ES2300959T3 - Pipeta que comprende una rueda de gobierno. - Google Patents

Pipeta que comprende una rueda de gobierno. Download PDF

Info

Publication number
ES2300959T3
ES2300959T3 ES05291795T ES05291795T ES2300959T3 ES 2300959 T3 ES2300959 T3 ES 2300959T3 ES 05291795 T ES05291795 T ES 05291795T ES 05291795 T ES05291795 T ES 05291795T ES 2300959 T3 ES2300959 T3 ES 2300959T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pipette
wheel
cogwheel
value
allow
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05291795T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Haddad
Christian Langlais
Stephane Solotareff
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gilson SAS
Original Assignee
Gilson SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gilson SAS filed Critical Gilson SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2300959T3 publication Critical patent/ES2300959T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G06COMPUTING; CALCULATING OR COUNTING
    • G06FELECTRIC DIGITAL DATA PROCESSING
    • G06F3/00Input arrangements for transferring data to be processed into a form capable of being handled by the computer; Output arrangements for transferring data from processing unit to output unit, e.g. interface arrangements
    • G06F3/01Input arrangements or combined input and output arrangements for interaction between user and computer
    • G06F3/03Arrangements for converting the position or the displacement of a member into a coded form
    • G06F3/033Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor
    • G06F3/0362Pointing devices displaced or positioned by the user, e.g. mice, trackballs, pens or joysticks; Accessories therefor with detection of 1D translations or rotations of an operating part of the device, e.g. scroll wheels, sliders, knobs, rollers or belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/02Burettes; Pipettes
    • B01L3/021Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/02Burettes; Pipettes
    • B01L3/021Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids
    • B01L3/0217Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids of the plunger pump type
    • B01L3/0237Details of electronic control, e.g. relating to user interface
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2200/00Solutions for specific problems relating to chemical or physical laboratory apparatus
    • B01L2200/08Ergonomic or safety aspects of handling devices
    • B01L2200/087Ergonomic aspects
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L2300/00Additional constructional details
    • B01L2300/02Identification, exchange or storage of information
    • B01L2300/025Displaying results or values with integrated means
    • B01L2300/027Digital display, e.g. LCD, LED
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01LCHEMICAL OR PHYSICAL LABORATORY APPARATUS FOR GENERAL USE
    • B01L3/00Containers or dishes for laboratory use, e.g. laboratory glassware; Droppers
    • B01L3/02Burettes; Pipettes
    • B01L3/021Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids
    • B01L3/0217Pipettes, i.e. with only one conduit for withdrawing and redistributing liquids of the plunger pump type
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H25/00Switches with compound movement of handle or other operating part
    • H01H25/008Operating part movable both angularly and rectilinearly, the rectilinear movement being perpendicular to the axis of angular movement

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Clinical Laboratory Science (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Devices For Use In Laboratory Experiments (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Pipeta que comprende una rueda (60) de gobierno, móvil en rotación y móvil en deslizamiento, caracterizada porque está dispuesta de manera que puede ser gobernada, por una parte, mediante un clic generando el deslizamiento de la rueda (60) y, por otra parte, mediante una puesta en rotación de la rueda (60) anterior o posterior al clic.

Description

Pipeta que comprende una rueda de gobierno.
\global\parskip0.950000\baselineskip
La invención se refiere a las pipetas.
Es conocido prever en las pipetas automáticas o en las pipetas de accionamiento manual unos órganos de gobierno de la pipeta en forma de botones, ruedas, ruedas dentadas, etc. El documento WO 01/67748 en nombre del solicitante divulga por ejemplo una pipeta de accionamiento manual que comprende una rueda dentada de regulación, móvil de rotación, en el cuerpo de la pipeta para regular el volumen de líquido que hay que tomar. Esta rueda dentada es, por otro lado, móvil en deslizamiento siguiendo una dirección perpendicular al eje de rotación para hacer pasar la rueda dentada de una posición bloqueada a una posición desbloqueada. En posición bloqueada, la rotación de la rueda dentada, por ejemplo accidental o intempestiva, no conlleva desregulación del volumen.
Un objeto de la invención es suministrar una pipeta que tiene una ergonomía todavía más mejorada.
A tal efecto, se prevé en la invención una pipeta que comprende una rueda de gobierno, móvil en rotación y móvil en deslizamiento, estando dispuesta la pipeta de manera que un deslizamiento de la rueda genera un comando de la pipeta.
La pipeta según la invención podrá presentar adicionalmente al menos una cualquiera de las siguientes características:
- la rueda sobresale desde un cuerpo de la pipeta,
- la pipeta comprende unos medios de retroceso de la rueda en contra de su deslizamiento a partir de una posición nominal,
- comprende unos medios para convertir un movimiento de la rueda en al menos una señal eléctrica,
- comprende unos medios para convertir un movimiento de la rueda en al menos dos señales eléctricas que permiten determinar un sentido del movimiento,
- está dispuesta para permitir una navegación por medio de la rueda en al menos un menú,
- está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda al menos un parámetro, y preferiblemente al menos dos parámetros,
- comprende unos medios para determinar una velocidad de rotación de la rueda y unos medios para elegir una correspondencia entre un sector angular de la rueda y una unidad de valor de un parámetro,
- está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda al menos un volumen que hay que tomar,
- está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda al menos un valor de calibración de la pipeta,
- está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda un número de ciclos de toma que precede a la emisión de una señal por la pipeta, y
- está dispuesta para permitir introducir en la pipeta por medio de la rueda palabras, cifras o expresiones alfanuméricas.
Se prevé igualmente según la invención un procedimiento de gobierno de una pipeta, en el que la pipeta se gobierna haciendo deslizar una rueda móvil en rotación.
El procedimiento según la invención podrá presentar adicionalmente al menos una cualquiera de las siguientes características:
- se hace deslizar la rueda para activar un modo de regulación de un parámetro,
- se hace girar la rueda para seleccionar un valor de un parámetro,
- se hace deslizar la rueda para validar un valor de un parámetro seleccionado,
- durante una maniobra de la rueda, se determina una velocidad de rotación de la rueda; y se elige una correspondencia entre un sector angular de la rueda y una unidad de valor del parámetro.
Otras características y ventajas de la invención aparecerán todavía en la descripción siguiente de un modo preferido de realización y de una variante dados a título de ejemplos no limitativos en referencia a los dibujos adjuntos en los que:
\global\parskip1.000000\baselineskip
- la figura 1 es una vista en perspectiva de una pipeta según un modo preferido de realización de la invención;
- las figuras 2 y 3 son dos vistas en corte axial de la pipeta de la figura 1 que ilustran respectivamente sus partes alta y baja;
- la figura 4 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de la parte alta de la pipeta de la figura 1;
- la figura 5 es una vista a mayor escala de un detalle de la figura 1;
- la figura 6 es una vista en perspectiva en despiece ordenado de la parte alta de la pipeta ilustrada en la figura 5;
- la figura 7 es una vista esquemática que ilustra el montaje de la rueda dentada de la pipeta de la figura 1;
- la figura 8 ilustra la codificación de señales que resulta del movimiento de la rueda dentada;
- la figura 9 está constituida por dos tablas que muestran el análisis de las señales de la figura 8; y
- la figura 10 es una vista en perspectiva de una variante de realización de la pipeta.
Se ha ilustrado en las figuras 1 a 9 un modo preferido de realización de la pipeta según la invención.
La pipeta 2 comprende un cuerpo o chasis 4. Se trata en este caso de una pipeta automática de manera que la toma y la expulsión del líquido se efectúan bajo la acción de un motor.
Como se ilustra en las figuras 2 y 3, la pipeta comprende un motor 6 que comprende una carcasa 8 y un vástago 10 que se extienden siguiendo un eje longitudinal 12 de la pipeta. El motor es capaz de hacer deslizar el vástago 10 hacia la parte alta o hacia la parte baja siguiendo la dirección 12.
En un extremo inferior del vástago 10 está fijada una pieza de prolongación o tecla 14, que está en este caso atornillada al extremo del vástago. La tecla está en apoyo siguiendo el eje 12 sobre un inserto 20 alojado en un extremo superior de un soporte 22 de pistón. Este último recibe en un extremo inferior un pistón 24. El conjunto formado por el vástago 10, la tecla 14, el inserto 20, el soporte 22 de pistón y el pistón 24 forma un equipo móvil en deslizamiento siguiendo la dirección 12.
La pipeta comprende un resorte 36 cuyo extremo superior está en apoyo contra un extremo superior del soporte 22 de pistón y cuyo extremo inferior está en apoyo sobre el cuerpo 4 de forma que solicita el soporte 22 así como el pistón 24 hacia la parte alta y mantiene el inserto 20 en contacto con la tecla 14.
Cuando el resorte ordena el descenso del vástago 10, el apoyo de la tecla 14 sobre el inserto 20 provoca el descenso del pistón a lo largo del eje 12. Cuando el motor hace subir de nuevo el vástago 10, el pistón sigue el movimiento inverso bajo el efecto de retroceso del resorte 36.
La pipeta comprende una contera inferior de dos porciones, respectivamente una porción superior 26 y una porción inferior 28. La porción inferior 28 está conectada por atornillamiento en la porción superior 26 con la interposición de una junta de estanqueidad en contacto con la cara cilíndrica externa del pistón. En un extremo inferior de la porción 28 puede ser fijado un cono desechable destinado a recibir el líquido que hay que tomar. La pipeta comprende un brazo 32 que permite eyectar el cono cuando éste debe ser sustituido por un cono nuevo. El brazo 32 es gobernado por el usuario por medio de un botón 34 fijado al cuerpo 4.
Como se ve particularmente en la figura 5, el cuerpo 4 comprende particularmente un semicasco delantero 40 y un semicasco trasero 42 que forman una carcasa de recepción de los órganos en la parte alta de la pipeta. Esta parte ha sido ilustrada en la figura 2 y comprende en particular el motor con el vástago. La parte baja de la pipeta (ilustrada al igual que el motor y otras piezas en la figura 3) es amovible y puede ser desmontada de la parte alta para asociar a esta última una parte baja diferente, por ejemplo que presenta un volumen de toma de capacidad diferente. Para ello, el cuerpo 4 comprende un manguito 44 que presenta en su extremo inferior una rosca para la recepción por atornillamiento de una tuerca 46 que permite la conservación de la parte baja a través de la porción alta 26 de la contera.
La pipeta comprende una unidad 50 de gobierno electrónico en forma de una tarjeta electrónica que comprende particularmente un microprocesador y una pantalla 52 visible a través de una ventana 54 del semicasco superior 40. La pipeta comprende una batería 56 para la alimentación de energía de la tarjeta 50 y del motor 6.
La pipeta comprende diferentes órganos de gobierno que permiten al usuario gobernar el funcionamiento de la pipeta, como se verá más adelante. Estos órganos comprenden particularmente una rueda 60 en forma de rueda dentada, así como unos botones 62, 64, 66, 68, extendiéndose estos cinco botones por la cara delantera del semicasco delantero. La rueda dentada comprende igualmente dos botones laterales 70, 71. Estos botones se extienden en la unión de los cascos delantero y trasero.
La rueda 60 ha sido ilustrada en vista en despiece ordenado en la figura 6. Ésta comprende un anillo 72 de elastómero conectado en un soporte 74 montado en un disco rotativo 76, recibido este mismo en una tarjeta 78. Como se ilustra de forma esquemática en la figura 7, la rueda dentada 60 está montada en la tarjeta 78 de forma que es móvil en rotación alrededor de un eje 80 paralelo al plano de la ventana 54 y que forma un ángulo agudo con el eje 32 que interseca. La rueda dentada 60 está igualmente montada móvil en deslizamiento con relación a la tarjeta 78 siguiendo una dirección 82 perpendicular al eje 80 y al plano general de la ventana 54.
La rueda dentada 60 está situada en la parte alta de manera que sobresale parcialmente en sentido radial desde una abertura 84 formada en el casco bajo la ventana 54. Esta disposición permite al usuario manejar la rueda dentada tanto en deslizamiento como en rotación directamente desde el exterior de la pipeta. La rueda 76 constituye una rueda codificadora que lleva un fotodiodo. En la tarjeta 78 está fijado un fotodetector capaz de detectar los movimientos en deslizamiento y en rotación de la rueda y de transmitirlos a la tarjeta 50. La rueda dentada 60 y la tarjeta 78 están dispuestas de manera que la rotación de la rueda dentada es capaz de generar simultáneamente dos señales idénticas de onda cuadrada, pero con un desfase de un cuarto de periodo una con relación a la otra como se ilustra en la figura 8. Cada señal se compone en el transcurso de una sucesión de dos unos y de dos ceros. Como se ilustra en las tablas de la figura 9, este desfase de las señales permite a la tarjeta 50 determinar, a partir de una posición de partida cualquiera de la rueda dentada, su sentido de rotación por análisis de cada señal a partir de esta posición.
La tarjeta 78 detecta igualmente un movimiento de deslizamiento de la rueda dentada producido por el usuario. Este deslizamiento tiende a hundir la rueda dentada en el interior de la parte alta, siendo devuelta la rueda dentada inmediatamente a su posición de origen por un resorte de retroceso 90. Este deslizamiento seguido inmediatamente de un deslizamiento en sentido inverso constituye una impulsión o un clic.
La pipeta ha sido programada para cumplir cierto número de funciones. Entre ellas, algunas hacen intervenir los botones citados antes así como la rueda dentada 60.
De forma general, el usuario puede gobernar la pipeta, por una parte, mediante un clic generando el deslizamiento de la rueda dentada y, por otra parte, mediante una puesta en rotación de la rueda dentada anterior o posterior al clic. La rueda dentada permite particularmente la navegación en unos menús del programa que aparecen en la pantalla 52. Ésta permite igualmente regular los valores de diferentes parámetros como se va a ver.
La pipeta está programada para medir una velocidad de rotación de la rueda dentada cuando ésta es manejada por el usuario. Precisamente, la rueda dentada comprende un número predeterminado de pasos que corresponden cada uno a una medida angular de una fracción de la rueda dentada. El franqueamiento de cada uno de estos pasos es experimentado por el usuario durante la rotación de la rueda dentada. Tal disposición es clásica en una rueda de gobierno. Durante la rotación de la rueda dentada, el procesador mide el periodo de tiempo que transcurre entre dos pasos sucesivos. En función de esta medida, se cambia eventualmente la correspondencia entre un paso de la rueda dentada y el número de incrementos del parámetro cuyo valor es modificado por el movimiento de la rueda dentada.
En el presente ejemplo, si el periodo es inferior a 15 milisegundos, el procesador decidirá que un paso corresponde a cien incrementos. Si el periodo está comprendido entre 15 y 25 milisegundos, el procesador decidirá que un paso corresponde a diez incrementos. En definitiva, si este periodo es superior a 25 milisegundos, un paso corresponderá a un incremento. Por consiguiente, el procesador adapta la velocidad de desfile del parámetro en función de la velocidad de rotación de la rueda dentada mediante el usuario. En otros términos, si la rueda dentada es manejada muy rápidamente en rotación, el procesador ordenará una variación del parámetro particularmente rápida. Al contrario, si la rotación de la rueda dentada es lenta, el procesador ordenará una variación del parámetro particularmente lenta. Se han presentado en el presente ejemplo tres valores de incrementos asociados a dos valores de umbral. Huelga decir que el número de incrementos y de umbrales puede ser modificado. Se podrá, por ejemplo, contentar con un solo valor de umbral. Del mismo modo, el valor de los umbrales de los incrementos podrá también ser modificado.
Ahora se describirán las maniobras efectuadas por el usuario para dar ciertos órdenes de la pipeta. La pipeta está programada con el fin de que estas maniobras sean ejecutadas bajo el efecto de estas órdenes. Esta programación resultará por lo tanto de la exposición de las órdenes y de sus efectos que viene a continuación.
Regulación del volumen a tomar
Para regular el volumen que hay que tomar, el usuario hace clic en la rueda dentada (es decir la hace deslizar) y después hace girar la rueda dentada para elegir uno de los valores del volumen que se visualizan en la pantalla. La rotación de la rueda dentada provoca en efecto el incremento del valor de volumen visualizado y, por lo tanto, su modificación en el transcurso del movimiento de la rueda dentada. Una vez que el valor deseado es alcanzado, el usuario hace clic de nuevo en la rueda dentada, lo que conlleva la selección de este valor y el bloqueo de la pipeta con este valor de volumen.
Navegación en los menús
Cuando un menú que presenta unos elementos (por ejemplo varias acciones que hay que acometer) se visualiza en la pantalla, el usuario puede deslizar un cursor de uno a otro de los elementos del menú haciendo girar la rueda dentada. El usuario puede seleccionar un elemento elegido mediante un clic en la rueda dentada.
Introducción de palabras, cifras y expresiones
La rueda dentada permite introducir en la pipeta palabras (tales como nombres), números, o incluso expresiones alfanuméricas que mezclan letras y cifras. Así, el usuario está en condiciones de personalizar la pipeta introduciendo su nombre, el nombre de su servicio, o cualquier otra información. Los caracteres utilizables son, por ejemplo, la totalidad del alfabeto de la A a la Z, las cifras de 0 a 9, "/", el espacio, o "*". El carácter "*" permite por ejemplo indicar al procesador que el último carácter es introducido. Cada uno de los dígitos es definido sucesivamente. Un carácter es seleccionado para cada dígito mediante rotación de la rueda dentada, lo que hace que desfilen caracteres, cifras u otros signos en la pantalla, y después se valida mediante un clic. Esto genera igualmente la activación del dígito que sigue para la inserción de un nuevo carácter.
Regulación del número de ciclos antes del mantenimiento
Cuando este modo es activado, un valor de número de ciclos se visualiza en la pantalla. El usuario hace girar la rueda dentada para definir el número de ciclos de toma antes de la próxima operación de mantenimiento. Cuando se visualiza el valor deseado, el usuario hace clic para seleccionarlo. Cuando el número de ciclos así definido haya sido efectuado con la pipeta, el procesador iniciará la aparición de una pantalla predeterminada que indica que debe tener lugar un mantenimiento. Del mismo modo, el usuario puede, de la misma manera, regular un número de semanas hasta el próximo mantenimiento cuando esté en el modo que lo permita. Cuando el número de semanas así definido se alcance, el procesador iniciará la visualización de un mensaje predeterminado en la pantalla.
Regulación de la fecha de mantenimiento
La rueda dentada permite igualmente de la misma manera regular y validar la fecha del próximo mantenimiento haciendo desfilar unas fechas en la pantalla y seleccionando la fecha deseada. Una vez llegada la fecha deseada, el procesador iniciará la visualización de un mensaje predeterminado en la pantalla. Cuando se visualiza tal mensaje de alarma, un clic en la rueda dentada permitirá suprimir la visualización de este mensaje.
Calibración
La rueda dentada permite efectuar una calibración personalizada de la pipeta. Se supone, por ejemplo, que el usuario ha regulado la pipeta en el volumen de toma mínimo. Efectúa una toma con este volumen y mide el volumen que ha sido efectivamente tomado en esta ocasión. Es posible que este volumen sea ligeramente diferente del volumen nominal que había sido programado. El procesador está programado para tener en cuenta este desfase en la visualización de un volumen actual a tomar. Para introducir el valor medido, el usuario, en el modo de calibración, desbloquea la regulación del valor mediante un clic en la rueda dentada, hace girar la rueda dentada para obtener la visualización del valor correspondiente al volumen efectivamente medido, y después desbloquea este valor de volumen mediante un nuevo clic en la rueda dentada.
Las mismas operaciones pueden ser efectuadas, por ejemplo, con la medida del volumen efectivamente tomado cuando el volumen de toma corresponde al 50% de la capacidad de la pipeta. Del mismo modo, las mismas operaciones serán igualmente efectuadas cuando el volumen máximo ha sido programado. El conocimiento de estos tres pares de valor permite al procesador calcular una tabla o una curva de correspondencia entre un valor de volumen nominal cualquiera y el valor de volumen corregido que hay que visualizar en la pantalla. Esta corrección es transparente para el usuario que cree solamente seleccionar en la pantalla un valor de volumen. De hecho, cada posición de la rueda dentada genera un valor nominal que es corregido como se citó antes. Este es el valor corregido que se visualiza.
Es factible otro modo de calibración que es más rápido que la calibración estándar que acaba de ser descrita. Así, para un valor de volumen cualquiera, por ejemplo un volumen frecuentemente utilizado por el usuario, el usuario elige en primer lugar el volumen sobre el que desea hacer esta calibración. Para ello, hace clic en la rueda dentada para desbloquear la regulación del valor cuando está en el modo correspondiente, regula el valor mediante rotación de la rueda dentada y siguiendo la evolución del valor en la pantalla, y después bloquea el volumen así seleccionado mediante un clic en la rueda dentada. En una segunda etapa, el usuario, después de haber efectuado una toma con la pipeta, mide el volumen efectivamente tomado. En el modo correspondiente, introduce en la pipeta el valor así medido. Para esto, hace clic en la rueda dentada para desbloquear la regulación del valor, regula el valor mediante rotación de la rueda dentada, y después bloquea el valor así regulado mediante un clic en la rueda dentada. El procesador está programado para tener en cuenta el desfase entre estos dos valores estableciendo un correctivo o una tabla de correspondencia durante la visualización de otro valor de volumen cualquiera.
Activación del generador de sonidos
La pipeta puede ser programada para emitir una señal sonora con cada acción en un órgano de gobierno. El usuario puede elegir suprimir esta señal. Para ello, en el menú correspondiente, hace clic en la rueda dentada para desbloquear la regulación de esta función, hace girar la rueda dentada para elegir el elemento "activado" o "desactivado" y bloquea de nuevo la pipeta mediante un clic en la rueda dentada.
Regulación del contraste
El contraste de la pantalla puede ser regulado por medio de la rueda dentada en el modo correspondiente mediante desbloqueo por medio de un clic, selección de valor mediante rotación de la rueda dentada, y desbloqueo mediante un nuevo clic.
Regulación de un volumen límite
Esta función es útil cuando se utilizan con la pipeta unos conos de volumen inferior al volumen máximo de la pipeta. Es en efecto en este caso necesario prever un límite de volumen inferior al límite nominal de la pipeta. La regulación del volumen que hay que tomar deberá en efecto estar comprendida entre el volumen mínimo y el volumen límite. La regulación se hace una vez que se encuentra en el modo correspondiente mediante un clic en la rueda dentada para desbloquear la regulación, la regulación del valor mediante rotación de la rueda dentada, y después el bloqueo del valor regulado mediante un clic en la rueda dentada.
Validación de las elecciones
Después de la regulación de ciertos valores (por ejemplo los volúmenes de calibración estándar, los volúmenes de calibración en un punto, o los parámetros de programación del mantenimiento), el procesador espera que el usuario le indique si estas regulaciones deben ser confirmadas. Para ello, el usuario hace girar la rueda dentada para seleccionar en el menú correspondiente la función "salir"; aparece un nuevo menú para confirmar mediante "sí" o mediante "no" estas selecciones. Uno de estos dos elementos es seleccionado por medio de la rueda dentada y después es validado mediante un clic en la rueda dentada.
Cuando aparece el mensaje que informa al usuario de que hay que acometer un mantenimiento, el usuario puede elegir entrar en el menú de mantenimiento para efectuar este mantenimiento o que este mantenimiento le sea recordado más tarde. Un clic en la rueda dentada permite obtener un menú de selección de una de las dos soluciones. La rotación de la rueda dentada permite seleccionar una de las soluciones y un nuevo clic permite validar esta selección.
Modo de toma y mezcla
En el modo de toma y mezcla, dos volúmenes de toma son los que hay que regular. El primero es el volumen que hay que tomar, y el segundo es el volumen de mezcla. Los dos volúmenes pueden ser regulados en el menú adaptado por medio de la rueda dentada, de la misma manera que se ha descrito para la regulación de un simple volumen que hay que tomar.
La pipeta podrá ser programada de manera que, en un modo de funcionamiento, una toma de líquido se inicia simplemente mediante la acción del usuario en uno de los botones y se prosigue cuando este botón es liberado. Al contrario, la pipeta puede ser programada de manera que, en un modo de utilización, la toma es gobernada integralmente por la acción del botón, de manera que se prosigue mientras que este botón es accionado, y cesa cuando el botón es liberado por el usuario.
En un modo de funcionamiento repetitivo, el volumen que hay que tomar es regulado de la misma manera que anteriormente. El número de alícuotas es regulado igualmente con la rueda dentada. Después de la regulación del volumen que hay que tomar, es el número máximo de alícuotas lo que se visualiza. Este número puede ser reducido mediante rotación de la rueda dentada y después validado mediante un clic.
Como se ve, la rueda dentada permite la selección y la regulación de diferentes funciones de la pipeta permitiendo particularmente, mediante un clic, una orden de selección y, mediante una rotación en un primer sentido, un incremento de un valor de un parámetro, y su decremento mediante una rotación en el sentido opuesto. Desde el punto de vista del usuario, esta rueda dentada permite la navegación en unos menús o la regulación de parámetros. La rueda dentada permite minimizar el número de botones presentes en la pipeta. Mejora la ergonomía de la pipeta y la rapidez de utilización.
Se ha ilustrado en la figura 10 una variante de realización de la pipeta según la invención constituida en este caso mediante una pipeta automática multicanal 102. La pipeta comprende aquí doce canales 90 que permiten efectuar doce tomas simultáneas. La parte alta de la pipeta es idéntica a la de la pipeta de la figura 1, solo está modificada la parte baja. Puede tratarse de la parte alta de la figura 1 en la que se ha fijado de manera amovible la parte baja multicanal en sustitución de la parte baja monocanal de la figura 1.
Por supuesto, se podrán aportar a la invención numerosas modificaciones sin salir del alcance de ésta. La invención ha sido descrita en referencia a una pipeta automática, es decir, una pipeta en la que la toma es gobernada por un motor. La invención puede, sin embargo, ser puesta en funcionamiento con una pipeta en la que la toma es gobernada directamente por la mano del usuario, y esto mecánicamente, sin la intervención de un motor.
Se podrá sustituir la rueda dentada móvil en rotación alrededor de un eje por una bola móvil en rotación alrededor de una infinidad de ejes que se extienden en un plano perpendicular al eje 82. La bola seguirá siendo móvil en deslizamiento siguiendo la dirección 82.
Como se ha visto, la pipeta comprende unos medios para determinar una velocidad de rotación de la rueda, y unos medios para elegir una correspondencia entre un sector angular de la rueda y una unidad de valor de un parámetro cuya regulación se efectúa por medio de esta rueda. Se podrá prever poner en funcionamiento esta característica independientemente del hecho de que la rueda está montada de manera deslizante.
Por otra parte, se ha descrito el programa registrado en la pipeta presentando las acciones que debía efectuar el usuario para gobernar la pipeta. Se podrá poner en funcionamiento el programa correspondiente independientemente de la presencia de la rueda dentada.

Claims (18)

1. Pipeta que comprende una rueda (60) de gobierno, móvil en rotación y móvil en deslizamiento, caracterizada porque está dispuesta de manera que puede ser gobernada, por una parte, mediante un clic generando el deslizamiento de la rueda (60) y, por otra parte, mediante una puesta en rotación de la rueda (60) anterior o posterior al clic.
2. Pipeta según la reivindicación precedente, caracterizada porque la rueda (60) es móvil en deslizamiento siguiendo una dirección (82) perpendicular a un eje (80) de rotación de la rueda.
3. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la rueda (60) sobresale desde un cuerpo (4) de la pipeta.
4. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pipeta comprende unos medios (90) de retroceso de la rueda en contra de su deslizamiento a partir de una posición mínima.
5. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende unos medios (76, 78) para convertir un movimiento de la rueda (60) en al menos una señal eléctrica.
6. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende unos medios (76, 78) para convertir un movimiento de la rueda (60) en al menos dos señales eléctricas que permiten determinar un sentido del movimiento.
7. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está dispuesta para permitir una navegación por medio de la rueda (60) en al menos un menú.
8. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda (60) al menos un parámetro, y preferiblemente al menos dos parámetros.
9. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque comprende unos medios (50) para determinar una velocidad de rotación de la rueda y unos medios (50) para elegir una correspondencia entre un sector angular de la rueda (60) y una unidad de valor de un parámetro.
10. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda al menos un volumen que hay que tomar.
11. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda al menos un valor de calibración de la pipeta.
12. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está dispuesta para permitir regular por medio de la rueda un número de ciclos de toma que precede a la emisión de una señal por la pipeta.
13. Pipeta según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque está dispuesta para permitir introducir en la pipeta por medio de la rueda palabras, cifras, o expresiones alfanuméricas.
14. Procedimiento de gobierno de una pipeta, caracterizado porque se gobierna la pipeta, por una parte, mediante un clic generando el deslizamiento de una rueda (60) y, por otra parte, mediante una puesta en rotación de la rueda (60) anterior o posterior al clic.
15. Procedimiento según la reivindicación precedente, caracterizado porque se hace deslizar la rueda para activar un modo de regulación de un parámetro.
16. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 15, caracterizado porque se hace girar la rueda para seleccionar un valor de un parámetro.
17. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 16, caracterizado porque se hace deslizar la rueda para validar un valor de un parámetro seleccionado.
18. Procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 17, caracterizado porque:
- durante una maniobra de la rueda (60), se determina una velocidad de rotación de la rueda; y
- se elige una correspondencia entre un sector angular de la rueda y una unidad de valor del parámetro.
ES05291795T 2004-09-07 2005-08-29 Pipeta que comprende una rueda de gobierno. Active ES2300959T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0409443A FR2874840B1 (fr) 2004-09-07 2004-09-07 Pipette comportant une roue de commande
FR0409443 2004-09-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2300959T3 true ES2300959T3 (es) 2008-06-16

Family

ID=34949141

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05291795T Active ES2300959T3 (es) 2004-09-07 2005-08-29 Pipeta que comprende una rueda de gobierno.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1632840B1 (es)
AT (1) ATE384990T1 (es)
DE (1) DE602005004463T2 (es)
DK (1) DK1632840T3 (es)
ES (1) ES2300959T3 (es)
FR (1) FR2874840B1 (es)
PL (1) PL1632840T3 (es)
PT (1) PT1632840E (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102008048620B4 (de) * 2008-09-23 2011-09-15 Ahn Biotechnologie Gmbh Elektronische Kolbenhubpipette
DE102011114688B4 (de) * 2011-10-04 2020-02-20 Eppendorf Ag Handdosiervorrichtung
EP2814612B1 (en) 2012-02-13 2019-01-23 Thermo Fisher Scientific Oy Electronic pipette
FI125309B (fi) * 2012-03-30 2015-08-31 Sartorius Biohit Liquid Handling Oy Pipetin säätöpyörä
EP2656916B1 (de) * 2012-04-23 2019-01-16 Eppendorf AG Verfahren zum dosieren von flüssigkeit mittels einer pipette und einer spritze und pipette zum betätigen einer spritze zum dosieren von flüssigkeit

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4671123A (en) * 1984-02-16 1987-06-09 Rainin Instrument Co., Inc. Methods and apparatus for pipetting and/or titrating liquids using a hand held self-contained automated pipette
US6090348A (en) * 1997-03-14 2000-07-18 Becton, Dickinson And Company Method for programming an electronic pipetter
US7416704B2 (en) * 2000-06-26 2008-08-26 Vistalab Technologies, Inc. Handheld pipette

Also Published As

Publication number Publication date
FR2874840B1 (fr) 2006-11-17
EP1632840A1 (fr) 2006-03-08
DK1632840T3 (da) 2008-05-19
DE602005004463T2 (de) 2009-01-15
PL1632840T3 (pl) 2008-06-30
ATE384990T1 (de) 2008-02-15
EP1632840B1 (fr) 2008-01-23
FR2874840A1 (fr) 2006-03-10
DE602005004463D1 (de) 2008-03-13
PT1632840E (pt) 2008-03-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2300959T3 (es) Pipeta que comprende una rueda de gobierno.
US8848491B2 (en) Analog electronic timepiece
US5299177A (en) Analog timepiece able to display additional information
US5883861A (en) Timepiece associated with a compass and a sighting device
JP3989966B2 (ja) 注入式注射器用投薬量ディスプレイ
US7948830B2 (en) Electronic device and display control method
US7345956B2 (en) Portable electronic device with analog display rate of climb indicator
WO2013181187A1 (en) World time timepiece
US20050162982A1 (en) Timepiece having mainspring winding state display apparatus including deformed segment gear
US4726687A (en) Analog timepiece with device for electronic data input
US20030086521A1 (en) Rosary electronic apparatus to count Muslim or non-Muslim prayers/recitations
US7532546B2 (en) Timepiece with calendar mechanism having date indicators for indicating date
WO2006036296A2 (en) Timepiece with lcd schedule function
US6071124A (en) Analog time teaching device
US6621765B2 (en) Clock or watch with a device for displaying symbols
US20040120222A1 (en) Electronic apparatus including an analogue display device for displaying any position on a dial
US9517654B2 (en) Writing implement
JP2008164315A (ja) Led表示携帯時計、および携帯時計のled表示方法
JP6686601B2 (ja) 方位表示装置、方位表示方法及びプログラム
US11796963B2 (en) External control mechanism for a timepiece
JP2009014616A (ja) アナログ時計装置
CH673924B5 (es)
US20180188696A1 (en) Measurement system, timepiece, measurement result display method, measurement result display program, measuring apparatus, measurement result indication method, and measurement result indication program
US20150293500A1 (en) Timepiece intended to indicate the power reserve
CN110990211B (zh) 电子设备及显示方法