ES2324301T3 - Cabezal optico en miniatura de barrido integrado para la realizacion de una imagen confocal homogenea, y sistema de formacion de la imagen confocal que utiliza dicho cabezal. - Google Patents

Cabezal optico en miniatura de barrido integrado para la realizacion de una imagen confocal homogenea, y sistema de formacion de la imagen confocal que utiliza dicho cabezal. Download PDF

Info

Publication number
ES2324301T3
ES2324301T3 ES04817613T ES04817613T ES2324301T3 ES 2324301 T3 ES2324301 T3 ES 2324301T3 ES 04817613 T ES04817613 T ES 04817613T ES 04817613 T ES04817613 T ES 04817613T ES 2324301 T3 ES2324301 T3 ES 2324301T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
optical head
ball lens
optical
head according
scanning
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04817613T
Other languages
English (en)
Inventor
Gilles Mathieu
Magalie Genet
Bertrand Viellerobe
Frederic Berier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mauna Kea Technologies SA
Original Assignee
Mauna Kea Technologies SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mauna Kea Technologies SA filed Critical Mauna Kea Technologies SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2324301T3 publication Critical patent/ES2324301T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B21/00Microscopes
    • G02B21/0004Microscopes specially adapted for specific applications
    • G02B21/002Scanning microscopes
    • G02B21/0024Confocal scanning microscopes (CSOMs) or confocal "macroscopes"; Accessories which are not restricted to use with CSOMs, e.g. sample holders
    • G02B21/0036Scanning details, e.g. scanning stages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/00163Optical arrangements
    • A61B1/00188Optical arrangements with focusing or zooming features
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B1/00Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor
    • A61B1/04Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor combined with photographic or television appliances
    • A61B1/05Instruments for performing medical examinations of the interior of cavities or tubes of the body by visual or photographical inspection, e.g. endoscopes; Illuminating arrangements therefor combined with photographic or television appliances characterised by the image sensor, e.g. camera, being in the distal end portion
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B21/00Microscopes
    • G02B21/0004Microscopes specially adapted for specific applications
    • G02B21/002Scanning microscopes
    • G02B21/0024Confocal scanning microscopes (CSOMs) or confocal "macroscopes"; Accessories which are not restricted to use with CSOMs, e.g. sample holders
    • G02B21/0032Optical details of illumination, e.g. light-sources, pinholes, beam splitters, slits, fibers
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B7/00Mountings, adjusting means, or light-tight connections, for optical elements
    • G02B7/02Mountings, adjusting means, or light-tight connections, for optical elements for lenses
    • G02B7/027Mountings, adjusting means, or light-tight connections, for optical elements for lenses the lens being in the form of a sphere or ball

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Microscoopes, Condenser (AREA)
  • Mechanical Optical Scanning Systems (AREA)

Abstract

Cabezal óptico confocal en miniatura (4) para un sistema de formación de imagen confocal, en particular endoscópica, comprendiendo dicho cabezal (4): - una fuente puntual para producir un haz luminoso (13), y - una lente bola (12) dispuesta en el extremo del cabezal óptico (4), para hacer converger dicho haz luminoso (13) en un punto de excitación (19) situado en un campo observado (14) subsuperficial de una muestra (15), estando la abertura numérica de esta lente y las dimensiones de la fuente puntual adaptadas para asegurar la confocalidad del conjunto, caracterizado porque comprende además unos medios de barrido (10, 21, 22) para desplazar la fuente puntual en rotación según dos ejes que pasan por el centro de la lente bola, de manera que el punto de excitación (19) barra dicho campo observado, estando esta lente bola (12) parcialmente dispuesta en el exterior del cuerpo (16) que constituye el cabezal óptico (4) de manera que cuando este cabezal óptico (4) es colocado sobre la muestra (15), la parte exterior de la lente bola constituye una protuberancia que se hunde en la muestra (15).

Description

Cabezal óptico en miniatura de barrido integrado para la realización de una imagen confocal homogénea, y sistema de formación de la imagen confocal que utiliza dicho cabezal.
La presente invención se refiere a un cabezal óptico en miniatura con barrido integrado para la realización de una imagen confocal homogénea, así como a un sistema de formación de la imagen confocal que utiliza este cabezal óptico.
La invención encuentra una aplicación particularmente interesante en el campo de la formación de la imagen confocal de alta resolución, que permite observar y analizar un tejido biológico in vivo in situ, en particular a través del canal operador de un endoscopio (diámetro interior comprendido entre 2 y 3 mm) o con un cabezal óptico integrado en el endoscopio. La invención puede aplicarse asimismo a los campos de la dermatología o de la ginecología que necesitan una miniaturización menos elevada del cabezal óptico, o también en el campo de los análisis biológicos in situ, sobre el hombre o sobre el animal pequeño.
Según un primer tipo de sistema, descrito en particular en la solicitud de patente WO 00/16151, se utiliza una guía de imagen, constituida por un haz de fibras ópticas flexibles, que comprende en su extremo distal un cabezal óptico de enfocado destinado a entrar en contacto con la muestra a analizar. Los medios de barrido del haz de excitación están situados en el extremo proximal de la guía de imagen previstos para barrer por turno las fibras. El carácter confocal reside en este caso en particular en el hecho de que la misma fibra óptica de la guía es utilizada para conducir la señal de excitación y la señal de retorno emitida. Este tipo de sistema presenta la ventaja de un cabezal óptico simplificado desde el punto de vista mecánico y que comprende así esencialmente unos medios ópticos de enfocado que pueden ser miniaturizados. En contrapartida, adolece de ciertos inconvenientes, ligados a la utilización de una matriz de fibras ópticas, en particular el problema del muestreado del tejido (continuidad entre los puntos de excitación que corresponden a la iluminación de una fibra), el problema de la inyección de las fibras una a una y de las reflexiones parásitas a la entrada y a la salida de la guía de imagen en los que se refiere en particular a la retrodifusión, el tratamiento sofisticado informático de la imagen necesario para corregir a continuación el motivo de las fibras sobre la imagen, etc.
Según otro tipo de sistema conocido, los medios de barrido del haz están situados en el cabezal óptico en el extremo distal de una única fibra óptica flexible. El carácter confocal se obtiene en este caso gracias al hecho de que la fibra óptica se utiliza para conducir la señal de excitación y de retorno emitida con un diámetro de núcleo de la fibra y una abertura digital apropiados.
Los inconvenientes de este tipo de sistema están entonces esencialmente ligados a las dificultades para miniaturizar el cabezal, a la red productibilidad y a la fiabilidad de los medios mecánicos utilizados para realizar el barrido del haz emergente de la fibra óptica.
El documento US nº 6.091.067 describe un sistema de barrido en el que una fibra óptica está fijada a dos calas piezoeléctricas bimorfas, una de las calas está dispuesta en la dirección axial de la fibra y la otra en la dirección perpendicular al eje óptico. Las calas, para ofrecer un desplazamiento apropiado con respecto al campo de observación, deben presentar una longitud determinada. Perpendicularmente al eje de la fibra óptica, esta limitación de longitud conduce de hecho a un diámetro del cabezal óptico demasiado importante para las aplicaciones in vivo in situ previstas según la presente invención.
Varios documentos describen unos cabezales ópticos miniaturizados confocales que utilizan unos microespejos de tipo micromecánicos (MEM).
La solicitud de patente US 2002/0018276 describe un sistema confocal en miniatura que utiliza una fibra óptica. La luz que sale de la fibra es reflejada sobre la parte metalizada de una lente. Esta luz pasa a continuación a reflejarse sobre un microespejo MEM en dos dimensiones que rodea la fibra. La luz es entonces enviada hacia la muestra a través de un sistema óptico. La luz que vuelve de la muestra sigue el camino inverso y pasa de nuevo por la fibra que sirve de filtrado espacial. El sistema es en miniatura, presentando 2 mm de diámetro y 2,5 mm de longitud.
Las patentes US nº 6.154.305, US nº 6.088.145, US nº 6.007.208, US nº 5.907.425, US nº 5.742.419, US nº 6.172.789 y US nº 6.057.952 describen un cabezal confocal en el que el barrido del campo de observación se realiza mediante dos microespejos MEM pivotados electroestáticamente. El cabezal propuesto es miniaturizable pero en contrapartida ofrece un campo de observación de 60x60 \mum demasiado pequeño con respecto a las aplicaciones previstas según la invención que corresponden a un campo como mínimo de 100 x 100 \mum para poder observar por ejemplo varios núcleos celulares de 5 \mum de diámetro separados en general por varias decenas de \mum. Por otra parte el número de imágenes por segundo de 5 a 8 aún es insuficiente para una formación de la imagen en tiempo real (que necesita un mínimo de 10 a 12 imágenes por segundo en el modo más lento de 640 líneas). Por otra parte también, para algunos de ellos, el campo de observación se encuentra paralelo al eje de la fibra óptica, lo que puede conducir a unas dificultades prácticas de utilización (posicionado correcto de la sonda).
De manera general, el cambio de dirección del haz óptico por unas reflexiones sucesivas sobre unos microespejos provoca unas aberraciones ópticas, en particular la distorsión o la curvatura de campo, que es necesario corregir.
El documento US nº 6.294.775 da a conocer un sistema endoscópico en miniatura que utiliza una fibra óptica puesta en resonancia según dos ejes. Una óptica permite enfocar el haz que sale de la fibra en la muestra. El barrido tiene la particularidad de ser realizado en espiral. Sin embargo, las imágenes obtenidas conservan una calidad no homogénea en todo el campo de observación.
Los documentos US nº 6.485.413 B1 y US 2001/0055462 A1 describen unos cabezales de barrido.
La presente invención tiene por objetivo evitar los inconvenientes citados proponiendo un sistema que permite obtener unas imágenes homogéneas en todo el campo.
Otro objetivo de la invención es proponer un cabezal suficientemente miniatura para ser integrado en el canal operador de un endoscopio por ejemplo.
La invención tiene asimismo por objeto un sistema apropiado para realizar una imagen en tiempo real (por lo menos 10 imágenes por segundo) y cubrir un campo a visualizar del orden como mínimo de 100 \mum x 100 \mum y preferentemente de 150 \mum x 150 \mum.
Se alcanza por lo menos uno de los objetivos citados con un cabezal óptico confocal en miniatura según la reivindicación 1 para un sistema de formación de imagen confocal, en particular endoscópico, comprendiendo dicho cabezal una fuente puntual para producir una haz luminoso. Según la invención dicho cabezal óptico comprende además:
-
una lente bola dispuesta en el extremo del cabezal óptico, preferentemente parcialmente en el exterior, para hacer converger el haz luminoso en un punto de excitación situado en un campo observado subsuperficial de una muestra, estando la abertura digital de esta lente y las especificaciones (diámetro y abertura numérica) de la fuente puntual adaptadas para asegurar la confocalidad del conjunto, y
-
unos medios de barrido para desplazar la fuente puntual en rotación de manera que el punto de excitación barra el campo observado.
El barrido consiste en unos movimientos de rotación según dos ejes que pasan por el centro de la lente bola.
La lente bola permite enfocar el haz láser en el interior de la muestra. La misma presenta numerosas ventajas:
-
una simetría esférica: esta simetría asociada a un barrido en rotación permite obtener una imagen homogénea puesto que las aberraciones permanecen constantes en todo el campo, contrariamente a la mayor parte de los dispositivos de la técnica anterior,
-
abertura numérica importante (ON=1 en el aire):esta gran abertura numérica permite recoger un máximo de fotones que proceden del plano de enfocado, y al estar asociada al pequeño diámetro de la fuente puntual, permite asegurar una buena confocalidad para el conjunto del sistema,
-
pequeño diámetro: el diámetro de las lentes bola puede variar de algunas decenas de micrómetros a algunas decenas de milímetros, debiendo este diámetro que dimensionará el sistema ser elegido en función del tamaño del campo a observar y del lugar que se desea estudiar para conferirle un carácter un invasivo,
-
facilidad de montaje: sin problemas de inclinación con una lente bola que se debe colocar en un cabezal cilíndrico.
Con el cabezal óptico según la invención, se alcanza una miniaturización suficiente. En efecto, la utilización de una lente bola y de una fuente puntual, a partir de una sola fibra óptica por ejemplo, permite reducir el volumen del sistema, y por tanto el diámetro total conservando al mismo tiempo una gran abertura numérica sobre la muestra y un criterio muy bueno de confocalidad.
El carácter confocal y la homogeneización de las aberraciones en el campo son necesarios para obtener una imagen de buena calidad y que no presente diferencias entre centro y borde del campo ligadas al dispositivo óptico.
Según una primera variante de la invención, cuando tiene lugar el barrido, la fuente puntual pivota independientemente de la lenta bola. En este caso, la distancia entre la fuente puntual y el centro de la lente bola se mantiene constante de manera que el campo observado es curvo. Los medios de barrido actúan por tanto directamente sobre la fuente puntual desplazándola según unos movimientos de rotación alrededor de un hemisferio de la lente bola. Esta última puede ventajosamente permanecer fija.
Según una segunda variante de la invención, cuando tiene lugar el barrido, la fuente puntual es solidaria de la lente bola. Esta última puede por tanto pivotar según dos ejes que pasan por su centro. Ventajosamente, los medios de barrido pueden actuar directamente sobre la lente bola. Se puede prever asimismo una acción sobre la lente bola y sobre la fuente puntual. En este caso particular de modo de barrido en el que la lente bola pivota, esta lente bola debe deslizar sobre la muestra puesto que se desplaza con respecto a ésta para realizar la imagen. Esto supone por tanto que la muestra permanece fija con respecto al cabezal y más particularmente con respecto a la lente bola. Para ello, el cabezal óptico según la invención puede comprender ventajosamente unos medios para llevar un líquido entre la superficie exterior de la lente bola y la muestra de manera que facilite el deslizamiento de la lente bola sobre la muestra. Este líquido puede por ejemplo consistir en una película de agua llevada a través del cabezal óptico o formada de forma natural. De otra manera, se puede prever una fina lámina curva rígida, a modo de claraboya ideada para permitir que la lente bola se deslice sobre la muestra.
Preferentemente, el cabezal óptico puede comprender además unos medios ópticos correctores solidarios de la fuente puntual y dispuestos entre esta fuente puntual y la lente bola para corregir unas aberraciones residuales de la lente bola.
Así, según el primer modo de barrido en el que la lente bola puede permanecer fija, la fuente puntual es solidaria de la óptica correctora y ambas pivotan según dos ejes de rotación \theta y \phi con respecto a la lente bola. La distancia entre la óptica correctora y la lente bola se mantiene constante en el curso del tiempo. Según el segundo modo de barrido, el conjunto fuente puntual + óptica correctora + lente bola pivota según dos ejes de rotación \theta y \phi con el centro de la lente bola por centro de rotación. En este caso, la óptica correctora y la lente bola pueden estar pegadas.
En estos dos casos, los medios de barrido comprenden ventajosamente unos medios para realizar unos barridos según los dos ejes de rotación de la lente bola \theta y \phi de manera que se obtenga una imagen bidimensional en tiempo real. Se prevé entonces un barrido con una frecuencia sustancialmente de 4 kHz según una dirección con el fin de asegurar una cadencia de 10 a 12 imágenes.
Por otra parte, los medios de barrido están adaptados para soportar el desplazamiento de la fuente puntual y de uno o varios sistemas ópticos (óptica correctora sola u óptica correctora + lente bola). El barrido micromecánico puede ser efectuado por medio de micromotores, de sistemas piezoeléctricos, o de MEM con cualquier tipo de accionamiento previsible: electroestático, magnético, térmico, etc. Estos medios de barrido son ajustados con precisión con el fin de efectuar un barrido en un plano hemisférico que preferentemente sigue perfectamente la superficie de la lente bola. El campo visualizado es así curvo.
Según un modo de realización preferido de la invención, el cabezal óptico comprende la parte terminal de una fibra óptica adaptada para conducir el haz luminoso desde una fuente exterior, emergiendo el haz luminoso de la fibra que constituye la fuente puntual. La fibra óptica es preferentemente monomodo con un diámetro de núcleo y una abertura numérica que permiten un filtrado espacial de la señal de retorno y por tanto que asegura la confocalidad del cabezal.
En otros términos, la fibra óptica es monomodo longitudinal para permitir al mismo tiempo que la iluminación de la muestra sea lo más homogénea posible y que el filtrado espacial al retorno sea el mejor posible. La abertura numérica de la fibra óptica puede ser variable y elegida en función de la ampliación que se desea dar al dispositivo con el fin de optimizar el flujo de excitación.
Según una variante, la fuente puntual está constituida por una fuente láser de tipo VCSEL, que presenta una abertura numérica y un diámetro de salida de cavidad compatible con un sistema confocal, y asociada a un detector dispuesto detrás de la cavidad del VCSEL.
Según otro aspecto de la invención, se ha propuesto un sistema de formación de la imagen confocal que comprende:
-
un cabezal óptico confocal con barrido integrado tal como el definido anteriormente;
-
una fuente adaptada para emitir un haz luminoso;
-
unos medios de detección de una señal emitida;
-
unos medios electrónicos e informáticos de mando y de tratamiento de la señal emitida adaptados para reconstruir una imagen confocal de un campo visualizado.
El sistema puede comprender además una fibra óptica conectada a una fuente láser y unos medios de acoplamiento para acoplar dicha fibra con la fibra óptica de transporte hasta y desde el cabezal óptico y una fibra de transporte de la señal emitida hasta los medios de detección.
Según la invención, cuando el cabezal óptico comprende una fuente láser VCSEL y un detector integrado, el sistema comprende unos medios de conexión flexible entre el cabezal óptico y los medios de tratamiento de señal.
Otras ventajas y características de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir del examen de la descripción detallada de un modo de realización en modo alguno limitativo, y de los planos adjuntos, en los que:
- la figura 1 es un esquema general de un ejemplo de sistema de formación de la imagen confocal fibrada que utiliza el cabezal en miniatura según la invención;
- la figura 2 es una vista en sección lateral de un cabezal en miniatura según un primer ejemplo de realización;
- la figura 3 es una vista en sección del cabezal en miniatura de la figura 2 para dos posiciones distintas de barrido;
- la figura 4 es una vista en sección lateral de un cabezal en miniatura según un segundo ejemplo de realización; y
- la figura 5 es una vista en sección del cabezal en miniatura de la figura 4 para dos posiciones distintas de barrido.
La figura 1 representa esquemáticamente un sistema de formación de la imagen confocal fibrado que puede incluir un cabezal en miniatura según la invención.
El sistema comprende una fuente 1, por ejemplo una fuente láser, adaptada para emitir una señal de excitación con una longitud de onda capaz de generar en una muestra una señal de retorno de fluorescencia o de retrodifusión, siendo dicha señal transportada por una primera fibra óptica monomodo 2a hasta unos medios de acoplamiento 3, por ejemplo un acoplador 50/50 de fibra, previstos para dirigir la señal de excitación que procede de la fuente 1 a una fibra óptica monomodo 2b en el extremo de la cual se encuentra el cabezal óptico en miniatura 4 según la invención y para dirigir la señal de retorno que procede del lugar excitado hacia unos medios de detección 5, por ejemplo un fotodetector, con la ayuda de una tercera fibra óptica monomodo 2c. El sistema comprende una unidad completa 9 de mando electrónico e informático dotada de los medios electrónicos 6 de control, de mando y de sintonización, que permiten mandar la fuente 1, los medios de barrido del cabezal óptico 4 y los medios de detección 5, de manera sincronizada, a fin de conocer en particular el emplazamiento de la señal en la muestra para permitir la construcción de una imagen en tiempo real. La unidad 9 comprende además unos medios electrónicos 7 de amplificación, de conformado y de conversión A/D de la señal detectada por los medios de detección 5, unos medios informáticos 8 que comprenden una tarjeta de adquisición, una tarjeta gráfica y unos medios de visualización de las imágenes obtenidas.
Este sistema funciona globalmente de la manera siguiente: el cabezal óptico en miniatura 4 es puesto en contacto con una muestra a analizar, por ejemplo a través del canal operador de un endoscopio. La fuente 1 envía una señal de excitación o haz láser con una longitud de onda elegida en la porción de fibra 2a. El acoplador 3 dirige la señal de excitación a la porción de fibra 2b que conduce la señal al cabezal óptico 4 donde es barrida y enfocada sobre una superficie de análisis (o campo de análisis) con una profundidad determinada en la muestra. Una señal de retorno salida de la superficie barrida en la muestra sigue el camino inverso de la señal de excitación hasta el acoplador 3: es captada por los medios ópticos del cabezal óptico 4, reacoplada en la porción de fibra 2b, y después dirigida por el acoplador 3 a la porción de fibra 2c hacia el detector 5. La señal detectada es amplificada y convertida en una señal numérica, después tratada de forma informática para constituir un elemento de imagen visualizada en tiempo real.
El cabezal en miniatura según la invención se describirá ahora con mayor detalle haciendo referencia a los ejemplos de realización elegidos y representados en las figuras 2 a 5.
En las figuras 2 y 3, se distingue un primer modo de realización del cabezal óptico 4 según la invención. Este cabezal 4 es una estructura mecánica de soporte constituida por un cuerpo hueco 16, por ejemplo un portaópticas tubular abierto en un primer extremo 17 y cerrado de forma estanca en un segundo extremo 18. La fibra óptica 2b penetra hasta el cabezal 4 a través de la abertura 17. El extremo de la fibra óptica 2b es solidario de una óptica correctora 11.
En el eje del haz láser 13 que sale de la fibra óptica 2b, después de la óptica correctora 11, se encuentra una lente bola 12 que permite enfocar este haz láser en un punto de excitación, el spot 19, situado en la muestra 15, que es por ejemplo el tejido de un organismo vivo. La óptica correctora y la lente bola permiten enfocar la luz con la profundidad de algunas decenas de micrones en la muestra.
La luz salida del tejido 15 pasa de nuevo al conjunto del cabezal óptico antes de ser reacoplada en la fibra óptica 2b que sirve de filtrado espacial. El carácter confocal del dispositivo que consiste en detectar sólo los fotones que proceden de esta profundidad está asegurado por las características de la fibra óptica 2b y del conjunto óptica correctora 11 y lente bola 12.
La fibra óptica es monomodo longitudinal para permitir al mismo tiempo que la iluminación del tejido 15 sea lo más homogénea posible y que el filtrado espacial de retorno sea el mejor posible. La abertura numérica de la fibra se elige para permitir una recogida optimizada de fotones, y para permitir, conjuntamente con un diámetro de núcleo apropiado, un acoplamiento de la señal de retorno en la fibra óptica 2b, y por tanto un filtrado espacial, que sea el mejor posible. Típicamente, la abertura numérica varía entre 0,2 y 0,4 en función de la ampliación que se desea dar al sistema, y el diámetro de núcleo está comprendido entre 1 y 2 \mum.
La óptica correctora 11, dispuesta entre la fibra óptica 2b y la lente bola 12, tiene en particular por función corregir unas aberraciones residuales de la lente bola 12 y eventualmente minimizar las aberraciones ligadas al barrido. La misma puede estar constituida por una o varias lentes refractivas (dobletes, tripletes, lentes con gradiente de índice...) o difractivas. El número de lentes está relativamente limitado de manera que el peso desplazado cuando tiene lugar el barrido es pequeño. Según el modo de realización de las figuras 2 y 3, la óptica correctora 11 es solidaria de la fibra óptica 2b pero no de la lente bola 12.
La lente bola está calada de forma estanca en un orificio circular realizado en la claraboya de salida 20 del cabezal óptico. Esta lente bola 12 está parcialmente dispuesta en el exterior del cuerpo 16 de manera que cuando el cabezal 4 es clocado sobre el tejido 15, la parte exterior de la lente bola constituye una protuberancia que se hunde en el tejido 15.
Para realizar una imagen bidimensional del campo observado 14, se barre el haz láser 13 de manera que el spot 19 describa este campo observado 14. Para ello, el cabezal óptico 4 comprende unos medios de barrido 10 soportados por el cuerpo 16 y dispuestos de manera que desplacen el conjunto fibra óptica 2b-óptica correctora 11 en un plano hemisférico. El campo observado 14 es entonces un campo hemisférico o más generalmente curvo. La óptica correctora 11 presenta una cara que encaja con la forma de la lente bola 12 sin entrar nunca en contacto con ella. El interespacio entre la óptica correctora 11 y la lente bola 12 permanece constante durante el barrido. Este barrido se realiza según dos ejes que pasan por el centro de la lente bola. En la figura 3 se aprecian dos posiciones extremas de barrido según un eje. El ángulo de pivotamiento se elige de forma que permita un campo observado 14 de gran dimensión y las velocidades de barrido son tales que las imágenes son obtenidas en tiempo real (por lo menos 10 imágenes por segundo). El sistema de barrido puede comprender unos medios piezoeléctricos (no representados) y unos medios MEM's (no representados) para realizar respectivamente un barrido rápido según un primer eje con una frecuencia de sustancialmente 4 kHz y un barrido lento según un segundo eje perpendicular al primero a una frecuencia entre 10 y 15 Hz.
El conjunto de los elementos incluidos en el cabezal óptico 4 presentan unas dimensiones compatibles con una miniaturización del cabezal que debe presentar un diámetro total exterior de 2 a 3 mm como máximo. Los elementos accionados por los medios de barrido deben ser resistentes y capaces de responder a unos esfuerzos mecánicos.
En el modo de realización de las figuras 2 y 3, la lente bola 12 está desolidarizada de la fibra óptica 2b y puede así permanecer fija. El segundo modo de realización, representado en las figuras 4 y 5, consiste por el contrario en un conjunto solidario compuesto por la fibra óptica 2b, por la óptica correctora 11 y por una lente bola 12. El interespacio entre la óptica correctora 11 y la lente bola 12 está suprimido. El segundo modo difiere también del primer modo de las figuras 2 y 3 por el hecho de que los medios de barrido 21 y 22 están asociados a la claraboya de salida 20 y hacen pivotar la lente bola 12 según dos ejes de rotación que pasan por el centro de la lente bola 12.
En este caso de barrido directo sobre la lente bola 12, se forma una película de agua 23 sobre la cara exterior de la lente bola de manera que facilite el deslizamiento sobre la superficie exterior del tejido 15. El agua puede ser conducida por un conducto no representado a través del cabezal óptico 4, pero puede también estar formada por otros medios. Se puede también utilizar en lugar o en combinación una claraboya tal como la definida anteriormente.
Se citarán ahora a continuación, tres ejemplos posibles de dimensionado del cabezal en miniatura de barrido láser según la invención:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
- Campo fuente: 500 \mum x 500 \mum
- Ángulo de barrido (\theta, \phi): +/-3,7º
- Abertura numérica de la fibra óptica 2b: ON = 0,25
- Diámetro del núcleo de la fibra óptica 2b: \diameter_{núcleo} = 2,1 \mum
- Diámetro de la lente bola 12: \diameter_{L} = 2 mm
- Distancia extremo de la fibra-centro de la lente bola \leq 3,8 mm
- Abertura numérica de la lente bola: ON_{L} = 1,25 en el agua
- Ampliación del sistema óptico: G = 5
- Campo visualizado 14 en el tejido 15: 100 \mum x 100 \mum
- Diámetro del spot 19 enfocado en el tejido: limitado por la difracción en todo el campo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
- Campo fuente: 500 \mum x 500 \mum
- Ángulo de barrido (\theta, \phi): +/- 6,22º
- Abertura numérica de la fibra óptica 2b: ON = 0,4
- Diámetro de núcleo de la fibra óptica 2b: \diameter_{Núcleo} = 1,31 \mum
- Diámetro de la lente bola 12: \diameter_{L} = 2 mm
- Distancia extremo de la fibra-centro de la lente bola \leq 2,29 mm
- Abertura numérica de la lente bola: ON_{L} = 1,20 en el agua
- Ampliación del sistema óptico: G = 3
- Campo visualizado 14 en el tejido 15: 166 \mum x 166 \mum
- Diámetro del spot 19 enfocado en el tejido: limitado por la difracción en todo el campo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
- Campo fuente: 300 \mum x 300 \mum
- Ángulo de barrido (\theta, \phi): +/- 7,5º
- Abertura numérica de la fibra óptica 2b: ON = 0,4
- Diámetro de núcleo de la fibra óptica 2b: \diameter_{núcleo} = 1,31 \mum
- Diámetro de la lente bola 12: \diameter_{L} = 1 mm
- Distancia extremo de la fibra-centro de la lente bola \leq 1,14 mm
- Abertura numérica de la lente bola: ON_{L} = 1,20 en el agua
- Ampliación del sistema óptico: G = 3
- Campo visualizado 14 en el tejido 15: 100 \mum x 100 \mum
- Diámetro del spot 19 enfocado en el tejido: limitado por la difracción en todo el campo.
\vskip1.000000\baselineskip
El ejemplo 1 con respecto al ejemplo 2 presenta una mayor ampliación y por consiguiente mejores resoluciones lateral y axial, pero en detrimento del campo de observación. El ejemplo 3 con respecto al ejemplo 2 posee un campo visualizado menos importante, pero un volumen más pequeño (\diameter = 1 mm en lugar de 2 mm) y por consiguiente una mejor accesibilidad. Otra ventaja de la invención es que, en los dos casos de barrido descritos anteriormente, la amplitud de barrido es pequeña, por tanto un diseño más fácil de realizar. Por consiguiente, el dimensionado del sistema deberá estar adaptado al objeto de estudio, al campo de aplicación y al modo de funcionamiento que puede ser o bien un modo de formación de la imagen por fluorescencia o bien un modo de formación de la imagen en retrodifusión.
El sistema según la invención permite obtener una imagen confocal en tiempo real (aproximadamente 10 imágenes/s) de muy buena calidad óptica y homogénea en todo el campo; y esto por medio de un cabezal en miniatura (diámetro de algunos mm) de barrido láser. Dicha configuración debe permitir visualizar unos lugares difíciles de acceso in vivo en el hombre o el animal sin invasividad (caso endoscópico) o con muy poca invasividad (caso de microincisiones).
Evidentemente, la invención no está limitada a los ejemplos que acaban de ser descritos y numerosas disposiciones pueden ser aportadas a estos ejemplos sin apartarse por ello del marco de la invención. En efecto, cuando la fuente puntual (fibra óptica, VCSEL), la óptica correctora y la lente bola son solidarias, se pueden prever unos modos de barrido según los cuales los medios de barrido están en acoplamiento directo con la fuente puntual (primer modo) y/o con la óptica correctora.

Claims (20)

1. Cabezal óptico confocal en miniatura (4) para un sistema de formación de imagen confocal, en particular endoscópica, comprendiendo dicho cabezal (4):
-
una fuente puntual para producir un haz luminoso (13), y
-
una lente bola (12) dispuesta en el extremo del cabezal óptico (4), para hacer converger dicho haz luminoso (13) en un punto de excitación (19) situado en un campo observado (14) subsuperficial de una muestra (15), estando la abertura numérica de esta lente y las dimensiones de la fuente puntual adaptadas para asegurar la confocalidad del conjunto,
caracterizado porque comprende además unos medios de barrido (10, 21, 22) para desplazar la fuente puntual en rotación según dos ejes que pasan por el centro de la lente bola, de manera que el punto de excitación (19) barra dicho campo observado, estando esta lente bola (12) parcialmente dispuesta en el exterior del cuerpo (16) que constituye el cabezal óptico (4) de manera que cuando este cabezal óptico (4) es colocado sobre la muestra (15), la parte exterior de la lente bola constituye una protuberancia que se hunde en la muestra (15).
2. Cabezal óptico según la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando tiene lugar el barrido, la fuente puntual pivota independientemente de la lente bola.
3. Cabezal óptico según la reivindicación 2, caracterizado porque, cuando tiene lugar el barrido, la distancia entre la fuente puntual y el centro de la lente bola se mantiene constante de manera que el campo observado (14) es curvo.
4. Cabezal óptico según la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando tiene lugar el barrido, la fuente puntual es solidaria de la lente bola.
5. Cabezal óptico según la reivindicación 4, caracterizado porque comprende además unos medios para introducir un líquido (23) entre la superficie exterior de la lente bola y la muestra de manera que facilite el deslizamiento de la lente bola sobre la muestra.
6. Cabezal óptico según la reivindicación 4, caracterizado porque comprende además una fina lámina curva rígida, a modo de claraboya ideada para permitir que la lente bola se deslice sobre la muestra.
7. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado porque los medios de barrido (21, 22) actúan directamente sobre la lente bola.
8. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de barrido (10) actúan directamente sobre la fuente puntual.
9. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende además unos medios ópticos correctores (11) solidarios de la fuente puntual y dispuestos entre esta fuente puntual y la lente bola (12) para corregir unas aberraciones residuales de la lente bola.
10. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de barrido comprenden unos medios para realizar unos barridos según dos ejes de rotación de la lente bola de manera que se obtenga una imagen bidimensional en tiempo real.
11. Cabezal óptico según la reivindicación 10, caracterizado porque el barrido según uno de los ejes de rotación alcanza una frecuencia sustancialmente de 4 kHz.
12. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de barrido comprenden unos micromotores.
13. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de barrido comprenden unos elementos piezoeléctricos.
14. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de barrido comprenden unos medios micromecánicos de tipo MEM's.
15. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende la parte terminal de una fibra óptica adaptada para conducir el haz luminoso desde una fuente exterior, constituyendo el haz luminoso que emerge de la fibra la fuente puntual.
16. Cabezal óptico según la reivindicación 15, caracterizado porque la fibra óptica es monomodo con un diámetro de núcleo y una abertura numérica que permiten un filtrado espacial de la señal de retorno y asegurando por tanto la confocalidad del cabezal.
17. Cabezal óptico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque la fuente puntual está constituida por una fuente láser del tipo VCSEL, que presenta una abertura numérica y un diámetro de salida de cavidad compatible con un sistema confocal, y asociada a un detector dispuesto detrás de la cavidad del VCSEL.
18. Sistema de formación de imagen confocal, que comprende:
-
un cabezal (4) óptico confocal de barrido integrado;
-
una fuente (1, 2a, 2b) adaptada para emitir un haz luminoso;
-
unos medios de detección (5) de una señal emitida;
-
unos medios (9) electrónicos e informáticos de mando y de tratamiento de la señal emitida adaptados para reconstruir una imagen confocal de un campo visualizado,
caracterizado porque el cabezal óptico (4) es según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
19. Sistema según la reivindicación 18, caracterizado porque comprende una fibra óptica (2a) conectada a una fuente láser (1) y unos medios de acoplamiento (3) para acoplar dicha fibra (2a) con la fibra óptica de transporte (2b) hasta y desde el cabezal óptico (4) y una fibra de transporte (2c) de la señal emitida hasta los medios de detección.
20. Sistema según la reivindicación 18, caracterizado porque, comprendiendo el cabezal óptico una fuente láser VCSEL y un detector integrado, el sistema comprende unos medios de conexión flexible entre el cabezal óptico y los medios de tratamiento de señal.
ES04817613T 2003-12-31 2004-12-29 Cabezal optico en miniatura de barrido integrado para la realizacion de una imagen confocal homogenea, y sistema de formacion de la imagen confocal que utiliza dicho cabezal. Active ES2324301T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0315627 2003-12-31
FR0315627A FR2864438B1 (fr) 2003-12-31 2003-12-31 Tete optique miniature a balayage integre pour la realisation d'une image confocale homogene, et systeme d'imagerie confocale utilisant ladite tete

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2324301T3 true ES2324301T3 (es) 2009-08-04

Family

ID=34639736

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04817613T Active ES2324301T3 (es) 2003-12-31 2004-12-29 Cabezal optico en miniatura de barrido integrado para la realizacion de una imagen confocal homogenea, y sistema de formacion de la imagen confocal que utiliza dicho cabezal.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20090023999A1 (es)
EP (1) EP1703837B1 (es)
JP (1) JP4740423B2 (es)
AT (1) ATE425696T1 (es)
DE (1) DE602004020113D1 (es)
ES (1) ES2324301T3 (es)
FR (1) FR2864438B1 (es)
WO (1) WO2005072597A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20090021818A1 (en) * 2007-07-20 2009-01-22 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Medical scanning assembly with variable image capture and display
JP2009233244A (ja) * 2008-03-28 2009-10-15 Fujinon Corp プローブ用光学ユニット及びその組み立て方法
KR101207695B1 (ko) 2010-08-11 2012-12-03 서울대학교산학협력단 형광 및 라만 신호 표적에 대한 형광 및 라만 신호 동시검출방법 및 이를 이용한 표적 동시검출용 의학영상장치
US9833145B2 (en) 2010-08-11 2017-12-05 Snu R&Db Foundation Method for simultaneously detecting fluorescence and raman signals for multiple fluorescence and raman signal targets, and medical imaging device for simultaneously detecting multiple targets using the method
DE202012012948U1 (de) 2011-11-22 2014-05-26 DüRR DENTAL AG Vorrichtung zum Auslesen einer Speicherfolie
JP6549106B2 (ja) * 2013-06-19 2019-07-24 オプティスキャン・プロプライエタリー・リミテッドOptiscan Pty Ltd 光学スキャナ及びスキャンレンズ光学プローブ
GB201707239D0 (en) 2017-05-05 2017-06-21 Univ Edinburgh Optical system and method
US10813545B2 (en) * 2017-08-04 2020-10-27 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical illumination device and related methods
CN107300757B (zh) * 2017-08-07 2023-10-31 惠州璀璨光影技术有限公司 一种特效镜头
CN111220625B (zh) * 2020-01-18 2023-04-07 哈尔滨工业大学 表面及亚表面一体化共焦显微测量装置和方法
CN111239154A (zh) * 2020-01-18 2020-06-05 哈尔滨工业大学 一种横向差动暗场共焦显微测量装置及其方法
CN111239153B (zh) * 2020-01-18 2023-09-15 哈尔滨工业大学 一种轴向差动暗场共焦显微测量装置及其方法
CN111239155B (zh) * 2020-01-18 2023-06-23 哈尔滨工业大学 一种轴向差动暗场共焦显微测量装置及其方法

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4202619A (en) * 1978-08-31 1980-05-13 Plumadore John D Electrophotographic apparatus
US5074642A (en) * 1989-11-14 1991-12-24 Hicks John W Multifiber endoscope with fibers having different indices of refraction
US6564087B1 (en) * 1991-04-29 2003-05-13 Massachusetts Institute Of Technology Fiber optic needle probes for optical coherence tomography imaging
US6134003A (en) * 1991-04-29 2000-10-17 Massachusetts Institute Of Technology Method and apparatus for performing optical measurements using a fiber optic imaging guidewire, catheter or endoscope
US6485413B1 (en) * 1991-04-29 2002-11-26 The General Hospital Corporation Methods and apparatus for forward-directed optical scanning instruments
EP0664101A1 (en) * 1994-01-21 1995-07-26 Devmed Group Inc. Lens cleaning apparatus
US5742419A (en) 1995-11-07 1998-04-21 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior Universtiy Miniature scanning confocal microscope
US5907425A (en) 1995-12-19 1999-05-25 The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University Miniature scanning confocal microscope
US5782825A (en) * 1996-03-07 1998-07-21 Miravant Systems, Inc. Microlens tip assembly for light delivery catheter
US6693666B1 (en) * 1996-12-11 2004-02-17 Interval Research Corporation Moving imager camera for track and range capture
US6831781B2 (en) * 1998-02-26 2004-12-14 The General Hospital Corporation Confocal microscopy with multi-spectral encoding and system and apparatus for spectroscopically encoded confocal microscopy
US5946140A (en) * 1998-03-06 1999-08-31 Lucent Technologies Inc. Fiber lens for use with a confocal lens system
TW473488B (en) * 1998-04-30 2002-01-21 Novartis Ag Composite materials, biomedical articles formed thereof and process for their manufacture
US6091067A (en) 1998-06-02 2000-07-18 Science Applications International Corporation Scanning device using fiber optic bimorph
FR2783330B1 (fr) 1998-09-15 2002-06-14 Assist Publ Hopitaux De Paris Dispositif d'observation de l'interieur d'un corps produisant une qualite d'observation perfectionnee
US6184990B1 (en) * 1999-12-22 2001-02-06 Beckman Coulter, Inc. Miniature multiple wavelength excitation and emission optical system and method for laser-induced fluorescence detectors in capillary electrophoresis
JP3936512B2 (ja) * 2000-03-13 2007-06-27 フジノン株式会社 光学変倍機能を備えた内視鏡装置
JP2001311880A (ja) 2000-04-28 2001-11-09 Olympus Optical Co Ltd 小型共焦点光学系
US6975898B2 (en) * 2000-06-19 2005-12-13 University Of Washington Medical imaging, diagnosis, and therapy using a scanning single optical fiber system
JP2002214533A (ja) * 2001-01-23 2002-07-31 Nikon Corp 共焦点顕微鏡
US7616986B2 (en) * 2001-05-07 2009-11-10 University Of Washington Optical fiber scanner for performing multimodal optical imaging
JP3805661B2 (ja) * 2001-10-29 2006-08-02 株式会社町田製作所 内視鏡装置
US20040073120A1 (en) * 2002-04-05 2004-04-15 Massachusetts Institute Of Technology Systems and methods for spectroscopy of biological tissue
US7068878B2 (en) * 2003-01-24 2006-06-27 University Of Washington Optical beam scanning system for compact image display or image acquisition
JP4660636B2 (ja) * 2003-03-31 2011-03-30 一正蒲鉾株式会社 無燐冷凍すり身
US20050027164A1 (en) * 2003-07-29 2005-02-03 Scimed Life Systems, Inc. Vision catheter

Also Published As

Publication number Publication date
US20090023999A1 (en) 2009-01-22
FR2864438A1 (fr) 2005-07-01
DE602004020113D1 (de) 2009-04-30
EP1703837A2 (fr) 2006-09-27
ATE425696T1 (de) 2009-04-15
EP1703837B1 (fr) 2009-03-18
WO2005072597A3 (fr) 2006-02-16
JP4740423B2 (ja) 2011-08-03
FR2864438B1 (fr) 2006-11-17
JP2007516761A (ja) 2007-06-28
WO2005072597A2 (fr) 2005-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11317787B2 (en) Catheter-based three-dimensional imaging using swept, confocally aligned planar excitation
ES2925725T3 (es) Método y aparato para la obtención de imágenes ópticas mediante codificación espectral
ES2834991T3 (es) Aparato y método de visualización omnidireccional
US9864190B2 (en) Confocal microscope, system and method therefor
ES2324301T3 (es) Cabezal optico en miniatura de barrido integrado para la realizacion de una imagen confocal homogenea, y sistema de formacion de la imagen confocal que utiliza dicho cabezal.
ES2347871T3 (es) Procedimiento y equipo de procesamiento de imágenes de fluorescencia de alta resolución por fibra óptica y particularmente de procesamiento de imágenes confocal.
US6975898B2 (en) Medical imaging, diagnosis, and therapy using a scanning single optical fiber system
WO2002100258A1 (en) Fiber optic endoscopic gastrointestinal probe
JP2010520778A (ja) 側視型スコープ及びその画像化方法
Qiu et al. MEMS-based medical endomicroscopes
ES2306923T3 (es) Cabeza optica confocal miniaturizada con barrido integrado y sistema de imagen confocal utilizando dicha cabeza.
Piyawattanametha et al. 3-D near-infrared fluorescence imaging using an MEMS-based miniature dual-axis confocal microscope
Seibel et al. Microfabricated optical fiber with a microlens that produces large field-of-view video-rate optical beam scanning for microendoscopy applications
Kim et al. Objective-lens-free confocal endomicroscope using Lissajous scanning lensed-fiber
US11051698B2 (en) Optical microscopy probe for scanning microscopy of an associated object
Osdoit et al. In vivo fibered confocal reflectance imaging: totally non-invasive morphological cellular imaging brought to the endoscopist
Piyawattanametha et al. Miniature dual axes confocal microscope for real time in vivo imaging
Piyawattanametha et al. From bench to bedside with advanced confocal microendoscope
Pattanasak et al. Light microendoscopy with MEMS technology
Do et al. Miniature confocal microscopy devices for imaging skin
Piyawattanametha et al. In vivo clinical and intravital imaging with MEMS based dual-axes confocal microscopes
Piyawattanametha Dual Axes Confocal Microendoscope
Sarapukdee et al. MEMs-based handheld dual-axis confocal microscope for cervix cancer screening
Duan MEMS-Based Endomicroscopes for High Resolution in vivo Imaging
Horii et al. In vivo human cellular imaging using Endomicroscope (Endoscopic micro confocal scanning microscope)