ES2310455B1 - Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones. - Google Patents

Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones. Download PDF

Info

Publication number
ES2310455B1
ES2310455B1 ES200602160A ES200602160A ES2310455B1 ES 2310455 B1 ES2310455 B1 ES 2310455B1 ES 200602160 A ES200602160 A ES 200602160A ES 200602160 A ES200602160 A ES 200602160A ES 2310455 B1 ES2310455 B1 ES 2310455B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
case
cup
infusions
dose
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200602160A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2310455A1 (es
Inventor
Antoni Riera Segarra
Albert Trilla Estrada
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200602160A priority Critical patent/ES2310455B1/es
Publication of ES2310455A1 publication Critical patent/ES2310455A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2310455B1 publication Critical patent/ES2310455B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D85/00Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials
    • B65D85/70Containers, packaging elements or packages, specially adapted for particular articles or materials for materials not otherwise provided for
    • B65D85/804Disposable containers or packages with contents which are mixed, infused or dissolved in situ, i.e. without having been previously removed from the package

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Estuche para monodosis para la preparación de infusiones o disoluciones.
Cada monodosis, encerrada en el estuche (1), está contenida a su vez en un envase permeable (2, 2'), tal como una cápsula o sobre, estando el estuche constituido por un recipiente tal como un vaso o una taza (3), preferentemente de un solo uso y moldeado de una sola pieza de un material plástico totalmente impermeable a cualquier fluido, provisto en su boca de una tapa (5) desprendible por arranque, también de un material totalmente impermeable a los fluidos, que cierra herméticamente el interior del vaso o de la taza en que está introducido el envase de la monodosis, el cual es accesible en el momento de su utilización por arranque de la tapa.
El propio vaso o taza sirve después para que el usuario consuma la infusión o disolución.

Description

Estuche para monodosis para la preparación de infusiones o disoluciones.
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a un estuche para monodosis para la preparación de infusiones o disoluciones, de los que son herméticamente cerrados para conservar las condiciones organolépticas de las monodosis, contenidas a su vez en un envase no hermético tal como una cápsula o sobre. El estuche de la invención es particularmente apropiado para que el propio consumidor preparare fácil y cómodamente bebidas tales como por ejemplo café solo, cortado, con leche o capuccino; té; leche sola; infusiones de hierbas; caldo; chocolate con agua o con leche; etc.
Antecedentes de la invención
Se conocen en la actualidad aparatos o máquinas convencionales para la preparación de infusiones o disoluciones, como por ejemplo de café, té, leche en polvo u otros productos. En tales aparatos o máquinas, particularmente en los de café, se utiliza el producto a granel, depositándolo en un cacillo o cazoleta por el que durante la erogación se hace pasar a presión agua caliente.
En un pasado relativamente reciente se han comenzado a desarrollar y utilizar máquinas para la erogación de infusiones o disoluciones en las que el producto del que se desea obtener la infusión o disolución está contenido en un envase permeable, tal como por ejemplo una cápsula o un sobre. Tales envases permeables contienen monodosis de los productos a partir de los cuales se desea obtener la infusión o disolución. Las máquinas incorporan los dispositivos necesarios para el soporte de dichos envases y para producir la erogación de los productos contenidos en los envases con agua caliente a presión, que se hace circular a través de los citados envases. En ocasiones, el consumidor puede necesitar dos o más monodosis de un mismo producto o de distintos productos para obtener la bebida deseada, como por ejemplo cuando desee tomar un café doble, un café cortado, un café con leche, un chocolate con leche, etc.
Mediante estas monodosis o raciones individuales de un producto se optimiza el consumo de los productos utilizados para la preparación de las infusiones o disoluciones, a la vez que se facilita dicha preparación pues no hace falta disponer de medios para, por ejemplo, extraer la cantidad de producto necesario del contendor en el que está almacenado a granel y colocarlo correctamente y en la cantidad adecuada en la cazoleta de la máquina. Por otro lado, la utilización de envolturas monodosis evita tener que limpiar la cazoleta de las máquinas tras cada operación.
Estas monodosis se distribuyen habitualmente en estuches flexibles herméticamente cerrados, cada uno de los cuales contiene al menos un envase que a su vez contiene una respectiva monodosis de un producto. Dichos estuches deben ser suficientemente estancos como para permitir la conservación de las propiedades organolépticas de los productos contenidos en los envases individuales durante un periodo de tiempo relativamente largo.
Si bien la utilización de los envases monodosis favorece la limpieza en la preparación de las infusiones o disoluciones, al mantener encerrado el poso o residuo, no evita que se generen otros elementos también desechables, tales como por ejemplo los vasos para consumir la infusión o disolución preparada, cuando son de un solo uso, o el propio estuche flexible que contiene los envases monodosis.
Explicación de la invención
El estuche para monodosis para la preparación de infusiones o disoluciones objeto de la presente invención, herméticamente cerrado para conservar las condiciones organolépticas de las monodosis, contenidas a su vez en un envase permeable tal como una cápsula o sobre, se caracteriza en esencia porque está constituido por un recipiente tal como una taza o un vaso, preferentemente de un solo uso y moldeado de un material plástico totalmente impermeable a cualquier fluido, provisto en su boca de una tapa desprendible por arranque, también de un material totalmente impermeable a los fluidos, que cierra herméticamente el interior del recipiente en el que están introducidos el envase o los envases de la monodosis, los cuales pueden ser extraídos del interior del recipiente para su utilización, previo arranque de la tapa, quedando entonces el recipiente habilitado para recibir la erogación de la infusión o disolución, para su consumición por el usuario.
De acuerdo con la invención, el mismo estuche que aloja el envase de la monodosis ejerce posteriormente la función de recipiente para consumir la infusión, lo que ayuda a minimizar la suciedad producida por los deshechos generados en la preparación de las infusiones, ya que los posos o residuos quedan encerrados en el propio envase monodosis ya usado. Mientras que habitualmente el estuche y el recipiente generan materiales de desecho no recuperables, el estuche según la invención reduce por el contrario significativamente los desechos, ya que permite la utilización de un solo objeto en las funciones de estuche y de recipiente para la consumición.
Según otra característica de la invención, el recipiente que constituye el estuche está dotado de una protuberancia hacia fuera, a modo de asa. Con esta característica, el usuario puede asir el recipiente sin tener contacto directo con la pared de la cavidad que contiene la infusión caliente recién hecha, con lo que se mejora la comodidad del usuario al beber la infusión o disolución caliente.
De acuerdo con otra característica de la invención, el recipiente está moldeado de una sola pieza y comprende un cuerpo interno hueco cuya pared está doblada desde su borde superior hacia fuera y abajo, determinando un faldón periférico externo, divergente respecto de la pared del cuerpo interno y de altura mayor que la de ésta.
Gracias a la doble pared lateral del estuche de la invención, formada por la pared del cuerpo interno y el faldón periférico externo, el usuario puede también asir la taza con total comodidad y sin quemarse.
Breve descripción de los dibujos
En los dibujos adjuntos se ilustran, a título de ejemplos no limitativos, diferentes formas de realización de un estuche según la invención. En concreto:
Las Figs. 1 y 2 son sendas vistas, en alzado lateral y en planta, respectivamente, de una primera forma de realización del estuche según la invención, constituida por un vaso en cuyo interior se hallan encerrados dos envases que almacenan correspondientes monodosis de dos productos para obtener una infusión o una disolución en agua;
las Figs. 3 y 4 muestran también sendas vistas, en alzado lateral y en planta, de una segunda forma de realización, constituida por una taza que encierra en su interior un solo envase de monodosis; y
las Figs. 5 y 6 son sendas vistas en alzado lateral seccionada y en planta, respectivamente, de una tercera forma de realización del estuche de la invención.
Descripción detallada de los dibujos
En las Figs. 1 y 2 se ha representado una primera forma de realización del recipiente 1 que constituye el estuche según la invención. Dicho recipiente está constituido por un vaso 3 de una configuración en sí conocida, cuya boca 4 está cerrada por una tapa 5 adherida de manera desprendible por arranque en la embocadura de dicha boca 4 y formada preferentemente por una lámina flexible que cierra herméticamente la boca 4 del vaso 3, aislando su contenido del exterior. Dicho vaso 3, moldeado de una sola pieza de material plástico impermeable a cualquier fluido, es preferentemente de un solo uso y encierra en su interior 10 dos envases 2, 2' monodosis, permeables a los fluidos. Cada envase 2, 2' es portador a su vez de una monodosis de un producto 12, 12' tal como café, te, leche en polvo, etc., destinado a ser introducido en una máquina automática para la preparación de una bebida y en particular de infusiones y/o de disoluciones en agua.
La tapa 5 del vaso 3 cierra superiormente el interior 10 y aísla del exterior el envase 2, 2' alojado en dicho interior 10, con lo que se conservan las propiedades organolépticas del producto 12, 12' contenido en el envase 2, 2'. Igualmente, la tapa 5 garantiza la higiene del recipiente que determina el cuerpo del vaso 3, cuya superficie interior está destinada a contactar con la infusión. Cuando la tapa 5 es arrancada, pueden extraerse del interior del vaso 3 los envases 2, que son colocados en la correspondiente máquina para la erogación, vertiéndose luego la infusión o disolución caliente en el interior 10 del vaso 3.
De un modo en sí conocido, durante la operación de colocación del envase 2, 2' en el interior del estuche 1, se prevé trabajar ventajosamente en una atmósfera inerte para conseguir una mejor conservación del producto contenido en el envase 2, 2', o bien, en caso de que el material del estuche 1 lo permitiera, se podría practicar un vacío parcial en el interior del estuche 1, también con la misma finalidad. En el interior del vaso 3 podría incluirse desde luego un sobre con azúcar o edulcorante y/o un agitador, no representados.
En la forma de realización representada en las Figs. 3 y 4, el recipiente está constituido por una taza 3 funcionalmente idéntica al vaso de las Figs. 1 y 2, pero ventajosamente provista de una protuberancia 9 a modo de asa. En su interior aparece solamente un envase 2 de monodosis.
Asimismo, en la tercera forma de realización representada en las Figs. 5 y 6, se aprecia que el estuche 1 comprende un cuerpo interno 6a cuya pared está doblada desde su borde superior hacia fuera y abajo, determinando un faldón periférico 6b externo, divergente respecto de la pared del cuerpo interno y de altura A mayor que la altura a de dicho cuerpo interno.
Tal y como se observa en la Fig. 5, el cuerpo interno 6a determina un recipiente en el interior del cual está alojado un envase 2 monodosis. La pared del cuerpo interno 6a es troncocónica invertida y desde su embocadura nace hacia fuera y abajo un faldón periférico 6b externo troncocónico, siendo su base superior b menor que su base inferior B. Debido a la altura A mayor del faldón periférico 6b respecto de la altura a de la pared del cuerpo interno 6a, este último no sobresale del faldón periférico 6b, con lo que la taza puede descansar de forma muy estable sobre una superficie esencialmente horizontal apoyada por el borde inferior 8 del faldón periférico 6b el cual, para proporcionar mayor estabilidad, puede estar provisto de un reborde anular periférico exterior 7 orientado hacia fuera en voladizo, preferentemente plano.
Por otro lado, el faldón periférico 6b externo está ventajosamente dotado de una protuberancia hacia fuera, a modo de asa 9, para facilitar el asido de la taza 3 por un usuario.
Se observará que la tapa 5 está dotada en su periferia de una pestaña 5', destinada a ser asida por un usuario para tirar de la tapa 5 y arrancarla de la boca 4 de la taza 3. Asimismo, como puede apreciarse en los dibujos, la pared del cuerpo interno 6a y el faldón periférico 6b externo son divergentes para facilitar el desmoldeo de la taza 3.
Aunque no se representa, se contempla la posibilidad de aprovechar el hueco 11 disponible entre la pared del cuerpo interno 6a y el faldón periférico 6b de la taza 3 para almacenar elementos tales como un agitador o un sobre de azúcar o edulcorante. En este caso, el estuche 1 estaría provisto de una segunda tapa inferior de cierre también arrancable, no representada, que quedaría adherida al borde inferior 8 del faldón periférico 6b, para el cierre del hueco 11 antes mencionado.
En cualquier caso, precisamente el hueco 11 de separación entre la pared del cuerpo interno 6a y el faldón periférico 6b existente en la forma de realización representada en las Figs. 5 y 6, permite que la taza 3 pueda ser asida directamente por el faldón periférico 6b sin que la elevada temperatura de la infusión 10, contenida en el cuerpo interno 6a, cause molestias al usuario.
El estuche 1 puede recibir ventajosamente en la cara externa de sus paredes, de su tapa 5 o de su fondo las inscripciones de marca, logotipos, instrucciones de uso, características de los productos de las monodosis, etc. que el fabricante considere convenientes o necesarias.

Claims (3)

1. Estuche (1) para monodosis para la preparación de infusiones o disoluciones, de los que son herméticamente cerrados para conservar las condiciones organolépticas de las monodosis, contenidas a su vez en un envase (2, 2') permeable, tal como una cápsula o sobre, caracterizado porque está constituido por un recipiente tal como un vaso o una taza (3), preferentemente de un solo uso y moldeado de una sola pieza de un material plástico totalmente impermeable a cualquier fluido, provisto en su boca (4) de una tapa (5) desprendible por arranque, también de un material totalmente impermeable a los fluidos, que cierra herméticamente el interior del recipiente en que está introducido el envase o los envases de las monodosis, los cuales pueden ser extraídos del interior del recipiente para su utilización, previo arranque de la tapa, quedando entonces el recipiente habilitado para recibir la erogación de la infusión o disolución, para su consumición por el usuario.
2. Estuche (1) para monodosis de infusiones según la reivindicación 1, caracterizado porque el recipiente está constituido por una taza (3) dotada de una protuberancia hacia fuera, a modo de asa (9).
3. Estuche (1) para monodosis de infusiones según la reivindicación 2, caracterizado porque la taza (3) comprende un cuerpo interno hueco (6a) cuya pared está doblada desde su borde superior hacia fuera y abajo, determinando un faldón periférico (6b) externo divergente respecto de la pared del cuerpo interno y de altura (A) mayor que la altura (a) de ésta.
ES200602160A 2006-08-08 2006-08-08 Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones. Withdrawn - After Issue ES2310455B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602160A ES2310455B1 (es) 2006-08-08 2006-08-08 Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200602160A ES2310455B1 (es) 2006-08-08 2006-08-08 Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2310455A1 ES2310455A1 (es) 2009-01-01
ES2310455B1 true ES2310455B1 (es) 2010-02-05

Family

ID=40130822

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200602160A Withdrawn - After Issue ES2310455B1 (es) 2006-08-08 2006-08-08 Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2310455B1 (es)

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8510989D0 (en) * 1985-04-30 1985-06-05 Allegro Disposables Ltd Drinking cup
GB2178948B (en) * 1985-08-16 1988-02-10 Gen Foods Ltd Cup for the preparation of beverages
KR200176915Y1 (ko) * 1999-11-02 2000-04-15 박훈근 일회용 차용기
CA2458836A1 (en) * 2004-02-24 2005-08-24 Sunder Yu Instant teacup
US20060045936A1 (en) * 2004-08-24 2006-03-02 Tzu-Yuan Shen Cup

Also Published As

Publication number Publication date
ES2310455A1 (es) 2009-01-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2550092T3 (es) Procedimiento, dispositivo y cápsula para la infusión de una bebida
ES2588024T3 (es) Procedimiento, dispositivo y cápsula para preparar una bebida
ES2373774T3 (es) Septo que forma crema para su instalación por debajo de una cámara que contiene una sustancia en polvo para extraer una bebida, como café molido.
ES2446385T5 (es) Una cápsula para contener una preparación para una bebida caliente
ES2350531T3 (es) Recipiente para almacenar y descargar material a granel.
ES2322860T3 (es) Cartucho que contiene una sustancia para extraer una bebida.
ES2285621T3 (es) Aparato mezclador de alimentos.
ES2577411T3 (es) Una cápsula de ingredientes para preparación de bebidas
ES2838728T3 (es) Cápsula con un cuerpo de cápsula configurado preferiblemente en simetría rotacional
ES2445206B1 (es) Vaso de elaboración de té para llevar
JP2012527379A (ja) 供給カップ
ES2859477T3 (es) Cápsula de café para preparar café turco
ES1075191U9 (es) Capsula para cafe, te y otros productos solubles.
ES2446641A2 (es) Contenedor para la preparación de una bebida bajo la presión de un fluido.
KR101485082B1 (ko) 빨대컵용 밸브
KR101450181B1 (ko) 캡슐의 장착이 가능한 컵 뚜껑
KR200474817Y1 (ko) 테이크아웃 컵
ES2325231T3 (es) Envase desechable para bebidas.
ES2429638A1 (es) Envase para la preparación de una bebida bajo presión de un fluido
ES2310455B1 (es) Estuche para monodosis para la preparacion de infusiones o disoluciones.
US20040149598A1 (en) Beverage container
RU2594858C2 (ru) Дозирующее устройство
KR20100012408U (ko) 일회용 원두커피 추출용기
KR101895537B1 (ko) 일회용 컵이 부설된 음료용기
ES2257113B1 (es) Kit para preparar bebidas.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090101

Kind code of ref document: A1

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20101005