ES2392415A1 - Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos. - Google Patents

Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos. Download PDF

Info

Publication number
ES2392415A1
ES2392415A1 ES201031934A ES201031934A ES2392415A1 ES 2392415 A1 ES2392415 A1 ES 2392415A1 ES 201031934 A ES201031934 A ES 201031934A ES 201031934 A ES201031934 A ES 201031934A ES 2392415 A1 ES2392415 A1 ES 2392415A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
speed
vehicle
speed control
database
vehicles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES201031934A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2392415B1 (es
Inventor
Alfonso MENÉNDEZ-PIDAL EIRAS
Francisco Javier OTAMENDI FERNÁNDEZ DE LA PUEBLA
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES201031934A priority Critical patent/ES2392415B1/es
Publication of ES2392415A1 publication Critical patent/ES2392415A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2392415B1 publication Critical patent/ES2392415B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08GTRAFFIC CONTROL SYSTEMS
    • G08G1/00Traffic control systems for road vehicles
    • G08G1/01Detecting movement of traffic to be counted or controlled
    • G08G1/052Detecting movement of traffic to be counted or controlled with provision for determining speed or overspeed

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)

Abstract

Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos.El sistema de la invención permite que dispositivos de control de velocidad (2, 2'...) instalados en los vehículos se encarguen directamente de controlar la velocidad a la que circula cada vehículo, por medio de un receptor de posicionamiento (5) y una base de datos (4) en la que se almacenan los mapas de carreteras y las velocidades máximas para cada tramo, de manera que si se superan dichos límites se activará un módulo de gestión de alarmas (6) a través del que se advierte al conductor de su infracción, de modo que si transcurrido un cierto tiempo no se reduce la velocidad, la información relativa a la infracción es enviada a un centro gestor externo (1) a través de un módulo de comunicaciones vía satélite (10). Entre dicha información se encontrarán los datos del conductor, el cual deberá identificarse previamente a través de un módulo de identificación (11).

Description

OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a un sistema de control y gestión de velocidad para vehículos, concretamente especialmente diseñado para controlar la velocidad instantánea de todos los vehículos matriculados en un territorio preestablecido.
El objeto de la invención es proporcionar un sistema global que controle el 100% de los usuarios en el 100% de la red de carreteras, que sea eficaz, que no sea de un coste elevado de mantenimiento y explotación y que no sea vandalizable, proporcionando unas notables mejoras en materia de seguridad vial, reduciendo la siniestralidad por accidentes de tráfico.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Actualmente los sistemas existentes de control de la velocidad del tráfico de vehículos matriculados, están basados en el empleo de una tecnología que controla, en determinados puntos de la red viaria, la velocidad instantánea de los vehículos a su paso o mediante el empleo de la misma tecnología en movimiento. Es cierto que se está planteando una nueva tecnología que pretende controlar la velocidad media de los vehículos en un determinado tramo.
En cualquier caso los dispositivos que actualmente existen y se
emplean, o se han empleado, para el control de velocidad de tráfico son los
siguientes:
De lazo inductivo: Se basan en el pnnc1p10 de inducción electromagnética. -De visión artificial: Su funcionamiento se basa en el tratamiento de imágenes capturadas por una cámara de televisión.
-
De radar de microondas: Los detectores de vehículos por microondas emiten energía a altas frecuencias (10.525 GHz en EE.UU.) en la dirección en la que se desplazan los vehículos. Detectan la intensidad y velocidad de los vehículos por el cambio en la frecuencia de la señal emitida debido al efecto Doppler, que es proporcional a la velocidad del vehículo.
-
De infrarrojos: Los sistemas de detección por infrarrojos se basan en la utilización de un sensor de fotones colocado en un poste o puente junto al carril que se desea vigilar y que mide la energía en la banda de infrarrojos emitida por la carretera
-
Láser: Estos son de tipo móvil y su funcionamiento es propiamente el de un láser. Apuntan al coche, rebota el haz láser y saben la velocidad a la que va. De ultrasonido: Los detectores de ultrasonido emiten ondas de sonido perpendicularmente sobre la carretera. La presencia de un vehículo se determina por la diferencia de tiempos en llegar la onda reflejada en el caso que lo haga sobre el pavimento o sobre un vehículo. La frecuencia de las ondas emitidas está situada en el rango de 25 a 50 KHz, por encima de la banda de frecuencias audible.

-De captador magnético: Detectan la distorsión del campo magnético producida por el paso sobre ellos de una masa metálica. Están formados por un tubo metálico en cuyo interior hay un núcleo de hierro con una bobina conectada a un amplificador.
El funcionamiento de estos sistemas resulta de la combinación de dos tecnologías; por un lado se emplea un sistema de detección (los procedimientos más empleados en carreteras son los RADAR DE MICROONDAS y los LASER) que detecta, en un vehículo en circulación, una velocidad superior a la permitida, para el punto kilométrico donde está instalado, y envía una señal a un dispositivo fotográfico (cámara digital), necesario para determinar la identidad del infractor (del vehículo que ha infringido la normativa de velocidad) y en ese instante hace una fotografía de la zona en la que se encuentra en ese momento el vehículo infractor. Posteriormente envía los datos a un Centro de Gestión de Tráfico, que procesa la información recibida, contrasta los datos del vehículo infractor y en su caso emite la propuesta de sanción (al propietario del vehículo).
Actualmente el número de dispositivos instalado en la red es absolutamente insuficiente para controlar un porcentaje significativo de la red existente. Pero tampoco parece razonable multiplicar su número por el elevado coste que ello supondría desde un punto de vista de instalación, gestión y mantenimiento.
Consecuentemente, los sistemas actuales exigen ser calibrados con cierta periodicidad para garantizar que las mediciones sean fiables, un mantenimiento para atender las incidencias de estos complejos sistemas así como de otro del tipo periódico preventivo, lo que hace de éste un sistema costoso a los efectos de su explotación.

Por otro lado estos sistemas, hoy en día, están perfectamente localizados en la red de carreteras lo que hace que el conductor adapte su velocidad para el paso por el punto kilométrico donde está instalado, perdiendo todo el sentido filosófico de su existencia. Se ha de saber que algunos usuarios emplean unos aparatos para detección de RADAR cuyo empleo es de dudosa legalidad pero, en cualquier caso, de difícil control.
Una problemática común en el sistema RADAR es que cuando detecta un vehículo a velocidad no permitida, dentro de su rango de funcionamiento, puede ocurrir que en su entorno estén circulando otros vehículos que circulen dentro de los límites establecidos, teniendo que descartarse, en este caso, la propuesta de sanción ya que no se puede determinar con absoluta precisión cual de ellos es el infractor.
Para resolver este problema existen otros sistemas de detección (habitualmente los de tipo LASER, por su reconocida precisión) de velocidad móviles, instalados en vehículos de las Fuerzas de Seguridad del Estado; que comparten con los anteriores la misma problemática salvo la de poder saber, por los usuarios, su posición.
Si se añade a lo anterior que estos dispositivos colocados a lo largo de la Red de Carreteras del Estado son objeto, en numerosas ocasiones, de actos vandálicos hacen, definitivamente, del actual sistema un sistema insuficiente en tanto en cuanto abarca un porcentaje mínimo de la red, así como ineficaz, ya que el usuario adapta su velocidad al paso por el dispositivo pues conoce su ubicación en la red y es fácilmente reconocible por su forma y dimensiones.

Además, cabe destacar que no siempre la climatología permite obtener una fotografía del infractor o éste podría quedar "tapado" por otro usuario de mayor volumen.
A esta problemática cabe añadirle el alto coste, anteriormente comentado, y la susceptibilidad de ser vandalizado, por ser de fácil acceso.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
El sistema de control y gestión de velocidad de vehículos que la invención propone resuelve de forma plenamente satisfactoria la problemática anteriormente expuesta en los diferentes aspectos comentados, proporcionando un sistema global que controla el 100% de los usuarios en el 100% de la red de carreteras, eficaz, de reducido coste, mantenimiento y explotación, que no es vandalizable, y que proporciona unas notables mejoras en materia de seguridad vial.
Para ello, se ha previsto que a todos los vehículos matriculados se les instale un dispositivo de control de velocidad, de manera que cada dispositivo autogestione directamente al vehículo al que está asociado, de manera que a partir de un centro de control, únicamente se controlen las infracciones cometidas, y no todo el tráfico, mediante envío de dicha información directamente por parte de los dispositivos de control.

De forma más concreta, se ha previsto que el dispositivo de control de velocidad instalado en cada vehículo esté constituido a partir de un microcontrolador o microprocesador, al que está asociado un módulo de memoria o base de datos, en la que se almacenan los mapas de carreteras y la información relativa a los límites de velocidad para cada tramo de carretera, módulo que se complementa con un receptor de posicionamiento, tal como un receptor GPS o similar, a través del cual el microcontrolador obtiene la posición y velocidad del vehículo, comparándola con la velocidad máxima permitida en dicho tramo y almacenada en la base de datos actualizable, de manera que en caso de sobrepasar dicha velocidad, el microcontrolador/microprocesador activará una señal de alarma, asistida por un módulo generador de alarma, el cual puede incorporar un display, altavoces y/o simples testigos luminosos, que adviertan al conductor de que está infringiendo la ley.
El dispositivo se complementa con un módulo de comunicación vía satélite con el centro gestor externo, a través del cual se enviará la información relativa a la infracción cometida, para que en dicho centro se encarguen de gestionar dicha infracción, generando la correspondiente sanción.
Cabe señalar que el microcontrolador/microprocesador podrá estar preprogramado para que no envíe directamente la información correspondiente a la infracción al centro gestor externo, de manera que inicialmente sólo genere la señal de aviso al conductor, permitiendo que éste reduzca su velocidad sin generación de sanción, de manera que, si transcurrido un tiempo preestablecido el conductor no reduce la velocidad, sería entonces cuando a través del módulo de comunicaciones vía satélite, se enviaría la información al centro gestor externo relativa a dicha infracción.

Asimismo, es de destacar que el citado dispositivo de control de velocidad estará asistido por un módulo de identificación, asociado a la centralita del vehículo, de manera que, el vehículo no pueda ser conducido sin previa identificación del conductor, de manera que, si el vehículo es utilizado por varios conductores, la sanción sea impuesta al conductor infractor.
Por último, cabe citar que la base de datos podrá ser actualizada empleando la misma conexión vía satélite que emplea para el envío de datos en caso de infracción.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un único juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado un diagrama de bloques de los elementos fundamentales que participan en un sistema de control y gestión de velocidad en vehículos realizado de acuerdo con el objeto de la presente invención.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de la figura reseñada, puede observarse como en el sistema que se preconiza participa un centro gestor externo (1), y una pluralidad de dispositivos de control de velocidad (2,2' ....2n), destinados estos últimos a instalarse en cada uno de los vehículos matriculados.

Pues bien, cada dispositivo de control de velocidad incorporará un microcontrolador/microprocesador (3), al que está asociado una base de datos (4), actualizable, que podrá almacenarse en un chip de memoria de cualquier tipo convencional, en la que están memorizados los mapas de carreteras, así como las velocidades máximas establecidas para cada tramo de las mismas, complementándose dicha base de datos con un receptor de posicionamiento (5), tal como un receptor GPS o similar, a través del que se obtiene la posición instantánea del vehículo, así como su velocidad, por triangulación, de manera que dichos datos son comparados continuamente por el microcontrolador/microprocesador (3), de modo que cuando la velocidad de circulación supere la velocidad máxima preestablecida se activa un módulo generador de alarmas ( 6) a través del cual se advierte al conductor de la infracción, bien a través de medios acústicos (7), un display
o pantalla (8) y/o testigos luminosos (9).
Si transcurrido un tiempo preprogramado el conductor no reduce la velocidad, en orden a circular dentro del rango de velocidades permitidas, el microcontrolador/microprocesador (3) enviará toda la información referente a la infracción al centro gestor externo (1) a través de un módulo de comunicaciones vía satélite (10), de manera que dicho centro se encarga de gestionar la correspondiente sanción.

Dado que el vehículo puede que tenga vanos conductores habituales, y para que las sanciones sean justas, afectando exclusivamente al conductor que haya infringido las normas de circulación, se ha previsto que el citado dispositivo de control de velocidad esté asistido por un módulo de identificación (11), de cualquier tipo convencional, que permita a los distintos usuarios del vehículo identificarse, de manera que el mismo esté asociado a la centralita del vehículo, impidiendo el arranque del mismo si el conductor no se identifica. Así pues, esta información asociada al conductor del vehículo será igualmente enviada en caso de infracción al centro gestor externo (1) conjuntamente con la información relativa a la infracción (localización de la infracción, velocidad a la que se circulaba, fecha y hora, etc ... ).

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    1a.-Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos, caracterizado porque en el mismo participa un centro gestor externo (1) y dispositivos de control de velocidad (2,2' ....2n), instalados en cada vehículo matriculado, con la particularidad de que cada dispositivo de control de velocidad incorpora un microcontrolador/microprocesador (3), al que está asociado una base de datos ( 4), en la que están memorizados los mapas de carreteras, así como las velocidades máximas establecidas para cada tramo de las mismas, complementándose dicha base de datos con un receptor de posicionamiento (5), dotado de medios de obtención de la posición instantánea del vehículo, así como su velocidad, para comparación con la velocidad estipulada según la base de datos ( 4), dispositivo que se complementa con un módulo generador de alarmas ( 6), activable una vez sobrepasada la velocidad máxima permitida, así como con un módulo de comunicaciones vía satélite (10) con el centro gestor externo (1).
    2a .-Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos, según reivindicación 1 a, caracterizado porque el dispositivo de control de velocidad esté asistido por un módulo de identificación (11) del conductor, de cualquier tipo convencional, asociado a la centralita del vehículo.
    3a .-Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos, según reivindicación 1a, caracterizado porque el módulo generador de alarmas incorpora medios acústicos (7) de señalización, un display o pantalla (8) y/o testigos luminosos (9).
ES201031934A 2010-12-23 2010-12-23 Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos. Expired - Fee Related ES2392415B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031934A ES2392415B1 (es) 2010-12-23 2010-12-23 Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201031934A ES2392415B1 (es) 2010-12-23 2010-12-23 Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2392415A1 true ES2392415A1 (es) 2012-12-10
ES2392415B1 ES2392415B1 (es) 2013-10-18

Family

ID=47192270

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201031934A Expired - Fee Related ES2392415B1 (es) 2010-12-23 2010-12-23 Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2392415B1 (es)

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2005004467A (ja) * 2003-06-11 2005-01-06 Sumitomo Electric Ind Ltd プローブカーシステム
US20070271020A1 (en) * 2006-05-19 2007-11-22 Flanner Tony R Motor vehicle speed detection and control system
JP2008171314A (ja) * 2007-01-15 2008-07-24 San Giken:Kk 速度警報機能付カーナビ装置
GB2458513A (en) * 2008-03-25 2009-09-23 Arc Steve A Fadahunsi Vehicle speed enforcement device using GPS and a map database of speed limits to detect speed violations and then send the details to a central office

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2005004467A (ja) * 2003-06-11 2005-01-06 Sumitomo Electric Ind Ltd プローブカーシステム
US20070271020A1 (en) * 2006-05-19 2007-11-22 Flanner Tony R Motor vehicle speed detection and control system
JP2008171314A (ja) * 2007-01-15 2008-07-24 San Giken:Kk 速度警報機能付カーナビ装置
GB2458513A (en) * 2008-03-25 2009-09-23 Arc Steve A Fadahunsi Vehicle speed enforcement device using GPS and a map database of speed limits to detect speed violations and then send the details to a central office

Also Published As

Publication number Publication date
ES2392415B1 (es) 2013-10-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2860824T3 (es) Preferencia de la señal de tráfico adaptativa
US10867139B2 (en) Method and system for autonomous vehicles
AU2010345119B2 (en) Method and device for determining the speed of travel and coordinates of vehicles and subsequently identifying same and automatically recording road traffic offences
US9789813B2 (en) Vehicle safety alert system
WO2016089438A1 (en) Managing and controlling travel for a convoy of vehicles
US10446025B2 (en) Traffic light control system
CN105160939B (zh) 一种防撞预警方法及系统
CA2875613C (en) Field of view traffic signal preemption
JP2014507040A5 (es)
US20220379806A1 (en) System and Method for Roadway User Safety
WO2019069105A1 (en) DIRECTION OF THE OPERATION OF AN ASSET WITHIN A GEO-ZONE
CN104680805A (zh) 一种联网式车路协同系统
JP2019083027A (ja) 交通路の検出範囲を決定するための方法および装置
ES2501846T3 (es) Procedimiento para la comunicación de radio entre una radiobaliza y una unidad de a bordo así como radiobaliza y unidad de a bordo asociadas
CN113167887A (zh) 包括安装在诸如桥梁或建筑物之类的固定基础设施上的至少两个不同的传感器的用于交通监控的系统
ES2392415B1 (es) Sistema de control y gestión de velocidad de vehículos.
US20170337814A1 (en) Safety alerting drivers device and system
ES2316246A1 (es) Dispositivo inteligente de deteccion y orientacion de peatones discapacitados.
EP4170284A1 (en) Methods and devices for determining a position of a vehicle within a v2i infrastructure
US11205345B1 (en) Systems, methods, devices, and apparatuses for intelligent traffic signaling
KR20160096247A (ko) 객체감지 경고등 및 그 동작방법
US10140860B2 (en) Traffic diversion signalling system and method
Agbolade Radio frequency speed bumps for near-zero speed zone control in Nigeria
KR101065327B1 (ko) 차량 충돌 예방 시스템
US20180089999A1 (en) Highway Traffic Control Device

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2392415

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20131018

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915