ES2302609B1 - Sistema y procedimiento para la operacion de un parque eolico bajo condiciones de viento de alta velocidad. - Google Patents

Sistema y procedimiento para la operacion de un parque eolico bajo condiciones de viento de alta velocidad. Download PDF

Info

Publication number
ES2302609B1
ES2302609B1 ES200600828A ES200600828A ES2302609B1 ES 2302609 B1 ES2302609 B1 ES 2302609B1 ES 200600828 A ES200600828 A ES 200600828A ES 200600828 A ES200600828 A ES 200600828A ES 2302609 B1 ES2302609 B1 ES 2302609B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wind
regime
wind turbine
power
turbine generator
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200600828A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2302609A1 (es
Inventor
Aaron John Avagliano
Ralph Teichmann
Kirk Gee Pierce
Paul David Hopewell
Ameet Shridhar Deshpande
Sukru Alper Eker
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
General Electric Co
Original Assignee
General Electric Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by General Electric Co filed Critical General Electric Co
Priority to ES200600828A priority Critical patent/ES2302609B1/es
Publication of ES2302609A1 publication Critical patent/ES2302609A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2302609B1 publication Critical patent/ES2302609B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D7/00Controlling wind motors 
    • F03D7/02Controlling wind motors  the wind motors having rotation axis substantially parallel to the air flow entering the rotor
    • F03D7/04Automatic control; Regulation
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction

Abstract

Sistema y procedimiento para la operación de un parque eólico bajo condiciones de viento de alta velocidad.
Se suministra una técnica (110) para la operación de un parque eólico (12) a una producción de potencia de régimen incrementada. La técnica (110) incluye la detección (112) de una serie de parámetros operativos (96) del generador (14) de turbina eólica, la valoración (114) de la serie de parámetros operativos (96) con respecto a los regímenes de diseño respectivos de los parámetros operativos (100) y el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen del generador (14) de turbina eólica basándose en la valoración.

Description

Sistema y procedimiento para la operación de un parque eólico bajo condiciones de viento de alta velocidad.
Declaración relativa a la investigación y desarrollo patrocinada federalmente
Esta invención se efectuó con el apoyo del Gobierno bajo contrato nº ZAM-7-13320-26 al amparo del contrato inicial DE-AC36-83CH10093.
Objeto de la invención
La invención se refiere en general al campo de la generación eólica y más particularmente a técnicas para regular la potencia de régimen de generadores de turbina eólica.
Antecedentes de la invención
Los generadores de turbina eólica se consideran como fuentes alternativas de energía medioambientalmente beneficiosas y relativamente baratas que utilizan la energía eólica para producir energía eléctrica. Un generador de turbina eólica incluye generalmente un rotor eólico que tiene una serie de palas que transforman la energía eólica en el movimiento rotacional de un eje motriz, que a su vez se utiliza para impulsar un rotor de un generador eléctrico para producir energía eléctrica. Los modernos sistemas de generación de energía eólica toman la forma de parques eólicos que tienen múltiples generadores de turbina eólica que se hacen funcionar para suministrar energía a un sistema de transmisión que suministra energía a la red de una compañía eléctrica.
El viento es un recurso intermitente y la producción colectiva de potencia de un parque eólico está significativamente influenciada por los cambios en las condiciones del viento. Las condiciones del viento pueden cambiar drásticamente en un espacio de tiempo relativamente corto. Generalmente, la producción de potencia de un generador de turbina eólica se incrementa con la velocidad del viento, hasta que la velocidad del viento alcanza la velocidad de régimen del viento para la turbina. Con incrementos adicionales de la velocidad del viento, la turbina opera a una potencia de régimen hasta un valor de corte o nivel de desconexión. Esta es generalmente la velocidad del viento a la cual las cargas dinámicas de la turbina eólica provocan que los componentes mecánicos alcancen un límite de fatiga que tiende a acortar la vida útil de referencia de la turbina. Como función protectora, a velocidades superiores a una cierta velocidad, las turbinas eólicas a menudo se paran o reducen las cargas regulando la inclinación de las palas o frenando el rotor, tendiendo de esta forma a reducir la producción de potencia del generador de turbina eólica y consecuentemente del parque eólico. No obstante, esto limita la captura máxima de energía al punto de establecimiento de la potencia de régimen e incrementa el coste efectivo de la energía del parque eólico. De esta forma, para un generador de turbina eólica, existe una relación inherente entre la potencia a la cual funciona y su vida útil de referencia en cuanto a su protección con referencia al límite de fatiga y otros factores, esto es, la potencia de régimen
máxima.
Adicionalmente, las cargas mecánicas y térmicas son los mayores factores que determinan el régimen de un generador de turbina eólica. La potencia de producción máxima de un generador de turbina eólica se decide en la etapa de su diseño y se utiliza para seleccionar los regímenes adecuados para otros componentes claves tales como generadores eléctricos, transformadores, equipos de conversión de energía, cojinetes, ejes, cajas de engranajes, etc, manejando asunciones algo conservadoras. Las prácticas conservadoras del diseño y las estimaciones de régimen de estos componentes no permiten que el operador aproveche el exceso de energía del viento una vez que se ha conseguido la potencia de régimen completa, incluso si hubiera más energía adicional en el viento. Por lo tanto, las técnicas presentes tienen limitaciones para conseguir una alta producción de potencia durante condiciones de alta velocidad del viento.
Por lo tanto, es deseable suministrar una técnica para aprovechar eficientemente y con un coste efectivo la mayor energía del viento durante condiciones de alta velocidad del viento mientras que aun se asegure que los generadores de turbina eólica conservan su vida útil de referencia. También es deseable mejorar el diseño de los generadores de turbina eólica de manera que se aproveche la energía eólica en un grado mayor de lo que es posible mediante los presentes diseños.
Descripción de la invención
Brevemente, de acuerdo con un aspecto de la técnica, se proporciona un procedimiento para regular la potencia de régimen de un generador de turbina eólica. El procedimiento incluye la detección de una serie de parámetros operativos del generador de turbina eólica, la valoración de la serie de parámetros operativos con respecto a los respectivos regímenes de diseño de los parámetros operativos y el incremento intermitente de la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica basándose en esta valoración. Sistemas y programas informáticos que pueden aportar dicha funcionalidad pueden suministrarse mediante la técnica presente.
De acuerdo con otro aspecto de la técnica, se suministra un sistema de control para regular la potencia de régimen de un generador de turbina eólica. El sistema de control incluye una serie de sensores para detectar una serie de parámetros operativos del generador de turbina eólica y un procesador para valorar la serie de parámetros operativos con respecto a los respectivos regímenes de diseño de los parámetros operativos. El sistema de control también incluye un controlador para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica basándose en la valoración.
De acuerdo con un aspecto adicional de la técnica presente, se suministra un generador de turbina eólica. El generador de turbina eólica incluye un sistema de control configurado para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica basándose en la valoración de las condiciones operativas del generador de turbina eólica.
De acuerdo con un aspecto adicional de la técnica presente, se suministra un parque eólico. El parque eólico incluye una serie de generadores de turbina eólica y un sistema de control del parque eólico. La serie de generadores de turbina eólica operan para suministrar colectivamente energía eléctrica a un sistema de distribución de energía eléctrica. El sistema de control del parque eólico se configura para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen de uno o más de la serie de generadores de turbina eólica basándose en la valoración de las condiciones operativas de los respectivos generadores de turbina eólica.
Breve descripción de los dibujos
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención se entenderán mejor cuando se lea la siguiente descripción detallada con referencia a los dibujos adjuntos en los cuales caracteres similares representan partes similares a lo largo de los dibujos, en los que:
La figura 1 es una ilustración esquemática de un sistema de generación de energía eólica de acuerdo con aspectos de la presente técnica;
La figura 2 es una ilustración esquemática de componentes funcionales de un generador de turbina eólica de acuerdo con los aspectos de la técnica presente;
La figura 3 es una ilustración esquemática de un mecanismo de control de un generador de turbina eólica de acuerdo con aspectos de la técnica presente;
La figura 4 es una representación gráfica de un gráfico del par - velocidad para un generador de turbina eólica a diferentes velocidades del viento; y
La figura 5 es un diagrama de flujo que ilustra un procedimiento ejemplar de operación de un parque eólico de acuerdo con los aspectos de la técnica presente.
Realización preferente de la invención
La presente técnica suministra un sistema y un procedimiento par regular la potencia de régimen de un generador de turbina eólica. En la técnica presente, la potencia se define como potencia aparente, comprendiendo de esta forma componentes de potencia real y reactiva. La técnica puede extenderse a los regímenes similares de un parque eólico que tenga una serie de generadores de turbina eólica a altas velocidades del viento, mediante un sistema de control central o de supervisión del parque eólico. En ciertas realizaciones, el sistema de control del parque eólico es operable para regular la potencia de régimen del parque eólico incrementando intermitentemente la producción de potencia de régimen de los generadores de turbina eólica de manera que no se comprometa la vida útil de referencia de los generadores de turbina eólica. A continuación se describen realizaciones de la presente técnica con referencia generalmente a las figuras 1 - 5.
La figura 1 ilustra un sistema ejemplar 10 de generación de energía eólica de acuerdo con aspectos de la técnica presente. El sistema 10 de generación de energía eólica incluye un parque eólico 12 que tiene una serie de generadores 14, 16, 18 de turbina eólica operables para suministrar energía eléctrica a una red 20 de distribución eléctrica. Adicionalmente, la red 20 de distribución eléctrica puede recibir energía de otras unidades 22 de generación de energía para adaptarse a las variaciones en la producción de potencia del parque eólico 12 debidas a las condiciones cambiantes del viento. Otras unidades 22 de generación de energía pueden incluir, por ejemplo, plantas de generación hidroeléctrica o nuclear, entre otras.
Los generadores 14, 16 y 18 de turbina eólica incluyen rotores 24, 26, 28 de turbina que tienen una serie de palas que impulsan los rotores de los generadores eléctricos 30, 32, 34 para producir energía eléctrica. Puede aumentarse la tensión de la energía producida por los generadores 30, 32, 34 mediante transformadores 36, 38, 40 de turbina antes de acoplarse a una red 42 de distribución de media tensión. En la realización ilustrada, se utiliza una línea 44 de alimentación para acoplar las producciones de potencia de los generadores 14, 16,18 de turbina eólica para alimentar la red 42 de distribución de media tensión. En una aplicación típica, la red 42 de distribución de media tensión acopla la potencia procedente de múltiples líneas de alimentación (no mostradas), cada línea de alimentación se acopla con las producciones de potencia de una serie de generadores de turbina eólica. En ciertas realizaciones, la energía se acopla desde los generadores 14, 16, 18 de turbina eólica a la línea 44 de alimentación a través de dispositivos conmutadores 46, 48, 50 que pueden incluir, por ejemplo, disruptores de circuito eléctrico. Dichos dispositivos de conmutación se utilizan generalmente en los sistemas de generación de energía eólica para detener la generación de energía de uno o más generadores de turbina eólica durante condiciones de mucho viento con alta intensidad de turbulencias. Generalmente se utiliza una estación transformadora 52 para incrementar o disminuir la tensión de la energía de la red 42 de distribución de media tensión hasta la tensión de transmisión requerida por la red 20 de distribución de energía eléctrica.
De acuerdo con la técnica presente, el parque eólico 12 incluye un sistema 54 de control del parque eólico que comprende una estación central 56 de supervisión y un controlador central 58. En la realización ilustrada, el sistema 54 del control del parque eólico es operable para monitorizar y controlar la producción de potencia colectiva del parque eólico 12. El sistema 50 de control del parque eólico comprende además sensores de energía, tal como sensores 60 de tensión y corriente, que están configurados para detectar la producción colectiva de potencia del parque eólico 12 y pueden acoplarse bien a una salida del transformador central 52 (según se ilustra en la figura 1) o bien a un punto de la red 42 de distribución de media tensión.
El sistema 54 de control del parque eólico está configurado para comunicarse con los generadores individuales de turbina eólica a través de enlaces 62 de comunicación, que pueden implementarse en hardware o en software. En ciertas realizaciones, los enlaces 62 de comunicación pueden estar configurados para comunicar de forma remota señales de datos hacia y desde el sistema 54 del control del parque eólico, de acuerdo con cualquier protocolo de comunicación por cable o inalámbrico conocido por cualquier experto en la materia. Tal como se analiza posteriormente, dicha señales de datos pueden comprender señales indicativas de las condiciones operativas de los generadores individuales de turbina eólica, transmitidas al sistema 54 de control del parque eólico y diferentes señales de comando comunicadas por el sistema 54 de control del parque eólico a generadores individuales de turbina eólica. El sistema 54 de control del parque eólico puede estar además en comunicación con la red 42 de distribución de media tensión y puede operarse para controlar diferentes dispositivos de conmutación de al red 42, tales como condensadores y reactores (no mostrados) de manera que se controle la producción de potencia del parque eólico 12 dentro de las especificaciones prescritas por los operadores del sistema de transmisión.
Como se comentó anteriormente, los generadores 14, 16, 18 de turbina eólica están generalmente diseñados para generar energía a velocidades del viento inferiores a un valor límite predeterminado, también referenciado como límite de protección de la velocidad del viento, también denominado velocidad de corte. No obstante, en la realización ilustrada, la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica puede incrementarse intermitentemente en base a las valoraciones de las condiciones operativas de forma que no se comprometa la vida media útil de los generadores de turbina eólica. Por ejemplo, debido a las variaciones y a los períodos en los que la turbina opera por debajo de la potencia de régimen máxima, la turbina puede operar por encima del punto de establecimiento del régimen durante cortos períodos de tiempo mientras que todavía se mantienen las expectativas normales de vida del equipo. Esta decisión puede tomarse fácilmente examinando el ciclo de funcionamiento de la máquina.
Adicionalmente, cada uno de los generadores de turbina eólica tiene una función autónoma de protección del controlador que requiere que el generador de turbina eólica desconecte o apague la generación de energía cuando las velocidades del viento en el generador de turbina eólica exceden este limite protector de la velocidad del viento y la vida media de los generadores de turbina eólica pudiera verse afectada, por ejemplo durante condiciones de mucho viento con alta intensidad de turbulencias. En una realización, tal como en el caso de un generador de turbina eólica que tenga palas de inclinación variable, una operación de desconexión puede incluir la inclinación de las palas hacia el punto de entrada en pérdida (es decir, a 90º con respecto a la dirección del viento) o hacia la posición bandera (es decir, a 0º con respecto a la dirección del viento), dando como resultado la captura mínima de la energía eólica por parte de las palas. En una realización adicional, una operación de desconexión puede incluir el frenado mecánico del rotor de la turbina. En una realización adicional, la desconexión puede realizarse mediante dispositivos conmutadores según se ilustra en la figura 1.
La presente técnica suministra un mecanismo de control mediante el cual la producción de potencia de régimen de los generadores de turbina eólica puede incrementarse intermitentemente de manera que se incremente la producción colectiva de potencia del parque eólico 12. De acuerdo con aspectos de la técnica presente, los generadores individuales de turbina eólica están configurados para anticiparse a su producción de potencia de régimen y comunicar una señal al sistema 54 de control del parque eólico. La señal comprende típicamente una solicitud del generador de turbina eólica para hacer funcionar el generador de turbina eólica a una producción de potencia superior a su producción de potencia de régimen de manera que aproveche la mayor energía del viento. El sistema 54 de control del parque eólico está configurado para monitorizar las condiciones operativas de los generadores individuales de turbina eólica, valorar la solicitud automáticamente o a través de una interfaz de operador y autorizar o declinar la solicitud en base a una valoración a nivel del parque de las condiciones operativas llevadas a cabo por el sistema 54 de control del parque eólico, de forma automática o a través de los operadores. La selección de los generadores de energía eólica individuales a los que se les permite operar a una mayor potencia de régimen puede basarse en una valoración a nivel del parque de las condiciones operativas de los generadores de turbina eólica con respecto a otras condiciones tales como la producción de potencia de las otras unidades 22 de generación de energía, la vida de los generadores individuales de energía eólica, el número de veces que se ha permitido en el pasado que los generadores de energía eólica funcionen por encima del punto de establecimiento de la potencia de régimen y así sucesivamente.
Según se ilustra en la figura 2, puede instalarse una amplia variedad de sensores en los generadores individuales de turbina eólica para recoger y monitorizar continuamente parámetros operativos tales como los parámetros eléctricos, mecánicos, térmicos o metrológicos que reflejan las condiciones operativas de los respectivos generadores de turbina eólica. Por ejemplo, pueden utilizarse uno o más sensores para recoger la velocidad del viento, la velocidad media del viento, la varianza de la velocidad del viento y/o la intensidad de las turbulencias del viento. Alternativamente, puede instalarse un sensor tal como un anemómetro 64 para recoger los datos sobre la velocidad del viento. La varianza de la velocidad del viento y por lo tanto la intensidad de las turbulencias del viento, que es la relación entre la velocidad media del viento y la varianza de la velocidad del viento, puede entonces derivarse indirectamente a partir de la velocidad media del viento y de la velocidad del rotor.
Similarmente, pueden instalarse un sensor 66 de temperatura y/o un sensor 68 de presión en el generador 14 de turbina eólica para recoger la temperatura ambiente y/o la presión atmosférica. Como se apreciará por parte de aquellos expertos en la materia, una velocidad prevista del viento también puede derivarse de los anteriores parámetros recogidos. Además, pueden instalarse uno o más sensores 70 en las palas 72 de la turbina para recoger el ángulo de inclinación de la pala y la tensión mecánica sobre las palas 72 de la turbina. Las tensiones mecánicas a las que se exponen el eje 74 de la turbina, la caja de engranajes 76 o los componentes mecánicos del generador 78 pueden recogerse además a través de sensores 80 instalados en el eje 74 de la turbina, en la caja 76 de engranajes y/o en el generador 78.
Pueden instalarse sensores adicionales 82 para detectar el par o la velocidad del generador 78 o del rotor. Además, pueden instalarse sensores térmicos 84 en el eje 74 de la turbina, sobre la caja 76 de engranajes y/o en el generador 78 para monitorizar la tensión térmica a la cual se expone el generador 14 de turbina eólica. La monitorización de la tensión térmica puede incluir la monitorización continua de las temperaturas operativas de los componentes limitadores de potencia que son claves dentro del generador de turbina eólica, tales como el generador, el convertidor de energía y el transformador. En ciertas realizaciones, la monitorización puede extenderse para incluir aspectos mecánicos tales como la temperatura de la caja de engranajes que también puede dar una idea adicional acerca de la tensión mecánica de la caja 76 de engranajes. Además, pueden instalarse uno o más sensores eléctricos 86 en el generador 78 para detectar la corriente, la tensión y/o la potencia de producción del generador 14 de turbina eólica para calcular la fatiga eléctrica.
Los parámetros operativos recogidos pueden comunicarse entonces a un controlador 88 donde se efectúa una valoración de la condición operativa del generador 14 de turbina eólica que se basa en los parámetros operativos. El controlador 88 puede decidir entonces si incrementar intermitentemente o no la producción de potencia de régimen del generador 14 de turbina eólica basándose en la valoración tal como se describirá posteriormente con mayor detalle. La solicitud para incrementar la producción de potencia de régimen puede comunicarse entonces al sistema 54 de control del parque eólico a través de una interfaz 90 de red implementada sobre un enlace 62 de comunicación tal como una fibra óptica o un enlace Ethernet. Alternativamente, los parámetros operativos recogidos y/o la valoración de las condiciones operativas del generador 14 de turbina eólica basada en los parámetros operativos pueden comunicarse directamente al sistema 54 de control del parque eólico a través de un enlace 62 de comunicación. El sistema 54 de control del parque eólico puede decidir entonces si incrementar intermitentemente o no la producción de potencia de régimen del generador 14 de turbina eólica basándose en las condiciones operativas del generador de turbina eólica. Según se describió anteriormente, el sistema 54 de control del parque eólico puede tomar su decisión basándose en otros muchos factores, bien automáticamente o a través de operadores, y comunicar la misma de nuevo al controlador 88. Basándose en la confirmación, el controlador 88 puede entonces incrementar la producción de potencia de régimen del generador 14 de turbina eólica para a provechar el exceso de energía eólica durante un período de tiempo transitorio de forma que la vida media útil d el generador 14 de turbina eólica no esté comprometida. Debe observarse, que en ciertas realizaciones, el período de tiempo transitorio puede predeterminarse basándose en la valoración de las condiciones operativas.
La valoración de las condiciones operativas del generador de turbina eólica para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica se describe a través de un mecanismo esquemático 92 de control según se ilustra en la figura 3. Los sensores 94 eléctricos, mecánicos, térmicos y/o metrológicos instalados sobre los generadores de turbina eólica, según se describió anteriormente, miden diferentes parámetros operativos 96 que representan las condiciones operativas del generador de turbina eólica. Estos parámetros 96 pueden incluir por ejemplo cargas mecánicas, velocidad del viento, velocidad media del viento, varianza de la velocidad del viento, intensidad de las turbulencias del viento, velocidad prevista del viento, cargas de temperatura, temperatura atmosférica, presión atmosférica, densidad del aire, potencia de producción del generador de turbina eólica, par o velocidad del generador o del rotor y/o ángulo de inclinación de la pala. Entonces los parámetros operativos 96 pueden almacenarse en una memoria 98. Debe entenderse que cualquier tipo de memoria 98 puede ser utilizada por el sistema de control. La memoria 98 puede almacenar además los regímenes 100 de diseño de los parámetros operativos recogidos. Los parámetros operativos 96 se comparan entonces con sus respectivos regímenes de diseño a través del controlador 88 para valorar las condiciones operativas del generador de turbina eólica. El controlador 88 puede decidir entonces si aumentar o no la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica para las condiciones operativas en tiempo real. En otras palabras, el régimen del generador de turbina eólica se determina sobre una base de tiempo real. Como apreciarán aquellos expertos en la materia, aunque pueden compararse parámetros simples con sus límites o regímenes de diseño, en la comparación se empleará una colección de dichos parámetros. La técnica también puede demandar la generación de un parámetro compuesto basado en los valores detectados y de diseño de forma que se tomen en cuenta varios factores de manera simultánea. El parámetro compuesto particular y su cálculo dependerá típicamente del diseño del generador y de las preferencias del operador con respecto a las restricciones del diseño.
Por ejemplo, los regímenes planos de las turbinas eólicas no se toman en cuenta para el exceso de capacidad que puede estar presente en los componentes eléctricos del generador de turbina eólica. Dicha capacidad puede presentarse debido a las incertidumbres asociadas con el enfriamiento del ambiente y la historia operativa reciente. Por ejemplo, el tiempo frío dará como resultado, para una producción de potencia dad, temperaturas del equipo menores que las que se producirían con tiempo cálido debido a una mejor disponibilidad de refrigeración. Además, un sistema que ha sido descargado durante un tiempo considerable, y de esta forma enfriado, tiene un rendimiento a corto plazo mucho más alto que una máquina que ya está cerca de su temperatura máxima. El controlador 88 puede determinar una potencia de régimen en tiempo real basándose en la información térmica disponible a partir de la monitorización continua de la temperatura y puede incrementar de forma intermitente la producción de potencia de régimen basándose en la potencia de régimen disponible en tiempo real. El controlador 88 puede entonces autorizar o buscar la autorización del sistema 54 de control del parque eólico para permitir el aumento de la velocidad del generador de turbina eólica hasta el nivel del rendimiento real disponible para la fuerza del viento predominante. La producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica se cambia dinámicamente por medio del control 102 de la turbina y del generador. Como apreciarán aquellos expertos en la materia, la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica puede incrementarse haciendo funcionar el generador de turbina eólica con un par o una velocidad más altos que el par o la velocidad de régimen de diseño. Alternativamente, en ciertas realizaciones, la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica puede incrementarse haciendo funcionar el generador de turbina eólica a corrientes de producción más altas que la corriente de régimen de diseño a cualquier par y a cualquier velocidad del generador de turbina eólica. Debe observarse que esto hace posible el incremento de los rendimientos de potencia de producción incluso a baja o a ninguna velocidad del viento, que es el caso para la producción de potencia reactiva pura cuando solamente está funcionando el convertidor.
Similarmente, como apreciarán aquellos expertos en la materia, los materiales cuando se exponen a fatiga cíclica, fallan a una carga mucho menor que su resistencia última. Así, para un viento de alta velocidad y baja turbulencia (alta velocidad media del viento y baja varianza del viento) la turbina acumula fatiga a una menor velocidad, ya que es la varianza del viento y no la velocidad media del viento la que contribuye sobre todo a la fatiga y por lo tanto debe tomarse una decisión para aumentar la velocidad de la turbina para incrementar la captura de energía sin sacrificar la vida media de uso. El incremento de la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica durante condiciones de alta velocidad del viento se explica con mayor detalle con la ayuda de un gráfico 104 del par - velocidad para un generador de turbina eólica según se muestra en la figura 4.
Según se ilustra, la línea continua 106 muestra los diferentes estados por los que pasa una turbina a medida que se incrementa la velocidad del viento desde una velocidad del viento de puesta en servicio (\sim4 m/s) hasta velocidades del viento muy altas (18 m/s). En el punto A, cuando el viento está en una velocidad de puesta en servicio, la turbina se pone en marcha. A medida que se incrementa la velocidad del viento, la turbina está lista para capturar la máxima energía del viento entrante, por lo tanto la inclinación se fija a un ángulo pequeño (casi mirando a la dirección viento). Dado un ángulo pequeño, y una velocidad del viento de aproximadamente 6 m/s, los estados de la turbina que pueden conseguirse mediante un par variable descansan sobre la línea de puntos etiquetada 6 m/s. S obre esta línea, el generador se hace funcionar en un punto en el que la potencia (es decir el producto del par y la velocidad es máxima). Los estados operativos de la totalidad de dichos puntos a diferentes velocidades del viento es la línea continua A-F-H-C. Este régimen puede ser denominado régimen de "operación por debajo del régimen". A medida que se incrementa adicionalmente la velocidad del viento, existe la posibilidad de que la turbina cruce su límite final/límite de fatiga. Por lo tanto la captura de energía estará limitada por la inclinación de las palas. El punto E se denomina punto de establecimiento de potencia de régimen, y el par y la velocidad en ese punto se denominan par de régimen (T^{E}, típicamente aproximadamente 10.090 Nm en el diseño actual) y velocidad de régimen del generador (N_{E}, típicamente aproximadamente 1440 rpm en el diseño actual), respectivamente. Si la velocidad del viento excede la velocidad de régimen (14 m/s en el anterior diagrama para el sistema del ejemplo), la inclinación se varía de manera que el estado operativo de la turbina (líneas punteadas 165 m/s, 18 m/s) pase a través del punto E. Esto puede denominarse régimen de "operación por encima del régimen". En resumen, en el régimen de operación por debajo del régimen se mantiene constante la inclinación (ángulo pequeño) y se varía el par, y en el régimen de operación por encima del régimen se mantiene constante el par, se varía la inclinación y la turbina permanece en el punto E del gráfico de par - velocidad.
Generalmente, el punto de establecimiento de la potencia de régimen E es un valor altamente codificado que limita la potencia máxima capturada por el generador de turbina eólica durante condiciones de viento fuerte. Sin embargo, según se describió anteriormente, en la técnica presente, el punto de establecimiento de la potencia de régimen E se cambia dinámicamente, o se aumenta el régimen en el gráfico de par - velocidad, dependiendo de la velocidad media del viento (V) y de la varianza del viento (S) para cortos períodos de tiempo. La posición del punto de establecimiento de potencia de régimen E depende de las consideraciones finales y de carga de fatiga. Por ejemplo, debido meramente a consideraciones mecánicas (cargas centrífugas), la velocidad del generador puede mantenerse dentro de un límite máximo de velocidad (por regla general aproximadamente 1.600 rpm para el presente diseño ejemplar) y debido a los límites eléctricos del generador, el generador puede mantenerse dentro de un límite máximo del par (por regla general aproximadamente 11.030 Nm para el mismo diseño). Así, si el par de régimen y la velocidad de régimen del generador están por debajo de una velocidad máxima y de los límites máximos del par, puede aumentarse la potencia de régimen del generador eólico dentro de una pequeña ventana (1.440 - 1.600 rpm y 10.090 -11.030 Nm) sin traspasar las cargas finales.
Debe hacerse notar que las cargas de fatiga se acumulan a lo largo del tiempo. La posibilidad de que se produzcan problemas finales de mantenimiento e incluso fallos se incrementa a medida que el sistema excede sus límites de fatiga de diseño. La fatiga puede estimarse en tiempo real basándose en la historia del viento utilizando procesamiento de señales basándose en funciones de transferencia generadas de las relaciones de potencia y daño. Ya que la vida útil de referencia de una turbina se calcula asumiendo las turbulencias en el peor de los escenarios, existe la oportunidad de aumentar el régimen del la turbina siempre que la varianza del viento sea menor que la turbulencia asumida para el peor de los escenarios, mientras que aun se mantiene una vida más amplia que la prevista.
Como podrán apreciar aquellos expertos en la materia, las condiciones operativas particulares y la decisión de aumentar la potencia de régimen del generador de turbina eólica basándose en la valoración de las condiciones operativas particulares, pueden almacenarse en la memoria para futuras referencias. Un programa óptimo de par - velocidad para el punto de establecimiento de potencia de régimen puede derivarse por lo tanto basándose en la historia de las condiciones operativas pasadas y en las decisiones almacenadas en la memoria. Alternativamente, el programa óptimo de par - velocidad puede derivarse durante la fase de diseño de los generadores de turbina eólica a través de cualquier software de simulación de turbinas eólicas que optimice la potencia de producción del generador de turbina eólica bajo la restricción de su vida útil de referencia variando el punto de establecimiento de la potencia de régimen como función de los parámetros operativos (típicamente, características del viento de entrada tales como la velocidad media del viento y la varianza del viento). Entonces puede aumentarse la potencia de régimen del generador de turbina eólica para las condiciones operativas presentes cambiando dinámicamente el punto de establecimiento de la potencia de régimen basándose en el programa óptimo derivado de par - velocidad.
La lógica de control ejemplar para regular la potencia de régimen de un generador de turbina eólica basándose en las condiciones operativas del generador de turbina eólica se representa en la figura 5. Según se ilustra, en la lógica ejemplar, designada generalmente por el número de referencia 110, pueden recogerse una serie de parámetros operativos del generador de turbina eólica y monitorizarse a través de uno o más sensores en el paso 112. La serie de parámetros operativos se valora entonces con respecto a los regímenes respectivos del diseño para los parámetros operativos en el paso 114 a través de un controlador. Debe observarse que esta valoración puede llevarse a cabo a través de un controlador local o a través del sistema de control del parque eólico. La producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica puede incrementarse entonces intermitentemente durante condiciones de velocidad elevada del viento basándose en la valoración del paso 116.
Las técnicas para incrementar intermitentemente la potencia de régimen del generador de turbina eólica, tal como se han descrito en las diferentes realizaciones analizadas anteriormente, suministran una producción de potencia incrementada utilizando el generador de turbina eólica existente sin reducir su vida útil de referencia. Alternativamente, puede emplearse un generador de turbina eólica de un régimen menor que el actualmente usado para suministrar el mismo nivel de potencia de salida. El conocimiento en tiempo real de las condiciones mecánicas, térmicas y/o eléctricas permite la valoración de la capacidad sin utilizar dentro del diseño y por lo tanto puede permitir la extracción de energía eólica adicional sin exceder los límites críticos de fatiga mecánica, eléctrica y/o térmica. La valoración flexible en tiempo real del régimen basada en condiciones permite capturar esta energía adicional sin incrementar el coste. Debe observarse que, ya que la turbina está expuesta a una varianza mínima del viento, en ciertas realizaciones, la producción de potencia de régimen así como la vida útil de referencia del generador de turbina eólica pueden incrementarse por encima de la producción y de la vida útil de referencia presente.
Como apreciarán aquellos expertos en la materia, la presente técnica permite incrementar la producción máxima de una turbina eólica sin que suponga ningún cambio del equipo y por lo tanto puede modificarse de forma retroactiva como una actualización del sistema de control para los generadores de turbina eólica existentes. En resumen, las técnicas presentes tienden a una mayor captura energética anual, a un menor coste de la energía y a mejorar la eficiencia de las plantas y equipos existentes como mínimas modificaciones del equipo.
Mientras que solamente se han ilustrado y descrito ciertas características de la invención, los expertos en la materia podrán discurrir muchas modificaciones y cambios. Debe entenderse, por lo tanto, que las reivindicaciones adjuntas tienen la intención de cubrir la totalidad de tales modificaciones y cambios que están dentro del verdadero espíritu de la invención.
Lista de componentes
10
sistema de generación de energía eólica
12
parque eólico
14
generadores de turbina eólica
16
generadores de turbina eólica
18
generadores de turbina eólica
20
empresa de distribución de energía eléctrica
22
otras unidades de generación de energía
24
rotores de turbina
26
rotores de turbina
28
rotores de turbina
30
generadores eléctricos
32
generadores eléctricos
34
generadores eléctricos
36
transformadores de turbina
38
transformadores de turbina
40
transformadores de turbina
42
red de distribución de media tensión
44
línea de alimentación
46
dispositivos conmutadores
48
dispositivos conmutadores
50
dispositivos conmutadores
52
transformador principal
54
sistema de control del parque eólico
56
puesto de monitorización central
58
controlador central
60
sensores de potencia
62
enlaces de comunicación
64
anemómetro
66
sensor de temperatura
68
sensor de presión
70
sensores en la pala de la turbina
72
palas de turbina
74
eje de turbina
76
caja de engranajes
78
generador eléctrico
80
sensores mecánicos
82
sensores de velocidad
84
sensores térmicos
86
sensores eléctricos
88
controlador
90
interfaz de red
92
mecanismo de control par aumentar la potencia de régimen
94
sensores
96
parámetros operativos
98
memoria
100
regímenes de diseño para los parámetros operativos recogidos
102
control de turbina y generador
104
gráfico de par - velocidad
106
línea continua del gráfico de par - velocidad
110
técnica para regular la potencia de régimen de un generador de turbina eólica
112
monitorización/recogida de parámetros operativos
114
valoración de los parámetros operativos con los regímenes de diseño respectivos para los parámetros operativos
116
incremento intermitente de la producción de potencia de régimen basándose en la valoración.

Claims (15)

1. Un procedimiento para regular la potencia de régimen (110) de un generador (14) de turbina eólica, caracterizado porque comprende:
la detección (112) de una serie de parámetros operativos (96) del generador de turbina eólica;
la valoración (114) de la serie de parámetros operativos (96) con respecto a los regímenes de diseño para los parámetros (100) operativos y
el incremento intermitente de una producción (116) de potencia de régimen del generador (14) de turbina eólica en base a la valoración.
2. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque la pluralidad de parámetros operativos (96) comprende parámetros operativos eléctricos o parámetros operativos mecánicos o parámetros operativos térmicos o parámetros operativos metrológicos o cualquiera de sus combinaciones.
3. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen comprende la operación intermitente del generador (14) de turbina eólica a un par o a una velocidad superiores al par o a la velocidad de régimen de diseño.
4. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen comprende la operación intermitente del generador (14) de turbina eólica a corrientes de producción superiores a la corriente de régimen de diseño.
5. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen comprende el cambio dinámico de un punto de establecimiento de potencia de régimen, en donde el punto de establecimiento de potencia de régimen comprende el par o la velocidad de régimen de un generador, o ambos.
6. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque el incremento intermitente de producción (116) de potencia de régimen comprende el incremento intermitente de la producción de potencia de régimen para viento de alta velocidad y baja turbulencia.
7. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen comprende el incremento intermitente de la producción de potencia de régimen para una temperatura operativa inferior a la temperatura especificada de los componentes eléctricos o mecánicos del generador (14) de turbina eólica.
8. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende la derivación de un programa óptimo de par - velocidad para el punto de establecimiento de la potencia de régimen basándose en la valoración.
9. El procedimiento (110) de la reivindicación 8, caracterizado porque el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen comprende el cambio dinámico del punto de establecimiento de potencia de régimen basándose en el programa óptimo de par - velocidad.
10. El procedimiento (110) de la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende la determinación de un régimen de potencia disponible en tiempo real basándose en la información térmica disponible a partir de la monitorización continua de la temperatura.
11. El procedimiento (110) de la reivindicación 10, caracterizado porque el incremento intermitente de la producción (116) de potencia de régimen comprende el incremento intermitente de la producción de potencia de régimen basándose en el régimen de potencia disponible en tiempo real.
12. Un sistema (92) de control para regular la potencia de régimen de un generador (14) de turbina eólica, caracterizado porque comprende:
una serie de sensores (94) para detectar una serie de parámetros operativos (96) del generador (14) de turbina eólica;
un procesador (88) para valorar la serie de parámetros operativos (96) con respecto a los regímenes de diseño respectivos de los parámetros operativos (100); y
un controlador (88) para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen del generador de turbina eólica basándose en la valoración.
13. Un generador (14) de turbina eólica, caracterizado porque comprende:
un sistema de control (92) configurado para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen del generador (14) de turbina eólica basándose en la valoración de las condiciones operativas del generador (14) de turbina eólica.
14. El generador (14) de turbina eólica de la reivindicación 13, caracterizado porque las condiciones operativas del generador (14) de turbina eólica comprenden condiciones operativas eléctricas o condiciones operativas mecánicas o condiciones operativas térmicas o condiciones operativas metrológicas o cualquiera de sus combinaciones.
15. Un parque eólico (12), caracterizado porque comprende:
una pluralidad de generadores (14, 16, 18) de turbina eólica operables para suministrar de forma colectiva energía eléctrica a un sistema (20) de red de distribución eléctrica, y
un sistema (54) de control del parque eólico configurado para incrementar intermitentemente la producción de potencia de régimen de uno o más de la serie de generadores (14, 16, 18) de turbina eólica basándose en la valoración de las condiciones operativas de los respectivos generadores (14, 16, 18) de turbina eólica.
ES200600828A 2006-03-30 2006-03-30 Sistema y procedimiento para la operacion de un parque eolico bajo condiciones de viento de alta velocidad. Active ES2302609B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600828A ES2302609B1 (es) 2006-03-30 2006-03-30 Sistema y procedimiento para la operacion de un parque eolico bajo condiciones de viento de alta velocidad.

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/144,931 2005-06-03
ES200600828A ES2302609B1 (es) 2006-03-30 2006-03-30 Sistema y procedimiento para la operacion de un parque eolico bajo condiciones de viento de alta velocidad.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2302609A1 ES2302609A1 (es) 2008-07-16
ES2302609B1 true ES2302609B1 (es) 2009-05-20

Family

ID=39577360

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600828A Active ES2302609B1 (es) 2006-03-30 2006-03-30 Sistema y procedimiento para la operacion de un parque eolico bajo condiciones de viento de alta velocidad.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2302609B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4659976A (en) * 1985-04-24 1987-04-21 Dresser Industries, Inc. Method and apparatus for maximizing utilization of an electric motor under load
US5019760A (en) * 1989-12-07 1991-05-28 Electric Power Research Institute Thermal life indicator
US6138078A (en) * 1996-08-22 2000-10-24 Csi Technology, Inc. Machine monitor with tethered sensors
WO2001066940A1 (en) * 2000-03-08 2001-09-13 Forskningscenter Risø A method of operating a turbine

Non-Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
BROWN, P. M y WHITE, J. P. Determination of the maximum cyclic rating of high-voltage power transformers. Power Engineering Journal. Febrero de 1998. Volumen 12, ejemplar 1, páginas 17-20. ISSN: 0950-3366. INSPEC Accession Number: 5867092. [recuperado el 24.06.2008]. Recuperado de Internet: <URL: http://ieeexplore.ieee.org/iel3/2224/14551/00664043. pdf?tp=&isnumber=&arnumber=664043> *
BUSCH, R. About the concept of consumed life of electrical machine windings and its application. European transactions on electrical power. ISSN 1430-144X . 1998, vol. 8, n$^{o}$ 2, pp. 105-110. Wiley InterScience, Chichester, UK. *
TENBOHLEN, S. et al. Assessment of overload capacity of power transformers by on-line monitoring systems. IEEE Power Engineering Society Winter Meeting, Columbus, Ohio, 2001. [recuperado el 24.06.2008]. Recuperado de Internet: <URL: http://www.uni-stuttgart.de/ieh/forschung/ veroeffentlichungen/2001\_IEEE\_Winter\_Meeting\_Columbus.pdf> *

Also Published As

Publication number Publication date
ES2302609A1 (es) 2008-07-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20060273595A1 (en) System and method for operating a wind farm under high wind speed conditions
ES2383849T5 (es) Aparato y procedimiento para controlar la potencia reactiva de un grupo de turbinas eólicas conectadas a una red eléctrica
CA2662057C (en) System and method of controlling a wind turbine in a wind power plant
JP5117677B2 (ja) ウィンドファームならびにその制御方法
EP3149325B1 (en) A wind power plant with reduced losses
ES2344365T3 (es) Procedimiento y aparato para controlar la corriente en una maquina electrica.
DK2405133T3 (en) Wind farm and method for controlling power generation of a wind farm by a wind farm
EP2634420B1 (en) Control device for wind-powered electricity-generating device, wind farm, and control method for wind-powered electricity generating device
US9127642B2 (en) Methods for adjusting the power output of a wind turbine
CN104454342A (zh) 用于控制风力涡轮机的方法和机构
US20110193344A1 (en) Control Network for Wind Turbine Park
US8121739B2 (en) Reactive power management for wind power plant internal grid
EP3462017B1 (en) Contingency autonomous yaw control for a wind turbine
CN1941540B (zh) 控制具有多个风轮机风力发电场中风轮机的方法
JP6261739B2 (ja) 風力発電装置の制御方法
ES2615263T3 (es) Controladores de tensión de ancho de banda múltiple para una planta de generación de energía eólica
CN104463342A (zh) 使电力网旋转备用损失最小化的系统和方法
CN106194596A (zh) 用于作为温度的函数使风力涡轮功率降级的系统和方法
US10024305B2 (en) System and method for stabilizing a wind farm during one or more contingency events
EP3091227B1 (en) Autonomous yaw control for a wind turbine
CN104279122A (zh) 将风轮机操作为阻尼负载
KR20150139949A (ko) 풍력 발전 설비 및 풍력 발전 설비를 운전하기 위한 방법
US11133679B2 (en) System and method for operating a hybrid energy facility having multiple power sources
CA2905643A1 (en) Wind park and method for controlling a wind park
CN108474350B (zh) 运行风力涡轮机场的方法和系统

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080716

Kind code of ref document: A1