ES2371087T3 - Dispositivo de protección corporal. - Google Patents

Dispositivo de protección corporal. Download PDF

Info

Publication number
ES2371087T3
ES2371087T3 ES06024091T ES06024091T ES2371087T3 ES 2371087 T3 ES2371087 T3 ES 2371087T3 ES 06024091 T ES06024091 T ES 06024091T ES 06024091 T ES06024091 T ES 06024091T ES 2371087 T3 ES2371087 T3 ES 2371087T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protection device
adhesive
body protection
melting temperature
materials
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06024091T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Sajic
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lloyd Scotland Ltd
Original Assignee
Lloyd Scotland Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lloyd Scotland Ltd filed Critical Lloyd Scotland Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2371087T3 publication Critical patent/ES2371087T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Laminated Bodies (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Un dispositivo de protección corporal para que se lo ponga un usuario y que tiene una gran curvatura, que comprende: un primer material (20) que tiene una agrupación de celdas absorbentes de energía, cada una de las cuales comprende un tubo (22); pegado a un segundo material (30) que es un material de plástico, usando un adhesivo (40), caracterizado por que el adhesivo (40) tiene una temperatura de fusión que es menor que la temperatura de fusión de los materiales primero y segundo (20, 30) para permitir el movimiento relativo entre los materiales primero y segundo (20, 30) durante la termoformación del dispositivo.

Description

Dispositivo de protecci6n corporal
La presente invenci6n se refiere a dispositivos de protecci6n corporal. En particular, pero sin caracter exclusivo, la invenci6n se refiere a los materiales absorbentes de energia utilizados en dispositivos que tiene una curvatura 5 relativamente grande tales como los cascos de seguridad, coderas, rodilleras, hombreras y dispositivos similares, y metodos de formaci6n de dichos materiales.
Muchos de los dispositivos de protecci6n corporal tienen una gran curvatura, κ, que se define como la inversa del radio de curvatura, ρ, para el dispositivo. El dispositivo, tal como un casco de seguridad, podria requerir una forma permanentemente curva. Otros dispositivos, como las coderas, las rodilleras y las hombreras, podrian necesitar ser
10 suficientemente flexibles para adoptar de un modo elastico dicha forma curva en respuesta a los movimientos del cuerpo. Para estos dispositivos se deben usar metodos de formaci6n y materiales adecuados.
Los cascos protectores contra impactos comprenden convencionalmente un revestimiento exterior sustancialmente esferoidal de un material de plastico resistente y un revestimiento interior de material elastico tal como una espuma dura. El revestimiento rigido exterior transmite una carga de impacto mas uniformemente al revestimiento interior 15 que absorbe la energia impartida por la carga de impacto Los cascos se conforman en un molde hembra, o bien alrededor de un molde macho, y los materiales deben experimentar una curvatura significativa para conformar la forma esferoidal. Asimismo, los revestimientos exterior e interior deben insertarse por separado en el molde. De lo contrario, durante el doblamiento, la adherencia entre los dos materiales impediria el deslizamiento necesario del revestimiento exterior (que se estira), con respecto al revestimiento interior (que se comprime), o de otra manera
20 produciria unas tensiones planas de gran intensidad en la superficies externas e internas.
Podria ser conveniente disminuir la masa total del casco. Asimismo, los metodos de formaci6n de los cascos, que tipicamente implican un apilamiento manual, tienden a ser complejos y caros. Seria ventajoso poder insertar los revestimientos exterior e interior como un material de una sola pieza dentro del molde.
Se han usado durante cierto tiempo las columnas con carga axial de diversas formas de secci6n transversal para
25 mejorar la resistencia al impacto estructural de los vehiculos, mobiliario para la orilla de la carretera, y elementos similares. Las columnas de cada uno de estos sistemas conocidos no estan unidas y funcionan con independencia. Independientemente del material del que se forman las columnas, se debe evitar un modo de fallo global por pandeo (o un fallo local que tienda al fallo de toda la columna), puesto que este modo de fallo no absorbe eficazmente la energia del impacto.
30 Es conveniente que las columnas metalicas presenten un modo multiple de fallo local por pandeo y doblamiento que sea eficaz en la absorci6n de la energia de un impacto. Las columnas de plastico y de materiales compuestos tienen una serie de modos de fallo que son eficaces para absorber la energia de un impacto, pero todos los modos implican tipicamente un aplastamiento progresivo de un extremo de la columna.
Las caracteristicas de funcionamiento y el modo de fallo de las columnas de plastico y de materiales compuestos
35 dependen de una complicada interacci6n de una serie de parametros diferentes que incluyen el material utilizado, la geometria (forma y espesor), la alineaci6n de las fibras en los materiales compuestos, el uso de disparadores, y las condiciones de carga. Sin embargo, una selecci6n minuciosa de estos parametros puede resultar en un dispositivo de seguridad que supere a la columna metalica equivalente.
Con independencia del material utilizado, se ha averiguado que las agrupaciones de columnas independientes
40 dispuestas paralelamente a la carga generalmente aumentan las prestaciones de absorci6n de energia y mejoran la estabilidad del dispositivo de seguridad. Las columnas tienden a producir un nivel relativamente constante de absorci6n de energia a medida que se pandean o aplastan progresivamente. Se ha averiguado que los conos con carga axial producen una tasa mas linealmente creciente de absorci6n de energia que a menudo puede ser conveniente en situaciones de impacto. Sin embargo, como las columnas son independientes, una carga localizada
45 puede causar un fallo global indeseable de las columnas que tengan un eje geometrico que este descentrado con respecto al eje geometrico de la carga aplicada. Asimismo, como las columnas son independientes, estas se forman para que sean relativamente gruesas, con el fin de evitar la inestabilidad durante la carga.
Los paneles sandwiches, que consisten en dos revestimientos exteriores resistentes separados por un material de nucleo que tiene una rigidez menor, se han usado en muchas aplicaciones tales como componentes de edificios y
50 paneles estructurales para vehiculos de carretera y aviones. Un nucleo popular consiste en una estructura de panal, que es una agrupaci6n de celdas, cada una de las cuales tiene una secci6n transversal hexagonal. Sin embargo, estas celdas, o las celdas de otras secciones transversales, no se pueden considerar como columnas unidas, puesto que cada pared lateral es compartida con las celdas vecinas. Si una celda experimenta un fallo o una inestabilidad de caracter local, entonces esto afectara a las celdas vecinas.
55 El eje geometrico de cada miembro longitudinal es normal al plano de los revestimientos interior y exterior, y cada extremo de cada miembro longitudinal tipicamente esta unido al revestimiento respectivo. Por tanto, la estructura de
E06024091 03-11-2011
panal representa una agrupaci6n de celdas dispuestas paralelamente a una carga que impacta con el plano de uno de los revestimientos exteriores.
El documento WO 94/00031 divulga un casco de seguridad que incluye una estructura sandwich de panal. Generalmente, se usa un metodo de apilamiento manual. El documento EP 08811064 divulga un elemento protector que tiene tambien una estructura sandwich de panal. El documento describe que el elemento se podria incorporar dentro de una amplia gama de vestuario de protecci6n que incluye los cascos.
El documento US 3877076 divulga un casco que tiene una agrupaci6n de tubos. Cada uno de los tubos esta espaciado y es independiente de los otros.
El documento US4534068 divulga tambien una agrupaci6n de tubos que estan espaciados entre si. Se describe un fallo local de invalidez.
Las estructuras de panal son adecuadas para aplicaciones que impliquen paneles o estructuras planos con s6lo una curvatura relativamente pequena. Sin embargo, se plantean problemas cuando el material se usa en elementos que tengan una gran curvatura.
Cada celda hexagonal de la estructura de panal tiene un angulo de simetria de rotaci6n de n.60°.Por tanto, la celda no tiene simetria de rotaci6n alrededor de un angulo de 90°. En consecuencia, la celda no es ortotr6pica, es decir, tiene una respuesta diferente a una carga aplicada en un primer angulo que a una carga aplicada en un segundo angulo a 90° del primer angulo. Cuando se forme un casco, el material se dobla alrededor de un molde alrededor de dos ejes geometricos ortogonales para conseguir la forma esferoidal. Por tanto, una estructura hexagonal puede crear dificultades cuando se trate de conseguir la curvatura prevista.
Ademas, una estructura hexagonal es anticlastica por naturaleza, en el sentido de que una curvatura positiva alrededor de un eje geometrico resulta en una curvatura negativa alrededor de un eje geometrico ortogonal (la forma de una silla de montar ilustra este fen6meno). Esto de nuevo da lugar a dificultades en el proceso de formaci6n.
Adicionalmente, existen inconvenientes en usar una estructura de panal para dispositivos tales como almohadillas que deban deformarse elasticamente hasta una gran curvatura. Estos inconvenientes incluyen la naturaleza relativamente rigida de la estructura. Se puede considerar que un elemento hexagonal tiene seis placas planas, cada una de las cuales esta rigidamente fijada en cada borde longitudinal. Se conoce te6rica y empiricamente que dichos elementos, y las estructuras producidas a partir de estos elementos, son relativamente inflexibles. Una almohadilla producida a partir de este material puede tender a sentirse rigida y menos c6moda. Es conveniente que se mejore la comodidad sin ningun sacrificio en la capacidad de absorci6n de energia del dispositivo.
Segun un primer aspecto de la presente invenci6n, se provee un dispositivo de protecci6n corporal para que lo lleve puesto un usuario, segun la reivindicaci6n 1.
El termino "tubo" se usa en esta memoria para designar una estructura hueca que tenga cualquier geometria regular
o irregular. Preferiblemente, el tubo tiene una estructura c6nica o cilindrica, con la maxima preferencia una estructura cilindrica circular o c6nica circular. La agrupaci6n circular de tubos resulta en un material que es sustancialmente isotr6pico y sustancialmente no anticlastico.
Preferiblemente, el dispositivo de protecci6n corporal comprende un casco de seguridad. Alternativamente, el dispositivo de protecci6n corporal comprende una almohadilla de seguridad.
Con preferencia, sustancialmente cada tubo tiene una pared lateral que se apoya en la pared lateral de al menos otro tubo. Preferible y sustancialmente, cada tubo tiene una pared lateral que se une a la pared lateral de al menos otro tubo.
Con preferencia, cada tubo tiene sustancialmente una pared lateral que esta unida a la pared lateral de como minimo otro tubo mediante un adhesivo. Con preferencia, sustancialmente cada tubo tiene una pared lateral que esta unida a la pared lateral de al menos otro tubo sustancialmente a lo largo de la longitud del tubo.
Alternativamente, cada tubo tiene sustancialmente una pared lateral que esta soldada o fundida a la pared lateral de al menos otro tubo.
Uno o mas tubos podrian formarse a partir de un nucleo interior que comprenda un primer material y de un nucleo exterior que comprenda un segundo material. Preferiblemente, cada uno de los materiales primero y segundo es un polimero. Preferiblemente, el segundo material tiene una temperatura de fusi6n menor que el primer material. Preferiblemente, el primer material comprende polieterimida. Preferiblemente, el segundo material comprende una mezcla de polieterimidaa y tereftalato de polietileno.
Con preferencia, cada tubo sustancialmente esta cerca de o junto a como minimo otros tres tubos. Con preferencia, sustancialmente cada tubo esta cerca de o junto a otros seis tubos.
E06024091 03-11-2011
Preferiblemente, cada tubo tiene un diametro comprendido entre 2 y 8 mm. Preferiblemente, cada tubo tiene un diametro de aproximadamente 6 mm.
Preferiblemente, el espesor de la pared lateral de cada tubo es menor de 0,5 mm. Preferiblemente, el espesor de la pared lateral de cada tubo esta comprendido entre 0,1 y 0,3 mm.
Preferiblemente, la longitud de cada tubo es menor de 50 mm. Preferiblemente, la longitud de cada tubo esta comprendida entre 30 y 40 mm.
Preferiblemente, la agrupaci6n de celdas absorbentes de energia se provee como un material integrado. Preferiblemente, el material integrado tiene, o se puede deformar hasta, una gran curvatura.
Preferiblemente, el material integrado comprende policarbonato, polipropileno, poleterimida, polietersulfona o
TM.
polifenilsulfona. Preferiblemente, el material comprende Tubus HoneycombsPreferiblemente, los materiales primero y segundo se encuentran en un estado ablandado a la temperatura de fusi6n
del adhesivo. Esto permite la termoformaci6n del casco a la temperatura de fusi6n del adhesivo, porque la uni6n fundida permite el movimiento relativo entre los materiales primero y segundo. Preferiblemente, el segundo material es un material de plastico, tal como polieterimida. Preferiblemente, el segundo
material es un material de plastico reforzado con fibra. Preferiblemente, las fibras se fabrican de vidrio o de carbono. Preferiblemente, el adhesivo es un termoplastico. Preferiblemente, el adhesivo es un material con base de poliester. Preferiblemente, la temperatura de fusi6n del adhesivo es menor de 180° C. Preferiblemente, la temperatura de
fusi6n del adhesivo esta comprendida entre 120° C y 140° C.
Preferiblemente, el dispositivo de protecci6n corporal se calienta durante su formaci6n a una temperatura comprendida entre 155° C y 160° C. Preferiblemente, el dispositivo de protecci6n corporal comprende ademas un tercer material, y el primer material se
interpone entre los materiales segundo y tercero. Preferiblemente, el primer material se pega al tercer material
usando un adhesivo. Segun un segundo aspecto de la presente invenci6n, se provee un metodo de formaci6n de un dispositivo de protecci6n corporal, que comprende:
pegar el primer material al segundo material usando un adhesivo, segun la reivindicaci6n 11.
Preferiblemente, el dispositivo de protecci6n corporal comprende un casco de seguridad. Alternativamente, el dispositivo de protecci6n corporal comprende una almohadilla de seguridad. Preferiblemente, el metodo incluye seleccionar los materiales primero y segundo que estan en un estado ablandado
a la temperatura de fusi6n del primer material.
Preferiblemente, el metodo incluye calentar el dispositivo de protecci6n corporal durante su formaci6n a una temperatura comprendida entre 155° C y 160° C. Preferiblemente, el metodo incluye pegar el primer material a un tercer material usando el adhesivo. A continuaci6n se describen unas realizaciones de la presente invenci6n, s6lo a titulo de ejemplo, con referencia a
los dibujos adjuntos, en los que: La Figura 1 es una vista en perspectiva de un casco de seguridad segun la presente invenci6n; La Figura 2 es una vista lateral del panel sandwich utilizado para formar el casco de la Figura 1; La Figura 3 es una vista lateral del panel sandwich de la Figura 2, en un estado curvo; La Figura 4 es una vista en planta de una disposici6n conocida de las celdas utilizadas para el nucleo de un panel
sandwich;
La Figura 5 es una vista en planta de una agrupaci6n tubular de celdas utilizada en el panel sandwich de la Figura 2; La Figura 6 es una vista lateral en corte de la agrupaci6n tubular de la Figura 5 en un estado curvo; Las Figuras 7a, 7b y 7 c son vistas en planta, a escala exagerada, de las posiciones de la agrupaci6n tubular de la
Figura 6 en las que esta se encuentra en la posici6n comprimida, en posici6n neutral y en la posici6n extendida, respectivamente; 4
E06024091 03-11-2011
La Figura 8 es una vista lateral del proceso de calentamiento utilizado para el panel sandwich de la Figura 2;
La Figura 9 es una vista lateral en corte transversal de un molde utilizado en conjunci6n con el panel de sandwich de la Figura 2; y
La Figura 10 es el panel de sandwich de la Figura 2 en un estado moldeado.
Refiriendose a las Figuras 1 a 3, se ha mostrado un dispositivo de protecci6n corporal en la forma de un casco de seguridad 10. El casco 10 se ha formado usando un panel 12 que comprende un primer material o nucleo 20 que esta intercalado entre un segundo material o revestimiento exterior 30 y un tercer material o revestimiento interior 50. Cada uno de los revestimientos exterior 30 e interior 50 se ha pegado al nucleo usando un adhesivo 40 .
La Figura 3 presenta el panel sandwich 12 en un estado curvo. En tal estado, el material varia linealmente desde un estado de tensi6n cero, (con respecto a los planos principales del panel 12) en el eje geometrico neutral 14, hasta un estado de maxima resistencia a la tracci6n en la cara exterior del revestimiento exterior 30 y un estado de maxima resistencia a la compresi6n en la superficie interior del revestimiento interior 50. Estas resistencias a la tracci6n y a la compresi6n causan respectivamente unos esfuerzos de tracci6n y de compresi6n. Por tanto, existe un deslizamiento entre el revestimiento exterior 30 y el nucleo 20, y entre el revestimiento interior 50 y el nucleo 20, a no ser que este deslizamiento se impida mediante el adhesivo 40.
Una estructura de nucleo conocida es una disposici6n en panal o hexagonal que se ha mostrado en la Figura 4. Cada celda hexagonal 60 tiene un angulo de simetria de rotaci6n 62, 64 de 60°, 120°, etc., o en otras palabras, de n. 60°, donde n es un numero entero. Por tanto, la celda no tiene un angulo de simetria de rotaci6n de 90°, y por tanto el material en su totalidad no es ortotr6pico. Asimismo, el material sera anticlastico.
Ademas, las celdas en panal 60 no se pueden considerar como columnas unidas, puesto que cada una de las seis paredes laterales de cada celda 60 es compartida con las celdas vecinas.
La Figura 5 presenta una agrupaci6n de celdas para el material de nucleo 20. Cada celda comprende un tubo 22. Los tubos 22 estan dispuestos en una agrupaci6n empaquetada muy cerca unos de otros, de tal manera que se minimice el espacio intermedio entre tubos adyacentes. Cada tubo tiene un diametro de 6 mm, un espesor comprendido entre 0,1 y 0,3 mm, y una longitud de alrededor de 35 mm. Esto resulta en una relaci6n de esbeltez (relaci6n entre la longitud y el diametro) comprendida entre 100 y 350, y en una relaci6n de aspecto (relaci6n entre el diametro y el espesor) comprendida entre 20 y 60. N6tese que estos valores son uno o dos 6rdenes de magnitud mayores que los de las disposiciones de la tecnica anterior.
El uso de estos valores geometricos, en particular de los pequenos espesores utilizados, resulta en que se consiga el modo de fallo conveniente de pandeo progresivo, incluso cuando se use para los tubos un material de polimero. La inestabilidad, que podria dar lugar a un modo de fallo por pandeo global, se evita porque los tubos estan unidos a - y soportados por -tubos adyacentes. El hecho de estar unidos a otros seis tubos que estan espaciados circunferencialmente alrededor del tubo, proporciona dicho soporte en cualquier direcci6n normal al eje geometrico del tubo. Por tanto, la orientaci6n del tubo (tipicamente paralelo al eje geometrico de una carga aplicada) se mantiene sustancialmente durante el pandeo progresivo local por la carga aplicada.
Los tubos se pueden unir juntos usando un adhesivo. Otro metodo adecuado consiste en formar los tubos a partir de un nucleo interior de un primer material y un nucleo exterior de un segundo material,, cuyos nucleos se co-extruden. El segundo material se puede seleccionar para que tenga una temperatura de fusi6n menor que la del primer material. Tipicamente, se puede usar una diferencia de entre 15 y 20 grados Celsius. Durante su formaci6n, los tubos se pueden calentar a una temperatura comprendida entre las temperaturas de fusi6n de los materiales primero y segundo. Esto causa que las paredes laterales de los tubos lleguen a soldarse o a fundirse juntas. Este metodo permite conformar mas facilmente las formas y aporta una mayor consistencia durante la conformaci6n.
N6tese que los tubos no necesitan estar unidos para soportarse entre si, o incluso apoyarse, siempre que se encuentren en una proximidad muy estrecha, de tal manera que entren en contacto despues de una pequena cantidad de deformaci6n.
Como cada tubo 22 tiene un angulo de simetria de rotaci6n infinito, la agrupaci6n tubular global resulta en un material que es sustancialmente isotr6pico y no anticlastico. Sin embargo, los tubos podrian tener secciones transversales distintas a las circulares y todavia proporcionar una absorci6n superior de energia, con tal que cada tubo tenga una pared lateral que este cerca de la pared lateral de otros tubos.
La Figura 6 presenta la agrupaci6n tubular en un estado curvo. Segun se ha expuesto anteriormente, la tensi6n y deformaci6n planas en el eje geometrico neutral 14 son nulas, y por tanto cada tubo 22 retiene su forma circular como se muestra en la Figura 7a. En la superficie inferior 24, los tubos 22 se comprimiran en la direcci6n de la curvatura, y el perfil de los tubos en esta posici6n se ha mostrado en una forma exagerada en la Figura 7b. En la superficie exterior 26, los tubos se alargaran en la direcci6n de curvatura, y el perfil de los tubos en esta posici6n se muestra en la Figura 7c.
Hay que hacer notar que, a pesar de la compresi6n y extensi6n de los tubos 22, el perfil de los tubos cuando se promedie a traves del espesor del material 20 sera tal como se encuentre en el eje geometrico neutral 14. Asimismo, si existe curvatura con respecto a un eje geometrico ortogonal, esta curvatura tendera a causar compresi6n y extensi6n en una direcci6n ortogonal, tendiendo a causar que el perfil de los tubos en cualquier punto
5 a traves del espesor sea tal como se encuentra en el eje geometrico neutral 14, aunque el diametro de los tubos 22 se reducira en la superficie interior 24 y aumentara en la superficie exterior 26. De hecho, el tubo sera un cono que podria incluso mejorar la capacidad de absorci6n de energia de la estructura.
El casco se forma usando un proceso de termoconformaci6n adecuado. Como se muestra en la Figura 8, el panel sandwich 12 se calienta usando unos calentadores 70 a una temperatura comprendida entre 155° C y 160° C, que
10 es superior a la temperatura de fusi6n del adhesivo 40.
Luego, el panel sandwich 12 se transfiere a un molde como se muestra en la Figura 9. La parte macho 72 del molde tiene tipicamente una cara de contacto de caucho y la parte hembra 74 se construye tipicamente de aluminio. El molde esta a la temperatura ambiente, y la transferencia del panel 12 deberia hacerse rapidamente, con preferencia en menos de 6 segundos, para minimizar el enfriamiento del panel 12. Despues, la parte macho 72 se impulsa hacia
15 la parte hembra 74, para que el panel 12 asuma la forma del molde.
Como el panel 12 se ha calentado a una temperatura mayor que la temperatura de fusi6n del adhesivo, puede tener lugar un deslizamiento entre el revestimiento exterior 30 y el nucleo 20, y entre el revestimiento interior 50 y el nucleo 20. El enfriamiento del panel 12 hasta una temperatura menor de 50° C asegura que el panel haya asumido el perfil curvo y el adhesivo otra vez vuelve a pegar cada uno de los revestimientos 30, 50 al nucleo 20. Ahora se
20 pueden separar las dos partes del molde. En la Figura 10 se muestra el panel curvo 12.
Se pueden hacer diversas modificaciones y perfeccionamientos sin apartarse del alcance de la presente invenci6n. Por ejemplo, los tubos de la agrupaci6n podrian ser c6nicos y tener un angulo de cono de cualquier amplitud.
E06024091 03-11-2011

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo de protecci6n corporal para que se lo ponga un usuario y que tiene una gran curvatura, que comprende:
    un primer material (20) que tiene una agrupaci6n de celdas absorbentes de energia, cada una de las cuales comprende un tubo (22); pegado a
    un segundo material (30) que es un material de plastico, usando un adhesivo (40),
    caracterizado por que el adhesivo (40) tiene una temperatura de fusi6n que es menor que la temperatura de fusi6n de los materiales primero y segundo (20, 30) para permitir el movimiento relativo entre los materiales primero y segundo (20, 30) durante la termoformaci6n del dispositivo.
  2. 2.
    El dispositivo de protecci6n corporal segun la reivindicaci6n 1, en el que los materiales primero y segundo (20, 30) se encuentran en un estado ablandado a la temperatura de fusi6n del adhesivo (40).
  3. 3.
    El dispositivo de protecci6n corporal segun las reivindicaciones 1 6 2, en el que el primer material (20) es uno de entre un material de policarbonato, de polipropileno, de polieterimida, de polietersulfona o de polifenilsulfona.
  4. 4.
    El dispositivo de protecci6n segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el segundo material
    (30) es un material de plastico reforzado con fibra.
  5. 5.
    El dispositivo de protecci6n segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que el adhesivo (40) es un termoplastico.
  6. 6.
    El dispositivo de protecci6n corporal segun la reivindicaci6n 5, en el que el adhesivo (40) es un material a base de poliester
  7. 7.
    El dispositivo de protecci6n segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en el que la temperatura de fusi6n del adhesivo (40) es menor de 180° C.
  8. 8.
    El dispositivo de protecci6n corporal segun la reivindicaci6n 7, en el que la temperatura de fusi6n del adhesivo
    (40) esta comprendida entre 120° C y 140° C.
  9. 9.
    El dispositivo de protecci6n corporal segun la reivindicaci6n 8, en el que el dispositivo de protecci6n corporal se calienta durante su formaci6n entre 155° C y 160° C.
  10. 10.
    El dispositivo de protecci6n segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende ademas un tercer material (50), en el que el primer material (20) se intercala entre los materiales segundo y tercero (30, 50) y en el que el primer material (20) se pega al tercer material usando el adhesivo (40).
  11. 11.
    Un metodo de formar un dispositivo de protecci6n corporal para que se lo ponga un usuario, cuyo dispositivo tiene gran curvatura, y cuyo metodo comprende:
    pegar un primer material (20) que tiene una agrupaci6n de celdas absorbentes de energia, cada una de cuyas celdas comprende un tubo (22), a un segundo material (30) que es un material de plastico, usando un adhesivo (40) para formar un panel sandwich (12),
    termoconformar el panel sandwich (12) para formar el dispositivo,
    caracterizado por que el adhesivo (40) tiene una temperatura de fusi6n que es menor que la temperatura de fusi6n de los materiales primero y segundo (20, 30) para permitir el movimiento relativo entre los materiales primero y segundo (20, 30) durante la termoconformaci6n.
  12. 12.
    El metodo segun la reivindicaci6n 11, que incluye seleccionar los materiales primero y segundo (20, 30) que esten en un estado ablandado a la temperatura de fusi6n del primer material (20).
  13. 13.
    El metodo segun las reivindicaciones 11 6 12, que incluye calentar el dispositivo de protecci6n corporal durante la formaci6n a entre 155° C y 160° C
  14. 14.
    El metodo segun cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, que incluye pegar el primer material a un tercer material (50) usando el adhesivo (40).
ES06024091T 2003-12-20 2004-12-07 Dispositivo de protección corporal. Active ES2371087T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0329612 2003-12-20
GB0329612A GB0329612D0 (en) 2003-12-20 2003-12-20 Safety helmet
GB0409065 2004-04-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2371087T3 true ES2371087T3 (es) 2011-12-27

Family

ID=30776229

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06024091T Active ES2371087T3 (es) 2003-12-20 2004-12-07 Dispositivo de protección corporal.

Country Status (3)

Country Link
CN (2) CN100544623C (es)
ES (1) ES2371087T3 (es)
GB (1) GB0329612D0 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2648574B1 (en) * 2010-12-10 2015-11-18 Skydex Technologies, Inc. Interdigitated cellular cushioning
GB201101600D0 (en) * 2011-01-31 2011-03-16 Jsp Ltd Strap having at least one clip
CN102328464A (zh) * 2011-08-29 2012-01-25 姚喜智 复合板材的蜂窝状芯板及其制造工艺
CN103284393A (zh) * 2013-06-17 2013-09-11 重庆安尔特汽车摩托车配件制造有限公司 带密集型蜂巢状气囊缓冲垫的摩托车头盔
US9573700B2 (en) * 2013-07-31 2017-02-21 Engineered Arresting Systems Corporation Frangible components and their use in a system for energy absorption
EP3467335A4 (en) * 2016-06-03 2020-04-15 Sumitomo Rubber Industries Ltd. THREE-DIMENSIONAL STRUCTURE
CN107080316B (zh) * 2017-06-08 2020-11-13 中国科学院长春应用化学研究所 一种使用蜂窝增强筋的镁合金头盔
CN109402813A (zh) * 2017-08-16 2019-03-01 曾凱熙 用于防护用品的增强纤维
GB2568019B (en) 2017-08-29 2022-02-16 Rheon Labs Ltd Anisotropic Absorbing Systems
CN110043593B (zh) * 2019-04-24 2021-05-18 东北林业大学 一种蜂窝能量吸收结构及吸收结构制备方法

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9213704D0 (en) * 1992-06-27 1992-08-12 Brine C A Safety helmet
EP0881064A3 (en) * 1997-05-29 2000-12-13 Trauma-Lite Limited Protective element

Also Published As

Publication number Publication date
CN101564212A (zh) 2009-10-28
CN1897836A (zh) 2007-01-17
GB0329612D0 (en) 2004-01-28
CN101564212B (zh) 2012-08-29
CN100544623C (zh) 2009-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2309590T3 (es) Dispositivo de proteccion corporal.
ES2372867T3 (es) Dispositivo de protección corporal.
ES2371087T3 (es) Dispositivo de protección corporal.
ES2601813T3 (es) Núcleos y paneles compuestos
ES2386835T3 (es) Blindaje balístico
US10085508B2 (en) Helmet
US20210321712A1 (en) Inflatable helmet
ES2846781T3 (es) Método y mandril para hacer un objeto envuelto
KR20130129996A (ko) 맞물림 셀 방식 완충
ES2631182T3 (es) Tirante compuesto, su procedimiento de fabricación, y estructura de techo o de suelo aeronáutico que lo incorpora
CA2624074A1 (en) Archery bow having a multiple tube structure
US20110285170A1 (en) Vehicle body structure
ES2924129T3 (es) Casco
ES2673420T3 (es) Casco de protección
ES2719960T3 (es) Pieza amortiguadora
US20180249770A1 (en) Body Protection
US20240000182A1 (en) Lattice Structure for Impact Attenuation
ES2363993T3 (es) Perfil de material compuesto con fibras y marco para el parabrisas de un vehículo de motor.
ES2231388T3 (es) Miembro estructural y un metodo para fabricar dicho miembro.
MXPA99001472A (es) Casco flexible