ES2364492B1 - Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos. - Google Patents

Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos. Download PDF

Info

Publication number
ES2364492B1
ES2364492B1 ES200901836A ES200901836A ES2364492B1 ES 2364492 B1 ES2364492 B1 ES 2364492B1 ES 200901836 A ES200901836 A ES 200901836A ES 200901836 A ES200901836 A ES 200901836A ES 2364492 B1 ES2364492 B1 ES 2364492B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
line
art
echo
application
date
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200901836A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2364492A1 (es
Inventor
Juan Carlos Escobedo Molinos
Gabino Almonacid Puche
Pedro Gomez Vidal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Jaen
Original Assignee
Universidad de Jaen
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Jaen filed Critical Universidad de Jaen
Priority to ES200901836A priority Critical patent/ES2364492B1/es
Priority to PCT/ES2010/000145 priority patent/WO2011027010A1/es
Publication of ES2364492A1 publication Critical patent/ES2364492A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2364492B1 publication Critical patent/ES2364492B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R27/00Arrangements for measuring resistance, reactance, impedance, or electric characteristics derived therefrom
    • G01R27/02Measuring real or complex resistance, reactance, impedance, or other two-pole characteristics derived therefrom, e.g. time constant
    • G01R27/16Measuring impedance of element or network through which a current is passing from another source, e.g. cable, power line
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01RMEASURING ELECTRIC VARIABLES; MEASURING MAGNETIC VARIABLES
    • G01R31/00Arrangements for testing electric properties; Arrangements for locating electric faults; Arrangements for electrical testing characterised by what is being tested not provided for elsewhere
    • G01R31/08Locating faults in cables, transmission lines, or networks
    • G01R31/11Locating faults in cables, transmission lines, or networks using pulse reflection methods
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H1/00Details of emergency protective circuit arrangements
    • H02H1/0061Details of emergency protective circuit arrangements concerning transmission of signals
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H3/00Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection
    • H02H3/40Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal electric working condition with or without subsequent reconnection ; integrated protection responsive to ratio of voltage and current
    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02HEMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
    • H02H5/00Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal non-electric working conditions with or without subsequent reconnection
    • H02H5/12Emergency protective circuit arrangements for automatic disconnection directly responsive to an undesired change from normal non-electric working conditions with or without subsequent reconnection responsive to undesired approach to, or touching of, live parts by living beings

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Testing Of Short-Circuits, Discontinuities, Leakage, Or Incorrect Line Connections (AREA)

Abstract

Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos. La presente invención se refiere a un procedimiento para la protección contra descargas eléctricas en seres humanos. Dicho procedimiento sirve para detectar la derivación de energía a través de un cuerpo humano aislado de tierra o sin derivación a tierra, y comprende las etapas de aplicar un tren de pulsos de baja intensidad en una línea en servicio y comparar los ecos de los pulsos devueltos por la línea en el tiempo. De ese modo la comparación del primer eco con los posteriores permite eliminar la casuística de posibles señales transitorias, decidiendo si existe una irregularidad permanente.

Description

respuesta a una señal de interrogación y su posterior
Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos. Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de la protección contra descargas eléctricas. Concretamente, la invención se aplica a la protección de seres humanos contra descargas eléctricas fortuitas estando el ser humano aislado de tierra o sin derivación a tierra. Antecedentes de la invención
Las descargas eléctricas a través del cuerpo humano son origen de graves accidentes que con frecuencia ocasionan la muerte de quienes las sufren. Mientras que la detección de derivaciones de energía eléctrica a través del cuerpo humano entre conductores activos y tierra está plenamente resuelta con el uso de medidores e interruptores diferenciales, no es posible la detección simple e inmediata de la derivación de energía a través de un cuerpo humano, sometido a una fortuita diferencia de potencial entre alguno de sus miembros o algunas partes de su cuerpo, estando aislado de tierra o sin derivación a tierra.
La impedancia presentada por el cuerpo humano al paso de la corriente eléctrica es muy variable, y depende tanto de las zonas de contacto como de la frecuencia y tensión. Considerando tensiones superiores a 50 V., valor que empieza a ser peligroso para el ser humano, y considerando el caso peor de bajas frecuencias o incluso de tensión continua, es necesario detectar la presencia de impedancias del orden de
2.500 ohmios en líneas conductoras que pueden presentar muy bajos valores de impedancia característica. Por ejemplo, para una línea con una impedancia de 50 ohmios, la intromisión de un cuerpo humano implicaría una variación de impedancia inferior al 2%, porcentaje que se reduciría aún más si deseáramos detectar en casos de tensiones inferiores a los 50 voltios.
Por tanto, se precisa una capacidad de detección de variaciones muy someras en la red, con la fiabilidad suficiente para poder tomar decisiones automáticas que salvaguarden la vida de la persona en riesgo.
Existen aplicaciones prácticas para la detección de eventos en las líneas, incluso la detección de presencia humana en las mismas. Por ejemplo, el documento EP-1.357.386 describe un dispositivo que detecta la presencia de un cuerpo humano en una línea investigando su existencia mediante el análisis de la variación de impedancia en la misma inyectando tensiones de valor variable. Esta medición debe realizarse con la línea libre de tensión de servicio y con un interés precautorio.
El documento US-5.481.195 describe un método para detectar fallos y problemas en una línea eléctrica mediante la inyección de pulsos, su análisis matemático y la comparación con patrones preestablecidos de las líneas bajo análisis. El sistema es dinámico para líneas en servicio y dependiente de los valores patrones de las líneas que se encuentran almacenados para diferentes longitudes de la misma.
El documento WO-2007/135.162 describe un método para detectar fallos en las líneas eléctricas comparando la impedancia inicial a lo largo de la misma y la impedancia presentada en un determinado momento. Permite detectar derivaciones entre dos fases de la línea y fallos que ocasionen una variación del 5% de la impedancia de la misma.
El documento EP-0.268.391 A1 describe un métocomparación con un conjunto de referencias previas u óptimas de la línea bajo análisis.
Existen otras patentes como el documento US
6.038.115 y el documento WO 89/711.747 que describen dispositivos que impiden el suministro de corriente en una línea cuando se detecta previamente una alta impedancia en la misma, a modo de medida precautoria.
Sigue existiendo en la técnica la necesidad de un procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos que permita detectar una variación de la impedancia en una línea lo más baja posible, al tiempo que permita eliminar la casuística de posibles señales transitorias o ruido de la línea. Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la protección contra descargas eléctricas en seres humanos. Dicho procedimiento sirve para detectar la derivación de energía a través de un cuerpo humano aislado de tierra o sin derivación a tierra, y comprende las etapas de aplicar un tren de pulsos de baja intensidad en una línea en servicio y comparar los ecos de los pulsos devueltos por la línea en el tiempo. De ese modo la comparación del primer eco con los posteriores permite eliminar la casuística de posibles señales transitorias, decidiendo si existe una irregularidad permanente.
Según el procedimiento de la presente invención, el análisis de las líneas puede realizarse dinámicamente, en condiciones de servicio, analizando en tiempo real las incidencias sobre la misma. Breve descripción de los dibujos
La presente invención se entenderá mejor con referencia a los siguientes dibujos que ilustran una realización preferida de la invención, proporcionada a modo de ejemplo, y que no debe interpretarse como limitativa de la invención de ninguna manera.
La figura 1 representa esquemáticamente la aplicación del procedimiento según una realización preferida de la presente invención en una línea de transmisión.
La figura 2 muestra un diagrama de bloques de un dispositivo útil para poner en práctica un procedimiento según una realización preferida de la invención.
La figura 3 es un diagrama de flujo que representa las etapas de un procedimiento según una realización preferida de la presente invención. Descripción detallada de las realizaciones preferidas
La figura 1 muestra esquemáticamente la aplicación del procedimiento según la realización preferida de la presente invención. Se aplican pulsos de baja intensidad mediante un generador de pulsos 1 en una línea 2 en servicio sometida a una tensión continua
o alterna mediante un generador 3. Los ecos devueltos por la línea 2 se registran y comparan en el tiempo en un registrador y comparador 4. En el momento de producirse alguna derivación o incidencia, aunque sea de carácter somero, el análisis del primero y sucesivos ecos producidos permite eliminar la casuística de posibles señales transitorias o ruido inducido, y al mismo tiempo decidir si su carácter permanente es indicativo de la presencia de una irregularidad en un una zona de la línea en la que tal eventualidad no está permitida.
3 ES 2364492A1 4
Igualmente puede realizarse un balance de energías devueltas por la línea, de forma que se asegura la existencia de la irregularidad, eliminando la posibilidad de señales de ruido inducidas. Sirve así de contraste para delimitar el alcance de la irregularidad a detectar, siendo en este caso la presencia de un ser humano.
Una característica del procedimiento según la presente invención es que el sistema empleado es dinámico, con capacidad de adaptación a situaciones evolutivas de la línea como pueden ser la variación gradual de sus características, persiguiendo la protección de la intrusión intempestiva de operadores humanos y de forma añadida detectando la aparición de derivaciones de toda índole entre sus fases activas sin intervención de la tierra. Adicionalmente, el análisis dinámico de la línea puede realizarse en un tiempo inferior al potencialmente peligroso para el ser humano, ya que la interrogación de la línea puede efectuarse a elevada frecuencia y analizarse los resultados en tiempo real mediante el uso adecuado de circuitos y de microprocesadores conocidos por los expertos en la técnica.
En la figura 2 se observa un diagrama de bloques de un dispositivo útil para poner en práctica un procedimiento según una realización preferida de la invención. El generador de pulsos envía un tren de pulsos de baja intensidad en una línea en servicio, la cual devuelve un eco a cada uno de los pulsos enviados. El dispositivo de medición de tensiones y el convertidor analógico-digital preparan las señales para su posterior análisis y comparación, y según esta realización preferida, las almacenan en una memoria. Posteriormente, en el comparador se compara el primer eco devuelto por la línea con cada uno de los ecos posteriores permitiendo eliminar la casuística de posibles señales transitorias, decidiendo si existe una irregularidad permanente.
La lógica de control que gobierna este procedimiento se describe a continuación con relación a la figura 3, que muestra un diagrama de flujo de un procedimiento según una realización preferida de la presente invención. En primer lugar, se envía un tren de pulsos en la línea y se almacenan los ecos recibidos. En tiempo real se analizan las diferencias entre los sucesivos ecos, evaluando así la existencia de una derivación permanente ajena a cualquier señal impulsiva
o de ruido aleatorio presente en la línea. Se observa que se compara cada eco recibido n+1, n+2, n+3, ... n+m posterior con el primer eco n recibido del tren de pulsos. Cuando se encuentra un eco posterior igual al primer eco n, se reinicia la secuencia con un nuevo tren de pulsos. Cada vez que un eco posterior es distinto del primer eco n, se crea una alarma de nivel creciente. Se fija un nivel de alarma indicativo de una irregularidad permanente ajena, representando todos los niveles de alarma inferiores ruido aleatorio de la línea.
Según una realización más preferida de la presente invención, mediante la detección en tiempo real de este pulso se inicia el proceso que se precise para salvaguardar la integridad del personal que fortuitamente ha intervenido sobre la línea, tal como por ejemplo impedir el suministro de corriente en una línea cuando se detecta una irregularidad permanente.
El procedimiento según la presente invención es aplicable tanto a líneas de conducción en corriente continua como en corriente alterna, y puede detectar variaciones de impedancia inferiores al 2% en la línea lo que garantiza la detección de presencia humana y su posible salvaguarda.
En una realización aún más preferida de la presente invención, el procedimiento comprende además almacenar en memoria eventos producidos en la línea.
5 ES 2364492A1 6

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para la protección contra descargas eléctricas en seres humanos, caracterizado porque comprende las etapas de:
    -
    aplicar un tren de pulsos de baja intensidad en una línea en servicio; y
    -
    comparar los ecos de los pulsos devueltos por la línea en el tiempo permitiendo la comparación del primer eco con los posteriores eliminar la casuística de posibles señales transitorias para decidir si existe una irregularidad permanente, y pudiendo realizarse el procedimiento dinámicamente, en condiciones de servicio.
  2. 2.
    Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque se compara con el eco del primer pulso del tren cada uno de los ecos de los pulsos posteriores, constituyendo cada eco posterior diferente del primero un nivel de alarma creciente.
  3. 3.
    Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado porque se fija un nivel de alarma indicativo
    de una irregularidad permanente ajena, representando todos los niveles de alarma inferiores ruido aleatorio de la línea.
  4. 4.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cuando el eco del primer pulso es igual al eco de un pulso posterior, vuelve a iniciarse el procedimiento aplicando un nuevo tren de pulsos de baja intensidad en la línea.
  5. 5.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además realizar un balance de energías devueltas por la línea, de modo que puede delimitarse el alcance de la irregularidad que va a detectarse.
  6. 6.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además almacenar en memoria eventos producidos en la línea.
  7. 7.
    Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además impedir el suministro de corriente en una línea cuando se detecta una irregularidad permanente.
    ES 2 364 492 A1
    ES 2 364 492 A1
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200901836
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 02.09.2009
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : Ver Hoja Adicional
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    DE 19650974 A1 (SIEMENS AG) 18.06.1998, reivindicaciones. 1-7
    X
    US 4475079 A (BICC PLC) 02.10.1984, resumen; reivindicación 1. 1-7
    X
    US 4484131 A (PATENTED DEVICES PTY LTD) 20.11.1984, columna 1, línea 30 – columna 2, línea 11; resumen. 1-7
    X
    WO 2007135162 A1 (FMC TECH LTD) 29.11.2007, resumen; página 9, líneas 16-30. 1
    A
    2-7
    X
    US 5481195 A (SIEMENS AG) 02.01.1996, columna 2, línea 1 – columna 3, línea 31; resumen. 1,6,7
    A
    2-5
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 02.06.2011
    Examinador L. García Aparicio Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200901836
    CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD
    G01R31/11 (2006.01) H02H3/40 (2006.01) H02H1/00 (2006.01) G01R27/16 (2006.01) H02H5/12 (2006.01)
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación)
    G01R, H02H
    Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados)
    INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200901836
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 02.06.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-7 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200901836
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    DE 19650974 A1 (SIEMENS AG) 18.06.1998
    D02
    US 4475079 A (BICC PLC) 02.10.1984
    D03
    US 4484131 A (PATENTED DEVICES PTY LTD) 20.11.1984
    D04
    WO 2007135162 A1 (FMC TECH LTD) 29.11.2007
    D05
    US 5481195 A (SIEMENS AG) 02.01.1996
  8. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    En el documento D01 se describe un método de chequeo de un conductor eléctrico, que como se recoge en la primera reivindicación dicho método consiste en la aplicación de un tren de pulsos y comparar los ecos de los pulsos devueltos por la línea en el tiempo permitiendo la comparación del primer eco con los posteriores.
    La materia de la reivindicación primera respecto de lo mostrado en D01 se diferencia en que D01 no dice expresamente que el método para la detección del estado de la línea eléctrica sirva para la protección contra descargas eléctricas en seres humanos. Ahora bien, como cualquier cambio en la línea eléctrica puede ser debido a una variación de impedancia, entre las que puede encontrarse un ser humano, nada hace presuponer que no puede ser utilizado el método descrito en D01 para la protección de seres humanos.
    Por lo tanto, a la vista de lo mostrado en D01, parece que la materia de la reivindicación 1, carece de Actividad Inventiva en el sentido establecido en el Art. 8.1 de la LP 11/86. No satisfaciendo en consecuencia los requisitos establecidos en el Art.
  9. 4.1 de la LP 11/86.
    Similares consideraciones pueden hacerse respecto del documento D02, es decir, que a la vista de lo divulgado en D02, la materia de la reivindicación primera carecería de actividad inventiva según lo establecido en el Art. 8.1 de la LP 11/86, pues nada en sentido contrario hace presuponer que no pueda ser utilizado el método para la protección de seres humanos.
    Reivindicación 2ª.
    El hecho de que cada eco posterior diferente del primero constituye un nivel de alarma creciendo es una de entre las opciones de diseño que a un técnico se le podría ocurrir de un modo claro cuando lo que quiere es establecer un nivel de alarma.
    Reivindicación 3ª
    El hecho de fijar un nivel de alarma indicativo de una irregularidad permanente ajena, representando todos los niveles de alarma inferiores ruido aleatorio de la línea, es una mera opción de diseño que no cuenta con actividad inventiva, ya que cuando se fija un nivel de alarma, es indicativo que todos los hechos que estén por debajo del nivel de alarma son ruido aleatorio de la línea. No contando tampoco con actividad inventiva según lo establecido en el Art. 8.1 de la LP 11/86.
    Reivindicación 4ª
    El hecho de que la aplicación de pulso de baja intensidad en la línea vuelva a aplicarse cuando el eco del primer pulso es igual al eco de un pulso posterior, no es sino una mera opción de diseño y por lo tanto no implica actividad inventiva. Reivindicaciones 5, 6 y 7, no son más que meras opciones de diseño que a un técnico en la materia se le ocurrirían de modo inmediato y que un técnico en la materia haría en caso de buscar los objetivos señalados En consecuencia la totalidad de las reivindicaciones carecen de actividad inventiva según lo establecido por el Art. 8.1 de la LP 11/86.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200901836A 2009-09-02 2009-09-02 Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos. Active ES2364492B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901836A ES2364492B1 (es) 2009-09-02 2009-09-02 Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos.
PCT/ES2010/000145 WO2011027010A1 (es) 2009-09-02 2010-03-25 Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200901836A ES2364492B1 (es) 2009-09-02 2009-09-02 Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2364492A1 ES2364492A1 (es) 2011-09-05
ES2364492B1 true ES2364492B1 (es) 2012-09-06

Family

ID=43648917

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200901836A Active ES2364492B1 (es) 2009-09-02 2009-09-02 Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2364492B1 (es)
WO (1) WO2011027010A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011089145A1 (de) 2011-12-20 2013-06-20 Robert Bosch Gmbh Schutzvorrichtung, Verfahren und Energieversorgungssystem

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2953266A1 (de) * 1978-05-31 1980-11-27 Bicc Ltd Verfahren und vorrichtung zum ermitteln und lokalisieren von fehlern in elektrischen kabeln
DE3269408D1 (en) * 1981-09-10 1986-04-03 Patented Devices Pty Ltd Cable testing
DE4220410C1 (de) * 1992-06-19 1993-11-25 Siemens Ag Verfahren zum Bestimmen eines Fehlers auf einer elektrischen Übertragungsleitung
DE19650974A1 (de) * 1996-12-09 1998-06-18 Siemens Ag Verfahren und Anordnung zur Erfassung eines Zustandes einer elektrischen Leitung
WO2007135162A1 (en) * 2006-05-22 2007-11-29 Fmc Tech Limited A method of detecting faults on an electrical power line

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011027010A1 (es) 2011-03-10
ES2364492A1 (es) 2011-09-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3130931B1 (en) Leakage current detection circuit, direct-current high-voltage system, and leakage current detection method and device
ATE445846T1 (de) System und verfahren zur erkennung elektrischer fehler
DE102017209663B3 (de) Verfahren zur Isolationsfehlersuche und Isolationsfehlersucheinrichtung für ein ungeerdetes Stromversorgungssystem
DE102013224573B3 (de) Verfahren und Einrichtung zur Ortung von Teilentladungen in elektrischen Kabeln
EP2778327A3 (en) Apparatus and method for detecting a closed circuit condition in a security device lanyard
CN104851239A (zh) 高压电气设备安全距离报警装置及方法
ES2364492B1 (es) Procedimiento de protección contra descargas eléctricas en seres humanos.
CN103884930A (zh) 一种基于绝缘监测的全桥不控整流器故障诊断方法
EP2450715A1 (de) Vorrichtung und Verfahren zum ermitteln des Erdwiderstands eines Gleichstromsystems
EP2955531A3 (de) Verfahren und vorrichtung zur überwachung einer schutzleiterverbindung
JP2016080503A (ja) 検出装置、電力供給システム及び検出方法
CN103728527B (zh) 直流系统多母线段环路故障监测系统
CN203396843U (zh) 一种附加直流的有选择性漏电保护器
EP0864873B1 (de) Verfahren zur Ermittlung des Erdungsableitwiderstandes und dafür eingerichtetes Installationsnetz
ZA200509220B (en) Fence condition monitoring apparatus and method
WO2008146642A1 (ja) コンデンサの検査システム
CN210894407U (zh) 一种新燃料容器的加速度报警系统
KR20150089271A (ko) 배전반내 몰드변압기에서 발생된 부분방전 신호와 외부 노이즈 신호와의 판별 방법
CN107015095B (zh) 一种判断电流互感器二次回路状态的方法及系统
CN209296807U (zh) 一种交直流电流传感器
Kałuski et al. Disturbances in industrial power networks
Hu et al. Ground fault location self-diagnosis in high resistance grounding drive systems
Fusiek et al. All-optical differential current detection technique for unit protection applications
US10884044B1 (en) Method of detecting unauthorized devices installed on electrical interfaces of vehicles
ES2281016T3 (es) Sistema de deteccion y de localizacion de fallos en una cerca electrificada.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2364492

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120906