ES2359522A1 - Procedimiento y estación base de radio para planificar en redes telefónicas celulares de área amplia. - Google Patents

Procedimiento y estación base de radio para planificar en redes telefónicas celulares de área amplia. Download PDF

Info

Publication number
ES2359522A1
ES2359522A1 ES200803606A ES200803606A ES2359522A1 ES 2359522 A1 ES2359522 A1 ES 2359522A1 ES 200803606 A ES200803606 A ES 200803606A ES 200803606 A ES200803606 A ES 200803606A ES 2359522 A1 ES2359522 A1 ES 2359522A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
priority
planning
schedp
spiweight
delay
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200803606A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2359522B1 (es
Inventor
Beatriz Garriga Muñiz
Clara Serrano Solsona
Francisco J. Dominguez Romero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Priority to ES200803606A priority Critical patent/ES2359522B1/es
Priority to EP09179199.6A priority patent/EP2200390A3/en
Priority to US12/642,644 priority patent/US8571071B2/en
Publication of ES2359522A1 publication Critical patent/ES2359522A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2359522B1 publication Critical patent/ES2359522B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/50Queue scheduling
    • H04L47/56Queue scheduling implementing delay-aware scheduling
    • H04L47/564Attaching a deadline to packets, e.g. earliest due date first
    • H04L47/566Deadline varies as a function of time spent in the queue
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/56Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria
    • H04W72/566Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria of the information or information source or recipient
    • H04W72/569Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria of the information or information source or recipient of the traffic information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/50Queue scheduling
    • H04L47/62Queue scheduling characterised by scheduling criteria
    • H04L47/6215Individual queue per QOS, rate or priority
    • H04W72/1242
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/12Wireless traffic scheduling
    • H04W72/1221Wireless traffic scheduling based on age of data to be sent
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/54Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on quality criteria

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

En las redes 3G, el HSDPA utiliza un planificador en el Nodo B que debe optimizarse para diferenciar trafico/usuarios para proporcionar la calidad de servicio apropiada a todos.Hay diferentes tipos de aplicación/usuario que requieren diferentes prioridades de QoS no sólo en cuanto a rendimiento sino también en cuanto a retardo. La mayor parte de los algoritmos para planificador de HSDPA funcionan basándose en el rendimiento y algunos de ellos también se basan en retardo pero con funciones complicadas difíciles de implementar en el HW de las redes 3G actuales. Se requiere simplificar los algoritmos.Esta invención permite un control más eficaz del retardo del tráfico implicado en las diferentes aplicaciones en las redes 3G cuando se produce un paso a través del planificador de HSDPA y también garantiza a los clientes la mejor calidad de servicio (QoS).

Description

Procedimiento y estación base de radio para planificar tráfico en redes telefónicas celulares de área amplia.
Campo técnico de la invención
La presente invención tiene su aplicación en el sector de las telecomunicaciones y, especialmente, en el área industrial dedicada a proporcionar redes de acceso de radio (por ejemplo, UTRAN en UMTS) con elementos de infraestructuras celulares tales como estaciones base (por ejemplo, Nodos-B en UMTS) para redes telefónicas celulares de área amplia (es decir, redes 3G).
Más en particular, la invención descrita en el presente documento se refiere a un procedimiento y una estación base para planificar tráfico con requisitos de retardo y QoS diferentes en redes 3G que soportan acceso de paquetes de enlace descendente a alta velocidad (HSDPA).
Antecedentes de la invención
UTRAN (red de acceso de radio terrestre de UMTS) es un término compartido que incluye el controlador de red de radio (RNC), las estaciones base de radio 3G (Nodos-B) y la interfaz aérea con el equipo de usuario (EU). Más en particular, el Nodo-B maneja canales de radio, incluyendo la multiplexación/demultiplexación de tráfico de usuario (información de datos y voz).
Se requiere planificación de tráfico cuando una pluralidad de usuarios tiene recursos físicos asignados en un canal compartido específico, como en el acceso de paquetes de enlace descendente a alta velocidad (HSDPA). Normalmente, se usa el canal compartido de enlace descendente de alta velocidad (HS-DSCH) como canal de transporte por el equipo de usuario (EU) para recibir y por el Nodo-B para transmitir paquetes de datos.
En el protocolo HSDPA normalizado, se conocen ampliamente planificadores de paquetes y estrategias de planificación. Para HSDPA, el planificador de paquetes está ubicado en la subcapa MAC-hs de la capa OSI 2 en el lado de UTRAN, según la especificación técnica 3GPP TS 25.321 "Especificación de protocolo de acceso al medio (MAC) (Release 5)".
La figura 1 muestra el modelo MAC-hs especificado por 3GPP TS 25.321 v5.13,0 para manejo de tráfico en una estación base 3G (Nodo-B). Los flujos MAC-d (1) están constituidos por tráfico sobre un canal de transporte dedicado a un EU específico, que contiene paquetes con una o varias prioridades. La entidad MAC-hs (2) almacena estos paquetes de manera intermedia en el Nodo-B utilizando una entidad de distribución de cofa de prioridad (3). En la misma existe una rutina de manejo de prioridad/planificación que selecciona qué cola de prioridad (4) puede transmitir el tráfico, perteneciente a un usuario o múltiples usuarios, a un cierto intervalo de tiempo de transmisión, TTI; en HSDPA, el valor típico de TTI es 2 milisegundos. Hablando en general, pueden realizarse diversas selecciones cada 2 ms, es decir, cada TTI o instante de planificación, en términos generales. La cola de prioridad (4) seleccionada tiene recursos asignados para transmisión por una entidad de petición de repetición automática híbrida, HARQ, (5), que soporta uno o más procesos HARQ por cada HS-DSCH por cada TTI para almacenamiento del paquete planificado que va a transmitirse o retransmitirse. Una rutina de selección de combinación de recursos y formato de transporte, TFRC (6) determina cuántos recursos físicos deben asignarse para cada paquete que va a transmitirse sobre el HS-DSCH (7). En el intercambio de información entre la capa 2 y la capa física también están implicados procesos de control MAC (8) y señalización asociada en enlace ascendente y enlace descendente (9, 9').
Las especificaciones 3G proporcionan tráfico con diferente calidad de servicio (QoS). Los atributos de QoS se mapean con el formato de transporte y los parámetros de prioridad de los canales de transporte. Un indicador de prioridad de planificación (SPI) se envía al Nodo-B junto con la carga útil correspondiente en cada paquete de datos. El SPI está constituido por 4 bits; por tanto, pueden distinguirse 16 prioridades diferentes. Aunque la norma de la parte de aplicación de Nodo B (NBAP) (3GPP TS 25.433) específica estas prioridades, es específico del vendedor cómo el Nodo-B maneja las diferentes prioridades.
Por otro lado, el EU realimenta un informe de indicador de calidad de canal (CQI) para proporcionar al planificador de estación base información de estado de canal.
Dentro de las redes 3G, el HSDPA utiliza un planificador en el Nodo-B que tiene que optimizarse para diferenciar entre tráfico/usuarios para proporcionar la calidad de servicio apropiada a todos. La mayor parte de los algoritmos para el planificador de HSDPA se basan en mediciones de rendimiento. Diversas estrategias de planificación de HSDPA también se basan en retardo pero con funciones complicadas que son difíciles de implementar en las infraestructuras de las redes 3G actuales. El algoritmo utilizado en las redes HSDPA actuales es el equitativo proporcional ponderado, en el que se calcula la prioridad de planificación (SchedP) de un usuario mediante la ecuación 1:
1
En la ecuación 1, R(t) es la tasa de transmisión instantánea del EU que puede conseguirse según el CQI informado en el tiempo de planificación t, r(t) tasa de transmisión de planificación de usuario en los últimos T segundos y SPIweight es el peso del usuario que tiene en cuenta su prioridad. La tasa de transmisión de planificación de usuario
r(t) representa el rendimiento en el Nodo-B.
Normalmente, el SPIweight es un peso relativo entre diferentes usuarios, por tanto a cada parámetro de SPI se le da un valor fijo determinado (hay un máximo de 16 valores de SPI diferentes) y estos 16 valores de SPIweight posibles están definidos en las normas 3GPP.
El planificador de HSDPA calcula las diferentes prioridades de planificación (SchedP) de los paquetes cada tti, es decir, cada 2 ms, teniendo en cuenta las diferentes entradas, y a continuación el canal HSDPA se asigna al paquete con la prioridad de planificación (SchedP) más alta. Esta prioridad de planificación (SchedP) es un valor fijo, independiente del retardo de paquete. Si el canal de transporte dedicado de HSDPA permite más de un paquete por cada tti, entonces el siguiente paquete que vaya a transmitirse se selecciona de los paquetes con un valor de prioridad más alto almacenado de manera intermedia en la cola de prioridad correspondiente.
Sin embargo, hay diferentes tipos de aplicaciones/usuarios que requieren diferentes prioridades de QoS, no sólo en cuanto a rendimiento sino también en cuanto a retardo. Además, se desea simplificación de algoritmos. Por tanto, la optimización de planificación de HSDPA requiere considerar los retardos de paquete en el cálculo de las prioridades de planificación así como simplificar dicho cálculo.
Sumario de la invención
La presente invención sirve para solucionar el problema anteriormente mencionado calculando diferentes prioridades de planificación (SchedP) de los paquetes cada TTI, en un planificador de acceso de paquetes de enlace descendente a alta velocidad (HSDPA), de manera dinámica y teniendo en cuenta el retardo de paquete, en lugar de utilizar un valor de prioridad de planificación fijo sea cual sea el retardo de paquete. Esta invención permite un control más eficaz del retardo del tráfico implicado en las diferentes aplicaciones en las redes 3G cuando se produce un paso a través del planificador de HSDPA y también garantiza a los clientes la mejor calidad de servicio (QoS).
Un aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para planificar tráfico en redes 3G que soportan HSDPA, que comprende las siguientes etapas que se realizan cada TTI:
a) determinar o calcular un retardo t_{d} del paquete entrante.
b) Calcular para un tiempo de planificación actual t al menos un valor de una prioridad de planificación SchedP(i,t) que es una función de:
-
el valor i que indica la prioridad del paquete entrante, que está almacenado de manera intermedia en la cola de prioridad i
-
el retardo t_{d} de transmisión del paquete almacenado de manera intermedia.
c) Utilizar los valores calculados de las prioridades de planificación para planificar los paquetes almacenados de manera intermedia en colas de prioridad. Por tanto, los paquetes almacenados de manera intermedia en la cola i se planifican, en el tiempo de planificación actual t, según SchedP(i,t).
\vskip1.000000\baselineskip
El procedimiento para planificación comprende además la configuración o definición de una serie (definida para cada valor de prioridad i) de instantes de tiempo: T_{1}(i), T_{2}(i), ..., T_{N}(i), siendo N \geq 1 y T_{N}(i) > ...> T_{2}(i) > T_{1}(i) > 0. Los valores T_{1}(i) y T_{N}(i) pueden configurarse para definir respectivamente un retardo mínimo aceptable y un retardo aceptable máximo para el paquete entrante con prioridad indicada por el valor i.
Con estos N instantes de tiempo definidos, pueden calcularse N+1 valores de la prioridad de planificación SchedP(i,t) utilizando un valor de peso respectivo (SPIweight_{1}(i), SPIweight_{2}(i), ..., SPIweight_{N}(i), SPIweight_{N+1}(i),) que indica una prioridad relativa entre usuarios. Los valores de peso se configuran en la siguiente asociación con el retardo t_{d}:
Si T_{1}(i) > t_{d} > 0, SPIweight_{1}(i) se usa para calcular SchedP_{1}(i,t);
Si T_{2}(i) > t_{d} \geq T_{1}(i), SPIweight_{2}(i) se usa para calcular SchedP_{2}(i,t);
...
Si T_{N}(i) > t_{d} \geq T_{N-1}(i), SPIweight_{N}(i) se usa para calcular SchedP_{N}(i,t);
Si t_{d} \geq T_{N}(i), SPIweight_{N+1}(i) se usa para calcular SchedP_{N+1}(i,t).
\vskip1.000000\baselineskip
Los instantes de tiempo y los valores de peso pueden configurarse completamente por el operador en un planificador de HSDPA. De manera preferente, los paquetes se planifican en un orden de valores mayores a menores de la prioridad de planificación SchedP(i,t).
Otro aspecto de la invención trata de una estación base (Nodo-B) de tercera generación (3G) que comprende un planificador de HSDPA que implementa el procedimiento anteriormente descrito.
Descripción de los dibujos
Para completar la descripción que está realizándose y con el objetivo de ayudar a un mejor entendimiento de las características de la invención, según un ejemplo preferido de realización práctica de la misma, acompañando a dicha descripción como parte integrante de la misma hay un conjunto de dibujos en los que, a modo de ilustración y sin limitación, se ha representado lo siguiente:
la figura 1 muestra la entidad MAC-hs en el lado de UTRAN normalizada en el estado de la técnica para la implementación de planificación.
La figura 2 muestra la entidad MAC-hs en el lado de UTRAN según una realización preferida de la invención.
La figura 3 muestra una representación gráfica del SPIweight (i) variable frente al retardo de paquete.
La figura 4 muestra un histograma que compara el retardo de paquetes medido en tres escenarios de red reales y considerando tres niveles de QoS.
Descripción detallada de la invención
La presente invención propone un planificador de tráfico en una estación base (Nodo-B) que opera según las normas 3GPP en los sistemas HSDPA.
La figura 2 muestra las entidades funcionales de la capa MAC-hs, que es responsable de la gestión de los recursos físicos asignados a HSDPA y para manejar los datos transmitidos sobre un canal HSDPA (10), por ejemplo, el HS-DSCH. Según una posible implementación de la invención, cuando un paquete entrante llega (11) a la estación base 3G (Nodo-B), el paquete se marca con su tiempo de llegada, por ejemplo, se almacena en una tabla (12) el tiempo de llegada (12A) y se le atribuye un ID de paquete (12B) que identifica el paquete entrante, por ejemplo, el número de secuencia de transmisión, TSN, proporcionado en los parámetros de la cabecera de MAC, tal como está normalizado en 3GPP TS 25.321 v8.3.0 para el canal HS-DSCH. Tal como se conoce en la técnica anterior, una rutina de manejo de prioridad y planificación (13) distribuye los paquetes entrantes en diferentes colas de prioridad (14) dependiendo del valor (i) de indicador de prioridad de planificación, SPI. El SPI se asigna al paquete en correspondencia con la calidad de servicio, QoS, requerida y se define por las normas 3GPP.
La rutina de manejo de prioridad y planificación (13) de la estación base (Nodo-B) realiza en cada intervalo de tiempo de transmisión, TTI, un cálculo (15) de al menos un valor de una prioridad de planificación SchedP(i) que depende del valor de SPI (i) y el retardo del paquete entrante. Por tanto, esta rutina de manejo de prioridad y planificación (13) utiliza el tiempo de llegada que corresponde al paquete para calcular el retardo de paquete de los paquetes almacenados en las colas de prioridad (14). Los paquetes entrantes se distribuyen (17) en una de las colas de prioridad (14) según el valor de SPI (i). Puede haber hasta M = N+1 valores posibles para la prioridad de planificación SchedP(i) correspondientes al valor de SPI (i). El valor de la prioridad de planificación SchedP(i) se calcula utilizando un peso SPIweight(i) cuyo valor cambia dependiendo del retardo de paquete calculado y sustituyendo el parámetro SPIweight fijo en la ecuación 1 por este SPIweight(i) variable en función del retardo de paquete y el valor de SPI (i); es decir,
2
siendo t el tiempo de planificación actual medido en el planificador de la estación base (Nodo-B),
i = 0, 1, 2, ..., 15, los 16 posibles valores de SPI especificados en las normas 3GPP;
y j = 1, 2, ..., N+1.
\vskip1.000000\baselineskip
El valor preferido de N es 3 porque proporciona flexibilidad suficiente para aplicar a los diferentes tipos de usuarios/aplicaciones y al mismo tiempo, es sencillo de implementar. Un N demasiado alto, y a continuación M, da como resultado un enfoque más complejo en cuanto a parametrización, comprobación e implementación.
\newpage
El valor del SPIweight (i) que tiene en cuenta el retardo de los paquetes en el planificador puede configurarse completamente por el operador. En caso de N=3, pueden definirse de este modo tres posibles valores para el
SPIweight (i) asociado al valor de SPI (i):
SPIweight_{1}(i) si 0 < retardo de paquete < T_{1}(i)
SPIweight_{2}(i) si T_{1}(i) \leq retardo de paquete < T_{2}(i)
SPIweight_{3}(i) si T_{2}(i) \leq retardo de paquete < T_{3}(i)
SPIweight_{4} (i) si T_{3}(i) \leq retardo de paquete
T_{j}(i) se definen en milisegundos (ms). En el ejemplo, j= 1, 2, 3.
\vskip1.000000\baselineskip
SPIweight_{1}(i) indica el peso SPI por defecto del usuario. Este valor se mantiene hasta que el retardo es mayor que T_{1}(i). Una vez superado T_{1}(i), que define un retardo aceptable mínimo, el peso SPI del usuario cambia a
SPIweight_{2}(i) para proporcionar al usuario un factor de ponderación mayor, es decir, mayor prioridad. T_{3}(i) es útil para definir un retardo aceptable máximo. Si el retardo aceptable máximo se alcanza o supera, es decir, T_{3}(i) \leq retardo de paquete, la prioridad del usuario aumenta al valor más alto, es decir, la prioridad más alta se asigna a este usuario con respecto a los demás.
Por ejemplo, los valores recomendados para T_{j}(i) con N = 3 y i =0, 1, 2 se dan en milisegundos en la tabla 1:
TABLA 1
3
La figura 3 muestra un ejemplo gráfico de la variación del SPIweight (i), que puede trasladarse a la evolución de SchedP(i), frente al retardo de paquete.
Utilizando el SPIweight (i) correspondiente al retardo calculado y el valor de SPI asignado (i) de cada paquete, se calculan los valores respectivos de la prioridad de planificación SchedP(i) para el tiempo de planificación actual aplicando la ecuación 2 y los paquetes almacenados de manera intermedia se planifican (16) en orden, de valores mayores a menores de la prioridad de planificación SchedP(i).
Obsérvese que SPIweight (i) son números enteros, SPIweight (i) \geq 0, y SchedP(i) puede ser mayor que la unidad, SchedP(i) \geq 0.
Estas etapas de la rutina de manejo de prioridad y planificación (13) se repiten cada TTI; normalmente,
TTI = 2 ms.
La figura 4 muestra una representación gráfica de una comparación de retardo para la planificación de un paquete de un servicio de descargas de páginas web típico que supone tres niveles posibles de QoS; esto significa tres valores diferentes de SPI: i = 0 ,1 y 2, de izquierda a derecha en la figura 2. Los valores trazados se obtienen a partir de la comprobación de red real y estimaciones pronosticadas de tres situaciones o casos representados por barras de histograma:
I. Caso sin carga: barras de histograma blancos.
En esta situación, el planificador no está cargado, hay recursos suficientes para tres QoS o niveles de prioridad. El retardo experimentado para paquetes de cualquier prioridad, i=0, i=1 y i=2, es el mismo e igual al retardo mínimo en la red para esta página web.
Otra situación es cuando el planificador está cargado:
Caso con carga: no hay suficientes recursos para las tres QoS requeridas. Los tres niveles de prioridad 1=0, i=1 y i=2 compiten por los recursos. El retardo sufrido por los paquetes cuando se entregan aumenta. Pero la diferenciación de carga de QoS proporciona valores de prioridad alta i, prio (i=0)>prio(i=1)>prio(i=2), con un mejor rendimiento en cuanto a retardo.
Pueden distinguirse dos casos en esta situación de carga:
II.
Aplicar diferenciación de carga de QoS sin utilizar la rutina de planificación propuesta: las barras de histograma son gris claro.
III.
Aplicar diferenciación de carga de QoS utilizando la rutina de planificación propuesta: las barras de histograma son gris oscuro.
El retardo del paquete disminuye porque se ha planificado antes, esto es, el paquete tiene un SchedP mayor. La rutina de planificación ha aumentado el SPIweight del paquete que utiliza el SPIweight (i) correspondiente al retardo calculado y el valor de SPI asignado (i) de cada paquete.
Los términos en los que se ha expresado esta memoria descriptiva deben tomarse siempre en el sentido más amplio y sin restricciones.
Obsérvese que en este texto, el término "comprende" y sus derivaciones (tales como "que comprende", etc.) no debe entenderse en un sentido excluyente, esto es, estos términos no deberían interpretarse como excluyentes de la posibilidad de que lo que se describe y define pueda incluir elementos, etapas, etc. adicionales.

Claims (9)

1. Procedimiento para planificar tráfico en redes telefónicas celulares de área amplia que soportan acceso de paquetes de enlace descendente a alta velocidad (HSDPA), en el que tráfico que contiene paquetes relacionados con usuarios se almacena de manera intermedia en colas de prioridad según un valor (i) que indica una prioridad para la transmisión asignada a un paquete entrante, caracterizado porque comprende las siguientes etapas:
a) determinar un retardo t_{d} del paquete entrante,
b) calcular para un tiempo de planificación actual t al menos un valor de una prioridad de planificación SchedP(i,t) que es una función del valor (i) que indica la prioridad del paquete entrante y el retardo t_{d} del paquete entrante,
c) planificar los paquetes almacenados de manera intermedia en colas de prioridad según los valores de la prioridad de planificación SchedP(i,t),
y porque las etapas a), b) y c) se realizan cada intervalo de tiempo de transmisión.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, que comprende además definir N \geq 1 instantes de tiempo (T_{1}(i),
T_{2}(i), ..., T_{N}(i)) para cada valor (i) que indica la prioridad del paquete entrante, en el que T_{N}(i) > ... > T_{2}(i) > T_{1}(i) > 0, siendo T_{1}(i) un retardo aceptable mínimo y T_{N}(i) un retardo aceptable máximo para el paquete entrante con prioridad indicada por el valor (i).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, en el que se calculan N+1 valores de la prioridad de planificación SchedP(i,t), SchedP_{1}(i,t), SchedP_{2}(i,t), ..., SchedP_{N}(i,t), SchedP_{N+1}(i,t), estando cada uno de los valores determinados respectivamente por un peso, SPIweight_{1}(i), SPIweight_{2}(i), ..., SPIweight_{N}(i), SPIweight_{N+1}(i), que indica una prioridad relativa entre usuarios y se da para el retardo t_{d} del paquete entrante de la manera siguiente:
si T_{1}(i) > t_{d} > 0, SPIweight_{1}(i) se usa para calcular SchedP_{1}(i,t);
si T_{2}(i) > t_{d} \geq T_{1}(i), SPIweight_{2}(i) se usa para calcular SchedP_{2}(i,t);
...
si T_{N}(i) > t_{d} \geq T_{N-1}(i), SPiweight_{N}(i) se usa para calcular SchedP_{N}(i,t);
si t_{d} \geq T_{N}(i), SPIweight_{N+1}(i) se usa para calcular SchedP_{N+1}(i,t).
\vskip1.000000\baselineskip
4. Procedimiento según la reivindicación 3, en el que el, al menos, un valor SchedP_{j}(i,t) de la prioridad de planificación se calcula como:
4
donde R_{j}(t) es una tasa de transmisión instantánea que puede alcanzarse determinada por un indicador de calidad de canal, r_{j}(t) es una tasa de transmisión de planificación y t es el tiempo de planificación actual.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, en el que N = 3.
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que los paquetes se planifican en un orden de valores mayores a menores de la prioridad de planificación SchedP(i,t).
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el valor (i) se refiere a una prioridad indicada por un indicador de prioridad de planificación que se utiliza para manejo de planificación en una estación base de tercera generación (Nodo-B).
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que adicionalmente comprende marcar el paquete entrante con un tiempo de llegada a una estación base de tercera generación (Nodo-B) y en el que el retardo t_{d} del paquete entrante se calcula utilizando el tiempo de llegada y el tiempo de planificación actual t.
9. Estación base de tercera generación (Nodo-B) que comprende un planificador de tráfico a transmitir sobre un canal de acceso de paquetes de enlace descendente a alta velocidad (HSDPA), caracterizada porque el planificador implementa el procedimiento definido según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES200803606A 2008-12-18 2008-12-18 Procedimiento y estación base de radio para planificar tr�?fico en redes telefónicas celulares de �?rea amplia. Active ES2359522B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803606A ES2359522B1 (es) 2008-12-18 2008-12-18 Procedimiento y estación base de radio para planificar tr�?fico en redes telefónicas celulares de �?rea amplia.
EP09179199.6A EP2200390A3 (en) 2008-12-18 2009-12-15 Method and radio base station for scheduling traffic in wide area cellular telephone networks
US12/642,644 US8571071B2 (en) 2008-12-18 2009-12-18 Method and radio base station for scheduling traffic in wide area cellular telephone networks

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200803606A ES2359522B1 (es) 2008-12-18 2008-12-18 Procedimiento y estación base de radio para planificar tr�?fico en redes telefónicas celulares de �?rea amplia.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2359522A1 true ES2359522A1 (es) 2011-05-24
ES2359522B1 ES2359522B1 (es) 2012-04-02

Family

ID=42075267

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200803606A Active ES2359522B1 (es) 2008-12-18 2008-12-18 Procedimiento y estación base de radio para planificar tr�?fico en redes telefónicas celulares de �?rea amplia.

Country Status (3)

Country Link
US (1) US8571071B2 (es)
EP (1) EP2200390A3 (es)
ES (1) ES2359522B1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20130275108A1 (en) * 2012-04-13 2013-10-17 Jiri Sofka Performance simulation of services
WO2014067572A1 (en) * 2012-10-31 2014-05-08 Nokia Solutions And Networks Oy Efficient management of scheduling parameter changes in resource limited processing nodes
US10326569B2 (en) 2013-02-12 2019-06-18 Altiostar Networks, Inc. Inter-site carrier aggregation with physical uplink control channel monitoring
US10009803B2 (en) 2013-02-12 2018-06-26 Altiostar Networks, Inc. Long term evolution radio access network
CN105122830B (zh) 2013-02-21 2021-03-12 奥提欧斯塔网络公司 基于基站中的应用检测调度数据分组的系统和方法
JP6539588B2 (ja) 2013-02-21 2019-07-03 アルティオスター ネットワークス, インコーポレイテッド 基地局におけるフレームタイプ検出に基づく複数のデータパケットの協働送信のためのシステム及び方法
PT2979432T (pt) 2013-03-25 2019-11-26 Altiostar Networks Inc Otimização de uma ligação intermédia numa rede de comunicações móveis
ES2810159T3 (es) 2013-03-25 2021-03-08 Altiostar Networks Inc Proxy de protocolo de control de trasmisión en una red de acceso de radio de evolución a largo plazo
US9774525B2 (en) 2013-03-25 2017-09-26 Altiostar Networks, Inc. Systems and methods for scheduling of data packets based on delay tolerance of applications
CN107211445B (zh) * 2015-02-02 2020-09-18 瑞典爱立信有限公司 预测性下行链路调度
US9660927B2 (en) * 2015-04-22 2017-05-23 Accedian Networks Inc. Preemptive packet transmission
US10499413B2 (en) 2016-04-08 2019-12-03 Altiostar Networks, Inc. Wireless data priority services
US10791481B2 (en) 2016-04-08 2020-09-29 Altiostar Networks, Inc. Dual connectivity
US10624034B2 (en) 2016-12-13 2020-04-14 Altiostar Networks, Inc. Power control in wireless communications
WO2019153234A1 (zh) * 2018-02-09 2019-08-15 华为技术有限公司 一种数据传输方法和装置

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1318632A2 (en) * 2001-11-24 2003-06-11 Lg Electronics Inc. Packet data transmission scheduling technique

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5583861A (en) * 1994-04-28 1996-12-10 Integrated Telecom Technology ATM switching element and method having independently accessible cell memories
US20050152373A1 (en) * 2004-01-08 2005-07-14 Interdigital Technology Corporation Packet scheduling in a wireless local area network
WO2005067261A1 (ja) * 2004-01-09 2005-07-21 Nec Corporation 通信方法
US7742455B2 (en) * 2004-11-19 2010-06-22 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Scheduling method for wireless packet data channel
US7474627B2 (en) * 2004-12-17 2009-01-06 Nortel Networks Limited Voice over internet protocol (VoIP) call admission and call regulation in a wireless network
US8072925B2 (en) * 2006-03-08 2011-12-06 Oki Electric Industry Co., Ltd. Multi-hop wireless network system
US8121115B2 (en) * 2006-07-10 2012-02-21 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Compressed delay packet transmission scheduling

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1318632A2 (en) * 2001-11-24 2003-06-11 Lg Electronics Inc. Packet data transmission scheduling technique

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
26.02.2007. , Ohyun Jo et al. Enhanced Packet Scheduling Algorithm Providing QoS in High Speed Downlink Packet Access. Vehicular Technology Conference, 2006. VTC-2006 Fall. 2006 IEEE 64th . ISBN: 1-4244-0062-7. DOI: 10.1109/VTCF.2006.526 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2200390A2 (en) 2010-06-23
EP2200390A3 (en) 2014-04-02
ES2359522B1 (es) 2012-04-02
US8571071B2 (en) 2013-10-29
US20100215000A1 (en) 2010-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2359522A1 (es) Procedimiento y estación base de radio para planificar en redes telefónicas celulares de área amplia.
US11997652B2 (en) Scheduling transmissions on channels in a wireless network
US6850540B1 (en) Packet scheduling in a communications system
JP5188568B2 (ja) 移動通信システムにおけるスケジューリング関連情報の通信
ES2444647T3 (es) Método de gestión de recursos radioeléctricos y aparato de nodo B que lo implementa
JP5163745B2 (ja) バッファ状態報告(bsr)情報の送信のトリガー最適化方法
ES2335417T3 (es) Restriccion del proceso harq y transmision de datos de control no programados a traves de canales del enlace ascendente.
JP5158383B2 (ja) スケジューリング情報方法および関連通信装置
CN102369778A (zh) 移动通信系统中的缓冲状态报告
JP2016184969A (ja) 論理チャネルを優先順位付けするための方法および装置
ES2546524T3 (es) Procedimiento y aparato para proporcionar realimentación en una red de enlace ascendente mejorada
CA2617804A1 (en) Integrated packet latency aware qos scheduling using proportional fairness and weighted fair queuing for wireless integrated multimedia packet services
EP1264445A1 (en) Packet scheduling in umts using several calculated transfer rates
ES2393045T3 (es) Aparato de transmisión
ES2334963B1 (es) Metodo para reducir la congestion en la interfaz iub en redes utran segun el establecimiento de prioridad del usuario.
CN101277227B (zh) 一种高速下行分组接入极限吞吐量的测试方法
GB2381416A (en) Allocation of resources in a packet based radio communications system employing shared channels for data transfer
US8854970B2 (en) Flow control CA allocation correction factor based on scheduling policy, mobility, load or radio channel type
KR20060044535A (ko) 이동통신 시스템에서 최소 셋에 따른 상향링크 데이터의전송 방법 및 장치
KR101124762B1 (ko) 통신 시스템에서의 전송 포맷 구성 방법 및 장치
Ayhan et al. A Priority and QoS-Aware Scheduler for LTE Based Public Safety Networks

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2359522

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120402