ES2379103B1 - Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica. - Google Patents

Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2379103B1
ES2379103B1 ES200900533A ES200900533A ES2379103B1 ES 2379103 B1 ES2379103 B1 ES 2379103B1 ES 200900533 A ES200900533 A ES 200900533A ES 200900533 A ES200900533 A ES 200900533A ES 2379103 B1 ES2379103 B1 ES 2379103B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
responsible
documents
application
meter
document
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200900533A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2379103A1 (es
Inventor
Ramón Canto Turón
Antonio Fernández Ortiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Endesa Distribucion Electrica S L U
Endesa Distribucion Electrica Slu
Original Assignee
Endesa Distribucion Electrica S L U
Endesa Distribucion Electrica Slu
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Endesa Distribucion Electrica S L U, Endesa Distribucion Electrica Slu filed Critical Endesa Distribucion Electrica S L U
Priority to ES200900533A priority Critical patent/ES2379103B1/es
Priority to PCT/ES2010/070103 priority patent/WO2010097496A1/es
Publication of ES2379103A1 publication Critical patent/ES2379103A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2379103B1 publication Critical patent/ES2379103B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R35/00Testing or calibrating of apparatus covered by the other groups of this subclass
    • G01R35/04Testing or calibrating of apparatus covered by the other groups of this subclass of instruments for measuring time integral of power or current

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Measurement Of Current Or Voltage (AREA)

Abstract

Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica.#Se describe en este documento un dispositivo portátil y autónomo que permite realizar medidas en redes de distribución eléctrica para comprobar su correcto funcionamiento y la ausencia de errores y/o derivaciones en la red. Así mismo se describe un procedimiento para la rea1ización de dichas medidas en varias situaciones diferentes utilizando el dispositivo descrito.

Description

Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica.
Objeto de la invención
El objeto principal de la presente invención es un dispositivo para la comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica y un procedimiento para la realización de dicha comprobación utilizando dicho dispositivo.
Antecedentes de la invención
El medidor eléctrico, medidor de consumo eléctrico o contador eléctrico, es un dispositivo que mide el consumo de energía eléctrica de un circuito o un servicio eléctrico, siendo esta la aplicación usual. Existen medidores electromecánicos y electrónicos. Los medidores electromecánicos utilizan bobinados de corriente y de tensión para crear corrientes parásitas en un disco que, bajo la influencia de los campos magnéticos, produce un giro que mueve las agujas de la carátula. Los medidores electrónicos utilizan convertidores analógico-digitales para hacer la conversión.
El medidor electromecánico utiliza dos juegos de bobinas que producen campos magnéticos; estos campos actúan sobre un disco conductor magnético en donde se producen corrientes parásitas.
La acción de las corrientes parásitas producidas por las bobinas de corriente sobre el campo magnético de las bobinas de voltaje y la acción de las corrientes parásitas producidas por las bobinas de voltaje sobre el campo magnético de las bobinas de corriente dan un resultado vectorial tal, que produce un par de giro sobre el disco. El par de giro es proporcional a la potencia consumida por el circuito es muy importante.
El disco está soportado en campos magnéticos y soportes de rubí para disminuir la fricción, un sistema de engranes transmite el movimiento del disco a las agujas que cuentan el número de vueltas del medidor. A mayor potencia más rápido gira el disco, acumulando más giros conforme pasa el tiempo.
Las tensiones máximas que soportan los medidores eléctricos son de aproximadamente 600 voltios y las corrientes máximas pueden ser de hasta 200 amperios. Cuando las tensiones y las corrientes exceden estos límites se requieren transformadores de medición de tensión y de corriente. Se utilizan factores de conversión para calcular el consumo en dichos casos.
También es importante que hay una bobina de sombra que es una chapita la cual esta cortocircuitada. Dicha bobina posee una resistencia despreciable y por ende en esta se generará una intensidad apreciable, la cual al estar sometida a un campo, genera una cupla motora que eliminará el coeficiente de rozamiento de los engranajes. El medidor comenzara a funcionar con el 1% de la carga y entre un factor de potencia 0,5 en adelanto y atraso.
La sustitución de antiguos contadores mecánicos o electromecánicos de energía eléctrica por nuevos contadores estáticos conlleva además de nuevas prestaciones en la medida, facilidades en el procedimiento de comprobación del funcionamiento del contador.
El procedimiento actual para comprobar un contador mecánico en campo, sin el uso de un patrón de medida, consiste en medir el número de vueltas que da el disco en un período de tiempo determinado, medir la intensidad que entra en el contador, y comparar ambas magnitudes con la fórmula de cálculo adecuada, para así comprobar la bondad de la medida en el contador.
El material necesario para realizar este procedimiento es un cronómetro, un amperímetro y una calculadora.
Para adaptar este procedimiento a los nuevos contadores estáticos, que disponen de un led de impulsos ópticos en lugar de disco móvil, se realiza el siguiente dispositivo y se modifica el procedimiento de comprobación del contador.
Descripción de la invención
El dispositivo objeto de la invención permite simplificar el procedimiento de comprobación de los contadores estáticos de energía eléctrica, y para ello utiliza:
-
Un captador de los pulsos ópticos emitidos por el contador estático (equivalentes a una fracción de energía que pasa por el contador).
-
Una pinza amperimétrica aislada, para medida en tensiones de hasta 400 V.
-
Un aparato electrónico portátil, autoalimentado, que realiza las funciones de cronómetro, contador de pulsos, amperímetro, calculadora y memoria no volátil para almacenar los datos durante el tiempo de medición necesario. Este aparato dispone de teclado numérico completo, pantalla de visualización alfanumérica, y vía de comunicaciones serie para descarga de datos y mantenimiento.
Se describe también una versión simplificada del dispositivo, que cuenta con un captador de pulsos ópticos emitidos por el contador estático (equivalentes a una fracción de energía que pasa por el contador) y un aparato electrónico portátil, autoalimentado, que realiza las funciones de cronómetro de tiempo prefijado, y contador de pulsos, con un visualizador numérico del total contabilizado y un solo botón de operación.
Las funciones principales del dispositivo son realizadas por una unidad central proceso como por ejemplo un microcontrolador programable, para ello dispone de una memoria no volátil para registrar los datos necesarios para llevar a cabo una medida completa de varios días de duración (curva de carga horaria).
El dispositivo objeto de la invención dispone de:
-
Puertos de comunicaciones serie (RS-232, USB) para recogida y envío de datos medidos y carga de firmware.
-
Una pantalla tipo LCD retroiluminado con capacidad para 16 caracteres en 2 líneas.
-
Un teclado numérico completo, que permite introducir los valores necesarios para el cálculo del error, y acceder a las distintas funciones del dispositivo a través de un menú de navegación por opciones.
La comprobación se realiza mediante la captación de los impulsos ópticos recogidos por la sonda óptica a través de un circuito acondicionador de la señal (polarización y amplificación de un sensor óptico tipo fotodiodo o fototransistor a través de una resistencia R2, comparación con umbral ajustable a través de una resistencia R1, y formateado de la señal digital a nivel TTL/CMOS). Posteriormente se realiza una medida de la intensidad por la pinza amperimétrica a través del circuito acondicionador (filtro paso bajo, amplificador de ganancia programable y detector de verdadero valor eficaz) y de un conversor analógico digital. El calibrado de la medida se realiza con una tabla de valores adecuados guardada en el propio microcontrolador, de forma que pueda seleccionar la ganancia adecuada al tipo de sonda conectada, así como el nivel de filtrado en la entrada de éste).
El dispositivo está contenido en una caja plástica con doble aislamiento, de dimensiones suficientemente pequeñas para ser manejado con una sola mano y su alimentación viene dada por una pila o batería recargable, con autonomía de funcionamiento en modo medida de varios días.
Descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
Figura 1.-Muestra un esquema general del dispositivo.
Figura 2.-Muestra un esquema del circuito acondicionador de señal óptica.
Figura 3.-Muestra un esquema de la comprobación del contador estático desde la línea de reparto o acometida.
Figura 4.-Muestra un esquema de la comprobación del contador estático en campo.
Figura 5.-Muestra un esquema de la comprobación del contador estático simplificado.
Realización preferente de la invención
Un ejemplo de realización tendría por objeto la ejecución de comprobaciones en campo, con este dispositivo (1), el procedimiento de comprobación del contador estático sería el siguiente (ver figura 4):
-
El operario debe tomar las medidas de seguridad necesarias para entrar en contacto con el circuito de tensión/intensidad y comprobar que el dispositivo (1) dispone de medios de alimentación (7) suficientes para realizar la operación.
-
Colocación de la pinza amperimétrica (3) en un conductor de entrada al contador. En caso de contador con medida indirecta en baja tensión, se colocaría en el circuito primario. En caso de alta tensión, se colocaría en secundario. La señal captada pasa por un circuito acondicionador de señal intensidad (5) y es posteriormente procesada por un convertidor analógico-digital (6) para que pueda ser procesada por la unidad central de proceso (9).
-
Colocación del sensor óptico (2) en el contador. La señal es procesada por un circuito acondicionador de señal óptica (4) para pasar posteriormente a la unidad central de proceso (9) donde será procesada.
-
Ajuste de las constantes necesarias para realizar la comprobación: peso del impulso, tensión de la instalación, relaciones de transformación (intensidad y tensión), factor de potencia, y tiempo deseado para realizar la comprobación (del orden de segundos o minutos, según la carga actual en el contador). Estos datos o bien son conocidos de antemano o bien están disponibles en la información que facilita el contador estático.
-
Introducción de datos utilizando los medios de introducción de datos (11).
-
Ejecución de la comprobación: El dispositivo (1) cuenta durante el tiempo indicado el número de impulsos ópticos recibidos, calculando la equivalencia en energía que ha pasado por el contador, a la vez que integra la intensidad medida por la pinza amperimétrica (3), convirtiéndola a su vez en energía con los datos de tensión, relaciones de transformación y factor de potencia. Se realizan en la unidad de proceso (9) todos los cálculos necesarios para la estimación de los datos deseados.
-
Finalmente, el aparato facilita al operario, mediante los medios de visualización de datos (10), la información de energía medida por el contador, energía medida por la pinza amperimétrica (3) y su porcentaje de diferencia, que es la estimación del error de medida que hay en el contador.
-
Una vez obtenidos estos datos, se procede a su almacenamiento en la memoria no volátil (8).
-
La memoria no volátil (8) puede ser volcada mediante el puerto serie (12) o el puerto USB (13).
-
Si fuera necesario actualizar el firmware o manipular los datos iniciales del dispositivo (1) se puede realizar ambas operaciones mediante el puerto serie (12) o el puerto USB (13) conectando el dispositivo (1) a un ordenador.
La precisión de la medida esperada con este procedimiento está supeditada a la estimación que se hace de la tensión, del factor de potencia y del equilibrado de carga entre las fases (en caso trifásico). Es decir, no se obtendrán precisiones equivalentes a un patrón de medida, sino una aproximación del error de medida total, para detectar errores de conexionado o anomalías importantes en el contador.
En otro ejemplo de realización se utiliza el dispositivo (1) simplificado, en este tipo de comprobación el operario necesita disponer de un amperímetro con su correspondiente pinza, y una calculadora. No se debe entrar en contacto con ningún elemento en tensión siendo idóneo para la realización de mediciones en campo.
La comprobación resulta de la siguiente forma (ver figura 5):
-
Colocación del sensor óptico (2) en el contador.
-
Ejecución de la comprobación: El aparato cuenta durante el tiempo prefijado el número de impulsos ópticos recibidos, y los muestra en los medios de visualización de datos (10).
-
Colocación de la pinza amperimétrica (3) en un conductor de entrada al contador. En caso de contador con medida indirecta en baja tensión, se colocaría en el circuito primario. En caso de alta tensión, se colocaría en secundario. Obtención de la lectura de intensidad instantánea.
-
Estimación del error de medida ε (en %) que hay en el contador, con la siguiente operación:
donde: PC: Potencia medida por el contador. Se calcula en base a los impulsos recibidos en un minuto, según la
expresión :
NI: Impulsos recibidos en 60 s. KC: Constante de impulsos del contador (en pulsos/kWh). PA: Potencia instantánea en la instalación. Se calcula en base a la medida de intensidad con la pinza amperimétrica.
En instalación de baja tensión monofásica directa (sin trafos de intensidad):
VP: Tensión (230 V). VP: Intensidad medida (A). cosϕ: Factor de potencia.
En instalación de alta/baja tensión trifásica directa o indirecta:
VP: Tensión primaria (V). IP: Intensidad medida (A) en primario (caso directo). cosϕ: Factor de potencia. IS: Intensidad medida (A) en secundario. RTI: Relación de transformación de intensidades. VS: Tensión secundaria (V). RTT: Relación de transformación de tensión.
El factor de potencia instantáneo se toma de los datos del contador. En caso de que sea un modelo que no indique esta magnitud, se estima como 0,85 para instalaciones en baja tensión o 0,95 para alta tensión.
En otro ejemplo de realización de la invención se procede a describir la comprobación del contador estático desde la línea de reparto o acometida (ver figura 3).
Con el objeto de detectar derivaciones no controladas que supongan una pérdida no técnica de energía medida en el contador, se propone el siguiente procedimiento, basado en el dispositivo (1) descrito en este documento.
Se podrá aplicar este procedimiento siempre que esté disponible un punto adecuado para instalar el dispositivo
(1) durante un período de tiempo suficiente para detectar la pérdida de energía (varias horas, según el consumo de la instalación).
El punto a elegir debe ser la propia acometida de la instalación a comprobar o debe contener cuantas menos derivaciones sea posible.
El procedimiento es el siguiente:
-
Colocación de la pinza amperimétrica (3) del dispositivo (1) en un conductor de la acometida o derivación en el punto elegido. Activar el modo integración de la energía a partir de la intensidad medida por la pinza. El dispositivo (1) mide el tiempo y la energía estimada que pasa por la instalación, hasta que se detenga varios minutos u horas después.
-
Toma de lectura del contador a comprobar, cuidando que pase el menor tiempo posible desde que se ha puesto en marcha el dispositivo (1). Si del punto donde se ha colocado el dispositivo (1) cuelgan más contadores, se debe tomar lectura de todos ellos.
-
Después del período de tiempo deseado, se recupera el dispositivo (1), que contendrá la energía totalizada y el tiempo total de medida.
-
Se toma nota de la lectura del contador (o contadores) a comprobar.
-
Se comparan las dos energías obtenidas, por diferencia de lectura de contador (o contadores) y medida por el dispositivo (1) en el mismo tiempo. Se calcula con estos datos el error de medida y se detecta la posible pérdida de energía por derivaciones no controladas.

Claims (13)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Dispositivo (1) para comprobación de contadores estáticos que comprende: -una pinza amperimétrica (3) encargada de detectar intensidad en una red eléctrica, -un convertidor analógico-digital (6) encargado de convertir señales analógicas en señales digitales, -una unidad central de proceso (9) encargada de controlar todo el dispositivo (1) y sus funciones, -una memoria no volátil (8) encargada de registrar datos necesarios para llevar a cabo medidas completas
    de varios días de duración, -un puerto de comunicaciones serie (12) que permite el envío y/o recepción de datos medidos y carga de
    firmware, -un puerto USB (13) que permite el envío y/o recepción de datos medidos y carga de firmware, -elementos de visualización de datos (10) encargados de mostrar datos al usuario, -medios de entrada de datos (11) encargados de permitir la introducción de datos necesarios para realizar
    cálculos de error, y
    -
    medios de alimentación (7) autónomos,
    caracterizado porque adicionalmente comprende:
    -
    un sensor óptico (2) encargado de detectar pulsos ópticos generados por el contador estático,
    -
    un circuito acondicionador de señal óptica (4) encargado de ajustar señales generadas por el sensor óptico,
    y -un circuito acondicionador de señal intensidad (5) encargado de ajustar señales captadas por la pinza amperimétrica (3).
  2. 2.
    Dispositivo (1) según reivindicación 1 caracterizado porque el sensor óptico (2) es un sensor óptico tipo fotodiodo o fototransistor.
  3. 3.
    Dispositivo (1) según reivindicación 1 caracterizado porque el circuito acondicionador de señal intensidad (5) comprende: -un filtro paso bajo,
    -un amplificador de ganancia programable, y -un detector de verdadero valor eficaz.
  4. 4.
    Dispositivo (1) según reivindicación 1 caracterizado porque los medios de visualización (10) comprenden una pantalla LCD.
  5. 5. Dispositivo (1) según reivindicación 4 caracterizado porque la pantalla LCD es retroiluminada.
  6. 6.
    Dispositivo (1) según reivindicación 1 caracterizado porque los medios de entrada de datos (11) comprenden un teclado numérico completo.
  7. 7.
    Dispositivo (1) según reivindicación 1 y 6 caracterizado porque los medios de entrada de datos (11) permiten el acceso a funciones del dispositivo que se realizan a través de un menú de navegación por opciones.
  8. 8.
    Dispositivo (1) según reivindicación 1 caracterizado porque los medios de alimentación (7) autónomos comprenden una pila o una batería recargable.
  9. 9.
    Procedimiento para comprobación de contadores estáticos que hace uso del dispositivo (1) descrito en una cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1-8 caracterizado porque comprende las siguientes fases:
    -
    colocación de la pinza amperimétrica (3) en un conductor de entrada al contador,
    -
    conversión de la señal obtenida en el paso anterior por la pinza amperimétrica (3) a una señal digital mediante el conversor analógico-digital (6),
    -
    colocación del sensor óptico (2) en el contador,
    -
    acondicionamiento de la señal obtenida en el paso anterior por el sensor óptico (2) mediante el circuito acondicionador de señal óptica (4),
    -
    ajuste de constantes necesarias para realizar la comprobación,
    -
    ejecución de la comprobación,
    -
    representación en los medios de visualización (10) de información de energía medida por el contador, energía medida por la pinza amperimétrica (3) y porcentaje de diferencia, que es la estimación del error de medida que hay en el contador.
  10. 10.
    Procedimiento según reivindicación 9 caracterizado porque el acondicionamiento de señal mediante el circuito acondicionador de señal óptica (4) realiza las siguientes operaciones: -una polarización y una amplificación a través de una resistencia R2,
    -una comparación con umbral ajustable a través de una resistencia R1, y -un formateado de señal digital a nivel TTL/CMOS.
  11. 11.
    Procedimiento según reivindicación 9 caracterizado porque la ejecución de la comprobación se realiza en las siguientes fases: -estimación del número de impulsos ópticos recibidos por el sensor óptico (2) durante el tiempo indicado, -cálculo a partir del resultado de la fase anterior de la equivalencia en energía que ha pasado por el contador, -integración de la intensidad medida por la pinza amperimétrica (3),
    - conversión del resultado de la fase anterior en energía con datos de tensión, relaciones de transformación y factor de potencia.
  12. 12.
    Procedimiento según reivindicación 9 caracterizado porque la fase de ajuste de constantes comprende el ajuste de: -peso del impulso, -tensión de la instalación, -relaciones de transformación (intensidad y tensión),
    -factor de potencia, y -tiempo para realizar la comprobación.
    OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPANA
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : G01R35/04 (2006.01)
    21 N.O solicitud: 200900533 22 Fecha de presentaci6n de la solicitud: 26.02.2009 32 Fecha de prioridad:
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    56 Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    WO 9744679 A1 (SOUTHPOWER LTD et al.) 27.11.1997, 1-12
    descripci6n; figura 1.
    Y
    US 2003038621 A1 (TACCONI EUGENIO J) 27.02.2003, 1-12
    parrafos [41-79]; reivindicaciones 9-10; figura 1.
    A
    DE 20004906 U1 (ZERA GMBH) 26.10.2000, 1-12
    Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; figura 1.
    A
    WO 9407155 A1 (SIEMENS AG et al.) 31.03.1994, 1-12
    Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; figura 1.
    A
    US 5650717 A (DRAUS THOMAS A et al.) 22.07.1997, 1-12
    Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; figura 1.
    A
    WO 9317345 A1 (ABB POWER T & D CO) 02.09.1993, 1-12
    Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; figura 1.
    A
    US 5005005 A (BROSSIA CHARLES E et al.) 02.04.1991, 1-12
    Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; figura 1.
    Categoria de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoria A: refleja el estado de la tecnica O: referido a divulgaci6n no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci6n de la solicitud E: documento anterior, pero publicado despues de la fecha de presentaci6n de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nO:
    Fecha de realización del informe 09.04.2012
    Examinador R. Molinera de Diego Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA T�CNICA
    NO de solicitud: 200900533
    Documentaci6n minima buscada (sistema de clasificaci6n seguido de los simbolos de clasificaci6n) G01R Bases de datos electr6nicas consultadas durante la b�s�ueda (nombre de la base de datos y, si es posible, terminos de
    b�s�ueda utili�ados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Tecnica Pagina 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    NO de solicitud: 200900533
    Fecha de Reali�aci6n de la Opini6n Escrita: 09.04.2012
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones 1-12 Reivindicaciones SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-12 SI NO
    Se considera �ue la solicitud cumple con el re�uisito de aplicaci6n industrial. Este re�uisito fue evaluado durante la fase de e�amen formal y tecnico de la solicitud (Articulo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opini6n se ha reali�ado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Tecnica Pagina 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    NO de solicitud: 200900533
    1. Documentos considerados.-
    A continuaci6n se relacionanlos documentos pertenecientes al estado de la tecnica tomados en consideraci6n para la reali�aci6n de esta opini6n.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    WO 9744679 A1 (SOUTHPOWER LTD et al.) 27.11.1997
    D02
    US 2003038621 A1 (TACCONI EUGENIO J) 27.02.2003
  13. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    De todos los documentos encontrados, el documento WO 9744679 se considera el mas pr6�imo del estado de la tecnica, a partir de ahora se nombrara como D1, y el US 2003038621 A sera nombrado como D2. A continuaci6n se comparan las reivindicaciones de la solicitud con este documento.
    Primera reivindicación:
    El documento D1 muestra un dispositivo para comprobaci6n de contadores estaticos �ue comprende: � una pin�a amperimetrica (7) encargada de detectar intensidad en una red electrica , � un convertidor anal6gico-digital (caracteristica implicita) encargado de convertir se�ales anal6gicas en se�ales digitales,
    una unidad central de proceso (4) encargada de controlar todo el dispositivo y sus funciones,
    una memoria no volatil encargada de registrar datos necesarios para llevar a cabo medidas completas de varios dias de duraci6n, � un puerto de comunicaciones serie (6) �ue permite el envio y/o recepci6n de datos medidos y carga de firm�are, � un puerto USB (caracteristica implicita) �ue permite el envio y/o recepci6n de datos medidos y carga de firm�are, � elementos de visuali�aci6n de datos (5) encargados de mostrar datos al usuario,
    medios de entrada de datos (caracteristica implicita) encargados de permitir la introducci6n de datos necesarios para reali�ar calculos de error, y � un circuito acondicionador de se�al intensidad (caracteristica implicita) encargado de ajustar se�ales captadas por la pin�a amperimetrica.
    Por lo tanto la primera reivindicaci6n de la solicitud �ue se anali�a presenta las siguientes diferencias respecto al documento D1:
    -primera diferencia: el documento D1 no dispone de un sensor 6ptico encargado de detectar los pulsos 6pticos generados por el contador estatico y como consecuencia tampoco divulga la utili�aci6n de un circuito acondicionador de se�al 6ptica encargado de ajustar se�ales generadas por el sensor 6ptico.
    El problema tecnico objetivo �ue tendria �ue resolver un e�perto en la materia seria c6mo comprobar contadores estaticos �ue generen pulsos 6pticos y adecuar la se�al a la entrada de la unidad central de proceso. Sin embargo esta caracteristica ya ha sido empleada para el mismo fin en el documento D2. Por lo tanto, un e�perto en la materia �ue partiera de D1 podria utili�ar la ense�an�a de D2 para resolver el problema tecnico objetivo de leer y acondicionar la se�al 6ptica utili�ada por el contador estatico, sin �ue entra�e una actividad inventiva. Por lo tanto, la inclusi6n de un sensor 6ptico junto con un circuito acondicionador de se�al 6ptica en el documento D1 seria evidente para un e�perto en la materia �ue �uisiera verificar medidores estaticos �ue generen pulsos de tipo 6ptico. Por lo tanto, la combinaci6n de D1 con D2 no entra�aria actividad inventiva: ambos documentospertenecen al mismo campo del estado de la tecnica, ensayo o calibrado de aparatos de medidas electricas.
    -segunda diferencia: el documento D1 no comprende medios de alimentaci6n aut6nomos. No obstante el documento D2 si contempla la utili�aci6n de dichos medios (pag.5, parrafo 64); ademas es del conocimiento com�n el utili�ar baterias para hacer �ue cual�uier e�uipo de calibrado sea independiente.
    Por lo tanto, el objeto de la reivindicaci6n primera no implica actividad inventiva, tal y como se define en el Articulo 8 de la Ley Espa�ola de Patentes, Ley 11/1986 del 20 de Mar�o.
    Segunda reivindicación:
    El sensor del documento D2 es de tipo fotodiodo o fototransistor (ver pag.6, parrafo 79).
    Por lo tanto, el objeto de la reivindicaci6n segunda no implica actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Tecnica Pagina 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    NO de solicitud: 200900533
    Tercera reivindicación:
    El hecho de no divulgar los documentos D1 y D2 este circuito acondicionador de intensidad no �uiere decir �ue impli�ue actividad inventiva, ya �ue un e�perto en la materia �ue �uisiera obtener una se�al en la salida igual o de m ayor magnitud �ue la de la entrada recurriria a un dise�o como el establecido en esta tercera reivindicaci6n de la solicitud, sin �ue por ello medie actividad inventiva. Por lo tanto, el objeto de la reivindicaci6n tercera no implica actividad inventiva.
    Reivindicaciones de la cuarta a la octava:
    Los detalles contenidos en estas reivindicaciones o bien se encuentran de manera e�plicita en los documentos D1 o D2, o bien se encuentran de manera implicita en dichos documentos, o serian evidentes para un e�perto en la materia �ue partiera de D1 y D2 en la fecha en la �ue la solicitud se present6. Se considera �ue ninguna de estas reivindicaciones contiene una diferenciarelevante con respecto a los documentos D1 o D2. Por lo tanto, estas reivindicaciones carecerian de actividad inventiva.
    Novena reivindicación:
    El procedimiento reivindicado es bastante general y puede deducirse de los documentos D1 y D2, por lo tanto no implicaria actividad inventiva.
    Reivindicaciones desde la décima hasta la doceava:
    Los detalles contenidos en estas reivindicaciones o bien se encuentran de manera e�plicita en los documentos D1 o D2, o bien se encuentran de manera implicita en dichos documentos, o serian evidentes para un e�perto en la materia �ue partiera de D1 y D2 en la fecha en la �ue la solicitud se present6. Se considera �ue ninguna de estas reivindicaciones contiene una diferenciarelevante con respecto a los documentos D1 o D2. Por lo tanto, estas reivindicaciones carecerian de actividad inventiva.
    Tal como indica el articulo 5.2.c del Reglamento 2245/1986 de ejecuci6n de la Ley de Patentes, y con objeto de obtener una mejor comprensi6n de la invenci6n, se sugiere �ue en fases posteriores del procedimiento se incluya en la descripci6n una indicaci6n de los documentos D1 y D2, comentando cual es la aportaci6n mas importante �ue hacen al estado de la tecnica. Dicha indicaci6n no puede ampliar el objeto de la invenci6n, tal y como fue originalmente presentada.
    Informe del Estado de la Tecnica Pagina 5/5
ES200900533A 2009-02-26 2009-02-26 Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica. Expired - Fee Related ES2379103B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900533A ES2379103B1 (es) 2009-02-26 2009-02-26 Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica.
PCT/ES2010/070103 WO2010097496A1 (es) 2009-02-26 2010-02-24 Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200900533A ES2379103B1 (es) 2009-02-26 2009-02-26 Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2379103A1 ES2379103A1 (es) 2012-04-20
ES2379103B1 true ES2379103B1 (es) 2013-03-01

Family

ID=42335200

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200900533A Expired - Fee Related ES2379103B1 (es) 2009-02-26 2009-02-26 Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2379103B1 (es)
WO (1) WO2010097496A1 (es)

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3366514D1 (en) * 1982-03-05 1986-11-06 Southern California Edison Co Meter testing device and method
US4766370A (en) * 1984-04-12 1988-08-23 The Eastern Specialty Company System and method for calibrating an energy meter
US5005005A (en) * 1986-03-10 1991-04-02 Brossia Charles E Fiber optic probe system
US5537029A (en) * 1992-02-21 1996-07-16 Abb Power T&D Company Inc. Method and apparatus for electronic meter testing
DE59304761D1 (de) * 1992-09-24 1997-01-23 Siemens Ag Prüfverfahren für einen elektronischen elektrizitätszähler
US5650717A (en) * 1993-01-25 1997-07-22 Draus; Thomas A. Portable apparatus for testing an electric utility meter
AU2917297A (en) * 1996-05-20 1997-12-09 Southpower Limited Meter accuracy device
GB2334338A (en) * 1998-02-12 1999-08-18 Abb Metering Syst Ltd Tamper detection in electro-mechanical electricity consumption meters
DE20004906U1 (de) * 2000-03-17 2000-10-26 Zera Gmbh Abtastkopf zur Prüfung eines mechanischen oder elektronischen Elektrizitätszählers
US6686731B2 (en) * 2001-08-22 2004-02-03 Avo Multi-Amp Corporation Watthour meter and optical pickup test device and method

Also Published As

Publication number Publication date
ES2379103A1 (es) 2012-04-20
WO2010097496A1 (es) 2010-09-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20150002134A1 (en) Magnetic Tampering Detection in a Utility Meter
ES2379103B1 (es) Dispositivo y procedimiento para comprobación de contadores estáticos en redes de distribución eléctrica.
Have et al. Monitoring of Power Measured by Static Energy Meters for Observing EMI Issues
CN102455420A (zh) 一种电能表现场校对方法
CN101980030A (zh) 串接式零负荷电流相位测量仪
JP2010038716A (ja) 計測出力装置および電力量計量システム
CN203464986U (zh) 一种电磁力平衡的微量天平
Artiyasa et al. Analysis deviation of direct measurement KWh meter in PLN P2TL Rayon Sukaraja Kab. Sukabumi
Masum et al. Design and implementation of smart meter with load forecasting feature for residential customers
KR101908380B1 (ko) 전력량계, 그를 포함하는 선로 계량 시스템 및 그 계량 방법
RU2616165C2 (ru) Счетчик ресурса трансформаторов на двухтрансформаторной подстанции (варианты)
CN104635195A (zh) 游梁式抽油机外加负载电能表误差现场测试仪
KR20170008049A (ko) 전력량 원격검침시스템
Ma et al. Development of high voltage ac energy meter
CN201576051U (zh) 验位实抄电能表
RU195905U1 (ru) Таймер - электросчётчик портативный мобильный трёхфазный
RU104305U1 (ru) Регистратор для измерений и записи данных, поступающих со станции катодной защиты
CN202501929U (zh) 一种绕组式温度计
RU2499265C2 (ru) Способ градуировки и поверки измерительных преобразователей больших постоянных токов
CN101936788B (zh) 氢气瓶用电阻型温度传感器的免拆检定装置及方法
KR100974795B1 (ko) 디지털 전력량계
BRPI1003814A2 (pt) medidor digital de energia elÉtrica com interface para leitura automatizada
RU163228U1 (ru) Прибор учета с информационным светодиодным табло
RU151604U1 (ru) Счетчик энергоресурсов с энергонезависимым многофункциональным индикатором визуального отображения информации
CN103913621A (zh) 马达监测系统及其电流侦测装置

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2379103

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20130301

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20210915