ES2351843T3 - Suturas hechas de copolímeros absorbibles. - Google Patents

Suturas hechas de copolímeros absorbibles. Download PDF

Info

Publication number
ES2351843T3
ES2351843T3 ES99909646T ES99909646T ES2351843T3 ES 2351843 T3 ES2351843 T3 ES 2351843T3 ES 99909646 T ES99909646 T ES 99909646T ES 99909646 T ES99909646 T ES 99909646T ES 2351843 T3 ES2351843 T3 ES 2351843T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suture
monofilament
temperature
glycolide
random copolymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99909646T
Other languages
English (en)
Inventor
Ying Jieng
Mark S. Roby
Lyudmila K. Kokish
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Covidien LP
Original Assignee
Tyco Healthcare Group LP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyco Healthcare Group LP filed Critical Tyco Healthcare Group LP
Application granted granted Critical
Publication of ES2351843T3 publication Critical patent/ES2351843T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L17/00Materials for surgical sutures or for ligaturing blood vessels ; Materials for prostheses or catheters
    • A61L17/06At least partially resorbable materials
    • A61L17/10At least partially resorbable materials containing macromolecular materials
    • A61L17/12Homopolymers or copolymers of glycolic acid or lactic acid

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Artificial Filaments (AREA)
  • Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)

Abstract

Una sutura fabricada a partir de un copolímero aleatorio que comprende de 68 a 75 por ciento en peso de glicolida y de 25 a 32 por ciento en peso de épsilon- caprolactona, mostrando la sutura una retención de resistencia a las dos semanas, una pérdida de masa de aproximadamente un 50% en 32 horas, medida en una solución tampón de Sorenson a 80ºC, y un módulo de Young que oscila de 150 kpsi a 250 kpsi y una fuerza de tracción en nudo de 1,7 a 2,8 Kg.

Description

CAMPO TÉCNICO
Se describen copolímeros absorbibles de glicolida y caprolactona aleatoriamente polimerizadas. Asimismo, se describen procedimientos para fabricar los copolímeros y artículos quirúrgicos fabricados totalmente o en parte a partir de tales copolímeros, incluyendo suturas.
ANTECEDENTES
Se conocen en la técnica dispositivos quirúrgicos bioabsorbibles fabricados a partir de copolímeros derivados de glicolida y épsilon-caprolactona. Tales dispositivos quirúrgicos bioabsorbibles incluyen suturas quirúrgicas.
Una característica deseable de un sutura bioabsorbible es su capacidad de mostrar y mantener unas propiedades de tracción durante un periodo de tiempo predeterminado seguido por una absorción rápida de la masa de sutura (de aquí en adelante “pérdida de masa”).
Se conocen en la técnica suturas sintéticas absorbibles. Suturas multifilamentarias absorbibles, tales como suturas DEXON (fabricadas a partir de un homopolímero de glicolida y disponibles comercialmente en Davis & Geck, Danbury, Connecticut), suturas VICRYL (fabricadas a partir de un copolímero de glicolida y lactida y disponible comercialmente en Ethicon, Inc., Sommerville, New Jersey), y suturas POLYSORB (fabricadas también a partir de un copolímero de glicolida y lactida y disponibles comercialmente en United States Surgical Corporation, Norwalk, Connecticut), son conocidas como suturas absorbibles a corto plazo. La clasificación de suturas absorbibles a corto plazo hace referencia a suturas quirúrgicas que retienen al menos aproximadamente un 20 por ciento de su resistencia original durante tres semanas después de su implantación, siendo esencialmente absorbida la masa de la sutura en el cuerpo dentro de aproximadamente 60 a 90 días después de su implantación.
Las suturas absorbibles a largo plazo se clasifican generalmente como suturas capaces de retener al menos aproximadamente un 20 por ciento de su resistencia original durante seis o más semanas después de su implantación, siendo esencialmente absorbida la masa de la sutura en el cuerpo dentro de aproximadamente 180 días después de su implantación. Por ejemplo, las suturas PDS II (disponibles comercialmente en Ethicon, Inc., Sommerville, New Jersey) son suturas sintéticas monofilamentarias absorbibles que, según se ha reportado retienen al menos aproximadamente de un 20 a un 30 por ciento de su resistencia original seis semanas después de la implantación. Sin embargo, según se ha reportado, la PDS II muestra un mínima pérdida de masa hasta 90 días después de su implantación, siendo esencialmente absorbida la masa de la sutura en el cuerpo dentro de aproximadamente 180 días después de su implantación. La sutura MAXON (disponible comercialmente en Davis & Geck, Danbury, Connecticut) es otro monofilamento sintético absorbible que, según se ha reportado, encaja, en general, en este perfil de absorción.
Muy recientemente, la United States Surgical Corporation ha introducido suturas monofilamentarias BIOSYN que muestran una buena flexibilidad, características de manipulación, fuerza de nudo y características de absorción similares a las de las suturas multifilamentarias absorbibles a corto plazo actualmente disponibles.
Otro intento de proporcionar unas suturas sintéticas monofilamentarias absorbibles aceptables dio como resultado MONOCRYL, una sutura fabricada a partir de un copolímero de bloques absorbible que contiene glicolida y caprolactona, disponible comercialmente en Ethicon, Inc.
Sin embargo, no existen hoy en día suturas sintéticas monofilamentarias absorbibles que se acerquen a la retención de resistencia, pérdida de masa y módulo de las suturas denominadas comúnmente en la técnica como suturas “cutgut” o “gut”. Se conoce bien en la técnica que el término sutura gut hace referencia a una sutura basada en colágeno de cualquier tipo u origen, fabricada a menudo a partir de intestinos de mamíferos, tal como la capa serosa de intestinos de bovinos o la capa fibrosa submucosa de los intestinos de oveja. Las suturas gut muestran la singular combinación de una retención de resistencia a las dos semanas y una pérdida de masa de aproximadamente 75 días, al tiempo que mantienen un módulo aceptable y una resistencia a la tracción aceptable; y, por tanto, aún se usan ampliamente en cirugía ginecológica.
Sería ventajoso proporcionar una sutura sintética absorbible que muestre propiedades físicas similares a las de la sutura gut.
La patente norteamericana número 4.700.704 de Jamiolkowski enseña ciertamente que pueden fabricarse suturas a partir de copolímeros aleatorios de glicolida y épsiloncaprolactona y, más específicamente, a partir de copolímeros aleatorios que contengan de un 20 a un 35 por ciento en peso de épsilon-caprolactona y de un 65 a un 80 por ciento en peso de glicolida. Además, Jamiolkowski informa de que las suturas fabricadas a partir de copolímeros de glicolida/épsilon-caprolactona que contienen más de un 35% de caprolactona no son orientables para obtener una fibra dimensionalmente estable. Jamiolkowski informa, además, de que algunas suturas fabricadas a partir de copolímeros de glicolida/épsilon-caprolactona que contienen un 15% de caprolactona no son orientables para obtener una fibra dimensionalmente estable. Además, Jamiolkowski también informa de la indeseable combinación de un bajo módulo y una baja resistencia a la tracción en los copolímeros de glicolida/épsilon-caprolactona que él fue capaz de fabricar en forma de suturas.
Por tanto, resultaría inesperado que suturas fabricadas a partir de un copolímero aleatorio de glicolida y épsilon-caprolactona proporcionaran las características de retención de resistencia y pérdida de masa que se acerquen a las de las suturas gut, al tiempo que mantuvieran un módulo aceptable y una resistencia a la tracción aceptable.
SUMARIO
Se ha encontrado ahora sorprendentemente que una sutura formada a partir de un copolímero aleatorio de glicolida y caprolactona muestra unas retención de resistencia, pérdida de masa y módulo similares a los de las suturas gut. Los copolímeros usados en la formación de artículos quirúrgicos incluyen entre un 25 y un 32 por ciento en peso de unidades de ester de ácido hidroxicaproico y entre un 75 y un 68 por ciento en peso de unidades de éster de ácido glicólico.
Los copolímeros aleatorios pueden hilarse en fibras. Las fibras pueden transformarse ventajosamente en suturas monofilamentarias o multifilamentarias que tienen propiedades físicas similares a las de las suturas gut.
Además, se ha descubierto un procedimiento para fabricar tales suturas sintéticas monofilamentarias absorbibles a partir de los copolímeros aleatorios de caprolactona/glicolida antes descritos. El procedimiento, para una sutura de un tamaño dado, comprende las operaciones de extruir el copolímero aleatorio de caprolactona/glicolida a una temperatura de extrusión de 70ºC a 215ºC para proporcionar una fibra monofilamentaria, hacer pasar el monofilamento solidificado a través de un baño de enfriamiento de agua (u otro medio líquido adecuado) a una temperatura de 15ºC a 25ºC o a través de aire (u otro medio gaseoso adecuado) a una temperatura de 15º C a 25º C, y estirar el monofilamento a través de una serie de hornos de aire con una relación de estiramiento global de 7:1 a 14:1 para proporcionar un monofilamento estirado. En una realización particularmente útil, el monofilamento se estira a través de tres hornos de aire por cuatro puestos godet. El primer horno de aire se mantiene a temperatura ambiente, mientras que el segundo horno de aire se calienta a una temperatura por encima de la temperatura de cristalización del copolímero de glicolida/épsilon-caprolactona de 80ºC a 110ºC, y el tercer horno de aire se ajusta a una temperatura de 85º C a 120º C. La relación de estirado entre los puestos godet primero y segundo oscila entre 5:1 y 8:1. La relación de estirado entre los puestos godet segundo y tercero oscila entre 1,3:1 y 1,8:1. La relación de estirado entre los puestos godet tercero y cuarto oscila entre 1,04:1 y 1,06:1. La sutura puede recocerse con o sin relajación a una temperatura de 80ºC a 120ºC para proporcionar la sutura acabada.
La figura 1 es una ilustración esquemática de un aparato que es adecuada para fabricar unas suturas monofilamentarias aquí descritas; y La figura 2 es una vista en perspectiva de una sutura fijada a una aguja. Las figuras 3A-3C ilustran la formación del nudo que se empleó en el ensayo de tracción en bucle usada en el Ejemplo 2.
DESCRIPCIÓN DE LAS REALIZACIONES PREFERIDAS
Se ha averiguado que los monómeros de glicolida y epsiloncaprolactona pueden combinarse ventajosamente para formar un copolímero aleatorio útil en la formación de suturas que tengan unas características de retención de resistencia, pérdida de masa y módulo similares o superiores a las de las suturas gut.
El copolímero aleatorio puede prepararse usando técnicas convencionales. Por ejemplo, pueden secarse los monómeros, mezclarse en una vasija de reacción con un iniciador (un iniciador único o multifuncional) y un catalizador de polimerización adecuado y calentarse a temperaturas de 170ºC a 200ºC durante un período de tiempo que oscile de 10 horas a 30 horas.
El copolímero tiene unidades de repetición derivadas de la glicolida aleatoriamente combinadas con unidades de repetición derivadas de la caprolactona. Las unidades de repetición derivadas de la glicolida constituyen entre un 25 y un 32 por ciento en peso del copolímero y, preferiblemente, un 30 por ciento en peso de caprolactona y un 70 por ciento en peso de glicolida. Generalmente, pueden usarse copolímeros de caprolactona y glicolida que tengan una viscosidad inherente de 1,0 a 1,8 dl/g, medida a 30º C y una concentración de 0,25 g/dl en cloroformo o HFIP.
Los copolímeros aleatorios pueden formarse como suturas usando cualquier técnica conocida, tal como, por ejemplo, extrusión, moldeo y/o fundición con disolvente. Los copolímeros pueden usarse en solitario, mezclados con otras composiciones absorbibles,
o en combinación con componentes no absorbibles. Las suturas pueden fabricarse a partir de los copolímeros aquí descritos. Los copolímeros son hilados en fibras que se han de usar para fabricar las suturas.
Las suturas multifilamentarias de la presente invención pueden fabricarse con métodos conocidos en la técnica. Construcciones trenzadas, tales como las descritas y reivindicadas en las patentes norteamericanas números 5.059.213 y 5.019.093, son adecuadas para la suturas multifilamentaria de la presente invención.
La figura 1 ilustra sustancialmente las operaciones de extrusión, enfriamiento y estiramiento de la presente operación de fabricación de monofilamentos. La unidad 10 de extrusor es de un tipo conocido convencional y está equipada con controles para regular la temperatura del tambor 11 en diversas zonas del mismo, por ejemplo temperaturas progresivamente más altas en tres zonas consecutivas A, B y C a lo largo de la longitud del tambor. Se introducen bolitas o polvo de resinas de la presente invención en el extrusor a través de una tolva 12. Puede usarse aquí cualquiera de los copolímeros antes descritos que son útiles para la formación de fibras.
Una bomba dosificadora 13 accionada por motor entrega resina extruida fundida, a un régimen constante, a un paquete 14 de hilar y posteriormente a través de una hilera 15 que posee uno o más orificios de un diámetro deseado para proporcionar un monofilamento fundido 16 que después entra en un baño de enfriamiento 17, por ejemplo que contiene agua, en donde el monofilamento se solidifica. La distancia que recorre el mono-filamento 16 después de salir de la hilera 15 hasta el punto en el que éste entre en el baño de enfriamiento 17, es decir, el hueco de aire, puede variar y puede ser ventajosamente de 0,5 a 100 cm y preferiblemente de 1 a 20 cm. Si se desea, puede disponerse una chimenea (no mostrada), o una pantalla, para aislar al monofilamento 16 del contacto con corrientes de aire, en caso contrario, podrían afectar de manera impredecible al enfriamiento del monofilamento. En general, la zona A de tambor del extrusor puede mantenerse a una temperatura de 170ºC a 215ºC, la zona B a una temperatura de 170ºC a 215º C y la zona C a una temperatura de 170º C a 215º C. Parámetros de temperatura adicionales incluyen: bloque 13 de bomba dosificadora a una temperatura de 170º C a 215º C, hilera 15 a una temperatura de 170º C a 215º C y baño de enfriamiento a una temperatura de 15ºC a 40ºC.
El monofilamento 16 se hace pasar a través del baño de enfriamiento 17 alrededor de un rodillo accionado 18 y sobre un rodillo loco 19. Opcionalmente, una escobilla (no mostrada) puede retirar el agua sobrante del monofilamento mientras éste es extraído del baño de enfriamiento 17. Al salir del baño de enfriamiento el monofilamento atraviesa el primer puesto godet 1, que está equipado con cinco godets individuales, es decir, los godets 101, 102, 103, 104 y 105. Después de entrar en el puesto godet 1, el monofilamento 16 es envuelto alrededor de un primer godet 101 provisto de un rodillo de agarre 22 para impedir el deslizamiento que de otra manera podría producirse como resultado de la operación de estiramiento subsiguiente; y a continuación se la hace pasar sobre el godet 101, bajo el godet 102, sobre el godet 103, bajo el godet 104 y sobre el godet 105 hasta el puesto godet 2, que contiene los godets 106, 107, 108, 109 y 110, en donde el monofilamento es envuelto sobre el godet 106, bajo el godet 107, sobre el godet 108, bajo el godet 109 y sobre el godet 110. El monofilamento 16 que pasa desde el puesto godet 1 hasta el puesto godet 2 es estirado a través de un horno de aire 23 a una temperatura que oscila de 20ºC a 30ºC por los godets del puesto godet 2, que gira a velocidades más rápidas que la velocidad del puesto godet 1, para proporcionar la relación deseada de estirado, que es de 5:1 a 10: 1 y preferiblemente de 6:1 a 8:1, con el fin de efectuar la orientación molecular del copolímero que se está fabricando y aumentar así su resistencia a la tracción.
Tras el estirado inicial a temperatura ambiente, el monofilamento 16 es somete entonces a unas operaciones de estirado segunda y tercera. El monofilamento 16 se estira subsiguientemente desde el godet 105 a través del horno de aire 24, que se mantiene a una temperatura de 80ºC a 110ºC, hasta el puesto godet 3 que contiene los godets 111, 112, 113, 114 y 115, en donde es envuelto sobre el godet 111, bajo el godet 112, sobre el godet 113, bajo el godet 114 y sobre el godet 115. El puesto godet 3 gira más rápido que el puesto godet 2 para proporcionar la relación de estirado deseada, que es de 1,3:1 a 1,8:1. El monofilamento 16 se estira entonces desde el godet 115 a través del horno de aire 25, que se mantiene a una temperatura de 85ºC a 120ºC, por el puesto godet 4, que contiene los godets 116, 117, 118, 119 y 120, en donde es envuelto sobre el godet 116, bajo el godet 117, sobre el godet 118, bajo el godet 119 y sobre el godet
120. El puesto godet 4 gira más rápido que el puesto godet 3 para proporcionar la relación de estirado deseada que es de 1,05:1 a 1,06:1. Deberá comprenderse que las disposiciones de godets de cada uno de los puestos godet 1, 2, 3 y 4, respectivamente, no deberán limitarse a la disposición anteriormente descrita y que cada puesto godet puede tener cualquier disposición de godets adecuada.
En una operación alternativa para suturas de menor tamaño, tamaños 4/0 y 8/0, el monofilamento 16 sólo atraviesa los puestos godet 1 y 2 y no es sometido a ninguna operación de estiramiento adicional.
Asimismo, se puede lograr el recocido de la sutura con o sin encogimiento de la sutura. Al realizar la operación de recocido, la longitud deseada de la sutura puede enrollarse alrededor de una fileta y puede colocarse ésta en un armario de calentamiento, bajo un flujo de nitrógeno mantenido a la temperatura deseada, por ejemplo de 70º C a 120ºC, según se describe en la patente norteamericana número 3.630.205. Después de un período adecuado de residencia en el armario de calentamiento, por ejemplo hasta aproximadamente 18 horas o así, la sutura no habrá experimentado esencialmente encogimiento alguno. Según se muestra en la patente norteamericana número 3.630.205, la fileta puede hacerse girar dentro del armario de calentamiento con el fin de garantizar un calentamiento uniforme del monofilamento, o el armario puede ser del tipo de aire caliente circulante, en cuyo caso el calentamiento del monofilamento se logrará sin necesidad de hacer girar la fileta. Posteriormente, la fileta con su sutura recocida es retirada del armario de calentamiento y cuando ha vuelto a temperatura ambiente, se retira la sutura de la fileta cortando convenientemente el monofilamento enrollado en los extremos opuestos de la fileta. Las suturas recocidas, fijadas opcionalmente a agujas quirúrgicas, están entonces listas para ser envasadas y esterilizadas.
Alternativamente, la sutura puede ser recocida en línea con o sin relajación. Para relajación, el cuarto puesto godet gira a una velocidad más lenta que el tercer puesto godet, aliviando así la tensión sobre el filamento.
La sutura descrita en el presente documento, la sutura 101, puede fijarse a una aguja quirúrgica 100 según se muestra en la figura 2 por métodos bien conocidos en la técnica. Las heridas pueden suturarse pasando la sutura con la aguja a través del tejido para crear un cierre de herida. La aguja se retira entonces preferiblemente de la sutura y se ata la sutura.
Dentro del alcance de esta invención está además el incorporar una o más sustancias médico-quirúrgicamente útiles en la presente invención, por ejemplo aquellas que aceleran o modifican beneficiosamente el proceso de curación cuando se aplican partículas a un lugar de reparación quirúrgica. Así, por ejemplo, la sutura puede llevar un agente terapéutico que se depositará en el lugar de reparación. El agente terapéutico puede elegirse por sus propiedades antimicrobianas y su capacidad para promover la reparación o reconstrucción y/o crecimiento de nuevo tejido. Agentes antimicrobianos, tales como antibióticos de amplio espectro (sulfato de gentamicina, eritromicina o glicopéptidos derivatizados), que se liberan lentamente en el tejido, pueden aplicarse de esta manera para ayudar a combatir las infecciones clínicas y subclínicas en un lugar de reparación de tejido. Para promover la reparación y/o crecimiento de tejido, pueden introducirse uno o varios factores de promoción de crecimiento en las suturas, por ejemplo un factor de crecimiento fibroblástico, un factor de crecimiento óseo, un factor de crecimiento epidérmico, un factor de crecimiento derivado de plaquetas, un factor de crecimiento derivado de macrófagos, un factor de crecimiento derivado alveolar, un factor de crecimiento derivado de monocitos, magainina, etc. Algunas indicaciones terapéuticas son: glicerol activador de plasminógeno de tejido de riñón para causar trombosis, superóxido-dismutasa para barrer radicales libres que dañen el tejido, factor de necrosis tumoral para terapia del cáncer
o factor estimulador de colonias e interferón, interleucina-2 u otra linfocina para reforzar el sistema inmune.
Se contempla que pueda ser deseable teñir las suturas de la presente invención con el fin de aumentar la visibilidad de la sutura en el campo quirúrgico. Pueden usarse tintes conocidos como adecuados para su incorporación en suturas. Tales tintes incluyen, pero no se limitan a ellos, negro de carbono, negro óseo, Verde D&C No. 6, y Violeta D&C No. 2 según se describe en el manual de Colorantes Norteamericano para Alimentos, Fármacos y Cosméticos de Daniel M. Marrion (1979). Preferiblemente, se tiñen suturas según la invención añadiendo hasta aproximadamente un pequeño porcentaje y preferiblemente un 0,2% de tinte, tal como Violeta D&C No. 2, a la resina antes de la extrusión.
Con el fin de que los versados en la técnica pueden ser capaces de practicar mejor las composiciones y métodos descritos en el presente documento, se da el siguiente ejemplo como una ilustración de la preparación de copolímeros aleatorios, así como de la preparación características superiores de las suturas fabricadas a partir de los copolímeros aleatorios. Deberá observarse que la invención no se ilimita a los detalles específicos materializados en los ejemplos y que además todas las relaciones o partes enumeradas lo son en peso, a no ser que se indique otra cosa.
EJEMPLO 1
Glicolida seca (4200 gramos) y -épsilon caprolactona sin destilar se añadieron a un reactor junto con 0,35 gramos de octoato estanoso destilado y 3 gramos de 1,6 hexanodiol. La mezcla se secó durante aproximadamente 48 horas con agitación bajo un flujo
5 de nitrógeno. La temperatura del reactor se estableció entonces en 100º C. Cuando la temperatura de los reactivos alcanzó 100ºC, la temperatura se mantuvo durante aproximadamente 15 minutos, en cuyo momento la temperatura de los reactivos se elevó hasta aproximadamente 150ºC y la vasija de reacción se calentó durante aproximadamente 15 minutos adicionales. La temperatura de los reactivos se elevó entonces hasta aproxima
10 damente 190ºC y se realizó una polimerización con agitación bajo un atmósfera de nitrógeno durante aproximadamente 18 horas. El producto de reacción se aisló entonces, se pulverizó y se trató para eliminar reactivos residuales usando técnicas conocidas. El tratamiento para eliminar reactivos residuales tiene lugar a 130ºC durante 48 horas en vacío.
15 La siguiente Tabla I muestra condiciones típicas para extruir y estirar suturas de tamaño 3/0 según esta invención. Todas las suturas monofilamentarias se fabricaron a partir de la resina del ejemplo 1.
TABLA I 20 CONDICIONES DE FABRICACIÓN DE DIVERSOS TAMAÑOS DE MONOFILAMENTOS DE LA PRESENTE INVENCIÓN
Ejemplo
1
Tamaño de sutura
3/0
Condiciones del procedimiento
Extrusión
tornillo de extrusor, rpm
7
bomba, rpm
15,4
rodillo accionado, mpm
2,7
temperatura de tambor, ºC, zona A
183
temperatura de tambor, ºC, zona B
186
temperatura de tambor, ºC, zona C
189
temperatura de pinza, ºC
188
temperatura de adaptador, ºC
189
temperatura de bomba, ºC
196
temperatura de bloque, ºC
190
temperatura de fusión del tambor, ºC
192
temperatura de fusión de bomba, ºC
191
temperatura de fusión de hilera, ºC
194
presión de tambor, psi
1040
presión de bomba, psi
1000
presión de hilera, psi
1400
tamaño de bomba, cc por revolución
0,16
diámetro de hilera, orificios, mm
1,2
número de orificios de hilera
1
temperatura de baño de enfriamiento, ºC
20
Operación de estiramiento (orientación)
Ejemplo
temperatura de baño de estirado, ºC
ambiente
primer puesto godet, mpm
2,9
segundo godet, mpm
20,8
tercer puesto godet, mpm
34,6
cuarto puesto godet, mpm
36,2
primera temperatura de horno, ºC
28
segunda temperatura de horno, ºC
85
tercera temperatura de horno, ºC
90
relación total de estirado
12,57:1
5
Operación de recocido
Ejemplo
temperatura de recocido, ºC
80 ºC
tiempo (horas)
6
Las propiedades físicas de las suturas y los procedimientos empleados para su 10 medición se exponen en la siguiente Tabla II:
TABLA II PROCEDIMIENTOS PARA MEDIR PROPIEDADES FÍSICIAS DE SUTURAS MONOFILAMENTARIAS DE LA PRESENTE INVENCIÓN
Propiedad Física
Prueba: Procedimiento de ensayo
fuerza de tracción en nudo, kg
U.S.P. XXI, resistencia a la tracción, suturas (881)
fuerza de tracción en recto, kg
ASTM D-2256, Instron Corporation
alargamiento, %
ASTM D-2256
resistencia a la tracción, kg/m2
ASTM D-2256, Sistema de Ensayo de Materiales Automatizado 1.03A de la Serie IX de Instron Corporation
módulo de Young
Cálculo 18,3 del Software Merlin versión 2000 de la Serie IX Instron (disponible comercialmente en Instron Corporation)
La siguiente Tabla III muestra las propiedades físicas de la sutura de tamaño 3/0 de la presente invención. TABLA III
Propiedad Física
Ejemplo 1
diámetro (mm)
0,298
fuerza de tracción en nudo, (kg)
2,66
módulo de Young (kpsi)
170
Alargamiento %
22
resistencia a la tracción (kpsi)
102,2
5
Como ilustran los datos de la Tabla III, la sutura fabricada con el copolímero proporcionado por la presente muestra unas propiedades físicas deseadas, tales como módulo y resistencia a la tracción.
10 EJEMPLO 2
RETENCIÓN DE RESISTENCIA IN VITRO
Las suturas monofilamentarias fabricadas según el procedimiento anteriormente descrito usando el copolímero del Ejemplo 1 fueron ensayadas para determinar la reten
15 ción de resistencia in vitro. La retención de resistencia a la tracción de bucle in vitro es indicativa de la retención de resistencia en vivo. La retención de resistencia in vitro de la sutura se ensayó como sigue:
Para simular condiciones en vivo, las muestras de sutura se almacenaron en un recipiente lleno de la solución tampón de Sorenson a 37ºC. Después de varios periodos 20 de tiempo, las muestras de sutura se retiraron entonces del recipiente para ensayar su fuerza de tracción en bucle como sigue. Se formó un bucle anudado en una sutura de ensayo en tres pasos, según se muestras en las figuras 3A-3C. Según se muestra en el paso 1 de la figura 3A, a cada sutura se le dio una doble lazada (izquierda sobre derecha) alrededor de un cilindro de 2 cm de diámetro. En el paso 2, los extremos libres de la 25 sutura se pusieron en una sola lazada (derecha sobre izquierda) sobre la lazada inicial
del paso 1. Finalmente, en el paso 3, otra lazada doble (izquierda sobre derecha) se ejecutó sobre la lazada simple del Paso 2 para completar el nudo. Los extremos libres de la sutura se cortaron hasta aproximadamente 0,5 pulgadas y el bucle se desembarazó cuidadosamente del cilindro.
El ensayo del bucle se realizó usando un Probador de Tracción Modelo número 4307 de Instron Corporation (Canton, Mass.), operado con una velocidad de cruceta de 51 mm/min y equipado con mordazas planas, teniendo cada una de ellas un pasador sobre el cual se posicionó el bucle.
Los resultados de los ensayos se presentan en la siguiente Tabla IV. En los datos de retención de resistencia reportados en la Tabla IV, Tn representa el tiempo transcurrido en semanas desde que se colocó la muestra en la solución, representando n el número de semanas.
TABLA IV
PROCENTAJE DE RESISTENCIA IN VITRO RETENIDA
COMPOSICIÓN
T1 T2 T3 T4 T6 T8 T10 T1
EJEMPLO 1
44 11 0 - - - - -
EJEMPLO 3
PÉRDIDA DE MASA IN VITRO
Las suturas monofilamentarias fabricadas según el procedimiento anteriormente descrito usando el copolímero del Ejemplo 1 fueron ensayadas para determinar la retención de masa in vitro. La retención de masa in vitro es indicativa de la retención de masa en vivo. La retención de resistencia in vitro de la sutura se ensayó como sigue:
Para simular condiciones en vivo, las muestras de sutura se almacenaron en un recipiente lleno de la solución tampón de Sorenson a 80ºC. Después de varios periodos de tiempo, las muestras de sutura se retiraron entonces del recipiente, se filtraron, se enjuagaron con agua destilada y se secaron durante aproximadamente 6 horas a aproximadamente 40ºC en condiciones de vacío y a continuación se pesaron.
Los resultados de los ensayos se presentan en la Tabla V siguiente. En los datos de retención de resistencia reportados en la Tabla V, Tn representa el tiempo transcurrido en horas desde que se colocó la muestra en la solución, representando n el número de horas. Es bien conocido en la técnica que una hora de inmersión en el recipiente lleno con la solución tampón de Sorenson a 80º C se aproxima a cerca de una semana de pérdida de masa en vivo. Con fines comparativos, los mismos ensayos se realizaron en suturas Monocryl.
Todos los ensayos comparativos se realizaron en suturas de tamaño 3/0
TABLA IV PROCENTAJE DE MASA IN VITRO RETENIDA
T1
T2 T3 T4 T6 T8 T10
T1
COMPOSICIÓN EJEMPLO 1
92,79 66,35 51 37,73 34,31 29,35 26,97 23,5
Monocryl
94,86 74,79 66,83 47,95 42,63 35,31 32,14 27,3
-13

Claims (15)

  1. REIVINDICACIONES
    1.-Una sutura fabricada a partir de un copolímero aleatorio que comprende de 68 a 75 por ciento en peso de glicolida y de 25 a 32 por ciento en peso de épsiloncaprolactona, mostrando la sutura una retención de resistencia a las dos semanas, una pérdida de masa de aproximadamente un 50% en 32 horas, medida en una solución tampón de Sorenson a 80ºC, y un módulo de Young que oscila de 150 kpsi a 250 kpsi y una fuerza de tracción en nudo de 1,7 a 2,8 Kg.
  2. 2.-La sutura según la reivindicación 1, en la que el copolímero aleatorio comprende un 30 por ciento en peso de épsilon-caprolactona y un 70 por ciento de glicolida.
  3. 3.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y el módulo es de 170 kpsi.
  4. 4.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y la fuerza de tracción en nudo es de 2,6 Kg.
  5. 5.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y la fuerza de tracción es de 102 kpsi.
  6. 6.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y muestra las siguientes características:
    módulo
    170 kpsi
    fuerza de tracción en nudo
    2,6 Kg.
    resistencia a la tracción
    102 kpsi
  7. 7.-La sutura según la reivindicación 1, que comprende una sustancia medicoquirúrgicamente útil.
  8. 8.-La sutura según la reivindicación 1, en la que el copolímero aleatorio posee una viscosidad inherente de 1,0 a 1,8 dl/g a 30º C y una concentración de 0,25 g/dl en HFIP.
  9. 9.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y muestra una pérdida de masa de un 50% después de 32 horas en solución tampón de Sorenson a 80ºC.
  10. 10.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y muestra una pérdida de masa de un 30% después de 72 horas en solución tampón de Sorenson a 80ºC.
  11. 11.-La sutura según la reivindicación 1, en la que la sutura es una sutura con un tamaño 3/0 y muestra una pérdida de masa de un 12% después de 120 horas en solución tampón de Sorenson a 80ºC.
  12. 12.-Un procedimiento para fabricar una sutura monofilamentaria según la reivindicación 1 a partir de una resina de un copolímero aleatorio, comprendiendo el copolímero aleatorio épsilon-caprolactona y glicolida, el cual comprende las operaciones de:
    a.
    extruir dicha resina a una temperatura de extrusión de 70 º C a 215º C para proporcionar un monofilamento;
    b.
    estirar el monofilamento solidificado con una relación de estirado de 7:1 a 14:1 para proporcionar un monofilamento estirado.
  13. 13.-El procedimiento según la reivindicación 12, que además comprende el paso de:
    a. recocer dicho monofilamento estirado a una temperatura de 80º C a 180º C para proporcionar una sutura acabada.
  14. 14.-Un método para fabricar una sutura monofilamentaria según la reivindicación 1 a partir de una resina de un copolímero aleatorio, comprendiendo el copolímero aleatorio épsilon-caprolactona y glicolida, el cual comprende:
    a) extruir el copolímero para proporcionar un monofilamento fundido; b) enfriar el monofilamento fundido para proporcionar un monofilamento solidificado; c) estirar el monofilamento solidificado a través de un horno de aire mantenido a una temperatura de 20ºC a 30ºC a una relación de estirado de 5:1 a 10:1; d) estirar el monofilamento a través de un horno de aire mantenido a una temperatura de 80ºC a 110ºC a una relación de estirado de 1,5:1 a 1,8:1; e) estirar el monofilamento solidificado a través de un horno de aire mantenido a una temperatura de 85ºC a 120ºC a una relación de estirado de 1,05:1 a 1,06:1; y
    f) recocer el monofilamento.
  15. 15.-El método según la reivindicación 14, en el que el copolímero aleatorio con
    tiene un 30 por ciento en peso de épsilon-caprolactona y un 70 por ciento en peso de
    glicolida.
ES99909646T 1998-02-25 1999-02-25 Suturas hechas de copolímeros absorbibles. Expired - Lifetime ES2351843T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US161606 1980-06-20
US3019198A 1998-02-25 1998-02-25
US30191 1998-02-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2351843T3 true ES2351843T3 (es) 2011-02-11

Family

ID=21852997

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99909646T Expired - Lifetime ES2351843T3 (es) 1998-02-25 1999-02-25 Suturas hechas de copolímeros absorbibles.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6494898B1 (es)
CA (1) CA2629257C (es)
DE (1) DE69942930D1 (es)
ES (1) ES2351843T3 (es)

Families Citing this family (48)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6241747B1 (en) 1993-05-03 2001-06-05 Quill Medical, Inc. Barbed Bodily tissue connector
US8795332B2 (en) 2002-09-30 2014-08-05 Ethicon, Inc. Barbed sutures
US5931855A (en) 1997-05-21 1999-08-03 Frank Hoffman Surgical methods using one-way suture
US7056331B2 (en) 2001-06-29 2006-06-06 Quill Medical, Inc. Suture method
US6848152B2 (en) 2001-08-31 2005-02-01 Quill Medical, Inc. Method of forming barbs on a suture and apparatus for performing same
US6773450B2 (en) 2002-08-09 2004-08-10 Quill Medical, Inc. Suture anchor and method
US8100940B2 (en) 2002-09-30 2012-01-24 Quill Medical, Inc. Barb configurations for barbed sutures
US20040088003A1 (en) 2002-09-30 2004-05-06 Leung Jeffrey C. Barbed suture in combination with surgical needle
US9474524B2 (en) 2002-10-04 2016-10-25 Ethicon, Inc. Packaged antimicrobial medical device having improved shelf life and method of preparing same
US20050101993A1 (en) * 2002-10-04 2005-05-12 Howard Scalzo Antimicrobial packaged medical device and method of preparing same
US9597067B2 (en) 2002-10-04 2017-03-21 Ethicon, Inc. Packaged antimicrobial medical device and method of preparing same
US20040068294A1 (en) * 2002-10-04 2004-04-08 Howard Scalzo Braided antimicrobial suture
US8133437B2 (en) * 2002-10-04 2012-03-13 Ethicon, Inc. Method of preparing an antimicrobial packaged medical device
US8112973B2 (en) 2002-10-04 2012-02-14 Ethicon, Inc. Method of making a packaged antimicrobial suture
US7513093B2 (en) 2002-10-04 2009-04-07 Ethicon, Inc. Method of preparing a packaged antimicrobial medical device
US7435789B2 (en) * 2003-01-31 2008-10-14 Poly-Med, Inc. Crystalline high-compliance glycolide copolymers and applications thereof
US7624487B2 (en) 2003-05-13 2009-12-01 Quill Medical, Inc. Apparatus and method for forming barbs on a suture
US7412308B2 (en) * 2003-10-07 2008-08-12 Universal Avionics Systems Corp. Dynamic VSI display
US7815826B2 (en) 2004-05-12 2010-10-19 Massachusetts Institute Of Technology Manufacturing process, such as three-dimensional printing, including solvent vapor filming and the like
NZ598970A (en) 2004-05-14 2013-07-26 Ethicon Llc Suture device using an enlongated body with barbs and a needle at one end and an anchor to prevent pull-through at the other end
US20060212072A1 (en) * 2005-03-16 2006-09-21 Cuevas Brian J Polyolefin sutures having enhanced durability
AU2006202432B2 (en) * 2005-07-11 2012-05-17 Covidien Lp Antimicrobial sutures and methods of making them
KR101420988B1 (ko) 2005-10-13 2014-07-17 신세스 게엠바하 약물-함침 용기
US20080065156A1 (en) 2006-09-08 2008-03-13 Hauser David L Expandable clip for tissue repair
US20080255612A1 (en) 2007-04-13 2008-10-16 Angiotech Pharmaceuticals, Inc. Self-retaining systems for surgical procedures
ES2488406T3 (es) 2007-09-27 2014-08-27 Ethicon Llc Suturas de auto-retención que incluyen elementos de retención a tejido con resistencia mejorada
US8916077B1 (en) 2007-12-19 2014-12-23 Ethicon, Inc. Self-retaining sutures with retainers formed from molten material
US8771313B2 (en) 2007-12-19 2014-07-08 Ethicon, Inc. Self-retaining sutures with heat-contact mediated retainers
US8118834B1 (en) 2007-12-20 2012-02-21 Angiotech Pharmaceuticals, Inc. Composite self-retaining sutures and method
WO2009097556A2 (en) 2008-01-30 2009-08-06 Angiotech Pharmaceuticals, Inc. Appartaus and method for forming self-retaining sutures
US8615856B1 (en) 2008-01-30 2013-12-31 Ethicon, Inc. Apparatus and method for forming self-retaining sutures
US9125647B2 (en) 2008-02-21 2015-09-08 Ethicon, Inc. Method and apparatus for elevating retainers on self-retaining sutures
US8216273B1 (en) 2008-02-25 2012-07-10 Ethicon, Inc. Self-retainers with supporting structures on a suture
US8641732B1 (en) 2008-02-26 2014-02-04 Ethicon, Inc. Self-retaining suture with variable dimension filament and method
BRPI0911132B8 (pt) 2008-04-15 2021-06-22 Angiotech Pharm Inc sutura para ser usada em um procedimento aplicado ao tecido
US8961560B2 (en) 2008-05-16 2015-02-24 Ethicon, Inc. Bidirectional self-retaining sutures with laser-marked and/or non-laser marked indicia and methods
BRPI0921810B8 (pt) 2008-11-03 2021-06-22 Angiotech Pharm Inc montagem para inserir um comprimento de sutura no interior do corpo de um mamífero
WO2011140283A2 (en) 2010-05-04 2011-11-10 Angiotech Pharmaceuticals, Inc. Self-retaining systems having laser-cut retainers
AU2011265232B2 (en) 2010-06-11 2015-01-22 Ethicon Llc Suture delivery tools for endoscopic and robot-assisted surgery and methods
JP2014504894A (ja) 2010-11-03 2014-02-27 アンジオテック ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド 薬剤を溶出する留置縫合材及びこれに関する方法
US9675341B2 (en) 2010-11-09 2017-06-13 Ethicon Inc. Emergency self-retaining sutures and packaging
JP6125488B2 (ja) 2011-03-23 2017-05-10 エシコン・エルエルシーEthicon LLC 自己保持可変ループ縫合材
US20130018416A1 (en) * 2011-04-15 2013-01-17 Linvatec Corporation Soft suture anchor made of braided or monofilament suture
US20130172931A1 (en) 2011-06-06 2013-07-04 Jeffrey M. Gross Methods and devices for soft palate tissue elevation procedures
TWI590843B (zh) 2011-12-28 2017-07-11 信迪思有限公司 膜及其製造方法
US10245025B2 (en) 2012-04-06 2019-04-02 Ethicon, Inc. Packaged antimicrobial medical device having improved shelf life and method of preparing same
US20160144067A1 (en) 2013-06-21 2016-05-26 DePuy Synthes Products, Inc. Films and methods of manufacture
WO2015171962A1 (en) 2014-05-07 2015-11-12 Bart Bracy Multipart suture

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4045418A (en) 1975-01-28 1977-08-30 Gulf Oil Corporation Copolymers of D,L-lactide and epsilon caprolactone
US4057537A (en) 1975-01-28 1977-11-08 Gulf Oil Corporation Copolymers of L-(-)-lactide and epsilon caprolactone
US4052988A (en) 1976-01-12 1977-10-11 Ethicon, Inc. Synthetic absorbable surgical devices of poly-dioxanone
US4700704A (en) 1982-10-01 1987-10-20 Ethicon, Inc. Surgical articles of copolymers of glycolide and ε-caprolactone and methods of producing the same
US4605730A (en) 1982-10-01 1986-08-12 Ethicon, Inc. Surgical articles of copolymers of glycolide and ε-caprolactone and methods of producing the same
US4643191A (en) 1985-11-29 1987-02-17 Ethicon, Inc. Crystalline copolymers of p-dioxanone and lactide and surgical devices made therefrom
US4653497A (en) 1985-11-29 1987-03-31 Ethicon, Inc. Crystalline p-dioxanone/glycolide copolymers and surgical devices made therefrom
US4838267A (en) 1988-02-12 1989-06-13 Ethicon, Inc. Glycolide/p-dioxanone block copolymers
US5076807A (en) 1989-07-31 1991-12-31 Ethicon, Inc. Random copolymers of p-dioxanone, lactide and/or glycolide as coating polymers for surgical filaments
US5047048A (en) 1990-01-30 1991-09-10 Ethicon, Inc. Crystalline copolymers of p-dioxanone and ε-caprolactone
US4994074A (en) 1990-02-01 1991-02-19 Ethicon, Inc. Copolymers of ε-caprolactone, glycolide and glycolic acid for suture coatings
US5133739A (en) 1990-02-06 1992-07-28 Ethicon, Inc. Segmented copolymers of ε-caprolactone and glycolide
US5468253A (en) 1993-01-21 1995-11-21 Ethicon, Inc. Elastomeric medical device
US5403347A (en) * 1993-05-27 1995-04-04 United States Surgical Corporation Absorbable block copolymers and surgical articles fabricated therefrom

Also Published As

Publication number Publication date
CA2629257C (en) 2012-06-26
US6494898B1 (en) 2002-12-17
CA2629257A1 (en) 1999-09-02
DE69942930D1 (de) 2010-12-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2351843T3 (es) Suturas hechas de copolímeros absorbibles.
ES2331596T3 (es) Polimeros reabsorbibles y articulos quirurgicos fabricados a partir de ellos.
US6165202A (en) Absorbable polymers and surgical articles fabricated therefrom
US5522841A (en) Absorbable block copolymers and surgical articles fabricated therefrom
US5554170A (en) Absorbable block copolymers and surgical articles fabricated therefrom
US6206908B1 (en) Absorbable polymer and surgical articles fabricated therefrom
CA2195384C (en) Absorbable polymer blends and surgical articles fabricated therefrom
CA2160202C (en) Absorbable polymer and surgical articles fabricated therefrom
CA2347790C (en) Absorbable polymers and surgical articles fabricated therefrom
ES2355699T3 (es) Polímeros reabsorbibles y artículos quirúrgicos fabricados de ellos.
EP1071480B1 (en) Sutures made from absorbable copolymers
AU2006203366B2 (en) Absorbable copolymers and surgical articles fabricated therefrom
CA2320728C (en) Absorbable copolymers and surgical articles fabricated therefrom
AU2003203627B2 (en) Method of Manufacturing A Monofilament Suture From A Resin of A Random Copolymer
EP0701823B1 (en) Absorbable polymer and surgical articles fabricated therefrom
AU2003277264A1 (en) Process of making bioabsorbable filaments