ES2322979B1 - Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia. - Google Patents

Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia. Download PDF

Info

Publication number
ES2322979B1
ES2322979B1 ES200602808A ES200602808A ES2322979B1 ES 2322979 B1 ES2322979 B1 ES 2322979B1 ES 200602808 A ES200602808 A ES 200602808A ES 200602808 A ES200602808 A ES 200602808A ES 2322979 B1 ES2322979 B1 ES 2322979B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
terminal
message
agent
mobile
mobile agent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200602808A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2322979A1 (es
Inventor
Hector Berna Fornies
Guillermo Caudevilla Laliena
Raquel Frisa Rubio
Luis Javier Sanclemente Abos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Vodafone Espana SA
Original Assignee
Vodafone Espana SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vodafone Espana SA filed Critical Vodafone Espana SA
Priority to ES200602808A priority Critical patent/ES2322979B1/es
Priority to ES07380304T priority patent/ES2384397T3/es
Priority to EP07380304A priority patent/EP1939740B1/en
Priority to AT07380304T priority patent/ATE553432T1/de
Publication of ES2322979A1 publication Critical patent/ES2322979A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2322979B1 publication Critical patent/ES2322979B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/01Protocols
    • H04L67/04Protocols specially adapted for terminals or networks with limited capabilities; specially adapted for terminal portability
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L67/00Network arrangements or protocols for supporting network services or applications
    • H04L67/34Network arrangements or protocols for supporting network services or applications involving the movement of software or configuration parameters 
    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F9/00Arrangements for program control, e.g. control units
    • G06F9/06Arrangements for program control, e.g. control units using stored programs, i.e. using an internal store of processing equipment to receive or retain programs
    • G06F9/46Multiprogramming arrangements
    • G06F9/48Program initiating; Program switching, e.g. by interrupt
    • G06F9/4806Task transfer initiation or dispatching
    • G06F9/4843Task transfer initiation or dispatching by program, e.g. task dispatcher, supervisor, operating system
    • G06F9/485Task life-cycle, e.g. stopping, restarting, resuming execution
    • G06F9/4856Task life-cycle, e.g. stopping, restarting, resuming execution resumption being on a different machine, e.g. task migration, virtual machine migration
    • G06F9/4862Task life-cycle, e.g. stopping, restarting, resuming execution resumption being on a different machine, e.g. task migration, virtual machine migration the task being a mobile agent, i.e. specifically designed to migrate
    • H04L29/08108
    • H04L29/08981
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/12Messaging; Mailboxes; Announcements
    • H04W4/14Short messaging services, e.g. short message services [SMS] or unstructured supplementary service data [USSD]

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Software Systems (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Método, sistema y terminal de comunicación y migración de agentes móviles mediante mensajería multimedia.
Método de transmisión de mensajes de Servicio de Mensajería Multimedia en una red de telecomunicaciones que comprende al menos un primer y un segundo terminal, donde dichos terminales comprenden respectivamente al menos una plataforma de agentes y un agente móvil, donde al menos uno de los terminales es un terminal celular, caracterizado por comprender las etapas de: en un primer terminal (60), asignar a un campo de la cabecera (100, 100') de un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') un identificador (3') de una plataforma de agentes (75, 85) de un segundo terminal (70, 80) con el que el primer terminal (60) es capaz de intercambiar información relativa a al menos un agente móvil (65-1, 65-2, ..., 65-i); asignar a al menos un campo (210, 220, 230, 240) del cuerpo (200, 200') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') al menos una información relativa a un agente móvil (65-1, 65-2, ..., 65-i); enviar dicho mensaje MMS (9, 9') desde dicho primer terminal (60) hacia dicho segundo terminal (70, 80). Método de recepción. Terminal, red y sistema de telecomunicaciones.

Description

Método, sistema y terminal de comunicación y migración de agentes móviles mediante mensajería multimedia.
Campo de la invención
La presente invención se aplica al campo de las redes de telecomunicaciones. Más concretamente, al uso y aplicación de mensajes MMS (Multimedia Messaging Service) en redes de telecomunicaciones basadas en agentes móviles.
Antecedentes de la invención
Un agente inteligente (en inglés, "intelligent agent") es una entidad software que desarrolla ciertas actividades en nombre de otra entidad y que poseen cierto grado de autonomía en sus acciones, sociabilidad con otros agentes, reactividad ante situaciones del entorno y proactividad en el desarrollo de su función. Es decir: es inteligente, puede aprender de la experiencia, memorizar datos y situaciones, deducir conclusiones; es autónomo, se monitoriza su ciclo de vida y toma sus propias decisiones; es reactivo, es capaz de interaccionar con su entorno percibiendo los cambios y generando respuestas a ellos; es móvil, puede moverse a otras localizaciones, es cooperativo, puede cooperar con otros agentes o sistemas.
Un agente móvil (en inglés, "mobile agent") es un agente inteligente con la capacidad de migrar o desplazarse entre diferentes localizaciones. Como puede desprenderse de esta definición, el término "móvil" de la expresión "agente móvil" no se limita al ámbito de la telefonía móvil o las comunicaciones inalámbricas, sino que se aplica a cualquier tipo de red informática o de telecomunicaciones e indica que dicho agente tiene capacidad de migrar o desplazarse entre diferentes localizaciones.
Un agente móvil proporciona ciertas ventajas técnicas:
- Reducción de la transmisión de datos a través de la red para aplicaciones cliente-servidor cuando resultados parciales implican una gran cantidad de datos, ya que el agente móvil puede viajar al proveedor de servicios realizando la tarea completa y volviendo con el resultado final.
- Reducción del impacto en las desconexiones de red, ya que el agente móvil viaje al destino realizando una tarea localmente y el propio agente gestiona su vuelta.
- Actividades autónomas que pueden persistir ejecutándose a pesar de una posible caída del servidor central.
- Utilización de servicios y recursos que proveen otros elementos en la red (procesadores más potentes, algoritmos, bases de datos, hardware, etc...).
- Coordinación de acciones entre varios agentes.
Los agentes móviles, pese a su autonomía y capacidad de movilidad, necesitan el soporte de una plataforma de agentes (en inglés, "agent platform" o "agent framework") que les proporcione los servicios básicos dentro del sistema de agentes al que pertenecen.
La FIPA (Foundation for Intelligent Physical Agents) es la organización formada con el objetivo de producir especificaciones estándares para agentes y sistemas basados en agentes, incluyendo agentes móviles. Actualmente depende del comité de estándares de la IEEE Computer Society. Las especificaciones de la FIPA representan una colección de estándares que intentan promover la interoperabilidad entre agentes heterogéneos y los servicios que puedan representar.
Por otra parte, el MMS (Servicio de Mensajería Multimedia, en inglés "Multimedia Messaging Service") es un sistema de mensajería multimedia estandarizado por el 3GGP (en inglés, "Third Generation Partnership Project") y OMA (en inglés, "Open Mobile Alliance"), que sirve para efectuar el envío de mensajes que incluyen texto, gráficos, sonido, vídeo, gestión de la información personal PIM (Personal Information Management), gestión de los derechos digitales DRM (Digital Rights Management), etc. en sistemas de telefonía móvil o celular. Sobre este sistema se han desarrollado múltiples aplicaciones en los últimos años, especialmente relacionadas con el envío de audio y gráficos.
Para este sistema MMS se ha definido una arquitectura estándar, cuyo elemento clave es el MMSC (Centro de Servicio de Mensajería Multimedia, en inglés "Multimedia Messaging Service Centre"), que está compuesta de un MMS Proxy-Relay y un MMS Server, que se encarga de recibir y almacenar los mensajes MMS entrantes y salientes, asegurando además la interoperabilidad con los sistemas de mensajería de otras operadoras de telefonía móvil. La forma en que este elemento (MMSC) se comunica con otros está definida por distintos interfaces: MM1, MM2, ..., MM10. Entre ellos, cabe destacar el MM1 (interfaz entre un dispositivo terminal móvil y el MMSC), el MM3 (que conecta sistemas de mensajería externos) y el MM7 (interfaz entre un centro de servicios de valor añadido y el MMSC).
Como ya se ha dicho, los agentes inteligentes, pese a su autonomía y capacidad de movilidad, necesitan el soporte de una plataforma de agentes que les proporcione los servicios básicos dentro del sistema de agentes al que pertenecen. Entre tales servicios se pueden mencionar, por ejemplo, un directorio de agentes móviles, la persistencia de los agentes móviles, la comunicación entre diferentes elementos de la plataforma o la gestión del ciclo de vida del agente.
En la actualidad existen varias plataformas de agentes que permiten la movilidad de sus agentes. Estas plataformas conocidas se alojan mayoritariamente en servidores conocidos que tienen asignada una IP estática de forma que su identificación en el sistema es sencilla. Cada plataforma de agentes ha de proporcionar la manera de identificarlos elementos que pertenecen a un sistema de agentes y los servicios que éstos proporcionan. Para ello, se crean uno o varios registros que centralizan el sistema desde un servidor. De esta forma, los agentes consultan un servicio de su plataforma que a su vez está en contacto con el servidor para obtener la información necesaria.
Esta creación de una serie de registros centralizados en un servidor se ha aplicado a las redes de telecomunicaciones fijas, en las que cada dispositivo que se conecta a la red mantiene su conexión de forma permanente.
Sin embargo, en el mundo móvil IP actual, es decir, en las redes móviles o celulares basadas en el protocolo IP (Internet protocol), cada dispositivo que se conecta a la red no dispone de una conexión permanente, sino que un mismo dispositivo puede perder la conexión por pérdida de cobertura o por una desconexión iniciada por la red debido a diversas razones, que son ajenas al objeto de esta invención. Por tanto, no es posible asociar una plataforma de agentes a un identificador de red estable.
Objeto de la invención
La presente invención tiene por objeto resolver los problemas mencionados anteriormente de la siguiente forma: asociando al identificador de la plataforma de agentes el MSISDN (Número ISDN de Suscriptor Móvil, en inglés, "Mobile Subscriber ISDN Number") de la tarjeta SIM del dispositivo terminal móvil o celular que tiene dicha plataforma de agentes incorporada. Esta asociación permite al dispositivo móvil o celular abstraerse de la dirección IP que le haya sido asignada, lo que proporciona una mayor robustez a la hora de descubrir servicios y agentes dentro de una red de datos móvil o celular como por ejemplo GPRS, UMTS o WiMAX.
Así, uno de los aspectos de la presente invención se refiere a un método de transmisión de mensajes de Servicio de Mensajería Multimedia en una red de telecomunicaciones que comprende al menos un primer y un segundo terminal, donde dichos terminales comprenden respectivamente al menos una plataforma de agentes y un agente móvil, donde al menos uno de los terminales es un terminal celular, que comprende las etapas de: en un primer terminal, asignar a un campo de la cabecera de un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia un identificador de una plataforma de agentes de un segundo terminal con el que el primer terminal es capaz de intercambiar información relativa a al menos un agente móvil; asignar a al menos un campo del cuerpo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia al menos una información relativa a un agente móvil; enviar dicho mensaje MMS desde dicho primer terminal hacia dicho segundo terminal.
En una posible realización, la información relativa a un agente móvil comprende un mensaje entre dicho agente móvil del primer terminal y un agente móvil del segundo terminal, preferentemente un mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes. Dicha información puede ser un mensaje de petición de envío de un mensaje entre agentes móviles, un mensaje de respuesta a una petición de envío de un mensaje entre agentes móviles, un mensaje de petición de migración de un agente móvil desde el primer terminal hacia el segundo, un mensaje de respuesta a una petición de migración de un agente móvil desde el primer terminal hacia el segundo, una negativa a la petición de migración o una aceptación de la petición de migración.
En otra posible realización, la etapa de asignar a al menos un campo del cuerpo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia al menos una información relativa a un agente móvil comprende: asignar a un campo del cuerpo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia un identificador de un agente móvil; asignar a un segundo campo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia un código ejecutable de dicho agente móvil. Preferentemente, la etapa de asignación comprende además: asignar a un tercer campo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia datos adicionales de dicho agente móvil.
Además, cuando dicho segundo terminal es un terminal celular, dicho identificador de la plataforma de agentes de dicho segundo terminal es el MSISDN asociado a dicho terminal celular, y cuando dicho segundo terminal es un terminal no celular, dicho identificador de la plataforma de agentes de dicho segundo terminal es una dirección de código corto asociada a dicho terminal no celular.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a un método de recepción de mensajes de Servicio de Mensajería Multimedia en una red de telecomunicaciones que comprende al menos un primer y un segundo terminal, que a su vez comprenden respectivamente al menos una plataforma de agentes y un agente móvil, donde al menos uno de los terminales es un terminal celular, que comprende los pasos de: recibir en un primer terminal un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia; extraer de al menos un campo del cuerpo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia al menos una información relativa a un agente móvil procedente de un segundo terminal; donde la etapa de recibir un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia comprende extraer de un campo de la cabecera de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia un identificador de una plataforma de agentes de dicho primer
terminal.
En otro aspecto, la presente invención trata de un terminal de una red de telecomunicaciones que comprende: al menos un agente móvil; al menos una plataforma de agentes móviles a la que pertenece dicho al menos un agente móvil; medios para crear un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia; medios para asignar a un campo de la cabecera de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia un identificador de una plataforma de agentes de un segundo terminal con el que el terminal es capaz de intercambiar información relativa a al menos un agente móvil; medios para asignar a un campo del cuerpo de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia al menos una información relativa a un agente móvil; medios para enviar dicho mensaje MMS hacia dicho segundo terminal. El terminal puede ser un terminal celular o un terminal no celular.
La presente invención trata también de una red de telecomunicaciones que comprende al menos uno de estos terminales.
Finalmente, la presente invención trata de un sistema de telecomunicaciones que comprende: una red de telecomunicaciones celulares, un centro de Servicio de Mensajería Multimedia, que a su vez comprende un MMS Proxy/Relay y un Servidor MMS; donde la red de telecomunicaciones celulares comprende al menos uno de dichos terminales.
Breve descripción de las figuras
Con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica del mismo y para complementar esta descripción, se acompaña como parte integrante de la misma un juego de dibujos, cuyo carácter es ilustrativo y no limitativo. En estos dibujos:
La figura 1 muestra la estructura convencional del identificador de un agente móvil.
La figura 2 muestra la estructura del identificador de una plataforma de agentes según un aspecto de la presente invención.
La figura 3 muestra la arquitectura de un sistema según la presente invención.
La figura 4A muestra la estructura de un mensaje MMS para el envío o migración de agentes móviles.
La figura 4B muestra la estructura de un mensaje MMS para el envío de mensajes entre agentes o mensajes ACL.
Las figuras 5A y 5B muestran el flujo de envío de mensajes para la comunicación entre agentes móviles.
Las figuras 6A y 6B muestran el flujo de envío de mensajes para la migración de agentes móviles entre dispositivos terminales.
Descripción detallada de la invención
A lo largo de esta especificación, el término "comprende" y sus derivados no debe interpretarse en un sentido excluyente o limitativo, es decir, no debe interpretarse en el sentido de excluir la posibilidad de que el elemento o concepto al que se refiere incluya elementos o etapas adicionales.
La figura 1 muestra la estructura convencional del identificador (en inglés, "agent identifier") (AID) (1) de un agente móvil. En una configuración mínima, el identificador de un agente móvil (AID) (1) comprende un único campo llamado nombre (2) (en inglés, "name"). Sin embargo, el identificador de un agente móvil (AID) (1) puede comprender también información sobre el estado, las plataformas de agentes por las que ha pasado previamente, así como de otros parámetros, dependiendo de la implementación de cada plataforma de agentes. Como muestra la figura 1, la estructura del identificador de un agente móvil (AID) (1) puede comprender además varios campos opcionales, tales como direcciones (3) (en inglés, "addresses") y traductores (4) (en inglés, "resolvers").
El nombre (name) (2) es un identificador global único que puede ser usado como una expresión de referencia única del agente móvil. La FIPA recomienda combinar el nombre (2) del agente móvil con la dirección de la plataforma de agentes donde se ha creado, separado por el carácter "@". Así, la figura 1 muestra como el campo nombre (2) comprende esta asociación: AgentName@HomeAgentPlatformAddress. Ejemplos de esta asociación entre el nombre del agente y la dirección de la plataforma de agentes donde se ha creado el agente son Agente1@127.0.0.1 o Agente1@plataformal.
El campo direcciones (addresses) (3) está formado por una lista de direcciones de transporte hacia donde un mensaje puede ser enviado. Como se ha dicho, este campo es opcional.
El campo traductores (resolvers) (4) está formado por una lista de direcciones de servicios de resolución de nombres. Este campo es también opcional.
Por otra parte, una plataforma de agentes está identificada como un agente más dentro de un sistema o red. Así, la figura 2 muestra la estructura del identificador de una plataforma de agentes (en inglés, "platform agent") (AID-platform) (1'). Como muestra la figura 2, al igual que en el caso de la estructura de los identificadores de agentes móviles (AID) (1) de la figura 1, en una configuración mínima, el identificador de una plataforma de agentes (AID-platform) (1') comprende al menos un único campo llamado nombre (2'). Sin embargo, la estructura del identificador de una plataforma de agentes (AID-platform) (1') puede comprender además varios campos opcionales, tales como direcciones (3') (addresses) y traductores (4') (resolvers). La presente invención explota la presencia del campo direcciones (3') (addresses) de la estructura del identificador de una plataforma de agentes (AID-platform) (1').
Como muestra la figura 2, la presente invención asocia el campo direcciones (3') ("addresses") de la estructura (1') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) con el número MSISDN del dispositivo terminal que comprende dicha plataforma de agentes y que está registrado en la red de telecomunicaciones móviles donde se encuentran uno o más agentes móviles. Como se ha explicado anteriormente, dicha red de telecomunicaciones móviles puede ser cualquiera que esté basada en un dominio de circuitos conmutados (CS: Circuit Switch domain) y/o un dominio de paquetes conmutados (PS: Paquet Switch domain), como por ejemplo la red GSM/GPRS o UMTS, y que soporte el servicio de mensajería multimedia MMS estandarizado por el 3GPP y OMA. El resto de campos (nombre (2') (en inglés, "name") y traductores (4') (en inglés, "resolvers") permanece idéntico a los de la figura 1, es decir, a los campos de la estructura convencional de un identificador de un agente móvil (en inglés, "agent identifier") (AID) (1).
La figura 3 muestra una posible arquitectura de red según la presente invención. Esta arquitectura comprende un MMS Proxy-Relay (10), que es el elemento del sistema de mensajería MMS con el que un cliente MMS interacciona. El MMS Proxy Relay (10) proporciona acceso a los componentes que proporcionan servicios de almacenamiento de mensajes, y es responsable de las actividades de mensajería con otros sistemas de mensajería disponibles. La arquitectura de la figura 3 comprende también un servidor MMS (en inglés, "MMS Server") (30), que es el elemento del sistema de mensajería MMS que proporciona servicios de almacenamiento para los mensajes multimedia. El MMS Proxy-Relay (10) junto con el servidor MMS (30) forman parte de un Centro de Servicio de Mensajería Multimedia (MMSC) (50) (en inglés, "Multimedia Messaging Service Centre"), que se encarga de recibir y almacenar los mensajes MMS entrantes y salientes, asegurando además la interoperabilidad con los sistemas de mensajería de otras operadoras de telefonía móvil.
A dicho MMSC (50) pueden conectarse diversos tipos de redes, tales como redes móviles o celulares (20) así como proveedores de servicios de valor añadido (en inglés, "Value Added Services Provider", VASP). Las aplicaciones de servicio de valor añadido (VAS) MMS se comportan en muchos casos como un agente de usuario MMS, además de proporcionar funcionalidades como reenvío de MMS entre las aplicaciones VAS MMS y el MMSC (50). Las aplicaciones MMS VAS son aplicaciones de servicio de valor añadido a los usuarios de MMS, como por ejemplo servicios de noticias, del tiempo y creación de álbumes de fotos.
La figura 3 ilustra además diversos dispositivos terminales (60, 70, 80) que pueden conectarse a la red móvil o celular (20) directamente o a la rede móvil o celular (20) a través del MMSC (50). A partir de ahora, denominaremos a estos dispositivos terminales simplemente como "terminales". Así, a la red móvil o celular (20) pueden conectarse una serie de terminales móviles o celulares (60, 70), y al MMSC (50) pueden conectarse una serie de terminales no celulares (80). Por terminal móvil o celular (60, 70) se entiende aquél que tiene capacidad para conectarse directamente a una red móvil o celular, tal como GPRS o UMTS. Esta capacidad es la que diferencia a un terminal móvil o celular (60, 70) de un terminal no móvil o celular (80). Aunque el terminal 80 no sea un terminal móvil o celular, sí que está registrado en la red de telecomunicaciones móviles o celulares (20) con una dirección de código corto (en inglés, "short code address"), que identifica a cada terminal no celular (80). Así, estos dispositivos son terminales porque los mensajes MMS son recibidos u originados en ellos. Un mensaje MMS es capaz de traducir esta dirección de código corto a una dirección enrutable para ser usada en la capa de transporte, como por ejemplo una URI (Uniform Resources Identifier).
A partir de ahora, para evitar confusiones entre el término "móvil" cuando se refiere a un "agente móvil" y cuando se refiere a la tecnología de comunicaciones inalámbricas o celulares, reservaremos el término "móvil" para definir los "agentes móviles" y utilizaremos el términos "celular" para definir tanto las redes inalámbricas (por ejemplo, GPRS o UMTS) como los terminales que pueden conectarse a las mismas.
Cada uno de estos terminales (60, 70, 80) tiene integrada una plataforma de agentes (65, 75, 85) que proporciona los servicios básicos a una serie de agentes móviles (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, , 85-1, 85-2,..., 85-k) asociados a cada plataforma de agentes (65, 75, 85). Cada una de estas plataformas de agentes (65, 75, 85) tiene un identificador de plataforma de agentes (AID- platform) (1') como el mostrado en la figura 2. En el caso de los terminales no celulares (80), las aplicaciones de servicio de valor añadido (VAS) MMS (88) se comportan en muchos casos como un agente de usuario MMS, además de proporcionar funcionalidades como reenvío de MMS entre las aplicaciones VAS MMS y el MMSC (50). A su vez, cada agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) tiene un identificador de agentes (AID) (1) como el mostrado en la figura 1.
Los terminales celulares (60, 70) comprenden además una interfaz (68, 78) entre la red celular (20) y la plataforma de agentes (65, 75) del propio terminal (60, 70). Esta interfaz se denomina agente de usuario MMS (en inglés, "MMS User Agent"). Este es el elemento del sistema de mensajería MMS que interacciona con el usuario y es capaz de recibir un MMS del sistema de mensajería MMS, identificar los contenidos del MMS y reproducirlos según venga indicado en el MMS. Además de los contenidos normales y estandarizados de un MMS como son texto, gráficos, sonido, vídeo, gestión de la información personal PIM (Personal Information Management), gestión de los derechos digitales DRM (Digital Rights Management), etc., la presente invención permite añadir los siguientes contenidos de un MMS que deben ser identificados por el agente de usuario MMS (68, 78) y reproducirlos: el código del agente móvil, el identificador del agente móvil (AID), datos adicionales del agente móvil y un mensaje entre agentes o mensaje ACL. El agente de usuario MMS (68, 78) identifica estos contenidos del MMS al estar asociados con un content-type específico según el contenido representado en las figuras 4A y 4B, que se describen más adelante. En el contexto de la presente invención, se entiende por "content-type" a la cabecera que indica el tipo y el subtipo del contenido del mensaje y que se utiliza para facilitar el procesamiento del mismo.
Como hemos dicho, en los terminales no celulares (80) que se conectan al MMSC (50) las aplicaciones de servicios de valor añadido (VAS) MMS (88) actúan como agente de usuario MMS, equivalente a los agentes de usuario MMS (68, 78) de los terminales celulares (60, 70), como se muestra en la figura 3. También tienen una plataforma de agentes móviles (85). La aplicación de servicios de valor añadido (VAS) MMS (88) tiene la misma estructura que un agente de usuario MMS (68, 78) y se conecta directamente al Centro de Servicios de Mensajería Multimedia (MMSC)
(50).
La presente invención integra los agentes móviles (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) mediante el uso de mensajería MMS. Gracias a esta integración de agentes móviles de diversas redes, se posibilita la localización de los agentes móviles en la arquitectura de redes, el envío de mensajes entre agentes móviles y la migración de agentes móviles. Así, la presente invención permite que agentes móviles (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) puedan ejecutarse en, migrar a y comunicarse con cualquier terminal (60, 70, 80) que se registre en una red de comunicaciones celulares (20), tales como GPRS o UMTS, con capacidad de enviar y recibir MMS.
Puesto que los agentes móviles son programas software que necesitan ser ejecutados para desarrollar las tareas con las que han sido programados, en el contexto de la presente invención se entiende por ejecución de un agente móvil el inicio y procesado de las instrucciones contenidas en el código ejecutable del agente móvil (210) junto con sus datos adicionales (230) en un entorno de ejecución que puede ser un sistema operativo como cualquiera de la familia Windows o Linux/GNU, una plataforma específica como Java o cualquier otro entorno de ejecución convencional.
Migración de agentes móviles
La presente invención permite la migración de agentes móviles, es decir, el paso de un agente móvil de un terminal a otro. La migración de agentes móviles se basa en el envío del agente móvil en el contenido de un mensaje MMS tal y como se ilustra en la figura 4A.
La figura 4A muestra la estructura de un mensaje MMS (Servicio de Mensajería Multimedia, en inglés, "Multimedia Messaging Service") para el envío o migración de agentes móviles. Como puede apreciarse en la figura 4A, cada mensaje MMS comprende una cabecera (100) (en inglés, "MMS Headers") y un cuerpo del mensaje (200) (en inglés, "Message Body"). El campo "To" de la cabecera del mensaje MMS (9) se completa con el MSISDN del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes destino (AID-platform) (ver figura 2). El cuerpo del mensaje MMS (200) comprende a su vez los siguientes campos:
- Código del agente móvil (210) (en inglés, "code"), que comprende el binario que permite ejecutar el agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, , 85-1, 85-2,..., 85-k) asociado al content-type: agent/code. Es decir, este campo comprende un código ejecutable.
- Identificador del agente móvil (AID) (220), que comprende el identificador único de agente móvil asociado al content-type: agent/id.
- Datos adicionales de un agente móvil (230) (en inglés, "agent data"), que comprende información necesaria para la ejecución del agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) asociado al content-type: agent/data.
Volviendo a la figura 3, el agente de usuario MMS (68, 78) del terminal (60, 70, 80) que recibe un mensaje MMS es capaz de identificar, mediante los content-type del MMS recibido, que el contenido de dicho mensaje MMS es un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2, 85-k). Este procedimiento comprende la identificación en los campos de las cabeceras content-type del mensaje MMS los siguientes valores: agent/code (210), agent/id (220) y agent/data (230). Dicho con otras palabras, el content-type (tipo de contenido) de cualquier mensaje MMS es: application/vnd.wap.multipart.related. Este contenido define que el cuerpo (200) del mensaje MMS (9) tiene varias partes definidas (ver la palabra "multipart" del "content-type"). Cuando un mensaje es "multipart", se definen fronteras (en inglés, "boundaries") dentro del cuerpo (200) del mensaje (9). Al principio de esta parte del cuerpo (200) del mensaje (9), se define el contenido específico de esa parte. Esta definición se realiza con la cabecera "content-type" (210, 220, 230). Estas cabeceras las llamaremos cabeceras de cada una de las partes del cuerpo (200) del mensaje multimedia MMS (9). Entonces el agente de usuario MMS (68, 78) comunica a la plataforma de agentes (65, 75, 85) de su terminal (60, 70, 80) la recepción del mensaje y la plataforma de agentes (65, 75, 85) se encarga de ejecutar el agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) a partir de lo adjuntado por el MMS.
Este envío o migración puede originarse y/o recibirse tanto en un terminal celular (60, 70) como en uno no celular (80), ya que el terminal no celular (80) comprende las aplicaciones de servicio de valor añadido VAS MMS (88). Éstas se comportan en muchos casos como un agente de usuario MMS además de proporcionar funcionalidades como reenvío de MMS entre las aplicaciones VAS MMS y el MMSC (50). Además, el terminal no celular (80) también tiene una plataforma de agentes (85) igual a la de los terminales celulares (60, 70). El procedimiento para la migración de un agente móvil de un primer terminal (60) a un segundo terminal (70) se basa en enviarlo a la plataforma de agentes (75) del terminal destino (70), que viene identificada por el MSISDN en el campo direcciones (3') del identificador de una plataforma de agentes (AID-platform). Este MSISDN es el número destino del mensaje MMS que lleva adjunto el mensaje entre agentes. Para identificar el destinatario del mensaje MMS, se usa el campo "To" de la cabecera (100) del MMS (9), donde se pone el MSISDN del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes destino (AID-platform) (ver figura 2).
A diferencia de los mensajes entre agentes o mensajes ACL, que se describen a continuación, que son utilizados internamente por la plataforma de agentes o por los agentes móviles, sin la intervención directa del usuario de la red celular, en los mensajes de migración de agentes sí interviene el usuario, que es quien envía activamente dicho mensaje. Además, esta posibilidad de migración de agentes móviles puede usarse por diversas aplicaciones disponibles en un terminal celular.
Para la comunicación entre un terminal celular (60, 70) origen o destino de la migración del agente móvil y el MMSC (50) se utiliza el interfaz MM1, estandarizado por el 3GPP.
Para la comunicación entre un terminal no celular (80) origen o destino de la migración del agente móvil y el MMSC (50) se utiliza el interfaz MM7, estandarizado por el 3GPP, si dicho terminal (80) es un proveedor de servicios de valor añadido (VASP).
El terminal (70) que reciba el o los mensajes MMS debe determinar que el contenido de dicho MMS es un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 85-1, 85-2,..., 85-k) una vez que dicho mensaje se haya recibido completamente. El agente de usuario MMS del terminal destino (70) es capaz de identificar mediante los content-type (210, 220, 230, 240) del MMS recibido que se trata de un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 85-1, 85-2,..., 85-k). Como se ha dicho, este procedimiento se realiza mediante la identificación en los campos de las cabeceras content-type del cuerpo del mensaje MMS (200) los siguientes valores: agent/code (210), agent/id (220) y agent/data (230). Entonces el agente usuario MMS (78) del terminal (70) que ha recibido el MMS comunica a su plataforma de agentes (75) la recepción del mensaje y la plataforma de agentes (75) se encarga de ejecutar el agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i, 85-1, 85-2,..., 85-k) a partir de lo adjuntado por el MMS.
El destinatario del mensaje MMS en el que está contenido el agente móvil es el MSISDN del campo direcciones (addresses) (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) del terminal destino. Este destinatario, que en la presente invención es el MSISDN de la plataforma de agentes destino, se indica en el campo "To" de la cabecera (100) del mensaje MMS (9).
A continuación, con referencia a la figura 3, se muestran una serie de ejemplos de migración de agentes móviles entre terminales, tanto celulares como no celulares.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Migración de un agente móvil desde un terminal celular hacia otro terminal celular
El terminal celular (60) de la figura 3 desea enviar un agente móvil (65-i) perteneciente a la plataforma de agentes (65) al terminal celular (70), que comprende la plataforma de agentes (75).
Para ello, en el terminal (60), utilizando el agente de usuario MMS (68), se crea un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (mensaje MMS) (9) y se asigna al campo "To" de la cabecera (100) de dicho mensaje MMS (9) el MSISDN del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) destino (75) del terminal destino (70).
A continuación, se asigna a un primer campo (220) del cuerpo (200) del mensaje MMS (9) el identificador (AID) del agente móvil (65-i) que se desea migrar.
A continuación, se asigna a un segundo campo (210) de dicho mensaje MMS (9) el código ejecutable de dicho agente móvil (65-i). Preferentemente, se asignan a un tercer campo (230) del mensaje MMS (9) datos adicionales del agente móvil (65-i).
Seguidamente, se envía dicho mensaje MMS (9) desde el primer terminal celular (60) hacia el segundo terminal celular (70). El mensaje MMS (9) viaja a través de la red celular (20) y llega a la MMSC (50) usando la interfaz MM1. El MMSC (50), según los procedimientos estandarizados de envío de MMSs, envía el MMS al segundo terminal celular (70).
Una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (70), éste debe determinar que el contenido de dicho MMS es un agente móvil (65-i). Para ello, el agente de usuario MMS (78) del terminal destino (70) identifica las cabeceras de los campos del cuerpo (200) del MMS (9) recibido, es decir, identifica los valores agent/code (210), agent/id (220) y agent/data (230). Entonces el agente usuario MMS (78) del terminal (70) comunica a su plataforma de agentes (75) la recepción del mensaje MMS y la plataforma de agentes (75) se encarga de ejecutar el código ejecutable del agente móvil (65-i) que ha llegado encapsulado o adjunto en el MMS.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Migración de un agente móvil desde un terminal celular hacia un terminal no celular
El terminal celular (60) de la figura 3 desea enviar un agente móvil (65-i) perteneciente a la plataforma de agentes (65) al terminal no celular (80), que comprende la plataforma de agentes (85).
Para ello, en el terminal (60) utilizando el agente de usuario MMS (68), se crea un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (mensaje MMS) (9) y se asigna al campo "To" de la cabecera (100) de dicho mensaje MMS (9) la dirección de mensaje corto del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) destino del terminal destino (80).
A continuación, se asigna a un primer campo (220) del cuerpo (200) del mensaje MMS (9) el identificador (AID) del agente móvil (65-i) que se desea migrar.
A continuación, se asigna a un segundo campo (210) de dicho mensaje MMS (9) el código ejecutable de dicho agente móvil (65-i). Preferentemente, se asignan a un tercer campo (230) del mensaje MMS (9) datos adicionales del agente móvil (65-i).
Seguidamente, se envía dicho mensaje MMS (9) desde el primer terminal (60), que es celular, hacia el segundo terminal (80), que es no celular. El mensaje MMS (9) viaja a través de la red celular (20) y llega al MMSC (50) usando la interfaz MM1. El MMSC (50), según los procedimientos estandarizados de envío de MMSs, envía el MMS al segundo terminal no celular (80) a través del interfaz MM7. Como el terminal no celular (80) está identificado con una dirección de código corto, el MMSC (50) traduce esta dirección a una dirección enrutable que pueda ser usada por la capa de transporte, como por ejemplo una URI.
Una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (80), éste identifica las cabeceras de los campos del cuerpo (200) del MMS (9) recibido, es decir, identifica los valores agent/code (210), agent/id (220) y agent/data (230). En este caso de terminal no celular (80), la aplicación de servicios de valor añadido MMS (88) realiza las funciones de agente de usuario MMS. Entonces se comunica a la plataforma de agentes (85) la recepción del mensaje y la plataforma de agentes (85) se encarga de ejecutar el código ejecutable del agente móvil (65-i) que ha llegado encapsulado o adjunto en el MMS.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Migración de un agente móvil desde un terminal no celular hacia un terminal celular
El terminal no celular (80) de la figura 3 desea enviar un agente móvil (85-k) perteneciente a la plataforma de agentes (85) al terminal celular (70), que comprende la plataforma de agentes (75).
Para ello, en el terminal (80), utilizando la aplicación de servicios de valor añadido VAS de MMS (88), se crea un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (mensaje MMS) (9) y se asigna al campo "To" de la cabecera (100) de dicho mensaje MMS (9) el MSISDN del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) destino (75) del terminal destino (70).
A continuación, se asigna a un primer campo (220) del cuerpo (200) del mensaje MMS (9) el identificador (AID) del agente móvil (85-k) que se desea migrar.
A continuación, se asigna a un segundo campo (210) de dicho mensaje MMS (9) el código ejecutable de dicho agente móvil (85-k). Preferentemente, se asignan a un tercer campo (230) del mensaje MMS (9) datos adicionales del agente móvil (85-k).
Seguidamente, se envía dicho mensaje MMS (9) desde el terminal no celular (80) hacia el terminal celular (70). El mensaje MMS (9) viaja a través del interfaz MM7 al MMSC (50). Éste envía al terminal celular (70) el mensaje MMS según los procedimiento estandarizados, usando la red celular (20) y el interfaz MM1.
Una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (70), éste debe determinar que el contenido de dicho MMS es un agente móvil (85-k). Para ello, el agente de usuario MMS (78) del terminal destino (70) identifica las cabeceras de los campos del cuerpo (200) del MMS (9) recibido, es decir, identifica los valores agent/code (210), agent/id (220) y agent/data (230). Entonces el agente usuario MMS (78) del terminal (70) comunica a su plataforma de agentes (75) la recepción del mensaje MMS y la plataforma de agentes (75) se encarga de ejecutar el código ejecutable del agente móvil (85-k) que ha llegado encapsulado o adjunto en el MMS.
Envío de mensajes entre agentes móviles
Con respecto a la figura 4A se ha descrito la migración o envío de agentes móviles entre distintos terminales. La presente invención permite también la comunicación entre agentes móviles, para lo cual utiliza el envío de un llamado "mensaje entre agentes" o mensaje ACL en el contenido de un mensaje MMS, como se ilustra en la figura 4B.
La figura 4B muestra la estructura de un mensaje MMS para el envío de mensajes entre agentes o mensajes ACL (en inglés, Agent Communication Language). Como puede apreciarse en la figura 4B, cada mensaje MMS (9') comprende una cabecera (100') (en inglés, "MMS Headers"), similar a la del los mensajes MMS (9) usados para la migración de agentes móviles (figura 4A), y un cuerpo (200') del mensaje (200') (en inglés, "Message Body"). A diferencia del caso representado en la figura 4A, el cuerpo (200') del mensaje MMS (9') comprende en este caso el siguiente
campo:
- Mensaje entre agentes o mensaje ACL (en inglés, ACL message) (240), que comprende un mensaje intercambiado en formato ACL asociado al content-type: agent/message.
Estos "mensajes entre agentes" son mensajes estándares o convencionales de comunicación entre las partes que componen un sistema de agentes que incluya agentes móviles (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) y las plataformas de agentes (65, 75, 85) que los contienen. En la actualidad, se contemplan los mensajes ACL, al ser los mensajes del protocolo vigente estandarizados por la FIPA. En un futuro, podrá ser cualquier tipo de mensaje estándar para comunicarse entre agentes. Como se ha descrito con referencia a la figura 4B, el único contenido del cuerpo (200') del mensaje MMS (9') es un agent/message (en inglés, "agent/message") valor que está indicado en el campo "content/type" de la cabecera de cada una de las partes del mensaje multimedia, que en este caso de mensaje entre agentes sólo contiene una parte. La dirección destino, o sea, el MSISDN del campo addresses del identificador de la plataforma destino, se asigna al campo "To" de la cabecera (100') del mensaje MMS (9').
El procedimiento para el envío de un mensaje entre agentes móviles, por ejemplo un mensaje ACL, es enviarlo a la plataforma de agentes del terminal destino. Es decir, para el envío de uno de estos mensajes entre un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i) de un primer terminal (60) y un segundo agente móvil (75-1, 75-2,..., 75-j) de un segundo terminal (70) se elige como destino la plataforma de agentes (75) del terminal destino (70). Esta plataforma de agentes (75) viene identificada por el MSISDN en el campo direcciones (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform). Así, este MSISDN es el número destino del mensaje MMS (9') que se asigna al campo "To" de la cabecera (100') del mensaje MMS (9').
El agente de usuario MMS (78) del terminal (70) que recibe el mensaje MMS, es capaz de identificar, mediante los content-type del MMS recibido, que el mensaje recibido es un mensaje entre agentes o mensaje ACL (content-type: agent/message) (240). Para ello, se identifica la cabecera de cada una de las partes del cuerpo (200') del mensaje multimedia (9') que contiene un content-type (240) con el siguiente valor: agent/message. Entonces el agente de usuario MMS (78) del terminal (70) que recibe el mensaje MMS comunica a la plataforma de agentes (75) de su terminal (70) la recepción del mensaje y entrega el mensaje entre agentes o mensaje ACL a dicha plataforma (75) a partir de lo adjuntado por el MMS.
Estos mensajes entre agentes o mensajes ACL son utilizados internamente por la plataforma de agentes (65, 75) o por los agentes móviles (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j), sin la intervención directa del usuario de la red celular.
Para la comunicación entre un terminal celular (60, 70) origen o destino de la comunicación entre agentes móviles y el MMSC (50) se utiliza el interfaz MM1, estandarizado por el 3GPP.
Para la comunicación entre un terminal no celular (80) origen o destino de la comunicación entre agentes móviles y el MMSC (50) se utiliza el interfaz MM7, estandarizado por el 3GPP, si dicho dispositivo (80) es un proveedor de servicios de valor añadido (VASP).
El terminal (60, 70, 80) que reciba uno (o varios) mensajes MMS debe determinar que el contenido de dicho MMS es un "mensaje entre agentes" o mensaje ACL una vez que dicho mensaje se haya recibido completamente. El agente de usuario MMS (68, 78) es capaz de identificar mediante el content-type: agent/message (240) de la cabecera de cada una de las partes del cuerpo (200') del MMS (9') recibido que se trata de un mensaje entre agentes o mensaje ACL. A continuación, el agente de usuario MMS (68, 78) comunica a la plataforma de agentes (65, 75) de su terminal (60, 70) la recepción del mensaje y la plataforma de agentes (65, 75) se encarga de transmitir al destino correspondiente el mensaje ACL contenido o adjuntado en el MMS. La información del agente móvil destino del mensaje está incluida en el mensaje ACL según define la FIPA y es la plataforma de agentes la que se encarga de enviarlo
correctamente.
Como se ha dicho, el destinatario del mensaje MMS en el que está contenido el "mensaje entre agentes" es el MSISDN del campo direcciones (addresses) (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) del terminal destino.
A continuación, con referencia a la figura 3, se muestran una serie de ejemplos de envío de mensajes entre agentes móviles de distintos terminales, tanto celulares como no celulares.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Envío de un mensaje entre agentes desde un terminal celular hacia otro terminal celular
Un agente móvil (65-i) que pertenece a una plataforma de agentes (65) del terminal celular (60) de la figura 3 desea comunicarse, a través de un mensaje entre agentes o mensaje ACL, con un agente móvil (75-j) que pertenece a una plataforma de agentes (75) del terminal celular (70).
Para ello, en el terminal (60), utilizando el agente de usuario MMS (68), se crea un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (mensaje MMS) (9') y se asigna al campo "To" de la cabecera (100') de dicho mensaje MMS (9') el MSISDN del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) destino (75) del terminal destino (70).
A continuación, se asigna a un campo (240) del cuerpo (200') de dicho mensaje MMS (9') un mensaje entre agentes o mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes (ACL).
Seguidamente, se envía dicho mensaje MMS (9') desde el primer terminal celular (60) hacia el segundo terminal celular (70). El mensaje MMS (9') viaja a través de la red de forma similar a la explicada en el ejemplo 1.
Una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (70), éste debe determinar que el contenido de dicho MMS es un mensaje entre agentes móviles.
Para ello, el agente de usuario MMS (78) del terminal destino (70) identifica la cabecera de cada una de las partes del cuerpo (200') del MMS (9') recibido, es decir, identifica el valor agent/message (240). A continuación, el agente de usuario MMS (78) comunica a su plataforma de agentes (75) la recepción del mensaje MMS (9') y la plataforma de agentes (75) se encarga de transmitir al agente móvil destino (75-j) correspondiente el mensaje ACL contenido o adjuntado en el MMS. La información del agente destino del mensaje está incluida en el mensaje ACL según define la FIPA y es la plataforma de agentes la que se encarga de enviarlo correctamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Envío de un mensaje entre agentes desde un terminal celular hacia un terminal no celular
Un agente móvil (65-i) que pertenece a una plataforma de agentes (65) del terminal celular (60) de la figura 3 desea comunicarse, a través de un mensaje entre agentes o mensaje ACL, con un agente móvil (85-k) que pertenece a una plataforma de agentes (85) del terminal no celular (80).
Para ello, en el terminal (60), utilizando el agente de usuario MMS (68), se crea un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (mensaje MMS) (9') y se asigna al campo "To" de la cabecera (100') de dicho mensaje MMS (9') la dirección de mensaje corto del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) del terminal destino (80).
A continuación, se asigna a un campo (240) del cuerpo (200') de dicho mensaje MMS (9') un mensaje entre agentes o mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes (ACL).
Seguidamente, se envía dicho mensaje MMS (9') desde el primer terminal celular (60) hacia el segundo terminal no celular (80). El mensaje MMS (9') viaja a través de la red de forma similar a la explicada en el ejemplo 2.
Una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (80), éste debe determinar que el contenido de dicho MMS es un mensaje entre agentes móviles.
Para ello, una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (80), éste, utilizando la aplicación de servicios de valor añadido VAS de MMS (88), identifica la cabecera de cada una de las partes del cuerpo (200') del MMS (9') recibido, es decir, identifica el valor agent/message (240). A continuación, se comunica a la plataforma de agentes (85) la recepción del mensaje MMS y la plataforma de agentes (85) se encarga de transmitir al agente móvil destino (85-k) correspondiente el mensaje ACL contenido o adjuntado en el MMS. La información del agente destino del mensaje está incluida en el mensaje ACL según define la FIPA y es la plataforma de agentes la que se encarga de enviarlo correctamente.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Envío de un mensaje entre agentes desde un terminal no celular hacia un terminal celular
Un agente móvil (85-k) que pertenece a una plataforma de agentes (85) del terminal no celular (80) de la figura 3 desea comunicarse, a través de un mensaje entre agentes o mensaje ACL, con un agente móvil (75-j) que pertenece a una plataforma de agentes (75) del terminal celular (70).
Para ello, en el terminal (80), utilizando la aplicación de servicios de valor añadido VAS de MMS (88), se crea un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (mensaje MMS) (9') y se asigna al campo "To" de la cabecera (100') de dicho mensaje MMS (9') el MSISDN del campo addresses (3') del identificador de la plataforma de agentes (AID-platform) (75) del terminal destino (70).
A continuación, se asigna a un campo (240) del cuerpo (200') de dicho mensaje MMS (9') un mensaje entre agentes o mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes (ACL).
Seguidamente, se envía dicho mensaje MMS (9') desde el primer terminal no celular (80) hacia el segundo terminal celular (70). El mensaje MMS (9') viaja a través de la red de forma similar a la explicada en el ejemplo 3.
Una vez que el mensaje MMS se ha recibido completamente en el terminal destino (70), éste debe determinar que el contenido de dicho MMS es un mensaje entre agentes móviles.
Para ello, el agente de usuario MMS (78) del terminal destino (70) identifica la cabecera de cada una de las partes del cuerpo (200') del MMS (9') recibido, es decir, identifica el valor del agent/message (240). A continuación, el agente de usuario MMS (78) comunica a su plataforma de agentes (75) la recepción del mensaje MMS y la plataforma de agentes (75) se encarga de transmitir al agente móvil destino (75-j) correspondiente el mensaje ACL contenido o adjuntado en él. La información del agente destino del mensaje está incluida en el mensaje ACL según define la FIPA y es la plataforma de agentes la que se encarga de enviarlo correctamente.
Las figuras 5A y 5B muestran el flujo de envío de mensajes entre agentes o mensajes ACL. Todos los mensajes de comunicación viajan como contenido de mensajes MMS, utilizando la arquitectura mostrada en la figura 3. Cuando un mensaje espera respuesta, se intercambian dos tipos de mensajes: un primer mensaje ("Query") con la pregunta y un segundo mensaje ("Answer") con la respuesta. Esto se ilustra en la figura 5A. Estos mensajes con la pregunta y la respuesta son mensajes entre agentes o mensajes ACL, como los descritos en los ejemplos 4 a 6. Estos mensajes entre agentes o mensajes ACL son generados por los agentes móviles (65-1, 65-2,..., 65-i, 75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k), con el objeto de comunicarse entre ellos, y se estructuran según la estandarización de la FIPA. Contienen información relativa a las tareas que desarrollan los agentes. Cuando un mensaje no espera respuesta, se envía un único mensaje ("Info") con una determinada información. Esto se ilustra en la figura 5B.
Las figuras 6A y 6B muestran el flujo de mensajes para la migración de agentes móviles. Todos los mensajes de comunicación viajan como contenido de mensajes MMS, utilizando la arquitectura mostrada en la figura 3. El primer mensaje que envía el terminal origen al terminal destino es siempre una solicitud de migración ("Migration request"). Si la migración es rechazada por el destino, el mensaje respuesta es un mensaje de rechazo ("Migration refuse"). Esto se ilustra en la figura 6A. Si, por el contrario, la migración es aceptada por el destino, el mensaje respuesta es un mensaje de aceptación ("Migration agree"). Los mensajes de petición de migración, aceptación de la migración y rechazo de la migración son mensajes entre agentes o mensajes ACL, como los descritos en los ejemplos 4 a 6. A continuación, el terminal origen envía un mensaje con el identificador del agente, el código binario (código ejecutable) y los datos adicionales del agente que migra ("Agent Identifier, Agent Binary and Data"). Esto se ilustra en la figura 6B. El código ejecutable del agente que migra se encapsula en el cuerpo (200) del mensaje MMS (9), en concreto en el campo "agent/code" (210), como muestra la figura 4A. El identificador del agente que migra se encapsulan en el cuerpo del mensaje MMS (200), en concreto en el campo "agent/id" (220), como muestra la figura 4A. Los datos adicionales del agente que migra se encapsulan en el cuerpo del mensaje MMS (200), en concreto en el campo "agent/data" (230), como muestra la figura 4A.
A la vista de esta descripción y juego de figuras, el experto en la materia podrá entender que la invención ha sido descrita según algunas realizaciones preferentes de la misma, pero que múltiples variaciones pueden ser introducidas en dichas realizaciones preferentes, sin salir del objeto de la invención tal y como ha sido reivindicada.

Claims (32)

1. Método de transmisión de mensajes de Servicio de Mensajería Multimedia en una red de telecomunicaciones que comprende al menos un primer y un segundo terminal, donde dichos terminales comprenden respectivamente al menos una plataforma de agentes y un agente móvil, donde al menos uno de los terminales es un terminal celular, caracterizado por comprender las etapas de:
- en un primer terminal (60), asignar a un campo de la cabecera (100, 100') de un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') un identificador (3') de una plataforma de agentes (75, 85) de un segundo terminal (70, 80) con el que el primer terminal (60) es capaz de intercambiar información relativa a al menos un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i), donde si dicho segundo terminal (70, 80) es un terminal celular (70), dicho identificador (3') de la plataforma de agentes (75, 85) de dicho segundo terminal (70) es el MSISDN asociado a dicho terminal celular (70), y si dicho segundo terminal (70, 80) es un terminal no celular (80), dicho identificador (3') de la plataforma de agentes (85) de dicho segundo terminal (80) es una dirección de código corto asociada a dicho terminal no celular (80);
- asignar a al menos un campo (210, 220, 230, 240) del cuerpo (200, 200') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') al menos una información relativa a un agente móvil (65-1, 65-2, 65-i);
- enviar dicho mensaje MMS (9, 9') desde dicho primer terminal (60) hacia dicho segundo terminal (70, 80).
2. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicha información relativa a un agente móvil comprende un mensaje entre dicho agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i) del primer terminal (60) y un agente móvil (75-1, 75-2,..., 75-j, 85-1, 85-2,..., 85-k) del segundo terminal (70, 80).
3. Método según la reivindicación 2, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje es un mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de petición de envío de un mensaje entre agentes móviles.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de respuesta a una petición de envío de un mensaje entre agentes móviles.
6. Método según cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de petición de migración de un agente móvil desde el primer terminal hacia el segundo.
7. Método según cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de respuesta a una petición de migración de un agente móvil desde el primer terminal hacia el segundo.
8. Método según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje de respuesta es una negativa a la petición de migración.
9. Método según la reivindicación 7, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje de respuesta es una aceptación de la petición de migración.
10. Método según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que dicha etapa de asignar a al menos un campo (210, 220, 230, 240) del cuerpo (200, 200') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') al menos una información relativa a un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i) comprende:
- asignar a un campo (220) del cuerpo (200) de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9) un identificador de un agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i);
- asignar a un segundo campo (210) de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9) un código ejecutable de dicho agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i).
11. Método según la reivindicación 10, caracterizado por el hecho de que dicha etapa de asignación comprende además:
- asignar a un tercer campo (230) de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9) datos adicionales de dicho agente móvil (65-1, 65-2,..., 65-i).
12. Método de recepción de mensajes de Servicio de Mensajería Multimedia en una red de telecomunicaciones que comprende al menos un primer y un segundo terminal, que a su vez comprenden respectivamente al menos una plataforma de agentes y un agente móvil, donde al menos uno de los terminales es un terminal celular, que comprende los pasos de:
- recibir en un primer terminal un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9');
- extraer de al menos un campo (210, 220, 230, 240) del cuerpo (200, 200') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') al menos una información relativa a un agente móvil procedente de un segundo terminal;
caracterizado por el hecho de que la etapa de recibir un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') comprende extraer de un campo de la cabecera (100, 100') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') un identificador (3') de una plataforma de agentes de dicho primer terminal, donde si dicho primer terminal es un terminal celular (60, 70), dicho identificador (3') de la plataforma de agentes de dicho primer terminal (60, 70) es el MSISDN asociado a dicho terminal celular (60, 70), y si dicho primer terminal es un terminal no celular (80), dicho identificador (3') de la plataforma de agentes de dicho primer terminal (80) es una dirección de código corto asociada a dicho terminal no celular (80).
13. Método según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que dicha información relativa a un agente móvil procedente de un segundo terminal comprende un mensaje entre dicho agente móvil procedente del segundo terminal y un agente móvil del primer terminal.
14. Método según la reivindicación 13, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje es un mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes.
15. Método según cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de petición de envío de un mensaje entre agentes móviles.
16. Método según cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de respuesta a una petición de envío de un mensaje entre agentes móviles.
17. Método según cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de petición de migración de un agente móvil desde el primer terminal hacia el segundo.
18. Método según cualquiera de las reivindicaciones 13 ó 14, caracterizado por el hecho de que dicha información es un mensaje de respuesta a una petición de migración de un agente móvil desde el primer terminal hacia el
segundo.
19. Método según la reivindicación 18, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje de respuesta es una negativa a la petición de migración.
20. Método según la reivindicación 18, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje de respuesta es una aceptación de la petición de migración.
21. Método según la reivindicación 12, caracterizado por el hecho de que dicha etapa de extracción de al menos una información relativa a un agente móvil procedente de un segundo terminal comprende:
- extraer un código ejecutable de dicho agente móvil;
- extraer un identificador de dicho agente móvil.
22. Método según la reivindicación 21, caracterizado por el hecho de que dicha etapa de extracción comprende además:
- extraer datos adicionales de dicho agente móvil.
23. Terminal de una red de telecomunicaciones que comprende:
- al menos un agente móvil;
- al menos una plataforma de agentes móviles a la que pertenece dicho al menos un agente móvil;
- medios para crear un mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9');
caracterizado por comprender-además:
- medios para asignar a un campo de la cabecera (100, 100') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') un identificador (3') de una plataforma de agentes de un segundo terminal con el que el terminal es capaz de intercambiar información relativa a al menos un agente móvil;
- medios para asignar a un campo (210, 220, 230, 240) del cuerpo (200, 200') de dicho mensaje de Servicio de Mensajería Multimedia (9, 9') al menos una información relativa a un agente móvil;
- medios para enviar dicho mensaje MMS (9, 9') hacia dicho segundo terminal.
24. Terminal según la reivindicación 23, caracterizado por el hecho de que dicha información relativa a un agente móvil comprende un mensaje entre un agente móvil del terminal y un agente móvil del segundo terminal.
25. Terminal según la reivindicación 24, caracterizado por el hecho de que dicho mensaje es un mensaje de lenguaje de comunicación entre agentes.
26. Terminal según la reivindicación 23, caracterizado por el hecho de que dicha información relativa a un agente móvil comprende al menos un identificador del agente móvil y un código ejecutable del agente móvil.
27. Terminal según la reivindicación 26, caracterizado por el hecho de que dicha información relativa a un agente móvil comprende además datos adicionales de dicho agente móvil.
28. Terminal según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 27, caracterizado por ser un terminal de telefonía celular (60, 70).
29. Terminal según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 27, caracterizado por ser un terminal no celular (80).
30. Red de telecomunicaciones que comprende al menos un terminal según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 29.
31. Sistema de telecomunicaciones que comprende:
- una red de telecomunicaciones celulares (20),
- un centro de Servicio de Mensajería Multimedia (50), que a su vez comprende un MMS Proxy/Relay (10) y un Servidor MMS (30);
caracterizado por el hecho de que dicha red de telecomunicaciones celulares (20) comprende al menos un terminal según cualquiera de las reivindicaciones 23 a 28.
32. Sistema de telecomunicaciones según la reivindicación 31, caracterizado por comprender además al menos un terminal no celular (80) según la reivindicación 29.
ES200602808A 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia. Expired - Fee Related ES2322979B1 (es)

Priority Applications (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602808A ES2322979B1 (es) 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia.
ES07380304T ES2384397T3 (es) 2006-11-06 2007-11-06 Procedimiento, sistema y terminal para la comunicación y la migración de agentes móviles por medio de la mensajería multimedia
EP07380304A EP1939740B1 (en) 2006-11-06 2007-11-06 Method, system and terminal for the communication and migration of mobile agents by means of multimedia messaging
AT07380304T ATE553432T1 (de) 2006-11-06 2007-11-06 Verfahren, system und vorrichtung für die kommunikation und migration von mobilen agenten mit mitteln von multimedia nachrichten

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602808A ES2322979B1 (es) 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2322979A1 ES2322979A1 (es) 2009-07-02
ES2322979B1 true ES2322979B1 (es) 2010-04-21

Family

ID=39367283

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602808A Expired - Fee Related ES2322979B1 (es) 2006-11-06 2006-11-06 Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia.
ES07380304T Active ES2384397T3 (es) 2006-11-06 2007-11-06 Procedimiento, sistema y terminal para la comunicación y la migración de agentes móviles por medio de la mensajería multimedia

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07380304T Active ES2384397T3 (es) 2006-11-06 2007-11-06 Procedimiento, sistema y terminal para la comunicación y la migración de agentes móviles por medio de la mensajería multimedia

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1939740B1 (es)
AT (1) ATE553432T1 (es)
ES (2) ES2322979B1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2018129876A1 (zh) * 2017-01-16 2018-07-19 华为技术有限公司 多媒体数据传输的方法、服务器和终端

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3738624B2 (ja) * 1999-10-26 2006-01-25 日本電気株式会社 分散アプリケーション制御システム及び制御方法並びにプログラムを記録した記録媒体
CN1505417B (zh) * 2002-12-03 2010-06-16 皇家飞利浦电子股份有限公司 能高效传递多媒体信息的无线网络系统
FR2866454B1 (fr) * 2004-02-17 2006-04-21 Eastman Kodak Co Procede pour gerer une communication de donnees numeriques entre une pluralite de terminaux avec des agents de programmation

Non-Patent Citations (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
AMETLLER et al. "{}Agent migration over FIPA ACL messages"{}. Mobil Agents for Telecommunication Applications. 5th International Workshop, MATA 2003. Proceedings (Lecture Notes in Comput. Sci. Vol. 2881). 2003. Springer-Verlag. Berlin, Germany. ISBN 3-540-20298-6. Páginas 210-219. Todo el documento. *
KOZINA B. et al. "{}Agent-based messaging system for M-learning"{}. Electrotechnical Conference, 2006. MELECON 2006. IEEE Mediterranean Benalmadena, Spain 16-19 May 2006; Piscataway, NJ, USA, IEEE. ISBN 978-1-4244-0087-4; páginas 1213-1216. Todo el documento. *

Also Published As

Publication number Publication date
EP1939740A3 (en) 2008-07-09
ATE553432T1 (de) 2012-04-15
ES2384397T3 (es) 2012-07-04
EP1939740A2 (en) 2008-07-02
EP1939740B1 (en) 2012-04-11
ES2322979A1 (es) 2009-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN104969529B (zh) 始发方移动设备辅助式语音呼叫技术选择
JP4970655B2 (ja) 移動電話ネットワークに関する方法と装置
US9247018B2 (en) Method and apparatus for cooperation between push devices
CN105850184B (zh) 无线网络中特定于应用的拥塞控制
ES2702464T3 (es) Detección de presencia mejorada para decisiones de enrutamiento
US8879526B2 (en) Method and system for addressing a mobile terminal
US9094370B2 (en) Remote access to information on a mobile terminal from a web browser extension
KR20130040209A (ko) 회로-스위칭되고 패킷-스위칭된 도메인들에 걸쳐 글로벌 로밍을 지원하기 위해 연동하기 위한 방법 및 장치들
WO2011073462A1 (es) Método y sistema de gestión de notificaciones sociales para dispositivos móviles
CN102224743A (zh) 通过无线ip网络的移动源发的sms
CN104168545B (zh) 一种实现即时消息与短信/彩信互通的方法及系统
US20170019774A1 (en) Method and system for off-net message communications
KR101261358B1 (ko) 가입자 데이터베이스에 대한 방법 및 장치
CN108702373A (zh) 相关设备之间的内容共享
Farjami et al. Advanced service provisioning based on mobile agents
CA2750722A1 (en) Implementing a web server on a mobile station
ES2322979B1 (es) Metodo, sistema y terminal de comunicacion y migracion de agentes moviles mediante mensajeria multimedia.
US11343863B2 (en) System and method for communicating across multiple network types
ES2311379B1 (es) Metodo, sistema y dispositivo terminal para la transmision y recepcionde mensajes.
KR20100136173A (ko) 사용자 문자 메시지 필드를 유지하면서 별도 필드로 전송되는 cnap 정보를 표시하기 위한 방법, 시스템, 및 휴대 단말
ES2328444T3 (es) Procedimiento y sistema adaptados para proporcionar servicios de valor añadido a abonados de telefonia movil.
KR20150074851A (ko) All-IP 환경에서 IPv6 주소 기반의 통신을 위한 사용자 식별 서버, 단말, 방법, 및 기록 매체
ES2323106B1 (es) Metodo, red y dispositivo de localizacion, comunicacion y migracion de agentes moviles.
Lopes et al. Oi! and SOCIO: Opportunistic Data Transmission based on Wi-Fi Direct
JP2022009832A (ja) IoT機器とのデータの送受信を行うための装置、方法及びプログラム

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090702

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2322979B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912