ES2425641B1 - Marquesinas del transporte publico y diverso mobiliario urbano inteligentes - Google Patents
Marquesinas del transporte publico y diverso mobiliario urbano inteligentes Download PDFInfo
- Publication number
- ES2425641B1 ES2425641B1 ES201200038A ES201200038A ES2425641B1 ES 2425641 B1 ES2425641 B1 ES 2425641B1 ES 201200038 A ES201200038 A ES 201200038A ES 201200038 A ES201200038 A ES 201200038A ES 2425641 B1 ES2425641 B1 ES 2425641B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- marquee
- incorporates
- canopies
- public transport
- furniture
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- VJYFKVYYMZPMAB-UHFFFAOYSA-N ethoprophos Chemical compound CCCSP(=O)(OCC)SCCC VJYFKVYYMZPMAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 title description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 7
- 230000009467 reduction Effects 0.000 claims description 4
- 230000009466 transformation Effects 0.000 claims description 4
- 238000001514 detection method Methods 0.000 claims description 2
- 230000001815 facial effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 abstract description 12
- 238000004891 communication Methods 0.000 abstract description 9
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 abstract description 7
- 230000004941 influx Effects 0.000 abstract description 3
- 238000005457 optimization Methods 0.000 abstract description 3
- 238000007726 management method Methods 0.000 description 15
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 8
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 7
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 6
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 238000013461 design Methods 0.000 description 4
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 4
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 4
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 3
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 3
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 3
- 239000002028 Biomass Substances 0.000 description 2
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 2
- 238000003915 air pollution Methods 0.000 description 2
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 230000006870 function Effects 0.000 description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 2
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 2
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 2
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 2
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 239000003973 paint Substances 0.000 description 2
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 2
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 2
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 206010011878 Deafness Diseases 0.000 description 1
- 241000127225 Enceliopsis nudicaulis Species 0.000 description 1
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 238000004378 air conditioning Methods 0.000 description 1
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 1
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000013480 data collection Methods 0.000 description 1
- 238000013523 data management Methods 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 230000003670 easy-to-clean Effects 0.000 description 1
- 238000009429 electrical wiring Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000003340 mental effect Effects 0.000 description 1
- 239000010813 municipal solid waste Substances 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 230000029305 taxis Effects 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G09—EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
- G09F—DISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
- G09F15/00—Boards, hoardings, pillars, or like structures for notices, placards, posters, or the like
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04H—BUILDINGS OR LIKE STRUCTURES FOR PARTICULAR PURPOSES; SWIMMING OR SPLASH BATHS OR POOLS; MASTS; FENCING; TENTS OR CANOPIES, IN GENERAL
- E04H1/00—Buildings or groups of buildings for dwelling or office purposes; General layout, e.g. modular co-ordination or staggered storeys
- E04H1/12—Small buildings or other erections for limited occupation, erected in the open air or arranged in buildings, e.g. kiosks, waiting shelters for bus stops or for filling stations, roofs for railway platforms, watchmen's huts or dressing cubicles
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Theoretical Computer Science (AREA)
- Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
Abstract
Marquesinas del transporte público y diverso mobiliario urbano inteligentes (1), que se conciben para ofrecer, esencialmente, garantía de fluidez y optimización eficiente del transporte público, en todos los ámbitos urbanos. Aportándose, de forma integrada en marquesinas y en mobiliario urbano característico, prestaciones, tanto de comunicaciones, como de publicidad dinámica, en tiempo real, y de gestión de servicios a usuarios o empresas, con cámaras (2) o visores de vigilancia o control y afluencia de usuarios, junto a pantallas informativas (4) y pantallas publicitarias (5), instaladas, externa e internamente, en marquesinas y otros elementos del mobiliario urbano, por lo que se otorga actividad al usuario, entretenido mientras espera la llegada o salida del medio de transporte público, sin barreras arquitectónicas ni de comprensión o lenguaje para la diversidad de la ciudadanía.
Description
- 18-01 -2012
- MARQUESINAS DEL TRANSPORTE PUBLICO Y DIVERSO MOBILIARIO URBANO INTELIGENTES
- 5
- D E S C R 1 P C ION
- OBJETO
- DE LA INVENCION
- 10 15 20 25
- La solicitud de Patente objeto de la descripción, se refiere al novedoso diseño y creación de unos sistemas comunicativos, con elevadas prestaciones y servicios globales a usuarios y empresas, integrados, de modo sostenible, en marquesinas o paradas de autobúsi de t axis y de tranvías ; estaciones de tren o de metro; e incluso en cualquier tipo de objeto que pueda formar parte del mobiliario urbano siempre que ofrezca características y medios tecnológicos con los que se logre, principalmente, eficiencia y fluidez del transporte público, así como enriquecer la experiencia de l os usuarios al emplear los medios de transporte, además de ser espacios que aportan rentabilidad y viabilidad a los planes de movilidad sostenible, sirviendo también de puntos de transferencia e intercambio o gestión de i nformación y comunicación o de contenidos, con una publicidad dinámica y personalizada, por lo que, mediante la aplicación de esta invención, toda ciudad queda transformada en un l ugar que otorgue realmente sostenibilidad y resulte más efectivo en cuanto a lo referido al transporte público o a la movilidad de los usuarios y ciudadanos globalmente .
- 3O
- CAMPO DE LA INVENCION
- 35
- El ámbito de aplicación de la invención es el que abarca toda la industria dedicada a la producción o la construcción de marquesinas relacionadas co.n el transporte público en general, bien se trate de sectores destinados
a la real ización de paradas de autobuses y taxis o andenes y túneles en estaciones, y aquellos sectores encargados de la fabricación de toda clase de mobiliario urbano, con un carácter generalizada, incluyendo, en este mismo ámbito, 5 sectores fabricantes de material reciclado y reciclable, o, por otro lado, el amplio sector de las telecomunicaciones y servicios informatizados, y, generalment e, el sector de la publicidad, la información y todos los medios de comunicación, junto al ámbito que ocupa la producción; aprovechamiento;
10 distribución; suministro; y utilización de cualquier tipo de energía, así como, particularmente, los sectores enmarcados en el ámbito de la transformación energética a través de cogeneradores para obtener electricidad, frío o calor.
Por parte del solicitante se desconoce en la actualidad la existencia de una invención que presente las características propiamente descritas en la memoria de la
20 solicitud de Patente, siendo su empleo totalmente novedoso .
Actualmente figuran ubicadas, en municipios o ciudades , una diversidad de configuraciones formales que constructivamente generan paradas , a modo de marquesinas,
25 cumpliendo únicamente la función de marcar, con uno hito reconocible, el lugar donde el transporte público realiza su parada o salida y la de resguardar a los usuarios, en algunos casos, de la lluvia o los rayos solares .
30 Por otra parte, se conoce la existencia de los múltiples objetos o elementos constructivos, destinados a una información del tráfico o la circulación y también de la disponibilidad de aparcamiento por zonas, tomados corno parte del mobiliario urbano, además del mobiliario que es
35 aplicabl e a la venta de prensa o los centros de información
turístíca y de cualquier otra índole .
Sin conocerse, hasta el momento, ningún tipo de marquesi nas para el uso de los transportes públicos ni otras 5 configuraciones de mobiliario urbano que permitan, con sistemas de comunicación, mediante la tecnología y medios existentes, optimizar y crear nuevas funciones interactivas y otra información de interés entre el usuario y los medios de transporte y viceversa, siempre a través de unos espacios 10 o entornos inteligentes con toda una serie de prestaciones y servicios que contribuyan a la rapidez y eficacia de las líneas de transporte o, al mismo tiempo, a mantener activo y entretenido, con una experiencia inteligente, al usuario mientras espera la llegada o salida del transporte público .
15 Dotando a las marquesinas y diverso mobiliario urbano, de múltiples medios comunicativos y de conexión para ofrecer cualquier clase de servicios o de contenidos multimedia personali zados y adaptados al perfil de cada usuario, o al de grupos de usuarios .
Destacando, entre otras aplicaciones de uso que se contemplan en la invención, en cuanto a prestaciones y servicios al usuario y a los ciudadanos en general , por ejemplo, la utilización de sistemas con cogeneradores de
25 transformación de distintas fuentes de energías renovables,
o que permitan la diversificación energética, en energía eléctrica, tanto para el funcionamiento de todo el sistema instalado como para distribuir y utilizar, directamente desde los objetos propios de la invención o de forma anexa, 30 energía eléctrica en recargas de dispositivos o vehículos y en el abastecimiento a los edificios circundantes , con una considerable reducción de pérdidas energéticas en su t ransporte . Todo ello junto a la importancia de utilizar novedosamente la publicidad dinámica gestionada en tiempo
35 real, bien sea genérica o personalizada, de forma versátil
y funcional para garantizar la viabilidad o sostenibilidad económica derivada del coste y el mantenimiento de aplicar completamente la novedad.
5 DESCRIPCIQN DE LA INVENCION
Estas marquesinas del transporte público y diverso mobiliario urbano inteligentes, a las que se refiere esta descripción, propiamente, corresponden, en este caso, a la
10 creación de determinados sistemas comunicativos e interactivos y de conexión, entre otros, que se integran en el mobiliario destinado al uso del transporte público o en marquesinas y en hitos que forman parte del mobiliario en general, por lo que toda configuración formal de marquesinas y diverso
15 mobiliario urbano es viable, y muy variable, siempre que incluyan total o parcialmente los dispositivos, medios o sistemas que caracterizan la presente invención .
Además , estas nuevas marquesinas y mobiliario
20 urbano integran sistemas de recogida, registro y gestión de información relacionada con e l transporte público, la mejora del servicio, con personalización en función de necesidades y preferencias del usuario , la mejora de la seguridad ciudadana y la seguridad vial o la gestión del
25 tráfico en general, la accesibilidad, la reducción de costes y la mejora en la e xplotación de la infraestructura del transporte público y del espacio urbano , aprovechando la distribución estratégica de este tipo de mobiliario en ciudades y poblaciones, dando servicio, por tanto, no
30 solamente a la infraestructura a la que pertenece, sino formando parte, integrada e integradora, del espacio en donde se ubica y del concepto de ciudad intel igente. Así como la inclusión, en dicho mobiliario y marquesinas, de sistemas de difusión para cualquier tipo de información
35 dirigida a la mejora del transporte público y al resto de mejoras aplicables a sistemas de recogida , registro
y gestión, junto a los dispositivos comunicativos o de
avisos y alertas que se requieran .
5 La invención contempla toda inserción de datos referentes a edad, sexo, idioma, necesidades o preferencias del usuario en la memoria de los soportes magnéticos o con chip de seguridad, como tarjetas o abonos de viajes , por lo que se logra, entre múltiples prestaciones, acceder a
10 unos contenidos informativos; comunicativos; multimedia¡ publicitarios y otras aplicaciones de interés, de forma personalizada a través de perfiles de usuario, o perf iles de grupos de usuarios en supuestos donde proceda .
15 Como medios o sistemas de conexión, todas las marquesinas y mobiliario urbano característicos, disponen de cableado eléctrico para conexiones de todo tipo, y, por otro lado, conexión inalámbrica, wifi o bluetooth, y vía satélite, o cualquier otra, que permita la interrelación
20 entre marquesinas o diverso mobiliario urbano inteligentes y personas, vehí culos del transporte público y de uso privado,
o con los dispositivos, propios o ajenos a los sistemas instal ados, sea cual sea el tipo de terminal tecnológico .
25 Todo el lo permite que sea viable, globalmente, la monitorización, el control y gestión centrali zada, así como independizarse, o no, estas centrales de gestión de los diferentes elementos o ámbitos para ser más efectivos e incluso aplicar la autogestión, individual o global,
30 en tiempo real, y en función de condiciones externas e internas al transporte público .
Empleando estas tecnologías, es posible realizar avisos comunicativos de parada solicitada, como medios de 35 comunicación entre líneas y usuarios de la parada, ya que,
por conexión remota entre marquesinas o diverso mobiliario urbano y las líneas de transporte, los conductores de una determinada línea en los medios de transporte son avisados por el usuario o usuarios que quieran solicitar la parada
5 y embarque, sin tener que acceder a la vía pública o extender un brazo para avisar al conductor de su solicitud de parada, solamente pulsando una botonera o pantalla táctil diseñada con esa finalidad .
10 Del mismo modo, la relación y comunicación entre conductores de medios de transporte público y usuarios de las marquesinas siempre cumple con mensajes de aviso cuando va a detenerse, o a llegar y a salir, el medio de transporte, alertando a la correspondiente parada y consecuentemente
15 a los usuarios que se encuentran en ella, siendo todo ello una ventaja de gran incidencia en la fluidez y la eficacia del transporte público y una nueva metodología comunicativa.
y a través de actuadores de aviso, instalados en
20 las marquesinas y mobiliario urbano para la seguridad de usuarios y usuarias, es posible alertar a conductores de líneas, gestores de televigilancia y a todo organismo o autoridad competente, usando , por ejemplo, dispositivos de reconocimiento de voz , teclados con braille o pantalla
25 táctil y pulsadores, como actuadores de aviso en casos de emergencia, de forma que pueda alertarse de incidentes e incidencias , relacionadas con el tráfico rodado, o bien con la seguridad o con cualquier acaecimiento y suceso .
30 Básicamente los sistemas de recogida, registro y gestión de información, constan de cámaras y visores o cualquier tecnologia de reconocimiento facial o corporal y otros posibles sistemas de reconocimiento de usuarios y de sus perfiles, bien por tecnología de reconocimiento
35 de imagen física , o de otro tipo: lector de iris, o de la
huella digital, i dentificación por móvil, o inclusión de
información sobre el perfil del usuario en la tarjeta,
abono transporte u otra, indistintamente de ser o no ser
necesaria para el acceso a la parada, de tal manera que,
5 preservando la identidad de cada persona con modelos que codifican todas las secuencias de un modo abstracto, a excepción de requerimiento judicial , o , de resultar más conveniente, sin modelos abstractos, es posible llevar un seguimiento de la afluencia en las paradas y gestionar
10 así los transportes públicos en tiempo real , sirviendo también como medio para detectar incidencias e incidentes y para dotar de mayor seguridad a toda la ciudadanía . Con lo cual, al efectuarse una vigilancia y control, resultan eficientes los posibles cambios o actuaciones en cada línea
15 de transporte según necesidades . Todo ello con la finalidad de optimizar la eficacia del transporte público en función de la a f luencia de usuarios , así como la adaptación de los contenidos a los perfiles y características de los usuarios "tipo" que utilizan la línea habitualmente.
También se utilizan, como sistemas de recogida, registro y gestión de información, dispositivos para la detección de presencia de personas, ya sean usuarios o transeúntes, de vehículos , pertenecientes a las flotas
25 del transporte público y privado, así como micrófonos o altavoces y otra tecnología de recogida de información sobre las incidencias del tráfico o las posibi l i dades de aparcamiento en la zona, y todas aquellas circunstancias que puedan i nfluir en los objetivos que se mencionan en
30 esta memoria descriptiva.
y , por otro lado, el software o programación informática y dispositivos necesarios para la recogida, almacenamiento, gestión, memorización y aprendizaje de
35 estos datos, y para las actuaciones aplicables a toda la
información, o las actuaciones derivadas de gestionarla .
En cuanto a sistemas de difusión, comunicativa o informativa y, por otro lado, publicitaria y de servicios, la 5 invención contempla la instalación y utilización de pantallas luminosas de plasma, de TFT, de leds, vídeo proyección, con posibilidad de ser táctiles e interactivas, o cualquier otra tecnología funcionalmente equivalente, con imágenes, vídeo, sonidos y locuciones, o leyendas, y lenguajes de códigos o de
10 símbolos, y en múltiples idiomas, en función de la necesidad de los usuarios.
Cuando las pantallas son informativas, se refieren por ejemplo a la situación de las líneas de transporte que 15 coincidan con una misma parada; números o nombres de dichas líneas o de rutas alternativas; tiempos estimados de llegada
o salida; etc., y las pantallas publiCitarias, gestionadas en tiempo real, a la información de servicios en la zona y contenidos adaptados a usuarios, que se pueden agrupar y 20 clasificar dependiendo de las zonas en donde se ubiquen las marquesinas o los hitos y del sector de población al que irán destinadas, por ejemplo: una publicidad más infantil cuando la marquesina esté próxima a los ámbitos escolares, y bajo el mismo criterio en otros muchos aspectos conceptuales de
25 agrupación de la ciudadanía por sectores .
La publicidad de estas pantallas es totalmente
dinámica y no estática, lo que implica siempre versatilidad
e inmediatez en la sucesión de cuñas o espacios publicitarios
30 gestionados de forma informatizada y cuya contratación podrá efectuarse, remotamente, en cualquier ubicación y, también, desde las marquesinas o elementos de mobiliario en donde se integran todos o parte de los nuevos sistemas inteligentes, destinando parcialmente las retribuciones derivadas de la
35 novedosa gestión de la publ icidad dinámica, aplicada de
un modo global y adaptado al tipo de usuario en tiempo real, a la propia implantación de elementos constitutivos de los hitos y marquesinas o espacios de embarque y desembarque, y a la instalación de los sistemas y dispositivos .
Con la posibilidad de aplicar también la invención en las marquesinas e hitos y el resto del mobiliario urbano actuales, adaptándolos con los cambios que requieran, aunque preferentemente resulta más conveniente y novedoso partir de
10 otros conceptos estructurales y espaciales que presenten como resultado diversos modelos constructivos producidos con unos materiales reciclados y reciclables, de alta durabilidad y resistencia frente acciones vandálicas e impactos, a los que no se adhieran, o bien sean de fácil limpieza, pinturas
15 y aerosoles, empleando en ensambles de piezas; componentes; dispositivos, internos o externosi y accesorios, todo t ipo de juntas de estanqueidad, así como, materiales que, por sus características, sean capaces de repeler el polvo y la humedad ambiental acumulada en la propia marquesina o en
20 diverso mobiliario urbano, fundamentalmente como contribución a un diseño ecológico mucho más respetuoso con el medio ambiente, que reduzca, en la medida de lo posible, los costes de mantenimi ento .
25 Contemplando, por ejemplo, para poder exponer el arte urbano, o grafitis, realizados por artistas de esta técnica, la utilización de elementos de vinilo o de otros materiales que ya se utilizan y que posibilitan el bor rado y la reutilización del espacio pictórico disponible, incluso
30 la totalidad o parte de la marquesina y de diverso mobiliario urbano inteligentes, característicos de la invención, pueden actuar como soporte físico o virtual de las obras pictóricas
o de otras manifestaciones artísticas de un modo controlado,
sustituible, estático o dinámico, para evitar que se produzca 35 de otra forma posible .
Tanto las pantallas con publicidad dinámica corno informativas del transporte público, se constituyen de forma que soporten toda incl emencia climática y ofrezcan una
5 perfecta visibilidad incluso cuando los rayos solares incidan sobre ellas. Y podrán inst alarse, indistintamente exterior e interi ormente en las marquesinas o hitos característicos .
En todos los casos, ambos dispositivos o medios
10 para la difusión de información y publicidad deberán estar concebidos eliminando barreras y ofreciendo prestaciones de comprensión por parte de invidentes; o de personas sordas; y de toda la ciudadanía completamente . De igual manera que el propio diseño de estos espacios, con los característicos
15 sistemas integrados, considerará la total eliminación de las barreras, de un modo globalmente resuelto . y siempre, estos dispositivos de pantallas, altavoces, micrófonos y otros tipos de emisores en los que participe el olfato, tacto o gusto, se usarán para la difusión de publicidad y contenidos
20 vinculados al transporte público como: itinerarios, rutas alternativas, posición en plano del coche de línea, tiempo estimado de espera, o de cómo llegar, ubicación de lugares de i nterés, t urísticos, administrativos, y otros contenidos, además de: información municipal o eventos y servicios en la
25 zona asociados al entretenimiento, o cualquier información que pueda ser útil para el ciudadano . Estos contenidos, pueden ser extraídos de ent re los disponibles actualmente en la red : prensa, televisión, radio, redes sociales, buscadores, etc., o confeccionarse ex profeso para ello,
30 y toda la información, así como la publicidad, podrán ser expuestas de manera dinámica, simultánea o alternativamente.
Con la posibilidad de coincidir o no l os tipos de emisiones o aplicaciones interactivas en un mismo soporte 35 físi co, dado que parte de la repercusión que consiga la
publicidad puede ir ligada con el seguimiento de la infoDmación y posibilidades de interacción con los sistemas (directa o indirectamente) por parte del usuario o ciudadano . Todos estos dispositivos, estarán integrados en la marquesina o 5 mueble urbano, permaneciendo interconectados con el resto del sistema, pudiendo aplicarse a paradas específicas, líneas completas, barrios, ciudades , etc. , y facilitando que los anunciantes puedan ser de diferentes ámbitos o características. En este sentido, los modelos de programación y contenidos 10 (informativos, interactivos y publicitarios), podrán ser gestionados inforrnáticamente basándose en información obtenida previamente o recogida en tiempo real, de manera que sea p:lsible la adaptación en cada momento particular al tipo o perfil del usuario o ciudadano (personalizada) , horarios, 15 ubicación, condiciones del t ráfico rodado o peatonal, o las condiciones climáticas, contexto social y circunstancias particulares que puedan ser influyentes, con el objetivo de ofrecer la información, el entretenimiento, y un producto
o servicio adecuado al usuario (personalización) , en aras 20 de mejor ar la explotación comercial del espacio publicitario
(mayor ajuste, repercusión eficaz y calidad, por impacto) y el servicio a los usuarios .
La marquesina o hito, vinculados a un espacio
25 que sirva de lugar de acceso a dispositivos de conexión y contenido O de recarga, cuando proceda, es un entorno en el que se tiene en cuenta la i ncorporación y e l uso de sistemas de reducción de la contaminación del aire y de la acústica . Y dicho espacio, puede figurar perimetralmente
30 delimitado o cerrado o ser completamente abierto cuando se trate de las marquesinas del transporte público, de forma que, su configuraCión, con asientos o sin ellos, se muestre basada en disefios abiertos a las zonas peatonales, en lugar de a la calzada como sucede en la actualidad, con
35 accesos para una entrada y una salida, si es posible, para
eliminar barreras o dotar de seguridad al transporte público, y con, al menos, un paramento vertical que separe eficazmente la zona de espera de la calzada . Dando toda la preferencia y prioridad al usuario, protegiéndole de la proximidad a
5 la calzada frente al peligro del tráfico en cualquiera de sus manifestaciones, además de resguardar a los pasajeros de las salpicaduras de lluvia o de charcos de la calzada, por lo que el acceso a las marquesinas se realizará desde la zona peatonal .
10 Los sistemas de producción de energía, aplicados en marquesinas de uso del transporte público o elementos del mobiliario urbano, se fundamentan en el empleo de fuentes de energía renovables, o que permitan la diversificación
15 de la energía, para proporcionar todo el funcionamiento de los sistemas y dispositivos característicos , citándose como ejemplos: la micro-aerogeneración, la fotovoltaica, la termosolar, la energía mini-hidráulica, la geotérmica (de alta o baja temperatura) , la biomasa, el hidrógeno, energías
20 obtenidas a partir del ruido ambiental y del aprovechamiento de la acústica, globalmente; o de vibracionesi y de las pisadas de transeúntes, estas últimas, a través de diversos elementos piezoeléctricos, por ejemplo.
25 y como fuentes de energía renovables que permiten la diversificación, como la ITcicro-cogeneración mediante el uso de cogeneradores, las producidas partiendo del abastecimiento de gas i biogási biomasa¡ residuos sólidos urbanos (RSUl , por ejemplo . Empleándose la energía eléctrica producida,
30 incluso climatización, en todo el funcionamiento de los sistemas y dispositivos . El excedente de la producción energética (térmica o eléctrica) se destinará a la venta de energía en dos variantes, una de ellas es la recarga, mediante postes de recarga en la propia marquesina o en las
35 proximidades de la misma, de vehículos, y otros elementos,
dispositivos, maquinaria o artefacto que pueda alimentarse en baja t ensión, la otra es la venta de energía distribuida, térmica o eléctrica, aprovechando la proximidad entre el punto de producción y el de consumo, a infraestructuras
5 y edificios cercanos, en forma de Agua Caliente Sanitaria (ACS) , Agua Caliente (AC) para calefacción, o para producir frío por medio de sistemas de absorción, o electricidad, pudiendo esta última, derivarse incluso a la red eléctrica general, con contadores y gestores de cobros .
Sin descartar la utilización de la red eléctrica general para prestaciones de funcionamiento de sistemas y dispositivos integrados, cuando pueda resultar conveniente .
15 Finalizando la descripción de los componentes
o medios de utilidad aplicables , con la integración de máquinas expendedoras o de puestos de venta de cualquier clase de artículos derivados del consumo globalmente, si se requiere, que ofrezcan productos relacionados con la 20 zona o sector de la ciudad, de acuerdo con preferencias y necesidades de usuarios "tipo", habituales en la línea, o por zonas y ámbitos . Es decir, siguiendo con el ejemplo de publicidad infantil en zona escolar que anteriormente se menciona , con la venta del propio material de papelería 25 o imprenta y otros productos relacionados con estas edades para contribuir al aumento de ingresos en la sostenibilidad de los sistemas, relacionando además, como reclamo atractivo, todas o parte de las pantallas publicitarias a contenidos adecuadamente personalizados a los perfiles de usuario, de
30 tarjetas o abonos de transporte, y asociarse publicidad y contenidos con los productos de consumo, sean tangibles
o intangibles . Aprovechando, optimizadamente, la elevada efectividad que se produce debida a la inmediatez física y mental, entre la publicidad emitida y la venta de un producto
35 anunciado, tanto para los productos de adquisición inmediata
"para l l evar", COIOCl compra virtual para recibir posteriormente en domicilio o en puntos de recogida. En estas máquinas o kioscos, se ofrece la posibilidad de efectuar los pagos, mediante tarjeta de crédito, bono recargable u otros medios
5 telemáticos, de manera que no acumulen dinero en metálico, reduciendo el riesgo de asalto, hurto o robo, y los actos vandálicos y de deterioro que de éstos se pudieran derivar .
Incorporando también en las marquesinas y diverso
10 mobiliario urbano, estaciones meteorológicas y de estado de calidad del aire, ambientales, que recopilen datos referidos a temperatura, humedad, velocidad del viento, pluviometria, niveles de químicos en el aire, etc., para poder presentarlos directamente en las pantallas de la propia marquesina y para
15 aportarlos en tiempo rea], o di ferido, a una central de datos para su recopilación, gestión y almacenamiento de históricos, junto a datos de agencias oficiales o de reputada solvencia, así como previsiones para los días posteriores, a nivel local, nacional o internaci onal .
20 Por lo que puede concluirse que con los sistemas integrados en elementos del mobiliario urbano en general y, particularmente, en marquesinas o hitos de lineales en túneles de paso y andenes de metro o tren, o cualquier lugar
25 viable en puertos y aeropuertos, se resuelve, con todos los medios necesarios para la mejor explotación comercial y para la optimización de recursos, con los servicios interactivos y producción de energía, gran parte la problemática asociada actualmente al transporte público y su eficacia, además
30 de aportar una importante interacción de todo tipo de usuarios , sin discriminaciones ni barreras , con una serie de prestaciones innovadoras, fundamentadas sobre la base del ecodiseño, así como de la sostenibilidad o accesibilidad, propias del concepto de ciudad inteligente.
DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
Para complementarse esta descripción que se está realizando y con el objeto de contribuir a un entendimiento
5 más detallado de l as características que ofrece la novedad, se adjuntan, a la presente memoria descriptiva como parte integrante de la misma , una serie de dibujos lineales que representarán los siguientes motivos i l ustrativos :
10 La figura número 1.-Aporta información, mediante la vista en perspectiva, de una configuración de marquesina con paramento vertical, pudiendo apreciar la disposición de la marquesina en la vía pública, con unas roturas practicadas para observar los cogeneradores, y con una serie de postes
15 de recarga, así como la distribución de energía a edi ficios e infraestructuras próximas .
La figura número 2.-Muestra, desde una vista en perspectiva, una configuración posible de marquesina del 20 transporte público, con múltiples dispositivos integrados
o sistemas de comunicación; conexión; difusión; recogida y gestión de datos, i nformación, etc., y con accesos de entrada y salida, entre otros componentes representativos destacables de forma esquemática, con dos objetos distintos para designar
25 el uso de energías renovables .
La figura número 3 .-Aporta información de toda la invención aplicada a un supuesto de llegada o salida de un autobús , para visual izar con mayor claridad la disposición
30 de la marquesina abierta a la zona peatonal .
La figura número 4.-Representa, en una perspectiva similar al anterior, desde otro punto de vista, el mismo supuesto de llegada o salida de un autobús, para observar
35 más claramente la situación del paramento vertical respecto
a la vía pública .
La figura número 5. -Supone la representación en perspectiva de un hito característico, con los dispositivos
5 integrados, y con unas roturas en la parte inferior para ver el cogenerador instalado, en este caso, internamente . Todo ello esquemáticamente, a modo de síntesis o de abstracción de la realidad de los dispositivos representados.
A la vista de la figura número 1, las marquesinas del transporte públ ico y diverso mobiliario urbano inteligentes
(1 ) , se configuran a partir de sistemas comunicativos y
15 de recogida, registro y gestión de información, para la optimización del transporte público o de la movilidad de todos los usuarios o ciudadanos y para optimizar toda la explotación comercial del espacio soporte de la publicidad, compuestos de medios de televigilancia y control con cámaras
20 (2) o visores , para lograr una fluidez y una gestión de los transportes en relación con la afluencia variable de los usuarios.
Además estas cámaras (2) sirven de elementos
25 disuasorios o de registros de incidencias , y siempre se dispondrá, en marquesinas e hi tos , de actuadores (3) de aviso, que se puedan usar en casos de emergencia, para actuarse rápidamente frente a incidentes.
30 En el exterior e interior de las marquesinas de uso del transporte público o mobiliario que caracterizan la novedad, tanto si se trata de configuraciones espaciales cerradas como abiertas, se instalan pantallas informativas
(4) , en las que se muestran aspectos referidos al transporte; 35 líneas; llegadas ; salidas; etc ., con sonido y leyendas
destacadas para eliminar barreras de comprensión de los avisos a los usuarios sin discriminación y, por otro lado, pantallas publicitarias (5) con publicidad dinámica, que es altamente funcional por su practicidad de gestión y de
5 i nmediatez, con cambios de publicidad y de los contenidos adecuados, siempre efectuados en tiempo real .
Las marquesinas , particularmente, dispondrán de un paramento vertical (21) que separe la zona en la
10 que los usuarios esperan, de la calzada . y tanto marquesinas como diverso mobiliario urbano podrán incorporar estaciones meteorológicas (22) o de estado de calidad del aire con las que se obtengan datos de interés para los usuarios y para la ci udadanía en general.
15 La construcción de las marques inas y diverso mobiliario inteligentes, se producirá mediante materi a les reciclados y reciclables (6) que aporten mayor resistencia a impactos y que impidan la adherencia de pinturas y de
20 aerosoles, con soportes o espacios pictóricos (7) , para la exposición de arte urbano o grafitis , por ejemplo .
Perteneciendo también a la serie de componentes del sistema novedoso, la inclusión de diversos dispositivos 25 de conexión (8) para acceder a la red de inter net de forma inalámbrica, junto a la de dispositivos de recarga de baja tensión (9) para recargar teléfonos y tabletas digitalizadas, como ejemplos de dispositiVOS de recarga de baja tensión (9) , con la integración además, de sistemas de reducción de la 30 contaminación (10) del aire y el ruido en las marquesinas e hitos del mobiliario urbano inteligentes, así como de dispositivos de detección (23) de personas i micrófonos
(24) ; altavoces (25) i o dispositivos de aprovechamiento
(26) de la acústica y de su transformación en energía. 35
- Para posibilitarse el acceso a las marquesinas,
- éstas normalmente son diseñadas con entradas (11) y salidas
- (28) , tanto en configuraciones cerradas como abiertas o
- con paramento vertical (21) , siendo siempre funcionales
- 5
- en la gestión de flujos al acceder; salir; desplazarse o
- embarcar y desembarcar, sin impedimentos ni restricciones
- de ninguna clase para los pasajeros .
- Las solicitudes de parada ejercidas por parte de
- la
- los usuarios y usuarias se realizan desde la marquesina, sin
- ir buscando el medio de transporte ni salir a la calzada para
- intentar ver físicamente la llegada y si se corresponde con
- la línea esperada, acciones todas ellas imprudentes, así como
- de riesgo e imposibles para personas con movilidad reducida,
- 15
- por lo que dichas solicitudes de parada serán generadas a
- través de conexión remota con las líneas de transportes , y
- de forma particular con conductores de esas líneas próximas
- a la parada, para ser avisados . Todo ello, mediante pulsador
- o pantalla táctil (12) de aviso instalada en las marquesinas
- 20
- y usada por los pasajeros .
- y de igual manera, por conexión remota, se avisa
- desde la línea a las marquesinas e hitos, comunicando por
- las pantallas informativas (4) , la llegada del transporte
- 25
- público y la sali da, cuando proceda .
- Por otra parte, es posible abastecerse de la red
- eléctrica (13) general para otorgarle funcionamiento a todo
- el nuevo sistema comunicativo optimizador del transporte y
- 30
- con prestaciones o servicios a cualquier usuario, pero toda
- la invención contempla, conjuntamente, la utilización de la
- energía renovable (14) , como la eólica o la solar cuando las
- condici ones lo permit an, así corno de energías que permitan
- la diversificación energética (15) , como el gas, entre otras,
- 35
- tanto para el abastecimiento a las marquesi nas o hitos del
mobiliar io urbano inteligentes, con funcionamiento óptimo de cámaras (2) ; actuadores (3) de emergencia; pantallas informativas (4) y publicitarias (5) ; conexión (8) para dispositivos; y dispositivos de recarga de baja tensión (9) , 5 como para el abastecimiento y suministro, con postes (16) de recarga, a vehículos eléctricos, y para ser derivada a edifi cios e infraestructuras (17) circundantes o hasta derivarse a la red eléctrica (13) para la diversificación y venta, con la instalación de contadores (27) , siempre
10 partiendo en todo caso, de cogeneradores (18) que transforman la energía de infinidad de fuentes energéticas en energía eléctrica, frío y calor.
Iniciándose la aplicación de la invención, por
15 parte de los usuarios y usuarias sin discrimi naciones ni barreras, sencillamente con el acceso al entorno de todo el sistema para poder interactuar y beneficiarse desde la emisión de contenidos; publicidad dinámica; conexión (8) de acceso a internet; y prestaciones o servicios de gran
20 utilidad para la ciudadanía y para optimizar la e ficiencia del transporte público con carácter generalizado, así como otros aspectos inherentes a la gestión urbana.
Destacando, como vínculo O asociación adecuada
25 entre contenidos y publicidad dinámica del sistema con respecto a los usuari os y a una relación directamente interactiva, la creación de perfiles de usuario, a través de la introducción, en los chips de memoria o en bandas magnéticas de soportes o tarjetas (19) que se utilizan
30 para emplear los servicios de transporte públicos , de, al menos , edad y sexo del propietario, como parámetros de configuración de un perfil de usuario . De manera que al pasar la tarjeta (19) o abono de viajes con un perfil determinado por el dispositivo o sistema lector adecuado,
35 toda o parte de la publicidad dinámica y de contenidos se podrá adecuar particularmente al perfil. Pudiendo ser también, esta personalización ajustada al perfil, a partir de lo recopilado mediante los demás sistemas integrados en marquesinas y diverso mobiliario urbano inteligentes .
5 Finalizando , por otro lado, corno prestación y corno reclamo atractivo, con la incorporación de máquinas
(20) expendedoras, de venta de productos de consumo en las marquesinas y el mobiliario urbano característico,
10 que relacionen por sectores o ámbi tos de la ciudadanía los productos de venta de las de máquinas expendedoras
(20) con la publicidad de los paneles pUblicitarios (5) de publi c i dad dinámica, para que productos de consumo y publicidad sean acordes y puedan servir de referencia a
15 la diversidad de usuarios .
Los elementos y los material es empleados en la realización de estas marquesinas del transporte público y diverso mobiliario urbano inteligentes (1) , son los que
20 se describen en la presente invención, pudiendo variar o modificar las dimensiones y formas de los elementos que la componen, sin alterar lo esencial o conceptual, en virtud de las posibles variaciones presentadas al mercado.
25 Los términos, en que queda descr ita la presente memoria de la solicitud de Patente, serán siempre tomados con carácter amplio y no limitativo .
11~05-2014
Claims (10)
- REIVINDICACIONES
- 1.
- Marquesinas del transporte público y diverso mobiliario
- urbano inteligente, en donde , dicha marquesina ( 1)
- 5
- comprende al menos una cámara (2) de video-vigilancia, una
- pluralidad de actuadores (3) de aviso de emergencias; unas
- pantallas informativas (4) y publicitarias (5) y un
- soporte pictórico (7 ) de arte urbano; y que además
- incorpora un paramento vertical (21) situado entre la
- 10
- marquesina (1) y la calzada de la vía pública; y en donde,
- dicha marquesina (1 ) incorpora a su vez , diversos
- dispositivos o puntos de conexión (8) inalámbrica a
- Internet; una pluralidad de elementos de recarga de baja
- tensión (9) ; una pluralidad de micrófonos (24) y altavoces
- 15
- (25) para emitir y/o recibir señales acústicas ; y al menos
- un pulsador o pantalla táctil (12) de aviso de solicitud
- de parada; caracterizado porque comprende al menos un
- dispositivo de detección de personas (23) y un sistema de
- reconocimiento de usuario .
- 20
-
- 2 .
- Marquesina de acuerdo con la reivindicación 1 en donde
- incorpora un dispositivo o sistema lector, capaz de
- reconocer la información del perfil del usuario, mediante
- el empleo de un chip de memoria , una banda magnética de un
- 25
- soporte o tarjeta o un teléfono móvil
-
- 3 .
- Marquesina de acuerdo con la reivindicación 1 incorpora un
- sistema de reconocimiento de usuarios mediante unos medios
- de reconocimiento facial , reconocimiento físico, lector de
- 30
- iris o huella digital .
- 4 . Marquesina de acuerdo con la reivindicación 1 en donde incorpora un dispositivo de aprovechamiento (26) de la
- 11~05-2014
- acústica y transformación en energía
-
- 5 .
- Marquesina de acuerdo con la reivindicación 1 en donde
- incorpora una máquina expendedora (20) , de venta de
- 5
- productos de consumo
-
- 6 .
- Marquesina de acuerdo con la reivindicación 1 en donde el
- abastecimiento eléctrico se realiza desde la red eléctrica
- (13) y/o energías renovables (14)
- 10
-
- 7 .
- Marquesina de acuerdo con cualquiera de las
- reivindicaciones anteriores en donde incorpora una estación
- meteorológica (22) o de estado de la calidad del aire
- 15
- 8 . Marquesina de acuerdo con cualquiera de las
- reivindicaciones anteriores en donde incorpora contadores
- (27) de energía .
-
- 9.
- Marquesina de acuerdo con cualquiera de las
- 20
- reivindicaciones anteriores en donde incorpora postes (16)
- de recarga de vehículos eléctricos
-
- 10 .
- Marquesina de acuerdo con cualquiera de las
- reivindicaciones anteriores en donde incorpora un sistema
- 25
- de reducción de la contaminación (10) del aire y el ruido
-
- 11 .
- Marquesina de acuerdo con cualquiera de las
- reivindicaciones anteriores en donde la marquesina (1) está
- fabricada en materiales reciclados (6) .
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201200038A ES2425641B1 (es) | 2012-01-12 | 2012-01-12 | Marquesinas del transporte publico y diverso mobiliario urbano inteligentes |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201200038A ES2425641B1 (es) | 2012-01-12 | 2012-01-12 | Marquesinas del transporte publico y diverso mobiliario urbano inteligentes |
Publications (3)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2425641A2 ES2425641A2 (es) | 2013-10-16 |
ES2425641R1 ES2425641R1 (es) | 2013-12-11 |
ES2425641B1 true ES2425641B1 (es) | 2014-06-11 |
Family
ID=49255478
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201200038A Expired - Fee Related ES2425641B1 (es) | 2012-01-12 | 2012-01-12 | Marquesinas del transporte publico y diverso mobiliario urbano inteligentes |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2425641B1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN106437205A (zh) * | 2015-08-13 | 2017-02-22 | 黑龙江省鑫易诚新能源科技有限公司 | 一种具有无线充电功能的公交站台 |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN114999668B (zh) * | 2022-04-13 | 2024-06-07 | 浙江大学 | 基于整数规划的公共交通系统疫情传播阻断方法 |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2800114B1 (fr) * | 1999-10-25 | 2001-12-07 | Lohr Ind | Station d'attente et d'embarquement-debarquement pour transport en commun urbain |
ES1074348Y (es) * | 2010-09-21 | 2011-07-14 | Huerta Geraldo Rojo | Marquesina de parada de autobus con medios de recarga de vehiculos electricos, servicios de internet y publicidad dinamica |
-
2012
- 2012-01-12 ES ES201200038A patent/ES2425641B1/es not_active Expired - Fee Related
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN106437205A (zh) * | 2015-08-13 | 2017-02-22 | 黑龙江省鑫易诚新能源科技有限公司 | 一种具有无线充电功能的公交站台 |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2425641A2 (es) | 2013-10-16 |
ES2425641R1 (es) | 2013-12-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Wirasinghe et al. | Bus rapid transit–a review | |
Van der Spek et al. | The importance of bicycle parking management | |
Gregg et al. | North American street design for the coronavirus pandemic: A typology of emerging interventions | |
ES2425641B1 (es) | Marquesinas del transporte publico y diverso mobiliario urbano inteligentes | |
Panero et al. | Peer-to-peer information exchange on bus rapid transit (BRT) and bus priority best practices | |
Munkácsy | User profiles and adoption attributes of innovative bike-sharing systems: the case of BiciMAD (Madrid) | |
Aldrete-Sanchez et al. | Integrating the transportation system with a university campus transportation master plan: a case study. | |
Smith | Safer stops: increasing public perceptions of safety through bus stop design in the city of greater sudbury | |
Desiderio | Requirements of users and operators on the design and operation of intermodal interchanges | |
Singh et al. | Problem of parking in urban areas and their possible solutions | |
Vojtisek | Smart Public Transportation and Mobility Hub Design in El Paso | |
Vojtisek et al. | I. IDENTIFICATION | |
Shrestha | Inter-modality hubs in the Metropolitan Area of Barcelona: A comparison between the metropolitan and the local scale in a GIS tool to support urban planning decisions | |
Dahlgren et al. | Advanced Bus Stops for Bus Rapid Transit | |
Suleman | The role of urban design in promoting cycle friendly environments in Johannesburg: the educational corridor | |
Pullen et al. | Learning to Share: Outdoor Commercial Spaces on San Francisco's Valencia Street | |
Land et al. | Neighborhood intermodal transfer facilities | |
Loh | Applying Design Improvement Guidelines to Bus Stops in Tucson, AZ | |
Arquati | Pedestrians in central london lost and found: The legible london wayfinding system | |
Gill | Framing a complete streets checklist for downtown historic districts and character neighbourhoods: a case study of the warehouse district, Winnipeg, Manitoba | |
Luca et al. | Mobility management in European projects. Lessons learned for Romania | |
Prytherch | The (Block-by-Block) fight for a more just American street | |
Monzón et al. | Public Transport in the era of ITS: ITS technologies for public transport | |
Gerike et al. | Cross-site assessment of road design packages | |
Shrestha | Inter-modality hubs in the metropolitan area of Barcelona. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FC2A | Grant refused |
Effective date: 20121024 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2425641 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20140611 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20240327 |