ES2401719T3 - Interfaz electrónica de usuario para mezcla electrónica de agua para grifos residenciales - Google Patents

Interfaz electrónica de usuario para mezcla electrónica de agua para grifos residenciales Download PDF

Info

Publication number
ES2401719T3
ES2401719T3 ES07761037T ES07761037T ES2401719T3 ES 2401719 T3 ES2401719 T3 ES 2401719T3 ES 07761037 T ES07761037 T ES 07761037T ES 07761037 T ES07761037 T ES 07761037T ES 2401719 T3 ES2401719 T3 ES 2401719T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
water
controller
temperature
user
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07761037T
Other languages
English (en)
Inventor
Robert W. Rodenbeck
Patrick B. Jonte
Paul D. KOOTTUNGAL
Anthony G. Spangler
Michael J. VEROS
Garry R. Marty
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Masco Corp
Masco Corp of Indiana
Original Assignee
Masco Corp
Masco Corp of Indiana
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US11/700,556 external-priority patent/US8118240B2/en
Priority claimed from US11/737,727 external-priority patent/US8162236B2/en
Application filed by Masco Corp, Masco Corp of Indiana filed Critical Masco Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2401719T3 publication Critical patent/ES2401719T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03CDOMESTIC PLUMBING INSTALLATIONS FOR FRESH WATER OR WASTE WATER; SINKS
    • E03C1/00Domestic plumbing installations for fresh water or waste water; Sinks
    • E03C1/02Plumbing installations for fresh water
    • E03C1/05Arrangements of devices on wash-basins, baths, sinks, or the like for remote control of taps
    • E03C1/055Electrical control devices, e.g. with push buttons, control panels or the like
    • E03C1/057Electrical control devices, e.g. with push buttons, control panels or the like touchless, i.e. using sensors
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05DSYSTEMS FOR CONTROLLING OR REGULATING NON-ELECTRIC VARIABLES
    • G05D23/00Control of temperature
    • G05D23/01Control of temperature without auxiliary power
    • G05D23/13Control of temperature without auxiliary power by varying the mixing ratio of two fluids having different temperatures
    • G05D23/1393Control of temperature without auxiliary power by varying the mixing ratio of two fluids having different temperatures characterised by the use of electric means

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Domestic Plumbing Installations (AREA)
  • Loading And Unloading Of Fuel Tanks Or Ships (AREA)

Abstract

Un aparato (100) para controlar el abastecimiento de agua por encima de una plataforma de fregadero (104)desde una fuente de agua fría (114) y una fuente de agua caliente (110), el aparato comprende: una válvula de mezcla (116) en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría (114) y la fuente de agua caliente(110), la válvula de mezcla (116) se encuentra debajo de la plataforma de fregadero (104); una interfaz electrónica (430, 480) de usuario situada encima de la plataforma de fregadero (104); un caño (130) en comunicación de fluidos con una salida (124) de la válvula de mezcla (116); y un controlador (120) acoplado funcionalmente a la interfaz electrónica (430, 480) de usuario y a la válvula de mezcla(116), caracterizado porque la interfaz electrónica (430, 480) de usuario incluyeun primer elemento táctil deslizante de aporte de usuario (432, 484) para establecer la temperatura del agua y unsegundo elemento táctil deslizante de aporte de usuario (432, 494) para establecer el caudal y una pluralidad de elementos de aportes preestablecidos de tareas (452, 502), cada aporte preestablecido de tareaes operativo para seleccionar por lo menos dos de entre temperatura, caudal, volumen dispensado y patrón de flujo.

Description

Interfaz electrónica de usuario para mezcla electrónica de agua para grifos residenciales
La presente invención se refiere generalmente a sistemas de entrega de agua, tales como grifos, y, más particularmente, a grifos y el funcionamiento de grifos, incluyendo elementos de aporte de usuario para grifos.
Los grifos son controlados generalmente ya sea por un único asidero que utiliza una válvula de mezcla para preparar la proporción del flujo de agua caliente y fría para un caño de entrega, o por dos asideros que utilizan dos válvulas individuales para controlar el flujo de agua caliente y fría. Típicamente, un usuario maneja ya sea el único asidero o los dos asideros para regular el flujo de agua caliente y fría y por consiguiente el caudal y la temperatura del agua mezclada. Adicionalmente, también se conocen sistemas discretos que proporcionan agua caliente instantánea y templada instantánea. Además, se conoce la activación de grifos por manos libres. Un sistema conocido se muestra en el documento US5504950.
Según la invención se proporciona un aparato para controlar el abastecimiento de agua por encima de una plataforma de fregadero según la reivindicación 1. En un ejemplo de realización de la presente invención, se proporciona un aparato para controlar el abastecimiento de agua desde una fuente de agua fría y una fuente de agua caliente. El aparato comprende: un caño curvo alargado que tiene una primera vía de agua; una válvula en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría y la fuente de agua caliente y en comunicación de fluidos con la vía de agua interna del caño; la válvula está situada en por lo menos una primera posición en donde la válvula impide que el agua entre a la vía de agua interna del caño y una segunda posición en donde la válvula permite que el agua entre a la vía de agua interna del caño; un controlador acoplado funcionalmente a la válvula y configurado para controlar un funcionamiento de la válvula, el controlador incluye un receptor; y una interfaz remota de usuario que incluye un transmisor y una pluralidad de elementos de aporte de usuario, la interfaz remota de usuario proporciona una indicación inalámbrica al controlador de un estado de la pluralidad de elementos de aporte de usuario.
En un ejemplo adicional de realización de la presente descripción, se proporciona un aparato para controlar el abastecimiento de agua desde una fuente de agua fría y una fuente de agua caliente por encima de una plataforma de fregadero. El aparato comprende una válvula de mezcla en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría y la fuente de agua caliente, la válvula de mezcla está situada debajo de la plataforma de fregadero; una válvula desviadora colocada debajo de la plataforma de fregadero en comunicación de fluidos con una salida de la válvula de mezcla, la válvula desviadora tiene una primera salida y una segunda salida; una interfaz electrónica de usuario situada encima de la plataforma de fregadero; un caño que incluye un primer conducto de fluido en comunicación de fluidos con la primera salida de la válvula desviadora y con una salida de pulverización del caño y un segundo conducto de fluido en comunicación de fluidos con la segunda salida de la válvula desviadora y con una salida de corriente del caño; y un controlador acoplado funcionalmente a la interfaz electrónica de usuario y a la válvula de mezcla.
En todavía un ejemplo adicional de realización de la presente descripción, se proporciona un aparato para controlar el abastecimiento de agua desde una fuente de agua fría y una fuente de agua caliente. El aparato comprende una válvula de mezcla en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría y la fuente de agua caliente; un caño en comunicación de fluidos con una salida de la válvula de mezcla; una interfaz electrónica de usuario que incluye una palanca de mando electrónica movible para definir una temperatura seleccionada y un caudal seleccionado; y un controlador acoplado funcionalmente a la interfaz electrónica de usuario y a la válvula de mezcla.
En todavía un ejemplo adicional más de realización de la presente descripción, se proporciona un aparato para controlar el abastecimiento de agua desde una fuente de agua fría y una fuente de agua caliente por encima de una plataforma de fregadero. El aparato comprende una válvula de mezcla en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría y la fuente de agua caliente, la válvula de mezcla está situada debajo de la plataforma de fregadero; una interfaz electrónica de usuario situada encima de la plataforma de fregadero; un caño en comunicación de fluidos con una salida de la válvula de mezcla; y un controlador acoplado funcionalmente a la interfaz electrónica de usuario y a la válvula de mezcla. La interfaz electrónica de usuario incluye un primer elemento táctil deslizante de aporte de usuario para establecer la temperatura del agua y un segundo elemento táctil deslizante de aporte de usuario para establecer el caudal y una pluralidad de elementos de aportes preestablecidos de tareas.
En todavía otro ejemplo de realización de la presente descripción, se proporciona una válvula de mezcla para la conexión a una fuente de agua caliente, a una fuente de agua fría y a un dispositivo de entrega de agua. La válvula de mezcla comprende un cuerpo que tiene una primera entrada adaptada para ser acoplada a la fuente de agua fría, una segunda entrada adaptada para ser acoplada a la fuente de agua caliente, una salida adaptada para ser acoplada al dispositivo de entrega de agua; y un miembro movible de válvula que tiene un conducto de fluido. El miembro movible de válvula se puede colocar en una primera posición en donde la primera entrada y la segunda entrada están en comunicación de fluidos con la salida en una configuración de poco flujo, y en una segunda posición en donde la primera entrada y la segunda entrada están en comunicación de fluidos con la salida en una configuración de mucho flujo. La temperatura del agua proporcionada a la salida es ajustable en la configuración de poco flujo y en la configuración de mucho flujo moviendo el miembro movible de válvula.
2 5
En todavía otro ejemplo más de realización de la presente descripción, se proporciona una válvula de mezcla para la conexión a una fuente de agua caliente, a una fuente de agua fría y a un dispositivo de entrega de agua. La válvula de mezcla comprende un cuerpo de válvula que tiene una primera abertura en comunicación de fluidos con la fuente de agua caliente, una segunda abertura en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría, y una salida en comunicación de fluidos con el dispositivo de entrega de agua; un primer miembro de válvula tiene una primera abertura que se puede colocar en comunicación de fluidos con la primera abertura del cuerpo de válvula y una segunda abertura que se puede colocar en comunicación de fluidos con la segunda abertura del cuerpo de válvula, el primer miembro de válvula es rotatorio con respeto al cuerpo de válvula; y un segundo miembro de válvula que tiene un conducto de fluido que se puede colocar en comunicación de fluidos con la primera abertura y la segunda abertura del primer miembro de válvula, el segundo miembro de válvula se puede trasladar con respeto al primer miembro de válvula. Una rotación del primer miembro de válvula con respeto al segundo miembro de válvula controla una temperatura del agua proporcionada a la salida y una traslación del segundo miembro de válvula con respeto al primer miembro de válvula controla un caudal del agua proporcionada a la salida.
En todavía un ejemplo adicional de realización de la presente descripción, se proporciona una válvula de mezcla para la conexión a una fuente de agua caliente, a una fuente de agua fría y a un dispositivo de entrega de agua. La válvula de mezcla comprende un cuerpo de válvula que tiene una primera abertura en comunicación de fluidos con la fuente de agua caliente, una segunda abertura en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría, y una salida en comunicación de fluidos con el dispositivo de entrega de agua; un primer miembro movible de válvula en comunicación de fluidos con la primera abertura, con la segunda abertura y con la salida; un segundo miembro movible de válvula en comunicación de fluidos con la primera abertura, la segunda abertura y la salida a través del primer miembro movible de válvula. La regulación de la temperatura y el caudal del agua proporcionada a la salida son controladas independientemente por el movimiento del primer miembro de válvula y el segundo miembro de válvula, respectivamente.
En todavía otro ejemplo de realización de la presente descripción, se proporciona un método para configurar la válvula acoplada a una fuente de agua caliente, a una fuente de agua fría y a un dispositivo de entrega de agua. La válvula tiene un miembro movible de válvula que tiene una primera posición límite y una segunda posición límite. La válvula también tiene un controlador asociado y un sensor de temperatura situado para medir el agua proporcionada por la válvula. El método comprende las etapas de, mediante el controlador, mover el miembro movible de válvula a la primera posición límite; medir la temperatura del agua proporcionada por la válvula, una primera temperatura medida; mediante el controlador mover el miembro movible de válvula a la segunda posición límite; medir la temperatura del agua proporcionada por la válvula, una segunda temperatura medida; y designar la posición límite que corresponde a la más alta de entre la primera temperatura medida y la segunda temperatura medida como el aporte caliente.
En todavía un ejemplo adicional de realización de la presente invención, un sistema de entrega de agua para la conexión a por lo menos una entrada de agua y una primera salida de agua, el sistema de entrega de agua comprende: un alojamiento que incluye un primer conector que tiene una primera forma y un segundo conector que tiene una segunda forma diferente a la primera forma; una válvula colocada dentro del alojamiento y en comunicación de fluidos con un primer orificio del primer conector y un segundo orificio del segundo conector; un primer conducto de fluido adaptado para ser acoplado a la por lo menos una entrada de agua y que tiene un primer extremo configurado para ser acoplado al primer orificio del primer conector, el primer extremo incluye una parte de cuerpo que tiene una tercera forma configurada para cooperar con la primera forma del primer conector del alojamiento para permitir al primer conducto de fluido ser acoplado al primer orificio de tal manera que el primer conducto de fluido esté en comunicación de fluidos con la válvula, la tercera forma está configurada para no cooperar con la segunda forma del segundo conector del alojamiento de tal manera que el primer conducto de fluido tenga impedido ser acoplado al segundo conector; y un segundo conducto de fluido adaptado para ser acoplado a la por lo menos una salida de agua y que tiene un primer extremo configurado para ser acoplado al segundo orificio del segundo conector, el primer extremo incluye una parte de cuerpo que tiene una cuarta forma configurada para cooperar con la segunda forma del segundo orificio del segundo conector para permitir que el segundo conducto de fluido sea acoplado al segundo orificio de tal manera que el segundo conducto de fluido esté en comunicación de fluidos con la válvula, la cuarta forma está configurada para no cooperar con la primera forma del primer conector del alojamiento de tal manera que el segundo conducto de fluido tenga impedido ser acoplado al primer conector.
Características y ventajas adicionales de la presente invención se harán evidentes a los expertos en la técnica con la consideración de la siguiente descripción detallada de realizaciones ilustrativas que ejemplifican el mejor modo de llevar a cabo la invención tal como se percibe actualmente.
Breve descripción de los dibujos
La descripción detallada de los dibujos se refiere particularmente a las figuras adjuntas, en las que:
La Fig. 1 es una vista esquemática de un sistema de entrega de agua que incluye una parte superior encima de una plataforma de fregadero y una parte inferior debajo de la plataforma de fregadero;
3 5
La Fig. 1A es una vista esquemática de un sistema de entrega de agua que incluye una parte superior encima de una plataforma de fregadero y una parte inferior debajo de la plataforma de fregadero, la parte inferior incluye una válvula desviadora;
La Fig. 2A es una vista en perspectiva de un ejemplo de sistema empaquetado básico de entrega de agua de la Fig. 1;
La Fig. 2B es una vista en perspectiva de un ejemplo de mejora para el sistema empaquetado básico de entrega de agua de la Fig. 2A;
La Fig. 2C es una vista en perspectiva de un ejemplo de una parte empaquetada sustitutoria del sistema de entrega de agua de la Fig. 2A;
La Fig. 2D es una vista en perspectiva de otro ejemplo de mejora empaquetada para el sistema básico de entrega de agua de la Fig. 2A;
La Fig. 3 es una vista de una pluralidad de ejemplos de opciones para la parte superior de la Fig. 1;
La Fig. 4 es una vista de un ejemplo de opción para la parte superior de la Fig. 1 incluyendo un caño y una herramienta extraíble que tiene una pluralidad de cabezales intercambiables de herramienta;
La Fig. 5 es una vista frontal en despiece ordenado del ejemplo de parte inferior de la Fig. 1;
La Fig. 6A es una vista en perspectiva de un ejemplo de parte superior de la Fig. 1 y el ejemplo de parte inferior de la Fig. 5;
La Fig. 6B es una vista lateral que ilustra la parte superior y la parte inferior de la Fig. 6A instalada;
La Fig. 7 es una vista de conjunto en despiece ordenado de un ejemplo de un conector que está acoplado con la plataforma de fregadero y permite el acoplamiento de diversos componentes de parte superior y componentes de parte inferior;
La Fig. 8 es una vista en sección del conector de la Fig. 7 que está acoplado a la plataforma de fregadero;
La Fig. 9 es una vista en perspectiva de un segundo ejemplo de conector que va a ser acoplado a la plataforma de fregadero y un caño espaciado respecto el conector, el conector tiene una pluralidad de orificios para conectar conectores de fluidos y conectores eléctricos;
La Fig. 10 es una vista en perspectiva del conector de la Fig. 9 acoplado a una plataforma de fregadero y que tiene el caño de la Fig. 9 acoplado a un primer orificio del conector y un accesorio espaciado respecto un segundo orificio del conector;
La Fig. 11 es una vista en perspectiva de un ejemplo de parte inferior de la Fig. 1 que tiene una pluralidad de orificios;
La Fig. 12 es una vista parcial de la parte inferior de la Fig. 11 junto con cuatro ejemplos de conectores, cada uno configurado para acoplarse con uno de los orificios de la parte inferior de la Fig. 11;
La Fig. 13A es una vista esquemática de la parte inferior de la Fig. 11 en donde las características del agua proporcionada a un ejemplo de parte superior son controladas por una configuración de circuito abierto e incluye de manera ilustrativa un elemento de aporte de usuario para la selección de temperatura y la selección de flujo;
La Fig. 13B es una vista esquemática de la parte inferior de la Fig. 11 en donde las características del agua proporcionada a un ejemplo de parte superior son controladas por una configuración de circuito cerrado e incluye de manera ilustrativa un elemento de aporte de usuario para la selección de temperatura, la selección de flujo y valores preestablecidos;
La Fig. 13C es una vista esquemática de la parte inferior de la Fig. 11 en donde las características del agua proporcionada a un ejemplo de parte superior son controladas por una configuración de circuito cerrado e incluye de manera ilustrativa un elemento de aporte de usuario para la selección de temperatura, la selección de flujo, valores preestablecidos y controles basados en infrarrojos;
La Fig. 13D es una vista esquemática de la parte inferior de la Fig. 13C, incluyendo además un sistema de filtrado de agua;
La Fig. 13E es una vista esquemática de la parte inferior de la Fig. 13D, incluyendo además un sistema de agua caliente instantánea;
4 5
La Fig. 13F es una vista esquemática de otro ejemplo de parte inferior que incluye un sistema de calentador en
línea; La Fig. 13G es una vista esquemática de todavía otro ejemplo de parte inferior que incluye un sistema de calentador en línea y un sistema de filtro para proporcionar agua filtrada a un caño de agua filtrada;
La Fig. 13H es una vista esquemática de la parte inferior de la Fig. 13G incluyendo además un sistema de agua enfriada y un sistema de agua caliente instantánea;
La Fig. 13I es una vista esquemática de todavía otro ejemplo de parte inferior; La Fig. 14 es una vista en perspectiva de una región de fregadero que ilustra una pluralidad de ubicaciones en donde se puede suministrar un dispositivo de aporte de usuario;
La Fig. 15 es una vista frontal de un ejemplo de dispositivo de aporte de usuario; La Fig. 16 es una vista frontal de otro ejemplo de dispositivo de aporte de usuario; La Fig. 17 es una vista frontal de un ejemplo adicional de dispositivo de aporte de usuario; La Fig. 18 es una vista frontal de incluso otro ejemplo de dispositivo de aporte de usuario; La Fig. 19 es una vista parcial en perspectiva de un caño que tiene todavía un ejemplo adicional de dispositivo de
aporte de usuario incorporado en el caño;
La Fig. 20 es una vista parcial en perspectiva de un caño que tiene todavía un ejemplo adicional de dispositivo de aporte de usuario incorporado en el caño; La Fig. 21 es una vista parcial en perspectiva de un caño que tiene todavía otro ejemplo de dispositivo de aporte de
usuario incorporado en el caño;
La Fig. 22 es una vista parcial en perspectiva de un caño que tiene todavía incluso otro ejemplo de dispositivo de aporte de usuario incorporado en el caño; La Fig. 23 es una vista parcial en perspectiva de un caño que tiene todavía incluso un ejemplo adicional de
dispositivo de aporte de usuario incorporado en el caño;
La Fig. 24 es una vista parcial en perspectiva de un caño extraíble que tiene un dispositivo de aporte de usuario de palanca de mando; La Fig. 25 es una vista superior del caño extraíble de la Fig. 24 que ilustra las funciones asociadas con el
movimiento de la palanca de mando en varias direcciones; La Fig. 26 es una vista parcial en perspectiva de un caño y un dispositivo independiente de aporte de usuario; La Fig. 27A es una vista en perspectiva del dispositivo de aporte de usuario de la Fig. 26 incluyendo una parte de
base que incluye elementos de aporte de mediciones;
La Fig. 27B es una vista en perspectiva del dispositivo de aporte de usuario de la Fig. 26 incluyendo una parte de base que incluye elementos de aporte de mediciones; La Fig. 28 es una vista en perspectiva de un dispositivo portátil de aporte de usuario; La Fig. 29 es una vista en perspectiva de otro dispositivo portátil de aporte de usuario; La Fig. 30 es una vista parcial en perspectiva de un primer elemento de llenado de envases acoplado a un primer
envase; La Fig. 31 es una vista en perspectiva de un segundo elemento de llenado de envases y un segundo envase; La FIG. 32A es una vista en perspectiva de un ejemplo de válvula de mezcla; La Fig. 32B es una vista inferior de la válvula de mezcla de la Fig. 32A; La Fig. 32C es una vista en sección de la válvula de mezcla de la Fig. 32A a lo largo de la línea A de la Fig. 32B; La Fig. 32D es una vista en sección de la válvula de mezcla de la Fig. 32A a lo largo de la línea B de la Fig. 32B; La Fig. 33A es una vista en perspectiva de un alojamiento de la válvula de mezcla de la Fig. 32A; La Fig. 33B es otra vista en perspectiva del alojamiento de la Fig. 33A;
5 5
La Fig. 33C es una vista en sección del alojamiento de la Fig. 33A; La Fig. 33D es una vista inferior del alojamiento de la Fig. 33A; La Fig. 33E es una vista lateral del alojamiento de la Fig. 33A; La Fig. 33F es una vista superior del alojamiento de la Fig. 33A; La Fig. 33G es una vista lateral del alojamiento de la Fig. 33A; La Fig. 34A es una vista en perspectiva de un cuerpo de válvula de la válvula de mezcla de la Fig. 32A; La Fig. 34B es una vista en sección del cuerpo de válvula de la Fig. 34A; La Fig. 34C es una vista inferior del cuerpo de válvula de la Fig. 34A; La Fig. 34D es una vista superior del cuerpo de válvula de la Fig. 34A; La Fig. 34E es una vista lateral del cuerpo de válvula de la Fig. 34A; La Fig. 35 es una vista en despiece ordenado de las tres placas de válvula y el retenedor de placa de válvula de la
válvula de mezcla de la Fig. 32A, las tres placas de válvula incluyen un miembro estático de válvula, un miembro de control de temperatura de válvula; y un miembro de control de flujo de válvula; La Fig. 36A es una primera vista de extremo del miembro estático de válvula de la Fig. 35; La Fig. 36B es una primera vista lateral del miembro estático de válvula de la Fig. 35; La Fig. 36C es una segunda vista de extremo del miembro estático de válvula de la Fig. 35; La Fig. 36D es una vista en sección del miembro estático de válvula de la Fig. 35; La Fig. 37A es una primera vista de extremo del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 35; La Fig. 37B es una primera vista lateral del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 35; La Fig. 37C es una segunda vista de extremo del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 35; La Fig. 37D es una vista en sección del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 35; La Fig. 38A es una vista de extremo del retenedor de válvula de la Fig. 35; La Fig. 38B es una vista en sección del retenedor de válvula de la Fig. 35; La Fig. 39A es una primera vista de extremo del miembro de control de flujo de válvula de la Fig. 35; La Fig. 39B es una vista lateral en sección del miembro de control de flujo de válvula de la Fig. 35; La Fig. 39C es una segunda vista de extremo del miembro de control de flujo de válvula de la Fig. 35; La Fig. 40A es una vista en perspectiva de un segundo retenedor de válvula de la Fig. 32A; La Fig. 40B es una vista de extremo del segundo retenedor de válvula de la Fig. 32A; La Fig. 40C es una primera vista en sección del segundo retenedor de válvula de la Fig. 32A; La Fig. 40D es una segunda vista en sección del segundo retenedor de válvula de la Fig. 32A; La Fig. 41A es una vista en perspectiva de una cubierta de alojamiento de la Fig. 32A; La Fig. 41B es una primera vista de extremo de la cubierta de alojamiento de la Fig. 32A; La Fig. 41C es una vista lateral de la cubierta de alojamiento de la Fig. 32A; La Fig. 41D es una segunda vista de extremo de la cubierta de alojamiento de la Fig. 32A; La Fig. 41E es una primera vista en sección de la cubierta de alojamiento de la Fig. 32A; La Fig. 41F es una vista de detalle de la Fig. 41E; La FIG. 42 es una vista en perspectiva de otro ejemplo de válvula de mezcla;
6 5
La Fig. 43 es otra vista en perspectiva de la válvula de mezcla de la Fig. 42; La Fig. 44 es una vista en despiece ordenado de la válvula de mezcla de la Fig. 42; La Fig. 45 es una vista en sección de la válvula de mezcla de la Fig. 42; La Fig. 46A es una vista superior de un miembro estático de válvula de la válvula de mezcla de la Fig. 42; La Fig. 46B es una vista en sección del miembro estático de válvula de la Fig. 46A; La Fig. 46C es una vista inferior del miembro estático de válvula de la Fig. 46A; La Fig. 46D es una primera vista en perspectiva del miembro estático de válvula de la Fig. 46A; La Fig. 46E es una segunda vista en perspectiva del miembro estático de válvula de la Fig. 46A; La Fig. 47A es una vista superior de un miembro estático de válvula de la válvula de mezcla de la Fig. 42; La Fig. 47B es una vista en sección del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 47A; La Fig. 47C es una vista inferior del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 47A; La Fig. 47D es una primera vista en perspectiva del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 47A; La Fig. 47E es una segunda vista en perspectiva del miembro de control de temperatura de válvula de la Fig. 47A; La Fig. 48 es una vista en perspectiva de un miembro de control de flujo de válvula de la válvula de mezcla de la Fig.
42, un retenedor de miembro de control de flujo de válvula, y una parte del alojamiento; La FIG. 49 es una vista en perspectiva de todavía otro ejemplo de válvula de mezcla; La Fig. 50 es una vista en despiece ordenado de la válvula de mezcla de la Fig. 49; La FIG. 51 es una vista en perspectiva de un ejemplo adicional de válvula de mezcla; La Fig. 52 es una vista en despiece ordenado de la válvula de mezcla de la Fig. 51; La Fig. 53 es una vista en sección de la válvula de mezcla de la Fig. 51; La Fig. 54 es una vista de los miembros de control de válvula de la válvula de mezcla de la Fig. 51 en una
configuración apagada;
La Fig. 55 es una vista de los miembros de control de válvula de la válvula de mezcla de la Fig. 51 en una configuración de poco flujo; La Fig. 56 es una vista de los miembros de control de válvula de la válvula de mezcla de la Fig. 51 en una
configuración de mucho flujo; La Fig. 57 es un ejemplo de método para configurar una válvula de mezcla después de la instalación; La Fig. 58 es un ejemplo de parte inferior modular; La Fig. 59 es otro ejemplo de parte inferior modular; La Fig. 60 es incluso otro ejemplo de parte inferior modular; La Fig. 61 es todavía otro ejemplo de parte inferior modular; La Fig. 62 es un ejemplo de método para mantener una temperatura deseada; La Fig. 63 es incluso todavía un ejemplo adicional de interfaz de aporte de usuario; La Fig. 64 es un dispositivo movible de aporte de usuario que incluye la interfaz de usuario de la Fig. 63; La Fig. 65 es un dispositivo de aporte de usuario que se puede montar en pedestal que incluye la interfaz de usuario
de la Fig. 63;
La Fig. 66 muestra un dispositivo de aporte de usuario que se puede montar en pedestal incluyendo una pantalla LCD de aporte; La Fig. 67 es un ejemplo de método para programar un botón de valor preestablecido;
7 5
La Fig. 68 es otro ejemplo de método para programar un botón de valor preestablecido;
Las Figs. 69A-69F ilustran ejemplos de pantallas mostradas en el display del dispositivo de aporte de usuario de la Fig. 66.
Las Figs. 70A-70G ilustran ejemplos de pantallas mostradas en el display del dispositivo de aporte de usuario de la Fig. 66 en un modo de programa.
Descripción detallada de los dibujos
Las realizaciones de la invención descritas en esta memoria no están pensadas para ser exhaustivas ni para limitar la invención a las formas precisas descritas. Más bien, las realizaciones seleccionadas para la memoria descriptiva han sido escogidas para permitir a un experto en la técnica poner en práctica la invención. Aunque la descripción se describe con respecto a agua, debe entenderse que pueden utilizarse tipos adicionales de fluidos.
Haciendo referencia a la Fig. 1, se muestra una representación esquemática de un sistema 100 de entrega de agua. El sistema 100 de entrega de agua incluye una parte superior 102 que es accesible para un usuario desde encima de una plataforma de fregadero 104 y una parte inferior 106 que es generalmente inaccesible para un usuario desde encima de la plataforma de fregadero 104. En una realización, la parte superior 102 y la parte inferior 106 son ambas modulares de tal manera que pueden añadirse o quitarse diversos componentes ya sea de la parte superior 102 o de la parte inferior 106.
La parte inferior 106 incluye un orificio 108 de entrada de agua caliente conectado a un suministro 110 de agua caliente y un orificio 112 de entrada de agua fría conectado a un suministro 114 de agua fría. La parte inferior 106 incluye unos conductos internos de agua que permiten que el fluido entre al orificio 108 de entrada de agua caliente para mezclarse en última instancia con el fluido que entra al orificio 112 de entrada de agua fría. En una realización, la parte inferior 106 incluye una válvula 116 que controla la cantidad de fluido desde el suministro 110 de agua caliente y la cantidad de fluido desde el suministro 114 de agua fría que son mezclados juntos. Como se explica en esta memoria, la cantidad de fluido mezclado junto desde el suministro 110 de agua caliente y el suministro 114 de agua fría se determina basándose en uno o más aportes de usuario, como la temperatura deseada del fluido, el caudal deseado del fluido, el volumen deseado de fluido, varios aportes basados en tareas (como lavado de verduras, llenado de botes o vasos, aclarado de platos y/o lavado de manos), varias representaciones reconocidas (como verduras para lavar, platos para lavar, manos para lavar u otras representaciones adecuadas) y/o combinaciones de los mismos. Las representaciones corresponden a la colocación de un artículo próximo a un extremo de entrega del caño. Como tal, es similar a la operación de manos libres excepto porque el controlador 120 puede distinguir entre tipos de artículos.
En una realización, la válvula es una sola válvula de mezcla controlada electrónicamente que está en comunicación de fluidos con el suministro 110 de agua caliente y el suministro 114 de agua fría. Ejemplos de válvulas de mezcla controladas electrónicamente se describen en la solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/109.281, presentadael 19 de abril de 2005, con título "VÁLVULA ELECTRÓNICA PROPORCIONAL" y la solicitud provisional de patentede EE.UU. nº. de serie 60/758.373, presentada el 12 de enero de 2006, con título "VÁLVULA ELECTRÓNICA DE MEZCLA", nº de expediente DFC-P0018, cuyas descripciones se incorporan expresamente como referencia en esta memoria. En una realización, la válvula 116 es una válvula de mezcla, tal como la válvula de mezcla 900 ilustrada en las Figs. 32-41F. En otra realización, la válvula 116 incluye múltiples válvulas, tal como una para el aporte caliente y una para el aporte frío.
En una realización, una válvula desviadora, tal como la válvula desviadora 133 (véase la Fig. 1A), controla cuándo se proporciona al usuario el agua desde la válvula de mezcla 116. La válvula desviadora 133 puede tener tres ajustes: apagada, recorrido A (correspondiente a una vía de agua interna que está en la comunicación con un aireador de corriente para proporcionar una configuración de corriente desde el caño 130), y recorrido B (correspondiente a una vía de agua interna que está en la comunicación con un aireador de pulverización para proporcionar una configuración de pulverización desde el caño 130). Además, la válvula desviadora 133 puede utilizarse para regular un caudal del sistema 100 de entrega de agua. En un ejemplo de medición, la válvula desviadora 133 puede proporcionar un primer caudal grande hasta que se acerca a la cantidad deseada, entonces proporciona un segundo caudal pequeño, que es menor que el caudal grande, hasta que se consigue la cantidad deseada. El mismo ejemplo de medición puede lograrse también con la válvula de mezcla 116.
La parte inferior 106 incluye además un controlador 120. El controlador 120 incluye un software que controla el funcionamiento del sistema 100 de entrega de agua. En una realización, el controlador 120 recibe aportes de varios dispositivos de aporte de usuario y/o sensores y proporciona señales de control para varios componentes, tal como la válvula 116.
Un conducto de fluido 122 se muestra conectando la parte superior 102 y la parte inferior 106. El conducto de fluido 122 está en comunicación de fluidos con una primera salida 124 de la válvula 116 a través de un orificio 123 de la parte inferior 106. En una realización, la válvula 116 incluye una segunda salida 126 que está en comunicación de fluidos con la parte superior 102 a través de un orificio 127 y un segundo conducto de fluido 128.
8 5
La parte superior 102 incluye un caño 130 que está en comunicación de fluidos con el conducto de fluido 122. La parte superior 102 puede incluir además un accesorio 132A que está en comunicación de fluidos con el conducto de fluido 122 y/o un accesorio 132B que está en comunicación de fluidos con el conducto de fluido 128. Los ejemplos de accesorios incluyen un dispositivo de llenado de envases y una cafetera.
La parte superior 102 puede incluir además un dispositivo 140 de aporte de usuario. El dispositivo 140 de aporte de usuario puede conectarse al caño 130 y/o a los accesorios 132A o 132B. El dispositivo 140 de aporte de usuario, en una realización, incluye un sensor táctil, por lo que un usuario del sistema 100 de entrega de agua puede especificar uno o más parámetros del agua que va a ser entregada, tal como la temperatura, la presión, la cantidad y/o características de patrón de flujo. En una realización, el dispositivo 140 de aporte de usuario incluye unos elementos de aporte de tareas, controles deslizantes de temperatura y controles deslizantes de caudal. En otra realización, el dispositivo 140 de aporte de usuario incluye uno o más elementos mecánicos de aporte, tal como botones, diales y/o asideros.
La parte superior 102 puede incluir además uno o más sensores 142. Los sensores 142 pueden ser utilizados para vigilar características del agua, tal como la temperatura, el volumen dispensado de agua, la calidad del agua y el caudal, o características ambientales, tal como una presentación, la presencia de un cuerpo emisor de infrarrojos o reflectante, un sensor de golpecitos, selecciones de modo, tal como unidades, y otros sensores. En una realización, los sensores 142 pueden estar incluidos en la parte inferior 106. En una realización, la parte superior 102 incluye un display que proporciona una indicación al usuario de las características del agua, tal como la temperatura, el volumen dispensado de agua, la calidad del agua y el caudal, o características del entorno, tal como una presentación, la presencia de un cuerpo emisor de infrarrojos o reflectante, un sensor de golpecitos y selecciones de modo, tal como unidades.
En esta memoria se describen diversos caños, controladores, dispositivos de aporte de usuario y otros componentes de un sistema de entrega de agua. Debe asumirse que la funcionalidad del caño 130, del controlador 120, del dispositivo 140 de aporte de usuario y del sistema 100 de entrega de agua se aplica a cada uno de los caños, controladores, dispositivos de aporte de usuario y otros componentes de sistema de entrega de agua descritos y que las diversas características de cada caño, controlador y de otros componentes de un sistema de entrega de agua pueden ser incluidas como una parte de cualquier otro caño, controlador, dispositivo de aporte de usuario o del sistema de entrega de agua.
Haciendo referencia a las Figs. 13A-D, se muestra un ejemplo de una parte inferior 150. Haciendo referencia a la Fig. 13A, la parte inferior 150 incluye una válvula de mezcla electrónica 152 en comunicación de fluidos con dos vías de agua de aporte 154 y 156 y una vía de agua de salida 158. La válvula de mezcla 152 y las vías de agua 154, 156, y 158 están contenidas dentro de un alojamiento 160 que incluye un primer orificio 162A1, un segundo orificio 162A2 y un tercer orificio 162B. Los orificios 162A1-C están en comunicación de fluidos con las vías de agua internas 154, 156 y 158, respectivamente. Un conducto externo 164A de fluido está acoplado a un primer orificio 162A1 y está en comunicación de fluidos con un suministro 110 de agua caliente. Un conducto externo 164B de fluido está acoplado al segundo orificio 162A2 y está en comunicación de fluidos con un suministro 114 de agua fría. En una realización, el suministro caliente 110 y el suministro frío 114 son conexiones de fontanería proporcionadas debajo de la plataforma de fregadero. Un conducto externo 164C de fluido está acoplado a un tercer orificio 162B y está en comunicación de fluidos con el caño 130.
La parte inferior 150 incluye además un controlador 166. El controlador 166 incluye un procesador 168 y una memoria asociada 170. En una realización, la memoria 170 incluye un software que es ejecutado por el procesador 168 para realizar la funcionalidad descrita en esta memoria. El procesador recibe energía de un circuito regulador 172 que está acoplado a una fuente de alimentación externa 174. En la realización ilustrada, el circuito regulador 172 también incluye una batería de respaldo para el uso en el caso de interrupción de la fuente de alimentación 174. En una realización, la memoria 170 se proporciona en el microprocesador 168 de la placa. En una realización, la memoria 170 se puede quitar.
El controlador 166 ajusta los parámetros de la válvula electrónica proporcional 152 mediante un circuito de accionamiento 176 que acciona uno o más motores asociados con la válvula 152 (como los motores 1072 y 1098 mostrados en la Fig. 44). El controlador 166 recibe ajustes de temperatura y flujo desde uno o más dispositivos 140 de aporte de usuario y establece los parámetros de la válvula 152 para reflejar los ajustes de temperatura y flujo. La disposición mostrada en la Fig. 13A es una disposición de circuito abierto porque la salida de la válvula 152 no está vigilada para asegurar que la temperatura y el flujo solicitados son proporcionados por el caño 130.
Haciendo referencia a la Fig. 13B, se muestra un ejemplo de una disposición de circuito cerrado de la parte inferior
150. Según se muestra en la Fig. 13B, un sensor 178 está colocado en, acoplado a, o vigila de otro modo la vía de agua interna 158. El sensor 178 vigila la temperatura del agua en la vía de agua interna 158 y el caudal de agua en la vía de agua interna 158. En una realización, el sensor 178 está compuesto de múltiples sensores, tal como un primer sensor para medir la temperatura del agua y un segundo sensor para medir el caudal del agua. La disposición de circuito cerrado permite al controlador 166 vigilar la salida de la válvula 152 e impedir que la temperatura del agua llegue a ser demasiado alta como para que escalde a un usuario. Como tal, la disposición de circuito cerrado permite la inclusión de la opción de entrega de agua caliente segura. La disposición de circuito cerrado también proporciona
9 5
realimentación al controlador 166 que permite la entrega de la temperatura deseada y el caudal deseado independientemente de variaciones en las temperaturas y/o presiones del suministro caliente 110 y del suministro frío 114.
Un sensor adicional puede proporcionar un aporte al controlador 166. Ejemplos de sensores incluyen sensores de posición en la válvula 152. Los sensores de posición pueden estar asociados con un motor asociado con la válvula 166, un engranaje asociado con la válvula 166 y/o unas placas asociadas con la válvula 166. Basándose en el valor de los sensores de posición, el controlador 166 puede saber la temperatura y/o el caudal para los que está establecida la válvula 152.
El controlador 166 todavía recibe ajustes de temperatura y flujo desde uno o más dispositivos 140 de aporte de usuario y establece los parámetros de la válvula 152 para reflejar los ajustes de temperatura y flujo. En la Fig. 13B, el dispositivo 140 de aporte de usuario también incluye uno o más controles de valores preestablecidos, como sólo caliente, sólo frío y aportes basados en tareas. En la realización ilustrada, la temperatura, el flujo y la selección de controles de valores preestablecidos son comunicados desde el dispositivo 140 de aporte de usuario al controlador 166 por una conexión en serie.
En las Figs. 13A-D, la conexión entre el dispositivo 140 de aporte de usuario y el controlador 166 se muestra separada de la conexión entre el caño 130 y la parte inferior 150. Debe entenderse que el dispositivo 140 de aporte de usuario puede comunicarse con el controlador 166 ya sea de manera inalámbrica o por una conexión cableada. En una configuración cableada un cable eléctrico, tal como una conexión en serie, puede conectar el dispositivo 140 de aporte de usuario con el controlador 166 a través de la misma abertura 105 (véase la Fig. 8) en la plataforma de fregadero 104 como los conductos de agua al caño. En una realización, un conector está acoplado a la plataforma de fregadero 104 y el dispositivo 140 de aporte de usuario y el controlador 166 están acoplados, cada uno, al conector. Un ejemplo de conector es el conector 340 mostrado en las Figs. 9 y 10. En una realización, el dispositivo 140 de aporte de usuario está conectado al controlador 166 por una conexión cableada que pasa a través de un agujero separado en la plataforma de fregadero 104. Haciendo referencia a las Figs. 65 y 66, los dispositivos 1470 y 1480 de interfaz de usuario se muestran montados en un pedestal que pasa a través de un agujero independiente en la plataforma de fregadero 104.
Haciendo referencia a la Fig. 13C, se muestra un segundo ejemplo de una disposición de circuito cerrado de la parte inferior 150. Esta disposición de circuito cerrado es generalmente la misma que la disposición de circuito cerrado mostrada en la Fig. 13B excepto por la adición de controles táctiles y de infrarrojos en el dispositivo 140 de aporte de usuario. El controlador 166 responde a un golpecito de un sensor táctil o la detección de un objeto por un sensor de infrarrojos para comenzar la entrega de agua. El controlador 166 responde además a un golpecito subsiguiente de un sensor táctil o la no detección de un objeto por un sensor de infrarrojos o el paso del tiempo para suspender la entrega de agua.
Haciendo referencia a la Fig. 13D, la disposición de circuito cerrado de la Fig. 13C se muestra junto con la inclusión de un sistema 180 de agua filtrada. El sistema 180 de agua filtrada incluye un filtro 182, una vía de agua de aporte 164D al filtro 182 y una vía de agua de salida 164E al filtro 182. La vía de agua de entrada 164D está acoplada a un orificio 162D del alojamiento 160 que está en comunicación de fluidos con una vía de agua interna 184 que está en comunicación de fluidos con el suministro de agua fría 110 a través de la vía de agua interna 156. La vía de agua de salida 164E está acoplada a un orificio 162C del alojamiento 160 que está en comunicación de fluidos con una vía de agua interna 186. La vía de agua interna 186 está en comunicación de fluidos con una vía de agua externa 164F a través de un orificio 162F. La vía de agua 164F está en comunicación de fluidos con el caño 130. El caño 130, en una realización, incluye una válvula que puede accionar el usuario para dispensar agua filtrada fría. En una realización, el agua filtrada se proporciona a través de un segundo caño independiente. El segundo caño puede incluir cualquiera de los medios de activación descritos en esta memoria. En una realización, el sistema de agua filtrada incluye un tanque de refrigeración para proporcionar agua enfriada y un tanque de calentamiento para proporcionar agua caliente instantánea o templada instantánea.
Haciendo referencia a la Fig. 13E, la disposición de circuito cerrado de la Fig. 13D se muestra junto con un módulo de caliente instantáneo 183. En esta memoria se describen ejemplos de módulos de caliente instantáneo. El módulo de caliente instantáneo 183, en una realización, está conectado a un caño independiente 131 espaciado del caño 130 a través de una vía de agua 164G. El caño 131 puede incluir cualquiera de las características de interfaz descritas en esta memoria, incluyendo elementos de aporte de tareas y elementos de aporte de mediciones. El módulo de caliente instantáneo 183, en una realización, está conectado al caño 130 a través de una vía de agua 164F u otra vía de agua interna al caño 130 y no está en comunicación de fluidos con la vía de agua 164F. El módulo de caliente instantáneo 183, en una realización, está en comunicación de fluidos con el filtro 182 a través de una vía de agua 185A, de tal manera que el agua proporcionada por el caño 131 es agua filtrada. El módulo de caliente instantáneo 183, en una realización, está en comunicación de fluidos con el filtro 182 a través de una vía de agua 185B.
Haciendo referencia a la Fig. 13F, se proporciona otro ejemplo de disposición de componentes. Como se ha mencionado anteriormente, el suministro 110 de agua caliente y el suministro 114 de agua fría pueden ser las conexiones de fontanería debajo de la plataforma de fregadero. El suministro 114 de agua fría se instala con
10 5
fontanería generalmente desde la línea de agua 187 entrando en las instalaciones, como la casa, y puede pasar a través de otros componentes antes de llegar a la conexión de fontanería 114, tal como una descalcificadora. El suministro 110 de agua caliente se conecta por fontanería generalmente a un calentador central de agua 189 que calienta agua proporcionada desde la línea de agua 187 a una temperatura elevada. En una realización, el calentador central 189 tiene un tanque de almacenamiento que contiene agua caliente. El calentador central de agua está remoto de la plataforma de fregadero 104 y se interpone entre la conexión de fontanería 110 y la línea de agua
187.
Como se explica en esta memoria, el suministro 110 de agua caliente y el suministro 114 de agua fría están acoplados a una válvula electrónica proporcional o válvula de mezcla 152. La válvula 152 proporciona agua mezclada a un desviador electrónico 193, la proporción de agua caliente y fría y el caudal de agua proporcionados al desviador electrónico 193 son controlados por la válvula 152 mediante el controlador 166 como se explica en esta memoria. En una realización, el desviador electrónico 193 es una válvula de disco de dos vías. En una realización, el desviador electrónico 193 es una válvula de solenoide.
El desviador electrónico 193 está acoplado al caño 130 por dos vías de agua, una en comunicación de fluidos con una salida de pulverización y una en comunicación de fluidos con una salida de corriente aireada. En la realización ilustrada, el desviador electrónico 193 está colocado debajo de la plataforma de fregadero. En una realización, el desviador electrónico 193 está colocado encima de la plataforma de fregadero, tal como dentro del caño 130 o en una parte extraíble del caño 130.
En una realización, un calentador en línea 191 está en comunicación de fluidos con el suministro 110 de agua caliente y con la válvula 152. Ejemplos de calentadores en línea 191 incluyen un elemento calentador situado dentro de una vía de agua o un pequeño tanque de agua con un elemento calentador. El calentador en línea 191, en una realización, proporciona agua templada instantánea a la válvula 152. Un ejemplo de temperatura para el agua templada instantánea es aproximadamente 49°C (120°F). Como se sabe, a menudo se tarda un periodo de tiempo antes de que el agua caliente del calentador central 189 llegue a la válvula 152. El calentador en línea 191, en una realización, proporciona agua caliente instantánea a la válvula 152. Un ejemplo de temperatura para el agua caliente instantánea es aproximadamente 49°C (120°F), aproximadamente 65°C (150°F), por lo menos aproximadamente 49°C (120°F), o en el intervalo de aproximadamente 49°C (120°F) a aproximadamente 65°C (150°F). En una realización, una característica caliente instantánea se añade a un grifo de servicios y la temperatura es aproximadamente 49°C (120°F). El funcionamiento del calentador en línea 191 es controlado por el controlador 166.
En una realización, como se ilustra en la Fig. 62, el calentador en línea es utilizado por el controlador 166 para mantener las temperaturas de salida en el caño 130 a la temperatura deseada. Dependiendo del uso de agua caliente en casa, después de que empiece una tarea, el agua central 189 puede no ser capaz de proporcionar cantidades suficientes de agua caliente, teniendo como resultado de ese modo que caiga la temperatura de salida. Para pequeñas caídas en la temperatura de salida puede ajustarse la proporción de agua caliente y agua fría que pasa a través de la válvula 152. En una realización, el controlador 166 utiliza el calentador en línea 191 para calentar inicialmente también el agua. En un ejemplo, en donde el agua ha estado interrumpida durante un periodo de tiempo prolongado, el agua en la fontanería de agua caliente regresa a temperatura ambiente y el calentador en línea 191 incrementa la temperatura del agua que pasa por él hasta que el agua caliente alcanza la válvula 152 del calentador central de agua 189. En una realización, el controlador 166 vigila la temperatura de salida del agua que deja la válvula 152 con un sensor y ajusta el calentador en línea 191 en consecuencia. En una realización, el controlador vigila la temperatura del agua en la fontanería de agua caliente antes del calentador en línea 191 con un sensor y ajusta el calentador en línea en consecuencia. En una realización, el controlador vigila la temperatura del agua en la fontanería de agua caliente después del calentador en línea 191 y antes de la válvula 152 con un sensor y ajusta el calentador en línea en consecuencia. En una realización, el calentador en línea 191 puede elevar la temperatura del agua desde aproximadamente 11 a 16 grados centígrados (20 a aproximadamente 30 grados Fahrenheit) con un caudal de aproximadamente 3,78 l/min (un galón por minuto). En un ejemplo, la temperatura de agua es elevada aproximadamente 16°C (30°F) cuando el agua fluye a aproximadamente 1,92 litros (0,5 galones) por minuto y el calentador en línea 191 utiliza 110 V CA. En un ejemplo, la temperatura de agua es elevada aproximadamente 16°C (30°F) cuando el agua fluye a aproximadamente de 7,57 a 11,35 litros (2 a 3 galones) por minuto y el calentador en línea 191 utiliza 230 V CA. El uso de la válvula 152 y el calentador en línea 191 puede utilizarse también en otras aplicaciones, incluyendo una pulverización lateral y una ducha. En una realización, el controlador 120 puede garantizar una temperatura dada estableciendo un caudal máximo basado en las características del calentador en línea 191. El controlador 120 puede controlar o limitar el caudal para conseguir el aumento apropiado de temperatura. Para 110 V CA, puede conseguirse una subida de temperatura de 16°C (30°F) para un caudal de aproximadamente 3,78 litros por minuto (1,0 gpm). Para subidas más altas de temperatura, el caudal puede reducirse aún más.
Haciendo referencia a la Fig. 62, se muestra un ejemplo de un método 1320. La temperatura de salida alcanza la temperatura deseada, como se representa mediante el bloque 1322. El sensor 178 mide la temperatura del agua de salida, como se representa mediante el bloque 1324. Si la temperatura del agua de salida es aproximadamente igual a la temperatura deseada, según lo seleccionado por un elemento de aporte de usuario, entonces el controlador 166 se prepara para tomar la próxima medición de la temperatura de salida, como se representa mediante los bloques
11 5
1326 y 1328. En un ejemplo, la preparación para la próxima medición incluye esperar hasta que haya expirado un temporizador preestablecido. Si la temperatura del agua de salida es menor que la temperatura deseada entonces el controlador 166 activa el calentador en línea 191 y se prepara para la próxima medición, como se representa mediante los bloques 1330 y 1328. El calentador en línea se utiliza para mantener la temperatura de salida a una temperatura deseada incluso si el calentador central 189 no puede hacerlo.
Haciendo referencia a la Fig. 13G, la válvula electrónica desviadora 193 está sustituida por el desviador electrónico 195 que es una válvula desviadora de cuatro vías. En una realización, el desviador electrónico 195 es una válvula de disco de dos vías. En una realización, el desviador electrónico 195 es una válvula de solenoide.
El desviador electrónico 195 está acoplado al caño 130 por dos vías de agua, una en comunicación de fluidos con una salida de pulverización y una en comunicación de fluidos con una salida de corriente aireada. En la realización ilustrada, el desviador electrónico 195 está colocado debajo de la plataforma de fregadero. En una realización, el desviador electrónico 195 está colocado encima de la plataforma de fregadero, tal como dentro del caño 130 o en una parte extraíble del caño 130. Además, el desviador electrónico 195 tiene una tercera salida acoplada a un elemento de llenado 201 de botes. En esta memoria se describen ejemplos de elementos de llenado. El desviador electrónico 195 también tiene una cuarta salida en comunicación de fluidos con un filtro 197. El filtro 197 está en comunicación de fluidos con un segundo caño 131 espaciado del caño 130. En una realización, el filtro 197 está acoplado al caño 130 y proporciona agua filtrada al caño 130 en respuesta a un elemento de aporte de tarea de agua filtrada que se haya seleccionado.
Haciendo referencia a la Fig. 13H, entre el filtro 197 y el caño 131 hay insertado un segundo desviador electrónico
193. Una primera salida del desviador electrónico 193 está acoplada a una unidad de frío instantáneo 203. Una segunda salida del desviador electrónico 193 está acoplada a una unidad de caliente instantánea 205. La unidad de frío instantáneo 203 y la unidad de caliente instantánea 205 incluyen las dos una respectiva válvula de retención 207 y 209 entre la respectiva unidad 203 y 205 y el caño 131 para evitar el retorno de flujo hacia la otra unidad.
Haciendo referencia a la Fig. 58, se muestra un ejemplo de realización de la disposición de la Fig. 13F. La válvula 152 está contenida en un alojamiento 1300 que tiene unas aberturas para que se prolonguen las dos entradas hacia el suministro caliente 110 y el suministro frío 114 y una abertura para que se prolongue la salida. En una realización, las dos entradas y/o la salida incluyen una válvula de retención para evitar el retorno de flujo de agua. El desviador electrónico 193 está encerrado en un alojamiento 1302 que tiene unas aberturas para que se prolonguen las dos salidas hacia el caño 130 y una abertura para que se prolongue la entrada desde la salida de la válvula 152. En una realización, las dos salidas y/o la entrada incluyen una válvula de retención para evitar el retorno de flujo de agua. En una realización la salida del alojamiento 1300 y la entrada del alojamiento 1302 están conectadas por un acoplamiento de conexión rápida. Como tal, no se necesitan herramientas para conectar la válvula electrónica desviadora 193 a la válvula 152. Haciendo referencia a la Fig. 59, el ejemplo de realización de la Fig. 58 se muestra junto con una unidad de calentador en línea 191 alojada en el alojamiento 1304.
Haciendo referencia a la Fig. 60, se muestra un ejemplo de realización de la disposición de la Fig. 13G. El desviador electrónico 193 ha sido sustituido por el desviador electrónico 195. El desviador electrónico 195 es una válvula desviadora de cuatro vías. Según se muestra, en la Fig. 60, el desviador electrónico 195 está acoplado a una unidad de filtro 197, dos líneas hacia el caño 130 (una a una salida de corriente aireada y una a una salida de pulverización), y una línea a un elemento de llenado 201 de botes. El desviador electrónico 195 está situado dentro de un alojamiento 1306. La unidad de filtro 197 incluye una parte de base y un filtro 1310 que se puede quitar. Una salida de la unidad de filtro 197 está en comunicación de fluidos con un caño 131 de agua filtrada.
Haciendo referencia a la Fig. 61, se muestra un ejemplo de realización de la disposición de la Fig. 13H. Según se muestra en la Fig. 61, un desviador de dos vías 193 alojado en el alojamiento 1302 está acoplado a una salida de la unidad de filtro 197. Una primera salida de la válvula desviadora electrónica 193 está acoplada a una unidad de frío instantáneo 203 alojada en el alojamiento 1312. La unidad de frío instantáneo 203 incluye un tanque 1316 para contener agua y un elemento de refrigeración 1318 para enfriar el agua en el tanque 1316. Una segunda salida de la válvula desviadora electrónica 193 está acoplada a una unidad de caliente instantánea 205 alojada en el alojamiento 1314. La unidad de caliente instantánea 205 incluye un tanque 1320 para contener agua y un elemento de calentamiento 1322 para calentar el agua en el tanque 1320.
En una realización, el calentador en línea 191 está sustituido por una unidad de agua caliente instantánea 205, como se muestra en la Fig. 13I. Además, una válvula electrónica desviadora 193’ está situada entre la unidad de agua caliente 205 y la válvula 152. La válvula electrónica desviadora 193’ incluye dos aportes, uno conectado a la unidad de agua caliente 205 y uno al suministro 110 de agua caliente y una salida conectada a la válvula 152. La unidad 205 de agua caliente contiene agua caliente suficiente para proporcionar una temperatura deseada hasta que se reciba agua caliente del calentador central 189. En una realización, no se utiliza un calentador central 189 y el depósito de agua caliente proporciona toda el agua caliente necesaria para el caño 130.
Haciendo referencia a las Figs. 11 y 12, se muestra un ejemplo de realización de parte inferior 150. Como se ha comentado con respecto a las Figs. 13A-D, la parte inferior 150 incluye un alojamiento 160 que aloja una válvula 152 y un controlador 166. La parte inferior 150 incluye unas vías de agua internas que conectan la válvula con unos
12 5
orificios de entrada 162A1, 162A2 y una pluralidad de salidas de agua 162B y 162D. La realización mostrada en las Figs. 11 y 12 no ilustran los orificios 164E y 164F.
Haciendo referencia a la Fig. 12, los orificios de entrada 162A1 y 162A2 están situados en un conector 185A que tiene un rebaje 186A que tiene un primer perfil 188A. Un conector 190A de entrada de agua incluye una parte 192A de cuerpo que tiene un perfil 194A que se empareja con el perfil 188A de la entrada de agua. El conector 190A de entrada de agua incluye además un primer conducto de fluido 196A que está acoplado a un suministro de agua caliente, tal como por un acoplamiento de rosca, y un segundo conducto de fluido 196B que está acoplado a un suministro de agua fría, tal como por un acoplamiento de rosca. El primer conducto de fluido 196A y el segundo conducto de fluido 196B están acoplados a unas vías de agua internas 154 y 156 mediante el avance de la parte 192A de cuerpo adentro del rebaje 186A del conector 185A.
Haciendo referencia de nuevo a la Fig. 11, se muestra un conector 185B de salida de agua. El conector 185B de salida de agua incluye el orificio 162B que está en comunicación de fluidos con el pasadizo interno 158 de la válvula 152 y se va a acoplar con un dispositivo, tal como el caño 130, que proporciona agua a un usuario. El conector 185B de salida de agua incluye un rebaje 186B que tiene un perfil 188B. Un conector 190B de salida de agua se muestra en la Fig. 12 e incluye una parte 192B de cuerpo que tiene un perfil 194B que se empareja con el perfil 188B del conector 185B de salida de agua. El conector 190B de salida de agua incluye además un conducto de fluido 196B que se va a acoplar a un dispositivo para proporcionar agua, tal como el caño 130.
También como se muestra en la Fig. 12 hay un conector 185C de agua caliente instantánea. El conector 185C de agua caliente instantánea incluye un orificio 162C que está en comunicación de fluidos con un pasadizo interno (no se muestra) desde la válvula 152 y se va a acoplar con un dispositivo que proporciona agua caliente instantánea a un usuario. Un ejemplo de tal dispositivo es uno de los caños, tal como el caño 130, ilustrado en esta memoria o un dispensador autónomo. El conector 185C de agua caliente instantánea incluye un rebaje 186C que tiene un perfil 188C. Un conector 190C de agua caliente instantánea incluye una parte 192C de cuerpo que tiene un perfil 194C que se empareja con el perfil 188C del conector 185C de agua caliente instantánea. El conector 190C de agua caliente instantánea incluye además un conducto de fluido 196B que se va a acoplar a una salida para proporcionar agua caliente.
Además se muestra en la Fig. 12 un conector 185D de agua fría filtrada. El conector 185D de agua fría filtrada incluye un orificio 162D que está en comunicación de fluidos con un pasadizo interno 184 y se va a acoplar con un dispositivo que proporciona agua fría filtrada a un usuario. Un ejemplo de tal dispositivo es uno de los caños ilustrados en esta memoria, tal como el caño 130. En una realización, la parte inferior 150 incluye un filtro de tal manera que el agua que sale por el conector 185D de agua fría filtrada ya está filtrada. En otra realización como se ilustra en la Fig. 13D, la parte inferior 150 no incluye un filtro y el agua que sale por el conector 185D de agua fría filtrada no está filtrada.
El conector 185D de agua fría filtrada incluye un rebaje 186D que tiene un perfil 188D. Un conector 190D de agua fría filtrada incluye una parte 192D de cuerpo que tiene un perfil 194D que se empareja con el perfil 188D del conector 185D de agua fría filtrada. El conector 190D de agua fría filtrada incluye además un conducto de fluido que se va a acoplar a una salida para proporcionar agua fría filtrada.
En una realización, los conductos de fluidos de los diversos conectores de salida, el conector 190B de salida de agua, el conector 190D de agua fría filtrada y el conector 190C de agua caliente instantánea, se introducen a través de un conector, como el conector 300, desde encima de la plataforma de fregadero 104 y se acoplan a los respectivos conectores de salida 185B, 185D, 185C de la parte inferior 150. En otra realización, los conductos de fluidos de los diversos conectores de salida, 190B, 190D, 190C están acoplados a unos respectivos conductos de fluidos de un conector, como el conector 340. Los dispositivos de salida pueden acoplarse entonces a varios conectores de salida 345A y 345B del conector 340. Como tal, varios caños y/o accesorios que necesitan fluido desde uno de entre el conector 190B de salida de agua, el conector 190D de agua fría filtrada y el conector 190C de agua caliente instantánea pueden ser conectados simplemente al conector 340 de encima de la plataforma de fregadero 104. En una realización, un accesorio o caño comunica al controlador 120, 166 su identidad y/o sus ajustes y modos de funcionamiento cuando está acoplado a los conectores 345A y 345B.
Los perfiles de los respectivos conectores 185A-D de entrada y de salida de la parte inferior 150 son escogidos de tal manera que los diversos conectores 190A-D de agua puedan ser acoplados a la parte inferior 150 simplemente emparejando los perfiles 192A-D de los conectores 190A-D con los perfiles 188A-D de los respectivos conectores 185A-D de entrada y salida de la parte inferior 150. Además, cada conector 185A-D y su respectivo conector 190A-D tiene un color único coincidente para proporcionar una indicación visual adicional al instalador de qué conector 190 debe ser asociado con cada conector 185. En una realización, los conectores 185A-D y los respectivos conectores 190A-D son coincidentes sólo por color. En otra realización, los conectores 185A-D y los respectivos conectores 190A-D son coincidentes sólo por la forma del perfil.
En una realización, los orificios 162A1-E incluyen la capacidad de detectar cuando se ha conectado un conector 190 al mismo. La detección puede ser realizada vigilando un valor de resistencia asociado con una conexión eléctrica del respectivo orificio. Esta detección de la conexión se comunica al controlador 166.
13 5
Cambiando a la Fig. 11, la parte inferior 150 incluye un panel de acceso 198. Generalmente próxima al panel de acceso 198 hay una luz de estado 199 que se ilumina cuando se proporciona energía a la parte inferior 150. En una realización, un chip instructor del controlador 166 es accesible quitando el panel de acceso 198. El chip instructor puede ser una tarjeta de memoria rápida que incluye el software necesario para controlar la válvula 152 y una interfaz con la pluralidad de dispositivos, tal como el dispositivo 140 de aporte de usuario, de la parte superior 102. A medida que se introducen nuevos dispositivos con funcionalidad adicional, el chip instructor debe ser actualizado.
En una realización, el controlador 166 se conecta a una red inalámbrica en el hogar. Ejemplos de redes inalámbricas de RF pueden incluir redes basadas en Bluetooth, redes basadas en onda Z (Z-wave) y redes basadas en Zigbee. Suponiendo que el controlador 166 tiene acceso a redes remotas, tal como internet, a través de la red inalámbrica del hogar o directamente, el controlador 166 puede verificar periódicamente si hay actualizaciones de software desde un dispositivo de red remota o simplemente recibir actualizaciones de un dispositivo de red remota. En una realización, el controlador 166 accede a una página web a través de la red remota y comprueba si hay actualizaciones para el software actual que está ejecutando el controlador 166 y/o descarga software adicional, tal como para un nuevo dispositivo asociado con el sistema de entrega de agua.
En una realización, un ordenador accesible por la red inalámbrica contiene una o más recetas que requieren una cantidad medida de fluido. Un usuario puede seleccionar la receta mediante ya sea un menú en el dispositivo 140 de aporte de usuario o el ordenador que contiene la receta. En un ejemplo, el controlador 166 extrae de la receta una cantidad de fluido que va a ser proporcionado por la válvula 116 y hace funcionar la válvula 116 para proporcionar la cantidad medida de fluido desde el caño 130 o un accesorio, tal como un elemento de llenado de bote. En otro ejemplo, el ordenador que contiene la receta extrae de la receta una cantidad de fluido que va a ser proporcionado por la válvula 116 y envía una petición por la cantidad de fluido al controlador 116 que hace funcionar la válvula 116 para proporcionar la cantidad medida de fluido desde el caño 130 o un accesorio, tal como un elemento de llenado de bote.
En una realización, los nuevos dispositivos son empaquetados con un chip instructor de recambio que incluye la funcionalidad previa del anterior chip instructor junto con la funcionalidad adicional necesaria para el nuevo dispositivo. El chip instructor actualizado es instalado de la manera siguiente. Se quita el panel de acceso 198. El panel de acceso 198 interacciona con un interruptor, o es una parte del mismo, que desactiva la alimentación de corriente al controlador 166 de la parte inferior 150 cuando se quita el panel de acceso 198. El anterior chip instructor es retirado de la parte inferior 150 y el chip instructor actualizado es instalado en la parte inferior 150. El panel de acceso 198 se acopla otra vez al resto de la parte inferior 150 para restituir de ese modo la energía al controlador 166.
Cambiando a la Fig. 1, en una realización, la parte superior 102 y la parte inferior 106 incluyen componentes modulares. Como se ha explicado antes, la parte inferior 150 permite una ampliación fácil de varios módulos, como el agua fría filtrada y el agua caliente instantánea, y una conexión al suministro caliente 110, el suministro frío 114 y el caño 130. Además, en las Figs. 2A-6 se ilustran ejemplos de tipos de los aspectos modulares del sistema 100 de entrega de agua. Cabe señalar que éstos son solamente ejemplos y que pueden utilizarse aspectos modulares adicionales que incluyen accesorios adicionales como los accesorios descritos en esta memoria.
Haciendo referencia a la Fig. 2A, se muestra un sistema de grifo 200 potencialmente básico. El sistema de grifo 200 incluye un caño 202, un módulo de control 204, un filtro de agua 206 y unos soportes 208 de montaje en la pared. El sistema de grifo 200 está empaquetado como un solo sistema en el paquete 210. Haciendo referencia a la Fig. 2B, se muestra una mejora 212 de caño. La mejora 212 de caño puede ser un estilo diferente al caño 202 o puede incluir funcionalidad adicional tal como una pantalla de display LCD, un dispositivo de aporte de usuario, un control de infrarrojos o un control táctil. Cabe señalar que en algunas realizaciones se incluyen una pantalla de display LCD, un control táctil u opciones adicionales en el caño básico 202. La mejora 212 de caño está empaquetada como un elemento independiente en el paquete 214. En una realización, la mejora de caño sustituye el caño entero 202 del sistema básico 200. En otra realización, la mejora de caño sustituye sólo una parte del caño 202 del sistema básico 200 tal como un cabezal detectable 216 de caño 202.
Haciendo referencia a la Fig. 3, se ilustran varios ejemplos de mejoras 212 de caño. Primero, se ilustran tres tipos diferentes de bases 220A-B. Varios asideros 222A-C de válvula se ilustran para el uso con una o más bases 220A-
C. Los asideros 222A-C utilizan potenciómetros para proporcionar aportes al controlador 120 que a su vez hace funcionar la válvula 116. Se muestran dos tipos de módulos estándar de caño 224A y 224B para el uso con una o más de las bases 220A-C. Se muestra un conector 226 para el uso con una o más de las bases 220A-C. En una realización, el conector 226 es el conector 340 mostrado en la Fig. 9. El conector 226 está configurado para el uso con los caños ilustrados 228A-C. El caño 228B es ilustrativamente configurable con uno o más troncos 230A-C de caño y uno o más cabezales 232A-C de caño.
Haciendo referencia a la Fig. 4, se muestra otro ejemplo de mejora 240. La mejora 240 incluye un caño 242 que funciona de manera similar al caño 650 representado en la Fig. 26. El caño 242 incluye un sensor de golpecitos 241 y una pluralidad de elementos de valores preestablecidos 243A y 243B. En una realización, los elementos de valores preestablecidos 243A y 243B corresponden a uno de entre aportes de tarea, aportes definidos por el usuario, sólo frío y sólo caliente.
14 5
La mejora 240 incluye además una base alargada 244 que soporta un asidero extraíble 246 de herramienta que está en comunicación de fluidos con la parte inferior 106, tal como a través del conducto de fluido 128. El asidero 246 de herramienta puede estar espaciado de la base 244, similar a las herramientas tradicionales de pulverización, para permitir que un usuario utilice varios cabezales 248A-D de herramienta en varios artículos, como los envases de alimentos o el fregadero. Cada uno de los cabezales 248A-D de herramienta incluye un respectivo acoplamiento 250A-D que puede ser acoplado individualmente al asidero 246 de herramienta o ser almacenado en uno de los receptáculos 252A-D de herramienta en la base 244.
Cada uno de los cabezales 248A-D de herramienta está diseñado para una función dada. El cabezal 248A de herramienta es un estropajo de esponja que incluye una parte de base 254. La parte de base 254 está acoplada al asidero 246 de herramienta e incluye una o más vías de agua internas que entregan agua a un elemento de esponja
258. La parte de base 254 incluye además un estropajo 256.
El cabezal 248B de herramienta es un limpiador de cristales rotatorio que incluye una parte de base 260 y una parte de esponja 262. La parte de base 260 incluye un primer pedazo acoplado al asidero 246 de herramienta y un segundo pedazo rotatorio con respeto al primer pedazo y acoplado a la parte de esponja 262.
El cabezal 248C de herramienta es un estropajo que incluye una parte de base 264. La parte de base 264 está acoplada al asidero 246 de herramienta e incluye una o más vías de agua internas que entregan agua a unos chorros de aguja 268. La parte de base 264 incluye además un estropajo 269.
El cabezal 248D de herramienta es un cepillo rotatorio que incluye una parte de base 270. La parte de base 270 está acoplada al asidero 246 de herramienta e incluye una o más vías de agua internas que entregan agua a una parte rotatoria 272 de cabezal que tiene una pluralidad de cerdas de cepillo.
Cada uno de los cabezales 248A-D de herramienta necesita varias características del fluido proporcionado al mismo. El cabezal 248A de herramienta necesita un menor caudal de fluido que otros cabezales 248B-D de herramienta. Cada uno de los cabezales 248B-D de herramienta necesita un mayor caudal de fluido para rotar los cabezales 248B y 248D y para proporcionar la presión suficiente al agua expulsada por los chorros 268. En una realización, los requisitos de flujo son proporcionados por el controlador 120.
Cambiando a la Fig. 2C, se muestra un filtro de repuesto 220 empaquetado por separado en el paquete 222. Haciendo referencia a las Fig. 2D, se muestra un sistema de agua caliente instantánea 230. En una realización, el sistema caliente instantáneo 230 es un sistema de recirculación. Ejemplos de sistemas de recirculación se describen en la solicitud de patente provisional de EE.UU. nº de serie 60/735.569, presentada el 11 de noviembre de 2005, con título "SISTEMA ELECTRÓNICO INTEGRADO DE CUARTO DE BAÑO", cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria por referencia. En una realización, el sistema caliente instantáneo 230 incluye un tanque de agua caliente debajo de la plataforma de fregadero 104. En una realización, el sistema caliente instantáneo 230 utiliza calentamiento en el punto de uso, tal como un elemento de calentamiento.
En una realización, se proporciona un módulo frío instantáneo. El módulo frío instantáneo incluye unos elementos enfriadores. En una realización, el elemento enfriador incluye un dispositivo termoeléctrico Peltier.
Haciendo referencia ahora a la Fig. 5, se muestra la capacidad modular de los componentes de la parte inferior mostrados en las Figs. 2A-2D. Para instalar el sistema de agua caliente instantánea 230, se quita el filtro de agua 206 y el sistema de agua caliente instantánea 230 se coloca en el módulo de control 204. Por último, el filtro de agua 206 se coloca en el sistema de agua caliente instantánea 230. En una realización, cada módulo 204, 206 y 230 se traba junto y se hacen las conexiones apropiadas de fluidos y eléctricas sin el uso de herramientas.
Haciendo referencia a la Fig. 6A, se muestran a modo ilustrativo los componentes de las Figs. 2A-2D como parte superior 102 y parte inferior 106. La parte inferior 106 y la parte superior 102 están acopladas juntas por un acoplador 232 que incluye un primer acoplador 236A acoplado a un conducto 234 de la parte inferior 106 y un segundo acoplador 236B acoplado a un conducto 235 de la parte superior 102. El primer acoplador 236A y el segundo acoplador 236B cooperan para acoplar juntas la parte superior 102 y la parte inferior 106.
El caño 202 de la parte superior 102 incluye un cabezal 232B de caño que tiene un dispositivo 237 de aporte de usuario integrado con el mismo. En una realización, el conducto 235 incluye un conducto de fluido (no se muestra) para proporcionar agua al caño 202 y un cable eléctrico (no se muestra) para proporcionar la conexión eléctrica con el dispositivo 237 de aporte de usuario. De manera similar, un conducto 234 también podría incluir un conducto de fluido (no se muestra) y un cable eléctrico (no se muestra) que se acopla al conducto de fluido del conducto 235 y la válvula 116 y cable eléctrico del conducto 235 y el controlador 120.
Haciendo referencia a la Fig. 6B, la parte inferior 106 está montada en una pared 231 con los soportes de montaje
208. La parte inferior 106 también está acoplada al suministro de agua (se ilustra el caliente 110). La parte superior está situada por encima de la plataforma de fregadero 104 con el conducto 235 extendiéndose por una abertura 105 (véase la Fig. 8) en la plataforma de fregadero 104. El primer acoplador 236A y el segundo acoplador 236B se acoplan juntos. El caño 202 está asegurado a la plataforma de fregadero 104 con un acoplador 239 que puede ser roscado sobre una parte inferior 238 del caño 202.
15 5
Haciendo referencia a la Fig. 7, en una realización, se proporciona un conector 300 que se va a acoplar a la plataforma de fregadero 104 y la parte inferior 106 y la parte superior 102 se van a acoplar al mismo. El conector 300 incluye un miembro de base 302 que es recibido en una abertura 105 en la plataforma de fregadero 104. Una superficie externa de miembro de base 302 está roscada. Un espaciador 304 se rosca sobre el miembro de base
302. El espaciador 304 incluye un miembro flexible 306 que proporciona un encaje por rozamiento con una superficie interna de un miembro de cuerpo 308. El miembro de cuerpo 308, como se explica en esta memoria, proporciona una parte de base para la parte superior 102 en la que se pueden acoplar varios componentes tal como un caño 130. En una realización, el caño 130 se conecta directamente al espaciador 304 en lugar de al miembro de cuerpo 308.
El conector 300 incluye además una tuerca múltiple 310 que incluye un reborde inferior 312 y un rebaje circunferencial 314. El conector 300 incluye además una junta 316 que está situada junto a la parte de reborde 312 de la tuerca múltiple 310 y una tuerca inferior 318 y la arandela asociada 320.
El conector 300 se ensambla en la plataforma de fregadero 104 de la manera siguiente. La tuerca múltiple 310 y el espaciador 304 se roscan sobre la base 302 y se colocan como se muestra en la Fig. 8. La junta 316 se coloca junto al reborde inferior 312 de la tuerca múltiple 310. Este conjunto se inserta en la abertura 105 en la plataforma de fregadero 104. La tuerca inferior 318 y la arandela 320 se roscan sobre el miembro de base 302 desde debajo de la plataforma de fregadero 104 y se aprietan a mano desde debajo de la plataforma de fregadero 104. La tuerca múltiple 310 se aprieta entonces con una llave inglesa para asegurar completamente el conjunto en la plataforma de fregadero 104. El miembro de cuerpo 308 se coloca sobre la parte superior del espaciador 304 en el sentido 322 y un acoplador 324 es recibido en el rebaje 314 de la tuerca múltiple 310 a través de una abertura 326 en el miembro de cuerpo 308. De esta manera, el miembro de cuerpo 308 tiene impedido el ser levantado en el sentido 328 con respecto a la plataforma de fregadero 104.
Haciendo referencia a la Fig. 8, el miembro de cuerpo 308 incluye un pasadizo interno 330. El pasadizo interno 330 proporciona un conducto para una o más líneas de agua (no se muestra) y una o más líneas eléctricas (no se muestra) para pasar desde la parte inferior 106 a los componentes de la parte superior 102, tal como el caño 130 o el accesorio 132A. Además, se proporciona un segundo pasadizo interno 332 en el miembro de cuerpo 308. El pasadizo interno 332 se cruza con una pared lateral 334 del miembro de cuerpo 308 mientras el pasadizo interno 330 se cruza con una superficie superior 336 del miembro de cuerpo 308. En una realización, el pasadizo interno 332 proporciona un segundo punto de conexión para el miembro de cuerpo 308 para una conexión de agua y/o una conexión eléctrica, tal como el accesorio 132B.
En una realización, se proporciona un segundo soporte de fregadero, tal como la ubicación 390I en la Fig. 14. Haciendo referencia a la Fig. 65, un pedestal se pasa por una segunda abertura en la plataforma de fregadero. El pedestal soporta una interfaz electrónica de usuario.
Haciendo referencia a la Fig. 9, se muestra un segundo conector 340. El conector 340 se ensambla en el fregadero 104 como se muestra en la Fig. 10. En una realización, el conector 340 se acopla con el fregadero 104 de una manera similar al conector 300. El conector 340 incluye una superficie superior 342 que tiene un rebaje 344 formado en la misma. El conector 340 también incluye un primer conector 345A para conectarse a un caño u otro dispositivo. El conector 345A incluye, en el rebaje 344, un primer orificio de conexión de agua 346 y un primer orificio de conexión eléctrica 348. El orificio de conexión de agua 346 está en comunicación de fluidos con la válvula 116 a través de un conducto de fluido, tal como el conducto de fluido 122. El orificio de conexión eléctrico 348 está acoplado eléctricamente al controlador 120 y puede incluir unos contactos para múltiples líneas eléctricas aisladas, como líneas de tierra y de corriente eléctrica, líneas de datos, líneas de sensores.
En la Fig. 9 se muestra una parte inferior de un caño 350. El caño 350 incluye una parte 352 de diámetro reducido que es recibida por el rebaje 344 del conector 340. El caño 350 incluye un primer orificio de conexión de agua 354 y un primer orificio de conexión eléctrica 356. El primer orificio de conexión de agua 354 del caño 350 es recibido por el primer orificio de conexión de agua 346, y se acopla con él, del conector 340. El fluido es comunicado entonces por una vía de agua interna del caño 350 y es descargado por una salida 360 (véase la Fig. 10). El primer orificio de conexión eléctrica 356 del caño 350 es recibido por el primer orificio de conexión eléctrica 348, y se acopla con él, del conector 340.
Las conexiones eléctricas se hacen entre un dispositivo 362 de aporte de usuario (véase la Fig. 10) y el controlador 120 mediante la conexión del primer orificio de conexión eléctrica 348 del conector 340 y el primer orificio de conexión eléctrica 356 del caño 350. Además, se pueden conectar uno o más sensores al controlador 120 mediante la conexión de la primera conexión eléctrica 348 del conector 340 y la primera conexión eléctrica 356 del caño 350.
El conector 340 incluye además una cubierta movible 370 que es recibida en un rebaje 372 en una superficie circunferencial 374. El rebaje 372 cubre un segundo conector 345B para conectarse a un caño u otro dispositivo. El segundo conector 345B incluye un orificio de conexión de agua 376 y un orificio de conexión eléctrica 378. El orificio de conexión de agua 376 está en comunicación de fluidos con la válvula 116 a través de un conducto de fluido, tal como el conducto de fluido 128. El orificio de conexión eléctrico 378 está acoplado eléctricamente al controlador 120
16 5
y puede incluir unos contactos para múltiples líneas eléctricas aisladas, como líneas de tierra y de corriente eléctrica, líneas de datos, líneas de sensores.
Haciendo referencia a la Fig. 10, la cubierta 370 puede ser quitada para permitir que un accesorio 380, tal como un elemento de llenado de bote, sea acoplado al conector 340. El accesorio 380 incluye un conducto flexible 382 que incluye un conducto de fluido (no se muestra) y un cable eléctrico (no se muestra). El conducto de fluido del conducto flexible 382 está en comunicación de fluidos con un orificio de conexión de fluido 384 en un extremo del conducto flexible 382 y con el accesorio 380. El cable eléctrico del accesorio 380 está acoplado eléctricamente con un orificio de conexión eléctrica 386 en un extremo del conducto flexible 382 y con el accesorio 380.
Para acoplar el accesorio 380 al conector 340, se quita la cubierta 370, el orificio de conexión de fluido 384 del conducto flexible 382 es recibido en el orificio de conexión de fluido 376 del rebaje 372, y el orificio de conexión eléctrica 386 del conducto flexible 382 es recibido en el orificio de conexión eléctrica 378 del rebaje 372. Además, el conducto flexible 382 incluye una parte 388 de diámetro ampliado que es recibida por el rebaje 372 del conector 340.
En una realización, hay una pluralidad de caños y una pluralidad de accesorios disponible para el uso con la parte inferior 106 a través de la conexión con el conector 340. Como tal, cada uno de la pluralidad de caños y la pluralidad de accesorios incluye un orificio de conexión de fluido y un orificio de conexión eléctrica con un tamaño y configurados para acoplarse e interaccionar con uno de los orificios de conexión de fluido 346, 376 y uno de los orificios de conexión eléctrica 348, 378, respectivamente, del conector 340. Mediante la conexión con el conector 340, a cada uno de la pluralidad de caños y la pluralidad de accesorios puede proporcionarse fluido desde la válvula
116. Además, los elementos de aporte de usuario (si están disponibles) y los sensores (si están disponibles) se acoplan eléctricamente con el controlador 120 y/o reciben energía eléctrica de la parte inferior 106. Cabe señalar que en una realización, los elementos de aporte de usuario (si están disponibles) y los sensores (si están disponibles) se acoplan de manera inalámbrica al controlador 120.
Como se ha comentado en esta memoria, el controlador 120 puede acoplarse a varios elementos de aporte de usuario y/o sensores. Además, basándose en estos aportes el controlador 120 puede controlar el funcionamiento de la válvula 116 y potencialmente las características de varios dispositivos acoplados, tales como caños y/o accesorios. A continuación se proporciona una descripción de varios dispositivos de aporte de usuario y sensores asociados con un caño o accesorio dados. Sin embargo, debe entenderse que los diversos dispositivos de aporte de usuario y sensores pueden ser utilizados con una multitud de caños y accesorios y como tal no deben limitarse a la realización ilustrada.
Haciendo referencia a la Fig. 14, puede proporcionarse un dispositivo de aporte de usuario en una pluralidad de ubicaciones. Se muestran nueve posiciones ilustradas: montado detrás del fregadero 390A; montado delante del fregadero 390B; montado en un lado del fregadero 390C, montado encima del fregadero 390D, un dispositivo de mano 392 (ubicación 390E), tal como una PDA (ayudante personal de datos); en una ubicación remota 390F; integrado en un caño 394 (ubicación 390G); integrado en la encimera alrededor del fregadero 390H; y montado en un pedestal acoplado a la plataforma de fregadero a través de un agujero en la plataforma de fregadero 390I. En una realización, el dispositivo de aporte de usuario se comunica de manera inalámbrica con el controlador 120, tal como la ubicación remota o dispositivo de mano 392. En otra realización, el dispositivo de aporte de usuario se comunica con el controlador 120 mediante una conexión cableada, tal como integrada en el caño 394. Otras ubicaciones pueden comunicarse con el controlador 120 a través de ya sea una conexión cableada o una conexión inalámbrica. En una realización, cualquiera de las conexiones inalámbricas descritas en esta memoria puede ser una conexión inalámbrica de RF.
Haciendo referencia a la Fig. 15, se muestra un ejemplo de un dispositivo 400 de aporte de usuario. El dispositivo 400 de aporte de usuario puede estar situado en cualquiera de las ubicaciones 390A-I representadas en la Fig. 14. El dispositivo 400 de aporte de usuario incluye una pantalla sensible táctil 402, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca una parte de la pantalla. En una realización, el dispositivo 400 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 400 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 400 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo. Un ejemplo ilustrativo se muestra en la Fig. 1 como dispositivo 140’ de aporte de usuario. El dispositivo 140’ de aporte de usuario incluye un elemento de aporte 141, tal como diales, botones o pantallas táctiles, un controlador 144 y un transmisor 146. Los elementos de aporte de usuario recibidos por el elemento de aporte 141 son interpretados por el controlador 144 que genera las señales que van a ser enviadas por el transmisor 146 al controlador 120.
Un usuario simplemente toca la pantalla 402 en una ubicación, ilustrativamente la ubicación 404, correspondiente a una temperatura deseada y un caudal deseado. El caudal puede ser aumentado tocando una ubicación más baja que la ubicación 404 en el sentido 406. El caudal puede ser disminuido tocando una ubicación más alta que la ubicación 404 en el sentido 408. La temperatura puede ser aumentada tocando una ubicación más alejada a la derecha que la ubicación 404 en el sentido 410. La temperatura puede ser disminuida tocando una ubicación más
17 5
alejada a la izquierda que la ubicación 404 en el sentido 412. El caudal y la temperatura seleccionados son comunicados al controlador 120 que ajusta la válvula 116 para proporcionar el caudal y la temperatura deseados.
El dispositivo 400 de aporte de usuario incluye un indicador 414 que proporciona una indicación visual al usuario del caudal y la temperatura actuales del agua que sale del caño 130. En una realización, la ubicación 404 también está marcada en la pantalla 402 con una indicación visual y el indicador 414 se mueve hacia la ubicación 404 cuando el caudal y la temperatura del agua que sale del caño 130 se mueven hacia el caudal y la temperatura deseados. El dispositivo 400 de aporte de usuario incluye además una indicación numérica 416 de la temperatura actual del agua que sale del caño 130. En una realización, para proporcionar el indicador numérico 416 y/o el indicador 414, el dispositivo 400 de aporte de usuario incluye un receptor que recibe una comunicación inalámbrica del controlador 120 indicando la temperatura y/o el caudal del agua que sale del caño 130.
En una realización, en donde se proporciona otro dispositivo de aporte de usuario, como el dispositivo de mando a distancia movible, se proporciona un display (no se muestra) que proporciona a los usuarios y a los no usuarios la capacidad de ver de un vistazo las características actuales del agua, tal como la temperatura y el caudal. En un ejemplo, el display tiene la misma apariencia general que el dispositivo 400 de aporte de usuario.
Haciendo referencia a la Fig. 16, se muestra otro ejemplo de un dispositivo 430 de elemento de aporte de usuario. El dispositivo 430 de aporte de usuario puede estar situado en cualquiera de las ubicaciones 390A-I representadas en la Fig. 14. El dispositivo 430 de aporte de usuario incluye una pantalla sensible táctil 432, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca una parte de la pantalla. En una realización, el dispositivo 430 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 430 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 430 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
Un usuario toca simplemente la pantalla 432 en una ubicación, ilustrativamente la ubicación 434, correspondiente a una temperatura deseada y un caudal deseado. El caudal puede ser aumentado tocando una ubicación más baja que la ubicación 434 en el sentido 436. El caudal puede ser disminuido tocando una ubicación más alta que la ubicación 434 en el sentido 438. La temperatura puede ser aumentada tocando una ubicación más alejada a la derecha que la ubicación 434 en el sentido 440. La temperatura puede ser disminuida tocando una ubicación más alejada a la izquierda que la ubicación 434 en el sentido 442. El caudal y la temperatura seleccionados son comunicados al controlador 120 que ajusta la válvula 116 para proporcionar el caudal y la temperatura deseados.
El dispositivo 430 de aporte de usuario incluye un indicador 444 que proporciona una indicación visual al usuario del caudal y la temperatura actuales del agua que sale del caño 130. En una realización, la ubicación 434 también está marcada en la pantalla 432 con una indicación visual y el indicador 444 se mueve hacia la ubicación 434 cuando el caudal y la temperatura del agua que sale del caño 130 se mueven hacia el caudal y la temperatura deseados. El dispositivo 430 de aporte de usuario incluye además una indicación numérica 446 de la temperatura actual del agua que sale del caño 130.
Se proporciona una pluralidad de elementos de valores preestablecidos 450 y 452 como parte del dispositivo 430 de aporte de usuario. Cada uno de los elementos de valores preestablecidos 450 y 452 incluye un icono que representa una función asociada con el respectivo valor preestablecido. Para activar un valor preestablecido un usuario toca la pantalla 432 en una región que corresponde al icono. En una realización, los elementos de valores preestablecidos son botones o conmutadores que se pueden accionar, no activados de manera táctil. Los valores preestablecidos 450, controlan ilustrativamente el patrón de flujo de agua que sale del caño. Los iconos 454A y 454B corresponden a una configuración de corriente del agua que sale del caño 130 con el icono 454A que corresponde a una corriente de más caudal que el icono 454B. Los iconos 454C y 454D corresponden a una configuración de pulverización del agua que sale del caño 130 con el icono 454C que corresponde a una pulverización de más caudal que el icono 454D.
En una realización, el sistema 100 de entrega de agua incluye una válvula desviadora 131 como una parte de la parte superior 102. En una realización, la válvula desviadora 131 es una válvula mecánica desviadora que puede proporcionar una configuración de pulverización en un primer ajuste y una configuración de corriente en un segundo ajuste. Un ejemplo de válvula desviadora mecánica se describe en la solicitud de patente provisional de EE.UU. nº de serie 60/756.839, presentada el 5 de enero de 2006, con título "DESVIADOR CON PULSADOR", cuya descripción se incorpora expresamente en la presente memoria como referencia. Un ejemplo de válvula controlada eléctricamente es una válvula de solenoide. Ejemplos de válvulas desviadoras se comentan en la solicitud depatente de EE.UU. nº de serie 11/700.556, presentada el 31 de enero de 2007, con título "VARILLA EXTRAÍBLE", cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria como referencia.
En una realización, el caño 130 incluye una varilla extraíble que incluye la válvula desviadora 131. La varilla también incluye uno o más de los diversos elementos de aporte de usuario comentados en esta memoria. En una realización, la parte de varilla y la parte de base del caño son sensibles al tacto, de tal manera que tocando ya sea la parte de varilla o la parte de base se activará o desactivará el flujo de agua. En una realización, sólo la parte de varilla del
18 5
caño es sensible al tacto, de tal manera que tocando la parte de varilla se activará o desactivará el flujo de agua mientras que si se toca la parte de base no se activará o desactivará el flujo de agua. Detalles relativos a ejemplos de varillas extraíbles se comentan en la solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/700.556, presentada el 31 deenero de 2007, con título "VARILLA EXTRAÍBLE", cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria como referencia.
En una realización, en la Fig. 1A se muestra el sistema 100’ de entrega de agua. El sistema 100’ de entrega de agua es generalmente el mismo que en la realización ilustrada del sistema 100 de entrega de agua, excepto porque se proporciona una válvula desviadora 133 como una parte de la parte inferior 106 opuesta a la parte superior 102. La válvula desviadora 133 controla cuándo se proporciona el agua de la válvula de mezcla 116 al caño 130 y sobre el usuario. La válvula desviadora 133 está en comunicación de fluidos con la válvula de mezcla 116 a través de una primera salida 124 de la válvula de mezcla 116 y tiene dos salidas 122A y 122B que son vías de agua, como tuberías, que están en comunicación de fluidos con el caño 130.
La válvula desviadora 133 es una válvula electrónica controlada por el controlador 120. En una realización, la válvula desviadora 133 tiene tres ajustes: apagada, recorrido A (correspondiente a la salida 123A que está en comunicación de fluidos con una salida de corriente del caño 130), y recorrido B (correspondiente a la salida 123B que está en comunicación de fluidos con una salida de pulverización del caño 130). El controlador 120 puede poner la válvula desviadora 133 en el ajuste apagado para detener el flujo de agua al caño 130, en el ajuste de recorrido A en respuesta a una selección del usuario de una configuración de pulverización, y en el ajuste de recorrido B en respuesta a una selección del usuario de una configuración de corriente.
Además, la válvula desviadora 133 puede utilizarse para regular un caudal del sistema 100 de entrega de agua. En un ejemplo de medición, la válvula desviadora 133 puede proporcionar un primer caudal grande hasta que se acerca a la cantidad deseada, entonces proporciona un segundo caudal pequeño, que es menor que el caudal grande, hasta que se consigue la cantidad deseada. El mismo ejemplo de medición puede lograrse también con la válvula de mezcla 116.
En una realización, la válvula desviadora 133 incluye una salida separada que está acoplada a otra vía de agua interna del caño 130 para proporcionar un modo de pulverización potente. Este modo puede ser útil para aclarar baterías de cocina. En una realización, el sistema 100 de entrega de agua incluye un compresor de aire que proporciona una fuente de aire comprimido que se utiliza para aumentar el caudal en el modo de pulverización potente y en los otros modos. En una realización, el modo de pulverización potente y el modo de pulverización utilizan la misma vía de agua interna en el caño 130. Ejemplos de válvulas desviadoras incluyen válvulas desviadoras de dos vías y de cuatro vías, o compuestas de discos o solenoides.
Los elementos de valores preestablecidos 452, corresponden ilustrativamente a varias tareas. Para cada tarea seleccionada, el controlador 120 ajusta la temperatura del agua, el caudal del agua y/o la posición de la válvula desviadora 131 del caño 130. El icono 456A corresponde a la tarea de proporcionar agua para beber. En respuesta a la selección del icono 456A, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría (tal como aproximadamente a 21°C (70°F)) con una configuración de corriente con el caudal que está bien en correlación con el llenado de un vaso para beber (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona agua filtrada para beber.
El icono 456B corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar baterías de cocina, tal como platos. En respuesta a la selección del icono 456B, el controlador 120 proporciona generalmente agua caliente (tal como aproximadamente de 43,3°C (110°F) a 48,8°C (120°F)) con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el lavado de baterías de cocina (tal como un caudal moderado de aproximadamente 5,8 litros por minuto (1,5 galones por minuto)). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización.
El icono 456C corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar las manos u otras partes del cuerpo. En respuesta a la selección del icono 456C, el controlador 120 proporciona generalmente agua de templada a caliente (tal como aproximadamente a 40°C (104°F)) con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el lavado de las manos (tal como un caudal moderado de aproximadamente 3,78 litros por minuto (un galón por minuto)). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización.
El icono 456D corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar comestibles, tal como verduras o frutas. En respuesta a la selección del icono 456D, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría (totalmente fría) con una configuración de pulverización con un caudal que está bien en correlación con el lavado de verduras o frutas (tal como un caudal moderado de aproximadamente 3 litros por minuto (0,8 galones por minuto)). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización. En una realización, el agua utilizada para cocinar, ya sea para lavar comestibles o llenar un bote, utiliza sólo agua fría para minimizar los minerales en el agua. En un ejemplo, el agua fría es filtrada.
19 5
El uso de iconos 454A-D y 456A-D permite que un usuario cambie rápidamente entre tareas, tal como de una tarea de agua caliente como lavar botes y cacerolas a una tarea de agua fría como obtener agua para beber. El usuario puede hacer ajustes en las características del agua para un valor preestablecido mediante la selección de una ubicación 434 en la pantalla 432. En una realización, los valores preestablecidos 450 y 452 son ajustables por el usuario de tal manera que el usuario pueda proporcionar características personalizadas para un icono dado 454A-D y 456A-D.
Haciendo referencia a la Fig. 17, se muestra un ejemplo adicional de un dispositivo 460 de aporte de usuario. El dispositivo 460 de aporte de usuario puede estar situado en cualquiera de las ubicaciones 390A-I representadas en la Fig. 14. El dispositivo 460 de aporte de usuario incluye una pantalla sensible táctil 462, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca una parte de la pantalla. En una realización, el dispositivo 460 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 460 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 460 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
Un usuario puede ajustar la temperatura tocando una ubicación a lo largo de una región deslizante 464 o tocando una región 466 para aumentar la temperatura o una región 468 para disminuir la temperatura. Un usuario puede tocar simplemente una parte de la región 464 correspondiente a la temperatura deseada o puede contactar con la región 464 y arrastrar el dedo a una parte de la región 464 correspondiente a la temperatura deseada. En una realización, las regiones 466 y 468 son unos conmutadores y no son partes de la pantalla táctil 462. El dispositivo 460 de aporte de usuario incluye también una representación numérica 470 de la temperatura.
Un usuario puede ajustar el caudal tocando una ubicación a lo largo de una región deslizante 474 o tocando una región 476 para aumentar el caudal o una región 478 para disminuir el caudal. Un usuario puede tocar simplemente una parte de la región 474 correspondiente al caudal deseado o puede contactar con la región 474 y arrastrar el dedo a una parte de la región 474 correspondiente al caudal deseado. En una realización, las regiones 476 y 478 son unos conmutadores y no son partes de la pantalla táctil 462. El caudal y la temperatura seleccionados son comunicados al controlador 120 que ajusta la válvula 116 para proporcionar el caudal y la temperatura deseados.
Haciendo referencia a la Fig. 18, se muestra un ejemplo adicional de un dispositivo 480 de aporte de usuario. El dispositivo 480 de aporte de usuario puede estar situado en cualquiera de las ubicaciones 390A-I representadas en la Fig. 14. El dispositivo 480 de aporte de usuario incluye una pantalla sensible táctil 482, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca una parte de la pantalla. En una realización, el dispositivo 480 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 480 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 480 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
Un usuario puede ajustar la temperatura tocando una ubicación a lo largo de una región deslizante 484 o tocando una región 486 para aumentar la temperatura o una región 488 para disminuir la temperatura. Un usuario puede tocar simplemente una parte de la región 484 correspondiente a la temperatura deseada o puede contactar con la región 484 y arrastrar el dedo a una parte de la región 484 correspondiente a la temperatura deseada. En una realización, las regiones 486 y 488 son unos conmutadores y no son partes de la pantalla táctil 482. El dispositivo 480 de aporte de usuario incluye también una representación numérica 490 de la temperatura.
Un usuario puede ajustar el caudal tocando una ubicación a lo largo de una región deslizante 494 o tocando una región 496 para aumentar el caudal o una región 498 para disminuir el caudal. Un usuario puede tocar simplemente una parte de la región 494 correspondiente al caudal deseado o puede contactar con la región 494 y arrastrar el dedo a una parte de la región 494 correspondiente al caudal deseado. En una realización, las regiones 496 y 498 son unos conmutadores y no son partes de la pantalla táctil 482. El caudal y la temperatura seleccionados son comunicados al controlador 120 que ajusta la válvula 116 para proporcionar el caudal y la temperatura deseados.
El dispositivo 480 de aporte de usuario incluye además una pluralidad de elementos de valores preestablecidos 500 y 502. Cada uno de los elementos de valores preestablecidos 500 y 502 incluye un icono que representa una función asociada con el respectivo valor preestablecido. Ilustrativamente, los elementos de valores preestablecidos 500 incluyen unos iconos 504A-D que corresponden a las mismas funciones que los iconos 454A-D del dispositivo 430 de aporte de usuario y los elementos de valores preestablecidos 502 incluyen iconos 506A-D que corresponden a las mismas funciones que los iconos 456A-D del dispositivo 430 de aporte de usuario. Para activar un valor preestablecido un usuario toca la pantalla 482 en una región que corresponde al icono. En una realización, los elementos de valores preestablecidos son botones o conmutadores que se pueden accionar, no regiones táctiles.
El uso de iconos 504A-D y 506A-D permite que un usuario cambie rápidamente entre tareas, tal como de una tarea de agua caliente como lavar botes y cacerolas a una tarea de agua fría como obtener agua para beber. El usuario puede hacer ajustes en las características del agua para un valor preestablecido mediante la selección de una
20 5
temperatura diferente con una de las regiones 484, 486 y 488 y/o la selección de un caudal diferente con una de las regiones 494, 496 y 498. En una realización, los valores preestablecidos 500 y 502 son ajustables por el usuario de tal manera que el usuario pueda proporcionar características personalizadas para un icono dado 504A-D y 506A-D.
Haciendo referencia a la Fig. 19, se muestra un ejemplo adicional de un dispositivo 510 de aporte de usuario. El dispositivo 510 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones 390A-I representadas en la Fig. 14, pero se sitúa ilustrativamente en la ubicación 390G integrado con un caño 512. El dispositivo 510 de aporte de usuario incluye una cara sensible táctil 514, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca una parte de la cara. La cara sensible táctil 514 y otros dispositivos de aporte de usuario mostrados en la ubicación 390G pueden incluir una cara curvada con sensores capacitivos orientados verticalmente. Detalles adicionales acerca de los sensores capacitivos orientados verticalmente y la cara sensible táctil 514 se proporcionan en la solicitud de patente provisional de EE.UU. nº de serie (desconocido), presentada el 20 de abril de 2006, con título "Sensor Táctil Vertical" nº de expediente DFC-P0056, que detalla a Paul D. Koottungal como el inventor, cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria como referencia.
En una realización, el dispositivo 510 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 510 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 510 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
El dispositivo 510 de aporte de usuario incluye además una pluralidad de elementos de valores preestablecidos 516. Cada uno de los elementos de valores preestablecidos 516 incluye un icono 518A-G que representa una función asociada con el respectivo valor preestablecido. Para activar un valor preestablecido un usuario toca la cara 514 en una región que corresponde al icono. En una realización, los elementos de valores preestablecidos son botones o conmutadores que se pueden accionar, no regiones táctiles. Los elementos de valores preestablecidos 516, corresponden ilustrativamente a varias tareas. Para cada tarea seleccionada, el controlador 120 ajusta la temperatura del agua, el caudal del agua y/o la posición de la válvula desviadora (no se muestra) del caño 512. El uso de iconos 518A-G permite que un usuario cambie rápidamente entre tareas, tal como de una tarea de agua caliente como lavar botes y cacerolas a una tarea de agua fría como obtener agua para beber.
El icono 518A corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar las manos u otras partes del cuerpo. En respuesta a la selección del icono 518A, el controlador 120 proporciona generalmente agua de templada a caliente (tal como aproximadamente a 40°C (104°F)) con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el lavado de las manos (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización.
El icono 518B corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar comestibles, tal como verduras o fruta. En respuesta a la selección del icono 518B, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con una configuración de pulverización con un caudal que está bien en correlación con el lavado de verduras o frutas (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de corriente.
El icono 518C corresponde a la tarea de proporcionar agua para el llenado de botes. En un ejemplo, el usuario establece de antemano la cantidad de fluido que será dispensada. En respuesta a la selección del icono 518C, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con un caudal que está bien en correlación con el llenado del envase. En un ejemplo, se utiliza inicialmente un caudal de moderado a alto seguido por un caudal de moderado a lento a medida que se llega a la cantidad medida.
Los parámetros asociados con el icono 518C y con todos los iconos descritos en esta memoria pueden ser configurados por el usuario. En una realización, el usuario establece los parámetros deseados y/o dispensa la cantidad deseada de fluido y entonces toca varias veces, como tres, el icono respectivo para establecer los parámetros para el icono. Los parámetros también pueden ser establecidos a distancia a través de una red inalámbrica. En una realización, la dispensación de fluido desde el caño 130 comienza con la selección de un icono. En una realización, la dispensación de fluido desde el caño 130 comienza con la activación subsiguiente del caño, tal como por detección de manos libres, un golpecito en la región 520, órdenes de voz y otros métodos de activación comentados en esta memoria, una vez activado el fluido es proporcionado según el icono seleccionado anteriormente. La selección de un icono, en una realización, tiene una característica de desconexión por tiempo, tal como los dos temporizadores que se comentan más adelante, con cuyo vencimiento el sistema de entrega de agua vuelve a un modo de origen.
En una realización, cada icono incluye una luz asociada, tal como un LED, situado por detrás del icono que se enciende cuando el icono está activo.
El icono 518D corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar baterías de cocina, tal como platos. En respuesta a la selección del icono 518D, el controlador 120 proporciona generalmente agua caliente (tal como en el intervalo de aproximadamente a 43,3°C (110°F) a aproximadamente 48,8°F (120°F)) con una configuración de
21 5
corriente con un caudal que está bien en correlación con el lavado de platos (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización.
El icono 518E corresponde a la tarea de proporcionar agua para beber. En respuesta a la selección del icono 518E, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el llenado de un vaso para beber (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona agua filtrada para beber.
El icono 518F corresponde a la tarea de proporcionar agua caliente instantánea. En respuesta a la selección del icono 518F, el controlador 120 proporciona agua generalmente caliente.
El icono 518G corresponde a la tarea de limpiar el grifo. Cuando el usuario limpia la cara 514, el usuario no quiere activar cada uno de los iconos. Como tal, el icono táctil 518C tiene como resultado que los iconos restantes son bloqueados durante un periodo de tiempo para permitir la limpieza.
La cara 514 incluye además una región 520 que es una región de golpecitos. Dando golpecitos en la región 520 el grifo se enciende, si está apagado, o se apaga, si está encendido. En una realización, las partes del caño 512 fuera de la cara 514 también constituyen una región de golpecitos similar a la región 520.
La región de golpecitos 520 puede comprender sensores capacitivos convencionales configurados para proporcionar una señal al controlador 120 en respuesta a un usuario que toca la región de golpecitos 520. La región de golpecitos 520 puede comprender sensores capacitivos táctiles, tal como un sensor Q-Prox™ fabricado por Quantum Research Group de Hamble, Reino Unido. La región de golpecitos 520 puede funcionar de una manera similar a la detallada en cualquiera de los siguientes documentos: solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.927, presentada el 5 de enero de 2006, con título "MÉTODO Y APARATO PARA DETERMINAR CUANDO LAS MANOS ESTÁN DEBAJO DE UN GRIFO PARA APLICACIONES DE SERVICIOS"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie11/324.901, presentada el 4 de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CAJA DE BATERÍA"; solicitud de patentede EE.UU. nº de serie 11/325.128, presentada el 4 de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CAÑO PARA UNGRIFO ELECTRÓNICO"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.284, presentada el 4 de enero de 2006,con título "MÉTODO Y APARATO PARA PROPORCIONAR UN ALIVIO DE TENSIÓN DE UN CABLE"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/326.986, presentada el 5 de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CUERPODE VÁLVULA CON CONMUTACIÓN ELECTRÓNICA"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/326.989,presentada el 5 de enero de 2006, con título "DISPOSICIÓN DE DETECTOR SENSIBLE A LA POSICIÓN PARA CONTROLAR UN GRIFO"; patente de EE.UU 6.962.168, publicada el 8 de noviembre de 2005, con título"CONTROL TÁCTIL CAPACITIVO DE ENCENDIDO/APAGADO PARA UN GRIFO AUTOMÁTICO RESIDENCIAL"; patente de EE.UU. 6.968.860, publicada el 29 de noviembre de 2005, con título "GRIFO MANOS LIBRES DE FLUFO RESTRINGIDO"; solicitud publicada de patente de EE.UU. 2005/0151101A1, publicada el 14 de julio de2005, con título "DISPOSICIÓN DE CONTROL PARA UN GRIFO AUTOMÁTICO RESIDENCIAL"; y solicitudpublicada de patente de EE.UU. 2005/0150556A1, publicada el 14 de julio de 2005, con título "DISPOSICIÓN DECONTROL PARA UN GRIFO AUTOMÁTICO RESIDENCIAL", cuyas descripciones se incorporan expresamente en esta memoria como referencia. Debe apreciarse además que los sensores de golpecitos pueden colocarse dentro de otras partes del caño u otros componentes del sistema 100 de entrega de agua. Debe entenderse que cualquiera de las regiones o áreas de golpecitos descritas en esta memoria puede incluir los sensores mencionados antes.
Haciendo referencia a la Fig. 20, se muestra incluso un ejemplo adicional de un dispositivo 530 de elemento de aporte de usuario. El dispositivo 530 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones representadas en la Fig. 14, pero se sitúa ilustrativamente en la ubicación 390G integrado con un caño 512. El dispositivo 530 de aporte de usuario incluye una cara sensible táctil 534, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca partes de la cara. En una realización, el dispositivo 530 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 530 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 530 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
El dispositivo 530 de elemento de aporte de usuario incluye un control de caudal 536 que incluye una pluralidad de caudales preestablecidos. Un usuario puede seleccionar una de las temperaturas preestablecidas tocando el correspondiente icono 538A-G. También, el control de caudal 536 funciona como un control deslizante en donde un usuario puede tocar una parte del control de caudal 536 y arrastrar el dedo arriba o abajo para cambiar el caudal. Además, el dispositivo 530 de elemento de aporte de usuario incluye un control de temperatura 540 que incluye una pluralidad de temperaturas preestablecidas. Un usuario puede seleccionar una de las temperaturas preestablecidas tocando el correspondiente icono 542A-J. También, el control de temperatura funciona como un control deslizante en donde un usuario puede tocar una parte del control de temperatura 540 y arrastrar el dedo arriba o abajo para cambiar la temperatura. En una realización, los valores preestablecidos de temperatura son colores diferentes para corresponderse con las temperaturas, tal como un azul profundo para el área 542A (agua fría), el azul claro para el área 542C (agua fresca), rosa para 542E (agua templada), y rojo para el área 542I (agua caliente). Los diversos
22 5
colores pueden ser generados mezclando los colores a partir de tres LED de color con el uso de una técnica de modulación de anchura de impulso que acciona los tres LED.
En una realización, el deslizamiento del dedo ya sea por el control de caudal 536 o por el control de temperatura 540 proporciona un control bruto para el respectivo caudal o temperatura. Una vez que se selecciona la temperatura o el volumen bruto, el usuario puede dar un golpecito en el sensor para proporcionar un control fino para la respectiva temperatura o caudal. En un ejemplo, el respectivo control de caudal o control de temperatura se divide en tres regiones. Una primera región que corresponde a una zona de disminución fina de parámetro que responde a golpecitos. Una segunda región que corresponde a una zona de disminución bruta de parámetro que responde al deslizamiento. Una tercera región que corresponde a una zona de aumento fino de parámetro que responde a golpecitos. Como tal, un usuario puede seleccionar un valor bruto de un parámetro (caudal o temperatura) con la segunda región y entonces ya sea disminuir el parámetro con la primera región o aumentar el parámetro con la segunda región. En un ejemplo relacionado con la temperatura, las primeras y terceras regiones ajustan la temperatura en incrementos especificados por el controlador 120, tal como incrementos de aproximadamente 0,5° o incrementos de aproximadamente 1,0°. En un ejemplo, la segunda región está normalizada a un intervalo especificado por el controlador 120.
El dispositivo 530 de aporte de usuario incluye además un control de patrón de flujo 544. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de corriente tocando el icono 546A. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de pulverización tocando el icono 546B. El controlador 120 ajusta una válvula desviadora (no se muestra) en el caño 512 basándose en la selección del icono 546A o el 546B. La cara 534 incluye además una región 548 que es una región de golpecitos. Dando golpecitos en la región 548 el grifo se enciende, si está apagado, o se apaga, si está encendido. En una realización, las partes del caño 512 fuera de la cara 534 también constituyen una región de golpecitos similar a la región 548.
En una realización, se proporciona una pantalla táctil de display de cristal líquido ("LCD"). La pantalla LCD puede mostrar los mismos iconos que las interfaces comentadas en esta memoria y/o incluir controles deslizantes. El LCD también puede ser accionado por menú. Además, los iconos mostrados por el LCD son variables y pueden ser actualizados a medida que cambia la funcionalidad, tal como la adición de nuevos módulos. En la figura 66 se muestra un ejemplo de display LCD.
Haciendo referencia a la Fig. 21, se muestra todavía otro ejemplo de un dispositivo 560 de elemento de aporte de usuario. El dispositivo 560 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones representadas en la Fig. 14, pero se sitúa ilustrativamente en la ubicación 390G integrado con un caño 512. El dispositivo 560 de aporte de usuario incluye una cara sensible táctil 564, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca partes de la cara. En una realización, el dispositivo 560 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 560 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 560 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
El dispositivo 560 de aporte de usuario incluye un control de caudal 568. El control de caudal 568 permite a un usuario seleccionar un caudal deseado de agua. Un usuario puede tocar y soltar una parte del control de caudal 568 para seleccionar un correspondiente caudal. También, un usuario puede tocar una parte del control de caudal 568 y entonces deslizar el dedo por el control de caudal 568 para ajustar el caudal. Deslizando el dedo lejos de la salida del caño 512 se aumenta el caudal y deslizando el dedo hacia la salida del caño 512 se disminuye el caudal. El dispositivo 560 de aporte de usuario incluye además un control de temperatura 566. El control de temperatura 566 permite a un usuario seleccionar una temperatura deseada de agua. Un usuario puede tocar y soltar una parte del control de temperatura 566 para seleccionar una correspondiente temperatura. También, un usuario puede tocar una parte del control de temperatura 566 y entonces deslizar el dedo por el control de temperatura 566 para ajustar la temperatura. Deslizando el dedo lejos de la salida del caño 512 se aumenta la temperatura y deslizando el dedo hacia la salida del caño 512 se disminuye la temperatura.
El dispositivo 560 de aporte de usuario incluye además un control de patrón de flujo 570. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de corriente tocando el icono 572. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de pulverización tocando el icono 574. El controlador 120 ajusta una válvula desviadora (no se muestra) en el caño 512 basándose en la selección del icono 572 o el 574. La cara 564 incluye además una región 576 que es una región de golpecitos. Dando golpecitos en la región 576 el grifo se enciende, si está apagado, o se apaga, si está encendido. En una realización, las partes del caño 512 fuera de la cara 564 también constituyen una región de golpecitos similar a la región 576.
El dispositivo 560 de aporte de usuario incluye además uno o más elementos de valores preestablecidos 578 de tareas. Los elementos de valores preestablecidos 578 de tareas ajustan uno o más de entre la temperatura, el caudal, el volumen dispensado y el patrón de flujo basándose en la tarea. Ilustrativamente se representa un icono de agua templada 580. Tocando el icono 580, el controlador 120 configura el caño 512 y/o la válvula 116 para dispensar agua que tiene una temperatura templada, un caudal que corresponde al llenado de una taza y de un patrón de flujo de corriente. Además, se muestra una etiqueta textual 582. La etiqueta textual 582 incluye la palabra
23 5
"LIMPIAR" ("CLEAN") y corresponde a un valor preestablecido para limpiar el grifo. Tocar la etiqueta textual 582 tiene como resultado que los iconos restantes se bloquean durante un periodo de tiempo de tal manera que el grifo pueda ser limpiado. Pueden incluirse tareas adicionales, como proporcionar agua filtrada fría para beber.
Haciendo referencia a la Fig. 22, se muestra todavía otro ejemplo de un dispositivo 590 de aporte de usuario. El dispositivo 590 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones representadas en la Fig. 14, pero se sitúa ilustrativamente en la ubicación 390G integrado con un caño 512. El dispositivo 590 de aporte de usuario incluye una cara sensible táctil 594, tal como una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca partes de la cara. En una realización, el dispositivo 590 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 590 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 590 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
El dispositivo 590 de aporte de usuario incluye un control 596 con forma de disco separado de la cara sensible táctil
594. El control 596 también es sensible al tacto y se utiliza para establecer la temperatura, para establecer el caudal
o para establecer la temperatura y el caudal. Para establecer un primer parámetro, tal como la temperatura o el caudal, con el control 596 un usuario mueve el dedo por una parte circular exterior 598. En una realización, el movimiento en un sentido a derechas aumenta el parámetro, tal como agua más caliente, y el movimiento en un sentido a la izquierda disminuye el parámetro, tal como agua más fría. Una vez que se ha conseguido el valor deseado del parámetro, el usuario utiliza una parte central 600 del control 596 para establecer el parámetro. En el caso donde se ha de controlar la temperatura y el caudal, un usuario selecciona un primer parámetro primero, tal como el caudal, con la parte exterior 598 y la parte central 600 seguido por la selección de un segundo parámetro, tal como la temperatura, con la parte exterior 598 y la parte central 600. Detalles adicionales con respecto a un ejemplo de plaquita táctil se describen en la patente de EE.UU. nº 7.046.230, cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria como referencia.
El dispositivo 590 de aporte de usuario incluye además una parte de la cara 594 como control de patrón de flujo 602. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de corriente tocando el icono 604. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de pulverización tocando el icono 606. El controlador 120 ajusta una válvula desviadora (no se muestra) en el caño 512 basándose en la selección del icono 604 o el 606. La cara 594 incluye además una región 607 que es una región de golpecitos. Dando golpecitos en la región 607 el grifo se enciende, si está apagado, o se apaga, si está encendido. En una realización, las partes del caño 512 fuera de la cara 594 también constituyen una región de golpecitos similar a la región 607.
El dispositivo 590 de aporte de usuario incluye además uno o más elementos de valores preestablecidos 608. Los elementos de valores preestablecidos 608 ajustan uno o más de entre la temperatura, el caudal, el volumen dispensado y el patrón de flujo basándose en la configuración del valor preestablecido 608. Ilustrativamente, se muestran dos elementos de valores preestablecidos 610 y 612. Cada elemento de valor preestablecido puede ser programado por un usuario para corresponder a una tarea específica. Pueden utilizarse las diversas técnicas de programación comentadas en esta memoria, tal como múltiples toques o actualización remota.
Haciendo referencia a la Fig. 23, se muestra todavía un ejemplo adicional de un dispositivo 620 de aporte de usuario. El dispositivo 620 de aporte de usuario funciona igual que el dispositivo 590 de aporte de usuario excepto porque se han quitado los controles 602 de patrón de flujo y los elementos de valores preestablecidos 608.
Haciendo referencia a la Fig. 63, se muestra un ejemplo adicional de interfaz 1400 de usuario. La interfaz 1400 incluye una deslizadera de temperatura 1402 y una deslizadera de flujo 1404. Junto a la deslizadera de temperatura 1402 y la deslizadera de flujo 1404 hay una serie de luces LED 1406, 1408, respectivamente. Además, la interfaz 1400 incluye seis elementos de aporte de valores preestablecidos 1410A, 1410B, 1410C, 1410D, 1410E y 1410F. Para activar un valor preestablecido 1410 un usuario toca la interfaz en una región que corresponde al icono. En una realización, los elementos de valores preestablecidos son botones o conmutadores que se pueden accionar, no regiones táctiles. Los elementos de valores preestablecidos 1410, corresponden ilustrativamente a varias tareas. Para cada tarea seleccionada, el controlador 120 ajusta la temperatura del agua, el caudal del agua y/o la posición de la válvula desviadora (no se muestra) del respectivo caño. El uso de iconos 1410A-F permite que un usuario cambie rápidamente entre tareas, tal como de una tarea de agua caliente como lavar botes y cacerolas a una tarea de agua fría como obtener agua para beber. En una realización, cada elemento de valor preestablecido incluye una luz asociada, tal como un LED, situada por detrás del icono que se enciende cuando el icono está activo.
El icono 1410A corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar baterías de cocina, tal como platos. En respuesta a la selección del icono 1410A, el controlador 120 proporciona generalmente agua caliente (tal como en el intervalo de aproximadamente 43,3°C (110°F) a aproximadamente 48,8°F (120°F)) con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el lavado de platos (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización.
El icono 1410B corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar las manos u otras partes del cuerpo. En respuesta a la selección del icono 1410B, el controlador 120 proporciona generalmente agua de templada a caliente
24 5
(tal como aproximadamente a 40°C (104°F)) con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el lavado de las manos (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de pulverización.
El icono 1410C corresponde a la tarea de proporcionar agua para lavar comestibles, tal como verduras o frutas. En respuesta a la selección del icono 1410C, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con una configuración de pulverización con un caudal que está bien en correlación con el lavado de verduras o frutas (tal como un caudal moderado). En una realización, el controlador 120 proporciona el agua con una configuración de corriente.
El icono 1410D corresponde a la tarea de proporcionar agua para el llenado de botes. En un ejemplo, el usuario establece de antemano la cantidad de fluido que será dispensada. En respuesta a la selección del icono 1410D, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con un caudal que está bien en correlación con el llenado del envase. En un ejemplo, se utiliza inicialmente un caudal de moderado a alto seguido por un caudal de moderado a lento a medida que se llega a la cantidad medida.
El icono 1410E corresponde a la tarea de proporcionar agua para una cantidad establecida. En un ejemplo, la cantidad establecida es aproximadamente 0,47 litros (16 onzas). En respuesta a la selección del icono 1410E, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el llenado de un vaso para beber (tal como un caudal bajo-moderado). En una realización, el caudal se ralentiza hacia la finalización de la operación de llenado para proporcionar un control más preciso sobre el volumen que se está dispensando. En una realización, el controlador 120 proporciona agua filtrada para beber. Las características del agua que se está dispensando pueden ser definidas otra vez por un usuario programando el icono 1410E a un conjunto diferente de características, tal como temperatura, caudal, tipo de salida y/o volumen.
El icono 1410F corresponde a la tarea de proporcionar agua para una cantidad establecida. En un ejemplo, la cantidad establecida es aproximadamente 0,47 litros (8 onzas). En respuesta a la selección del icono 1410F, el controlador 120 proporciona generalmente agua fría con una configuración de corriente con un caudal que está bien en correlación con el llenado de un vaso para beber (tal como un caudal bajo-moderado). En una realización, el caudal se ralentiza hacia la finalización de la operación de llenado para proporcionar un control más preciso sobre el volumen que se está dispensando. En una realización, el controlador 120 proporciona agua filtrada para beber. Las características del agua que se está dispensando pueden ser definidas otra vez por un usuario programando el icono 1410F a un conjunto diferente de características, tal como temperatura, caudal, tipo de salida y/o volumen.
El área de toque 1412 correspondiente al icono HF corresponde a la tarea de activar o desactivar el funcionamiento de manos libres del respectivo caño. En respuesta a la selección de área de toque 1412, el controlador 120 activa los sensores de manos libres si están desactivados o desactiva los sensores de manos libres si están activados.
El área táctil 1414 correspondiente al icono de modo corresponde a una característica de encendido/apagado de sistema por lo que el sistema puede ser colocado en un modo encendido o un modo apagado. En respuesta a la selección del área táctil 1414, el controlador 120, cuando el sistema está encendido, apaga el sistema cuando no está en uso o cuando se está limpiando.
El área táctil 1416 correspondiente al icono PROG corresponde a la tarea de la programación de uno de los valores preestablecidos 1410A-F. En respuesta a la selección del área táctil 1416, el controlador 120 activa un modo de programa.
Haciendo referencia a la Fig. 67, se muestra un ejemplo de método 1420 para programar un valor preestablecido 1410. Un usuario tocará o seleccionará de otro modo el elemento de aporte de programa 1416, como se representa mediante el bloque 1422. Un usuario tocará o seleccionará de otro modo el elemento de valor preestablecido 1410 que va a ser programado, como se representa mediante el bloque 1424. El controlador 120 recibe el aporte desde el elemento de aporte de programa 1416 y el valor preestablecido seleccionado 1410 y enciende el agua en la configuración predefinida para el valor preestablecido 1410, como se representa mediante el bloque 1426. El usuario entonces puede ajustar uno o más de entre la temperatura, el flujo y/o la configuración de pulverización, como se representa mediante el bloque 1428. El controlador 120 recibe el aporte para ajustar uno o más de entre la temperatura, el flujo y/o la configuración de pulverización, como se representa mediante el bloque 1430.
Un usuario de nuevo tocará o seleccionará de otro modo el elemento de aporte de programa 1416 para finalizar la programación del valor preestablecido 1410, como se representa mediante el bloque 1432. El controlador 120 recibe el segundo aporte desde el elemento de aporte de programa 1416 y comprueba si ha expirado un temporizador de programa, como se representa mediante el bloque 1434. En una realización, un usuario tiene un minuto desde la selección inicial del elemento de aporte de programa 1416 para completar cualquier ajuste y seleccionar el elemento de aporte de programa una segunda vez. Si el temporizador de programa ha expirado, la secuencia de programa es cancelada y el valor preestablecido retiene sus ajustes previos, como se representa mediante el bloque 1436. Si el temporizador de programa no ha expirado, se proporciona al usuario una indicación del cambio en el valor preestablecido 1410, como se representa mediante el bloque 1438. Los ejemplos de indicaciones incluyen una señal audible, tal como un pío, o una señal visual, tal como un LED destellando.
25 5
Haciendo referencia a la Fig. 68, se muestra un ejemplo de método 1440 para programar un valor preestablecido 1410. Un usuario encenderá el agua, tal como con un toque, como se representa mediante el bloque 1442. El usuario entonces puede ajustar uno o más de entre la temperatura, el flujo y/o la configuración de pulverización, como se representa mediante el bloque 1444. El controlador 120 recibe el aporte para ajustar uno o más de entre la temperatura, el flujo y/o la configuración de pulverización. Un usuario tocará o seleccionará de otro modo el elemento de aporte de programa 1416, como se representa mediante el bloque 1446. En respuesta a la recepción del aporte desde el elemento de aporte de programa 1416, el controlador 120 comienza un temporizador de programa, como se representa mediante el bloque 1448.
Un usuario tocará o seleccionará de otro modo el elemento de valor preestablecido 1410 que va a ser programado, como se representa mediante el bloque 1424. El controlador 120 recibe el segundo aporte desde el elemento de aporte de programa 1416 y comprueba si ha expirado un temporizador de programa, como se representa mediante el bloque 1452. En una realización, un usuario tiene cinco segundos desde la selección inicial del elemento de aporte de programa 1416 para seleccionar el elemento de aporte de valor preestablecido una segunda vez. Si el temporizador de programa ha expirado, la secuencia de programa es cancelada y el valor preestablecido retiene sus ajustes previos, como se representa mediante el bloque 1454. Si el temporizador de programa no ha expirado, se proporciona al usuario una indicación del cambio en el valor preestablecido 1410, como se representa mediante el bloque 1456. Los ejemplos de indicaciones incluyen una señal audible, tal como un pío, o una señal visual, tal como un LED destellando.
Haciendo referencia a la Fig. 64, se muestra la interfaz 1400 de usuario como un dispositivo remoto 1460 de interfaz de usuario. El dispositivo 1460 de interfaz de usuario, como el dispositivo 750 de interfaz de usuario de la Fig. 29, es movible alrededor de un área de la plataforma de fregadero. El dispositivo 1460 de interfaz de usuario incluye una base 1462 que se asienta sobre la plataforma de fregadero y sostiene la interfaz 1400 de usuario con un ángulo. El dispositivo 1460 de interfaz de usuario se comunica de manera inalámbrica con el controlador 120.
Haciendo referencia a la Fig. 64, se muestra la interfaz 1400 de usuario como un dispositivo 1470 de interfaz de usuario. El dispositivo 1470 de interfaz de usuario incluye una parte de base 1472, una parte de caña 1474 que se extiende a través de una abertura en una plataforma de fregadero, y un acoplador 1476 que asegura el dispositivo 1470 de interfaz de usuario a la plataforma de fregadero. En una realización, el dispositivo 1470 de interfaz de usuario se comunica de manera inalámbrica con el controlador 120. En una realización, el dispositivo 1470 de interfaz de usuario se comunica con el controlador 120 mediante una conexión cableada que pasa a través de la parte de caña 1474.
Haciendo referencia a la Fig. 65, se muestra un dispositivo 1480 de interfaz de usuario. El dispositivo 1480 de interfaz de usuario es generalmente similar al dispositivo 1470 de interfaz de usuario. El dispositivo 1480 de interfaz de usuario incluye una parte de base 1472, una parte de caña 1474 que se extiende a través de una abertura en una plataforma de fregadero, y un acoplador 1476 que asegura el dispositivo 1480 de interfaz de usuario a la plataforma de fregadero. En una realización, el dispositivo 1480 de interfaz de usuario se comunica de manera inalámbrica con el controlador 120. En una realización, el dispositivo 1480 de interfaz de usuario se comunica con el controlador 120 mediante una conexión cableada que pasa a través de la parte de caña 1474.
Como se muestra en la Fig. 66, el dispositivo 1480 de interfaz de usuario incluye un display 1482. El display 1482 se utiliza para comunicar información a un usuario y/o para recibir información del usuario. Haciendo referencia a la Fig. 69A, se muestra un ejemplo de pantalla 1500 del display 1482. Una parte superior de la pantalla 1500 incluye una primera región 1502 que incluye un icono de texto "ON" (ENCENDER), una segunda región 1504 que incluye un icono de texto "HANDS FREE" (MANOS LIBRES), una tercera región 1506 que incluye un icono de texto "OFF" (APAGAR), una cuarta región 1508 que incluye un icono que es un logotipo, una quinta región 1510 que incluye un icono de texto "PROG" (PROGRAMACIÓN), y una sexta región 1512 que incluye un icono de texto "CLEAN" (LIMPIAR"). Aunque se ilustran seis regiones, el display 1482 puede tener un menor o mayor número de regiones.
En una realización, el display 1482 es una pantalla táctil y el controlador 120 interpreta un toque a una región dada para corresponder al aporte para el icono mostrado, por ejemplo, un icono de tarea podría mostrarse en la región 1510, y el controlador 120 interpretaría un toque de la región 1510 como correspondiente a una selección de ese icono de tarea. En una realización, el display 1482 no es una pantalla táctil y dispositivo 1480 de interfaz de usuario incluye además los elementos de aporte 1514, 1516, 1518 y 1520 situados alrededor del display 1482. Los elementos de aporte 1514, 1516, 1518 y 1520 pueden ser botones, regiones táctiles u otros tipos adecuados de elementos de aporte. En este caso los iconos presentados en las regiones 1502, 1506, 1510 y 1512 definen la funcionalidad asociada con los elementos de aporte 1514, 1516, 1518 y 1520. Esto permite a los elementos de aporte 1514, 1516, 1518 y 1520 ser teclas programables (soft keys). Como se ha comentado antes en esta memoria la selección de una de las regiones 1502, 1504, 1506, 1508, 1510 y 1512 es una de entre la selección de un área táctil del display 1482 (realizaciones cuando es una pantalla táctil) o la selección de un correspondiente elemento de aporte 1514, 1516, 1518 y 1520 asociado con el display 1482 (realizaciones cuando no es una pantalla táctil).
En una realización, el display 1482 es en color y el color del icono en la región 1508 cambia para corresponder a la temperatura del agua que se está dispensando. En una realización, el display 1482 se atenúa o se apagada después de un período de inactividad. En un ejemplo, el periodo de inactividad es aproximadamente 10 minutos. En
26 5
una realización, la región 1508 muestra uno o más de entre la hora y/o la fecha; una o más imágenes; un último punto establecido cuando se estaba parado (tal como temperatura, flujo, tipo de salida); el caudal como porcentaje del caudal máximo, un caudal verdadero, o una representación gráfica; un menú de ayuda; funciones posibles del sistema; información de calidad del agua (si hay incluido un sensor asociado); información de agua filtrada tal como la vida del filtro; y/o datos de uso del agua.
Haciendo referencia a la Fig. 69B, en la región 1508 se muestra una pantalla 1530 correspondiente a cuándo está el sistema en un modo de deslizadera en donde se muestra la temperatura seleccionada. En una realización, también se puede mostrar el caudal seleccionado. En una realización, un color de fondo del display 1482 corresponde a la temperatura verdadera del agua.
Haciendo referencia a la Fig. 69C, una pantalla 1540 correspondiente a cuando el sistema está en un modo de tarea en donde se muestra el correspondiente icono de tarea en la región 1508. En una realización, la pantalla 1540 vuelve a la pantalla 1530 después de un período de inactividad, tal como de 1 a 2 minutos. En una realización, un color del icono de tarea corresponde a la temperatura deseada del agua.
Haciendo referencia a la Fig. 69D, una selección de la región 1512 tiene un resultado en el display de la pantalla 1550. Como se indica en la región 1508, un usuario es informado de que se ha entrado en el modo de limpieza y que se puede entrar al modo de limpieza sosteniendo el caño u otro elemento de aporte durante aproximadamente 2 segundos.
Haciendo referencia a la Fig. 69E, se muestra una pantalla 1560 correspondiente a cuando el sistema está en un modo de dispensación para dispensar una cantidad específica de agua. En la región 1508, un usuario es informado de que puede empezarse la dispensación ya sea dando golpecitos el caño o insertando un envase (activación de manos libres). En una realización, la pantalla 1560 también muestra la cantidad solicitada.
Haciendo referencia a la Fig. 69F, una cuenta hacia atrás de la cantidad que va a ser dispensada se muestra en la pantalla 1570 después de que haya comenzado la dispensación. En una realización, la cuenta hacia atrás es una representación gráfica del llenado de un envase. En una realización, la cuenta atrás es un gráfico de barras. En una realización, se muestra un valor de porcentaje.
Haciendo referencia a las Figs. 70A-G, se explica una programación de una característica de tarea y una característica de dispensación mediante el display 1482. Haciendo referencia a la Fig. 70A, se muestra la pantalla 1570 que es generalmente la misma que la pantalla 1500 de la Fig. 69A junto con la región 1510 que es seleccionada para comenzar la característica de programa. En respuesta a la selección de la región 1510, se muestra la pantalla 1590 de la Fig. 70B. Como se muestra en la Fig. 70B, los iconos de texto para las regiones 1502 y 1506 han cambiado para indicar "TASK" (TAREA) y "DISPENSE" (DISPENSACIÓN), respectivamente.
Si se selecciona la región 1502, se muestra la pantalla 1600 (véase la Fig. 70C). El usuario es incitado a establecer la temperatura y el flujo deseados. En una realización, se muestra la temperatura deseada actualmente y/o el caudal deseado actualmente. Estos valores cambian cuando el usuario selecciona valores revisados. El usuario puedeseleccionar la región 1510 para cancelar la programación. Él también puede seleccionar la región 1512 para aceptar los cambios y terminar la programación. En respuesta a la selección de la región 1512, la pantalla 1610 se muestra durante un periodo de tiempo y entonces la pantalla 1500 se muestra otra vez.
Si se selecciona la región 1506, se muestra la pantalla 1620 (véase la Fig. 70E). El usuario es incitado a establecer la temperatura y el flujo deseados. En una realización, se muestra la temperatura deseada actualmente y/o el caudal deseado actualmente. Estos valores cambian cuando el usuario selecciona valores revisados. El usuario puede seleccionar la región 1510 para cancelar la programación. Él también puede seleccionar la región 1512 para continuar a la siguiente operación. En respuesta a la selección de la región 1512, se muestra la pantalla 1630 (véase la Fig. 70F) en donde el usuario es incitado a dar un golpecito en el caño o activar el sensor de manos libres para empezar a dispensar el agua. Una vez que ha empezado la dispensación, se muestra la pantalla 1640 incitando al usuario a seleccionar la región 1512 con el volumen deseado. En una realización, el volumen actual dispensado se muestra en el display 1482. En respuesta a la selección de la región 1512, la pantalla 1610 se muestra durante un periodo de tiempo y entonces la pantalla 1500 se muestra otra vez.
Haciendo referencia a la Fig. 24, se muestra un ejemplo adicional de un dispositivo 630 de aporte de usuario. El dispositivo 630 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones representadas en la Fig. 14, pero se sitúa ilustrativamente en la ubicación 390G integrado con un caño 632. El caño 632 es un caño extraíble. Como se muestra en la Fig. 24, un usuario puede agarrar el caño 632 con la mano y accionar una palanca de mando 634 del dispositivo 630 de aporte de usuario con un pulgar. La palanca de mando 634 permite ajustes rápidos de la temperatura y el caudal mientras el caño 632 es extendido en el modo pulverizador. En una realización, el dispositivo 630 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 630 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 630 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
27 5
Haciendo referencia a la Fig. 25, un usuario puede mover la palanca de mando 634 en el sentido 636 para aumentar el caudal de agua y en el sentido 638 para disminuir el caudal de agua. Además, un usuario puede mover la palanca de mando 634 generalmente a la izquierda en el sentido 642 para aumentar la temperatura del agua y generalmente a la derecha en el sentido 640 para disminuir la temperatura del agua.
Haciendo referencia a la Fig. 26 se muestra un caño 650 montado en una plataforma de fregadero 652. En una realización, el caño 650 se monta en la plataforma de fregadero 652 con el conector 340. Como se explica en esta memoria, el caño 650 incluye varias capacidades de elemento de aporte de usuario. Además, se muestra un dispositivo separado 654 de aporte de usuario que incluye una palanca de mando 656. En una realización, unos sensores de efecto hall siguen el movimiento de la palanca de mando 656. Detalles adicionales de seguimiento del movimiento de un elemento de aporte de tipo palanca de mando con sensores de efecto Hall se proporcionan en la solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/326.986, presentada el 5 de enero de 2006, con título "CONJUNTODE CUERPO de VÁLVULA CON CONMUTACIÓN ELECTRÓNICA", cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria como referencia. La posición de la palanca de mando 656 es comunica al controlador 120 o por una conexión cableada o una conexión inalámbrica. En una realización, la palanca de mando 656 utiliza elementos resistivos para seguir la posición.
En una realización, la palanca de mando 656 es utiliza para indicar la temperatura y caudal deseados del agua que sale del caño 650. Un usuario puede mover la palanca de mando 656 en el sentido 658 para aumentar el caudal de agua y en el sentido 660 para disminuir el caudal de agua. Un usuario puede mover la palanca de mando 656 en el sentido 662 para aumentar la temperatura del agua y en el sentido 664 para disminuir la temperatura del agua.
En una realización, la posición de la palanca de mando 656 se conoce como el modo predefinido o de origen. Este será la temperatura y caudal de agua que sale del caño 650. El flujo de agua desde el caño 650 puede ser activado de varias maneras. En una realización, el flujo de agua puede ser activado tocando un sensor de golpecitos, tal como un sensor capacitivo. En la realización ilustrada, se proporciona un sensor de golpecitos 668 en la parte extrema 670 del caño 650. En otra realización, otras partes del caño 650 o del dispositivo 656 de aporte de usuario pueden incluir un sensor de golpecitos que envía señales al controlador 120 para activar el flujo de agua del caño
650. En una realización adicional, el flujo de agua puede ser activado por la detección de un objeto en una región 672 debajo de una salida 674 del caño 650. De este modo, el caño 650 funciona de una manera de manos libres. En una realización, se utilizan sensores infrarrojos, cámaras u otros dispositivos adecuados de visualización o detección para detectar la presencia de un objeto en la región 672. Ejemplos de dispositivos de visualización o de detección incluyen sensores digitales de imagen, tales como dispositivos CCD utilizados en cámaras digitales. En todavía una realización adicional, la parte extrema 670 del caño 650 es un miembro de varilla extraíble y el flujo de agua puede ser activado tirando simplemente de la parte extrema 670 del resto del caño 650. En una realización, el movimiento de la parte extrema 670 es detectado con sensores de efecto Hall como los descritos en la solicitud de patente deEE.UU. nº de serie 11/325.128, presentada el 4 de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CAÑO PARA UN GRIFO ELECTRÓNICO", solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.284, presentada el 4 de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CAÑO PARA UN GRIFO ELECTRÓNICO Y MÉTODO PARA PROPORCIONAR UN ALIVIO DE TENSIÓN DE UN CABLE"; y solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/700.556, presentada el 31 de enero de 2007, con título "VARILLA EXTRAÍBLE"; cuyas descripciones se incorporan expresamente en esta memoria como referencia y son aplicables a todos los caños descritos, cada uno de cuales puede incluir un miembro de varilla extraíble.
En una realización, la operación de manos libres es activada con un sensor de proximidad cableado o inalámbrico que está situado debajo de una superficie superior de la plataforma de fregadero 104. El sensor de proximidad detecta la presencia de una persona junto al área de mueble del fregadero delante del grifo y activa el grifo de manera similar a la operación de manos libres junto al caño descrita en esta memoria. En una realización el sensor de proximidad es un sensor de infrarrojos. En una realización, el sensor de proximidad está situado cerca del suelo para detectar la presencia de los pies de un usuario. En una realización, el sensor de proximidad está situado para detectar la presencia de las piernas de un usuario. En una realización, el sensor de proximidad está situado para detectar la presencia del torso de un usuario. El controlador 120 activa el sistema 100 de entrega de agua en respuesta a la detección de los pies del usuario y/o desactiva sistema 100 de entrega de agua en respuesta a la ausencia de detección de los pies del usuario.
Además de proporcionar agua en el ajuste de modo de origen, el controlador 120 puede proporcionar agua a través del caño 650 como otros diversos ajustes basados en el elemento de aporte de usuario. En la realización ilustrada, un elemento de aporte 680 de usuario de completamente frío se proporciona como una región de golpecitos en un lado derecho de la parte extrema 670 del caño 650. Dar golpecitos al elemento de aporte 680 indica al controlador 120 que se desea agua completamente fría sin que sea necesario que el usuario cambie el ajuste de modo de origen. Una luz indicadora (no se muestra) debajo de la región de golpecitos 680 ilumina una periferia de la región 680 para indicar que la región 680 está activada. El flujo desde el caño 650 puede ser iniciado por cualquiera de las maneras automáticas comentadas antes, golpecitos en la región 668, manos libres o sacando la parte extrema 670 del caño 650.
En una realización, el controlador 120 inicia dos temporizadores en respuesta a la activación de la región 680. Un primer temporizador, designado como un temporizador de ausencia, tiene un primer período de tiempo
28 5
predeterminado en donde si el usuario no ha comenzado con la dispensación de agua mediante una de las maneras automáticas dentro del período de tiempo predeterminado el controlador 120 regresa el ajuste al modo de origen. Devolver el ajuste al modo de origen incluye ajustar la válvula 116 para que coincida con la temperatura y el caudal del modo de origen. Un ejemplo, en donde el temporizador de ausencia puede provocar el regreso al modo de origen es la situación en donde un usuario toca la región de función 680, entonces se marcha para contestar al teléfono o la puerta. Un segundo temporizador, designado como un temporizador de comodidad, tiene un segundo período de tiempo predeterminado en donde si el usuario no ha comenzado con la dispensación de agua mediante una de las maneras automáticas dentro del período de tiempo predeterminado desde una dispensación anterior el controlador 120 regresa el ajuste al modo de origen. Un ejemplo, en donde el temporizador de comodidad puede provocar el regreso al modo de origen es la situación en donde un usuario toca la región de función 680, llena un primer vaso con agua fría y subsiguientemente presenta un segundo vaso para el llenado. Si el segundo vaso es presentado dentro del segundo plazo predeterminado entonces el segundo vaso también recibe agua completamente fría, de lo contrario agua en el ajuste de origen. El regreso al modo de origen puede ser considerado como una característica de seguridad. Si el modo de origen corresponde a un ajuste de templada, entonces un ajuste de caliente seleccionado para una tarea dada volvería a una temperatura más segura después de un periodo de tiempo para impedir la dispensación involuntaria de agua caliente. En una realización, un modo de origen u otro ajuste están asociados con la activación de manos libres del caño, por lo que el agua en esos ajustes específicos es dispensada para la activación de manos libres.
Un usuario también puede iniciar la dispensación de agua completamente fría desde el caño 650 simplemente manteniendo el dedo en la región 680. El controlador 120 reconoce el sostenimiento o el agarre frente al golpecito y dispensa agua desde el caño 650. Una vez que el usuario suelta la región 680 se comienza el temporizador de comodidad. En el tiempo de desconexión del temporizador de comodidad (lo mismo es aplicable al temporizador de ausencia) la iluminación periférica de la región 680 se detiene indicando un regreso al modo de origen.
Además, en realizaciones donde una gran parte o generalmente todo el caño es sensible al tacto, el controlador 120 puede distinguir entre un toque y un agarre. En un ejemplo, un golpecito es menos de aproximadamente 350 milisegundos y un agarre es más de aproximadamente 350 milisegundos. Como el agarre del caño para orientar el caño no se provocará la activación de flujo de agua ni el cese de flujo de agua. En una realización, en donde el caño incluye una parte de varilla extraíble, sacar la varilla aunque sea un agarre empezará el flujo de agua. La detección de la extracción de una parte de varilla se explica en esta memoria. Además, los sensores de manos libres estarán inhabilitados mientras la varilla esté sacada.
En la realización ilustrada, se proporciona un elemento de aporte 682 de usuario caliente como una región de golpecitos uno de un lado izquierdo (no se muestra) de la parte extrema 670 del caño 650 o en una base de caño
650. Dar golpecitos al elemento de aporte 682 indica al controlador 120 que se desea agua completamente caliente sin que sea necesario que el usuario cambie el ajuste de modo de origen. Una luz indicadora (no se muestra) debajo de la región de golpecitos 682 ilumina una periferia de la región 682 para indicar que la región 682 está activada. El flujo desde el caño 650 puede ser iniciado por cualquiera de las maneras automáticas comentadas antes, golpecitos en la región 668, manos libres o sacando la parte extrema 670 del caño 650.
En una realización, el controlador 120 establece un límite superior para la temperatura de agua caliente que es dispensada para evitar escaldar. En un ejemplo, el usuario aprieta un elemento de aporte, tal como un botón, en la base del caño para activar el límite superior de la temperatura de agua caliente. Como tal, puede dispensarse agua a temperatura más alta cuando el botón no ha sido apretado. Cuando el botón es apretado se activa una luz roja para iluminar el botón.
En una realización, el controlador 120 inicia dos temporizadores, un temporizador de ausencia y un temporizador de comodidad, en respuesta a la activación de la región 682. Estos temporizadores funcionan igual que los comentados antes con respecto a la región 680. Como con la región 680, un usuario también puede iniciar la dispensación de agua completamente caliente desde el caño 650 simplemente manteniendo el dedo en la región 682. El controlador 120 reconoce el sostenimiento frente a los golpecitos y dispensa agua desde el caño 650. Una vez que el usuario suelta la región 682 se comienza el temporizador de comodidad. En el tiempo de desconexión del temporizador de comodidad (lo mismo es aplicable al temporizador de ausencia) la iluminación periférica de la región 682 se detiene indicando un regreso al modo de origen.
En la realización ilustrada, se proporciona un elemento de aporte 684 de usuario de valor preestablecido como una región de golpecitos en la parte frontal de la parte extrema 670 debajo de la región de golpecitos 684. Dar golpecitos al elemento de aporte 684 indica al controlador 120 que ponga la válvula 116 a una temperatura y caudal de valor preestablecido de usuario. Una luz indicadora (no se muestra) debajo de la región de golpecitos 684 ilumina una periferia de la región 684 para indicar que la región 684 está activada. El flujo desde el caño 650 puede ser iniciado por cualquiera de las maneras automáticas comentadas antes, golpecitos en la región 668, manos libres o sacando la parte extrema 670 del caño 650.
En una realización, el controlador 120 inicia dos temporizadores, un temporizador de ausencia y un temporizador de comodidad, en respuesta a la activación de la región 684. Estos temporizadores funcionan igual que los comentados antes con respecto a la región 680. Como con la región 680, un usuario también puede iniciar la dispensación de
29 5
agua en situación preestablecida desde el caño 650 simplemente manteniendo el dedo en la región 684. El controlador 120 reconoce el sostenimiento frente a los golpecitos y dispensa agua desde el caño 650. Una vez que el usuario suelta la región 684 se comienza el temporizador de comodidad. En el tiempo de desconexión del temporizador de comodidad (lo mismo es aplicable al temporizador de ausencia) la iluminación periférica de la región 684 se detiene indicando un regreso al modo de origen.
El valor preestablecido 684 de usuario puede ser programado seleccionando la temperatura y caudal deseados con la palanca de mando 656 y dando golpecitos en la región 684 tres veces. En respuesta, la luz periférica alrededor de la región 684 parpadeará tres veces para indicar que el ajuste ha sido aceptado. En otra realización, se proporcionan múltiples elementos de valores preestablecidos de usuario similares a la región 684.
En una realización, dando unos golpecitos en la región de valor preestablecido 684 se cambia el grifo entre varios modos de funcionamiento preestablecidos, tal como lavado de verduras. Un display asociado proporciona una indicación del modo actual y/o de los ajustes característicos del agua. Además, en una realización adicional, la parte 670 del caño 650 incluye una pluralidad de sensores, tal como sensores infrarrojos, (no se muestra) en un lado de la parte 670. Los sensores son capaces de detectar la presencia de la mano de un usuario. En un ejemplo, los sensores se disponen verticalmente para detectar el sentido de desplazamiento de una mano, ya sea hacia arriba o hacia abajo. En una realización, el usuario ondea la mano de manera ascendente para indicar al controlador 120 que aumente la temperatura del agua u otra característica de agua y ondea la mano de una manera descendente para indicar al controlador 120 que disminuya la temperatura del agua u otra característica de agua. En otra realización, el usuario ondea la mano en un primer sentido, como hacia arriba, para iniciar el flujo de agua y en un segundo sentido, como hacia abajo, para cesar el flujo de agua.
Haciendo referencia a la Fig. 27A, el dispositivo 654 de aporte de usuario se muestra además incluyendo una parte de base 688 que es utilizada para seleccionar volúmenes específicos de agua que deben ser dispensados por el caño 650. La parte de base 688 incluye un elemento de aporte de cantidad 690, ilustrativamente un dial 691 que tiene una pluralidad de indicios correspondientes 692. Con la parte de base 688 un usuario puede dispensar con precisión una cantidad necesaria de agua para una tarea dada, tal como preparar un determinado artículo de alimento. En una realización, la parte de base 688 se puede separar del resto del dispositivo 654 de aporte de usuario. En otra realización, la parte de base 688 y el resto de dispositivo 654 de aporte de usuario no pueden ser separados por un usuario. Además, la parte de base 688 incluye unas indicaciones visuales para las que corresponden los indicios 692 de del dial 691, ilustrativamente tazas (CUPS) 694 y onzas (OZ) 696.
Un usuario proporciona el aporte necesario a la parte de base 688 de la siguiente manera. Primero, dando golpecitos en el dial 691 se activa la selección de un volumen específico de fluido que debe dispensarse. Además, dando golpecitos en el dial 691 se bascula por las diversas de opciones de unidad: centilitros, litros, cuartos de galón, ilustrativamente tazas (CUPS) y onzas (OZ). El usuario también coloca el dial selector 691 para proporcionar la cantidad apropiada de la unidad seleccionada, tal como dos tazas y media. El usuario puede colocar el dial selector para seleccionar la cantidad apropiada antes de seleccionar las unidades apropiadas. La dispensación de la cantidad precisa de fluido puede ser el resultado de los modos automáticos comentados antes, tal como manos libres y golpecitos en la región 668. Una vez que se ha dispensado la cantidad precisa de agua se comienza el temporizador de comodidad. En el tiempo de desconexión del temporizador de comodidad (lo mismo es aplicable al temporizador de ausencia) se detiene la iluminación periférica de la correspondiente unidad 694 y 696 indicando un regreso al modo de origen. En una realización, el controlador 120 ajusta el caudal de agua basándose en la cantidad de líquido que debe dispensarse. Por ejemplo, el controlador 120 establece un mayor caudal cuando se han de dispensar varios cuartos de galón, en comparación con cuando se ha de dispensar una sola taza. Esto asegura que los envases grandes se llenan rápidamente y el fluido no salpica fuera de los envases pequeños.
Haciendo referencia a la Fig. 27B, el dispositivo 654 de aporte de usuario se muestra además incluyendo una parte de base 700 que es utilizada para seleccionar volúmenes específicos de agua que deben ser dispensados por el caño 650. La parte de base 700 incluye un elemento de aporte de cantidad 702, ilustrativamente un dial 703 que tiene una pluralidad de indicios correspondientes 704. Con la parte de base 700 un usuario puede dispensar con precisión una cantidad necesaria de agua para una tarea dada, tal como preparar un determinado artículo de alimento. En una realización, la parte de base 700 se puede separar del resto del dispositivo 654 de aporte de usuario. En otra realización, la parte de base 700 y el resto del dispositivo 654 de aporte de usuario no pueden ser separados por un usuario. Además, la parte de base 700 incluye elementos de aporte de unidades 706, ilustrativamente tazas 708 y onzas 710. En una realización, los elementos de aporte de unidades 706 son botones. En otra realización, los elementos de aporte de unidades 706 son regiones táctiles.
Un usuario proporciona el aporte necesario a la parte de base 700 de la siguiente manera. Tocando el elemento de aporte apropiado 708 o 710, el usuario selecciona las unidades. Colocando el dial selector 703 se indica la cantidad apropiada de fluido. La dispensación de la cantidad precisa de fluido puede ser el resultado de los modos automáticos comentados antes, tal como manos libres y golpecitos en la región 668. Una vez que se ha dispensado la cantidad precisa de agua se comienza el temporizador de comodidad. En el tiempo de desconexión del temporizador de comodidad (lo mismo es aplicable al temporizador de ausencia) se detiene la iluminación periférica de la correspondiente unidad 708 o 710 indicando un regreso al modo de origen.
30 5
Haciendo referencia a la Fig. 28, se muestra otro ejemplo de un dispositivo 720 de elemento de aporte de usuario. El dispositivo 720 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones representadas en la Fig. 14, pero está situado ilustrativamente en la ubicación 390F. El dispositivo 720 de aporte de usuario es un dispositivo portátil. El dispositivo 720 de aporte de usuario incluye dos caras sensitivas táctiles 722 y 724. En una realización, las caras 722 y 724 incluyen una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca las diversas partes de la respectiva cara. En una realización, el dispositivo 720 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 720 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 720 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
La cara sensitiva táctil 722 se utiliza para controlar la temperatura y el caudal. De manera similar al dispositivo 400 de aporte de usuario (véase la Fig. 15) un usuario puede seleccionar una temperatura y un caudal simplemente dando golpecitos en una ubicación 726 en la cara 722. Además, un usuario puede tocar la cara 722 y arrastrar el dedo para ajustar la temperatura y el caudal. Al arrastrar el dedo en el sentido 728 se aumenta la temperatura del agua. Al arrastrar el dedo en el sentido 730 se disminuye la temperatura del agua. Al arrastrar el dedo radialmente hacia fuera se aumenta el caudal del agua. Al arrastrar el dedo radialmente hacia dentro se disminuye el caudal del agua.
La cara sensible táctil 724 se utiliza para controlar el volumen de agua entregada por el caño 650. Con la pantalla táctil 724 un usuario puede seleccionar una cantidad tocando la parte correspondiente de la cara táctil 724 o deslizando el dedo por la cara táctil 724 hasta la cantidad apropiada. Además, se proporcionan cuatro botones de unidades 732A-D. Un usuario selecciona las unidades apropiadas oprimiendo el correspondiente botón. El botón 732A corresponde a tazas. El botón 732B corresponde a cuartos de galón. El botón 732C corresponde a galones. El botón 732D corresponde a litros.
El dispositivo 720 de aporte de usuario incluye además tres botones de valores preestablecidos 734A-C. El usuario selecciona una temperatura y un caudal con la pantalla táctil 722 y potencialmente un volumen con la pantalla táctil 724 y los botones de unidades 732A-D y luego asigna esos valores a uno de elementos de valores preestablecidos 734A-C. En una realización, una vez seleccionados los valores son asignados de la manera siguiente. Un usuario oprime un botón de programa 736 seguido de la opresión del respectivo de los elementos de valores preestablecidos 734A-C.
Después de que los valores deseados sean seleccionados o se haya seleccionado un valor preestablecido, el usuario inicia la entrega de agua oprimiendo el botón de llenado 738. En una realización, la entrega de agua es iniciada por la sensibilidad de un sensor de golpecitos en el caño o la detección de un objeto con el sensor de manos libres. El dispositivo 720 de aporte de usuario transmite entonces o hace disponible de otro modo al controlador 120 las selecciones hechas. El controlador 120 establece la válvula 116 en consecuencia. En una realización una pluralidad de LED cuenta hacia abajo la cantidad que se está dispensando. En una realización, la pantalla táctil 724 incluye los LED asociados que cuentan hacia abajo la cantidad que se está dispensando.
El dispositivo 720 de aporte de usuario incluye una cubierta 740 que se puede quitar. Un usuario puede quitar la cubierta 740 y sustituir la cubierta 740 por otra cubierta 740 que tiene un color o apariencia preferidos, tal como para coincidir con la decoración de la habitación.
Haciendo referencia a la Fig. 29, se muestra otro ejemplo de un dispositivo 750 de elemento de aporte de usuario. El dispositivo 750 de aporte de usuario puede situarse en cualquiera de las ubicaciones representadas en la Fig. 14, pero está situado ilustrativamente en la ubicación 390F. El dispositivo 750 de aporte de usuario es un dispositivo portátil. El dispositivo 750 de aporte de usuario incluye una cara sensible táctil 752 y cuatro valores preestablecidos 724A-D. En una realización, la cara 722 incluye una pluralidad de sensores capacitivos que detectan cuando un usuario toca las diversas partes de la cara 722. En una realización, el dispositivo 750 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión cableada. En otra realización, el dispositivo 750 de aporte de usuario está acoplado al controlador 120 mediante una conexión inalámbrica. En la configuración inalámbrica, el dispositivo 750 de aporte de usuario incluye un transmisor (no se muestra) y, si se desean dos vías de comunicación, un receptor (no se muestra) junto con un controlador (no se muestra) para controlar el funcionamiento del mismo.
La cara sensible táctil 752 se utiliza para controlar la temperatura, el caudal y el patrón de flujo. Similar al dispositivo 530 de aporte de usuario (véase la Fig. 20) un usuario puede seleccionar una temperatura simplemente dando golpecitos en un control de temperatura 754 que incluye una pluralidad de temperaturas preestablecidas. Un usuario puede seleccionar una de las temperaturas preestablecidas tocando el correspondiente icono 756A-J. También, el control de temperatura 754 funciona como un control deslizante en donde un usuario puede tocar una parte del control de temperatura 754 y arrastrar el dedo arriba o abajo para cambiar la temperatura. Al arrastrar el dedo en el sentido 758 se disminuye la temperatura. Al arrastrar el dedo en el sentido 760 se aumenta la temperatura.
Además, un usuario puede seleccionar un caudal simplemente dando golpecitos en un control de caudal 762 que incluye una pluralidad de caudales preestablecidos. Un usuario puede seleccionar uno de los caudales
31 5
preestablecidos tocando el correspondiente icono 764A-J. También, el control de caudal 762 funciona como un control deslizante en donde un usuario puede tocar una parte del control de caudal 762 y arrastrar el dedo arriba o abajo para cambiar el caudal. Al arrastrar el dedo en el sentido 758 se aumenta el caudal. Al arrastrar el dedo en el sentido 760 se disminuye el caudal.
El dispositivo 750 de aporte de usuario incluye además un control de patrón de flujo 766. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de corriente tocando el icono 768A. Un usuario puede seleccionar un patrón de flujo de configuración de pulverización tocando el icono 768B. El controlador 120 ajusta una válvula desviadora en el correspondiente caño, tal como el caño 512, basándose en la selección del icono 768A o el 768B.
El dispositivo 750 de aporte de usuario incluye además cuatro botones de valores preestablecidos 770A-D. Los valores preestablecidos 770 pueden establecerse en ajustes de usuario o valores preestablecidos tales como lavar platos, lavar comestibles, lavar manos, llenar envases, agua filtrada, entrega de agua caliente. Los elementos de valores preestablecidos 770 pueden ser programados dando golpecitos varias veces, tal como tres, los elementos de valores preestablecidos, manteniendo el elemento valor preestablecido durante un periodo de tiempo más largo,
o a distancia a través de la red inalámbrica.
En una realización, el controlador 120 recibe un aporte de un micrófono y establece la válvula 116 y/o la válvula desviadora 131 basándose en órdenes de voz indicadas por el usuario. Ejemplos de órdenes de voz incluyen "encender agua", "apagar agua", "aumentar temperatura" y "disminuir temperatura", "lavar platos", "lavar manos", "lavar verduras", "agua fría" y "agua caliente". Ejemplos adicionales de órdenes de voz se relacionan con tareas e incluyen "vaso de agua".
En una realización, el controlador 120 recibe un aporte desde una cámara u otro elemento de aporte que vigila una región por debajo del caño 130, tal como la región 672 comentada con respecto al caño 650. Sin embargo, en vez de detectar simplemente la presencia de un objeto, el controlador 120 basándose en las señales recibidas desde la cámara identifica el tipo de objetivo, la presentación, y ajusta la válvula 116 y/o la válvula 131 en consecuencia.
Como tal, el controlador 120 puede establecer las válvulas 116 y/o la válvula 131 para la tarea de lavar comestibles si se ha identificado un comestible. En un ejemplo, cuando se identifica una presentación de comestibles, tal como verduras o carne, se dispensa agua fresca con una pulverización ligera. Similarmente, el controlador 120 puede establecer las válvulas 116 y/o la válvula 131 para la tarea de lavar platos si se ha identificado un plato. En un ejemplo, cuando se identifica una presentación de baterías de cocina, tal como platos o cacerolas, se dispensa agua caliente con una fuerte pulsación de flujo. Además, el controlador 120 puede establecer las válvulas 116 y/o la válvula 131 para la tarea de lavar manos si se ha identificado una mano. En un ejemplo, cuando se identifica una presentación de piel humana, tal como las manos, se dispensa agua templada con suaves pulsaciones de flujo. En una realización, el flujo de agua es iniciado cuando se detecta una presentación y es parada cuando la presentación ya no se detecta.
Haciendo referencia a la Fig. 30, se muestra un accesorio 800 de llenado de botes. El elemento 800 de llenado de botes incluye una parte inferior 802 que tiene un rebaje 804 que puede ser colocado sobre un labio 806 de un bote
808. El elemento 800 de llenado de botes incluye además un conducto 810 de agua que puede estar conectado por fontanería a la pared o conectado a un orificio del conector 340. En una realización, el conducto 810 de agua es un conducto retráctil de agua.
El elemento 800 de llenado de botes incluye una región de golpecitos 812 que activa o desactiva el flujo de agua desde una salida 814 del elemento 800 de llenado de botes. En una realización, el elemento 800 de llenado de botes incluye una válvula y un controlador que es activado por la región de golpecitos 810. En otra realización, en donde el elemento 800 de llenado de botes está conectado al conector 340, el conducto 810 de agua incluye un cable eléctrico que está conectado a la conexión 378 del conector 340. El elemento de aporte desde la región de golpecitos 810 está comunicado con el controlador 120 mediante el cable eléctrico. En incluso otra realización, el elemento 800 de llenado de botes incluye un controlador, una válvula y un receptor (y un transmisor si se desea una comunicación de doble sentido) que se comunica con el controlador 120 o el elemento de aporte 140 de usuario de manera inalámbrica.
El elemento 800 de llenado de botes incluye además un sensor 816 en la parte inferior 802. El sensor 816 detecta el nivel de fluido en el bote 808 mediante un sensor capacitivo o un sensor resistivo.
Haciendo referencia a la Fig. 31, se muestra un segundo dispositivo 820 de llenado de envases. El dispositivo 820 de llenado de envases se ilustra para llenar vasos de bebida 822. Sin embargo, el dispositivo 820 de llenado de envases puede ser utilizado para llenar otros tipos de envases, tal como botes. El dispositivo 820 de llenado de envases incluye una parte inferior 824 que tiene una almohadilla sensible a la presión (no se muestra) en una superficie superior 826 que es utilizada para detectar la presencia de un envase 822. El dispositivo 820 de llenado de envases incluye una parte superior 828 que incluye un sensor (no se muestra) en una orilla inferior 830. El sensor en la orilla más baja 830 confirma la apropiada colocación del envase 822 debajo de una salida (no se muestra) del dispositivo 820 de llenado de envases.
32 5
El dispositivo 820 de llenado de envases incluye además una interfaz 832 de usuario en la parte superior 828. La interfaz 832 de usuario incluye un área sensible táctil 834 que corresponde a agua caliente. Un usuario dispensa agua caliente apretando el área 834. El agua caliente es dispensada hasta que el usuario ya no toca el área 834. En una realización, apretando el área 834 no se dispensará agua caliente a menos que el sensor en la orilla más baja 830 y/o la almohadilla sensible a la presión confirme la ubicación del envase 822. La interfaz 832 de usuario incluye además un área sensible táctil 836 que corresponde a agua fría. Un usuario dispensa agua fría apretando el área
836. El agua fría es dispensada hasta que el usuario ya no toca el área 836.
La interfaz 832 de usuario incluye además varios ajustes precisos de volumen medido. El control 850 es un control deslizante y ajusta el caudal. Los controles 852A-D son valores preestablecidos. En una realización, los valores preestablecidos 852A-D corresponden a volúmenes preestablecidos, de tal manera que el dispositivo de llenado 820 es una taza para medir electrónica. En una realización, los elementos de valores preestablecidos 852A-D pueden ser establecidos a distancia por la red inalámbrica.
El dispositivo 820 de llenado de envases incluye además un conducto 840 de agua que puede estar conectado por fontanería en la pared o ser conectado a un orificio del conector 340. En una realización, el dispositivo 820 de llenado de envases incluye una válvula y un controlador que es activado por la región táctil 834 u 836. En otra realización, en donde el dispositivo 820 de llenado de envases está conectado al conector 340, el conducto 810 de agua incluye un cable eléctrico que está conectado a la conexión 378 del conector 340. El elemento de aporte desde la región de golpecitos 810 está comunicado desde el dispositivo 820 de llenado de envases con el controlador 120 mediante el cable eléctrico.
Ambos accesorios 800 y 820 pueden ser utilizados junto con otros dispositivos de aporte de usuario, tal como el dispositivo 720 de aporte de usuario. Por ejemplo, un usuario puede conectar el accesorio 800 al conector 340 y al envase 808. El usuario entonces especificaría una cantidad medida de agua que ha de dispensarse con el aporte del dispositivo 720. El controlador 120 entonces provoca la dispensación de la cantidad especificada de agua al envase 808 a través del accesorio 800.
Las características que se describen en esta memoria, incluido el uso de una válvula proporcional electrónica, conexiones inalámbricas con un dispositivo de aporte de usuario, medición, elementos de aporte de usuario ajustables, elementos de aporte de usuario basados en funciones y/o controles deslizantes táctiles, pueden ser incorporados en sistemas adicionales de entrega de agua tales como los sistemas de entrega de agua descritos enla solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.927, presentada el 5 de enero de 2006, con título "MÉTODO Y APARATO PARA DETERMINAR CUANDO LAS MANOS ESTÁN DEBAJO DE UN GRIFO PARA APLICACIONES DE SERVICIOS"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/324.901, presentada el 4 de enero de 2006, contítulo "CONJUNTO DE CAJA DE BATERÍA"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.128, presentada el 4de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CAÑO PARA UN GRIFO ELECTRÓNICO"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.284, presentada el 4 de enero de 2006, con título "MÉTODO Y APARATO PARA PROPORCIONAR UN ALIVIO DE TENSIÓN DE UN CABLE"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/326.986, presentada el 5 de enero de 2006, con título "CONJUNTO DE CUERPO DE VÁLVULA CON CONMUTACIÓNELECTRÓNICA"; solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/326.989, presentada el 5 de enero de 2006, contítulo "DISPOSICIÓN DE DETECTOR SENSIBLE A LA POSICIÓN PARA CONTROLAR UN GRIFO"; patente de EE.UU 6.962.168, publicada el 8 de noviembre de 2005, con título "CONTROL TÁCTIL CAPACITIVO DE ENCENDIDO/APAGADO PARA UN GRIFO AUTOMÁTICO RESIDENCIAL"; patente de EE.UU. 6.968.860, publicada el 29 de noviembre de 2005, con título "GRIFO MANOS LIBRES DE FLUFO RESTRINGIDO"; solicitudpublicada de patente de EE.UU. 2005/0151101A1, publicada el 14 de julio de 2005, con título "DISPOSICIÓN DE CONTROL PARA UN GRIFO AUTOMÁTICO RESIDENCIAL"; y solicitud publicada de patente de EE.UU. 2005/0150556A1, publicada el 14 de julio de 2005, con título "DISPOSICIÓN DE CONTROL PARA UN GRIFOAUTOMÁTICO RESIDENCIAL", cuyas descripciones se incorporan expresamente en esta memoria como referencia.
En una realización, el sistema descrito en la solicitud de patente de EE.UU. nº de serie 11/325.927, presentada el 5 de enero de 2006, con título "MÉTODO Y APARATO PARA DETERMINAR CUANDO LAS MANOS ESTÁN DEBAJO DE UN GRIFO PARA APLICACIONES DE SERVICIOS", cuya descripción se incorpora expresamente en esta memoria como referencia, incorpora unos criterios adicionales para la activación por manos libres. Una vez que se activa el manos libres, los criterios más rigurosos de activación (p. ej. señal estable) son inhabilitados durante un periodo de tiempo, tal como un intervalo de tiempo de 30 segundos. Esto tiene el efecto de aumentar las prestaciones al acortar el tiempo de respuesta de manos libres cuando los objetos se mueven rápidamente adentro y afuera de la corriente de agua. Después de que haya expirado el margen de 30 segundos los criterios más rigurosos se aplican de nuevo con señales inestables para evitar falsas activaciones de manos libres. En una realización, las características antes mencionadas son incorporadas en la operación de manos libres del sistema 100 de entrega de agua.
Haciendo referencia a las Figs. 32-41F, se muestra un ejemplo de válvula de mezcla 900. Haciendo referencia a la Fig. 32C y Fig. 32D, la válvula de mezcla 900 incluye un cuerpo 902 de válvula que está situado en un alojamiento
904. El cuerpo de válvula incluye dos conductos de aporte 906A (véase la Fig. 32B) y 906B (véase la Fig. 32B) que están conectados en comunicación de fluidos con respectivas fuentes de agua, tal como agua fría y agua caliente y un conducto de salida 908 que está en comunicación de fluidos con un conducto de conexión 910 y en última
33 5
instancia es proporcionada al caño 130 u otro dispositivo de entrega de agua. Ambos aportes 906A y 906B y la salida 908 se proporcionan en un primer extremo 912 de la válvula de mezcla 900.
El agua que pasa a través de los aportes 906A y 906B es comunicada a respectivas aberturas 914 (véase la Fig. 35 en donde el miembro 916 de válvula se muestra volteado para ilustrar mejor las aberturas 914) en el miembro estático 916 de válvula. El agua es comunicada entonces a través de respectivas aberturas 920 (véase la Fig. 35) en el miembro de control de temperatura 918 de válvula y sobre el miembro de control de flujo 928 de válvula, si las respectivas aberturas 920 están en comunicación de fluidos con las respectivas aberturas 926. Como se ha explicado en esta memoria, el miembro de control de temperatura 918 de válvula es rotatorio en los sentidos 922 y
924. Tal rotación cambia si una o las dos respectivas aberturas 920 están en comunicación de fluidos con respectivas aberturas 926 y en la medida que cada una de las respectivas aberturas 920 está en comunicación de fluidos con las respectivas aberturas 926.
El agua es comunicada desde las respectivas aberturas 920 a la abertura 926 en el miembro de control de flujo 928 de válvula, si las respectivas aberturas 920 están en comunicación de fluidos con la abertura 926. El miembro de control de flujo de válvula se puede trasladar con respeto al miembro de control de temperatura 918 de válvula en los sentidos 930 y 932. Tal traslación cambia si las aberturas 920 están en comunicación de fluidos con la abertura 926 y en la medida de cuál de las aberturas 920 está en comunicación de fluidos con la abertura 926. El agua es comunicada entonces desde la abertura 926 atrás a través del miembro de control de temperatura 918 de válvula a través de la abertura 932, a través de la abertura 934 en el miembro estático 916 de válvula, y a la salida 908 en el cuerpo 902 de válvula.
Cambiando a las Figs. 32C y 32D, un elemento de mezcla 940 que está situado en la salida 908 que gira con respeto al cuerpo 902 de válvula para mezclar el agua que pasa a través de la salida 908. El miembro estático 916 de válvula está situado junto al cuerpo adyacente 902 de válvula. Se forma un sello entre el miembro 916 de válvula y el cuerpo 902 con sellos cargados por resorte. El miembro de control de temperatura 918 de válvula está situado junto al miembro estático 916 de válvula y está retenido por un retenedor 950 de válvula. Según se muestra en la Fig. 35, el retenedor 950 de válvula incluye una pluralidad de dientes 952 que se acoplan con un engranaje 954 (véase la Fig. 32C) que está acoplado a un árbol de un motor de paso a paso 956 (véase la Fig. 32C). El retenedor 950 de válvula y el miembro de control de temperatura 918 incluyen unos respectivos caminos 958 y 960 de clavija que reciben a un miembro de clavija para impedir la rotación relativa del miembro de control de temperatura 918 y el retenedor 950 de válvula.
El motor de paso a paso 956 rota el engranaje 954 para impartir una rotación del miembro de control de temperatura 918 de válvula, ajustando de ese modo las cantidades relativas de fluido que entra desde respectivas aberturas 920 que es pasado a la abertura 926 en el miembro de control de flujo 928. Como tal, asumiendo que la respectiva abertura está en comunicación con agua caliente y agua fría respectivamente, entonces la rotación del miembro de control de temperatura 918 de válvula ajusta la temperatura del agua presentada a la abertura 926 en el miembro de control de flujo de válvula. El motor de paso a paso 956 es controlado por el controlador 120. Pueden utilizarse otros tipos de motores junto con el control de posición.
En la realización ilustrada, el retenedor 950 de válvula incluye una abertura 951. La abertura 951 está alineada con un sensor óptico de posición 953 cuando la válvula de control de temperatura está en una posición predefinida. Cuando están en la posición predefinida, una luz de un emisor de sensor óptico de posición 953 pasa a través de la abertura 951 a un detector del sensor óptico de posición 953.
El miembro de control de flujo 928 de válvula está situado junto al miembro de control de temperatura 918 de válvula y está retenido con un segundo retenedor 970 de válvula. El segundo retenedor 970 de válvula incluye un rebaje 970 que recibe el miembro de control de flujo 928 de válvula. La posición relativa del miembro de control de flujo 928 de válvula con respecto al segundo retenedor de válvula es mantenida por un acoplador 976, ilustrativamente una espiga.
El segundo retenedor 970 de válvula incluye además un par de guías 978, ilustrativamente surcos, que interaccionan con un par de guías 980 en la cubierta 982 de alojamiento. Las guías 978, 980 restringen el movimiento del retenedor 970 de válvula y por consiguiente del miembro de control de flujo 928 de válvula en los sentidos 930 y 932 mostrados en la Fig. 35. El retenedor 970 de válvula está acoplado a un motor lineal de paso a paso 990 que mueve el retenedor de válvula y por consiguiente la válvula de control de flujo en los sentidos 930 y 932. El motor de paso a paso 990 es controlado por el controlador 120.
Como se ha comentado en esta memoria los movimientos del miembro de control de temperatura 920 de válvula y el miembro de control de flujo 928 de válvula son independientes entre sí. Como tal, la temperatura y el flujo pueden ser ajustados independientemente ajustando el respectivo miembro de control de temperatura 920 de válvula y el miembro de control de flujo 928 de válvula.
En una realización, la válvula de mezcla 900 puede ser utilizada con un grifo manual convencional y estar situada encima de la plataforma de fregadero 104. En esta realización, la válvula de control de temperatura 920 está acoplada a un elemento manual de aporte, tal como un miembro de anillo, en vez de un motor de paso a paso. El
34 5
miembro de anillo es accesible desde un exterior del grifo y puede ser rotado para rotar el miembro de control de temperatura 920 de válvula en los sentidos 922 y 924. En una realización el miembro de anillo es el retenedor de válvula para el miembro de control de temperatura 920 de válvula. En una realización, se proporciona una pluralidad de fijadores para proporcionar reacción hacia el operario de la posición del miembro de control de temperatura 920 de válvula. Además, en esta realización, el miembro de control de flujo 928 de válvula está acoplado a un elemento manual de aporte, tal como una deslizadera o una palanca, en vez de un motor de paso a paso 990. La palanca o deslizadera mueve el miembro de control de flujo de válvula en los sentidos 930 y 932.
Haciendo referencia a la Fig. 42-48, se muestra una válvula de mezcla 1000. Haciendo referencia a la Fig. 44, la válvula de mezcla 1000 incluye un cuerpo superior 1002 de válvula y un cuerpo inferior 1004 de válvula. El cuerpo superior 1002 de válvula incluye dos conductos de aporte 1006A y 1006B que están conectados en comunicación de fluidos con respectivas fuentes de agua, tal como agua fría y agua caliente y un conducto de salida 1008 que está en comunicación de fluidos con un conducto de conexión 1010 y en última instancia es proporcionada al caño 130. Ambos aportes 1006A y 1006B y la salida 1008 se proporcionan en una parte superior de la válvula de mezcla 1000.
El agua que pasa a través de los aportes 1006A y 1006B se comunica con respectivas aberturas 1014 en la superficie 1015 (vea 1014A para el aporte 1006A en la Fig. 44) y una respectiva abertura 1016 en el miembro estático 1017 de válvula. El agua es comunicada entonces a través de la respectiva abertura 1020 en el miembro de control de temperatura 1018 de válvula. Como se muestra en la Fig. 46A, las aberturas 1016A-B tienen un primer perímetro 1056A-B en un lado superior 1051 del miembro estático 1017 de válvula y un segundo perímetro 1058 A-B en un lado inferior 1052 del miembro estático 1017 de válvula.
Como se ha explicado en esta memoria, el miembro de control de temperatura 1018 de válvula es rotatorio en los sentidos 1022 y 1024. Tal rotación cambia si una o las dos respectivas aberturas 1020 están en comunicación de fluidos con un rebaje 1026 (véase la Fig. 48) en el miembro de control de flujo 1028 de válvula. El miembro de control de flujo de válvula se puede trasladar con respeto al miembro de control de temperatura 1018 de válvula en los sentidos 1030 y 1032. Tal traslación cambia si las aberturas 1020 están en comunicación de fluidos con el rebaje 1026 y en la medida de cuál de las aberturas 1020 está en comunicación de fluidos con el rebaje 1026. El agua es comunicada entonces desde el rebaje 1026 atrás a través del miembro de control de temperatura 1018 de válvula a través de la abertura 1033, a través de la abertura 1034 en el miembro estático 1017 de válvula, y a la salida 1008 en el cuerpo 1002 de válvula.
Haciendo referencia a las Figs. 44 y 45, una junta 1040 es recibida en un rebaje en el alojamiento superior 1002 de válvula. La junta 1040 incluye unas aberturas 1044A y 1044B que rodean a las aberturas 1014A y 1014B de los aportes 1006a y 1006B, respectivamente, y una abertura 1046 que rodea una abertura 1048 de salida 1008 en el alojamiento superior 1002 de válvula. El miembro estático 1017 de válvula está situado junto a la junta 1040. El miembro estático 1017 de válvula incluye un rebaje 1050 en una superficie inferior 1052 que coincide generalmente con la forma de la junta 1040 y recibe la junta 1040. La junta 1040 proporciona un sello hermético al agua entre el cuerpo superior 1002 de válvula y el miembro estático 1017 de válvula. El miembro estático 1017 de válvula incluye tres características de clavija 1060 que interaccionan con respectivas características de clavija 1062 (una se muestran en las Figs. 44 y 45) para impedir que el miembro estático 1017 de válvula rote con respeto al cuerpo superior 1002 de válvula.
El miembro de control de temperatura 1018 de válvula está situado junto al miembro estático 1017 de válvula y está retenido por un retenedor 1064 de válvula. Se forma un sellado hermético al agua entre la superficie 1051 del miembro estático de válvula 1017 y la superficie 1019 del miembro de control de temperatura 1018 de válvula. Como se muestra en la Fig. 43, el retenedor 1064 de válvula incluye una pluralidad de dientes 1066 que se acoplan con un engranaje 1068 que está acoplado a un árbol 1070 de un motor de paso a paso 1072. El motor de paso a paso 1072 es controlado por el controlador 120. El miembro de control de temperatura 1018 de válvula es mantenido en el sitio con respeto al retenedor 1064 de válvula por un reborde 1074 y una pluralidad de sostenes 1076 que saltan elásticamente en los rebajes 1078 en el miembro de control de temperatura 1018 de válvula.
El retenedor 1064 de válvula y el miembro de control de temperatura 1018 de válvula incluyen respectivos miembros de clavija 1080 (véase la Fig. 45) y 1082. Los miembros de clavija 1080 y 1082 impiden la rotación relativa del miembro de control de temperatura 1018 de válvula y el retenedor 1064 de válvula.
El motor de paso a paso 1072 rota el retenedor 1064 de válvula para impartir una rotación del miembro de control de temperatura 1018 de válvula, ajustando de ese modo una cantidad de superposición entre cada una de las aberturas 1016A y 1016B con respecto al rebaje 1026 en el miembro de control de flujo 1028 de válvula. En una realización, cuando la válvula 1000 está en una posición apagada, las aberturas 1020A y 1020B están completamente desalineadas con el rebaje 1026, cuando está en una posición completamente caliente la abertura 1020A y 1020B que corresponde solo al aporte caliente está en comunicación de fluidos con el rebaje 1026, y cuando está en una posición de completamente frío la otra abertura 1020A y 1020B que corresponde al aporte frío solo está en comunicación de fluidos con el rebaje 1026. Las aberturas 1020A y 1020B tienen un primer respectivo perímetro 1023A y 1023B en la superficie 1019 y un segundo respectivo perímetro 1025A y 1025B en la superficie 1021. En una realización, la posición de apagado no es controlada por la rotación del miembro de control de temperatura 1018
35 5
de válvula o el miembro de control de flujo 1028 de válvula sino por una válvula de solenoide colocada entre la válvula de mezcla 1000 y una salida del caño 130.
Como se ha explicado en esta memoria, el miembro de control de flujo 1028 de válvula se puede trasladar con respeto al miembro de control de temperatura 1018 de válvula para ajustar la cantidad de superposición entre las aberturas 1020A y 1020B y el rebaje 1026. Haciendo referencia a la Fig. 47A, se muestra un perímetro del rebaje 1026 con línea imaginaria en una ubicación correspondiente a una posición de apagado porque ninguna abertura 1020A o 1020B está en comunicación de fluidos con el rebaje 1026. Cuando el miembro de control de flujo 1028 de válvula se traslada en el sentido 1030, el rebaje 1026 comienza a superponerse a las partes de las aberturas 1020A y 1020B que están situadas en la región 1086 que corresponde a la extensión lateral del rebaje 1026. Como se muestra en la Fig. 47A, una parte de ambas aberturas 1020A y 1020B reside en la región 1086. De este modo, cuando el rebaje 1026 se mueve en el sentido 1030 se proporciona agua templada a la salida 1008. Además, es fácil ver cómo mediante la rotación del disco de control de temperatura 1018 en uno de los sentidos 1022 o 1024 se ajusta la proporción de superposición de ambas aberturas 1020A y 1020B. El control completo sobre la temperatura y el caudal de agua que se está proporcionando a la salida 1008 son controlados mediante la interfaz entre el miembro de control de temperatura 1018 de válvula y el miembro de control de flujo 1028 de válvula y las posiciones relativas de cada uno.
Volviendo a la Fig. 44, el miembro de control de flujo 1028 de válvula está situado junto al miembro de control de temperatura 1018 de válvula de tal manera que la superficie 1027 del miembro de control de flujo 1028 de válvula y la superficie 1021 del miembro de control de temperatura 1018 de válvula forman un sellado hermético al agua. En una realización, el miembro estático 1017 de válvula, el miembro de control de temperatura 1018 de válvula y el miembro de control de flujo 1028 de válvula están hechos de una composición cerámica.
El miembro de control de flujo 1028 de válvula es retenido en su sitio con un segundo retenedor 1090 de válvula. El segundo retenedor 1090 de válvula incluye un rebaje 1092 que recibe el miembro de control de flujo 1028 de válvula. El segundo retenedor 1090 de válvula incluye además un par de guías 1094, ilustrativamente surcos, que interaccionan con un par de guías 1096 (una se muestra en la Fig. 48) en el miembro inferior 1004 de cuerpo de válvula. Las guías 1094, 1096 restringen el movimiento del retenedor 1090 de válvula y por consiguiente del miembro de control de flujo 1028 de válvula en los sentidos 1030 y 1032 mostrados en la Fig. 48. El movimiento del miembro de control de flujo 1028 de válvula en el sentido 1032 está limitado por un obstáculo 1100 proporcionado en el miembro inferior 1004 de cuerpo de válvula. El retenedor 1090 de válvula está acoplado a un motor lineal de paso a paso 1098 que mueve el retenedor 1090 de válvula y por consiguiente la válvula de control de flujo 1028 en los sentidos 1030 y 1032. El motor de paso a paso 1098 es controlado por el controlador 120.
En una realización, la válvula de mezcla 1000 puede ser utilizada con un grifo manual convencional y estar situada encima de la plataforma de fregadero 104. En esta realización, el miembro de control de temperatura 1018 de válvula está acoplado a un elemento manual de aporte, tal como un miembro de anillo, en lugar de un motor de paso a paso. El miembro de anillo es accesible desde un exterior del grifo y puede ser rotado para rotar el miembro de control de temperatura 1018 de válvula en los sentidos 1022 y 1024. En una realización el miembro de anillo es el retenedor de válvula para el miembro de control de temperatura 1018 de válvula. En una realización, se proporciona una pluralidad de fijadores para proporcionar reacción hacia el operario de la posición del miembro de control de temperatura 1018 de válvula. Además, en esta realización, el miembro de control de flujo 1028 de válvula está acoplado a un elemento manual de aporte, tal como una deslizadera o una palanca, en vez de un motor de paso a paso 1098. La palanca o deslizadera mueve el miembro de control de flujo de válvula en los sentidos 1030 y 1032.
Cambiando a las Figs. 44 y 45, un elemento de mezcla 1102 está situado en el conducto de fluido 1104 de la conexión 1010. El elemento de mezcla 1102 mezcla el agua que pasa a través del conducto de fluido 1104. Además, una turbina de flujo 1106 gira cuando el agua fluye pasando por ella y el giro de la turbina de flujo 1106 es detectado por un sensor de efecto Hall 1107 que proporciona una indicación del caudal del fluido al controlador 120. Además, un sensor de temperatura 1108 está situado en el conducto de fluido 1104 y proporciona una indicación de la temperatura del fluido al controlador 102. También, incluidas en el conducto de fluido 1104 hay dos válvulas de retención 1110A y 1110B que impiden que el agua vuelva a entrar en la válvula de mezcla 1000. En una realización, una o las dos válvulas de retención 1110A y 1110B están situadas en el caño 130 o una parte de varilla extraíble de caño 130.
Haciendo referencia a las Figs. 49 y 50, se muestra un ejemplo de válvula de mezcla 1150. La válvula de mezcla 1150 funciona de una manera similar a la válvula de mezcla 1000, excepto por el retenedor 1090' de válvula que está acoplado a un motor de paso a paso 1152 por un primer engranaje 1154 y un segundo engranaje 1156 en vez de al motor lineal de paso a paso 1098. El retenedor de válvula 1090' incluye unos dientes 1158 que se acoplan al engranaje 1156 y convierten el movimiento rotatorio del engranaje 1156 en un movimiento lineal en los sentidos 1030 y 1032. El alojamiento 1004' está modificado para soportar el motor de paso a paso 1152.
Haciendo referencia a la Fig. 51-56, se muestra un ejemplo de válvula de mezcla 1200. La válvula de mezcla 1200 incluye un alojamiento inferior similar 1202 a la válvula de mezcla 1100. El alojamiento 1202 incluye unos aportes 1204A y 1204B que están acoplados a unas fuentes de agua, tal como una fuente de agua caliente y una fuente de agua fría y una salida 1206. El alojamiento 1202 incluye un rebaje 1210 para recibir una junta 1212. La junta 1212,
36 5
como la junta 1040, incluye unas aberturas 1214A y 1214B para rodear las aberturas de los aportes 1204A y 1204B y la abertura 1216 para rodear la salida 1206.
El agua que pasa por los aportes 1204A y 1204B es comunicada a unas respectivas aberturas 1220A y 1220B en un miembro estático 1222 de válvula. El miembro estático 1222 de válvula incluye un rebaje 1224 para recibir la junta 1212 y una abertura 1226 que está en comunicación de fluidos con la salida 1206. El agua es comunicada entonces a un rebaje 1228 en un miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula. El miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula es retenido en un retenedor 1236 de válvula y es rotatorio en los sentidos 1232 y 1234 debido a una rotación del retenedor 1236 de válvula. El miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula y el retenedor 1236 de válvula incluyen unos respectivos miembros de clavija 1238 y 1240 que sitúan el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula con respeto al retenedor de válvula 1236 e impiden la rotación del miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula con respeto al retenedor 1236 de válvula.
Un alojamiento superior 1243 está situado junto al retenedor 1236 de válvula y mantiene un miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula con una relación hermética a fluidos con respeto al miembro estático 1222 de válvula. Haciendo referencia a la Fig. 51, un engranaje 1241 de retenedor 1236 de válvula se acopla con un primer engranaje 1242 que está acoplado con un alojamiento superior 1243 que a su vez se acopla con un segundo engranaje 1244 que está acoplado a un árbol 1246 de un motor de paso a paso 1248. El motor 1248 rota el engranaje 1244, que a su vez rota el engranaje 1242, que a su vez rota el retenedor 1236 de válvula y el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula.
A diferencia de las válvulas de mezcla 1000 y 1100 que tienen un control generalmente infinito de flujo debido a la traslación del miembro de control de flujo 1028 de válvula, la válvula de mezcla 1200 tiene un ajuste de poco flujo y un ajuste de mucho flujo que es seleccionado basándose en la orientación angular del rebaje 1028.
Haciendo referencia a las Figs. 54-56, se muestra la válvula de mezcla 1200 en una configuración (Fig. 54) 1250, una configuración de poco flujo (Fig. 55) 1252, y una configuración de mucho flujo (Fig. 56) 1254. Haciendo referencia a la Fig. 54, el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula se muestra en una configuración apagada y el rebaje 1028 en el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula no está en comunicación de fluidos con ninguna de las aberturas 1220A o 1220B en el miembro estático 1222 de válvula. Como tal, el agua no es comunicada desde los aportes 1204A y 1204B a la salida 1206 en la configuración 1250.
Haciendo referencia a la Fig. 55, el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula se muestra en una configuración de poco flujo 1252 y una primera parte 1260 del rebaje 1028 en el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula está en comunicación de fluidos con las aberturas 1220A o 1220B en el miembro estático 1222 de válvula y en comunicación de fluidos con la abertura 1226 en el miembro estático 1222 de válvula que está en comunicación de fluidos con la salida 1206. Como tal, el agua es comunicada desde los aportes 1204A y 1204B a la salida 1206 en la configuración 1250. El miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula es movido a la configuración 1252 rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en el sentido 1234 desde la configuración de apagado 1250. Como se muestra en la Fig. 55, el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula recibe agua desde ambas aberturas 1220A y 1220B. De este modo, se proporciona una mezcla de agua templada a la salida 1206. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en el sentido 1234 una menor cantidad de la abertura 1220B está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. Asumiendo que la abertura 1220A corresponde a agua fría y la abertura 1220B corresponde a agua caliente, el agua comunicada a la salida 1208 sería más fría que la configuración mostrada en la Fig. 55. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula incluso aún más en el sentido 1234 la abertura 1220B ya no está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. Esto correspondería a un ajuste de completamente frío para la configuración de poco flujo 1252. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en el sentido 1232 una menor cantidad de la abertura 1220A está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. El agua comunicada a la salida 1208 estaría más caliente que en la configuración mostrada en la Fig. 55. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula incluso aún más en el sentido 1232 la abertura 1220A ya no está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. Esto correspondería a un ajuste de completamente caliente para la configuración de poco flujo 1252.
Haciendo referencia a la Fig. 56, el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula se muestra en una configuración de mucho flujo 1254 y una segunda parte 1262 del rebaje 1028 en el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula está en comunicación de fluidos con las aberturas 1220A o 1220B en el miembro estático 1222 de válvula y en comunicación de fluidos con la abertura 1226 en el miembro estático 1222 de válvula que está en comunicación de fluidos con la salida 1206. Como tal, el agua es comunicada desde los aportes 1204A y 1204B a la salida 1206 en la configuración 1250. El miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula es movido a la configuración 1254 rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en el sentido 1232 desde la configuración de apagado 1250. Como se muestra en la Fig. 56, el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula recibe agua desde ambas aberturas 1220A y 1220B. De este modo, se proporciona una mezcla de agua templada a la salida 1206. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en el sentido 1234 una menor cantidad de la abertura 1220B está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. El agua comunicada a la salida 1208 estaría más fría que en la configuración mostrada en la Fig. 56.
37 5
Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula incluso aún más en el sentido 1234 la abertura 1220B ya no está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. Esto correspondería a un ajuste de completamente frío para la configuración de mucho flujo 1254. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en el sentido 1232 una menor cantidad de la abertura 1220A está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. El agua comunicada a la salida 1208 estaría más caliente que en la configuración mostrada en la Fig. 56. Rotando el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula incluso aún más en el sentido 1232 la abertura 1220A ya no está en comunicación de fluidos con el rebaje 1228. Esto correspondería a un ajuste de completamente caliente para la configuración de mucho flujo 1254.
Como se muestra en las Figs. 55 y 56, la primera parte 1260 del rebaje 1228 se superpone menos con las aberturas 1220A y 1220B que la segunda parte 1262 en la respectiva configuración de poco flujo 1252 y la configuración de mucho flujo 1254. Al tener una superposición más grande entre la segunda parte 1262 y las aberturas 1220A y 1220B, el caudal de la configuración de mucho flujo 1254 es más alto que el caudal de la configuración de poco flujo 1252.
En una realización, la válvula de mezcla 1200 puede ser utilizada con un grifo manual convencional y estar situada encima de la plataforma de fregadero 104. En esta realización, el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula está acoplado a un elemento manual de aporte, tal como un miembro de anillo, en vez de un motor de paso a paso. El miembro de anillo es accesible desde un exterior del grifo y puede ser rotado para rotar el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula en los sentidos 1232 y 1234. En una realización el miembro de anillo es el retenedor de válvula para el miembro de control de temperatura y de flujo 1230 de válvula. En una realización, se proporciona una pluralidad de fijadores para proporcionar una reacción al operario de la posición de la configuración de apagado 1250, la configuración de poco flujo 1252 y la configuración de mucho flujo 1254.
El controlador 120 incluye software para determinar las conexiones hechas a los aportes de las válvulas de mezcla descritas en esta memoria. Utilizando la válvula de mezcla 1000 de las Figs. 42-48 como un ejemplo, el controlador 120 realiza el siguiente método de configuración de instalación 1280. Cada válvula de mezcla incluye una o más superficies de parada para limitar la rotación del miembro rotatorio de válvula en cada sentido. (Véase la nervadura 1065 en el retenedor 1064 de válvula en la Fig. 44 que interacciona con una característica, tal como un canal, en el cuerpo de válvula para limitar la rotación del miembro de control de temperatura 1018 de válvula). Uno de los límites está pensado para corresponder a una posición completamente "caliente" y el otro de los límites está pensado para corresponder a una posición completamente "frío".
Haciendo referencia a la Fig. 57, en el método de configuración de instalación 1280, el controlador 120 mueve el miembro de control de temperatura 1018 de válvula a una primera posición límite, como se representa mediante el bloque 1282, y mide la temperatura del agua en la salida 1008 con el sensor de temperatura 1108, como se representa mediante el bloque 1284. El controlador 120 mueve entonces el miembro de control de temperatura 1018 de válvula a una segunda posición límite, como se representa mediante el bloque 1286, y mide la temperatura del agua en la salida 1008 con el sensor de temperatura 1108, como se representa mediante el bloque 1288. En una realización, el controlador 120 espera un primer periodo de tiempo antes de medir para permitir el agua alcanzar una temperatura de estado constante. El controlador 120 entonces compara la primera temperatura medida con la segunda temperatura medida, como se representa mediante el bloque 1290. Si la primera temperatura medida es más alta que la segunda temperatura medida entonces la primera posición límite corresponde a una posición completamente caliente, como se representa mediante el bloque 1292. Si no, entonces la segunda posición límite corresponde a una posición completamente caliente, como se representa mediante el bloque 1294. Con el controlador 120 del método de configuración de instalación, un instalador es libre para enganchar una fuente de agua caliente a cualquiera de los aportes 1006A y 1006B y la fuente de agua fría al otro de los aportes 1006A y 1006B y el controlador 120 compensará la elección hecha por el instalador.
Aunque la invención haya sido descrita con todo detalle con referencia a determinadas realizaciones preferidas, existen variaciones y modificaciones dentro del alcance de la invención como se describe y se define en las siguientes reivindicaciones.
38 5

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un aparato (100) para controlar el abastecimiento de agua por encima de una plataforma de fregadero (104) desde una fuente de agua fría (114) y una fuente de agua caliente (110), el aparato comprende:
    una válvula de mezcla (116) en comunicación de fluidos con la fuente de agua fría (114) y la fuente de agua caliente (110), la válvula de mezcla (116) se encuentra debajo de la plataforma de fregadero (104);
    una interfaz electrónica (430, 480) de usuario situada encima de la plataforma de fregadero (104);
    un caño (130) en comunicación de fluidos con una salida (124) de la válvula de mezcla (116); y
    un controlador (120) acoplado funcionalmente a la interfaz electrónica (430, 480) de usuario y a la válvula de mezcla (116), caracterizado porque la interfaz electrónica (430, 480) de usuario incluye
    un primer elemento táctil deslizante de aporte de usuario (432, 484) para establecer la temperatura del agua y un segundo elemento táctil deslizante de aporte de usuario (432, 494) para establecer el caudal y
    una pluralidad de elementos de aportes preestablecidos de tareas (452, 502), cada aporte preestablecido de tarea es operativo para seleccionar por lo menos dos de entre temperatura, caudal, volumen dispensado y patrón de flujo.
  2. 2.
    El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde la interfaz electrónica (430, 480) de usuario está incorporada en un extremo del caño (390G).
  3. 3.
    El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde la interfaz electrónica (430, 480) de usuario es un dispositivo portátil (392) que se comunica de manera inalámbrica con el controlador (120).
  4. 4.
    El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde la interfaz electrónica (430, 480) de usuario está acoplada a un pedestal (3901) montado en la plataforma de fregadero (104).
  5. 5.
    El aparato (100) de la reivindicación 1, en donde la interfaz electrónica (430, 480) de usuario incluye un primer aporte de tarea (456A), el primer aporte de tarea (456A) tiene un icono gráfico que representa la tarea.
  6. 6.
    El aparato (100) de la reivindicación 5, en donde en respuesta a una selección del primer aporte de tarea (456A) el controlador (120) controla la válvula de mezcla para proporcionar agua que tiene una temperatura predeterminada y un caudal predeterminado, la temperatura predeterminada y el caudal predeterminado corresponden a la tarea.
  7. 7.
    El aparato (100) de la reivindicación 6, en donde el caño (130) incluye una válvula desviadora (131) en comunicación de fluidos con por lo menos una vía de agua del caño y que tiene una primera posición que corresponde a un patrón de flujo de corriente y una segunda posición que corresponde a un patrón de flujo de pulverización.
  8. 8.
    El aparato (100) de la reivindicación 7, en donde el controlador (120) acciona la válvula desviadora (131) para colocar la válvula desviadora en una posición predeterminada que corresponde a una de entre la primera posición y la segunda posición, la posición predeterminada corresponde a la primera tarea.
  9. 9.
    El aparato (100) de la reivindicación 1, que comprende además un dispositivo calentador en línea entre la fuente de agua caliente y la válvula de mezcla, el controlador está configurado para utilizar el dispositivo calentador en línea para influir en una temperatura de salida de la válvula de mezcla.
  10. 10.
    El aparato (100) de la reivindicación 1, que comprende además un primer alojamiento situado debajo de la plataforma de fregadero que incluye la válvula de mezcla;
    una válvula desviadora en comunicación de fluidos con la válvula de mezcla; y
    un segundo alojamiento situado debajo de la plataforma de fregadero que incluye la válvula desviadora;
    el primer alojamiento y el segundo alojamiento soportan unos acoplamientos de conexión rápida para acoplar la válvula desviadora a la válvula de mezcla.
    39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57
    61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115
ES07761037T 2006-04-20 2007-04-20 Interfaz electrónica de usuario para mezcla electrónica de agua para grifos residenciales Active ES2401719T3 (es)

Applications Claiming Priority (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US700556 1985-02-11
US79422906P 2006-04-20 2006-04-20
US794229P 2006-04-20
US11/700,556 US8118240B2 (en) 2006-04-20 2007-01-31 Pull-out wand
US737727 2007-04-19
US11/737,727 US8162236B2 (en) 2006-04-20 2007-04-19 Electronic user interface for electronic mixing of water for residential faucets
PCT/US2007/067116 WO2007124438A2 (en) 2006-04-20 2007-04-20 Electronic user interface for electronic mixing of water for residential faucets

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2401719T3 true ES2401719T3 (es) 2013-04-23

Family

ID=38625774

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07761037T Active ES2401719T3 (es) 2006-04-20 2007-04-20 Interfaz electrónica de usuario para mezcla electrónica de agua para grifos residenciales

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP2573642A3 (es)
CA (2) CA2648821C (es)
ES (1) ES2401719T3 (es)
WO (1) WO2007124438A2 (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7690395B2 (en) 2004-01-12 2010-04-06 Masco Corporation Of Indiana Multi-mode hands free automatic faucet
TWI363151B (en) * 2006-09-29 2012-05-01 Sloan Valve Co On demand electronic faucet
US9243392B2 (en) 2006-12-19 2016-01-26 Delta Faucet Company Resistive coupling for an automatic faucet
US8944105B2 (en) 2007-01-31 2015-02-03 Masco Corporation Of Indiana Capacitive sensing apparatus and method for faucets
CA2708577C (en) 2007-12-11 2014-08-05 Masco Corporation Of Indiana Capacitive coupling arrangement for a faucet
DE202008006405U1 (de) 2008-05-09 2009-09-24 Fiegl, Thomas Elektronisch gesteuerte Armatur
CN101692168B (zh) * 2009-10-23 2011-06-15 唐山惠达(集团)洁具有限公司 控制水龙头出水的智能遥控装置
US8776817B2 (en) 2010-04-20 2014-07-15 Masco Corporation Of Indiana Electronic faucet with a capacitive sensing system and a method therefor
US9187884B2 (en) 2010-09-08 2015-11-17 Delta Faucet Company Faucet including a capacitance based sensor
CA2869819C (en) 2012-04-20 2016-11-15 Masco Corporation Of Indiana Faucet including a pullout wand with capacitive sensing
US9140466B2 (en) 2012-07-17 2015-09-22 Eemax, Inc. Fluid heating system and instant fluid heating device
US10222091B2 (en) 2012-07-17 2019-03-05 Eemax, Inc. Next generation modular heating system
WO2014098943A1 (en) 2012-12-21 2014-06-26 Eemax, Inc. Next generation bare wire water heater
DE202013000237U1 (de) * 2013-01-12 2014-04-14 Aloys F. Dornbracht Gmbh & Co. Kg Steuerungsanordnung für die Ansteuerung von Aktoren einer Wasserarmatur
DE202013000238U1 (de) * 2013-01-12 2014-04-14 Aloys F. Dornbracht Gmbh & Co. Kg Steuerungsanordnung für die Ansteuerung von Aktoren einer Wasserarmatur
CN103939653B (zh) * 2014-04-04 2016-04-20 中山市华帝环境科技有限公司 一种适用于净水机的多功能水龙头
CA2970366C (en) 2014-12-17 2023-08-01 Eemax, Inc. Tankless electric water heater
WO2016171979A1 (en) * 2015-04-19 2016-10-27 Chaky Rebecca Carol Water temperature control system and method
CN106641366B (zh) * 2015-11-02 2020-06-23 厦门松霖科技股份有限公司 一种定量出水的出水装置
CN107035895B (zh) * 2016-02-03 2021-09-07 厦门松霖科技股份有限公司 一种具有电子出水和机械出水两种模式的出水装置
FR3076918B1 (fr) * 2018-01-12 2020-02-07 Vernet Dispositif de regulation thermostatique instrumente et robinet mitigeur comprenant un tel dispositif de regulation thermostatique
US11131086B2 (en) 2018-10-17 2021-09-28 Fb Global Plumbing Group Llc Electronic plumbing fixture fitting including demonstration feature

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3610279A (en) * 1970-02-26 1971-10-05 Robertshaw Controls Co Mixing valve construction, system and method
US5504950A (en) * 1994-07-07 1996-04-09 Adams Rite Sabre International Variable temperature electronic water supply system
US6286764B1 (en) * 1999-07-14 2001-09-11 Edward C. Garvey Fluid and gas supply system
US20010044954A1 (en) * 2000-01-27 2001-11-29 Dicarlo Angelo Control for bathtub and shower
US6644333B2 (en) * 2000-10-16 2003-11-11 Cary Gloodt Hand-held shower system with inline adjustable temperature/pressure balanced mixing valve
US7046230B2 (en) 2001-10-22 2006-05-16 Apple Computer, Inc. Touch pad handheld device
US7077153B2 (en) * 2002-07-17 2006-07-18 Newfrey Llc Side control faucet with diverter assembly
US20040041033A1 (en) * 2002-09-03 2004-03-04 Kemp William Harry Electromechanically actuated pressure balancing and/or thermostatic valve system
US6676024B1 (en) * 2002-09-05 2004-01-13 Masco Corporation Thermostatic valve with electronic control
US6913203B2 (en) * 2003-12-03 2005-07-05 Delangis Eric Self powered electronically controlled mixing valve
US7150293B2 (en) 2004-01-12 2006-12-19 Masco Corporation Of Indiana Multi-mode hands free automatic faucet
US7232111B2 (en) 2004-01-12 2007-06-19 Masco Corporation Of Indiana Control arrangement for an automatic residential faucet
US6962168B2 (en) 2004-01-14 2005-11-08 Masco Corporation Of Indiana Capacitive touch on/off control for an automatic residential faucet
US6968860B1 (en) 2004-08-05 2005-11-29 Masco Corporation Of Indiana Restricted flow hands-free faucet
CN109937332B (zh) 2016-10-28 2021-03-30 三菱电机株式会社 空调机

Also Published As

Publication number Publication date
EP2013677A2 (en) 2009-01-14
CA2648821C (en) 2016-08-16
EP2013677A4 (en) 2010-05-26
CA2933836A1 (en) 2007-11-01
WO2007124438A2 (en) 2007-11-01
CA2933836C (en) 2019-03-05
WO2007124438A3 (en) 2008-10-16
EP2573642A3 (en) 2013-07-10
EP2573642A2 (en) 2013-03-27
EP2013677B1 (en) 2012-12-19
CA2648821A1 (en) 2007-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2401719T3 (es) Interfaz electrónica de usuario para mezcla electrónica de agua para grifos residenciales
US11886208B2 (en) Electronic user interface for electronic mixing of water for residential faucets
US11566405B2 (en) Integrated bathroom electronic system
US7766026B2 (en) Faucet control system and method
US8006712B2 (en) Faucet control system and method
US9347207B2 (en) Faucet assembly
US8572772B2 (en) Electronic faucet with voice, temperature, flow and volume control
US8028355B2 (en) Integrated bathroom electronic system
CA2668155C (en) Integrated bathroom electronic system
CN113662465A (zh) 水龙头集成的无接触式皂液分配系统
KR20070106610A (ko) 자동 모드 및 수동 모드를 선택할 수 있는 근접 수도꼭지
WO2008057630A2 (en) Faucet control system and method
CA2665030C (en) Integrated bathroom electronic system
EP3559358B1 (en) Faucet
WO2019155440A1 (en) Multifunction device for the regulation of the water supply and other ancillary functions
CA2669446C (en) User interface for a faucet
TWM566775U (zh) Multifunctional inductive water supply device and water supply panel