ES2305881T3 - Pinza para sostener accesorios de estante. - Google Patents

Pinza para sostener accesorios de estante. Download PDF

Info

Publication number
ES2305881T3
ES2305881T3 ES04800404T ES04800404T ES2305881T3 ES 2305881 T3 ES2305881 T3 ES 2305881T3 ES 04800404 T ES04800404 T ES 04800404T ES 04800404 T ES04800404 T ES 04800404T ES 2305881 T3 ES2305881 T3 ES 2305881T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shelf
clamp
legs
parts
accessory
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04800404T
Other languages
English (en)
Inventor
Ruben Krouwel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
HL Display AB
Original Assignee
HL Display AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by HL Display AB filed Critical HL Display AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2305881T3 publication Critical patent/ES2305881T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47FSPECIAL FURNITURE, FITTINGS, OR ACCESSORIES FOR SHOPS, STOREHOUSES, BARS, RESTAURANTS OR THE LIKE; PAYING COUNTERS
    • A47F5/00Show stands, hangers, or shelves characterised by their constructional features
    • A47F5/0043Show shelves
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F3/00Labels, tag tickets, or similar identification or indication means; Seals; Postage or like stamps
    • G09F3/08Fastening or securing by means not forming part of the material of the label itself
    • G09F3/18Casings, frames or enclosures for labels
    • G09F3/20Casings, frames or enclosures for labels for adjustable, removable, or interchangeable labels
    • G09F3/204Casings, frames or enclosures for labels for adjustable, removable, or interchangeable labels specially adapted to be attached to a shelf or the like

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Supports Or Holders For Household Use (AREA)
  • Adornments (AREA)

Abstract

Una pinza (2) para sostener accesorios de estante en un estante (1) que tiene varias aberturas pasantes (12) que están hechas en la superficie del estante (8) y previstas una después de la otra a lo largo del borde frontal de la superficie del estante y en la proximidad del borde frontal, cuya pinza es elástica y comprende una parte superior cuya parte superior comprende un bucle abierto (21) con dos extremos (23) de bucle abierto a cada uno de los cuales está conectada una pata inferior, caracterizado porque las patas (22) comprenden una parte frontal (24) y una parte posterior (26) que están conectadas entre sí y que forman un ángulo agudo, porque el bucle abierto (21) y las partes posteriores (26) de las patas (22) se extienden en la misma dirección desde las partes frontales (24) de las patas y porque las partes posteriores (26) de las patas (22) tienen una parte elástica (26a) que se extiende de la parte frontal respectiva (24).

Description

Pinza para sostener accesorios de estante.
Campo técnico
El presente invento se refiere a una pinza o clip para sostener accesorios de estante sobre un estante o balda, cuyo estante tiene varias aberturas pasantes que están hechas en la superficie del estante y dispuestas una después de la otra a lo largo del borde frontal de la superficie del estante y en la proximidad del borde frontal, cuya pinza es elástica y comprende una parte superior cuya parte superior comprende un bucle abierto con dos extremos de bucle a cada uno de los cuales está conectada una pata inferior.
El invento se refiere también a un sistema para sostener accesorios en un estante que está provisto de agujeros destinados a este propósito.
Técnica anterior
En las llamadas tiendas de conveniencia, por ejemplo, los artículos son presentados en estanterías. Las estanterías pueden estar provistas de tiras de información que están dispuestas en el borde frontal de los estantes para contener cierta información acerca de los artículos, tal como el precio y la cantidad de artículos por paquetes. Algunas veces es deseable presentar una información adicional acerca de un producto particular durante un cierto periodo de tiempo. Esto puede, por ejemplo, referirse a una oferta especial o a la introducción de un nuevo producto. En tales casos, se usan a menudo anuncios mayores, indicadores, cupones y similares, que están unidos en la proximidad inmediata del producto a fin de atraer la atención al mismo y proporcionar información acerca del producto. Tales anuncios mayores pueden a menudo no estar unidos directamente a las tiras de información. En vez de ello se usan los llamados marcadores publicitarios para estanques especiales, por ejemplo soportes para publicidad, indicadores, cupones o muestras.
Tales accesorios y accesorios similares pueden ser unidos al estante, por ejemplo, usando cinta adhesiva, imanes o sujetadores que interactúan con una tira de información que está unida al estante.
Otro modo tradicional de unir tales accesorios al estante, en la proximidad del producto en cuestión, es sujetarlos en él utilizando pinzas elásticas. Con este propósito, muchos estantes estandarizados están diseñados con aberturas pasantes que están hechas en el borde frontal de la superficie del estante. Las aberturas están dispuestas en una línea recta paralela a la dirección longitudinal del estante aproximadamente a 2-30 mm desde el borde frontal de la superficie del estante. Las aberturas pueden ser circulares con un diámetro de aproximadamente 4-6 mm o rectangulares con una longitud de 8-12 mm en la dirección longitudinal del estante y una anchura de 3-6 mm en la dirección trasversal del estante. La distancia entre el centro de las aberturas es normalmente de 25 o 50 mm aproximadamente. Los estantes que están provistos con tales aberturas de fijación están hechos a menudo de acero, pero pueden encontrarse también otros materiales tales como aluminio, madera o plástico. Los estantes son en general relativamente delgados, con un espesor de aproximadamente 0,8-1,0 mm.
De acuerdo con la técnica anterior, las pinzas que son usadas para unir accesorios a tales estantes provistos de aberturas están diseñadas de tal modo que una pinza puede ser insertada y fijada en una abertura. Con este propósito, una pinza previamente conocida tiene una parte superior elástica que tiene una magnitud horizontal particular y está destinada a hacer contacto con el lado superior de un pié del accesorio a fin de presionar el lado inferior del pie hacia abajo y mantenerlo en contacto con la superficie del estante. La parte inferior de la pinza está diseñada con dos patas elásticas curvadas que están unidas a la parte superior. Junto a la parte superior de la pinza, las patas tienen una parte superior en la que las patas están dispuestas próximas entre sí. Por debajo de esta parte superior, las patas se extienden oblicuamente hacia abajo en una dirección de alejamiento entre ellas y a continuación, más hacia abajo, se extienden oblicuamente hacia debajo de nuevo en una dirección de acercamiento entre ellas. De este modo el par de patas tiene una forma rómbica que permite que la parte estrecha inferior de la pinza sea insertada en la primera abertura.
Cuando se une un accesorio a un estante, la parte inferior de la pinza es insertada en primer lugar en una abertura de pinza en forma de una ranura o un agujero que ha sido hecho en el pie del accesorio. La parte más inferior de la pinza es después de ello presionada hacia abajo a la abertura del estante. Continuando apretando la pinza hacia abajo en la abertura, las patas son apretadas juntas de modo que la parte más ancha del rombo pueda pasar a través de la abertura. Cuando la parte más ancha del par de patas ha pasado a través de la abertura, la elasticidad de la pinza fuerza las patas para separándolas, después de lo cual la sección de la pata en la parte del par de patas que se estrecha hacia arriba hace contacto con la superficie de borde inferior de la abertura. Debido a la elasticidad de la pinza, que empuja a las patas separándolas, se crea una fuerza entre la superficie de borde de la abertura y las patas, cuya fuerza tira hacia debajo de la parte superior de la pinza en la dirección hacia la superficie del estante. La parte superior de la pinza hace entonces contacto con el lado superior del pie del accesorio y aprieta el pie hacia la superficie del estante. A fin de asegurar que la pinza tiene una fuerza elástica suficiente, la parte superior puede estar diseñada con una parte en forma de U, estando las patas conectadas a los extremos libres de los vástagos y con la elasticidad del material en la parte inferior de la forma de U empujando los vástagos para separarlos cuando son apretados uno hacia otro. Es también posible diseñar el par de patas con una configuración helicoidal tridimensional, teniendo su saliente plano una forma generalmente rómbica.
La pinza conocida descrita anteriormente tiene varias desventajas. Si sólo se usa una pinza para unir un accesorio a un estante, el accesorio puede girar fácilmente alrededor de un eje que forma ángulo recto con la superficie del estante y puede por ello salirse de posición o soltarse del estante, por ejemplo si una transeúnte golpea contra el accesorio. Como ambas patas de la pinza son insertadas a través de una y de la misma abertura en el estante, no se consigue un momento de acción contrarrestada significativo por la sujeción, para impedir que el accesorio gire o se salga de su posición pretendida si se aplica una fuerza de giro al accesorio. Además, la fijación de un accesorio solamente con una de tales piezas consigue solamente una fuerza de fijación opuesta relativamente débil, si se aplica una fuerza al accesorio en la dirección longitudinal del estante a una distancia por encima de la superficie del estante. Tal fuerza lateral sobre el accesorio puede por ello dar como resultado el volcado del accesorio y soltarse por ello del estante.
Por ello, en la práctica, se usan siempre dos pinzas del tipo previamente conocido para sujetar un accesorio a un estante. El hecho de que se requieran dos pinzas por accesorio significa que deben usarse más componentes sueltos que, entre otras cosas, dan como resultado un mayor gasto ya que deben ser fabricados y manipulados más componentes. Un problema incluso más serio es, sin embargo, que el trabajo de fijación y retirada es relativamente complicado, consumiendo tiempo y resultando inconveniente. La operación de fijación real debe ser llevada a cabo dos veces para cada accesorio. Además, cada operación de fijación es relativamente difícil e inconveniente, ya que la pinza es pequeña y al mismo tiempo se requiere una fuerza relativamente grande a fin de apretar la pinza en el agujero del estante. La gran fuerza requerida es el resultado del hecho de que la pinza debe ser hecha relativamente rígida a fin de proporcionar una fijación del accesorio suficientemente fuerte, como resultado de la fijación principal cuando ambas patas son insertadas en el mismo agujero.
Un problema adicional con la pinza conocida es que, cuando es usada en estantes con agujeros rectangulares, debe ser orientada de modo que las patas de la pinza hagan contacto con los lados largos del agujero. Si la pinza es dejada girar de modo que el par de patas estén en vez de ello paralelo a la dirección longitudinal del agujero, la aplicación entre la pinza y el estante cesa, después de lo cual el accesorio se queda suelto. En la posición montada, sin embargo, debido a la elasticidad de la pinza, el par de patas son empujados para girar a esta posición paralela. La pinza debe por ello ser impedida de girar cuando está en la posición insertada. Esto se consigue en la práctica haciendo las aberturas de pinza, en forma de agujeros o ranuras que están hechas en el pie del accesorio, alargado. Estas aberturas de pinza alargadas en el pie están diseñadas para ser tan estrechas que la parte superior del par de patas no sea capaz de girar en el pie cuando las patas son aproximadas juntas. Como el pie del accesorio está normalmente hecho de plástico y como la parte ancha del par de patas debe ser apretada a través de la ranura o del agujero del pie cada vez que la pinza es insertada en la abertura del estante o retirada de ella, esto da como resultado el desgaste del pie del accesorio alrededor de la abertura de la pinza. Este desgaste da como resultado una anchura creciente de la abertura de la pinza cada vez que la pinza es hecha pasar a través de la abertura de la pinza. Después de un cierto período de uso, la anchura de la abertura de pinza ha aumentado tanto que no es ya capaz de impedir que la pinza gire cuando está montada en el estante. Este problema relativo al desgaste del pie del accesorio es particularmente serio si el par de patas de la pinza está diseñado con una configuración helicoidal, de modo que el par de patas debe ser hecho gira en la abertura de la pinza del pie cuando la pinza es insertada o retirada. Se ha encontrado en la práctica que el pie del accesorio resulta usado de este modo después de sólo aproximadamente 10-15 inserciones y retiradas de la pinza. Como el pie está normalmente diseñado como una parte integral del accesorio, esto significa que el accesorio completo debe ser desechado después solo de un período de uso relativamente corto.
Un problema adicional con la pinza conocida previamente descrita antes, es que la propia pinza no puede conseguir ninguna fuerza significativa para impedir que el accesorio y vuelque hacia delante o hacia atrás. Como la aplicación de las dos pinzas con el estante está dispuesta en una línea que es paralela con el borde frontal del estante, no hay momento contrario a una fuerza dirigida hacia delante o hacia atrás que sea aplicada al accesorio. Las fuerzas en estas direcciones son contrarrestadas en vez de ello por un momento opuesto que aparece como consecuencia del contacto del pie del accesorio contra la superficie del estante. Diseñando la extensión del pie en dirección hacia atrás, desde la abertura de la pinza hacia el borde posterior del estante, de modo que tenga una longitud particular, puede conseguirse un brazo de momento suficientemente largo para impedir que el accesorio vuelque si se aplica al accesorio una fuerza moderada dirigida hacia atrás. Como las aberturas del estante están normalmente dispuestas tan cerca como de 2-30 mm del borde frontal del estante, no es, sin embargo, posible conseguir un brazo de momento suficientemente grande para contrarrestar fuerzas que son aplicadas sobre el accesorio en una dirección hacia delante, dando al pie del accesorio extensión suficientemente grande hacia delante desde la abertura de la pinza. Un problema serio en la fijación de accesorios de estante por medio de las pinzas previamente conocidas es así que el accesorio puede volcar muy fácilmente hacia delante y soltarse del estante.
Un problema adicional con las pinzas conocidas descritas anteriormente es que las partes superiores curvadas muy pequeñas y relativamente complicadas de las pinzas que son visibles en el estante cuando está en la posición montada dan al estante una apariencia desordenada y poco atractiva.
Aún otro problema que se plantea con el uso de las pinzas previamente conocidas es que el pie del accesorio debe ser fabricado con una gran exactitud con relación a la distancia entre las aberturas de la pinza. Como, en la posición montada, el par de patas de la pinza no tiene ninguna flexibilidad significativa en la dirección longitudinal del estante y como las aberturas de la pinza deben ser estrechas en la misma dirección, como se ha descrito antes, las aberturas de la pinza deben estar situadas directamente por encima de las posiciones en el estante en las que el par de patas ha de llegar a aplicación con el estante. Cuando la pinza es usada con estantes con pequeños agujeros circulares, esto significa que las aberturas de la pinza deben tener precisamente la misma separación que los agujeros del estante, o un múltiplo de la misma. Si la separación no es la misma, el pie del accesorio no puede ser usado con el estante. Como la exactitud de fabricación tanto de los accesorios como de los estantes varía, esto significa en la práctica que un gran número de accesorios debe ser rechazado.
Un problema adicional que está asociado con el problema antes mencionado es que una holgura indeseada aparece en la dirección longitudinal del estante cuando se fijan accesorios en un estante con aberturas rectangulares. Sólo si la distancia entre las aberturas de pinza coincide de modo preciso con la distancia entre los lados cortos de aberturas correspondientes del estante que miran en direcciones contrarias entre sí o en la misma dirección, puede ser conseguida una fijación sin holgura.
El documento DE 9102776 U1 describe, además, una pinza para sujetar un tabique de entramado al tablero de una mesa que está provista de agujeros con ese propósito. La pinza descrita en él consiste en un bucle en forma de U, cuyas patas tienen salientes elásticos que sobresalen oblicuamente hacia fuera hacia el extremo libre de las patas. La sujeción del tabique de entramado es conseguida colocando la parte inferior de la fijación alrededor de un alambre horizontal inferior del tabique de entramado e insertando las dos patas en agujeros separados en el tablero de la mesa. Cuando la pinza está completamente insertada en los agujeros, los salientes flexibles se separan elásticamente en una dirección de alejamiento entre ellos y bloquean la pinza mecánicamente por contacto con el lado inferior del tablero de la mesa. De este modo, la pinza consigue una fijación rígida del tabique de entramado al tablero de la mesa. El tabique de entramado puede ser liberado de nuevo del tablero de la mesa apretando los salientes juntos usando alicates que son insertados bajo el tablero de la mesa y al mismo tiempo tirando de la pieza hacia afuera en una dirección hacia arriba desde el lado superior de la mesa.
La fijación que es conseguida por la pinza descrita en el documento DE 9102776 U1 tiene varias desventajas. La retirada del tabique de entramado es relativamente complicada ya que los alicates deben ser insertados bajo el tablero de la mesa mientras, al mismo tiempo, debe estirarse de la pinza hacia arriba desde el lado superior de la mesa. Un usuario debe así usar ambas manos y una herramienta a fin de liberar la pinza.
La fijación rígida da también como resultado otro problema en el que el tabique de entramado no se suelta incluso aunque se apliquen grandes fuerzas al mismo por encima de la superficie de la mesa. El tabique de entramado corre por ello el riesgo de romperse o deformarse si, por ejemplo, un carro de la compra o similar golpea contra él.
Un problema adicional con la pinza descrita en el documento DE 9102776 U1 es que solamente puede ser usada para combinaciones de tabiques de entramado y espesores de mesas que coinciden estrechamente con la distancia entre la parte inferior de la parte semicircular de la pinza y los extremos libres de los salientes. Así no es posible usar la pinza para sujetar uno y el mismo tabique de entramado a tableros de mesa de diferentes espesores o viceversa.
Descripción del invento
Un objeto del presente invento es por ello conseguir una pinza para sostener accesorios de estante sobre un estante que tiene agujeros diseñados para ese propósito, por medio de cuya pinza se consigue una buena sujeción elástica usando solamente una pinza para cada accesorio.
Otro objeto es crear una pinza tal que permita una fijación y retirada simples del accesorio sin el uso de herramientas y utilizando solamente una mano desde el lado superior de la superficie del estante.
Aun otro objeto es crear una pinza tal que proporcione una buena fijación del accesorio y al mismo tiempo permita que la pinza y el accesorio se suelten del estante en vez de ser deformados o dañados si una fuerza demasiado grande es aplicada accidentalmente al accesorio por encima del estante.
Aun otro objeto es crear una pinza tal que consiga una buena fijación elástica del accesorio incluso si tanto el espesor de la parte fija del accesorio como el espesor del estante varían dentro de amplios límites.
Otro objeto es conseguir una pinza por medio de la cual el accesorio es impedido de girar alrededor de un eje que forma ángulo recto con la superficie del estante cuando está montado usando solamente una pinza.
Aún otro objeto es crear una pinza por medio de la cual se reduzca en gran medida el desgaste del pie del accesorio.
Otro objeto es conseguir una pinza tal que sea simple de insertar y retirar y que, además, haga más fácil el trabajo de fijar el accesorio reduciendo el número de pinzas requerido.
Aún otro objeto es crear una pinza tal que consiga una fuerza opuesta suficientemente grande para impedir que el accesorio vuelque si es sometido a una fuerza en la dirección longitudinal del estante a una distancia hacia arriba de la superficie del estante.
Un objeto adicional es conseguir una pinza tal que sea simple y relativamente barata de fabricar y que sea estéticamente agradable.
\newpage
Estos y otros objetos son conseguidos mediante una pinza del tipo descrito en el primer párrafo de esta descripción, cuya pinza tiene las características técnicas especiales que están establecidas en la siguiente reivindicación 1ª.
Con la fijación elástica del accesorio, que es conseguida como resultado de las características técnicas especiales de acuerdo con el presente invento, la simple retirada de un accesorio es hecha posible muy simplemente sujetando el accesorio o la pinza por encima del estante y después de ello retorciendo y estirando de la pinza hacia fuera de la abertura del estante. Al mismo tiempo que el diseño de la pinza consigue una fijación suficientemente robusta de un accesorio, la elasticidad de las partes posteriores de las patas permite, además, que la pinza y accesorio se suelten del estante, en vez de romperse o deformarse, si una fuerza demasiado grande es aplicada accidentalmente al accesorio por encima del estante. El diseño de la pinza de acuerdo con el invento consigue también una buena fijación elástica incluso tanto si el espesor de la parte fija del accesorio como el espesor del estante varían dentro de amplios límites.
Las dos patas de la pinza están así dispuestas a una distancia considerable una de la otra, como resultado de lo cual es posible insertar las patas a través de dos aberturas de fijación diferentes en un estante de tipo estándar. Por este medio, se ha conseguido un considerable brazo de momento entre las patas de la pinza, cuyo brazo de momento impide efectivamente el giro del accesorio en un estante si es sometido a una fuerza de giro. Como resultado de la estabilidad conseguida de esta manera, es posible usar sólo una pinza para fijar cada accesorio. Esto, a su vez, hace que la fijación de accesorios al estante y la retirada de accesorios del estante sea considerablemente más fácil. Al mismo tiempo, hace que la fabricación y manipulación de los medios de fijación de accesorios sean económicos y den como resultado una fijación estéticamente agradable. El brazo de momento entre las patas significa, además que se impide que la propia pinza gire cuando está en una posición montada. Como resultado de esto, no hay desgaste en el pie del accesorio causado por la pinza. La vida del pie y del accesorio completo es así incrementada considerablemente, lo que a su vez también, desde luego, da como resultado un beneficio de coste para el usuario.
A fin de hacer posible la fijación de un accesorio incluso si la separación entre las aberturas de la pinza no se adapta a la separación entre las aberturas del estante, la parte superior de la pinza comprende un bucle elástico abierto a los extremos del cual están unidas las patas. Por este medio, las aberturas de pinza en el pie del accesorio pueden ser diseñadas como oberturas o ranuras que son alargadas en la dirección longitudinal del estante lo que permite que la pinza se adapte elásticamente a las dimensiones reales de las aberturas del estante en la dirección longitudinal del estante. Por este medio se consigue también una aplicación bajo tensión en la dirección longitudinal del estante entre las patas y las superficies de borde respectivas de las aberturas del estante. Tal aplicación bajo tensión elimina la holgura en la dirección longitudinal, mientras que al mismo tiempo centra el accesorio entre las aberturas y ayuda a unir la pinza y el accesorio al estante.
De acuerdo con una realización, las patas están diseñadas con partes posteriores alargadas que, en una posición montada, se extienden desde partes frontales verticales, en una dirección hacia atrás hacia el borde posterior del estante. Las partes posteriores son elásticas y están diseñadas para hacer contacto contra el lado inferior del estante, cuando un accesorio está dispuesto entre el bucle abierto y la superficie del estante. Estas partes posteriores alargadas constituyen brazos de momento que consiguen una fuerza de retención opuesta si el accesorio está sometido a una fuerza dirigida hacia delante que intenta volcar el accesorio hacia delante. Esto significa que no hay ya peligro de que el accesorio vuelque hacia delante, incluso si las aberturas del estante están dispuestas muy próximas al borde frontal del estante. Las partes posteriores elásticas alargadas también permiten que la pinza sea usada con estantes y pies en accesorios que son de espesores variables.
Diseñando la parte frontal de las patas, que se extiende hacia abajo desde el bucle abierto a través del pie del accesorio y las aberturas del estante, de tal modo que la distancia entre ellas aumente en dirección hacia abajo, se consigue una fuerza dirigida hacia abajo sobre el bucle abierto. El bucle abierto y el accesorio son así presionados hacia abajo hacia el estante, lo que ayuda a impedir que el accesorio vuelque si está sometido a fuerzas horizontales.
Los extremos libres posteriores de las partes posteriores pueden ser inclinados hacia abajo a fin de formar una superficie deslizante contra el lado inferior del estante cuando la pinza es insertada y retirada de su aplicación con el estante. De este modo, el montaje y retirada de la pinza y del accesorio son hechos más fáciles.
Otro objeto del invento es conseguir un sistema para fijar accesorios de estante sobre un estante que está provisto de aberturas de fijación. El sistema de acuerdo con el invento está definido en la reivindicación 11ª.
Descripción detallada de una realización
En lo que sigue, están descritas realizaciones ejemplares de la pinza y del sistema de acuerdo con el invento con referencia a las figuras, en las que:
La fig. 1 es una vista en perspectiva de una parte de un sistema y una pinza de acuerdo con el invento.
La fig. 2 es una vista lateral del sistema y de la pinza mostrada en la fig. 1.
La fig. 3 es una vista en perspectiva de una primera realización de una pinza de acuerdo con el invento.
La fig. 4 es una vista lateral de la pinza mostrada en la fig. 3.
La fig. 5 es una vista desde el frente de una segunda realización de la pinza de acuerdo con el invento.
En esta descripción, se han usado términos para direcciones, orientaciones y posiciones relativas tales como hacia delante, horizontal y por debajo. Estos términos son en relación a un estante horizontal, cuyo borde frontal es el borde que mira al usuario durante el uso normal. Cuando tales términos se refieren a partes erectas libres lejos del estante, significan; a menos que se indique de otro modo, las relaciones que se aplican cuando estas partes son colocadas sobre el estante del modo pretendido. Los términos son usados solamente para una mayor clarificación, y no son considerados como limitativos del marco del invento.
El sistema de acuerdo con el invento ilustrado en las figs. 1 y 2 comprende un estante 1 y una pinza 2. Un accesorio en forma de un marcador publicitario 3 de estante está unido al estante por medio del sistema. El marcador publicitario consiste en un componente de plástico integrado moldeado por inyección y comprende un soporte 4 y un pie 5. El soporte 4 está destinado a contener una hoja de papel (no mostrada) con información de producto o similar. Con este propósito, el soporte tiene varios dedos 4a entre los cuales puede ser sostenida la hoja de papel. Cuando la hoja de papel es sostenida por el marcador publicitario 3, se extiende hacia delante en ángulo recto más allá del borde frontal del estante, de modo que sea fácilmente visible a las personas que caminan, por ejemplo, en el pasillo de una tienda paralelo a la dirección longitudinal del estante. El pie 5 del marcador publicitario 3 tiene un lado inferior plano 7 que hace contacto con la superficie del estante 8. La extensión del pie 5 en la dirección longitudinal del estante es de aproximadamente 80 mm y en la dirección transversal del estante es de aproximadamente 30 mm. El espesor del pie es de aproximadamente 5 mm. El soporte 4 se extiende hacia arriba desde una parte central del pie 5. Alrededor de la parte inferior del soporte, el pie 5 tiene una parte 10 realzada esencialmente semicircular. Un recorte 10 está previsto centralmente en el pie, cuyo recorte está abierto hacia la parte frontal. Dos aberturas de pinza 11 en forma de ranuras alargadas pasan rectas a través del pie 5 y se extienden esencialmente en la dirección longitudinal del estante 1. Los extremos de las aberturas de la pinza que están enfrentados entre sí se abren hacia fuera al recorte central 10. La extensión de las aberturas 11 de la pinza difiere ligeramente de la dirección longitudinal del estante, porque están curvadas con un radio relativamente grande de curvatura con el centro de la curvatura situado por detrás del pie.
El estante 2 está construido de chapa de acero curvada con un espesor de 1 mm. A lo largo de la totalidad del borde frontal del estante hay un canal 6 que sirve para rigidizar el estante y puede ser usado también para sostener etiquetas de información (no mostradas). Hay varias aberturas pasantes 12 en la proximidad del borde frontal del estante. Las aberturas 12 están previstas una después de otra en una línea recta que se extiende paralela al borde frontal del estante. Las aberturas tienen 10 mm de largo en la dirección longitudinal, del estante y 5 mm de ancho en la dirección transversal del estante. La distancia entre el borde frontal de la superficie del estante 8 y el lado largo frontal de las aberturas 12 es de 3 mm. La distancia entre los centros de las aberturas es de 25 mm.
Una primera realización de la pinza de acuerdo con el invento está descrita en lo que sigue, con referencia a las figs. 3 y 4. La pinza 2 está construida de tira de acero curvada con una sección transversal rectangular con las dimensiones de 2,5 x 1,3 mm. La tira es de acero elástico inoxidable. Todas las partes de la pinza son así elásticas. La pinza 2 consiste de tres partes principales; un bucle abierto 21 y dos patas 22. El bucle abierto 21 tiene la forma de un arco que cubre un ángulo que es ligeramente menor que 180º. En la posición montada, el bucle abierto 21 se extiende esencialmente paralelo a la superficie del estante 8 y tiene dos extremos 23 del bucle abierto. En el estado sin tensiones, la distancia entre los extremos 23 del bucle abierto es de 60 mm.
Desde cada extremo 23 del bucle abierto, una parte frontal 24 de la pata 22 se extiende hacia abajo, esencialmente en ángulo recto al plano del bucle 21. Como el arco cubierto por el bucle abierto 21 no es totalmente de 180º, las partes frontales respectivas de las patas 22 no se encuentran paralelas sino que se cortan en un ángulo obtuso enfrente de la pinza. Para explicarlo de otro modo; los lados frontales de las dos partes frontales 24 miran ligeramente en sentido contrario uno de otro. Además, las dos partes frontales 24 están configuradas de modo que sus extremos inferiores 25 se encuentren a una mayor distancia entre ellos que la distancia entre los bordes superiores de las partes frontales, es decir que la distancia entre los puntos de conexión de las partes frontales a los extremos 23 del bucle abierto. En la realización ilustrada en las figs. 1 y 2, esto se consigue porque las dos partes frontales 24 consisten en una parte recta superior 24a y una parte recta inferior 24b que están conectadas por una parte curvada 24c, con las partes curvadas 24c de las parte frontales respectivas 24 extendiéndose oblicuamente hacia abajo alejándose una de la otra.
Los extremos inferiores 25 de las partes frontales 24 forman enlaces con las patas posteriores respectivas 26 de las patas 22. Las partes posteriores 26 comprenden cada una parte rectas alargadas 26a que se extienden desde las partes frontales en una dirección oblicuamente hacia atrás, hacia arriba y ligeramente una hacia otra. Las parte rectas 26a forman así un ángulo agudo con las partes frontales respectivas 24. Las partes posteriores 26 terminan en sus extremos libres en partes de extremidad cortas 26b que están inclinadas hacia abajo desde las partes rectas respectivas 26a. La dos patas 22 tienen así una forma general de S, con el ángulo entre la parte frontal 24 y la parte recta 26a de la parte posterior creciendo en dirección opuesta al ángulo entre la parte recta 26a y la parte de extremidad 26b.
Cuando se monta el marcador publicitario 3 en el estante 1, la pinza 2 es montada en primer lugar sobre el marcador publicitario. Esto puede ser realizado in situ en el estante, pero puede también ser realizado cuando se fabrica el marcador publicitario 3, de modo que éste es suministrado con la pinza 2 ya montada. El marcador publicitario 3 con la pinza 2 es montado en el estante inclinando en primer lugar el marcador publicitario y la pinza hacia atrás de modo que las partes de extremidad libre 26b puedan ser insertadas en las aberturas apropiadas 12 en el estante 1. En el ejemplo mostrado, las patas 22 están insertadas en dos aberturas que tienen una abertura intermedia entre ellas. Después de ello el marcador publicitario es inclinado hacia atrás hacia la dirección vertical, mientras al mismo tiempo es insertado oblicuamente en dirección hacia abajo y hacia atrás. Durante este movimiento, las partes rectas alargadas 26a de las patas, que están inclinadas una hacia otra en la dirección hacia atrás, hacen contacto con los lados cortos de las aberturas 12 de estante respectivas que miran en sentido contrario una de la otra. La inserción continuada de las patas presiona por ello juntas las patas 22 y el bucle abierto 21 haciendo así un tensado de la pinza en la dirección longitudinal del estante. Cuando la longitud completa de las partes rectas 26a ha sido insertada a través de las aberturas 12, el marcador publicitario es inclinado hacia arriba a la posición vertical mientras, al mismo tiempo, es apretado en dirección hacia abajo hacia el estante de modo que el lado inferior 5 del pie hace contacto con la superficie del estante 8. Durante este movimiento final, las partes 26b de extremidad libre de las patas hacen contacto con el lado inferior del estante y deslizan a lo largo de éste sin ninguna fricción significativa, debido a que las partes de extremidad están inclinadas hacia abajo. Cuando las partes de extremidad 26b deslizan en dirección hacia atrás a lo largo del lado inferior del estante, hay un tensado de las patas 22 alrededor de un eje que es paralelo a la dirección longitudinal del estante. Al mismo tiempo, las superficies laterales exteriores de las partes frontales 24 de las patas deslizan sobre los lados cortos de las aberturas 12 que miran en sentido opuesto uno del otro. Cuando las partes 24c de las partes frontales que están curvadas alejándose una de otra alcanzan los bordes de las aberturas, se crea una fuerza entre los lados cortos de las aberturas 12 y estas superficies curvadas 24c debido al tensado del bucle abierto 21 en la dirección longitudinal del estante. Esta fuerza estira hacia abajo del bucle abierto 21 y por tanto del pie 5 del marcador publicitario, de modo que el lado inferior de éste hace contacto completamente con la superficie del estante 8. Al mismo tiempo, las partes inferiores 24b y una parte de las partes curvadas 24c de las partes frontales 24 de las patas sobresalen hacia dentro bajo el estante.
La pinza dispuesta de este modo es así tensada en dos direcciones diferentes. El bucle abierto 21 es tensado en la dirección longitudinal del estante. Este tensado lleva consigo una fuerza de fijación que aprieta en dirección hacia abajo sobre las partes frontales de la pinza y del pie. Esta fuerza mantiene el pie sujeto contra la superficie del estante e impide que el marcador publicitario vuelque en la dirección longitudinal del estante o vuelque hacia atrás. El tensado del bucle abierto 21 causa también un centrado automático del marcador publicitario sobre las aberturas 12 en que está insertada la pinza, mientras al mismo tiempo elimina la holgura longitudinal entre el marcador publicitario y el estante. Además del tensado del bucle abierto, las patas 22 son también tensadas alrededor de un eje de momento que es paralelo a la dirección longitudinal del estante. Junto con el brazo de momento formado por las partes rectas alargadas de las patas, el momento de tensión impide que el marcador publicitario vuelque hacía adelante. Esto es particularmente ventajoso para estantes en los que las aberturas están previstas junto al borde frontal del estante con el resultado de que el pie del marcador publicitario no puede tener una extensión suficiente en dirección hacia delante para conseguir un momento contrario a las fuerzas que intentan volcar el marcador publicitario hacia delante.
Además, debido a que las patas han sido insertadas en dos aberturas diferentes, la pinza de acuerdo con el invento impide mecánicamente que el marcador publicitario o la pinza giren alrededor de un eje que forma ángulo recto con la superficie del estante.
La realización de la pinza de acuerdo con el invento mostrada en la fig. 5 difiere de la realización descrita antes solamente porque la pinza está construida de alambre redondo y porque las partes frontales de las patas consisten en partes rectas 27 que están inclinadas alejándose una de la otra. También con tal diseño, una fuerza dirigida hacia abajo es conseguida cuando esas partes inclinar 27 están en aplicación con tensión con los lados cortos de las aberturas en los que las patas de la pinza han sido insertadas que miran en sentido contrario uno del otro.
Dos realizaciones ejemplares del invento han sido descritas anteriormente. El invento puede, sin embargo, ser variado dentro del marco de las siguientes reivindicaciones de patente. Por ejemplo, los accesorios pueden consistir en soportes de cupón, soportes para muestras de artículos u otros soportes, y pueden también consistir de muchos otros tipos de accesorios que necesitan ser unidos a un estante de tal modo que puedan ser retirados. Además, las dos realizaciones pueden ser combinadas, de modo que, por ejemplo, una pinza construida en alambre redondo pueda tener partes de pata frontales con partes rectas inclinadas oblicuamente alejándose una de la otra en una dirección hacia abajo. De un modo correspondiente, las pinzas de tira de acero pueden tener partes de pata frontales con dos partes rectas que están conectadas por partes intermedias que están curvadas en sentido contrario una de la otra.

Claims (11)

1. Una pinza (2) para sostener accesorios de estante en un estante (1) que tiene varias aberturas pasantes (12) que están hechas en la superficie del estante (8) y previstas una después de la otra a lo largo del borde frontal de la superficie del estante y en la proximidad del borde frontal, cuya pinza es elástica y comprende una parte superior cuya parte superior comprende un bucle abierto (21) con dos extremos (23) de bucle abierto a cada uno de los cuales está conectada una pata inferior, caracterizado porque las patas (22) comprenden una parte frontal (24) y una parte posterior (26) que están conectadas entre sí y que forman un ángulo agudo, porque el bucle abierto (21) y las partes posteriores (26) de las patas (22) se extienden en la misma dirección desde las partes frontales (24) de las patas y porque las partes posteriores (26) de las patas (22) tienen una parte elástica (26a) que se extiende de la parte frontal respectiva (24).
2. La pinza según la reivindicación 1ª, en la que las partes elásticas (26a) son alargadas y esencialmente rectas.
3. La pinza según la reivindicación 1ª o 2ª, en la que el bucle abierto (21) es elástico, de modo que las patas pueden ser movidas elásticamente en una dirección que se aleja y se acerca a la otra.
4. La pinza según la reivindicación 3ª, en la que la parte frontal (24) de la pata (22) se extienden desde el extremo (23) de bucle abierto respectivo esencialmente en ángulo recto al plano del bucle (21) abierto.
5. La pinza según la reivindicación 3ª o 4ª, en la que la distancia entre los extremos (23) del bucle abierto es menor que la distancia entre los puntos de conexión (25) de las partes frontales (24) a las partes posteriores (26).
6. La pinza según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 5ª, en la que los extremos libres (26b) de las partes posteriores (26) que miran lejos de las partes frontales (24) están dispuestos en ángulo a las partes elásticas (26a), cuyo ángulo crece en dirección opuesta al ángulo agudo entre las partes frontales (24) y las partes posteriores (26) de las patas de modo que las patas tienen una forma de S general.
7. La pinza según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 6ª, cuya pinza está construida de un alambre elástico curvado.
8. La pinza según la reivindicación 7ª, en la que el alambre tiene una sección transversal poligonal, preferiblemente rectangular.
9. La pinza según cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 8ª, cuya pieza está construida de acero elástico.
10. La pinza según cualquiera de las reivindicaciones 2ª a 9ª, en la que la distancia entre los extremos (23) del bucle abierto en estado sin tensión es de aproximadamente 25-70 mm, preferiblemente de aproximadamente 64 mm.
11. Un sistema para unir accesorios de estante a un estante, que comprende un estante (1) que tiene varias aberturas pasantes (12) que están hechas en la superficie del estante (8) y previstas una después de la otra a lo largo del borde frontal de la superficie del estante y en la proximidad del borde frontal, caracterizado por una pinza (2) según se ha reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1ª a 10ª.
ES04800404T 2003-11-28 2004-11-26 Pinza para sostener accesorios de estante. Active ES2305881T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0303194 2003-11-28
SE0303194A SE526530C2 (sv) 2003-11-28 2003-11-28 Fasthållningsclips för hylltillbehör

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305881T3 true ES2305881T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=29729203

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04800404T Active ES2305881T3 (es) 2003-11-28 2004-11-26 Pinza para sostener accesorios de estante.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1694171B1 (es)
AT (1) ATE392836T1 (es)
DE (1) DE602004013363D1 (es)
ES (1) ES2305881T3 (es)
SE (1) SE526530C2 (es)
WO (1) WO2005051138A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9206827B2 (en) 2012-11-20 2015-12-08 Avery Dennison Corporation Wall mount organization system

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE633967C (de) * 1935-08-22 1936-08-13 Albert Stober Einsteckklammer zum verstellbaren Aufstellen von Zwischenwaenden in Schaukaesten u. dgl.
FR835575A (fr) * 1937-03-22 1938-12-26 Charles J Tagliabue Mfg Compan Système enregistreur et contrôleur
US3750894A (en) * 1971-10-14 1973-08-07 Wire Prod Inc Enterprise Binning arrangement
US3827574A (en) * 1972-10-24 1974-08-06 Roblin Industries Demountable shelf edge fence
DE9102776U1 (es) * 1991-03-08 1991-05-29 Wanzl Gmbh & Co Entwicklungs-Kg, 8874 Leipheim, De

Also Published As

Publication number Publication date
SE526530C2 (sv) 2005-10-04
EP1694171B1 (en) 2008-04-23
WO2005051138A1 (en) 2005-06-09
SE0303194D0 (sv) 2003-11-28
ATE392836T1 (de) 2008-05-15
SE0303194L (sv) 2005-05-29
DE602004013363D1 (de) 2008-06-05
EP1694171A1 (en) 2006-08-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US3081881A (en) Haberdashery hanger
ES2293250T3 (es) Sistema para fijar accesorios a un estante.
US20020020095A1 (en) Sign holder with hinge
US4922553A (en) Decorative shirt collar support device
US6223910B1 (en) Device for storing and displaying caps
FR2614882A1 (fr) Distributeur de ruban adhesif ou autre
USD460858S1 (en) Footwear retaining device with cam cleat longitudinal line retaining clip and rear clip for retaining lacing tip
JPH03500607A (ja) 衣類ボタンのような操作部材のためのカバー部分
ES2305881T3 (es) Pinza para sostener accesorios de estante.
US20060011670A1 (en) Three-piece swimwear hanger
US20050108857A1 (en) Pencil holder
USD516633S1 (en) Gripping sign and label holder
US11464300B2 (en) Display attachment
FR2970160A1 (fr) Porte-objets
FR2460792A1 (fr) Reliure pour periodiques
US7143482B2 (en) Necktie button for a necktie
FR2547522A1 (fr) Dispositif presentoir d'outils, d'outils a main notamment et objets similaires
US3606225A (en) Apertured board clip
JP4182527B2 (ja) カーブソーケース
US20190105940A1 (en) Clip for Mounting a Calendar and Method of Hanging a Calendar Using the Clip
ES2307350B1 (es) Adicion a la patente 200302388 por sistema de sujecion para elementos frontales de estanteria.
FR2680562A1 (fr) Pince porte-briquet ajustable.
USD474013S1 (en) Needlework accessory holder
EP0854402B1 (fr) Support pour pendulette
FR2614658A1 (fr) Ensemble de chevilles d'ancrage en matiere plastique conditionnees en grappe