ES2343206T3 - Sistema transparente de retransmision de señales para servicios de transmision de paquetes. - Google Patents

Sistema transparente de retransmision de señales para servicios de transmision de paquetes. Download PDF

Info

Publication number
ES2343206T3
ES2343206T3 ES06818593T ES06818593T ES2343206T3 ES 2343206 T3 ES2343206 T3 ES 2343206T3 ES 06818593 T ES06818593 T ES 06818593T ES 06818593 T ES06818593 T ES 06818593T ES 2343206 T3 ES2343206 T3 ES 2343206T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
relay
communications network
communications
data packet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06818593T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Begall
Michael Kowalzik
Thorsten Trapp
Andreas Waadt
Guido H. Bruck
Peter Jung
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tyntec Ltd
Original Assignee
Tyntec Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyntec Ltd filed Critical Tyntec Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2343206T3 publication Critical patent/ES2343206T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/66Arrangements for connecting between networks having differing types of switching systems, e.g. gateways
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L45/00Routing or path finding of packets in data switching networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/21Monitoring or handling of messages
    • H04L51/23Reliability checks, e.g. acknowledgments or fault reporting
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L51/00User-to-user messaging in packet-switching networks, transmitted according to store-and-forward or real-time protocols, e.g. e-mail
    • H04L51/58Message adaptation for wireless communication

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Compression Or Coding Systems Of Tv Signals (AREA)

Abstract

Sistema para el envío de paquetes de datos desde una primera red de comunicaciones (255) a una segunda red de comunicaciones (270) siendo la segunda red de comunicaciones (270) inalcanzable directamente por la primera red de comunicaciones (255) comprendiendo un dispositivo para la transmisión de los paquetes de datos desde la primera red de comunicaciones; un retransmisor (260) para aceptar el paquete de datos desde la primera red de comunicaciones (255) y pasar el paquete de datos a la segunda red de comunicaciones (270) un dispositivo receptor para aceptar el paquete de datos desde la segunda red de comunicaciones y generar un paquete de datos de respuesta y adaptándose además el retransmisor (260) para aceptar el paquete de datos de respuesta generado y pasar el paquete de datos de respuesta generado a la primera red de comunicaciones (255), caracterizado porque el retransmisor (260) está adaptado para modificar una dirección de fuente del paquete de datos y modificar la información de enrutado de la señal de respuesta.

Description

Sistema transparente de retransmisión de señales para servicios de transmisión de paquetes.
Campo de la invención
La invención se refiere, en particular, a un sistema y a un procedimiento para enviar un paquete de datos desde una primera red de comunicaciones a una segunda red de comunicaciones, en particular redes de comunicaciones móviles.
Antecedentes de la invención
Los servicios de transmisión de paquetes han obtenido una importancia creciente en las comunicaciones móviles. Tales servicios incluyen el SMS ("Short Message Service", Servicio de Mensajes Cortos), introducido por primera vez en el protocolo GSM ("Global System for Mobile Communications", Sistema Global para Comunicaciones Móviles) y servicios TCP/IP ("Transmission Control Protocol/Internet Protocol", Protocolo de Control de Transmisiones/Protocolo de Internet). Más detalles de estos servicios se describen en el libro de M.-B. Pautet: The GSM system for mobile communications, publicado por los autores, ISBN 2-9507190-0-7, 1992; y en M. Rahnema: Overview of the GSM system and protocol architecture, IEEE Communications Magazine, vol. 31 (abril de 1992) nº 4,
págs. 92-100.
En las comunicaciones móviles, un ejemplo de servicio de transmisión de paquetes que ha tenido un éxito económico tremendo es el SMS usado tanto en las redes de comunicaciones móviles GSM como en la GPRS ("General Packet Radio Service", Servicio General de Paquetes Vía Radio). Los principios de los SMS se describen por G. Brasche, B. Walke: Concepts, services, and protocols of the new GSM phase 2+ general packet radio service. IEEE Communications Magazine, vol. 35 (agosto de 1997) nº 8, págs. 94-104.
Como se señala por J.-H. Park: Wireless internet access for mobile subscribers based on the GPRS/CTMTS network, IEEE Communications Magazine, vol. 40 (abril de 2002) nº 4, págs. 38-49, es obligatorio un nivel sostenido de alta calidad de servicio (QoS) e insistido por los remitentes de los mensajes. Para permitir el despliegue de los servicios de transmisión de paquetes como los SMS en entornos profesionales, es necesario definir y mantener un nivel predeterminado de fiabilidad para los servicios de transmisión de paquetes y también definir y mantener los atributos en relación a la prioridad de los servicios de transmisión de paquetes así como para los retardos de los servicios de transmisión de paquetes.
Surgen problemas adicionales en la entrega de los paquetes cuando la estación móvil de origen y la estación móvil de destino están adscritas a diferentes operadores de red de diferentes redes de comunicaciones móviles en ausencia de acuerdos de itinerancia entre estos operadores de red.
Los acuerdos de itinerancia para los servicios de transmisión de paquetes entre operadores de red se establecen en todo el mundo: Sin embargo, en algunas áreas puede ser difícil a veces la itinerancia de SMS. Bastante a menudo, los operadores de redes pequeñas se enfrentan con numerosos problemas en el establecimiento de acuerdos de itinerancia con los operadores de redes más grandes. Las llamadas telefónicas de voz entre diferentes redes de comunicaciones móviles en países extranjeros se pueden enrutar a través del ISUP (Parte del Usuario del ISDN) usando las redes telefónicas fijas; sin embargo la provisión de los servicios SMS requiere acuerdos de itinerancia entre los operadores de red. Esta es la razón para escenarios en los que los clientes pueden telefonear a terminales móviles en países extranjeros, pero no pueden usar los servicios de transmisión de paquetes al mismo terminal móvil. Actualmente, hay una larga lista de espera de operadores de redes pequeñas que desean establecer acuerdos de itinerancia con los operadores de las redes principales. A menudo los operadores de las redes principales no están dispuestos a establecer estos acuerdos de itinerancia debido al incontrolado número de acuerdos de itinerancia. Como resultado hay restricciones en la accesibilidad al servicio de las transmisiones de paquetes, tales como los servicios SMS.
Junto con el servicio SMS en el protocolo GSM, hay otros servicios de paquetes conmutados que han surgido en los últimos años y que tienen problemas de compatibilidad similares a los de los servicios SMS. Un ejemplo se encuentra en Norteamérica en donde los protocolos IS41 y IS95 se usan en redes TDMA ("Time Division Multiple Access", Acceso Múltiple por División de Tiempo) y CDMA ("Code Division Multiple Access", Acceso Múltiple por División de Código) (por ejemplo CdmaOne, Cdma2000).
Incluso los proveedores de los servicios de Mensajería Instantánea (IM) (por ejemplo, ICQ, MSN Messenger, AIM o IRC) están comenzando a conectar sus redes IM, para superar los obstáculos de incompatibilidad que limitan la comunicación. Actualmente hay muchos protocolos diferentes usados por los diferentes proveedores de IM. Algunos de los protocolos más importantes son Jabber, un estándar aceptado de Internet y SIP ("Session Initiation Protocol", Protocolo de Inicio de Sesión), que fue creado por el IETF ("Internet Engineering Task Force", Grupo de Trabajo de Ingeniería para Internet) y popular por su uso en la telefonía de conmutación de paquetes ("voz sobre IP").
Los servicios mencionados anteriormente usan Servidores de Mapeado centrales, que proporcionan la información de estado y enrutado a los diferentes dispositivos, Estaciones Móviles (MS), etc. (colectivamente denominados clientes del servicio). Para ser alcanzable, el cliente del servicio notifica al Servidor de Mapeado central su estado y localización, cuando se enciende o cambia su dirección. Cuando el cliente del servicio, que desea iniciar una conexión con un dispositivo objetivo, tiene la información de enrutado necesaria desde el Servidor de Mapeado, el cliente del servicio se puede conectar con el dispositivo objetivo directamente a través de la red, sin rodeos adicionales a través del servidor de Mapeado Central o de otro servidor.
Para dirigir las señales al subsistema de la red de destino que no es alcanzable directamente (por ejemplo debido a la ausencia de acuerdos de itinerancia), se usa un sistema de retransmisión de señal, que se describe a continuación con más detalle.
En caso de una red GSM, un Registro de Localización Local (HLR) proporciona la funcionalidad del Servidor de Mapeado mencionado anteriormente. La información almacenada sobre la estación móvil (cliente del servicio), es el IMSI ("International Mobile Subscriber Identity", Identidad de Suscriptor Móvil Internacional) de la estación móvil y su último estado o dirección conocida, si la estación móvil es alcanzable. Esta dirección es el Título Global (GT) del Centro de Conmutación Móvil (MSC) que se conecta con la estación base que tiene un enlace de radio con la estación móvil. El GT del MSC (el MSC-GT) es la información de enrutado a ese MSC y por lo tanto la información de enrutado a las estaciones móviles que se localizan en el NSS ("Network and Switching Subsystem", Subsistema de Red y Conmutación) de ese MSC.
Los SMS se envían primero a un centro de SMS (SMSC) que es el responsable de la entrega del SMS a la parte de destino. El SMSC usa varios MAP primitivos del protocolo SS7 para transmitir mensajes cortos. La solicitud de "envío de la información de enrutado" se usa para consultar al HLR la información de enrutado a un suscriptor (la estación móvil). La solicitud de servicio "envío del mensaje corto" se usa para dirigir el mensaje corto al MSC que está conectado con el abonado de la parte de destino. La solicitud de servicio "informar estado de entrega del SM" se usa para fijar el "indicador de datos de mensaje en espera" en el HLR tras un intento de entrega sin éxito. Las tres solicitudes de servicio se explican con más detalle a continuación.
Cada solicitud de servicio entrega un informe de estado. La interpretación de estos informes de estado en el centro SMS facilita la generación de varios códigos de error, incluyendo el reconocimiento de la entrega con éxito del SMS. Para permitir un nivel de alta calidad de servicio (QoS) y para mantener el control de los SMS, es importante que el SMSC o un operador que origine el mensaje, recupere todas las confirmaciones de señal, incluso si se usa un sistema de retransmisión de señal para dirigir las señales a un subsistema de una red de destino que no se puede alcanzar directamente.
Es posible para un abonado al servicio cambiar su suscripción y de ese modo su red local desde un primer operador de red OP1 a un segundo operador la red OP2. El abonado al servicio puede generalmente mantener sus antiguas direcciones lógicas (número ISDN) cuando cambia -esto se conoce como la portabilidad del número de abonado-. En caso de redes móviles la dirección de la parte de destino es el MSISDN ("Mobile Station Integrated Services Digital Network", Red Digital de Servicios Integrados de Estaciones Móviles). Normalmente el Servidor de Mapeado de la estación móvil, que fue portado desde el primer operador de red OP1 al segundo operador OP2, se localiza en la segunda red OP2.
Supongamos ahora que un remitente desea enviar un SMS a un abonado al servicio de número móvil portado. El remitente está suscrito a un operador de origen de mensajes (OP). Este operador de origen de mensajes tiene acuerdos de itinerancia con un primer operador de red OP1 que es el poseedor del intervalo de números del título global de la MSISDN de la estación móvil portada. Mientras que el operador de origen del mensaje tenga también un acuerdo de itinerancia con el nuevo operador local (segundo operador de red) OP2 del abonado al servicio, no tiene lugar ningún problema: para recuperar la información de enrutado al abonado de destino (aquí: el número de móvil portado), el operador de origen del mensaje (OP) enviará una consulta de solicitud de servicio MAP al poseedor del intervalo de números de la dirección de la parte de destino, el MSISDN del abonado de destino. Este poseedor del intervalo de números es el primer operador de red OP1. Si, como es usual, el servidor de mapeado o registro de localización local (HLR), que es responsable del abonado de destino portado, se localiza en la segunda red OP2, una Función de Retransmisión de Señalización para apoyo de la Portabilidad del Número Móvil (MNP-SRF) del OP1 dirigirá la consulta de solicitud de servicio MAP al OP2. El servidor de mapeado (HLR) del OP2, responsable del abonado de destino portado responderá a la consulta con una señal de reconocimiento que se envía al operador de origen del mensaje (OP). Si, sin embargo, el operador de origen del mensaje OP no tiene un acuerdo con el primer operador de red (poseedor del intervalo de números) OP1; no es posible una comunicación entre el operador de origen del mensaje OP y el primer operador de red OP1. Por otro lado, si el operador de origen del mensaje OP tiene un acuerdo con el primer operador de red OP1, pero ningún acuerdo con el segundo operador de red OP2 (y ahora red local del abonado de servicio), la respuesta de reconocimiento desde el servidor de mapeado (HLR) del OP2 no alcanzará al operador de origen (OP) debido a la ausencia de acuerdos de itinerancia entre OP y OP2. El operador de origen del mensaje OP no tiene ninguna respuesta a la solicitud de servicio MAP enviada y sólo puede adivinar la razón.
Se conocen varias patentes y solicitudes de patente que se dirigen al problema de mejorar el servicio entre redes de comunicaciones móviles.
La Solicitud de Patente de Estados Unidos 2005-0124302 (Yoon et al.) enseña un procedimiento para mejorar el servicio dentro de sistemas inalámbricos que colaboran. La información del HLR se actualiza y sincroniza periódicamente a través de las interfaces entre los sistemas de redes inalámbricas.
La Patente US-B-6.832.089 (Nilcom) enseña un procedimiento que se dirige al problema de la portabilidad del número o planes de números incompletos dentro del mismo país. Un ordenador con conexiones SS7 se usa como un retransmisor SMSC para retransmitir los mensajes cortos enviados por un operador OP a un abonado de una red OP1 que visita una segunda red OP2, no teniendo OP2 un acuerdo de itinerancia con la red OP. El SMS se envía con el título global GT del MSC visitada a una pareja SMSC en una red que no tiene un acuerdo de itinerancia con la red OP2. El ordenador es capaz de interrogar a todas los HLR del país en el que opera la portabilidad del número. Se construye una base de datos en una memoria caché del ordenador para todos los abonados móviles del país en que se opera la portabilidad de modo que el ordenador conocerá qué HLR interrogar, sin búsquedas, una vez que se ha encontrado al HLR una primera vez.
La Patente US-B-6.512.926 enseña un sistema de enrutado dinámico para la transmisión de SMS. Un plan de numeración contiene los números de los centros de transmisión de mensajes cortos (SMSC) y las posibles interconexiones entre los diferentes SMSC y los centros de conmutación (MSC) de las redes de los teléfonos móviles de destino. Un gestor del plan de numeración define, a partir del número de la parte de destino, el centro de transmisión de retransmisión o centros (SMSC) para alcanzar el centro de conmutación (MSC) visitado por el receptor al que se dirige el mensaje corto (SMS).
El documento US 2003/123466 desvela un sistema, retransmisor de acuerdo con el preámbulo de las reivindicaciones 1 y 8. El documento US 2003/123466 también desvela un procedimiento para el envío de un paquete de datos desde una primera red de comunicaciones a una segunda red de comunicaciones que no se puede alcanzar directamente desde la primera red de comunicaciones. El procedimiento mostrado comprende las etapas de pasar los paquetes de datos desde la primera red de comunicaciones a la segunda red de comunicaciones; esperar una señal de respuesta y dirigir la señal de respuesta de vuelta a la primera red de comunicaciones.
Se han sugerido diversos enfoques para mejorar la entrega de los SMS entre diferentes proveedores de redes en técnicas anteriores. Sin embargo, ninguno de los enfoques conocidos muestra un procedimiento que permita la generación de datos de calidad de servicio fiable. Actualmente, no hay una forma práctica de determinar el receptor de un paquete de transmisiones entre varios operadores de redes diferentes que no tengan acuerdos de itinerancia. Estos operadores se pueden localizar posiblemente en diferentes países.
Sumario de la invención
Por lo tanto, es un objeto de la invención asegurar unos servicios de transmisión de paquetes fiables entre diferentes redes de comunicaciones.
Adicionalmente, es un objeto de la invención mejorar los servicios de transmisión de paquetes entre redes de comunicaciones diferentes que proporcionan portabilidad de números.
Es otro objeto de la invención proporcionar un procedimiento que permita la determinación de la calidad de servicio para servicios de transmisión de paquetes, tales como servicios de mensajes cortos, intercambiados entre redes de comunicaciones sin acuerdo de itinerancia.
Es un objeto adicional de la invención permitir el mantenimiento de un alto nivel de calidad de servicio para un centro SMS.
Estos y otros objetos de la invención se resuelven mediante un sistema para el envío de paquetes de datos desde una primera red de comunicaciones a una segunda red de comunicaciones, no pudiendo alcanzarse directamente la segunda red de comunicaciones por la primera red de comunicaciones, por lo que el sistema comprende un dispositivo de transmisión para la transmisión de paquetes de datos a la primera red de comunicaciones; un dispositivo receptor para aceptar el paquete de datos desde la segunda red de comunicaciones y la generación de un paquete de datos de respuesta; y un retransmisor para la aceptación del paquete de datos desde la primera red de comunicaciones, pasando los paquetes de datos a la segunda red de comunicaciones y para la aceptación del paquete de datos de respuesta generados y el pase del paquete de datos de respuesta generados a la primera red de comunicaciones. El retransmisor está adaptado para modificar una fuente de direcciones del paquete de datos y modificar la información de enrutado de la señal de respuesta.
Cualquier sistema en el que el dispositivo de transmisión, que envía el paquete de datos (tal como un SMS o un MMS), está en una primera red de comunicaciones y el dispositivo receptor está en una segunda red de comunicaciones y la segunda red de comunicaciones no se puede alcanzar directamente por la primera red de comunicaciones, necesita proporcionar algunos medios para transferir los paquetes de datos desde la primera red de comunicaciones a la segunda red de comunicaciones. La recepción de una respuesta del dispositivo receptor que reconoce la recepción del paquete de datos es ventajosa y permite que se proporcione un servicio de transmisión de paquetes fiable en comparación con una situación de incertidumbre en donde no se proporciona la respuesta de recibido.
La red de comunicaciones es una red de comunicaciones móviles tal como una red GSM, CDMA o UMTS, o una red de mensajería instantánea, tal como Jabber, AIM, ICQ, MSN o IRC.
\newpage
El sistema de la invención permite adicionalmente la medición de los parámetros de calidad de servicio en la entrega de los paquetes de datos. Un operador del servicio de transmisión de paquetes en el lado de la primera red de comunicaciones necesita conocer si la transmisión del paquete ha sido recibida por el dispositivo receptor. Sólo entonces el operador puede evaluar la calidad del servicio de su servicio de transmisión de paquetes a la segunda red de comunicaciones que es el requisito previo para la mejora de la calidad del servicio en la transmisión de paquetes de datos.
La invención proporciona además un retransmisor que comprende un primer módulo para la recepción de un paquete de datos desde una primera red de comunicaciones y para la transmisión de una primera respuesta a la primera red de comunicaciones y un segundo módulo para la transmisión de un paquete de datos a una segunda red y para la recepción de una segunda respuesta desde la segunda red de comunicaciones. El primer módulo y el segundo módulo se pueden implementar como un único sistema. El retransmisor está adaptado para modificar una fuente de direcciones de los paquetes de datos y modificar la información de enrutado de la señal de respuesta.
El retransmisor proporciona la facilidad de dirigir la información bidireccionalmente entre una primera red de comunicaciones y una segunda red de comunicaciones que no se puede alcanzar directamente. Es ventajoso no solamente transferir la información desde la primera red de comunicaciones a la segunda red de comunicaciones, lo que sería suficiente para enviar un paquete de datos a un receptor designado. La transferencia adicional de la respuesta, por ejemplo del acuse de recibo del paquete de datos, en la dirección opuesta desde la segunda red de comunicaciones a la primera red de comunicaciones permite el uso de la transmisión de paquetes para mensajes.
La invención proporciona además un procedimiento para enviar un paquete de datos desde una primera red de comunicaciones a una segunda red de comunicaciones que no se puede alcanzar directamente por la primera red de comunicaciones. El procedimiento comprende las etapas de pasar el paquete de datos desde la primera red de comunicaciones a la segunda red de comunicaciones; la espera de una señal de respuesta y el envío de la señal de respuesta de vuelta a la primera red de comunicaciones. El procedimiento comprende la modificación de la fuente de direcciones del paquete de datos en el pase de los paquetes de datos desde la primera red de comunicaciones a la segunda red de comunicaciones y la modificación de la información de enrutado de la señal de respuesta en el envío de vuelta a la primera red de comunicaciones.
Es ventajoso recibir la señal de respuesta desde la segunda red de comunicaciones para enviar el paquete de datos desde la primera red de comunicaciones incluso cuando la segunda red de comunicaciones no se puede alcanzar directamente por la primera red de comunicaciones. La señal de respuesta permite la medición de la calidad de servicio proporcionada por los paquetes de datos. Como se ha tratado anteriormente, la señal de respuesta permite también el uso de la transmisión de paquetes para servicios que requieren una prueba de entrega o incluso para servicios de tiempo crítico.
Descripción de las figuras
La Figura 1 muestra un sistema de mensajería con un servidor de mapeado central.
La Figura 2 muestra el sistema de la Figura 1 para la gestión de los SMS en GSM.
La Figura 3 muestra un sistema para la portabilidad de números.
La Figura 4 muestra un sistema para el envío de señales mediante un retransmisor transparente.
La Figura 5 muestra o sistema para el envío de mensajes mediante un retransmisor transparente.
La Figura 6 muestra un sistema de retransmisor multioperador.
Descripción detallada de la invención
La Figura 1 muestra esquemáticamente un sistema para envío de mensajes. El sistema tiene un servidor de mapeado central 100. Servicios de transmisión de paquetes, tales como SMS, ICQ, MSN Messenger, XMPP, usan el servidor de mapeado central 100 que proporciona la información de estado y enrutado a los clientes del servicio, tales como las estaciones móviles, que se muestran como un primer cliente de servicio 110 y un segundo cliente del servicio 120 en la Figura 1. Para que se le pueda alcanzar, el primer cliente del servicio 110 notifica al servidor de mapeado central 100 su estado y localización, cuando se enciende o cambia la dirección. Esto se indica como una señal de notificación 11. En el caso del protocolo GSM, esto se realiza mediante el envío de una actualización de localización al HLR 140 (no mostrado en la visión global de la Figura 1). La señal de notificación 11 contiene el título global del MSC (el MSC-GT) de la red y del subsistema conmutado (NSS) en el que está de itinerancia el primer cliente 110. Para contactar con otro dispositivo, por ejemplo el primer cliente 110, dentro de la misma red de comunicaciones móviles, el segundo cliente 120 necesita la dirección/número del primer cliente 110. En el protocolo GSM éste es el MSISDN (es decir el número de teléfono). El MSISDN del primer cliente 110 comprende la información de enrutado para el servidor de mapeado 100 del primer cliente 110. Por consiguiente, una consulta 12, que contiene el MSISDN como la dirección de la parte de destino del primer cliente, se puede responder por el servidor de mapeado 100 con el estado y la localización lógica del primer cliente 110 dentro de la red de comunicaciones móviles. Cuando el segundo cliente 120, que desea iniciar la conexión, ha obtenido la información de enrutado necesaria del servidor de mapeado 110, el segundo cliente 120 puede conectar con el primer cliente 110, directamente a través de la red de comunicaciones móviles, sin rodeos adicionales por el servidor central. Esto se muestra como la señal de envío de mensajes 13.
La Figura 2 muestra cómo se envía un SMS en una red GSM como un ejemplo. Supongamos que la estación móvil de destino 130 está de itinerancia en una red y subsistema conmutado visitante. Para que se le pueda alcanzar, la estación móvil de destino 130 notifica al HLR 140 de su NSS local (red y subsistema conmutado) 150 su localización, cuando se enciende o cambia el NSS. Esto se realiza mediante un procedimiento de actualización de localización. La solicitud de actualización de localización, que contiene datos de identificación sobre la estación móvil de destino 130, se transmite mediante la señal 21 a un VLR (Registro de Localización Visitante) del MSC 160 de la red y subsistema conmutado (NSS) en el que se localiza la estación móvil de destino 130. El VLR del MSC 160 informa al HLR 140 por medio de la señal 22. La información de enrutado transmitida (el título global del centro de conmutación móvil, es decir el MSC-GT y VLR) se almacenan en el HLR 140 para la estación móvil de destino 130 y se pueden usar para enrutar señales a la estación móvil de destino 130.
Supongamos ahora que se origina un SMS mediante una estación móvil de origen 170 y se ha de enviar a la estación móvil de destino 130. El SMS se envía al SMSC (Centro SMS) 180 que es el responsable en la NSS local de la MS de origen del mensaje 170 (señales 23 y 24 en la Figura 2). Entonces el SMSC 180 consulta la información de enrutado (el MSC-GT) para la estación móvil de destino 130 desde el HLR 140 (señal 25 en la Figura 2). Habiendo obtenido la información de enrutado, el SMSC 180 dirige el SMS a la MS de destino 130 (señales 26 y 27 en laZ
Figura 2).
Para el centro de SMS 180 en una red GSM, se usan varias primitivas del protocolo MAP del SS7 para transmitir mensajes cortos, a saber:
MAP-SEND-ROUTING-INFO-FOR-SM (srism)
Esta solicitud de servicio se usa entre una pasarela del MSC (Centro de Conmutación Móvil) y el HLR 140 ("Home Location Register", Registro de Localización Local) para recuperar la información de enrutado necesaria para el enrutado del mensaje corto a un MSC que da servicio de la estación móvil de destino 130. Esta solicitud de la información de enrutado desde la pasarela MSC del SMS contiene la MSISDN (ISDN del Abonado Móvil) del abonado (es decir la estación móvil de destino 130), mientras que el resultado contiene el número ISDN (dirección de enrutado) del MSC que da servicio (es decir el MSC 160 del NSS visitado). Esta dirección se usa para dirigir el mensaje corto en un proceso de envío de SM.
MAP-FORWARD-SHORT-MESSAGE (fwsm)
Esta solicitud de servicio se usa para dirigir mensajes cortos originados en el móvil o terminados en el móvil entre el MSC de pasarela de SMS, que tiene una conexión con el centro de SMS 180 y el MSC que da servicio.
MAP-REPORT-SM-DELIVERY-STATUS (rsds)
Esta solicitud de servicio se usa entre el MSC de pasarela y el HLR 140. Cuando la transmisión de un mensaje corto desde el centro de SMS 180 a la estación móvil -tal como la estación móvil de destino 130- no tiene éxito, por ejemplo porque el abonado estaba ausente, el MSC, por ejemplo el MSC 160 del NSS visitado, devuelve una respuesta negativa al MSC de pasarela y el MSC de pasarela envía un informe del estado de entrega del SM al HLR 140 para permitir una entrega pospuesta del mensaje corto. MAP-REPORT-SM-DELIVERY-STATUS se usa para fijar el indicador de Datos de Mensaje de Espera dentro del HLR 140 o para informar al HLR 140 de la transferencia del SM con éxito tras la consulta.
MAP-ALERT-SERVICECENTER (asc) (solamente para mensajes entrantes desde un HLR 140 a un SMS-C 180). Esta solicitud de servicio informa al centro SMS 180 que la estación móvil 130 se ha vuelto disponible de nuevo para la recepción de mensajes tras un intento de entrega sin éxito previo desde el centro SMS 180.
Cada una de las solicitudes de servicio entrega un informe de estado. La interpretación de estos informes de estado en el centro SMS 180 facilita la generación de varios códigos de error, incluyendo el reconocimiento de la entrega con éxito del SMS. El mapeado de los códigos de error a su descripción pormenorizada no ha sido estandarizado. La tabla I muestra un mapeado que puede concebirse de números de código de error a descripciones pormenorizadas. Dado que las descripciones de los códigos de error no se han estandarizado aún se pueden concebir otras descripciones de códigos de error.
Para permitir un alto nivel de QoS y para mantener el control de un SMS, es importante que el SMSC 180 o el operador de origen del mensaje, recuperen todas las señales de reconocimiento, incluso si se usa un sistema de retransmisión de señales para dirigir las señales a una red y subsistema conmutado de destino a la que no se puede alcanzar directamente. El sistema de retransmisión de señales ha de ser transparente para proporcionar esta funcionalidad.
TABLA I Códigos de error de las solicitudes de servicio MAP en un centro SMS
1
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 3 muestra la situación de un primer operador 190, que podría ser un operador de red de comunicaciones móviles o un operador del SMSC, que comunica con un abonado de destino 200 dentro de una red de señalización 210. Un núcleo 220 en la Figura 3 indica un punto de acceso que se usa por el primer operador 190 para conectarse con la red de señalización 210 y para intercambiar señales con la red de señalización 210. El núcleo 220 enruta señales, que vienen desde el primer operador 190, dentro de la red de señalización 210 y devuelve señales al primer operador 190 si las señales se dirigen al primer operador 190. En el caso de las señales SMS en una red GSM por ejemplo, el núcleo 220 sería una pasarela MSC (GMSC), la red de señalización 210 es la red SS7 del GSM y el abonado de destino 200 podría ser una estación móvil (MS).
Cuando el abonado de destino 200 desea cambiar desde un primer proveedor de red 230 a un segundo proveedor de red 240, el abonado de destino 200 generalmente puede retener su antigua dirección de la parte de destino (MSISDN), como se ha explicado anteriormente. El primer proveedor de red 230 y el segundo proveedor de red 240 pueden ser también operadores de red o pudieran ser "proveedores virtuales" que utilizan redes establecidas por operadores de red (MVNO). El primer proveedor de red 230 del abonado de destino 200 y el nuevo proveedor de red local, el segundo proveedor de red 240 al que se traslada el abonado de destino 200, normalmente no tienen un contrato para compartir sus servidores de mapeado 100 (HLR 140). El MSISDN se adopta por el nuevo proveedor de red local 240 y obtiene una entrada, que proporciona la información de estado y enrutado, en un registro correspondiente del servidor de mapeado 100 (HLR 140) del segundo proveedor de red 240 que es el nuevo proveedor de red local.
Supongamos ahora que se va a enviar un mensaje al abonado de destino 200 mediante el primer operador 190. Para recuperar la información de enrutado se envía una señal de consulta, que contiene la dirección de la parte de destino del abonado de destino desde el primer operador 190, por lo tanto mensaje de consulta de destino que se origina en el primer operador, al servidor de mapeado 100 (HLR 140). La señal de consulta se ha de enviar antes de que el primer operador 190 pueda construir una conexión para enviar un mensaje al abonado de destino 200. La dirección de la parte de destino (ISDN, MSISDN) se interpreta mediante el núcleo 220, al que se envía la señal de consulta, como informaciones de enrutado al proveedor de red al que se asigna el intervalo de números de la dirección de la parte de destino. Este a menudo ya no es el proveedor de red local del abonado de destino 200, si el abonado de destino 200 ha cambiado de proveedor de red. En otras palabras, la dirección de la parte de destino está dentro del intervalo de números asignado al proveedor de la red local original (el primer proveedor de red 230) y el abonado de destino 200 se ha trasladado al segundo proveedor de red 240 como el nuevo proveedor de red local. Una Función de Retransmisión de la Señalización para apoyo de la Portabilidad de Números Móviles (MNP-SRF) del proveedor de red local original (el primer proveedor de red 230) dirige la señal de consulta al nuevo proveedor de red local (el segundo proveedor de red 240) del abonado de destino 200. El servidor de mapeado 100 (HLR 140) del nuevo proveedor de red local responde a la señal de consulta y devuelve una señal de respuesta hacia el operador que originó el mensaje de consulta (es decir el primer operador 190).
Se puede concebir también que el proveedor de red local original, el primer proveedor de red 230 y el nuevo proveedor de red local, el segundo proveedor de red 240, colaboren y compartan sus servidores de mapeado 100 (HLR 140) y el abonado de destino portado 200 continúe siendo la responsabilidad de su antiguo servidor de mapeado 100 (HLR 140) del primer proveedor de red 230. En este caso, las señales de consulta, que consultan la información de enrutado para el abonado de destino 200 no se han de dirigir mediante el MNP-SRF.
En el siguiente ejemplo consideramos el caso común en que el servidor de mapeado 100 (HLR 140) del abonado de destino 200, por ejemplo una estación móvil, que fue portado desde el primer proveedor de red 230 al segundo proveedor de red 240, se localiza en la red del segundo proveedor de red 240. Las señales de consulta, enviadas al primer proveedor de red 230 (como el poseedor del intervalo de números de la dirección de la parte de destino del abonado de destino 200) se dirigen mediante el MNP-SRF del primer proveedor de red 230 al nuevo proveedor de red local, el segundo proveedor de red 240.
Como se ha explicado anteriormente, mientras que el primer operador 190 que origina el mensaje tenga acuerdos de itinerancia con el poseedor del intervalo de números (es decir el primer proveedor de red 230) así como con el nuevo primer operador de red local, el segundo proveedor de red 240, del abonado de destino 200, no habrá problemas. Si el primer operador que origina el mensaje 190 no tiene un acuerdo con el poseedor del intervalo de números (el primer proveedor de red 230), no se garantiza la comunicación entre el proveedor que origina el mensaje 190 y el poseedor del intervalo de números (el primer proveedor de red 230). Por otro lado, si el primer operador que origina el mensaje 190 tiene un acuerdo con el poseedor del intervalo de números (el primer proveedor de red 230), pero ningún acuerdo con el nuevo proveedor de red local (el segundo proveedor de red 240) la señal de consulta se dirigirá al nuevo proveedor de red local, pero la respuesta del servidor de mapeado 100 (HLR 140) objetivo, respectivamente, no alcanzará al primer operador que origina el mensaje debido a la ausencia de acuerdos de itinerancia entre el nuevo proveedor de red local en el que se localiza el servidor de mapeado 100 (HLR 140) y el primer operador que origina el mensaje. En este caso, el primer operador 190 que origina el mensaje no obtiene ninguna respuesta a la señal de consulta. Tiene lugar un fallo de enrutado o la señal expira sin ningún reconocimiento y el primer operador que origina el mensaje 190 solamente podría ser capaz de adivinar la razón.
Un primer operador 190 que origina el mensaje, que no tiene acuerdo de itinerancia para el envío de mensajes a una red de comunicaciones móviles particular de destino podría ordenar un servicio desde otro segundo operador, que puede interactuar con la red de comunicaciones móviles particular de destino. Sin embargo, si el operador que origina el mensaje desea controlar y gestionar los mensajes, se requiere un retransmisor de señal transparente.
La Figura 4 ilustra un transmisor de señal transparente 260 y sus interacciones. El retransmisor de señal transparente 260 se diseña para trasladar y controlar todas las señales entre la red que origina el mensaje 255 y la red de destino 270.
Supongamos que la red que origina el mensaje 255 desea enviar una señal a la red de destino 270 y que la red de destino 270 no acepta sus señales o no está prevista una transmisión directa. Este problema se puede resolver mediante el envío de una señal 41 al retransmisor de señal transparente 260 en su lugar. El retransmisor de señal transparente 260 envía entonces el contenido de la señal 41 a la red de destino 270 (señal 42), espera una señal de respuesta 43 y dirige la señal de respuesta 43 de vuelta a la red de origen del mensaje 255 como la señal 44. Debido al envío de las respuestas de reconocimiento de las señales transmitidas, el sistema de retransmisión transparente 260 es transparente para la red que origina el mensaje 255. En el caso de mensajes SMS por ejemplo, es asimismo importante para aplicaciones de facturación y prepago.
La Figura 5 muestra que el operador que origina el mensaje 190 ha de consultar en primer lugar al servidor de mapeado 100 (HLR 140) sobre la información de enrutado al punto de acceso de servicio, es decir al núcleo del abonado 300, del abonado de destino 200 para enviar un mensaje o construir una conexión al abonado de destino 200. En este contexto, el núcleo 300 es el punto de acceso al operador de la red de destino 275 para el abonado de destino 200. Un MSC en servicio podría ser por ejemplo tal núcleo 300.
Para dirigir la información de enrutado al operador de la red de destino 275, que no se puede alcanzar por el operador que origina el mensaje 190, el retransmisor de señal transparente 260 proporciona un servidor de mapeado virtual 280. La señal de consulta 51 de la información de enrutado al abonado de destino 200 se envía al servidor de mapeado virtual 280. La señal de consulta 51 contiene al menos, aunque no solamente, el MSISDN de la dirección de la parte de destino 200 y la dirección (título global) del operador de origen 190. El retransmisor de señal transparente 260 sustituye la dirección de origen, es decir el título global del operador que origina el mensaje 190 mediante el título global del retransmisor transparente 260 y transmite la señal de consulta 52 al servidor de mapeado 100 (HLR 140) del operador de la red de destino 275. La señal de respuesta 53 del servidor de mapeado 100 (HLR 140) se envía de vuelta al servidor de mapeado virtual 280 del retransmisor de señal transparente 260.
El retransmisor de señal transparente 260 sustituye la información de enrutado devuelta de la señal de respuesta 52 por su propio título global, es decir el título global del retransmisor de señal transparente 260, y dirige la información de enrutado con la señal de respuesta 54 al operador que origina el mensaje 190. La información de enrutado sustituida se almacena temporalmente en una memoria del servidor de mapeado virtual 280 del retransmisor de señal transparente 260 para asociar las señales siguientes desde el operador de origen del mensaje 190 al abonado de destino 200 con su localización previamente consultada.
A continuación, el operador que origina el mensaje 190 envía una o más señales de contenido 55, que contienen por ejemplo mensajes, comandos o solicitudes para el abonado de destino 200, a un centro de conmutación de retransmisión 290. El contenido de las señales 55 contiene, junto con los datos sin depurar (PDU), alguna cabecera de señalización, en particular la dirección (título global) del operador de origen 190, la dirección de la parte de destino del abonado de destino 200 y el título global del retransmisor transparente 260. El centro de conmutación de retransmisión 290 sustituye el título global del retransmisor transparente 260 mediante la información de enrutado previamente guardada con el núcleo del abonado 300, que se asocia temporalmente con la dirección de la parte de destino del abonado 200. El centro de conmutación de retransmisión 290 envía entonces el contenido de todas las señales 55 como señales 56 a la red de comunicaciones móviles 275 en la que se localiza el abonado de destino 200. Todas las señales de reconocimiento y/o respuesta 57 se envían de vuelta al centro de conmutación de retransmisión 290. El centro de conmutación de retransmisión 290 sustituye el título global del núcleo de abonado 300, en donde se localiza el abonado de destino 200 por su propio título global, es decir el título global del retransmisor transparente 260, y envía el contenido de las señales de reconocimiento y/o respuesta 58 como señales 58 al operador que origina el mensaje 190.
El abonado de destino 200 podría ser una estación móvil de destino 130, si consideramos un SMS en GSM como un ejemplo de aplicación del retransmisor de señal transparente 260. El servidor de mapeado 100, que contiene la información de estado y enrutado sobre la estación móvil de destino 130 sería el HLR 140 que es el responsable de la estación móvil de destino 130. El núcleo de abonado 300 de la estación móvil 130 es el MSC en servicio del NSS en el que se localiza la estación móvil 130. La señal de consulta 51 y la señal 52 para la información de enrutado se realiza mediante una solicitud de servicio srism, mientras que se usa una solicitud de servicio fwsm para el envío de un mensaje a la estación móvil de destino 130, es decir para la señal 55 y la señal 56.
Aparte de la transmisión de mensajes SMS, se pueden concebir también otras aplicaciones para el retransmisor de señal transparente 260, por ejemplo los protocolos IS41 e IS95, que se usan en otras aplicaciones móviles. Estos protocolos usan también servidores de mapeado 100 que proporcionan información de enrutado a los abonados. Las redes móviles correspondientes (por ejemplo TDMA, CdmaOne, Cdma2000), se componen de varias redes y subsistemas de conmutación, que se conectan mediante acuerdos de itinerancia. Adicionalmente, se pueden conectar también las redes de los proveedores de Mensajes Instantáneos y sus servidores de mapeado 100 mediante uno o más de los retransmisiones de señal transparente 260.
Los obstáculos que suceden con los problemas de portabilidad de números requieren sistemas de retransmisión más sofisticados como se muestra en la Figura 6. En tal sistema de retransmisión hay varios operadores que tienen diferentes acuerdos de itinerancia. Si no hay un único operador disponible para proporcionar acuerdos de itinerancia a todos los operadores involucrados en la comunicación, es decir a y entre el operador que origina el mensaje 190, un poseedor del intervalo de números 370 del título global del abonado de destino 200 y al operador de red de destino 275 del abonado de destino 200. Similarmente a los ejemplos mencionados anteriormente, el retransmisor transparente 260 se puede aplicar a diferentes normas y protocolos. En lo que sigue el servicio de mensajes cortos (SMS) en una red GSM actúa solamente como un ejemplo.
El transmisor de señal transparente 260 de la invención puede conectar varios operadores de red, por ejemplo un primer operador de retransmisión 310, un segundo operador de retransmisión 320 y un tercer operador de retransmisión 330. Cada uno de los diferentes operadores de red de retransmisión de señal transparente 260 usa un MSC de servicio para transmitir y recibir señales SS7 para mensajes SMS. Generalmente, los diferentes operadores de red del retransmisor de señal transparente 260 tienen diferentes acuerdos y posibilidades de itinerancia para interactuar con otros operadores de red y proveedores de red móviles.
Supongamos que un abonado del operador que origina el mensaje 190 desea enviar un SMS a un abonado de destino, estación móvil 130. La dirección de la parte de destino (MSISDN) de la estación móvil 130 está en el intervalo de números del poseedor del intervalo de números 370 que ha sido el (primer) proveedor de la estación móvil 130, antes de que se portara a otro (segundo) proveedor. Este segundo proveedor es ahora el operador de red del abonado 275, es decir el proveedor de red de la estación móvil 130. El nuevo HLR (servidor de mapeado) que es ahora responsable de la estación móvil 130 es la red de destino HLR 380 del operador de red de abonado 275.
Sin embargo, el título global del MSISDN (número de teléfono) de la estación móvil 130 es la información de enrutado para el poseedor del intervalo de números 370.
El operador que origina el mensaje 190 envía una solicitud de servicio srism 61 a un primer HLR 340 virtual del retransmisor de señal transparente 260. El primer HLR 340 virtual envía la solicitud de servicio srism 61, la señal 62 a un segundo HLR 350 virtual en un segundo MSC de servicio 360 dentro del retransmisor de señal transparente 260. El segundo HLR 350 virtual puede interactuar con el poseedor del intervalo de números 370 del título global de la estación móvil de destino 130. La transmisión de la señalización dentro del sistema de retransmisión de señal transparente 260 se puede realizar usando conexiones IP o un sistema de señalización interno tal como el SS7. El segundo HLR 350 virtual, que interactúa con el poseedor del intervalo de números 370, cambia el MSC-GT de la señal 62, antes de dirigir la señal 62 como señal 63 al poseedor del intervalo de números 370. El MNP-SRF del poseedor del intervalo de números dirige la señal como señal 64 al operador de red de abonadoZ
275.
Como se ha explicado previamente el operador de red que es el poseedor del intervalo de números 370 no tiene que ser el operador de red del abonado 200 de destino del mensaje. Si no, la solicitud de servicio srism 63 se dirige como la señal 64 mediante el MNP-SRF 390 al HLR 380 de la red de destino correcta del operador de red de destino 275. El operador de red de destino 275 no necesariamente será capaz de interactuar con el segundo operador de retransmisión 320 del transmisor de señal transparente 260. Como resultado, el segundo operador de retransmisión 320 habría de cambiar el MSC-GT de la parte de destino (el título global propio) de la solicitud de servicio srism 63 a un título global, que no necesariamente es uno de los títulos globales del segundo MSC de servicio 360, pero es un título global de un tercer MSC 400. El tercer MSC 400 pertenece a un tercer operador de retransmisión 330 que también es parte del retransmisor de señal transparente 260 y tiene un acuerdo de itinerancia con el operador de red de destino 275. El HLR 380 de la red de destino del operador de red de destino 275 devolverá la respuesta de la solicitud de servicio srism, la señal 65, al tercer operador de retransmisión 330.
El segundo operador de retransmisión 320 no puede sustituir la dirección de la parte de origen en la solicitud del servicio srism por el título global del tercer MSC 400 ya que no sabe que el poseedor del intervalo de números 370 del MSISDN del abonado de destino 200 no es el operador de red de destino 275. Si, adicionalmente, el operador de la red de destino 275 no tiene acuerdo de itinerancia con el segundo operador de retransmisión 320, la respuesta (señal 65) del HLR 380 de la red de destino no alcanzará al segundo operador de retransmisión 320. Como resultado, la solicitud de servicio srism 63 expirará, de modo que el segundo operador de retransmisión 320 ha de adivinar cuál de los operadores de retransmisión dentro del retransmisor de señal transparente 260 tiene un acuerdo de itinerancia con el operador de red de destino 275. Esto se puede realizar mediante consultas de la información de enrutado requerida con varios solicitudes de servicio srism con títulos globales de otros diversos operadores de retransmisión 330 dentro del retransmisor de señal transparente 260. Dado que cada operador de retransmisión 330 tendrá diferentes acuerdos de itinerancia, es probable que al menos una de las consultas de la información de enrutado requerida tenga éxito.
Usando la conexión interna de retransmisión, la señal recuperada finalmente 65, que contiene ahora la información de enrutado y el trayecto al NSS del operador de la red de abonado 275 en donde se localiza la estación móvil de destino 130 para el mensaje, se envía como señal 66 al segundo HLR virtual del retransmisor de señal transparente 260 y adicionalmente como señal 67 al primer HLR virtual. El primer HLR virtual del primer operador de retransmisión 310, que interactúa con el operador que origina al mensaje 190, almacena esta información de enrutado/trayecto en una memoria temporal y sustituye el título global del MSC del NSS en donde se localiza el abonado de destino 130 en la señal 67 mediante su propio título global, es decir el título global del primer MSC de servicio 410, y devuelve la respuesta de la solicitud de servicio srism como señal 68 al operador que origina el mensaje 190. Una vez se recibe la señal 68, el operador que origina el mensaje 190 envía una solicitud de servicio fwsm 69, que contiene el mensaje para la estación móvil de destino 130 al primer MSC de servicio 140 del retransmisor de señal transparente 260. Usando las conexiones proporcionadas internamente, se dirige el mensaje como señal 70 al tercer MSC de servicio 400, que puede interactuar con el operador de red de destino 275. El tercer operador de retransmisión 330 sustituye el título global de la parte de destino en el mensaje por su propio título global (es decir del tercer MSC de servicio 400) y envía el mensaje como señal 71 en la subsistema de red y conmutación donde se localiza la estación móvil de destino 130. El reconocimiento de la señal se devuelve como señal 72 al tercer MSC de servicio 400 y se dirige como señal 73 al primer MSC de servicio 410, que interactúa entonces con el operador que origina el mensaje 190 mediante la
señal 74.
Para enrutar las respuestas de la señal de vuelta al operador que origina el mensaje 190, es necesario almacenar el título global del operador que origina el mensaje 190, cuando se sustituye por un título global de un MSC dentro del sistema de retransmisión transparente 260. El título global del operador que origina el mensaje 190 se puede sustituir dos veces: primero por el título global del MSC 360 cuando se envía el srism al poseedor del intervalo de números 390 y segundo mediante el título global del MSC 400 cuando se envía el fwsm a la red del abonado OP 275. No se sustituye por el título global del MSC 410.
La solicitud de servicio rsds se puede enrutar de la misma manera que la solicitud de servicio srism. Alternativamente, el segundo HLR 350 virtual puede seleccionar un tercer operador de retransmisión 330 específico como un destino de la respuesta a la solicitud de servicio rsds, mediante la asociación del MSISDN de la señal 62 con el remitente de la señal 66 en una memoria temporal tras recibir la respuesta a la solicitud de servicio srism.
Para adaptar el sistema de retransmisión multioperador a otros estándares y protocolos, los HLR 350 se pueden sustituir por otros tipos de servidores de mapeado (por ejemplo sistemas DNS, ENUM) y los MSC 360, 400 por otros tipos de puntos de acceso o núcleos, donde el abonado de destino (que no ha de ser un móvil) se conecta a la red.
Lista de números de referencia
11
Notificación
12
Consulta
13
Mensajería
21
Notificación sobre la localización del VLR del MSC
22
Notificación sobre la localización del HLR
23
Envío del SMS mediante la MS de origen al VLR del MSC
24
Envío del SMS mediante el VLR del MSC al SMSC
25
Consulta del SMSC sobre la información de enrutado para el HLR
26
Envío del SMS desde el SMSC al VLR del MSC
27
Envío del SMS desde el VLR del MSC a la MS de destino
41
Señal desde la red de origen del mensaje
42
Señal enviada desde el retransmisor de señal transparente a la red de destino
43
Señal de respuesta desde la red de destino al sistema de señal transparente
44
Envío de la señal de respuesta desde el sistema de señal transparente a la red de origen del mensaje
51 1
Consulta de la señal desde el operador de origen del mensaje al servidor de mapeado virtual
52
Consulta de señal desde el servidor de mapeado virtual al servidor de mapeado del operador de la red de destino
53
Señal de respuesta desde el servidor de mapeado del operador de la red de destino al servidor de mapeado virtual
54
Señal de respuesta desde el servidor de mapeado virtual al operador de origen del mensaje
55
Contenido de la señal desde el operador de origen del mensaje al centro de conmutación de retransmisión
56
Contenido a la señal desde el centro de conmutación de retransmisión al núcleo del abonado
57
Señal de reconocimiento y/o respuesta desde el núcleo del abonado al centro de conmutación de retransmisión
58
Señal de reconocimiento y/o respuesta desde el centro de conmutación de retransmisión al operador de origen del mensaje
61
Solicitud de servicio srism desde el operador de origen del mensaje al primer HLR virtual
62
Solicitud de servicio srism desde el primer HLR virtual al segundo HLR virtual
63
Solicitud de servicio srism desde el segundo HLR virtual al MNP-SRF del poseedor del intervalo de números
64
Solicitud de servicio srism desde el MNP-SRF del poseedor del intervalo de números al HLR de la red de destino
65
Respuesta a la solicitud de servicio srism desde el HLR de la red de destino al tercer operador de retransmisión
66
Envío de la respuesta de la solicitud de servicio srism desde el tercer MSC de servicio al segundo HLR virtual del retransmisor de señal transparente
67
Envío de la respuesta de la solicitud de servicio srism desde el segundo HLR virtual al primer HLR virtual
68
Envío de la respuesta de la solicitud de servicio srism desde el HLR del primer MSC de servicio del retransmisor de señal transparente al operador de origen del mensaje
69
Solicitud de servicio fwsm del operador te origen del mensaje al primer MSC de servicio
70
Envío de la solicitud de servicio fwsm del operador de origen del mensaje desde el primer MSC de servicio al tercer MSC de servicio
71
Envío de la solicitud de servicio fwsm del operador de origen del mensaje desde el tercer MSC de servicio al MSC del operador de la red de destino
72
Señal de reconocimiento desde el MSC de la red de destino al tercer MSC de servicio
73
Envío de la señal de reconocimiento del MSC de la red de destino desde el tercer MSC de servicio al primer MSC de servicio
74
Envío de la señal de reconocimiento del MSC de la red de destino desde el primer MSC de servicio al operador de origen del mensaje
100
Servidor de mapeado
110
Cliente 1
120
Cliente 2
130
MS de destino 130
140
HLR
150
NSS local
160
VLR del MSC
165
VLR del MSC
170
MS de origen
180
MSC
190
Primer operador/operador de origen del mensaje
200
Abonado de destino
210
Red de señalización
220
Núcleo
230
Primer proveedor
240
Segundo proveedor
250
MNP-SRF
255
Red de origen del mensaje
260
Retransmisión de señal transparente
270
Red de destino
275
Operador de la red de destino
280
Servidor de mapeado virtual
290
Centro de conmutación de retransmisión
300
Núcleo de abonado
310
Primer operador de retransmisión
320
Segundo operador de retransmisión
330
Tercer operador de retransmisión
340
Primer HLR virtual
350
Segundo HLR virtual
360
Segundo MSC de servicio
370
Poseedor del intervalo de números
380
HLR de la red de destino
390
MNP-SRF del poseedor del intervalo de números
400
Tercer MSC de servicio
410
Primer MSC de servicio

Claims (21)

1. Sistema para el envío de paquetes de datos desde una primera red de comunicaciones (255) a una segunda red de comunicaciones (270) siendo la segunda red de comunicaciones (270) inalcanzable directamente por la primera red de comunicaciones (255) comprendiendo
un dispositivo para la transmisión de los paquetes de datos desde la primera red de comunicaciones;
un retransmisor (260) para aceptar el paquete de datos desde la primera red de comunicaciones (255) y pasar el paquete de datos a la segunda red de comunicaciones (270)
un dispositivo receptor para aceptar el paquete de datos desde la segunda red de comunicaciones y generar un paquete de datos de respuesta y
adaptándose además el retransmisor (260) para aceptar el paquete de datos de respuesta generado y pasar el paquete de datos de respuesta generado a la primera red de comunicaciones (255),
caracterizado porque el retransmisor (260) está adaptado para modificar una dirección de fuente del paquete de datos y modificar la información de enrutado de la señal de respuesta.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el paquete de datos comprende el servicio SMS o el de Mensajería Instantánea.
3. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, en el que la primera red de comunicaciones (255) y/o la segunda red de comunicaciones (270) es una red de comunicaciones móviles o una red de Mensajería Instantánea.
4. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes en el que el retransmisor (260) comprende centros de conmutación móviles de uno o más operadores de red de comunicaciones móviles.
5. El sistema de acuerdo con la reivindicación 4 en el que una diversidad de centros de conmutación móviles se conectan mediante un sistema de señalización interna.
6. El sistema de acuerdo con la reivindicación 5 en el que el sistema de señalización interna se basa en el protocolo de Internet o en el SS7.
7. El sistema de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes en el que el dispositivo de transmisión y/o el dispositivo de recepción es una estación móvil, un asistente digital personal, un ordenador, un dispositivo de mensajería instantánea o un teléfono.
8. Retransmisor (260) que comprende
un primer módulo para la recepción de un paquete de datos desde una primera red de comunicaciones (255) y para la transmisión de una primera respuesta de la primera red de comunicaciones (255) y
un segundo módulo para la transmisión del paquete de datos a una segunda red de comunicaciones (270) y para la recepción de una segunda respuesta desde la segunda red de comunicaciones (270), caracterizado porque el retransmisor (260) está adaptado para modificar una dirección de fuente del paquete de datos y modificar la información de enrutado de la primera señal de respuesta.
\vskip1.000000\baselineskip
9. El retransmisor (260) de acuerdo con la reivindicación 8 en el que el paquete de datos comprende el servicio SMS o el de Mensajería Instantánea.
10. El retransmisor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 y 9 en el que la primera y/o la segunda red de comunicaciones son una red de comunicaciones móviles o una red de Mensajería Instantánea.
11. El retransmisor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10 en el que la primera y/o segunda respuesta es un mensaje que notifica una entrega con éxito del paquete de datos, una expiración del TC-INVOKE, un MSISDN desconocido, un mensaje corto de abonado ausente o un fallo en la entrega del mensaje corto.
12. El retransmisor de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 8 a 11 en el que el retransmisor (260) comprende centros de conmutación móviles de uno o más operadores de red de comunicaciones.
13. El retransmisor de acuerdo con la reivindicación 12 en el que una diversidad de centros de conmutación móviles se conectan mediante un sistema de señalización interno.
14. El retransmisor de acuerdo con la reivindicación 13 en el que el sistema de señalización interno se basa en el protocolo de Internet o en el SS7.
15. Procedimiento para el envío de un paquete de datos desde una primera red de comunicaciones (255) a una segunda red de comunicaciones (270) que es directamente inalcanzable por la primera red de comunicaciones (255) que comprende las siguientes etapas:
i.) se pasa el paquete de datos desde la primera red de comunicaciones (255) a la segunda red de comunicaciones (270), modificándose una dirección de la fuente del paquete de datos al pasar el paquete de datos desde la primera red de comunicaciones (255) a la segunda red de comunicaciones (270)
ii.) se espera una señal de respuesta; y
iii.) la señal de respuesta se dirige de vuelta a la primera red de comunicaciones (255), modificándose la información de enrutado de la señal respuesta en el envío de vuelta a la primera red de comunicaciones (255).
\vskip1.000000\baselineskip
16. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 15 en el que el paquete de datos comprende un servicio SMS o de Mensajería Instantánea.
17. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 15 y 16 en el que la primera red de comunicaciones (255) y/o la segunda red de comunicaciones (270) es una red de comunicaciones móviles o una red de Mensajería Instantánea.
18. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17 que comprende las siguientes etapas:
i.) un retransmisor (260) sustituye la dirección de la fuente del paquete de datos de la primera red de comunicaciones (255) mediante un título global de uno o más títulos globales del retransmisor (260);
ii.) el retransmisor (260) pasa el paquete de datos a un servidor de mapeado (100) de la segunda red de comunicaciones (270);
iii.) la señal de respuesta del servidor de mapeado (100) se envía de vuelta al servidor de mapeado virtual (280) del retransmisor (260);
iv.) el retransmisor (260) sustituye la información de enrutado de la señal de respuesta mediante el título global de uno o más títulos globales del retransmisor (260);
v.) el retransmisor (260) pasa la señal de respuesta a la primera red de comunicaciones (255).
\vskip1.000000\baselineskip
19. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 18 en el que la señal respuesta del servidor de mapeado (100) es un mensaje que notifica una entrega con éxito del paquete de datos, una expiración del TC-INVOKE, un MSISDN desconocido, un mensaje corto de abonado ausente o un fallo en la entrega del mensaje corto.
20. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 y 19 en el que el servidor de mapeado (100) es un HLR (140).
21. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 18 a 20 en el que la información de enrutado sustituida se almacena temporalmente en una memoria del servidor de mapeado virtual (280) del retransmisor (260).
ES06818593T 2005-11-16 2006-11-16 Sistema transparente de retransmision de señales para servicios de transmision de paquetes. Active ES2343206T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0523345A GB2432480A (en) 2005-11-16 2005-11-16 Relay for forwarding signals to a destination network not directly reachable
GB0523345 2005-11-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2343206T3 true ES2343206T3 (es) 2010-07-26

Family

ID=35580151

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06818593T Active ES2343206T3 (es) 2005-11-16 2006-11-16 Sistema transparente de retransmision de señales para servicios de transmision de paquetes.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20090103520A1 (es)
EP (1) EP1949624B8 (es)
AT (1) ATE457580T1 (es)
DE (1) DE602006012212D1 (es)
DK (1) DK1949624T3 (es)
ES (1) ES2343206T3 (es)
GB (1) GB2432480A (es)
HK (1) HK1114488A1 (es)
WO (1) WO2007057186A1 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2119258B1 (en) * 2006-12-21 2019-02-20 BroadSoft, Inc. System and method for communicating the state of a wireless user device in a wireless domain to an application server in an internet protocol (ip) domain
EP2288189A1 (en) * 2008-05-15 2011-02-23 NTT DoCoMo, Inc. Communication service management system, short message service management system, communication relay equipment items, communication service management method, and short message service management method
JP5149709B2 (ja) * 2008-06-18 2013-02-20 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ ショートメッセージサービス管理システム、ショートメッセージ転送装置、ショートメッセージ転送形態規定情報供給装置、および、ショートメッセージ転送方法
WO2010061435A1 (ja) * 2008-11-25 2010-06-03 富士通株式会社 代替処理判定方法、代替処理判定装置、プログラム、及び携帯電話端末
JP5416596B2 (ja) * 2010-01-07 2014-02-12 アラクサラネットワークス株式会社 ネットワーク中継装置、ネットワークシステム、それらの制御方法
US9444854B2 (en) * 2010-09-07 2016-09-13 T-Mobile Usa, Inc. Session initiation protocol (SIP) router
CN103947161B (zh) * 2011-09-20 2016-11-23 瑞典爱立信有限公司 用于配置移动订户的服务设置的方法和装置
US20130128801A1 (en) * 2011-11-18 2013-05-23 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) System and method for distributing sms messages
KR101554219B1 (ko) * 2012-03-09 2015-09-21 주식회사 케이티 이동통신망에서 패킷 교환 전용 가입을 위한 단문 메시지 서비스 제공 방법 및 장치
JP7116302B2 (ja) * 2018-06-21 2022-08-10 日本電信電話株式会社 信号品質情報通知方法及び中継通信装置

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2322998A (en) * 1997-02-20 1998-09-09 Vodafone Ltd Method of Interconnecting Communication Networks
US6061650A (en) * 1996-09-10 2000-05-09 Nortel Networks Corporation Method and apparatus for transparently providing mobile network functionality
US7136645B2 (en) * 1998-10-09 2006-11-14 Netmotion Wireless, Inc. Method and apparatus for providing mobile and other intermittent connectivity in a computing environment
WO2000056091A1 (en) * 1999-03-17 2000-09-21 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) System and method for short message delivery between gsm and tdma networks
DE60131279T2 (de) * 2000-05-21 2008-09-04 Surf Communication Solutions, Ltd. Modem-relais über einen paketbasierten netzwerk
WO2003067855A2 (en) * 2002-02-08 2003-08-14 Spatial Wireless, Inc. Method and system for providing mobile number portability between different wireless networks of different technologies
GB2396776A (en) * 2002-12-23 2004-06-30 Intellprop Ltd Two-way text messaging between a computer network (LAN) and mobile handset
US7664494B2 (en) * 2003-02-14 2010-02-16 Roamware, Inc. Signaling and packet relay method and system including general packet radio service (“GPRS”)
BRPI0408265A (pt) * 2003-03-13 2006-03-07 Mobile 365 método e sistema de troca de mensagem de serviço de mensagens curtas (sms) entre redes que operam de acordo com diferentes padrões
WO2005018245A2 (en) * 2003-08-13 2005-02-24 Roamware, Inc. Signaling gateway with multiple imsi with multiple msisdn (mimm) service in a single sim for multiple roaming partners
EP1714505A4 (en) * 2004-02-06 2010-12-15 Tekelec Us METHODS AND SYSTEMS FOR AUTOMATICALLY BYWARDING SHORT MESSAGE SENDING SERVICE CENTER FOR SHORT MESSAGE (SMS) SERVICE MESSAGES ASSIGNED TO SHORT MESSAGE APPROVALS (SMPP) DESTINATIONS
WO2005084065A1 (en) * 2004-02-18 2005-09-09 Megasoft, Ltd. Network-based system and method for global roaming

Also Published As

Publication number Publication date
EP1949624B8 (en) 2010-07-28
HK1114488A1 (en) 2008-10-31
GB0523345D0 (en) 2005-12-28
EP1949624A1 (en) 2008-07-30
ATE457580T1 (de) 2010-02-15
US20090103520A1 (en) 2009-04-23
DE602006012212D1 (de) 2010-03-25
GB2432480A (en) 2007-05-23
DK1949624T3 (da) 2010-06-07
WO2007057186A1 (en) 2007-05-24
EP1949624B1 (en) 2010-02-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2343206T3 (es) Sistema transparente de retransmision de señales para servicios de transmision de paquetes.
US8509068B2 (en) Method and devices for routing messages
US7720082B2 (en) System and method for short message service and instant messaging continuity
US6137791A (en) Communicating packet data with a mobile station roaming within an incompatible mobile network
US7860498B2 (en) System and method for virtual carrier addressing and routing for global short message service
US7013156B2 (en) Virtual network solution for SMS message exchange between GSM and ANSI (tia/eia 41) networks
US8045567B2 (en) Intermediary network system and method for facilitating message exchange between wireless networks
US7672267B2 (en) Intermediary network system and method for facilitating message exchange between wireless networks
JP4702853B2 (ja) 電気通信システム
US7949328B2 (en) System for delivering user-generated short-text notified multimedia messages between operator networks
US7568012B2 (en) Method and device for forwarding short messages from a mobile terminal
US20070254648A1 (en) Fixed mobile roaming service solution
FI109636B (fi) Lyhytsanoman välitys tietoliikennejärjestelmässä
TW200922216A (en) Wireless communication method and system for establishing a multimedia message service over a WLAN
US7711378B2 (en) Method and a system for transmitting a short message
EP2387259B1 (en) Method for routing a message
KR20040029717A (ko) 이종간 이동 통신망에서 단문 서비스 방법