ES2345873T3 - Composiciones para la prevencion de ulceras en caballos. - Google Patents

Composiciones para la prevencion de ulceras en caballos. Download PDF

Info

Publication number
ES2345873T3
ES2345873T3 ES01945171T ES01945171T ES2345873T3 ES 2345873 T3 ES2345873 T3 ES 2345873T3 ES 01945171 T ES01945171 T ES 01945171T ES 01945171 T ES01945171 T ES 01945171T ES 2345873 T3 ES2345873 T3 ES 2345873T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pump inhibitor
proton pump
horses
use according
ulcers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01945171T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Pipers
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merial Ltd
Original Assignee
Merial Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merial Ltd filed Critical Merial Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2345873T3 publication Critical patent/ES2345873T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41641,3-Diazoles
    • A61K31/41841,3-Diazoles condensed with carbocyclic rings, e.g. benzimidazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4439Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. omeprazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/4709Non-condensed quinolines and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Fodder In General (AREA)

Abstract

Un inhibidor de la bomba de protones para su uso en la prevención de úlceras gástricas en un caballo antes de la aparición de una afección de úlcera gástrica; en el que el inhibidor de la bomba de protones se administra antes o durante un acontecimiento estresante en el que la cantidad de inhibidor de la bomba de protones es de 0,1 a 8 mg por kilogramo de peso corporal, y el inhibidor de la bomba de protones se selecciona entre el grupo compuesto por: **(Ver fórmula)** **(Ver fórmula)** esomeprazol, rebepazol e IY-81149.

Description

Composiciones para la prevención de úlceras en caballos.
Campo de la invención
La presente invención proporciona inhibidores de la bomba de protones para su uso en un procedimiento para la prevención de úlceras en caballos.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes
El desarrollo de endoscopios capaces de visualizar el estómago de los caballos ha demostrado que la frecuencia de úlceras gástricas en estos animales es mayor de lo supuesto. No se conoce bien la etiología de las úlceras gástricas en caballos, pero se supone que el estrés tiene una función importante en algunos casos.
Es bien conocido el tratamiento de las úlceras gástricas en caballos y potros mediante la administración de un inhibidor de la bomba de protones, que preferiblemente es 5-metoxi-2[[4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]sulfinil]-1H-bencimidazol, cuyo nombre común es omeprazol. Una pasta para caballos contiene el 37% (p/p). El omeprazol se comercializa con la marca comercial Gastrogard para el tratamiento de las úlceras. Generalmente, esta pasta se administra por vía oral una vez al día durante 4 semanas a dosis de 4 mg de omeprazol/kg de peso corporal (1,8 mg/lb). A partir de aquí, la recurrencia de úlceras gástricas puede prevenirse si el tratamiento se continúa durante al menos 4 semanas más a dosis más baja de 2 mg/kg (0,9 mg/lb).
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son inhibidores potentes de la secreción de ácido gástrico mediante la inhibición de la ATPasa intercambiadora de hidrógeno y potasio (ATPasa H+K+), enzima implicada en la etapa final de la producción de iones de hidrógeno en las células parietales.
El IBP omeprazol se describe en la patente de EE.UU. Nº 4.255.432.
Las composiciones farmacéuticas que contienen inhibidores de la bomba de protones también se describen en la PCT de solicitud de patente WO 96/31213 y en la patente de EE.UU. Nº 5.708.017 que describe una composición en pasta oral estable lista para su uso de un inhibidor de la bomba de protones, como por ejemplo, omeprazol.
Otra composición oral que contiene un inhibidor de la bomba de protones se conoce a partir del documento WO 94/25070 en forma de partículas secas entéricas recubiertas con un agente gelificante seco.
Para una buena revisión del diagnóstico y tratamiento del síndrome de la úlcera gástrica equina (SUGE) o de úlceras gastrointestinales, véase EQUINE VETERINARY EDUCATION (1999) 11 (5) 262-272.
Mientras es conocido y eficaz el tratamiento de las úlceras y la prevención de la recurrencia de las úlceras tratadas, no se conocen procedimientos de prevención de úlceras, incluso de úlceras gástricas en animales, como en caballos y perros donde las úlceras son relativamente frecuentes, donde es sabido y se considera que dicha prevención podría ser muy difícil. Además, el conocimiento claramente insuficiente de la etiología de las úlceras añade la dificultad de concebir un procedimiento capaz de prevenir la aparición de úlceras en animales.
\vskip1.000000\baselineskip
Objetos y resumen de la invención
La presente invención proporciona inhibidores de la bomba de protones para su uso en un procedimiento para la prevención de úlceras gástricas, como úlceras gastrointestinales en caballos. El procedimiento comprende la administración, por ejemplo periódicamente, de una cantidad eficaz de un inhibidor de la bomba de protones al caballo antes o durante un acontecimiento estresante. También puede ser un único tratamiento o su administración durante uno o dos días. Esta administración puede ser de cantidades usadas en animales para el tratamiento de úlceras, aunque también pueden emplearse dosis más altas o más bajas.
Esta prevención de las úlceras gástricas es previa a la aparición de una afección de úlcera gástrica y contrasta con el tratamiento o prevención de la reaparición en un animal que ya tenía una afección de úlcera gástrica.
La invención también proporciona el uso de un inhibidor de la bomba de protones, preferiblemente omeprazol para la preparación de una formulación para la prevención de úlceras gástricas en caballos.
\newpage
Descripción detallada
Entre los inhibidores de la bomba de protones utilizados en la presente invención pueden incluirse compuestos de fórmula general:
1
en la que R_{a} es
2
Donde R^{1} y R^{3} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, alquilo inferior, alcoxilo inferior y halógeno, R^{2} se selecciona entre hidrógeno, alquilo inferior, alcoxilo inferior-alcoxilo inferior, fluoralcoxilo inferior y
3
R^{4} y R^{5} se seleccionan independientemente a partir de alquilo inferior.
A es
4
R^{6} y R^{7} se seleccionan independientemente entre hidrógeno, alquilo inferior, alcoxilo inferior, fluoroalcoxilo inferior, fluoroalquilo inferior y halógeno.
5
en la que R^{8} es alquilo inferior o alcoxilo inferior.
\vskip1.000000\baselineskip
Son ejemplos de inhibidores de la bomba de protones según la fórmula I
6
7
\vskip1.000000\baselineskip
Entre los ejemplos de otros IBP se incluyen esomeprazol (anteriormente: perprazol), rabeprazol e IY-81149 (distribuido por Axican Pharma).
El inhibidor de la bomba de protones preferido utilizado en la presente invención es el compuesto conocido como omeprazol.
Los inhibidores de la bomba de protones utilizados en la presente invención son compuestos conocidos en la técnica y los procedimientos para su preparación pueden encontrarse en la bibliografía. Por ejemplo, omeprazol se describe en el documento EP 5129, lansoprazol en el documento EP 174.716, pantoprazol en el documento EP 166.287, leminoprazol en el documento GB 2.163.747, rabeprazol en el documento US 5.045.552.
El compuesto preferido para caballos y perros es omeprazol.
Preferiblemente, el tratamiento periódico es un tratamiento diario. Sin embargo, también se prevé un tratamiento único o la administración de un IBP durante uno o dos días (p. ej. una vez al día durante uno o dos días), así como previo a, o durante, un acontecimiento estresante.
La cantidad eficaz de inhibidor de la bomba de protones es de 0,1 a 8 mg por kilogramo de peso corporal.
Se prefiere administrar dosis relativamente bajas, preferiblemente iguales o, más preferiblemente, menores que las dosis habituales, para el tratamiento de úlceras en los animales.
Más preferiblemente, la dosis es de aproximadamente el 50% de la dosis normal para el tratamiento en el animal.
Para mantener niveles en sangre relativamente bajos del inhibidor de la bomba de protones, el compuesto se administra diariamente, pero su frecuencia puede reducirse, por ejemplo, a cada dos días, cada tres días o una vez a la semana, para compuestos que persisten durante más tiempo en el organismo.
Como alternativa, el tratamiento puede incluir la administración del compuesto en forma de una formulación de liberación controlada y administración prolongada, en cuyo caso la administración puede ser menos frecuente, por ejemplo, una administración semanal o mensual.
Preferiblemente, la duración del tratamiento para la prevención de úlceras es de al menos varios días.
Más preferiblemente, el tratamiento para la prevención es un tratamiento continuo, durante el periodo completo en el que el animal está, o se sospecha que va a estar, en condiciones de estrés, lo que puede aumentar el riesgo de formación de úlceras.
Preferiblemente, el tratamiento se realiza en animales que presentan un riesgo sustancial de desarrollar úlceras gastrointestinales. Por ejemplo, en el caso de caballos, el tratamiento se administra más preferiblemente durante periodos de estrés, entrenamiento, transporte, cambio en el entorno (cambios de tiempo o de alojamiento) o embarazo.
Según la invención, el inhibidor puede administrarse en forma de cualquier formulación apropiada de administración, preferiblemente de administración oral.
Entre las formulaciones orales apropiadas se incluyen soluciones orales, suspensiones orales, premezclas de piensos, pastas, geles, gránulos, comprimidos, cápsulas o bolos.
Preferiblemente, el inhibidor de la bomba de protones se proporciona a los caballos como una composición farmacéutica para administración oral que comprende un inhibidor de la bomba de protones, un agente espesante, un agente basificante y un vehículo líquido oleoso hidrófobo. Preferiblemente, estas formulaciones se hacen en forma de pasta para caballos. Estas formulaciones se describen en la PCT de la patente WO 96/31213 y en la patente de EE.UU. Nº 5.708.017, que se incorporan a este documento por referencia.
Pueden hacerse otras formulaciones orales en forma de partículas secas entéricas mezcladas con un agente gelificante seco.
En el caso de seres humanos, las formulaciones preferidas son las siguientes: soluciones o suspensiones orales, geles, comprimidos, cápsulas o polvos. La eficacia del procedimiento para prevenir la ulceración significativa o persistente fue completamente inesperada.
La invención también proporciona el uso de un inhibidor de la bomba de protones, preferiblemente omeprazol, para la preparación de una formulación para la prevención de úlceras gástricas en caballos.
También se proporcionan formulaciones preparadas según dicho uso y comprenden una cantidad de IBP que preferiblemente es menor del 50% de la dosis normal para prevenir úlceras en el mismo mamífero.
La invención se describirá adicionalmente a través de los ejemplos no limitantes.
Ejemplos
A continuación se incluye un procedimiento comparativo que muestra la eficacia de una formulación según la invención para la prevención de úlceras gástricas en caballos.
Ejemplo 1 Preparación de una pasta oral para caballos que contiene omeprazol
La pasta para caballos, que contiene omeprazol al 37% p/p puede prepararse según la patente de EE.UU. Nº 6.708.017. Esta pasta está contenida en jeringas de dosis ajustable para su administración oral. En este ejemplo, la pasta es la pasta para caballos que se distribuye en Estados Unidos con la marca comercial GASTROGARD.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Alimentación, entorno y régimen de entrenamiento para caballos de carreras Objetivo
Determinar los efectos de la ulceración gástrica sobre las respuestas fisiológicas en caballos en entrenamiento simulado para carreras.
Los caballos se aclimataron a la cinta para correr durante 2 semanas, tras lo cual entraron en un programa de entrenamiento ascendente convencional durante 10 semanas. Se indujeron úlceras en la mitad de los caballos durante la segunda semana retirando el alimento de forma alternativa en días alternos. Brevemente, se retiró el alimento, pero no el agua, durante periodos de aproximadamente 24 horas los días 14, 16, 18, 20 y 22.
En los caballos a los que se indujo ulceración, se retiró el lecho de los establos durante los periodos en los que se retiró el alimento.
Protocolo de alimentación
Se ofreció heno de alfalfa y de pasto a discreción. Se administraron diez kilogramos de avena cada día a la 4 p.m., una vez que los caballos habían entrado en sus programas de ejercicio ascendente.
Protocolo de entrenamiento
Los caballos corrieron en la cinta de correr 5 veces/semana.
Durante la primera semana, los caballos anduvieron (2 m/s) durante 4 minutos, a continuación, trotaron (4 m/s) durante 3,5 minutos, tras lo cual, galoparon a aproximadamente 9 m/s durante otros 3 minutos. A continuación, los caballos se retiraron de la cinta para correr y se permitió que se enfriaran durante aproximadamente 30 minutos.
Tras la evaluación inicial de la respuesta fisiológica (descrita a continuación), los caballos entraron en un protocolo de ejercicio convencional. Inicialmente, los caballos anduvieron (2 m/s) durante 4 minutos, a continuación, trotaron (4 m/s) durante 3,5 minutos, tras lo cual galoparon durante otros 3 minutos a una velocidad a la que alcanzaban una frecuencia del 80% de su frecuencia cardíaca máxima (generalmente de 10 a 11 m/s). La frecuencia cardíaca se siguió usando un equipo de telemetría unido a sus cinchas. Inicialmente, los caballos corrieron según este protocolo 3 veces a la semana y corrieron a una velocidad que producía el 50% de su frecuencia cardíaca máxima los 2 días restantes. Sin embargo, se observó una reducción de la gravedad de la ulceración usando este régimen y, en consecuencia, los caballos corrieron a una velocidad que producía el 808% de su frecuencia cardíaca máxima durante 5 días a la
semana.
Protocolo endoscópico
Los caballos se examinaron por endoscopia aproximadamente cada semana. Las úlceras se puntuaron según su localización y gravedad usando el sistema siguiente:
Localización de úlcera gástrica
MPGC
mucosa escamosa adyacente al borde plegado en la curvatura mayor
MPRT
mucosa escamosa adyacente al borde plegado en el lado derecho
LC
mucosa escamosa adyacente al borde plegado en la curvatura menor
SF
mucosa escamosa del fondo dorsal
GF
mucosa glandular del fondo
Sistema de puntuación de úlceras
0. Mucosa normal: sin úlcera o úlceras completamente curadas.
1. Ulceración leve: áreas multifocales o generalizadas que parecen ulceraciones superficiales con o sin hiperemia e hiperqueratosis leve/moderada.
2. Ulceración moderada: lesiones extensas con apariencia superficial de lesiones focales profundas con o sin cierta proliferación mucosa junto con lesiones marginales y pequeña cantidad de sangrado.
3. Ulceración grave: ulceración multifocal o generalizada de apariencia profunda con o sin proliferación mucosa moderada junto con lesiones marginales y hemorragia activa.
Comprobación de las respuestas fisiológicas
Se realizó una evaluación de todos los caballos antes de la inducción de la ulceración gástrica y al finalizar el estudio. Antes de la evaluación, se controló a los caballos con un ECG y un catéter venoso. Se colocó una mascarilla de recogida de gas sobre la nariz y la boca de los caballos para medir el contenido de oxígeno y de dióxido de carbono del aire espirado. El Vo_{2} y el Vco_{2} se determinaron a partir de ecuaciones convencionales. Los caballos realizaron una prueba estandarizada que consistió en caminar durante 4 minutos a 2 m/s, a continuación, trotar durante 3,5 minutos a 4 m/s y después, galopar a aproximadamente 15 m/s hasta el "agotamiento" (definido como cuando el caballo no podía seguir manteniendo la velocidad en la cinta para correr). La frecuencia cardíaca se determinó contando el número de complejos QRS en un registro de 15 segundos. Los valores de lactato en sangre se determinaron en muestras de sangre tomadas con un catéter yugular de calibre 14 y se colocaron en tubos de oxalato/fluoruro. Las medidas de Vo_{2}, Vco_{2} y FC se tomaron cuando se había alcanzado un estado de equilibrio.
Resultados Gravedad de la úlcera
Se indujeron úlceras en todos los caballos sometidos a la retirada alterna del alimento. Las úlceras se mantuvieron en los caballos dentro del grupo de úlcera, aunque durante el periodo en el que los caballos estaban corriendo a una intensidad más baja (es decir, al 50% de la frecuencia cardíaca máxima dos veces a la semana). Sin embargo, cuando se aumentó la intensidad del ejercicio en la cinta para correr, las úlceras volvieron a su gravedad original. Las úlceras se mantuvieron en el grupo de úlcera en toda la duración del estudio. Se observó una diferencia significativa en la gravedad de la ulceración gástrica entre el grupo de úlcera y el grupo control (p=0,001).
Otros
Las concentraciones de lactato medidas estaban en concordancia con los caballos que alcanzaban su umbral anaeróbico. La frecuencia cardíaca no se alteraba significativamente en ningún grupo cuando la evaluación inicial se comparaba con la evaluación final. No se observaron diferencias en el peso de los caballos entre grupos.
El tiempo hasta el agotamiento aumentó dependiendo de si se habían inducido úlceras o no. Sin embargo, la cantidad de aumento fue mayor en aquellos caballos en los que no se habían inducido úlceras en comparación con los caballos en los que se habían inducido úlceras (P=0,3). Se observó una marcada tendencia al aumento en la longitud de la zancada de los caballos control en una mayor cantidad. Cuando se comparó con la primera evaluación, los caballos del grupo control corrieron a una velocidad más rápida que aquellos del grupo de úlcera (P=0,13). En la evolución final, el Vo_{2} aumentó el 38% en los caballos control en comparación con el 8% de los del grupo con úlcera (P=0,02). Esto podría representar una mejora de la respuesta al entrenamiento de 4,5 aproximadamente para los caballos control en comparación con los caballos con úlcera.
En consecuencia, este protocolo es un protocolo factible para inducir úlceras gástricas generadas por estrés.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Prevención de úlceras gástricas en caballos
Los caballos enviados al protocolo de entrenamiento según el ejemplo 2 se dividieron en dos grupos de 14 caballos cada uno. A continuación se trataron y entrenaron de forma idéntica durante 56 días en el estudio según el ejemplo 2 para inducirles úlceras gástricas.
El grupo 1 recibió la formulación de pasta para caballos del ejemplo 1 a dosis de 4 mg/kg de omeprazol, mientras que el grupo 2 no recibió medicación.
En el plazo de dos semanas todos los caballos no tratados desarrollaron úlceras de moderadas a graves que se mantuvieron o empeoraron durante el estudio.
En el grupo tratado, sólo dos caballos desarrollaron úlceras leves que no persistieron más de diez días durante el estudio.
Al final del estudio, los caballos del grupo tratado con omeprazol mostraron respuestas fisiológicas que fueron significativamente mejores en comparación con el grupo sin tratar. El consumo de oxígeno aumentó sustancialmente, así como el tiempo hasta el agotamiento y la longitud de la zancada.
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción
Esta lista de referencias citadas por el solicitante está prevista únicamente para ayudar al lector y no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha puesto el máximo cuidado en su realización, no se pueden excluir errores u omisiones y la OEP declina cualquier responsabilidad al respecto.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet US 4255432 A [0005]
\bullet WO 9631213 A [0006] [0031]
\bullet US 5708017 A [0006] [0031]
\bullet WO 9425070 A [0007]
\bullet EP 5129 A [0018]
\bullet EP 174716 A [0018]
\bullet EP 166287 A [0018]
\bullet GB 2163747 A [0018]
\bullet US 5045552 A [0018]
\bullet US 6708017 B [0038]
Documentos no procedentes de patentes citados en la descripción
\bulletEQUINE VETERINARY EDUCATION, 1999, vol. 11 (5), 262-272 [0008]

Claims (10)

1. Un inhibidor de la bomba de protones para su uso en la prevención de úlceras gástricas en un caballo antes de la aparición de una afección de úlcera gástrica;
en el que el inhibidor de la bomba de protones se administra antes o durante un acontecimiento estresante
en el que la cantidad de inhibidor de la bomba de protones es de 0,1 a 8 mg por kilogramo de peso corporal, y el inhibidor de la bomba de protones se selecciona entre el grupo compuesto por:
8
9
esomeprazol, rebepazol e IY-81149.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según la reivindicación 1 en el que las úlceras gástricas comprenden úlceras gastrointestinales.
3. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en el que el inhibidor de la bomba de protones es
10
4. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 para una formulación cuya administración es periódica.
5. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según la reivindicación 4 en el que la administración es diaria.
6. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según una cualquiera de la reivindicaciones 1 a 5, en el que el inhibidor de la bomba de protones está en forma de una formulación para la liberación controlada y administración prolongada.
7. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el inhibidor de la bomba de protones está en una formulación para administración oral.
8. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según la reivindicación 7, en el que dicha formulación se selecciona entre el grupo compuesto por soluciones orales, suspensiones orales, premezclas de pienso, pastas, geles, polvos, gránulos, comprimidos, cápsulas o bolos.
9. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según la reivindicación 7 en el que la formulación es una composición farmacéutica para administración oral que comprende un inhibidor de la bomba de protones, un agente espesante, un agente basificante y un vehículo líquido oleoso hidrófobo.
10. El inhibidor de la bomba de protones para su uso según cualquier reivindicación precedente en la que el acontecimiento estresante es el entrenamiento, transporte, cambio de entorno o embarazo.
ES01945171T 2000-05-30 2001-05-18 Composiciones para la prevencion de ulceras en caballos. Expired - Lifetime ES2345873T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US20787800P 2000-05-30 2000-05-30
US207878P 2000-05-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2345873T3 true ES2345873T3 (es) 2010-10-05

Family

ID=22772351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01945171T Expired - Lifetime ES2345873T3 (es) 2000-05-30 2001-05-18 Composiciones para la prevencion de ulceras en caballos.

Country Status (16)

Country Link
US (2) US6939881B2 (es)
EP (1) EP1286669B1 (es)
AR (1) AR028641A1 (es)
AT (1) ATE473002T1 (es)
AU (2) AU6746501A (es)
BR (1) BR0111215A (es)
CA (1) CA2408920C (es)
CY (1) CY1110797T1 (es)
DE (1) DE60142515D1 (es)
DK (1) DK1286669T3 (es)
ES (1) ES2345873T3 (es)
MX (1) MXPA02011608A (es)
NZ (1) NZ522450A (es)
PT (1) PT1286669E (es)
WO (1) WO2001091748A2 (es)
ZA (1) ZA200209632B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ522450A (en) * 2000-05-30 2004-07-30 Merial Ltd Methods for prevention of ulcers
US9387386B2 (en) * 2003-07-31 2016-07-12 First Principles, Inc. Method and apparatus for improving performance
US20090197170A1 (en) * 2008-01-31 2009-08-06 Viavattine Joseph J Maximization of active material to collector interfacial area
US20140135363A1 (en) * 2012-11-14 2014-05-15 Boehringer Ingelheim Vetmedica Gmbh Proton pump inhibitor for use in a method of treating dermatological diseases in canine
CA3033065A1 (en) * 2016-08-11 2018-02-15 Adamis Pharmaceuticals Corporation Drug compositions
EP3720844A4 (en) 2017-12-08 2021-08-11 Adamis Pharmaceuticals Corporation MEDICINAL COMPOSITIONS

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4073929A (en) * 1976-02-13 1978-02-14 Merck & Co., Inc. 3-(2-Substitutedbenzimidazolyl) alanines
US4743609A (en) * 1985-02-12 1988-05-10 Banyu Pharmaceutical Co., Ltd. Indole derivatives having gastric and antisecretory and cytoprotective properties, and pharmaceutical preparations containing same
US5708017A (en) * 1995-04-04 1998-01-13 Merck & Co., Inc. Stable, ready-to-use pharmaceutical paste composition containing proton pump inhibitors
ATE263562T1 (de) * 1999-02-23 2004-04-15 Merck & Co Inc Protonenpumpinhibitoren enthaltende zusammensetzung
NZ522450A (en) * 2000-05-30 2004-07-30 Merial Ltd Methods for prevention of ulcers

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001091748A3 (en) 2002-04-18
CY1110797T1 (el) 2015-06-10
PT1286669E (pt) 2010-09-20
US20050187216A1 (en) 2005-08-25
DK1286669T3 (da) 2010-08-09
AR028641A1 (es) 2003-05-21
DE60142515D1 (de) 2010-08-19
NZ522450A (en) 2004-07-30
US20020065306A1 (en) 2002-05-30
CA2408920A1 (en) 2001-12-06
ZA200209632B (en) 2004-04-23
EP1286669B1 (en) 2010-07-07
AU2001267465B2 (en) 2006-02-02
AU6746501A (en) 2001-12-11
MXPA02011608A (es) 2003-10-06
CA2408920C (en) 2011-07-19
US6939881B2 (en) 2005-09-06
ATE473002T1 (de) 2010-07-15
WO2001091748A2 (en) 2001-12-06
EP1286669A2 (en) 2003-03-05
BR0111215A (pt) 2003-12-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2329098T3 (es) Composicion farmaceutica que contiene inhibidores de la bomba de protones.
JP4968868B2 (ja) 白血球数を高めるための方法および組成物
Buchanan et al. Treatment and prevention of equine gastric ulcer syndrome
ES2333337T3 (es) Uso de una composicion farmaceutica que contiene un derivado de acido para-aminofenilacetico para tratar afecciones inflamatorias del tracto gastrointestinal.
Merritt et al. Effect of GastroGard and three compounded oral omeprazole preparations on 24 h intragastric pH in gastrically cannulated mature horses
Bertelsen Giraffidae
Quintavalla et al. Sildenafil improves clinical signs and radiographic features in dogs with congenital idiopathic megaoesophagus: a randomised controlled trial
Garcia et al. Prevalence of gastroesophageal reflux in cats during anesthesia and effect of omeprazole on gastric pH
Smith et al. Efficacy and pharmacokinetics of pantoprazole in alpacas
Radcliffe et al. Rhinoceroses
Carroccio et al. Domperidone plus magnesium hydroxide and aluminum hydroxide: a valid therapy in children with gastroesophageal reflux: a double-blind randomized study versus placebo
Eyal et al. Aminophylline versus doxapram in idiopathic apnea of prematurity: a double-blind controlled study
ES2345873T3 (es) Composiciones para la prevencion de ulceras en caballos.
CA2257405A1 (en) Administration regimen of h+, k+-atpase inhibitors
ES2226492T3 (es) Compuestos de triazineona para tratar enfermedades producidas por neospora y toxoplasma.
Lotti et al. Effect of two different pre‐anaesthetic omeprazole protocols on gastroesophageal reflux incidence and pH in dogs
ES2204598T3 (es) Microgranulos gastroprotegidos, procedimiento de obtencion y preparaciones farmaceuticas que los comprenden.
AU2001267465A1 (en) Methods for prevention of ulcers and improving physiological performance
JP2002532552A (ja) サルコシスティス、ネオスポラ及びトキソプラズマによる疾患を処置するためのトリアジンオン化合物
Pereira et al. Preliminary study of the gastric acidity in thoroughbred horses at rest after enteral administration of esomeprazole magnesium (Nexium)
ES2252242T3 (es) Composiciones de pracicuantel para el tratamiento de enfermedades producidas por un coccidio.
Barbara et al. Famotidine in the management of duodenal ulcer: experience in Italy
ES2306905T3 (es) Utilizacion del tenatoprazol para el tratamiento del reflujo gastroesofagico.
Flouraki et al. Rhinitis following intraoperative gastro‐oesophageal reflux in a dog
WO2017117586A1 (en) Compositions and nethods for treating brain dysfunction