ES2352389B1 - Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado. - Google Patents

Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado. Download PDF

Info

Publication number
ES2352389B1
ES2352389B1 ES200702721A ES200702721A ES2352389B1 ES 2352389 B1 ES2352389 B1 ES 2352389B1 ES 200702721 A ES200702721 A ES 200702721A ES 200702721 A ES200702721 A ES 200702721A ES 2352389 B1 ES2352389 B1 ES 2352389B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
square
folding
support
construction
protection system
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200702721A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2352389A1 (es
Inventor
Jorge Ismael Perez Arraiza
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200702721A priority Critical patent/ES2352389B1/es
Publication of ES2352389A1 publication Critical patent/ES2352389A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2352389B1 publication Critical patent/ES2352389B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G21/00Preparing, conveying, or working-up building materials or building elements in situ; Other devices or measures for constructional work
    • E04G21/32Safety or protective measures for persons during the construction of buildings
    • E04G21/3204Safety or protective measures for persons during the construction of buildings against falling down

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)

Abstract

Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, que tiene una pluralidad de elementos abatibles (9) anclados a los pilares (6) de la construcción en los que se sustenta una red de protección, cada uno de los cuales está formado a su vez por un soporte (1) vertical de anclaje a los pilares (6) de la construcción, y por una escuadra (4) a la que se fija la red de protección mediante medios de fijación. La escuadra (4) se une al soporte (1) mediante conexiones de articulación que tienen un conector inferior (2) y un conector superior (3), los cuales permiten el movimiento de la escuadra (4) en sus conexiones de articulación al soporte (1), y su regulación en altura e inclinación respecto de dicho soporte (1).

Description

Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado.
Campo técnico de la invención
La presente invención pertenece al campo técnico de los sistemas de seguridad para la prevención de accidentes y riesgos laborales, y más concretamente a los sistemas de seguridad anticaída para trabajos en altura en la construcción, especialmente para trabajadores del encofrado, evitando su caída al vacío a la vez que les otorga libertad de movimientos para realizar su trabajo.
Antecedentes de la invención
Diversos trabajos, sobre todo del sector de la construcción, obligan a las personas a adoptar posiciones precarias a alturas relativamente peligrosas, creándose por tanto la necesidad de un aparato de seguridad para frenar una caída. Este aspecto esta sumamente recalcado en la ley 31/95 L.P.R.L. y en el RD. 1627/97, en el cual se insiste en la protección colectiva como principio de la prevención. A este respecto el mercado incorporó a las protecciones colectivas para frenar una caída el método de horcas y el de bandeja tipo T, métodos que sólo se pueden instalar cuando el forjado está fundido. La colocación de las horcas se realiza mediante un soporte hundido en el hormigón del forjado u otro sistema de sustentación y otro apoyo en el forjado superior (opcional), un elemento llamado comúnmente omega y que va fundido o abrazado al encofrado superior. En cuanto al sistema T, éste abraza al forjado fundido con un sargento del cual se suspende la estructura que porta la red de protección.
El orden de ejecución de un forjado requiere previamente la realización de pilares luego la puesta de la estructura del entablado (puntales, portasopandas, sopandas...), la subida de un encofrador al primer entablado y la puesta sucesiva dé los entablados a medida que avanza. En ninguno de estos trabajos anteriores se puede utilizar ni el método de las horcas ni el de la bandeja tipo T, por lo que a medida que se va cumpliendo el perímetro del forjado se van colocando barandillas, sargentos balaustres, para protección colectiva de los que posteriormente han de subir.
Posteriormente, se subirían las personas encargadas de la ferralla, y después las del hormigón, poniendo éstos los elementos a acoplarse en la protección de caída (en función del sistema). Una vez fundido el forjado se sustituyen las barandillas de tipo sargento que están unidas a la estructura del encofrado por otras, si aquellas no cumplen que la altura desde la parte superior del forjado sea como mínimo 90 cm, unidas al forjado mediante bases previamente puestos en el hormigonado. Además y como ya se ha dicho se instalarán opcionalmente aquellos dispositivos complementarios para sistemas de freno de caída distinta altura.
La mayoría de los sistemas existentes en el mercado de contención de personas ante el riesgo de caída a distinto nivel se basan en un anclaje sobre el forjado fundido, existiendo un grave riesgo de caída mortal para los trabajadores que ejecutan tareas anteriores, como el encofrado, ferrallado y hormigonado. Para paliar estas situaciones, el mercado diseñó en su momento líneas de. vida para el enganche de los encofradores cuando en el perímetro de la zona a encofrar no existían redes horizontales.
Una vez encofrada la pastilla a ejecutar se colocan sargentos balaustres qué unidos al sistema de encofrado en el perímetro evitan la caída por el borde del forjado a realizar. Esto suponía un paliativo que únicamente era eficaz hasta la colocación de la armadura superior del forjado ya que, a partir de entonces, el obrero que se acercaba al perímetro del mismo se encontraba a una altura mayor de la deseada con respecto a la barandilla del sargento. Es decir, la barandilla cumple sobre el entablado, pero no sobre el forjado.
Para paliar este nuevo defecto se coloca una línea de vida para el anclaje de los obreros que trabajan en la periferia del forjado para evitar su caída, hecho que dificulta enormemente el ferrallado y el hormigonado debido a la gran movilidad que se necesita para la realización de éstos. Posteriormente, y antes de que el hormigón haya fraguado, tradicionalmente se deben colocar bases para la barandilla embutida, bases para el apoyo inferior de las horcas, para construcciones de dos o más forjados, omegas para el apoyo superior de la horca, y puntas para el arriostramiento de la red al forjado. Después se debe eliminar la barandilla de tipo sargento que fue colocada en el entablado. Luego se coloca la barandilla embutida y mediante la ayuda de la grúa se colocan las horcas. Posteriormente se atan las redes, se cuelgan de las horcas y se unen al forjado mediante las puntas que se habían dejado. Por supuesto, una vez realizada esta operación para cada una de las plantas, se deben dejar los forjados lo mejor posible, cortando las omegas, rellenando las bases con mortero, cortando las puntas de arriostramiento de la red, etc.
Por todo esto, la cantidad de recursos, ya sean materiales o humanos, que se necesitan para la protección en el trabajo de los forjados es muy elevada, y el riesgo en la ejecución de alguna de las partes hace que la protección se tenga que complementar con sistemas de protección personales, como son la línea de vida y el arnés.
Era por tanto deseable un sistema que consiguiera una protección eficiente y completa en la realización de forjados a altura, evitando los inconvenientes existentes en los anteriores sistemas del estado de la técnica.
Descripción de la invención
La presente invención resuelve los problemas existentes en el estado de la técnica mediante un sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, compuesto de una pluralidad de elementos abatibles que están anclados a los pilares de la construcción, en los que se sustenta una red de protección.
Estos elementos abatibles están formados a su vez por un soporte vertical de anclaje a los pilares de la construcción, y por una escuadra a la que se fija la red de protección mediante medios de fijación, la cual está conectada al soporte por medio de conexiones de articulación. Estas conexiones de articulación, a su vez tienen un conector inferior y un conector superior, los cuales permiten el movimiento de la escuadra en sus conexiones de articulación al soporte y con ello su abatimiento en el soporte. El movimiento de la escuadra facilita la colocación de las redes en ésta.
Además, la escuadra puede aumentar su longitud dependiendo de las necesidades concretas de la construcción, mediante un prolongador que se dispone en su extremo libre.
Preferentemente, el sistema puede tener dispuesto en la parte superior de la escuadra un accesorio para la instalación de un sargento y mantener éste en posición vertical, siendo este accesorio deslizable por al menos parte de la parte superior de la escuadra, lo que permitirá desplazar el sargento por esta parte superior de la escuadra de acuerdo con las necesidades específicas de cada situación.
Estos sargentos se pueden utilizar para la colocación de barandillas, lo que proporcionará una protección adicional a la red dispuesta en las escuadras de los elementos abatibles.
Ya que los elementos son abatibles, si en algún punto determinado de la construcción se desea colocar una plataforma de descarga, se abatirán únicamente los elementos correspondientes a esa zona, habiendo quitado primeramente las barandillas dispuestas sobre éstos en el caso en que las hubiera. De esta forma queda protegida toda la periferia del forjado.
Este sistema proporciona protección desde que se realizan los pilares, y la lo largo de todo el transcurso de la obra. Además, ofrece protección para todo tipo de forjados, al no depender, al contrario que los sistemas del estado de la técnica, de su espesor, forma o material. Adicionalmente permite la colocación de barandillas en el perímetro del forjado sin tener que estar alineadas con los pilares, por lo que no tiene que haber operarios pendientes de las protecciones que se tengan que retirar para trabajar en los pilares.
Descripción de las figuras
A continuación, para facilitar la comprensión de la invención, a modo ilustrativo pero no limitativo se describirá una realización de la invención que hace referencia a una serié de figuras.
La figura 1 muestra en perspectiva una realización particular de un elemento abatible del sistema de protección objeto de la presente invención fijado a un pilar, en el que se muestran los elementos principales.
La figura 2 muestra el soporte del elemento abatible de la figura 1.
La figura 3 muestra el conector inferior del elemento abatible de la figura 1.
La figura 4 muestra el conector superior del elemento abatible de la figura 1.
La figura 5 muestra la escuadra del elemento abatible de la figura 1.
La figura 6 muestra el accesorio del elemento abatible de la figura 1.
La figura 7 muestra otra vista del accesorio de la figura 6
La figura 8 muestra el elemento superior del accesorio de las figura6y7.
La figura 9 muestra la base del accesorio de las figuras6y7.
La figura 10 muestra en perspectiva una realización particular del elemento abatible de la figura 1, pero en este caso en posición abatida.
En estas figuras se hace referencia a un conjunto de elementos que son:
1.
soporte de anclaje a los pilares de la construcción
2.
conector inferior
3.
conector superior
4.
escuadra
5.
accesorio para sargento
5.1 elemento superior del accesorio
5.2 base del accesorio
5.3
medios de acople del elemento superior y la base del accesorio
6.
pilares de la construcción
7.
argollas en la escuadra para la fijación de la red de protección
8.
parte superior de la escuadra
9.
elementos abatibles
10.
prolongador
11.
medios de fijación de prolongador
Descripción de realizaciones preferentes de la invención
El objeto de la presente invención es un sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado.
Tal y como se puede observar en las figuras; el sistema de protección está formado por unos elementos abatibles 9 que se anclan a los pilares 6 de la construcción, sustentándose en dichos elementos abatibles 9 una red de protección.
Las figuras 1 y 10 muestran un elemento abatible 9, en posición extendida y abatida respectivamente, y las figuras 2 a 9 muestran las partes del elementos abatible 9.
Los elementos abatibles 9 están formados principalmente por un soporte 1 vertical mediante el cual estos elementos abatibles 9 se anclan a los pilares 6, y por una escuadra 4 a la que se le fija la red de protección mediante medios de fijación. La escuadra 4 se conecta al soporte 1 mediante conexiones de articulación, formadas concretamente por un conector inferior 2 y un conector superior 3. Estos conectores 2 y 3, tal y como muestran las figuras 1 y 10 permiten el movimiento de la escuadra 4 en sus conexiones de articulación al soporte 1, y con ello su abatimiento en el soporte 1.
Particularmente, los medios de fijación de la red de protección a la escuadra 4, tal y como se observa en las figuras 1, 5 y 10, están formados por unas argollas 7 dispuestas en dicha escuadra 4, en las que se fija la red mediante mosquetones.
Según una realización concreta de la invención, la escuadra 4 presenta en el extremo libre de su parte superior 8 unos medios de fijación 11, para la fijación de un prolongador 10, el cual aumenta la longitud de dicha escuadra 4.
Para la instalación del elemento abatible 9 en el pilar 6, inicialmente se coloca éste en la cara perpendicular a la que irá definitivamente dispuesto, y se anclan dos cables de acero a la primera argolla7yalasegunda, pasando por las esperas de los pilares 6.
Tirando de los cables se elevará el elemento abatible hasta la altura deseada y se fijará al pilar 6 mediante sistemas de trincaje, retirando posteriormente los cables. A continuación se colocan las redes mediante mosquetones en cada una de las argollas 7. Las redes tienen una anchura igual a la longitud de la escuadra 4, y una longitud igual a la distancia existente entre pilares 6.
Después se levanta la escuadra 4 mediante el conector superior 3 y el conector inferior 2 dejándola colocada en su posición final y anclándola al pilar 6 mediante otro sistema de trincaje. Por ello, el presente sistema no necesita de anclajes destructivos sobre la construcción, eliminando así posibles fallos de material de anclaje o mala colocación de éste. Además ahorra los gastos no productivos, de los medios auxiliares empleados para el anclaje de otros sistemas, tales como grúas, plataformas, etc.
Particularmente, el soporte 1 puede presentar en su parte inferior medios de regulación de posición, tales como por ejemplo un agujero roscado en el extremo inferior del soporte 1, para que con un tornillo se pueda regular y ajustar la altura a la que se dispone el elemento abatible 9 con respecto al pilar 6, en el caso de que existiera un pequeño voladizo en el forjado con respecto al pilar 6.
De acuerdo con una realización preferente de la invención, los elementos abatibles 9 disponen de un accesorio 5 que está dispuesto en la parte superior 8 de la escuadra 4, siendo utilizado para la instalación de un sargento y el mantenimiento vertical de éste. Este accesorio 5 es deslizable por la parte superior 8 de la escuadra 4, y por lo tanto permite el desplazamiento del sargento a lo largo de la parte superior 8, de acuerdo con las necesidades de construcción y protección.
Las figuras5a9muestran con detalle una realización particular del accesorio 5 para la colocación de un sargento, que está formado por una base 5.2 que puede deslizar por la parte superior 8 de la escuadra, y por un elemento superior 5.1 al que se fija el sargento, y que se encarga de mantener en posición vertical dicho sargento. La base 5.2 y el elemento superior 5.1 están unidos entre sí mediante medios de acople 5.3, que según una realización preferente de éstos, son pasadores cónicos, como se puede observar en las figuras6y7.
Preferentemente, el sistema de protección puede incorporar una barandilla fijada sobre los sargentos que hay instalados en los elementos abatibles 9, y de esta forma, el sistema proporcionará protección horizontal mediante la red sustentada en las escuadras 4 de los elementos abatibles 9, y protección vertical mediante las barandillas fijadas sobre los sargentos.
Según una realización particular de las barandillas, éstas serán barandillas de tubo, las cuales se unen unas a otras por medio de tubos exteriores.
Una vez descrita de forma clara la invención, se hace constar que las realizaciones particulares anteriormente descritas son susceptibles de modificaciones de detalle siempre que no alteren el principio fundamental y la esencia dé la invención.

Claims (9)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, caracterizado porque comprende una pluralidad de elementos abatibles (9) anclados a los pilares (6) de la construcción en los que se sustenta una red de protección, y que comprenden a su vez
    -
    un soporte (1) vertical de anclaje a los pilares (6) de la construcción, y
    -
    una escuadra (4) a la que se fija la red de protección mediante medios de fijación, la cual está conectada al soporte
    (1) mediante conexiones de articulación que a su vez comprenden
    -
    un conector inferior (2) y
    -
    un conector superior (3),
    los cuales permiten el movimiento de la escuadra (4) en sus conexiones de articulación al soporte (1) y su abatimiento en el soporte (1).
  2. 2.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de fijación de la red de protección a la escuadra (4) comprenden una pluralidad de argollas (7) a las que se fija dicha red de protección mediante mosquetones.
  3. 3.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los elementos abatibles (9) comprenden un accesorio (5) dispuesto en la parte superior (8) de la escuadra (4), para la instalación de un sargento, deslizable por dicha parte superior (8) de dicha escuadra (4).
  4. 4.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según la reivindicación anterior, caracterizado porque el accesorio (5) de la escuadra (4) comprende
    -
    una base (5.2) deslizable por la parte superior (8) de la escuadra (4), acoplada mediante
    -
    medios de acople (5.3) a
    -
    un elemento superior (5.1), al que se fija el sargento.
  5. 5.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios de acople (5.3) para la unión del elemento superior (5.1) a la base (5.2) consisten en pasadores cónicos dispuestos a presión.
  6. 6.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según cualquiera de las reivindicaciones 3a5, caracterizado porque comprende una barandilla fijada a los sargentos instalados en los elementos abatibles (9).
  7. 7.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los soportes (1) verticales de los elementos abatibles (9) se anclan a los pilares (6) de la construcción mediante medios de trincaje.
  8. 8.
    Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la escuadra (4) comprende en el extremo libre de su parte superior medios de fijación
    (11) de un prolongador (10) que aumenta la longitud de dicha escuadra (4).
    OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
    N.º solicitud: 200702721
    ESPAÑA
    Fecha de presentación de la solicitud: 05.10.2007
    Fecha de prioridad:
    INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA
    51 Int. Cl. : E04G21/32 (01.01.2006)
    DOCUMENTOS RELEVANTES
    Categoría
    Documentos citados Reivindicaciones afectadas
    X
    ES 2164519 A1 (CABALLERO MUNOZ JOSE MARIA) 16.02.2002, columna 2, 1,7,8
    línea 47 – columna 4, línea 18; figuras.
    Y
    2-6
    Y
    JP 2004232351 A (AZUMA NOBUAKI) 19.08.2004, figuras. 2
    A
    1
    Y
    DE 9411681 U1 (UND VERTRIEBS GMBH MBV MASCHBA) 10.11.1994, figuras. 3-6
    A
    AU 618115 B2 (GRIEK CORNELIS JOHANNES) 12.12.1991, figuras. 1
    A
    JP 62244976 A (SUMIKIN KOZAI KOGYO KK) 26.10.1987, figuras. 1
    A
    ES 2164519 A1 (CABALLERO MUNOZ JOSE MARIA) 16.02.2002, todo el documento. 1
    A
    JP 11117524 A (YUHARA CORP KK) 27.04.1999, figuras. 1
    Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
    El presente informe ha sido realizado • para todas las reivindicaciones • para las reivindicaciones nº:
    Fecha de realización del informe 02.02.2011
    Examinador R. Peñaranda Sanzo Página 1/4
    INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
    Nº de solicitud: 200702721
    Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E04G Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de
    búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
    Informe del Estado de la Técnica Página 2/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200702721
    Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 02.02.2011
    Declaración
    Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-8 SI NO
    Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
    Reivindicaciones Reivindicaciones 1-8 SI NO
    Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986).
    Base de la Opinión.-
    La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
    Informe del Estado de la Técnica Página 3/4
    OPINIÓN ESCRITA
    Nº de solicitud: 200702721
    1. Documentos considerados.-
    A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión.
    Documento
    Número Publicación o Identificación Fecha Publicación
    D01
    ES 2164519 A1 (CABALLERO MUNOZ JOSE MARIA) 16.02.2002
    D02
    JP 2004232351 A (AZUMA NOBUAKI) 19.08.2004
    D03
    DE 9411681 U1 (UND VERTRIEBS GMBH MBV MASCHBA) 10.11.1994
  9. 2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración
    La invención se refiere a un sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado, más concretamente a un sistema de seguridad anticaida. El documento más cercano del estado de la técnica es D01 y en él encontramos las siguientes características técnicas presentes en la parte caracterizadora de la primera reivindicación (los números entre paréntesis corresponden a D01): -comprende una pluralidad de elementos abatibles (4) anclados a los pilares (2) de la construcción en los que se sustenta una red de protección (ver figura 1 y columna 2, líneas 50-57) y que comprenden a su vez: -un soporte vertical (15) de anclaje a los pilares (2) de la construcción: en D01, la sujeción al pilar se produce con unas abrazaderas (1) y unas barras (15) de refuerzo (ver columna 4, líneas 8-13 y figura 1), -una escuadra (4) a la que se fija la red de protección conectada al soporte (2) mediante conexiones de articulación (3 y 14): en D01 la red se une a la escuadra y a una prolongación de dicha escuadra, siendo una opción de diseño y de tamaño de la escuadra el que exista o no dicha prolongación. En D01, realmente existen dos escuadras, una es (4) y la otra la formada por la pletina de sujeción al forjado (15), la barra de sujeción de la red (6) y el tirante de refuerzo (13), y en ambas se fija la red de protección. Por otra parte, el hecho de que haya una escuadra sujeta a la edificación y que sujeta la red es ampliamente conocido en el estado de la técnica, siendo D02 otro ejemplo de ello. -dichas conexiones de articulación a su vez comprenden: un conector inferior (14) y un conector superior (3): (ver figura 1 y columna 2, líneas 54-57 y columna 3, línea 22-columna 4, línea 3),
    los cuáles permiten el movimiento de la escuadra en sus conexiones de articulación al soporte y su abatimiento en el soporte, como claramente se deduce de lo anteriormente expuesto. De acuerdo con las argumentaciones anteriormente establecidas, se considera que la reivindicación 1 no implica actividad inventiva. En cuanto a la reivindicación 7, dependiente de la primera, que se caracteriza porque los soportes verticales de los elementos abatibles se anclan a los pilares mediante medios de trincaje, se considera que es una opción normal de diseño para resolver el problema planteado, por lo que tampoco tiene actividad inventiva. La reivindicación 8, dependiente de la primera, se caracteriza porque la escuadra comprende en el extremo libre de su parte superior medios de fijación de un prolongador que aumenta la longitud de dicha escuadra. Esta característica técnica, está también presente en D01, encontrando un prolongador (6), un tubo telescópico en este caso, con el mismo fin que en la solicitud, encontrándose igualmente en el extremo libre de la parte superior de la escuadra de sujeción de la red. Por tanto, tampoco, y a la vista de D01, esta reivindicación 8 implica actividad inventiva. La reivindicación 2, es igualmente dependiente de la primera, y está caracterizada porque los medios de fijación de la red de protección comprenden una pluralidad de argollas a las que se fija dicha red mediante mosquetones. En D02, encontramos igualmente una escuadra anclada a un pilar con dicha pluralidad de “argollas” (abiertas en este caso) para sujetar la red (ver figuras). Sería obvio para un experto en la materia combinar la solución planteada en D02 a las características de D01, por lo que la reivindicación 2 tampoco implica actividad inventiva. La reivindicación 3, dependiente de la primera reivindicación, plantea que los elementos abatibles (2: escuadras que en D03 no son abatibles) comprenden un accesorio (8), dispuesto en la parte superior de la escuadra para la instalación de un sargento (11), deslizable por dicha parte superior de dicha escuadra (ver figura 12). En D03 encontramos el mismo planteamiento (los números entre paréntesis corresponden a este documento), por lo que tampoco la reivindicación 3 plantea actividad inventiva.
    La reivindicación 4, dependiente de la reivindicación 3, especifica que, el accesorio anteriormente nombrado, comprende: -una base (15) deslizable por la parte superior de la escuadra (4), acoplada mediante unos medios de acople a un elemento superior (20), al que se fija el sargento (11). Por tanto, y a la vista del documento D03, tampoco esta reivindicación implica actividad inventiva.
    La reivindicación 5, que implica la utilización de unos pasadores cónicos a presión como medios de acople, es simplemente una de varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionaría, sin el ejercicio de actividad inventiva, para resolver el problema planteado, por lo que también tiene falta de actividad inventiva. La reivindicación 6 plantea la utilización de una barandilla fijada a los sargentos instalados en los elementos abatibles, siendo ésta una opción de diseño obvia para un experto en la materia, que encontramos también presente en D03 (ver figura 5), por lo que tampoco la reivindicación 6 plantea actividad inventiva.
    Informe del Estado de la Técnica Página 4/4
ES200702721A 2007-10-05 2007-10-05 Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado. Withdrawn - After Issue ES2352389B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702721A ES2352389B1 (es) 2007-10-05 2007-10-05 Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702721A ES2352389B1 (es) 2007-10-05 2007-10-05 Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2352389A1 ES2352389A1 (es) 2011-02-18
ES2352389B1 true ES2352389B1 (es) 2011-12-26

Family

ID=43533032

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702721A Withdrawn - After Issue ES2352389B1 (es) 2007-10-05 2007-10-05 Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2352389B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS62244976A (ja) * 1986-04-18 1987-10-26 住金鋼材工業株式会社 折り畳み式養生朝顔
AU618115B2 (en) * 1988-07-29 1991-12-12 Dgs Property Pty Ltd Wall supported roof safety barrier
DE9411681U1 (de) * 1994-03-18 1994-11-10 Und Vertriebs Gmbh Mbv Maschba Gesimshalter mit Löseelement
JP3331458B2 (ja) * 1997-10-16 2002-10-07 株式会社ユハラコーポレーション スタンドブラケット
ES2164519B1 (es) * 1999-03-16 2003-03-16 Munoz Jose Maria Caballero Perfeccionamientos en las redes de seguridad para obras en la construccion.
JP2004232351A (ja) * 2003-01-30 2004-08-19 Nobuaki Azuma 落下防止ネット装置

Also Published As

Publication number Publication date
ES2352389A1 (es) 2011-02-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
RU2400609C2 (ru) Комплексная система обеспечения техники безопасности в строительстве
JP2023085392A (ja) 安全レールシステム
ES2878092T3 (es) Equipo de trepado para la construcción de edificios
US8714306B2 (en) Perimetric protection system for buildings undergoing construction
US9556624B1 (en) Scaffold system
ES2352389B1 (es) Sistema de protección abatible para la construcción previo al encofrado.
ES2586725T3 (es) Cabezal de soporte para la construcción de una superestructura
KR20190075583A (ko) 다기능 조립식 작업 구조물
KR200480362Y1 (ko) 갱 폼의 낙하방지망
ES2530315A2 (es) Travesaño de soporte de una plataforma de trabajo.
KR100808291B1 (ko) 거더타입 교량용 안전장치
ES1065256U (es) Barandilla extensible de seguridad.
EP1854940A1 (en) Scaffolding
ES2332966B1 (es) Dispositivo de seguridad para instalarlo en andamiajes metalicos fijos con el fin de evitar caidas de altura durante las operaciones de montaje y desmontaje de los andamios.
ES2822326B2 (es) Procedimiento de montaje en descenso de sistemas de elevacion y mastil pretensado
WO2003046313A1 (es) Soporte para doble red de seguridad aplicable durante la construcción de edificios y similares
CN109356039A (zh) 一种安全施工装配式盖梁作业平台
WO2009047547A2 (en) Safety barrier
ES2296560B1 (es) Sistema de seguridad anticaida para operarios de la construccion.
EP1876315A1 (en) Integral safety system which can be used for construction
JP7121381B2 (ja) 落下物飛散防止装置
WO2021189158A1 (es) Sistema de estructura vertical con mecanismo móvil para soporte, fijación y regulación de altura de líneas de vida que sobrepasan la altura del trabajador, comprende una estructura vertical, un soporte movible desplazado por un medio vertical o nivelante que se fija a una altura de trabajo por medio de fijación o traba
GB2550562A (en) Scaffold
ES2386579B1 (es) Dispositivo auxiliar para la realizacion de encofrados de forjado desde la parte inferior del mismo
ES1230294U (es) Andamio compacto volado para fachadas

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2352389

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20111226

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20120528