ES2312803T3 - Sistema y procedimiento para utilizar informaciones relcionadas con la identidad de equipos de cara a la prestacion de servicios de localizacion a un dispositivo de comunicacion inalambrica. - Google Patents

Sistema y procedimiento para utilizar informaciones relcionadas con la identidad de equipos de cara a la prestacion de servicios de localizacion a un dispositivo de comunicacion inalambrica. Download PDF

Info

Publication number
ES2312803T3
ES2312803T3 ES03751920T ES03751920T ES2312803T3 ES 2312803 T3 ES2312803 T3 ES 2312803T3 ES 03751920 T ES03751920 T ES 03751920T ES 03751920 T ES03751920 T ES 03751920T ES 2312803 T3 ES2312803 T3 ES 2312803T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
location
equipment
mobile station
services
procedure
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03751920T
Other languages
English (en)
Inventor
Anjali Jha
Francesco Grilli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=31949917&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2312803(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2312803T3 publication Critical patent/ES2312803T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/02Services making use of location information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/22Processing or transfer of terminal data, e.g. status or physical capabilities
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/18Information format or content conversion, e.g. adaptation by the network of the transmitted or received information for the purpose of wireless delivery to users or terminals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/18Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/22Processing or transfer of terminal data, e.g. status or physical capabilities
    • H04W8/24Transfer of terminal data
    • H04W8/245Transfer of terminal data from a network towards a terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Databases & Information Systems (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)

Abstract

Un aparato de servicios de localización (210, 410) para prestar servicios de localización a una estación móvil (240, 440), que comprende: a) una CPU (212, 412); b) una memoria (214, 414) acoplada a la CPU (212, 412), donde la memoria (214, 414) almacena datos relativos a las características del equipo y a los identificadores del equipo; y c) un procesador de identidad del equipo (216, 416) acoplado a la CPU (212, 412) y a la memoria (214, 414), donde dicho procesador de identidad del equipo (216, 416) está configurado para recibir una solicitud de servicios de localización (610) que comprende un identificador de equipo, para recuperar las características del equipo basándose en el identificador del equipo, y para generar señales de control de servicios de localización de manera selectiva que permitan controlar el funcionamiento de la CPU, sensible ante las características del equipo; d) donde las características del equipo y el identificador del equipo están asociadas con la estación móvil (240, 440) y concuerdan con la misma, caracterizado porque e) las características del equipo incluyen un código de error asociado con la estación móvil (240, 440) y las señales de control de los servicios de localización compensan cualquier error asociado con el código de error.

Description

Sistema y procedimiento para utilizar informaciones relacionadas con la identidad de equipos de cara a la prestación de servicios de localización a un dispositivo de comunicación inalámbrica.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
Esta invención se refiere al campo de los servicios de localización, para su uso en dispositivos o estaciones móviles, y más concretamente de cara a la utilización de informaciones relacionadas con la identidad de equipos para prestar servicios de localización en un sistema de comunicaciones inalámbricas.
Descripción de la técnica relacionada
Los servicios de localización (abreviados como LCS, por las siglas en inglés de "Location Services") para teléfonos móviles y dispositivos digitales de comunicación inalámbrica (a los que en adelante se hará referencia en conjunto como estaciones móviles) representan una actividad comercial cada vez más importante para los proveedores de servicios de comunicación inalámbrica. Las informaciones de localización pueden emplearse para prestar una serie de servicios de localización a los usuarios de estaciones móviles; por ejemplo, las autoridades de seguridad pública pueden emplear las informaciones de localización para señalar de forma precisa la ubicación de un dispositivo inalámbrico y, alternativamente, el usuario de una estación móvil puede utilizar la información de localización para determinar el emplazamiento del cajero automático más próximo, así como la comisión cobrada por éste. Como otro ejemplo, la información de localización puede ayudar a un viajero a desplazarse, paso por paso, para llegar al destino deseado mientras se encuentre en ruta.
Las tecnologías que permiten que un gran número de usuarios de sistema puedan compartir un mismo sistema de comunicaciones, como por ejemplo la tecnología de acceso múltiple por división de código (CDMA, por sus siglas en inglés) o la de acceso múltiple por división de código de banda ancha (WCDMA, por sus siglas en inglés), desempeñan un importante papel a la hora de hacer frente a la siempre incipiente demanda de computación móvil, incluyendo la demanda de servicios de localización. Como es bien conocido, a los dispositivos de comunicación basados en tecnología CDMA y WCDMA se les asigna un código único, y cada dispositivo móvil emplea su código para transmitir sus señales de comunicación a través de un ancho de banda común con espectro ensanchado. En la medida en que cada uno de los dispositivos de comunicación emplee su código correcto, podrá detectar y seleccionar la señal deseada, incluida entre otras señales transmitidas simultáneamente a través del mismo ancho de banda.
Otras de las técnicas de acceso múltiple a señales de estaciones móviles son la técnica de acceso múltiple por división de tiempo (TDMA, por sus siglas en inglés) y la de acceso múltiple por división de frecuencias (FDMA). También existen sistemas de comunicación inalámbrica basados en la frecuencia modulada (FM, por sus siglas en inglés) analógica, como por ejemplo el conocido sistema telefónico móvil avanzado (AMPS, por sus siglas en inglés). Además, muchos dispositivos de comunicación inalámbrica combinan capacidades de comunicación con el sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés), y algunos sistemas de comunicación inalámbrica son capaces de funcionar a partir de técnicas múltiples, como CDMA y GPS, o bien sobre distintas bandas de frecuencia, como las bandas de telefonía móvil o la del servicio de comunicación personal (PCS, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, el sistema global de comunicaciones móviles (GSM, por sus siglas en inglés) emplea una combinación de las tecnologías TDMA y FDMA; los sistemas GSM también suelen emplear la tecnología de servicio general de radio por paquetes (GPRS, por sus siglas en inglés) para transmitir datos y prestar servicios de localización.
Las normas y las especificaciones funcionales para los servicios LCS en sistemas de comunicación inalámbrica ya se han establecido; un ejemplo de referencia relacionada con el sistema GSM y los servicios LCS es el proyecto de asociación para tecnologías de tercera generación (3GPP, por sus siglas en inglés), aspectos de servicios y de sistema del grupo de especificaciones técnicas (TSG, por sus siglas en inglés), red de acceso radio GSM/EDGE del grupo de especificaciones técnicas, descripción de los servicios de localización (LCS) en fase funcional 2 en GERAN (3GPP TS 43.059). Otra referencia ejemplar es el proyecto de asociación para tecnologías de tercera generación, red de acceso radio del grupo de especificaciones técnicas, especificación funcional en fase 2 del posicionamiento del equipo del usuario (UE, por sus siglas en inglés) en UTRAN (3GPP TS 25.305); de aquí en adelante se hará mención a estas dos referencias como 3GPP TS 43.059 y 3GPP TS 25.305 respectivamente.
En su utilización habitual, tal y como se describe con mayor detalle en la referencia 3GPP TS 43.059, una estación móvil (MS, por sus siglas en inglés), que puede constar de un teléfono móvil, un ordenador portátil, un ordenador de bolsillo o cualquier otro dispositivo móvil convencional, así como una combinación de los mismos, establece un enlace de comunicación con un sistema de estación base (BSS, por sus siglas en inglés). Un sistema BSS suele incluir varios sistemas de estación transceptora de base (BTS, por sus siglas en inglés) y un controlador de la estación de base (BSC, por sus siglas en inglés). Un servidor de localización, como por ejemplo el nodo servidor de localización de móviles (SMLC, por sus siglas en inglés) (en un sistema GSM), presta servicios de localización a la MS en función de lo que ésta necesite, como por ejemplo tareas de coordinación en el intercambio de informaciones a partir de las cuales puede determinarse el emplazamiento de dicha MS. El servidor de localización podría ser parte integrante de un BSS, o bien un servidor aparte conectado a un único BSS o a un sistema de BSSs.
Cualquier MS en cuestión deberá ajustarse a diversas normas internacionales relacionadas con el equipo, y deberá contar con disponibilidad de datos de rendimiento precisos y ajustados a la norma; además, cualquier sistema de comunicación, como por ejemplo aquel que se ajuste a una especificación GSM actual, podría no haberse ajustado a normas conocidas y relacionadas con el equipo. Adicionalmente, cualquier MS podría arrastrar defectos conocidos de fabricación. A las MS se les asignará un código de identificación, como por ejemplo un número de identificación internacional de equipos móviles (IMEI, por sus siglas en inglés) que se emplea en los sistemas GSM y WCDMA, o bien un número de serie electrónico (ESN, por sus siglas en inglés), que se emplea en los sistemas IS - 95 y CDMA2000.
Un sistema de comunicación también puede conservar una base de datos en un servidor de identificación del equipo (EIS, por sus siglas en inglés), como un registro de identidad del equipo (EIR, por sus siglas en inglés) en un sistema GSM, estableciendo correlaciones de los usuarios con equipos concretos. Un servidor EIS puede incorporarse en otras partes de un sistema de comunicación, como en un centro de conmutación de servicios móviles (MSC, por sus siglas en inglés) o un servidor de conmutación de accesos (GSS, por sus siglas en inglés). La base de datos en cuestión puede tener un único código asignado al usuario al equipo; las propiedades concretas de dicho equipo y el funcionamiento de los servicios de localización de una MS puede tener un impacto significativo sobre la disposición con la que cuenta un servidor de localización de ofrecer capacidades LCS de forma eficaz y precisa.
Otro aspecto de los servicios LCS está relacionado con el uso de una MS en zonas geográficas en las que las redes del proveedor de servicios de comunicación emplean modelos de equipos de servidores de localización diseñados por diferentes fabricantes; estos modelos diferentes de servidores de localización interactúan con la MS con arreglo a las características concretas de diseño tanto del equipo de la MS como del equipo del servidor de localización. Para una combinación determinada del equipo de la MS y del equipo del servidor de localización existe una serie preferente de mensajes y de protocolos de comunicación que permitirán determinar el emplazamiento de la MS con una eficacia óptima; mediante la lectura del identificador del área de localización (LAI, por sus siglas en inglés), el cual es transmitido a través de los canales compartidos, la MS puede determinar, a través de la información contenida en la base de datos, qué modelo de servidor de localización de posición se está utilizando en esa red concreta. Igualmente, la MS también puede determinar la identificación del operador (ID) a partir de las informaciones emitidas por radiodifusión. La ID del operador puede relacionarse con el equipo del servidor de localización de posición a través de las informaciones contenidas en la base de datos.
La patente estadounidense nº 5.950.125 revela un procedimiento para ofrecer un perfil de servicios a un teléfono móvil con base en la zona del usuario. En este documento, un teléfono móvil se identifica ante una oficina de conmutación de telefonía móvil (MTSO, por sus siglas en inglés) a través de un número de teléfono asignado al usuario/suscriptor del teléfono móvil, y el perfil/las características de servicio se ofrecen a partir del conocimiento de la ubicación del teléfono móvil, en cual se identifica ante la MTSO a través del número de teléfono del suscriptor.
El documento WO 99/41931 está relacionado con la solicitud de un servidor, incluyendo el código para personalizar el servicio con arreglo a la estación móvil del teléfono móvil solicitante. El código es utilizado por el servidor para determinar las capacidades operativas de la estación móvil.
A la luz de lo anteriormente expuesto, todas aquellas personas avezadas en el campo de las comunicaciones inalámbricas deberán admitir que pueden lograrse importantes avances a la hora de ofrecer servicios LCS si se mejoran los mensajes intercambiados entre la MS y el servidor de localización. Esto puede lograrse de forma muy ventajosa a través de un sistema inventivo, procedimiento y dispositivo, a partir de los cuales el servidor de localización y la MS, bien uno de ellos o ambos, obtengan y utilicen las informaciones de identificación del equipo LCS a la hora de prestar servicios de esta naturaleza.
\vskip1.000000\baselineskip
Resumen de la invención
El sistema, aparatos y procedimiento que se describen en el presente documento están destinados a la utilización de informaciones relacionadas con la identidad de equipos LCS de cara a la prestación de servicios de localización a un dispositivo de comunicaciones inalámbricas.
Según un primer aspecto del presente concepto inventivo, el servidor de localización emplea el identificador del equipo de una MS, con el fin de seleccionar el mejor protocolo para la comunicación LCS. Ventajosamente, el identificador del equipo de la MS puede emplearse para corregir defectos de fabricación, errores en el diseño o en el software, para valorar el rendimiento del seguimiento, la optimización del mismo o para cualquier combinación de estos elementos. Procedimientos basados en los identificadores de equipo pueden emplearse para detectar si una estación móvil funciona correctamente, sí como para generar señales de control de los servicios de localización, con el fin de corregir o de minimizar los errores de la MS. Por ejemplo, el servidor de localización podría detectar o determinar, a partir de identificadores de equipo almacenados, si una MS está funcionando con arreglo a un requisito determinado de calidad de servicio (QoS, por sus siglas en inglés), como por ejemplo precisión de localización, velocidad a la hora de determinar dicha localización, etc. A partir de esta determinación, el servidor de localización tendrá la posibilidad de generar señales de control, utilizar informaciones adicionales o emplear procedimientos alternativos para poder así ofrecer la calidad de servicio requerida.
Según otro aspecto del concepto inventivo, la MS emplea el identificador del equipo del servidor de localización para seleccionar el mejor protocolo que debe emplear para la comunicación en el ámbito de los servicios LCS. Por ejemplo, basándose en el modelo del servidor de localización de posición, la MS puede emplear un conjunto preferente de parámetros de mensaje, para así optimizar la eficacia a la hora de determinar la localización de dicha MS. En el caso de que se supiera que el servidor de localización de posición contiene defectos o errores, la MS podrá actuar en consecuencia para evitar desencadenar estos errores. Durante el proceso, la MS podrá obtener información acerca de las características y los errores de un servidor de localización de posición en concreto y almacenar dicha información para utilizarla en el futuro.
Según otro aspecto del concepto inventivo, un aparato de servicios de localización destinado a ofrecer este tipo de servicios a una estación móvil incluye una unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), una memoria conectada a dicha CPU y un procesador de identidad de equipo conectado tanto a la CPU como a la memoria. Esta memoria se encarga de almacenar datos relacionados con H características del equipo de servicios de localización con arreglo a los identificadores de equipo de servicios de localización. El procesador de identidad del equipo está adaptado para recibir H identificadores del equipo de servicios de localización, recuperar equipos de servicios de localización a partir de la memoria y generar señales de control de estos servicios para así poder controlar el funcionamiento de la CPU receptiva ante una característica concreta del equipo de servicios de localización relacionada con los servicios de la misma naturaleza, según la cual el equipo de servicios de localización incluirá un servidor de localización o una estación móvil.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama funcional de bloques de un sistema de comunicación inalámbrica destinado a facilitar comunicaciones inalámbricas, incluyendo los servicios de localización.
La Figura 2 es otro diagrama funcional de bloques de un sistema de comunicación inalámbrica destinado a facilitar comunicaciones inalámbricas, incluyendo servicios de localización y mostrando elementos adicionales.
La Figura 3 es otro diagrama funcional de bloques de un sistema de comunicación inalámbrica destinado a facilitar comunicaciones inalámbricas, incluyendo servicios de localización y mostrando una configuración alternativa de los elementos.
La Figura 4 es otro diagrama funcional de bloques de un sistema de comunicación inalámbrica destinado a facilitar comunicaciones inalámbricas, incluyendo además los servicios de localización y mostrando una pluralidad de estaciones móviles.
La Figura 5 es una ilustración esquemática de un ejemplo de base de datos de la información de equipo, ilustrada de forma tabular y que puede ser parte integrante de un modo de funcionamiento del sistema de comunicaciones inalámbricas.
La Figura 6 es un diagrama de flujo que muestra un ejemplo de procedimiento para la recuperación de informaciones del equipo.
La Figura 7 es un diagrama de flujo que muestra un ejemplo de procedimiento para la utilización de informaciones de equipo para prestar servicios de localización a una estación móvil.
La Figura 8 es otra ilustración esquemática de un ejemplo de base de datos correspondiente a la información de un equipo, ilustrada de forma tabular y que puede ser parte integrante de un modo de funcionamiento del sistema de comunicaciones inalámbricas, mostrando elementos adicionales o alternativos.
La Figura 9 es un diagrama de flujo que muestra un ejemplo de procedimiento para la recopilación de datos de rendimiento relativos a los servicios de localización para una MS, y emplea la tabla de datos de rendimiento para generar señales de control de los servicios de localización relacionados con la Calidad de Servicio de los servicios de localización.
La Figura 10 es otro diagrama funcional de bloque de un sistema de comunicaciones inalámbricas para permitir comunicaciones inalámbricas, incluyendo servicios de localización y muestra una estación móvil que tiene un procesador de identidad de equipo.
La Figura 11 es un ejemplo de base de datos en forma de tabla que puede ser parte integrante de un procesador de identidad del equipo incorporado en una estación móvil.
La Figura 12 es un diagrama de flujo que muestra un ejemplo de procedimiento para la prestación de servicios de localización, utilizando una estación móvil que cuenta con un procesador de identidad de equipo.
La Figura 13 es un diagrama de flujo que muestra otro ejemplo de procedimiento para prestar servicios de localización empleando una estación móvil con un procesador de identidad de equipo, donde se almacenan y recuperan los datos relacionados con el rendimiento.
Descripción detallada
A lo largo de esta descripción se describen modos de funcionamiento y variaciones, con el fin de mostrar los ámbitos de utilización y las aplicaciones de la invención. La exposición ilustrativa debería entenderse como el reflejo de ejemplos de la invención en vez de como un elemento limitador de la invención.
El sistema, los aparatos y el procedimiento que se describen en el presente documento están destinados a la utilización de informaciones relativas a la identidad del equipo móvil, para facilitar la prestación de servicios de localización a un dispositivo de comunicación inalámbrica. En este documento, un dispositivo de localización inalámbrica recibirá el nombre de estación móvil (MS), y puede estar compuesto de un teléfono móvil, un ordenador portátil, un ordenador de bolsillo o cualquier otro dispositivo móvil que pueda ser configurado para comunicación inalámbrica, o cualquier combinación de estos aparatos. Tal como se ha mencionado anteriormente, existe una serie de diversas normas que rigen la comunicación inalámbrica de datos. Estas normas pueden aplicarse de diversas maneras para dotar de flexibilidad al diseñador. Los conocimientos del presente documento no están limitados a ninguna norma concreta.
La Figura 1 muestra un sistema general simplificado de comunicación inalámbrica 100, que admite un enlace de comunicación que utiliza servicios de localización. Tal como se muestra en la Figura 1, una MS 104 se comunica con un Sistema de Estación Base (BSS) 102 a través de uno o más enlaces inalámbricos 112 y 114 con una o más Estaciones Transceptoras Base (BTS) 108 y 110. Aunque a modo de ejemplo se muestran dos estaciones BTS, se pueden proveer servicios de localización a la MS 104 usando sólo una BTS, o usando una pluralidad de BTSs. Las estaciones BTS están acopladas de modo operativo a un Controlador de Estación Base (BSC) 106 para la comunicación de datos, el cual, a su vez, está conectado a un servidor de localización 128 y a una red del proveedor de servicios de comunicación 130. La MS 104 también puede recibir señales, como por ejemplo señales GPS, procedentes de uno o más satélites 124 y 126 a través de enlaces de comunicación 116 y 118. El BSS 102 puede recibir de forma opcional señales, como por ejemplo señales GPS, a partir de uno o más satélites 124 y 126 a través de enlaces de comunicación 120 y 122. El servidor de localización 128 también puede acceder a los datos transmitidos por los satélites por otros medios diferentes a los sistemas BTS/BSS. Por ejemplo, una Red de Referencia de Área Amplia de receptores satelitales, que no se muestra en las figuras, puede proporcionar datos de naturaleza satelital al servidor de localización. Aunque en las ilustraciones se muestran dos satélites a modo de ejemplo, sólo un satélite, una pluralidad de satélites, o ninguno (por ejemplo, en el caso de que se utilizara una técnica de triangulación, como la de Diferencia de Tiempo de Llegada Observada Mejorada [E-OTD, por sus siglas en inglés]) pueden emplearse a la hora de prestar servicios de localización a una estación móvil.
Cuando los servicios de localización son necesarios en la MS 104, la información procedente de la MS 104 y del BSS 102 puede ser suministrada a un servidor de localización 128. Esta información puede incluir los emplazamientos de las BTS 108 y 110, así como informaciones relacionadas con señales recibidas por la estación MS 104 y el BSS 102 procedentes de los satélites 124 y 126. El servidor de localización 128 emplea esta información para prestar servicios de localización a la MS 104. Este servidor de localización también puede suministrar informaciones a través del sistema BSS 102 a la MS 104, con el fin de ayudar a determinar la localización de la MS 104, o bien a mejorar este proceso. El servidor de localización 128 puede constar de un servidor aparte, o puede encontrarse integrado en el BSS 102 o en un sistema de control ubicado en la red del proveedor de servicios de comunicación 130 o en alguna combinación de estos elementos. Las conexiones de comunicación que se ilustran pueden ser por cable (como los servicios telefónicos ordinarios antiguos "POTS" [por sus siglas en inglés] o la fibra óptica), inalámbricas o una combinación de conexión por cable e inalámbrica.
La Figura 2 muestra un sistema de comunicación 200 en forma de diagrama funcional de bloques. El sistema 200 incluye un servidor de localización 210 con una memoria 214, así como una Unidad Central de Procesamiento (CPU) 212 que controla el funcionamiento del servidor de localización 210. Se pretende que el término CPU, tal como se emplea en esta descripción, abarque cualquier dispositivo de procesamiento, autónomo o en combinación con otros dispositivos (como una memoria), que sea capaz de controlar el funcionamiento de un dispositivo (como un servidor de localización 210, una MS 240, un BSS 250 o una parte de éstos) en el que esté incorporado. Por ejemplo, una CPU puede incluir microprocesadores, controladores incrustados, circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), procesadores de señal digital (DSP), máquinas de estados, hardware discreto específico y elementos similares. El sistema, aparato y procedimiento que se describen en el presente documento no están limitados por el componente específico de hardware que se haya seleccionado para ejecutar la CPU 212. Además, el servidor de localización 210 puede incluirse en otros componentes de un sistema de comunicación (como un sistema BSS, una red de proveedor de servicios de comunicación 230, un centro de conmutación de servicios móviles (MSC) en un sistema GSM, un satélite o alguna combinación de estos dispositivos). El servidor de localización 210 puede ofrecer servicios de localización a múltiples dispo-
sitivos (como la MS 240) a través de la comunicación de sistemas múltiples de estación de base, como el BSS 250.
La memoria 214, la cual puede incluir memorias de sólo lectura (ROM, por sus siglas en inglés) y/o memorias de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés), almacena y ofrece instrucciones y datos a la CPU 212. Una parte de la memoria 214 también puede incluir memoria de acceso aleatorio no volátil.
El servidor de localización 210 también incluye un procesador de identidad de equipo (EIP, por sus siglas en inglés) 216. Típicamente, la CPU 212 suele aplicar el EIP 216 mediante la ejecución de una serie determinada de instrucciones almacenadas en la memoria 214, aunque en algunos modos de funcionamiento puede emplearse un procesador específico aparte para desarrollar las funciones del EIP 216. La CPU 212 puede ejecutar instrucciones almacenadas en la memoria 214. Los componentes del servidor de localización 210 están vinculados entre sí mediante un sistema de comunicación 218.
La MS 240 cuenta con una CPU 242, una memoria 244 y un transceptor 246, para permitir la transmisión y la recepción de datos, como datos de programación o comunicación por sonido/vídeo/texto entre la MS 240 y una localización remota, como el sistema BSS 250 o el satélite 260. Una antena 248 está acoplada eléctricamente al transceptor 246. La MS 240 incluye un sistema de comunicación 249. El funcionamiento básico de la MS 240 es bien conocido en el sector y no necesita seguir siendo descrito en este documento. La MS 240 puede utilizar la memoria 244 para almacenar una IMEI u otro tipo de información relacionada con la identidad, perteneciente a la MS 240 y puede transmitir la información al sistema BSS 250. De acuerdo con las normas y tecnologías GSM, la MS 240 también puede incluir un Módulo de Identidad del Abonado (SIM, por sus siglas en inglés; no se muestra), el cual se encarga de almacenar una Identidad del Abonado Móvil Internacional (IMSI, por sus siglas en inglés) y una clave secreta junto con otras informaciones específicas del abonado, como las preferencias, configuración y directorios telefónicos personales.
El BSS 250 incluye un BSC 251 que incluye una CPU 252 y una memoria 254, así como estaciones BTS 255 y 256. Las estaciones BTS permiten la transmisión y recepción de datos (como datos de programación y comunicación por sonido/vídeo/texto) entre la BSS 250 y una localización remota (como la MS 240 o un satélite 260). Las antenas 257 y 258 están acopladas eléctricamente a las estaciones BTS 256 y 255 respectivamente. El BSC 251 cuenta con un sistema de comunicación 259. El funcionamiento básico del BSS 250 es bien conocido en el sector y no necesita seguir siendo descrito en este documento. Tal como se ha descrito anteriormente, el sistema y el procedimiento descritos en este documento no estarán limitados por los componentes específicos de hardware que se hayan seleccionado para utilizar la CPU 252 u otros elementos del sistema BSS 250.
El servidor de localización 210, la MS 240, el BSS 250 y el satélite 260 se comunican a través de enlaces de comunicación 270, 271, 272 y 273. Aunque en las ilustraciones se muestra un satélite a modo de ejemplo, las personas avezadas en la materia comprenderán que pueden emplearse varios satélites, o ninguno. Tal como se ha mencionado anteriormente, el enlace de comunicación 271 es opcional, puesto que pueden emplearse otros procedimientos para recibir los datos satelitales (por ejemplo, una Red de Referencia de Área Amplia, no mostrada). El BSS 250 proporciona al servidor de localización 210 cualquier tipo de informaciones de identificación de equipo, recibidas a partir de la MS 240 a través del enlace de comunicación 273, ya sea de forma directa o tras un período de procesamiento. Como se describe con mayor detalle más adelante, el servidor de localización 210 puede emplear el EIP 216 para procesar informaciones relacionadas con la identidad de la MS 240 (por ejemplo, un único identificador de equipo como un IMEI) y para generar señales de control, con el fin de poder controlar el funcionamiento del servicio de solicitud de localización prestado por la MS, sensible ante la información de identidad de equipo.
El servidor de localización 210, la MS 240, el sistema BSS 250 y el satélite 260 pueden constar de otros componentes, como suministros energéticos (no se muestran), dispositivos de entrada/salida (no se muestran), y unidades CPU y sistemas de comunicación adicionales. Estos componentes pueden disponerse con arreglo a diferentes configuraciones. El sistema y el procedimiento descritos en este documento no se limitan a la configuración y disposición concretas de los componentes mostrados.
La Figura 3 muestra un sistema alternativo de comunicación 300 que presta servicios de localización a una MS. Este sistema es muy similar al sistema de comunicación 200 que se muestra en la Figura 2. El servidor de localización 310 se muestra en la Figura 3 como parte del controlador BSC 351 incluido en el sistema BSS 350. El servidor de localización 310 incluye un EIP 316. El controlador BSC 351 también contiene una CPU 352, una memoria 354 y un sistema de comunicación 359. El sistema BSS 350 también incluye estaciones BTS 355 y 356, así como antenas 358 y 357 respectivamente. Típicamente, la CPU 352 ejecuta el funcionamiento del servidor de localización 310 a través de la ejecución de una serie concreta de instrucciones almacenadas en la memoria 354. No obstante, en algunos modos de funcionamiento, puede ser un procesador autónomo específico el que forme el servidor de localización 310. El servidor de localización 310 y el EIP 316 determinan los servicios que la estación MS 340 necesita para determinar la localización, e instruyen a la unidad CPU para que ésta preste los servicios de apoyo requeridos por la MS 340. Para la transmisión de datos, el sistema BSS 350 (y el controlador BSC 351) están conectados con una red 330 del proveedor de servicios de comunicación.
La estación MS 340 incluye una unidad CPU 342, una memoria 344, un transceptor 346, un sistema de comunicación 349 y una antena 348. El sistema 300 incluye un satélite 360. Tal como se ha mencionado anteriormente, los sistemas de localización pueden emplear una pluralidad de satélites, o ninguno. Las diversas partes del sistema de comunicación 300 se comunican a través de enlaces de comunicación 370, 371 y 372. Tal como se ha dicho más arriba, el enlace de comunicación 371 es opcional, puesto que pueden emplearse otros procedimientos para recibir los datos satelitales (por ejemplo, una Red de Referencia de Área Amplia, no mostrada). Según se describe con más detalle más adelante, el servidor de localización 310 puede emplear el EIP 316 para procesar informaciones relacionadas con la identidad recibidas desde la MS 340, de cara a generar señales de control con el fin de poder desarrollar los servicios de localización relacionados con la MS 340.
La Figura 4 muestra un sistema de comunicación 400 en el que un servidor de localización 410 ofrece servicios de localización para una pluralidad de dispositivos MS 440, 441, 443, 445 y 447, en comunicación con una pluralidad de sistemas BSS 450, 451 y 452 a través de enlaces de comunicación 470. En cualquier momento, un solo sistema BSS puede comunicarse con una pluralidad de MS, aunque el BSS también puede usar una pluralidad de estaciones BTS que no se muestran. No obstante, tal como se muestra en las ilustraciones, en otros momentos y bajo algunas circunstancias, una pluralidad de sistemas BSS puede comunicarse con una sola estación MS. El servidor de localización 410 se comunica con los sistemas BSS 450, 541 y 452 a través del enlace de comunicación 472. Los dispositivos MS 440, 441, 443, 445 y 447, así como los sistemas BSS 450, 451 y 453 también pueden comunicarse con un satélite 460 a través de enlaces de comunicación 471 y 473 respectivamente. Como se ha mencionado anteriormente, los enlaces de comunicación 473 son opcionales, puesto que pueden emplearse otros procedimientos para recibir los datos satelitales (por ejemplo, una Red de Referencia de Área Amplia, no mostrada).
El sistema 400 que se muestra en la Figura 4 también incluye un servidor EIS 480 (en algunos modos de funcionamiento, el EIS consta de un registro EIR, como en un sistema GSM). El EIS 480 posee una base de datos que correlaciona informaciones relativas al usuario y al equipo. Por ejemplo, identificadores de equipo único, como los IMEI, están correlacionados con abonados individuales (identificados, por ejemplo, a través de la IMSI o de los Números de Serie Electrónicos). El servidor EIS 480 se comunica con el servidor de localización 410 a través del enlace de comunicación 472. En algunos modos de funcionamiento, el EIS puede ser parte integrante de un MSC (no mostrado), un BSS (450, 451, 452), una red de proveedor de servicios de comunicación 430 o de otro equipo de control, o bien estar conectado a través de estos dispositivos.
El servidor de localización 410 cuenta con una unidad CPU 412, una memoria 414, un EIP 416 y un sistema de comunicación 418. Tal como se describirá con mayor detalle más adelante, el servidor de localización 410 puede emplear el EIP 416 para procesar informaciones relacionadas con la identidad de las estaciones MS y para generar señales de control que se encarguen de gestionar el servidor de localización 410. Una solicitud de servicio de localización recibida por el servidor de localización 410 puede incluir información de equipo, información del identificador de usuario o ambas cosas, como parte integrante de la solicitud.
Un EIP, como por ejemplo el EIP 416 que se muestra en la Figura 4, puede emplear información acerca de la identidad de una MS, como la MS 440 que se muestra en la Figura 4, para generar señales de control que gestionen un servidor de localización, como el servidor de localización 410, de diferentes maneras. Por motivos de brevedad, el proceso seguido por un EIP de cara a controlar el funcionamiento de un servidor de localización se ilustra más adelante utilizando un número limitado de ejemplos, con referencia a los componentes mostrados en la Figura 4.
Un EIP, como el EIP 416, puede mantener una base de datos, por ejemplo una base de datos de carácter relacional que esboce la información y las características de equipo para sesiones de comunicación con diversos dispositivos, como la MS 440. Por ejemplo, los identificadores únicos de equipo pueden incluir números IMEI u otros identificadores estándar asociados con el equipo o con el modelo de equipo. Las características del equipo pueden incluir un fabricante, un modelo, defectos, errores, procedimientos preferentes, etc., asociados con el equipo o con el tipo de equipo, y que guarden relación con las propiedades de los servicios de localización del equipo. En el presente documento, estas características del equipo se denominarán características de servicios de localización del equipo. La base de datos puede ser almacenada en la memoria 414 en un modo de funcionamiento. La base de datos puede ser actualizada para cada solicitud de información relacionada con los servicios de localización que se reciba en el servidor de localización 410 o puede ser actualizada únicamente para algunas solicitudes, por ejemplo, para tomar una muestra estadística. También puede actualizarse para eliminar información obsoleta. La Figura 5 muestra un ejemplo de base de datos en forma de una tabla 500 que puede ser mantenida por un EIP.
En el modo de funcionamiento que se muestra en la Figura 5, la tabla 500 contiene: un campo 502 para almacenar la información de identidad de un abonado a la telefonía móvil, como una Identidad del Abonado Móvil Internacional (IMSI) en un sistema de comunicación GSM/GPRS/WCDMA o un Número de Serie Electrónico (ESN) en un sistema IS-95 y CDMA 2000; un campo 504 para almacenar un identificador de equipo móvil, como un IMEI en un sistema de comunicación GSM; un campo 506 para almacenar un identificador de fabricante de un equipo; un campo 508 para almacenar un identificador de modelo; un campo 510 para almacenar códigos de defectos conocidos y asociados con el fabricante y/o modelo concreto; un campo 512 para almacenar códigos de corrección; un campo 514 para almacenar un código que identifique un procedimiento preferente de prestación de servicios de localización; y un campo 516 para almacenar códigos de error. La tabla 500 puede contener campos adicionales y puede hacer referencia a otras bases de datos o tablas, o puede no contener todos los campos descritos en este documento. Por ejemplo, puede existir una base de datos aparte que contenga los códigos de defectos y los códigos de corrección correspondientes, en cuyo caso la tabla 500 podría contener el campo 510 para almacenar el código de defecto. En este modo de funcionamiento, si está activo, el servidor de localización 410 buscaría el código de corrección correspondiente en otra base de datos o tabla en vez de almacenarlo en el campo 512. Bases de datos aparte pueden ser mantenidas por otros servidores, como el EIS 480 y el servidor de localización puede recuperar informaciones según se necesite.
La Figura 6 es un diagrama de flujo que muestra el funcionamiento de un sistema, como el sistema 400 de la Figura 4, de cara a la recepción de una solicitud de servicios de localización sin conocer si la información relacionada con la identidad del equipo está incluida en la solicitud. En el PASO 610, el procedimiento determina si ha recibido una solicitud de servicios de localización. En el caso de que la respuesta en el paso 610 sea NO, el procedimiento vuelve al PASO 610. De lo contrario, el procedimiento determina si la solicitud influye informaciones que identifiquen al equipo ante la MS, que es la que va a recibir los servicios de localización solicitados en el PASO 620. En el caso de que la respuesta en el PASO 620 sea SÍ, el procedimiento se desplaza hasta el PASO 700 para llevar a cabo un procesamiento adicional, tal como se muestra en la Figura 7 que se describe más adelante.
En caso de que la respuesta al PASO 620 sea NO, el procedimiento se desplazará hasta el PASO 630 y solicitará informaciones de identificación de un EIS, como el EIS 480 (Figura 4). Tal como se ha descrito anteriormente, un EIS puede constar de un servidor independiente o puede estar integrado en otra parte de un sistema de comunicación, como un MSC, un GMLC, un EIR o similares. Para desarrollar esta solicitud, el procedimiento puede emplear informaciones relacionadas con la identidad del usuario (como una IMSI o un ESN) suministradas a través de la solicitud de servicios de localización. En el paso 640, el procedimiento determina si se ha facilitado la información relativa a la identificación del equipo. Si la respuesta el en PASO 640 es SÍ, el procedimiento se desplazará hasta el PASO 700 para llevar a cabo un procesamiento adicional. Si la respuesta en el PASO 640 es NO, el procedimiento se desplazará al PASO 650.
En el PASO 650 el procedimiento solicita información de identidad desde el MSC/GMLC para la estación MS a la que se deben prestar los servicios de localización, y se desplaza hasta un PASO 660. En el PASO 660, el procedimiento determina si se ha facilitado la información relativa a la identificación del equipo. Si la respuesta el en PASO 660 es SÍ, el procedimiento se desplazará hasta el PASO 700. Si la respuesta es NO, el procedimiento se desplaza hasta el PASO 662.
En el PASO 662, el procedimiento procede a comprobar una base de datos, como la base de datos 500 de la Figura 5, para determinar si se ha introducido previamente en la base de datos la información relativa a la identidad del equipo para la MS. Por ejemplo, la información puede haber sido introducida en la base de datos durante un intento previo de la MS encaminado a obtener servicios de información relativos a la localización. Tal como se describe anteriormente, la base de datos puede incluir informaciones que relacionen la identidad del usuario para la MS con la información de identidad del equipo. Si la información se encuentra en la base de datos, el sistema se desplaza al PASO 700. Si la información no está en la base de datos, el sistema se desplaza al PASO 670.
En el PASO 670, el sistema actualiza la base de datos de informaciones del equipo para reflejar que no existen informaciones de identidad del equipo disponibles para la sesión, y después se desplaza al PASO 680. En el PASO 680, el procedimiento genera señales de control que hacen que el sistema preste, por defecto, los servicios de localización solicitados, y después se desplace al PASO 690. En el PASO 690, el procedimiento determina si la solicitud se ha concedido de forma satisfactoria. Si la respuesta en el PASO 690 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 699 y detiene el procesamiento adicional de la solicitud. Si la respuesta en el PASO 690 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 695.
En el PASO 695, el procedimiento actualiza la base de datos de informaciones del equipo para reflejar las condiciones de la solicitud que no se ha cursado con éxito. El procedimiento también puede generar señales de control para crear un registro de errores. La base de datos de informaciones del equipo y el registro de errores pueden emplearse para generar soluciones y/o determinar los parámetros de funcionamiento preferentes para una estación MS receptora. El procedimiento se desplaza luego al PASO 699 y finaliza el procesamiento de la solicitud.
Un sistema de comunicación puede configurarse para suministrar informaciones de identificación del equipo con una solicitud de servicios de localización. En un sistema de esta naturaleza, el procedimiento que se muestra en la Figura 6 puede omitirse.
La Figura 7 muestra el funcionamiento de un sistema que ofrece servicios de localización mediante el empleo de informaciones de identificación del equipo cuando se recibe una solicitud de servicios de localización que contiene informaciones de identificación del equipo. En el PASO 700, el procedimiento recibe una solicitud de servicios de localización con la incorporación de informaciones identificadoras del equipo para la MS a la que deben prestarse los servicios.
En el PASO 702, el procedimiento actualiza la información en una base de datos de informaciones del equipo que refleja las informaciones de identificación del equipo que se han recibido con la solicitud, y posteriormente se desplaza al PASO 704. El paso de actualización de la base de datos puede incluir desechar informaciones obsoletas. Por ejemplo, en muchos sistemas, un número IMEI puede agruparse con sólo una IMSI o un ESN cada vez, y viceversa. De esta forma, si este sistema recibe una solicitud que agrupe un IMEI con una IMSI o un ESN, las entradas anteriores que asocian el IMEI con una IMSI o un ESN diferentes, o las entradas anteriores que asocian la IMSI o el ESN con un IMEI distinto pueden ser actualizadas o eliminadas.
En el PASO 704, el procedimiento determina si existen parámetros de funcionamiento preferentes asociados con el equipo para el cual se deben prestar los servicios de localización. Si la respuesta en el PASO 704 es SÍ, el procedimiento genera señales de control que hacen que el procedimiento tenga que emplear los parámetros preferentes a la hora de responder a la solicitud de servicios de localización en el PASO 706, y se desplaza al PASO 710. Si la respuesta en el PASO 704 es NO, el procedimiento genera señales de control que hacen que el procedimiento deba emplear parámetros por defecto a la hora de responder a la solicitud de servicios de localización en el PASO 708, y posteriormente se desplaza al PASO 710.
En el PASO 710, el procedimiento determina si existen soluciones para los defectos conocidos del equipo con arreglo al cual se deben prestar los servicios de localización. Si la respuesta al PASO 710 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 712. Si la respuesta en el PASO 710 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 714. En el PASO 712, el procedimiento genera señales de control para desarrollar las soluciones para los defectos conocidos y se desplaza al PASO 714. En el PASO 714, el procedimiento genera señales de control que permiten la prestación de los servicios de localización solicitados y se desplaza al PASO 716. En el PASO 716, el procedimiento determina si la solicitud ha sido concedida de forma satisfactoria. Si la respuesta en el PASO 716 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 720. Si la respuesta es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 718.
En el PASO 718, el procedimiento actualiza la base de datos de informaciones del equipo para reflejar las condiciones de la solicitud que no se ha cursado con éxito. El procedimiento también puede generar señales de control para crear un registro de errores. La tabla de informaciones del equipo y el registro de errores pueden emplearse posteriormente para generar soluciones y/o determinar los parámetros de funcionamiento preferentes para una estación MS receptora. El procedimiento se desplaza luego al PASO 720. En el PASO 720, el procesamiento de la solicitud de servicios de localización llega a su fin a través del procedimiento reflejado en la Figura 7.
Como se ha indicado previamente, los datos sobre rendimiento adecuado no están disponibles para todas las marcas y modelos de equipos MS. Un EIP, como el EIP 416 (en el servidor de localización 410) de la Figura 4, puede mantener una base de datos de rendimiento que esboce los datos relativos al rendimiento del equipo para sesiones de comunicación con varios dispositivos, como la estación MS 440.
La Figura 8 muestra un ejemplo de base de datos de rendimiento en forma de una tabla 800 que puede ser mantenida por un EIP. La base de datos puede ser utilizada para recopilar datos de rendimiento relacionados con diversas marcas y modelos de equipos MS. La tabla puede ser convenientemente almacenada en una memoria, como la memoria 414 (Figura 4). La tabla 800 contiene los siguientes campos: un campo 802 para almacenar la información relacionada con la identidad del abonado móvil, como una Identidad del Abonado Móvil Internacional (IMSI) en un sistema GSM/GPRS o el Número de Serie Electrónico (ESN) en un sistema de comunicación WCDMA; un campo 804 para almacenar un identificador de equipo móvil (como un IMEI en un sistema de comunicación GSM); un campo 806 para almacenar un identificador de fabricante del equipo; un campo 808 para almacenar un identificador de modelo; un campo 810 para almacenar el tiempo de sesión; un campo 812 para identificar la solicitud concreta de servicios de localización; un campo 814 para almacenar un código que identifique un procedimiento preferente para la prestación de servicios de localización; un campo 816 para almacenar códigos de errores; un campo 818 para almacenar parámetros de servicio de alta calidad, como una estimación relativa a la precisión a la hora de determinar una localización; y un campo 820 para almacenar parámetros de servicio de calidad algo inferior, como el tiempo necesario para preparar la estimación de la localización. Pueden añadirse campos adicionales a la tabla 800. No todos los campos mostrados tienen que estar incluidos en la tabla 800. Además, el sistema puede emplear otro esquema de base de datos.
La Figura 9 es un diagrama de flujo que muestra un procedimiento de recopilación de datos de rendimiento para los dispositivos MS a los que se presten servicios de localización. En un PASO 900 inicial, el procedimiento recibe una solicitud de prestación de servicios de localización a un dispositivo MS y se desplaza al PASO 902.
En el PASO 902, el procedimiento actualiza la información contenida en una base de datos relativa a las informaciones del equipo, como la base de datos que se muestra en la Figura 8, con el fin de reflejar la información identificadora del equipo recibida con la solicitud, y se desplaza al PASO 904. El proceso de actualización de la base de datos puede incluir, por ejemplo, el acto de desechar informaciones obsoletas. Por ejemplo, en muchos sistemas, un IMEI puede agruparse con sólo una IMSI o un ESN cada vez, y viceversa. De esta forma, si este sistema recibe una solicitud que agrupe un IMEI con una IMSI o un ESN, las entradas anteriores que asocian el IMEI con una IMSI o un ESN diferentes, y las entradas anteriores que asocian la IMSI o el ESN con un IMEI distinto pueden ser actualizadas o eliminadas.
En el PASO 904, el procedimiento determina si se desean datos de rendimiento para la estación MS con arreglo a la cual deben prestarse los servicios de localización, a través de la comprobación de si la MS correspondiente está en una lista de prueba. Por ejemplo, los datos de rendimiento se recomiendan para marcas y modelos de dispositivos MS que no han recibido una comprobación de rendimiento estándar completa. Si la respuesta en el PASO 904 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 906. Si la respuesta en el PASO 904 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 950. En el PASO 950, el procedimiento procesa la solicitud de servicios de localización (ver Figura 7), y posteriormente se desplaza al PASO 999 final. En el PASO 906, el procedimiento determina si existe una entrada en la tabla de datos de rendimiento (por ejemplo, la tabla 800 que se muestra en la Figura 8) para el fabricante y el modelo de la MS con arreglo a la cual deben prestarse los servicios de localización. Si la respuesta en el PASO 906 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 908. Si la respuesta en el PASO 906 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 922.
En el PASO 908, el procedimiento determina, a partir de la tabla de datos de rendimiento, si se conocen informaciones adicionales y/o los parámetros operativos preferentes de la estación MS con arreglo a la cual han de prestarse los servicios de localización. Si la respuesta al PASO 908 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 910. Si la respuesta en el PASO 908 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 920. En el PASO 910, el procedimiento genera señales de control que ejecutar informaciones adicionales conocidas y/o parámetros operativos preferentes, y se desplaza al PASO 922. En el PASO 920, el procedimiento genera señales de control que hacen que el sistema utilice parámetros operativos por defecto cuando responden a la solicitud de servicios de localización y se desplaza al PASO 922.
En el PASO 922, el procedimiento sigue procesando la solicitud de servicios de localización (ver Figura 7) y se desplaza al PASO 924. En el PASO 924, el procedimiento solicita un mensaje de respuesta de la estación MS a la cual se hubieran prestado los servicios de localización. Un entendido en el ámbito de las comunicaciones inalámbricas reconocerá que el PASO 924 puede omitirse en determinadas circunstancias de prueba. Por ejemplo, puede ofrecerse una respuesta de forma automática. Posteriormente, el procedimiento se desplaza al PASO 926. En el PASO 926, el procedimiento recibe un mensaje de respuesta procedente de la estación MS con arreglo a la cual se hubieran prestado los servicios de localización, y se desplaza al PASO 928. En el PASO 928, el procedimiento valora el rendimiento de la MS al recibir los servicios de localización y se desplaza al PASO 930. En el PASO 930, el procedimiento actualiza una tabla de rendimiento, como la tabla de rendimiento 800 de la Figura 8, para reflejar el rendimiento de la estación MS, y se desplaza al PASO 999. Un entendido en la materia reconocerá que los datos de rendimiento pueden constar de valores de rendimiento reales. De manera alternativa, los datos de rendimiento pueden constar de datos que indiquen si se ha logrado alcanzar un valor objetivo.
Una solicitud para prestar servicios de localización asociados con una estación MS no tiene por qué originarse con arreglo a dicha MS. Por ejemplo, una MS puede solicitar la localización de una segunda MS. Alternativamente, una MS puede estar conectada al sistema de comunicación por otros motivos, como para efectuar una llamada telefónica, y el sistema de comunicación puede reconocer que la MS es de un tipo para el que se desean datos de rendimiento relacionados con los servicios de localización. De esta manera, el sistema de comunicación puede solicitar servicios de localización para la MS de forma automática.
Los entendidos en comunicaciones inalámbricas deberían reconocer que los pasos que se muestran en las Figuras 6, 7 y 9 no tienen por qué tener lugar en el orden concreto en el que se ilustran, y que algunos pasos pueden omitirse, o bien pueden llevarse a cabo pasos adicionales sin alejarse del alcance del espíritu de la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de aplicación para el sistema GSM
Las características y funciones obligatorias para los LCS de protocolo GSM están documentadas en la referencia 3GPP TS 43.059. No obstante, actualmente preocupa el hecho de que las estaciones MS existentes no son capaces de ser comprobadas de forma precisa e íntegra de cara a todas estas funciones/características obligatorias. Concretamente, en el caso de los procedimientos GPS y de GPS asistido (A-GPS, por sus siglas en inglés), las pruebas de conformidad completas para estaciones MS no están normalizadas. Por este motivo, cuando una de las características o funciones no comprobadas se "activa" en una red, existe el riesgo de que alguna de las estaciones MS no funcione con dicha característica/función (o una combinación de características/funciones). Algunas soluciones en sistemas de red móvil para estos problemas son: costosos parches de red (si fuera posible), actualizaciones móviles aún más costosas, o deshabilitar la funcionalidad hasta la admisión suficiente de ésta por parte de los equipos MS existentes.
En sistemas GSM de la técnica anterior, se ha empleado el número IMEI para corregir errores de codificación y otros defectos no relacionados con los LCS. El MSC obtiene el IMEI del móvil objetivo a través de una transmisión de señales estándar entre la MS y el MSC. No obstante, los procedimientos de la técnica anterior no pueden emplearse para los servicios LCS, puesto que el número IMEI no está disponible para la entidad de red que determina la localización, que puede ser un dispositivo móvil o un servidor de localización. El concepto de invención del presente documento (tal como se describe anteriormente) supera de forma ventajosa las limitaciones de las soluciones ofrecidas por la técnica anterior. En un aspecto, la solicitud de servicios de localización del GMLC al MSC puede provocar el envío de información IMEI al MSC. Posteriormente, el MSC puede transmitir el mensaje IMEI completo al servidor de localización y/o al EIP, o simplemente se limita a transmitir las informaciones relativas al fabricante y al modelo de la MS a dichos dispositivos. Estas informaciones pueden ser transmitidas como un elemento en el mensaje estándar de solicitud de localización o, de forma alternativa, a través de un mensaje específico entre el MSC y el servidor de localización, empleando la red de acceso radio. Si la red GSM no puede suministrar la información de identidad de la MS al servidor de localización empleando un mensaje estándar o específico, las tablas de datos se podrán conservar entonces en el servidor de localización y/o el EIP, y/o la MS, tal como se ha descrito anteriormente. Estas tablas de datos pueden emplear la IMSI o el ESN (que pueden ser obtenidos por una MS para cada llamada), y pueden ser adaptados para relacionar la IMSI o el ESN con el modelo/fabricante de la MS, errores y datos de rendimiento.
En un ejemplo de aplicación del presente concepto inventivo, un MS puede no funcionar correctamente y, por consiguiente, la localización solicitada QoS (por ejemplo, minuciosidad en la localización) del servicio de localización no puede confirmarse. El servicio de localización cuenta con un amplio abanico de aplicaciones basadas en la calidad de servicio QoS. Por ejemplo, una aplicación basada en la calidad de servicio QoS comprende la localización de un usuario de emergencia en muy pocos metros. Otra aplicación comprende la localización de restaurantes cercanos situados en las inmediaciones de unos pocos kilómetros. El hecho de no localizar a usuarios de emergencia puede provocar daños a los usuarios, mientras que el no ofrecer servicios de calidad QoS a los abonados puede causar pérdidas de beneficios para los operadores. Un ejemplo de aplicación del procedimiento de rendimiento descrito en conexión con la Figura 9 está relacionado con el problema de ofrecer y confirmar un servicio de calidad QoS en la localización requerida. Si una solicitud de localización especifica una QoS de localización (por ejemplo, la precisión de localización de una MS con arreglo a un radio de 50 metros), ésta no puede lograrse mediante parámetros operativos por defecto y señales de control. El procedimiento de la invención puede ser utilizado para mejorar la precisión de la localización hasta el nivel requerido mediante la recuperación de informaciones adicionales conocidas o de parámetros operativos a partir de la base de datos de rendimiento, y desarrollando señales de control sensibles ante estos datos. Por ejemplo, si existe un error a la hora de emplear un sistema GPS asistido en una estación MS concreta, el procedimiento puede recurrir al procedimiento de posicionamiento relativo a la diferencia de Tiempo de Llegada Observada y Mejorada (E-OTD). Además, dependiendo de la calidad de servicio QoS requerida, el sistema puede recopilar un número mayor o menor de pares de estaciones BTS para la determinación de posición E-OTD.
De esta manera, los entendidos en el campo de la comunicación inalámbrica entenderán que el presente concepto inventivo tal como se ha descrito anteriormente en este mismo documento, aborda de forma ventajosa los problemas relacionados con la capacidad del equipo MS, determinando si una estación MS concreta admite el servicio requerido y, en caso negativo, ofreciendo señales de control o informaciones adicionales con carácter opcional que mejoran la respuesta de los servicios LCS.
Otro modo de funcionamiento
Otro aspecto del presente concepto inventivo se muestra en la Figura 10, la cual refleja un sistema de comunicación simplificado 1000 en forma de bloque funcional. El sistema 1000 de la Figura 10 es similar al sistema 200 de la Figura 2. No obstante, en este modo de funcionamiento que sirve como ejemplo del concepto inventivo, una estación MS 1040 incluye un EIP 1045. Además, la MS 1040 está habilitada para determinar localizaciones basadas en MS o asistidas por MS. Tal y como se define en la referencia incorporada 3GPP TS 43.059, el posicionamiento asistido por estación MS es un procedimiento de posicionamiento céntrico móvil (por ejemplo, E-OTD, A-GPS) en el cual la MS traslada las medidas de posición a la red para proceder al cálculo de una localización, que será efectuado por la red. Esta red puede suministrar datos de ayuda a la MS que habilita las medidas de localización y/o mejora el rendimiento las medidas. El posicionamiento basado en estaciones MS se define como cualquier procedimiento de posicionamiento céntrico móvil (por ejemplo, E-OTD, A-GPS), en el cual la estación MS lleva a cabo tanto las mediciones de posición como el cálculo de una localización y en donde los datos de ayuda que puedan resultar útiles o básicos para una o ambas funciones son facilitados a la MS por la red.
Tal como se describe más detalladamente a continuación, la estación MS 1040 está habilitada en este modo de funcionamiento para determinar la información de identidad del equipo relacionada con el fabricante y el modelo de un servidor de localización 1010. La estación MS 1040 emplea esta información para seleccionar un conjunto preferente de mensajes y parámetros para intercambiar datos con el servidor de localización 1010. Si se sabe que el servidor de localización 1010 tiene "defectos", la estación MS 1040 tiene la opción de emplear señales de datos para evitar que dichos defectos se activen. Además, al responder a las solicitudes de información de localización, la estación MS 1040 puede incluir una capacidad que registre las características y los defectos de un servidor de localización concreto. La MS puede almacenar la información obtenida por la MS para usos futuros.
Tal como se muestra en la Figura 10, la estación MS 1040 incluye una unidad CPU 1042, una memoria 1044 y un transceptor 1046. El transceptor 1046 permite la transmisión y recepción de datos, como por ejemplo comunicaciones en formato de sonido/vídeo/texto y datos de programación, entre la estación MS 1040 y una localización remota, como por ejemplo el BSS 1050 o el satélite 1060. Una antena 1048 está acoplada eléctricamente al transceptor 1046. Por regla general, la CPU 1042 activa el EIP 1045 mediante la ejecución de una serie concreta de instrucciones almacenadas en la memoria 1044, aunque en algunos modos de funcionamiento se puede emplear un procesador aparte destinado a tal fin para activar el EIP 1045. La CPU 1042 puede ejecutar instrucciones almacenadas en la memoria 1044. Los componentes de la estación MS 1040 están enlazados entre sí a través de un sistema de comunicación 1049.
El BSS 1050 incluye un BSC 1051 con una CPU 1052, una memoria 1054 y estaciones BTS 1055 y 1056. Las BTS permiten la transmisión y recepción de datos (como datos de sonido/vídeo/texto y datos de programación) entre el BSS 1050 y una localización remota (como la estación MS 1040 o el satélite 1060). La antenas 1057 y 1058 están acopladas eléctricamente a las estaciones BTS. El controlador BSC 1051 incluye un sistema de comunicación 1059. El servidor de localización 1010, la MS 1040, el BSS 1050 y el satélite 1060 se comunican a través de enlaces de comunicación 1070, 1071 y 1072. Tal como se ha mencionado anteriormente, el enlace de comunicación 1071 es opcional, puesto que pueden emplearse otros medios para recibir los datos satelitales (por ejemplo, una Red de Referencia de Área Amplia, no mostrada). Aunque en las ilustraciones se muestra un satélite a modo de ejemplo, las personas entendidas en materia de comunicaciones comprenderán que pueden emplearse una pluralidad de satélites, o ninguno, para prestar los servicios LCS a la estación MS. EL sistema 1000 incluye un servidor de localización 1010 que cuenta con una memoria 1014 y una CPU 1012 que controla el funcionamiento del servidor de localización 1010. La memoria 1014 ofrece instrucciones y datos a la CPU 1012 relacionados con un aspecto conocido.
Los componentes del servidor de localización 1010 están enlazados entre sí a través de un sistema de comunicación 1018. Como se ha mencionado anteriormente en referencia a las figuras anteriores, aunque el servidor de localización 1010 se ha ilustrado como externo al BSS 1050, puede estar incorporado dentro del sistema BSS 1050 o del controlador BSC 1051, o puede estar colocado dentro de la red del proveedor de los servicios de comunicación 1030, o bien en alguna combinación de estos dispositivos.
El EIP 1045 puede mantener una base de datos, por ejemplo una base de datos de carácter relacional, que esboce la información del equipo (por ejemplo, identificadores de equipo único, como Identificadores del Area de Localización e ID del Operador) para las sesiones de comunicación con varios sistemas BSS, como el BSS 1050. La base de datos puede ser convenientemente almacenada en la memoria 1044. La base de datos puede ser actualizada para cada solicitud de servicios de localización recibidos o iniciados por la MS 1040, o puede actualizarse sólo para algunas solicitudes, por ejemplo, para tomar una muestra estadística con sentido. También puede actualizarse para eliminar informaciones obsoletas.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La Figura 11 muestra un ejemplo de base de datos en forma de tabla 1100 que puede ser mantenida por un EIP incorporado en una MS. Tal como se muestra en la Figura 11, la tabla 1100 contiene los siguientes campos: un campo 1102 para almacenar información sobre identidad relacionada con el área geográfica de servicio, como el Identificador del Área de Localización (LAI); un campo 1104 para almacenar un identificador de proveedor de servicios, como la ID de un Operador; un campo 1106 para almacenar un identificador de fabricante de equipo de un servidor de localización; un campo 1108 para almacenar un identificador de modelo de un servidor de localización; un campo 1110 para almacenar un código que identifique un procedimiento preferente de prestación de servicios de localización; un campo 1112 para almacenar códigos de defectos conocidos asociados con el fabricante y/o modelo concretos; un campo 1114 para almacenar códigos de corrección; un campo 1116 para almacenar códigos de error; un campo 1118 para almacenar un tiempo de sesión; un campo 1120 para almacenar una ID de sesión relacionada con una solicitud de localización; y un campo 1122 para almacenar datos de rendimiento. Tal como se ha comentado anteriormente, al leer el Identificador del Área de Localización (LAI), el cual se transmite a través de los canales comunes, la MS puede determinar, a través del uso de las informaciones contenidas en la base de datos, qué modelo de servidor de localización de posición se está utilizando en esa red en concreto. De manera similar, la MS también puede determinar la Identificación del Operador (ID) basándose en informaciones de radiodifusión. La ID del Operador puede relacionarse, a través de la información de la base de datos, con el equipo del servidor de localización de la posición. La tabla 1100 puede contener campos adicionales y puede hacer referencia a otras bases de datos o tablas, o bien puede no contener todos los campos descritos en este documento y que se muestran en la Figura 11. Por ejemplo, puede existir una base de datos aparte que contenga los códigos de defectos y los correspondientes códigos de corrección. En este modo de funcionamiento, la tabla 1100 puede contener un campo 1112 destinado a almacenar el código de defecto. En funcionamiento, la estación MS 1040 buscaría el código de corrección correspondiente en otra base de datos o tabla en vez de almacenarlo en el campo 1114.
La Figura 12 muestra el funcionamiento de un procedimiento que presta servicios de localización a través de una MS como la MS 1040 (con un EIP como el EIP 1045 y habilitada para posicionamiento asistido por MS o basado en MS). En el PASO 1200 se recibe una solicitud de servicios de localización por parte de la MS y comienza el procesamiento. En el PASO 1202, la MS obtiene el LAI o la ID del operador, y el procedimiento se desplaza al PASO 1204. El LAI o la ID del operador pueden obtenerse mediante la recepción de esta información procedente de los canales de radiodifusión comunes. Como alternativa, si el LAI y/o la ID del operador se conocen por sesiones de comunicación previas y no han cambiado, estos identificadores pueden ser recuperados de la memoria de la MS. Por ejemplo, estos datos pueden haber sido previamente almacenados en una base de datos o tabla como la tabla 1100. En el PASO 1204, el EIP recupera la información relativa a la identidad del equipo del servidor de localización a partir de una base de datos o tabla de datos, como por ejemplo la tabla 1100, y el procedimiento se desplaza al PASO 1205. En el PASO 1205, la base de datos o la tabla se actualiza. Por ejemplo, pueden introducirse tanto el tiempo como la ID de la sesión con arreglo al LAI, etc. La introducción de estos datos puede facilitar la recuperación y utilización futuras de la información relativa a la identidad del equipo, tal y como se ha mencionado anteriormente. Al desplazarse al PASO 1206, el EIP determina si existen parámetros operativos preferentes conocidos que estén asociados con el equipo del servidor de localización empleador por el operador de la red. Si la respuesta en el PASO 1206 es SÍ, la estación MS genera señales de control que hacen que el procedimiento utilice los parámetros preferentes a la hora de responder a la solicitud de servicios de localización en el PASO 1208. El procedimiento se desplaza entonces al PASO 1212.
En el caso de que la respuesta en el PASO 1206 fuera NO, la MS generará señales de control que harán que el procedimiento utilice parámetros por defecto a la hora de responder a la solicitud de servicios de localización en el PASO 1210. Posteriormente, el procedimiento se desplazará al PASO 1212.
En el PASO 1212, el EIP determina si existen soluciones para los defectos conocidos relativos al equipo del servidor de localización. Si la respuesta en el PASO 1212 es SÍ, el procedimiento se desplaza entonces al PASO 1214. Si la respuesta en el PASO 1212 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 1216. En el PASO 1214 la estación MS genera señales de control que ejecutan las soluciones de los defectos conocidos y el procedimiento se desplaza al PASO 1216. En el PASO 1216, la MS genera señales de control que prestan los servicios de localización requeridos. El procedimiento se desplaza entonces al PASO 1218. En el PASO 1218, la MS determina si la solicitud se ha concedido de forma satisfactoria. Si la respuesta en el PASO 1218 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 1222. Si la respuesta es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 1220.
En el PASO 1220, El EIP actualiza la base de datos de información del equipo o la tabla de datos, con el fin de reflejar que la solicitud no se ha cursado con éxito. El EIP también puede generar señales de control que creen un registro de errores. La tabla de información del equipo y el registro de errores se pueden emplear posteriormente para generar soluciones y/o para determinar los parámetros operativos preferentes para solicitudes de localización posteriores. A través de estos medios, la MS puede generar informaciones acerca de las características y los defectos de un servidor de localización concreto y almacenar estas informaciones para su uso futuro. El procedimiento se desplaza posteriormente al PASO 1222 en el que finaliza el procesamiento de la MS.
La Figura 13 es un diagrama de flujo que muestra un ejemplo de procedimiento para recopilar datos de rendimiento a través de un dispositivo MS relacionado con el equipo del servidor de localización. En un PASO 1300 inicial, el procedimiento recibe una solicitud de información de localización para que ésta sea suministrada a un servidor de localización por parte de un dispositivo MS, y se desplaza al PASO 1301. En el PASO 1301, la MS obtiene el LAI o la ID del operador a través de la lectura del contenido de los mensajes de transmisión de señales enviados por la BTS en la zona en la que opera la MS, y el procedimiento se desplaza al PASO 1302. En el PASO 1302, el EIP recupera la información relativa a la identidad del equipo del servidor de localización a partir de una base de datos o tabla de datos, como la tabla 1100 descrita más arriba, y el procedimiento se desplaza al PASO 1303.
En el PASO 1303, el procedimiento actualiza la información en una base de datos de informaciones del equipo, como la base de datos que se muestra en las Figura 11, para reflejar las informaciones de identificación del servidor de localización del equipo, la ID de sesión, el tiempo de sesión, etc., y se desplaza al PASO 1304.
En el PASO 1304, el procedimiento determina si se necesitan datos de rendimiento para el equipo del servidor de localización. Por ejemplo, los datos de rendimiento se recomiendan para equipos del servidor de localización que no hayan sido comprobados a conciencia conjuntamente con la estación MS. Si la respuesta en el PASO 1304 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 1306. Si la respuesta en el PASO 1304 es NO, el procedimiento se desplaza a un PASO 1350. En el PASO 1350, el procedimiento procesa la solicitud de servicios de localización (ver Figura 12), y posteriormente sigue procesando hasta el PASO 1399 final. En el PASO 1306, el procedimiento determina si existe una entrada en la tabla de datos de rendimiento (por ejemplo, la tabla 1100 mostrada en la Figura 11) para el fabricante y el modelo del servidor de localización al cual debe suministrarse la información de localización. Si la respuesta en el PASO 1306 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 1308. Si la respuesta en el PASO 1306 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 1322.
En el PASO 1308 el procedimiento determina, a partir de la tabla de datos de rendimiento, si se conocen informaciones adicionales y/o parámetros operativos preferentes por el equipo del servidor de localización al cual se deben suministrar los datos de localización. Si la respuesta en el PASO 1308 es SÍ, el procedimiento se desplaza al PASO 1310. Si la respuesta en el PASO 1308 es NO, el procedimiento se desplaza al PASO 1320. En el PASO 1310 el procedimiento genera señales de control que ejecutan la información adicional conocida y/o los parámetros operativos preferentes, y se desplaza al PASO 1322. En el PASO 1320, el procedimiento genera señales de control que hacen que el sistema utilice parámetros operativos por defecto al responder a la solicitud de servicios de localización, y se desplaza al PASO 1322.
En el PASO 1322, el procedimiento sigue procesando la solicitud de servicios de localización (ver Figura 12) y se desplaza al PASO 1324. En el PASO 1324, el procedimiento solicita un mensaje de respuesta del equipo del servidor de localización al que se le suministraron los datos de localización. Una persona entendida en el campo de las comunicaciones inalámbricas reconocerá que el PASO 1324 puede omitirse bajo circunstancias de prueba determinadas. Por ejemplo, puede ofrecerse una respuesta de forma automática. El procedimiento se desplaza entonces al PASO 1326. En el PASO 1326, el procedimiento recibe un mensaje de respuesta del equipo del servidor de localización al cual se habían suministrado los datos de localización y se desplaza al PASO 1328. En el PASO 1328, el procedimiento valora el rendimiento del equipo del servidor de localización que recibe los datos de localización y se desplaza al PASO 1330. En el PASO 1330 el procedimiento actualiza una tabla de rendimiento, como la tabla de rendimiento 1100 de la Figura 11, con el fin de reflejar el rendimiento del equipo del servidor de localización, y se desplaza al PASO 1399. Una persona entendida en la materia reconocerá que los datos de rendimiento pueden comprender valores de rendimiento reales. De manera alternativa, los datos de rendimiento pueden comprender datos que indiquen si se ha alcanzado un valor objetivo.
Aquellas personas con un cierto conocimiento en los sectores informático y de comunicaciones también reconocerán que se pueden utilizar, de acuerdo con los conocimientos presentes, medios informáticos legibles que plasmen de forma tangible los pasos del procedimiento relacionados con cualquiera de los modos de funcionamiento aquí descritos. Por ejemplo, los pasos del procedimiento descritos anteriormente, con referencia a las Figuras 6, 7, 9, 12 y 13 pueden llevarse a cabo como una serie de instrucciones informáticas ejecutables almacenadas en un medio informático legible. Dicho medio puede incluir, sin limitación alguna, dispositivos RAM, ROM, EPROM, EEPROM, disquete, disco duro, CD-ROM, etc. La descripción también contempla los pasos del procedimiento relativo a cualquiera de los modos de funcionamiento anteriores, sintetizados como fundamentos de lógica digital en un circuito integrado, como una Matriz de Puertas Programables, una Matriz de Lógica Programable u otros circuitos integrados que puedan ser generados o modificados para plasmar instrucciones informáticas de programación.
Se han descrito varios modos de funcionamiento de la presente invención. No obstante, se entenderá que se pueden realizar varias modificaciones sin alejarse del alcance de la invención. Por ejemplo, los procedimientos de la presente invención pueden llevarse a cabo a través de software o hardware, o de una combinación de modos de funcionamiento tanto de software como de hardware. Como otro ejemplo, habrá que tomarse en consideración el hecho de que las funciones descritas como parte integrante de un módulo, en términos generales, pueden llevarse a cabo de forma equivalente en otro módulo. A modo de otro ejemplo, los pasos o las acciones que se muestran o se describen en una secuencia concreta pueden llevarse a cabo, por regla general, en un orden diferente, excepto en aquellos modos de funcionamiento descritos en una reivindicación que incluya un orden concreto para los pasos.
Por consiguiente, hay que entender que la invención no debe estar limitada por los modos de funcionamiento específicos que se ilustran, sino únicamente por el alcance de las reivindicaciones adjuntas. La descripción puede ofrecer ejemplos de características similares a las que aparecen en las reivindicaciones, pero no deberá asumirse que dichas características similares son idénticas a aquellas contenidas en las reivindicaciones a menos que dicha identidad sea fundamental para comprender el alcance de la reivindicación. En algunos ejemplos, la pretendida distinción entre las características de la reivindicación y las características de la descripción queda subrayada a través del uso de terminología ligeramente diferente.
\global\parskip1.000000\baselineskip

Claims (29)

1, Un aparato de servicios de localización (210, 410) para prestar servicios de localización a una estación móvil (240, 440), que comprende:
a)
una CPU (212, 412);
b)
una memoria (214, 414) acoplada a la CPU (212, 412), donde la memoria (214, 414) almacena datos relativos a las características del equipo y a los identificadores del equipo; y
c)
un procesador de identidad del equipo (216, 416) acoplado a la CPU (212, 412) y a la memoria (214, 414), donde dicho procesador de identidad del equipo (216, 416) está configurado para recibir una solicitud de servicios de localización (610) que comprende un identificador de equipo, para recuperar las características del equipo basándose en el identificador del equipo, y para generar señales de control de servicios de localización de manera selectiva que permitan controlar el funcionamiento de la CPU, sensible ante las características del equipo;
d)
donde las características del equipo y el identificador del equipo están asociadas con la estación móvil (240, 440) y concuerdan con la misma,
caracterizado porque
e)
las características del equipo incluyen un código de error asociado con la estación móvil (240, 440) y las señales de control de los servicios de localización compensan cualquier error asociado con el código de error.
\vskip1.000000\baselineskip
2. El aparato de servicios de localización (210, 410) de la reivindicación 1 que comprende, además, un servidor de identidad del equipo (480), donde el servidor de identidad del equipo está configurado de cara a facilitar las características del equipo de la estación móvil al procesador de identidad del equipo (216, 416).
3. El aparato de servicios de localización (210, 410) de la reivindicación 1, en el que las características del equipo incluyen un identificador del fabricante de la estación móvil (240, 440).
4. El aparato de servicios de localización (210, 410) de la reivindicación 1, en el que las características del equipo incluyen un identificador del modelo de la estación móvil (240, 440).
5. El aparato de servicios de localización (210, 410) de la reivindicación 1, en el que las señales de control de los servicios de localización hacen que la CPU (212, 412) almacene información en la memoria (214, 414).
6. Un sistema de comunicación para prestar servicios de localización a una estación móvil (240, 440), el sistema comprendiendo:
a)
un sistema de estación de base (250, 350); y
b)
un servicios de localización (210, 410) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Un procedimiento para prestar servicios de localización a una estación móvil (240, 440), el procedimiento comprendiendo las etapas de:
a)
recepción de una solicitud (610) de servicios de localización que deben ser prestados a la estación móvil (240, 440), la solicitud comprendiendo un identificador de equipo;
b)
identificación de una característica del equipo de la estación móvil (240, 440) en respuesta a la solicitud, donde la característica del equipo consta de una o más de los siguientes aspectos: un fabricante, un modelo, un defecto, un códigos de error; y
c)
generación selectiva de señales de control de los servicios de localización, basadas al menos en parte de las características del equipamiento identificadas en el paso b), caracterizado porque
d)
las señales de control de los servicios de localización compensan (712) un error asociado con el código de defectos o de errores.
\vskip1.000000\baselineskip
8. El método de la reivindicación 7, que además comprende la etapa de almacenamiento de datos (670, 718) basado en, al menos en parte, las características del equipo de la estación móvil (240, 440).
9. Una estación móvil (1040) para suministrar informaciones de localización a un servidor de localización (1010), la estación móvil comprendiendo:
a)
una CPU (1042);
b)
una memoria (1044) acoplada a la CPU (1042), donde la memoria almacena datos relativos a las características del equipo y a los identificadores del mismo;
c)
un procesador de identidad del equipo (1045) acoplado a la CPU (1042) y a la memoria (1044), donde dicho procesador de identidad del equipo está configurado para recibir una solicitud de servicios de localización que comprende un identificador del equipo, para recuperar las características del equipo basándose en el identificador del equipo y para generar señales de control de servicios de localización de manera selectiva que permitan controlar el funcionamiento de la CPU, sensible ante las características del equipo; y
d)
las características del equipo y el identificador de equipo están asociados con el servidor de localización (1010) y concuerdan con éste.
10. La estación móvil de la reivindicación 9, en la que las características del equipo incluyen el fabricante del servidor de localización.
11. La estación móvil de la reivindicación 9, en la que las características del equipo incluyen el modelo del servidor de localización.
12. La estación móvil de la reivindicación 9, en la que las características del equipo incluyen procedimientos preferentes para responder al servidor de localización.
13. La estación móvil de la reivindicación 9, en la que las características del equipo incluyen un defecto asociado con el servidor de localización.
14. La estación móvil de la reivindicación 13, en la que las señales de control de los servicios de localización compensan un error asociado con el defecto.
15. La estación móvil de la reivindicación 9, en la que las características del equipo incluyen un código de error asociado con el servidor de localización.
16. La estación móvil de la reivindicación 15, en la que las señales de control de los servicios de localización compensan un error asociado con el código de errores.
17. La estación móvil de la reivindicación 9, en la que las señales de control de los servicios de localización hacen que la estación móvil almacene información en la memoria.
18. Un sistema de comunicación para prestar servicios de localización, comprendiendo el sistema:
a)
un sistema de estación de base (1050); y
b)
un servidor de localización (101) acoplado al sistema de estación de base; y
c)
una estación móvil (1040) en comunicación con el sistema de estación de base (1050), de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 - 17.
19. Un procedimiento para facilitar informaciones de localización a un servidor de localización (1010) por una estación móvil (1040), comprendiendo el procedimiento las etapas de:
a)
recepción de una solicitud de servicios de localización desde el servidor de localización (1010) a ser prestados por la estación móvil (1040); dicha solicitud comprendiendo un identificador del equipo;
b)
identificación de una característica del equipo del servidor de localización (1010) con arreglo a la solicitud; y
c)
generación selectiva de señales de control de los servicios de localización por parte de la estación móvil (1040), basadas al menos en parte en las características del equipo del servidor de localización (1010).
20. El método de la reivindicación 19, en el que el identificador del equipo asociado con el servidor de localización (1010) incluye un identificador del área de localización o la identidad de un operador.
21. El método de la reivindicación 19, en el que el paso de identificar las características de un equipo incluye la recuperación de datos a partir de un procesador de identidad del equipo (1045), sensible ante el identificador del equipo asociado con el servidor de localización (1010).
22. El método de la reivindicación 19, en el que las características del equipo incluyen un identificador del fabricante del servidor de localización (1010).
23. El método de la reivindicación 19, en el que las características del equipo incluyen un identificador del modelo del servidor de localización (1010).
24. El método de la reivindicación 19, en el que las características del equipo incluyen un defecto asociado con el servidor de localización (1010).
25. El método de la reivindicación 24, en el que las señales de control del servidor de localización compensan un error asociado con el defecto.
26. El método de la reivindicación 19, en el que las características del equipo obedecen a un código de error asociado con el servidor de localización (1010).
27. El método de la reivindicación 26, en el que las señales de control de los servicios de localización compensan un error asociado con el código de errores.
28. El método de la reivindicación 19, que además incluye la etapa de almacenamiento de datos basados, al menos, en parte en las características del servidor de localización (1010).
29. Un programa informático que comprende instrucciones para llevar a cabo un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 - 8 ó 19 - 28.
ES03751920T 2002-08-26 2003-08-26 Sistema y procedimiento para utilizar informaciones relcionadas con la identidad de equipos de cara a la prestacion de servicios de localizacion a un dispositivo de comunicacion inalambrica. Expired - Lifetime ES2312803T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US40626102P 2002-08-26 2002-08-26
US406261P 2002-08-26
US10/648,623 US7319876B2 (en) 2002-08-26 2003-08-25 System and method for using equipment identity information in providing location services to a wireless communication device
US648623 2003-08-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312803T3 true ES2312803T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=31949917

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03751920T Expired - Lifetime ES2312803T3 (es) 2002-08-26 2003-08-26 Sistema y procedimiento para utilizar informaciones relcionadas con la identidad de equipos de cara a la prestacion de servicios de localizacion a un dispositivo de comunicacion inalambrica.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7319876B2 (es)
EP (1) EP1532833B1 (es)
JP (1) JP2005537709A (es)
KR (1) KR100915566B1 (es)
AU (1) AU2003270026A1 (es)
BR (2) BR0313697A (es)
CA (1) CA2496460C (es)
DE (1) DE60323509D1 (es)
ES (1) ES2312803T3 (es)
HK (1) HK1081780A1 (es)
IL (1) IL166642A0 (es)
MX (1) MXPA05002231A (es)
RU (1) RU2005108595A (es)
WO (1) WO2004019650A2 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7162237B1 (en) 2002-07-26 2007-01-09 Bellsouth Intellectual Property Corporation System for automatic selection of profile based on location
ATE442015T1 (de) * 2002-12-11 2009-09-15 Ericsson Telefon Ab L M Verfahren und system zur positionierung in einem mobilkommunikationsnetz
CN100385992C (zh) * 2004-04-30 2008-04-30 明基电通股份有限公司 经由通信网络注册与通信设备相关的信息的系统与方法
CA2558341C (en) * 2005-09-01 2016-04-19 Radio Ip Software Inc. Gps data management module for use in location-based service systems
CN100417302C (zh) * 2006-03-01 2008-09-03 华为技术有限公司 对移动终端进行定位的方法及装置
US20070208861A1 (en) * 2006-03-02 2007-09-06 Zellner Samuel N User preference interpretation
US7747246B2 (en) * 2006-03-02 2010-06-29 At&T Intellectual Property I, L.P. Environment independent user preference communication
US20070208860A1 (en) * 2006-03-02 2007-09-06 Zellner Samuel N User specific data collection
US10049077B2 (en) * 2006-06-30 2018-08-14 Intel Corporation Handheld device for elderly people
US8594695B2 (en) * 2007-02-16 2013-11-26 Intel Corporation Using location information to set radio transmitter characteristics for regulatory compliance
US20090098885A1 (en) * 2007-10-12 2009-04-16 Qualcomm Incorporated System and method for storing information to locate a femto cell
RU2481735C2 (ru) * 2007-11-16 2013-05-10 Квэлкомм Инкорпорейтед Использование идентификаторов для установления связи
US20090132674A1 (en) * 2007-11-16 2009-05-21 Qualcomm Incorporated Resolving node identifier confusion
US9648493B2 (en) 2007-11-16 2017-05-09 Qualcomm Incorporated Using identifiers to establish communication
US9094880B2 (en) * 2008-06-19 2015-07-28 Qualcomm Incorporated Access terminal assisted node identifier confusion resolution using a time gap
US8989138B2 (en) * 2008-07-15 2015-03-24 Qualcomm Incorporated Wireless communication systems with femto nodes
US8743858B2 (en) 2008-07-15 2014-06-03 Qualcomm Incorporated Wireless communication systems with femto cells
US20100093307A1 (en) * 2008-10-15 2010-04-15 Yan Hui System and method of location based services from wireless terminals
CN102257840B (zh) * 2008-12-18 2014-06-04 爱立信电话股份有限公司 用于改进定位的方法和装置
US20100313011A1 (en) * 2009-06-09 2010-12-09 Laffey Thomas M Identity Data Management in a High Availability Network
US9094810B2 (en) * 2010-08-06 2015-07-28 Qualcomm Incorporated Transfer and modification of location related data during an ongoing location session
WO2012073250A1 (en) * 2010-12-02 2012-06-07 Tata Consultancy Services Limited Context aware system in a smart environment
US10552581B2 (en) 2011-12-30 2020-02-04 Elwha Llc Evidence-based healthcare information management protocols
US10475142B2 (en) 2011-12-30 2019-11-12 Elwha Llc Evidence-based healthcare information management protocols
US10679309B2 (en) 2011-12-30 2020-06-09 Elwha Llc Evidence-based healthcare information management protocols
US10528913B2 (en) 2011-12-30 2020-01-07 Elwha Llc Evidence-based healthcare information management protocols
US20130173295A1 (en) 2011-12-30 2013-07-04 Elwha LLC, a limited liability company of the State of Delaware Evidence-based healthcare information management protocols
US10340034B2 (en) 2011-12-30 2019-07-02 Elwha Llc Evidence-based healthcare information management protocols
US10559380B2 (en) 2011-12-30 2020-02-11 Elwha Llc Evidence-based healthcare information management protocols
US9544869B2 (en) * 2013-05-16 2017-01-10 Qualcomm Incorporated Method for adapting to venue positioning capabilities
US9462413B2 (en) * 2014-03-14 2016-10-04 Qualcomm Incorporated Methods and apparatuses for user-based positioning and assistance data
CN108076450B (zh) * 2016-11-10 2022-01-28 北京国双科技有限公司 一种识别同一用户的方法及装置
WO2019121420A1 (en) * 2017-12-18 2019-06-27 Sony Corporation Communications devices, infrastructure equipment, location servers and methods

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4751512A (en) * 1986-01-21 1988-06-14 Oceanonics, Inc. Differential navigation system for remote mobile users
DE59610785D1 (de) * 1995-08-31 2003-11-27 Siemens Ag Verfahren und System zur Übertragung von Nachrichten zwischen Einrichtungen eines Mobilfunknetzes
US6131067A (en) 1995-10-09 2000-10-10 Snaptrack, Inc. Client-server based remote locator device
US5950125A (en) 1996-02-20 1999-09-07 At&T Wireless Services Location-dependent cellular service profile
US6810257B1 (en) * 1997-06-26 2004-10-26 At&T Wireless Services, Inc. Method and apparatus for providing partitioned telecommunication services
US6014667A (en) 1997-10-01 2000-01-11 Novell, Inc. System and method for caching identification and location information in a computer network
US6275692B1 (en) * 1998-02-11 2001-08-14 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Server request including code for customizing service to requesting cellular mobile station
US6070083A (en) * 1998-05-14 2000-05-30 Nortel Networks Corporation Mobile communication device and communication network for providing location services
US6219557B1 (en) * 1998-12-11 2001-04-17 Ericsson Inc. System and method for providing location services in parallel to existing services in general packet radio services architecture
US6377810B1 (en) * 1999-06-11 2002-04-23 Motorola, Inc. Method of operation of mobile wireless communication system with location information
US6549768B1 (en) 1999-08-24 2003-04-15 Nokia Corp Mobile communications matching system
US6650902B1 (en) * 1999-11-15 2003-11-18 Lucent Technologies Inc. Method and apparatus for wireless telecommunications system that provides location-based information delivery to a wireless mobile unit
US6400956B1 (en) 1999-11-15 2002-06-04 Lucent Technologies Inc. Method and apparatus for a wireless telecommunication system that provides location-based action services
GB9928416D0 (en) * 1999-12-01 2000-01-26 Nokia Networks Oy A telecommunications system
ATE335367T1 (de) * 2000-03-13 2006-08-15 Nokia Corp Dienstanbietung in einem kommunikationssystem
KR100359213B1 (ko) * 2000-03-30 2002-11-07 주식회사 하이닉스반도체 기지국 시스템의 메시지를 이용한 단말기 위치파악 방법
CN1226897C (zh) 2000-06-30 2005-11-09 株式会社Ntt都科摩 支持位置信息服务的方法和装置
US6771950B1 (en) * 2000-09-12 2004-08-03 Qwest Communications International Inc. Method and system for a wireless subscriber to initiate a calling party number trace
US6799049B1 (en) * 2000-12-19 2004-09-28 Bellsouth Intellectual Property Corporation System and method for tracking movement of a wireless device
US6912395B2 (en) * 2001-09-25 2005-06-28 Motorola, Inc. Network and method for monitoring location capabilities of a mobile station
DE60138493D1 (de) * 2001-12-27 2009-06-04 Nokia Corp System, verfahren und übergangseinrichtung zur lokalisierung eines mobilen endgerätes
US6853848B2 (en) * 2002-06-20 2005-02-08 Mitsubishi Electric Research Laboratories, Inc. Method and system for classifying mobile terminals

Also Published As

Publication number Publication date
WO2004019650A2 (en) 2004-03-04
WO2004019650A3 (en) 2004-04-29
KR100915566B1 (ko) 2009-09-03
AU2003270026A1 (en) 2004-03-11
CA2496460A1 (en) 2004-03-04
MXPA05002231A (es) 2005-07-05
DE60323509D1 (de) 2008-10-23
JP2005537709A (ja) 2005-12-08
HK1081780A1 (en) 2006-05-19
KR20050040131A (ko) 2005-05-03
US7319876B2 (en) 2008-01-15
BR0313697A (pt) 2005-08-16
EP1532833A2 (en) 2005-05-25
BRPI0313697B1 (pt) 2020-01-21
RU2005108595A (ru) 2005-08-27
US20040138807A1 (en) 2004-07-15
CA2496460C (en) 2013-03-05
IL166642A0 (en) 2006-01-15
AU2003270026A8 (en) 2004-03-11
EP1532833B1 (en) 2008-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312803T3 (es) Sistema y procedimiento para utilizar informaciones relcionadas con la identidad de equipos de cara a la prestacion de servicios de localizacion a un dispositivo de comunicacion inalambrica.
ES2661451T3 (es) Procedimiento y aparato para realizar una determinación de posición con una acción previa a sesión
US6169899B1 (en) System and method for providing historical data for location services
ES2236964T3 (es) Sistema y metodo para posicionar un terminal movil.
ES2631911T3 (es) Procedimiento y aparato para utilizar la información de capacidad de servicio en la ubicación del plano de usuario
TWI533658B (zh) 存取控制客戶端輔助漫遊的方法及設備
ES2244916T3 (es) Sistema y metodo para mejorar la gestion de sesion en una red celular de datos.
JP4801092B2 (ja) ワイヤレス通信ネットワークにおいてモバイル端末を突き止めるためのハイブリッド位置合わせ手法及びシステム
ES2327341T3 (es) Metodo y unidad para proporcionar una estacion movil con informacion de identidad de red.
US20130331096A1 (en) Methods and systems for subscriber identity management in a mobile device
RU2007105980A (ru) Способ для использования в системе связи
US7986669B1 (en) Communication type and congestion based switching of air interface protocols
US20100248690A1 (en) Subscriber identity module (sim) for mobile stations
KR20040069359A (ko) 무선 통신 시스템의 효율적인 선택 및 획득을 위한 방법및 장치
JP2007501591A (ja) 位置に基づく通信モード切り換え
US10659922B2 (en) Method and mobile transceiver for asset tracking
ES2255243T3 (es) Procedimiento y aparato para reducir el trafico de mensajes en un sistema de comunicacion inalambrico.
TWI398119B (zh) 通信網路管理之方法及裝置
CA2815310C (en) Methods and systems for subscriber identity management in a mobile device
EP1424868A1 (en) Method, apparatus and system for handling an authentication error of a mobile user roaming between a GSM and a WLAN network
ES2647094T3 (es) Método para posicionamiento de estación móvil, sistema de posicionamiento móvil, estación base y elemento de red
FI124438B (fi) Langattoman päätelaitteen paikannus
CN107147998A (zh) 一种多精度移动定位方法