ES2371620B1 - Pista para juegos de pelota. - Google Patents

Pista para juegos de pelota. Download PDF

Info

Publication number
ES2371620B1
ES2371620B1 ES200930941A ES200930941A ES2371620B1 ES 2371620 B1 ES2371620 B1 ES 2371620B1 ES 200930941 A ES200930941 A ES 200930941A ES 200930941 A ES200930941 A ES 200930941A ES 2371620 B1 ES2371620 B1 ES 2371620B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
track
wall
partial side
side wall
art
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200930941A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2371620A1 (es
Inventor
Miguel María Ibarlucea Arrieta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200930941A priority Critical patent/ES2371620B1/es
Priority to EP10186819.8A priority patent/EP2316548A3/en
Publication of ES2371620A1 publication Critical patent/ES2371620A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2371620B1 publication Critical patent/ES2371620B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/0097Ball rebound walls
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63CSKATES; SKIS; ROLLER SKATES; DESIGN OR LAYOUT OF COURTS, RINKS OR THE LIKE
    • A63C19/00Design or layout of playing courts, rinks, bowling greens or areas for water-skiing; Covers therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2102/00Application of clubs, bats, rackets or the like to the sporting activity ; particular sports involving the use of balls and clubs, bats, rackets, or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Pinball Game Machines (AREA)

Abstract

Pista para juegos de pelota.#La pista comprende una superficie principal de juego (2) sensiblemente rectangular definida por sendas líneas perimetrales, y limitada por una pared frontal (3), una pared lateral parcial (4) unida a dicha pared frontal (3), y una pared posterior de rebote (5). Se caracteriza por el hecho de que la pared posterior de rebote (5) está ligeramente inclinada hacia el exterior de la pista (1) según un ángulo mayor a noventa grados con respecto al pavimento. Se consigue mejorar las posibilidades de juego con una configuración estructural sencilla.

Description

alta, aumentando su tiempo en el aire antes de tocar
Pista para juegos de pelota.
La presente invención se refiere a una pista para juegos de pelota. Antecedentes de la invención
Son conocidas pistas para juegos de pelota que comprenden de una a cuatro paredes que delimitan el espacio de juego. A mayor número de paredes mayores posibilidades de juego y peloteo, es decir, frecuencia de golpeo de la pelota.
Las pistas más simples comprenden una única pared frontal contra la que se lanza una pelota, con unas líneas divisorias que delimitan el espacio de juego.
Las pistas compuestas por dos paredes incluyen una pared frontal y una pared lateral unida a dicha pared frontal, como las utilizadas en el deporte de la pelota vasca. La pared lateral cierra un lateral del espacio de juego longitudinalmente y mejora la creatividad del juego. No obstante, la altura y longitud de ambas paredes limita notablemente el ángulo de visión desde el exterior.
Las pistas que se componen de tres paredes pueden ser de dos tipos. Un primer tipo de pista incluye una pared frontal, una pared lateral izquierda y una pared posterior de rebote, manteniendo el otro lateral abierto. Además, pueden estar cubiertas por un techo. Este tipo de pistas se utilizan por ejemplo para el deporte del frontón. En el caso de pistas de larga longitud se mejora la creatividad del juego. Sin embargo, al igual que en el caso de dos paredes, la visión desde el exterior queda muy limitada.
El segundo tipo de pista incluye una pared frontal, y dos paredes laterales. La pared derecha puede servir de pared izquierda para otra pista de juego anexa. Sin embargo, la pared derecha limita la orientación de la pista ya que reduce la luminosidad considerablemente, obligando a colocar la pared frontal orientada al norte. Además, dicha pared derecha mejora muy poco la creatividad del juego. Del mismo modo, la visión desde el exterior queda muy limitada.
Las pistas que incluyen cuatro paredes suelen estar dentro de edificios, e incluyen una pared frontal, una pared posterior, y dos paredes laterales, pudiendo estar cubiertas por un techo. Este tipo de pistas se utilizan para deportes como el trinquete, squash o raquetbol. Sin embargo, presentan el problema de la ubicación del público, e igualmente la visión desde el exterior queda muy limitada. Descripción de la invención
El objetivo de la pista para juegos de pelota de la presente invención es solventar los inconvenientes que presentan las pistas conocidas en la técnica, proporcionando una pista que permite mejorar las posibilidades de juego con una configuración estructural sencilla.
La pista para juegos de pelota de la presente invención es del tipo que comprende una superficie principal de juego sensiblemente rectangular definida por sendas líneas perimetrales, y limitada por una pared frontal, una pared lateral parcial unida a dicha pared frontal, y una pared posterior de rebote, y se caracteriza por el hecho de que la pared posterior de rebote está ligeramente inclinada hacia el exterior de la pista según un ángulo mayor a noventa grados con respecto al pavimento.
De este modo, la inclinación de la pared posterior permite cambiar la acción de la pelota, ya que la el suelo. Además, se consigue disminuir el recorrido horizontal de la pelota, modificando la integración del rebote en el juego de una manera más práctica, variando las posibilidades de respuesta e interacción de los jugadores.
Ventajosamente, la pared posterior de rebote está separada de dicha pared lateral parcial, determinando una abertura de paso. Dicha abertura de paso permite el acceso a la superficie principal de juego, y además permite la ampliación de la zona de juego tal como se explicará en adelante.
Preferentemente, la pista incluye una primera zona exterior de juego dispuesta adyacente a dicha abertura de paso.
También preferentemente, la pista incluye una segunda zona exterior de juego, dispuesta adyacente al lateral desprovisto de pared opuesto a dicha pared lateral parcial y a dicha abertura de paso.
Gracias a dichas zonas exteriores de juego se consigue una superficie total de juego más amplia en comparación con una pista convencional de frontón
o similar, aumentando así las posibilidades de juego.
De este modo, si la pelota sale en alguna de dichas zonas exteriores, el jugador puede salir a buscarla, ya sea a través de la abertura de paso o ya sea cruzando el lateral desprovisto de pared, para devolverla dentro de la superficie principal sin detener el juego.
Dichas zonas exteriores además de permitir el acceso a la pista, proporcionan a su vez una amplia visibilidad desde el exterior, lo cual hace que la pista de la invención sea un lugar diáfano, disminuyendo los posibles problemas de vandalismo o delincuencia, y por tanto mejorando la seguridad de los jugadores y el mantenimiento del espacio de juego.
Preferiblemente, la pista comprende un tabique o cerramiento de escasa altura delimitador de la primera zona exterior de juego.
También preferiblemente, la pista comprende un tabique o cerramiento de escasa altura delimitador de la segunda zona exterior de juego.
El hecho de que los citados tabiques o cerramientos delimitadores presenten una escasa altura, garantiza la visibilidad desde el exterior con las consiguientes ventajas tal como se ha mencionado anteriormente, a la vez que impide que la pelota salga del espacio de juego asignado.
Ventajosamente, la pista comprende una zona de descanso para los jugadores. Preferiblemente, dicha zona de descanso incluye una marquesina dispuesta adyacente a dicho tabique
o cerramiento delimitador de la segunda zona exterior de juego. Dicha marquesina actúa como zona de descanso y a su vez como lugar para dejar los objetos personales de los jugadores.
Ventajosamente, la pista comprende unos medios de iluminación.
Preferentemente, los medios de iluminación son de tipo indirecto para su utilización nocturna y evitar el deslumbramiento en el juego.
También preferentemente, los medios de iluminación incluyen una pantalla reflectora. Dicha pantalla reflectora permite reflejar la luz proveniente de los medios de iluminación aumentando el campo de visión nocturna, y por otra parte puede actuar a modo de espejo reflejando la imagen de la pista y jugadores hacia el exterior, lo cual ayuda a ser un espacio diáfano con las consiguientes ventajas tal como se ha mencionado anteriormente.
Ventajosamente, la pista comprende un soporte para la colocación de los medios de iluminación y la pantalla reflectora.
Según una realización de la invención, dicho soporte incluye un travesaño sensiblemente horizontal apoyado en sendos postes sensiblemente verticales. De este modo, se obtiene un soporte ligero y a la vez robusto.
Opcionalmente, los postes sensiblemente verticales están fijados respectivamente a la pared lateral parcial y al tabique o cerramiento delimitador de la segunda zona exterior de juego.
Según otra realización de la invención, el soporte incluye un poste sensiblemente vertical para el anclaje de los medios de iluminación y la pantalla reflectora.
Ventajosamente, la pista comprende paneles de protección, preferentemente a modo de mallas metálicas, para evitar el escape de las pelotas fuera de la pista de juego.
Preferentemente, los paneles de protección están dispuestos sobre las paredes frontal, lateral parcial y posterior de rebote, y entre dichas paredes y los respectivos tabiques o cerramientos delimitadores, y cubriendo al menos parcialmente la superficie principal de juego.
Según otra realización, la pista de la invención comprende dos pistas unidas entre sí, compartiendo una misma pared lateral parcial. Esta disposición permite posicionar ambas pistas en un mínimo espacio. Breve descripción de los dibujos
Con el fin de facilitar la descripción de cuanto se ha expuesto anteriormente se adjuntan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización de la pista para juegos de pelota de la invención, en los cuales:
la figura 1 es una vista en perspectiva de la pista de la invención;
la figura 2 es una vista esquemática en planta de la pista de la invención;
la figura 3 es una vista lateral de la pista de la invención, mostrando la inclinación de la pared posterior de rebote;
la figura 4 es una vista en perspectiva de la pista de la invención, con las mallas de protección ilustradas; y
la figura 5 es una vista esquemática en planta de una pista doble de la invención. Descripción de una realización preferida
Tal como se puede apreciar en las figuras1y2,la pista 1 para juegos de pelota de la invención comprende una superficie principal de juego 2 sensiblemente rectangular definida por sendas líneas perimetrales, y limitada por una pared frontal 3, una pared lateral parcial 4 unida a dicha pared frontal 3, y una pared posterior de rebote 5.
Tal como puede apreciarse en la figura 3, la pared posterior de rebote 5 está ligeramente inclinada hacia el exterior de la pista 1 según un ángulo mayor a noventa grados con respecto al pavimento 2.
La inclinación de la pared posterior 5 permite cambiar la acción de la pelota, ya que la pelota responderá con una parábola de recorrido más alta, aumentando su tiempo en el aire antes de tocar el suelo. Además, se consigue disminuir el recorrido horizontal de la pelota, modificando la integración del rebote en el juego de una manera más práctica, variando las posibilidades de respuesta e interacción de los jugadores.
Asimismo, la pared posterior de rebote 5 está separada de dicha pared lateral parcial 4, determinando una abertura de paso 6 (ver figura 2). Dicha abertura de paso 6 permite el acceso a la superficie principal de juego 2, y además permite la ampliación de la zona de juego tal como se explicará a continuación.
La pista 1 incluye una primera zona exterior de juego 7 dispuesta adyacente a dicha abertura de paso 6, y una segunda zona exterior de juego 8, dispuesta adyacente al lateral 9 desprovisto de pared opuesto a dicha pared lateral parcial4ya dicha abertura de paso
6. Gracias a dichas zonas exteriores de juego 7, 8 se consigue una superficie total de juego más amplia en comparación con una pista convencional de frontón, tenis, o similar, aumentando así las posibilidades de juego.
De este modo, si la pelota sale en alguna de dichas zonas exteriores 7, 8, el jugador puede salir a buscarla, ya sea a través de la abertura de paso6oyasea cruzando el lateral 9 desprovisto de pared, para devolverla dentro de la superficie principal 2 sin detener el juego.
Dichas zonas exteriores 7, 8 además de permitir el acceso a la pista 1, proporcionan a su vez una amplia visibilidad desde el exterior, lo cual hace que la pista 1 de la invención sea un lugar diáfano, disminuyendo los posibles problemas de vandalismo o delincuencia, y por tanto mejorando la seguridad de los jugadores y el mantenimiento del espacio de juego.
Adicionalmente, la pista 1 comprende un tabique delimitador 10 de la primera zona exterior de juego 7, y un tabique delimitador 11 de la segunda zona exterior de juego 8. Además, ambos tabiques delimitadores 10, 11 presentan una escasa altura, lo cual garantiza la visibilidad desde el exterior con las consiguientes ventajas tal como se ha mencionado anteriormente, a la vez que impide que la pelota salga del espacio de juego asignado.
La pista 1 comprende además una zona de descanso 12 para los jugadores que incluye una marquesina dispuesta adyacente a dicho tabique delimitador 11 de la segunda zona exterior de juego 8. Dicha marquesina 12 actúa como zona de descanso y a su vez como lugar para dejar los objetos personales de los jugadores.
La pista 1 comprende también unos medios de iluminación (no representados) de tipo indirecto para su utilización nocturna y evitar el deslumbramiento en el juego. Asimismo, dichos medios de iluminación incluyen una pantalla reflectora 13 que permite reflejar la luz proveniente de los medios de iluminación aumentando el campo de visión nocturna, y por otra parte actúan a modo de espejo reflejando la imagen de la pista y jugadores hacia el exterior, lo cual ayuda a ser un espacio diáfano con las consiguientes ventajas tal como se ha mencionado anteriormente.
La pista 1 comprende además un soporte 14, 15 para la colocación de los medios de iluminación y la pantalla reflectora 13.
En la realización representada, dicho soporte incluye un travesaño 14 sensiblemente horizontal apoyado en sendos postes 15 sensiblemente verticales. De este modo, se obtiene un soporte ligero y a la vez robusto.
En este caso, los postes 15 sensiblemente verticales están fijados respectivamente a la pared lateral parcial 4 y al tabique delimitador 11 de la segunda zona exterior de juego 8.
Según otra realización de la invención, el soporte puede incluir un único poste sensiblemente vertical (no representado) para el anclaje de los medios de iluminación y la pantalla reflectora.
La pista 1 comprende paneles de protección 16, que en esta realización son mallas metálicas, para evitar el escape de las pelotas fuera de la pista de juego
1.
En la realización mostrada en la figura 4, las mallas metálicas 16 están dispuestas sobre las paredes frontal 3, lateral parcial 4 y posterior de rebote 5, y entre dichas paredes 3, 4, 5 y los respectivos tabiques delimitadores 10, 11, y cubriendo al menos parcialmente la superficie principal de juego 2.
En este ejemplo representado, la malla 16 que cubre al menos parcialmente la superficie principal de juego 2 está fijada por uno de sus extremos al citado travesaño 14.
En la otra realización preferida del soporte, la malla 16 que cubre al menos parcialmente la superficie principal de juego 2 está fijada por uno de sus extremos a un cable, el cual a su vez está sujeto por uno de sus extremos al citado único poste y por su otro extremo a un poste fijado a la pared lateral parcial 4.
En la figura 5 puede apreciarse una pista doble 1’ que está formada por dos pistas 1 que comparten una misma pared lateral parcial 4. Esta disposición de las dos pistas 1 permite su posicionamiento en un mínimo espacio.
La superficie principal 2 representada en las figuras incluye una configuración de líneas de juego. Sin embargo, cabe destacar que pueden utilizarse otras configuraciones de líneas de juego.

Claims (19)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Pista (1) para juegos de pelota, que comprende una superficie principal de juego (2) sensiblemente rectangular definida por sendas líneas perimetrales, y limitada por una pared frontal (3), una pared lateral parcial (4) unida a dicha pared frontal (3), y una pared posterior de rebote (5), caracterizada por el hecho de que la pared posterior de rebote (5) está ligeramente inclinada hacia el exterior de la pista (1) según un ángulo mayor a noventa grados con respecto al pavimento.
  2. 2.
    Pista (1), según la reivindicación 1, en la que la pared posterior de rebote (5) está separada de dicha pared lateral parcial (4), determinando una abertura de paso (6).
  3. 3.
    Pista (1), según la reivindicación 2, que incluye una primera zona exterior de juego (7) dispuesta adyacente a dicha abertura de paso (6).
  4. 4.
    Pista (1), según una cualquiera de las reivindicaciones1a3,que incluye una segunda zona exterior de juego (8), dispuesta adyacente al lateral (9) desprovisto de pared opuesto a dicha pared lateral parcial (4) y a dicha abertura de paso (6).
  5. 5.
    Pista (1), según la reivindicación 3, que comprende un tabique (10) o cerramiento de escasa altura delimitador de la primera zona exterior de juego (7).
  6. 6.
    Pista (1), según la reivindicación 4, que comprende un tabique (11) o cerramiento de escasa altura delimitador de la segunda zona exterior de juego (8).
  7. 7.
    Pista (1), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende una zona de descanso (12) para los jugadores.
  8. 8.
    Pista (1), según la reivindicación 7, en la que dicha zona de descanso incluye una marquesina (12) dispuesta adyacente a dicho tabique o cerramiento delimitador (11) de la segunda zona exterior de juego (8).
  9. 9.
    Pista (1), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende unos medios de
    iluminación.
  10. 10.
    Pista (1), según la reivindicación 9, en la que los medios de iluminación son de tipo indirecto.
  11. 11.
    Pista (1), según la reivindicación 9 o 10, en la que los medios de iluminación incluyen una pantalla reflectora (13).
  12. 12.
    Pista (1), según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, que comprende un soporte (14, 15) para la colocación de los medios de iluminación y la pantalla reflectora (13).
  13. 13.
    Pista (1), según la reivindicación 12, en la que dicho soporte incluye un travesaño (14) sensiblemente horizontal apoyado en sendos postes (15) sensiblemente verticales.
  14. 14.
    Pista (1), según la reivindicación 13, en la que los postes (15) sensiblemente verticales están fijados respectivamente a la pared lateral parcial (4) y al tabique o cerramiento delimitador (11) de la segunda zona exterior de juego (8).
  15. 15.
    Pista (1), según la reivindicación 12, en la que el soporte incluye un poste sensiblemente vertical para el anclaje de los medios de iluminación y la pantalla reflectora (13).
  16. 16.
    Pista (1), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende paneles de protección (16), preferentemente a modo de mallas metálicas, para evitar el escape de las pelotas fuera de la pista de juego (1).
  17. 17.
    Pista (1), según la reivindicación 16, en la que los paneles de protección (16) están dispuestos sobre las paredes frontal (3), lateral parcial (4) y posterior de rebote (5), y entre dichas paredes (3, 4, 5) y los respectivos tabiques o cerramientos delimitadores (10, 11), y cubriendo al menos parcialmente la superficie principal de juego (2).
  18. 18.
    Pista (1’), según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que comprende dos pistas (1) unidas entre sí, compartiendo una misma pared lateral parcial (4).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200930941
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 02.11.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : A63C19/00 (2006.01)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    ES 1049451 U (PARDO ORTIZ PABLO) 16.12.2001, 1-4,7 9-13,15,
    columna 1, líneas 55-66; figura 3.
    16,18
    Y
    GB 251439 A (CECIL LYON COOPER HUNT) 06.05.1926, 1-4,7,9-13,15,
    página 1, líneas 19-35; página 1, línea 86 – página 2, línea 13; figuras 1,2.
    16,18
    A
    ES 1068563 U (PARDO ORTIZ PABLO) 01.11.2008, 1-4,16,17
    columna 2, línea 45 – columna 3, línea 18; figura 1.
    A
    US 4373720 A (LOMBARDI JOHN P et al.) 15.02.1983, 1,16
    columna 1, líneas 30-45; figura 1.
    A
    US 4270161 A (PERRETTA MICHAEL L) 26.05.1981, 9-13,15
    columna 1, líneas 42-55; columna 2, líneas 35-46; figuras 1-3.
    A
    FR 2645944 A1 (FLANDIN GEORGES) 19.10.1990, 9,10,12,14-16,18
    página 2, línea 22 – página 3, línea 11; figura 1.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 30.11.2011
    Examinador S. Fernández de Miguel Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200930941
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) A63C, A63B, E04H Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930941
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 05.12.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-18 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 5, 6, 8, 14, 17 1-4, 7, 9-13, 15, 16, 18 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200930941
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 1049451 U (PARDO ORTIZ PABLO) 16.12.2001
    D02
    GB 251439 A (CECIL LYON COOPER HUNT) 06.05.1926
    D03
    ES 1068563 U (PARDO ORTIZ PABLO) 01.11.2008
    D04
    US 4373720 A (LOMBARDI JOHN P et al.) 15.02.1983
    D05
    US 4270161 A (PERRETTA MICHAEL L ) 26.05.1981
    D06
    FR 2645944 A1 (FLANDIN GEORGES) 19.10.1990
  19. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    El objeto de la presente invención es una pista para juegos de pelota.
    El documento D01 divulga una pista para juegos de pelota con pala que comprende una superficie principal de juego sensiblemente rectangular definida por líneas perimetrales (6) y limitada por una pared frontal (4) , una pared lateral parcial
    (7) unida a dicha pared frontal (4) y una pared posterior de rebote (4’). A diferencia de la invención definida en la reivindicación 1, no se indica que la pared de rebote presente ninguna inclinación con respecto al pavimento.
    Sin embargo, el documento D02 muestra una pista para la práctica de juegos de pelota que presenta una pared posterior de rebote cuya parte superior está ligeramente inclinada hacia el exterior de la pista con un ángulo mayor a noventa grados con respecto al pavimento, permitiendo cambiar la acción de la pelota (ver columna 1, líneas 19-35 y figuras). El documento D04 presenta similares características.
    Seria obvio para un experto en la materia combinar los documentos D01 y D02 y llegar a la invención tal y como se describe en la primera reivindicación.
    En relación con las reivindicaciones 2, 3 y 4, la pared posterior de rebote mostrada por el documento D01 está separada de la pared lateral parcial determinando una abertura de paso. Esta configuración permite una zona exterior de juego adyacente a la mencionada abertura de paso, existiendo también la posibilidad de una segunda zona exterior de juego dispuesta adyacente al lateral desprovisto de pared, opuesto a la pared lateral parcial y a la abertura de paso (ver figura 3).
    La reivindicación 7, no incorpora ninguna característica técnica concreta, siendo la previsión de zonas de descanso en recintos deportivos o pistas para juegos de pelota una práctica habitual.
    Las reivindicaciones 9-13 y 15, añaden la incorporación de medios de iluminación, definidos de forma muy general, y su sustentación. Dichas soluciones son ampliamente conocidas en el estado de la técnica. A título de ejemplo se cita el documento D05.
    La reivindicación 16, referente a la incorporación de paneles de protección a modo de mallas metálicas para evitar el escape de las pelotas fuera de la pista de juego está anticipada por el documento D02.
    La reivindicación 18, que añade la posibilidad de unir dos pistas compartiendo una misma pared lateral parcial, se considera una opción evidente para un experto en la materia.
    Por tanto, se considera que la invención definida en las reivindicaciones 1-4, 7, 9-13, 15, 16 y 18 carece de actividad inventiva (Ley 11/1986, Art. 8.1).
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200930941A 2009-11-02 2009-11-02 Pista para juegos de pelota. Expired - Fee Related ES2371620B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930941A ES2371620B1 (es) 2009-11-02 2009-11-02 Pista para juegos de pelota.
EP10186819.8A EP2316548A3 (en) 2009-11-02 2010-10-07 Court for ball games

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200930941A ES2371620B1 (es) 2009-11-02 2009-11-02 Pista para juegos de pelota.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2371620A1 ES2371620A1 (es) 2012-01-05
ES2371620B1 true ES2371620B1 (es) 2012-08-03

Family

ID=45349693

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200930941A Expired - Fee Related ES2371620B1 (es) 2009-11-02 2009-11-02 Pista para juegos de pelota.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2371620B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB251439A (en) * 1925-05-12 1926-05-06 Cecil Lyon Cooper Hunt Improvements in or relating to courts and appliances for practising and playing tennis and the like
US4270161A (en) * 1979-06-08 1981-05-26 Crouse-Hinds Company Lighting apparatus
US4373720A (en) * 1980-08-06 1983-02-15 Jimmy Connors Rally Champion Enterprise Tennis practice backboard
FR2645944A1 (fr) * 1989-04-12 1990-10-19 Flandin Georges Dispositif d'eclairage de terrains de sport
ES1049451Y (es) * 2001-06-15 2002-04-16 Ortiz Pablo Pardo Instalacion para la practica de juego de pelota con pala.
ES1068563Y (es) * 2008-08-01 2009-02-01 Ortiz Pablo Pardo Pistas para la practica de juegos de pelota con pala

Also Published As

Publication number Publication date
ES2371620A1 (es) 2012-01-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2240847T3 (es) Dispositivo de entrenamiento para juegos de pelota.
US20140265137A1 (en) Portable Indoor and Outdoor Disc Golf Target for Daytime and Nighttime Use
ES2371620B1 (es) Pista para juegos de pelota.
KR200367705Y1 (ko) 운동 경기를 위한 설비 장치
ES1073117U (es) Dispositivo publicitario para porterias deportivas.
RU2009670C1 (ru) Комплект для игры
ES2388516B1 (es) Pista para juegos de pelota, mejorada.
ES2676672B1 (es) Porteria mejorada
ES1068563U (es) Pistas para la practica de juegos de pelota con pala.
EP2316548A2 (en) Court for ball games
ES1265541U (es) Instalacion deportiva multifuncional
ES1285371U (es) Poste para actividades recreativas diversas al aire libre
ES2311430A1 (es) Recinto para la practica de juegos deportivos.
ES2259513B1 (es) "dispositivo informativo, pedagogico y ludico".
ES1294828U (es) Dispositivo protector para una estructura de porteria
ES2345755B1 (es) Soporte publicitario toallero en pistas de tenis.
US4989354A (en) Sports or trade emblem
ES1275521U (es) Dispositivo protector de poste y guarda pelota
ES2531061B1 (es) Diana tridimensional, poliédrica y portátil con uno o más bolsillos cónicos
RU58375U1 (ru) Настольная игра
ES1230064U (es) Toallero con protección para pistas deportivas
ES1305805U (es) Espacio multiuso autogestionado para la practica de diversos deportes
SK9223Y1 (sk) Univerzálne ihrisko
ES1075409U (es) Dispositivo publicitario.
GB2382084A (en) A fencing corner module

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2371620

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120803

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211001