ES2323106A1 - Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles. - Google Patents

Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles. Download PDF

Info

Publication number
ES2323106A1
ES2323106A1 ES200602811A ES200602811A ES2323106A1 ES 2323106 A1 ES2323106 A1 ES 2323106A1 ES 200602811 A ES200602811 A ES 200602811A ES 200602811 A ES200602811 A ES 200602811A ES 2323106 A1 ES2323106 A1 ES 2323106A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sip
terminal device
protocol
mobile
agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200602811A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2323106B1 (es
Inventor
Hector Berna Fornies
Guillermo Caudevilla Laliena
Raquel Frisa Rubio
Luis Javier Sanclemente Abos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Priority to ES200602811A priority Critical patent/ES2323106B1/es
Priority to EP07380302A priority patent/EP1919163B1/en
Priority to DE602007012635T priority patent/DE602007012635D1/de
Priority to AT07380302T priority patent/ATE499788T1/de
Publication of ES2323106A1 publication Critical patent/ES2323106A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2323106B1 publication Critical patent/ES2323106B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • H04L29/06197
    • H04L29/08108
    • H04L29/08981
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L61/00Network arrangements, protocols or services for addressing or naming
    • H04L61/45Network directories; Name-to-address mapping
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/1066Session management
    • H04L65/1101Session protocols
    • H04L65/1104Session initiation protocol [SIP]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/04Protocols specially adapted for terminals or networks with limited capabilities; specially adapted for terminal portability
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/34Network arrangements or protocols for supporting network services or applications involving the movement of software or configuration parameters 

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • General Business, Economics & Management (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)

Abstract

Método, red y dispositivo de localización, comunicación y migración de agentes móviles. La invención se aplica a al menos un dispositivo terminal (5), en especial de aplicación en terminales móviles o celulares, de una red (11) de telecomunicaciones que soporta el protocolo SIP, el cual comprende: - al menos una plataforma de agentes (6) que contiene al menos un agente móvil (7, 7'', 7''''), - una pila del protocolo IP (1), - una pila del protocolo SIP (9) soportada sobre la pila del protocolo IP (1), - una pila del protocolo SDP (10) que se comunica con la pila del protocolo SIP (9), y - medios para asignar al campo direcciones (3) de la identidad (1) del, al menos un, agente móvil (7, 7'', 7'''') y de una plataforma de agentes (6) la dirección SIP URI del dispositivo terminal (5), con lo que se permite la comunicación y migración de dichos agentes móviles (7, 7'', 7'''') usando mensajes estandarizados del protocolo SIP.

Description

Método, red y dispositivo de localización, comunicación y migración de agentes móviles.
Campo de la invención
La presente invención se aplica al campo de las redes de telecomunicaciones. Más concretamente, la invención que se describe se refiere al uso y aplicación del Protocolo de Inicialización de Sesiones SIP ("Session Initiation Protocol", en inglés), tanto para la localización de al menos un agente móvil en un dispositivo terminal de una red, como para el intercambio de mensajes entre agentes móviles de diferentes dispositivos terminales de la red, así como para el lanzamiento de dichos agentes móviles entre dispositivos terminales de dicha red, que provee comunicaciones inalámbricas o fijas con soporte del Protocolo de Internet IP ("Internet Protocol", en inglés).
Antecedentes de la invención
Un agente móvil (en inglés, "mobile agent") es un tipo de agente software; en particular, es una entidad software que desarrolla ciertas actividades en nombre de otra entidad o persona (el usuario) con el objeto de completar una tarea y que posee cierto grado de autonomía en sus acciones, sociabilidad con otros agentes, reactividad ante situaciones del entorno y proactividad con los elementos que interactúan con él en el desarrollo de su función, añadiéndose la capacidad de viajar por una red informática o de telecomunicaciones, interactuando con servidores externos y pudiendo recolectar información en nombre de su usuario para retornar luego de completar las tareas establecidas previamente. Es decir, un agente móvil tiene las siguientes propiedades:
-
Es inteligente, porque es capaz de aprender de la experiencia, memorizar datos y situaciones, y deducir conclusiones.
-
Es autónomo, ya que se monitoriza su ciclo de vida y toma sus propias decisiones.
-
Es reactivo, siendo capaz de interaccionar con su entorno percibiendo los cambios y generando respuestas a ellos. El entorno del agente móvil viene determinado por las características, los datos y el estado de los dispositivos donde reside y migra dicho agente, así como de los dispositivos accesibles vía redes de Área Personal (PAN) y de Área Local (LAN) desde los dispositivos donde reside/migra el agente.
-
Es cooperativo, al ser capaz de cooperar con otros agentes móviles u otros sistemas inteligentes, coordinándose entre sí para llevar a cabo tareas complejas.
-
Es móvil, por cuanto que tiene la capacidad de migrar o desplazarse entre diferentes localizaciones por medio de una o más plataformas de agentes móviles involucradas entre el origen y destino.
Nótese que en esta definición, el término "móvil" de la expresión "agente móvil" no se limita al ámbito de la telefonía móvil o las comunicaciones inalámbricas, sino que es aplicable a cualquier tipo de red informática o de telecomunicaciones, e indica que dicho agente tiene capacidad de migrar o desplazarse entre diferentes localizaciones.
Los agentes móviles, pese a su autonomía y capacidad de movilidad, necesitan el soporte de una plataforma de agentes (en inglés, "agent framework") que les proporcione los servicios básicos dentro del sistema de agentes al que pertenecen. La plataforma de agentes se construye como un conjunto de aplicaciones de servicio ubicado en cada dispositivo del sistema de agentes, pudiendo ser dicho dispositivo cualquier terminal perteneciente a una red informática o de telecomunicaciones y que dispone de conexión a Internet. Entre los servicios con los que las plataformas de agentes pueden proveer a un agente móvil se pueden mencionar, por ejemplo: un directorio de agentes móviles, la persistencia de los agentes móviles, la comunicación entre diferentes elementos de la plataforma o la gestión del ciclo de vida del agente.
La FIPA (Foundation for Intelligent Physical Agents) es la organización formada con el objetivo de producir especificaciones estándares para agentes y sistemas basados en agentes, incluyendo agentes móviles. Actualmente depende del comité de estándares de la IEEE Computer Society. Las especificaciones de la FIPA representan una colección de estándares que intentan promover la interoperabilidad entre agentes heterogéneos y los servicios que puedan representar.
Los agentes móviles pueden comunicarse entre sí intercambiando unos mensajes de interacción, que son mensajes estándares, por ejemplo actualmente se contemplan entre ellos los mensajes ACL estandarizados por la FIPA para el protocolo vigente. Tales mensajes de interacción se pueden enviar/recibir entre cualquiera de las partes que componen un sistema de agentes, incluyendo los propios agentes móviles y la plataforma de agentes que los contienen.
Esencialmente, un agente móvil está compuesto por las siguientes partes:
- Código: es un código de programa que se ejecuta en el agente para realizar sus tareas y funcionalidad.
\newpage
- Identidad: es un identificador único y global del agente (en inglés, "agent identifier", AID) dentro de una plataforma de agentes dada.
- Estado del ciclo de vida: es un campo de información que indica el estado de ejecución del agente.
- Datos adicionales: es un campo de información que contiene parámetros relativos a la propia lógica programada del agente.
\vskip1.000000\baselineskip
El agente móvil es autocontenido, puesto que posee todos los datos que necesita para ejecutarse y migrar a cualquier localización.
Una plataforma de agentes está identificada como un agente más dentro del sistema, con una identidad única.
La estructura estándar de una identidad (1) o identificador de agente, igual que la estructura de la identidad de una plataforma de agentes, esto es, el AID de un agente móvil -o de una plataforma de agentes asociada a ése y/u otros agentes-, está compuesta, conforme se ilustra en la Figura 1, por:
- Un campo Nombre (2) cuyo valor constituye un identificador global único que puede ser usado como una expresión de referencia única del agente -o la plataforma de agentes-. La FIPA recomienda combinar el nombre del agente móvil con la dirección de la plataforma de agentes donde éste se crea, separado por el carácter "@". Así, el campo Nombre (2) suele tener asignada la asociación: AgentName@HomeAgentPlatformAddress.
- Opcionalmente, un campo Direcciones (3), formado por una lista de direcciones de transporte hacia donde un mensaje puede ser enviado.
- Y también un último campo opcional denominado campo Traductores (4) (en ingles "resolvers"), constituido por una lista de direcciones de servicios de resolución de nombres.
\vskip1.000000\baselineskip
Un agente móvil provee ciertas ventajas técnicas:
- Reducción de la transmisión de datos a través de la red para aplicaciones cliente-servidor cuando resultados parciales implican una gran cantidad de datos, ya que el agente móvil puede viajar al proveedor de servicios realizando la tarea completa y volviendo con el resultado final.
- Reducción del impacto en las desconexiones de red, ya que el agente móvil viaje al destino realizando una tarea localmente y el propio agente gestiona su vuelta.
- Actividades autónomas que pueden persistir ejecutándose a pesar de una posible caída del servidor central.
- Utilización de servicios y recursos que proveen otros elementos en la red (procesadores más potentes, algoritmos, bases de datos, hardware, etc...).
- Coordinación de acciones entre varios agentes.
\vskip1.000000\baselineskip
Como se ha comentado anteriormente, las plataformas de agentes permiten la movilidad de sus agentes. En la actualidad, se conocen varias plataformas de agentes que se alojan mayoritariamente en servidores existentes, los cuales tienen asignada una dirección IP estática, de forma que su identificación en el sistema es sencilla. Cada plataforma de agentes ha de proporcionar la manera de identificar los elementos que pertenecen a un sistema de agentes y los servicios que éstos proporcionan. Para ello, se crean uno o varios registros que centralizan el sistema desde un servidor. De esta forma, los agentes consultan un servicio de su plataforma que a su vez está en contacto con el servidor para obtener la información necesaria.
Esta creación de una serie de registros centralizados en un servidor se ha aplicado a las redes de telecomunicaciones fijas, en las que cada dispositivo que se conecta a la red mantiene su conexión de forma permanente.
Sin embargo, en el actual mundo de las comunicaciones móviles basadas en IP ("Internet protocol"), cada dispositivo que se conecta a la red no dispone de una conexión permanente, sino que un mismo dispositivo puede perder la conexión por pérdida de cobertura o por una desconexión iniciada por la red debido a diversas razones, que son ajenas al objeto de esta invención. Por lo tanto, en este caso especial, no es posible asociar una plataforma de agentes a un identificador de red estable.
Por otra parte, dentro de los protocolos conocidos de la Capa de Aplicación, el protocolo SIP ("Session Initiation Protocol") ha sido creado por el IETF ("Internet Engineering Task Force"), que es la organización que se encarga de la ingeniería de protocolos y la división de desarrollo de Internet. SIP es un protocolo de señalización que se utiliza para iniciar sesiones interactivas multimedia entre usuarios de redes IP. Normalmente estas sesiones pueden ser de: voz, vídeo, mensajería instantánea, telefonía, juegos en red, realidad virtual, gestión de grupos de contactos, presencia, etc. Desde noviembre del año 2000, SIP fue aceptado como protocolo de señalización de 3GPP y elemento permanente de la arquitectura IMS ("IP Multimedia Subsystem"), convirtiéndose en uno de los protocolos de señalización para voz sobre IP.
Las funciones de señalización de una pila SIP son: establecer, modificar y finalizar sesiones, y el registro y la localización de participantes. Los dispositivos participantes o clientes SIP convencionalmente usan el puerto 5060, pudiendo emplear como Protocolo de Transporte el orientado a conexión TCP ("Transmission Control Protocol") o bien no orientado a conexión UDP ("User Datagram Protocol"), para conectar con los servidores SIP.
El protocolo SIP funciona en colaboración con otros muchos protocolos pero sólo interviene en la parte de señalización al establecer la sesión de comunicación. Mediante el protocolo SDP (Session Description Protocol), publicado por el IETF en el RFC 2327 (el RFC: "Request For Comments" es un conjunto de notas técnicas y organizativas donde se dictan los estándares o recomendaciones de Internet), se describen las características de las sesiones y se negocian las capacidades de los participantes.
En el protocolo SDP, para establecer una sesión SIP, se definen mensajes de oferta ("inicial offer") y posterior respuesta ("answer") a la oferta de acuerdo con el RFC 2327 y siguiendo las directrices del RFC 3264.
Así, SIP actúa como envoltura al SDP, que describe el contenido multimedia de la sesión, por ejemplo qué puerto IP y códec se usarán durante la comunicación, etc. En un uso habitual, las sesiones SIP definen simplemente flujos de paquetes del protocolo RTP ("Real-time Transport Protocol"), que es el actual portador del contenido ("media") de voz y vídeo.
Los terminales físicos, dispositivos con el aspecto y forma de teléfonos tradicionales, pero que usan SIP y RTP para la comunicación, hoy en día, están disponibles comercialmente gracias a muchos fabricantes (Microsoft®, Apple Computer®, Ubiquity Software®, Dynamicsoft®,...).
Los terminales registrados en una red SIP tienen asignada unívocamente una dirección SIP URI. El identificador uniforme de recursos URI ("Uniform Resource Identifier") consiste en un texto corto que identifica de forma unívoca en general cualquier recurso (servicio, página, documento, dirección de correo electrónico, enciclopedia,...) accesible en una red. Normalmente un URI consta de dos partes: un identificador del método de acceso al recurso (esto es, el identificador del protocolo) y el nombre del recurso, según las especificaciones del RFC 2396.
En el campo de las redes SIP y los agentes móviles, cabe citarse el documento de Patente EP 1247387 que introduce modificaciones en el protocolo SIP con el objetivo de permitir el envío de mensajes SIP asociados con código software de computadores, tal como código binario de Java ("Java byte code", en ingles), componentes de software que corren en el contexto de otro programa ("java applets", en ingles) o agentes software móviles autónomos. Para ello, el protocolo SIP mejorado descrito en EP 1247387 utiliza el campo "content_type" del mensaje SIP para marcar los datos como código Java. Así pues, se trata de utilizar los mensajes SIP para transportar "applets", "bytecode" o agentes Java. En resumen, la patente EP1247387 utiliza el protocolo SIP solamente como protocolo de transporte de los propios agentes móviles, en particular de una plataforma de agentes Java, dentro de mensajes SIP, sin que tales mensajes les sirvan a los mismos agentes para comunicarse o gestionar su propia migración.
La relación entre los agentes móviles en entornos móviles y el protocolo SIP también se encuentra en el documento de patente CA 2313852, la cual utiliza SIP como mero medio de transporte de un conjunto de instrucciones de programa ("script", en inglés), que contiene servicios o información para la ejecución de servicios en entornos remotos. Los agentes móviles en sí mismos pueden contener esos servicios, especificados en forma de "script" y basados en SIP. En definitiva, la invención recogida en CA 2313852 también utiliza el protocolo SIP como un simple protocolo de transporte, en este caso destinado a contener "scripts" dentro de mensajes SIP, pero tampoco prevé su adaptación para la comunicación y gestión de la migración de agentes móviles.
Descripción de la invención
La invención que aquí se describe integra un sistema de agentes móviles en redes que soportan el Protocolo de Inicialización de Sesiones (protocolo SIP), utilizando este protocolo SIP no tanto como protocolo de transporte sino como protocolo de señalización, tanto para la migración de agentes móviles como para la comunicación entre los mismos. Es decir, en la presente invención el protocolo SIP no se utiliza como un servicio, sino que se emplea para señalizar el establecimiento, la modificación y finalización de sesiones SIP en las que se describe la migración y/o comunicación de agentes móviles. Más concretamente, mediante mensajes del protocolo SDP envueltos en mensajes del protocolo SIP se describen comunicaciones asíncronas entre plataformas de agentes, de forma que permite, primeramente, localizar los agentes móviles contenidos en una plataforma de agentes prevista en al menos un terminal de la red SIP (esto es, una red que soporta el protocolo SIP), para luego permitir que dichos agentes móviles puedan ejecutarse, migrar y comunicarse con otro agente móvil en cualquier otro terminal de dicha red SIP.
La presente invención es aplicable a cualquier dispositivo terminal de una red de telecomunicaciones con conexión a Internet, es decir, que dispone de una pila del protocolo IP, y que además está registrado en una red SIP, es decir, está provisto con una pila del protocolo SIP con su correspondiente pila del protocolo SDP asociada (conforme se ha explicado en los antecedentes de la invención). Adicionalmente, este dispositivo terminal posee al menos una plataforma de agentes que tiene capacidad para contener al menos un agente móvil, el cual a su vez comprende un código (de programa) ejecutable y datos adicionales (según se ha definido en los antecedentes de la invención), estando cada agente móvil identificado por una identidad única que tiene, entre otros, un campo Direcciones (como se ha descrito en los antecedentes de la invención y se ilustra en la Figura 1). Tal dispositivo terminal de red, que puede ser bien un terminal fijo bien un terminal móvil o celular y que realiza el método que se describe a continuación, con el objetivo de localizar los agentes móviles en dicho dispositivo terminal fijo o móvil, enviar a otro terminal fijo o móvil mensajes entre sus respectivos agentes móviles y la migración de agentes móviles de uno a otro terminal, constituye uno de los aspectos de la presente invención. Y es otro aspecto de la invención una red de telecomunicaciones, por ejemplo inalámbrica, compuesta por al menos uno de tales dispositivos terminales.
Así, otro aspecto de la presente invención se refiere a un método de localización de agentes móviles, en una red SIP que comprende al menos un dispositivo terminal de acuerdo a lo que se ha descrito anteriormente, el cual, al estar registrado en la red SIP (según se comentó en los antecedentes de la invención), tiene asignado una dirección SIP URI que lo identifica unívocamente dentro de dicha red SIP, caracterizándose este método de localización de agentes móviles porque vincula el campo Dirección de la identidad del agente móvil con la dirección SIP URI del dispositivo registrado a la red SIP donde se encuentra dicho agente móvil.
La asignación de la dirección SIP URI del dispositivo terminal al campo Dirección, no se hace sólo en la identidad del agente móvil sino que también se aplica en correspondencia a las plataformas de agentes, ya que éstas, como se ha comentado anteriormente, están igualmente identificadas como un agente móvil más dentro de la red.
Esta asociación entre el campo Dirección del agente móvil (y de la plataforma de agentes que lo contiene) y la dirección SIP URI del dispositivo terminal es especialmente ventajosa cuando se trata de localizar agentes móviles en un terminal móvil o celular, puesto que permite al dispositivo abstraerse de la dirección IP que le ha sido asignada en el establecimiento de su conexión IP con la red. Por consiguiente, el método de localización que se propone resuelve el inconveniente de la volatilidad de las IP asignadas a un móvil o celular, suponiendo pues una mejora frente a la solución tradicional para descubrir agentes y servicios de sus plataformas de agentes basadas en registros centralizados en un servidor (como se explicó en los antecedentes de la invención).
En definitiva, una ventaja de la invención, gracias a que la identificación de una plataforma de agentes en un terminal se liga a su identificador o dirección SIP URI, es proporcionar una mayor robustez a la hora de descubrir servicios y agentes móviles dentro de una red de datos en comunicaciones inalámbricas, tales como por ejemplo, para redes que soportan el estándar GPRS, UMTS o WiMAX.
Asimismo, otro aspecto de la presente invención trata de un método de localización, comunicación y migración de agentes móviles, en una red SIP que comprende al menos un primer y un segundo dispositivo terminal. Al menos ambos terminales comprenden a su vez respectivas plataformas de agentes, conteniendo la plataforma de agentes en cada terminal al menos un primer agente móvil y un segundo agente móvil respectivamente en dichos primer y segundo dispositivo terminal. Puesto que pertenecen a la red SIP, tanto el primer dispositivo terminal como el segundo dispositivo terminal tienen asignada una dirección SIP URI, correspondiendo unívocamente un identificador SIP URI a cada uno de los dos terminales. Entre dichos dos dispositivos terminales, este método permite que sus respectivos agentes móviles puedan comunicarse intercambiando mensajes de interacción o migrar traspasándose el propio agente de uno de los terminales al otro. Para ello, previamente el método efectúa una localización del primer y segundo agente móvil involucrado en la comunicación, donde se utiliza el campo Direcciones de las correspondientes identidades de cada agente móvil asociado al primer o segundo terminal respectivamente, según se ha descrito antes, aprovechando las direcciones SIP URI asignadas a dichos dispositivos terminales.
En concreto, el método de localización, comunicación y migración de agentes móviles propuesto comprende los siguientes pasos:
1) Asignar al campo Direcciones de las respectivas identidades del primer agente móvil (el que se encuentra en la plataforma de agentes del primer dispositivo terminal), así como al campo Direcciones de la plataforma de agentes del primer dispositivo terminal, la dirección SIP URI que tiene asignada dicho primer dispositivo terminal, con lo que quedan localizados el primer agente móvil y la plataforma de agentes del primer dispositivo. Y a su vez asignar al campo de Direcciones de las respectivas identidades del segundo agente móvil (el que se encuentra en la plataforma de agentes del segundo dispositivo terminal), así como al campo de Direcciones de la plataforma de agentes del segundo dispositivo terminal, la dirección SIP URI que tiene asignada dicho segundo dispositivo terminal, con lo que quedan localizados el segundo agente móvil y la plataforma de agentes del segundo dispositivo.
2) Generar al menos un mensaje del protocolo SIP para transmitirlo desde uno de los dispositivos terminales al otro, pues el método permite obviamente en ambos sentidos la comunicación entre sus agentes o la posibilidad de migración de agentes entre terminales. En el caso particular de que el primer terminal inicia una sesión SIP, la plataforma de agentes del primer terminal, utilizando la correspondiente pila del protocolo SIP, genera un mensaje de petición de inicio de sesión SIP que se crea con una estructura que sigue el estándar SIP, comprendiendo al menos un campo de dirección SIP destino y un cuerpo. Este mensaje de petición de inicio de sesión SIP es preferentemente el mensaje SIP "INVITE", según las directrices del RFC 3261 del estándar SIP.
\newpage
3) Asignar al campo de dirección SIP destino de dicho mensaje del protocolo SIP el valor del campo Direcciones de la identidad del agente móvil contenido en la plataforma de agentes del dispositivo terminal destinado a recibir dicho mensaje. En concreto, cuando se quiere establecer una comunicación en la que el segundo terminal es el destinatario de un mensaje entre agentes móviles (o mensaje ACL), la plataforma de agentes del primer terminal, que inicia la sesión SIP, utiliza la pila del protocolo SIP para efectuar tal asignación en el mensaje de petición de inicio de sesión SIP. En el caso de la migración de un agente móvil, el procedimiento asigna al campo de dirección SIP destino de dicho mensaje del protocolo SIP el valor del campo Direcciones de la identidad de la plataforma de agentes del dispositivo terminal destinado a recibir el agente móvil. Y también, en ambos casos (comunicación y migración de agentes móviles), el método asigna al cuerpo del mensaje del protocolo SIP al menos un contexto de información, el cual se define, según se trata de una comunicación entre agentes móviles o bien una migración de un agente desde un dispositivo terminal a otro, como sigue:
- El contexto de información para la comunicación entre agentes móviles comprende al menos un mensaje de oferta del protocolo SDP, dicho contexto de información puede componerse, según las directrices del RFC 3264, de: un flujo de contenidos ("media stream", en inglés), información relativa (una identificación) de un protocolo bien de la Capa de Transporte o bien de la Capa de Aplicación (por ejemplo, TCP o UDP para la capa de transporte y HTTP para la capa de aplicación), definido en el modelo de referencia OSI ("Open Systems Interconnection") y que se quiere usar para tal comunicación, así como una dirección IP junto con un número de puerto de red (por ejemplo, el puerto 9090 en TCP) que emplea cada dispositivo terminal implicado en dicha comunicación.
Convencionalmente, el flujo de contenidos se usa hasta la fecha para enviar contenido multimedia (vídeo, audio, etc.) junto con datos relativos a su formato en las típicas utilizaciones del protocolo SIP (mencionadas en los antecedentes de la invención), pero en la aplicación que hace este método de las sesiones SIP el flujo de contenidos se usa para el envío de mensajes de interacción y/o, como se explica seguidamente, también para transmitir el agente móvil en sí en caso de migración.
- El contexto de información para la migración de al menos un agente móvil entre los dos dispositivos terminales citados comprende un flujo de contenidos que contiene al menos un mensaje de interacción entre agentes móviles con el que se solicita y confirma o deniega tal migración. Además, el flujo de contenidos de este contexto de información para la migración puede comprender un agente móvil, que a su vez comprende un código ejecutable y los datos adicionales que componen el agente móvil. En un mismo contexto de información para la migración, se puede identificar un protocolo de la capa de transporte o de aplicación definido en la capa de transporte del modelo de referencia OSI, como por ejemplo TCP o UDP para la capa de transporte y HTTP para la capa de aplicación, usado para el intercambio de mensajes de interacción, junto con un protocolo de la capa de transporte o de aplicación definido en la capa de transporte del modelo de referencia OSI (por ejemplo TCP o UDP, HTTP, etc.) usado este segundo protocolo para la transmisión del agente móvil. Otra opción es especificar la identificación de cada Protocolo de Transporte, para los mensajes de interacción y para la migración, en distintos mensajes del protocolo SIP con respectivos contextos de información. En cualquier caso, este contexto de información también lleva una dirección IP y un número de puerto de red correspondiente a cada dispositivo terminal, origen y destino de la migración del agente móvil.
4) Enviar el mensaje del protocolo SIP, generado en el paso 2) y según la estructura determinada en el paso 3) en función de si es para el intercambio de mensajes de interacción entre agentes o de migración, desde el correspondiente dispositivo terminal que inicia la transmisión, al otro dispositivo terminal cuya dirección SIP URI corresponde al valor del campo de dirección SIP destino de dicho mensaje del protocolo SIP.
Comparando la presente invención con las que contemplan los documentos EP 1247387 y CA 2313852 citados en los antecedentes, la principal diferencia está en que la presente invención utiliza SIP como señalización entre las plataformas de agentes para localizarse, comunicarse y migrar agentes móviles. Esta señalización comprende el establecimiento y la finalización de una sesión SIP en la que se acuerda el uso de un protocolo de transporte o de aplicación para la migración o comunicación entre agentes móviles. En resumen, la invención que aquí se describe no utiliza el protocolo SIP como un mero protocolo de transporte de los agentes móviles o de sus códigos ejecutables (especificados en forma de "Java bytecode" o "applets", o de "scripts"), sino que la presente invención aplica SIP como protocolo de señalización para la migración de agentes móviles y de su comunicación.
Breve descripción de las figuras
Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo y para complementar esta descripción, se acompaña como parte integrante de la misma un juego de dibujos, cuyo carácter es ilustrativo y no limitativo. En estos dibujos:
La figura 1 muestra la estructura en campos de un identificador AID de un agente móvil, según se conoce en el estado de la técnica, y que en la presente invención es la misma estructura para la identidad de una plataforma de agentes.
La figura 2 muestra la arquitectura en bloques de un sistema según una realización de la presente invención.
La figura 3 muestra el flujo de envío de mensajes para la comunicación entre agentes móviles, según una opción de realización de la presente invención.
La figura 4 muestra el flujo de envío de mensajes para la migración de agentes móviles entre dispositivos terminales, según una posible realización de la presente invención.
La figura 5 muestra el flujo de envío de mensajes para la migración de agentes móviles entre dispositivos terminales, según otra posible realización de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La invención se basa en el requisito de que los agentes móviles se encuentran en al menos un dispositivo terminal (5) que está registrado con una dirección SIP URI en una red (11) de telecomunicaciones que soporta el protocolo SIP. La figura 2 representa la arquitectura de dicho dispositivo terminal (5), comprendiendo medios de procesamiento informático, por ejemplo, un circuito integrado, un microprocesador de señal digital, un microprocesador de propósito general, etc., que implementan:
- al menos una plataforma de agentes (6) que contiene al menos un agente móvil (7, 7', 7''),
- una pila del protocolo IP (8),
- una pila del protocolo SIP (9) soportada sobre la pila del protocolo IP (1),
- una pila del protocolo SDP (10) que se comunica con la pila del protocolo SIP (9).
Dicho al menos un agente móvil (7, 7', 7'') presenta una identidad (1), según la ya indicada anteriormente Figura 1, que consta de tres campos: campo Nombre (2), campo Dirección (3) y campo Traductor (4).
En el dispositivo de la invención se pueden implementar las siguientes tres funciones:
Localización de agentes móviles
El método de localización de agentes móviles objeto de la invención asigna la dirección SIP URI del dispositivo terminal (5) al campo Direcciones (3) de la identidad (1) del, al menos un, agente móvil (7, 7', 7'') que contiene su plataforma de agentes (6) y también se la asigna al campo Direcciones (3) de la identidad (1) de la plataforma de agentes (6).
El dispositivo terminal (5) donde un agente móvil (7, 7', 7'') puede residir, ejecutarse, comunicarse o migrar debe haberse registrado de antemano con una dirección SIP URI en la red (11).
Comunicación entre agentes móviles
La invención propone una posible implementación de un método de comunicación entre un primer agente móvil en el primer dispositivo terminal (5) y un segundo agente móvil en un segundo dispositivo terminal (5') de la red (11) que soporta el protocolo SIP.
Una realización de este método de comunicación entre agentes móviles se basa en el establecimiento de una sesión SIP para acordar un canal de comunicación entre el primer y segundo dispositivo terminal (5, 5'), por el que se van a intercambiar ambos dispositivos terminales (5, 5') mensajes de interacción entre sus respectivos primer y segundo agentes móviles. El procedimiento para acordar este canal de comunicación es mediante la negociación SDP realizada normalmente durante el establecimiento de una sesión SIP y que sigue la filosofía del RFC 3264: "An Offer/Answer Model with the Session Description Protocol (SDP)", de los mensajes del protocolo SDP envueltos por mensajes del protocolo SIP, aplicándolo al mundo de los agentes móviles de la manera que se ilustra en la Figura 3.
El primer dispositivo terminal (5), que en este ejemplo de Figura 3 inicia la comunicación, a través de su plataforma de agentes (6) utilizando su pila SIP (9), genera un mensaje de petición de inicio de sesión SIP que contiene un mensaje de oferta inicial SDP. El mensaje generado de petición de inicio de sesión SIP tiene en su campo dirección SIP destino asignada la dirección SIP URI del segundo dispositivo terminal (5'), que en este ejemplo tiene alojado, en su correspondiente plataforma de agentes, el agente móvil con el cual se quiere establecer la comunicación. Es decir, al campo dirección SIP destino del mensaje de inicio de sesión SIP que emite el primer dispositivo terminal (5) se le asigna el valor del campo Dirección (3) de la identidad (1) del segundo agente móvil dispuesto en el segundo dispositivo terminal (5').
Para el establecimiento del canal de comunicación entre los dos dispositivos terminales (5, 5') es necesario un contexto de información para la comunicación entre agentes que viaja en el mensaje de oferta inicial SDP emitido por el primer dispositivo terminal (5) y en uno de respuesta a la oferta SDP que emite el segundo dispositivo terminal (5'). De este modo, ambos extremos de la comunicación se ponen de acuerdo en un contexto de información que contiene:
\bullet
Un flujo de contenidos que comprende uno o más mensajes de interacción que se quieren intercambiar en la comunicación entre los dos agentes móviles.
\bullet
El protocolo de comunicación que corresponde a un protocolo de la capa de transporte o de aplicación definido en la capa de transporte del modelo de referencia OSI, preferiblemente, el protocolo TCP, que es negociado entre ambos extremos de comunicación, para el envío de dichos mensajes de interacción.
\bullet
La dirección IP y el número de puerto de cada extremo de comunicación, es decir, del primer dispositivo terminal (5) y dirección IP y puerto del segundo dispositivo terminal (5') para el intercambio de los mensajes de interacción.
El primer dispositivo terminal (5) donde se encuentra el agente móvil que quiere comenzar la comunicación de mensajes de interacción genera, a través de su pila SDP (10), una oferta inicial de SDP que adjunta al cuerpo del mensaje de inicio de sesión SIP, preferiblemente un mensaje SDP dentro de un mensaje SIP INVITE, con el contexto de información descrito, indicando en el mismo la dirección IP y puerto a utilizar por dicho primer dispositivo terminal (5) que aquí inicia la comunicación. El segundo dispositivo terminal (5'), tras recibir el mensaje de inicio de sesión SIP con la oferta inicial SDP, genera otro mensaje del protocolo SIP que es una respuesta de inicio de sesión SIP, preferiblemente un mensaje de respuesta 200 OK, y, por tanto, contiene la respuesta SDP a la oferta incluyendo su dirección IP y puerto en el contexto de información. La oferta y posterior respuesta son mensajes válidos del protocolo SDP según se define en el RFC 2327 y RFC 3264.
Recibido el mensaje de respuesta al inicio de sesión SIP en el primer dispositivo terminal (5), la sesión SIP con ese contexto de información acordado queda ya creada y a partir de ese instante (12), los dos agentes móviles pueden intercambiar sus mensajes de interacción (20) en ambos sentidos a través del canal de comunicación acordado (13), hasta que dicho primer dispositivo terminal (5) solicita el fin de la comunicación enviando un mensaje de petición de finalización de sesión SIP, preferiblemente un mensaje SIP BYE, momento (14) en que el segundo dispositivo terminal (5') emite otro mensaje de respuesta de finalización de sesión SIP, preferiblemente un mensaje de respuesta 200 OK, dando por terminada la comunicación entre agentes.
Migración de agentes móviles
La presente invención además permite la migración de agentes móviles, esto es, el paso de un agente móvil de un terminal a otro, también basándose en el establecimiento de una sesión SIP, según dos posibles alternativas de realización representadas respectivamente en las figuras 4 y 5. En ambos ejemplos prácticos de implementación de la migración de agentes móviles, la sesión SIP se aprovecha para acordar dos canales de comunicación: uno específico para la gestión de la migración por el que se envían los mensajes de interacción (20) y otro específico para el envío del agente móvil en sí (21) con su código ejecutable y datos adicionales propios del agente móvil.
Nuevamente, el procedimiento para el acuerdo de estos dos canales de comunicación es mediante la negociación SDP, realizada durante el establecimiento y/o posteriormente la renegociación de una sesión SIP, siguiendo la filosofía del RFC 3264: "An Offer/Answer Model with the Session Description Protocol (SDP)", aplicándolo al mundo de los agentes móviles de una de las dos formas que se describen seguidamente.
Para ambas realizaciones el dispositivo donde originariamente reside el agente móvil, en el caso de las Figuras 4 y 5, el primer dispositivo terminal (5) emite un mensaje de petición de inicio de sesión SIP, a través de su plataforma de agentes (6) utilizando su pila SIP (9) y pila SDP (10), que contiene un mensaje de oferta inicial SDP, preferiblemente un mensaje SIP INVITE que contiene un mensaje SDP, asignando al campo dirección SIP destino del mensaje de inicio de sesión SIP la dirección SIP URI del segundo dispositivo terminal (5'), en el ejemplo el dispositivo destino al que quiere migrar el primer agente móvil y que posee la plataforma de agentes donde ha de alojarse. Es decir, al campo dirección SIP destino del mensaje de inicio de sesión SIP que emite el primer dispositivo terminal (5) se le asigna el valor del campo Dirección (3) de la identidad (1) de la plataforma de agentes dispuesta en el segundo dispositivo terminal (5').
En una posible realización del método de migración, representada en la Figura 4, el primer dispositivo terminal (5), donde se encuentra el agente que quiere migrar, genera una oferta inicial de SDP con un contexto de información para la migración, el cual contiene al menos los mensajes de interacción (20) necesarios para la gestión de la migración, indica el Protocolo de Transporte a utilizar para el envío de dichos mensajes de interacción (20), junto con la dirección IP así como el número de puerto a utilizar por dicho primer dispositivo terminal (5).
Opcionalmente, el contexto de información para la migración que se envía en la oferta inicial de SDP también contiene la información del canal de comunicación para el envío del agente móvil en sí (21), incluyendo en el mismo contexto de información el Protocolo de Transporte a utilizar para la transmisión completa del agente móvil, la dirección IP y el puerto de red a utilizar en el primer dispositivo terminal (5) para tal transmisión al segundo dispositivo terminal (5').
Este segundo dispositivo terminal (5') al que el primer agente móvil quiere migrar recibe el mensaje de petición de inicio de sesión SIP con la oferta en el SDP y genera a su vez un mensaje de respuesta de inicio de sesión SIP con la respuesta de SDP a la oferta, preferiblemente un mensaje de respuesta 200 OK, incluyendo su dirección IP y número de puerto en el contexto de información para la migración especificado en la oferta.
\newpage
En definitiva, tanto en el mensaje de petición de inicio de sesión SIP que se envía desde el primer dispositivo terminal (5) como en el mensaje de respuesta de inicio de sesión SIP emitido por el segundo dispositivo terminal (5'), el contexto de información para la migración comprende:
\bullet
Un flujo de contenidos con dos tipos distintos de contenido: uno es el referente a los mensajes de interacción (20) para la gestión de la migración y el otro se trata del agente móvil en sí (21) mismo.
\bullet
Una identificación del protocolo de transporte para el envío de los mensajes de interacción (20), preferiblemente, el protocolo TCP, que se negocia entre los dispositivos terminales (5, 5') origen y destino de la migración.
\bullet
Una identificación del protocolo de transporte para el envío del agente móvil en sí (21), preferiblemente, el protocolo TCP, a negociar entre el origen y destino de la migración.
\bullet
Una dirección IP y un número de puerto de red correspondiendo a cada uno de los dispositivos terminales (5, 5') origen y destino de la migración.
De esta manera, conforme se indica en la Figura 4, en el instante de creación (16) de la sesión SIP ya se tiene acordado tanto un primer canal de comunicación (17) para la gestión de la migración mediante los correspondientes mensajes de interacción (20), como un segundo canal de comunicación (18) que posteriormente se usa para la migración propiamente dicha del agente móvil. Una vez enviado ese agente móvil en sí (21), para el momento de fin (19) de comunicación entre los dos dispositivos terminales (5, 5'), se produce el intercambio de los mensajes de petición y respuesta de finalización de sesión SIP que corresponden: preferiblemente un mensaje SIP BYE y un mensaje de respuesta SIP 200 OK respectivamente.
Otra opción de realización, ilustrada en la Figura 5, es que en el contexto de información para la migración de la oferta inicial de SDP no se incluya la información de ese segundo canal de comunicación (18) necesario para el envío del agente móvil en sí (21). En este caso, los dos dispositivos terminales (5, 5') renegocian la sesión SIP para modificar el contexto de información para la migración.
De esta otra forma, en un primer instante (16') de creación de la sesión SIP sólo se envía el contexto de información con el flujo de contenidos, protocolo de transporte, dirección IP y puerto que se necesitan estrictamente para acordar un primer canal de comunicación (17) por el que se envían mensajes de interacción (20) para la gestión de la migración. Luego, tras una renegociación (16'') de la sesión SIP realizada mediante el envío de un mensaje de petición de renegociación de la sesión SIP por el primer dispositivo terminal (5), preferiblemente un mensaje SIP re-INVITE que contiene un mensaje SDP, y la contestación del segundo dispositivo terminal (5') con un mensaje de respuesta de renegociación de la sesión SIP, preferiblemente un mensaje de respuesta 200 OK, conteniendo una oferta SDP modificada, se acuerda tanto el canal de comunicación para la gestión (17'') de la migración como el segundo canal de comunicación (18) para dicha migración del agente móvil. En los mensajes de petición y respuesta con la oferta SDP modificada, se envía el contexto de información modificado, que ahora sí, aparte de la información del contexto de información original, contiene toda la información del canal de comunicación para el envío del agente móvil en sí (21). Una vez migrado dicho agente móvil, los dispositivos terminales (5, 5') implicados proceden a la finalización (19') de la sesión SIP mediante los correspondientes mensajes de petición y respuesta de finalización de sesión SIP, preferiblemente un mensaje SIP BYE y un mensaje de respuesta SIP 200 OK respectivamente.
La oferta inicial, posterior respuesta y las posibles ofertas modificadas y nuevas respuestas para la renegociación son mensajes válidos del protocolo SDP según los RFC 2327 y 3264.
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que la invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de la misma, pero que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes, sin salir del objeto de la invención tal y como ha sido reivindicada.

Claims (14)

1. Método de localización, comunicación y migración de agentes móviles, en una red (11) de telecomunicaciones que soporta el protocolo SIP y comprende al menos un primer y un segundo dispositivo terminal (5, 5'), que a su vez comprenden respectivas plataformas de agentes conteniendo al menos un primer agente móvil en el primer dispositivo terminal (5) y al menos un segundo agente móvil en el segundo dispositivo terminal (5'); método que, habiendo asignado una dirección SIP URI a dicho al menos un primer dispositivo terminal (5) y otra dirección SIP URI a dicho al menos un segundo dispositivo terminal (5'), e identificados los, al menos un, primer y segundo agentes móviles y las respectivas plataformas de agentes del primer y segundo dispositivo terminal (5, 5') por unas identidades que comprenden un campo Direcciones (3), se caracteriza por comprender los pasos de:
- asignar al campo Direcciones (3) de la identidad del, al menos un, primer agente móvil la dirección SIP URI del primer dispositivo terminal (5);
- asignar al campo Direcciones (3) de la identidad del, al menos un, segundo agente móvil la dirección SIP URI del segundo dispositivo terminal (5');
- asignar al campo Direcciones (3) de la identidad de la plataforma de agentes del primer dispositivo terminal (5) la dirección SIP URI del primer dispositivo terminal (5);
- asignar al campo Direcciones (3) de la identidad de la plataforma de agentes del segundo dispositivo terminal (5') la dirección SIP URI del primer dispositivo terminal (5');
- generar al menos un mensaje del protocolo SIP, que se selecciona entre mensaje de petición de inicio de sesión SIP, mensaje de respuesta de inicio de sesión SIP, mensaje de renegociación de sesión SIP, mensaje de respuesta de renegociación de sesión SIP, mensaje de petición de finalización de sesión SIP y mensaje de respuesta de finalización de sesión SIP, comprendiendo un cuerpo y un campo de dirección SIP destino para ser transmitido desde uno de dichos dos dispositivos terminales (5, 5') emisor al otro de dichos dispositivos terminales (5, 5') receptor;
- asignar al campo de dirección SIP destino de dicho, al menos un, mensaje del protocolo SIP el valor del campo Direcciones (3) de la identidad del agente móvil del dispositivo terminal (5, 5') receptor;
- asignar al campo de dirección SIP destino de dicho, al menos un, mensaje del protocolo SIP el valor del campo Direcciones (3) de la identidad de la plataforma de agentes del dispositivo terminal (5, 5') receptor;
- asignar un contexto de información al cuerpo de dicho, al menos un, mensaje del protocolo SIP;
- enviar, desde el dispositivo terminal (5, 5') emisor, dicho, al menos un, mensaje del protocolo SIP al dispositivo terminal (5, 5') receptor que corresponde al campo de dirección SIP destino.
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado porque el contexto de información comprende:
-
un flujo de contenidos que comprende al menos un mensaje de interacción entre agentes móviles;
-
una identificación de un protocolo de transporte para un intercambio entre el primer dispositivo terminal (5) y el segundo dispositivo terminal (5') de dicho, al menos un, mensaje de interacción;
-
una dirección IP para el primer dispositivo terminal (5) y otra dirección IP para el segundo dispositivo terminal (5');
-
un primer número de puerto de red del primer dispositivo terminal (5) y un segundo número de puerto de red del segundo dispositivo terminal (5'), para ser usados por el protocolo de transporte en el intercambio de dicho, al menos un, mensaje de interacción.
3. Método según la reivindicación 2, caracterizado porque el protocolo de transporte es un protocolo definido en la Capa de Transporte del modelo de referencia OSI.
4. Método según la reivindicación 2, caracterizado porque el protocolo de transporte es un protocolo definido en la Capa de Aplicación del modelo de referencia OSI.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones 2, 3 ó 4, caracterizado porque el flujo de contenidos adicionalmente comprende un agente móvil que se selecciona entre el primer agente móvil y el segundo agente móvil.
6. Método según la reivindicación 5, caracterizado porque el contexto de información adicionalmente comprende una identificación de un protocolo de transporte para un intercambio entre el primer dispositivo terminal (5) y el segundo dispositivo terminal (5') de dicho agente móvil.
7. Método según la reivindicación 6, caracterizado porque el protocolo de transporte es un protocolo definido en la Capa de Transporte del modelo de referencia OSI.
8. Método según la reivindicación 6, caracterizado porque el protocolo de transporte es un protocolo definido en la Capa de Aplicación del modelo de referencia OSI.
9. Método según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el mensaje de interacción entre agentes es un mensaje ACL.
10. Dispositivo terminal (5, 5') de una red (11) de telecomunicaciones que soporta el protocolo SIP, caracterizado porque comprende medios de procesamiento informático que implementan:
- al menos una plataforma de agentes (6) que contiene al menos un agente móvil (7, 7', 7''),
- una pila del protocolo IP (1),
- una pila del protocolo SIP (9) soportada sobre la pila del protocolo IP (1),
- una pila del protocolo SDP (10) que se comunica con la pila del protocolo SIP (9), y
- el método definido según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
11. Dispositivo terminal según la reivindicación 10, caracterizado porque es un terminal fijo.
12. Dispositivo terminal según la reivindicación 10, caracterizado porque es un terminal móvil.
13. Dispositivo terminal según la reivindicación 12, caracterizado porque soporta un estándar de comunicaciones inalámbricas que se selecciona entre GPRS, UMTS y WiMAX.
14. Red de telecomunicaciones que comprende al menos un dispositivo terminal según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13.
ES200602811A 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles. Active ES2323106B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602811A ES2323106B1 (es) 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles.
EP07380302A EP1919163B1 (en) 2006-11-06 2007-11-06 Method and network for the migration of mobile agents
DE602007012635T DE602007012635D1 (de) 2006-11-06 2007-11-06 Verfahren und Netzwerk für die Migration mobiler Agenten
AT07380302T ATE499788T1 (de) 2006-11-06 2007-11-06 Verfahren und netzwerk für die migration mobiler agenten

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602811A ES2323106B1 (es) 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2323106A1 true ES2323106A1 (es) 2009-07-06
ES2323106B1 ES2323106B1 (es) 2010-04-21

Family

ID=39099839

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602811A Active ES2323106B1 (es) 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1919163B1 (es)
AT (1) ATE499788T1 (es)
DE (1) DE602007012635D1 (es)
ES (1) ES2323106B1 (es)

Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001047213A1 (en) * 1999-12-22 2001-06-28 Nortel Networks Limited Improved session initiation protocol (sip)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MY133241A (en) * 1999-07-22 2007-10-31 Ericsson Telefon Ab L M Mobile agent-based service architecture for internet telephony and method of controlling service mobility
US20060149811A1 (en) * 2004-12-31 2006-07-06 Sony Ericsson Mobile Communications Ab Method for remotely controlling media devices via a communication network

Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2001047213A1 (en) * 1999-12-22 2001-06-28 Nortel Networks Limited Improved session initiation protocol (sip)

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
HSIAO-HONG TSAI et al.: "{}Mobile Agent Communication Using SIP"{} APPLICATIONS AND THE INTERNET, 2005. PROCEEDINGS. THE 2005 SYMPOSIUM ON TRENTO, ITALY 31-04 ENE. 2005, PISCATAWAY, NJ, USA, IEEE, 31 enero 2005 (2005-01-31), pg. 274-279, ISBN 0-7695-2262-9. Todo el documento. *
HSIAO-HONG TSAI et al.: "Mobile Agent Communication Using SIP" APPLICATIONS AND THE INTERNET, 2005. PROCEEDINGS. THE 2005 SYMPOSIUM ON TRENTO, ITALY 31-04 ENE. 2005, PISCATAWAY, NJ, USA, IEEE, 31 enero 2005 (2005-01-31), pg. 274-279, ISBN 0-7695-2262-9. Todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2323106B1 (es) 2010-04-21
EP1919163B1 (en) 2011-02-23
EP1919163A1 (en) 2008-05-07
DE602007012635D1 (de) 2011-04-07
ATE499788T1 (de) 2011-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2437325T3 (es) Sistema y método de proporcionar servicios mediante una red de siguiente generación basada en P2P
ES2373357T3 (es) Técnica para realizar la conversión de señalización entre los dominios http y sip.
Schulzrinne et al. Application-layer mobility using SIP
ES2223856T3 (es) Aparato y metodo de proxy.
ES2484240T3 (es) Método para obtener información de dispositivo de un terminal de usuario y entidad de Función de Servicio de Comunicación del mismo
US7305230B2 (en) System, apparatus, and method for providing a mobile server
JP5711849B2 (ja) 異なるサービスプロバイダー間のピア・ツー・ピア接続を管理する装置及び方法
ES2269830T3 (es) Sistema de comunicacion.
EP2369806A1 (en) Systems and methods for facilitating transferring of conference calls using mobile communication devices
ES2737173T3 (es) Método y sistema para la selección en un escenario de múltiples dispositivos
US20100220634A1 (en) Systems and methods for facilitating conference calls using security tokens
ES2276570B2 (es) Metodo y disposicion para comunicacion multimedia.
ES2782527T3 (es) Procedimiento de registro de al menos una dirección pública en una red IMS y aplicación correspondiente
EP2224666B1 (en) Systems and methods for facilitating conference calls using security tokens
Davies et al. Future wireless applications for a networked city: Services for visitors and residents
ES2328623T3 (es) Sistema habilitador de servicios ip (protocolo de internet) para terminales de usuario basados en señalizacion sip (protocolo de iniciacion de sesion).
ES2323106B1 (es) Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles.
US20120072501A1 (en) System and Method Providing Universal Addressing in Digital Communication Systems
Yang et al. SHIP: Cross-layer mobility management scheme based on Session Initiation Protocol and Host Identity Protocol
ES2311379B1 (es) Metodo, sistema y dispositivo terminal para la transmision y recepcionde mensajes.
KR20090080147A (ko) 이동통신 단말기의 임시 아이디를 이용한 익명성 메시지제공 시스템 및 그 방법
Wisely SIP and conversational Internet applications
Falchuk et al. Mobile contextual mashup service for IMS
Handa System engineering for IMS networks
Aziz et al. Design and Analysis of IP-Multimedia Subsystem (IMS)

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090706

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2323106B1

Country of ref document: ES