ES2382978T3 - Sistema de anti-redireccionamiento del tráfico entrante - Google Patents

Sistema de anti-redireccionamiento del tráfico entrante Download PDF

Info

Publication number
ES2382978T3
ES2382978T3 ES06815839T ES06815839T ES2382978T3 ES 2382978 T3 ES2382978 T3 ES 2382978T3 ES 06815839 T ES06815839 T ES 06815839T ES 06815839 T ES06815839 T ES 06815839T ES 2382978 T3 ES2382978 T3 ES 2382978T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vpmn
hpmn
itr
roaming
attempt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06815839T
Other languages
English (en)
Inventor
John Yue Jun Jiang
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roamware Inc
Original Assignee
Roamware Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roamware Inc filed Critical Roamware Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2382978T3 publication Critical patent/ES2382978T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/02Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
    • H04W8/08Mobility data transfer
    • H04W8/12Mobility data transfer between location registers or mobility servers
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/02Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
    • H04W8/06Registration at serving network Location Register, VLR or user mobility server

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Traffic Control Systems (AREA)

Abstract

Un metodo para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante, ITR, de una estación de telefonia móvil en itinerancia entrante (102), en el que la tentativa de ITR es iniciada por una Red Móvil Publica Visitada, VPMN (106), comprendiendo el metodo: realizar el seguimiento (402) de la recepción de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN (108) desde la Red Móvil Publica Domestica, HPMN (104) de la estación de telefonia móvil en itinerancia entrante, durante una tentativa de registro en curso de la estación de telefonia móvil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN; identificar (404) la tentativa de ITR mediante la comparación de un mensaje de respuesta de registro conocido con los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos, en el que el mensaje de respuesta de registro conocido puede ser utilizado por la HPMN para el redireccionamiento de trafico, e impedir (406) la tentativa de ITR detectada mediante el envio de uno o mas mensajes de actualización de ubicación, LU desde la segunda VPMN en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro, en el que una Dirección de la Parte que Llama de una Parte de Control de Conexión de Seial, PCCC, de cada mensaje de LU esta configurada para que sea la de un Registro de Ubicación Visitado / Centro de Conmutación M6vil Visitado, VLR / VMSC, (112) o un módulo anti -ITR (130) en la segunda VPMN.

Description

Sistema de anti - redireccionamiento del trafico entrante
Solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos, numero
5 60/722.268 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 30 de septiembre de 2005, titulada "Anti -Redireccionamiento del Trafico Entrante y Defensa Contra el Redireccionamiento del Trafico Entrante." Esta solicitud tambien esta relacionada con la Solicitud de Patente de Estados Unidos numero 11/374, 437 del solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 14 de marzo 2006, titulada "Sistema contra el Redireccionamiento del Trafico", que reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente Provisional de
10 Estados Unidos, numero 60/662.030 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 14 de marzo de 2005, titulada "Metodo y Aparato para la Defensa contra el Redireccionamiento de Trafico en la Red" siendo la Solicitud de Patente de los Estados Unidos numero 11/374, 431 una continuaci6n en parte de la Solicitud de Patente de Estados Unidos numero 10 / 635804 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 5 de agosto 2003, titulada "Metodo y Sistema para el Redireccionamiento de Trafico de Red Celular", ahora Patente de
15 los Estados Unidos. numero 7.072.651 de 4 de julio de 2006, que reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos, numero 60/401.362 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 5 de agosto de 2002, titulada "Redireccionamiento de Trafico".Esta solicitud tambien esta relacionada con la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/402.128 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 12 de abril 2006, titulada "Sistema de Redireccionamiento de Trafico Entrante ", que
20 reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos, numero 60/670.914 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 12 de abril 2005, titulada "Metodo y Aparato para el Redireccionamiento del Trafico de un Dispositivo en Itinerancia Entrante," Solicitud de Patente norteamericana numero US 11/402.128 que es una continuaci6n en parte de la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 10/635.804 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente ahora Patente de Estados Unidos numero 7.072.651.
25 Esta solicitud tambien esta relacionada con la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/375.577 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente presentada el 15 de marzo 2006, titulada "Metodo y Aparato para la Defensa contra la Defensa Contra el Redireccionamiento de Trafico de Red", que reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos, numero 60/670.914 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 12 de abril de 2005, titulada, Solicitud de Patente de Estados Unidos numero 11/375.577
30 que es una continuaci6n en parte de la Solicitud de Patente de Estados Unidos del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente numero 10/635.804, ahora Patente de Estados Unidos numero 7.072.651. Esta solicitud tambien esta relacionado con la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/508.194 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 23 de agosto de 2006, titulada "Metodo y Sistema para el Redireccionamiento del Trafico de Red Celular ", que es una continuaci6n de la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero
35 11/374.427 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 14 de marzo de 2006, titulada "Metodo, Sistema y Producto de Programa Informatico para Contrarrestar el anti-Redireccionamiento de Trafico", que reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos, numero 60/662,031 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada el 14 de marzo de 2005, titulada. "Metodo y Aparato para la Defensa contra la Defensa contra el Redireccionamiento de Trafico en la Red", y que es una continuaci6n de la
40 Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/508.194 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, presentada, Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/508.194 que ademas reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/402.128 del Solicitante en tramitaci6n junto con la presente, y a la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 11/508.194 que ademas reivindica prioridad con respecto a la Solicitud de Patente de Estados Unidos, numero 10/635.804 del Solicitante en tramitaci6n junto con la
45 presente, ahora Patente de EE.UU. numero 7.072.651.
Antecedentes de la invenci6n
Campo de la invenci6n
La presente invenci6n se refiere en general a los usuarios en itinerancia en redes de telefonia m6vil. Mas especificamente, la invenci6n se refiere a dirigir el trafico de los usuarios en itinerancia.
50 Los sistemas de comunicaci6n m6vil de portadoras comunes han sido implementados por diferentes compaiias y operadores de red en casi todos los paises del mundo. Muchos de estos operadores de red ofrecen itinerancia internacional a sus abonados que viajan al extranjero, y para los viajeros que visitan su territorio y usan sus telefonos m6viles extranjeros. Una oferta de este tipo permite a los abonados de la red de telefonia m6vil publica la posibilidad de utilizar sus telefonos m6viles dentro de las redes de telefonia m6vil publicas distintas de las suyas,
55 tales como aquellas redes existentes en territorios distintos de los cubiertos por la red a la que normalmente se suscriben.
En los ultimos aios, los ingresos de los operadores de red por los abonados domesticos han disminuido constantemente debido a la creciente competencia y presiones en precios resultantes. Por otro lado, los ingresos de
itinerancia han crecido consistentemente en el mismo periodo, debido a la mayor penetraci6n m6vil en los mercados locales y a un aumento de los viajes. Varios operadores de red han preferido acuerdos de itinerancia bilaterales ("alianzas") entre ellos que incluyen tarifas de itinerancia mas favorables que las de los operadores que no estan aliados. Por lo tanto, las redes visitadas "preferidas" son aquellas que la red domestica prefiere que sus usuarios en itinerancia se inscriban cuando viajan fuera de su area de cobertura domestica. Las redes no aliadas son "no preferidas".
Los operadores de redes pueden maximizar sus margenes y los usuarios en itinerancia pueden obtener tarifas de itinerancia mas atractivas, asi como mejores servicios, si los usuarios en itinerancia realizan la itinerancia en las redes preferidas (o aliadas) de su operador de telefonia m6vil domestica. Cuando los suscriptores realizan la itinerancia en redes visitadas desde una Red M6vil Publica Domestica (HPMN), pueden realizar la itinerancia en una, dos o mas Redes M6viles Publicas Visitadas (VPMN), una en cada momento, sobre la base de varios criterios. Estas VPMN tambien pueden incluir redes VPMN "no preferidas". Por lo tanto, la protecci6n de los ingresos de itinerancia existentes y hacerlos crecer adicionalmente se ha convertido en una prioridad importante para los operadores de redes en todo el mundo. Sin embargo, los metodos actuales de control, en lo que respecta a en cual red se registra un abonado cuando se encuentra en itinerancia, tienen ciertas desventajas.
En algunos casos, cuando hay mas de dos operadores de VPMN que compiten en un pais, algunas redes VPMN competidoras y "no preferidas" tambien implementan una forma de redireccionamiento de trafico entrante diseiada para capturar o retener el trafico de los usuarios de telefonos m6viles en itinerancia que visitan su territorio de cobertura. El estado de la tecnica de los sistemas de redireccionamiento de trafico entrante estan diseiados principalmente para evitar que este lucrativo trafico de itinerancia "se fugue" de su red a otros operadores de VPMN dentro del mismo territorio visitado.
Una previa Solicitud de Patente de los Estados Unidos de Redireccionamiento de Trafico Entrante (ITR) por el presente inventor (Solicitud de Patente norteamericana numero 11/402.128 ("Solicitud 128"")), enseia una soluci6n para retener a los dispositivos en itinerancia entrantes que se habian registrado previamente con un operador de VPMN competidor, y que posteriormente tratan de volver a registrar con otros operadores de VPMN. En algunos casos, los operadores de la HPMN tambien ayudan a las tentativas de ITR de las redes de VPMN competidoras, mediante la realizaci6n de redireccionamiento de trafico en contra de los otros operadores de VPMN. Esto conduce a una disminuci6n en los ingresos de los otros operadores de VPMN.
Otra previa Solicitud de Patente de Unidos Estados por el presente inventor (Patente norteamericana numero 11/375.577 ("Solicitud 577"")), enseia una soluci6n anti -redireccionamiento del trafico entrante en la que un operador de la HPMN, ademas de realizar posiblemente cualquier redireccionamiento del trafico contra los operadores de VPMN no preferidos, tambien podrian contrarrestar las tentativas de redireccionamiento entrante de los operadores de VPMN no preferidos. Sin embargo, practicamente ningun operador de la HPMN ha implementado un tipo de mecanismo anti ITR de este tipo contra un VPMN no preferido funcionando en un aparato de ITR.
La Solicitud Internacional W0 2006 / 030443 ha entrado en la fase europea bajo el numero EP 1792513 y es la tecnica anterior bajo el articulo 54 (3) EPC y describe el bloqueo de las tentativas de redireccionamiento por una red local cuando una unidad m6vil realiza itinerancia en una red visitada.
Aunque se conocen metodos en la tecnica actual de direcci6n de la tecnologia de itinerancia por los cuales las HPMN pueden contrarrestar las tentativas de las VPMN no preferidas para llevar a cabo el redireccionamiento de trafico entrante, las mismas VPMN todavia permanecen indefensas ante las VPMN competidoras en la misma zona de cobertura que practican el redireccionamiento del trafico entrante. Es decir, incluso las VPMN que han preferido los acuerdos bilaterales de itinerancia con las HPMN deseadas, e incluso cuando aquellas HPMN practican las tecnicas mas avanzadas de redireccionamiento de trafico de salida para impulsar el trafico de itinerancia de salida a las VPMN preferidas, compitiendo con las VPMN que no tienen tales acuerdos, y sin el beneficio del redireccionamiento del trafico del lado de la red domestica, todavia pueden retener e incluso capturar el trafico en itinerancia entrante, por cuyo acuerdos las medidas tecnol6gicas de la red domestica estaban destinadas a la VPMN preferida.
Por lo tanto, existe una necesidad en la tecnica de sistemas y metodos por los cuales una VPMN puede contrarrestar las medidas tecnol6gicas de redireccionamiento de trafico entrante que son implementadas por los operadores de las VPMN competidoras.
Breve descripci6n de los dibujos
En los dibujos, los mismos o similares numeros de referencia identifican elementos o acciones similares.
La figura 1 representa un sistema para contrarrestar las tentativas de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante iniciadas por una primera Red M6vil Publica Visitada (VPMN), en un modo de monitorizaci6n, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n;
La figura 2 representa un sistema para contrarrestar las tentativas de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante iniciadas por la primera VPMN, en el modo de ruta en seializaci6n, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n;
La figura 3 representa un diagrama de flujo para implementar el anti -redireccionamiento del Trafico Entrante (anti -ITR) en una segunda VPMN, para contrarrestar las tentativas de ITR iniciadas por la primera VPMN, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n, y
La figura 4 representa un diagrama de flujo de un metodo para contrarrestar las tentativas de ITR de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante iniciadas por la primera VPMN, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n.
Sumario
La presente invenci6n proporciona un metodo para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, iniciada por una primera Red Publica M6vil Visitada (VPMN). El metodo incluye la observaci6n de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN desde una HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, durante una tentativa de registro de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante en curso entre la segunda VPMN y la HPMN. El metodo incluye, ademas, reconocer la tentativa de ITR mediante la comparaci6n de un mensaje de respuesta de registro conocido con los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos. A continuaci6n, el metodo incluye impedir la tentativa de ITR detectada, mediante el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) desde la segunda VPMN, en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro, en el que la Direcci6n del Usuario que Llama de un Parte de Control de las Conexiones de Seializaci6n, SCCP, de cada mensaje LU esta configurada para ser la de un Registro de Posici6n Virtual / Centro de Conmutaci6n M6vil Virtual, VLR / VMSC, o un m6dulo anti -ITR en la segunda VPMN.
En otra realizaci6n, la presente invenci6n proporciona, ademas, un sistema para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, iniciada por la primera VPMN. El sistema incluye un m6dulo anti-ITR que comprende: una sonda de TR para detectar la tentativa de ITR mediante el seguimiento de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro, en una segunda VPMN desde una HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, durante una tentativa en curso de registro de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN e identificando la tentativa de ITR mediante la comparaci6n de un mensaje de respuesta de registro conocido con los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos, en el que el mensaje de respuesta de registro conocido puede ser utilizado por la HPMN para el redireccionamiento de trafico. El sistema incluye, ademas, una unidad de contrarrestado para impedir la tentativa de ITR, mediante el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) desde la segunda VPMN, en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro recibido de un conmutador en el que una Direcci6n de Usuario que Llama de una Parte de Control de las Conexiones de Seializaci6n,, SCCP, de cada mensaje LU esta configurada para ser la de un Registro de Ubicaci6n Virtual / Centro de Conmutaci6n M6vil Virtual, VLR / VMSC, en la segunda VPMN o el m6dulo anti-ITR.
Aspectos adicionales de la invenci6n se exponen en las siguientes clausulas:
1. Un metodo para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento de trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, en el que la tentativa de ITR es iniciada por una primera Red Publica M6vil Visitada (VPMN), comprendiendo el metodo:
detectar la tentativa de ITR mediante la observaci6n de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN desde una HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante durante una transacci6n de actualizaci6n de ubicaci6n en curso de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN; y
impedir la tentativa de ITR detectada.
2.
El metodo de la clausula 1, en el que la detecci6n de la tentativa de ITR comprende monitorizar pasivamente la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
3.
El metodo de la clausula 1, en el que impedir la tentativa de ITR comprende el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) desde la segunda VPMN en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro.
4.
El metodo de la clausula 3, en el que los mensajes de LU son enviados a la HPMN mas de un numero de veces predefinido.
5.
El metodo de la clausula 3, en el que los mensajes de LU son enviados a la HPMN despues de un intervalo de tiempo configurable.
6.
El metodo de la clausula 1, en el que los mensajes de respuesta de registro son un mensaje de cancelar ubicaci6n, un mensaje de abortar MAP, o un mensaje de abortar TCAP.
7.
El metodo de la clausula 1, en el que la detecci6n de la tentativa de ITR comprende la monitorizaci6n activa desde la HPMN de la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN.
8.
El metodo de la clausula 7, en el que la monitorizaci6n activa comprende suspender el uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN hasta que el numero del uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos sea menor que un numero esperado.
9.
El metodo de la clausula 1 que comprende, ademas, generar uno o varios informes que indican al menos uno de entre la carga de servicio, el exito del redireccionamiento, el fallo del redireccionamiento, y el porcentaje de trafico redireccionado.
10.
El metodo de la clausula 1, que comprende, ademas, abandonar impedir la tentativa de ITR, si la HPMN satisface criterios previamente definidos.
11.
Un metodo para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento de trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, en el que la tentativa de ITR es iniciada por una primera Red M6vil Publica Visitada (VPMN), comprendiendo el metodo:
realizar el seguimiento de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN de una HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, durante una transacci6n en curso de actualizaci6n de ubicaci6n de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN;
identificar la tentativa de ITR por medio de la comparaci6n de un mensaje de respuesta de registro conocido con los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos, en el que el mensaje de respuesta de registro conocido puede ser utilizado por la HPMN para el redireccionamiento de trafico, e
impedir la tentativa de ITR identificada.
12.
El metodo de la clausula 11, en el que identificar comprende reconocer que la tentativa de ITR esta en marcha si el mensaje de respuesta de registro conocido es diferente de los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos.
13.
El metodo de la clausula 11, en el que seguir la recepci6n comprende monitorizar pasivamente la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
14.
El metodo de la clausula 11, en el que seguir la recepci6n comprende monitorizar activamente la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
15.
El metodo de la clausula 14, en el que monitorizar activamente comprende suspender los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN hasta que el numero de los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos sea menor que un numero esperado.
16.
Un sistema para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento de trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, en el que la tentativa de ITR es iniciada por una primera Red M6vil Publica Visitada (VPMN), comprendiendo el sistema:
una sonda de TR para detectar la tentativa de ITR mediante la observaci6n de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN de una HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante durante una transacci6n en curso de actualizaci6n de ubicaci6n de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN; y
una unidad de contrarrestado para impedir la tentativa de ITR mediante el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) desde la segunda VPMN en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro recibido de un conmutador.
17.
El sistema de la clausula 16, en el que la primera VPMN, la segunda VPMN, y la HPMN son parte de una red GSM, de una red GPRS, de una red 3G, de una red CDMA, de una red WCDMA , de una red WiFi, y de una red WiMax .
18.
El sistema de la clausula 16, en el que la sonda de TR esta integrada en la unidad de contrarrestado.
19.
El sistema de la clausula 16, en el que en un modo de monitorizaci6n pasiva, la sonda de TR detecta un mensaje de entre abortar MAP, abortar TCAP y un mensaje de cancelar ubicaci6n como uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos en la segunda VPMN.
20.
El sistema de la clausula 16, en el que en el modo de monitorizaci6n activa, la sonda de TR recibe un mensaje de entre abortar MAP, abortar TCAP y cancelar ubicaci6n como uno o mas mensajes de respuesta de registro desde el conmutador.
21.
El sistema de la clausula 16, en el que en el modo de monitorizaci6n activa, el conmutador es un STP en itinerancia configurado para ayudar en el intercambio de los uno o mas mensajes de respuesta de registro y el uno o mas mensajes de LU entre la HPMN y la segunda VPMN.
22.
El sistema de la clausula 16, en el que en el modo de monitorizaci6n activa, la unidad de contrarrestado mantiene el uno o mas mensajes de respuesta de registro hasta que el numero de los uno o mas mensajes de respuesta de registro sea menor que un numero esperado.
23.
El sistema de la clausula 16, en el que la unidad de contrarrestado envia los mensajes de LU a la HPMN despues de un intervalo de tiempo configurable.
24.
El sistema de la clausula 16, en el que la unidad de contrarrestado envia los mensajes de LU a la HPMN mas de un numero de veces predefinido.
25.
El sistema de la clausula 16, en el que la unidad de contrarrestado genera uno o mas informes que indican al menos uno de entre la seializaci6n de la carga de servicio, el exito del redireccionamiento, el fallo de redireccionamiento, y el porcentaje de trafico redireccionado.
26.
El sistema de la clausula 16, en el que la unidad de contrarrestado abandona impedir la tentativa de ITR, si la HPMN satisface criterios previamente definidos.
27.
Un producto de programa informatico que comprende un soporte utilizable por ordenador que incluye un c6digo de programa utilizable por ordenador para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, en el que la tentativa de ITR es iniciada por una primera Red M6vil Publica Visitada (VPMN), comprendiendo el producto de programa informatico:
un c6digo del programa utilizable por ordenador para detectar la tentativa de ITR mediante la observaci6n de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN de una HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante durante una transacci6n en curso de actualizaci6n de la ubicaci6n de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN; y
un c6digo del programa utilizable por ordenador para impedir la tentativa de ITR detectada.
28.
El producto de programa informatico de la clausula 27, en el que la detecci6n de la tentativa de ITR comprende la monitorizaci6n pasiva de la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
29.
El producto de programa informatico de la clausula 27, en el que impedir la tentativa de ITR comprende el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) desde la segunda VPMN en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro.
30.
El producto de programa informatico de la clausula 27, en el que la detecci6n de la tentativa de ITR comprende monitorizar activamente la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
31.
El producto de programa informatico de la clausula 30, en el que monitorizar activamente comprende suspender los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN hasta que el numero de los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos sea menor que un numero esperado.
32.
El producto de programa informatico de la clausula 27 que comprende ademas, el c6digo de programa utilizable por ordenador para generar uno o varios informes que indican al menos uno de entre la seializaci6n de la carga de servicio, el exito del redireccionamiento, el fallo del redireccionamiento, y el porcentaje de trafico redireccionado.
33.
El producto de programa informatico de la clausula 27 que comprende ademas, el c6digo de programa utilizable por ordenador para abandonar impedir la tentativa de ITR, si la HPMN satisface criterios previamente definidos.
Descripci6n detallada
La siguiente descripci6n proporciona detalles especificos para un conocimiento profundo y una descripci6n que posibilita explicar las diversas realizaciones del Sistema anti -Redireccionamiento del Trafico Entrante (AITRS) por una VPMN. Sin embargo, los expertos en la tecnica comprenderan que los AITRS se pueden practicar sin estos detalles. En otros casos, no se han mostrado o descrito en detalle estructuras y funciones bien conocidas, para evitar oscurecer innecesariamente la descripci6n de las realizaciones de los AITRS. Los encabezamientos que se
proporcionan en esta memoria descriptiva son unicamente por conveniencia, y no afectan el alcance o el significado de la invenci6n reivindicada.
Modo de monitorizaci6n del sistema anti - ITR
La figura 1 representa un sistema 100 para contrarrestar el redireccionamiento de trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 de una Red Publica M6vil Domestica (HPMN) 104 en una primera Red M6vil Publica Visitada (VPMN) 106, en un modo de monitorizaci6n, de acuerdo con una realizaci6n de la presente invenci6n. El ITR se detecta y es contrarrestado por una segunda VPMN 108. La estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 (o usuario en itinerancia) se ha registrado inicialmente en la primera VPMN 106 en una primera VPMN VLR 110 (que se indica en la figura 1 con una linea de puntos). Sin embargo, mientras se encuentra en itinerancia fuera de la HPMN 104, en algunos casos, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 intenta registrarse con otro operador de VPMN en una segunda VPMN VLR 112 en la segunda VPMN 108 (indicada en la figura 1 con una linea continua). En una realizaci6n de la invenci6n, la primera VPMN VLR 110 esta integrada con un VMSC en primera VPMN 106. Ademas, una segunda VLR VPMN 112 esta integrada con un VMSC en la segunda VPMN 108. A pesar de ello, tanto los VLR VPMN y los VMSC pueden tener diferentes direcciones l6gicas. Una HPMN HLR 114 localizada en la HPMN 104 almacena datos de perfil de abonado, que corresponden a la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102.
La seializaci6n de itinerancia correspondiente a la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 en la primera VPMN 106 se encamina entre un STP conmutador / itinerante 116 y un primer STP internacional 118. La seializaci6n de itinerancia entrante correspondiente a la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia 102 en la segunda VPMN 108 se encamina entre un STP conmutador / itinerante 120 y un segundo STP internacional 122. La seializaci6n entre la HPMN 104 y la primera VPMN 106, y entre la HPMN 104 y la segunda VPMN 108 se lleva a cabo utilizando una arquitectura de seializaci6n SS7 124, que incluye un tercer STP internacional 126 conectado al STP conmutador / itinerante 128 en la HPMN 104. Las seiales intercambiadas entre las diferentes redes son seiales basadas en TCAP (incluyendo la MAP, la CAP y otras similares). En una realizaci6n de la invenci6n, las seiales intercambiadas son seiales de encaminamiento basadas en la Parte de Control de las Conexiones de Seializaci6n (SCCP).
La estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 intenta registrarse con la segunda VPMN 108 a pesar de que puede que ya este registrada en la primera VPMN 106 debido a una o mas de las siguientes razones. En primer lugar, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 puede intentar cambiar la red VPMN en caso de que la seial sea debil o haya una perdida de cobertura en la primera VPMN 106. En segundo lugar, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 puede estar seleccionando la segunda VPMN 108 usando una tecnologia de transmisi6n disponible alternativa, por ejemplo, GPRS o 3G, en la segunda VPMN 108. Cuando la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 intenta registrarse con la segunda VPMN 108, la primera VPMN 106 puede tratar de redireccionar el trafico de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 de nuevo a si misma. La tentativa por parte de un operador de VPMN de redireccionar el trafico entrante de un usuario en itinerancia a su propia red se denominara en la presente memoria descriptiva y a continuaci6n de manera intercambiable como tentativa de Redireccionamiento de Trafico Entrante (ITR).
Por ejemplo, en una de esas realizaciones de medios de transmisi6n alternativos que utilizan GPRS, en lugar de monitorizar las respuestas de Actualizaci6n de Ubicaci6n y Cancelar Ubicaci6n para el VLR, el m6dulo anti-ITR es capaz de monitorizar las respuestas de Actualizaci6n de Ubicaci6n y Cancelar Ubicaci6n para la SGSN. En lugar de realizar una actualizaci6n de ubicaci6n de VLR falsa en una tentativa de anti -ITR, efectuara una actualizaci6n de ubicaci6n falsa de SGSN. Algunas redes pueden requerir un envio de autenticaci6n para una nueva actualizaci6n de ubicaci6n (VLR o SGSN) cuando se conmuta entre las redes. De esta manera, el MAP SAI (Enviar Informaci6n de Autenticaci6n) puede preceder o producirse concurrentemente con la actualizaci6n de ubicaci6n falsa (VLR o SGSN), en una tentativa de anti -ITR.
El sistema 100 incluye un m6dulo anti -ITR 130 que monitoriza pasivamente (es decir, en modo de monitorizaci6n) el trafico entre la HPMN 104, y la segunda VPMN 108 y por lo tanto proporciona uno o mas mensajes necesarios para impedir la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106, y de esta manera, redirigir el trafico a la segunda VPMN 108. En una realizaci6n de la invenci6n, el m6dulo anti -ITR 130 es implementado por la segunda VPMN 108 para contrarrestar la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106. El m6dulo anti -ITR 130 incluye una sonda 132 de Redireccionamiento de Trafico (TR) y una unidad de contrarrestado 134. En una realizaci6n de la invenci6n, la sonda 132 de TR esta integrada con la unidad de contrarrestado 134. Sera evidente para un experto en la tecnica que las diferentes funciones de la sonda de TR y de la unidad de contrarrestado son solamente con fines ejemplares. A pesar de esto, cualquier propiedad funcional de cualquiera de las dos (la sonda de TR y la unidad de contrarrestado) en la presente memoria descriptiva y a continuaci6n estara asociada de manera intercambiable con el m6dulo anti -ITR 130. En otras palabras, cualquier funci6n que vaya a ser a realizada por cualquiera sonda de TR 132 y / o unidad de contrarrestado 134 es capaz de ser realizada alternativamente por el m6dulo anti -ITR 130 solo. En esta realizaci6n de la invenci6n, la sonda de TR 132 monitoriza / detecta las seiales SS7 intercambiadas entre el conmutador 120 en la segunda VPMN 108 y el segundo STP internacional 122 detectando el enlace representado
por el flujo de seial 136. Esto se conoce como monitorizaci6n pasiva. El m6dulo anti -ITR 130 envia los mensajes necesarios de parte de la segunda VPMN 108 para impedir la tentativa de ITR realizada por la primera VPMN 106.
Sistema anti -ITR -modo de ruta en seializaci6n
La figura 2 representa un sistema 200 para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 iniciada por la primera VPMN 106, en el modo de ruta en seializaci6n, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n. El sistema 200 incluye los mismos elementos que se describen en el sistema 100 en conjunto con la figura 1. Sin embargo, el funcionamiento del conmutador 120 y del m6dulo anti -ITR 130 es diferente en el caso del modo de ruta en seializaci6n. El modo de ruta en seializaci6n se denominara en la presente memoria descriptiva y en adelante indistintamente como modo de monitorizaci6n activa. En el modo de ruta en seializaci6n, el m6dulo anti -ITR 130 esta posicionado en la ruta de seializaci6n entre el conmutador 120 y el VMSC / VLR112. Por lo tanto, el m6dulo anti -ITR 130 intercepta / recibe los mensajes de seializaci6n SS7 intercambiados entre el conmutador 120 [(o STP en itinerancia) o desde el segundo STP internacional 122] y el VMSC / VLR 112. El flujo de seial 202 representa esto. Sin embargo, no todos los mensajes de SS7 son encaminados a traves del m6dulo anti -ITR 130, por lo tanto, otros mensajes de SS7 que no se consideran para la implementaci6n de esta invenci6n, pueden ser encaminados a traves de un enlace de SS7 opcional entre el conmutador 120 y el VMSC / VLR 112. Por lo tanto, en este caso, el conmutador 120 esta configurado para ayudar en el intercambio de uno o mas mensajes de respuesta de registro y uno o mas mensajes de Actualizaci6n de Ubicaci6n (LU) entre la HPMN 104 y la segunda VPMN 108 en el m6dulo anti -ITR 130. Estos mensajes de LU se utilizan para impedir la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106.
En una realizaci6n de la invenci6n, todas las seiales intercambiadas a traves del conmutador 120 son seiales basadas en SCCP / TCAP. Ademas, puesto que en el modo en seializaci6n, el m6dulo anti -ITR 130 se implementa en la ruta SS7 en itinerancia configurando el conmutador 120 (o STP en itinerancia) el trafico de SCCP en itinerancia internacional se encamina a traves de un m6dulo anti -ITR 130. En un ejemplar de encaminamiento, el encaminamiento principal del trafico internacional entrante SCCP del segundo STP internacional 122 destinado a E164 VPMN VLR 112 esta configurado para pasar por el m6dulo anti -ITR 130. Sin embargo, el encaminamiento secundario se mantiene en VPMN VLR 112. Esto se hace con el fin de proporcionar una ruta de acceso redundante para el encaminamiento de trafico en caso de fallo del m6dulo anti -ITR 130. Del mismo modo, el encaminamiento principal de cualquier trafico internacional SCCP de salida, destinado a la direcci6n E214 de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 desde la HPMN 104, esta configurado para pasar a traves del m6dulo anti -ITR
130. El encaminamiento secundario, sin embargo, va al tercer STP internacional 126. Sera evidente para un experto en la tecnica, que se pueden utilizar metodos de encaminamiento diferentes utilizando cualquier combinaci6n de los mismos sin afectar el funcionamiento del sistema o del metodo.
El E214 es un plan de numeraci6n (NP) que se utiliza para entregar mensajes relacionados con la gesti6n de la movilidad en las redes GSM. El numero E.214 se deriva de la IMSI de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia. Los numeros E.214 estan compuestos por dos partes. La primera, la parte E.164, esta compuesta por un c6digo de pais, seguido por el c6digo de red. La segunda parte del numero esta compuesta por la parte de MSIN de la IMSI, que identifica un abonado individual. Los numeros E.214 son encaminados por separado de los numeros E.164, ya que estan marcados con un Indicador de Plan de Numeraci6n diferente (NPI), sin embargo, es posible volver a usar las tablas de analisis de Titulo Global (GT), ,utilizado en los numeros E.164 en todas partes excepto para la red de destino final del mensaje.
Enrutamiento anti -ITR utilizando TT
En caso de que las direcciones de VPMN VLR y VMSC sean identicas, el SSN se puede utilizar para separar el encaminamiento. Sera evidente para un experto en la tecnica que son posibles opciones alternativas de encaminamiento, dependiendo del tipo de elementos de red presentes en la primera VPMN 106 y en la segunda VPMN 108. Por ejemplo, para evitar un bucle en el trafico, el se puede realizar redireccionamiento utilizando tipos de translaci6n (o tablas) (TT) o mediante el uso de encaminamiento MTP, que incluye el C6digo de Punto de Seial STP (SPC) internacional y Conmutaci6n / Itinerancia SPC, en funci6n de la configuraci6n de la red en la o las VPMN. En otro ejemplo, un operador en la segunda VPMN 108 podria realizar un analisis de MAP y redireccionar s6lo un mensaje de Cancelar Ubicaci6n desde los mensajes E164, desde el segundo STP internacional 122 a traves de un m6dulo anti -ITR 130, para reducir significativamente la carga de seializaci6n. Teniendo en cuenta la tecnica anterior de utilizar el TT, el conmutador 120 y el m6dulo anti -ITR 130 estan configurados para los mensajes de seializaci6n SCCP internacionales entrantes y salientes. Por ejemplo, en el caso de un mensaje entrante en el conmutador de 120 con TT como 0, la parte llamada (CdPA) no es propia y el NP es E.214, el C6digo de Punto de Destino (OPC) se configura como m6dulo anti -ITR 130 y el TT de destino como 32.
De manera similar, en caso de que la CdPA sea VPMN \, ILR 112 y el NP sea E.164 con TT como 0, el OPC esta dispuesto para que sea el m6dulo anti -ITR 130 y el destino TT como 32. Esto significa que cualquier mensaje entrante E164 en el conmutador 120 es dirigido en primer lugar al m6dulo anti -ITR 130. En el caso de un mensaje saliente desde el conmutador 120 con el TT como 32, la CdPA como no propia y el NP como E 214, el OPC se establece como segundo STP 122 internacional y el TT de destino como 0. Ademas, en el caso de TT como 32, la
CdPA como VPMN VLR 12 y el NP es E 164, el OPC tambien se establece como VPMN VLR 112 y el TT de destino como 0. El indicador de encaminamiento (RI) de la SCCP CdPA en todos estos casos puede permanecer sin cambios [por ejemplo, el Titulo Global (GT)]
Encaminamiento anti -ITR sin utilizar TT
Considerando la segunda tecnica de usar el encaminamiento de MTP, el conmutador 120 esta configurado para enviar un mensaje entrante con el NP como E.214 y la CdPA no propia para OPC en el m6dulo anti -ITR 130. Tambien en el caso de que la CdPA sea VPMN VLR 112 con NP como E164, el OPC se cambia al m6dulo anti - ITR
130. La configuraci6n de encaminamiento para un mensaje saliente destinado para una red propia (es decir, la segunda VPMN 108) desde el m6dulo anti -ITR 130 al conmutador 120, establece el OPC en VPMN VLR 112, con la RI como SSN / sin cambios. De manera similar, para un mensaje saliente destinado internacional (HPMN) desde el m6dulo anti -ITR 130 al conmutador 120, el OPC se establece en el segundo STP internacional 122, con el RI restante como GT. Sobre la base de los diferentes mensajes entrantes y salientes desde el conmutador 120, el m6dulo anti -ITR 130 envia uno o mas mensajes de LU para impedir la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106.
En caso de que ninguna de las anteriores condiciones se cumpla, entonces todos los mensajes entrantes de SCCP pueden ser retransmitidos ya sea al conmutador 120 (o el STP en itinerancia), o a la VPMN VLR 112, dependiendo del tipo de encaminamiento que se utiliza, el tipo de encaminamiento de TT o el tipo de encaminamiento de MTP, respectivamente. En los metodos descritos mas arriba, el SCCP se retransmite en lugar del TCAP. Sin embargo, sera evidente para un experto en la tecnica, que un flujo similar tambien se puede definir para una retransmisi6n en base TCAP. En este caso, una nueva transacci6n sera iniciada por el m6dulo anti -ITR 130 para cada mensaje de actualizaci6n de ubicaci6n falso auto iniciado, y tambien, cada vez que se establezca una nueva asignaci6n para relacionar la nueva transacci6n de origen 10 con la ID de la transacci6n originaria original.
Mensajes de respuesta de registro de ubicaci6n en un mecanismo de HPMN TR
Diversas realizaciones de la presente invenci6n estan dirigidas hacia la detecci6n y contrarrestado de una tentativa de ITR por la primera VPMN 106. Estas tentativas de ITR por parte de la primera VPMN 106 hacen que la HPMN 104 envie ciertos mensajes de respuesta a la tentativa de registro del dispositivo m6vil en itinerancia entrante 102 en la segunda VPMN 108. Estos mensajes de respuesta de registro son diferentes de los mensajes de respuesta de registro estandar utilizados por una HPMN mientras se realiza un mecanismo de TR contra una VPMN, es decir, estos mensajes no son mensajes estandar. Ademas, tambien se sabe que la HPMN 104 no esta intentando una TR contra la segunda VPMN 108 con estos mensajes de respuesta no estandar para redireccionar la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 a la primera VPMN 106. Sobre la base de las directrices IR 73, una HPMN que esta realizando una TR contra su socio de itinerancia que esta usando mensajes de respuesta de registro no estandar, debe informar al socio de itinerancia, en un plazo de dos dias de solicitud de la misma. En otras palabras, si la HPMN esta utilizando mensajes no estandar de respuesta para rechazar el registro en su mecanismo de TR en una VPMN, debera informar a la VPMN. Por lo tanto, si la HPMN 104 esta realizando una TR en la segunda VPMN 108, debera informar a la segunda VPMN 108 en lo que respecta a los mensajes de respuesta de registro que estan siendo utilizados en su mecanismo de TR, en base a la petici6n de la segunda VPMN 108. Por lo tanto, la segunda VPMN 108, antes de contrarrestar la tentativa de lTR, tiene un conocimiento previo de si la HPMN 104 esta realizando una TR contra la segunda VPMN 108, o no. Detalles adicionales de esta realizaci6n se explicaran mas detalladamente en relaci6n con la figura 4.
En casos en los que una HPMN esta realizando el TR contra el operador de la VPMN, la HPMN por lo general utiliza mensajes de error de respuesta de Actualizaci6n de Ubicaci6n o una Cancelaci6n de Ubicaci6n para una Actualizaci6n de Ubicaci6n en curso con la VPMN. Estos mensajes de error recibidos en la respuesta LUP a la interfaz de la MAP se asignan sobre mensajes equivalentes en la interfaz de radio de acuerdo con 3GPP 29010. La Tabla 1 muestra una instantanea de la asignaci6n de algunos de estos mensajes, desde la interfaz de la MAP
(29.002) a la interfaz de radio (24.008), con los c6digos de error correspondientes a cada interfaz. Estos son s6lo ejemplos y no se pretende que sean una lista exhaustiva ni que sean representativos.
C6digo Error
24.008 MM�RRecaaoo�Acteazioaci6n De�Ubicaci6n� 29.002 Acteazioar�Repueepta�d� Ubicaci6n�MAP
C6digo Error
#2
IMSI desconocida en HLR Abonado desconocido # 1
#11
PLMN no permitida Itinerancia no permitida: PLMN no permitida # 8
# 12 # 13
LA no permitida Itinerancia no permitida en esta LA --
C6digo Error
24.008 MM�RRecaaoo�Acteazioaci6n De�Ubicaci6n� 29.002 Acteazioar�Repueepta�de Ubicaci6n MAP
C6digo Error
# 15
Celdas no adecuadas en esta area de ubicaci6n -
# 11
PLMN no permitida Prohibici6n determinada por operador # 8
# 3 # 6
MS ilegal ME ilegal --
#17 #17 #17 #17 #17
Fallo de red Fallo de red Fallo de red Fallo de red Fallo de red Fallo de sistema Valor de datos inesperado MAP U/P ABORT MAP NOTICE MAP CLOSE # 34 # 36
Tabla 1
Por ejemplo, en caso de que el error en la interfaz de la MAP sea "Fallo del sistema" (con c6digo de error 34) (29,002), entonces su error equivalente en la interfaz de radio (24.008), "Fallo de Red" (c6digo de error 17), es recibido en la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102. A partir de entonces, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 espera alrededor de 15 a 20 segundos, antes de volver a intentarlo hasta 4 veces, antes de intentarlo con redes alternativas, si existen, y si no, lo intenta con la misma red de nuevo. Del mismo modo, otros mensajes de error 24.008 tienen sus equivalentes en los mensajes de error 29.002.
La Directriz IR 73 sobre TR define el Valor de Datos Inesperado como el c6digo de error de respuesta de registro estandar / recomendado. Sin embargo, otros c6digos de error tales como Fallo del Sistema, Faltan Datos, abortar MAP / TCAP, MAP CLOSE etc. y responder Cancelar Ubicaci6n tambien pueden ser utilizados por el HPMN TR, pero son todos mensajes de respuesta no estandar en un mecanismo de TR. . Ademas, de acuerdo con la directriz, la HPMN que usa estos otros c6digos de error como mensajes de respuesta de registro en una tentativa de TR contra una VPMN debe informar a la VPMN sobre la misma. Por otra parte, abortar MAP / TCAP y Cancelar Ubicaci6n son mensajes de respuesta de registro posibles que una HPMN envia a una segunda VPMN, causada por una primera VPMN que esta realizando el ITR en un dispositivo en itinerancia entrante tratando de pasar de la primera VPMN a la segunda VPMN.
Flujo de Seial anti -ITR
La figura 3 representa un diagrama de flujo para implementar una soluci6n de redireccionamiento de trafico entrante (anti -ITR) en la segunda VPMN 108, para contrarrestar la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n. En esta realizaci6n de la invenci6n, el m6dulo anti -ITR 130 es implementado en la segunda VPMN 108 para detectar la tentativa de ITR. La estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102, que ya esta registrada en la primera VPMN 106, intenta registrarse en la segunda VPMN 108 en el VMSC 112 debido a una o mas de las siguientes razones. En primer lugar, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante102 puede intentar cambiar a la segunda VPMN 108 en caso de que la seial sea debil o se produzca una perdida de cobertura en la primera VPMN 106. En segundo lugar, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 puede estar seleccionando la segunda VPMN 108 debido a nueva tecnologia disponible, por ejemplo, GPRS o 3G, en la segunda VPMN 108. A partir de entonces, VLR / VMSC 112 en la segunda VPMN 108 envia un mensaje de Actualizaci6n de Ubicaci6n 302 a la HPMN 104, como una tentativa para registrar la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 en la mismo. Tambien se sabe que el HPMN HLR 114 no esta intentando el TR contra la segunda VPMN 108 con los mensajes de respuesta de registro que son producidos por la tentativa de ITR de la primera VPMN 106. A partir de entonces, en primer lugar, la VPMN 106 inicia una tentativa de ITR hacia ella misma, es decir, la primera VPMN 106 inicia una tentativa de TR entrante 304 contra la segunda VPMN 108.
La sonda de TR 132 en el m6dulo anti -ITR 130 detecta la seializaci6n entre la HPMN 104 y la segunda VPMN 108 ya sea forma activa (modo de monitorizaci6n), o pasiva (modo en seializaci6n). La sonda de TR 132 detecta la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106, mediante la observaci6n de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN 108 desde la HPMN 104, durante la transacci6n de actualizaci6n de ubicaci6n en curso 302, entre la segunda VPMN 108 y la HPMN 104. En una realizaci6n de la invenci6n, la sonda de TR 132 en el m6dulo anti -ITR 130 detecta un mensaje de Cancelar Ubicaci6n 306, o un mensaje de abortar la MAP 306, o un mensaje de abortar la TCAP 306, como uno o mas mensajes de respuesta de registro de la HPMN HLR 114 hacia la VLR / VMSC 112 en la segunda VPMN 108. Estos mensajes de abortar la MAP, abortar la TCAP o Cancelar Ubicaci6n no son de mensajes de respuesta de registro estandar adoptados en un mecanismo de TR por una HPMN. En otra realizaci6n de la invenci6n, los uno o mas mensajes de respuesta de registro son mensajes de abortar la LU. En una realizaci6n de la invenci6n, en el modo de monitorizaci6n pasiva, uno o mas mensajes de respuesta de registro son directamente recibidos en la VLR / VMSC 112. La recepci6n de cualquiera de estos
mensajes (es decir, abortar MAP / TCAP o Cancelar Ubicaci6n) confirma la iniciaci6n de la tentativa de ITR por la primera VPMN 106, siempre que se conozca que la HPMN 104 tampoco esta usando estos mensajes para el TR contra la segunda VPMN 108.
Una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia normalmente envia cuatro mensajes de LU correspondientes a una VPMN, antes de intentar una VPMN alternativa. Por lo tanto, con el fin de impedir la tentativa de ITR, la unidad de contrarrestado 134 en el m6dulo anti -ITR 130 envia uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU), de parte de la segunda VPMN 108, en respuesta a cada mensaje de respuesta de registro 306 recibido en la segunda VPMN 108 . En una realizaci6n de la invenci6n, la unidad de contrarrestado 134 envia uno o mas mensajes falsos de Actualizaci6n de Ubicaci6n (LU) 308 para impedir la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106. En una realizaci6n de la invenci6n, en monitorizaci6n pasiva, la unidad de contrarrestado 134 envia los mensajes falsos de LU 308, de parte de la segunda VPMN 108, mas de un numero predefinido de veces. Este numero predefinido se selecciona en base al metodo de TR utilizado: o bien el metodo de abortar ubicaci6n o el metodo de cancelar ubicaci6n. En este caso, puesto que el telefono intenta generalmente cuatro veces antes de buscar una red alternativa, el numero predefinido es (X -1) * 4 veces, en el que X es el numero de redes VPMN en el pais. Esto hace que el numero total de mensajes de LU enviados a la HPMN 104 sea igual a cinco. Para cada mensaje de LU falso 308, la HPMN HLR 114 envia un mensaje de Cancelar Ubicaci6n 310, o abortar la MAP 310 o abortar la TCAP 310 a la primera VPMN 106. Estos mensajes falsos de LU 308 se envian continuamente hasta que se registre una transacci6n de actualizaci6n de ubicaci6n con exito en la segunda VPMN 108. Por lo tanto, el proceso de intercambio de mensajes 302 a 310 se repite hasta el numero N de veces. De esta manera, la segunda tentativa de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 de actualizaci6n de ubicaci6n engaia a la soluci6n de ITR de la primera VPMN, puesto que el telefono esta en modo manual, o es un telefono especial. Por lo tanto, la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102 se pueden registrar en la segunda VPMN 108.
La Direcci6n de la Parte que Llama (CgPA) de la parte de la SCCP del mensaje falso de LU 308 por el m6dulo anti -ITR 130 puede ser configurada para que sea la de la VLR / VMSC 112 o la del mismo anti -ITR, aunque el nivel VLR / VMSC de la MAP seguira siendo la verdadera VLR / VMSC 112. Esto depende de la configuraci6n de la soluci6n de ITR de la primera VPMN con respecto a la CgPA o la VLR / VMSC de un mensaje de actualizaci6n de ubicaci6n. Ademas, el cambio del la CgPA al Titulo Global (GT) anti -ITR de la segunda VPMN (GT) reduce la carga a la VLR / VMSC 112 real.
En otra realizaci6n de la invenci6n, en el modo de monitorizaci6n activa, el m6dulo anti -ITR 130 verifica si cualquier mensaje saliente de la SCCP lleva un mensaje 302 de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) de la MAP, con cuya detecci6n se registran la SCCP, los parametros de la TCAP y la transacci6n. Ademas, en caso de que el mensaje entrante incorpora abortar MAP 306 o abortar TCAP 306 con respuesta a la transacci6n registrada 302, o si el mensaje entrante incorpora Cancelar Ubicaci6n 306 en una IMSI de la transacci6n registrada en curso, se examina con el siguiente conjunto de procedimientos l6gicos. La unidad de contrarrestado 134 mantiene (o suspende) los uno
o mas mensajes de respuesta de registro 306 hasta que el numero de mensajes de respuesta de registro sea menor que un numero esperado. En otras palabras, el mensaje 306 es dejado por el m6dulo anti -ITR 130 (es decir, no se reproducen en el VLR 112), si el mensaje abortar 306 para la IMSI 102 de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante de la misma transacci6n originaria 10 desde el mismo VLR o mensaje de cancelar ubicaci6n 306 para la IMSI del mismo VLR, es menor que un numero de veces Y configurable (es decir, el numero esperado). El numero esperado configurable Y es ((X - 1) * 4 + 1), en el que X esta configurado desde un minimo de dos hasta el numero total de redes VPMN en ese pais. En este caso, puesto que hay dos redes VPMN el valor de Y es cinco. A partir de entonces, por cada interrupci6n, el m6dulo anti -ITR 130 inicia otro mensaje falso de LU 308, despues de un intervalo de tiempo configurable T1 (por ejemplo, T1 = 0 s T1 = 50 s o T1 = 300 s), de parte de la IMSI de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, utilizando los mismos parametros (incluyendo la misma VLR., direcci6n VMSC, SCCP CgPA y CdPA, aunque se pueden utilizar diferentes ID de transacci6n TCAP) como el primer mensaje registrado LU 302. Posteriormente, para cada mensaje falso LU enviado 308 a la HPMN 104, la HPMN HLR 114 envia una cancelaci6n de ubicaci6n 310 a la primera VPMN 106. La secuencia de intercambio de mensajes 302 a 310 se repite un numero N de veces. Esto impide cualquier tentativa de ITR de la primera VPMN 106 en la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102.
En el caso de que las anteriores condiciones no se cumplan, entonces todos los mensajes entrante de la SCCP pueden ser retransmitidos de nuevo al conmutador 120 o a la VPM / VLR 112, dependiendo de si se utiliza el tipo TT,
o se utiliza el encaminamiento MTP, respectivamente. En el metodo que se ha descrito mas arriba, se retransmite la SCCP en lugar de la TCAP. Sin embargo, sera evidente para un experto en la tecnica, que un flujo similar tambien se puede definir basado en la retransmisi6n de la TCAP. En este caso, una nueva transacci6n sera iniciada por el m6dulo anti -ITR 130 por cada mensaje falso de LU auto -iniciado 308, y tambien, cada vez que una nueva asignaci6n relacione la nueva transacci6n originaria 10 con la ID de transacci6n originaria original.
Detecci6n de la HPMN TR y contrarrestado de la tentativa de VPMN ITR
La figura 4 representa un diagrama de flujo de un metodo para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante (ITR) de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, iniciada por la primera VPMN, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n. El m6dulo anti -ITR 130 en la segunda VPMN 108 puede ser aplicado
tambien para contrarrestar el mecanismo de TR iniciado por la HPMN, ademas de contrarrestar el mecanismo de ITR de la primera VPMN 106. En este caso, de acuerdo con el metodo en el paso 402, la recepci6n de uno o mas mensajes 306 en la segunda VPMN 108, se realiza el seguimiento. Estos uno o mas mensajes 306 son enviados por la HPMN 104, durante una transacci6n de actualizaci6n de ubicaci6n en curso de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante 102, entre la segunda VPMN 108 y la HPMN 104. Con el fin de detectar si la HPMN 104 esta intentando una TR o la primera VPMN 106 esta intentando una ITR, la segunda VPMN en el paso 404, compara los uno o mas mensajes de respuesta de registro 306 recibidos con un mensaje de respuesta de registro conocido. El mensaje de respuesta de registro conocido se informa a la segunda VPMN 108, de acuerdo con las directrices IR 73, s6lo en el caso de que la HPMN 104 este intentando el TR de la segunda VPMN 108 utilizando un mensaje de respuesta de registro no estandar. De acuerdo con la directriz IR 73, solamente el, "Valor de Datos Inesperado" (UDV) es un mensaje de respuesta de registro estandar, usando el cual la HPMN 104 no necesita informar a la segunda VPMN que esta realizando un TR en su contra. Este mensaje en si mismo es una indicaci6n estandar de la HPMN TR. Los c6digos de error no estandar ejemplares de la HPMN TR incluyen, pero no se limitan a, Fallo del Sistema, Falta de Datos, MAP CLOSE, y MAP -Notice.
Sin embargo, cuando cualquier mensaje, que no sea el mensaje estandar (UDV), es recibido en la segunda VPMN 108, conduce a la comparaci6n en la etapa 404. Como se ha explicado mas arriba, si la HPMN esta usando cualquier mensaje de registro de respuesta no estandar, entonces informa a la segunda VPMN 108 como mensaje de respuesta de registro conocido, utilizado para la comparaci6n en la etapa 404. Por ejemplo, en caso de que el mensaje de respuesta de registro conocido sea MAP Notice, y sea informado por la HPMN como un mensaje para ser utilizado para la HPMN TR, entonces, de acuerdo con una realizaci6n de la invenci6n, el anti redireccionamiento del trafico entrante (AITRS) puede ser integrado con la anti soluci6n TR (ATRS) de la solicitud de patente anterior presentada, que se incorpora en la presente solicitud en su totalidad. La ATRS puede contrarrestar la HPMN TR contra la segunda VPMN. Sin embargo, si el mensaje de respuesta de registro recibido 306 es Cancelar Localizaci6n y el mensaje de respuesta de registro conocido es MAP Notice (como es informado por la HPMN), entonces el mensaje de Cancelar Ubicaci6n se identifica como la tentativa de ITR de la primera VPMN 106. Ademas, la primera VPMN s6lo puede hacer que la HPMN genere abortar MAP / TCAP o Cancelar Ubicaci6n como mensajes de respuesta de registro no estandar. Por lo tanto, en caso de que el uno o mas mensajes de respuesta de registro sean diferente del mensaje de respuesta de registro conocido, que puede ser reconocido y por lo tanto, establecer la conclusi6n de que la primera VPMN 106 esta intentando una ITR contra la segunda VPMN 108. A partir de entonces, en el paso 406, la tentativa de ITR identificada se ve impedida por la segunda VPMN 108. Impedir incluye el envio de una serie de mensajes de LU falsos a la segunda VPMN, basado en un numero configurable de veces en un intervalo maximo configurable para la HPMN. El flujo de la seial es similar a la explicaci6n de la figura 3. Sin embargo, en este caso, la figura 3 tendra el mensaje 306 que contiene estos c6digos de error adicionales en respuesta al mensaje de LU 302 enviado a la HPMN.
En una realizaci6n de la invenci6n, la unidad de contrarrestado 134 abandona impedir la tentativa de ITR iniciada por la primera VPMN 106, si una HPMN satisface los criterios predefinidos. En otras palabras, la unidad de contrarrestado 134 anula la tentativa anti -ITR de la segunda VPMN 108, en el caso de una HPMN que satisface los criterios predefinidos basados en algunas aplicaciones l6gicas. En una realizaci6n de la invenci6n, los criterios predefinidos pueden incluir una HPMN conocida que realiza el TR contra la segunda VPMN 108, mediante el uso de un mensaje de Cancelar Ubicaci6n, abortar MAP o abortar TCAP. En otra realizaci6n de la invenci6n, el criterio predefinido incluye una HPMN puesta en la lista negra. Cualquier HPMN que sea conocida por el uso de algunas tecnicas de control de fraude para contrarrestar la soluci6n anti -ITR seria incluida en la lista negra por la segunda VPMN para evitar mas tentativas anti -ITR. En otra realizaci6n de la invenci6n, la segunda VPMN puede comprobar peri6dicamente la lista negra de la (s) HPMN para cualquier cambio en su estado.
En todavia otra realizaci6n de la invenci6n, la soluci6n anti -ITR puede ser abandonada sobre la base de un perfil de distribuci6n configurable entre la (s) HPMN de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante. Por ejemplo, no mas del 20� de las tentativas de ITR iniciadas por Vodafone� Reino Unido (U�) serian abandonadas por la segunda VPMN de los dispositivos en itinerancia entrante. En otra realizaci6n de la invenci6n, la soluci6n anti -ITR en la segunda VPMN puede detener su tentativa de impedir, si excede de un numero umbral configurable de veces de falsos mensajes de ubicaci6n de actualizaci6n, o supera el intervalo maximo permitido para una tentativa anti -ITR. Estos parametros configurables pueden ser definidos para cada HPMN o para todas las HPMN. Otras aplicaciones l6gicas en la HPMN tambien se pueden aplicar para detener una tentativa anti -RTI, por ejemplo, en lugar de utilizar un numero umbral configurado fijo de cambios de ubicaci6n falsos, la l6gica puede utilizar un numero aleatorio generado para evitar la detecci6n de la HPMN.
En una realizaci6n de la invenci6n, sobre la base de estas deducciones y posterior exito o fracaso de la soluci6n anti -ITR, la unidad de contrarrestado 134 genera uno o varios informes que indican uno o mas, pero sin limitaci6n, de entre indicaci6n de la carga de servicio, el exito de redireccionamiento, el fallo de redireccionamiento y el porcentaje de trafico redireccionado.
La presente invenci6n puede adoptar la forma de una realizaci6n completamente de hard�are, una realizaci6n completamente de soft�are o una realizaci6n que contiene tanto elementos de hard�are como de soft�are. De
acuerdo con una realizaci6n de la presente invenci6n, la invenci6n se implementa en soft�are, que incluye pero no se limita a firm�are, soft�are residente, microc6digo, etc.
Ademas, la invenci6n puede adoptar la forma de un producto de programa informatico accesible desde un soporte utilizable por ordenador o legible por ordenador, que proporciona el c6digo del programa para el uso por o en conexi6n con un ordenador o cualquier sistema de ejecuci6n de instrucciones. Para los fines de esta descripci6n, un soporte legible o equipo utilizable por ordenador puede ser cualquier aparato que puede contener, almacenar, comunicar, propagar, o transportar el programa para el uso por o en conexi6n con el sistema de ejecuci6n de la instrucci6n, aparato o dispositivo.
El soporte puede ser un sistema (u otro aparato o dispositivo) electr6nico, magnetico, 6ptico, electromagnetico, de infrarrojos o de semiconductores o un soporte de propagaci6n. Ejemplos de un soporte legible por ordenador incluyen un semiconductor o una memoria de estado s6lido, cinta magnetica, un disquete de ordenador extraible, una memoria de acceso aleatorio (RAM), una memoria de s6lo lectura (ROM), un disco magnetico rigido y un disco 6ptico. Ejemplos actuales de discos 6pticos incluyen el disco compacto de memoria de s6lo lectura (CD -ROM), disco compacto de leer / escribir (CD -RIW) y Disco Versatil Digital (DVD).
Un soporte utilizable por ordenador provisto en la presente memoria descriptiva incluye el c6digo del programa utilizable por ordenador que, cuando es ejecutado, contrarresta el ITR de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante mediante la detecci6n de una tentativa de TR iniciada por la primera VPMN. La tentativa de ITR es detectada mediante la observaci6n de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN de la HPMN durante una transacci6n en curso de actualizaci6n de ubicaci6n de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN. El soporte utilizable por ordenador incluye, ademas, el c6digo de programa utilizable por ordenador para impedir la tentativa de ITR detectada.
El sistema de anti Redireccionamiento de Trafico Entrante (AITRS) puede ser utilizado por un operador de VPMN contra los operadores de VPMN competidores que han implementado una soluci6n de Redireccionamiento de Trafico Entrante (ITR) contra el mismo. Tambien puede ser utilizado para almacenar los perfiles de itinerancia de dispositivos en itinerancia registrados con exito para evitar redireccionamientos de trafico posteriores por los operadores de VPMN competidores que han implementado el redireccionamiento de trafico entrante contra el operador de VPMN. Esto ayuda a detener la filtraci6n del trafico entrante en itinerancia de los operadores competidores que realizan el redireccionamiento del trafico entrante. La detecci6n y el posterior contrarrestado de la tentativa de ITR pueden ayudar al operador de la VPMN a preparar el impacto en el negocio y las acciones de rescate.
Los componentes de los AITRS que se han descrito mas arriba incluyen cualquier combinaci6n de componentes informaticos y dispositivos que funcionen juntos. Los componentes de los AITRS tambien pueden ser componentes
o subsistemas dentro de un sistema informatico mas grande o red. Los componentes de los AITRS tambien se pueden acoplar con cualquier numero de otros componentes (no mostrados), por ejemplo otros buses, controladores, dispositivos de memoria y dispositivos de datos de entrada / salida, en cualquier numero de combinaciones. Ademas, cualquier numero o combinaci6n de otros componentes basados en procesador pueden llevar a cabo las funciones de los AITRS.
Se debe hacer notar que los diversos componentes descritos en la presente memoria descriptiva se pueden describir utilizando herramientas de diseio asistido por ordenador y / o expresados (o representados), como datos y / o instrucciones incorporados en diversos soportes legibles por ordenador, en funci6n de sus comportamientos, transferencia de registros, componentes l6gicos, transistores, geometrias de diseio y / u otras caracteristicas. Soportes legibles por ordenador en los que dichos datos formateados y / o instrucciones pueden ser incorporados incluyen, pero no se limitan a, soportes de almacenamiento no volatiles en diversas formas (por ejemplo, 6ptico, magnetico o soportes de almacenamiento de semiconductores) y ondas portadoras que pueden ser utilizadas para transferir estos datos formateados y las instrucciones a traves de redes inalambricas, 6pticas, o medios de seializaci6n cableados o cualquier combinaci6n de los mismos.
A no ser que el contexto claramente requiera otra cosa, a lo largo de la descripci6n y las reivindicaciones, las palabras "comprender", "que comprende", y similares, se han de interpretar en un sentido inclusivo en oposici6n a un sentido exclusivo o exhaustivo; es decir, en un sentido de "incluyendo, pero sin estar limitado a". Las palabras que utilizan el numero singular o plural tambien incluyen el numero plural o singular, respectivamente. Ademas, las palabras "aqui", "a continuaci6n", "arriba", "abajo", y palabras de significado similar se refieren a esta solicitud en su conjunto y no a las porciones particulares de esta solicitud. Cuando la palabra "o" se utiliza en referencia a una lista de dos o mas elementos, esa palabra cubre todas las interpretaciones que siguen de la palabra: cualquiera de los elementos de la lista, todos los elementos de la lista y cualquier combinaci6n de los elementos de la lista.
La descripci6n anterior de realizaciones ilustradas de los AITRS no se pretende que sea exhaustiva o limitar los AITRS a la forma precisa descrita. Aunque las realizaciones especificas y ejemplos para los AITRS se describen aqui con fines ilustrativos, diversas modificaciones equivalentes son posibles dentro del alcance de los AITRS, como los expertos en la tecnica reconoceran. Las enseianzas de los AITRS proporcionados aqui se pueden aplicar a
otros sistemas y metodos de procesamiento. No pueden estar limitados a los sistemas y metodos descritos mas arriba.
Los elementos y los actos de las diversas realizaciones descritas mas arriba se pueden combinar para proporcionar otras realizaciones. Estas y otros cambios se pueden hacer a los AITRS considerando la descripci6n detallada anterior.
Otras variaciones
Proporcionadas mas arriba para el conocimiento de los expertos en la tecnica, y no como una limitaci6n al alcance de la invenci6n, hay ilustraciones detalladas de un esquema por el cual una VPMN puede contrarrestar una tentativa de ITR en una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante iniciada por otra VPMN. Por supuesto, numerosas variaciones y modificaciones, se les ocurriran a los expertos en la tecnica en vista de las realizaciones que han sido descritas. Por ejemplo, la presente invenci6n se lleva a cabo principalmente desde el punto de vista de redes m6viles GSM como se describe en las realizaciones. Sin embargo, la presente invenci6n tambien se pueden aplicar de manera efectiva en GPRS, 3G, CDMA, WCDMA, WiMax, etc, o cualquier otra red de telecomunicaciones de portador comun en las que los usuarios finales estan configurado normalmente para operar dentro de una red "domestica" a la cual se abonan normalmente, pero que tienen la capacidad de operar tambien en otras redes vecinas, que pueden existir incluso a traves de fronteras internacionales.
Los ejemplos recogidos en la presente invenci6n del Sistema de anti - Redireccionamiento de Trafico Entrante (AITRS) se detallan en los ejemplos ilustrativos que estan contenidos en la presente memoria descriptiva y que se describen haciendo uso de terminos y construcciones elaboradas en gran parte de la infraestructura de telefonia m6vil GSM. Pero el uso de estos ejemplos no se debe interpretar como limitantes de la invenci6n a estos soportes. El Sistema de anti Redireccionamiento de Trafico Entrante, un metodo para contrarrestar las tentativas de ITR de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante iniciadas por la primera VPMN de una manera que es independiente de las capacidades de la red visitada o no habitual, pueden ser utilizadas y proporcionadas a traves de cualquier tipo del soporte de telecomunicaciones, incluyendo, sin limitaci6n: (i) cualquier red de telefonia m6vil incluyendo, sin limitaci6n, GSM, 3GSM, 3G, CDMA, WCDMA o GPRS, telefonos por satelite y otras redes o sistemas de telefonia m6vil, (ii) cualquiera de los denominados dispositivos Wi -Fi normalmente utilizado en una red domestica o de abonado, pero tambien configurado para su uso en una red visitada o no domestica o no habitual, incluidos aparatos que no se dedican a las telecomunicaciones, tales como ordenadores personales, dispositivos de tipo Palm o Windo�s Mobile; (iii) una consola de entretenimiento, tal como la plataforma de Sony PlayStation, PSP u otros aparatos que son capaces de enviar y recibir telecomunicaciones en redes domesticas o no domesticas, o incluso (iv) dispositivos de linea fija concebidos para la recepci6n de comunicaciones, pero que se pueden implementar en numerosas ubicaciones, al mismo tiempo que preservan la identidad de abonados persistentes, tales como los dispositivos eye2eye de Dlin�, o equipos de telecomunicaciones destinados a comunicaciones de voz sobre IP, tales como los proporcionados por Vonage o Pac�et8.
En la descripci6n de ciertas modalidades de los AITRS bajo la presente invenci6n, esta memoria descriptiva sigue el camino de una llamada de telecomunicaci6n de una persona que llama a una parte llamada. Para evitar dudas, la llamada puede ser una llamada de voz normal, en la cual el equipo de telecomunicaci6n del abonado tambien puede mostrar pantallas visuales, audiovisuales o peliculas. Alternativamente, los dispositivos o las llamadas pueden ser de texto, video, imagenes u otros datos comunicados.
En la memoria descriptiva anterior, se han descrito las realizaciones especificas de la presente invenci6n. Sin embargo, un experto en la tecnica apreciara que varias modificaciones y cambios se pueden hacer sin apartarse del alcance de la presente invenci6n como se establece en las reivindicaciones que siguen. En consecuencia, la memoria descriptiva y las figuras se deben considerar con caracter ilustrativo en lugar de hacerlo en un sentido restrictivo, y se pretende que todas estas modificaciones esten incluidas dentro del alcance de la presente invenci6n. Los beneficios, ventajas, soluciones a los problemas y cualquier elemento (s) que pueden causar cualquier beneficio, ventaja, o soluci6n que se produzca o sean mas pronunciados no se deben interpretar como unas caracteristicas o elementos criticos, requeridos, o esenciales de cualquiera o de todas las reivindicaciones.
Referencias tecnicas
�71X SCCP
�70X MTP
�77X TCAP
GSM 1111 SIM e Interfaz M6vil
GSM SIM Tool�it 1114
IR 7320 Acci6n Rectora de Itinerancia
GSM 360 GPRS GSM 960 GPRS Protocolo de Tunelizaci6n GSM 23060 GPRS GSM 29060 GPRS Protocolo de Tunelizaci6n
5 GSM 902 sobre especificaci6n MAP Sistema de telecomunicaciones celulares digitales (Fase 2 +) Especificaci6n de Parte de Aplicaciones M6viles (MAP) (3GPP TS 09.02 versi6n 7.9.0 Publicaci6n 1998) GSM 340 sobre SMS
10 Sistema de telecomunicaciones celulares digitales (Fase 2 +); Realizaci6n Tecnica del Servicio de Mensajes Cortos (SMS); (GSM 03.40 versi6n 7.4.0 Publicaci6n 1998) GSM 348 Seguridad y OTA, GSM 31048 Seguridad y OTA,
15 GSM 23119 Registro de Ubicaci6n de Pasarela, GSM 408 Capa de Red de Interfaz de Radio M6vil GSM 23122 Procedimiento de Estaci6n M6vil GSM 24008 Capa de Red de Interfaz de Radio M6vil GSM 22011 Servicio de Accesibilidad
20 GSM 25304 Selecci6n de Modo en Espera GSM 29010 Asignaci6n de Red de Error GSM 29002 Protocolo de MAP GSM 23012 Actualizaci6n de Ubicaci6n AP�NDICE
Acr6nimo
Descripci6n
3G
Tercera generaci6n de m6viles
BSC
Controlador de la Estaci6n de Base
BCSM
Modelo de Estado de Llamada Basica
CAMEL
Aplicaci6n a medida para L6gica de Mejora de M6vil
CDMA
Acceso Multiplexado por Divisi6n de C6digo
CLI
Identificaci6n de Linea que Llama
CgPA
Direcci6n de Parte que Llama
CdPA
Direcci6n de Parte Llamada
CAP
Parte de Aplicaci6n de Camel
CC
C6digo de Pais
CB
Prohibici6n de Llamada
CSI
Informaci6n de Abono a Camel
DPC
C6digo de Punto de Destino
GMSC
MSC de Pasarela
GPRS
Sistema de Radio en Paquetes General
GRL
Registro de Ubicaci6n de Pasarela
GSM
Sistema Global para M6viles
GSM SSF
Funci6n de Conmutaci6n del Servicio GSM
GT
Titulo Global
HLR -H
HLR desde HPMN
HLR
Registro de Ubicaci6n Domestica
HPMN
Red M6vil Publica Domestica
IMSI
Identidad del Abonado M6vil Internacional
IN
Red Inteligente
ISG
Pasarela de Seial Internacional
INAP
Parte de Aplicaci6n de Red Inteligente
ISD
Datos de Abonado de Inserci6n en MAP
IAM
Mensaje de Direcci6n Inicial
IDP
Mensaje DP IN / CAP Inicial
ITR
Redireccionamiento de Trafico Entrante
ISUP
ISDN de Parte de Usuario
LU
Actualizaci6n de Ubicaci6n
LUP
Actualizaci6n de Ubicaci6n de MAP
MAP
Parte de Aplicaci6n M6vil
MCC
C6digo de Pais M6vil
MCC
C6digo de Pais M6vil
ME
Equipo M6vil
MNC
C6digo de Red M6vil
MO
Originado en M6vil
MSC
Centro de Conmutaci6n de M6viles
MSISDN
Numero ISDN de Abonado M6vil
MSRN
Numero de Itinerancia de Abonado M6vil
MT
Terminaci6n de M6vil
MTP
Parte de Transferencia de Mensaje
NP
Plan de Numeraci6n
NPI
Indicador de Plan de Numeraci6n
NDC
C6digo de Marcaci6n Nacional
ODB
Prohibici6n Determinada por Operador
OTA
Sobre el Aire
O -CSI
Informaci6n de Abono de Origen CAMEL
PRN
Proporcionar Numero de Itinerancia
RNA
Itinerancia No Permitida
RR
Itinerancia Restringida debido a caracteristica no soportada
RI
Indicador de Itinerancia
SPC
C6digo de Punto de Seial
SRI
Enviar Informaci6n de Itinerancia
SCCP
Parte de Control de Conexi6n de Seial
STP
Punto de Transferencia de Seial
STP -H
HPMN STP
SRI -SM
Enviar Informaci6n de Itinerancia para Mensaje Corto
SSP
Punto de Conmutaci6n de Servicio
SSN
Numero de Sub Sistema
SIM
M6dulo de Identificaci6n de Abonado
ST�
Aplicaci6n de �it de Herramientas SIM
SM -RP -UI
Informaci6n de Usuario de Protocolo de Transmisi6n en Mensaje Corto
STP
Punto de Transferencia de Seial
SS
Servicios Suplementarios
TR
Redireccionamiento de Trafico
T -CSI
Informaci6n de Servicio de Terminaci6n de CAMEL
TCAP
Parte de Aplicaci6n de Capacidades de Transacci6n
TP
Protocolo de Transporte de SMS
UDHI
Indicador de Encabezamiento de Datos de Usuario
UDH
Encabezamiento de Datos de Usuario
UD
Datos de Usuario
VAS
Servicio de Valor Aiadido
VLR -V
VLR desde VPMN
VLR
Registro de Ubicaci6n Visitado
VMSC
Centro de Conmutaci6n M6vil Visitado
VPMN
Red M6vil Publica Visitada

Claims (16)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un metodo para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante, ITR, de una estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante (102), en el que la tentativa de ITR es iniciada por una Red M6vil Publica Visitada, VPMN (106), comprendiendo el metodo:
    realizar el seguimiento (402) de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN (108) desde la Red M6vil Publica Domestica, HPMN (104) de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, durante una tentativa de registro en curso de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN;
    identificar (404) la tentativa de ITR mediante la comparaci6n de un mensaje de respuesta de registro conocido con los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos, en el que el mensaje de respuesta de registro conocido puede ser utilizado por la HPMN para el redireccionamiento de trafico, e
    impedir (406) la tentativa de ITR detectada mediante el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n, LU desde la segunda VPMN en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro, en el que una Direcci6n de la Parte que Llama de una Parte de Control de Conexi6n de Seial, PCCC, de cada mensaje de LU esta configurada para que sea la de un Registro de Ubicaci6n Visitado / Centro de Conmutaci6n M6vil Visitado, VLR / VMSC, (112) o un m6dulo anti -ITR (130) en la segunda VPMN.
  2. 2.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, en el que los mensajes LU son enviados a la HPMN mas de un numero de veces predefinido.
  3. 3.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, en el que los mensajes LU son enviados a la HPMN despues de un intervalo de tiempo configurable.
  4. 4.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, en el que los mensajes de respuesta de registro es un mensaje de cancelar ubicaci6n, un mensaje de abortar MAP, o un mensaje de abortar TCAP.
  5. 5.
    El metodo de la reivindicaci6n 1 que comprende, ademas, generar uno o mas informes que indican al menos uno entre de seializar de la carga de servicio, exito del redireccionamiento, fallo del redireccionamiento, y porcentaje de trafico redireccionado.
  6. 6.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, que comprende, ademas, el abandono de impedir la tentativa de ITR, si la HPMN satisface criterios previamente definidos.
  7. 7.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, en el que la identificaci6n comprende reconocer que la tentativa de ITR esta en progreso si el mensaje de respuesta de registro conocido es diferente de los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos.
  8. 8.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, en el que el seguimiento de la recepci6n comprende monitorizar pasivamente la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
  9. 9.
    El metodo de la reivindicaci6n 1, en el que el seguimiento de la recepci6n comprende monitorizar activamente la recepci6n de los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN desde la HPMN.
  10. 10.
    El metodo de la reivindicaci6n 9, en el que monitorizar activamente comprende suspender los uno o mas mensajes de respuesta de registro en la segunda VPMN hasta que el numero de los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos sea menor que un numero esperado.
  11. 11.
    Un sistema para contrarrestar una tentativa de redireccionamiento del trafico entrante, ITR, de un estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante, en el que la tentativa de ITR es iniciada por una primera Red M6vil Publica Visitada, VPMN, comprendiendo el sistema un m6dulo anti -ITR (130) que comprende:
    una sonda de TR (132) para detectar la tentativa de ITR mediante el seguimiento de la recepci6n de uno o mas mensajes de respuesta de registro en una segunda VPMN (108) desde una Red M6vil Publica Domestica, HPMN,
    (104) de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante durante una tentativa de registro en curso de la estaci6n de telefonia m6vil en itinerancia entrante entre la segunda VPMN y la HPMN e identificando la tentativa de ITR mediante la comparaci6n de un mensaje de respuesta de registro conocido con los uno o mas mensajes de respuesta de registro recibidos, en el que el mensaje de respuesta de registro conocido puede ser utilizado por la HPMN para el redireccionamiento de trafico , y
    una unidad de contrarrestado (134) para impedir la tentativa de ITR mediante el envio de uno o mas mensajes de actualizaci6n de ubicaci6n (LU) desde la segunda VPMN en respuesta a al menos un mensaje de respuesta de registro recibido de un conmutador, en el que una Direcci6n de Parte que Llama de una Parte de Control de Conexi6n de Seial, SCCP, de cada mensaje LU esta configurada para que sea la del Registro de Ubicaci6n Visitado / Centro de Conmutaci6n Visitado, VLR / VMSC (112) en la segunda VPMN o el m6dulo anti -ITR (130).
  12. 12.
    El sistema de la reivindicaci6n 11, en el que la primera VPMN (106), la segunda VPMN (108), y la HPMN (104) son unas de entre una red GSM, una red GPRS, una red 3G, una red CDMA, una red WCDMA, una red WiFi, y una red WiMax.
  13. 13.
    El sistema de la reivindicaci6n 11, en el que la sonda de TR esta integrada con la unidad de contrarrestado.
    5 14. El sistema de la reivindicaci6n 11, en el que en el modo de monitorizaci6n activa, el conmutador es un STP en itinerancia configurado para ayudar en el intercambio de los uno o mas mensajes de respuesta de registro LU y el uno o mas mensajes LU entre la HPMN y la segunda VPMN.
  14. 15. El sistema de la reivindicaci6n 11, en el que la unidad de contrarrestado envia los mensajes de LU a la HPMN despues de un intervalo de tiempo configurable.
    10 16. El sistema de la reivindicaci6n 11, en el que la unidad de contrarrestado envia los mensajes de LU a la HPMN mas de un numero de veces predefinido.
  15. 17. Un producto de programa informatico que comprende un soporte utilizable por ordenador que incluye un c6digo de programa utilizable por ordenador para llevar a cabo los metodos de cualquiera de las reivindicaciones 1, 5, 6 y 8
  16. -
    10.
ES06815839T 2005-09-30 2006-09-29 Sistema de anti-redireccionamiento del tráfico entrante Active ES2382978T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US72226805P 2005-09-30 2005-09-30
US722268P 2005-09-30
PCT/US2006/038139 WO2007041346A2 (en) 2005-09-30 2006-09-29 Anti-inbound traffic redirection system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2382978T3 true ES2382978T3 (es) 2012-06-15

Family

ID=37906744

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06815839T Active ES2382978T3 (es) 2005-09-30 2006-09-29 Sistema de anti-redireccionamiento del tráfico entrante

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1938628B1 (es)
CN (1) CN101467470B (es)
AT (1) ATE546021T1 (es)
ES (1) ES2382978T3 (es)
MY (1) MY152917A (es)
WO (1) WO2007041346A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102014117713B4 (de) * 2014-12-02 2016-12-01 GSMK Gesellschaft für sichere mobile Kommunikation mbH Verfahren und eine Vorrichtung zur Sicherung einer Signalisierungssystem- Nr. 7-Schnittstelle

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6058309A (en) * 1996-08-09 2000-05-02 Nortel Networks Corporation Network directed system selection for cellular and PCS enhanced roaming
US7072651B2 (en) 2002-08-05 2006-07-04 Roamware, Inc. Method and system for cellular network traffic redirection
EP1463366B1 (en) * 2003-03-24 2007-12-05 Star Home GmbH Preferred network selection
MX2007003075A (es) * 2004-09-15 2007-09-11 Starhome Gmbh Bloqueo de intentos de redireccionamiento en transito para seleccion de red.
WO2006110833A2 (en) * 2005-04-12 2006-10-19 Roamware, Inc. Inbound traffic redirection system
WO2008012815A2 (en) * 2006-07-24 2008-01-31 Starhome Gmbh Improvements in or relating to global location registers in roaming cellular telephony

Also Published As

Publication number Publication date
EP1938628A4 (en) 2009-09-30
WO2007041346A2 (en) 2007-04-12
CN101467470B (zh) 2011-04-20
MY152917A (en) 2014-11-28
ATE546021T1 (de) 2012-03-15
EP1938628A2 (en) 2008-07-02
EP1938628B1 (en) 2012-02-15
WO2007041346A3 (en) 2008-08-21
CN101467470A (zh) 2009-06-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20100240361A1 (en) Anti-inbound traffic redirection system
ES2725849T3 (es) Redireccionamiento de tráfico en tráfico de itinerancia de datos
US7616954B2 (en) Method and system for providing GSMA IR. 73 SoR compliant cellular traffic redirection
US7929953B2 (en) Controlling traffic of an inbound roaming mobile station between a first VPMN, a second VPMN and a HPMN
US7873358B2 (en) Method and system for providing inbound traffic redirection solution
US8121594B2 (en) Method and system for providing roaming services to inbound roamers using visited network Gateway Location Register
EP2730105B1 (en) Network traffic redirection (ntr) in long term evolution (lte)
ES2432668A2 (es) Procedimiento y sistema para detectar el fraude por derivación de terminación en una red de telecomunicaciones
EP1763963B1 (en) Border roaming gateway
ES2354722T3 (es) Generación dinámica de información csi para abonados itinerantes entrantes.
US7684793B2 (en) Anti-traffic redirection system
US20070281687A1 (en) Method and system for providing PLN service to inbound roamers in a VPMN using a sponsor network when no roaming relationship exists between HPMN and VPMN
US20080125117A1 (en) Method and system for providing roaming services to outbound roamers using home network Gateway Location Register
EP2891367B1 (en) Steering of roaming in lte and legacy network environment
US20070293216A1 (en) Method and system for providing PLN service to inbound roamers in a VPMN using a standalone approach when no roaming relationship exists between HPMN and VPMN
US20080102829A1 (en) Method and system for providing prepaid roaming support at a visited network that otherwise does not provide it
US20070191011A1 (en) Caller line identification in mobile number portability
US9572011B2 (en) Value added module in predictive intelligence
US20130065582A1 (en) Seamless sms back
EP1985130B1 (en) Keeping all phone numbers active
WO2006099388A2 (en) Anti-traffic redirection system
ES2382978T3 (es) Sistema de anti-redireccionamiento del tráfico entrante
WO2008057475A1 (en) Method and system for providing roaming services to inbound roamers using visited network gateway location register
EP1864521B1 (en) Method and apparatus by which a home network can detect and counteract visited network inbound network traffic redirection
ES2362777A1 (es) Método para sustitución de tarjeta sim.