticulado. Este cable comprende un conductor de aluminio rodeado sucesiva y coaxialmente por una 10 primera capa semiconductora, una segunda capa eléctricamente aislante y una tercera capa semiconductora.
La primera y la tercera capa son capas obtenidas con materiales bien conocidos por el especialista. La segunda capa es obtenida a partir de la composición termoplástica C1.
Se detraen del cable así formado dos trozos de 50 a 100 mm. De cada trozo, se retira mecánicamente la tercera capa semiconductora para obtener una probeta (es decir, un cable de energía que comprende el conductor de 15 aluminio rodeado únicamente por la primera capa semiconductora y por la segunda capa eléctricamente aislante).
El dispositivo de huella utilizado para la prueba consiste en una lámina rectangular con una arista de 0,70 ± 0,01 mm de ancho, que puede ser apoyada contra la probeta.
La prueba de presión se efectúa a una temperatura de 130º C (probeta y dispositivo de huella).
Los resultados de la prueba de presión en caliente a 130º C, según la norma CEI 60811-3-1 párrafo 8, están 20 reunidos en la tabla 3 que sigue.
Tabla 3
Probetas
C1-1 C1-2
Peso
875 g 875 g
Espesor
3,7 mm 3,7 mm
Diámetro exterior
21,9 mm 21,9 mm
Deformación
10% 9%
En la tabla 3, el apartado “Peso” hace referencia al peso del dispositivo de huella utilizado en las probetas para efectuar el ensayo de presión; el de “Espesor” es el de la segunda capa eléctricamente aislante según el invento; y
25 el de “Diámetro exterior” es el de la probeta.
Para satisfacer las condiciones de la norma CEI 60811-3-1 párrafo 8, el valor de la deformación a 130º C (o valor medio de las profundidades de las huellas medidas) debe ser como máximo del 50%, lo que es efectivamente el caso para las probetas C1-1 y C1-2.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Cable (1) que comprende un elemento conductor alargado (2) rodeado por al menos una capa polimérica (3, 4, 5), caracterizado porque la citada capa polimérica (3, 4, 5) es una capa no reticulada obtenida a partir de una composición que incluye al menos un polímero termoplástico de tipo poliolefina que tiene una viscosidad capilar (r):
    -
    como máximo de 11000 Pa.s a 170º C, y
    -
    como mínimo de 5000 Pa.s a 230º C,
    con un cizallamiento de 0,1 s-1 .
  2. 2.
    Cable según la reivindicación 1, caracterizado porque la viscosidad capilar puede ser además como máximo de 0,80 Pa.s a 170º C y a 230º C,con un cizallamiento de 106 s-1
  3. 3.
    Cable según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la densidad del polímero termoplástico a 23º C es como mínimo de 941 kg/m3.
  4. 4.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la temperatura de fusión del polímero termoplástico es como mínimo de 130º C.
  5. 5.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la relación entre la masa molecular en peso (Mw) del polimero termoplastico Y la masa molecular en numero (Mn) del polimero termoplastico está comprendida entre 5 y 7.
  6. 6.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el índice de fluidez en caliente (MFl) del polimero termoplastico va de 0,1 a 2,0 g/10 min (190º C/2,16 kg según la norma ISO 1133).
  7. 7.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polímero termoplástico es una poliolefina monomodal.
  8. 8.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el polímero termoplástico es un polietileno.
  9. 9.
    Cable según la reivindicación 8, caracterizado porque el polímero termoplástico es un homopolímero de etileno.
  10. 10.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la composición incluye más de 50,0 partes en peso del polímero termoplástico por cada 100 partes en peso de polímero en la composición.
  11. 11.
    Cable según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende una primera capa (3) semiconductora que rodea al elemento conductor alargado (2), una segunda capa (4) eléctricamente aislante, que rodea a la primera capa (3), y una tercera capa (5) semiconductora que rodea a la segunda capa (4), siendo una de estas tres capas (3, 4, 5) la citada capa no reticulada.
  12. 12.
    Cable según la reivindicación 11, caracterizado porque la capa no reticulada es la capa (4) eléctricamente aislante.
  13. 13.
    Cable según la reivindicación 11 ó 12, caracterizado porque las tres capas (3, 4, 5) del cable son capas no reticuladas.
ES12158597T 2011-03-08 2012-03-08 Cable eléctrico de media o alta tensión Active ES2429505T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1151869A FR2972561A1 (fr) 2011-03-08 2011-03-08 Cable electrique a moyenne ou haute tension
FR1151869 2011-03-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2429505T3 true ES2429505T3 (es) 2013-11-15

Family

ID=44483848

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES12158597T Active ES2429505T3 (es) 2011-03-08 2012-03-08 Cable eléctrico de media o alta tensión

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2498264B1 (es)
ES (1) ES2429505T3 (es)
FR (1) FR2972561A1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6861143B2 (en) * 1999-11-17 2005-03-01 Pirelli Cavi E Sistemi S.P.A. Cable with recyclable covering
JP5183365B2 (ja) * 2008-08-27 2013-04-17 日本ポリエチレン株式会社 非架橋電線用ポリエチレン樹脂材料およびそれを用いた電線・ケーブル
KR101311230B1 (ko) * 2009-03-24 2013-09-24 에스케이종합화학 주식회사 전력케이블용 비 가교 폴리에틸렌 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
EP2498264B1 (fr) 2013-08-07
EP2498264A1 (fr) 2012-09-12
FR2972561A1 (fr) 2012-09-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2455545T3 (es) Cable eléctrico de media o alta tensión
US11257607B2 (en) Electric cable with improved temperature ageing resistance
KR101688505B1 (ko) 화재시에 전력 분배의 연속성을 보장하기에 적합한 전기 케이블
US10755832B2 (en) Medium- or high-voltage electric cable
KR102456565B1 (ko) 개선된 열 전도율을 갖는 전기 케이블
US11049629B2 (en) Non-halogen flame-retardant insulated electric wire and non-halogen flame-retardant cable
JP2009263597A (ja) 難燃性樹脂組成物及びフレキシブルフラットケーブル
US7750242B2 (en) Insulated wire, insulated cable, non-halogen flame retardant wire, and non-halogen flame retardant cable
ES2657644T3 (es) Cable eléctrico que comprende una capa polimérica que se puede pelar fácilmente
ES2881290T3 (es) Cable que tiene una capa aislante resistente al fuego
CN111354507B (zh) 耐水树电缆
ES2429505T3 (es) Cable eléctrico de media o alta tensión
US20140363671A1 (en) Medium- or high-voltage electric cable
BR102019027449A2 (pt) cabo compreendendo uma camada semicondutora facilmente removível
JP6756692B2 (ja) 絶縁電線
JP6795481B2 (ja) 絶縁電線
CN104558860B (zh) 用于制备具有增强的热稳定性的绝缘材料的聚合物树脂组合物
ES2713195T3 (es) Cable de alimentación que tiene una capa semiconductora desprendible en frío
US20200332100A1 (en) Resin composition, insulated electric wire and method of manufacturing insulated electric wire
JP6761587B2 (ja) 鉄道車両用絶縁電線
US11875922B2 (en) Insulated electric wire
KR100930438B1 (ko) 유연성과 난연성 및 내마모성이 우수한 전선용 절연체조성물과 이를 이용한 전선
KR20210016279A (ko) 개선된 열전도율을 갖는 전기 케이블
RU57954U1 (ru) Электрический кабель
KR20200079201A (ko) 수트리 저항성 전기 케이블