ES2325707A1 - Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion. - Google Patents

Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2325707A1
ES2325707A1 ES200700133A ES200700133A ES2325707A1 ES 2325707 A1 ES2325707 A1 ES 2325707A1 ES 200700133 A ES200700133 A ES 200700133A ES 200700133 A ES200700133 A ES 200700133A ES 2325707 A1 ES2325707 A1 ES 2325707A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suit
menstruation
simulator device
user
simulator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700133A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2325707B1 (es
Inventor
Barbara Elisabe Jager
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Arbora and Ausonia SL
Original Assignee
Arbora and Ausonia SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arbora and Ausonia SL filed Critical Arbora and Ausonia SL
Priority to ES200700133A priority Critical patent/ES2325707B1/es
Priority to PT103706A priority patent/PT103706B/pt
Publication of ES2325707A1 publication Critical patent/ES2325707A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2325707B1 publication Critical patent/ES2325707B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H99/00Subject matter not provided for in other groups of this subclass

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)

Abstract

Traje para la simulación de los efectos de la menstruación. Traje (1) para la simulación de los efectos de la menstruación, que se caracteriza por el hecho de que comprende una prenda (2) susceptible de ser colocada sobre el cuerpo del usuario, al menos un dispositivo simulador (3a-3h) de un efecto de la menstruación dispuesto en una zona específica de la prenda (2), y medios de control (4) para el accionamiento del al menos un dispositivo simulador (3a-3h). Gracias al traje de la invención, cualquier hombre que tenga curiosidad por la menstruación y sus síntomas, puede llegar a experimentar algunas de las molestias que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.

Description

Traje para la simulación de los efectos de la menstruación.
La presente invención se refiere a un traje para la simulación de los efectos de la menstruación.
Antecedentes de la invención
Es sabido que una mujer durante las fases premenstrual y menstrual puede llegar a sentir diversos síntomas físicos, según estudios realizados hasta un total de 75 síntomas diferentes. Evidentemente, no todas las mujeres sienten todos estos síntomas, ni con la misma intensidad de dolor, pero en general se pueden llegar a experimentar los siguientes síntomas: retención de fluidos, distensión abdominal, senos dolorosos, tensión, ansiedad, depresión, llanto, inestabilidad emocional, irritabilidad, rabia, cambios de apetito, insomnio, hipersomnia, dolor de cabeza, fatiga, etc.
Cabe destacar que en general resulta muy difícil entender lo que siente una persona que sufre un determinado dolor si previamente no se ha experimentado, por lo que en el caso de la menstruación, los hombres no pueden conocer con certeza el dolor y las molestias que puede llegar a sufrir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Descripción de la invención
El objetivo del traje para la simulación de los efectos de la menstruación de la presente invención es dar a conocer a cualquier hombre los síntomas físicos que puede llegar a sufrir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual, proporcionando un traje simulador de sencilla utilización.
El traje para la simulación de los efectos de la menstruación, objeto de la presente invención, se caracteriza por el hecho de que comprende una prenda susceptible de ser colocada sobre el cuerpo del usuario, al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación dispuesto en una zona específica de la prenda, y medios de control para el accionamiento del al menos un dispositivo simulador.
Gracias al traje de la invención, cualquier hombre que tenga curiosidad por la menstruación y sus síntomas, puede llegar a experimentar algunas de las molestias que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Cabe destacar que los efectos producidos por el traje de la invención sobre el cuerpo del usuario son meramente una simulación de algunas de las molestias reales que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Por tanto, la finalidad de este traje es principalmente didáctica, ya que resulta muy difícil entender lo que siente una persona que sufre un determinado dolor, y concretamente en este caso, el dolor y las molestias que puede llegar a sufrir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende al menos un altavoz, dispuesto en una zona cercana a los oídos del usuario, destinado a la emisión de mensajes de audio.
En este caso, los mensajes de audio pueden ser voces pregrabadas que emitan repetitivamente el nombre de un alimento dulce tal como chocolate, con la intención de que al usuario le entren ganas de comer dicho alimento. Es evidente que una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual no oye voces, pero el cambio hormonal puede provocar que la mujer sienta una sensación parecida al estímulo generado por las palabras emitidas por el altavoz.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios vibradores destinados a ejercer una presión sobre la zona del bajo vientre del usuario.
De este modo, es posible simular las molestias que puede sentir una mujer en la zona del bajo vientre durante las fases premenstrual y/o menstrual.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios para el llenado de unas cavidades dispuestas a la altura de la entrepierna del usuario con un líquido adecuado que simula la sangre de la menstruación.
De esta manera, se consigue simular la sensación que puede sentir una mujer durante la fase menstrual en el momento en que se sienta, ya que es una sensación parecida a estar sentado sobre algo líquido.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios opresores susceptibles de ser hinchados ejerciendo así una presión sobre la zona superior del tórax del usuario.
En este caso, es posible simular las molestias y la hinchazón en los pechos que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios opresores susceptibles de ser hinchados ejerciendo así una presión sobre la zona del abdomen del usuario.
De esta manera, es posible simular las molestias y la hinchazón en el vientre que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios vibradores destinados a ejercer una presión sobre la zona de los riñones del usuario.
En este caso, se consigue simular las molestias que puede sentir una mujer a la altura de los riñones durante las fases premenstrual y/o menstrual.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios generadores de calor en la zona del abdomen del usuario.
De este modo, es posible simular las molestias producidas por el aumento de la temperatura que puede sentir una mujer en la zona del abdomen durante las fases premenstrual y/o menstrual.
También ventajosamente, el al menos un dispositivo simulador de un efecto de la menstruación comprende medios opresores susceptibles de ser hinchados ejerciendo así una presión sobre las piernas del usuario.
En este caso, es posible simular las molestias y la hinchazón en las piernas que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Según una realización de la presente invención, los medios de control para el accionamiento del al menos un dispositivo simulador comprenden un mando provisto de una serie de teclas, estando cada tecla asociada a un correspondiente dispositivo simulador.
De este modo, la activación de los diferentes dispositivos simuladores resulta muy sencilla.
Preferentemente, el mando está conectado a los respectivos dispositivos simuladores mediante cableado o un sistema inalámbrico.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
Con el fin de facilitar la descripción de cuanto se ha expuesto anteriormente se adjuntan unos dibujos en los que, esquemáticamente y tan sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización del traje para la simulación de los efectos de la menstruación de la invención, en los cuales:
la figura 1 es una vista del traje simulador de la invención en posición de reposo;
la figura 2 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la emisión de mensajes de audio;
la figura 3 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de molestias sobre la zona del bajo vientre del usuario;
la figura 4 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de molestias en la zona de la entrepierna del usuario;
la figura 5 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de molestias sobre la zona superior del tórax del usuario;
la figura 6 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de molestias sobre la zona del abdomen del usuario;
la figura 7 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de molestias sobre la zona de los riñones del usuario;
la figura 8 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de calor sobre la zona del abdomen del usuario; y
la figura 9 es una vista del traje simulador mostrando una vista ampliada del mando de control, y estando activado el dispositivo simulador correspondiente a la generación de molestias sobre las piernas del usuario.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de una realización preferida
Durante las fases premenstrual y/o menstrual una mujer puede sentir diversos síntomas físicos. Evidentemente, no todas las mujeres sienten todos estos síntomas ni con la misma intensidad de dolor, pero en general se puede llegar a experimentar los siguientes síntomas: retención de fluidos, distensión abdominal, senos dolorosos, tensión, ansiedad, depresión, llanto, inestabilidad emocional, irritabilidad, rabia, cambios de apetito, insomnio, hipersomnia, dolor de cabeza, fatiga, etc.
En esta realización preferida, el traje 1 de la presente invención es susceptible de simular alguno de estos síntomas, tal como se describirá a continuación.
Haciendo referencia a la figura 1, el traje 1 para la simulación de los efectos de la menstruación comprende una prenda 2 susceptible de ser colocada sobre el cuerpo del usuario, encima de su ropa, y una serie de dispositivos 3a-3h simuladores de algunos efectos de la menstruación, estando dichos dispositivos simuladores 3a-3h dispuestos en unas zonas específicas de la prenda 2.
El traje 1 también comprende un mando de control 4 provisto de una serie de teclas 4a-4h para el accionamiento de los respectivos dispositivos simuladores 3a-3h. Dicho mando de control 4 puede estar conectado mediante cableado o un sistema inalámbrico.
Un primer dispositivo simulador 3a comprende dos altavoces dispuestos a la altura de los hombros, tal como puede apreciarse en la figura 2. Cuando la tecla 4a es presionada, ambos altavoces emiten unos mensajes de audio como, por ejemplo, voces pregrabadas que emiten repetitivamente el nombre de un alimento dulce tal como chocolate, con la intención de que al usuario le entren ganas de comer dicho alimento. Es evidente que una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual no oye voces, pero el cambio hormonal puede provocar que la mujer sienta una sensación parecida al estímulo generado por las palabras emitidas por el altavoz.
Un segundo dispositivo simulador 3b comprende unos medios vibradores a la altura del bajo vientre, tal como puede apreciarse en la figura 3. Cuando la tecla 4b es presionada, dichos medios vibradores ejercen una presión sobre la zona del bajo vientre del usuario. El efecto que produce simula las molestias que puede sentir una mujer en la zona del bajo vientre durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Un tercer dispositivo simulador 3c comprende unos medios para el llenado de unas cavidades dispuestas a la altura de la entrepierna del usuario con un líquido adecuado que simula la sangre de la fase menstrual, tal como puede apreciarse en la figura 4. Cuando la tecla 4c es presionada, dichas cavidades se llenan de líquido de manera que si el usuario se sienta, éste percibirá una sensación parecida a estar sentado sobre algo líquido.
Un cuarto dispositivo simulador 3d comprende unos medios opresores a la altura del tórax, tal como puede apreciarse en la figura 5. Cuando la tecla 4d es presionada, dichos medios opresores se hinchan ejerciendo una presión sobre la zona superior del tórax del usuario. El efecto que produce simula las molestias y la hinchazón en los pechos que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Un quinto dispositivo simulador 3e comprende unos medios opresores a la altura del abdomen, tal como puede apreciarse en la figura 6. Cuando la tecla 4e es presionada, dichos medios opresores se hinchan ejerciendo una presión sobre la zona del abdomen del usuario. El efecto que produce simula las molestias y la hinchazón en el abdomen que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Un sexto dispositivo simulador 3f comprende unos medios vibradores dispuestos a la altura de los riñones en la parte posterior del traje 1, por lo que su referencia numérica se ha señalizado con línea discontinua, tal como puede apreciarse en la figura 7. Cuando la tecla 4f es presionada, dichos medios vibradores ejercen una presión sobre la zona de los riñones del usuario. El efecto que produce simula las molestias que puede sentir una mujer en la zona de los riñones durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Un séptimo dispositivo simulador 3g comprende unos medios generadores de calor en la zona del abdomen, tal como puede apreciarse en la figura 8. Cuando la tecla 4g es presionada, dichos medios generadores de calor transmiten un cierto grado de calor en la zona del abdomen del usuario. El efecto que produce simula las molestias producidas por el aumento de la temperatura que puede sentir una mujer en la zona del abdomen durante las fases premenstrual y/o menstrual.
Un octavo dispositivo simulador 3h comprende unos medios opresores a la altura los muslos, tal como puede apreciarse en la figura 9. Cuando la tecla 4h es presionada, dichos medios opresores se hinchan ejerciendo una presión sobre la zona de las piernas del usuario. El efecto que produce simula las molestias y la hinchazón en las piernas que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual.
El traje de la invención permite que cualquier hombre que tenga curiosidad por la menstruación y sus síntomas, pueda llegar a experimentar algunas de las molestias que puede sentir una mujer durante las fases premenstrual y/o menstrual, pudiendo entender mejor cómo son estos síntomas y sensibilizarse así en este tema.

Claims (12)

1. Traje (1) para la simulación de los efectos de la menstruación, caracterizado por el hecho de que comprende una prenda (2) susceptible de ser colocada sobre el cuerpo del usuario, al menos un dispositivo simulador (3a-3h) de un efecto de la menstruación dispuesto en una zona específica de la prenda (2), y medios de control (4) para el accionamiento del al menos un dispositivo simulador (3a-3h).
2. Traje (1), según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3a) de un efecto de la menstruación comprende al menos un altavoz, dispuesto en una zona cercana a los oídos del usuario, destinado a la emisión de mensajes de audio.
3. Traje (1), según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3b) de un efecto de la menstruación comprende medios vibradores destinados a ejercer una presión sobre la zona del bajo vientre del usuario.
4. Traje (2), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3c) de un efecto de la menstruación comprende medios para el llenado de unas cavidades dispuestas a la altura de la entrepierna del usuario con un líquido adecuado que simula la sangre de la menstruación.
5. Traje (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3d) de un efecto de la menstruación comprende medios opresores susceptibles de ser hinchados ejerciendo así una presión sobre la zona superior del tórax del usuario.
6. Traje (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3e) de un efecto de la menstruación comprende medios opresores susceptibles de ser hinchados ejerciendo así una presión sobre la zona del abdomen del usuario.
7. Traje (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3f) de un efecto de la menstruación comprende medios vibradores destinados a ejercer una presión sobre la zona de los riñones del usuario.
8. Traje (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3g) de un efecto de la menstruación comprende medios generadores de calor en la zona del abdomen del usuario.
9. Traje (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el al menos un dispositivo simulador (3h) de un efecto de la menstruación comprende medios opresores susceptibles de ser hinchados ejerciendo así una presión sobre las piernas del usuario.
10. Traje (1), según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que los medios de control para el accionamiento del al menos un dispositivo simulador comprenden un mando (4) provisto de una serie de teclas (4a-4h), estando cada tecla (4a-4h) asociada a un correspondiente dispositivo simulador (3a-3h).
11. Traje (1), según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que el mando (4) está conectado a los respectivos dispositivos simuladores (3a-3h) mediante cableado.
12. Traje, según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que el mando (4) está conectado a los respectivos dispositivos simuladores (3a-3h) mediante un sistema inalámbrico.
ES200700133A 2007-01-16 2007-01-16 Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion. Active ES2325707B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700133A ES2325707B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion.
PT103706A PT103706B (pt) 2007-01-16 2007-03-28 Fato para a simulação dos efeitos da menstruação

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700133A ES2325707B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2325707A1 true ES2325707A1 (es) 2009-09-14
ES2325707B1 ES2325707B1 (es) 2010-04-19

Family

ID=40551159

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700133A Active ES2325707B1 (es) 2007-01-16 2007-01-16 Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2325707B1 (es)
PT (1) PT103706B (es)

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1031861U (es) * 1995-08-04 1996-02-16 Diez Raimundo Garcia Dispositivo terapeutico para el alivio del dolor menstrual.
CN1192933A (zh) * 1998-02-12 1998-09-16 颜群 通经活血理疗服
EP1508297A1 (en) * 2003-08-19 2005-02-23 Tanita Corporation Device for providing calorie consumption information for women

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES1031861U (es) * 1995-08-04 1996-02-16 Diez Raimundo Garcia Dispositivo terapeutico para el alivio del dolor menstrual.
CN1192933A (zh) * 1998-02-12 1998-09-16 颜群 通经活血理疗服
EP1508297A1 (en) * 2003-08-19 2005-02-23 Tanita Corporation Device for providing calorie consumption information for women

Also Published As

Publication number Publication date
PT103706A (pt) 2008-07-31
ES2325707B1 (es) 2010-04-19
PT103706B (pt) 2008-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN201150587Y (zh) 医用围领颈托
US6159017A (en) Doll with preprogramed auditory internal organs
WO2016162580A1 (es) Vibrador de clítoris ergonómico triestimulador
KR200408351Y1 (ko) 회음부 전립선 치료기
ES2325707B1 (es) Traje para la simulacion de los efectos de la menstruacion.
KR20190063035A (ko) 고환욕기
Stein All women are healers: A comprehensive guide to natural healing
CN217932988U (zh) 乳腺疾病模拟检查教具
CN203943868U (zh) 雷火灸理疗椅及其施灸装置
BR102021011459A2 (pt) Acessório térmico multiuso de fisioterapia pélvica
WO2023240325A1 (pt) Acessório térmico multiuso de fisioterapia pélvica
Waller-Wise Putting Focal Points into Focus.
CN206577126U (zh) 一种中医经络艾灸仪
JP2000112341A (ja) 性教育用教材
Lindström et al. Erratum to: Treatment of Provoked Vulvodynia in a Swedish cohort using desensitization exercises and cognitive behavioral therapy
UA111951U (uk) Пристрій для відпрацювання практичних навичок з хірургії
ES1177908U (es) Juguete erotico
Hammond M. Stanborough, Direct Release Myofascial Technique. An Illustrated Guide for Practitioners, Churchill Livingstone, ISBN 0443073902, 2004 (185pp.,£ 24.99).
CA3235795A1 (en) Wearable birthing simulators
CN2657665Y (zh) 一种汽疗仪
ES1247644U (es) Aparato de uso terapeutico
ES1256765U (es) Dispositivo ergonomico
Collins et al. MEG Tactile M50 Source Movement In Bipolar Patients
Bag Radiation therapy
CN103505358A (zh) 一种经络穴位脏腑套装

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090914

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2325707B1

Country of ref document: ES