ES2320517B1 - Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente. - Google Patents

Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente. Download PDF

Info

Publication number
ES2320517B1
ES2320517B1 ES200702451A ES200702451A ES2320517B1 ES 2320517 B1 ES2320517 B1 ES 2320517B1 ES 200702451 A ES200702451 A ES 200702451A ES 200702451 A ES200702451 A ES 200702451A ES 2320517 B1 ES2320517 B1 ES 2320517B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
track
signal
mec
code
frequency
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200702451A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2320517A1 (es
Inventor
Vicente Marquez Varela
Manuel Mazo Quintas
Jesus Ureña Ureña
Alvaro Hernandez Alonso
Jose Atonio Jimenez Calvo
Felipe Espinosa Zapata
Juan Jesus Garcia Dominguez
Ignacio Fernandez Lorenzo
Enrique Santiso Gomez
Ana Jimenez Martin
Juan Carlos Garcia Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200702451A priority Critical patent/ES2320517B1/es
Publication of ES2320517A1 publication Critical patent/ES2320517A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2320517B1 publication Critical patent/ES2320517B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L21/00Station blocking between signal boxes in one yard
    • B61L21/06Vehicle-on-line indication; Monitoring locking and release of the route
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61LGUIDING RAILWAY TRAFFIC; ENSURING THE SAFETY OF RAILWAY TRAFFIC
    • B61L23/00Control, warning or like safety means along the route or between vehicles or trains

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Train Traffic Observation, Control, And Security (AREA)

Abstract

Método detector de ocupación de circuitos de vía de ferrocarril, y dispositivo correspondiente.
Cada punto entre secciones de vía (1) cuenta con un emisor (4, 5, 6) y un receptor (8, 9, 10), dándose así una sensorización doble de la ocupación de la sección de vía (1) por el tren, en la que se pueden emplear técnicas FDMA y CDMA. Cada extremo de sección de vía (1) dispone de elementos de separación de vía (2) y elementos pasivos de acoplamiento sintonizado (3) de emisores y receptores. Cada emisor inyecta en la vía un código digital único que modula una portadora de frecuencia F1 ó F2, alternándose estas frecuencias en emisores sucesivos de la vía y propagándose el código en ambas direcciones de la vía. Los receptores también van alternando sus frecuencias de sintonía entre F1 y F2 pero de modo que su frecuencia no coincida con la del emisor del mismo punto de la vía.

Description

Método detector de ocupación de circuitos de vía de ferrocarril, y dispositivo correspondiente.
Objeto de la invención
La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un método detector de ocupación de circuitos de vía de ferrocarril, y dispositivo correspondiente, cuya finalidad consiste en proporcionar un nuevo método y equipamiento para el diseño e implementación de un detector de ocupación de los circuitos de vía de ferrocarril, que permite mejorar las condicionantes RAMS (Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenimiento y Seguridad) demandadas por la explotación de las líneas ferroviarias, frente a circunstancias tales como ruidos y cualquier otro tipo de perturbación que pueden provocar falta de disponibilidad de los sistemas convencionales, simplificando además las tareas de mantenimiento. Para ello, mediante la invención, se acoplan emisores y receptores conjuntamente en determinados puntos de conexión sin necesidad de juntas aisladas de vía ni bucles de acoplamiento, permitiendo la transmisión de las señales inyectadas en ambos sentidos, de manera que todas las señales inyectadas en la vía se encuentran presentes en todas las secciones, estando más atenuadas cuanto más lejos se encuentre cada sección del punto de inserción, pudiendo realizarse la distinción entre diferentes señales utilizando diferentes técnicas de transmisión/detección.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
En la señalización ferroviaria, el propósito del circuito de vía es constatar que una sección de vía está libre para la circulación de los vehículos. En el sentido opuesto, el circuito de vía también permite indicar cuando una sección de vía está ocupada.
Un sistema de circuito de vía comprende, genéricamente, dos carriles de la vía de ferrocarril, lado con lado, cada uno acoplado, cerca de un extremo de una sección de vía, a un transmisor de señales eléctricas y, cerca del otro extremo, a un receptor. Cuando un vehículo ferroviario está sobre los carriles de la sección del circuito de la vía, sus ejes conectan eléctricamente los carriles uno al otro y esta circunstancia es detectada por el receptor como un cambio en la señal recibida desde el transmisor.
Las diferencias entre los distintos circuitos de vía propuestos en la literatura radican en el método utilizado para la medición de la presencia o ausencia de tren, el tipo de señales transmitidas y la forma de acoplar el circuito de medida a las vías del tren (de forma directa o inducida). Un resumen del estado de la técnica se puede encontrar en ES-2-065-584-T3.
En el documento ES-2-118-795-T3 se propone un circuito de vía en el que la medida de la presencia de tren radica en la medida de la impedancia de la sección del circuito de vía. Para ello se realiza la medida de la tensión y de la corriente. A partir de la medida de la impedancia se puede determinar la posición del tren, ya que dicha impedancia es menor si el tren está presente, y es aún menor cuanto más próximo se encuentre el tren al sistema de medida. Obviamente, este tipo de técnica requiere conocer perfectamente la impedancia del conjunto (elementos de adaptación raíles, etc.) en ausencia de tren, con la correspondiente necesidad de calibración periódica del sistema, ya que dicha impedancia puede verse afectada por el estado de los raíles, climatología, etc.
En ES-2-065-584-T3 se propone la codificación de la señal emitida por cada transmisor, y mediante la operación de correlación realizar la correspondiente detección en el receptor. Si el valor de esta correlación supera un umbral determinado se puede concluir que la sección de vía analizada está libre. En caso contrario, se indica que la sección está ocupada. Adicionalmente se analiza el valor de la tensión eficaz medida en la vía, de forma que si ésta es elevada, pero la correlación es baja se concluye que existe un error en la medida. El hecho de que esta propuesta tenga en cuenta la magnitud del valor eficaz de la tensión medida para indicar un error en la medida por correlación, pone de manifiesto la baja inmunidad de la codificación realizada sobre las señales emitidas. Otro aspecto a considerar en cuanto a la elección de la codificación de las emisiones, es que la misma debe ser altamente inmune al ruido, pero no únicamente al ruido de tipo gaussiano, sino también a las interferencias típicas de estos entornos, como son el ruido impulsivo o a ráfagas, muy comunes a los modernos sistemas de control de los motores eléctricos empleados en las unidades ferroviarias.
Otros sistemas emplean la emisión/recepción de tonos usando circuitos sintonizados a distintas frecuencias para discriminar los distintos emisores y receptores. Estos métodos son críticos ya que la sintonía de los circuitos depende de los parámetros de la vía, caracterizándose estos por ser dependientes del estado del carril, tipo de balasto, etc. e incluso de la meteorología.
Además, los circuitos de vía conocidos requieren gran equipamiento a causa de los elementos necesarios para la sintonización precisa de los circuitos, y el filtrado y demodulación de las señales que intervienen, como consecuencia del empleo de técnicas analógicas, no exentas de derivas.
\newpage
Descripción de la invención
Para lograr los objetivos y evitar los inconvenientes indicados en anteriores apartados, la invención consiste en un método detector de ocupación de circuitos de vía de ferrocarril y dispositivo correspondiente, donde el método se utiliza acoplando emisores y receptores en determinados puntos de la vía, de manera que la interpretación de las correspondientes variaciones en las señales recibidas debidas a los cambios de impedancia establecidos por las ruedas de un tren permiten conocer si hay o no un vehículo ferroviario en determinados tramos de vía.
Novedosamente, según la invención, el método de la misma cuenta con una sensorización doble de la ocupación (en ambos sentidos) basada en la caída de potencial que se produce cuando el vehículo ferroviario ocupa una vía y cortocircuita ambos raíles, disponiéndose en cada punto entre secciones de vía tanto de emisor como de receptor; estando cada sección de vía definido en sus dos extremos por elementos de separación de vía; existiendo además en cada uno de estos puntos extremos elementos pasivos de acoplamiento sintonizado de emisores y receptores a la vía, de manera que cada emisor inyecta en la vía una señal consistente en un código digital que modula una señal portadora de frecuencia F1 ó F2; alternándose estas frecuencias en emisores sucesivos, y propagándose dicho código por la vía en ambas direcciones a partir del punto de inyección; empleándose receptores que van alternando sucesivamente sus frecuencias de sintonía entre F1 y F2, pero de modo que dicha frecuencia no corresponda con la del emisor acoplado en el mismo punto de inserción en la vía; siendo la señal recibida en cada receptor procesada digitalmente para extraer la información de los códigos enviados desde los emisores anterior y posterior a su propia ubicación; y de manera que la presencia de un tren en una sección de vía se detecta por la caída en la señal captada por parte de los dos receptores ubicados en sus extremos.
En la referida sensorización doble de esa caída de potencial se utilizan señales sobre las cuales se han empleado de modo simultáneo técnicas FDMA (Frequency Division Multiple Access) y CDMA (Code Division Multiple Access).
El dispositivo correspondiente al referido método comprende:
- secciones sucesivas de vía (SV,k) constituidas, cada una de ellas, por carriles de vía eléctricamente conductivos, sin aislamientos galvánicos, y delimitadas entre sí por elementos de inserción de señales en puntos correlativos (E/R,k y E/R,k+1);
- elementos de inserción en vía, uno en cada extremo de cada sección de vía, con circuitos pasivos de adaptación (CPA,k) constituidos por dispositivos eléctricos pasivos que permiten acoplar directamente, para su emisión en ambos sentidos de la vía, una señal (tensión o corriente) centrada en torno a una frecuencia F1 ó F2, y que permite también extraer de la vía las señales que haya centradas en torno a la frecuencia F2 ó F1 (justo la opuesta a la de emisión);
- cables de longitud suficiente para conectar las señales de emisión y recepción entre cada elemento de inserción en vía y su correspondiente módulo electrónico de control;
- un modulo electrónico de control (MEC,k) asociado a cada elemento de sección en vía (E/R,k), que genera para su emisión una señal codificada con un código unívoco (C,k) y modulada para su transmisión centrada sobre una frecuencia F1 ó F2; y que recibe para su proceso la señal enviada desde los elementos de inserción (E/R,k+1) y (E/R,k-1);
- un sistema de proceso y evaluación dentro del Módulo Electrónico de Control (MEC,k) caracterizado por ser capaz de realizar la detección de los códigos (C,k), (C,k-1), y (C,k+1), indicando además la energía recibida asociada a cada uno de ellos.
- un circuito electrónico de evaluación que permite evaluar las informaciones que proceden de dos módulos electrónicos de control (los dos asociados a ambos extremos de la sección de vía), concretamente las señales Det_{k}(C,k), Det_{k}(C,k+1), Det_{k+1}(C,k), Det_{k+1}(C,k+1), y entregando una información segura del estado de ocupación de la sección de vía (SV,k); todo ello permitiendo:
- el acoplamiento y emisión a través de la vía en cada punto de inserción (E/R,k), para su transmisión bidireccional, de una señal (tensión o corriente) codificada con un código (C,k), convenientemente modulada y centrada sobre una frecuencia F1 ó F2, de modo que estas frecuencias se van alternando en puntos de inserción correlativos,
- la detección en cada punto de inserción (E/R,k) de cualquier señal (tensión o corriente) centrada sobre la frecuencia F2 ó F1, complementaria de la usada en la emisión,
- la transmisión de las señales emitidas o detectadas hasta los módulos electrónicos de control (MEC,k),
- la generación, incluyendo codificación y modulación, de las señales a emitir por parte de cada módulo electrónica de control (MEC,k),
- el proceso de la señal recibida en cada módulo electrónico de control (MEC,k), incluyendo la demodulación y la detección de hasta tres códigos (C,k), (C,k-1), y C,k+1), sobre la misma, así como la energía asociada a la detección de cada uno de ellos,
- la generación en el circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) de una señal de avería (Averia,k) si no se detecta el código (C,k) siendo esto indicativo de que se ha detectado un fallo en alguno de los siguientes elementos: emisor, cables, acoplamiento o receptor,
- la generación en el circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) de una señal de ausencia de tren (VL,k) en la sección de vía (SV,k) si se recibe con nivel de energía suficiente en el módulo electrónico de control (MEC,k) el código (C,k+1), proveniente del elemento de inserción (E/R,k+1), o en el (MEC,k+1) no se recibe el (C,k), proveniente del elemento de inserción (E/R,k).
Según una realización preferente de la invención, los referidos elementos de inserción de vía son de acoplamiento directo en lugar del acoplamiento inductivo. En esa realización preferente del dispositivo de la invención se pueden incorporar sistemas de modulación de fase, de frecuencia o de amplitud, para modular las señales de frecuencias F1 y F2, ya sea utilizando técnicas de modulación analógica o digital, incluyendo en este último caso la modulación por posición o anchura de pulso. Además se pueden incorporar nuevas frecuencias, distintas a F1 y F2, para todos o algunos de los puntos donde exista un elemento de inserción de señal en vía.
La técnica TDMA (Time Division Multiple Access), de multiplexado temporal, se puede utilizar en el dispositivo de la invención para alternar en el tiempo la emisión de las distintas señales en los distintos puntos de inserción en la vía; pudiendo utilizarse también la técnica CDMA (Code Division Multiple Access).
Además, en el dispositivo de la invención, se pueden emplear códigos binarios para detección asíncrona del tipo pseudoramdon (gold o Kasami), formados por secuencias complementarias (Golay o CSS)o del tipo "débilmente sincronizados" (LS). También se pueden emplear códigos binarios para detección síncrona del tipo pseudoramdon (longitud máxima) o códigos "Hadamart". Además, se ha previsto el empleo de códigos no binarios.
Con la estructura que se ha descrito, el método y dispositivo de la invención presenta las principales ventajas frente a lo existente en el estado de la técnica, de que permite una gran fiabilidad, disponibilidad, bajo mantenimiento y establece una mayor tasa de seguridad en la detección de un vehículo ferroviario en el tramo de vía, con una gran inmunidad frente a ruidos e interferencias y otras circunstancias adversas.
A continuación, para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención.
Breve descripción de las figuras
Figura 1.- Representa un esquema general de un circuito de vía, incluyendo emisores, receptores y circuitos de acoplamiento a los raíles, según un ejemplo de realización del método y dispositivo de la presente invención.
Figura 2.- Representa esquemáticamente y con mayor detalle parte del esquema de la anterior figura 1, mostrando los elementos que intervienen en la detección de la presencia o ausencia del tren en una sección de vía, y representándose las frecuencias de las señales emitidas y los códigos vinculados a las mismas.
Figura 3.- Muestra unos módulos electrónicos de la anterior figura 2, incluyendo las señales generadas por los mismos, siendo éstos unos módulos electrónicos de control, MEC, y un circuito de evaluación del estado de ocupación de vía, CEV, en el que se generan señales de sección de vía ocupada o libre, o la señal de error en caso de que no se reciba la señal emitida por uno de los módulos MEC.
Descripción de un ejemplo de realización de la invención
Seguidamente se realiza una descripción de un ejemplo de la invención, haciendo referencia a las figuras.
Primeramente se aporta un listado con las leyendas correspondientes a las referencias numéricas de dichas figuras 1 a 3:
1:
Sección de vía.
2:
Elementos de separación de vía.
3:
Elementos pasivos de acoplamiento sintonizado.
4, 5 y 6:
Emisores.
7:
Propagación de señal en ambas direcciones.
8, 9 y 10:
Receptores.
11:
Extracción de información de códigos enviados.
12:
Elemento de inserción en el punto k (E/R,k).
13:
Elemento de inserción en el punto k+1(E/R,k+1).
14:
Circuitos pasivos de adaptación en el punto k(CPA, k).
15:
Circuitos pasivos de adaptación en el punto k+1(CPA, k+1).
16:
Módulo electrónico de control para emisor y receptor del punto de inserción k (MEC,k).
17:
Módulo electrónico de control para emisor y receptor del punto se inserción k+1(MEC,k+1).
18:
Centro de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV, k).
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención mejora los aspectos negativos encontrados en otras, tratándose de un sistema altamente inmune al ruido, y con detección dual de la presencia o ausencia de tren. Para ello, la alternativa que se plantea en esta invención es la emisión de señales codificadas de tal forma que la discriminación se realice en código y no en frecuencia, minimizando así la estrecha dependencia con la sintonía de los circuitos de vía. La figura 1 muestra el diagrama de bloques genérico del circuito vía propuesto. El objetivo que se persigue es detectar la presencia de los trenes en las secciones de vía comprendidas entre dos bloques emisor/receptor (que se ubican físicamente en el mismo lugar) consecutivos delimitados por los puntos de inserción E/R,k y E/R,k+1.
Para conseguir este fin todos los emisores emiten continuamente una señal codificada (cada código C,k identifica al emisor correspondiente) modulada en distintas frecuencias (F1 y F2). Por tanto, la invención emplea simultáneamente técnicas CDMA (Code Division Multiple Access) y FDMA (Frequency Division Multiple Access). El receptor situado físicamente en el mismo punto de inserción que un emisor, así como los dos receptores contiguos reciben e interpretan (mediante correlación) la señal codificada, de manera que cuando el tren se encuentra en una de las secciones de vía bajo análisis se produce una alta atenuación de las señales emitidas.
La figura 2 muestra los elementos que intervienen en el análisis del estado de la sección de vía k (SV,k) (comprendido entre los emisores k y k+1). En (SV,k), los receptores k y k+1 están recibiendo la señal codificada de los emisores k+1 y k respectivamente (entre otras), y tienen la capacidad de decodificarla mediante la operación de correlación, una vez realizada la demodulación correspondiente. Mientras que la sección de vía se encuentra libre la operación de correlación genera un valor suficientemente elevado que es indicativo de la ausencia del tren. En el momento que el tren se encuentra en la sección de vía k, las señales que se estaban recibiendo en el receptor k+1 (procedente del emisor k) y en el receptor k (procedente del emisor k+1) son altamente atenuadas debido a la baja impedancia que provoca la presencia del tren. Esto lleva a que la operación de correlación produzca un resultado de valor muy inferior al que se genera en ausencia de tren, constatándose de esta forma la presencia del tren en la sección de vía bajo análisis. Obsérvese que se realiza una doble detección de la presencia del tren en dos receptores distintos, con lo que el sistema de detección se puede considerar con redundancia activa.
Las señales resultado de la correlación con los dos códigos correspondientes en los puntos de acoplamiento k y k+1 son generados por los módulos electrónicos de control (MEC,k) y (MEC,k+1) - véase las figuras 2 y 3-. Por ejemplo, para el (MEC,k) estas señales son las denominadas Det_{k}(C,k-1) y Det_{k} (C,k+1). Para la evaluación del estado de la (SV,k) se utiliza un circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) que debe considerar la información suministrada por el (MEC,k) y el (MEC,k+1) tal como muestra la figura 3.
Mientras que los dos valores de correlación vinculados a una (SV,k) -esto es, Det_{k+1} (C, k) generada por el (MEC,k+1) y Det_{k}(C,k+1) generada por el (MEC,k)- se mantienen por encima de un umbral establecido se considera que dicha sección de vía está libre, generándose una señal de ausencia de tren o vía libre (VL,k) por parte del circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) (véase la figura 3). En el caso de que alguna de las señales esté por debajo del umbral establecido, se concluye que dicha sección de vía está ocupada, generándose una señal de presencia de tren en la sección o vía ocupada (VO,k) por parte del (CEV,k).
Dado que la etapa de acoplamiento no requiere un alto factor de calidad, parte de la señal emitida por el emisor k retorna hasta el propio receptor k. Este hecho se aprovecha como un mecanismo de confirmación de la presencia de la señal emitida en vía, así como la continuidad y correcto funcionamiento de los elementos de enlace, cables y acoplamiento. Por tanto, el módulo electrónico de control vinculado al punto de inserción k (MEC,k), además de proporcionar las dos señales indicadas anteriormente (Det_{k}(C,k-1)) y (Det_{k}(C,k+1)), proporciona una tercera señal obtenida de correlar con el código (C,k) utilizado en su propia emisión, esto es, Det_{k}(C,k) -véase figura 3-. Por tanto, siempre que un MEC esté detectando el acoplamiento de la propia señal emitida será una confirmación del buen funcionamiento del sistema. En el caso que ésta señal no se detecte, el CEV correspondiente genera una señal de avería (Avería, k).
\newpage
Por otra parte, esta invención reduce notablemente las zonas de incertidumbre en torno al punto de inserción en la sección de vía, pudiéndose detectar la presencia o ausencia del tren en cualquier parte de la sección bajo análisis.
Ya que la presencia o ausencia de tren se confirma después de comparar las señales resultantes de la correlación con un umbral, es necesario establecer un valor para el mismo. Una ventaja de este tipo de sistemas CDMA es que este umbral se puede adaptar dinámicamente y en tiempo real, de manera que siempre esté acorde a las características eléctricas y de funcionamiento el sistema completo.
Las técnicas de codificación empleadas en la invención permiten trabajar con relaciones señal a ruido muy inferiores a las utilizadas en sistemas precedentes.
La característica de pseudoaleatoriedad de los códigos utilizados imposibilita que cualquier otra señal que se pueda presentar en el entorno de la vía (interferencias de cualquier tipo y procedencia) ajena al circuito de vía, pueda afectar al correcto funcionamiento del circuito de vía, eliminando así posibles falsas ocupaciones o indefiniciones en la detección. Por tanto, la invención supone una mejora notable frente a otras propuestas de circuito de vía.
Los equipos eléctricos, electrónicos y mecánicos que se requiere instalar para la realización del sistema se han clasificado, atendiendo a su lugar de ubicación, en dos grupos (véase lo consignado en la figura 2).
Equipamiento en vía: Se refiere a los elementos necesarios en cada punto de inserción (E/R,k). Se trata, además del elemento de acoplamiento, de circuitos pasivos de adaptación (CPA,k), constituidos por inductores o transformadores y condensadores, con los que se constituyen en cada punto de inserción dos circuitos resonantes de bajo factor de calidad para disponer de cierto ancho de banda, centrados a las frecuencias F1 y F2, haciendo uno de ellos de emisor y el otro de receptor (esta asignación de frecuencias se va alternando entre emisor y receptor en los puntos de inserción sucesivos). El acoplamiento a la vía es directo, según se observa en la realización propuesta según el esquema de la mencionada figura 2. Se garantiza la equipotencialidad para frecuencias muy bajas, incluyendo la continua, de los dos raíles de la vía. De los circuitos pasivos de adaptación se extraen dos pares de cables para transportar las señales hasta los módulos electrónicos de control, que pueden encontrarse a varios kilómetros.
Equipamiento en edificio técnico: Hace alusión a los equipos electrónicos ubicados normalmente en edificios técnicos (véase la figura 2). Cada punto de inserción en vía (E/R,k) dispone de su correspondiente módulo electrónico de control (MEC,k) fuera de vía, que se encarga de enviar las señales codificadas a insertar en la vía y de procesar adecuadamente las recibidas de la misma. Este módulo de control puede implementarse mediante tecnología digital (computadoras industriales o tarjetas de circuitos reconfigurables), junto con los elementos de conversión AD (analógico a digital) en la entrada del par de cables de recepción y DA (digital a analógico), más amplificadores, en la salida para el par de cables de emisión. El módulo de cómputo se encarga de realizar digitalmente las operaciones de codificación, modulación, demodulación y correlación requeridas para conseguir la funcionalidad del circuito según se ha descrito en el apartado anterior. Para poder analizar el estado de una sección de vía (SV,k) en los edificios técnicos se ubica también el circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) como el esquematizado en la figura 3, que proporciona las señales correspondientes a cada sección de vía, vía libre (VL,k), vía ocupada (VO,k) ó averías en el acoplamiento (avería,k). La implementación del circuito de evaluación del estado de ocupación de vía es tecnológicamente simple de acuerdo al estado de las técnicas electrónicas, informática y comunicaciones actuales y puede ser un simple computador dotado de las tarjetas de comunicaciones y el software adecuados.

Claims (9)

1. Método detector de ocupación de circuitos de vía de ferrocarril, que se utiliza acoplando emisores y receptores en determinados puntos de la vía, de manera que la interpretación de las correspondientes variaciones en las señales recibidas debidas a los cambios de impedancia establecidos por las ruedas de un tren permiten conocer si hay o no un vehículo ferroviario en determinados tramos de vía; caracterizado porque cuenta con una sensorización doble de la ocupación (en ambos sentidos) basada en la caída de potencial que se produce cuando el vehículo ferroviario ocupa una vía y cortocircuita ambos raíles, disponiéndose en cada punto entre secciones de vía tanto de emisor como de receptor; estando cada sección de vía (1) limitada en sus dos extremos por elementos de separación de vía (2); existiendo además en cada uno de estos puntos extremos elementos pasivos (3) de acoplamiento sintonizado de emisores y receptores a la vía, de manera que cada emisor inyecta en la vía una señal consistente en un código digital que modula una señal portadora de frecuencia F1 ó F2; alternándose estas frecuencias en emisores sucesivos - F1 en (4) y (6) y F2 en (5)-, y propagándose dicho código por la vía en ambas direcciones (7) a partir del punto de inyección; empleándose receptores que van alternando sucesivamente sus frecuencias de sintonía entre F1 y F2, pero de modo que dicha frecuencia no corresponda con la del emisor acoplado en el mismo punto de inserción en la vía - F2 (8) y (10) y F1 en (9)-; siendo la señal recibida en cada receptor procesada digitalmente para extraer la información de los códigos enviados desde los emisores anterior y posterior a su propia ubicación (11); y de manera que la presencia de un tren en una sección de vía se detecta por la caída en la señal captada por parte de los dos receptores ubicados en sus extremos.
2. Método detector de ocupación de circuitos de vía de ferrocarril, según la reivindicación 1, caracterizado porque en dicha sensorización doble de esa caída de potencial se utilizan señales sobre las cuales se han empleado de modo simultáneo técnicas FDMA (Frequency Division Multiple Access) y CDMA (Code Division Multiple Access).
3. Dispositivo correspondiente al método, caracterizado porque comprende:
- Secciones sucesivas de vía (SV,k) (1) constituidas cada una de ellas por carriles de vía electricamente conductivos, sin aislamientos galvánicos, y delimitadas entre sí por elementos de inserción de señales en puntos correlativos (E/R,k y E/R,k+1) (12, 13);
- elementos de inserción en vía, uno en cada extremo de cada sección de vía, con circuitos pasivos de adaptación (CPA,k) (14, 15) constituidos por dispositivos eléctricos pasivos que permiten acoplar directamente, para su emisión en ambos sentidos de la vía, una señal (tensión o corriente) centrada en torno a una frecuencia F1 ó F2, y que permiten también extraer de la vía las señales que haya centradas en torno a la frecuencia F2 ó F1, justo la opuesta a la de emisión;
- cables de longitud suficientes para conectar las señales de emisión y recepción entre cada elemento de inserción en vía y su correspondiente módulo electrónico de control (16, 17);
- un módulo electrónico de control (MEC,k) (16, 17), asociado a cada elemento de inserción en vía (E/R,k)(12, 13), que genera para su emisión una señal codificada con un código unívoco (C,k) y modulada para su transmisión centrada sobre una frecuencia F1 ó F2; y que recibe para su proceso la señal enviada desde los elementos de inserción (E/R, k+1) y (E/R, K-1);
- un sistema de proceso y evaluación dentro del módulo electrónico de control (MEC,k) (16) que es capaz de realizar la detección de los códigos (C,k)(C,k-1), y (C,k+1), indicando además la energía recibida asociada a cada uno de ellos;
- un circuito electrónico de evaluación (CEV,k) (18) que permite evaluar las informaciones que proceden de dos módulos electrónicos de control (16 y 17), los dos asociados a ambos extremos de la sección de vía, concretamente las señales Det_{k}(C,k), Det_{k} (C,k+1), Det_{k+1} (C,k), Det_{k+1}(C,K+1) y entregando una información segura del estado de ocupación de la sección de vía (SV, k); todo ello permitiendo:
- el acoplamiento y emisión a través de la vía en cada punto de inserción (E/R,k), para su transmisión bidireccional, de una señal (tensión o corriente) codificada con un código (C,k), convenientemente modulada y centrada sobre una frecuencia F1 ó F2, de modo que estas frecuencias se van alternando en puntos de inserción correlativos;
- la detección en cada punto de inserción (E/R,k) de cualquier señal (tensión o corriente) centrada sobre la frecuencia F2 ó F1, complementaria de la usada en emisión.
- la transmisión de las señales emitidas o detectadas hasta los módulos electrónicos de control (MEC,k),
- la generación, incluyendo codificación y modulación, de las señales a emitir por parte de cada módulo electrónico de control (MEC,k),
- el proceso de la señal recibida en cada módulo electrónico de control (MEC,k), incluyendo la demodulación y la detección de hasta tres códigos (C,k), (C,k-1), y C,k+1), sobre la misma, así como la energía asociada a la detección de cada uno de ellos,
- la generación en el circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) (18) de una señal de avería (Avería, k) si no se detecta el código (C,k), siendo esto indicativo de que se ha detectado un fallo en alguno de los siguientes elementos: emisor, cables, acoplamiento o receptor,
- la generación en el circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) (18) de una señal de ausencia de tren (VL,k) en la sección de vía (SV,k) si se recibe con nivel de energía suficiente en el módulo electrónico de control (MEC,k) (16) el código (C,k+1), proviniente del elemento de inserción (E/R,k+1) (13) y en el (MEC,k+1) (17) el código (C,k), proviniente del elemento de inserción (E/R,k) (12),
- la generación en el circuito de evaluación del estado de ocupación de vía (CEV,k) (18) de una señal de presencia de tren (VO,k) en la sección de vía (SV,k) si no se reciben con nivel de energía suficiente en el módulo electrónico de control (MEC,k) (16) el código (C,k+1), proviniente del elemento de inserción (E/R,k+1) (13); o en el (MEC,k+1) (17) no se recibe el (C,k) proviniente del elemento de inserción (E/R,k) (12).
4. Dispositivo correspondiente al método, según la reivindicación 3, caracterizado porque incorpora sistemas de modulación de fase, de frecuencia o de amplitud, para modular las señales de frecuencias F1 y F2, ya sea utilizando técnicas de modulación analógica o digital, incluyendo en este último caso la modulación por posición o anchura de pulso.
5. Dispositivo correspondiente al método, según la reivindicación 3, caracterizado por permitir incorporar nuevas frecuencias, distintas a F1 y F2, para todos o algunos de los puntos donde exista un elemento de inserción de vía.
6. Dispositivo correspondiente al método, según la reivindicación 3, caracterizado porque incorpora la técnica TDMA (Time Division Multiple Access), de multiplexado temporal, para alternar en el tiempo la emisión de las distintas señales en los distintos puntos de inserción de vía y/o la técnica CDMA (Code Division Multiple Access).
7. Dispositivo correspondiente al método, según la reivindicación 3, caracterizado por el empleo de códigos binarios para detección asíncrona, del tipo pseudoramdon (Gold ó Kasami) formados por secuencias complementarias (Golay o CSS) o del tipo "débilmente sincronizados" (LS).
8. Dispositivo correspondiente al método, según la reivindicación 3, caracterizado por el empleo de códigos binarios para detección síncrona, del tipo pseudoramdon (longitud máxima) o códigos "Hadamart".
9. Dispositivo correspondiente al método, según la reivindicación 3, caracterizado por el empleo de códigos no binarios.
ES200702451A 2007-09-14 2007-09-14 Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente. Expired - Fee Related ES2320517B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702451A ES2320517B1 (es) 2007-09-14 2007-09-14 Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702451A ES2320517B1 (es) 2007-09-14 2007-09-14 Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2320517A1 ES2320517A1 (es) 2009-05-22
ES2320517B1 true ES2320517B1 (es) 2010-02-26

Family

ID=40719138

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702451A Expired - Fee Related ES2320517B1 (es) 2007-09-14 2007-09-14 Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2320517B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4065081A (en) * 1976-12-09 1977-12-27 General Signal Corporation Alternating current track circuits
GB9122438D0 (en) * 1991-10-23 1991-12-04 Westinghouse Brake & Signal Railway track circuits
GB2278219B (en) * 1993-05-20 1997-01-22 Westinghouse Brake & Signal Railway track circuits
JP4073103B2 (ja) * 1999-02-25 2008-04-09 日本信号株式会社 列車位置検知装置
GB0127927D0 (en) * 2001-11-21 2002-01-16 Westinghouse Brake & Signal Railway track circuits
GB2400222B (en) * 2003-04-01 2005-11-30 Trevor Edwin Clegg Railway train detection system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2320517A1 (es) 2009-05-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA1318354C (en) Broken rail and/or broken rail joint bar detection
ES2425341T3 (es) Sistema para la comunicación con trenes en líneas ferroviarias
CN100441460C (zh) 检测铁轨断裂的方法和设备
US20110309204A1 (en) Device for detecting the occupied state and the free state of a track section as well as method for operating such a device
ES2765506T3 (es) Sistema y método para detectar la rotura de raíles en una línea ferroviaria
US9102340B2 (en) Railway circuit for sending signalling information along a railway line to a vehicle travelling along the railway line
ES2813562T3 (es) Sistema y procedimiento para proteger una comunicación entre una baliza y un vehículo guiado contra la diafonía
ES2320517B1 (es) Metodo detector de ocupacion de circuitos de via de ferrocarril, y dispositivo correspondiente.
CA2767080C (en) Method and apparatus for determination of the track occupancy state of a track circuit on a railway line via sequential decoding
US10293840B2 (en) Wayside communication system using power grid lines
US20220111878A1 (en) Device, system and method for monitoring conditions on a railway track
BR102018006437A2 (pt) ?sistema para detectar a presença de um trem em uma ferrovia e método para detectar a presença de um trem em uma ferrovia?
RU2729838C2 (ru) Способ, контроллер и система для детектирования утечки путевого сигнала по меньшей мере на одном железнодорожном пути
EP3686079A1 (en) Train detection system for a railway track section, associated railway track section, and associated method for detecting presence of a railway vehicle on a track section
US11975750B2 (en) Broken rail detector
ES2249608T3 (es) Procedimiento para la deteccion de un vehiculo que circula por una via de tipo ferroviario y dispositivos asociados.
RU2120878C1 (ru) Рельсовая цепь
SU850467A1 (ru) Устройство дл передачи кодовАВТОМАТичЕСКОй лОКОМОТиВНОй СигНАли-зАции дл РАзВЕТВлЕННыХ РЕльСОВыХцЕпЕй
RU2340498C1 (ru) Разветвленная кабельная петлевая рельсовая цепь для ограждения блок-участков разветвленных рельсовых путей в системах централизации и автоблокировки автоматики и телемеханики железнодорожного транспорта
IT201900011112A1 (it) Perfezionamenti nei circuiti di binario
EP3077269A1 (en) Coded current automatic block system without the use of insulated joints

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090522

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2320517B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211118