ES2408331A1 - Central energética transportable - Google Patents

Central energética transportable Download PDF

Info

Publication number
ES2408331A1
ES2408331A1 ES201250020A ES201250020A ES2408331A1 ES 2408331 A1 ES2408331 A1 ES 2408331A1 ES 201250020 A ES201250020 A ES 201250020A ES 201250020 A ES201250020 A ES 201250020A ES 2408331 A1 ES2408331 A1 ES 2408331A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
trailer
solar
wind
transportable
chassis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201250020A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2408331B1 (es
Inventor
Manuel Lahuerta Romero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tempero 2000 SL
Original Assignee
Tempero 2000 SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tempero 2000 SL filed Critical Tempero 2000 SL
Publication of ES2408331A1 publication Critical patent/ES2408331A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2408331B1 publication Critical patent/ES2408331B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D9/00Adaptations of wind motors for special use; Combinations of wind motors with apparatus driven thereby; Wind motors specially adapted for installation in particular locations
    • F03D9/007Adaptations of wind motors for special use; Combinations of wind motors with apparatus driven thereby; Wind motors specially adapted for installation in particular locations the wind motor being combined with means for converting solar radiation into useful energy
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D13/00Assembly, mounting or commissioning of wind motors; Arrangements specially adapted for transporting wind motor components
    • F03D13/40Arrangements or methods specially adapted for transporting wind motor components
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D80/00Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
    • F03D80/70Bearing or lubricating arrangements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D9/00Adaptations of wind motors for special use; Combinations of wind motors with apparatus driven thereby; Wind motors specially adapted for installation in particular locations
    • F03D9/10Combinations of wind motors with apparatus storing energy
    • F03D9/11Combinations of wind motors with apparatus storing energy storing electrical energy
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S25/10Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules extending in directions away from a supporting surface
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S10/00PV power plants; Combinations of PV energy systems with other systems for the generation of electric power
    • H02S10/10PV power plants; Combinations of PV energy systems with other systems for the generation of electric power including a supplementary source of electric power, e.g. hybrid diesel-PV energy systems
    • H02S10/12Hybrid wind-PV energy systems
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S10/00PV power plants; Combinations of PV energy systems with other systems for the generation of electric power
    • H02S10/40Mobile PV generator systems
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02SGENERATION OF ELECTRIC POWER BY CONVERSION OF INFRARED RADIATION, VISIBLE LIGHT OR ULTRAVIOLET LIGHT, e.g. USING PHOTOVOLTAIC [PV] MODULES
    • H02S30/00Structural details of PV modules other than those related to light conversion
    • H02S30/20Collapsible or foldable PV modules
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2240/00Components
    • F05B2240/40Use of a multiplicity of similar components
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2240/00Components
    • F05B2240/90Mounting on supporting structures or systems
    • F05B2240/94Mounting on supporting structures or systems on a movable wheeled structure
    • F05B2240/941Mounting on supporting structures or systems on a movable wheeled structure which is a land vehicle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S25/00Arrangement of stationary mountings or supports for solar heat collector modules
    • F24S2025/01Special support components; Methods of use
    • F24S2025/012Foldable support elements
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/47Mountings or tracking
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/50Photovoltaic [PV] energy
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E70/00Other energy conversion or management systems reducing GHG emissions
    • Y02E70/30Systems combining energy storage with energy generation of non-fossil origin

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Wind Motors (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)

Abstract

Central energética transportable, que comprende una parte fija (1a), formada por el chasis (2) provisto de patas (3) extensibles y niveladoras con una columna (4) de apoyo con rodamiento motorizado (5), y otra parte móvil (1b) que gira sobre la fija (1a), siguiendo la trayectoria solar, en un tronco de cono (14) con brida al rodamiento (5) y que, conformada por una estructura paralelepipédica (6) de laterales (7), abisagrados y accionados por cilindros (8), como soporte a paneles fotovoltaicos (9) y con turbinas eólicas (13) autotimonantes incorpora, además, banco de baterías (15), grupo electrógeno (16), armarios de control (17) y planta de tratamiento de agua (18). Las turbinas (13) se montan en soportes articulados (11), accionados por otros cilindros (12), previstos en los frontales anterior y posterior de la estructura (6), quedando fuera del campo solar.

Description

CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a una central energética transportable, aportando a la función a que se destina varias ventajas, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una mejora del estado actual de la técnica.
En particular el objeto de la invención se centra en una central de energía que, combinando energías de origen solar, eólico y fósil con sistemas de acumulación, es capaz de satisfacer con carácter inmediato y sostenible, la demanda de energía yagua tratada en pequefias comunidades aisladas de la red o nómadas bajo la forma y dimensiones de un semirremolque tirado por vehículo tractor.
El rendimiento se mejora al hibridar diferentes fuentes energéticas renovables, siempre que consigamos sumarlas sin perturbarse entre ellas.
La central se compone de dos partes principales, una fija formada por el chasis del remolque, y una giratoria formada por la estructura energética. Así, la central está dotada de seguimiento solar mediante giro de la estructura energética, sobre el chasis de su remolque sobre el que pivota, previamente estabilizado por patas extensibles. Por su parte, las turbinas eólicas que incorpora, están
convenientemente
separadas del campo fotovoltaico,
dispuestas
para evitar sombras sobre dicho campo
fotovoltaico.
En el interior de la estructura energética se sitúan un almacén de baterías, un grupo electrógeno de apoyo y una planta de tratamiento de agua con todos sus accesorios y armarios de control.
Para mejorar su transportabilidad por tierra, la estructura energética se ubica sobre un remolque que integra una columna empotrada sobre su chasis, en cuyo extremo superior se fija un rodamiento de gran diámetro motorizado para proporcionar el seguimiento solar a la estructura energética.
El resultado es una óptima integración de captadores solares y eólicos sobre una misma estructura
al
estar dotada de seguimiento solar evitando así la
competencia
de espacios entre ellas, y logrando el
máximo
rendimiento, para garantizar el suministro de
agua
tratada y energía a una comunidad a partir de
fuentes
renovables.
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector técnico de la industria dedicada a la fabricación de aparatos y/o maquinaria para el suministro de agua y energía.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Como es sabido, la energía y el agua potable son los ejes sobre los que pivota el desarrollo sostenible. Numerosas comunidades carecen de estos dos elementos básicos. La garantía del suministro son objetivos básicos de todos los gobiernos.
En zonas costeras o islas, el agua podrá provenir del mar y para su potabilización se demandará energía a razón de 4kWh por metro cúbico de agua producida, si la tecnología empleada es ósmosis inversa con recuperador de la energía del rechazo. En zonas desérticas, sin acuíferos superficiales, el agua deberá obtenerse por condensación de la humedad relativa del aire ambiente con un coste energético muy superior. Donde existan acuíferos superficiales, salobres o no, los tratamientos mediante membranas aseguraran su potabilidad, pero para todos estos procesos se demandará energía. Es pues el objetivo de la presente invención acortar el tiempo y evitar la dependencia del exterior, para poner en funcionamiento estos procesos.
La invención aquí presentada resuelve estos problemas de forma inmediata, por tratarse de una central energética fácilmente transportable, tanto por mar, como por tierra, permitiendo su uso a comunidades nómadas, campamentos militares, zonas afectadas por desastres naturales, hospitales de campaña, etc. , al actuar como equipos fijos o de emergencia, debiendo señalarse que por parte del solicitante se desconoce la existencia de ninguna otra que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes.
En este sentido hay que señalar que, si bien
se
tiene conocimiento de la existencia de otras
patentes referentes
a invenciones sobre este campo, las
diferencias
con la central aquí propuesta son
notablemente
significativas. En concreto, algunas de
dichas patentes
son:
PCT-WO 2004/063567A2.-Relativa a una estación de potencia que tiene la forma de contenedor
con
laterales y techo orientables fi jos, pero que no
está
dotada de seguimiento solar y que por tanto la
turbina
eólica arrojará durante determinadas horas al
día sombra sobre el campo fotovoltaico reduciendo sensiblemente su rendimiento. Por tanto durante el día no se suman las potencias eólica y solar ya que ambas compiten por un espacio ocupado por la otra. Por otra parte su estabilidad es dudosa ya que no dispone de patas extensibles y depende la uniformidad del terreno sobre el que se apoya. No dispone de remolque para su transporte.
PCT-WO 2008/083219-A2.-Que describe una estación de potencia que tiene forma de contenedor con laterales y frontales articulados y en otros casos extensibles. De dudosa estabilidad ante vientos por tener voladizos exagerados y carecer de patas extensibles de apoyo. La turbina eólica central proporcionará aún mayor inestabilidad al situar el centro de gravedad mucho más alto. En este diseño vuelven a competir la eólica y solar por el mismo espacio ya que la turbina eólica arrojará sombras sobre los paneles durante todas las horas del día, haciendo que estos pierdan su rendimiento. En ella se habla de una estación transportable por tener forma de contenedor, se necesitará desmontar la turbina eólica para su transporte y se necesitarán a su vez grúas de gran tonelaje para cargarla sobre un remolque, aspecto este, impropio para su uso en lugares aislados. En esta patente, además, los diseños correspondientes a las figuras 3A-3B carecen de turbina eólica. A su vez carece de sistema de seguimiento y no dispone de remolque para su transporte.
PCT-WO 2009/045349 A2.-Se trata de una central híbrida de energía eléctrica claramente
transportable por estar sobre un chasis de remolque estabilizado por cuatro patas. En este diseño vuelven a competir la energía solar y la eólica por el mismo espacio estorbándose la una a la otra ya que ambas están sobre el mismo plano, y ambas se sombrean. Por tanto se trata de un diseño sin rigor técnico, también carece de seguimiento solar y por el dimensionado de la turbina eólica en área de rotor y altura, es de dudosa estabilidad. No dispone de grupo electrógeno de apoyo y no puede garantizar el suministro energético por sí misma.
US-7.489541-B1 30/12/2008. -Se trata de un sistema híbrido eólico-solar con apoyo de grupo electrógeno en el que la turbina eólica aunque de menor dimensión vuelve a competir con el campo solar provocando sombras en menor cuantía que las anteriormente mencionadas, ya que la trayectoria acimutal en verano llega a ser de 220 0 en el paralelo 40 con lo que las sombras que producirán durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde. Por otra parte carece de seguimiento solar y es de dudosa estabilidad ante vientos fuertes ya que el remolque carece de patas extensibles y niveladoras. La posición de la parrilla solar es muy alta aumentando su inestabilidad. Por tanto se trata de un diseño no industrializable ni seguro y no presenta ninguna novedad sobre las anteriores patentes mencionadas.
MODELO DE UTILIDAD N° 1069703. -Referente a una unidad solar móvil con torre de iluminación, cuyo objeto no es propiamente una central de energía sino que trata de conseguir iluminación en zonas campestres y por tanto no afecta a la invención aquí propuesta.
Así, pues, la estructura energética que
incorpora la central aquí propuesta combina adecuadamente la energía solar y la eólica sin competir entre ellas, mejorando su rendimiento al estar dotada de seguimiento solar. Por estar ubicada sobre un remolque, que se estabiliza mediante patas extensibles, presenta unas ventajas y características que no son comparables a lo anteriormente patentado o existente en el mercado. Además, está dotada de rigurosidad técnica e incorpora destacables mejoras respecto al estado de la técnica anterior que la hacen diferente de las hasta ahora conocidas.
EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN
Así, la central energética transportable que la presente invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, ya
que,
a tenor de su implementación y de forma taxativa,
se
alcanzan satisfactoriamente los objetivos
anteriormente
señalados, estando los detalles
caracterizadores
de la misma convenientemente
desarrollados a continuación y recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente memoria descriptiva.
De manera concreta lo que la invención propone es una central energética transportable que presenta la particularidad de tener la forma y dimensiones de un semirremolque tirado por vehículo tractor que cuenta con una parte fija nivelable en la que incorpora una columna que sirve de apoyo a un rodamiento motorizado sobre el que se apoya una parte móvil, constituida por una estructura dotada de seguimiento azimutal, en la integra un captador de energía solar desplegable mediante cilindros que lo
orientan cenitalmente y dos o más captadores de energía eólica también desplegables.
Además, la estructura móvil dotada de seguimiento, integra en su interior un banco de baterías, un grupo electrógeno insonorizado y una planta de tratamiento de agua con sus respectivos armarios, inverters y central hidráulica para accionamiento de patas de nivelación y elementos desplegables que facilitan su puesta en operación.
Para todo ello, y entrando más en detalle, la central energética transportable parte de integrar el conjunto de elementos que la componen dentro de un volumen y peso que se correspondan con los máximos estándar de un remolque tirado por vehículo tractor, cuando se transporta por carretera. Excepcionalmente podrá tener la forma de un contenedor estándar.
Tomando como dimensiones las máximas permitidas para transporte por carretera, sin permisos especiales, la central energética sobre remolque tendrá una longitud máxima de 13.6m, un ancho de 2.55m y una altura máxima de 4m. A partir de estas medidas se genera un paralelepípedo en el que se inscribe la central energética. A su vez, hay que tener en cuenta los pesos máximos autorizados por eje teniendo presente que el máximo de ejes serán tres.
Como se trata de captar la mayor cantidad de energía posible y dado que en la mayoría de lugares el sol es la fuente más fiable, se pretende aumentar la superficie de captación solar al máximo. Por tanto como las superficies máximas expuestas a la radiación solar son los laterales y el techo, se destinan estas partes para situar sobre ellas el campo fotovoltaico. Dejando los frontales para situar el campo eólico.
Así mismo para conseguir los máximos rendimientos en cualquier paralelo terrestre se dota a esta parte de la estructura de seguimiento solar a dos ejes. Es decir, se contempla una parte estructura que, incluyendo laterales y techo, pueda orientarse para conseguir su enfoque solar lo que impone una estructura móvil. Esta parte móvil debe ser sostenida por una base que proporciona la estabilidad necesaria en cualquier posición. Por tanto se dispone una parte fija estable que, en este caso será el chasis del remolque cuya
estabilidad se mejorará añadiendo cuatro patas extensibles y nivelables que la dotan de las
condiciones necesarias para una correcta y segura operación.
A su vez, otra de las características deseables de la central es que esté dotada de otras fuentes renovables que suman y/o complementan a la energía solar. La energía eólica, aunque más aleatoria que la anterior, nos permitirá captar incluso por la noche una energía que mejore la disponibilidad de la central.
Se ha previsto, además, que ambas fuentes no compitan por el mismo espacio y por lo tanto se consiga una integración de ambas. Para ello las turbinas eólicas se situarán fuera del campo fotovoltaico de manera que no se produzcan sombras entre ellas que mermen el rendimiento. Ello se consigue separándolas de los laterales y techo y dentro de la estructura móvil girando solidarias al campo fotovoltaico. Para ello se aprovechan los frontales anterior y posterior de la estructura de la parte móvil para ubicar en ellos las turbinas eólicas.
Además, como el rotor de las turbinas barre una gran área, el radio del rotor será menor que la estructura que lo soporte de esta manera y gracias al seguimiento solar se evita la interferencia de sombras entre ellos, asegurando una óptima integración de ambas fuentes energéticas (solar + eólica) .
La central se compone, pues, de dos partes, una fija constituida por el chasis del remolque que integra columna y patas extensibles, y otra orientable, que es la estructura energética propiamente dicha, que contiene los campos solar y eólico.
Conseguir la estabilidad del conjunto es fundamental. Para lograrlo el remolque se dota de patas extensibles y niveladoras de tal manera que puede conseguir su horizontalidad y puesta a nivel. A partir de ahí se determina con precisión la ubicación de pesos
(baterías, armarios, grupos electrógenos y planta de tratamiento de agua) ubicados sobre la parte móvil para que resulten equilibrados con respecto al eje de rotación situado en el eje del rodamiento amarrado sobre la columna. La altura de la columna, y por tanto la ubicación del rodamiento, se determinará para que la resultante de los empujes del viento en posición de trabajo (laterales desplegados) pase lo más cerca posible del plano del rodamiento, al objeto de reducir los momentos de vuelco sobre el mismo.
Dicho rodamiento está formado por dos aros mecanizados unidos por bolas o rodillos que le proporcionan la rodadura y rigidez adecuadas. El aro exterior se asienta y atornilla sobre una brida superior de la columna y el aro interior soporta la estructura energética. Este aro interior está tallado con dientes sobre los que engranan dos o más piñones
accionados por sendos motorreductores con motor freno que orientan su posición acimutal mediante programa gobernado por tarjeta electrónica programada, previamente introducidas las coordenadas, la orientación del remolque y la fecha y hora solar.
Opcionalmente, el remolque dispone de compás
magnético
y GPS que indicará su posición y
orientación,
una vez estabilizado, con respecto al
norte
magnético, para que la orientación se produzca
automáticamente.
Sobre la estructura energética que constituye la parte orientable o móvil de la central se montan los paneles fotovoltaicos y las turbinas eólicas. Los laterales se articulan mediante bisagras en la parte superior de la estructura y se orientan cenitalmente mediante cilindros hidráulicos para conseguir su enfoque. Sobre estos laterales y el techo se monta el campo fotovoltaico.
Sobre los frontales anterior y posterior de la estructura, orientable en dirección de la marcha, se articulan sendas estructuras de soporte, abatibles también por cilindros hidráulicos. En el extremo de dichas estructuras se montan las turbinas eólicas autotimonantes cuyo rotor gira en un plano alineado al e je de timonación. Así se consigue que el rotor se oriente sin desplazarse, minimizando el efecto sombra sobre el campo fotovoltaico. Esta cualidad, eje de rotación del rotor eólico perpendicular y alineado al eje de timonación, evita los momentos giroscópicos típicos de las turbinas eólicas que tienden a destimonarlas y merman su rendimiento.
Esta concepción de estructura energética es
la clave del diseño, es decir, gracias al seguimiento solar, tanto el campo fotovoltaico como el eólico estarán perfectamente orientados para conseguir el máximo rendimiento energético sin sombrearse y por tanto no competirán entre ellos, sino que integrarán ambas fuentes energéticas renovables sumándolas.
Las turbinas eólicas deberán estar suficientemente separadas (una o dos en cada extremo del remolque) para que sus estelas no se interfieran.
Hay que señalar, además, que las turbinas eólicas son fácilmente desmontables de su estructura soporte, por ser ésta abatible, de tal manera que para su transporte se recogen y guardan en el interior del remolque.
El montaje se efectúa a nivel de la base del remolque, para después ser izadas con su estructura soporte mediante cilindro hidráulico.
Los generadores eólicos son de imanes permanentes dando corriente alterna a tensión y frecuencia variables que, posteriormente rectificada, se almacena en las baterías.
El campo fotovoltaico-genera corriente continua que es tratada por un inversor para atender la demanda y/o cargar baterías. La integración energética se logra sumando corrientes continuas de igual tensión.
En ausencia de sol y viento, si el almacén de baterías baja su nivel de carga predeterminado, un grupo electrógeno arrancará para atender tanto la demanda como para recargar baterías. Obtenido el nivel de carga predeterminado, el grupo electrógeno se
parará.
Por su parte, la planta de tratamiento de agua se conectará preferentemente coincidiendo con las horas de mayor captación energética.
Finalmente, cabe destacar que, para garantizar la inmovilidad de la estructura durante el transporte, se ha previsto que la parte móvil, es decir, la estructura energética orientable disponga de cuatro puntos de anclaje al chasis del remolque.
La descrita central energética transportable representa pues, una solución innovadora de características estructurales y de disposición desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a una utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
La figura número 1. -Muestra una vista en alzado lateral de un ejemplo de realización de la central energética transportable objeto de la invención, representada en posición de trabajo, concretamente con los paneles apuntando al sol del
mediodía (sur) en línea con el eje del remolque y las turbinas orientadas al viento del este, apreciándose en ella las principales partes y elementos que comprende así como la configuración y disposición de los mismos.
Las figuras número 2-A, 2-B Y 2-C.-Muestran,
respectivamente,
una vista en alzado lateral, frontal y
planta
de la parte fija de la central, según la
invención,
mostrada en la figura 1.
Las figuras número 3-A y 3-B.-Muestran, respectivamente, una vista en alzado lateral y otra frontal de la parte móvil de la central de la invención, y que constituye la estructura energética de la misma.
La figura número 4. -Muestra una vista en perspectiva del conjunto de la central energética objeto de la invención, representada en posición de trabajo orientada a la salida del sol y con dos turbinas eólicas recibiendo viento del Oeste.
La figura número 5. -Muestra una vista en perspectiva de la central energética en posición de trabajo orientada a las 16h y con cuatro turbinas eólicas recibiendo viento del Oeste, apreciándose en ella el desplazamiento de la parte móvil respecto a la parte fija.
La figura número 6. -Muestra otra vista en perspectiva de la central energética de la invención plegada y en posición de transporte.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en ellas un ejemplo de realización preferente de la invención, la cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación.
Así, tal como se observa en dichas figuras, la central energética transportable (1) en cuestión se configura a partir de un remolque en el que, de forma caracterizadora, se dispone de una parte fija (la) formada por el chasis (2) y otra parte móvil (lb) que gira sobre la fija y que constituye la parte energética de la central, en la que se combinan un sistema de captación solar y otro de turbinas eólicas, además de otros elementos funcionales que se describirán más adelante.
Tal como se observa en las figuras 2-A, 2-B Y 2-C, la parte fija (la) de la central (1) está constituida, como se ha dicho, por el chasis (2) del remolque, el cual está provisto de unas patas (3) extensibles y niveladoras, para dotarlo de la estabilidad necesaria, sobre el que se encuentra, montada solidariamente a él en su parte central, una columna (4) de apoyo, con puerta para acceder a su interior, encima de la cual se encuentra atornillado un rodamiento motorizado (5) al que se acopla la parte móvil (lb).
Por su parte, dicha parte móvil (lb), como puede observarse en las figuras 3-A y 3-B, está conformada por una estructura peralelepipédica (6) en cuyos laterales (7), abisagrados y accionados por un primer grupo de cilindros (8), se monta un emparrillado de tubos que sirven de soporte a una pluralidad de paneles fotovoltaicos (9) que constituyen, junto con
los incorporados el techo, un campo solar fotovoltaico.
Cabe señalar que dichos laterales (7) , opcionalmente, incorporan una extensión desplegable
(10) que permite ampliar la capacidad del citado campo solar.
Siguiendo con la descripción de la parte móvil (lb), hay que señalar que en los frontales anterior y posterior de la estructura (6) se contemplan dos soportes articulados (11), accionados por un segundo grupo de cilindros hidráulicos (12), en los que se montan respectivamente cuatro turbinas eólicas (13) autotimonantes dispuestas de forma que su rotor gira en un plano alineado al eje de timonación, quedando colocadas fuera del campo fotovoltaico de manera que no producen sombras sobre el mismo.
El radio del rotor de dichas turbinas eólicas (13), además, es menor que el soporte articulado ((11) que las soporta, evitando así la formación de sombras sobre el campo solar y la interferencia de estelas entre ellas.
Además, esta estructura (6) de la parte móvil
(lb) tiene, en su interior y en la parte central, un tronco de cono (14) con una brida para asiento y amarre al rodamiento motorizado (5) que, como se ha dicho, le une a la parte fija (la) en la columna (4) central de la misma que es solidaria al chasis (2) del remolque, y gracias al cual esta parte móvil (lb) gira siguiendo la trayectoria solar.
El rodamiento (5) está formado por dos aros mecanizados unidos por bolas o rodillos que le proporcionan la rodadura y rigidez adecuadas. El aro
exterior se asienta y atornilla sobre la brida y el aro interior soporta la estructura energética o parte móvil (lb) . Este aro interior es dentado y en él engranan dos
o más piñones accionados por sendos motorreductores con motor freno que orientan la posición acimutal de la parte móvil y, por tanto del campo solar, mediante programa gobernado por tarjeta electrónica programada, previamente introducidas las coordenadas, la orientación del remolque y la fecha y hora solar.
Opcionalmente, el remolque dispone de compás
magnético
y GPS que indicará su posición y
orientación,
una vez estabilizado, con respecto al
norte
magnético, para que la orientación se produzca
automáticamente.
Por último, hay que destacar que, sobre el suelo de la estructura (6) de la parte móvil (lb), además, se ubican, convenientemente amarrados, un banco de baterías (15), un grupo electrógeno (16), armarios de control (17) Y una planta de tratamiento de agua
(18) •
Asimismo, para garantizar la inmovilidad de la estructura (6) de la parte móvil (lb) durante el transporte, se han previsto en ella cuatro puntos de anclaje al chasis (2) del remolque constituidos por pasadores o cualquier otro tipo de anclaje adecuado.
En un ejemplo concreto de realización preferida, la central energética transportable (1) se configura a partir de un remolque de dimensiones 13.6 x
2.55 x 4 m.
Los tubos que forman el emparrillado en el que se incorporan los paneles fotovoltaicos (9) se
distanciarán a la medida que indique el fabricante de dichos paneles en cada caso para su correcto amarre. El peso de cada panel, incluyendo sus amarres y tubos soporte, se calcula aproximadamente en 28 Kg.
Un ejemplo sería, la instalación de paneles tipo TRINA, TSM-240 monocristalino cuyas dimensiones son 1650 x 990x 46 mm, consiguiendo inscribir 16 paneles en el techo y 21 paneles en cada lateral (7). Si al lateral (7) inferior (lado sur) se añade una extensión (10) se aportarían 13 paneles más, totalizando (16+21+21+13) = 71 paneles con una potencia pico instalada de 71x240=17.040 Watios.
Si el panel elegido fuese el SPR-300 WHI de la firma Sunpower de medidas similares la potencia pico sería 71x300=21.300 Watios.
Por otra parte, para dimensionar las turbinas eólicas (13) se parte del espacio que permite cada extremo frontal y posterior de la estructura móvil, en este caso 2,80m, esta sería la medida máxima de la
estructura
de soporte articulada (11) de las turbinas
eólicas
(13), para no producir sombras sobre el campo
fotovoltaico.
Por razones de prudencia y para separar, adoptamos el radio máximo de las turbinas eólicas de 2m, con lo cual la potencia captada a 12m/s de velocidad de viento sería Watios=0,2x02xV3 siendo 0= diámetro de rotor V= Velocidad de viento en mis, Resultando Potencia Eólica=0,2x42x123 = 5.530 Vatios.
Por tratarse de cuatro turbinas (13) dos en cada frontal, anterior y posterior, de la estructura
(6) móvil, la potencia instalada sería de 22.060
Vatios, siendo la potencia instalada total (solar + eólica) = 21+22 = 43 kW.
El peso de cada turbina eólica, incluyendo Generador + Rotor + Estructura Autotimonante, sería de
75
Kg. Este peso sería el máximo a instalar por
tratarse
de turbinas desmontables y necesitar dos
hombres
para su manejo. El peso de la estructura de
soporte
(11 ) de cada turbina accionada por cilindro
(12)
sería de 120 Kg. incluido el cilindro.
Para almacenar la energía sobrante se contempla disponer de un banco de baterías (15) capaz de abastecer, como mínimo, la demanda de un día sin sol y sin viento, que se cifra en 20 baterías tipo OPZV1500 con capacidad total de 3000 Ah Y un peso de 2400 Kg. Para su dimensionado se trabajará entre otros con el programa NREL o Hybrid2.
El grupo electrógeno (16) se dimensionará para atender tanto la demanda puntual, en caso de emergencia como para cargar baterías en un tiempo razonable de 4 horas. Seleccionaremos preferentemente un grupo GESAN insonorizado con depósito de combustible en bancada modelo DPS-40 de 55 KW con un peso de 2500 Kg.
Así el peso de los componentes y SU3 accesorios sobre la parte móvil (lb) de la central sería aproximadamente 7,3 Tm. Contando pesos del resto de la estructura móvil estaríamos alrededor de las
9 Tm.
La parte fija (la), que la forma el chasis
(2) del remolque, incluyendo columna (4) y patas extensibles y niveladoras (3), según especificaciones
del fabricante Lecitrailer, sería de 6Tm con lo que sería necesario utilizar dos ejes de ruedas.
Todos los cilindros hidráulicos (8) Y (12) que se sitúan en la estructura móvil serían accionados por central hidráulica con motor a corriente continua y
sus
correspondientes electroválvulas y válvulas
reguladoras,
limitadoras y de bloqueo accionada
mediante
consola manual a través de conector
multicontact.
Las patas extensibles (3 ) accionadas hidráulicamente disponen de válvulas manuales sobre chasis.
Finalmente y de manera opcional, la central energética (1) incorpora una planta de tratamiento de agua (18) con sus filtros, bombas, tubos ultravioletas y membranas que se adaptará en cada caso a las cantidades y calidades deseadas a partir de un análisis del agua bruta. Todos los elementos de dicha planta como su instrumentación funcionarán con corriente continua a 24 Voltios.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciendo constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

Claims (7)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, del
    tipo que instalado en un remolque combina un sistema de captación de energía solar y eólica, caracterizada por el hecho de comprender una parte fija (la) , formada por el chasis (2) del remolque provisto de patas (3 ) extensibles y niveladoras, y sobre el que se encuentra, montada solidariamente a él en su parte central, una columna (4) de apoyo con rodamiento motorizado (5), y otra parte móvil (lb) que, constituyendo la parte energética de la central en la que se incorporan un campo solar de paneles fotovoltaicos (9 ) con seguimiento a dos ejes, y turbinas eólicas (13 ) autotimonantes, gira sobre la parte fija (la) , siguiendo la trayectoria solar mediante programa gobernado por tarjeta electrónica programada, en un tronco de cono (14) con brida previsto en dicha parte móvil (lb) para asiento y amarre al rodamiento motorizado (5) de la columna (4) solidaria al chasis
    (2) del remolque; en que dicha parte móvil (lb) incorpora, además, un banco de baterías (15), un grupo electrógeno (16), armarios de control (17) y una planta de tratamiento de agua (18).
  2. 2. -CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la parte móvil (lb) está conformada por una estructura peralelepipédica ( 6) en cuyos laterales ( 7) , abisagrados y accionados por un primer grupo de cilindros (8), se monta un emparrillado de tubos que sirven de soporte a los paneles fotovoltaicos (9) que constituyen, junto con los incorporados el techo, el campo solar fotovoltaico.
  3. 3. -CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, según
    las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada por el hecho de que las turbinas eólicas (13) autotimonantes se montan en dos soportes articulados (11), accionados por un segundo grupo de cilindros hidráulicos (12) , previstos en los frontales anterior y posterior de la estructura (6), quedando colocadas fuera del campo solar fotovoltaico.
  4. 4.
    -CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, según las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que el radio del rotor de las turbinas eólicas (13) es menor que el soporte articulado ((11) que las soporta.
  5. 5.
    -CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que los laterales (7) incorporan una extensión desplegable
    (10) para ampliar la capacidad del campo solar.
  6. 6. -CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que dispone de compás magnético y GPS que indique su posición y orientación, una vez estabilizado, con respecto al norte magnético, para que la orientación se produzca automáticamente.
  7. 7. -CENTRAL ENERGÉTICA TRANSPORTABLE, según caracterizada por el hecho de que, la inmovilidad de la estructura (6) de
    (lb) durante el transporte, se han previsto en ella cuatro puntos de anclaje al chasis (2) del remolque, constituidos por pasadores o cualquier otro tipo de anclaje adecuado.
    _-('t')
    LO
    r-
    ~
    r-
    ~
    r--..
    LO r-
    N
    5 --.;.;:__ 5
    la t
    f¡ I 4 2
    ,
    '\ ~ -Y / 2" : }4 / la
    \ I -I
    I .,:, I I
    ¿-.= ;l I! " I 'tóJ!9'·" ~
    \-ll~fl-l=3
    \
    3 3 3
    FIGURA2-A FIGURA2-B
    4 5 2
    !
    .. la
    FIGURA2-C
    -
    O
    ! .o
    .o
    .. a:>
    ~-......
    LO
    <F
    M
    ~
    ::) \
    \
    ~
    \LL
    (1)
    r-.. a:>
    o
    .Q
    o
    FIGURA 5
    /
ES201250020A 2010-04-13 2010-04-13 Central energética transportable Expired - Fee Related ES2408331B1 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2010/000157 WO2011128463A1 (es) 2010-04-13 2010-04-13 Central energética transportable

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2408331A1 true ES2408331A1 (es) 2013-06-20
ES2408331B1 ES2408331B1 (es) 2014-01-02

Family

ID=44798283

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201250020A Expired - Fee Related ES2408331B1 (es) 2010-04-13 2010-04-13 Central energética transportable

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2408331B1 (es)
WO (1) WO2011128463A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105656408A (zh) * 2014-11-11 2016-06-08 扬州通利冷藏集装箱有限公司 集装箱
CN112217457A (zh) * 2020-10-15 2021-01-12 东北石油大学 一种能够自动追光的车载太阳能风力发电装置

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103378191A (zh) * 2012-04-23 2013-10-30 杜邦太阳能有限公司 收缩式太阳能光伏组件和光伏系统
AT513032B1 (de) * 2012-09-04 2014-01-15 HBT ENERGIETECHNIK GmbH Multifunktionales, transportables Gebäude
CA2800039A1 (fr) * 2012-12-20 2014-06-20 Eric Chambe Groupe electrogene solaire mobile
EP2822178B2 (de) 2013-06-18 2023-02-22 Sarl Ecosun Innovations Mobile Solarinselanlage
EP3231083A1 (de) * 2014-12-08 2017-10-18 Reiss, Günther Einrichtung zur energiegewinnung
BE1022801B1 (nl) * 2015-04-21 2016-09-08 Tiger Power Bvba Inrichting die meerdere zonnepanelen bevat
NL2015717B1 (en) * 2015-11-04 2017-05-24 Bredenoord B V Solar panel assembly and a mobile unit comprising one or more of said solar panel assemblies.
WO2019197871A1 (en) * 2018-04-09 2019-10-17 Turbosaam Sarl Air flow guide and densifier assembly for vertical or horizontal axis wind turbine
WO2019209097A1 (es) * 2018-04-25 2019-10-31 Recio Guerra Ruben Dispositivo contenedor de equipos para suministro de electricidad mediante generación de energías alternativas
WO2021246993A1 (en) * 2020-06-05 2021-12-09 Patriot-Nrg, Llc Mobile autonomous solar- wind electrical station

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1018569C2 (nl) * 2001-07-17 2003-01-23 Ceap B V Mobiele energiecentrale.
CH695707A5 (de) * 2003-04-07 2006-07-31 Robert Niederer Versorgungseinheit für Strom und Wasser auf der Basis erneuerbarer Energien.
US20080196758A1 (en) * 2006-12-27 2008-08-21 Mcguire Dennis Portable, self-sustaining power station

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN105656408A (zh) * 2014-11-11 2016-06-08 扬州通利冷藏集装箱有限公司 集装箱
CN112217457A (zh) * 2020-10-15 2021-01-12 东北石油大学 一种能够自动追光的车载太阳能风力发电装置
CN112217457B (zh) * 2020-10-15 2021-09-24 东北石油大学 一种能够自动追光的车载太阳能风力发电装置

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011128463A1 (es) 2011-10-20
ES2408331B1 (es) 2014-01-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2408331B1 (es) Central energética transportable
CN101860268B (zh) 折叠式太阳能光伏板固定装置
US9921289B2 (en) Tracking device comprising a receiving structure which can be adjusted about at least one axis, for mounting at least one element that is sensitive to electromagnetic waves and has a preferential radiation direction
ES2718496T3 (es) Módulo de aparcamiento solar con electrolinera integrada
US7821147B2 (en) Rapid response portable hybrid emergency energy generator
US20200343852A1 (en) Utility pole solar energy collector system
US7105940B2 (en) Mobile renewable energy generator
ES2624705T3 (es) Sistema de energía sostenible pelágico
ES2959462T3 (es) Instalación para producir energía eléctrica a partir del viento
AU2011291047B2 (en) Central receiver solar system comprising a heliostat field
CN203668880U (zh) 具有太阳能发电装置的大水域防蒸发用漂浮板
CN107733330A (zh) 一种便于组装的光伏支架
ES2313861B1 (es) Seguidor solar aplicable a torres eolicas.
EP2866268B1 (en) Photovoltaic units and structures
WO2019209097A1 (es) Dispositivo contenedor de equipos para suministro de electricidad mediante generación de energías alternativas
CN205738001U (zh) 主浮体及水面浮动式光伏发电组件
CN203896255U (zh) 一种山坡光伏电站基础支架系统
JP6653685B2 (ja) 自家発電式テレコムタワーシステム
CN205782589U (zh) 一种风光互补可充电用新能源路灯
KR20100020252A (ko) 태양발전장치
TWI738127B (zh) 適用於深水域之漂浮型太陽能追日系統
CN202142551U (zh) 一种单元组合式日光追随型太阳能发电装置
CN202265808U (zh) 悬空水库发电站
Laceklis-Bertmanis et al. Composition of alternative energy battery charging station
Resendiz et al. Check for Experimental Study of a Small Beam-Down and Direct-Down Solar System for Water Preheating/Desalination Applications

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2408331

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140102

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915