ES2305417T3 - Papel para liar cigarrillos ventilado. - Google Patents

Papel para liar cigarrillos ventilado. Download PDF

Info

Publication number
ES2305417T3
ES2305417T3 ES03291667T ES03291667T ES2305417T3 ES 2305417 T3 ES2305417 T3 ES 2305417T3 ES 03291667 T ES03291667 T ES 03291667T ES 03291667 T ES03291667 T ES 03291667T ES 2305417 T3 ES2305417 T3 ES 2305417T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sheet
paper
smoking
cigarette
perforations
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03291667T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Parcevaux
Pascal Marnot
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Republic Technologies NA LLC
Original Assignee
Republic Technologies NA LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Republic Technologies NA LLC filed Critical Republic Technologies NA LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2305417T3 publication Critical patent/ES2305417T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24FSMOKERS' REQUISITES; MATCH BOXES; SIMULATED SMOKING DEVICES
    • A24F17/00Receptacles for cigarette papers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24CMACHINES FOR MAKING CIGARS OR CIGARETTES
    • A24C5/00Making cigarettes; Making tipping materials for, or attaching filters or mouthpieces to, cigars or cigarettes
    • A24C5/40Hand-driven apparatus for making cigarettes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24DCIGARS; CIGARETTES; TOBACCO SMOKE FILTERS; MOUTHPIECES FOR CIGARS OR CIGARETTES; MANUFACTURE OF TOBACCO SMOKE FILTERS OR MOUTHPIECES
    • A24D1/00Cigars; Cigarettes
    • A24D1/02Cigars; Cigarettes with special covers
    • A24D1/027Cigars; Cigarettes with special covers with ventilating means, e.g. perforations

Landscapes

  • Cigarettes, Filters, And Manufacturing Of Filters (AREA)
  • Making Paper Articles (AREA)
  • Control And Other Processes For Unpacking Of Materials (AREA)

Abstract

Hoja de papel de fumar provista de una zona de perforaciones (120, 250), formando la zona de perforaciones una banda paralela al eje largo del cigarrillo, teniendo esta banda un eje central dispuesto suficientemente próximo al centro de la anchura de la hoja (200) para encontrarse fuera de la zona de recubrimiento del papel después de liado del cigarrillo, caracterizada porque las perforaciones (120, 250) tienen un tamaño comprendido entre 50 y 500 micrones, y porque las perforaciones son del tipo de papel repujado, y porque la cara de la hoja de papel que lleva la parte repujada de las perforaciones es la cara exterior.

Description

Papel para liar cigarrillos ventilado.
La presente invención se refiere a un papel de fumar ventilado que comprende un cierto número de orificios artificiales destinados a admitir aire fresco en el cigarrillo cuando éste es fumado. La función de este aire fresco es diluir el humo inhalado por el fumador, siendo disminuida la cantidad de alquitranes y nicotina suministrada por el cigarrillo.
Más precisamente, la invención se refiere a un papel de fumar ventilado cuyas perforaciones están situadas de tal manera que guardan su eficacia en el caso de cigarrillos liados a mano o con la ayuda de máquinas de liar.
El gusto del consumidor y la legislación concurren desde hace varios años en el aligeramiento del humo del cigarrillo. Así, los porcentajes de alquitranes y nicotina de los cigarrillos clásicos son regularmente revisados a la baja. Si bien la situación es simple en los cigarrillos clásicos, la misma lo es menos en los cigarrillos liados a mano o con la ayuda de máquinas de liar. La evolución hacia unos rendimientos cada vez más bajos hacen necesaria la puesta a punto de papeles ventilados.
Se conoce desde hace largo tiempo la eficacia de la perforación del papel para disminuir los alquitranes suministrados por el humo del cigarrillo. El experto en la materia sabe que la porosidad natural del papel de fumar (orden de dimensión del orificio 10 micrones), la perforación electroestática del papel de fumar (orden de dimensión del orificio 100 micrones) y la ventilación de los papeles de fumar (orden de dimensión del orificio 300 micrones) contribuyen en unos grados diversos a la reducción de los porcentajes de alquitranes y nicotina. En los cigarrillos manufacturados por ejemplo, la ventilación es realizada con la ayuda de láseres que perforan una o varias filas de orificio en un constituyente del extremo del cigarrillo destinado a ser puesto en la boca, formando las filas de perforación un círculo alrededor del tubo del cigarrillo.
La aplicación de la misma técnica al papel destinado al cigarrillo liado plantea dos problemas.
Por una parte, y contrariamente a lo que pasa en los cigarrillos manufacturados, el papal para liar es generalmente de una anchura que excede de 50 a 100% el perímetro del cigarrillo liado, lo que hace ineficaces las perforaciones puesto que se encuentran recubiertas por una segunda capa de papel cuando tiene lugar la confección del cigarrillo, segunda capa constituida por el margen suplementario que pasa a pegarse sobre el borde opuesto.
A título de ejemplo, se compararan las cantidades de alquitranes obtenidas con una hoja de papel de fumar no ventilada de anchura 26 mm, una hoja ventilada y de anchura 26 mm y finalmente una hoja ventilada y de anchura
38 mm.
En la continuación, las referencias a unos porcentajes de alquitranes y a su disminución, están basadas en unas mediciones realizadas según la norma ISO/DIS 15592.
Un cigarrillo fabricado tiene un diámetro clásico de 7,2 mm y su perímetro es de 22,6 mm. Cuando el papel elegido no está ventilado, el cigarrillo suministra 2,87 mg de alquitranes por bocanada.
Dos filas circulares de trece orificios son practicadas en un extremo de la hoja. Cuando la anchura es de 26 mm, el doble espesor de la hoja sólo representa 3,4 mm de la periferia y 12 orificios por fila no están recubiertos. Con 24 orificios disponibles, el cigarrillo sólo suministra 1,62 mg de alquitranes por bocanada.
Cuando la anchura es de 38 mm, lo que es una anchura clásica en el mercado, el doble espesor de hoja representa casi 70% de la periferia y solamente 3 orificios por fila no están recubiertos. Con 6 orificios disponibles, el cigarrillo suministra 2,58 mg de alquitranes por bocanada.
Se observa claramente en este ejemplo que la eficacia de la ventilación tal como se ha descrito y practicada actualmente por el experto en la materia puede ser reducida incluso anulada en el caso de cigarrillos liados a mano o con la ayuda de máquinas de liar, por causa del recubrimiento de los bordes opuestos.
El documento FR-A-312 714 propone para ello un papel de fumar que comprende unos grupos de porosidad de importancias diferentes dispuestos en bandas longitudinales sobre la superficie del papel, para airear el cigarrillo cualquiera que sea su diámetro.
Por otra parte, estando el papel generalmente virgen de cualquier impresión, el cigarrillo liado será llevado a la boca indiferentemente por el uno o el otro de los dos extremos, lo que hace ineficaz la fila de perforación en el caso en que estuviera en la parte opuesta a la boca, siendo esta fila quemada en los primeros instantes de la combustión.
El objetivo de la presente invención consiste en resolver los dos problemas ligados a la generalización de la ventilación en los papeles de fumar a liar. La presente invención debe permitir liberarse del problema del recubrimiento, quedando la eficacia de la ventilación la misma cuando el recubrimiento consecutivo al liado del cigarrillo varía en los límites generalmente constatados en el mercado.
La presente invención prevé también permitir al fumador, o bien liberarse de la elección del extremo por el cual tomará su cigarrillo en la boca, quedando la eficacia de la ventilación la misma cualquiera que sea el extremo elegido, o bien conocer simplemente el extremo que debe llevar a la boca.
Finalmente, la invención prevé resolver estos inconvenientes conservando sin embargo una eficacia de ventilación adecuada, es decir proponiendo una hoja que no sea demasiado impermeable, ni demasiado ventilada.
El objetivo se alcanza según la invención gracias a una hoja de papel de fumar según la reivindicación 1.
Otras características, objetivos y ventajas de la invención aparecerán con la lectura de la descripción detallada siguiente, proporcionada con referencia a las figuras anexas, en las que:
- la figura 1 representa una hoja según la invención;
- la figura 2 representa otra hoja según una variante de la invención.
En el caso en que el sentido de toma del cigarrillo tenga importancia, y en el que esta banda no se extiende en toda la longitud del cigarrillo, el objetivo es alcanzado según la invención añadiendo un signo distintivo en el extremo de la hoja que debe ser tomado en la boca. Este signo distintivo es uno de los elementos que permiten la realización industrial de la hoja de papel de fumar según la invención.
La invención se refiere a una hoja de papal para cigarrillo proporcionada en forma de plancha de gran formato, en forma de hojas individuales apiladas, entrecruzadas o unidas, en forma de rollos a devanar, o en forma de tubos previamente formados.
Se comprenderá mejor en las descripciones que siguen la ventaja de la perforación paralela al lado mayor de la hoja más bien que al lado menor como es generalmente en caso de los cigarrillos no liados. Se comprenderá también el interés de la posición central de la banda de ventilación con respecto a la anchura de la hoja de papel de fumar.
Dos formas de realización preferidas se describen de forma detallada con referencia a las figuras anexas, en las cuales:
- la figura 1 representa una hoja de papel de fumar ventilada según la invención, estando la banda de ventilación perforada en toda la longitud de la hoja de papel de fumar;
- la figura 2 representa una hoja de papel de fumar ventilada según la invención, estando la banda de ventilación sólo parcialmente perforada.
La figura 1 representa una hoja individual de papel de fumar 100, dotada de una banda de goma adhesiva 110, de una banda formada por unas perforaciones que se extienden en toda la longitud de la hoja de papel de fumar 120, paralela al lado mayor de la hoja, centrada sobre el eje 130 paralelo al lado mayor de la hoja y que pasa por el centro del lado menor de la hoja.
En la continuación, se denominará "banda reservada para la ventilación" la banda que queda descubierta por no recubrimiento del papel después del liado del cigarrillo.
La ventilación es, en este modo de realización, simétrica y no depende del extremo puesto en la boca. Por otra parte, cualquiera que sea el porcentaje de recubrimiento, es el centro de la hoja inicial que es alcanzado al final por el doble espesor. En particular, en el cigarrillo de diámetro 7,2 mm liado con una hoja de anchura 38 mm, una banda de 7,2 mm de ancho está libre de recubrimiento y las perforaciones que se encuentran en la misma están disponibles para la ventilación. Si las perforaciones estuvieran realizadas clásicamente sobre unos círculos perpendiculares al eje del cigarrillo, una pequeña parte de la misma únicamente estaría disponible para la ventilación, en razón de la obstrucción de los orificios por la segunda vuelta de papel.
La figura 2 representa una hoja individual de papel de fumar 200, provista de un banda de goma adhesiva 210, de un orillo impreso 220 que determine el lado del cigarrillo que ha de ser tomado en la boca, y una banda reservada a la ventilación 240, paralela al lado mayor de la hoja, centrada sobre el eje 230 paralelo del lado mayor de la hoja, que pasa por centro del lado menor de la hoja y de la que solamente una zona ha sido perforada. La zona perforada 250 forma en este punto una zona de perforaciones, que se denominará aquí zona de perforaciones 250.
En este ejemplo, y comparativamente con el ejemplo ligado a la figura 1, una mayor densidad de orificios está instalada del lado del fumador. El mosaico de orificios se sitúa más allá de la zona de sostenimiento del cigarrillo por los labios, y antes de la longitud de la colilla, preferentemente entre 13 y 27 mm. Estos orificios están por tanto disponibles durante toda la duración de fumado del cigarrillo.
Se puede, a partir de una disminución de alquitranes deseada, definir un número de orificios ponderado por la eficacia de cada orificio y definir en consecuencia una anchura de la banda de perforaciones. La anchura de la hoja de papel de fumar podrá entonces ser ajustada con conocimiento de la anchura necesaria de la banda de perforaciones y con conocimiento de las prácticas de liado del consumidor. El interés de la hoja de papel de fumar según la invención es que el consumidor en su práctica no se opone ya a la eficacia de la ventilación que ha sido prevista por el fabricante de la hoja de papel de fumar. Se comprenderá mejor el alcance de la invención en los dos ejemplos que siguen.
Ejemplo 1
Unos orificios circulares de 300 mirones son practicados sobre el contorno de un cigarrillo, a 20 mm aproximadamente del extremo llevado a la boca. La reducción de alquitranes obtenida cuando estos orificios no están recubiertos por una segunda vuelta de papel permite determinar la eficacia de un orificio de este tamaño y en esta zona. En el ejemplo elegido, cada orificio contribuye en 1,3% a la disminución global de los alquitranes por bocanada. Se desea que los alquitranes suministrados por el cigarrillo sean reducidos a la mitad. Es preciso por tanto ganar 50% de alquitrán por bocanada, lo que se obtendrá por la presencia de 39 orificios.
La anchura de la hoja de papel de fumar es de 35 mm. La distancia estándar entre dos orificios es de 2,5 mm. Si se dejan 2,5 mm entre el borde de la hoja y el primer orificio, se pueden colocar tres anillos de 13 orificios a 17,5 mm, 20 mm, y 22,5 mm del extremo de la hoja llevado a la boca. Sin embargo y como se ha explicado en las ventajas de la invención, cuando el cigarrillo habrá sido liado a un diámetro de 7 mm, solamente tres orificios por fila no estarán obstruidos. Por consiguiente, con solamente 9 orificios disponibles en lugar de 39, la hoja de cigarrillo propuesta es incapaz de conducir a la reducción de 50% de alquitranes deseada. Por otra parte, si el fumador lleva el cigarrillo a la boca por el extremo no perforado, la eficacia será aún menor en la medida en la que las perforaciones habrán desaparecido desde la tercera bocanada.
La hoja de cigarrillo propuesta según la invención para alcanzar el objetivo buscado que es una disminución del 50% de los alquitranes por bocanada, tiene una anchura idéntica de 35 mm, una banda reservada para la ventilación centrada sobre el centro de la hoja y de anchura 9 mm, unas perforaciones circulares idénticas de diámetro 300 micrones situadas en la banda reservada para la ventilación, en una anchura de 7,5 mm y en toda la longitud de la hoja o sea 70 mm.
Estando los orificios circulares distantes de 2,5 mm, 3 columnas (sentido paralelo al eje del cigarrillo) por 22 filas (sentido perpendicular al eje de la hoja) de orificios están disponibles para la ventilación. En efecto, el cigarrillo liado a un diámetro de 7 mm en una hoja de 35 mm presenta un recubrimiento de 13 mm y deja por tanto una banda no recubierta de 9mm que se llamará banda reservada para la ventilación. No se tienen en cuenta los orificios que están cubiertos por los labios del fumador o sea los trece primeros milímetros de la longitud de la hoja de papel de fumar.
Se considera también que los orificios superiores a 13 mm e inferiores a 27 mm que es la longitud normalizada de la colilla, son unos orificios que estarán presentes durante toda la operación de fumado con su eficacia de 1,3%. Existen 5 filas de tres orificios en esta zona. Más allá de esta zona, hay 51 orificios a razón de 17 filas de 3 orificios.
Cada fila tiene una eficacia diferente en la media que desaparece más o menos rápidamente en la operación de fumado. Así, se ha verificado que el mismo orificio circular de 300 micrones situado a 20 mm del extremo opuesto a la boca tenía una eficacia de solamente 0,6%. En una primera aproximación, se puede decir que la eficacia de los orificios decrece linealmente entre el valor de 1,3% (situado antes de la cota 27 mm) y 0% (situado en la cota 70 mm, extremo del cigarrillo).
Integrando estos resultados sobre las 17 filas, se obtiene una eficacia de 11,4% por columna de 17. Si se añaden las 5 filas con 1,3% situadas en la colilla pero más allá de los labios, se obtiene una eficacia de la columna de 22 filas, igual a 17,9%. Como hay tres columnas disponibles en la banda de ventilación, el objetivo buscado es alcanzado.
Ejemplo 2
Unos orificios circulares de 300 micrones son practicados en el contorno de un cigarrillo, a 20 mm aproximadamente del extremo llevado a la boca. Se colocan tres aros de 13 orificios a 17,5 mm, 20 mm, y 22,5 mm del extremo de la hoja llevado a la boca. Como se ha visto en el ejemplo 1, estando el cigarrillo liado a un diámetro de 7 mm, siendo la anchura de la hoja de papel de fumar de 35 mm, solamente 3 orificios por fila no serán obstruidos. Por consiguiente, con solamente 9 orificios disponibles en lugar de 39, la hoja de cigarrillo propuesta es incapaz de conducir a una reducción de 50% de alquitranes deseada.
La hoja de cigarrillo propuesta según la invención para alcanzar el objetivo buscado tiene una anchura de 28 mm, una banda reservada para la ventilación centrada sobre el centro de la hoja y de anchura 16 mm, un mosaico de perforaciones circulares situado en la banda reservada para la ventilación, de una anchura de 15 mm y una longitud de 14 mm, entre la cota 13 y la cota 27 mm medidas a partir del extremo llevado a la boca, siendo este extremo materializado por un trazo impreso sobre la hoja de papel de fumar. Este trazo forma parte de la invención y concurre al objetivo buscado por la invención en la medida en que es el que permite al perforador posicionar el mosaico sobre la longitud de la hoja. En efecto, la perforación y el corte eventual de la hoja pueden estar sincronizados con el paso de la hoja de origen, gracias a este trazo impreso. El mosaico contiene unos orificios circulares distantes de 2,5 mm, 7 columnas (sentido paralelo al eje del cigarrillo) por 6 filas (sentido perpendicular al eje de la hoja). Cuando el cigarrillo de diámetro 7 mm es liado con la hoja de papel de fumar según la invención descrita en el ejemplo 2,42 orificios de eficacia 1,3% están disponibles y el objetivo buscado es alcanzado.
En los dos ejemplos tratados, el diámetro del cigarrillo liado es de 7 mm, lo que es un valor generalmente constatado y próximo al valor considerado 7,2 mm en el futuro norma internacional. Sin embargo, en ciertos mercados, los consumidores lían sus cigarrillos a unos diámetros más pequeños, por ejemplo 5,5 mm. Es evidente que la presente invención se aplica cualquiera que sea el diámetro constatado en el mercado, pudiendo las anchuras de la hoja de papel de fumar según la invención ser ajustadas para liberar una banda reservada para la ventilación de anchura suficiente. Es evidente también que el tamaño de los orificios y la distancia entre los orificios pueden ser ajustados para obtener la eficacia deseada.
Según una forma de realización de la invención, la banda reservada para la ventilación se extiende en toda la longitud de la hoja y está centrada sobre el eje que pasa por el centro del lado menor de la hoja y paralelo al lado mayor de la hoja. Su anchura es la dejada libre de recubrimiento en un cigarrillo medio tal como se ha constatado en el mercado previsto.
Según una forma de realización de la invención, los orificios no son circulares, pero pueden tomar una forma geométrica cualquiera y presentar una orientación particular con respecto a los ejes del cigarrillo.
Según una forma de realización de la invención, el tamaño de los orificios está comprendido de forma no limitativa entre 50 y 500 micrones. La distancia entre los orificios puede ser cualquiera y solo está limitada por unos criterios ligados a la física del papel o a la física de la perforación.
Según una forma de realización, la hoja de papel de fumar está provista de un signo distintivo en el extremo que debe ser puesto en la boca. Este signo distintivo puede ser, pero no limitativamente, una escotadura, un hilo, una impresión, un punzón.
Según una forma de realización de la invención, la zona de perforaciones puede ser perforada durante la operación de engomado o de encolado de las hojas de papeles de fumar.
Según otra forma de realización, los orificios no están presentes en la confección del cigarrillo, sino que aparecen a medida que el cigarrillo es fumado. Por ejemplo y de forma no limitativa, una obstrucción del orificio puede fundirse bajo el efecto del calor del cono de combustión o una obstrucción del orificio puede abrirse bajo el efecto de la aspiración del fumador.
Según otra forma de realización, la anchura de la hoja de papel de fumar está voluntariamente reducida en el limite de arrollabilidad, de manera que se pueda ensanchar la banda reservada para la ventilación hasta el punto de que todos los orificios necesarios puedan ser alojados en la misma.
Los tamaños de perforaciones propuestos anteriormente permiten unas reducciones muy importantes de los porcentajes de alquitranes del orden de 50%, quedando al mismo tiempo en el campo de los cigarrillos fumables.
Gracias a esta técnica, unas reducciones del orden de 50% de los porcentajes de alquitrán se han obtenido, sin aumentar el número de bocanadas de forma importante, lo que es también una ventaja importante.
Se ha facilitado por unas técnicas de perforación no selectivas reducir los alquitranes del orden de 25%. Pero desde que se ha previsto una reducción más importante, ya no se puede difícilmente contentar con la porosidad natural, ni con perforaciones electroestáticas. Las perforaciones láser son prohibitivamente costosas y difícilmente practicadas en el sentido largo del cigarrillo.
Se adopta por tanto aquí preferentemente una perforación mecánica, que resulta permitir llegar a unas reducciones importantes de alquitranes sin obstáculos importantes. Esta perforación mecánica, preferentemente sin extracción de papel, en la práctica por perforación con unas agujas por ejemplo, empuja el papel más bien que extrae la pastilla de papel a la manera de un sacabocados. Después de perforación, la hoja de papel presenta, alrededor de la perforación, un cuello elevado sobre de una cara particular del papel.
Una disposición ventajosa ha sido aquí identificada, que consiste en observar la aparición de este cuello elevado, y en colocar ventajosamente este último en la parte exterior del cigarrillo, de manera que el tabaco no empuje el cuello en el sentido de una obstrucción de la perforación.
Para ello, resulta también que el posicionado hacia el exterior es también posible en el marco de una hoja de papel para liar que presenta un filete de goma conocido. Se coloca entonces la parte elevada de papel sobre la cara opuesta a la que lleva el filete de goma, induciendo entonces una colocación adecuada de las partes elevadas en el exterior del cigarrillo, cuando tiene lugar una operación de liado ordinaria.
Un tubo previamente formado por el papel de fumar presenta preferentemente también esta disposición, es decir ésta es preferentemente un tubo previamente perforado cuyas perforaciones han sido realizadas en un sentido que corresponde al sentido interior hacia exterior del tubo.

Claims (14)

1. Hoja de papel de fumar provista de una zona de perforaciones (120, 250), formando la zona de perforaciones una banda paralela al eje largo del cigarrillo, teniendo esta banda un eje central dispuesto suficientemente próximo al centro de la anchura de la hoja (200) para encontrarse fuera de la zona de recubrimiento del papel después de liado del cigarrillo, caracterizada porque las perforaciones (120, 250) tienen un tamaño comprendido entre 50 y 500 micrones, y porque las perforaciones son del tipo de papel repujado, y porque la cara de la hoja de papel que lleva la parte repujada de las perforaciones es la cara exterior.
2. Hoja de papel de fumar según la reivindicación 1, caracterizada porque las perforaciones tienen un tamaño comprendido entre 250 y 350 micrones.
3. Hoja de papel según la reivindicación 1 ó la reivindicación 2, caracterizada porque la banda de perforaciones (120, 250) presenta su centro a media longitud de la hoja.
4. Hoja de papel de fumar (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la banda de perforaciones (120, 250), está dispuesta a la media anchura de la hoja.
5. Hoja de papel de fumar (200) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la zona de perforaciones se extiende solamente en una parte de la longitud de la hoja y porque el lado de la boca del papel está materializado por una marca (220) sobre la hoja misma.
6. Hoja de papel de fumar según la reivindicación 5, caracterizada porque la marca (220) es una escotadura, un hilo, una impresión o un punzón.
7. Hoja de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la anchura de la hoja (200) es suficientemente estrecha para obtener, después del liado, una anchura sin recubrimiento que es superior al cuarto del perímetro del cigarrillo.
8. Hoja de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las perforaciones están recubiertas por una obstrucción prevista para fundirse con el calor, de manera que se liberen en la proximidad del punto de incandescencia del cigarrillo.
9. Hoja de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las perforaciones han sido practicadas cuando tiene lugar la operación de engomado.
10. Hoja de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque presenta un filete de goma, y porque las perforaciones son del tipo de papel repujado mecánicamente, estando el filete de goma dispuesto sobre una cara opuesta a la cara que presenta la parte repujada de las perforaciones.
11. Plancha de papeles de fumar, caracterizada porque incluye una o varias hojas de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
12. Carnet de papeles de fumar apilados, caracterizado porque incluye una o varias hojas de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
13. Rollo de papel de fumar, caracterizado porque incluye una o varias hojas de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
14. Tubo previamente formado de papel de fumar, caracterizado porque está formado por una hoja de papel de fumar según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
ES03291667T 2002-07-04 2003-07-04 Papel para liar cigarrillos ventilado. Expired - Lifetime ES2305417T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0208365 2002-07-04
FR0208365A FR2841748B1 (fr) 2002-07-04 2002-07-04 Papier a cigarettes a rouler ventile

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2305417T3 true ES2305417T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=29720087

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03291667T Expired - Lifetime ES2305417T3 (es) 2002-07-04 2003-07-04 Papel para liar cigarrillos ventilado.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1378182B1 (es)
AT (1) ATE395838T1 (es)
DE (1) DE60321092D1 (es)
ES (1) ES2305417T3 (es)
FR (1) FR2841748B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1714558A2 (de) 2004-02-04 2006-10-25 BILIVITIN, Yuriy Sergeyevich Hülse für eine russische zigarette
DE202004019112U1 (de) * 2004-12-10 2006-04-20 Gizeh Raucherbedarf Gmbh Zigarettenpapier-Blättchen zum Selbstfertigen einer schadstoffreduzierten Zigarette
DE102006009207A1 (de) * 2006-02-24 2007-08-30 Gizeh Raucherbedarf Gmbh Verpackung für Zigarettenpapier-Blättchen sowie für die Verpackung vorgesehener Stapel von Zigarettenpapier-Blättchen
BR112014018880A8 (pt) 2012-01-31 2017-07-11 Zecaso Gmbh Embalagem refechável feita de papel, papelão ou cartolina, especialmente para o recebimento de folhas e papel

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE626193A (es) * 1962-01-13
AU1008470A (en) * 1969-01-14 1971-07-08 Steigerwald Karlheinz Method and device for smoking acord of smokable material
GB1531464A (en) * 1975-10-28 1978-11-08 British American Tobacco Co Cigarettes
US5062434A (en) * 1989-09-22 1991-11-05 Brown & Williamson Tobacco Corporation Cigarette paper
DE4107026C1 (en) * 1991-03-01 1992-03-12 H.F. & Ph.F. Reemtsma Gmbh & Co, 2000 Hamburg, De Individual cigarette making kit - has highly porous areas in paper and tobacco plug

Also Published As

Publication number Publication date
ATE395838T1 (de) 2008-06-15
FR2841748B1 (fr) 2005-04-08
FR2841748A1 (fr) 2004-01-09
EP1378182A1 (fr) 2004-01-07
EP1378182B1 (fr) 2008-05-21
DE60321092D1 (de) 2008-07-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2600430T3 (es) Purito con filtro
ES2526906T3 (es) Filtro de cigarrillo con material de boquilla
ES2512017T3 (es) Artículo para fumar con elemento de restricción de flujo mejorado
ES2898766T3 (es) Artículo para fumar que tiene filtro con segmento de tubo hueco
ES2743936T3 (es) Artículo para fumar que incluye un miembro suministrador de líquido y una envoltura
ES2316048T3 (es) Cigarro delgado.
ES2398448T3 (es) Envoltura con ventilación para artículo para fumar
US7810508B2 (en) Smoking article with encapsulated flavourant
ES2712943T3 (es) Un filtro para un artículo de fumador
ES2635071T3 (es) Envoltura del tapón hidrófoba
ES2269284T3 (es) Filtro para un articulo fumable.
ES2400054T3 (es) Cigarrillo con filtro
JP3194338U (ja) 喫煙品
EP2552260B1 (en) Filter cigarette with variable ventilation
ES2275129T3 (es) Mejoras relacionadas con cigarrilos con filtro de boquilla y metodo para fabricarlos.
ES2716394T3 (es) Tubo de filtro de múltiples segmentos
ES2305417T3 (es) Papel para liar cigarrillos ventilado.
ES2761706T3 (es) Artículo para fumar con humo de la corriente lateral reducido
ES2456274T3 (es) Purito con filtro y procedimiento de fabricación de puritos con filtro
ES2954759T3 (es) Filtro de cartón para cigarrillos, cigarrillo y procedimiento para su fabricación
ES2689354T3 (es) Envoltura de artículo para fumar
ES2290202T3 (es) Producto para fumar con filtro de tabaco de boquilla hueca.
ES2202946T3 (es) Cigarrillo.
ES2706491T3 (es) Elemento de filtro para un artículo de fumar
ES2569038T3 (es) Artículo de fumar