ES2383420B1 - Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación. - Google Patents

Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación. Download PDF

Info

Publication number
ES2383420B1
ES2383420B1 ES201001505A ES201001505A ES2383420B1 ES 2383420 B1 ES2383420 B1 ES 2383420B1 ES 201001505 A ES201001505 A ES 201001505A ES 201001505 A ES201001505 A ES 201001505A ES 2383420 B1 ES2383420 B1 ES 2383420B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cylinder
seeding
threads
axis
work
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES201001505A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2383420A1 (es
Inventor
José Reque Kilchenmann
Eduardo Martín Sánchez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Valladolid
Original Assignee
Universidad de Valladolid
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Valladolid filed Critical Universidad de Valladolid
Priority to ES201001505A priority Critical patent/ES2383420B1/es
Publication of ES2383420A1 publication Critical patent/ES2383420A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2383420B1 publication Critical patent/ES2383420B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G13/00Protecting plants
    • A01G13/02Protective coverings for plants; Coverings for the ground; Devices for laying-out or removing coverings
    • A01G13/0243Protective shelters for young plants, e.g. tubular sleeves

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)

Abstract

Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación.#La depredación de que pueden ser objeto las semillas por parte de los animales habitantes naturales del territorio a sembrar, disminuyen el rendimiento de esta labor. Este inconveniente se puede evitar utilizando una envolvente protectora (C2) sensiblemente cilindrocónica (Fig.2) realizada con red de malla cuadrada o rectangular de material biodegradable que presente las adecuadas condiciones de resistencia y capacidad de deformación permanente para que, cortando y doblando convenientemente algunos de sus hilos, permita encapsular la semilla (S),(Fig.3), que, enterrada dentro y junto con dicha envolvente, quedará fuera del alcance de los depredadores sin que ello impida su íntimo contacto con la tierra que la rodea ni el libre paso hasta ella de las aguas de riego o de lluvia. Una valona (V) (Fig. 2) configurada con el mismo material que la envolvente (C2) proporciona la necesaria estabilidad vertical al conjunto.

Description

OBJETO DE LA INVENCiÓN Y SECTOR LA TÉCNICA AL QUE SE REFIERE.
El objetivo principal de los trabajos de forestación es conseguir que de cada semilla sembrada surja una planta susceptible de crecer y convertirse en árbol. En la práctica se presentan numerosas circunstancias perjudiciales que impiden que esto suceda viéndose con ello reducido de forma importante el rendimiento de las siembras. Entre las circunstancias pe~udiciales tiene gran importancia la depredación a la que, por parte de los animales habitantes naturales del territorio en el que las operaciones de siembra se realizan, están sometidas las semillas que fueron enterradas con un fin bien diferente al de servir de alimento a dichos animales.
El objeto de esta invención es la creación de un dispositivo destinado a impedir esta depredación y puede encuadrarse dentro de las prácticas y dispositivos que contribuyen a hacer más efectivas y rentables económicamente las operaciones de forestación.
ESTADO ANTERIOR DE LA TÉCNICA.
En la realización de repoblaciones forestales, tanto en su fase inicial como en las posteriores de reposición para compensar posibles fallos, se conocen y utilizan medios para proteger a los plantones procedentes de los viveros, consistentes en tubos fabricados con materiales biodegradables o meteorizables que provistos con los adecuados" tutores" de apuntalamiento los envuelven individualmente y cuyas
longitudes
dependen del alzado de los presuntos animales predadores
protegiéndolos
durante la fase de arraigo en el terreno. Sin embargo no se
conocen dispositivos de ningún tipo que se apliquen a la protección de las semillas,
que, actualmente,
quedan a expensas de la capa de tierra con la que durante la
5
siembra se recubren y que en muchas ocasiones son detectadas, desenterradas y
comidas por los animales depredadores.
Como consecuencia de esta situación y para evitar sus perjudiciales efectos surgió
la necesidad de estudiar un tipo de protección que además de manifestarse efectiva
fuera de fabricación económica y de aplicación sencilla sobre el terreno.
1 O
El invento que se presenta reúne estas características absolutamente necesarias
de efectividad, economía y sencillez de aplicación.
CONTENIDO DE LOS DIBUJOS.
Como complemento de
la descripción que seguidamente se va a realizar y con
15
objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento se
acompaña,
como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en
donde con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
Figura 1:
Muestra, en sistema diédrico una planta y un alzado del elementc
básico o cilindro de partida (C1) a partir del cual
se configura e
20
invento.
Figura 2:
Muestra en sistema axonométrico isométrico, un esquema de
invento una vez que en el cilindro de partida se hayan practicado la~
modificaciones necesarias pero prescindiendo de detalles
Figura 3:
Muestra, en sistema diédrico, una planta y un alzado del invento
25
aportando ciertos detalles de su constitución y empleo aunque, para
no complicar excesivamente la figura, se ha prescindido de algunos
otros que son complementados por la descripción escrita y las figuras
4, 5, 6 y 7.
Figuras 4, 5, 6 y 7:
Muestran, en sistema axonor:nétrico isométrico, detalles de las
5
modificaciones realizadas en los hilos de la red del cilindro de partida
(C1) necesarias para conseguir la configuración final del invento.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN.
El semielaborado con el que se construye el protector de semillas objeto de la
1 O
invención es fundamentalmente una red de malla cuadrada fabricada con un
material biodegradable, cuyos hilos, modificados convenientemente con
posterioridad, tienen unas resistencia y capacidad de deformación permanente
adecuadas. También es necesario contar con hilo suelto que presente las mismas
características que los hilos de la red.
15
El invento puede configurarse a partir de un elemento de partida constituido por
tubo cilíndrico (C1) recto, de revolución de diámetro suficiente para permitir el paso
con holgura por su interior de las semillas a proteger, realizado con red de malla
cuadrada (Fig. 1}, en el que se establecen sietes niveles determinados por planos
horizontales normales a su eje asignándose los niveles (N 1) y (N 7) a las secciones
20
rectas situadas en los extremos inferior y superior del cilindro, respectivamente.
Con objeto de facilitar la descripción se utilizarán como referencias términos
textiles, de forma que se considerará que los hilos de urdimbre de la red
constituirán las generatrices del cilindro ( C1 ) y los hilos de trama constituirán su
directriz. De igual forma y con el mismo fin de facilitar la descripción
25
consideraremos, arbitrariamente, que el tubo de partida (C1) tiene 24 hilos de
urdimbre (generatrices del cilindro) numerados de 1 a 24, a los que, cuando
proceda, se harán las correspondientes referencias, y que estarán angular y uniformemente repartidos sobre los hilos de trama (circunferencias directrices del cilindro) cuyo número no se determina en la descripción. A continuación describiremos las operaciones que deben practicarse sobre los hilos de urdimbre y trama del cilindro de partida (C1) para conseguir la configuración ideada para el protector de semillas objeto del invento:
1.-Se eliminarán las uniones entre los 24 hilos de urdimbre y los hilos de trama que existan entre los niveles (N1) y (N2) de forma que todos los hilos de urdimbre queden libres de la trama desde el nivel (N1) hasta el nivel (N2). 2.-Los trozos de los hilos de urdimbre números 1, 5, 9, 13, 17 y 21comprendidos entre los niveles N1 y N2 liberados de sus tramas en la operación 1) anterior se doblarán, a la altura del nivel (N2), hacia dentro, acercándose al eje del cilindro (C1) hasta que su conjunto forme una estructura esquelética (TC1), que constituyendo el extremo inferior del protector sea susceptible de ser envuelta por una superficie troncocónica de revolución, (Figs.2, 3 y 4) de la que los tramos doblados serían generatrices y cuyo diámetro de la base menor deberá ser lo suficientemente pequeño para impedir el paso de las semillas a proteger. 3.-Los trozos de los hilos de urdimbre números 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 22, 23 y 24 comprendidos entre los niveles N1 y N2 liberados en la operación 1) anterior se doblarán, a la altura del nivel (N2), hacia fuera, alejándose del eje del cilindro, hasta que formen con éste un ángulo de 90° con lo que el conjunto de los trozos doblados determinará sensiblemente un plano (P1) normal al eje del cilindro (C1) de partida en el que se configura sensiblemente la estructura esquelética (P1) de una corona circular (Figs. 2, 3, 5 y 7). 4.-En la estructura esquelética de corona circular (P1) configurada en la operación anterior 3) por los trozos doblados comprendidos entre los niveles N1 y N2 de los hilos de urdimbre números 2, 3, 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 22, 23 y 24 se organizará, entrecruzando uno o varios hilos sueltos con dichos trozos, una barrera que determinará una especie de "valona" con forma sensible de corona circular. En el caso que se ilustra (Fig.3) la "valona" (V) se ha realizado entrecruzando con los trozos de hilo de urdimbre doblados, un hilo suelto en forma de espiral. 5.-Los hilos de urdimbre números 3, 7, 11, 15, 19 y 23 se cortarán a la altura del nivel (N3) eliminándose las uniones entre ellos y los hilos de trama que existan entre los niveles (N3) y (N4) de forma que los referidos hilos de urdimbre queden libres de la trama desde el nivel (N3) hasta el nivel (N4). 6.-Los trozos de los hilos de urdimbre números 3, 7, 11, 15, 19 y 23 comprendidos entre los niveles N3 y N4 liberados en la operación 5) anterior se doblarán, a la altura del nivel (N4), hacia dentro aproximándose al eje del cilindro (C1) hasta que su conjunto constituya una estructura esquelética TC2 que sea susceptible de ser envuelta por una superficie troncocónica de revolución, de la cual estos trozos de hilo doblados serán generatrices, (Figs.2, 3 y 7). 7.-Los hilos de urdimbre números 6, 12, 18 y 24 se cortarán a la altura del nivel (N6) eliminándose las uniones entre ellos y los hilos de trama que existan entre los niveles (N5) y (N6) de forma que los referidos hilos de urdimbre queden libres de la trama desde el nivel (N5) hasta el nivel (N6). 8.-Los hilos de urdimbre números 6, 12, 18 y 24 liberados en la operación 7) anterior se doblarán, a la altura del nivel (N5), hacia dentro, acercándose al eje del cilindro (C1) hasta que formen con éste un ángulo de 90° y el conjunto de los trozos doblados determine sensiblemente un plano (P2) normal al eje del cilindro de partida (Figs. 2, 3 y 6).
Realizadas en el cilindro de partida (C1) las operaciones de modificación
anteriormente descritas (salvo la número (8), que se mantendrá en suspenso hasta
el momento que más adelante se indicará) dicho cilindro habrá adquirido una
configuración final, a la que denominaremos (C2) (Figs.2 y 3) creándose en su
5
interior un compartimiento comprendido entre los niveles (N1) y (N3) en el que
podrán depositarse las semillas (S) a proteger que se introducirán por el extremo
abierto del cilindro (C) situado en el nivel (N7) hasta llegar a la estructura
esquelética TC1 en donde serán retenidas; siguiendo a las semillas se introducirá
inmediatamente una esfera o elemento esferoidal (E) de material biodegradable,
1 O
por ejemplo una agalla de las que se forman en los robles por la picadura de un
insecto, con un tamaño adecuado para que pase con holgura por el interior del
tramo de cilindro (C2) modificado comprendido entre los niveles (N7) y (N4) pero
que, sin embargo, sea retenido por los trozos doblados de los hilos de urdimbre
números 3, 7, 11, 15, 19 y 23 comprendidos entre los niveles N3 y N4 que
15
constituyeron la estructura esquelética TC2 en la operación 6) anterior .
Por último se procederá a realizar la operación 8) citada anteriormente, que se
había mantenido, provisionalmente, en suspenso, con lo que los tramos doblados
de los hilos de urdimbre números 6, 12, 18 y 24 imposibilitarán la salida del
elemento (E) y por ende la de las semillas (S) a proteger.
20
Este conjunto, dejando asomar una parte de su extremo superior a fin de mostrar su
situación, se enterrará verticalmente en la tierra de cultivo a la profundidad
conveniente portando las semillas que quedarán en íntimo contacto con la tierra y
receptivas a las aguas de riego y de lluvia además de mantenerse perfectamente
"encapsuladas" por los hilos del invento y a salvo de los ataques de los animales
25
predadores que no podrán llegar a ellas entrando por la parte superior del tubo (C2)

de red, ni tampoco por la parte inferior, ni haciendo galerías de aproximación debido
al impedimento ofrecido por la barrera en forma de "valona" (V), (Figs.2 y 3) la cual,
a este efecto protector directo une el de proporcionar la estabilidad necesaria para
que el eje del invento mantenga una posición sensiblemente vertical y no pueda ser
inclinado, tumbado ni desenterrado fácilmente.
5
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN.
La descripción anterior materializa una realización preferente de la invención, pero
debe tenerse en cuenta que la concreción sobre el calibre de la malla de la red a
emplear así como el diámetro de sus hilos y en general las dimensiones finales del
1 O
protector objeto del invento serán función del tipo y tamaño de las semillas a
proteger así como de las características de los animales de los que pueda temerse
una acción depredadora.
ALTERNATIVAS.
El invento no está estrictamente limitado a la forma de ejecución descrita sino que
15
comprende cualquiera otra variante.
Por ejemplo, si factores condicionantes lo aconsejaran, la longitud del protector
podría modificarse adecuándola a las diferentes necesidades de utilización posibles
mediante los sencillos recursos de acortar la parte superior del cilindro (C) o de
alargarlo empalmando al mismo otro trozo de cilindro de las mismas características
20
y de la longitud necesaria.
Igualmente se puede sustituir la red de malla cuadrangular con la que se propone
fabricar el cilindro ( C ) por otra de malla rectangular.
Los materiales cuya utilización se prevé para la construcción del protector de
semillas objeto del invento son los que, con propiedades de biodegradación, se
25
emplean habitualmente empleados en trabajos de mecánica general aplicada a los
trabajos de forestación.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN caracterizado por estar organizado a partir de un tubo cilíndrico recto de revolución (C1) fabricado con una red de malla cuadrada en material biodegradable, cuyos hilos, modificados convenientemente con posterioridad, tienen unas resistencia y capacidad de deformación permanente adecuadas.
  2. 2.
    PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN según la reivindicación anterior, caracterizado porque, en la red constitutiva del cilindro (C1), los hilos que se consideren urdimbre son sus generatrices y por tanto serán paralelas a su eje y los hilos normales a los anteriores, que deberán considerarse trama, son directrices del cilindro (C1) y por tanto estarán contenidas en planos normales a su eje.
  3. 3.
    PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque un conjunto de hilos elegidos entre los considerados urdimbre, desligados de su trama entre los niveles ( N 1) y( N2) y tienen un trozo doblado permanentemente a partir del nivel (N2) hacia fuera, en el sentido de alejarse del eje del cilindro (C1) hasta formar con éste un ángulo de 90°, quedando los trozos doblados situados en un mismo plano (P1) normal a dicho eje, y configurando la estructura esquelética de una corona circular (CC1).
  4. 4. PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE
    FORESTACIÓN según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque un conjunto de hilos elegidos entre los considerados urdimbre, desligados de su trama entre los niveles (N1) y ( N2) y doblados con deformación permanente a partir del nivel (N2) hacia dentro, en el sentido de acercarse al eje del cilindro (C1),
    configuran una estructura esquelética (TC1) que siendo susceptible de ser
    envuelta por una superficie troncocónica de revolución, constituye, además, el
    extremo inferior del protector.
  5. 5. PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE
    5
    FORESTACIÓN según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque un
    conjunto de hilos elegidos entre los considerados de urdimbre, desligados de su
    trama entre los niveles (N4) y(N3) y doblados con deformación permanente a partir
    del nivel (N4) hacia dentro, en el sentido de acercarse al eje del cilindro (C1) ,
    configuran una estructura esquelética (TC2), que siendo susceptible de ser envuelta
    1O
    por una superficie troncocónica de revolución, constituye un espacio singular
    comprendido entre los niveles (N1) y(N3).
  6. 6. PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE
    FORESTACIÓN según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque
    apoyada sobre la parte interior de la estructura esquelética (TC2) descansa un
    15
    esferoide con diámetro máximo menor que el diámetro interior del cilindro (C1) y
    mayor que el diámetro menor de la estructura esquelética (TC2).
  7. 7. PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE
    FORESTACIÓN según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un
    conjunto de hilos elegidos entre los considerados urdimbre, desligados de su trama
    20
    entre los niveles (N5) y (N6), pueden ser doblados con deformación permanente,
    cuando proceda, a partir del nivel (N5) hacia dentro, en el sentido de acercarse al
    eje del cilindro (C1) hasta formar con éste un ángulo de 90°, quedando los trozos
    doblados situados en un mismo plano (P2) normal a dicho eje y configurando en el
    mismo la estructura esquelética (CC2) de una corona circular por encima del
    25
    esferoide (E) constituyendo un espacio singular comprendido entre los niveles (N3)
    y (N5).
  8. 8.
    PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN según las reivindicaciones anteriores caracterizado porque sobre la estructura esquelética de corona circular (CC1) situada en el plano (P1) normal al eje del cilindro modificado (C2) se entreteje en forma de espiral un hilo similar a los que constituyen la red del cilindro (C1) formando una barrera tupida de hilos entrecruzados que da origen a una valona (V).
  9. 9.
    PROTECTOR DE SEMILLAS PARA SIEMBRA, EN TRABAJOS DE FORESTACIÓN. Solución alternativa caracterizada porque la red constitutiva del cilindro (C1) puede tener malla rectangular.
ES201001505A 2010-11-25 2010-11-25 Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación. Active ES2383420B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001505A ES2383420B1 (es) 2010-11-25 2010-11-25 Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201001505A ES2383420B1 (es) 2010-11-25 2010-11-25 Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2383420A1 ES2383420A1 (es) 2012-06-21
ES2383420B1 true ES2383420B1 (es) 2013-04-26

Family

ID=46177618

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES201001505A Active ES2383420B1 (es) 2010-11-25 2010-11-25 Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2383420B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2428943B2 (es) * 2013-10-02 2014-07-30 Universidad De Granada Dispositivo protector de semillas ante depredadores

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4016678A (en) * 1974-01-24 1977-04-12 Conwed Corporation Seedling transplant containers
GB2249704A (en) * 1990-11-15 1992-05-20 Monro Alexander & Company Limi Seed pot and plant shelter
FR2680076B1 (fr) * 1991-08-07 1995-03-03 Jacques Hureau Procede de preparation d'une gaine ajouree de protection pour vegetaux et gaine ainsi obtenue.
FR2713885B1 (fr) * 1993-12-17 1996-01-26 Nortene Technologies Dispositif de protection de plants d'arbres.
FR2773047B1 (fr) * 1997-12-30 2000-03-17 Nortene Technologies Dispositif de protection de plants d'arbres et procede pour sa mise en place
US20030208953A1 (en) * 2002-05-10 2003-11-13 Mccamy Carter Benson Biodegradable tree shelter
FR2843523B1 (fr) * 2002-08-13 2005-03-04 Ahlstrom Research & Services Support fibreux biodegradable pour paillage de sol
FR2862487B1 (fr) * 2003-11-21 2006-01-06 Alain Perchat Dispositif de conteneur pour jeune plant
FR2908265A1 (fr) * 2006-11-10 2008-05-16 Sas Les Roseaux Soc Par Action Dispositif pour la conservation et la presentation de fleurs de muguet coupees

Also Published As

Publication number Publication date
ES2383420A1 (es) 2012-06-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2358715A1 (es) Sistema y dispositivos para ayuda en la plantación y crecimiento de especies vegetables en flotación del tipo macrofitos en usos destinados a la depuración de aguas.
BR112016007624B1 (pt) Fita de semeadura, sistema de fita de semeadura, e sistema de verdejamento ou plantação
ES2383420B1 (es) Protector de semillas para siembra en trabajos de forestación.
US6067752A (en) Plant roots and bulb protection system
ES2277537B1 (es) Soporte para sujetar cultivos de especies vegetales en flotacion.
KR20190091396A (ko) 지층에 잔존하는 수분의 포집과 공급을 위한 식물재배기의 자동수분공급장치
WO2011117442A1 (es) Dispositivo de riego por exudación y/o goteo, aplicable a macetas y a plantaciones exteriores en tierra
ES2351840B1 (es) Depósito captador de lluvia para riego con efecto protector tipo planta nodriza.
ES2206263T3 (es) Soporte para plantas y procedimiento de fabricacion correspondiente.
KR101083761B1 (ko) 겨우살이 부착종자 포식방지장치
ES2566980B1 (es) Dispositivo protector de semillas ante depredadores
JP2020108347A (ja) 烏の被害に於ける防止器
ES1285314U (es) Dispositivo protector de planta forestal con sistema de captacion y almacenamiento de agua.
ES2640874B1 (es) Dispositivo de control radicular para arbolado urbano
ES2352932B1 (es) Composición de recubrimiento vegetal y procedimiento de aplicación en la revegetación de superficies, incluso rocosas o de hormigón.
ES1260230U (es) Tejido tecnico para proteccion termica de cultivos de hoja caduca
ES1283524U (es) Fijador de plantas a fondos acuaticos
Piovano et al. Effect of foliar fertilization on stems freesias (freesia× hybrida) from corms vernalized.
ES1095555U (es) Criadero de caracoles.
ES1061559U (es) Columna para pergolas.
BRPI1003027A2 (pt) Protetor cônico de pomar e de árvores nativas para reflorestamento
SV2001000341A (es) Cultivos hidroponicos en tuberias pvc
ES2304905B1 (es) Dispositivo de riego.
JP3189421U (ja) 線材と被覆材の支持具、支持具装着支柱、被覆材の展張用材
ES2961413A1 (es) Destilador solar autonomo para microrriego con agua de lluvia de plantas forestales y agricolas