ES2347747B1 - Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas. - Google Patents

Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas. Download PDF

Info

Publication number
ES2347747B1
ES2347747B1 ES200802360A ES200802360A ES2347747B1 ES 2347747 B1 ES2347747 B1 ES 2347747B1 ES 200802360 A ES200802360 A ES 200802360A ES 200802360 A ES200802360 A ES 200802360A ES 2347747 B1 ES2347747 B1 ES 2347747B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
mobile network
bandwidth
partition
traffic
assigned
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200802360A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2347747A1 (es
Inventor
Andrea De Pasquale
Andrea De Pasqueale
Francisco J. Dominguez Romero
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Priority to ES200802360A priority Critical patent/ES2347747B1/es
Priority to EP09382137A priority patent/EP2151954A1/en
Publication of ES2347747A1 publication Critical patent/ES2347747A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2347747B1 publication Critical patent/ES2347747B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/50Network service management, e.g. ensuring proper service fulfilment according to agreements
    • H04L41/5003Managing SLA; Interaction between SLA and QoS
    • H04L41/5019Ensuring fulfilment of SLA
    • H04L41/5022Ensuring fulfilment of SLA by giving priorities, e.g. assigning classes of service
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L41/00Arrangements for maintenance, administration or management of data switching networks, e.g. of packet switching networks
    • H04L41/50Network service management, e.g. ensuring proper service fulfilment according to agreements
    • H04L12/2417
    • H04L12/569
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/54Store-and-forward switching systems 
    • H04L12/56Packet switching systems
    • H04L12/5691Access to open networks; Ingress point selection, e.g. ISP selection
    • H04L12/5692Selection among different networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/12Avoiding congestion; Recovering from congestion
    • H04L47/122Avoiding congestion; Recovering from congestion by diverting traffic away from congested entities
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/24Traffic characterised by specific attributes, e.g. priority or QoS
    • H04L47/2441Traffic characterised by specific attributes, e.g. priority or QoS relying on flow classification, e.g. using integrated services [IntServ]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/24Traffic characterised by specific attributes, e.g. priority or QoS
    • H04L47/2458Modification of priorities while in transit
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/10Flow control; Congestion control
    • H04L47/30Flow control; Congestion control in combination with information about buffer occupancy at either end or at transit nodes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/74Admission control; Resource allocation measures in reaction to resource unavailability
    • H04L47/745Reaction in network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/76Admission control; Resource allocation using dynamic resource allocation, e.g. in-call renegotiation requested by the user or requested by the network in response to changing network conditions
    • H04L47/762Admission control; Resource allocation using dynamic resource allocation, e.g. in-call renegotiation requested by the user or requested by the network in response to changing network conditions triggered by the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/80Actions related to the user profile or the type of traffic
    • H04L47/805QOS or priority aware
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/82Miscellaneous aspects
    • H04L47/824Applicable to portable or mobile terminals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L47/00Traffic control in data switching networks
    • H04L47/70Admission control; Resource allocation
    • H04L47/82Miscellaneous aspects
    • H04L47/828Allocation of resources per group of connections, e.g. per group of users
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/14Spectrum sharing arrangements between different networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W16/00Network planning, e.g. coverage or traffic planning tools; Network deployment, e.g. resource partitioning or cells structures
    • H04W16/02Resource partitioning among network components, e.g. reuse partitioning
    • H04W16/06Hybrid resource partitioning, e.g. channel borrowing
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/50Allocation or scheduling criteria for wireless resources
    • H04W72/56Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas.
Procedimiento y sistema para asignar capacidad en redes de acceso de radio compartidas de redes telefónicas celulares de área amplia que se comparten por N operadores de redes móviles, N \geq 2, en los que la asignación de un ancho de banda (1) disponible sobre la interfaz lub, o lur, comprende dividir el ancho de banda (1) disponible de la interfaz en un conjunto de N particiones compartibles, teniendo cada partición compartible un ancho de banda asignado inicialmente a uno de los N operadores de redes móviles para la asignación a su tráfico que aplica prioridad en paquetes y estando disponible el ancho de banda para cualquiera de los demás N-1 operadores para asignar el tráfico desde sus usuarios, siempre que haya ancho de banda libre; si no hay ancho de banda libre en la partición compartible asignada a un operador dado, el ancho de banda de otra partición compartible, asignada a otro de los N-1 operadores, se asigna al tráfico aplicando una prioridad menor que la prioridad de paquetes del otro operador.

Description

Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas.
Campo técnico de la invención
La presente invención tiene su aplicación en el sector de telecomunicaciones y, especialmente, en el área industrial dedicado a dotar a redes de acceso (por ejemplo, UTRAN en UMTS) con elementos de infraestructuras celulares tales como estaciones base (nodos B en UMTS) y controladores (controladores de red de radio o RNC en UMTS) para redes telefónicas celulares de área amplia (es decir, redes 3G).
Más en particular, la invención descrita en el presente documento se refiere a un procedimiento y sistema para acceder a la capacidad (ancho de banda) disponible de enlaces UTRAN, entre una pluralidad de operadores de redes móviles que comparten la red de acceso de un sistema de comunicaciones inalámbricas que soporta tecnologías 3G o superior a 3G (por ejemplo, HSDPA, LTE, WiMax, etc.). En el presente documento, enlaces UTRAN se refiere a enlaces lub, es decir, entre nodos B y el RNC, así como a enlaces lur, es decir, entre un RNC y otro, excepto la interfaz Uu aérea y la lu que proporciona a cada operador enlaces dedicados y no aplica compartición.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
UTRAN (red de acceso de radio terrestre UMTS) es un término colectivo que incluye el controlador de red de radio (RNC), las estaciones base 3G (nodos B) y la interfaz aérea para el equipo de usuario (UE). Más en particular, el nodo B y el RNC son elementos que forman la red de acceso de radio UMTS y se comunican a través de determinadas interfaces. El nodo B maneja los canales de radio, incluyendo la multiplexación/demultiplexación de información de datos y voz de usuarios. RNC es responsable de controlar y gestionar las múltiples estaciones base (nodos B) incluyendo la utilización de servicios de red de radio.
Hay cuatro interfaces que conectan la UTRAN interna o externamente a otras entidades funcionales: lu, Uu, lub e lur. En particular, lub es una interfaz interna que constituye una conexión lógica entre el nodo B y RNC, y físicamente lub puede implementarse sobre múltiples enlaces T1/E1 de cada nodo B agregado, sobre uno o varios enlaces ATM STM-1 (OC-3) o un enlace STM-4. Más específicamente, lub constituye la parte de aplicación de nodo B (NBAP) definida por la especificación 3GPP TS 25.433 que proporciona señalización y control específicos de la UTRAN para las siguientes áreas de muestra:
\bullet
gestión de canales comunes, recursos comunes y enlaces de radio
\bullet
gestión de configuración, tal como gestión de configuración de células
\bullet
manejo y control de medición
\bullet
notificación de situaciones de error.
\vskip1.000000\baselineskip
La tarea de dimensionamiento de la UTRAN implica determinar cuánto ancho de banda o capacidad es necesario para la interfaz lub para soportar una carga de tráfico específica para satisfacer la calidad de servicio (QoS) requerida.
El tráfico de datos de los operadores de redes móviles (MNO) puede llenar fácilmente la transmisión lub disponible entre nodos B y RNC, y una buena manera de sobrellevar esto es introducir algoritmos de gestión de prioridad con el fin de dar mayor prioridad a usuarios/aplicaciones específicos cuando el ancho de banda de transporte lub disponible está completo.
La gestión de prioridad a través de usuarios y aplicaciones es actualmente una tarea bastante importante en la industria de las telecomunicaciones cuando la cantidad de datos que han de transportarse a través de la red es superior al ancho de banda disponible. La discriminación de calidad de servicio (QoS) entre clases de usuarios (por ejemplo, clasificando a los usuarios en "oro", "plata", y "bronce") es una de las características más importantes para los sistemas inalámbricos 3G.
Puede aplicarse cualquier tipo de política de prioridad diseñada por el MNO sobre la interfaz lub, cuando dicho MNO tiene control completo de su red; por ejemplo, un operador podría decidir dar mayor prioridad a paquetes de datos que provienen de servicios de correo electrónico de negocios frente al tráfico de paquetes de datos que proviene de aplicaciones de igual a igual o diferenciar entre usuarios oro, plata y bronce. Con el fin de hacer esto, los paquetes se marcan de alguna manera según la prioridad deseada, de modo que las diferentes partes de la UTRAN mantendrán los paquetes con menor prioridad en cola durante un tiempo mayor.
Sin embargo, la situación puede ser bastante diferente cuando se utilizan redes compartidas.
\newpage
La compartición de la UTRAN es una técnica que permite compartir físicamente todos los elementos de la UTRAN: en particular, los RNC, los nodos B y los recursos lub asignados para llevar voz y datos desde los RNC hasta los nodos B.
La figura 1 ilustra un ejemplo de una implementación comercial de compartición de la UTRAN en la que se comparten completamente todos los recursos entre los operadores: en el caso mostrado, para un escenario con dos MNO diferentes, la capacidad (1) de lub se divide en dos particiones (1A, 1B) tanto en enlace descendente como en enlace ascendente. Cada partición se dedica completamente a llevar tráfico de usuarios, tal como paquetes de voz y/o datos, así como información de control, de uno de los MNO, es decir, una partición asignada a un operador no está compartida por el otro operador. Se divide toda la capacidad (1) de lub y el tamaño de cada partición, definido en Mbps, es según acuerdos de compartición entre los MNO. Los gráficos muestran el uso del ancho de banda asignado a cada partición de operador para paquetes de voz (1Av, 1Bv) y datos (1Ad, 1Bd). En este caso las funciones de compartición de la UTRAN se comparten físicamente pero se dividen lógicamente en dos UTRAN para los dos MNO diferentes, teniendo cada uno su propia PLMN, capacidades de gestión de fallos, gestión de rendimiento y gestión de configuración, y además conserva la capacidad de utilizar características únicas para cada red. Dividiendo una UTRAN física en diferentes UTRAN lógicas, múltiples operadores pueden cubrir la misma área con su propia frecuencia con una única UTRAN física.
Con referencia especial a la capacidad (1) de lub, que es uno de los cuellos de botella del sistema más crítico en las redes 3G actuales, puesto que los recursos de transporte de lub también se comparten entre los diferentes MNO, las políticas de establecimiento de prioridad sobre usuarios o servicios aplicadas por un MNO (por ejemplo ningún establecimiento de prioridad aplicado) pueden destruir la efectividad de las políticas aplicadas por los operadores (por ejemplo mayor prioridad a usuarios de negocios, menor prioridad a usuarios que utilizan servicios de igual a igual). Esto puede suceder debido al hecho de que los paquetes que corresponden a los dos operadores están mezclados entre sí, pero las clases de prioridad de los paquetes se ajustan de una manera independiente y no coordinada por cada uno de estos dos operadores.
Normalmente, hay cuatro clases QoS diferentes definidas en UMTS:
1
\global\parskip0.900000\baselineskip
Como ejemplo, en la figura 2, se muestra la implementación de la gestión de prioridad para un único MNO en un escenario convencional en el que está asignada toda la capacidad (1) de lub al MNO. Se utilizan varias colas (Q1,
Q2, ..., Q7, Q8) para diferenciar entre diversos tipos de tráficos (P1, P2, ..., P7, P8) y su prioridad correspondiente para la asignación de capacidad se determina por los pesos (w1, w2, ..., w7, w8) asignados respectivamente a las colas. Por ejemplo, (la figura 2 es sólo un ejemplo, pueden definirse diferente número y tipos de prioridades), se ponen en cola diferentes clases (P1, P2, ... P7, P8) de tráfico aplicando los pesos (w1, w2, ..., w7, w8) de establecimiento de prioridad respectivos en una cola (Q0) de salida de un nodo B o un nodo RNC:
P1: tráfico de señalización
P2: tráfico de conversación (voz y vídeo-telefonía)
...
P7: datos de aplicaciones interactivas o en segundo plano con prioridad media
P8: datos de aplicaciones interactivas o en segundo plano con baja prioridad.
\vskip1.000000\baselineskip
Con el fin de mejorar la asignación de recursos sobre interfaces (lub e lur) internas de la UTRAN en redes 3G compartidas actuales, se presenta un nuevo mecanismo según lo siguiente.
Sumario de la invención
La presente invención soluciona el problema mencionado anteriormente dividiendo la capacidad (ancho de banda) de interfaz de la UTRAN por un número N, siendo N el número de operadores de redes móviles (MNO) diferentes para compartir los elementos de la UTRAN, de modo que se definen en la interfaz N particiones compartibles, denominadas en el presente documento partes de ancho de banda (BWP). Cada una de estas BWP se asigna a uno de los N MNO y no siempre está dedicada al tráfico del MNO asignado, sino que cuando el tráfico de dicho MNO consume toda la capacidad de su BWP asignada y hay tráfico restante que asignar, el MNO puede utilizar todavía cualquier parte no utilizada de las BWP asignadas a otro MNO.
Esta invención se aplica sólo a paquetes pertenecientes a una clase QoS que corresponde a las clases de tráfico del máximo esfuerzo: clases interactiva y de segundo plano. Esta invención se aplica sólo a las interfaces internas de la UTRAN: lub e lur.
Siempre que haya ancho de banda libre suficiente para la asignación de tráfico en una BWP, el tráfico del MNO asignado a estas BWP lo utiliza y las prioridades entre paquetes se manejan como si la interfaz de la UTRAN (lub o lur) no se compartiese. Pero una vez que se consume todo el ancho de banda de la BWP, los paquetes restante pasan a otra BWP con ancho de banda disponible y se manejan con la prioridad más baja utilizada en la BWP a la que se ha pasado cada paquete, es decir con una prioridad siempre más baja que cualquier tipo de tráfico del operador que utiliza su BWP asignada.
El tamaño de ancho de banda asignado para cada (una de las N) BWP puede configurarse y puede ser desde 0 Mbps hasta todo el ancho de banda de lub menos el tamaño de la otra BWP.
La invención puede aplicarse en todas las áreas de las redes en las que hay acuerdos de compartición de la UTRAN, lo que significa que dos o más operadores acuerdan utilizar los mismos RNC y nodos B en la región. La invención es especialmente útil en escenarios de red compartida en los que al menos uno de los operadores implementa cualquier forma de diferenciación de usuarios de paquetes.
Un aspecto de la invención se refiere a un procedimiento para acceder a la capacidad asignada para demanda de tráfico (voz y/o datos) de una pluralidad de operadores de redes móviles que comparten una única red de acceso de radio física de una red telefónica celular de área amplia (UTRAN en UMTS), que incluye acceder a ancho de banda disponible sobre la interfaz lub para tráfico de todos los operadores de redes móviles que comparten los elementos de la UTRAN (hay N operadores, N \geq 2). Para este acceso, el procedimiento comprende dividir el ancho de banda disponible de la interfaz lub en una pluralidad de particiones, teniendo una pluralidad o un conjunto de N particiones compartibles (es decir, el tamaño del conjunto es igual al número de operadores de redes móviles). Cada partición compartible, con el ancho de banda determinado por los acuerdos de compartición, se asigna inicialmente a uno de los N MNO para asignar el tráfico de usuarios de dicho MNO, siempre que haya ancho de banda libre, y la asignación de tráfico sobre cada partición se realiza aplicando establecimiento de prioridad en paquetes de los diferentes usuarios. Siempre que haya ancho de banda libre, el ancho de banda de cada partición también está disponible para asignar tráfico de cualquiera de los demás N-1 operadores de redes móviles, pero aplicando una prioridad menor que la prioridad en paquetes del MNO asignado inicialmente a la partición.
Por tanto, si no hay ancho de banda libre en la partición compartible (BWP) asignada a un operador de red móvil dado, el tráfico de este operador puede acceder al ancho de banda disponible de otra partición compartible, asignada a otro de los N-1 operadores de redes móviles, aplicando una prioridad menor que la prioridad de los paquetes de otro operador de red móvil.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Adicionalmente, este procedimiento comprende una etapa de comprobar el ancho de banda utilizado en cualquier momento en cada partición de ancho de banda (BWP). Cuando se alcanza la capacidad máxima de la BWP, entonces se da la posibilidad de que el tráfico acceda a la otra BWP a través de la cola de prioridad más baja.
El tráfico de diferentes usuarios de cada operador de red móvil se pone en cola según las clases de tráfico (clase interactiva y clase de segundo plano), que definen colas para cada partición compartible. Comprobar el ancho de banda de la BWP asignada a un operador de red móvil dado comprende determinar si se alcanza la capacidad de puesta en cola máxima en esta BWP y, si es así, el tráfico se pasa a otra BWP, por ejemplo, elegida aleatoriamente, asignándole al tráfico la prioridad más baja usada en la BWP elegida para meterlo en la cola de prioridad más baja de dicha BWP.
Otro aspecto de la invención trata de un sistema para acceder a la capacidad asignada en una red de acceso de radio compartida (UTRAN) para la demanda de tráfico de una pluralidad de N operadores de redes móviles (MNO) en un escenario de telefonía celular de área amplia (UMTS), comprendiendo el sistema al menos un primer nodo y al menos un segundo nodo que pueden conectarse entre sí a través de una interfaz interna de la UTRAN (lub: uno o ambos nodos pueden ser un nodo B, o uno de los nodos puede ser un RNC; o lur: ambos nodos son RNC). Dichos nodos del sistema comprenden medios de asignación (por ejemplo, implementados en colas) configurados para asignar el ancho de banda disponible según el procedimiento descrito anteriormente, dividiéndolo en N particiones compartibles (como el número N de MNO, cada partición asignada a un MNO). Adicionalmente, los nodos (nodos B o RNC) incluyen medios de puesta en cola definidos para cada BWP y configurados para poner en cola tráfico de los diferentes usuarios y según las prioridades correspondientes a las clases de tráfico. Estos nodos comprenden además medios de comprobación para determinar si hay ancho de banda libre sobre las particiones compartibles en cualquier momento, que comprueban las colas de cada BWP para determinar si se alcanza la capacidad máxima.
Otros aspectos de la invención se refieren a dos elementos de la UTRAN: una estación base 3G (es decir nodo B) y un controlador de red de radio (RNC) respectivamente, comprendiendo cada uno de estos elementos de la UTRAN medios de asignación y, de una manera adicional, medios de comprobación configurados para realizar las etapas de asignación de tráfico y comprobación del ancho de banda en los conjuntos de asignación definidos según el procedimiento descrito anteriormente.
La presente invención proporciona una manera efectiva de controlar la congestión de tráfico sobre la interfaz lub (e lur) y una solución más eficaz para compartir ancho de banda sobre esas interfaces entre operadores/proveedores de servicios.
Descripción de los dibujos
Para completar la presente descripción y con el objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, según un ejemplo preferido de realización práctica de la misma, se adjunta a dicha descripción, como una parte integral de la misma, un conjunto de dibujos en los que, a modo de ilustración y no restrictivamente, se ha representado lo siguiente:
la figura 1 muestra una representación esquemática de compartición de ancho de banda de lub entre dos operadores, habiéndose dividido en dos particiones de ancho de banda dedicadas según la técnica de asignación definida en la técnica anterior, y una representación gráfica del tráfico de voz y datos asignado en cada partición.
La figura 2 muestra un esquema de colas que implementa la diferenciación de tráfico de usuarios en el caso de un único operador de red móvil.
La figura 3 muestra una representación esquemática de compartición de ancho de banda de lub entre dos operadores, habiéndose dividido en dos particiones de ancho de banda compartibles según una realización preferida de la invención, e ¡lustra el efecto sobre la utilización de la lub.
La figura 4 muestra un esquema de colas que implementa la diferenciación de tráfico de usuarios en cada partición de ancho de banda ilustrada en la figura anterior y cómo se mueven los paquetes de un operador hacia las colas de prioridad más baja del otro operador.
Descripción detallada de la invención
La figura 3 ilustra cómo se asigna el ancho de banda (1) disponible sobre la interfaz lub a la demanda de tráfico de una pluralidad de N operadores de redes móviles, en el ejemplo N = 2, siguiendo una realización preferida de la invención: el ancho de banda (1) disponible de la interfaz lub, por ejemplo 6 Mbps, se divide en 2 particiones (1A', 1B') compartibles, puesto que hay N=2 operadores. Cada partición (1A', 1B') constituye una reserva de ancho de banda, con un tamaño (BW1, BW2) determinado, para todos los usuarios de cada operador: operador 1, operador 2. Esta compartición permite al operador utilizar el ancho de banda de la otra partición cuando no se utiliza por los paquetes del otro operador. Por ejemplo, como se muestra en las curvas de utilización de la lub de la figura 3, al tráfico del operador 1 con prioridad baja y que no puede servirse del ancho de banda de la partición del operador 1 (BW1) puede asignársele el ancho de banda de la partición del operador 2 (BW2) cuando no se utiliza por el operador 2.
\newpage
Siguiendo con el ejemplo de compartición de capacidad de lub entre 2 operadores, la figura 4 muestra una posible implementación de asignación de tráfico para ancho de banda (1) disponible utilizando las dos particiones (1A', 1B'). Se comprueba el ancho de banda utilizado en cualquier momento. Los paquetes de tráfico de los diferentes usuarios de cada operador se ponen en cola según las clases de tráfico y, por tanto, dada una cierta prioridad. Cuando se alcanza la máxima capacidad sobre una cola (Qx) para un momento dado en el tiempo, esto significa que el volumen de paquetes en la cola Qx es mayor que un umbral MAXCOLA_Px, x está comprendido entre 1 y P, siendo P el número de prioridades definidas en el sistema y siendo el valor P la prioridad más baja.
En tales casos, a los nuevos paquetes se les asigna una partición asignada a otro operador y se les reasigna la prioridad (por ejemplo, puede ser por defecto la más baja de las prioridades definidas para todos los operadores) para ir a las cola de prioridad más baja de esa partición.
La figura 4 ilustra un ejemplo en el que el tráfico de los usuarios del operador 1 alcanza la capacidad de la cola máxima asociada con su prioridad correspondiente en la partición del operador 1 (1A'). Entonces, se sobrecarga el tráfico (P) de prioridad más baja a la cola (Q') de prioridad más baja del otro operador, es decir, hacia la partición del operador 2 (1B'). De esta manera, el aumento de tráfico del operador 1 puede manejarse fuere de la reserva asignada sin afectar al tráfico y al establecimiento de prioridad de paquetes del operador 2.
Si el número de operadores es mayor que dos, la partición elegida para la asignación de tráfico de otros operadores en el caso de que se alcance capacidad máxima en sus colas respectivas puede seleccionarse aleatoriamente, excluyendo la partición que se considera que está completa.
Puede aplicarse el mismo mecanismo para asignar capacidad a tráfico de diferentes clases y/o de diferentes usuarios sobre la interfaz lur compartida por una pluralidad de operadores.
Los términos en los que se ha expresado esta memoria descriptiva siempre han de tomarse en el sentido más amplio y no restrictivamente.
Obsérvese que en este texto, el término "comprende" y sus derivados (tales como "que comprende", etc.) no deberían entenderse en un sentido excluyente, es decir, estos términos no deberían interpretarse como excluyentes de la posibilidad de que lo que se describe y define pueda incluir otros elementos, etapas, etc.

Claims (19)

1. Procedimiento para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas de redes telefónicas celulares de área amplia, compartiéndose la red de acceso por un número N de operadores de redes móviles,
N \geq 2, comprendiendo el procedimiento asignar un ancho de banda (1) sobre una interfaz interna de la UTRAN disponible al tráfico de todos los N operadores de redes móviles y caracterizado por
- dividir el ancho de banda (1) disponible de la interfaz interna de la UTRAN en un conjunto de particiones compartibles,
teniendo el conjunto un tamaño igual al número N de operadores de redes móviles,
teniendo cada partición compartible un ancho de banda asignado inicialmente a uno de los N operadores de redes móviles para su tráfico y aplicando prioridad para los paquetes de dicho operador de red móvil asignado, estando accesible el ancho de banda para el tráfico de cualquiera de los demás N-1 operadores de redes móviles, siempre que haya ancho de banda libre;
- si no hay ancho de banda libre en la partición compartible asignada a un operador de red móvil dado, acceder al ancho de banda de a otra partición compartible, asignada a otro de los N-1 operadores de redes móviles, aplicando una prioridad menor que la prioridad para los paquetes de dicho otro operador de redes móviles.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la interfaz interna de la UTRAN es lub.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la interfaz interna de la UTRAN es lur.
4. Procedimiento según cualquier reivindicación anterior, que comprende además poner en cola el tráfico de diferentes usuarios de cada operador de red móvil según clases de tráfico que se seleccionan entre clase interactiva y clase de segundo plano, que definen colas para cada partición compartible.
5. Procedimiento según la reivindicación 4, que comprende además comprobar el ancho de banda de la partición compartible asignada a un operador de red móvil dado determinando si se alcanza una capacidad máxima de puesta en cola en la partición asignada a dicho operador de red móvil dado y, si es así, se asigna el tráfico a una determinada partición compartible asignada a otro operador de red móvil y se pasa a una cola con la prioridad más baja de dicha determinada partición compartible.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, en el que dicha determinada partición compartible se elige aleatoriamente de cualquiera de las N-1 particiones compartibles que no sea la partición compartible asignada inicialmente al operador de red móvil dado.
7. Sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas de redes telefónicas celulares de área amplia, compartiéndose la red de acceso por un número N de operadores de redes móviles,
N \geq 2, comprendiendo el sistema al menos un primer nodo y al menos un segundo nodo que pueden conectarse entre sí a través de una interfaz interna de la UTRAN que tiene un ancho de banda (1) disponible para tráfico de todos los N operadores de redes móviles, y caracterizado porque tanto el, al menos uno, primer nodo como el, al menos uno, segundo nodo comprenden medios de asignación configurados para dividir el ancho de banda (1) disponible de la interfaz interna de la UTRAN en un conjunto de particiones compartibles, teniendo el conjunto un tamaño igual al número N de operadores de redes móviles y teniendo cada partición compartible un ancho de banda asignado inicialmente a uno de los N operadores de redes móviles para la asignación a su tráfico aplicando prioridad para los paquetes de dicho operador de red móvil asignado, estando disponible el ancho de banda de cada partición compartible para tráfico de cualquiera de los demás N-1 operadores de redes móviles, siempre que haya ancho de banda libre; y los medios de asignación están configurados para acceder al ancho de banda asignado a otro de los N-1 operadores de redes móviles, aplicando una prioridad menor que la prioridad en paquetes de dicho otro operador de red móvil, y para asignar dicho ancho de banda al tráfico de un operador de red móvil dado, si no hay ancho de banda libre en la partición compartible asignada inicialmente a dicho operador de red móvil dado.
8. Sistema según la reivindicación 7, en el que interfaz interna de la UTRAN es lub, y tanto el primero nodo como el segundo nodo son estaciones base de tercera generación.
9. Sistema según la reivindicación 7, en el que la interfaz interna de la UTRAN es lub, el primer nodo es una estación base de tercera generación y el segundo nodo es un controlador de red de radio.
10. Sistema según la reivindicación 7, en el que la interfaz interna de la UTRAN es lur, y tanto el primer nodo como el segundo nodo son controladores de red de radio.
11. Sistema según cualquiera de las reivindicaciones 7-10, en el que tanto el, al menos uno, primer nodo como el, al menos uno, segundo nodo comprenden medios de puesta en cola definidos para cada partición compartible y configurados para poner en cola tráfico de diferentes usuarios de cada operador de red móvil según clases de tráfico seleccionadas entre la clase interactiva y la clase de segundo plano.
12. Sistema según la reivindicación 11, que comprende además que tanto el primer nodo como el segundo nodo comprenden además medios de comprobación para determinar si se alcanza una capacidad máxima de puesta en cola en la partición asignada a un operador de red móvil dado y los medios de puesta en cola de cada partición compartible están configurados para pasar tráfico a medios de puesta en cola con la prioridad más baja de otra partición diferente compartible asignada a otro operador de red móvil diferente del operador de red móvil dado.
13. Estación base de tercera generación caracterizada por comprender medios de asignación configurados para dividir el ancho de banda (1) disponible de la interfaz lub en un conjunto de particiones compartibles, teniendo el conjunto un tamaño igual al número N de operadores de redes móviles y teniendo cada partición compartible un ancho de banda asignado inicialmente a uno de los N operadores de redes móviles para la asignación a su tráfico aplicando prioridad para los paquetes de dicho operador de red móvil asignado, estando disponible el ancho de banda de cada partición compartible para tráfico de cualquiera de los demás N-1 operadores de redes móviles, siempre que haya ancho de banda libre; y los medios de asignación están configurados para acceder al ancho de banda asignado a otro de los N-1 operadores de redes móviles, aplicar una prioridad menor que la prioridad en paquetes de dicho otro operador de red móvil, y para asignar dicho ancho de banda al tráfico desde un operador de red móvil dado, si no hay ancho de banda libre en la partición compartible asignada inicialmente a dicho operador de red móvil dado.
14. Estación base de tercera generación según la reivindicación 13, que comprende además medios de puesta en cola para cada partición compartible y configurados para poner en cola tráfico desde diferentes usuarios de cada operador de red móvil según clases de tráfico seleccionadas de la clase interactiva y la clase de segundo plano.
15. Estación base de tercera generación según cualquiera de las reivindicaciones 13-14, que comprende además medios de comprobación para determinar si se alcanza una capacidad de puesta en cola máxima en la partición asignada a un operador de red móvil dado y los medios de puesta en cola de cada partición compartible están configurados para pasar tráfico a medios de puesta en cola con la prioridad más baja de otra partición diferente compartible asignada a otro operador de red móvil diferente del operador de red móvil dado.
16. Controlador de red de radio caracterizado por comprender medios de asignación configurados para dividir el ancho de banda (1) disponible de la interfaz lub en un conjunto de particiones compartibles, teniendo el conjunto un tamaño igual al número N de operadores de redes móviles y teniendo cada partición compartible ancho de banda asignado inicialmente a uno de los N operadores de redes móviles para la asignación a su tráfico que aplicando prioridad para los paquetes de dicho operador de red móvil asignado, estando disponible el ancho de banda de cada partición compartible para tráfico desde cualquiera de los demás N-1 operadores de redes móviles, siempre que haya ancho de banda libre;
y los medios de asignación están configurados para acceder al ancho de banda asignado a otro de los N-1 operadores de redes móviles, aplicar una prioridad menor que la prioridad en paquetes de dicho otro operador de red móvil, y para asignar dicho ancho de banda al tráfico desde un operador de red móvil dado, si no hay ancho de banda libre en la partición compartible asignada inicialmente a dicho operador de red móvil dado.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Controlador de red de radio caracterizado por comprender medios de asignación configurados para dividir el ancho de banda (1) disponible de la interfaz lur en un conjunto de particiones compartibles, teniendo el conjunto un tamaño igual al número N de operadores de redes móviles y teniendo cada partición compartible un ancho de banda asignado inicialmente a uno de los N operadores de redes móviles para la asignación a su tráfico que aplica prioridad en paquetes de dicho operador de red móvil asignado, estando disponible el ancho de banda de cada partición compartible para tráfico desde cualquiera de los demás N-1 operadores de redes móviles, siempre que haya ancho de banda libre;
y los medios de asignación están configurados para acceder al ancho de banda asignado a otro de los N-1 operadores de redes móviles, aplicar una prioridad menor que la prioridad en paquetes de dicho otro operador de red móvil, y para asignar dicho ancho de banda al tráfico desde un operador de red móvil dado, si no hay ancho de banda libre en la partición compartible asignada inicialmente a dicho operador de red móvil dado.
\vskip1.000000\baselineskip
18. Controlador de red de radio según cualquiera de las reivindicaciones 16-17, que comprende además medios de puesta en cola definidos para cada partición compartible y configurados para poner en cola tráfico desde diferentes usuarios de cada operador de red móvil según clases de tráfico seleccionadas entre la clase interactiva y la clase de segundo plano.
19. Controlador de red de radio según cualquiera de las reivindicaciones 16-18, que comprende además medios de comprobación para determinar si se alcanza una capacidad de puesta en cola máxima en la partición asignada a un operador de red móvil dado y los medios de puesta en cola de cada partición compartible están configurados para pasar tráfico a medios de puesta en cola con la prioridad más baja de otra partición diferente compartible asignada a otro operador de red móvil diferente del operador de red móvil dado.
ES200802360A 2008-08-06 2008-08-06 Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas. Active ES2347747B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802360A ES2347747B1 (es) 2008-08-06 2008-08-06 Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas.
EP09382137A EP2151954A1 (en) 2008-08-06 2009-08-05 Method and system for accessing transport capacity in shared radio access networks

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200802360A ES2347747B1 (es) 2008-08-06 2008-08-06 Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2347747A1 ES2347747A1 (es) 2010-11-03
ES2347747B1 true ES2347747B1 (es) 2011-09-07

Family

ID=41213245

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200802360A Active ES2347747B1 (es) 2008-08-06 2008-08-06 Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP2151954A1 (es)
ES (1) ES2347747B1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2652907B1 (en) * 2010-12-16 2014-11-19 Nokia Solutions and Networks Oy Key performance indicator for operator performance evaluation in communication network resource sharing
GB2512900A (en) * 2013-04-10 2014-10-15 Nec Corp Communication system
US10609664B2 (en) * 2016-11-04 2020-03-31 Qualcomm Incorporated Techniques and apparatuses for frequency division multiplexing (FDM) based medium access on shared spectrum
JP2021510463A (ja) * 2017-11-16 2021-04-22 オッポ広東移動通信有限公司Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. データ伝送方法、端末装置及びネットワーク装置
AU2017439705A1 (en) * 2017-11-16 2020-06-04 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp., Ltd. Wireless communication method, terminal device and network device
WO2019153174A1 (zh) * 2018-02-08 2019-08-15 Oppo广东移动通信有限公司 一种参数配置方法及装置、计算机存储介质
CN111684836A (zh) * 2018-02-08 2020-09-18 Oppo广东移动通信有限公司 一种信道传输方法及装置、计算机存储介质
US11991740B2 (en) * 2021-07-27 2024-05-21 Qualcomm Incorporated Radio unit sharing techniques in wireless communications

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1220557A1 (en) * 2000-12-29 2002-07-03 Motorola, Inc. Communication system and method of sharing a communication resource
GB2393612B (en) * 2002-09-27 2006-01-18 Motorola Inc A resource management apparatus and a method of resource management thereof
US20040176075A1 (en) * 2003-01-31 2004-09-09 Uwe Schwarz Method and system for sharing the capacity in a radio access network

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
VILLAGE J A. et al.: "{}3G Shared Infrastructure"{} INTERNATIONAL CONFERENCE ON 3G MOBILE COMMUNICATION TECHNOLOGIES, 08.05.2002 páginas 10-16. Todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2347747A1 (es) 2010-11-03
EP2151954A1 (en) 2010-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2347747B1 (es) Procedimiento y sistema para acceder a capacidad de transporte en redes de acceso de radio compartidas.
US11997652B2 (en) Scheduling transmissions on channels in a wireless network
ES2347748B1 (es) Procedimiento y sistema para asignar capacidad en redes de acceso de radio compartidas.
US8542584B2 (en) Partitioning entity and method for partitioning capacity
US8706130B2 (en) Dynamic frequency band allocation between radio communication networks
US10834614B2 (en) Quality of service in wireless backhauls
US10009156B2 (en) Service differentiation and service level agreements for wireless access clients
ES2346193T3 (es) Procedimiento para evaluar las caracteristicas de una red para aparatos de telecomunicaciones moviles.
US8428611B2 (en) Method and device for controlling multi-path connections in radio access networks
ES2532518A1 (es) Elemento de red y procedimiento para coordinar el uso de recursos radio entre redes de acceso radio
US20230337215A1 (en) Radio Access Network (RAN) Slice Scheduler Methods and Apparatus
Ayhan et al. A Priority and QoS-Aware Scheduler for LTE Based Public Safety Networks
Ajib et al. Effects of circuit switched transmissions over GPRS performance
Aleksieva Analysis of the Factors which Influence on QoS in LTE Networks
EP2930993A1 (en) Determining priority for signalling
Alani et al. Multi-component teleservice model for multimedia applications

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20101103

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2347747

Country of ref document: ES

Kind code of ref document: B1

Effective date: 20110907