ES2351892T3 - Procedimiento y sistema de comunicación para el tratamiento de informaciones de estado mediante una red de gestión que presenta varios niveles de gestión. - Google Patents
Procedimiento y sistema de comunicación para el tratamiento de informaciones de estado mediante una red de gestión que presenta varios niveles de gestión. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2351892T3 ES2351892T3 ES99929089T ES99929089T ES2351892T3 ES 2351892 T3 ES2351892 T3 ES 2351892T3 ES 99929089 T ES99929089 T ES 99929089T ES 99929089 T ES99929089 T ES 99929089T ES 2351892 T3 ES2351892 T3 ES 2351892T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- information
- agent
- manager
- status
- baselineskip
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M3/00—Automatic or semi-automatic exchanges
- H04M3/22—Arrangements for supervision, monitoring or testing
- H04M3/2254—Arrangements for supervision, monitoring or testing in networks
- H04M3/2263—Network management
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M2201/00—Electronic components, circuits, software, systems or apparatus used in telephone systems
- H04M2201/54—Object oriented software
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
- Computer And Data Communications (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
Abstract
Procedimiento para el tratamiento de informaciones de estado en un sistema de comunicación mediante una red de gestión que presenta varios niveles de gestión (A, B, C), transmitiéndose las informaciones de estado entre un agente (AG) de un nivel de gestión (B, C) y al menos un gestor (MA1, MA2) de un nivel de gestión superior (A, B), en el que - al menos uno de los gestores envía al agente un mensaje de solicitud (staAS) para realizar el contraste de la información, y - a continuación envía el agente a al menos uno de los gestores en uno o varios mensajes consecutivos (staCN) sólo aquellas informaciones de estado en las que el agente ha detectado una desviación respecto a un estado normal de las informaciones de estado.
Description
Procedimiento y sistema de comunicación para el
tratamiento de informaciones de estado mediante una red de gestión
que presenta varios niveles de gestión.
La invención se refiere a un procedimiento, así
como al correspondiente sistema de comunicación, para el tratamiento
de informaciones de estado mediante una red de gestión que presenta
varios niveles de gestión, transmitiéndose las informaciones de
estado para contrastar la información entre un agente de un nivel de
gestión y al menos un gestor de un nivel de gestión inmediatamente
superior.
Los principios de una red de gestión, que se
denominan también principios TMN (Telecommunications Management
Network, red de gestión de telecomunicaciones), definen varios
niveles de gestión para la gestión de un sistema de comunicación
-por ejemplo de un sistema de comunicaciones móvil- teniendo cada
nivel una doble función. En el sistema que gestiona tiene cada
nivel, excepto el más inferior, una función de gestor para el nivel
que se encuentra debajo. En el sistema gestionado tiene cada nivel,
excepto el más superior, una función de agente para el siguiente
nivel inmediatamente superior.
La gestión de informaciones de estado ("State
Management") es una de varias gamas de funciones TMN que
caracteriza el estado de un objeto gestionado. Un objeto gestionado
es una abstracción lógica de un recurso en el sistema de
comunicación. En el mismo se diferencia entre objetos gestionados
referidos al hardware, que describen una realización específica del
fabricante de una función, y objetos gestionados referidos a la
función, en los que se trata de una abstracción de una funcionalidad
independiente del fabricante. En un entorno orientado al objeto
-como entre gestor y agente en un sistema de comunicaciones móvil-
se pone a disposición toda funcionalidad de agente de un determinado
objeto como instancia de una clase de objeto, que es conocida tanto
al agente como también al gestor. El estado de gestión del objeto
puede describirse en base a informaciones de estado según el
estándar ITU-T X.731. Al respecto se transmite cada
variación del estado de un objeto gestionado desde el agente al
gestor en los mensajes correspondientes.
Cuando la conexión entre ambos niveles de
gestión, es decir, entre agente y gestor, no está asegurada ya
durante un determinado tiempo, debe memorizar transitoriamente el
agente las variaciones de estado que se han presentado durante este
intervalo, para que quede asegurado que tras restablecerse la
posibilidad de comunicación se proporciona al gestor con la mayor
rapidez posible una visión general del estado actual del objeto.
Para este fin se contrasta la información (state realignment) entre
agente y gestor, por ejemplo al establecerse un nuevo enlace tras
una interrupción del enlace o tras una inicialización del agente o
del gestor. Básicamente juega el gestor el papel activo, dado que el
mismo activa el contraste de la información y solicita y recibe del
agente las informaciones de estado para cada objeto existente. La
solicitud y transmisión se realiza siempre para todos los objetos
del agente, es decir, independientemente del contenido de las
correspondientes informaciones de estado en el instante de la
consulta por parte del gestor. Cuando se trata de una mayor cantidad
de objetos gestionados, la carga de señalización es considerable y
da lugar a una duración indeseadamente larga del proceso de
alineamiento o ajuste.
En el documento EP A 0,810,756 se da a conocer
un procedimiento para suprimir la comunicación de variaciones de
estado de un recurso de red cuando las variaciones de estado podrían
dar la impresión de que el recurso de red estuviese defectuoso, aun
cuando el mismo simplemente ya no funciona tan bien o con tanta
seguridad como normalmente funciona. Para ello, el gestor en la
consulta sobre el estado transmite valores de umbral y los estados
del recurso de red consultado sólo se transmiten cuando se
encuentran por encima de los valores de umbral.
El documento "SNMP, SNMPv2 y CMIP - Las
tecnologías para la gestión de red multivendedor", Computer
Communications 20 (1997), páginas 73-88, da a
conocer un procedimiento para el tratamiento de informaciones de
estado en un sistema de comunicaciones en el que se reúnen
informaciones de estado de un agente en una base de información de
gestión (Management Information Base) y pueden ser consultadas por
un gestor.
Es tarea de la invención indicar un
procedimiento y sistema de comunicación para el tratamiento de
informaciones de estado mediante una red de gestión que presenta
varios niveles de gestión para un mejor contraste de la
información.
Esta tarea se resuelve mediante la invención, y
al respecto en particular mediante la invención definida por las
reivindicaciones. Perfeccionamientos de la invención pueden
deducirse de las reivindicaciones subordinadas.
La invención parte de que se transmiten
informaciones de estado para contrastar la información entre un
agente de un nivel de gestión y al menos un gestor de un nivel de
gestión inmediatamente superior. Según el objeto de la invención,
envía el gestor al agente un mensaje de solicitud para realizar el
contraste de la información. El agente comprueba si en las
informaciones de estado hay desviaciones respecto a un estado normal
y envía variaciones de las informaciones de estado en uno o varios
mensajes consecutivos al gestor.
Mediante el objeto de la invención se contrasta
la información sólo cuando existen informaciones de estado que han
variado, con lo que se comunican las desviaciones respecto al estado
normal al gestor por el agente cuando las solicita. En consecuencia,
no se transmiten automáticamente todas las informaciones de estado,
independientemente de que las mismas hayan variado o no. De ello
resulta un flujo de información reducido entre agente y gestor, lo
cual, cuando existen múltiples objetos gestionados por el gestor,
significa una ganancia considerable. Pero el gestor se interesa sólo
por las modificaciones de las informaciones de estado necesarias
para contrastar la información, con lo que según el objeto de la
invención sólo se le ponen a su disposición estas desviaciones. En
consecuencia, se ahorra la transmisión de las informaciones de
estado para las que el agente no ha observado ninguna desviación
respecto al estado normal.
Según un perfeccionamiento de la invención, se
utilizan atributos de estado y/o atributos de status o situación
como informaciones de estado. Entonces se define preferiblemente el
estado normal en base a valores que pueden predeterminarse para los
atributos de estado y/o atributos de status o situación. Mediante
los citados atributos, puede requerir el gestor informaciones
detalladas sobre el estado modificado de cada objeto existente y
ponerse a disposición las mismas por parte del agente.
Preferiblemente se utilizan atributos de estado
para caracterizar la disponibilidad para el funcionamiento, la
posibilidad de gestión y la utilización de un recurso del que se
ocupa el agente en el sistema de comunicación como informaciones de
estado. Además se utilizan como informaciones de estado, de manera
ventajosa, atributos de status que indican para un recurso
gestionado por el agente en el sistema de comunicación si se
encuentra en un estado desconocido, en un estado de alarma o en un
estado de disponibilidad. Mediante la transmisión solamente de los
atributos que han variado, recibe al gestor sólo las informaciones
detalladas mínimas necesarias para contrastar la información entre
gestor y agente.
Se ha comprobado que es favorable que el gestor
envié en el mensaje de solicitud una información de correlación para
realizar una asociación de la correspondiente solicitud de los
mensajes recibidos del agente con las informaciones de estado que
han variado. Así pueden correr simultáneamente o en serie varias
solicitudes para contrastar la información. La solución en paralelo
tiene las ventajas de un aprovechamiento mejor aún de los recursos
de transmisión sobre la interfaz de la relación
agente-gestor, así como de una puesta a disposición
más rápida de las informaciones de estado que han variado para el
nivel de gestión inmediatamente superior. Mediante la asignación en
base a la información de correlación inequívoca, proporcionada por
el gestor, existe además la posibilidad de asociar las respuestas
que llegan del agente con las informaciones de estado que han
variado, incluso cuando no se mantenga la secuencia de la solicitud
correcta. Las solicitudes iniciadas una tras otra pueden adelantarse
mutuamente, por ejemplo cuando entre agente y gestor corre una red
de datos paquetizados. El agente puede procesar varias solicitudes
en paralelo e inmediatamente después enviar de retorno al o a los
gestores las informaciones de estado para contrastar la información,
sin tener en cuenta la secuencia de las solicitudes iniciadas.
Otro perfeccionamiento de la invención prevé que
el agente envié a la vez en un mensaje para iniciar el contraste de
la información una información de correlación para asociar los
mensajes enviados a continuación con las informaciones de estado
modificadas con el contraste de la información iniciado en cada
caso. Mediante la información de correlación inequívoca, dada por el
agente, queda asegurado que las informaciones de estado modificadas
de distintos contrastes de información que corren simultáneamente o
en serie, independientemente del momento de su envió por parte del
agente, llegan al gestor que procesa a continuación las
informaciones de estado recibidas en cada caso.
Según un perfeccionamiento especialmente
ventajoso de la invención, controla el gestor el contraste de la
información en función de al menos un parámetro enviado al agente.
La ventaja del contraste de información parametrizable frente a la
funcionalidad básica reside en que sólo se transmiten determinadas
informaciones de estado en base al parámetro transmitido. De ello
resulta para el gestor una función de elección para un subconjunto
de todas las informaciones de estado. En particular, la posibilidad
de influir controlando el contraste con medios sencillos y
utilizando mensajes estandarizados, aumenta la flexibilidad del
gestor y reduce adicionalmente el flujo de mensajes e informaciones.
Mediante la funcionalidad de alignment o ajuste parametrizable para
el tratamiento de las informaciones del estado, puede lograrse por
ejemplo una elección de los recursos y/o un control activo de la
secuencia de las informaciones solicitadas. En particular la
combinación de la funcionalidad básica -transmisión simplemente de
las variaciones de estado en base a desviaciones respecto al estado
normal- con la funcionalidad de alignment parametrizable, da lugar a
un procedimiento y a un sistema de comunicación especialmente
efectivos, que originan un aprovechamiento óptimo de los recursos de
transmisión sobre la interfaz de la relación
agente-gestor, así como una puesta a disposición lo
más rápida posible de las informaciones de estado deseadas por el
gestor para el nivel de gestión inmediato siguiente por parte del
agente.
Según un perfeccionamiento de la invención,
envía el gestor un parámetro mediante el que inicia el agente
automáticamente el contraste de la información. Con ello puede
controlar el gestor el contraste de la información tal que el mismo
sea activado en determinados momentos por el agente por sí
mismo.
Según otros perfeccionamientos ventajosos de la
invención, puede realizarse la parametrización con uno o varios de
los siguientes valores de parámetros ajustados en cada caso por el
gestor. Así dota el gestor a un parámetro de valores de parámetro
que indican un instante de arranque para contrastar automáticamente
la información y/o un instante de finalización del contraste
automático de la información. Otros valores de parámetro definen
- -
- un intervalo de tiempo para una repetición del contraste automático de la información,
- -
- recursos elegidos para los que el agente ha de transmitir informaciones de estado que han variado,
- -
- la interrupción de un contraste de información en curso.
A continuación se describirá más en detalle la
invención en base a ejemplos de ejecución con referencia a las
figuras. Se muestra en
figura 1 el diagrama de bloques de una red de
gestión para un sistema de comunicaciones móvil con relación
agente-gestor entre un centro de operación y
mantenimiento y uno o varios centros de gestión de la red,
figura 2 el diagrama de bloques de la red de
gestión según la figura 1 con relación al
agente-gestor entre un sistema de estaciones de base
y un centro de operación y mantenimiento para realizar al menos dos
aplicaciones para el sistema de estaciones de base,
figura 3 el diagrama de bloques de agente y
gestor para el tratamiento de informaciones de estado para
contrastes de información parametrizables según la invención, y
figura 4 el flujo de mensajes entre gestor y el
agente para el control del contraste de la información.
El ejemplo de ejecución describe la invención en
base a un concepto TMN para la gestión un sistema de comunicaciones
móvil, que por ejemplo presenta equipos de red de una red de
telefonía móvil según el estándar GSM. La invención no queda
limitada al estándar GSM ni a redes de telefonía móvil, sino que
puede utilizarse sobre redes de telecomunicaciones de todo tipo y
forma de funcionamiento que utiliza una red de gestión TMN.
Un sistema de comunicaciones móvil es un sistema
estructurado jerárquicamente de diversos equipos de red en el que el
escalón de jerarquía más inferior está formado por las estaciones
móviles. Estas estaciones móviles se comunican mediante una interfaz
de radio con las estaciones de radio que forman el siguiente nivel
de jerarquía, que se denominan estaciones de base. Las estaciones de
base que por ejemplo alimentan estaciones móviles en una zona de
radio de una célula de radio, están reunidas preferiblemente para
cubrir un sector de radio más grande y están conectadas con equipos
de red superiores, los controladores de estaciones de base. Las
estaciones de base y los controladores de estaciones de base
pertenecen a un sistema de estaciones de base (Base Station
Subsystem) del sistema de comunicaciones móvil. Los controladores de
estaciones de base se comunican a través de interfaces definidas con
uno o varios equipos de conmutación, los puestos de conmutación
móvil, a través de los que se realiza entre otros también la
transición a otras redes de comunicaciones. Los puestos de
conmutación móvil forman, juntamente con un conjunto de bases de
datos, el sistema de conmutación (Switching Subsystem) del sistema
de comunicaciones móvil.
Además de los citados equipos de red, existen
uno o varios centros de operación y mantenimiento (Operation and
Maintenance Centers), que sirven entre otros para configurar y
vigilar los equipos de red. Para ello, las medidas de vigilancia y
medidas de configuración son controladas a distancia, la mayoría de
las veces desde el centro de operación y mantenimiento, que
usualmente está dispuesto en la zona de los puestos de conmutación
móvil. Un centro de operación y mantenimiento comunica entonces en
cada caso con un sistema de estaciones de base o sistema de
conmutación a través de una interfaz definida. Otra tarea adicional
del sistema de operación y mantenimiento es la gestión de
informaciones de estado ("State Management"), que representa
una o varias gamas de funciones de gestión y que caracteriza el
estado de un objeto gestionado. Un objeto gestionado es una
abstracción lógica de un recurso físico -es decir, de un equipo de
red- en el sistema de comunicaciones móvil. Al respecto se
diferencia entre objetos gestionados referidos a hardware, que
describen una realización específica del fabricante de una función,
y objetos gestionados referidos al funcionamiento, que son en cada
caso la abstracción de una funcionalidad independiente del
fabricante.
Para la gestión del sistema de comunicaciones
móvil definen los principios TMN varios niveles ("levels"), de
los cuales se describirán a continuación en el presente ejemplo tres
niveles con referencia a la figura 1 y la figura 2.
La figura 1 y la figura 2 muestran en cada caso
tres niveles A, B y C de la red de gestión, de los que el nivel de
gestión C contiene el nivel de equipos de red ("Network Element
Level") con varios sistemas de estaciones de base BSS11, BSS12,
..., BSS1N, así como BSS21, BSS22, ..., BSS2M. El nivel de gestión B
caracteriza el nivel de gestión de equipos de red ("Network
Element Management Level"), en el que centros de operación y
mantenimiento OMC1 y OMC2 proporcionan en cada caso la funcionalidad
de gestión específica del fabricante para subsistemas individuales,
como en el presente ejemplo el centro de operación y mantenimiento
OMC1 para los sistemas de estaciones de base BSS11, BSS12, ...,
BSS1N y el centro de operación y mantenimiento OMC2 para los
sistemas de estaciones de base BSS21, BSS22,..., BSS2M. El nivel de
gestión A caracteriza el nivel de gestión de red ("Network
Management Level"), en el que los centros de gestión de red NMC1
y NMC2 realizan en cada caso una funcionalidad de gestión integrada,
independiente del fabricante. Entonces pueden tener varios centros
de gestión de red un acceso al mismo equipo de red del siguiente
nivel de gestión más inferior B, en el ejemplo presente los centros
de gestión de red NMC1 y NMC2 del siguiente nivel de gestión
superior A al centro de operación y mantenimiento OMC1 del siguiente
nivel de gestión inferior B. Entre los equipos de red de distintos
niveles de gestión están previstas interfaces definidas para la
transmisión de información.
La diferencia entre las representaciones según
la figura 1 y la figura 2 reside en que existe una relación
agente-gestor para el tratamiento de informaciones
de estado para uno o varios contrastes de la información (state
alignment) en la figura 1 entre el centro de operación y
mantenimiento OMC1 (agente) y un centro de gestión de red NMC1
(gestor) o varios centros de gestión de red NMC1, NMC2 (gestor)
-físicamente separados- así como en la figura 2 entre el sistema de
estaciones de base BSS11 (agente) y dos aplicaciones diferentes OF1
y OF2 (gestor) en el centro de operación y mantenimiento OMC1 o
entre el centro de operación y mantenimiento OMC1 (agente) y dos
aplicaciones distintas NF1 y NF2 (gestor) en el centro de gestión de
red NMC1. Para asegurar que haya en los centros de gestión de red
NMC1, NMC2 en todo momento una visión general sobre el estado de los
objetos gestionados, pone a disposición el centro de operación y
mantenimiento OMC1 las informaciones de estado memorizadas -en base
a los sucesos que se presentan y a los estados por ejemplo dentro de
los sistemas de estaciones de base BSS11 ... BSS1N gestionados- y se
envían en paralelo a ambos gestores sobre demanda. Esto se realiza
preferiblemente tras una interrupción del enlace o tras una
inicialización del agente o del gestor. Igualmente pueden dirigirse
también varias solicitudes una tras otra desde un único gestor, por
ejemplo el centro de gestión de red NMC1 al agente, por ejemplo el
centro de operación y mantenimiento OMC1. La figura 1 muestra la
estructura para solicitudes enviadas varias veces según la invención
para contrastar la información, que en el presente ejemplo corren
entre el nivel de gestión B, en el que se encuentra el agente en
forma del centro de operación y mantenimiento OMC1 y el siguiente
nivel de gestión superior A, en el que se constituyen los gestores
de al menos dos centros de gestión de red NMC1, NMC2.
Para asegurar también en todo momento en el
nivel de gestión B, por ejemplo en el centro de operación y
mantenimiento OMC1, una visión general sobre el estado, pone a
disposición el sistema de estaciones de base BSS11 las informaciones
de estado memorizadas -en base a por ejemplo sucesos y estados que
se presentan en las estaciones de base gestionadas y controles de
estaciones de base- y se envían en paralelo a al menos dos gestores
del centro de operación y mantenimiento OMC1 en forma de las
distintas aplicaciones OF1 y OF2, que se realizan ambas por el mismo
equipo físico OMC1. Esto se realiza igualmente preferiblemente tras
la interrupción de una comunicación o tras una inicialización del
agente o del gestor. Igualmente es posible una transmisión en serie
de solicitudes múltiples, iniciadas por un único gestor, por ejemplo
el centro de operación y mantenimiento OMC1, al agente, por ejemplo
el sistema de estaciones de base BSS11. Alternativa o adicionalmente
puede existir una relación agente-gestor también
entre el centro de operación y mantenimiento OMC1 (un agente) y el
centro de gestión de red NMC1 (un gestor) para intercambiar en serie
solicitudes e informaciones de estado o para intercambiar en
paralelo solicitudes e informaciones de estado para al menos dos
aplicaciones diferentes NF1 y NF2 (dos gestores) en el centro de
gestión de red NMC1. La figura 2 muestra la estructura para
contrastes de la información que corren en paralelo según la
invención entre el nivel de gestión B, en el que se encuentran los
gestores como aplicaciones OF1 y OF2, y el siguiente nivel de
gestión inmediatamente inferior C, en el que se encuentra el
agente.
Tan pronto como una interfaz interna del nivel
de gestión C que ha fallado está de nuevo lista para el servicio, se
inicia a solicitud del gestor/de los gestores el contraste de la
información, también denominado protocolo de realignment o
procedimiento de realignment, transmitiendo el agente según la
invención sólo las informaciones de estado que han variado debido a
desviaciones respecto a un estado normal. Entonces comienza el
contraste de la información, en el presente ejemplo primeramente
entre el sistema de estaciones de base, p.e. BSS11, y las
aplicaciones OF1, OF2 en el centro de operación y mantenimiento OMC1
en paralelo y prosigue a continuación entre el centro de operación y
mantenimiento OMC1 y los centros de gestión de red superiores NMC1,
NMC2. Al final de estos protocolos, se ha actualizado de nuevo y
coordinado entre sí la situación en cuanto a estados tanto en el OMC
como también en el NMC. El procedimiento de realignment puede
evidentemente estar limitado a la actualización de informaciones de
estado entre agente y gestor en dos niveles de gestión
inmediatamente contiguos, p. e. nivel B y nivel A.
La figura 3 muestra en representación
esquemática la estructura de agente AG y gestor MA1, MA2 con los
equipos necesarios para realizar los protocolos
State-Realignment que corren simultáneamente, cuando
hay dos o más gestores, o en serie, cuando sólo hay un gestor. Cada
gestor MA1, MA2 y agente AG dispone de un equipo de control
M-CTR y A-CTR respectivamente, que
pueden generar y evaluar los mensajes para contrastar la
información. Igualmente disponen los mismos de equipos
emisores/receptores -no representados más en detalle- para el envió
y recepción de los mensajes, así como equipos de memoria para
memorizar las informaciones de estado y otras informaciones útiles y
de señalización.
Al respecto genera el equipo de control
M-CTR del gestor un mensaje de solicitud, con el que
se pide al agente que transmita las informaciones de estado, e
inserta en este mensaje de solicitud preferiblemente una información
de correlación utilizada para asociar la solicitud a mensajes que se
envíen a continuación. Esta información de correlación emitida por
el equipo de control M-CTR es inequívoca. A través
de los equipos emisores/receptores se transmite el mensaje de
solicitud al agente. Además, incluye el equipo M-CTR
del gestor, para el control del contraste de la información, uno o
varios parámetros par en el correspondiente mensaje de solicitud,
para solicitar selectivamente determinadas informaciones de estado
de equipos de red elegidos. El correspondiente mensaje de solicitud
se envía con los parámetros par, al agente AG. En particular pueden
automatizarse en base a un parámetro par el o los contrastes de
información, con lo que en espacios de tiempo definidos mediante un
intervalo de tiempo el equipo de control A-CTR del
agente activa repetidamente por sí mismo el proceso de contraste.
Mediante la funcionalidad de alignment parametrizable en cuanto al
tratamiento de informaciones de estado, puede lograrse por ejemplo
una elección de los recursos y/o un control activo de la secuencia
de las informaciones solicitadas.
El equipo de control A-CTR del
agente AG recibe el mensaje de solicitud con los parámetros par, los
evalúa y comprueba si las informaciones de estado contienen
desviaciones producidas respecto a un estado normal. Si es éste el
caso, genera el equipo de control A-CTR uno o varios
mensajes en los que se envían de retorno sólo las variaciones de las
informaciones de estado para al menos un objeto existente una tras
otra al gestor MA1, MA2 o bien al equipo de control
M-CTR. Las informaciones de estado de objetos
gestionados incluyen preferiblemente varios atributos de estado, de
los que se indican a modo de ejemplo los atributos OST (Operacional
State, estado operacional), AST (Administrative State, estado
administrativo) y UST (CJsage State, estado de utilización) para
caracterizar la disponibilidad para el servicio, la posibilidad de
gestión y la utilización de un recurso del que se ocupa el agente y
asociado al objeto en el sistema de comunicación. Las informaciones
de estado incluyen preferiblemente también varios atributos de
status o situación, de los cuales están definidos los atributos UNS
(Unknown Status, estado desconocido), ALS (Alarm Status, estado de
alarma) y AVS (Available Status, estado disponible). Al respecto
indican los mismos para el correspondiente objeto o bien para el
correspondiente recurso en el sistema de comunicación si el mismo se
encuentra en un estado desconocido (UNS), en un estado de alarma
(ALS) o en un estado de disponibilidad (AVS).
El estado del atributo OST puede asumir los
valores "dispuesto para el servicio (enabled)" o "no
dispuesto para el servicio (disabled)", pudiendo leer el gestor
esta información de estado, pero no modificarla. El atributo de
estado AST puede asumir los valores "liberado por el gestor
(unlocked)" o "bloqueado por el gestor (locked)" o
"bloqueado (shutting down)", significando el último valor de
estado citado que en el caso de que un servicio haya finalizado en
ese momento, ya no se acepta ningún nuevo servicio para el recurso.
El gestor, puede leer y modificar esta información de estado. El
atributo de estado UST puede asumir los valores "utilizado,
capacidad libre (active)" o "utilizado, no hay capacidad libre
(busy)" o "no utilizado (idle)", pudiendo leer pero no
modificar esta información de estado el gestor. El estado normal,
que se utiliza para comprobar la existencia de desviaciones y con
ello de variaciones de las informaciones de estado, es ajustable
mediante un valor (default o por defecto), que resulta de una
combinación de los valores individuales antes citados, por ejemplo
"dispuesto para el servicio", "liberado por el gestor", y
"no utilizado". Esto significa que sólo se transmiten del
agente al gestor las informaciones de estado que han variado de
objetos gestionados cuyo estado es distinto del estado normal antes
definido. Todas las demás informaciones de estado, es decir, las de
objetos que se encuentran en estado normal, no se tienen en cuenta y
no se envían.
Junto a estos atributos de estado, definen los
atributos de status o situación UNS, ALS y AVS de forma detallada el
estado del recurso asociado al objeto en cuanto a disponibilidad
para el servicio, utilización momentánea y posibilidad de gestión.
Así el atributo de estatus UNS está colocado en el valor "true"
(verdadero) cuando el atributo de estado OST o el atributo de estado
AST no se ve apoyado. El valor del correspondiente atributo de
estado OST, AST carece entonces de importancia. El atributo de
estatus ALS es un indicador total relativo al estado de alarma de un
recurso y el gestor sólo puede leerlo, no influir sobre el mismo. El
atributo asume el valor binario "uno" en estado de alarma y el
valor binario "cero" en estado normal. El atributo de estatus
AVS puede asumir uno o varios valores de un conjunto definido de
valores individuales e igualmente el gestor sólo puede leerlo. El
estado normal está caracterizado por un conjunto de valores vacío
(empty set).
Las informaciones de estado registradas en el
equipo de memoria del agente AG son comprobadas por el equipo de
control A-CTR y sólo se envían las informaciones de
estado que han variado cst (changed status) al equipo de control
M-CTR del gestor.
Entonces se utiliza la información de
correlación inequívoca registrada por el equipo de control
M-CTR del gestor MA1, MA2 en el mensaje de solicitud
para la correlación de las solicitudes, mientras con otra
información de correlación se provoca la asociación de los mensajes
enviados a continuación por el agente (state change notifications,
notificaciones de cambios de estado) al correspondiente
"State-Realignment" arrancado. También es
inequívoca la información de correlación dada por el agente AG o
bien por su equipo de control A-CTR y se envía al
siguiente nivel de gestión inmediatamente superior preferiblemente
en el correspondiente mensaje junto con las informaciones de estado
modificadas cst. Mediante la utilización de las informaciones de
correlación, es posible una asociación inequívoca simultánea o en
serie de contrastes de información realizados a varios gestores o a
un único gestor.
A elección pueden utilizarse a la vez en el
agente AG varias funciones de filtrado EFD1, EFD2 (Event Forwarding
Discriminators, discriminadores de reenvío de eventos) que pueden
asociarse en cada caso a los gestores MA1, MA2 y que los mismos
pueden controlar con criterios de filtrado para los mensajes
generados por el agente AG, con lo que los mensajes se enrutan con
las informaciones de estado modificadas cst sólo cuando se cumplen
los criterios de filtrado a los gestores MA1, MA2. El equipo de
control M-CTR del gestor está en condiciones de
establecer tales funciones de filtrado en el agente AG, de borrarlas
y de fijar los criterios de filtrado para poder controlar el flujo
de mensajes en función de sus exigencias individuales. Por ello
puede presentarse el caso de que el ajuste de las funciones de
filtrado sea distinto de un gestor a otro gestor, con lo que
mediante los protocolos de realignment que corren simultáneamente se
tratan en cuanto al contenido diversas informaciones de estado.
La figura 4 muestra el flujo de mensajes entre
un agente AG - en el ejemplo representado en la figura 1 el centro
de operación y mantenimiento OMC1 o en el ejemplo representado en la
figura 2 el sistema de estaciones de base BSS11 -y el gestor MA1,
MA2- en el ejemplo de la figura 1 los distintos centros de gestión
de red NMC1, NMC2 o en el ejemplo de la figura 2 las distintas
aplicaciones OF1, OF2.
El flujo de mensajes se realiza preferiblemente
con servicios M-EVENT-REPORT
estandarizados, así como con un servicio M-CREATE
iniciado al principio. Se trata al respecto de protocolos genéricos
estandarizados CMISE (Common Management Information Service Element,
elemento de servicio de información de gestión común), que están
definidos según ITU-T X.710. El
ITU-T X.731 define la gestión de una transmisión
estandarizada de informaciones de estado, que se realiza según los
servicios M-EVENT-REPORT. Las
informaciones de correlación se registran en los mensajes o bien en
determinados campos de los mensajes. Por lo demás, dotan los
gestores MA1, MA2 los parámetros para el control del contraste de
informaciones de determinados valores de parámetros y los registran
individualmente o de manera múltiple en el correspondiente mensaje
de solicitud. El ejemplo de la figura 4 muestra el flujo de mensajes
en base a mensajes individuales, pudiendo transmitirse los mismos en
paralelo entre el agente AG y los distintos gestores MA1.
Tan pronto como se ha restablecido la
comunicación entre los gestores MA1, MA2 y el agente AG tras una
interrupción del enlace, envía cada gestor MA1, MA2 según el
servicio M-CREATE un mensaje de solicitud staAS
(start Alignment Scheduler, arrancar planificador de ajuste) al
agente AG para que transmita las informaciones de estado para
contrastar informaciones. Preferiblemente se envía a la vez la
información de correlación staAH (state Alignment Handle, tratar
ajuste de situación) definida por el gestor MA1, MA2 -por ejemplo en
el campo del mensaje "actionInformation" definido- que
caracteriza una asociación directa de la solicitud a los mensajes
del agente que se reciben a continuación. Con ello puede asociarse
cuando hay varios gestores la solicitud actual también al
correspondiente gestor, con lo que los realignments de los gestores
en paralelo pueden iniciarse, realizarse y finalizarse
independientemente entre sí.
El mensaje de solicitud staAS contiene también
valores de parámetros inscritos por el gestor para la secuencia
funcional a continuación. La parametrización puede realizarse
preferiblemente con uno o varios valores de parámetros ajustados, de
los que indicamos a modo de ejemplo los valores begT (begin Time,
comienzo del tiempo), endT (end Time, fin del tiempo), int
(interval, intervalo), admST (administrative State, estado
administrativo) y relEN (related Entities, entidades relacionadas).
Mediante los valores específicos de parámetros se describen:
- -
- un instante de inicio (begT), por ejemplo fecha y hora, para un contraste automático de la información y/o un instante de terminación (endT), por ejemplo fecha y hora, para el contraste automático de la información,
- -
- un intervalo de tiempo (int), por ejemplo en minutos horas, días, etc. para una repetición del contraste automático de la información,
- -
- recursos elegidos (relEN) para los que el agente ha de transmitir las informaciones de estado que han variado,
- -
- la interrupción (admST) de un contraste de la información en curso, siendo posible tras - también una reanudación del proceso de alignment con el valor admST=unlock. Los valores de parámetro begT... admST están contenidos en un campo de mensajes predeterminado según el estándar del servicio M-CREATE, para poder utilizar a la vez campos ya existentes y definidos.
A continuación de la evaluación de los
parámetros en el mensaje de solicitud recibido staAS, comprueba el
agente si existen variaciones de las informaciones de estado en base
a desviaciones respecto al estado normal y prepara para cada objeto
gestionado que no se encuentra en el estado normal las informaciones
de estado modificadas. Esto se realiza preferiblemente con los
atributos de estado y de status o según la descripción
correspondiente a la figura 3. El agente AG prosigue con el
contraste de la información generando un mensaje de arranque stSA
(Start State Alignment, iniciar ajuste de estado) e inserta la
información de correlación aliNI (alignment Notification Id) que él
mismo define en este mensaje. También está incluida en un
determinado campo de mensajes del mensaje de arranque stSA la
información de correlación staAH dada y enviada por el gestor. La
información de correlación aliNI está registrada por ejemplo en el
campo de mensajes estandarizado "notification Identifier"
(identificación de notificación) del mensaje stSA. Ambas
informaciones staAH, aliNI son enviadas conjuntamente en el mensaje
stSA por el agente AG a los gestores MA1, MA2. De esta manera pueden
distinguirse entre sí mensajes
M-EVENT-REPORT "referidos al
ajuste" de distintas solicitudes M-CREATE, pero
también de mensajes M-EVENT-REPORT
regulares que no tienen relación alguna con el contraste de la
información. Un proceso de alignment no detiene forzosamente otros
mensajes M-EVENT-
REPORT que se presentan espontáneamente durante el proceso de alignment y que se envían al o a los gestores.
REPORT que se presentan espontáneamente durante el proceso de alignment y que se envían al o a los gestores.
Tras el inicio automático, preferiblemente
controlado por el gestor MA1, MA2 mediante al menos un parámetro,
del contraste de la información, envía el agente AG de retorno en
mensajes consecutivos staCN (state change notification, comunicación
de cambio de estado), utilizando el servicio M-EVENT
REPORT, sólo las informaciones de estado que han variado y que se
han preparado cst al gestor MA1, MA2 que las solicita.
Preferiblemente se transmiten en un mensaje staCN sólo las
variaciones de estado averiguadas para un objeto cst y el recurso
asociado al mismo, con lo que para varios objetos, dado el caso
diferentes, se necesitan también varios mensajes staCN. Entonces
presenta cada mensaje staCN la información de correlación aliNI -
por ejemplo en el campo de mensaje definido "correlated
notifications". Tras el último mensaje
M-EVENT-REPORT de cada contraste de
información, genera el agente AG un mensaje de terminación endA (end
Alignment), que contiene la información de correlación aliNI. Para
el caso de que en el instante del servicio M-CREATE
todos los objetos gestionados se encuentren en estado normal o
cuando los mensajes con las variaciones de estado sean elegidos por
los ajustes de filtrado actuales, entonces el mensaje de
finalización endA sigue inmediatamente al mensaje de arranque stSA.
El flujo de mensajes antes indicado se repite para cada
"State-Alignment", hasta que se ha alcanzado el
final del contraste automático de la información, reconocible por el
valor de parámetro endT. También cuando el ejemplo descrito en
relación con la figura 4 se refiere a realignments en paralelo
relativos a varios gestores, puede evidentemente utilizarse el flujo
de mensajes en base a varias solicitudes activadas una tras otra por
un único gestor para el tratamiento de informaciones de estado según
el "State Alignment". Esto implica la ventaja de que mediante
la asociación inequívoca en base a las informaciones de correlación
para el gestor individual, existe la posibilidad de asignar las
respuestas que llegan del agente, incluso cuando no se mantenga la
secuencia, inequívocamente a las solicitudes, por ejemplo distintas
aplicaciones en el gestor. Las solicitudes enviadas una tras otra
pueden adelantarse mutuamente dado el caso, por ejemplo cuando entre
el agente y el gestor corre una red de paquetes.
Claims (22)
1. Procedimiento para el tratamiento de
informaciones de estado en un sistema de comunicación mediante una
red de gestión que presenta varios niveles de gestión (A, B, C),
transmitiéndose las informaciones de estado entre un agente (AG) de
un nivel de gestión (B, C) y al menos un gestor (MA1, MA2) de un
nivel de gestión superior (A, B), en el que
- -
- al menos uno de los gestores envía al agente un mensaje de solicitud (staAS) para realizar el contraste de la información, y
- -
- a continuación envía el agente a al menos uno de los gestores en uno o varios mensajes consecutivos (staCN) sólo aquellas informaciones de estado en las que el agente ha detectado una desviación respecto a un estado normal de las informaciones de estado.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
en el que se utilizan atributos de estado (OST,
AST, UST) y/o atributos de status o situación (UNS, ALS, AVS) como
informaciones de estado.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Procedimiento según la reivindicación 2,
en el que el estado normal se define en base a
valores que pueden predeterminarse para los atributos de estado y/o
atributos de status o situación.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 2 ó 3,
en el que los atributos de estado sirven para
caracterizar la disponibilidad para el servicio, la
posibilidad de gestión y la utilización de un recurso gestionado por
el agente en el sistema de comunicación.
\vskip1.000000\baselineskip
5. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 2 a 4,
en el que los atributos de status indican para
un recurso del que se ocupa el agente en el sistema de comunicación
si se encuentra en un estado desconocido, en un estado de alarma o
en un estado de disponibilidad.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
en el que el gestor envía a la vez en el mensaje
de solicitud una información de correlación (staAH) para asociar la
correspondiente solicitud a los mensajes recibidos del agente con
las informaciones de estado que han variado.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
en el que el agente envía a la vez, en un
mensaje (stSA) para iniciar el contraste de la información, una
información de correlación (aliNI) para asociar los mensajes que se
envían a continuación (staCN) con las informaciones de estado que
han variado al correspondiente contraste de la información iniciado
en cada caso.
\vskip1.000000\baselineskip
8. Procedimiento según la reivindicación 7,
en el que la información de correlación generada
por el agente (aliNI) se envía a la vez con las informaciones de
estado que han variado en el o los mensajes (staCN).
\vskip1.000000\baselineskip
9. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
en el que el gestor controla el contraste de la
información en función de al menos un parámetro (par) enviado al
agente.
\vskip1.000000\baselineskip
10. Procedimiento según la reivindicación 9,
en el que mediante un parámetro inicia
automáticamente el agente el contraste de la información.
\vskip1.000000\baselineskip
11. Procedimiento según la reivindicación
10,
en el que el gestor dota un parámetro de un
valor de parámetro (begT) que indica un instante de inicio para el
contraste automático de la información.
\vskip1.000000\baselineskip
12. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 9 a 11,
en el que el gestor dota un parámetro de un
valor de parámetro (end T) que indica el instante de finalización
del contraste automático de la información.
\vskip1.000000\baselineskip
13. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 9 a 12,
en el que el gestor dota un parámetro de un
valor de parámetro (int) que indica un intervalo de tiempo para una
repetición del contraste automático de la información.
\vskip1.000000\baselineskip
14. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 9 a 13,
en el que el gestor dota un parámetro de un
valor de parámetro (relEN) que caracteriza los recursos para
los que ha de transmitir el agente las informaciones de estado que
han variado.
\vskip1.000000\baselineskip
15. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 9 a 14,
en el que el gestor (MA1, MA2) dota un parámetro
(par) de un valor de parámetro (admS) mediante el que puede
interrumpirse un contraste de la información en curso.
\vskip1.000000\baselineskip
16. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 9 a 15,
en el que el gestor (MA1, MA2) envía el o los
parámetros (par) en el mensaje de solicitud (staAS) al agente
(AG).
\vskip1.000000\baselineskip
17. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes,
en el que la posibilidad de comunicación no
queda garantizada debido a una interrupción del enlace y/o a una
inicialización del agente y/o del gestor.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Sistema de comunicación para realizar uno de
los procedimientos antes indicado.
19. Procedimiento según una de las
reivindicaciones de procedimiento precedentes,
en el que puede ajustarse el estado normal.
\vskip1.000000\baselineskip
20. Procedimiento según una de las
reivindicaciones de procedimiento precedentes,
en el que el estado normal resulta de una
combinación de valores individuales de las informaciones de
estado.
\vskip1.000000\baselineskip
21. Agente (AG) de un nivel de gestión (B, C)
para tratar informaciones de estado en un sistema de comunicación
con una red de gestión que presenta uno o varios niveles de gestión
(A, B, C), transmitiéndose las informaciones de estado para un
contraste de la información entre el agente y al menos un gestor
(MA1, MA2) de un nivel de gestión (A, B) superior, que incluye
medios
- -
- para recibir un mensaje de solicitud (staAS) enviado por al menos uno de los gestores al agente, para realizar el contraste de la información,
- -
- para el envío a continuación en uno o varios mensajes consecutivos (staCN) a al menos uno de los gestores sólo de aquellas informaciones de estado en las que el agente haya detectado una desviación de las informaciones de estado respecto a un estado normal.
\vskip1.000000\baselineskip
22. Gestor (MA1, MA2) de un nivel de gestión
superior (A, B) para tratar informaciones de estado en un sistema de
comunicación con una red de gestión que presenta varios niveles de
gestión (A, B, C), transmitiéndose las informaciones de estado para
un contraste de la información entre un agente de un nivel de
gestión (B, C) y al menos el gestor (MA1, MA2), que incluye
medios
- -
- para enviar un mensaje de solicitud (staAS) para realizar el contraste de la información al agente, según el que ha de enviar el agente a al menos el gestor sólo aquellas informaciones estado en las que el agente haya detectado una desviación de las informaciones de estado respecto a un estado normal,
- -
- para recibir uno o varios mensajes consecutivos con los que el agente, al recibir un mensaje de solicitud (staAS) enviado por el gestor al agente para realizar el contraste de la información, envía a al menos uno de los gestores sólo aquellas informaciones de estado en las que el agente haya detectado una desviación de las informaciones de estado respecto a un estado normal,
- -
- para contrastar así las info de estado que conoce tanto el gestor como también el agente, con lo que las informaciones de estado conocidas por el gestor corresponden a las informaciones de estado actuales del agente.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19821032 | 1998-05-11 | ||
DE19821032 | 1998-05-11 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2351892T3 true ES2351892T3 (es) | 2011-02-11 |
Family
ID=7867383
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99929089T Expired - Lifetime ES2351892T3 (es) | 1998-05-11 | 1999-05-03 | Procedimiento y sistema de comunicación para el tratamiento de informaciones de estado mediante una red de gestión que presenta varios niveles de gestión. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1145538B1 (es) |
JP (1) | JP2002519874A (es) |
CN (1) | CN1282328C (es) |
CA (1) | CA2331899C (es) |
DE (1) | DE59915199D1 (es) |
ES (1) | ES2351892T3 (es) |
WO (1) | WO1999059326A2 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6697970B1 (en) * | 2000-07-14 | 2004-02-24 | Nortel Networks Limited | Generic fault management method and system |
DE50111406D1 (de) * | 2001-01-26 | 2006-12-21 | Siemens Ag | Verfahren, Programm und Anordnung zur Synchronisierung von einem Network Manager mit einem Network Agenten |
DE10345881A1 (de) * | 2003-09-30 | 2005-04-14 | Siemens Ag | Verfahren zur Synchronisierung von Alarmen in einem Management-system eines Kommunikationsnetzes |
EP1655974A1 (de) * | 2004-11-08 | 2006-05-10 | Siemens Aktiengesellschaft | Verfahren und Vorrichtungen zum Informationsabgleich zwischen Manager und Agent in eiem Managementnetz |
US7966524B2 (en) | 2007-10-19 | 2011-06-21 | Citrix Systems, Inc. | Systems and methods for gathering and selectively synchronizing state information of at least one machine |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5317568A (en) * | 1991-04-11 | 1994-05-31 | Galileo International Partnership | Method and apparatus for managing and facilitating communications in a distributed hetergeneous network |
IT1271326B (it) * | 1994-12-23 | 1997-05-27 | Sits Soc It Telecom Siemens | Procedimento per il riallineamento automatico nel riporto di evento in un sistema di gestione e relativo sistema |
SE504072C2 (sv) * | 1995-02-08 | 1996-11-04 | Ericsson Telefon Ab L M | Anordning och förfarande vid kommunikationshantering och ett telekommunikationssystem med en hanterande anordning |
US5930476A (en) | 1996-05-29 | 1999-07-27 | Sun Microsystems, Inc. | Apparatus and method for generating automatic customized event requests |
-
1999
- 1999-05-03 EP EP99929089A patent/EP1145538B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-03 WO PCT/DE1999/001309 patent/WO1999059326A2/de active Application Filing
- 1999-05-03 CA CA002331899A patent/CA2331899C/en not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-03 ES ES99929089T patent/ES2351892T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-03 JP JP2000549025A patent/JP2002519874A/ja not_active Withdrawn
- 1999-05-03 CN CN99806122.0A patent/CN1282328C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1999-05-03 DE DE59915199T patent/DE59915199D1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2002519874A (ja) | 2002-07-02 |
EP1145538A2 (de) | 2001-10-17 |
EP1145538B1 (de) | 2010-09-01 |
CA2331899A1 (en) | 1999-11-18 |
CN1561643A (zh) | 2005-01-05 |
CA2331899C (en) | 2009-04-28 |
CN1282328C (zh) | 2006-10-25 |
WO1999059326A2 (de) | 1999-11-18 |
DE59915199D1 (de) | 2010-10-14 |
WO1999059326A3 (de) | 2001-10-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2258828T3 (es) | Procedimiento y sistema de comunicaciones para el tratamiento de alarmas mediante una red de gestion que presenta varios niveles de gestion. | |
US8745702B2 (en) | System and method for managing access to a network interface device | |
US10135829B2 (en) | System and method for secure machine-to-machine communications | |
US20100280858A1 (en) | System and method for a small form pluggable ethernet demarcation device | |
US20090176487A1 (en) | Wireless Repeater Management Systems | |
US20210321466A1 (en) | Method for setting up and for application of expected communication behavior and in communication system | |
US7383035B2 (en) | Method of furnishing illegal mobile equipment user information | |
KR20070043038A (ko) | 네트워크 관리를 위한 시스템 및 그 방법 | |
CN112350841B (zh) | 一种管理数据的获取方法及装置 | |
CN110896506B (zh) | 用于对光传输系统进行安全分区以提供多客户端管理访问的技术和实现其的网络管理系统 | |
Sathyan | Fundamentals of Ems, Nms and Oss/bss | |
ES2271016T3 (es) | Actualizacion de informaciones de harware especificas del fabricante en la interfaz independiente del fabricante omc-nmc en telefonia movil. | |
ES2244483T3 (es) | Procedimiento y sistema de manera jerarquica para gestionar una red de comunicaciones. | |
ES2281357T3 (es) | Procedimiento generico para el alineamiento en un entorno multigestor. | |
ES2351892T3 (es) | Procedimiento y sistema de comunicación para el tratamiento de informaciones de estado mediante una red de gestión que presenta varios niveles de gestión. | |
US20030145037A1 (en) | Network management system using sms | |
CN110311799A (zh) | 一种通信方法及装置 | |
ES2286046T3 (es) | Procedimiento para la transmision asegurada de mensajes de alarma desde un elemento de red hasta un sistema de gestion de la red. | |
CN113259185B (zh) | 网管代理以及网元管理平台 | |
ES2259175T3 (es) | Procedimiento para el tratamiento de alarmas mediante una red de gestion con varios niveles en un sistema de comunicaciones. | |
ES2293547T3 (es) | Procedimiento y equipos para la distribucion de informaciones de gestion en una red de gestion de un sistema de comunicaciones. | |
WO2004034672A1 (en) | Management of a distributed firewall | |
KR20010058742A (ko) | 단문메시지 시스템의 이에스엠이별 연결 및 트래픽 관리방법 | |
CN108111352A (zh) | 一种路由器安全控制方法、网管平台及系统 | |
ES2981509T3 (es) | Procedimiento para utilizar o aplicar la información de política de selección de ruta de equipo de usuario al operar un equipo de usuario conectado a una red de telecomunicaciones, equipo de usuario, sistema o red detelecomunicaciones, medio legible por ordenador y producto de programa informático |