ES2384046T3 - Descodificación adaptativa y progresiva de flujos de video - Google Patents

Descodificación adaptativa y progresiva de flujos de video Download PDF

Info

Publication number
ES2384046T3
ES2384046T3 ES03775470T ES03775470T ES2384046T3 ES 2384046 T3 ES2384046 T3 ES 2384046T3 ES 03775470 T ES03775470 T ES 03775470T ES 03775470 T ES03775470 T ES 03775470T ES 2384046 T3 ES2384046 T3 ES 2384046T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
distribution
digital video
video sequences
digital
information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03775470T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Lecomte
Daniela Parayre-Mitzova
Sébastien Georges
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nagra France SAS
Original Assignee
Nagra France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nagra France SAS filed Critical Nagra France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2384046T3 publication Critical patent/ES2384046T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/44Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs
    • H04N21/4405Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs involving video stream decryption
    • H04N21/44055Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs involving video stream decryption by partially decrypting, e.g. decrypting a video stream that has been partially encrypted
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/20Servers specifically adapted for the distribution of content, e.g. VOD servers; Operations thereof
    • H04N21/23Processing of content or additional data; Elementary server operations; Server middleware
    • H04N21/234Processing of video elementary streams, e.g. splicing of video streams or manipulating encoded video stream scene graphs
    • H04N21/2343Processing of video elementary streams, e.g. splicing of video streams or manipulating encoded video stream scene graphs involving reformatting operations of video signals for distribution or compliance with end-user requests or end-user device requirements
    • H04N21/234327Processing of video elementary streams, e.g. splicing of video streams or manipulating encoded video stream scene graphs involving reformatting operations of video signals for distribution or compliance with end-user requests or end-user device requirements by decomposing into layers, e.g. base layer and one or more enhancement layers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/20Servers specifically adapted for the distribution of content, e.g. VOD servers; Operations thereof
    • H04N21/23Processing of content or additional data; Elementary server operations; Server middleware
    • H04N21/234Processing of video elementary streams, e.g. splicing of video streams or manipulating encoded video stream scene graphs
    • H04N21/2347Processing of video elementary streams, e.g. splicing of video streams or manipulating encoded video stream scene graphs involving video stream encryption
    • H04N21/23476Processing of video elementary streams, e.g. splicing of video streams or manipulating encoded video stream scene graphs involving video stream encryption by partially encrypting, e.g. encrypting the ending portion of a movie
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/20Servers specifically adapted for the distribution of content, e.g. VOD servers; Operations thereof
    • H04N21/25Management operations performed by the server for facilitating the content distribution or administrating data related to end-users or client devices, e.g. end-user or client device authentication, learning user preferences for recommending movies
    • H04N21/254Management at additional data server, e.g. shopping server, rights management server
    • H04N21/2541Rights Management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/43Processing of content or additional data, e.g. demultiplexing additional data from a digital video stream; Elementary client operations, e.g. monitoring of home network or synchronising decoder's clock; Client middleware
    • H04N21/44Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs
    • H04N21/4402Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs involving reformatting operations of video signals for household redistribution, storage or real-time display
    • H04N21/440227Processing of video elementary streams, e.g. splicing a video clip retrieved from local storage with an incoming video stream or rendering scenes according to encoded video stream scene graphs involving reformatting operations of video signals for household redistribution, storage or real-time display by decomposing into layers, e.g. base layer and one or more enhancement layers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/45Management operations performed by the client for facilitating the reception of or the interaction with the content or administrating data related to the end-user or to the client device itself, e.g. learning user preferences for recommending movies, resolving scheduling conflicts
    • H04N21/462Content or additional data management, e.g. creating a master electronic program guide from data received from the Internet and a Head-end, controlling the complexity of a video stream by scaling the resolution or bit-rate based on the client capabilities
    • H04N21/4622Retrieving content or additional data from different sources, e.g. from a broadcast channel and the Internet
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/40Client devices specifically adapted for the reception of or interaction with content, e.g. set-top-box [STB]; Operations thereof
    • H04N21/45Management operations performed by the client for facilitating the reception of or the interaction with the content or administrating data related to the end-user or to the client device itself, e.g. learning user preferences for recommending movies, resolving scheduling conflicts
    • H04N21/462Content or additional data management, e.g. creating a master electronic program guide from data received from the Internet and a Head-end, controlling the complexity of a video stream by scaling the resolution or bit-rate based on the client capabilities
    • H04N21/4627Rights management associated to the content
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N21/00Selective content distribution, e.g. interactive television or video on demand [VOD]
    • H04N21/60Network structure or processes for video distribution between server and client or between remote clients; Control signalling between clients, server and network components; Transmission of management data between server and client, e.g. sending from server to client commands for recording incoming content stream; Communication details between server and client 
    • H04N21/63Control signaling related to video distribution between client, server and network components; Network processes for video distribution between server and clients or between remote clients, e.g. transmitting basic layer and enhancement layers over different transmission paths, setting up a peer-to-peer communication via Internet between remote STB's; Communication protocols; Addressing
    • H04N21/631Multimode Transmission, e.g. transmitting basic layers and enhancement layers of the content over different transmission paths or transmitting with different error corrections, different keys or with different transmission protocols
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04NPICTORIAL COMMUNICATION, e.g. TELEVISION
    • H04N7/00Television systems
    • H04N7/16Analogue secrecy systems; Analogue subscription systems
    • H04N7/167Systems rendering the television signal unintelligible and subsequently intelligible
    • H04N7/1675Providing digital key or authorisation information for generation or regeneration of the scrambling sequence

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Television Systems (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento de distribución a un destinatario de secuencias de videos digitales en forma de un flujo descodificado, a partir de un flujo original con un formato nominal predeterminado, dicho flujo original incluyendo las secuencias de datos conteniendo las imágenes digitales, el procedimiento incluyendo las etapas de: - modificación de una parte al menos de dichas secuencias de datos, la etapa de modificación produciendo un flujo modificado del mismo formato nominal que el flujo original y una información complementaria que incluye las informaciones digitales que permiten la reconstrucción de dicho flujo original; - transmisión de dicho flujo modificado; y - construcción de dicho flujo descodificado con ayuda de un descodificador; caracterizado por el hecho de que: - dicha información complementaria se organiza en una pluralidad de capas que permite la reconstrucción adaptativa y progresiva de dicho flujo descodificado; - dicha etapa de construcción de dicho flujo descodificado es adaptativo y progresivo, el flujo descodificado estando construido a partir del flujo modificado utilizando un subconjunto de dicha información complementaria que incluye al menos una capa de dicha información complementaria; el procedimiento que incluye una etapa que consiste en determinar dicho subconjunto de dicha información complementaria en función de informaciones proveniente de un perfil digital del destinatario.

Description

Descodificación adaptativa y progresiva de flujos de video.
[0001] La presente invención se refiere al dominio del tratamiento de flujos de vídeos digitales.
[0002] Se propone en la presente invención proporcionar un sistema que permite codificar de forma visual y recomponer un contenido de video digital.
[0003] La presente invención se refiere de una forma más particular a un dispositivo capaz de transmitir de manera protegida un conjunto de películas de alta calidad visual hacia una pantalla de televisión y/o para ser registrado sobre el disco duro de una caja que conecta la red de teletransmisión a la pantalla de visualización como un televisor o un monitor de ordenador personal, mientras que se preserva la calidad audiovisual pero evitando toda utilización fraudulenta como la posibilidad de hacer copias piratas de películas o de programas audiovisuales registrados en el disco duro de la caja descodificadora.
[0004] La invención se refiere a un procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según un formato de flujo nominal constituido por una sucesión de tramas que incluye cada una al menos un bloque digital que reagrupa un cierto número de coeficientes correspondiente a los elementos de video sencillos codificados digitalmente según un modo precisado dentro del flujo en cuestión y utilizado por todos los descodificadores de video capaces de visualizarlo con el fin de poder descodificarla correctamente. Este procedimiento incluye:
-
una etapa preparatoria que consiste en modificar al menos uno de dichos coeficientes,
-
una etapa de transmisión
-
de un flujo principal conforme al formato nominal, constituido por planos conteniendo los bloques modificados durante la etapa preparatoria y
-
por una vía separada de dicho flujo principal de una información digital complementaria que permite reconstituir el flujo original a partir del cálculo, sobre el equipo destinatario, en función de dicho flujo principal y de dicha información complementaria. Se define dicha información complementaria en tanto que un conjunto constituido de datos (por ejemplo de los coeficientes que describen el flujo digital original o extraídos del flujo original) y de funciones (por ejemplo, la función de sustitución o permutación). Una función se define como conteniendo al menos una instrucción poniendo en relación los datos y los operadores. Dicha información complementaria describe las operaciones que se deben efectuar para recuperar el flujo original a partir del flujo modificado.
[0005] El estado de la técnica anterior conoce ya por la solicitud de patente francesa WO 01/97520 "dispositivo de interfaz de video, sistema de distribución y método de transferencia de programas y de secuencias de video codificadas a través de la red de comunicación" un dispositivo para la difusión protegida, el acceso condicional, la visualización controlada, la copia privada, el almacenamiento en casa de los destinatarios de flujo de vídeo protegidos. Esta invención se refiere a un acondicionamiento de interfaz de video para conectar al menos un dispositivo reproductor con al menos una fuente de video, constituida esencialmente, por una parte, de una unidad de tratamiento programada y adaptada de gestión, más especialmente para descodificar y descodificar cualquier tipo de flujo de vídeo, en correspondencia con un programa predefinido de descodificación con el fin de descodificar la secuencia de video, de visualizarla en tiempo real o en diferido, de almacenarla, de registrarla y/o de enviarla a través de la red de telecomunicación, y por otra parte, al menos una interfaz de pantalla, al menos una unidad de almacenamiento, una interfaz de red local, una interfaz de usuario y una interfaz de control, dichas interfaces estando conectadas y pilotadas por una unidad de control, integrada en casa del destinatario.
[0006] En la presente invención, se entiende bajo el término "codificación" la modificación de un flujo de vídeo digital a través de métodos apropiados de tal manera que este flujo quede conforme a la norma o al estándar con la cual ha sido codificada digitalmente, volviéndolo visualizable por un lector (o visualizador o reproductor o player), pero alterado desde el punto de vista de la percepción visual humana.
[0007] En la presente invención, se entiende bajo el término "descodificación" el proceso de restitución por métodos apropiados del flujo inicial, el flujo de vídeo restituido después de que la descodificación sea idéntica al flujo de vídeo original inicial. La reconstitución del flujo original se efectúa sobre el equipo destinatario a partir del flujo principal modificado ya presente o enviado en tiempo real sobre el equipo destinatario y de la información complementaria mandada en tiempo real que incluye datos y funciones ejecutadas con la ayuda de rutinas (conjunto de instrucciones) digitales.
[0008] Se entiende por "perfil" del usuario, un fichero digital que incluye descriptores e informaciones específicas al usuario, por ejemplo sus preferencias culturales y sus características sociales y culturales, sus costumbres de utilización tales como la periodicidad de la utilización de los medios de video, la duración media de la visualización de una película codificada, la frecuencia de visualización de una secuencia codificada, o cualquier otra característica comportamental a la mirada de la explotación de películas y secuencias de video. Este perfil se formaliza por un fichero digital o una tabla digital explotable por medios informáticos.
[0009] Muchos sistemas de codificación tienen un efecto inmediato, sea el flujo inicial es totalmente codificado, sea el flujo inicial no es de ningún modo codificado, e igualmente para los sistemas de descodificación del contenido de video. Con sistemas rígidos de este tipo, es difícil satisfacer las exigencias de los sistemas cliente-servidor multiusuarios, multiaplicaciones y multiservicios es decir adaptar los servicios en función de los diferentes usuarios y de sus derechos.
[0010] El documento US 2002/ 018565A, según el cual el preámbulo de la reivindicación 1 es redactado, se refiere a un procedimiento de protección de contenido audiovisual que consiste en codificar un contenido audiovisual conservando simultáneamente su formato de origen aplicando un cifrado de las posiciones de los vectores de movimiento comprimidos en el flujo protegido, el flujo de origen estando reconstituido a partir del flujo protegido según la invención por los usuarios teniendo acceso a la clave que permite el desciframiento de dichas posiciones.
[0011] Sin embargo, esta solicitud preserva la misma desventaja presentada arriba, porque una vez el usuario tiene acceso a la clave que permite el desciframiento de las posiciones de los vectores de movimiento comprimidos, es capaz de recuperar la totalidad del flujo de origen.
[0012] La solicitud EP1033880 se refiere a un procedimiento de protección de contenido audiovisual que consiste en codificar un contenido audiovisual conservando simultáneamente su formato de origen aplicando un cifrado/permutación de las posiciones de los vectores de movimiento y de los coeficientes DCT no comprimidos o un cambio del bit de signo de los vectores de movimiento y de los coeficientes DCT no comprimidos, el flujo de origen estando reconstituido a partir del flujo protegido según la invención por los usuarios teniendo acceso a la clave que permite el desciframiento/permutación de dichas posiciones o de dichos bits de signo.
[0013] Sin embargo, esta solicitud preserva la misma desventaja que la solicitud US 2002/ 018565A, porque una vez el usuario tenga acceso a la clave que permite el desciframiento/permutación de dichas posiciones o de dichos bits de signo, es capaz de recuperar la totalidad del flujo de origen.
[0014] La presente invención pretende remediar los inconvenientes del estado de la técnica anterior proponiendo un sistema de descodificación adaptable y progresivo del contenido visualizado en función del perfil y de los derechos del espectador.
[0015] En la presente invención, se aplica una descodificación adaptable y progresiva del contenido visualizado en función del perfil y de los derechos de cada espectador. El servidor envía únicamente las partes de dicha información complementaria, que tiene una estructura que se caracteriza por una "escalabilidad granular" para proporcionar al espectador un contenido más o menos codificado en función de ciertos criterios, perfiles y derechos. Se define la noción "escalabilidad" a partir de la palabra inglesa "scalability" que caracteriza un codificador capaz de cifrar o un descodificador capaz de descodificar un conjunto ordenado de flujos binarios de manera que produce o reconstituye una secuencia multicapas. Se define la granularidad como la cantidad de informaciones susceptible de ser transmitida por capa de un sistema caracterizado por una escalabilidad cualquiera, el sistema es entonces también granular. La granularidad se refiere al grado de la codificación. El flujo de vídeo es completamente codificado, una sola vez para todos los espectadores. A continuación, el servidor envía toda o parte de dicha información complementaria, de tal manera que el flujo aparezca más o menos codificado en casa del espectador. El contenido enviado de dicha información complementaria y el contenido visualizado sobre la pantalla de visualización del espectador son función de cada espectador y el servidor gestiona y efectúa el envío en tiempo real en el momento de la visualización por cada espectador.
[0016] La invención se refiere a un procedimiento según la reivindicación 1.
[0017] De preferencia, dicha modificación produce un flujo principal modificado y una información complementaria que permite la reconstrucción del flujo original por un descodificador, el procedimiento que contiene una etapa de transmisión del flujo modificado, y que contiene además una etapa de transmisión al equipo destinatario de un subconjunto de dicha información complementaria de modificación, dicho subconjunto estando determinado en función de informaciones provenientes de un perfil digital del destinatario.
[0018] Según una variante, el flujo principal modificado se registra sobre el equipo destinatario previamente a la transmisión de la información complementaria sobre el equipo destinatario.
[0019] Según otra variante, el flujo principal modificado y la información complementaria son transmitidos juntos en tiempo real.
[0020] Ventajosamente, la determinación de dicho subconjunto se realiza por un método de escalabilidad granular, la cantidad de informaciones contenidas en dicho subconjunto corresponde a un nivel de escalabilidad determinado en función del perfil del destinatario.
[0021] Según una variante, el tipo de informaciones contenidas en dicho subconjunto corresponde a un nivel de escalabilidad determinado en función del perfil del destinatario.
[0022] Según un modo de puesta en marcha particular, dicha información complementaria de modificación incluye al menos una rutina digital capaz de ejecutar una función.
[0023] De preferencia, dichas funciones se personalizan para cada destinatario en función de la sesión de conexión.
[0024] Ventajosamente, dicha información complementaria se subdivide en al menos dos subpartes.
[0025] Según una variante, dichas subpartes de la información complementaria se pueden distribuir por diferentes medios de comunicación.
[0026] Según otra variante, dichas subpartes de la información complementaria se pueden distribuir por el mismo medio.
[0027] Según un modo de puesta en marcha particular, la información complementaria se transmite sobre un vector físico.
[0028] Según una variante, la información complementaria se transmite en línea.
[0029] Ventajosamente, dichas imágenes digitales son las imágenes I, o P, o B, o planos S.
[0030] Según un modo de puesta en marcha particular, dichas imágenes digitales utilizan las tecnologías a base de ondículas.
[0031] Según otra variante, el formato de flujo de vídeo nominal se define por la norma MPEG-1 o MPEG-2 o MPEG-4.
[0032] De preferencia, una parte al menos de dicho perfil se almacena sobre un equipo del destinatario.
[0033] Ventajosamente, el tipo de informaciones contenidas en dicho subconjunto se actualiza en función del comportamiento de dicho destinatario durante la conexión al servidor, o en función de sus costumbres, o en función de datos comunicados por un tercero.
[0034] Según una variante, el procedimiento incluye una etapa previa de conversión analógica/digital bajo un formato estructurado, el procedimiento siendo aplicado a una señal de video analógica.
[0035] La presente invención se refiere igualmente a un sistema para la distribución de secuencias de video que contiene un servidor que incluye medios para difundir un flujo modificado según el procedimiento descrito previamente y una pluralidad de equipos provistos de un circuito de descodificación, caracterizado por el hecho de que el servidor incluye además un medio de registro del perfil digital de cada destinatario y un medio de análisis del perfil de cada uno de los destinatarios de un flujo modificado, dicho medio ordenando la naturaleza de la información complementaria transmitida a cada uno de dichos destinatarios analizados.
[0036] Según una variante, el nivel (calidad, cantidad, tipo) de información complementario se determina para cada destinatario en función del estado de su perfil en el momento de la visualización del flujo principal.
[0037] Se comprenderá mejor la invención con ayuda de la descripción, hecha a continuación a título simplemente explicativo, de un modo de realización de la invención, en referencia a la figura anexa:
la figura 1 ilustra un modo de realización particular del sistema cliente-servidor conforme a la invención.
[0038] Un flujo de vídeo digital es habitualmente constituido de secuencias de imágenes, reagrupadas en grupos de imágenes « Groups Of Pictures ») (GOPs). Una imagen puede ser de tipo I (Intra), P (Predicha), B (Bidireccional). Un plano S es un plano conteniendo un objeto estático, que es una imagen fija que describe el fondo de la imagen o un plano codificado utilizando una predicción basada en la compensación de movimiento global (GMC) a partir de un plano de referencia, anterior. Las imágenes I son las imágenes de referencia, ellas son completamente codificadas y son por lo tanto de tamaño elevado y no contienen de información sobre el movimiento. Los planos P son los planos predichos a partir de planos precedentes, qué este sea I y/o P a través de vectores de movimiento en una sola dirección, llamada hacia adelante "forward". Los planos B son llamados bidireccionales, estos se ligan a los planos I y/o P que los preceden o que los siguen a través de vectores de movimiento en las dos direcciones temporales (hacia adelante y hacia atrás o "backward"). Los vectores de movimiento representan los vectores bidimensionales utilizados para la compensación de movimientos, que procuran la diferencia de coordenadas entre una parte de la imagen corriente y una parte de la imagen de referencia. Las imágenes digitales pueden igualmente ser obtenidas con ayuda de tecnologías basándose en las ondículas (por ejemplo las imágenes fijas en la norma MPEG-4), el concepto de las ondículas siendo un esquema reiterativo es decir la repetición sin fin de una misma operación a escalas cada vez mas pequeñas, principio que se caracteriza bien por una escalabilidad granular.
[0039] Se define como cantidad de informaciones contenidas en dicho subconjunto el número de datos y/o de las funciones que pertenecen a la información complementaria enviada al destinatario durante la conexión.
[0040] El tipo de informaciones contenidas en dicho subconjunto, corresponde a un nivel de escalabilidad determinado en función del perfil del destinatario. Se define como tipo la naturaleza de los datos y/o funciones que pertenecen a la información complementaria enviada al destinatario durante la conexión. Por ejemplo, el tipo de datos es relativo a las costumbres del destinatario (hora de conexión, duración de la conexión, regularidad de la conexión y de los pagos), de su ambiente (vive en una gran ciudad, el tiempo que hace en este momento) y a sus características (edad, sexo, religión, comunidad).
[0041] Dicha información complementaria está compuesta al menos de funciones, que son personalizadas para cada destinatario con respecto a la sesión de conexión. Se define una sesión a partir de la hora de conexión, la duración, el tipo de dicho primer flujo visualizado y los elementos conectados (destinatarios, servidores).
[0042] Dicha información complementaria se subdivide en al menos dos subpartes, cada una de las subpartes pudiendo ser distribuida por diferentes medios de comunicación, o por el mismo medio. Por ejemplo, en el caso de distribución de la información complementaria por varios medios de comunicación, se puede asegurar una gestión más compleja de los derechos de los destinatarios.
[0043] Consideramos un ejemplo de realización.
[0044] Nuestra solución puede por ejemplo, y de manera no limitativa, aplicarse sobre el flujo de tipo MPEG-2. Un flujo MPEG-2 está compuesto de secuencias, cada secuencia siendo dividida en grupos de imágenes, ellos mismos compuestos de imágenes I, P, B. Una imagen incluye un cierto número de subestructuras llamadas tramos o "slices". Una slice es una sucesión de macrobloques. Un macrobloque es una reunión de bloques (4 de luminancia, y 2 de crominancia, por ejemplo, para el formato 4:2:0), representando un cuadrado de tamaño 64*64 píxeles sobre la imagen descodificada. Un bloque contiene la información correspondiente a un cuadrado de 8*8 píxeles sobre la imagen codificada en uno de los componentes de la imagen (luminancia Y, o crominancia Cb o Cr).
[0045] En el momento de la codificación de un flujo al formato MPEG-2, la imagen (que ella sea de referencia u obtenida utilizando una compensación de movimiento) es descompuesta según sus tres componentes (Y, Cb y Cr). Cada una de las tres subimágenes de este modo obtenidas es entonces dividida en bloques (jerarquizados en slices, macrobloques, imágenes, etcétera ...). Estos bloques sufren varios tratamientos antes de ser insertados en el flujo MPEG-2. Para comenzar, se las hace pasar en el dominio frecuencial aplicándoles una función llamada DCT (Discrete Cosine Transform) que es un algoritmo tradicional de transposición de la información del ámbito espacial hacia el ámbito frecuencial. A continuación de esta transformación, los coeficientes situados arriba a la izquierda del bloque nuevamente obtenido corresponden a las frecuencias más débiles en las dos dimensiones, mientras que aquellos obtenidos abajo a la derecha, a las frecuencias más elevadas.
[0046] Un tratamiento siguiente consiste en cuantificar estos coeficientes de manera que reduce la información correspondiente a las frecuencias muy altas para las cuales el ojo humano es poco sensible.
[0047] El coeficiente situado arriba a la izquierda de la matriz obtenida después de la cuantificación, llamada coeficiente DC, que corresponde a la componente continua del bloque, es decir el valor medio de los píxeles del bloque, es entonces almacenada en el flujo MPEG-2 optimizando el tamaño binario que ocupa gracias a un tratamiento diferencial y una codificación de longitud variable. En el momento de la descodificación de un coeficiente DC, un primer valor se obtiene a partir de los datos presentes en un bloque, luego este valor se añade a un valor de predicción de manera que encuentre el valor real. Cada vez que un coeficiente DC es decodificado, el valor de predicción es actualizado con el valor generado de este modo. Los otros coeficientes (63 en resumen) llamados AC son entonces instalados unos a continuación de los otros (en forma de vector) de manera que el vector obtenido contenga el número de valores nulos consecutivos más grande posible a fin de aplicarle una codificación de tipo parejas de nivel o "Run Level". Este tipo de codificación consiste en codificar el vector bajo la forma de una serie de parejas de "run-level", el "run" correspondiente al número de valores nulos que preceden el valor nivel ("level") en el vector. De este modo, cuantos más valores nulos sucesivos incluya un vector, más eficaz será este tipo de codificación.
[0048] Nuestra invención puede consistir por ejemplo, pero de manera no limitativa, en modificar para un flujo MPEG-2 el valor de ciertos campos, particularmente los coeficientes DC y/o AC y/o de los vectores de movimiento, y esto sea para uno o varios bloques, macrobloques, slice, y también sea para uno o todos los componentes colorimétricos Y, Cb, Cr, u otros elementos cualesquiera del flujo estructurado de manera que se obtenga un flujo MPEG-2 perfectamente conforme a la norma pero cuya calidad visual es degradada, y de almacenar, en una información complementaria, organizada en diferentes capas de escalabilidad, las informaciones necesarias a un descodificador para reconstituir las partes del flujo de origen o la totalidad del flujo. Por ejemplo, se puede modificar o sustituir los valores de los coeficientes DC y AC de los planos I, los DC de los bloques Intra en los planos P y los vectores de movimientos entre los planos I, P y B. Cuando la aplicación del servidor decide no descodificar totalmente el flujo que se debe visualizar para un espectador dado o cuando los derechos de un espectador no son suficientes para que el servidor le envíe la totalidad de la información complementaria, el servidor puede por ejemplo restituir únicamente los verdaderos valores de los coeficientes AC de los planos I y los DC de los bloques Intra en los planos P, pero no el resto de las informaciones modificadas.
[0049] En el dibujo anexo, la figura 1 representa un modo de realización preferido particular del sistema cliente-servidor conforme a la invención.
[0050] El flujo de origen (101) puede estar directamente en forma digital (111) o en forma analógica (11). En este último caso, el flujo analógico (11) se convierte por un codificador no representado en un formato digital (111). En la continuación del texto, llamaremos (1) al flujo digital de video de entrada. El flujo MPEG-2 que se desea proteger (1) se pasa a un sistema de análisis y de codificación (121) que va a generar un flujo principal modificado (122) al formato MPEG 2, idéntico al flujo de entrada (1) fuera del cual algunos de los coeficientes han sido reemplazados a través de valores diferentes de aquellos de origen, y se coloca en una memoria tampón de salida (122). La información complementaria (123), de cualquier formato, contiene informaciones relativas a los elementos de las imágenes que han sido modificados, reemplazados, sustituidos o desplazados, y su valor o emplazamiento en el flujo original.
[0051] El flujo con el formato MPEG-2 (122) es a continuación transmitido, a través de una red de banda ancha (4) de tipo hertziano, cable, satélite, etcétera, al terminal del espectador (8), y más precisamente sobre su disco duro (85). Cuando el espectador (8) hace la solicitud de visualización de la película presente sobre su disco duro (85), dos eventualidades son posibles: sea el espectador (8) no posee todos los derechos necesarios para ver la película, en tal caso, el flujo MPEG-2 (122) generado por el sistema de codificación (121) presente sobre el disco duro (85) se pasa al sistema de síntesis (87), a través de una memoria tampón de lectura (83), que no lo modifica y lo transmite de forma idéntica a un lector reproductor MPEG-2 tradicional (81) y su contenido, degradado de forma visual por el sistema de codificación (121), se presenta sobre la pantalla de visualización (6).
[0052] Sea el servidor decide que el espectador (8) posee los derechos para ver la película, lo que se puede evaluar con ayuda de un sistema con base de tarjeta inteligente (82) ligado al sistema de síntesis (87). En tal caso, el sistema de síntesis hace una solicitud de visualización al servidor (12) que contiene la información necesaria (123) para la recuperación del video original (101). El servidor (12) envía entonces a través de las redes de telecomunicación de tipo línea telefónica analógica o digital, DSL (Digital Subscriber Line) o BLR (Boucle Locale Radio), a través de las redes DAB (Digital Audio Broadcasting) o a través de las redes de telecomunicaciones móviles digitales (GSM, GPRS, UMTS)
(5) la información complementaria que permite la reconstitución del video (123) de manera que el espectador (8) pueda almacenarla en una memoria tampón (86). El sistema de síntesis (87) procede entonces a la restauración, en el flujo MPEG-2 codificado que lee en su memoria tampón de lectura (83), campos modificados de los cuales conoce las posiciones así como los valores de origen gracias al contenido de la información complementaria leída en la memoria tampón (86) de descodificación del video. La cantidad de informaciones contenida en la información complementaria
(123) que se manda al sistema de descodificación es específica, adaptativa y progresiva para cada espectador y depende de sus derechos, por ejemplo utilización única o múltiple, derecho de hacer una o varias copias privadas, retraso o anticipo de pago.
[0053] El nivel (calidad, cantidad, tipo) de la información complementaria se determina en función de cada destinatario, en función del estado de su perfil en el momento de la transmisión del flujo principal y una parte al menos de dicho perfil se almacena en un equipo destinatario. Por ejemplo, en la figura 1, una parte del perfil del espectador se registra sobre la tarjeta inteligente (82) ligada al sistema de síntesis (87), como por ejemplo la frecuencia de las conexiones o la regularidad de los pagos. El resto del perfil puede encontrarse sobre el servidor, como por ejemplo el género de películas de video que el espectador prefiere.
[0054] Otro ejemplo de realización es la actualización del perfil del destinatario, que depende igualmente del tiempo de conexión al servidor (referente al comportamiento), a saber si el espectador se conecta regularmente (referente a sus costumbres) o actualización en función de datos recuperados cerca de un banco de datos de consumidores ya existente sobre un servidor y relativas a este espectador.
[0055] Otro ejemplo de realización es que el servidor transmite toda la información complementaria al espectador durante los primeros minutos de visualización de la película, luego, en el transcurso del tiempo, transmite cada vez menos información complementaria al espectador de manera que descodifica cada vez menos el flujo principal, dando de este modo la sensación al espectador de que su pantalla se vuelve cada vez más codificada. Esta funcionalidad puede incitar al espectador a comprar de este modo la película visualizada.
[0056] Otro ejemplo de realización es que toda o parte de la información complementaria (123) se transmite al espectador sobre un vector físico como una tarjeta de memoria o una tarjeta inteligente (82).

Claims (21)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento de distribución a un destinatario de secuencias de videos digitales en forma de un flujo descodificado, a partir de un flujo original con un formato nominal predeterminado, dicho flujo original incluyendo las secuencias de datos conteniendo las imágenes digitales, el procedimiento incluyendo las etapas de:
    -
    modificación de una parte al menos de dichas secuencias de datos, la etapa de modificación produciendo un flujo modificado del mismo formato nominal que el flujo original y una información complementaria que incluye las informaciones digitales que permiten la reconstrucción de dicho flujo original;
    -
    transmisión de dicho flujo modificado; y
    -
    construcción de dicho flujo descodificado con ayuda de un descodificador;
    caracterizado por el hecho de que:
    -
    dicha información complementaria se organiza en una pluralidad de capas que permite la reconstrucción adaptativa y progresiva de dicho flujo descodificado;
    -
    dicha etapa de construcción de dicho flujo descodificado es adaptativo y progresivo, el flujo descodificado estando construido a partir del flujo modificado utilizando un subconjunto de dicha información complementaria que incluye al menos una capa de dicha información complementaria;
    el procedimiento que incluye una etapa que consiste en determinar dicho subconjunto de dicha información complementaria en función de informaciones proveniente de un perfil digital del destinatario.
  2. 2. Procedimiento de distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que:
    -
    dicha etapa de transmisión incluye la transmisión al destinatario de dicho subconjunto de dicha información complementaria o de la totalidad de dicha información complementaria.
  3. 3.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el flujo principal modificado se registra sobre el equipo destinatario previamente a la transmisión de la información complementaria sobre el equipo destinatario.
  4. 4.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que el flujo principal modificado y la información complementaria son transmitidos juntos en tiempo real.
  5. 5.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según una al menos de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado por el hecho de que la determinación de dicho subconjunto se realiza por un método de escalabilidad granular.
  6. 6.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según una al menos de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado por el hecho de que la cantidad de informaciones contenidas en dicho subconjunto corresponde a un nivel de escalabilidad determinado en función del perfil del destinatario.
  7. 7.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según una al menos de la reivindicación 2 a 5, caracterizado por el hecho de que el tipo de informaciones contenidas en dicho subconjunto corresponde a un nivel de escalabilidad determinado en función del perfil del destinatario.
  8. 8.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7 precedentes, caracterizado por el hecho de que dicha información complementaria de modificación incluye al menos una rutina digital capaz de ejecutar una función.
  9. 9.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que dichas funciones transmitidas a cada destinatario se personalizan para cada destinatario en función de la sesión.
  10. 10.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 9 precedentes, caracterizado por el hecho de que dicha información complementaria se subdivide en al menos dos subpartes.
  11. 11.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que dichas subpartes de la información complementaria se pueden distribuir por diferentes medios de comunicación.
  12. 12.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que dichas subpartes de la información complementaria se pueden distribuir por el mismo medio.
  13. 13.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según una al menos de las reivindicaciones 2 a 12, caracterizado por el hecho de que al menos una parte de la información complementaria se transmite sobre un vector físico.
  14. 14.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según una al menos de las reivindicaciones 2 a 12, caracterizado por el hecho de que la información complementaria se transmite en línea.
  15. 15.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que dichas imágenes digitales son las imágenes I, P o B.
  16. 16.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que dichas imágenes digitales utilizan las tecnologías a base de ondículas.
  17. 17.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que una parte al menos de dicho perfil se almacena sobre un equipo del destinatario.
  18. 18.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 15, caracterizado por el hecho de que el tipo de informaciones contenidas en dicho subconjunto se actualiza en función de un parámetro elegido entre el comportamiento de dicho destinatario durante la conexión al servidor, sus costumbres y datos comunicados por un tercero.
  19. 19.
    Procedimiento para la distribución de secuencias de videos digitales según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de que incluye una etapa previa de conversión analógica/digital bajo un formato estructurado, el procedimiento estando aplicado a una señal de video analógica.
  20. 20.
    Sistema para la distribución de secuencias de videos digitales que contiene un servidor que incluye medios para difundir un flujo modificado conforme a la reivindicación 1, y una pluralidad de equipos provistos de un circuito de descodificación, caracterizado por el hecho de que el servidor incluye además un medio de registro del perfil digital de cada destinatario y un medio de análisis del perfil de cada uno de los destinatarios de un flujo modificado, dicho medio ordenando la naturaleza de la información complementaria transmitida a cada uno de dichos destinatarios analizados.
  21. 21.
    Sistema para la distribución de secuencias de videos digitales según la reivindicación 20, caracterizado por el hecho de que el nivel (calidad, cantidad, tipo) de la información complementaria se determina para cada destinatario en función del estado de su perfil en el momento de la visualización del flujo principal.
ES03775470T 2002-10-03 2003-10-03 Descodificación adaptativa y progresiva de flujos de video Expired - Lifetime ES2384046T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0212271A FR2845553B1 (fr) 2002-10-03 2002-10-03 Desembrouillage adaptatif et progressif de flux video
FR0212271 2002-10-03
PCT/FR2003/002915 WO2004032478A2 (fr) 2002-10-03 2003-10-03 Desembrouillage adaptatif et progressif de flux video

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2384046T3 true ES2384046T3 (es) 2012-06-28

Family

ID=32011374

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03775470T Expired - Lifetime ES2384046T3 (es) 2002-10-03 2003-10-03 Descodificación adaptativa y progresiva de flujos de video

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1547364B1 (es)
AT (1) ATE555600T1 (es)
AU (1) AU2003283496A1 (es)
ES (1) ES2384046T3 (es)
FR (1) FR2845553B1 (es)
WO (1) WO2004032478A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2850826B1 (fr) 2003-02-04 2005-04-01 Medialive Procede et dispositif de protection pour la diffusion securisee d'oeuvres audiovisuelles
EP1746512A4 (en) * 2004-04-20 2009-04-22 Panasonic Corp RECORDING / PLAYING DEVICE AND CONTENTS DATA PROTECTION SYSTEM
FR2898451B1 (fr) 2006-03-13 2008-05-09 Medialive Procede et equipement de distribution de contenus audiovisuels numeriques securises par des solutions interoperables

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2661585B1 (fr) * 1990-04-25 1992-08-07 Telediffusion Fse Procede et dispositif d'embrouillage-desembrouillage de donnees d'images numeriques.
FI94008C (fi) * 1992-09-04 1995-06-26 Salon Televisiotehdas Oy Videosignaalin dekooderijärjestelmä
US7177429B2 (en) * 2000-12-07 2007-02-13 Blue Spike, Inc. System and methods for permitting open access to data objects and for securing data within the data objects
JPH10145773A (ja) * 1996-11-14 1998-05-29 Toshiba Corp 動画像データの暗号化方法およびその方法が適用されるコンピュータシステム並びに動画像データ符号化/復号化装置
FR2771581B1 (fr) * 1997-11-26 1999-12-17 Thomson Multimedia Sa Procede d'embrouillage et procede de desembrouillage de donnees video numeriques et dispositifs mettant en oeuvre les procedes
EP0944257A1 (en) * 1998-03-06 1999-09-22 CANAL+ Société Anonyme Multimedia terminal adapted for multiple users
JPH11298878A (ja) * 1998-04-08 1999-10-29 Nec Corp 画像スクランブル方法およびそれを実施する装置
US6505299B1 (en) * 1999-03-01 2003-01-07 Sharp Laboratories Of America, Inc. Digital image scrambling for image coding systems
US20020018565A1 (en) * 2000-07-13 2002-02-14 Maximilian Luttrell Configurable encryption for access control of digital content
CN1165049C (zh) * 2000-12-28 2004-09-01 日本胜利株式会社 内容记录装置、重放装置、传送方法及接收方法

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003283496A8 (en) 2004-04-23
EP1547364A2 (fr) 2005-06-29
WO2004032478A2 (fr) 2004-04-15
WO2004032478A3 (fr) 2004-06-17
EP1547364B1 (fr) 2012-04-25
FR2845553A1 (fr) 2004-04-09
AU2003283496A1 (en) 2004-04-23
FR2845553B1 (fr) 2009-10-23
ATE555600T1 (de) 2012-05-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7801306B2 (en) Secure information distribution system utilizing information segment scrambling
EP2332336B1 (en) Multi-view media data
CA2950964C (en) Method and apparatus of candidate generation for single sample mode in video coding
US20060164544A1 (en) Apparatus and method for scrambling, descrambling and secured distribution of audiovisual sequences stemming from DCT-based video coders
US20160191916A1 (en) High frequency emphasis in decoding of encoded signals
MY136056A (en) Picture decoding method
CN110035331B (zh) 一种媒体信息的处理方法及装置
ES2784613T3 (es) Identificación de conjuntos de parámetros en archivos de vídeo
Sun et al. Digital video transcoding for transmission and storage
CN109155875A (zh) 用于对定时媒体数据进行封装和解析的方法、装置和计算机程序
ES2299170T3 (es) Procedimiento de descodificacion de imagenes en movimiento y aparato de descodificacion de imagenes en movimiento.
ES2384965T3 (es) Dispositivo seguro para el tratamiento de obras audiovisuales de alta calidad
US8695029B2 (en) System and method of adaptive and progressive descrambling of streaming video
ES2384046T3 (es) Descodificación adaptativa y progresiva de flujos de video
WO2023071469A1 (zh) 视频处理方法、电子设备及存储介质
CN115866297A (zh) 视频处理方法、装置、设备及存储介质
US9038096B2 (en) System and method of adaptive and progressive descrambling of digital image content
KR100665213B1 (ko) 영상 부호화방법 및 복호화방법
KR100720003B1 (ko) 영상 복호화방법
Kunkelmann et al. Video encryption based on data partitioning and scalable coding—A comparison
KR20080111761A (ko) 영상 분할을 이용한 영상 부호화, 복호화 방법 및 장치
Kammachi‐Sreedhar et al. Omnidirectional video delivery with decoder instance reduction
CN110784719B (zh) 在视频注释的存在下视频数据的高效编码
Yüksel Partial encryption of video for communication and storage
KR100720005B1 (ko) 영상 부호화방법