ES2353475B1 - Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares. - Google Patents

Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares. Download PDF

Info

Publication number
ES2353475B1
ES2353475B1 ES200801196A ES200801196A ES2353475B1 ES 2353475 B1 ES2353475 B1 ES 2353475B1 ES 200801196 A ES200801196 A ES 200801196A ES 200801196 A ES200801196 A ES 200801196A ES 2353475 B1 ES2353475 B1 ES 2353475B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sealing element
filling
tank
document
tap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200801196A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2353475A1 (es
Inventor
Mercedes Gonzalez Salmeron
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fominaya SA
Original Assignee
Fominaya SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fominaya SA filed Critical Fominaya SA
Priority to ES200801196A priority Critical patent/ES2353475B1/es
Publication of ES2353475A1 publication Critical patent/ES2353475A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2353475B1 publication Critical patent/ES2353475B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E03WATER SUPPLY; SEWERAGE
    • E03DWATER-CLOSETS OR URINALS WITH FLUSHING DEVICES; FLUSHING VALVES THEREFOR
    • E03D1/00Water flushing devices with cisterns ; Setting up a range of flushing devices or water-closets; Combinations of several flushing devices
    • E03D1/30Valves for high or low level cisterns; Their arrangement ; Flushing mechanisms in the cistern, optionally with provisions for a pre-or a post- flushing and for cutting off the flushing mechanism in case of leakage
    • E03D1/32Arrangement of inlet valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K31/00Actuating devices; Operating means; Releasing devices
    • F16K31/12Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid
    • F16K31/18Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid actuated by a float
    • F16K31/34Actuating devices; Operating means; Releasing devices actuated by fluid actuated by a float acting on pilot valve controlling the cut-off apparatus

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Hydrology & Water Resources (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Water Supply & Treatment (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sanitary Device For Flush Toilet (AREA)
  • Float Valves (AREA)

Abstract

Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares.#El grifo incorpora dos piezas enfrentadas, una superior (8) y otra inferior (9) de goma, determinando una cámara intermedia (10) según la posición ocupada por un elemento obturador (18) relacionado con el balancín (6) vinculado al flotador de un grifo para llenado de una cisterna o depósito. El elemento obturador (18) es pasante por un tramo estrangulado (14) de la pieza inferior (9) y por un cuello vertical (17) de la pieza superior (8), pudiendo establecer con ambas piezas sendos cierres para permitir la comunicación o incomunicación de la cámara intermedia (10) respecto del conducto de entrada (2). El elemento obturador (18) es empujado descendentemente por el balancín (6), en la situación de llenado para la cisterna o depósito, provocando la expansión de la cámara intermedia (10) por presión del fluido en su interior y con ello el cierre por parte de la pieza inferior (9) apoyando sobre el asiento (11), impidiendo la entrada de agua cuando la cisterna o depósito se ha llenado.

Description

Pues bien, el grifo referido y descrito en esas pa-
Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares. Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un grifo para llenado de depósitos o cisternas que necesiten ser llenados de forma automática, por ejemplo los de inodoros, previsto para permitir que el depósito se llene y cierre la entrada una vez lleno, independientemente de una mayor o menor presión del caudal de agua en la red.
El objeto de la invención es conseguir un grifo de cierre rápido, fiable y silencioso en su funcionamiento, de estructura simple, bajo coste y fácil montaje. Antecedentes de la invención
La utilización de grifos silenciosos y de cierre rápido para el llenado de depósitos o cisternas de inodoros, es cada día más frecuente, aunque la mayor parte de ellos funcionan a unas presiones muy concretas, de manera que cuando las presiones sobrepasan o no alcanzan un valor apropiado se producen anomalías en su funcionamiento e incluso se llega a bloquear con facilidad.
No obstante, en las Patentes de Invención españolas P9400045 y P200002418 se describen sendos grifos para llenado de depósitos de inodoros, con unas características básicas comunes y ciertas particularidades que permiten resolver la problemática comentada en el párrafo anterior, es decir, que son grifos fiables y funcionan correctamente a cualquier presión.
Básicamente, el grifo descrito en esas Patentes de Invención se basa en el establecimiento de una cámara expandible que se determina entre dos piezas elásticas
o gomas enfrentadas entre sí, de manera tal que dicha cámara expandible es susceptible de comunicarse con una segunda cámara establecida entre la goma superior y un elemento desplazable de cierre vinculado al correspondiente balancín que a su vez está relacionado con el flotador de la cisterna o depósito, todo ello de manera tal que cuando dicho balancín bascula hacia arriba por la descarga de la cisterna o depósito se produce el desplazamiento ascendente de una pieza que actúa como medio de cierre de la segunda cámara respecto de la primera cámara, comunicándose ambas entre sí en esa posición, que corresponde a la de entrada de agua desde la red y llenado correspondiente de la cisterna o depósito, pudiendo entrar el agua como consecuencia de que la pieza de goma inferior se separa de su asiento y permite el paso del agua, a la vez que a través de esa pieza de goma inferior se posibilita el paso de agua hacia la cámara intermedia, de manera tal que una vez llena la cisterna o depósito el balancín bascula por la fuerza de empuje del flotador y se desplaza hacia abajo la pieza que cierra la comunicación entre ambas cámaras, por lo que solamente entra agua a la cámara intermedia, produciéndose la expansión de ésta y correspondiente empuje de la pieza de goma inferior contra su asiento, estableciéndose el cierre del grifo, interrumpiendo el paso de agua hacia la cisterna
o depósito.
Cuando se fracciona del tirador y por lo tanto del balancín, se produce el ascenso de la pieza de cierre superior, comunicándose entre sí ambas cámaras, con lo que la cámara intermedia pierde su presión y la pieza de goma inferior deja de presionar contra el asiento, permitiendo de nuevo la entrada de agua para tentes españolas P9400045 y P200002418, cumplen con eficacia la función para la que han sido concebidos, aunque han sido mejorados en determinados aspectos estructurales de los mismos, en orden a conseguir una mayor sencillez y mayor eficacia en su funcionamiento, lo cual se pretende proteger en la presente Solicitud de Patente.
Descripción de la invención
El grifo para llenado de depósitos o cisternas de inodoros objeto de la invención, está basado en un principio de funcionamiento similar al de los grifos descritos en las Patentes de Invención comentadas en el apartado anterior, pero con una serie de innovaciones que suponen unas mejoras tanto a nivel estructural como funcional y de eficacia, respecto del tipo de grifos referidos anteriormente.
En tal sentido, el grifo de la invención, con entrada lateral, basándose en las dos piezas enfrentadas, superior e inferior, que establecen una cámara intermedia, y en el desplazamiento de la pieza inferior en funciones de obturador está asociada a un elemento obturador vinculado al balancín para realizar el cierre del paso que comunica el conducto de entrada y la cámara intermedia referida para impedir el paso del agua desde la tubería general o red al depósito o cisterna, presentando la particularidad de que ese elemento obturador comprende una especie de vástago con una cabeza determinada por dos tramos tronco-cónicos en oposición, cuya cabeza va situada en un paso axial de la pieza inferior, que es de goma, y retenida mediante un tramo estrangulado a ese paso axial, tramo estrangulado que establece un cuello superior en dicha pieza inferior de goma, con un escalonamiento inclinado en el que apoya la cabeza del propio elemento obturador que es pasante de forma axial a través de un cuello vertical perteneciente a la pieza superior enfrentada con la pieza inferior de goma referida anteriormente, finalizando superiormente dicho elemento obturador en un ala perimetral de vinculación al propio balancín de accionamiento, concretamente sobre un asiento inclinado que hace que en el inicio de elevación del elemento obturador se produzca una leve inclinación de éste que favorece la salida del agua hacia el exterior.
El tramo estrangulado de la pieza inferior de goma queda posicionado en un tramo ensanchado inferior determinante del cuello vertical correspondiente a la pieza superior, de manera que en virtud de las características de diseño del elemento obturador se consigue una apropiada vinculación de éste entre ambas piezas y con el balancín, permitiendo un eficaz funcionamiento de las posiciones de cierre y apertura, todo ello resuelto estructuralmente de forma simple, resultando fácil el montaje de los componentes, con la consiguiente reducción de costos.
Mediante dicho elemento obturador y su montaje
o vinculación a las dos piezas ya referidas y al balancín, se consigue un doble cierre, en un caso cerrando la comunicación con la cámara intermedia establecida entre ambas piezas, correspondiendo a la posición de carga de la cisterna o depósito, mientras que en otro caso se consigue un segundo cierre para mantener la pieza inferior de goma en situación de interrumpir el paso de agua hacia la cisterna o depósito.
La pieza inferior de goma está afectada de, al menos, un orificio radial en su tramo estrangulado (cuello superior), para permitir la compensación de pre
3 ES 2353475A1 4
sión entre la cámara intermedia en la posición de llenado de la cisterna o depósito.
Por otro lado, se ha previsto que en el acoplamiento entre la correspondiente varilla del flotador y el balancín, existan unos tetones pertenecientes a dicha varilla que evitan el giro de tal varilla, una vez regulada la altura del flotador, impidiendo que se modifique involuntariamente dicha altura del flotador provocando un mal funcionamiento.
También se ha previsto que el cuerpo de guiado en el que se establece la guía tubular para la varilla del flotador, presente un orificio inferior a través del cual se deriva parte del agua de llenado de la cisterna hacia un pequeño depósito auxiliar de almacenamiento de agua que favorece el descenso de dicho flotador en el vaciado de la propia cisterna o depósito.
También es característica de novedad el hecho de que el anclaje del cuerpo de guiado correspondiente a la guía de la varilla del flotador con respecto al cuerpo de grifo, se establezca a través de un reborde perimetral que evita pérdidas de agua.
Finalmente, decir que el acoplamiento entre el cuerpo de grifo y el cuerpo de guiado en el que se establece la guía para la varilla del flotador, se realiza a través medios complementarios, como pueden ser tipo bayoneta, que aseguran una perfecta alineación entre dichos elementos.
En una variante de realización el grifo puede tener regulación telescópica y entrada por debajo. Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas del grifo para llenado de cisterna de inodoros realizado de acuerdo con el objeto de la invención.
Figura 1.-Muestra una vista lateral en sección del grifo de la invención relacionado con el balancín articulado a la varilla del flotador de la cisterna.
Figura 2.-Muestra un detalle ampliado de la parte fundamental correspondiente al propio grifo en posición de cierre, es decir, cuando la cisterna está llena y se cierra el paso entre el conducto de entrada y la propia cisterna.
Figura 3.-Muestra un detalle ampliado como el de la figura 2 en posición de apertura, es decir, cuando la cisterna está llenándose y por lo tanto estableciendo la comunicación entre el conducto de entrada y la cisterna.
Figura 4.-Muestra una vista similar a la de la figura 1, pero en posición de apertura.
Figura 5.-Muestra un detalle en planta de los tetones establecidos en el acoplamiento entre la varilla del flotador y el propio balancín.
Figura 6 y 7.-Muestran sendos detalles A y B en sección mostrados en la figura 1 y correspondientes al reborde que se establece en el acoplamiento entre el cuerpo de guiado de la varilla del flotador y el cuerpo de grifo.
Figura 8.-Muestra una vista en alzado lateral de una variante de realización con entrada por abajo y regulación telescópica.
Figura 9.-Muestra una vista en sección A-A de la figura anterior, del que se ha extraído un detalle ampliado para dejar ver con mayor claridad las características del grifo.
Descripción de la forma de realización preferida
A la vista de las comentadas figuras, puede observarse cómo el grifo de cierre rápido y silencioso para llenar la cisterna o depósito de inodoros objeto de la invención, se constituye a partir de un cuerpo de grifo 1 en cuyo conducto de entrada 2 incluye un elemento 3 como medio de reducción de la presión y de filtrado del flujo de agua que entre al interior, comunicándose ese conducto 2 con el conducto 5 de llenado de la cisterna, a través del grifo propiamente dicho, estando éste relacionado con el correspondiente balancín 6 vinculado a la varilla 4 del correspondiente flotador, varilla 4 que es guiada en un conducto tubular perteneciente a un cuerpo de guiado 7 acoplado convenientemente al comentado cuerpo de grifo
1.
El grifo propiamente dicho se constituye a partir de dos piezas: superior 8 e inferior 9, enfrentadas entre sí para determinar una cámara intermedia 10, de manera que la pieza inferior 9 es de goma y susceptible de apoyar en un asiento 11 del cuerpo de grifo 1 para establecer el cierre hacia el depósito o cisterna, desde el conducto de entrada 2, ó bien permitir ese paso según se muestra en la línea de recorrido que hace el flujo de agua en la posición de apertura de la figura
3.
La pieza inferior 9 de goma presenta un tramo inferior tubular 12, que tras un escalonamiento inclinado 13, se continúa en un tramo estrangulado 14 de menor diámetro determinante de un cuello con un reborde interno 15 y con una superficie inclinada 16, mientras que la pieza superior 8 cuenta con un cuello vertical 17 axial con el tramo estrangulado 14 y tramo inferior tubular 12 de la pieza inferior 9 de goma. La parte superior lateral del tramo estrangulado 14 establece sobre la pieza superior 8 un cierre 14’ tipo junta tórica, como se ve en la figura 3.
Esta configuración de las piezas 8 y 9 está prevista para permitir un correcto montaje y funcionalidad de un elemento obturador 18, el cual incorpora un extremo inferior rematado en una cabeza 19 determinada por dos tramos tronco-cónicos en oposición, de manera que la superficie inclinada y superior de esa cabeza 19 es susceptible de apoyar y establecer un cierre hermético con el asiento que define el escalonamiento inclinado 13 que determina el estrangulamiento o disminución de diámetro del tramo inferior tubular 12 de la pieza inferior 9, de manera que a partir de esa cabeza 19 del elemento obturador 18, éste se continúa en un estrechamiento 20 de menor diámetro posicionado en el tramo estrangulado 14 de esa pieza inferior 9 de goma, de manera que a ese estrechamiento 20 le sigue una parte superior de mayor diámetro y el propio elemento obturador 18, con la intersección de una expansión troncocónica superior 21 susceptible de apoyar en la superficie inclinada 16 de la embocadura o borde superior del tramo estrangulado 14 de la pieza inferior 9. El extremo de la cabeza 19 es plano con objeto de que el empuje ejercido por la presión del fluido se vea acentuado; es decir, cuanto mayor sea la amplitud del plano inferior de tal cabeza 19 mayor será el empuje sobre el propio elemento obturador 18. Este elemento obturador 18 se remata superiormente en un ala perimetral 22 de apoyo sobre un asiento inclinado 23 perteneciente al propio balancín 6, de manera que en el basculamiento ascendente de éste y correspondiente desplazamiento en ese sentido del propio vástago obturador 18, se produce una leve inclinación
5 ES 2353475A1 6
de dicho elemento obturador 18 que facilita la salida de agua hacia el exterior.
De acuerdo con estas características, cuando se está produciendo el llenado de la cisterna o depósito, el primer cierre se establece a través de la cabeza 19 contra la pieza inferior 9 de goma, realizándose ese primer cierre durante el llenado de la cisterna. Ahora bien, cuando el flotador incide sobre la varilla 4 y, por empuje del balancín 6 sobre el elemento obturador 18, se produce el desplazamiento descendente de éste y por lo tanto la apertura de ese primer cierre anteriormente referido, se establece el segundo cierre determinado por apoyo de ese elemento obturador 18 en el asiento de la superficie inclinada 16, de manera que la presión pasará a inundar la cámara intermedia 10 produciendo el empuje y correspondiente expansión de la pieza inferior 9 de goma que apoyará sobre el asiento 11 y establecerá el cierre del conducto de entrada 2, es decir impidiendo la entrada de agua hacia el interior, de manera que para lograr el paso de presión se ha previsto al menos un orificio radial 24 en el tramo estrangulado 14 de la pieza inferior 9, para el paso del agua y conseguir precisamente el paso de presión a la cámara 10.
El segundo cierre se efectúa cuando la cisterna o depósito se ha llenado, en donde el flujo de agua a través del conducto de entrada 2 pasa entre el asiento 11 y la pieza inferior 9, alcanzando el conducto de llenado 5 hacia el depósito o cisterna, para producir el llenado de ésta, de manera que una vez efectuado el llenado el ascenso de la varilla 4 por parte del flotador y por lo tanto del empuje sobre el balancín 6, hace que éste produzca el empuje en sentido descendente del elemento obturador 18, estableciendo el cierre entre la superficie inclinada 16 del tramo estrangulado 14 de la pieza inferior9ylaexpansión troncocónica superior 21 del propio elemento obturador 18.
Cuando se traccione del elemento obturador 18 por enganche del tramo correspondiente al plano inclinado 23 del balancín 6 sobre el ala perimetral 22, el comentado segundo cierre pierde efectividad, produciéndose el primer cierre, vaciándose la cámara intermedia 10 y permitiendo nuevamente el paso del agua al dejar de realizar presión sobre la pieza inferior 9 de goma.
Por otro lado, se ha previsto que la varilla 4 en su acoplamiento sobre el balancín 6 incluya una pareja de tetones 25, en oposición diametral, como se representa claramente en la figura 5, previstos para impedir el giro de esa varilla 4 una vez posicionada la altura del propio flotador, e impedir con ello la variación de la misma, que podría dar lugar a un mal funcionamiento y/o modificación del nivel de llenado.
En las figuras 6 y 7 se muestra como el acoplamiento 26 entre el cuerpo de guiado 7 y el cuerpo de grifo 1, se realiza en base a un reborde perimetral 27, previsto en el cuerpo de guiado 7, como se deja ver en las comentadas figuras 6 y 7, de manera que ese reborde perimetral27enel acoplamiento de anclaje entre ambos cuerpos1y7evitará pérdidas de agua.
También se ha previsto que en el cuerpo de guiado 7 anteriormente comentado, exista un orificio inferior 28 a través del cual se deriva parte del flujo de agua que va hacia la cisterna, de manera que mediante esa variación de agua se llena un depósito auxiliar 29 favoreciendo con ello el descenso del flotador en el vaciado de la cisterna.
Finalmente, decir que el acoplamiento entre la pieza superior 8 enfrentada a la pieza inferior 9 y el cuerpo del grifo 1, se establece a través de elementos complementarios, tipo bayoneta, que aseguran una alineación perfecta entre componentes.
En la variante de la realización mostrada en las figuras 8 y 9, se pueden ver todas las características del conjunto, pero en este caso con el conducto de entrada vertical 2’ en donde el dispositivo regulador del caudal (no representado en las figuras) será mediante un sistema telescópico.
7 ES 2353475A1 8

Claims (11)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, que siendo del tipo de los denominados silenciosos y de cierre rápido, y comprendiendo un conducto de entrada en comunicación con la red de suministro de fluido y una pareja de piezas enfrentadas, una superior (8) y una inferior (9) de goma, entre las que se establece una cámara intermedia (10) que se expande para establecer el presionado de la pieza inferior (9) contra un asiento (11) y realizar el cierre de comunicación entre el conducto de entrada del fluido y el paso hacia la cisterna, contando con un elemento obturador (18) relacionado con dichas piezas enfrentadas (8 y 9) y con el correspondiente balancín
    (6)
    vinculado al flotador, a través de una varilla (4), en base a cuyo elemento obturador (18) y de acuerdo con la posición del balancín (6) se consigue el cierre automático y rápido del paso del fluido, en el momento que el depósito o cisterna alcanza la situación de llenado, se caracteriza porque dicho elemento obturador (18) está constituido por un vástago relacionado por su extremo superior con el balancín (6), mientras que por su extremo inferior se relaciona con la pieza inferior (9), a través de una cabeza (19) de configuración doblemente tronco-cónica; con la particularidad de que dicho elemento obturador (18) está dotado de un estrechamiento (20) con expansión tronco-cónica superior (21) y establece dos cierres, uno a través de la cabeza (19) del mismo contra un escalonamiento inclinado (13) de la pieza inferior de goma (9), en la posición de apertura durante el llenado del depósito
    o cisterna, y otro a través de la expansión tronco-cónica superior (21) del propio elemento obturador (18) contra una superficie inclinada (16) correspondiente al reborde interno (15) de un tramo estrangulado (14) perteneciente a la pieza inferior (9), en la posición de cierre originado por el llenado del depósito o cisterna.
  2. 2.
    Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según reivindicación 1, caracterizado porque el tramo superior y de mayor diámetro del elemento obturador (18) queda situado en un cuello vertical (17) de la pieza superior (8) enfrentada a la pieza inferior de goma (9); mientras que el extremo inferior de la cabeza (19) de dicho elemento obturador es plana para potenciar el empuje del agua sobre el propio obturador (18).
  3. 3.
    Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el escalonamiento inclinado (13) de apoyo de la cabeza (19) doblemente tronco-cónica del elemento obturador (18), está determinado por una
    disminución de diámetro de un tramo inferior tubular
    (12) de la pieza inferior de goma (9), determinándose a partir de dicho escalonamiento inclinado (13) el tramo estrangulado (14) de menor diámetro en el que queda posicionado el estrechamiento (20) del elemento obturador (18).
  4. 4. Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según la reivindicación 2, caracterizado porque la parte externa y superior del tramo estrangulado (14) correspondiente a la pieza inferior de goma
    (9) establece un cierre tipo junta tórica sobre el cuello vertical (17) de la pieza (8) enfrentada a la pieza (9)
  5. 5.
    Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el tramo estrangulado (14) de menor diámetro de la pieza inferior de goma (9) presenta, al menos, un orificio radial (24).
  6. 6.
    Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el extremo superior del vástago correspondiente al elemento obturador (18) presenta un ala perimetral (22) a través de la cual se relaciona con el balancín (6) vinculado al flotador, a través de un asiento inclinado (23) perteneciente al propio balancín (6).
  7. 7.
    Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la varilla (4) que relaciona el flotador con el balancín (6) presenta unos tetones (25) en oposición diametral, para impedir el giro de la propia varilla (4).
  8. 8.
    Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque un cuerpo de guiado (7) en el que se establece el tramo tubular de guía para la varilla (4) del flotador, presenta un orificio inferior (28) a través del cual una parte del flujo de agua de llenado de la cisterna se deriva hacía un pequeño depósito auxiliar
    (29) del propio flotador, para favorecer el descenso de éste en el vaciado de la cisterna.
  9. 9. Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares, según la reivindicación 8, caracterizado porque el acoplamiento entre el cuerpo de guiado (7) para la varilla (4) del flotador y el cuerpo de grifo (1), presenta un reborde perimetral (27) para evitar la pérdida de agua.
  10. 10. Grifo para llenado de depósitos de inodoros
    o similares, según la reivindicación 9, caracterizado porque la pieza superior (8) y el cuerpo de grifo (1) presentan medios de acoplamiento complementarios, tipo bayoneta, para asegurar una correcta alineación entre los componentes.
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud:200801196
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 25.04.2008
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E03D1/32 (01.01.2006) F16K31/34 (01.01.2006)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    Y
    US 5904176 A (LI FRANK) 18.05.1999, columna 4, línea 61 – columna 7, línea 31; figuras 1-3. 1-10
    Y
    EP 0764744 A2 (CAROMA IND LTD) 26.03.1997, columna 4, línea 53 – columna 5; figura 2. 1-10
    A
    US 6712090 B1 (BRANDELLI ANTHONY) 30.03.2004, columna 6, línea 43 – columna 9, línea 34; 1-10
    figuras 1-3A,11-12.
    A
    SE 102794 C (ARTIEBOLAGET HANSMANNS ELEKTRO, VÄRTAN) 14.10.1941, figura 1. 1-10
    A
    US 6450195 B1 (GIL AMOS) 17.09.2002, columna 2, línea 53 – columna 5, línea 8; figuras 1-5. 1-10
    A
    WO 2004081435 A1 (HASLAM JAMES CHURCHILL) 23.09.2004, página 3, línea 26 – página 8, 1-10
    línea 12; figuras 1-5.
    A
    US 4100928 A (SCHOEPE ADOLF) 18.07.1978, columna 6, línea 4 – columna 14, línea 8; 1-10
    figuras 3-5.
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 29.12.2010
    Examinador S. De Miguel De Santos Página 1/5
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud:200801196
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E03D, F16K Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200801196
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 29.12.2010
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200801196
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    US 5904176 A (LI FRANK) 18.05.1999
    D02
    EP 0764744 A2 (CAROMA IND LTD) 26.03.1997
    D03
    US 6712090 B1 (BRANDELLI ANTHONY) 30.03.2004
    D04
    SE 102794 C (ARTIEBOLAGET HANSMANNS ELEKTRO, VÄRTAN) 14.10.1941
  11. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    Grifo para llenado de depósito de inodoro silencioso y de cierre rápido con conducto de entrada de agua en el que hay una pieza superior (8) y una pieza inferior (9) de goma enfrentadas entre las que se establece una cámara intermedia (10). El elemento obturador (18) de ambas piezas se relaciona con el balancín (6) a su vez vinculado al flotador a través de la varilla (4). El cierre se consigue con la expansión de la cámara intermedia (10) cuando la pieza inferior (9) presiona sobre un asiento (11). El elemento obturador es un vástago cuyo extremo superior se relaciona con el balancín (6) y su extremo inferior con la pieza inferior (9) a través de una cabeza (19) doblemente troncocónica. Este elemento obturador (18) tiene un estrechamiento (20) con una expansión troncocónica superior (21) que establece dos cierres. El primero, de llenado de la cisterna, a través de la cabeza (19) contra un escalonamiento inclinado (13) de la pieza inferior (9). El segundo, de cierre, a través de la expansión troncocónica superior (21) del elemento obturador (18) contra la superficie inclinada (16) correspondiente al reborde interno (15) de un tramo estrangulado (14) de la pieza inferior (9). El documento D01 es el más cercano del estado de la técnica. En dicho documento se divulga un grifo o válvula para llenado de depósito de inodoro, de cierre rápido silenciosa con un conducto de entrada de agua con una pieza superior (48) y una pieza inferior (46) enfrentadas entre la que se establece una cámara intermedia (58). Dicha válvula dispone de un elemento obturador (50) relacionada con el balancín (34) a su vez vinculado al flotador. El cierre se consigue con la expansión de la cámara intermedia (58) cuando la pieza inferior (46) presiona sobre el asiento de válvula (40). El elemento obturador (50) es un vástago en cuyo extremo superior se relaciona con el balancín (34) y cuyo extremo inferior está formado por una cabeza (52) de configuración doblemente troncocónica. Se establecen dos cierres. Uno de ellos, de llenado de la cisterna a través de la cabeza (52) del obturador (50) contra la pieza inferior (46) y otro a través de la expansión de la cámara de intermedia (58) que implica un desplazamiento hacia debajo de la pieza inferior (46) contra el asiento de válvula
    (40)
    que produce el cierre de la válvula. Entre el documento de la invención y el documento D01 la diferencia fundamental radica en la configuración del elemento obturador. En la invención el obturador (18) posee un estrechamiento (20) con una expansión troncocónica superior (21) a través de la cual se establece el cierre del grifo cuando esta se posiciona sobre una superficie inclinada (16) situada en un tramo estrangulado (14) de la pieza inferior (9). La configuración del obturador de la invención podemos observarla en el documento D02 en cuya figura 2 se observa como el elemento obturador dispone de una configuración idéntica a la descrita en el documento de patente. Si en la invención del documento D01 pusiéramos el obturador divulgado en el documento D02 podríamos hacer que la expansión troncocónica del obturador (19) del documento D02 quede por encima de la pieza inferior (46) del documento (D01) y la cabeza del mismo por debajo de dicha pieza y así se podrían establecer dos cierres como los indicados en la invención descrita en el documento de la invención. El establecimiento de un tramo estrangulado (14) en la pieza (9) de la invención se considera una variante de diseño igual que el hecho de que las superficies sobre las que se apoya tanto la cabeza (19) como la expansión troncocónica superior
    (21)
    sean inclinadas. En el documento D03 puede observarse un tramo superior estrangulado para la pieza inferior (48) en el que además hay unas aperturas (138), como en la reivindicación 5, para igualmente reducir la presión. Para la reivindicación 2, el hecho de que el tramo de mayor diámetro del elemento obturador (18) quede situado en un cuello vertical de la pieza superior (8) no es una característica que implique un efecto técnico sorpresivo y por lo tanto carece de actividad inventiva. En esta reivindicación se indica también que el extremo de la cabeza (19) del obturador (18) es plana. Esto ya es conocido en el estado de la técnica y así mismo puede verse en el documento D01. Se considera que las características que se describe en la reivindicación 3 son una mera variante de diseño respecto del estado de la técnica. De igual manera, en la reivindicación 4 se indica que hay un cierre tipo junta tórica entre dos elementos. Este tipo de cierres son sobradamente conocidos en el estado de la técnica por lo que se considera que esta reivindicación carece de actividad de inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/5
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud:200801196
    En la reivindicación 5 se establece que en el tramo estrangulado de la pieza inferior (8) hay un orificio radial. Esta característica aparece en el documento D03 como ya se ha indicado anteriormente. En la reivindicación 6, se indica que en el extremo superior del vástago del obturador (18) hay un ala perimetral (22) a través de cual se relaciona con el balancín. En el documento D04 se divulga un vástago con un ala perimetral asociado al balancín. El hecho de que la varilla (4) tenga tetones en oposición diametral es una característica conocida en el estado de la técnica para impedir el giro de la misma por lo que la reivindicación 7 carece de actividad inventiva. Las reivindicaciones 9 y 10 no tienen características técnicas que impliquen un efecto técnico sorprendente puesto que se trata de acoplamientos entre piezas conocidos en el estado de la técnica. Por todo lo anterior se deduce que la invención carece de actividad inventiva para las reivindicaciones 1 a 10 teniendo en cuenta lo divulgado en los documentos D01, D02, D03 y D04 según el artículo 8.1 de la Ley de Patentes 11/1986 de 20 de marzo.
    Informe del Estado de la Técnica Página 5/5
ES200801196A 2008-04-25 2008-04-25 Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares. Active ES2353475B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801196A ES2353475B1 (es) 2008-04-25 2008-04-25 Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200801196A ES2353475B1 (es) 2008-04-25 2008-04-25 Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2353475A1 ES2353475A1 (es) 2011-03-02
ES2353475B1 true ES2353475B1 (es) 2012-03-16

Family

ID=43589726

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200801196A Active ES2353475B1 (es) 2008-04-25 2008-04-25 Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2353475B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2544357B1 (es) 2014-01-28 2016-05-27 Fominaya Sa Grifo para llenado de cisternas
EP3696333B1 (en) 2019-02-18 2023-02-01 Fominaya, S.A. Inlet valve for cisterns

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4100928A (en) * 1976-07-19 1978-07-18 Adolf Schoepe Ball cock construction for controlling the level of liquids such as water in tanks
AUPM849494A0 (en) * 1994-09-29 1994-10-27 Caroma Industries Limited An inlet valve mechanism
US5904176A (en) * 1997-08-26 1999-05-18 Wdi International Silent valve ball cock assembly
US6450195B1 (en) * 1999-05-12 2002-09-17 Brass-Craft Manufacturing Company Toilet tank fill valve with float
US6712090B1 (en) * 2002-05-22 2004-03-30 Anthony Brandelli Hydraulic valve
ES2267056T3 (es) * 2003-03-10 2007-03-01 James Churchill Haslam Valvula de llenado de cisterna de inodoro.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2353475A1 (es) 2011-03-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2574651T3 (es) Válvula de desagüe para una cisterna
CN103097163B (zh) 翻转阀
ES2392317T3 (es) Válvula elevadora, especialmente para la técnica de procesos
ES2353475B1 (es) Grifo para llenado de depósitos de inodoros o similares.
WO2011046878A3 (en) Flush valve structure for a toilet tank
US2271419A (en) Valve construction
ES2396310T3 (es) Dispositivo de filtrado
ES2341690B1 (es) Grifo regulable para llenado de cisternas.
ES2237818T3 (es) Conjunto para el desague de una cisterna.
US9260848B1 (en) Hydraulic valve and toilet leak safety catch
WO2014046557A2 (es) Aparato de descarga de doble nivel de agua en inodoros
ES2754722T3 (es) Válvula de drenaje con elemento regulador de la corriente de descarga
CN103696487A (zh) 两用地漏
ES2222014T3 (es) Conjuntos de sifon.
ES1073664U (es) Sistema integral de reutilizacion de aguas grises.
ES2791949T3 (es) Grifo de llenado de una cuba
ES2436649A1 (es) Dispositivo de carga y descarga para inodoros
WO2015114178A1 (es) Grifo para llenado de cisternas
ES2877529T3 (es) Controlador de llenado
ES2925887T3 (es) Conjunto de un drenaje con un aireador para aumentar la fiabilidad de un mecanismo de desbordamiento
JP6822634B2 (ja) 排水配管
ES2283226A1 (es) Valvula ventosa de triple funcion para instalaciones hidraulicas.
ES2754254T3 (es) Grifería sanitaria
ES2217468T3 (es) Estructura de descarga de una cisterna.
ES2290830T3 (es) Servo valvula controlada por flotador.

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2353475

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20120316