ES2401804B1 - Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento. - Google Patents

Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2401804B1
ES2401804B1 ES201131574A ES201131574A ES2401804B1 ES 2401804 B1 ES2401804 B1 ES 2401804B1 ES 201131574 A ES201131574 A ES 201131574A ES 201131574 A ES201131574 A ES 201131574A ES 2401804 B1 ES2401804 B1 ES 2401804B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrical systems
electronic control
control box
interlocking
remote control
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES201131574A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2401804R1 (es
ES2401804A2 (es
Inventor
Rafael Fernando PASTOR PE�A
Domingo REQUERO MART�N
Fernando ANGULO SALAZAR
Carlos S�EZ IZQUIERDO
Luis Miguel MART�NEZ MERLO
Gerardo VILLAVERDE RIVERO
Rom�n S�NCHEZ VELAYOS
F�llix GARROTE SALMER�N
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF
Original Assignee
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF filed Critical Administrador de Infraestructuras Ferroviarias ADIF
Priority to ES201131574A priority Critical patent/ES2401804B1/es
Publication of ES2401804A2 publication Critical patent/ES2401804A2/es
Publication of ES2401804R1 publication Critical patent/ES2401804R1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2401804B1 publication Critical patent/ES2401804B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G16INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS
    • G16ZINFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGY [ICT] SPECIALLY ADAPTED FOR SPECIFIC APPLICATION FIELDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G16Z99/00Subject matter not provided for in other main groups of this subclass
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F11/00Error detection; Error correction; Monitoring
    • G06F11/30Monitoring
    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08CTRANSMISSION SYSTEMS FOR MEASURED VALUES, CONTROL OR SIMILAR SIGNALS
    • G08C17/00Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link
    • G08C17/02Arrangements for transmitting signals characterised by the use of a wireless electrical link using a radio link
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M11/00Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems
    • H04M11/04Telephonic communication systems specially adapted for combination with other electrical systems with alarm systems, e.g. fire, police or burglar alarm systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Selective Calling Equipment (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento de control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento.#El procedimiento de control remoto de la invención consiste en un sistema de mando e información de determinadas instalaciones eléctricas situadas en las cabinas de los enclavamientos de instalaciones de seguridad mediante comandos telefónicos e información por voz a través de línea telefónica, encontrándose situadas dichas cabinas normalmente en las estaciones.#As� pues, se trata de conseguir controlar a distancia determinados elementos eléctricos ubicados en las cabinas de enclavamiento para tener información precisa sobre tales elementos eléctricos y saber si existe alguna anomalía, sin ser preciso acercarse a la cabina de enclavamiento para realizar tales comprobaciones como ocurre convencionalmente, de manera que ello permite solucionar determinadas averías conocidas también a distancia, lo cual no es posible tampoco en la actualidad.

Description

Procedimiento de control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un procedimiento de control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento que consiste en un sistema de mando e información de determinadas instalaciones eléctricas situadas en las cabinas de los enclavamientos de instalaciones de seguridad mediante comandos telefónicos e información por voz a través de línea telefónica, encontrándose situadas dichas cabinas normalmente en las estaciones.
Se trata pues de un sistema de comunicaciones a través de comandos telefónicos e información por voz a través de línea telefónica, que permite controlar a distancia determinados elementos eléctricos de las cabinas de los enclavamientos de instalaciones de seguridad.
Por lo tanto, la nueva invención consigue controlar a distancia determinados elementos eléctricos ubicados en las cabinas de enclavamiento para tener información precisa sobre tales elementos eléctricos y saber si existe alguna anomalía, sin ser preciso acercarse a la cabina de enclavamiento para realizar tales comprobaciones como ocurre convencionalmente, de manera que ello permite solucionar determinadas averías conocidas también a distancia, lo cual no es posible tampoco en la actualidad.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, cuando se producen problemas en los elementos eléctricos de las cabinas de enclavamiento, el personal de mantenimiento de las instalaciones de seguridad no tiene conocimiento de ello hasta que no se desplaza hasta la cabina de enclavamiento y lo comprueba "in situ".
Los problemas que se han detectado est�n derivados todos ellos de la lejanía de las cabinas de los enclavamientos respecto de la residencia de las brigadas de instalaciones de seguridad:
-
fallo en el aire acondicionado de la cabina de enclavamiento.
-
Bloque del software de los ordenadores industriales de comunicación con el puesto de mando de la persona que debe controlar los enclavamientos de la cabina.
-
Fallo en el encendido automático de los calefactores de agua.
-
Intrusiones en las cabinas de los enclavamientos.
-
Fallo en la tensión de alimentación local o de alta de la cabina del enclavamiento.
Actualmente, cuando se produce alguno de estos problemas, el personal de instalaciones de seguridad no tiene conocimiento de ello hasta que no se desplaza hasta la cabina del enclavamiento y lo comprueba "in situ".
Los efectos que producen los problemas anteriormente mencionados son diversos, pero en todo los casos repercute negativamente en la circulación de los trenes.
En el caso de fallo del aire acondicionado de las cabinas de los enclavamientos puede provocar que el enclavamiento quede inoperativo por sobrecalentamiento de los equipos electrónicos que lo forman. Los sistemas electrónicos son delicados y necesitan una temperatura de funcionamiento que los mantenga refrigerados, puesto que, por su propio funcionamiento, la potencia que disipan se transforma en calor.
En los enclavamientos electrónicos más modernos, la comunicación del enclavamiento con el puesto de mando (que es una comunicación no vital) se hace a través de los ordenadores industriales comerciales. Estos funcionan con un sistema operativo que, en ocasiones, se queda bloqueado por razones desconocidas, siendo necesario desplazarse hasta el enclavamiento para resetearlo y establecer la comunicación normal con el puesto de mando. En estos casos, mientras que el correspondiente ordenador industrial se encuentra bloqueado, en el puesto de mando no hay comprobación de mando sobre el enclavamiento, produciendo, la mayor parte de las veces, retrasos en la circulación de los trenes.
Cuando falla el encendido automático por sonda de temperatura de los calefactores de agua durante una nevada, la nieve que se acumula en un cambio provoca que éste no se pueda mover desde el puesto de mando, lo que origina retrasos en las circulaciones al no poder realizar el operador los itinerarios necesarios para la normal circulación de los trenes.
Cuando las cabinas de los enclavamientos no disponen de sistema de alarma, una intrusión de personas malintencionadas puede tener como consecuencias el robo o la destrucción de los equipos que forman el enclavamiento y aseguran la circulación fiable de los trenes.
En las cabinas de los enclavamientos hay dos tensiones de alimentación que aseguran que el enclavamiento se encuentra alimentado en todo momento. Ambas tensiones se conmutan automáticamente de forma que cuando la tensión que se encuentra alimentando el enclavamiento falla se produce entonces la conmutación y el enclavamiento pasa a alimentarse de la otra. Cuando esto sucede, conviene determinar rápidamente porque falla el suministro de una de las tensiones (alta o local) y repararlo, ya que si fallase la otra también, el enclavamiento y toda la se�alizaci�n de la estación quedarían inoperativos.
La causa de los problemas anteriormente mencionados radica en la distancia entre la residencia de la brigada de instalaciones de seguridad y las cabinas de los enclavamientos de las diferentes estaciones. Al no generar ningún tipo de alarma (excepto cuando se produce el fallo del ordenador industrial de comunicación con el telemando, que si se detecta por la falta de mando y comprobación sobre el enclavamiento por el personal de circulación) si el personal de instalaciones de seguridad no se desplaza hasta la cabina de enclavamiento de la estación no se pueden detectar ni corregir los fallos anteriormente comentados.
DESCRIPCI�N DE LA INVENCIÓN
Con el fin de alcanzar los objetivos y evitar los inconvenientes mencionados en los apartados anteriores, la invención propone un procedimiento de control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento que proporciona información y permite actuar sobre determinados elementos de la cabina de enclavamiento, de tal forma que no sea necesario desplazarse hasta una estación para poder dar solución a determinadas averías conocidas que se repiten frecuentemente. Es un control de bajo coste y accesible para el personal de instalación y de seguridad. Puesto que los montadores de instalaciones de seguridad disponen únicamente de teléfono móvil, como medio de comunicación, se ha pensado en un acceso remoto a través de línea telefónica.
El control remoto cuenta en principio al menos con un teléfono móvil y un servidor central para controlar los sistemas eléctricos, en cuya posición activa se permite el paso de corriente a los distintos aparatos terminales para su funcionamiento, contando el control remoto además con una caja de control electrónico que detecta el estado seleccionado entre una posición activa y una posición desactivada de los sistemas eléctricos, caja de control electrónico que comunica los sistemas eléctricos con el servidor central y con los teléfonos móviles para el gobierno de tales sistemas eléctricos.
Partiendo de esta premisa, el procedimiento se caracteriza por que comprende las siguientes fases:
-
Detectar la caja de control electrónico el estado de al menos uno de los sistemas eléctricos.
-
Enviar la caja de control electrónico mensajes del estado del sistema eléctrico a un elemento seleccionado entre el teléfono móvil, el servidor central y combinación de ambos.
-
Introducir mediante el teclado del teléfono móvil un código de selección de un estado del sistema eléctrico por mediación de la caja de control electrónico.
- Enviar a la caja de control electrónico el código seleccionado.
-
Recibir la caja de control electrónico el nuevo código seleccionado tecleado en el teléfono móvil y establecer el estado recibido del sistema eléctrico correspondiente.
El procedimiento se caracteriza también por que comprende una fase de detección de la temperatura del interior de la cabina de enclavamiento a la que sigue una fase de generación de un mensaje de alarma cuando la temperatura detectada est� fuera de un margen de temperatura previamente establecido.
Igualmente el procedimiento comprende otra fase de detección de temperatura del exterior de la cabina de enclavamiento a la que sigue también una fase de generación de un mensaje de alarma cuando la temperatura detectada est� fuera de un margen de temperatura previamente establecido.
El procedimiento comprende otra fase de detección de intrusiones en el interior de la cabina de enclavamiento a la que sigue una fase de generación de un mensaje de alarma cuando es detectada dicha intrusión.
Los mensajes entrantes recibidos por el servidor central se envían mediante mensajes de texto salientes a los teléfonos móviles.
El servidor central selecciona el momento de enviar los mensajes entrantes recibidos desde la caja de control electrónico a los teléfonos móviles atendiendo a una valoración preestablecida de tales mensajes.
Los mensajes enviados desde la caja de control electrónico a los teléfonos móviles son mensajes de texto.
El procedimiento se caracteriza además por que la caja de control electrónico envía mensajes del estado de los sistemas eléctricos habiendo realizado previamente una llamada con el teléfono móvil a una cabina de enclavamiento correspondiente.
La caja de control electrónico envía mensajes mediante un menú basado en voces pregrabadas y comandos a través del teléfono móvil.
As� pues, el procedimiento de control remoto est� pensado para que avise mediante mensaje de texto cuando se produzca una incidencia de un enclavamiento en la cabina, al personal encargado del mantenimiento de dicho enclavamiento. Asimismo, un agente puede consultar mediante una llamada telefónica el estado de los elementos de la cabina de enclavamiento. Al llamar al número de la cabina de enclavamiento le responder� un mensaje de voz y, mediante un menú basado en voces pregrabadas y comandos a través del teclado del teléfono móvil, el agente podr� actuar sobre los elementos de la cabina que se hallan conectados al sistema.
Las averías que se producen en los sistemas eléctricos de la cabina de enclavamiento no tienen todas el mismo nivel de prioridad. Hay averías que pueden ocasionar un mal funcionamiento del enclavamiento, afectando a la circulación, y otras cuya resolución puede esperar hasta el día siguiente. Por ello, es necesario establecer un orden de prioridad en las averías, de tal forma que algunas de ellas deban generar un aviso para ser atendidas a cualquier hora del día y otras sólo deben generar aviso durante el día y esperar al día siguiente si se producen por la noche.
A continuación para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompaña una única figura en la que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA FIGURA
Figura 1.- Representa una vista esquemática que muestra el control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento, mediante el cual se realiza el procedimiento de ese control remoto, objeto de la invención.
DESCRIPCI�N DE UN EJEMPLO DE REALIZACIÓN DE LA INVENCIÓN
Considerando la numeración adoptada en la figura, el procedimiento de control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento, contempla la siguiente nomenclatura empleada en la descripción:
1.- Caja de control electrónico
2.- Cabina de enclavamiento
3.- Sistemas eléctricos
4.- Servidor central
5.- Teléfonos móviles
6.- Tarjeta microcontroladora
7.- Fuente de alimentación
8.- Interfaz telefónico
9.- Transceptor de marcación por tonos
10.- Tarjeta de voz
11.- Mezclador
12.- Pantalla LCD (Pantalla de cristal líquido)
13.- Sonda digital de temperatura interior
13'.- Sonda digital de temperatura exterior 14.- Detector volumétrico 15.- Aparatos terminales 16.- Red telefónica 17.- Reloj en tiempo real El control remoto comprende en principio una caja de control electrónico 1 ubicada dentro de una cabina de
enclavamiento 2, a la vez que tal caja de control electrónico 1 est� asociada a distintos sistemas eléctricos 3, de manera que tal caja 1 comunica los sistemas eléctricos 3 con un servidor central 4 (PC) y con unos teléfonos móviles 5 para el control y gobierno de tales sistemas eléctricos 3.
La caja de control electrónico 1 comprende:
-
una caja microcontroladora (6).
-
Una fuente de alimentación 7.
-
Interfaz telefónico 8.
-
Un transceptor de marcación por tonos 9.
-
Una tarjeta de voz 10 para almacenar mensajes pregrabados.
-
Un mezclador 11 para enviar una señal desde el transceptor de marcación por tonos 9 o desde la tarjeta de voz 10.
-
Una pequeña pantalla LCD 12 (pantalla de cristal líquido) que muestra unos mensajes.
Esta caja de control electrónico 1 se conecta a través de unas líneas de entrada/salida a los diferentes sistemas eléctricos 3 que se requieren controlar, a través de los cuales se alimentan unos aparatos terminales 15.
La caja 1 comunica con una sonda digital de temperatura interior 13 de la cabina de enclavamiento 2 y con una sonda digital de temperatura exterior 13', as� como con un reloj 17 en tiempo real.
La sonda digital de temperatura interior 13 de la cabina de enclavamiento 2, est� destinada para avisar si la temperatura se eleva demasiado y evitar as� daños en los equipos electrónicos del enclavamiento.
En cambio, la sonda digital temperatura exterior 13' est� destinada para saber si hay que encender unos calefactores de agujas a distancia constitutivos de uno de los aparatos terminales 15.
La caja de control electrónico 1 comunica también con un detector volumétrico 14 de presencia para detectar intrusiones dentro de la cabina de enclavamiento 2.
Cabe señalar que respecto a los sistemas eléctricos 3 a controlar mediante interfaces de control se pueden citar los siguientes:
-
Transformadores de consumo de corriente de calefactores de aguja, para determinar si un calefactor est� encendido o no y si est� fallando.
- También se pueden controlar relés de comprobación de existencia de tensión local y de alta.
-
Otro sistema eléctrico que se puede controlar se refiere al relé de reset de alimentación de un ordenador para resetear el ordenador industrial de comunicación con el puesto de control cuando se queda colgado.
-
Otro sistema eléctrico a controlar podría ser también el relé de reset de la fuente de alimentación.
Por otra parte, el control remoto de cada estación se conecta a través de una red telefónica 16 con el ordenador o servidor central 4 (PC) situado en una gerencia de mantenimiento, que actúa como servidor. Este servidor se encarga de la gestión de las alarmas generadas en las diferentes estaciones, generando los mensajes de texto que se enviarán al personal de instalaciones de seguridad encargado del mantenimiento de la estación que gener� la alarma. Para enviar los mensajes de texto a los teléfonos móviles 5 de los agentes se utiliza el modem 8 conectado al servidor central 4.
Como cada avería tiene un nivel de prioridad diferente, la programación del servidor central 4 discrimina en función del tipo de avería y de la hora del día en que se ha producido si tiene que enviar el mensaje de texto inmediatamente o esperar al día siguiente por la mañana para enviarlo.
En funcionamiento es el siguiente.
Supongamos que en una cabina de enclavamiento 2 se estropea el aire acondicionado en el mes de julio. La temperatura de la cabina empezaría a subir debido tanto a la temperatura exterior como a la interior generada por los propios equipos electrónicos del enclavamiento. Probablemente, si nadie se acerca por la cabina de enclavamiento, ésta acabar� fallando, provocando que toda la estación se quede sin se�alizaci�n.
Gracias al control remoto de la invención, antes de que la temperatura de la cabina alcance una temperatura peligrosa para el funcionamiento del enclavamiento, la sonda de temperatura interior 13 medir� la temperatura interior de la cabina 2 y si ésta sobrepasa el valor programado de 36� por ejemplo, la caja de control electrónico 1 de la cabina de enclavamiento 2 llamar� al servidor central 4 y le mandar� un código de error, correspondiente al fallo del aire acondicionado. El servidor central 4, que en su programación tiene especificado que esta avería tiene un nivel de prioridad alto, mandar� un mensaje de texto al teléfono móvil 5 del personal de instalaciones de seguridad encargado del mantenimiento de esa estación en concreto. As�, la avería se detecta antes de que llegue a afectar a la circulación y se le puede dar solución de forma inmediata.
Otra posibilidad es por ejemplo cuando se produce un fallo de la compa��a suministradora de electricidad fallando la tensión local. En este caso, el relé de comprobación de tensión local caería, y entonces la caja de control electrónico 1 detectaría que no existe tensión local en la estación, llamando al servidor central 4 y mandándole el código de error correspondiente a un fallo de tensión local.
Suponemos que son las tres de la madrugada. El servidor central 4 en su programación tiene especificada esta avería como del nivel dos, puesto que la estación no se queda sin alimentación al tener el suministro de la línea de alta de señales. La forma de proceder del servidor central 4 sería esperar hasta las siete de la mañana para avisar a la brigada de instalación y de seguridad mediante el envío del mensaje de texto correspondiente.
En el supuesto anterior, supongamos que además de la tensión local, falla también el suministro de la línea de alta de señales. Entonces el enclavamiento pasaría a alimentarse del sistema de alimentación ininterrumpida. Cuando el enclavamiento lleva 5 minutos alimentándose de tal sistema de alimentación ininterrumpida, la caja de control electrónico 1 tiene programado generar un error grave, por lo que llamar� al servidor central 4 y le mandar� el código de error correspondiente a alimentación prolongada del sistema de alimentación ininterrumpida. El servidor, al tener programada esta avería como un fallo grave, enviar� inmediatamente un mensaje de texto a la brigada de instalaciones de seguridad.
Ahora supongamos que un agente de instalaciones de seguridad se encuentra haciendo mantenimiento en un cambio en invierno, momento este en el que empieza a nevar y a acumularse nieve en el cambio y los calefactores no se encienden automáticamente. Entonces, llamaría por su teléfono móvil al número de la cabina de enclavamiento y le contestaría el control remoto a través de la caja de control electrónico. Después de darle la temperatura interior de la cabina y la exterior, le pediría que marcase la contraseña de acceso en el teclado de su teléfono móvil para poder acceder al menú de los calefactores. Una vez dentro del menú, el sistema enumera las diferentes opciones disponibles, y con sólo pulsar la tecla del teléfono móvil correspondiente al encendido manual de los calefactores ya estaría solucionado el problema.
Otro ejemplo de la invención es cuando avisa el puesto de mando de que no tiene mando ni comprobaciones de una determinada estación. En los enclavamientos electrónicos más modernos este problema suele darse porque el ordenador industrial que comunica el enclavamiento con el puesto de mando se queda colgado por problemas de software del sistema operativo. Nada más recibir la llamada, el agente correspondiente puede llamar al enclavamiento de la estación para intentar solucionarlo lo más rápidamente posible. Le contestar� entonces el control remoto de la invención a través de la caja de control electrónico, pidiéndole el código de acceso y as� poder acceder al menú principal. Desde este menú principal, acceder� al menú de servicios auxiliares, desde donde podr� resetear la alimentación del ordenador industrial citado, provocando su reinicio, y resolviendo el problema la mayor parte de los casos.
El control remoto de la invención es abierto y se puede utilizar para otros servicios además de los mencionados en la presente invención en función de las necesidades de la estación. En el menú de auxiliares se pueden encender y apagar a distancia otros elementos según las necesidades concretas de cada instalación.
Por ejemplo, se puede utilizar para resetear los ordenadores industriales de comunicación con el punto de mando y la fuente de alimentación de 24 voltios del enclavamiento porque son dos averías que se dan frecuentemente y por excelencia, el personal correspondiente sabe que cuando se pueden producir estas averías la mayoría de las veces, de manera que la solución consiste sencillamente en hacer un reset.
Por ejemplo, un servicio de gran utilidad que se puede monitorizar con el control remoto de la invención es la detección de ausencia de energía eléctrica en los andenes de la estación. Cuando falle el suministro de energía, los andenes quedan sin iluminación, aumentando el riesgo de que los pasajeros puedan caer a la vía del tren y sufrir daños personales. Cuando esto ocurre se podría utilizar el control remoto de la invención para generar un aviso mediante el mensaje de texto a la persona encargada de su mantenimiento.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, contando el control remoto al menos con un teléfono móvil y un servidor central para controlar los sistemas eléctricos, en cuya posición activa se permite el paso de corriente a distintos aparatos terminales para su funcionamiento, contando el control remoto además con una caja de control electrónico que detecta el estado seleccionado entre una posición activa y una posición desactivada de los sistemas eléctricos, caja de control electrónico que comunica los sistemas eléctricos con el servidor central y con los teléfonos móviles para el gobierno de tales sistemas eléctricos;
    caracterizado por que comprende las siguientes fases:
    -
    detectar la caja de control electrónico el estado de al menos uno de los sistemas eléctricos;
    -
    enviar la caja de control electrónico mensajes del estado del sistema eléctrico a un elemento seleccionado entre el teléfono móvil, el servidor central y combinación de ambos;
    -
    introducir mediante el teclado del teléfono móvil un código de selección de un estado del sistema eléctrico por mediación de la caja de control electrónico;
    -
    enviar a la caja de control electrónico el código seleccionado;
    -
    recibir la caja de control electrónico el nuevo código seleccionado tecleado en el teléfono móvil y establecer el estado recibido del sistema eléctrico.
  2. 2.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una fase de detección de la temperatura del interior de la cabina de enclavamiento a la que sigue una fase de generación de un mensaje de alarma cuando la temperatura detectada dentro de la cabina est� fuera de un margen de temperatura previamente establecido.
  3. 3.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una fase de detección de la temperatura del exterior de la cabina de enclavamiento a la que sigue una fase de generación de un mensaje de alarma cuando la temperatura detectada dentro de la cabina est� fuera de un margen de temperatura previamente establecido.
  4. 4.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una fase de detección de intrusiones en el interior de la cabina de enclavamiento a la que sigue una fase de generación de un mensaje de alarma cuando es detectada dicha intrusión.
  5. 5.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 1, caracterizado por que los mensajes entrantes recibidos por el servidor central se envían mediante mensajes de texto salientes a los teléfonos móviles.
  6. 6.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 5, caracterizado por que el servidor central selecciona el momento de enviar los mensajes entrantes recibidos desde la caja de control electrónico a los teléfonos móviles atendiendo a una valoración preestablecida de tales mensajes.
  7. 7.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 1, caracterizado por que los mensajes enviados desde la caja de control electrónico a los teléfonos móviles, son mensajes de texto.
  8. 8.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 1, caracterizado por que la caja de control electrónico envía mensajes del estado de los sistemas eléctricos habiendo realizado previamente una llamada con el teléfono móvil a una cabina de enclavamiento correspondiente.
  9. 9.- PROCEDIMIENTO DE CONTROL REMOTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CABINAS DE ENCLAVAMIENTO, según la reivindicación 8, caracterizado por que la caja de control electrónico envía mensajes mediante un menú basado en voces pregrabadas y comandos a través del teléfono móvil.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.� solicitud: 201131574
    ESPA�A
    Fecha de presentación de la solicitud: 29.09.2011
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categor�a
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    A
    EP 0448796 A2 (SIEMENS AG) 02.10.1991, resumen; figura. Recuperado de World Patent Index en Epoque Database. 1
    A
    DE 4332143 A1 (SIEMENS AG) 23.03.1995, resumen; figuras. Recuperado de World Patent Index en Epoque Database. 1
    A
    US 7711511 B2 (WINKLER JOSEPH C et al.) 04.05.2010, columna 4, línea 23 – columna 14, línea 3; figuras. 1
    A
    DE 10330115 A1 (SIEMENS AG) 03.02.2005, resumen; figuras. Recuperado de World Patent Index en Epoque Database. 1
    Categor�a de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones n�:
    Fecha de realización del informe 09.09.2013
    Examinador M. J. Lloris Meseguer Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    N� de solicitud: 201131574
    CLASIFICACI�N OBJETO DE LA SOLICITUD
    G06F11/30 (2006.01) H04M11/04 (2006.01) G08C17/02 (2006.01) G06F19/00 (2011.01)
    Documentaci�n mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    G06F, H04M, G08C
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC, WPI, INSPEC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINI�N ESCRITA
    N� de solicitud: 201131574
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 09.09.2013
    Declaraci�n
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-9 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINI�N ESCRITA
    N� de solicitud: 201131574
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    EP 0448796 A2 (SIEMENS AG) 02.10.1991
    D02
    DE 4332143 A1 (SIEMENS AG) 23.03.1995
    D03
    US 7711511 B2 (WINKLER JOSEPH C et al.) 04.05.2010
    D04
    DE 10330115 A1 (SIEMENS AG) 03.02.2005
  10. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    De todos los documentos recuperados del estado de la técnica, se considera que el documento D01 es el más próximo a la solicitud que se analiza. A continuación se comparan las reivindicaciones de la solicitud con el documento D01.
    Reivindicaci�n 1 El documento D01 describe un dispositivo de control de un enclavamiento, que mediante el empleo de dos microcontroladores (MC1, MC2) permite el control remoto del mismo (ver figura).
    La reivindicación 1 de la solicitud se diferencia del documento D01 en que describe un procedimiento de control remoto de sistemas eléctricos en cabinas de enclavamiento, contando el control remoto al menos con un teléfono móvil y un servidor central para controlar los sistemas eléctricos, en cuya posición activa se permite el paso de corriente a distintos aparatos terminales para su funcionamiento, contando el control remoto además con una caja de control electrónico que detecta el estado seleccionado entre una posición activa y una posición desactivada de los sistemas eléctricos, caja de control electrónico que comunica los sistemas eléctricos con el servidor central y con los teléfonos móviles para el gobierno de tales sistemas eléctricos. El procedimiento comprende las siguientes fases: -detectar la caja de control electrónico el estado de al menos uno de los sistemas eléctricos; -enviar la caja de control electrónico mensajes del estado del sistema eléctrico a un elemento seleccionado entre el teléfono móvil, el servidor central y combinación de ambos; -introducir mediante el teclado del teléfono móvil un código de selección de un estado del sistema eléctrico por mediación de la caja de control electrónico; -enviar a la caja de control electrónico el código seleccionado; -recibir la caja de control electrónico el nuevo código seleccionado tecleado en el teléfono móvil y establecer el estado recibido del sistema eléctrico.
    De esta manera, se realiza el control remoto de los sistemas eléctricos presentes en una cabina de enclavamiento mediante un teléfono móvil, un servidor central y una caja de control electrónico; pudiéndose recibir, por medio del teléfono móvil o del servidor central, el estado de los sistemas eléctricos presentes en una cabina de enclavamiento; o solicitar, por medio del teclado del teléfono móvil, información del estado de un sistema eléctrico concreto.
    El problema técnico objetivo que resuelve as� la reivindicación es poder realizar en remoto el control y la consulta del estado de los sistemas eléctricos presentes en una cabina de enclavamiento, mediante el empleo de un teléfono móvil, un servidor central y una caja de control electrónico.
    Ninguno de los documentos citados en el Informe sobre el Estado de la Técnica, o cualquier combinación relevante de ellos, revela dicha posibilidad. Por lo tanto, la reivindicación 1 presenta novedad y actividad inventiva tal y como se establece en los Artículos 6.1 y 8.1 LP.
    Reivindicaciones 2-9 Las reivindicaciones dependientes 2-9 dependen de la reivindicación 1 y, en consecuencia, también presentan novedad y actividad inventiva tal y como se establece en los Artículos 6.1 y 8.1 LP.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES201131574A 2011-09-29 2011-09-29 Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento. Expired - Fee Related ES2401804B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131574A ES2401804B1 (es) 2011-09-29 2011-09-29 Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131574A ES2401804B1 (es) 2011-09-29 2011-09-29 Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento.

Publications (3)

Publication Number Publication Date
ES2401804A2 ES2401804A2 (es) 2013-04-24
ES2401804R1 ES2401804R1 (es) 2013-09-20
ES2401804B1 true ES2401804B1 (es) 2014-07-09

Family

ID=48046168

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201131574A Expired - Fee Related ES2401804B1 (es) 2011-09-29 2011-09-29 Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2401804B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE4010123A1 (de) * 1990-03-29 1991-10-02 Siemens Ag Einrichtung zum steuern eines stellwerkes von mindestens einem abgesetzten bedienplatz aus
DE4332143A1 (de) * 1993-09-17 1995-03-23 Siemens Ag Verfahren zum Betrieb eines Datensichtgerätes und Einrichtungen zur Durchführung des Verfahrens
DE10330115B4 (de) * 2003-07-03 2014-05-28 Siemens Aktiengesellschaft Einrichtung zum Steuern eines von einer Bedienperson gesteuerten Systems, insbesondere eines Stellwerks eines Eisenbahnsystems
US7711511B2 (en) * 2005-06-30 2010-05-04 Ultra-Tech Enterprises, Inc. Method and apparatus for automatically testing a railroad interlocking

Also Published As

Publication number Publication date
ES2401804R1 (es) 2013-09-20
ES2401804A2 (es) 2013-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2974098T3 (es) Método y dispositivo para detectar la ausencia de tensión
ES2941889T3 (es) Sistema de distribución eléctrica fiable con fuente de potencia alternativa
EP2350992B1 (en) Infrastructure monitoring system and method
KR102290963B1 (ko) 스마트 안전관리 지주 장치
KR101638972B1 (ko) 건축-구조물의 스마트 재난대피 및 안전정보시스템 및 그 방법
KR20120058953A (ko) 수배전반의 안전관리장치
US20230351531A1 (en) Safety management and building operational assessment system and method for multiple occupancy buildings
CN102431579A (zh) 铁路道口智能监控管理系统
KR20140134457A (ko) 교량 안전사고 관리시스템
CN106205046A (zh) 一种智能小区人员管理系统
ES2873082T3 (es) Una unidad de control móvil, un sistema de gestión de instalaciones, un sistema de control de unidad móvil, un método de gestión de instalaciones y un método de control de unidad móvil
CN111161506A (zh) 一种智能窨井盖远程监控报警系统
ES2401804B1 (es) Procedimiento de control remoto de sistemas electricos en cabinas de enclavamiento.
KR101673768B1 (ko) 침수 감지 경보기 및 경보시스템
CN204854722U (zh) 灯杆倾斜检测系统
CN107604839A (zh) 一种限高架被撞报警装置
Sivarao et al. Electrical & mechanical fault alert traffic light system using wireless technology
ES2682720T3 (es) Sistema de control de instalaciones de protección contra incendios
CN211141204U (zh) 一种电梯井道安全系统及应用该系统的电梯系统
JP6542033B2 (ja) 切羽状況報知システム、及び報知方法
ES2573777T3 (es) Procedimiento para controlar, asegurar y/o vigilar el tráfico ferroviario así como sistema de control de operaciones
ES2409688B1 (es) Sistema de acceso a plazas de aparcamiento.
JP6624521B2 (ja) 昇降装置の遠隔監視システム
AU2019340238B2 (en) Safety management system and method for multiple occupancy building
KR102788361B1 (ko) 현장 근로자 안전 관리 시스템

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2401804

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20140709

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240126