ES2325134T3 - Dispositivo de medicion de distancias. - Google Patents

Dispositivo de medicion de distancias. Download PDF

Info

Publication number
ES2325134T3
ES2325134T3 ES07002120T ES07002120T ES2325134T3 ES 2325134 T3 ES2325134 T3 ES 2325134T3 ES 07002120 T ES07002120 T ES 07002120T ES 07002120 T ES07002120 T ES 07002120T ES 2325134 T3 ES2325134 T3 ES 2325134T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
signal
reception
light
distance measuring
measuring device
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07002120T
Other languages
English (en)
Inventor
Bahram Torabi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sick AG
Original Assignee
Sick AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sick AG filed Critical Sick AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2325134T3 publication Critical patent/ES2325134T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S17/00Systems using the reflection or reradiation of electromagnetic waves other than radio waves, e.g. lidar systems
    • G01S17/02Systems using the reflection of electromagnetic waves other than radio waves
    • G01S17/06Systems determining position data of a target
    • G01S17/08Systems determining position data of a target for measuring distance only
    • G01S17/10Systems determining position data of a target for measuring distance only using transmission of interrupted, pulse-modulated waves
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/48Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S17/00
    • G01S7/483Details of pulse systems
    • G01S7/486Receivers
    • G01S7/4865Time delay measurement, e.g. time-of-flight measurement, time of arrival measurement or determining the exact position of a peak
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S7/00Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00
    • G01S7/48Details of systems according to groups G01S13/00, G01S15/00, G01S17/00 of systems according to group G01S17/00
    • G01S7/483Details of pulse systems
    • G01S7/486Receivers
    • G01S7/487Extracting wanted echo signals, e.g. pulse detection
    • G01S7/4873Extracting wanted echo signals, e.g. pulse detection by deriving and controlling a threshold value

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Optical Radar Systems And Details Thereof (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Attitude Control For Articles On Conveyors (AREA)

Abstract

Dispositivo de medición de distancias para determinar una distancia según el principio de tiempo de propagación de la luz, con: - un emisor de luz (11) para emitir por lo menos un impulso luminoso de emisión a lo largo de un trayecto de medición (17), - por lo menos un receptor de luz (21) para recibir el impulso luminoso de emisión y para generar una señal de recepción correspondiente, - un integrador (31) de un primer canal de recepción (27) configurado para una integración durante la duración de la señal de recepción completa y - un integrador (33) de un segundo canal de recepción (29) configurado para la integración sólo durante una parte de la duración de la señal de recepción que depende de la longitud del trayecto de medición (17), caracterizado porque entre el receptor de luz (21) y los integradores (31, 33) está conectado un dispositivo de comparación (25) con por lo menos un umbral de conmutación (S) ajustado en lo esencial al valor cero, siendo posible integrar mediante los integradores (31, 33) la señal de salida del dispositivo de comparación (25).

Description

Dispositivo de medición de distancias.
La invención se refiere a un dispositivo de medición de distancias para determinar una distancia conforme al principio de tiempo de propagación de la luz, con un emisor de luz para emitir por lo menos un impulso luminoso de emisión durante un trayecto de medición y para generar una señal de recepción correspondiente, un integrador de un primer canal de recepción configurado para la integración en la duración de la señal de recepción completa, y un integrador de un segundo canal de recepción activable de tal manera que la integración se lleva a cabo sólo durante tal parte de la duración de la señal de medición que depende de la longitud del trayecto de medición.
Mediante un dispositivo de medición de distancias de este tipo puede determinarse la distancia a un objeto (llamado objetivo). Para este fin se emite un impulso luminoso de emisión que se refleja en el objetivo, se recibe después de la reflexión y se convierte en una señal de recepción eléctrica. En un primer canal de recepción del dispositivo de medición de distancias se integra en lo esencial la señal de recepción completa, obteniéndose un primer valor de integración. La información de medición propiamente dicha sobre el tiempo de propagación de la luz, y por lo tanto acerca de la longitud del trayecto de medición (hasta el objetivo y de vuelta), se determina en un segundo canal de recepción. Para este fin se integra sólo una parte de la señal de recepción y se obtiene un segundo valor de integración, dependiendo esta parte integrada del momento en el cual el impulso luminoso emitido y reflejado alcanza de nuevo el dispositivo de medición de distancias. Por lo tanto, este segundo valor de integración está relacionado con la longitud del trayecto de medición a través de la velocidad de la luz. Para calcular a partir de dicho valor la distancia buscada al objetivo se procesan el primer valor de integración y el segundo valor de integración conjuntamente.
La desventaja de los dispositivos de medición de distancias conocidos consiste en que para largas distancias el impulso luminoso emitido y recibido presenta sólo una baja intensidad, por lo que se genera sólo una baja señal de recepción casi no apropiada para una evaluación respecto a la distancia de medición recorrida. Por este motivo, la gama de medición de estos dispositivos de medición de distancias está limitada de manera no deseada.
En el documento WO 99/34235 se describe un dispositivo para la captación de una imagen de distancia tridimensional en el cual se captan o registran con tiempos de integración diferentes los impulsos luminosos reflejados de forma dispersa por un escenario tridimensional.
Un objetivo de la presente invención consiste en crear un dispositivo de medición de distancias que con un tipo de construcción económica permita la determinación incluso de largas distancias.
Este objetivo se consigue mediante un dispositivo de medición de distancias con las características de la reivindicación 1, y en particular por el hecho de que entre el receptor de luz y los integradores está conectado un dispositivo de comparación con por lo menos un umbral de conmutación ajustado en lo esencial al valor cero, siendo posible integrar mediante los integradores la señal de salida del dispositivo de comparación.
En el dispositivo de medición de distancias conforme a la invención, la señal de recepción se compara en ambos canales de recepción mediante un dispositivo de comparación con un umbral de conmutación, que presenta en lo esencial el valor cero, antes de la respectiva integración de las señales. Mediante los integradores de los dos canales de recepción no se integra directamente la señal de salida del receptor de luz usado sino la señal de salida del dispositivo de comparación, siendo esta señal de salida en particular una señal de conmutación binaria (por ejemplo +1 y 0 ó +1 y -1).
Como umbral de conmutación, que presenta en lo esencial el valor cero, se entiende en relación con la invención un umbral de conmutación que presenta exactamente el valor cero o un valor tan cerca de cero que el umbral de conmutación se encuentre aún dentro del ruido del receptor.
Debido a la comparación de la señal de recepción con un valor umbral de aproximadamente cero y debido a la integración únicamente de la señal de salida del dispositivo de comparación está garantizado que por un lado toda la energía de señal de la señal de entrada aporte al resultado de medición y que por otro lado se tenga en cuenta únicamente la información de fase de la señal de recepción. La información de amplitud contenida en la señal de recepción se desestima intencionadamente. Debido a que el umbral de conmutación se ajusta a un valor de aproximadamente cero, también es posible registrar incluso señales de recepción bajas teniendo en cuenta distancias de medición largas, en particular en comparación con los dispositivos de medición de distancias conocidos que usan el procedimiento de tiempo de propagación de impulso cuyo umbral de conmutación es por ejemplo de 3 a 5 veces el valor eficaz RMS del ruido.
Se acepta intencionadamente que, debido al bajo umbral de conmutación, también el ruido active el dispositivo de comparación. No obstante, existe por lo menos aproximadamente una distribución uniforme del ruido de señal, ya que el umbral de conmutación presenta el valor cero o un valor muy cerca del valor cero. Debido a esta distribución uniforme, el ruido de señal se elimina mediante promediación mientras que la energía de señal de la señal útil se capta completamente. Por lo tanto, en los dos canales de recepción está disponible una señal útil suficiente.
\newpage
El uso de un dispositivo de comparación con un umbral de conmutación de aproximadamente cero permite por lo tanto mediante un tiempo de integración prolongado registrar también impulsos luminosos de emisión con baja intensidad y ampliar de esta manera la gama de medición del dispositivo de medición de distancias. Una prolongación del tiempo de integración puede conseguirse en particular mediante la emisión y recepción consecutiva de varios impulsos luminosos de emisión y, a continuación, la formación del promedio de los resultados de medición (varios "tiros"). Este principio de medición puede realizarse con un tipo de construcción muy sencillo del dispositivo de medición de distancias y, por lo tanto, de manera económica.
El umbral de conmutación del dispositivo de comparación está ajustado en particular de tal manera a un valor en lo esencial cero que el umbral de conmutación pueda encontrarse debajo del valor RMS (Root Mean Square) del ruido de la señal de recepción.
El dispositivo de comparación puede estar configurado como comparador sencillo en el cual la señal de recepción se compara con un solo umbral de conmutación. Preferentemente, el umbral de conmutación corresponde en este caso al valor de desnivel del comparador (tensión de desnivel de entrada).
De forma alternativa a lo anteriormente expuesto, el dispositivo de comparación puede comparar la señal de entrada también con un umbral de conmutación superior y un umbral de conmutación inferior que presentan valores distintos, pero están ajustados ambos en lo esencial al valor cero. En particular, el dispositivo de comparación puede estar configurado como conmutador de umbral, por ejemplo como disparador de Schmitt, en el cual el umbral de conmutación superior y el umbral de conmutación inferior forman una histéresis. En este caso es posible por ejemplo que un umbral de conmutación esté ajustado al valor cero y el otro umbral de conmutación corresponda al valor de desnivel o de histéresis del dispositivo de comparación. De forma alternativa a lo anteriormente expuesto, el nivel de conmutación inferior y el umbral de conmutación superior pueden estar situados de manera simétrica alrededor del valor cero.
Para obtener en el segundo canal de recepción la información de tiempo necesaria para determinar la distancia, mediante el integrador de señal del segundo canal de recepción se integra solamente una parte de la señal de salida del dispositivo de comparación que depende de la longitud del trayecto de medición. Para este fin se prefiere que el dispositivo de medición de distancias presente un circuito de control que mediante el segundo canal de recepción puede generar una ventana de tiempo que presenta una relación temporal predeterminada relativa a la emisión del impulso luminoso de emisión y determina la duración de integración en el segundo canal de recepción. En otras palabras, el inicio y/o el fin de la integración se determinan mediante el integrador del segundo canal de recepción después de haber transcurrido una duración de tiempo predeterminada contada a partir de la emisión del impulso luminoso de emisión.
Por ejemplo, una señal de impulso eléctrico, que activa también el emisor de luz, puede transmitirse con un retardo predeterminado (delay) a un conmutador en el segundo canal de recepción. No obstante, conforme a un perfeccionamiento particularmente ventajoso de la invención está previsto que el dispositivo de medición de distancias presente un receptor de referencia, un dispositivo de comparación de referencia y un conmutador de referencia de ventana de tiempo, estando el receptor de referencia ópticamente acoplado con el emisor de luz, por ejemplo a través de un conductor de luz. El receptor de referencia genera de esta manera una señal de referencia correspondiente durante cada emisión de un impulso luminoso de emisión, estando especificado un retardo de tiempo predeterminado. La señal de referencia se compara mediante el dispositivo de comparación de referencia con por lo menos un umbral de conmutación ajustado a un valor superior a cero. El conmutador de referencia de ventana de tiempo está unido con la salida del dispositivo de comparación de referencia y genera una ventana de tiempo de referencia para la integración en el segundo canal de recepción. El conmutador de referencia de ventana de tiempo sirve por lo tanto como "conmutador ENABLE" para la activación temporal del segundo integrador de señal del segundo canal de recepción.
El conmutador de referencia de ventana de tiempo se controla mediante el receptor de referencia y el dispositivo de comparación de referencia y se activa finalmente de forma óptica por el emisor de luz. La ventaja particular de este perfeccionamiento consiste no sólo en que la ruta de emisión y la ruta de recepción del dispositivo de medición de distancias estén eléctricamente separadas, por lo que se impide una diafonía eléctrica del lado de emisión al lado de recepción. Sobre todo la zona del respectivo cabezal de medición del receptor de luz y del receptor de referencia pueden realizarse con una disposición similar (elemento receptor, amplificador, dispositivo de comparación), de modo que para ambos circuitos se consigue una dependencia similar de la temperatura, por lo que posibles efectos térmicos no tienen consecuencias desventajosas respecto a la exactitud de medición. Por este motivo es suficiente determinar mediante una única medición de calibración el retardo de tiempo originado por la transmisión de luz al receptor de referencia y el procesamiento posterior de la señal en el amplificador asignado, el dispositivo de comparación de referencia y el conmutador de referencia de ventana de tiempo, por lo que el retardo de tiempo determinado una sola vez puede servir como base para las siguientes mediciones. Por lo tanto, no es preciso determinar de nuevo para cada medición el retardo de tiempo para el control de la integración en el segundo canal de recepción mediante mediciones de calibración periódicas, por ejemplo mediante medición periódica de una distancia de referencia.
Cuando el umbral de conmutación del dispositivo de comparación de referencia debe estar ajustado a un valor superior a cero, esto significa que el umbral de conmutación debe encontrarse fuera del valor eficaz RMS del ruido de la señal de referencia. En particular, el umbral de conmutación puede encontrarse en un factor de 3 a 5 encima del valor eficaz RMS del ruido de la señal de referencia.
Con respecto a la evaluación de los valores de integración determinados para el primer canal de recepción y el segundo canal de recepción se prefiere determinar o formar una diferencia y/o un cociente de estos valores de integración. En particular, una diferencia de los valores de integración puede normalizarse con el valor de integración del primer canal de recepción para determinar de esta manera el tiempo de propagación del impulso luminoso de emisión y por lo tanto la longitud del trayecto de medición.
La invención se refiere también a un procedimiento para determinar una distancia según el principio de tiempo de propagación de la luz, según el cual se emite por lo menos un impulso luminoso de emisión a lo largo de un trayecto de medición, el impulso luminoso de emisión se recibe después de haber recorrido el trayecto de medición y se genera una señal de recepción correspondiente, en un primer canal de recepción se lleva a cabo una integración de señal durante la duración de la señal de recepción completa y en un segundo canal de recepción se lleva a cabo una integración de señal sólo durante una parte de la duración de la señal de recepción que depende de la longitud del trayecto de medición la señal de recepción se compara mediante un dispositivo de comparación con por lo menos un umbral de conmutación que presenta en lo esencial el valor cero, integrándose en los dos canales de recepción la señal de salida del dispositivo de comparación.
Otras formas de realización de la invención se indican en las reivindicaciones dependientes.
La invención se explica a continuación sólo a título de ejemplo con referencia a los dibujos.
Fig. 1 muestra un esquema de conexión de un dispositivo de medición de distancias.
Fig. 2 muestra el respectivo desarrollo de señal en los distintos puntos de la disposición según la figura 1.
Fig. 3 muestra los desarrollos de señal según la figura 2 en una representación simplificada sin ruido.
El dispositivo de medición de distancias representado en la figura 1 comprende un emisor de luz 11 activado mediante un generador de impulsos 13 a través de un amplificador 15 para emitir impulsos luminosos de emisión. Los impulsos luminosos de emisión se emiten a lo largo de un trayecto de medición 17 en dirección a un objetivo 19 (por ejemplo un retrorreflector). La luz de emisión se refleja en el objetivo 19 en dirección al dispositivo de medición de distancias y llega en el mismo a un receptor de luz 21 que genera una señal de recepción correspondiente. La señal de recepción se amplifica a continuación mediante un amplificador de transimpedancia (conversión de corriente a tensión) y se suministra a continuación a un conmutador de umbral 25. Este compara la señal de recepción amplificada con un umbral de conmutación S que a lo más es ligeramente superior al valor cero y se encuentra en cualquier caso en el RMS de ruido de la señal de recepción amplificada. El conmutador de umbral 25 genera una señal de salida binaria en función del resultado de esta comparación.
La señal de salida del conmutador de umbral 25 se procesa posteriormente en un primer canal de recepción 27 y en un segundo canal de recepción 29 en paralelo a este. La señal de salida del conmutador de umbral 25 se integra mediante un respectivo integrador 31 ó 33 a un primer valor de integración I_{1} (primer canal de recepción 27) o a un segundo valor de integración I_{2} (segundo canal de recepción 29). Los dos canales de recepción 27, 29 se diferencian por su respectiva duración de integración, tal como se explica a continuación. Los valores de integración I_{1}, I_{2} se suministran a un dispositivo de evaluación 35 en común que presenta una salida de señal 37.
El dispositivo de medición de distancias presenta además un receptor de referencia 39. A este receptor se suministra directamente, es decir, sin recorrer el trayecto de medición 17, una parte de la luz de emisión del emisor de luz 11 por ejemplo a través de un conductor de luz (no representado) cuando se emite un impulso luminoso de emisión. El receptor de referencia 39 genera una señal de referencia correspondiente que se amplifica en un amplificador de transimpedancia 41 interconectado a continuación y se suministra posteriormente a un conmutador de umbral de referencia 43. Este compara la señal de referencia amplificada con un umbral de conmutación que se encuentra claramente fuera del ruido RMS de la señal de referencia amplificada. El conmutador de umbral de referencia 43 genera en función del resultado de esta comparación una señal de salida binaria que activa un conmutador de referencia de ventana de tiempo 45. El conmutador de referencia de ventana de tiempo 45 está dispuesto en el segundo canal de recepción 29 delante del integrador 33 y sirve para la activación y desactivación del integrador 33. De esta manera, el conmutador de referencia de ventana de tiempo 45 determina la duración de integración en el segundo canal de recepción 29.
En el primer canal de recepción 27 está previsto en una disposición apropiada delante del integrador 31 un conmutador de ventana de tiempo 47 activado finalmente en función de las señales del generador de impulsos 13.
El dispositivo de medición de distancias representado en la figura 1 sirve para determinar la distancia al objetivo 19, es decir, la longitud del trayecto de medición 17, según el principio de tiempo de propagación de la luz. Para este fin, las señales de salida del conmutador de umbral 25 se integran completamente en el primer canal de recepción 27 y en el segundo canal de recepción 29 sólo la parte de las mismas que depende del tiempo de propagación de los impulsos luminosos de emisión a lo largo del recorrido de medición 17. El dispositivo de evaluación 35 calcula a partir de los valores de integración I_{1}, I_{2} la distancia entre el dispositivo de medición de distancias y el objetivo 19 y en la salida de señal 37 se emite un valor correspondiente. Esto se explica a continuación más detalladamente con referencia a la figura 2.
En la figura 2 se muestra el respectivo desarrollo de las señales en los distintos puntos de referencia de A hasta F en el esquema de conexión según la figura 1.
En el diagrama A se muestra el desarrollo del impulso de señal amplificado del generador de impulsos 13. Este desarrollo corresponde al desarrollo de señal del impulso luminoso de emisión del emisor de luz 11. El impulso luminoso de emisión se genera en un momento t_{0} y se mantiene para una duración de señal T_{P}.
En el diagrama B se muestra la señal de salida del conmutador de umbral de referencia 43. Debido al acoplamiento óptico entre el receptor de referencia 39 y el receptor de luz 11 y el procesamiento posterior de la señal de referencia en el amplificador de transimpedancia 41 y el conmutador de umbral de referencia 43, la señal de salida del conmutador de umbral de referencia 43 presenta la misma longitud T_{P} como el impulso luminoso de emisión del emisor de luz 11, pero la señal está retardada respecto a este impulso por la duración t_{ref}. La señal de salida del conmutador de umbral de referencia 43 representada en el diagrama B de la figura 2 sirve como ventana de tiempo de referencia para la activación temporal del integrador 33 del segundo canal de recepción 29. Debe observarse que esta ventana de tiempo tiene siempre una relación temporal fija con el impulso luminoso de emisión correspondiente según el diagrama A, independientemente de la longitud del trayecto de medición 17.
En el diagrama C de la figura 2 se muestra la señal de recepción con ruido del receptor de luz 21 en la salida del amplificador de transimpedancia 23 asignado. La señal muestra, debido al ruido electrónico, fluctuaciones alrededor del valor cero hasta un momento que corresponde al tiempo de propagación del impulso luminoso de emisión a lo largo de la línea de medición 17. A partir del momento t_{x}, cuando el impulso luminoso de emisión emitido llega al receptor de luz 21 y es transformado en una señal de recepción eléctrica, la señal de salida del amplificador de transimpedancia 23 muestra fluctuaciones alrededor de un valor superior a cero para volver a mostrar fluctuaciones alrededor del valor cero una vez transcurrida la duración T_{P} del impulso luminoso de emisión.
En el diagrama C se muestra además el umbral de conmutación S del conmutador de umbral 25 que presenta aproximadamente el valor cero y se muestra en la figura 2 por motivos de claridad con una distancia perceptible al valor cero.
En el diagrama D de la figura 2 se muestra la señal de salida binaria del conmutador de umbral 25. Debido al ruido de la señal de recepción del receptor de luz 21 y debido al bajo umbral de conmutación S, esta señal muestra fluctuaciones entre un valor superior y un valor inferior (+1 y 0 ó +1 y -1) hasta la recepción del impulso luminoso de emisión (momento t_{x}). No obstante, cuando el impulso luminoso de emisión reflejado en el objetivo 19 llega al receptor de luz 21, la señal de salida del conmutador de umbral 25 adopta el valor superior durante casi toda la duración T_{P} del impulso luminoso de emisión debido al bajo umbral de conmutación S. A continuación, la señal de salida fluctúa de nuevo continuamente entre el valor superior y el valor inferior.
En el diagrama E en la figura 2 se muestra la señal de salida del integrador 31 del primer canal de recepción 27, es decir, la señal de salida integrada del conmutador de umbral 25. Debido a una activación apropiada del conmutador de ventana de tiempo 47 asignado, la integración se lleva a cabo por ejemplo desde el momento t_{0} en el cual se emite el impulso luminoso de emisión, hasta un momento claramente posterior al momento t_{x} + T_{P} en el cual se ha recibido completamente el impulso luminoso de recepción y la señal de recepción del receptor de luz 21 fluctúa nuevamente alrededor del valor cero. El inicio exacto y el fin exacto de la duración de integración del integrador 31 no son críticos. Lo importante es únicamente que por un lado se registre siempre completamente la señal de entrada del emisor de luz 21 para toda la gama de medición deseada y que la duración de integración se limite por otro lado de tal manera que se garantice la univocidad del valor de integración I_{1} del integrador 31 con respecto a impulsos luminosos de emisión consecutivos.
La señal de salida del integrador 31 se muestra en la figura 2 para una integración diferencial. Del diagrama E se desprende que, antes de la llegada del impulso luminoso de emisión (momento t_{x}), la señal de salida del integrador 31 fluctúa sólo alrededor del valor cero conforme a las señales de salida del conmutador umbral 25. Al final de la señal de recepción del receptor de luz 21 (momento t_{x} + T_{P}) se ha alcanzado un primer valor de integración I_{1}. A continuación, la señal de salida del integrador 31 del primer canal de recepción 27 fluctúa sólo alrededor de este valor de integración I_{1}.
En el diagrama F de la figura 2 se muestra la señal de salida del integrador 33 del segundo canal de recepción 29. La integración empieza con el inicio t_{ref} de la ventana de tiempo de referencia generada mediante el conmutador de umbral de referencia 43 y del conmutador de referencia de ventana de tiempo 45 según el diagrama B, pero esto no es forzosamente necesario. Igual que en el primer canal de recepción 27, a partir de la llegada del impulso luminoso de emisión (momento t_{x}) al receptor de luz 21 empieza una pendiente de la señal de referencia. Este momento t_{x} depende del tiempo de propagación del impulso luminoso de emisión y por lo tanto de la longitud del trayecto de medición 17. La pendiente de la señal de salida del integrador 33 sigue hasta la desactivación del integrador 33 al final de la ventana de tiempo de referencia (momento t_{ref} + T_{P}). El final de la duración de integración tiene una relación temporal fija con la emisión del impulso luminoso de emisión mediante el emisor de luz 11 y es independiente de la longitud del trayecto de medición 17, tal como se ha explicado anteriormente. Lo importante es que la señal de recepción del receptor de luz 21 o las señales de salida correspondientes, respectivamente, generadas por el conmutador de umbral 25 se registren sólo parcialmente en función del tiempo de propagación t_{x} del impulso luminoso de emisión, "cortándose" la señal de recepción en el extremo trasero en el ejemplo representado.
La distancia buscada al objetivo 19 es proporcional al tiempo de propagación t_{x} del impulso luminoso de emisión a lo largo del trayecto de medición 17 hasta el objetivo 19 y de vuelta del mismo. Este tiempo de propagación t_{x} es a su vez proporcional a la diferencia entre el valor de integración I_{1} del primer canal de recepción 27 y del valor de integración I_{2} del segundo canal de recepción 29 normalizado respecto al valor de integración I_{1} del primer canal de recepción 27:
t_{x} \sim (I_{1} - I_{2})/I_{1} = 1 - I_{2}/I_{1}
Tal como puede apreciarse en el diagrama C en la figura 2, en el dispositivo de medición de distancias conforme a la invención no se intenta conseguir una discriminación entre la señal de recepción del receptor de luz 21 y el ruido de la señal. En vez de esto, el umbral de conmutación S del conmutador de umbral 25 se coloca tan cerca del valor cero que también el ruido de señal active procesos de conmutación del conmutador de umbral 25. El umbral de conmutación S se encuentra por lo tanto plenamente en el ruido de señal. No obstante, de esta manera está garantizado que en el caso de trayectos de medición 17 muy largos se registren casi por completo señales de recepción de baja intensidad (duración de t_{x} a t_{x} + T_{P}). Según lo anteriormente expuesto se acepta que, debido al ruido de señal, el nivel de señal descienda temporalmente por debajo del umbral de conmutación S también durante esta duración de la señal de recepción, tal como se muestra en el diagrama C en la figura 2 a título de ejemplo para dos momentos (véase la señal de salida correspondiente del conmutador de umbral 25 según el diagrama D en la figura 2).
Pero es importante que el umbral de conmutación S, a diferencia de la representación exagerada en el diagrama C de la figura 2, se encuentre tan cerca del valor cero que respecto al ruido de señal (diagrama C) exista en lo esencial una distribución uniforme respecto al umbral de conmutación S y que las señales de salida superiores e inferiores del conmutador de umbral 25 (diagrama D) estén uniformemente distribuidas mientras que en el receptor de luz 21 aún no o ya no esté presente el impulso luminoso de emisión. El ruido de señal no aporta por lo tanto a los valores de integración I_{1} e I_{2} de las dos rutas de recepción 27, 29. El dispositivo de medición de distancias conforme a la invención permite por lo tanto ampliar la gama de medición (trayectos de medición 17 más largos) alargando los tiempos de integración, ya que es posible registrar también señales de recepción débiles que casi no sobresalen del ruido de señal.
En la figura 3 se muestran los desarrollos de las señales según la figura 2 de forma idealizada sin ruido de señal para una explicación más clara del principio de medición en el cual se basa el dispositivo de medición de distancias conforme a la invención. Se puede apreciar que en el primer canal de recepción 27 la señal de recepción del receptor de luz 21 (diagrama C) o la señal de salida correspondiente del dispositivo de comparación 25 (diagrama D) se integra completamente formando el valor de integración I_{1} (diagrama E). En el segundo canal de recepción 29 se registra sólo una parte de la señal de recepción (valor de integración I_{2} según el diagrama F). Debido a que el inicio de integración depende aquí del tiempo de propagación t_{x} del impulso luminoso de emisión y el fin de la duración de integración (t_{ref} + T_{P}) es independiente del tiempo de propagación t_{x}, el valor de integración I_{2} del segundo canal de recepción 29 contiene una información acerca del tiempo de propagación t_{x} del impulso luminoso de emisión y, de esta manera, acerca de la longitud del trayecto de medición 17.
Finalmente debe observarse respecto al dispositivo de medición de distancias representado en la figura 1 que en vez de un solo dispositivo de comparación 25 puede estar previsto también para cada canal de recepción 27, 29 un dispositivo de comparación propio con un umbral de conmutación de aproximadamente cero.
Lista de símbolos de referencia
11
Emisor de luz
13
Generador de impulsos
15
Amplificador
17
Trayecto de medición
19
Objetivo
21
Receptor de luz
23
Amplificador de transimpedancia
25
Conmutador de umbral
27
Primer canal de recepción
29
Segundo canal de recepción
31
Integrador
33
Integrador
35
Dispositivo de evaluación
37
Salida de señal
39
Receptor de referencia
41
Amplificador de transimpedancia
43
Conmutador de umbral de referencia
45
Conmutador de referencia de ventana de tiempo
47
Conmutador de ventana de tiempo
I_{1}, I_{2}
Valor de integración
S
Umbral de conmutación
t_{0}
Inicio del impulso luminoso de emisión
T_{P}
Duración del impulso luminoso de emisión
t_{ref}
Inicio de la ventana de tiempo de referencia
t_{x}
Tiempo de propagación del impulso luminoso de emisión.

Claims (12)

1. Dispositivo de medición de distancias para determinar una distancia según el principio de tiempo de propagación de la luz, con:
-
un emisor de luz (11) para emitir por lo menos un impulso luminoso de emisión a lo largo de un trayecto de medición (17),
-
por lo menos un receptor de luz (21) para recibir el impulso luminoso de emisión y para generar una señal de recepción correspondiente,
-
un integrador (31) de un primer canal de recepción (27) configurado para una integración durante la duración de la señal de recepción completa y
-
un integrador (33) de un segundo canal de recepción (29) configurado para la integración sólo durante una parte de la duración de la señal de recepción que depende de la longitud del trayecto de medición (17),
caracterizado porque
entre el receptor de luz (21) y los integradores (31, 33) está conectado un dispositivo de comparación (25) con por lo menos un umbral de conmutación (S) ajustado en lo esencial al valor cero, siendo posible integrar mediante los integradores (31, 33) la señal de salida del dispositivo de comparación (25).
2. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado porque el umbral de conmutación (S) del dispositivo de comparación (25) está situado dentro del valor RMS del ruido de la señal de recepción.
3. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el umbral de conmutación (S) está ajustado de tal manera en lo esencial al valor cero que el ruido de la señal de emisión está distribuido lo más uniformemente posible respecto al umbral de conmutación (S) mientras que en el receptor de luz (21) no se aplica el impulso luminoso de emisión.
4. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el valor umbral (S) corresponde al desnivel del dispositivo de comparación (25).
5. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de comparación (25) presenta un umbral de conmutación superior y un umbral de conmutación inferior ajustados en lo esencial al valor cero.
6. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque la señal de recepción se puede comparar mediante el dispositivo de comparación (25) con el umbral de conmutación (S) y se puede generar una señal de salida binaria en función del resultado de la comparación.
7. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de medición de distancias presenta un circuito de control (39, 41, 43, 45) mediante el cual puede generarse una ventana de tiempo (t_{ref} hasta t_{ref} + T_{P}) que presenta una relación temporal predeterminada respecto a la emisión del impulso luminoso de emisión y determina el inicio y/o el fin de la duración de integración en el segundo canal de recepción (29).
8. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de medición de distancias presenta un receptor de referencia (39), un dispositivo de comparación de referencia (43) y un conmutador de referencia de ventana de tiempo (45), estando el receptor de referencia (39) acoplado de forma óptica con el emisor de luz (11) para generar una señal de referencia correspondiente cuando se emite el impulso luminoso de emisión, siendo posible comparar la señal de referencia mediante el dispositivo de comparación de referencia (43) con por lo menos un umbral de conmutación ajustado a un valor superior a cero, y siendo posible activar el conmutador de referencia de ventana de tiempo (45) de tal manera mediante el dispositivo de comparación de referencia (43) que se genera una ventana de tiempo (t_{ref} hasta t_{ref} + T_{P}) para fijar la duración de integración en el segundo canal de recepción (29).
9. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de medición de distancias presenta un circuito de evaluación (35) unido con la salida del integrador (31) del primer canal de recepción (27) y con la salida del integrador (33) del segundo canal de recepción (29), siendo posible determinar mediante el circuito de evaluación (35) una diferencia y/o un cociente de las señales de salida de los integradores (31, 33).
10. Dispositivo de medición de distancias de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores caracterizado porque el dispositivo de medición de distancias presenta además un conmutador de ventana de tiempo (47) del primer canal de recepción (27) con el cual puede generarse una ventana de tiempo para determinar la duración de integración en el primer canal de recepción (27).
11. Procedimiento para determinar una distancia según el principio de tiempo de propagación de la luz, según el cual:
-
se emite por lo menos un impulso luminoso de emisión a lo largo de un trayecto de medición (17),
-
el impulso luminoso de emisión se recibe después de haber recorrido el trayecto de medición y se genera una señal de recepción correspondiente,
-
en un primer canal de recepción (27) se lleva a cabo una integración de señal durante la duración de la señal de recepción completa y
-
en un segundo canal de recepción (29) se lleva a cabo una integración de señal sólo durante una parte de la duración de la señal de recepción que depende de la longitud del trayecto de medición (17),
caracterizado porque
la señal de recepción se compara mediante un dispositivo de comparación (25) con por lo menos un umbral de conmutación (S) que presenta en lo esencial el valor cero, integrándose en los dos canales de recepción (27, 29) la señal de salida del dispositivo de comparación (25).
12. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 11 caracterizado porque el impulso luminoso de emisión se suministra también a un receptor de referencia (39) que genera una señal de referencia correspondiente, comparándose la señal de referencia con por lo menos un umbral de conmutación que presenta un valor superior a cero, y generándose en función del resultado de la comparación una ventana de tiempo para fijar la duración de integración en el segundo canal de recepción (29).
ES07002120T 2006-04-05 2007-01-31 Dispositivo de medicion de distancias. Active ES2325134T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006016026 2006-04-05
DE102006016026A DE102006016026A1 (de) 2006-04-05 2006-04-05 Distanzmessvorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325134T3 true ES2325134T3 (es) 2009-08-26

Family

ID=37969696

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07002120T Active ES2325134T3 (es) 2006-04-05 2007-01-31 Dispositivo de medicion de distancias.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1843171B1 (es)
AT (1) ATE433125T1 (es)
DE (2) DE102006016026A1 (es)
ES (1) ES2325134T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011010102B4 (de) * 2011-02-01 2012-09-13 Diehl Bgt Defence Gmbh & Co. Kg Verfahren zum Messen einer Entfernung und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens
DE102018109014A1 (de) * 2018-04-17 2019-10-17 Sick Ag Optoelektronischer Sensor und Verfahren zur Erfassung und Abstandsbestimmung eines Objekts

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3640449C1 (de) * 1986-11-27 1988-06-30 Messerschmitt Boelkow Blohm Einrichtung zum Bestimmen der Entfernung zwischen zwei Objekten,insbesondere zwei Kraftfahrzeugen
DE19757595C2 (de) * 1997-12-23 2000-05-11 Siemens Ag Verfahren und Vorrichtung zur Aufnahme eines dreidimensionalen Abstandsbildes
EP1040366B1 (de) 1997-12-23 2003-10-08 Siemens Aktiengesellschaft Verfahren und vorrichtung zur aufnahme eines dreidimensionalen abstandsbildes
DE10010212A1 (de) * 2000-03-02 2001-09-13 Sick Ag Vorrichtung zur Ermittlung der Lichtlaufzeit
DE10253437B4 (de) * 2002-11-12 2007-02-15 Iris-Gmbh Infrared & Intelligent Sensors Vorrichtung und Verfahren zum Erfassen einer Topografie in drei Dimensionen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1843171A1 (de) 2007-10-10
DE102006016026A1 (de) 2007-10-11
DE502007000799D1 (de) 2009-07-16
EP1843171B1 (de) 2009-06-03
ATE433125T1 (de) 2009-06-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2614108T3 (es) Dispositivo para la medición óptica de la distancia
US10739456B2 (en) Distance measuring device
US20130208258A1 (en) Distance Measuring Device having Homogenizing Measurement Evaluation
CN107003392B (zh) 距离测量设备及确定距离的方法
US9201138B2 (en) Photon detector with a paralyzable photon-sensitive element, in particular SPAD, and distance measuring device comprising said type of photon detector
ES2383544T3 (es) Procedimiento para la medición de tiempo de propagación de la luz
KR101795113B1 (ko) 텔레메트리 및 고 비트 레이트 통신을 위한 광학 장치 및 방법
TWI333541B (en) Laser range finder and related range measurement method
US7724352B2 (en) Light beam receiver
US8854609B2 (en) Integrated optical time domain reflectometer
EP2375265A1 (en) Distance measurement device and distance measurement method
KR102030457B1 (ko) 거리 검출 센서 시간 변이 보상 장치 및 방법
US10132926B2 (en) Range finder, mobile object and range-finding method
ES2230121T3 (es) Equipo de medicion de distancia y procedimiento para calibrar un equipo de medicion de distancia.
ATE524750T1 (de) Optischer entfernungsmesser
ES2367143T3 (es) Procedimiento para la medición del tiempo de propagación de la luz.
ES2325134T3 (es) Dispositivo de medicion de distancias.
JP2013096905A (ja) 測距装置
CN114252866A (zh) 激光雷达的探测方法及激光雷达
CN109696690A (zh) 飞行时间传感器及其发光检测方法
CN102893177A (zh) 大气湿度或温度或者云高测量方法和设备
JPS5848881A (ja) 距離測定方法及び装置
ES2356984T3 (es) Procedimiento para medir la distancia mediante medición del tiempo de propagación de impulsos láser para vehículos.
CN104823071A (zh) 用于测量距离值和距离图像的装置和方法
JPH07260937A (ja) 距離測定装置