ES2308291T3 - Dispositivo de un tapon de ensayo. - Google Patents

Dispositivo de un tapon de ensayo. Download PDF

Info

Publication number
ES2308291T3
ES2308291T3 ES04808851T ES04808851T ES2308291T3 ES 2308291 T3 ES2308291 T3 ES 2308291T3 ES 04808851 T ES04808851 T ES 04808851T ES 04808851 T ES04808851 T ES 04808851T ES 2308291 T3 ES2308291 T3 ES 2308291T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
plug
pipe
seal
cap
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04808851T
Other languages
English (en)
Inventor
Tore Hassel SØRensen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
TCO AS
Original Assignee
TCO AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TCO AS filed Critical TCO AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2308291T3 publication Critical patent/ES2308291T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B33/00Sealing or packing boreholes or wells
    • E21B33/10Sealing or packing boreholes or wells in the borehole
    • E21B33/12Packers; Plugs
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B33/00Sealing or packing boreholes or wells
    • E21B33/10Sealing or packing boreholes or wells in the borehole
    • E21B33/12Packers; Plugs
    • E21B33/1208Packers; Plugs characterised by the construction of the sealing or packing means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B33/00Sealing or packing boreholes or wells
    • E21B33/10Sealing or packing boreholes or wells in the borehole
    • E21B33/13Methods or devices for cementing, for plugging holes, crevices or the like
    • E21B33/134Bridging plugs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Geology (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Pressure Vessels And Lids Thereof (AREA)
  • Investigating Strength Of Materials By Application Of Mechanical Stress (AREA)
  • Examining Or Testing Airtightness (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)
  • Measuring Fluid Pressure (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Undergarments, Swaddling Clothes, Handkerchiefs Or Underwear Materials (AREA)
  • Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)
  • Looms (AREA)
  • Electrical Discharge Machining, Electrochemical Machining, And Combined Machining (AREA)
  • Devices For Use In Laboratory Experiments (AREA)
  • Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
  • Monitoring And Testing Of Exchanges (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Beans For Foods Or Fodder (AREA)
  • Devices That Are Associated With Refrigeration Equipment (AREA)

Abstract

Un dispositivo para un tapón que se puede romper (12) dispuesto para un ensayo de presión de un orificio de taladro en una formación o similares y estando instalado dicho tapón en una cámara de soporte de tapón (14) de una tubería en dicho orificio de taladro, caracterizado porque el tapón sella el paso a través de la tubería (10) cooperando con cuerpos de precinto, ya que el lado inferior (16) del tapón está dispuesto en un asiento (18) en el fondo de la cámara, comprendiendo el tapón varios elementos de disco anular de vidrio (13, 32, 34) con forma de capa o con forma de nivel de un grosor dado, uno fijado sobre la parte superior del otro, y una película o una lámina de un material diferente de vidrio se inserta entre las diferentes capas del tapón para obtener la fuerza y rigidez requeridas.

Description

Dispositivo de un tapón de ensayo.
La presente invención se refiere a un dispositivo de un tapón de ensayo como se describe en la introducción de las reivindicaciones mostradas posteriormente. Tales tapones se usan actualmente en pozos tales como pozos de aceite y gas y en pozos de agua.
La invención también se refiere a diferentes realizaciones de dispositivos para la construcción de tuberías adaptada para alojar un tapón de vidrio de este tipo.
Es conocido como usar tapones de un material que se pueda desintegrar o se pueda romper, tal como un material cerámico o vidrio. También se conoce como usar tapones compuestos que pueden resistir la presión solamente en una dirección. Esto se sabe que se usa, por ejemplo, en los Estados Unidos.
Se conoce bien que los pozos de producción en la industria petrolífera se tienen que ensayar antes de que se comiencen a usar. Uno de estos ensayos se refiere a comprobar que los componentes del pozo puedan resistir la presión bajo la que deben funcionar durante la producción de petróleo/gas. Para realizar dichos ensayos se inserta un tapón que cierra el paso en el pozo. Suministrando presión desde la superficie con la ayuda de un fluido adecuado se puede comprobar a lo largo del tiempo que el pozo sea suficientemente impermeable al agua contra pérdidas. Previamente se usaron tapones que se extrajeron después del uso. Últimamente ha sido deseable usar tapones que no se tengan que volver a extraer después del uso. Es decir, tapones que se podrían abrir, romper o disolver después de que se hubieran usado.
También se conocen previamente soluciones en las que la totalidad o partes del tapón se fabrican a partir de goma, y donde una sección comprende un agente químico que disuelve el tapón de goma cuando se completa el ensayo y se desea retirar el tapón. Sin embargo, este método seria demasiado incierto y lento en funcionamientos de plataformas flotantes, considerando los elevados costes de funcionamiento para dicha plataforma, ya que se necesita conocer el momento exacto en el que se retira el tapón y se abre el paso. La torre de perforación no puede abandonar el pozo antes de que se abra el tapón y la solución que se ha mencionado anteriormente puede necesitar días. Este tipo de tapón se ha sustituido posteriormente por tapones que se puedan romper.
Como ejemplos de tapones rompibles conocidos se hace referencia a la Solicitud de Patente de Estados Unidos Nº 5.607.017 y la Solicitud de Patente de Estados Unidos 2003/0168214A (basada en la Solicitud de Patente Noruega 2000 1801).
También se puede usar un TAPÓN TDP (= Tapón de Tubo que Desaparece) para salvaguardar el pozo contra situaciones de reventón y también para ajustar el equipamiento activado por presión de un modo seguro. De lo contrario existe el riesgo de que el fluido salga del pozo. En la práctica, el tapón se ajusta en la forma de un tapón TDP en la parte inferior de una tubería de producción/cañería. Las tuberías posteriormente se enroscan entre sí y se guían hacia abajo en el pozo hasta que el tapón alcance la profundidad correcta.
El tapón de ensayo se coloca en un asiento adaptado de forma adecuada en la cañería/tubería y se usan sistemas de junta para conseguir un sellado suficiente contra la pared de la tubería interna circundante. Los precintos se colocan en un hueco adaptado en la pared interna de la tubería y el precinto contra el tapón se coloca radialmente en el interior en su asiento.
Como un ejemplo, un tapón de vidrio que se puede ajustar (o dirigir) como una unidad por sí misma, es decir, sin fijarse de forma permanente en una cañería. Estos serán tapones que se introducen en el pozo con cañerías mediante una alambre o con bobinas. Un tapón de este tipo será hueco, es decir, tendrá un orificio de paso y a menudo estará equipado con una junta externa que puede formar un agarre contra la pared interna del pozo, las denominadas fundas y con un tapón de vidrio fijado en el plano inferior. La unidad completa, el "tapón de puente" se desciende hasta una profundidad deseada, se expande para proporcionar un agarre y precinto suficiente y para proporcionar un precinto durante el ensayo o para detener una posible liberación de agua.
En este documento, el usuario también puede retirar el vidrio en el tapón con explosivos o reventones/impactos evitando de este modo tener que extraer de nuevo el tapón. Es un problema conocido que los tapones pueden ser difíciles de extraer, especialmente si han permanecido en el pozo durante un tiempo prolongado.
Un aspecto importante para este tipo de uso de tapones es que el tapón de vidrio puede resistir cambios rápidos de temperatura. Con el uso del sistema de alambre, el descenso hasta la profundidad completa con la temperatura elevada resultante puede ser rápida.
El nuevo tapón de vidrio que está dividido en capas es mucho mejor con respecto al calentamiento rápido que soluciones que se conocen previamente, tal como en la solución de Patente Noruega que se ha mencionado anteriormente 2000 1801 (perteneciente al solicitante). En este documento, el vidrio está en una pieza y puede dañarse a menudo por un calentamiento rápido como una consecuencia de estrés interno.
El uso de materiales cerámicos o vidrio como material en dichos tapones se conoce bien, como se muestra, por ejemplo, en la Solicitud de Patente mencionada 2000 1801. En general, el vidrio es muy apropiado como material de tapón para la industria petrolífera. Es prácticamente inerte a todos los tipos de agentes químicos y es seguro para el personal que puede manejar el tapón. Además, el vidrio conserva su fuerza a temperaturas elevadas y puede permanecer en un pozo de petróleo durante un tiempo muy prolongado sin dañarse o degradarse estructuralmente.
Los tapones de cerámica/vidrio comprenden una carga explosiva que se detona cuando los ensayos se completan, de tal forma que el tapón se rompe y el paso se abre para liberar el flujo. La ventaja con tal ruptura es que el material cerámico o el vidrio se rompe hasta partículas pequeñas que simplemente se eliminan por lavado del pozo sin dejar restos que puedan ser perjudiciales. Tales cargas explosivas se han incorporado normalmente en el propio tapón, en el que se han perforado uno o más recortes/orificios para colocar la carga explosiva en la parte superior del tapón. Sin embargo, esto conduce a un debilitamiento de la estructura del tapón ya que pueden surgir de forma sencilla rayas y formaciones de fisuras en el vidrio cuando se expone a presiones elevadas o variaciones de presión durante los ensayos preparatorios.
Al mismo tiempo, la industria quiere ser capaz de usar presiones de trabajos mayores en pozos de producción. En nuestros ensayos se ha establecido que las versiones anteriores de tales tapones no tienen una fuerza suficiente ni seguridad con respecto al número de alteraciones de carga, cambios en la dirección de la carga y fluctuaciones de temperatura. Los usuarios también demandan tapones para aumentar de forma constante las presiones de trabajo. El desarrollo de tecnología del pozo implica que actualmente se tienen que proporcionar construcciones del tapón que puedan resistir presiones de hasta 1000 bares, de tal forma que se puedan aplicar en pozos modernos de alta presión.
Se ha observado que la forma del material que se pueda romper y la composición del propio tapón son de vital importancia para la presión que resiste el tapón.
También hay válvulas y otros sistemas actualmente en el mercado que realizan la misma función que los tapones que se pueden romper, por ejemplo, con solapas o llaves que se pueden abrir, pero éstos tienen ventajas evidentes: son técnicamente complicados, tienen muchas partes móviles e incorporan muchas posibilidades de defectos. Se pueden obturar de forma sencilla por sedimento/partículas que entran en los mecanismos. Tales válvulas como consecuencia son costosas y por lo tanto en la mayoría de los casos se omiten o se rechazan.
Basándose en lo anterior, es un propósito de la invención proporcionar una nueva construcción de tapón que supere las desventajas que se han mencionado anteriormente, es decir, una construcción que pueda resistir presiones mayores durante los procedimientos de ensayo, oscilaciones rápidas de temperatura y muchos y variados cambios de carga. Es un objetivo de la presente invención proporcionar una construcción de tapón que pueda satisfacer las demandas que se han mencionado anteriormente con respecto a tapones.
La construcción de un tapón de acuerdo con la invención está caracterizada por las características que se indican por las características en la reivindicación mostrada posteriormente 1. Las realizaciones preferidas se presentan en las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo para la sección de tubo es como se describe en la reivindicación 22 y en las reivindicaciones dependientes 23-25.
Con la presente invención se consiguen los siguientes rasgos: se obtiene un tapón más fuerte que comprende una serie de capas con capas de vidrio. La construcción es tal que el vidrio puede resistir varios cambios de carga y mayores cambios de carga variables que tapones conocidos previamente, es decir, puede resistir cambios de presión entre presión por encima o presión por debajo.
El vidrio se divide en funciones de tal forma que placas/discos de un tipo de disco pueden garantizar el precinto hidráulico contra un líquido o un gas bajo presión a la que está expuesto el tapón, mientras que otro tipo de placa/disco funciona para admitir la carga que surge como un resultado de la presión contra el área de vidrio.
Una serie de ensayos ha mostrado claramente que esta división del trabajo ejerce menos esfuerzo sobre el vidrio que si el disco realizara tanto el precinto como si manejara al mismo tiempo la carga.
Durante operaciones especiales, tal como la perforación con explosivos justo por encima del tapón de vidrio también es importante usar varias capas de vidrio necesarias para resistir las considerables sacudidas de presión que este tipo de trabajo ocasiona en el pozo.
La división en capas del tapón en placas/discos y el posible laminado entre cada placa/disco conduce a una tolerancia mucho mayor contra rupturas a cambios de temperatura rápidas que tapones que se conocen previamente. Esto fue un gran problema con tecnología conocida previamente.
La división en capas y la construcción modular garantizan que se pueda producir un tapón que se ajuste a condiciones del entorno (presión, temperatura, etc.) que se esperan en el pozo en el que se tiene que usar el tapón. Por supuesto se tienen en cuenta los márgenes de seguridad. Por tanto, se puede ajustar y construir especialmente el tapón de acuerdo con los requerimientos de presión del cliente. Por ejemplo, se puede producir un tapón de 1000 bares con 6-8 capas de vidrio mientras que un tapón de 300 bares puede comprender de 2 a 4 capas.
Es importante que el vidrio se endurezca de tal forma que se puede romper, es decir, por ruptura mecánica, al mismo tiempo que conserva su fuerza. El endurecimiento se realiza por tratamientos térmicos del vidrio.
La invención se explicará a continuación con más detalle con referencia a las figuras adjuntas en las que:
La Figura 1 muestra un diagrama general de la construcción de un tapón de acuerdo con la invención, colocado en una cañería/tubería de producción, donde se realiza un orificio de purga a través de la pared de tubería circundante.
La Figura 2 muestra una realización alternativa del tapón, es decir, para el número de capas en el tapón.
La Figura 3 muestra una variante del tapón que se ha mencionado anteriormente y que comprende una carga explosiva en una sección de vidrio separada.
Inicialmente se hace referencia a la Figura 1 que muestra una cañería de tubería de producción 10 de tipo conocido previamente y en la que se fija un tapón 12. El tapón 12 se coloca en una sección aumentada 14 dirigida radialmente de la tubería 10. La sección 14 tiene un diámetro interno ligeramente mayor que el resto de la tubería para proporcionar una colocación segura del tapón y para evitar la limitación del área de corte transversal de flujo cuando se retira el tapón. El tapón 12 es principalmente cilíndrico (incluso sin otras formas de corte transversal se pueden adaptar a la sección transversal de la tubería 10).
El lado inferior 16 del tapón 12 forma un asiento 18 con forma anular, inclinado, con forma de hombro en la parte inferior de la sección aumentada en relación al eje longitudinal X de la tubería 10. La parte superior del tapón también tiene una superficie inclinada. De este modo, el tapón es más capaz de resistir presiones elevadas y pulsos de presión. El ángulo de contacto del tapón 10 contra el asiento es de aproximadamente 45º.
La sección aumentada 14 está diseñada de tal forma que no impide el funcionamiento y el mantenimiento posterior del pozo. Además, el diámetro de la sección del tapón no tiene que ser demasiado grande ya que esto puede conducir a que el operario (la compañía petrolífera) tenga que usar tuberías de cubierta/revestimiento con un diámetro interno correspondientemente mayor. Ya que las tuberías de revestimiento pueden tener longitudes de 10 kilómetros y más, una sección de tapón que sea demasiado gruesa podría conducir a costes adicionales para el operario.
La construcción de junta del tapón 23, 25 en la pared interna forma un precinto entre el disco de vidrio 32, 34, que se sitúa justo por encima y justo por debajo de la cámara de tubería de soporte del tapón 14 y la pared interna de la tubería. Estos discos de vidrio también se indican con 32, 34 y están dispuestos para la propia función de sellado.
Esto proporciona una carga disminuida del propio tapón de vidrio 12 y la sección del tapón se puede hacer más estrecha y disminuir de este modo el requerimiento del diámetro de la tubería de revestimiento y la tubería de producción. El tapón 12 se conforma como un cilindro y con varios discos de vidrio 13 en el centro con un diámetro mayor que los discos de vidrio de formación de precinto 32, 34.
La nueva construcción de tapón de acuerdo con la invención se caracteriza porque se presenta como una construcción formada de capas o niveles donde una de las capas se sitúa sobre la parte superior de la siguiente capa. Esto se puede observar en las figuras.
Las capas indicadas con Z se fabrican como elementos de placa anular con forma de disco con un grosor dado. En cada extremo de la sección cilíndrica central 13 del tapón 12, las placas inclinadas 15, 17 se ajustan, también indicadas con Y en la figura. En cada extremo del tapón, los discos terminales mencionados 32 y 34 se montan, indicados por X en la figura, que junto con las juntas tóricas 23, 25 fijadas periféricamente forman el precinto de tapón contra la pared interna de la tubería 10, esto es para evitar pérdidas.
Como consecuencia, el tapón de acuerdo con la invención se puede fabricar con un número requerido de capas. De acuerdo con una realización particularmente preferida, una capa de un material diferente del vidrio se coloca entre las diferentes capas en el tapón. Esto es para conseguir una mejor protección del vidrio con respecto a impacto en el manejo y también para que el tapón sea capaz de resistir mayores presiones.
Como un ejemplo de una capa insertada o película insertada, se puede usar una película plástica, una película de fieltro, una película de papel o material similar.
La capa insertada funciona como un laminado, para fuerza y/o como un medio de deslizamiento y como un absorbedor de impacto. Alternativamente, las placas de vidrio se pueden juntar mediante laminado con un agente de unión tal como un pegamento.
Mediante el uso de endurecimiento por presión, el vidrio se puede hacer quebradizo. Y con el atemperado correcto (procesamiento previo), el vidrio obtiene fuerza, rigidez y buenas características de ruptura.
Para obtener un precinto satisfactorio entre cada disco de vidrio y entre las superficies externas del vidrio y la pared interna de la tubería, el vidrio se puede pulir. Esto significa que la placa de vidrio se fabrica como vidrio esmerilado (Noruego: "slip"). Esto proporciona un buen ajuste entre el vidrio y el metal, es decir, un asiento satisfactorio entre cada placa de vidrio y entre la superficie externa del vidrio y el metal de la pared de la tubería interna.
Para simplificar la producción industrial y para proporcionar un ajuste más simple y el mejor funcionamiento posible se taladra un orificio de equilibrio 36 desde el centro del tapón y radialmente a través de la cañería o la sección de tubería 10/14 en la que se coloca el tapón 12. El orificio 36 se taladra radialmente hacia el interior del centro de la sección aumentada 14. Cuando las dos placas de vidrio 15a, 15b superior e inferior, respectivamente, véase la Figura 2, durante el ajuste del tapón 10 en el trabajo se guían acercándose entre sí para situarse apoyándose entre sí a lo largo de la línea del borde 38, el aire se purgará al exterior a través del orificio 36 en la pared de la tubería 10 como una consecuencia del paso estrecho.
El orificio 36 ofrece un ajuste seguro de las partes del tapón de la capa interna entre sí. Sin este orificio, todo el tapón se tendría que haber ajustado en el vacío para evitar una gran sobrepresión entre los discos de vidrio cuando se juntan y esto seria complicado y costoso y los tapones no funcionarían de forma óptima. Este orificio 36 también se usa para equilibrar la presión sobre las superficies de vidrio cuando el tapón 6 se sitúa hacia abajo en el pozo.
El orificio de equilibrio 36 en la cubierta también funciona para disminuir la carga de presión en el tapón. Sin un equilibrado de este tipo por el orificio 36 se podría terminar superando el intervalo de presión o el límite de tolerancia para el tapón. Esto es debido a que la presión en el interior del tapón de vidrio que está entre los discos es inicialmente atmosférica (1 bar de presión absoluto). Pero cuando el tapón se ajusta a profundidades de 2-3 km y el pozo se llena con agua en la fase de ensayo, la presión hidrostática sola llegará hasta 2-300 bares. Además viene la presión de ensayo que es típicamente 350 bares en un pozo convencional. Con todo se puede tener una diferencia de presión de 300 + 350 = 650 bares para los discos de vidrio en los que inicialmente hay presión atmosférica. Usando el orificio 36 como un orificio de ventilación o una válvula unidireccional, como se ha mencionado en el anterior párrafo, entonces se puede equilibrar la presión hidrostática y disminuir la presión diferencial hasta solamente la presión de ensayo, es decir, una presión de 350 bares.
De acuerdo con una realización preferida, el tapón de vidrio se coloca en un asiento o una denominada "cuna" 37 de un material de mayor calidad, más blando. Este material es preferiblemente un metal tal como bronce. Como se muestra en la Figura 3, el asiento 17 tiene una forma que se corresponde a la superficie del lado externo periférica de la sección aumentada del tapón 13, de tal forma que se puede situar colocada de forma constante en la sección aumentada de la tubería. Esta solución salvaguardará el tapón contra daños por tratamiento áspero, por ejemplo, durante la elevación con grúas y similares, antes de que la sección se ajuste en la sección de tubería 10. La misma cuna 17 se puede usar como un soporte y un receptáculo para las fuerzas que ejercen la presión contra el área del vidrio. Esta fuerza puede ser, por ejemplo, 150 toneladas. Esto significa que el vidrio permanece en la cuna que a su vez permanece contra la sección de tubo circundante.
Los vidrios se pulen y preferiblemente se conforman de forma diferente dependiendo de su función, donde un tipo de vidrio puede constituir el precinto de presión (17-18), mientras que otro tipo maneja la carga que se ejerce por la presión del fluido.
Como se puede observar inicialmente, el tapón de vidrio se puede retirar con la ayuda de una carga explosiva incluida 40 que se fija al vidrio o al interior de la cubierta del tapón. En la Figura 1 se muestra una realización donde las cargas explosivas 40 se fijan en el interior de un disco de vidrio separado dedicado 42 que se sitúa sobre la parte superior y cerca de la placa terminal de precinto 32. Este disco 42 se denomina un anclaje para la carga explosiva. Cuando el disco 42 se explosiona, el tapón de vidrio se rompe completamente cuando el anclaje del disco 42 también se rompe completamente.
Con respecto a la detonación del propio tapón, esto puede suceder por control remoto desde la superficie con la ayuda de una presión de bomba controlada proporcionada por el uso de las bombas de la plataforma petrolífera. También se pueden usar temporizadores para detonar y retirar el tapón después de intervalos temporales predeterminados.
La fabricación de la sección de tubo que puede contener un tapón 12 de este tipo se realiza antes de un trabajo de ensamblaje. Esto significa que el tapón se puede ensamblar en módulos con calidades adecuadas de materiales, etc., para cumplir diferentes necesidades dependiendo de las condiciones en la localización del uso. También significa que la longitud del tapón se puede ajustar de forma sencilla variando el número de placas de vidrio que se colocan en la pila para realizar el tapón.
Las Figuras 1 y 2 muestran dos construcciones diferentes. La Figura 1 muestra un tapón con cuatro placas de vidrio del tipo Z, mientras que la Figura 2 muestra un tapón con solamente dos discos de vidrio del tipo Z. La Figura 1 también muestra el disco de vidrio explosivo adicional 42 mientras que el tapón de acuerdo con la Figura 2 no tiene este tipo de carga explosiva.
Cuando el tapón de vidrio se explosiona posteriormente y la tubería se ha abierto para el flujo de fluido, esta sección de tubería más corta permanece en la tubería. Después se puede usar la sección posteriormente para instalar y contener tapones accionados mecánicamente para realizar otros ensayos o para salvaguardar el pozo.
Se implementa un hombro denominado "No-Go", que se muestra en la presente memoria por el número de referencia 46, en la cubierta del tapón. Esto se muestra mediante el número de referencia 46 en la Figura 2. El hombro está conformado como un pliegue 46 de giro hacia el interior con forma de anillo o tabique en la tubería. No perturbará el flujo en la tubería en gran medida ni obstruirá el equipamiento que posteriormente se debe descender más allá de la sección de tapón.
El hombro 46 se puede usar para fijar tapones mecánicos que se descienden posteriormente en la tubería. Un tapón que tiene un diámetro interno aproximadamente igual que la tubería y que se desciende, se apoyará con su lado inferior sobre el denominado hombro "No-Go" 46. Con esta forma de hombro 46 es posible fijar un "tapón de tecnología de alambre" a este asiento. Este anclaje se denomina a menudo un equipamiento que está en suspenso. Esto significa que en funcionamientos posteriores al pozo se pueden colocar tampones u otro equipamiento en el mismo receso, en el que el tapón de vidrio se instaló originalmente y establecer un anclaje seguro y una función de precinto en esta área. Se evita de este modo que el equipamiento pase de la sección de hombro 46.
La Figura 3 muestra esta variante en la forma de una fijación explosiva 40 en el disco 42 y un denominado hombro No-Go 46 en el fondo para colocar tapones con tecnología de alambre. Después de que se haya retirado el vidrio, tales tapones se pueden extraer hacia el No-Go y se pueden colocar en ese lugar sin control de la profundidad previo y ajustar para anclarse o permanecer contra el hombro 46. Después de esto, el pozo se puede salvaguardar con este tapón para el trabajo o para el ensayo.
Además, tanto las figuras 2 como 3 muestran la realización con la sección central alargada radialmente 15 de la unidad de tapón 13 (que está formada por los dos discos de vidrio superior e inferior 13, respectivamente) que se sitúan contra el asiento inclinado 18 en la pared de tubería.

Claims (25)

  1. \global\parskip0.930000\baselineskip
    1. Un dispositivo para un tapón que se puede romper (12) dispuesto para un ensayo de presión de un orificio de taladro en una formación o similares y estando instalado dicho tapón en una cámara de soporte de tapón (14) de una tubería en dicho orificio de taladro, caracterizado porque el tapón sella el paso a través de la tubería (10) cooperando con cuerpos de precinto, ya que el lado inferior (16) del tapón está dispuesto en un asiento (18) en el fondo de la cámara, comprendiendo el tapón varios elementos de disco anular de vidrio (13, 32, 34) con forma de capa o con forma de nivel de un grosor dado, uno fijado sobre la parte superior del otro, y
    una película o una lámina de un material diferente de vidrio se inserta entre las diferentes capas del tapón para obtener la fuerza y rigidez requeridas.
  2. 2. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la película insertada comprende una película de plástico, una película de fieltro, una película de papel o similares.
  3. 3. El dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones 1-2, caracterizado porque los discos de vidrio se juntan por laminado con un agente de unión tal como un pegamento.
  4. 4. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los discos de vidrio se endurecen o se hacen quebradizos de tal forma que se obtiene una ruptura mecánica simple y eficaz del vidrio.
  5. 5. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el vidrio se forma con una superficie pulida para obtener un precinto satisfactorio entre cada disco de vidrio y entre las superficies externas del vidrio y el metal de la pared interna de la tubería.
  6. 6. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tapón de vidrio se coloca en un marco o una cuna de un material de gran calidad, más blando (37) tal como, por ejemplo, de un metal más blando tal como bronce para salvaguardar el tapón contra daño por tratamiento áspero.
  7. 7. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un tipo de vidrio (32, 34) tiene en cuenta el precinto por presión mientras que otro tipo de vidrio (16, 15) maneja la carga de presión como una consecuencia de la presión de líquido.
  8. 8. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el tapón de vidrio se dispone para retirarse con la ayuda de una carga explosiva (40), que se fija al vidrio en o sobre el lado interno de la cubierta del tapón/sección de tubería.
  9. 9. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 8, caracterizado porque la carga explosiva del tapón de vidrio se dispone en el interior de un disco de vidrio separado (42) que se sitúa sobre la parte superior de y cerca del disco terminal de precinto (32).
  10. 10. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque varias capas (X) se fabrican como placas con forma de disco y también placas inclinadas superiores e inferiores (15, 17, Y) y también por que colocadas en cada extremo del tapón hay secciones terminales (32, 34) que comprenden sus propios cuerpos de sellado que comprenden una junta tórica (23, 25) que forma el precinto del tapón contra la pared interna de la tubería (10) para evitar pérdidas.
  11. 11. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cámara (30) forma un asiento inclinado correspondiente (18) para un lado superior de asiento con forma recíproca del tapón que tiene un ángulo de contacto con el asiento de aproximadamente 45º.
  12. 12. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizado porque se disponen cuerpos de precinto (23, 25) en conexión con la pared interna de la tubería (10) por encima (aguas arriba) y/o por debajo (aguas abajo) de la cámara (30) y se disponen para formar un precinto contra las extensiones cilíndricas respectivas (32, 34) del cuerpo de tapón (10) por encima y/o por debajo de la cámara.
  13. 13. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 12, caracterizado porque cada cuerpo de sellado comprende un sello tal como, por ejemplo, una junta tórica (23, 25) que se ajusta en los recesos con forma de anillo en la pared interna de la tubería.
  14. 14. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una sección separada se divide en dos secciones separadas que contienen cada una carga explosiva.
  15. 15. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la cubierta del tapón comprende un hombro "No-Go" situado de forma permanente en la forma de un pliegue o (tabique) dirigido hacia el interior con forma de anillo (40) en la tubería para ser capaz de colocar de forma sencilla tapones mecánicos para realizar el ensayo o salvaguardar posteriormente el pozo.
    \global\parskip1.000000\baselineskip
  16. 16. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el vidrio se endurece de un modo que lo convierte en rompible, también por ruptura mecánica, y al mismo tiempo conserva su fuerza ya que el endurecimiento es preferiblemente por tratamiento térmico del vidrio.
  17. 17. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la sección de tubo/cubierta o la sujeción de vidrio se conforma con un orificio de purga (36) para simplificar la instalación de los discos de vidrio.
  18. 18. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orificio (36) se usa para equilibrar la presión con el fin de disminuir la carga de presión en el tapón.
  19. 19. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un receso para el vidrio se hace de tal forma que se puede dirigir de forma sencilla equipamiento a través del mismo después de que se haya retirado el tapón de vidrio, de tal forma que las esquinas y la forma se conforman de manera que las herramientas no queden atrapadas.
  20. 20. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 19, caracterizado porque el receso (14) para el vidrio se puede usar para colocar tapones u otro equipamiento después de que se haya retirado el vidrio, por ejemplo, en operaciones posteriores del pozo.
  21. 21. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes 19 o 20, caracterizado porque el receso (14) para el vidrio y el área alrededor se forma de tal forma que se pueden colocar tapones u otro equipamiento en el mismo receso y establecer tanto anclaje como precinto en este área en operaciones posteriores del pozo.
  22. 22. Un dispositivo para una sección de tubería para retirar un tapón, caracterizado porque se forma con cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
  23. 23. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 22, caracterizado porque la cubierta de tapón comprende un hombro "No-Go" situado de forma permanente en la forma de un pliegue o "tabique" (40) dirigido hacia el interior con forma de anillo en la tubería para simplificar la colocación de tapones mecánicos para realizar ensayos o salvaguardar posteriormente el pozo.
  24. 24. El dispositivo de acuerdo con la reivindicación 23, caracterizado porque el receso (14) para el vidrio y también la sección de hombro (46) se usan para colocar tapones u otro equipamiento después de que se haya retirado el vidrio, por ejemplo, en operaciones posteriores del pozo.
  25. 25. El dispositivo de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes 23-24, caracterizado porque el receso (14) para el vidrio y también la sección de hombro (46) y el área alrededor se forma de tal forma que se pueden colocar tapones u otro equipamiento en el mismo receso y establecer tanto anclaje como precinto en este área para operaciones posteriores del pozo.
ES04808851T 2003-11-21 2004-11-22 Dispositivo de un tapon de ensayo. Active ES2308291T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NO20035196A NO321976B1 (no) 2003-11-21 2003-11-21 Anordning ved en plugg for trykktesting av borehull
NO20035196 2003-11-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2308291T3 true ES2308291T3 (es) 2008-12-01

Family

ID=30439584

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04808851T Active ES2308291T3 (es) 2003-11-21 2004-11-22 Dispositivo de un tapon de ensayo.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7712521B2 (es)
EP (1) EP1697614B1 (es)
CN (1) CN1910336B (es)
AT (1) ATE396323T1 (es)
BR (1) BRPI0416803B1 (es)
CA (1) CA2587395C (es)
DE (1) DE602004014026D1 (es)
DK (1) DK1697614T3 (es)
ES (1) ES2308291T3 (es)
HK (1) HK1094978A1 (es)
NO (1) NO321976B1 (es)
RU (1) RU2361061C2 (es)
WO (1) WO2005049961A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO321974B1 (no) * 2003-02-14 2006-07-31 Tco As Anordninger ved testplugg og tetningssystem
NO325431B1 (no) * 2006-03-23 2008-04-28 Bjorgum Mekaniske As Opplosbar tetningsanordning samt fremgangsmate derav.
NO329454B1 (no) 2007-04-17 2010-10-25 Tco As Testplugg.
NO328882B1 (no) 2007-09-14 2010-06-07 Vosstech As Aktiveringsmekanisme og fremgangsmate for a kontrollere denne
US7806189B2 (en) 2007-12-03 2010-10-05 W. Lynn Frazier Downhole valve assembly
NO331150B1 (no) * 2008-03-06 2011-10-24 Tco As Anordning for fjerning av plugg
NO328577B1 (no) * 2008-04-08 2010-03-22 Tco As Anordning ved plugg
NO328980B1 (no) 2009-02-03 2010-07-05 Gustav Wee Plugg av sprott materiale som er knuselig ved mekanisk pavirkning
CA2757863C (en) 2009-04-17 2016-02-16 Exxonmobil Upstream Research Company Systems and methods of diverting fluids in a wellbore using destructible plugs
US8668019B2 (en) * 2010-12-29 2014-03-11 Baker Hughes Incorporated Dissolvable barrier for downhole use and method thereof
NO338780B1 (no) 2011-04-28 2016-10-17 Vosstech As Anordning og fremgangsmåte for aktivering av nedihullsutstyr
US9279295B2 (en) 2012-06-28 2016-03-08 Weatherford Technology Holdings, Llc Liner flotation system
NO337410B1 (no) 2012-07-23 2016-04-11 Plugtech As Plugg for midlertidig installasjon i en brønn
NO334014B1 (no) * 2013-02-05 2013-11-18 Tco As Anordning og fremgangsmåte for å beskytte knuselige produksjonsbrønnplugger mot fallende objekter med ett lag viskøs væske
US9593542B2 (en) 2013-02-05 2017-03-14 Ncs Multistage Inc. Casing float tool
NO337760B1 (no) * 2013-03-18 2016-06-13 Tco As Anordning ved brønnplugg
US20150191986A1 (en) * 2014-01-09 2015-07-09 Baker Hughes Incorporated Frangible and disintegrable tool and method of removing a tool
GB201416720D0 (en) * 2014-09-22 2014-11-05 Spex Services Ltd Improved Plug
NO343753B1 (no) * 2015-06-01 2019-05-27 Tco As Hydraulisk knusemekaniskme
NO340829B1 (no) 2015-08-27 2017-06-26 Tco As Holde- og knuseanordning for en barriereplugg
NO341312B1 (en) 2015-11-03 2017-10-09 Vosstech As Plugging device with glass disc made of industrial glass
NO20151496A1 (en) * 2015-11-05 2016-06-07 Interwell Technology As Well tool device with frangible disc sealed to seat by a rubber material
NO340798B1 (en) 2016-01-04 2017-06-19 Interwell Technology As Plugging device with frangible glass body having a breakable neck
NO344702B1 (no) * 2016-02-11 2020-03-16 Vosstech As Herdeovn og fremgangsmåte for herding av et glassobjekt for anvendelse som en knusbar, trykktett barriere i et brønnverktøy
NO340634B1 (en) 2016-02-12 2017-05-15 Vosstech As Well tool device with metallic contact rings
NO342911B1 (no) 2017-07-14 2018-08-27 Frac Tech As Plugganordning, kompletteringsrør og metode for å anordne et kompletteringsrør i en brønn
US10883333B2 (en) 2018-05-17 2021-01-05 Weatherford Technology Holdings, Llc Buoyant system for installing a casing string
US10808490B2 (en) 2018-05-17 2020-10-20 Weatherford Technology Holdings, Llc Buoyant system for installing a casing string
CA3182112A1 (en) * 2019-07-11 2021-01-14 Weatherford Technology Holdings, Llc Well treatment with barrier having plug in place
US11988066B2 (en) 2020-06-18 2024-05-21 DynaEnergetics Europe GmbH Dynamic underbalance sub
EP4172461A1 (en) * 2020-06-29 2023-05-03 Baker Hughes Oilfield Operations, LLC Tagging assembly including a sacrificial stop component
GB2611421A (en) * 2021-09-21 2023-04-05 Tco As Plug assembly
US20230243230A1 (en) * 2022-01-28 2023-08-03 Tco As Plug Assembly with Sloped Walls

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3306365A (en) * 1963-05-13 1967-02-28 Baker Oil Tools Inc Well bore testing and displacing valve apparatus
US4354554A (en) * 1980-04-21 1982-10-19 Otis Engineering Corporation Well safety valve
US5100259A (en) * 1988-10-07 1992-03-31 Battelle Memorial Institute Cold cap subsidence for in situ vitrification and electrodes therefor
US5479986A (en) * 1994-05-02 1996-01-02 Halliburton Company Temporary plug system
US5607017A (en) * 1995-07-03 1997-03-04 Pes, Inc. Dissolvable well plug
CN2350520Y (zh) * 1998-10-22 1999-11-24 水利部新疆维吾尔自治区水利水电勘测设计研究院勘测总队 自压式封隔器
US6896075B2 (en) * 2002-10-11 2005-05-24 Weatherford/Lamb, Inc. Apparatus and methods for drilling with casing
US6474414B1 (en) * 2000-03-09 2002-11-05 Texaco, Inc. Plug for tubulars
NO20001801L (no) * 2000-04-07 2001-10-08 Total Catcher Offshore As Anordning ved testplugg
US6394180B1 (en) * 2000-07-12 2002-05-28 Halliburton Energy Service,S Inc. Frac plug with caged ball
GB0023543D0 (en) * 2000-09-26 2000-11-08 Rawwater Engineering Company L Sealing method and apparatus
US6598672B2 (en) * 2000-10-12 2003-07-29 Greene, Tweed Of Delaware, Inc. Anti-extrusion device for downhole applications
US6712153B2 (en) * 2001-06-27 2004-03-30 Weatherford/Lamb, Inc. Resin impregnated continuous fiber plug with non-metallic element system
US7210533B2 (en) * 2004-02-11 2007-05-01 Halliburton Energy Services, Inc. Disposable downhole tool with segmented compression element and method

Also Published As

Publication number Publication date
EP1697614A1 (en) 2006-09-06
CA2587395C (en) 2012-10-02
NO321976B1 (no) 2006-07-31
US7712521B2 (en) 2010-05-11
WO2005049961A1 (en) 2005-06-02
BRPI0416803B1 (pt) 2015-12-22
NO20035196L (no) 2005-05-23
CN1910336B (zh) 2012-05-09
DE602004014026D1 (de) 2008-07-03
DK1697614T3 (da) 2008-09-01
RU2361061C2 (ru) 2009-07-10
US20070163776A1 (en) 2007-07-19
CA2587395A1 (en) 2005-06-02
ATE396323T1 (de) 2008-06-15
HK1094978A1 (en) 2007-04-20
BRPI0416803A (pt) 2007-01-09
RU2006118368A (ru) 2007-12-27
EP1697614B1 (en) 2008-05-21
NO20035196D0 (no) 2003-11-21
CN1910336A (zh) 2007-02-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2308291T3 (es) Dispositivo de un tapon de ensayo.
US20170096875A1 (en) Tubular airlock assembly
BRPI0709104B1 (pt) Sealing device
JP2010516928A (ja) 作動圧力よりかなり高い背圧に耐える破裂ディスクアセンブリ
RU2697439C2 (ru) Керамическая разрывная куполообразная мембрана для управления давлением
NO321974B1 (no) Anordninger ved testplugg og tetningssystem
US10767428B2 (en) Device and method for simulating formation respiration effect
US11072990B2 (en) Buoyancy assist tool with overlapping membranes
US20210131222A1 (en) Buoyancy assist tool with debris barrier
US5909771A (en) Wellbore valve
NO322915B1 (no) Apparat og fremgangsmate for a opprettholde jevnt trykk i et ekspanderbart bronnverktoy
US20210148185A1 (en) Buoyancy assist tool with center diaphragm debris barrier
US10808489B2 (en) Well tool device with a frangible glass body
BR112013001013B1 (pt) aparelho adaptado para operar em um ambiente fluido submerso, e, método para operar um aparelho
US6536349B2 (en) Explosive system for casing damage repair
US11230905B2 (en) Buoyancy assist tool with waffle debris barrier
WO2008072090A2 (es) Herramienta y método para el retiro seguro de válvulas instaladas en tuberías de fluidos
CA2834230C (en) Annular pressure release sub
US10450824B1 (en) Method and apparatus for a down hole blow out preventer
WO2024067726A1 (zh) 负压射孔测试联作管柱
AU2012249426A1 (en) Collapse sensing check valve
NO340233B1 (no) Oppløsbar plugganordning