ES2415759A1 - Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo Download PDF

Info

Publication number
ES2415759A1
ES2415759A1 ES201132095A ES201132095A ES2415759A1 ES 2415759 A1 ES2415759 A1 ES 2415759A1 ES 201132095 A ES201132095 A ES 201132095A ES 201132095 A ES201132095 A ES 201132095A ES 2415759 A1 ES2415759 A1 ES 2415759A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cell
cells
solar
voltmeter
voltage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201132095A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2415759B1 (es
ES2415759B8 (es
Inventor
Stefan MAU
Álvaro DELGADO PÉREZ
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abengoa Solar New Technologies SA
Original Assignee
Abengoa Solar New Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to ES201132095A priority Critical patent/ES2415759B8/es
Application filed by Abengoa Solar New Technologies SA filed Critical Abengoa Solar New Technologies SA
Priority to US14/366,658 priority patent/US20150090311A1/en
Priority to EP12859598.0A priority patent/EP2797120A4/en
Priority to PCT/ES2012/070863 priority patent/WO2013093152A1/es
Priority to MX2014007704A priority patent/MX2014007704A/es
Publication of ES2415759A1 publication Critical patent/ES2415759A1/es
Priority to CL2014001647A priority patent/CL2014001647A1/es
Publication of ES2415759B1 publication Critical patent/ES2415759B1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2415759B8 publication Critical patent/ES2415759B8/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S40/00Components or accessories in combination with PV modules, not provided for in groups H02S10/00 - H02S30/00
    • H02S40/10Cleaning arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S40/00Safety or protection arrangements of solar heat collectors; Preventing malfunction of solar heat collectors
    • F24S40/20Cleaning; Removing snow
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S50/00Monitoring or testing of PV systems, e.g. load balancing or fault identification
    • H02S50/10Testing of PV devices, e.g. of PV modules or single PV cells
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/50Testing of electric apparatus, lines, cables or components for short-circuits, continuity, leakage current or incorrect line connections
    • G01R31/52Testing for short-circuits, leakage current or ground faults
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar e instalación solar que comprende dicho dispositivo. Para medir de manera precisa y con bajo coste la pérdida de potencia de una instalación solar (17) debido a la suciedad. El dispositivo comprende: una primera célula (1) fotovoltaica para transformar energía solar en una primera corriente (8); medios de limpieza (4) de la primera célula (1); una segunda célula (2) fotovoltaica para transformar energía solar en una segunda corriente (9); un primer voltímetro (10) y un segundo voltímetro (11) para medir la intensidad de la primera tensión (8) y la segunda tensión (9); y un módulo de control (12) para comparar las medidas de los voltímetros (10, 11) y determinar el descenso de potencia.

Description

Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo.
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se puede incluir dentro del campo técnico de la tecnología solar, tanto para tecnología termosolar como para solar fotovoltaica.
En concreto, la invención tiene por objetos un dispositivo y un procedimiento destinados a medir el descenso de rendimiento en instalaciones solares. Un tercer objeto de la invención es una instalación solar que comprende el mencionado dispositivo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Para transformar la energía solar en un tipo de energía aprovechable a gran escala (usualmente energía térmica o energía eléctrica), se emplean lo que se denomina instalaciones (también llamadas plantas) solares térmicas o fotovoltaicas, respectivamente.
Una de tales instalaciones solares comprende a su vez una o varias (normalmente varias) estructuras que, en el caso de instalaciones solares térmicas, se denominan helióstatos. En el caso de instalaciones solares fotovoltaicas, las estructuras pueden ser fijas o estar dotadas de seguidores solares.
Las estructuras están formadas por captadores solares que, en el caso de instalaciones solares fotovoltaicas, se denominan módulos fotovoltaicos que, a su vez, comprenden una pluralidad (usualmente 72) dispositivos solares denominados células fotovoltaicas (también llamadas células fotoeléctricas). Las células fotovoltaicas están adaptadas para captar la energía solar que incide sobre ellas y generar a partir de dicha energía una corriente eléctrica.
Una vez definida la configuración o composición de los dispositivos solares que comprende la instalación solar, la potencia obtenida en dicha instalación solar depende en gran medida de la irradiancia incidente sobre los captadores. Uno de los parámetros que afecta en mayor medida a dicha irradiancia es la orientación de los captadores. Otro parámetro que afecta de manera esencial es la suciedad acumulada sobre dichos captadores, puesto que la acumulación de polvo o suciedad disminuye la superficie útil de los captadores produciendo, sobre todo en verano, un descenso considerable del rendimiento de la instalación, lo cual obliga a planificar una limpieza sistemática de los captadores.
Lamentablemente, el efecto sobre el rendimiento de la instalación solar de la suciedad acumulada sobre los captadores no es directamente cuantificable a través de una simple inspección visual, con lo cual no es posible determinar mediante dicha inspección si el descenso de rendimiento de la instalación solar ha alcanzado un valor crítico a partir del cual la inversión destinada a la limpieza de los captadores es inferior al coste asociado al descenso de rendimiento.
Por ello, en muchas instalaciones solares se procede a efectuar una limpieza periódica de los captadores, lo cual implica el riesgo de asumir un gasto en limpieza cuando aún no se ha alcanzado el valor crítico antes mencionado, o bien mantener la instalación solar en funcionamiento a bajo rendimiento durante un período de tiempo.
Existe un método muy preciso de determinar el descenso de rendimiento de una instalación solar. Dicho método comprende efectuar una medición de la potencia obtenida asociada a módulos fotovoltaicos sucios; limpiar dichos módulos; y efectuar una medida de potencia con los módulos limpios. Posteriormente se comparan las dos medidas y se obtiene una estimación del grado de suciedad del módulo. Este método presenta el inconveniente de ser muy laborioso, por lo que es raramente empleado.
El problema técnico que se pretende resolver trata de efectuar, de manera precisa y con coste reducido, una medida del descenso de la potencia generada en una instalación solar debido a la suciedad, para saber si el descenso de potencia ha alcanzado un valor crítico que aconseje proceder a la limpieza de dicha instalación.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención resuelve el problema técnico planteado, a través de un dispositivo para medir el descenso de la potencia obtenida en una instalación solar. Un segundo objeto de la invención se refiere a una instalación solar que incorpora dicho dispositivo. Un tercer objeto de la invención se refiere a un procedimiento para medir el descenso de la potencia obtenida en dicha instalación solar, empleando el mencionado dispositivo.
El dispositivo de la invención comprende al menos una primera célula fotovoltaica (preferentemente una pluralidad de primeras células fotovoltaicas con un tamaño entre 4 y 8 pulgadas, es decir entre 10 y 15 cm,) dispuestas según un primer módulo fotovoltaico que es mantenido sustancialmente limpio mediante unos medios de limpieza automatizados, así como comprende adicionalmente una segunda célula fotovoltaica (preferentemente una pluralidad de segundas células fotovoltaicas dispuestas según un segundo módulo fotovoltaico). La disposición de un número reducido (por ejemplo, cuatro) de primeras células fotovoltaicas y/o de segundas células fotovoltaicas permite obtener una precisión razonable en las medidas de potencia realizadas, tal como se explicará más adelante, sin elevar sustancialmente los costes ni la complejidad del dispositivo.
La invención prevé la disposición de cualesquiera medios de limpieza automatizados, si bien se prefieren, por su sencillez, un brazo giratorio (a modo por ejemplo de limpiaparabrisas), en cooperación con boquillas que impulsan hacia dichas primeras células una solución limpiadora (preferentemente agua) desde un depósito, a través de una bomba. Unos medios de comando se disponen para controlar el funcionamiento de los medios de limpieza. Dichos medios de comando están adaptados para ordenar la limpieza externa de las primeras células según ciclos programables. Se entiende por limpieza externa de unas células la limpieza de un protector transparente de vidrio o plástico que protege las células.
La instalación solar a la que es aplicable la invención comprende unos captadores, adaptados para captar la radiación solar y, bien transformarla en energía eléctrica, bien transmitirla a un fluido caloportador. La ubicación y las condiciones, tanto de las primeras células como de las segundas células, son representativas del funcionamiento de los captadores. Las segundas células únicamente se limpian de manera eventual, como se explicará más adelante. Los captadores pueden ser de cualquier tipo, tanto de los que son propios de instalaciones solares térmicas como de instalaciones solares fotovoltaicas. Por ejemplo, los captadores pueden ser módulos fotovoltaicos, colectores solares planos, colectores solares cilíndrico-parabólicos, lentes de Fresnel, etc.
De manera preferente, las primeras células son de la misma tecnología que las segundas células, entendiéndose como tal que las primeras células y las segundas células están elaboradas de idénticos materiales (silicio cristalino, silicio amorfo, CIS, GaAs, etc). Adicionalmente, se prefiere que las primeras células sean iguales a las segundas células en el sentido en que, de fábrica, están adaptadas para responder de sustancialmente idéntica manera ante el mismo estímulo. Adicionalmente, se prefiere que las primeras células y las segundas células estén en unas condiciones de vida que permiten una respuesta similar en idénticas condiciones de contorno.
Las primeras y las segundas células fotovoltaicas están conectadas a respectivamente sendas primeras resistencias y segundas resistencias , cuyos valores son, de manera preferente, lo suficientemente bajos como para determinar un funcionamiento de las primeras células y las segundas células sustancialmente coincidente con el punto denominado de cortocircuito, caracterizado porque (dadas una temperatura de la célula y una irradiancia solar) la corriente suministrada por las primeras células y las segundas células tiene una intensidad máxima y una tensión sustancialmente nula. Recordemos que una curva I-V de una célula fotovoltaica representa los pares (I, V) asociados a dicha célula en función de la resistencia conectada a la célula, para una irradiancia solar y una temperatura de la célula determinadas.
Se dispone de un primer voltímetro para determinar el valor de una primera caída de tensión generada (preferiblemente entre 0.4 y 1.5 voltios) en las primeras resistencias por la corriente de las primeras células. A partir de la relación que existe entre las curvas I-V de una misma célula para diferentes irradiancias y temperaturas, es conocido que la corriente del punto de cortocircuito (obtenida a partir de la tensión según la curva I-V correspondiente) es un valor muy representativo de la potencia generada por la célula, puesto que se trata de magnitudes sustancialmente proporcionales.
Se dispone asimismo de un segundo voltímetro para determinar el valor de una segunda caída de tensión generada (preferiblemente entre 0.4 y 1.5 voltios) en las segundas resistencias por la corriente de las segundas células, de manera análoga y con la misma base que lo explicado anteriormente para las primeras células.
La invención comprende adicionalmente un módulo de control adaptado para recibir las medidas de la primera y la segunda caídas de tensión antes referidas, así como comprende medios de cálculo para comparar los valores de la primera tensión y la segunda tensión y, a partir de dicha comparación, determinar el descenso de potencia, por efecto de la suciedad, en los captadores de la instalación solar, en base a relaciones conocidas u obtenidas entre los funcionamientos de las primeras células, las segundas células y los captadores.
Puesto que, tal como se ha indicado anteriormente, las segundas células son representativas, en cuanto al grado de suciedad y a condiciones de trabajo (tales como irradiancia) de los captadores de la instalación solar, dichas relaciones permiten estimar con gran fiabilidad cuál es el rendimiento de la instalación solar.
La invención está adaptada para determinar el descenso de potencia de cualquier instalación solar destinada a la transformación de energía solar, tanto fotovoltaica como termosolar. Asimismo, las primeras células y las segundas células estarán localizadas en una ubicación que permita asumir razonablemente que las condiciones de suciedad, irradiancia, orientación, viento, temperatura, etc. de dichas primeras células y segundas células son sustancialmente las mismas que las de captadores de la instalación solar a los cuales representa.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista esquemática del dispositivo de la invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A continuación, se expone, con ayuda de la figura 1 adjunta, la descripción de una realización preferente de la instalación para medir el descenso de potencia en una instalación solar (17) fotovoltaica de acuerdo con la presente invención.
A lo largo de la descripción de la realización preferente se emplearán las siguientes referencias numéricas referidas a los elementos que se indican:
1.- Primeras células 2.- Segundas células 4.-Brazo giratorio limpiador (medios de limpieza) 5.- Captadores de la instalación controlada 6.- Primera resistencia 7.- Segunda resistencia 8.- Primera corriente 9.- Segunda corriente 10.- Primer voltímetro 11.- Segundo voltímetro 12.- Módulo de control 16.- Medios de cálculo 17.- Instalación solar controlada con el dispositivo de la invención 18.- Primer módulo (que comprende las primeras células) 19.-Segundo módulo (que comprende las segundas células) 20.-Medios de comando de los medios de limpieza 21.-Medios de medición para medir la energía radiante captada por las primeras células y las segundas células.
La suciedad afecta a la radiación solar que llega a las células fotovoltaicas de un módulo fotovoltaico. La mejor manera de cuantificar el efecto de la suciedad sobre el rendimiento del módulo es medir la intensidad de la corriente generada por dicho módulo. Para no introducir errores derivados de cambios en la temperatura del módulo y/o en la intensidad de la radiación, lo más fiable es basar la medida en una comparación de un módulo limpio con un módulo sucio.
Por tanto, el dispositivo de la invención comprende un primer módulo (18) solar fotovoltaico, que incorpora una pluralidad de primeras células (1) fotovoltaicas conectadas en serie, y de un segundo módulo (19) solar fotovoltaico, que incorpora una pluralidad de segundas células (2) fotovoltaicas conectadas en serie.
Un número adecuado de células conectadas en serie es preferentemente tal que se pueden limpiar fácil y seguro con un unos medios de limpieza como los que se describirán seguidamente. Un número elevado de células corresponde a un área más grande y siendo así más representativo para los captadores instalados en la instalación. Las primeras células
(1)
se mantienen limpias externamente por medio de unos medios de limpieza automatizados que comprenden unas boquillas (no mostradas) que impulsan hacia las primeras células (1) una solución limpiadora (preferentemente agua) desde un depósito (no mostrado), a través de una bomba (no mostrada), así como un brazo (4) giratorio (a modo de limpiaparabrisas) para retirar de la primera célula (1) la suciedad junto con la solución limpiadora. Las primeras células
(1)
son idénticas a las segundas células (2). Unos medios de comando (20) se ocupan de controlar el funcionamiento de los medios de limpieza, accionando la bomba y el brazo (4) de acuerdo con ciclos programables.
La instalación solar (17) fotovoltaica a la que se aplica la invención, comprende captadores (5), donde la orientación, la temperatura y condiciones de viento a las que se ven expuestos las segundas células (2) son sustancialmente iguales a las de los captadores (5). De este modo, se consigue que las segundas células (2) sean representativas de los captadores (5). Las primeras células (1) y las segundas células (2) son de la misma tecnología, fabricante, tipo y tamaño.
La limpieza externa automatizada de las primeras células (1) se realiza con una periodicidad que depende de la ubicación y condiciones particulares de la instalación solar (17). Dependiendo del caso, bastará con realizar una limpieza diaria a primera hora de la mañana o serán necesarias varias limpiezas a lo largo del día.
Las primeras células (1) y las segundas células (2) están conectadas respectivamente a una primera resistencia (6) y a una segunda resistencia (7) de valores suficientemente bajos (preferentemente iguales) como para que una primera corriente (8) y una segunda corriente (9) producidas respectivamente por dichas primeras células (1) y segundas células (2) tengan una primera intensidad y una segunda intensidad cercanas a la de cortocircuito, así como una primera tensión y una segunda tensión sustancialmente nulas.
A modo de ejemplo, la primera resistencia (6) y la segunda resistencia (7) pueden tener valores en torno a 10 mΩ.
Un primer voltímetro (10), conectado a las primeras células (1) y a la primera resistencia (6), sirve para medir periódicamente el valor de la primera tensión. Análogamente, un segundo voltímetro (11), conectado a las segundas células (2) y a la segunda resistencia (7), sirve para medir periódicamente el valor de la segunda tensión. Dado que las células empleadas darán una corriente en el rango de 4 a 15 amperios aproximadamente, y asumiendo que se utilizará una resistencia de 0.01 ohmios, la primera tensión y la segunda tensión estarán aproximadamente entre 0.4 y 1.5 voltios.
El dispositivo incorpora adicionalmente un módulo de control (12), conectado a una fuente de alimentación (no mostrada), para recibir periódicamente las medidas efectuadas por el primer voltímetro (10) y por el segundo voltímetro (11). En unos medios de cálculo (16), también pertenecientes al módulo de control (12), se establece una comparación entre la primera tensión y la segunda tensión y, a partir de dicha comparación, se estima el porcentaje de pérdida de potencia de la instalación solar (17) producido por efecto de la suciedad.
Una primera estimación de la pérdida de potencia puede ser obtenido a partir del cociente C de la segunda tensión entre la primera tensión, en concreto, el valor en tanto por uno de dicha pérdida de potencia sería 1 – C con una precisión aceptable.
Cuando el valor de la pérdida de potencia estimado en la instalación solar (17) alcanza un umbral previamente establecido, la unidad de control (12) indica la necesidad de limpiar los captadores (5), así como dicha unidad de control emite un mensaje para que también se proceda a la limpieza de las segundas células (2). Un equipo de mantenimiento se encarga usualmente de la limpieza de los captadores (5) y de las segundas células (2).
Se contempla la posibilidad de que la instalación solar (17) sea una instalación fotovoltaica, con lo cual los captadores (5) comprenderían terceras células (5) fotovoltaicas. Asimismo, las terceras células (5) serían preferentemente iguales (en el sentido que se ha explicado anteriormente) a las primeras células (1) y a las segundas células (2).
El módulo de control (12) puede preferentemente estar materializado en forma de un PLC (12) que comprende tanto elementos (hardware) como instrucciones (software) adaptados para recibir los valores de la primera tensión y la segunda tensión, ejecutar los cálculos y comparaciones necesarios y, en su caso, devolver los valores calculados y las señales oportunas de limpieza o no limpieza. Asimismo, de manera preferente, el primer voltímetro (10), el segundo voltímetro (11) y, opcionalmente los medios de comando (20) están incorporados en el propio PLC (12).
Después de una fuerte lluvia o tras la mencionada limpieza de los captadores (5) y de las segundas células (2), se puede calibrar la desviación entre las primeras células (1) y las segundas células (2), dado que ambas deberían dar la misma señal cuando estén limpias, en el caso de que se trate de células (1, 2) iguales. Si no dan sustancialmente la misma señal, puede ser síntoma de alguna anomalía en las células (1, 2), que habrá que considerar y actuar en consecuencia. Justo después de la limpieza la relación entre las señales debería ser siempre igual, por ejemplo la primer célula da
4.2 A a 1000 W/m2 y la segunda célula da 4.1 A a 1000 W/m2. Si esta relación cambia, es síntoma de que hay algún problema.
Las ventajas de este método son que la señal medida cuantifica de manera muy precisa, teniendo en cuenta la sencillez del dispositivo empleado, las pérdidas por suciedad en una instalación solar. Además, se puede acceder a los datos de las mediciones por control remoto a través de una conexión Internet. El mantenimiento del equipo es mínimo dado que posibles fallos se detectan fácilmente mediante la comparación de las dos señales después de la lluvia o limpieza. De este modo, no resulta necesario establecer un mantenimiento preventivo programado exhaustivo, puesto que la comparación de la relación real entre las dos señales con la relación que deberían tener en condiciones de correcto funcionamiento permite prever una posible avería y actuar en consecuencia.
Con el objeto de dotar la estimación de la pérdida de potencia de aún una mayor precisión, se propone, el siguiente procedimiento adicional:
-
efectuar una limpieza de las segundas células (2) y los captadores (5);
-
realizar durante un número a determinar de períodos de tiempo consecutivos (por ejemplo, treinta días) siguientes a la limpieza, las siguientes acciones: a) determinar la producción energética de la planta, P, por ejemplo leyendo dicha producción de un registro o contador asociado a la planta; y b) empleando unos medios de medición (21) de la radiación, conectados a las primeras células (1) y a las segundas células (2), determinar la energía radiante total G1 y G2, respectivamente, captadas por dichas primeras células (1) y segundas células (2), con la condición adicional opcional de que para el cálculo de G1 y G2 solo se tienen en cuenta los intervalos de tiempo en que la irradiancia que incide sobre las primeras células (1) y las segundas células (2) es superior a un determinado valor umbral que permite una transformación razonable de la energía asociada a dicha irradiancia;
-
determinar, a partir de los datos obtenidos anteriormente para G1, G2 y P, de cada período (por ejemplo, de cada día) los coeficientes A y B en la recta de regresión Y = A*X + B, donde: X representa G2/G1, e Y representa P/G1.
5 De manera opcional, se puede adicionalmente efectuar una representación gráfica de los valores G1, G2 y de la recta de regresión lineal Y = A*X +B.
Para cada par de medidas de primera tensión y segunda tensión, los medios de cálculo (16) del módulo de control (12)
10 calcularán, a partir de los coeficientes A y B, el valor Y correspondiente para un valor X igual al cociente C entre la primera tensión y la segunda tensión. A partir del valor Y, el módulo de control devolverá una estimación de la pérdida de potencia en tanto por uno igual a 1 – Y, que es más precisa que la estimación 1-C anteriormente propuesta.

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Dispositivo para medir el descenso de potencia en una instalación solar (17), caracterizado porque comprende:
    -
    al menos una primera célula (1) fotovoltaica conectada a una primera resistencia (6), dicha primera célula (1) adaptada para captar energía solar y transformar dicha energía solar en una primera corriente eléctrica (8); -unos medios de limpieza (4) automatizados para mantener limpia la primera célula (1);
    -
    al menos una segunda célula (2) fotovoltaica conectada a una segunda resistencia (7), dicha segunda célula
    (2) adaptada para captar energía solar y transformar dicha energía solar en una segunda corriente eléctrica (9), donde dichas primera célula (1) y segunda célula (2) son representativas de las condiciones de funcionamiento de una pluralidad de captadores (5) que componen la instalación solar (17);
    -
    primeras resistencias (6) y segundas resistencias (7) conectadas respectivamente a las primeras células (1) y las segundas células (2);
    -
    un primer voltímetro (10) y un segundo voltímetro (11) para determinar respectivamente el valor de una primera caída de tensión generada en la primera resistencia (6) por la primera corriente (8), y una segunda caída de tensión generada en la segunda resistencia (7) por la segunda corriente (9); y
    -
    un módulo de control (12) para recibir las medidas del primer voltímetro (10) y del segundo voltímetro (11), donde el módulo de control (12) comprende adicionalmente:
    -
    unos medios de cálculo (16) para establecer una comparación de los valores de la primera tensión con los valores de la segunda tensión y, a partir de dicha comparación, determinar, la pérdida de potencia en los dispositivos solares (5) de la instalación solar (17) por efecto de la suciedad, en base a relaciones conocidas u obtenidas entre el funcionamiento de dichos dispositivos solares (5) y la segunda célula (2).
  2. 2.- Dispositivo para medir el descenso de potencia en instalaciones de transformación de energía solar, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los valores de la primera resistencia (6) y/o de la segunda resistencia (7) son suficientemente bajos como para que las intensidades de la primera corriente (8) y de la segunda corriente (9) sean sustancialmente iguales a las intensidades de cortocircuito de la curva I-V de, respectivamente, la o las primeras células (1) y la o las segundas células (2), para una temperatura de la o las primeras células (1) y de la o las segundas células (2), así como para una irradiancia solar, dadas.
  3. 3.- Dispositivo para medir el descenso de potencia en instalaciones de transformación de energía solar, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque existe una pluralidad de primeras células (1) fotovoltaicas agrupadas según un primer módulo (18) solar fotovoltaico, así como existe una pluralidad de segundas células (2) fotovoltaicas agrupadas según un segundo módulo (19) solar fotovoltaico.
  4. 4.- Dispositivo para medir el descenso de potencia en instalaciones de transformación de energía solar, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque las primeras células (1) son iguales a las segundas células (2).
  5. 5.- Dispositivo para medir el descenso de potencia en instalaciones de transformación de energía solar, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de limpieza comprenden:
    -
    al menos una boquilla para impulsar hacia la o las primeras células (1) una solución limpiadora desde un depósito, a través de una bomba;
    -
    un brazo (4) giratorio para retirar de la o las primeras células (1) la suciedad junto con la solución limpiadora; y
    -
    unos medios de comando adaptados para determinar el funcionamiento de la bomba y del brazo (4) según ciclos programables.
  6. 6.- Dispositivo para medir el descenso de potencia en instalaciones de transformación de energía solar, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de control (12) incorporan el primer voltímetro (10) y el segundo voltímetro (11).
  7. 7.-Instalación solar (17), que comprende captadores (5) adaptados para captar y transformar energía solar, caracterizada porque comprende adicionalmente el dispositivo descrito en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a
  8. 6.
  9. 8.-Instalación solar (17), de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizada porque los captadores (5) son terceras células
    (5) fotovoltaicas.
  10. 9.-Instalación solar (17), de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizada porque las terceras células (5) son iguales a la o las primeras células (1) y/o a la o las segundas células (2).
  11. 10.
    Instalación solar (17), de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque la o las primeras células (1) y la o las segundas células (2) están ubicadas en un entorno con sustancialmente las mismas condiciones de al menos suciedad, temperatura, irradiancia, orientación, viento, que los captadores (5), para ser representativos de dichos captadores (5).
  12. 11.
    Procedimiento para medir el descenso de potencia en la instalación solar descrita en una cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10 empleando el dispositivo descrito en las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende los siguientes pasos:
    -
    limpiar la o las primeras células (1);
    -
    medir con el primer voltímetro (10) la primera tensión (8) generada por la o las primeras células (1) fotovoltaicas conectadas a la primera resistencia (6);
    -
    medir con el segundo voltímetro (11) la segunda tensión (9) generada por la o las segundas células (2) fotovoltaicas conectadas a la segunda resistencia (7);
    -
    recibir en el módulo de control (12) las medidas realizadas por el primer voltímetro (10) y el segundo voltímetro (11);
    -
    establecer una comparación, empleando los medios de cálculo (16), de los valores de la tensión medida por el primer voltímetro (10) con la tensión medida por el segundo voltímetro (11); y,
    -
    determinar, a partir de dicha comparación, el descenso de potencia en los segundos captadores (5), en base a relaciones conocidas u obtenidas entre el funcionamiento de la o las segundas células (2) y los captadores (5) de la instalación solar (17).
  13. 12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11, caracterizado porque comprende las siguientes etapas previas: -limpiar la o las segundas células (2) y los captadores (5);
    -
    realizar durante un número de períodos de tiempo consecutivos (por ejemplo, treinta días) siguientes a la limpieza, las siguientes acciones: a) determinar la producción energética de la planta, P, y b) empleando unos medios de medición (21) de la radiación, conectados a la o las primeras células (1) y a las segundas células (2), determinar la energía radiante total G1 y G2, respectivamente, captadas por las primeras células (1) y las o las segundas células (2);
    -
    determinar, a partir de los datos obtenidos anteriormente para G1, G2 y P, de cada período, los coeficientes A y B en la recta de regresión Y = A*X + B, donde: X representa G2/G1, e Y representa P/G1.
    donde para cada par de medidas de primera tensión y segunda tensión, los medios de cálculo (16) del módulo de control
    (12) calculan, a partir de los coeficientes A y B, el valor Y correspondiente para un valor X igual al cociente C entre la primera tensión y la segunda tensión, y, a partir del valor Y, el módulo de control (12) devuelve una estimación de la pérdida de potencia que, en tanto por uno, es igual a 1 – Y.
  14. 13. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11 y 12, caracterizado porque, tras la determinación del descenso de potencia, comprende adicionalmente los siguientes pasos:
    -
    comparar, mediante los medios de cálculo (16), el valor del descenso de potencia con un valor umbral preestablecido;
    -
    determinar, por medio de los medios de control (12), la limpieza de los segundos captadores (5) si el valor del descenso de potencia es superior a dicho valor umbral.
  15. 14.
    Procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque comprende la repetición periódica de los pasos descritos después de la limpieza de la o las primeras células.
  16. 15.
    Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque comprende adicionalmente el paso de mantener la o las primeras células (1) limpias por medio de la acción de los medios de limpieza según un ciclo programable.
ES201132095A 2011-12-23 2011-12-23 Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo Expired - Fee Related ES2415759B8 (es)

Priority Applications (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201132095A ES2415759B8 (es) 2011-12-23 2011-12-23 Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo
EP12859598.0A EP2797120A4 (en) 2011-12-23 2012-12-12 DEVICE AND METHOD FOR MEASURING POWER DROP IN A SOLAR INSTALLATION AND SOLAR INSTALLATION COMPRISING SUCH A DEVICE
PCT/ES2012/070863 WO2013093152A1 (es) 2011-12-23 2012-12-12 Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo
MX2014007704A MX2014007704A (es) 2011-12-23 2012-12-12 Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalacion solar, e instalacion solar que comprende dicho dispositivo.
US14/366,658 US20150090311A1 (en) 2011-12-23 2012-12-12 Device and method for measuring a drop in power in a solar plant, and solar plant comprising said device
CL2014001647A CL2014001647A1 (es) 2011-12-23 2014-06-19 Dispositivo para medir el descenso de potencia en una instalacion solar que comprende al menos una primera celula fotovoltaica conectada a una primera resistencia, unos mwedios de limpieza automatizados, al menos una segunda celula fotovoltaica, primeras y segundas resistencias conectadas respectivamente a las primeras y segundas celulas, un modulo de control, unos medios de calculo; procedimiento para medir decenso de potencia.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201132095A ES2415759B8 (es) 2011-12-23 2011-12-23 Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2415759A1 true ES2415759A1 (es) 2013-07-26
ES2415759B1 ES2415759B1 (es) 2014-06-24
ES2415759B8 ES2415759B8 (es) 2014-11-12

Family

ID=48667794

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201132095A Expired - Fee Related ES2415759B8 (es) 2011-12-23 2011-12-23 Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20150090311A1 (es)
EP (1) EP2797120A4 (es)
CL (1) CL2014001647A1 (es)
ES (1) ES2415759B8 (es)
MX (1) MX2014007704A (es)
WO (1) WO2013093152A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN104734632B (zh) * 2013-12-24 2017-05-31 珠海格力电器股份有限公司 光伏电池板的清洁度诊断方法及装置
DE102014107417B3 (de) * 2014-05-27 2015-10-22 Skytron Energy Gmbh Verfahren zum Erkennen des Verschmutzungsgrads von PV-Modulen
CN105444438B (zh) * 2015-12-08 2018-02-23 芜湖恒美电热器具有限公司 一种自洁消毒型太阳能热水器
DE102017212585A1 (de) * 2017-07-21 2019-01-24 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung und Verfahren zum Betreiben eines Solarmoduls
US10476431B1 (en) 2019-01-09 2019-11-12 Kuwait Institute For Scientific Research Device and method for measuring effect of soiling on photovoltaic device
US10615745B1 (en) 2019-01-09 2020-04-07 Kuwait Institute For Scientific Research Device and method for measuring effect of soiling on photovoltaic device
US10447201B1 (en) 2019-01-09 2019-10-15 Kuwait Institute For Scientific Research Device and method for measuring effect of soiling on photovoltaic device
US10594258B1 (en) * 2019-01-09 2020-03-17 Kuwait Institute For Scientific Research Device and method for measuring effect of soiling on photovoltaic device
CN110297136B (zh) * 2019-05-28 2022-01-11 华为数字技术(苏州)有限公司 一种检测条件确定方法、装置及光伏系统
CN116760349B (zh) * 2023-06-12 2024-02-13 湖南格莱特新能源发展有限公司 一种光伏发电设备及其控制方法
CN117498792B (zh) * 2023-11-17 2024-05-14 南京力禧特光电科技有限公司 一种光伏电池用最大功率测试系统

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4129823A (en) * 1977-11-03 1978-12-12 Sensor Technology, Inc. System for determining the current-voltage characteristics of a photovoltaic array
ES2327991B1 (es) * 2006-08-04 2010-07-15 Abengoa Solar New Technologies, S.A. Planta de concentracion solar.
KR101336077B1 (ko) * 2007-07-13 2013-12-03 주식회사 뉴파워 프라즈마 태양 전지 세정 장치
CN101378236B (zh) * 2007-08-31 2011-12-14 比亚迪股份有限公司 一种太阳能电池系统的保护装置和保护方法
KR100888395B1 (ko) * 2007-10-01 2009-03-13 한국전자통신연구원 태양 전지 패널의 표면 청소용 시스템
US8785829B2 (en) * 2009-12-16 2014-07-22 Saful Consulting Systems, circuits, and methods for reconfiguring solar cells of an adaptive solar power system
ES1072288Y (es) * 2010-02-02 2010-09-16 Blanes Carolina Senabre Dispositivo de aspersion para limpieza de modulos solares fotovoltaicos
JP5541596B2 (ja) * 2010-03-02 2014-07-09 俊之介 島野 太陽電池パネルのメンテナンス装置
KR101041523B1 (ko) * 2010-12-30 2011-06-16 에스엠소프트웨어 (주) 태양광 발전기의 세척 시스템
KR101032489B1 (ko) * 2011-03-08 2011-04-29 파워에너텍 주식회사 태양광발전 모니터링 시스템
CN202076302U (zh) * 2011-04-30 2011-12-14 常州天合光能有限公司 自清洗太阳能电池组件的装置

Also Published As

Publication number Publication date
MX2014007704A (es) 2014-09-08
ES2415759B1 (es) 2014-06-24
ES2415759B8 (es) 2014-11-12
EP2797120A4 (en) 2015-09-02
EP2797120A1 (en) 2014-10-29
CL2014001647A1 (es) 2014-12-05
US20150090311A1 (en) 2015-04-02
WO2013093152A1 (es) 2013-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2415759B1 (es) Dispositivo y procedimiento para medir el descenso de potencia en una instalación solar, e instalación solar que comprende dicho dispositivo
US10014821B2 (en) Soiling measurement system for photovoltaic arrays
Solórzano et al. Automatic fault diagnosis in PV systems with distributed MPPT
US20110066401A1 (en) System for and method of monitoring and diagnosing the performance of photovoltaic or other renewable power plants
US9564853B2 (en) Soiling measurement system for photovoltaic arrays
Caron et al. Direct monitoring of energy lost due to soiling on first solar modules in California
US9022048B2 (en) Device for cleaning photovoltaic panels and solar thermal panels
CN101908840B (zh) 用于跟踪并聚集变化型光线的装置
US10284139B2 (en) Soiling measurement system for photovoltaic arrays
Bouaichi et al. Experimental evaluation of the discoloration effect on PV-modules performance drop
TW201350892A (zh) 太陽能模組效能監控系統及其監控方法
ES2326456B1 (es) Planta de baja concentracion solar y metodo para maximizar la produccion de energia electrica de sus modulos fotovoltaicos.
Singh et al. Degradation analysis of 1900 PV modules in a hot-dry climate: Results after 12 to 18 years of field exposure
JP2003197945A (ja) 太陽光発電装置
JP2020036399A (ja) 太陽光発電装置
Mallineni et al. Soiling losses of utility-scale PV systems in hot-dry desert climates: Results from four 4–16 years old power plants
Abid et al. Web-based system design to monitor and control the mismatching effects in a vast solar farm
Leva et al. Failures and defects in PV systems
Curtis et al. Design and operation of a waterless PV soiling monitoring station
KR101987580B1 (ko) 태양 전지 모듈 표면의 오염도 모니터링 시스템
ES2874509T3 (es) Procedimiento de detección y de localización de un defecto en un campo solar térmico
ES1285699U (es) Aparato de detección de suciedad.
WO2023039684A1 (es) Dispositivo y método para limpiar de forma automatizada la superficie de al menos un dispositivo de medición utilizado en instalaciones solares
Jaus Automated sensor operation systems
Kukreti et al. Internet-of-Things Enabled Smart and Portable Terrace Garden Protection Shed

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2415759

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140624

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915