ES2388105B1 - Dispositivo antirrobo para botellas. - Google Patents

Dispositivo antirrobo para botellas. Download PDF

Info

Publication number
ES2388105B1
ES2388105B1 ES200900323A ES200900323A ES2388105B1 ES 2388105 B1 ES2388105 B1 ES 2388105B1 ES 200900323 A ES200900323 A ES 200900323A ES 200900323 A ES200900323 A ES 200900323A ES 2388105 B1 ES2388105 B1 ES 2388105B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
theft device
housing
section
support
bottles according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200900323A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2388105A1 (es
Inventor
Daniel Fresquet Maymo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
GAUSS SEGURIDAD Y PROTECCION SL
Original Assignee
Alumetrica 2000 SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Alumetrica 2000 SL filed Critical Alumetrica 2000 SL
Priority to ES200900323A priority Critical patent/ES2388105B1/es
Publication of ES2388105A1 publication Critical patent/ES2388105A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2388105B1 publication Critical patent/ES2388105B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B73/00Devices for locking portable objects against unauthorised removal; Miscellaneous locking devices
    • E05B73/0017Anti-theft devices, e.g. tags or monitors, fixed to articles, e.g. clothes, and to be removed at the check-out of shops
    • E05B73/0041Anti-theft devices, e.g. tags or monitors, fixed to articles, e.g. clothes, and to be removed at the check-out of shops for essentially round objects, e.g. bottles or racket handles

Landscapes

  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Dispositivo antirrobo para botellas.#La presente invención consiste en un dispositivo antirrobo para botellas formado por un cuerpo principal, unos medios de bloqueo, unos medios de fijación y unos medios de rozamiento para evitar el desplazamiento relativo entre el cuello de la botella y el dispositivo antirrobo una vez que dicho dispositivo se encuentra ajustado con respecto al cuello de la botella a proteger.

Description

DISPOSITIVO ANTIRROBO
PARA BOTELLAS
5
OBJETO DE LA INVENCIÓN
lO
La presente invención se refiere a un dispositi-vo antirrobo para botellas de los utilizados en super-mercados y en grandes superficies con el objeto de impe-dir el robo de dichas botellas.
15
Caracteriza una forma anular o de collarín del dispositivo antirrobo que dispone de un alojamiento para el cuello de la botella y que constituye el soporte de unos medios detectables a distancia y susceptibles de activar una alarma.
20
Caracteriza la invención un dispositivo bo adaptable a diferentes diámetros capaz de posición mediante medios de bloqueo. antirro-fijar la
25
Caracteriza la invención la disposición de unos medios que impidan el desplazamiento relativo entre el cuello de la botella y el dispositivo antirrobo, parti-cularmente en el caso de botellas de cuello liso cuando dicho dispositivo se encuentra en una posición cerrada con respecto a la botella.
30
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Con el objeto de impedir el robo de botellas en supermercados, grandes superficies, tiendas, etc., estas botellas se protegen mediante la utilización de etique-tas magnéticas por ejemplo que se desactivan a su paso
por caja.
El problema que existe con estas etiquetas es que son fácilmente desprendibles puesto que se encuen-tran unidas a las botellas mediante adhesivo, por lo tanto la botella se expone fácilmente al robo a pesar de disponer de un dispositivo antirrobo.
Otra forma de protección de botellas conocida, es la utilización de tapas que disponen de un cuello largo formando un alojamiento en su interior para reci-bir la parte superior del cuello de la botella. Estos dispositivos disponen de dispositivos de activación de una alarma en su interior.
El problema de este tipo de dispositivos es su ausencia de adaptabilidad a los distintos diámetros de los cuellos de las botellas lo que incapacita la versa-tilidad de este tipo de dispositivos antirrobo haciendo necesaria la utilización de un dispositivo distinto por cada tipo de botella.
Se conocen otro tipo de dispositivos antirrobo consistentes en un soporte anular o collarín destinados a ser fijados alrededor del cuello de la botella y que pueden ser adaptados a distintos diámetros de cuellos de botella. El problema de este tipo de dispositivos es la dificultan de impedir el movimiento relativo entre el cuello de la botella en el caso de que este tenga una configuración lisa.

El objeto de la presente invención es la dispo-sición de unos medios de rozamiento que impidan el des-plazamiento relativo entre el dispositivo antirrobo y el cuello de la botella con el fin de impedir su extracción
con respecto al cuello de la botella y asegurar la efi-cacia de dicho dispositivo antirrobo.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención consiste en un dispositivo antirrobo para botellas que comprende:
-
un cuerpo principal formado por dos carcasas acoplables, una primera carcasa y una segunda carcasa,
unos medios de bloqueo formados por una primer soporte fijo de apriete o de ajuste y que dispone de al menos una primera zona dentada y un por un segundo so-porte móvil que dispone de al menos una segunda zona dentada en correspondencia con la primera zona dentada, siendo los medios de bloqueo acoplables con respecto al cuerpo principal,
una primera cavidad dispuesta en la primera carcasa destinada a alojar unos medios de detección, -una segunda cavidad dispuesta en la primera carcasa destinada a alojar unos medios de fijación, -un primer alojamiento formado entre el cuerpo principal del dispositivo antirrobo y el segundo soporte
(4) móvil destinado a alojar el cuello de una botella,
unos medios de fijación de la posición del primer soporte fijo sobre el segundo soporte móvil y que impiden su desplazamiento relativo actuando sobre los medios de bloqueo,

-unos medios de rozamiento formados por dos se-mianillos acoplables al cuerpo principal y al segundo soporte móvil en correspondencia con el primer aloja-miento y destinados a estar en contacto con un cuello de una botella.
Esta configuración permite por un lado la adap-
tabilidad del dispositivo antirrobo a botellas con cue-llos de distintos diámetros así como impedir el despla-zamiento relativo entre el dispositivo antirrobo y la botella, en particular en el caso de botellas cuya con-figuración del cuello de la botella es lisa.
Los detalles configurativos correspondientes a las reivindicaciones dependientes 2-17 se encuentran consideran igualmente incluidos por referencia a esta descripción.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de figuras, ilustrativas del ejemplo prefe-rente y nunca limitativas de la invención.
La Figura 1 representa una vista en perspectiva del dispositivo antirrobo de la invención.
La Figura 2 representa una vista en perspectiva del interior del dispositivo antirrobo de la invención.
La Figura 3 representa una vista en perspectiva del primer soporte fijo y del segundo soporte móvil que forman los medios de bloqueo.
La Figura 4 representa una vista en perspectiva de la primera carcasa que forma el cuerpo principal del dispositivo antirrobo.

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A la vista de lo anteriormente enunciado, la
presente invención se refiere a un dispositivo antirrobo
(10) para botellas formado por un cuerpo principal (20), unos medios de bloqueo (30), unos medios de fijación ( 4 O) y unos medios de rozamiento (50) para evitar el desplazamiento relativo entre el cuello de la botella y el dispositivo antirrobo (10) una vez que dicho disposi-tivo se encuentra ajustado con respecto al cuello de la botella a proteger.
Este dispositivo antirrobo (10) resulta espe-cialmente ventajoso en el caso de que se aplique sobre botellas de cuello liso que no disponen de medios de re-tención formando parte de dicho cuello liso, que pudiera acoplarse con el dispositivo antirrobo con el objeto de evitar el desplazamiento de dicho dispositivo antirrobo y el cuello de la botella.
El dispositivo antirrobo (10) como se puede ver en la figura 1, está formado por un cuerpo principal
(20) que a su vez se encuentra formado por el acopla-miento de una primera carcasa (1) y de una segunda car-casa (2).
Además dispone de unos medios de bloqueo ( 3 O) formados por dos soportes, un primer soporte fijo ( 3) denominado de apriete o ajuste y un segundo soporte (4) móvil que se desplaza a lo largo del cuerpo principal
( 2 O) ,
ambos soportes (fijo y móvil) disponen de zonas
dentadas
(3.2.1, 3.3.1, 4.2.1, 4.3.1) en sus extremos y
situadas
dos a dos, unas en correspondencia con las
otras.

Además el dispositivo (10) dispone de unos me-dios de fijación (40) que ejercen una presión sobre los
medios de bloqueo (30) según una dirección "m". Final-mente el dispositivo antirrobo (10) dispone de unos me-dios de rozamiento (50) situados en un primer alojamien-to (5) central del dispositivo antirrobo (10). La direc-ción "m" es una dirección esencialmente paralela a los tramos paralelos que forman el cuerpo en "U" de la pri-mera carcasa (1) y de la segunda carcasa (2) y que se acerca o aleja al primer alojamiento (5).
La primera carcasa (1) y la segunda carcasa (2) disponen de medios de fijación conocidos y complementa-rios para el acoplamiento de las mismas con el fin de que lleguen a formar el cuerpo principal (20) del dispo-sitivo antirrobo (10). Ambas carcasas (1 y 2) son prefe-rentemente de material plástico, por ejemplo policarbo-nato, y se fabrican mediante un proceso de inyección.
Ambas carcasas ( 1 y 2) tienen una forma prefe-rentemente en U. La zona que forma el tramo central del cuerpo en U, constituye una zona aproximadamente semi-circular que se adapta al cuello de la botella cuando se forma el alojamiento ( 5) central que se describirá en detalle más adelante.
Por otra parte, estas carcasas (1, 2) están hue-cas interiormente y disponen de un conjunto de cavidades que forman unos alojamientos una vez que la primera car-casa (1) y la segunda carcasa (2) se acoplan.

Estos alojamientos están destinados a alojar va-rios elementos funcionales, en particular unos medios de detección (60) y unos medios de fijación (50), que pro-pician el correcto funcionamiento del dispositivo anti-rrobo.
Por tanto, las cavidades pueden situarse tanto en la primera carcasa (1) corno en la segunda carcasa (2) de forma que dan lugar a un conjunto de alojamientos, un segundo alojamiento (8) y un tercer alojamiento (7), donde se alojaran los citados elementos funcionales (50 y 60) que forman el dispositivo antirrobo (10).
En primer lugar, y corno se puede ver en detalle en la figura 2, la primera carcasa (1) forma una primera cavidad (1.1) situada una zona central de la misma, des-tinada a alojar unos medios de detección (60) encargados de activar una alarma. Estos medios de detección (60) pueden consistir por ejemplo en una ferrita RFDI.
Cuando las dos carcasas ( 1 y 2) que forman el cuerpo principal (20), primera carcasa (1) y segunda carcasa (2) se disponen acopladas, la primera cavidad
(1.1) de la primera carcasa (1) junto con la tercera ca-vidad (2. 1) situada en correspondencia con ésta, de la segunda carcasa (2) , forman el segundo alojamiento ( 8) en el cuerpo principal (20) donde se alojan, corno ya se ha dicho más arriba, los medios de detección (60).
La primera carcasa (1) forma una segunda cavidad
(1.2) dispuesta perpendicularmente con respecto a uno de los tramos iguales que forman el cuerpo en U que consti-tuye la primera carcasa (1).

En esta segunda cavidad (l. 2) , se disponen unos medios de fijación (40) que actúan sobre los medios de bloqueo (30). Estos medios de fijación (40) ejercen una presión a lo largo de la dirección "n" sobre los medios de bloqueo (30) de forma que impiden la apertura del dispositivo antirrobo (10). La dirección "n" es una di-rección esencialmente perpendicular a los tramos parale-
los que forman el cuerpo en U de la primera carcasa (1) y de la segunda carcasa (2) y que se acerca o se aleja del primer alojamiento (5).
La segunda cavidad (l. 2) que forma la primera carcasa (1) se sitúa en correspondencia con una cuarta cavidad (2. 2) situada en la segunda carcasa ( 2) móvil para formar el alojamiento ( 7) donde se sitúan los me-dios de fijación (40).
Adicionalmente, la segunda carcasa (2) puede disponer en la zona vista de la misma cuando el disposi-tivo antirrobo (10) se encuentra montado y en posición funcional o de uso, de unos pines (2.3) cuyo extremo li-bre está biselado que incomodarían a la persona que tra-tara de actuar sobre el dispositivo antirrobo (10) de forma forzada. Estos pines son de material plástico y preferentemente se encuentran integrados en la segunda carcasa (2) que forma el cuerpo principal (20).
Los medios de fijación ( 4 O) están formados por un perno ( 9) preferiblemente de material metálico que ejerce una presión sobre uno de los elementos que forman los medios de bloqueo (30), y en particular sobre un primer soporte (3) fijo que a su vez empuja sobre un se-gundo soporte (4) móvil, de forma que se impide el des-plazamiento entre ambos soportes (3 y 4); y por un mue-lle (11) de compresión, encargado de mantener la presión ejercida por el perno (9) en la dirección y sentido in-dicados mediante la flecha "r". La fecha "r" sigue la dirección "n" y tiene como sentido, el de acercamiento hacia el interior del primer alojamiento (5).

Estos medios de fijación ( 4 O) se pueden liberar mediante la actuación de un imán potente que atrae el
perno ( 9) en la dirección y sentido indicados a través de la flecha "su liberando los medios de bloqueo (30) y facilitando la apertura del dispositivo antirrobo (10) de la invención. La fecha "su sigue la dirección "nu y tiene como sentido, el de alejamiento con respecto al interior del primer alojamiento (5).
Los medios de bloqueo (30) que forman el dispo-sitivo antirrobo (10) y como se puede ver en detalle en la figura 3, están formados por un primer soporte (3) fijo de ajuste o de apriete y un segundo soporte (4) mó-vil a lo largo de la dirección "m". Ambos soportes son preferiblemente de material plástico, por ejemplo poli-carbonato, y están formados a partir de un proceso de inyección.
Ambos soportes (3, 4) tienen forma esencialmente en U.
En particular, el primer soporte (3) fijo de apriete o de ajuste con forma esencialmente en U está formado por tres tramos, un primer tramo (3. 1) , un se-gundo tramo (3.2) y un tercer tramo (3.3) de forma que el segundo (3. 2) y el tercer tramo (3. 3) son paralelos entre sí y el primer tramo (3.1) tiene una configuración recta y es perpendicular al segundo y tercer tramos (3.2 y 3. 3).

Por otro lado, el segundo soporte (4) móvil tam-bién con forma esencialmente en U está formado por tres tramos, un primer tramo (4.1), un segundo tramo (4.2) y un tercer tramo (4.3) de forma que el segundo (4.2) y el tercer tramo (4. 3) son paralelos entre sí y el primer tramo (4.1) tiene una configuración curva.
Como ya se ha dicho, el primer soporte ( 3) es
fijo, es decir una vez fijado o acoplado en el interior
del cuerpo principal (20) que forman la primera carcasa
(1) y la segunda carcasa (2) no se mueve. Para ello tan-
5
to la primera carcasa (1) como la segunda carcasa ( 2)
forman un alojamiento interior, situado en las caras no
vistas de cada una de las carcasas (1 y 2) cuando dichas
carcasas (1 y 2) se encuentran acopladas formado el
cuerpo principal (20), para alojar a dicho primer sopor-
lO
te (3) fijo.
Este primer soporte (3) fijo, dispone de dos
cremalleras formadas por dos zonas dentadas, una primera
zona dentada (3.2.1) y una tercera zona dentada (3.3.1)
15
situadas en cada uno de los extremos del segundo tramo
(3.2) y del tercer tramo (3.3) respectivamente que for-
man el cuerpo en U de dicho primer soporte (3) fijo.
La primera zona dentada (3. 2. 1) se sitúa en la
2 O
cara del segundo tramo (3. 2) del cuerpo en U que forma
dicho primer soporte (3) fijo, que se encuentra en co-
rrespondencia con el alojamiento (5) del dispositivo an-
tirrobo (10) . La tercera zona dentada (3. 3. 1) se sitúa
en el tercer tramo (3. 3) que forma el cuerpo en U del
25
primer soporte ( 3) fijo y en el lado opuesto de dicho
tercer tramo que no se encuentra enfrentado con el pri-
mer alojamiento (5).
Además, el primer soporte (1) fijo, dispone de
30
un canal (3. 5) situado en la cara opuesta del segundo
tramo (3. 2) de dicho primer soporte (3) fijo a la cara
en la que se sitúa la primera zona dentada (3.2.1).
Este canal, permite acoplar, mediante enhebrado
35
por ejemplo, uno de los extremos que forma el perno (9)
a dicho primer soporte (3) fijo, de forma que dicho per-
no metálico (9) ejerce una presión según la dirección y
sentido indicados con la flecha "r" sobre el segundo
tramo (3. 2) del primer soporte ( 3) fijo que impide el
5
desplazamiento del segundo soporte (4) móvil con respec-
to a dicho primer soporte (3) fijo. La flecha "r" sigue
la dirección "n" y el sentido de acercamiento hacia el
primer alojamiento (5).
10
Por otro lado, y con el objeto de que se pueda
producir un bloqueo entre el primer soporte (3) fijo y
el segundo soporte ( 4) móvil, este segundo soporte ( 4)
móvil dispone de dos cremalleras formadas por dos zonas
dentadas, una segunda zona dentada (4.2.1) y una cuarta
15
zona dentada (4.3.1) situadas en el segundo tramo (4.2)
y en el tercer tramo (4.3) del segundo soporte (4) móvil
respectivarnente y de forma que la segunda zona dentada
(3. 2. 1) del primer soporte (3) fijo se sitúa en corres-
pondencia con la segunda zona dentada (4.2.1) del segun-
2 O
do soporte ( 4) móvil y la tercera zona dentada (3. 3. 1)
del primer soporte (3) fijo, se sitúa en correspondencia
con la cuarta zona dentada (4. 3. 1) del segundo soporte
(4) móvil.
2 5
Adicionalmente, este segundo soporte (4) móvil,
dispone de un pivote (4.4) en el tercer tramo (4.3) que
forma el cuerpo en U que forma y en particular, en el
lado opuesto de dicho tercer tramo (4. 3) al lado donde
se sitúa la cuarta zona dentada (4.3.1).
30
Este pivote (4.4), actúa corno tope fin de carre-
ra para limitar el desplazamiento de este segundo sopor-
te ( 4) móvil con respecto al cuerpo principal ( 2 O) que
forma el dispositivo antirrobo (10), a lo largo de la
35
dirección "m". Para ello, la primera carcasa (1) dispone
de un canal (1.3) en correspondencia con el tercer tramo
(4. 3) del segundo soporte ( 4) móvil que limita el des-plazamiento del pivote (4. 4) que desliza a lo largo de dicho canal (1.3) en la dirección "m".
Por otro lado, y como se puede ver en detalle en la figura 4, la primera carcasa (1) dispone de dos cana-les (1.4) o carriles, que guían el movimiento a lo largo de la dirección "m" del segundo soporte (4) móvil, con respecto al cuerpo principal (20) que forma el disposi-tivo antirrobo (10).
Mediante el desplazamiento del segundo soporte
(4) sobre el cuerpo principal (20) y en particular sobre los canales (l. 4) que forma la primera carcasa ( 1) que constituye dicho cuerpo principal (20) se lleva a cabo el ajuste del dispositivo antirrobo (10) en función del diámetro de la botella con el fin de cerrar el disposi-tivo antirrobo (10).
El movimiento de desplazamiento del segundo so-porte (4) móvil con respecto al cuerpo principal (20) de dispositivo antirrobo (10) provoca la disminución o el aumento del diámetro del primer alojamiento ( 5) formado entre el cuerpo principal (20) y el segundo soporte ( 4) móvil destinado a alojar el cuello de la botella a pro-teger.

De esta forma, para llevar a cabo el ajuste del dispositivo antirrobo (10) sobre el cuello de la botella a proteger, se lleva a cabo el desplazamiento del segun-do soporte (4) móvil sobre el cuerpo principal (20) del dispositivo antirrobo (10) a lo largo de la dirección y sentido indicados con la flecha "y" hasta el momento en el que se ajusta el diámetro del primer alojamiento (5),
al diámetro del cuello de la botella. Durante este movi-miento se produce un acercamiento del segundo soporte
(4) móvil al cuerpo principal (20) del dispositivo anti-rrobo (10) . La fecha "y" tiene la dirección "m" y el sentido de acercamiento hacia el primer alojamiento (5).
Para la apertura de dicho dispositivo antirrobo
(10)
y como se ha dicho más arriba, basta con actuar so-bre los medios de fijación (30) mediante un imán por ejemplo, para que se produzca el desbloqueo de los me-dios de bloqueo (30) permitiendo de esta forma el des-plazamiento del segundo soporte móvil en la dirección y sentido referenciados con la flecha "t", en la que el segundo soporte (4) móvil se aleja del cuerpo principal
(20)
del dispositivo antirrobo (10). La fecha "t" tiene la dirección "m" y el sentido del alejamiento con res-pecto al primer alojamiento (5).
Finalmente, el dispositivo antirrobo (10) dispo-ne de unos medios de rozamiento (50) acoplables al cuer-po principal (20) y al segundo soporte ( 4) móvil que forma los medios de bloqueo (30) y se sitúan en corres-pondencia con el primer alojamiento (5) y están destina-dos a estar en contacto con un cuello de una botella de manera que impiden el desplazamiento del dispositivo an-tirrobo (10) con respecto al cuello de la botellas a proteger por el dispositivo antirrobo (10).

Los medios de rozamiento (50) están formados por dos semianillos (6), preferentemente de material elastó-mero que dificulta el deslizamiento del cuello de la bo-tella con respecto al dispositivo antirrobo (10) debido al rozamiento que ejercen dichos medios de rozamiento sobre el cuello de la botella que impide el desplaza-miento relativo entre ambos, debido a las característi-
cas del material.
Este efecto de rozamiento producido es diferente al efecto de enclavamiento que provocarían unos medios
5 de enclavamiento, por ejemplo unas pestañas o salientes, que se clavaran sobre el cuello de la botella y en par-ticular sobre una funda plástica que normalmente se si-túa sobre el cuello de la botella.
10 Los medios de rozamiento (50) pueden actuar so-bre el cuello de la botella directamente, es decir sobre el vidrio que forma el cuello de la botella, o indirec-tamente, sobre una funda plástica que normalmente se dispone sobre dicho cuello de la botella.
Dichos semianillos (6) son flexibles de forma que se adaptan perfectamente y se acoplan a las paredes (20.1, 20.2) que forman el alojamiento (5) situadas tan-to en el cuerpo principal (20) como en el segundo sopor-20 te (4) móvil, de forma que uno de los semianillos (6) se adapta a la pared ( 2 O. 1) que forma el cuerpo principal
(20) y el otro semianillo (6) se adapta a la pared
(20.2) que forma el segundo soporte (4) móvil.
2 5 La fijación de estos dos semianillos sobre las paredes (20.1, 20.2) que forman el alojamiento (5), se puede llevar a cabo mediante adhesivado por ejemplo.
No altera la esencialidad de esta invención va-

30 riaciones en materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos componentes, descritos de manera no limi-tativa, bastando ésta para proceder a su reproducción por un experto.

Claims (3)

  1. REIVINDICACIONES
    la.-Dispositivo antirrobo para botellas que
    comprende:
    -
    un cuerpo principal (20) formado por dos car-casas acoplables, una primera carcasa (1) y una segunda carcasa ( 2) ,
    -
    unos medios de bloqueo (30) formados por una primer soporte ( 3) fijo de apriete o de ajuste y que dispone de al menos una primera zona dentada (3.1) y un por un segundo soporte (4) móvil que dispone de al menos una segunda zona dentada (4.1) en correspondencia con la primera zona dentada (3.1), siendo los medios de bloqueo
    (30) acoplables con respecto al cuerpo principal (20),
    -
    una primera cavidad (1.1) dispuesta en la pri-mera carcasa ( 1) destinada a alojar unos medios de de-tección (60),
    -
    una segunda cavidad (1.2) dispuesta en la pri-mera carcasa (1) destinada a alojar unos medios de fija-ción (50),
    un primer alojamiento ( 5) formado entre el cuerpo principal (20) del dispositivo antirrobo (10) y el segundo soporte (4) móvil destinado a alojar el cue-llo de una botella,
    -
    unos medios de fijación ( 4 O) de la posición del primer soporte (3) fijo sobre el segundo soporte (4) móvil y que impiden su desplazamiento relativo actuando sobre los medios de bloqueo (30),
    -
    unos medios de rozamiento (50) formados por dos semianillos (6) acoplables al cuerpo principal (20) y al segundo soporte (4) móvil en correspondencia con el primer alojamiento (5) y destinados a estar en contacto con un cuello de una botella.
    2a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 1 caracterizada porque los dos semia-
    nillos (6) son flexibles de forma que se adaptan y se
    acoplan a las paredes (20.1, 20.2) que forman el primer
    5
    alojamiento (5) situadas tanto en el cuerpo principal
    (20) como en el segundo soporte (4) móvil, de forma que
    uno de los semianillos (6) se adapta a la pared (20. 1)
    que forma el cuerpo principal (20) y el otro semianillo
    (6) se adapta a la pared (20.2) que forma el segundo so-
    lO
    porte (4) móvil.
    3a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 2 caracterizada porque los semianillos
    (6) se fijan a las paredes (20.1, 20.2) que forma el
    15
    primer alojamiento (5) mediante adhesivado.
    4a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 1 caracterizada porque los medios de
    rozamiento (50) son de material elastómero.
    20
    5a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 1 caracterizado porque el segundo so-
    porte (4) móvil se desplaza a lo largo de una dirección
    "m" perpendicular a los tramos paralelos del cuerpo en U
    25
    que forman la primera carcasa (1) y la segunda carcasa
    (2), de forma que mediante este movimiento se produce el
    aumento o disminución del diámetro del primer alojamien-
    to (5).
    30
    6a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 1 caracterizado porque el primer so-
    porte (3) fijo de apriete o de ajuste tiene forma esen-
    cialmente en U de manera que dicho primer soporte (3)
    fijo está formado por tres tramos, un primer tramo
    35
    (3.1), un segundo tramo (3.2) y un tercer tramo (3.3) de
    forma que el segundo (3. 2) y el tercer tramo (3. 3) son
    paralelos entre sí y el primer tramo (3. 1) tiene una
    configuración recta y es perpendicular al segundo y ter-
    cer tramos (3.2 y 3.3).
    5
    7a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 1 caracterizado porque el segundo so-
    porte (4) móvil tiene forma esencialmente en U de manera
    que dicho segundo soporte ( 4) móvil está formado por
    1 O
    tres tramos, un primer tramo (4. 1) , un segundo tramo
    (4. 2) y un tercer tramo (4. 3) de forma que el segundo
    (4. 2) y el tercer tramo (4. 3) son paralelos entre sí y
    el primer tramo (4.1) tiene una configuración curva.
    15
    8a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 6 caracterizado porque la primera zona
    dentada (3.2.1) está situada en el segundo tramo (3.2)
    del primer soporte (3) fijo.
    20
    ga.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 7 caracterizado porque la segunda zona
    dentada (4. 2. 1) está situada en el segundo tramo (4. 2)
    del segundo soporte (4) móvil.
    25
    lOa.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    las reivindicaciones 6 y 7 caracterizado porque el pri-
    mer soporte (3) fijo dispone de una tercera zona denta-
    da (3.3.1) situada en el tercer tramo (3.3) que forma el
    cuerpo en U en correspondencia con una cuarta zona den-
    30
    tada (4.3.1) situada en el tercer tramo (4.3) que forma
    la U del segundo soporte (4) móvil.
    11 a.-Dispositivo antirrobo para botellas según
    la reivindicación 1 caracterizado porque los medios de
    35
    fijación (40) están formados por un perno (9) y un mue-
    lle (11).
    12 a.-Dispositivo antirrobo para botellas según las reivindicaciones 6 y 11 caracterizado porque el pri-rner soporte (3) fijo, dispone de un canal (3.5) situado en un segundo tramo (3. 2) de dicho primer soporte (3) fijo y que permite acoplar uno de los extremos que forma el perno (9) a dicho primer soporte (3) fijo y de forma que dicho perno metálico ( 9) ejerce una presión en la dirección "n" perpendicular al los tramos paralelos del cuerpo en U de la primera carcasa ( 1) y de la segunda carcasa (2).
    13a.-Dispositivo antirrobo para botellas según la reivindicación 7 caracterizado porque el segundo so-porte (4) móvil dispone de un pivote (4.4) situado en un tercer tramo (4.3) de dicho segundo soporte (4) móvil y que actúa corno tope fin de carrera para limitar el des-plazamiento de este segundo soporte ( 4) móvil con res-pecto al cuerpo principal (20) que forma el dispositivo antirrobo (10).
    14 a.-Dispositivo antirrobo para botellas según las reivindicaciones 5 y 13 caracterizado porque la pri-mera carcasa (1) dispone de un canal (1.3) en correspon-dencia con un tercer tramo (4.3) del segundo soporte (4) móvil, de forma que el pivote (4. 4) desliza a lo largo de dicho canal (1.3) en la dirección "m".
    15a.-Dispositivo antirrobo para botellas según la reivindicación 1 caracterizado porque la segunda car-casa (2) dispone de una tercera cavidad (2.1) en corres-pondencia con la primera cavidad (l. 1) formada en la primera carcasa (1), de forma que ambas cavidades (1.1 y

  2. 2. 1) forman un segundo alojamiento ( 8) para alojar los medios de detección (60).
    16a.-Dispositivo antirrobo para botellas según la reivindicación 1 caracterizado porque la segunda car-5 casa (2) dispone de una cuarta cavidad (2.2) en corres-pondencia con la segunda cavidad (l. 2) formada en la primera carcasa {1), de forma que ambas cavidades (1.2 y
  3. 2. 2) forman un tercer alojamiento ( 7) para alojar los medios de fijación (40). 10
    17 a.-Dispositivo antirrobo para botellas según la reivindicación 1 caracterizado porque la segunda car-casa (2) dispone en la zona vista de la misma cuando el dispositivo antirrobo (10) se encuentra montado y en po-
    15 sición funcional o de uso, de unos pines (2.3) cuyo ex-tremo libre está biselado.
ES200900323A 2009-02-05 2009-02-05 Dispositivo antirrobo para botellas. Expired - Fee Related ES2388105B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900323A ES2388105B1 (es) 2009-02-05 2009-02-05 Dispositivo antirrobo para botellas.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900323A ES2388105B1 (es) 2009-02-05 2009-02-05 Dispositivo antirrobo para botellas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2388105A1 ES2388105A1 (es) 2012-10-08
ES2388105B1 true ES2388105B1 (es) 2013-08-13

Family

ID=46853402

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900323A Expired - Fee Related ES2388105B1 (es) 2009-02-05 2009-02-05 Dispositivo antirrobo para botellas.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2388105B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2006033124A1 (en) * 2004-09-22 2006-03-30 Pietro Necchi Anti-theft and safety mechanism for bottles
US7961099B2 (en) * 2004-12-07 2011-06-14 Sensormatic Electronics, LLC Tamper-resistant article security device and method
US7259674B2 (en) * 2004-12-22 2007-08-21 Alpha Security Products, Inc. Bottle security device
US7650768B2 (en) * 2006-01-13 2010-01-26 Checkpoint Systems, Inc. Bottle security device
WO2008075310A2 (en) * 2006-12-20 2008-06-26 Bell-Oak Investment (Proprietary) Limited Surveillance device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2388105A1 (es) 2012-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303649T3 (es) Mecanismo antirrobo y de seguridad para botellas.
ES2711698T3 (es) Dispositivo antirrobo destinado a estar sujeto a un artículo de venta libre
ES2380948T3 (es) Dispositivo de seguridad con un cable
ES2312155T3 (es) Soporte inmovilizable.
ES2566398T3 (es) Dispositivo de seguridad para botella
ES2347565T3 (es) Protector elastico para proteger una estructura de un impacto.
BRPI0719482A2 (pt) "dispositivo de vigilância"
ES2197436T3 (es) Collarin antirrobo para botellas.
ES2244595T3 (es) Dispositivo de seguridad para botella.
ES2373654T3 (es) Una etiqueta dura de seguridad y dispositivo de desprendimiento.
ES2762762T3 (es) Etiqueta de seguridad con bloqueo y pasador integrados
ES2674132T3 (es) Cierre magnético, llave magnética y combinación de ambos
ES2549964T3 (es) Sistema de accionamiento con un accionador lineal y pieza de mueble con tal sistema de accionamiento
ES2309843T3 (es) Configuracion de un interruptor antidesarme.
ES2448594T3 (es) Etiqueta de vigilancia electrónica de artículos
ES2907674T3 (es) Mejoras en y relacionadas con un guarda cables, rampa para cables o protector de cable
ES2275264T3 (es) Sistema con un precinto de sellado para cerrar la abertura de una carcasa.
ES2366647T3 (es) Un contenedor de objetos punzantes.
ES2399772T3 (es) Dispositivo y procedimiento de seguridad de un artículo inviolable
ES2388105B1 (es) Dispositivo antirrobo para botellas.
AR019797A1 (es) Llave con sistema identificatorio incorporado
ES2540527T3 (es) Soporte de anillos, sistema constituido por un soporte de anillos y un display de anillos, así como procedimiento para conectar un anillo con un soporte de anillos
ES2232893T3 (es) Tensor de hebilla para un sistema de cinturon de seguridad.
ES1070360U (es) Dispositivo antirrobo para cascos de motorista.
ES2569331T3 (es) Precinto y proceso de fabricación del mismo

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2388105

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130813

PC2A Transfer of patent

Owner name: GAUSS SEGURIDAD Y PROTECCION, S.L.

Effective date: 20140314

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20220624