ES2294959A1 - Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos. - Google Patents

Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos. Download PDF

Info

Publication number
ES2294959A1
ES2294959A1 ES200650031A ES200650031A ES2294959A1 ES 2294959 A1 ES2294959 A1 ES 2294959A1 ES 200650031 A ES200650031 A ES 200650031A ES 200650031 A ES200650031 A ES 200650031A ES 2294959 A1 ES2294959 A1 ES 2294959A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
monitoring
wind turbine
process equipment
wind
variables
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200650031A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2294959B1 (es
Inventor
Maria Jose Martinez De Lizarduy Romo
Jose Ignacio Llorente Gonzalez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens Gamesa Renewable Energy Innovation and Technology SL
Original Assignee
Gamesa Eolica SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=39167923&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2294959(A1) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority to EP03380264A priority Critical patent/EP1531376B1/en
Application filed by Gamesa Eolica SA filed Critical Gamesa Eolica SA
Priority to ES200650031A priority patent/ES2294959B1/es
Publication of ES2294959A1 publication Critical patent/ES2294959A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2294959B1 publication Critical patent/ES2294959B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B23/00Testing or monitoring of control systems or parts thereof
    • G05B23/02Electric testing or monitoring
    • G05B23/0205Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults
    • G05B23/0218Electric testing or monitoring by means of a monitoring system capable of detecting and responding to faults characterised by the fault detection method dealing with either existing or incipient faults
    • G05B23/0221Preprocessing measurements, e.g. data collection rate adjustment; Standardization of measurements; Time series or signal analysis, e.g. frequency analysis or wavelets; Trustworthiness of measurements; Indexes therefor; Measurements using easily measured parameters to estimate parameters difficult to measure; Virtual sensor creation; De-noising; Sensor fusion; Unconventional preprocessing inherently present in specific fault detection methods like PCA-based methods
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D80/00Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
    • F03D11/00
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D17/00Monitoring or testing of wind motors, e.g. diagnostics
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D7/00Controlling wind motors 
    • F03D7/02Controlling wind motors  the wind motors having rotation axis substantially parallel to the air flow entering the rotor
    • F03D7/04Automatic control; Regulation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F03MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS; WIND, SPRING, OR WEIGHT MOTORS; PRODUCING MECHANICAL POWER OR A REACTIVE PROPULSIVE THRUST, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • F03DWIND MOTORS
    • F03D80/00Details, components or accessories not provided for in groups F03D1/00 - F03D17/00
    • F03D80/50Maintenance or repair
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2240/00Components
    • F05B2240/90Mounting on supporting structures or systems
    • F05B2240/96Mounting on supporting structures or systems as part of a wind turbine farm
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2260/00Function
    • F05B2260/80Diagnostics
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2270/00Control
    • F05B2270/10Purpose of the control system
    • F05B2270/20Purpose of the control system to optimise the performance of a machine
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F05INDEXING SCHEMES RELATING TO ENGINES OR PUMPS IN VARIOUS SUBCLASSES OF CLASSES F01-F04
    • F05BINDEXING SCHEME RELATING TO WIND, SPRING, WEIGHT, INERTIA OR LIKE MOTORS, TO MACHINES OR ENGINES FOR LIQUIDS COVERED BY SUBCLASSES F03B, F03D AND F03G
    • F05B2270/00Control
    • F05B2270/80Devices generating input signals, e.g. transducers, sensors, cameras or strain gauges
    • F05B2270/807Accelerometers
    • GPHYSICS
    • G05CONTROLLING; REGULATING
    • G05BCONTROL OR REGULATING SYSTEMS IN GENERAL; FUNCTIONAL ELEMENTS OF SUCH SYSTEMS; MONITORING OR TESTING ARRANGEMENTS FOR SUCH SYSTEMS OR ELEMENTS
    • G05B2219/00Program-control systems
    • G05B2219/20Pc systems
    • G05B2219/26Pc applications
    • G05B2219/2619Wind turbines
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/70Wind energy
    • Y02E10/72Wind turbines with rotation axis in wind direction

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automation & Control Theory (AREA)
  • Testing And Monitoring For Control Systems (AREA)
  • Wind Motors (AREA)

Abstract

Sistema de mantenimiento predictivo para parques eólicos, comprendiendo el parque eólico un grupo de aerogeneradores (Ai), una red de comunicaciones (RS) y un sistema de supervisión y control (ST). El sistema de mantenimiento predictivo comprende un equipo de monitorización y proceso (SMP), que se conecta con el sistema de control (PLC) del aerogenerador (Ai), de forma que el equipo de monitorización y proceso envía alarmas a través del sistema de control del aerogenerador hasta el sistema de supervisión y control. La invención también se refiere a un equipo de monitorización y proceso (SMP) para aerogeneradores.

Description

Equipo de monitorización y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eólicos.
Campo de la invención
La presente invención se engloba dentro de los sistemas de mantenimiento predictivo aplicables a aerogeneradores que forman parte de un parque eólico.
Antecedentes de la invención
Básicamente, un aerogenerador produce electricidad de la siguiente forma: el viento hace girar el rotor del aerogenerador, lo que provoca el giro de un generador (una dinamo) que produce electricidad.
Los principales componentes de la góndola de un aerogenerador son:
- Rotor: está constituido por unas palas que recogen el viento; se atornilla al eje principal.
- Eje principal: entre rotor y multiplicadora.
- Multiplicadora: conectada entre el rotor (al otro extremo del eje principal) y el generador de electricidad.
- Generador de electricidad
- Sistema de corona: permite el giro de la góndola para orientarse frente al viento según la señal de la veleta conectada al sistema de control.
- Sistema de control: controla la mayoría de las partes del aerogenerador; así, por ejemplo, controla el sistema de corona.
Un parque eólico está formado por uno o más aerogeneradores (hasta cientos) y otros elementos como un centro de transformación o subestación eléctrica y una o más torres meteorológicas. Todos estos elementos suelen estar supervisados por un sistema de supervisión y control de parque (o telemando) instalado en un ordenador central ubicado en el propio parque eólico y conectado a los aerogeneradores a través de una red de comunicaciones local. La aplicación instalada en este ordenador central recoge las variables de funcionamiento de los mencionados elementos así como las alarmas que en ellos se producen.
La dificultad de aplicar las técnicas tradicionales de mantenimiento predictivo en aerogeneradores radica principalmente en los siguientes aspectos:
a)
necesidad de instalar gran cantidad de equipos predictivos -uno por máquina-, y por tanto, generación de grandes cantidades de información que será necesario procesar para detectar posibles problemas;
b)
dificultad en la accesibilidad de los datos debido a la ubicación de los equipos de predicción -situados en la góndola de cada aerogenerador y los aerogeneradores a su vez, en emplazamientos alejados de centros urbanos-;
c)
necesidad de simplificar el mantenimiento y de minimizar el coste de cada sistema; y,
d)
necesidad de condicionar la captura de señal a un estado de funcionamiento específico del aerogenerador y que este funcionamiento se mantenga durante la captura de la señal con el objetivo de eliminar ruidos introducidos por comportamientos transitorios del aerogenerador y conseguir información útil sobre el estado de los componentes críticos del aerogenerador.
Descripción de la invención
La invención se refiere a un equipo de monitorización y proceso para aerogeneradores de acuerdo con la reivindicación 1 y a un sistema de mantenimiento predictivo para parques eólicos según la reivindicación 11. Realizaciones preferidas del equipo y del sistema se definen en las reivindicaciones dependientes.
El sistema de mantenimiento predictivo de la invención resuelve la problemática anteriormente planteada, y lo hace a través de un sistema que aprovecha las infraestructuras habituales en los parques eólicos y que disminuye drásticamente la necesidad de dedicación de recursos al análisis de la información gracias a su monitorización condicionada y estable y a su capacidad de procesamiento.
El sistema de mantenimiento predictivo de la invención está basado en análisis de vibraciones, optimizado para aerogeneradores.
El principal objetivo del sistema de mantenimiento predictivo en aerogeneradores es la detección prematura de deterioros, defectos y fallos en los siguientes componentes críticos del aerogenerador: eje principal, multiplicadora y generador.
Es un objetivo de la presente invención proporcionar un equipo con mínimo mantenimiento y bajo coste, fácilmente integrable en la góndola del aerogenerador, con capacidad de procesamiento de datos y detección autónoma de alarmas relativas al estado de los componentes mecánicos críticos del aerogenerador, y capaz de reportarlas, a través de la red de comunicaciones del parque, al habitual sistema de supervisión y control, sin necesidad de disponer de software auxiliar específico en el propio parque.
El sistema de mantenimiento predictivo de la invención es aplicable a parques eólicos, comprendiendo el parque eólico al menos un aerogenerador, que a su vez, como se ha indicado anteriormente, incluye como uno de sus componentes principales, un sistema de control que proporciona unas variables de funcionamiento del aerogenerador.
La invención se refiere a un equipo de monitorización y proceso para aerogenerador, incluyendo el aerogenerador un sistema de control, y estando el equipo de monitorización y proceso, configurado según el tipo de aerogenerador en el que se instale.
El equipo de la invención comprende:
-
medios de conexión con dicho sistema de control del aerogenerador, y
-
medios de conexión con un grupo de acelerómetros colocados en componentes preestablecidos del aerogenerador,
estando dicho equipo de monitorización y proceso configurado para comenzar una captura de señales del grupo de acelerómetros siempre que variables predeterminadas de funcionamiento del aerogenerador, recibidas desde el sistema de control, se encuentren en un rango predeterminado de funcionamiento, y
estando dicho equipo de monitorización y proceso configurado para completar dicha captura de señales siempre que el valor de dichas variables de funcionamiento que ha desencadenado la toma de medidas no varíe, durante toda la captura de señal, más allá de unos límites superior e inferior configurados en el equipo,
y comprendiendo dicho equipo de monitorización y proceso:
- medios de procesamiento de las señales capturadas de los acelerómetros para obtener un conjunto de variables globales asociadas las señales capturadas, y
- medios de generación de alarmas relativas a fallos o malfuncionamientos de los componentes mecánicos del aerogenerador.
Los componentes preestablecidos del aerogenerador son preferentemente eje principal, multiplicadora y generador.
Las variables predeterminadas de funcionamiento del aerogenerador que determinan el muestreo de las señales de los acelerómetros son, preferiblemente, la potencia instantánea producida por el aerogenerador, las revoluciones por minuto del generador y el giro de la corona.
Los rangos predeterminados de funcionamiento de dichas variables considerados válidos para la toma de señales se definen preferiblemente en función de características nominales (por ej, potencia nominal) del aerogenerador; en general, se puede considerar que sitúan aproximadamente en el rango que corresponde al funcionamiento del aerogenerador en algo más de la mitad de su potencia nominal.
-
Los rangos de funcionamiento inferiores al definido no son adecuados para la detección de problemas en los componentes mecánicos ya que éstos no están sometidos a la carga necesaria para obtener información útil a partir de un análisis de la medida.
-
Los rangos de funcionamiento superiores al definido no son adecuados para la detección de problemas en los componentes mecánicos ya que, debido al funcionamiento del sistema de control del aerogenerador, se dispersan mucho las medidas.
-
Tampoco se toman medidas de los acelerómetros cuando la corona de la góndola está rotando, ya que los dientes de los engranajes pueden producir golpes por holguras que distorsionan la medida de la señal.
Durante el proceso de captura de señal de los acelerómetros, los valores de las variables que han determinado el comienzo de un muestreo, no deben variar más allá de unos límites superior e inferior, que para cada variable de funcionamiento están determinados por un porcentaje del valor inicial de la variable, que denominaremos régimen estable. En caso de que esta condición no se cumpla, se desecha la muestra.
El sistema de la invención realiza, por tanto, una monitorización continua de componentes críticos, preferiblemente eje principal, multiplicadora y generador, y esta monitorización es:
-
condicionada: al estado de funcionamiento de la máquina, facilitado por el sistema de control del aerogenerador; y
-
estable: las condiciones de funcionamiento deben mantenerse durante la toma completa de la medida.
Como se ha indicado antes, para tratamiento de las señales capturadas de los acelerómetros, el equipo de monitorización dispone de medios de procesamiento de las señales capturadas de los acelerómetros, que comprenden preferiblemente:
\circ
medios de acondicionamiento de la señal, preferiblemente: filtrado anti-aliasing, digitalización de la señal, aplicación de la FFT (Transformada Rápida de Fourier) para obtención del espectro de la señal;
\circ
medios de cálculo de una serie de valores globales, que preferiblemente son: factor cresta, RMS (o raíz cuadrada de los valores medios) global de la señal, RMS de bandas de frecuencia;
\circ
medios de ejecución de un algoritmo de detección de alarmas de nivel; y,
\circ
medios de ejecución de un algoritmo de detección de alarmas de tendencia.
Los medios de generación de alarmas del equipo de monitorización y proceso de la invención incluyen medios de generación de alarmas como resultado de la aplicación de los dos algoritmos de detección de alarmas anteriores.
Preferiblemente, la captura de señal de los acelerómetros consiste en la captura de tres muestras consecutivas de señales: una para proceso en alta frecuencia, una para proceso en baja frecuencia y una para tratamiento de filtrado digital.
Tanto los parámetros de los algoritmos de detección de alarmas como la definición de las frecuencias máximas, bandas de frecuencia y otros valores pueden configurarse en el propio equipo de monitorización y proceso.
El equipo de monitorización y proceso de la invención preferiblemente incluye medios de almacenamiento de la información introducida en o generada por el propio equipo de monitorización y proceso. Esta información incluye los datos obtenidos del proceso, como puede ser espectros, valores globales, condiciones de muestreo y alarmas, variables de funcionamiento del aerogenerador, configuración completa del equipo e históricos de variables globales y alarmas.
Es decir, este almacenamiento consiste preferiblemente en:
\circ
almacenamiento de los espectros, junto con los valores globales asociados a cada espectro y junto a las variables de funcionamiento del aerogenerador que desencadenaron la captura de la medida;
\circ
almacenamiento de las alarmas generadas tras la aplicación de los dos algoritmos de detección de alarmas mencionados.
Las políticas de almacenamiento sobre estas informaciones pueden ser configuradas en el propio equipo de monitorización y proceso en función de las necesidades de procesamiento y análisis; pueden ser las siguientes:
\sqbullet
número de espectros a almacenar: todos, los últimos n días, los último n días cada x horas;
\sqbullet
número de variables globales a almacenar: todas, los últimos n días, los último n días cada x horas;
\sqbullet
número de alarmas a almacenar; número de espectros asociados a alarma.
La invención también se refiere a un sistema de mantenimiento predictivo para parques eólicos, comprendiendo el parque eólico un grupo de aerogeneradores, una red de comunicaciones y un sistema de supervisión y control.
Este sistema de mantenimiento predictivo comprende:
- un equipo de monitorización y proceso según se describe en la presente memoria descriptiva, que se conecta con el sistema de control del aerogenerador, de forma que el equipo de monitorización y proceso está configurado para enviar alarmas a través del sistema de control del aerogenerador hasta el sistema de supervisión y control.
El sistema de mantenimiento predictivo de la invención se integra en el sistema de información utilizando las infraestructuras disponibles para enviar la información generada por el propio equipo de monitorización y proceso; este equipo está instalado en la góndola del aerogenerador, y está conectado con el sistema de control del aerogenerador, que a su vez está normalmente conectado con el sistema de supervisión del parque y, por tanto, no necesita de ningún ordenador ni de ninguna aplicación adicional al sistema de supervisión y control habitual del parque. El equipo de monitorización y proceso es capaz de enviar las alarmas a través del sistema de control del aerogenerador hasta el sistema de supervisión y control habitual del parque, pudiendo ser estas alarmas representadas en dicho sistema de la misma forma que el resto de las generadas por otros elementos como, por ejemplo, el propio sistema de control de los aerogeneradores.
Es decir, para informar a los operadores del resultado del procesamiento de las señales capturadas y de la posible detección de alarmas, el equipo de monitorización y proceso envía los valores globales calculados y alarmas generadas por el propio equipo al sistema de supervisión habitual del parque, a través del sistema de control del aerogenerador, aprovechando las infraestructuras existentes y consiguiendo así la integración con el sistema de información del parque eólico; y en caso de existir una red ethernet de comunicaciones en el parque, envía el paquete completo de datos (espectros, valores globales y alarmas) a medios de análisis de vibraciones configurados para permitir a expertos en análisis de vibraciones que investiguen en detalle sobre la información proporcionada por el equipo de monitoriza-
ción.
En cuanto al análisis de la información extraída de los equipos de predictivo, el sistema de mantenimiento predictivo dispone de un software experto que se instala en los ordenadores de los ingenieros expertos en análisis espectral y de vibraciones y que permite realizar todo tipo de análisis sobre los datos recogidos de los equipos predictivos instalados en cada aerogenerador.
La información es enviada fuera del aerogenerador a través de uno o más canales, dependiendo de la configuración del parque:
-
Si el parque dispone de una red serie a la que está conectado el sistema de supervisión, tanto las alarmas como los valores globales y las condiciones de muestreo (pero no los espectros debido a su gran tamaño) son transmitidos al sistema supervisor del parque eólico, a través del PLC del aerogenerador. Las alarmas aparecerán integradas como el resto de alarmas del parque en la aplicación de supervisión. En el caso de parques con red basadas en protocolos serie, si del análisis de los valores globales recogidos en el ordenador de supervisión de parque se determina que es necesario realizar un análisis más en profundidad, puede ser necesario ir al propio aerogenerador que ha generado la alarma para descargar los espectros asociados a dicha alarma (que se encuentran almacenadas en los medios de almacenamiento del equipo de monitorización).
-
Si en el parque existe una red ethernet, además de enviar las alarmas y valores globales al sistema de supervisión del parque a través del PLC, toda la información asociada a la medida (espectros, variables globales, alarmas y condiciones de muestreo) será enviada a un repositorio de datos instalado en un ordenador específico de parque. De esta forma, los medios de análisis, que se instalan preferiblemente fuera del parque (en las oficinas del mantenedor), permiten a los expertos en vibraciones a realizar análisis de espectros, de variables globales y de alarmas generadas por el equipo de monitorización instalado en cada aerogenerador del parque.
El sistema de mantenimiento predictivo dispone de una aplicación específica que permite realizar las siguientes tareas sobre el equipo de predictivo instalado en el aerogenerador:
-
Configuración completa del equipo de monitorización y proceso, lo que incluye parámetros tales como: rangos válidos de captura de señal y definición de régimen estable; dirección IP del equipo; frecuencias máximas, número de líneas y bandas definidas tanto para el proceso de alta, baja y filtro digital; política de almacenamiento de la información en el propio equipo; parámetros de los algoritmos de detección de alarmas de nivel y de tendencia; características de los acelerómetros; características de la multiplicadora; características del generador, y otros.
-
Toma continua de información del equipo de predictivo, principalmente, estado del equipo, estado de las comunicaciones, estado de los sensores, variables globales, espectros, alarmas generadas e históricos de variables globales y alarmas.
La aplicación específica para el sistema equipo del sistema de mantenimiento predictivo mencionada en el punto anterior permite realizar un conjunto de tareas sobre los datos recogidos de los sistemas de mantenimiento predictivo instalados en los aerogeneradores, algunas de las cuales son:
-
creación de la jerarquía de elementos relacionados con el sistema de predictivo -aerogeneradores, equipos de monitorización y control, acelerómetros-,
-
definición de perfiles de acceso y explotación de los datos,
-
generación de perfiles de configuración de equipos de predictivo según tipo de máquina, características de los componentes críticos,
-
análisis de tendencias de las variables globales del equipo de predictivo,
-
análisis espectral de los espectros recogidos del equipo de predictivo,
-
comparativas de datos.
El sistema de la invención es, por tanto, integrable con el sistema de control o PLC ya existente en los aerogeneradores actuales, así como con las redes de comunicaciones existentes en los parques eólicos y con el sistema de supervisión del parque eólico. De esta forma, sin necesidad de un procesamiento manual, ni de especiales aplicaciones expertas, es posible detectar problemas en los componentes críticos y presentar estos problemas junto con parte de la información que los ha detectado en los sistemas habituales instalados en los parques y que son los que facilitan la operación y explotación normal de los parques eólicos.
Entre las ventajas importantes asociadas a la instalación de un sistema de mantenimiento predictivo en aerogeneradores, se pueden destacar las siguientes:
-
reducción del mantenimiento correctivo,
-
protección sobre el resto de los componentes del aerogenerador,
-
aumento de la vida útil del aerogenerador y mejora de su funcionamiento.
Entre las ventajas importantes asociadas a la instalación del sistema de la invención, se pueden destacar las siguientes:
-
equipo de mínimo mantenimiento y bajo coste totalmente integrado con el resto de los componentes del aerogenerador;
-
capacidad de monitorización continua, filtrando la captura de señales según el funcionamiento del aerogenerador, lo que reduce drásticamente la cantidad de información no relevante a procesar;
-
capacidad del propio equipo instalado en el aerogenerador de realizar un procesamiento exhaustivo de las señales recogidas y de detección de alarmas asociadas a problemas en componentes críticos del aerogenerador, reduciendo drásticamente la cantidad de recursos a dedicar al análisis de información obtenida;
-
capacidad de integrar el equipo en el sistema de supervisión habitual del parque eólico, lo que permite aprovechar la operación y explotación normal del parque eólico sin necesidad de dedicar recursos ni sistemas específicos para gestión del sistema de predictivo.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo no limitativo de ésta.
La figura 1 muestra un esquema de un parque eólico.
Las figuras 2 y 3 muestran flujogramas del funcionamiento del sistema de mantenimiento predictivo de acuerdo con una realización preferida del mismo.
La figura 4 muestra un esquema del tipo de procesamiento y detección de alarmas del sistema de la invención.
La figura 5 muestra un ejemplo de realización del frontal del equipo de monitorización y proceso.
Descripción de una realización preferida de la invención
La figura 1 muestra un esquema sencillo de un parque eólico; para evitar complejidad del dibujo, en este parque se muestran dos aerogeneradores A1 y A2 y un centro de transformación o subestación eléctrica SB. Los diferentes elementos del parque están supervisados por un sistema de supervisión y control de parque (o telemando) ST instalado en un ordenador central ubicado en el propio parque eólico y conectado a los aerogeneradores a través de una red de comunicaciones local RS, por ejemplo, una red RS-232. La aplicación instalada en este ordenador central recoge las variables de funcionamiento de los elementos del parque así como las alarmas que en ellos se producen. Adicionalmente el parque puede tener una red de comunicaciones vía ethernet RE. Y en la subestación del parque SB, además del sistema de supervisión ST, puede existir un ordenador SP en el que se incluya el software experto para que los ingenieros expertos en análisis espectral y de vibraciones puedan realizar todo tipo de análisis sobre los datos recogidos de los equipos de monitorización y proceso SMPi instalados en cada aerogenerador Ai.
Para cada aerogenerador Ai en esta figura, únicamente se muestran los componentes críticos sobre los que se instalan los acelerómetros Si: eje Ei, multiplicadora Mi y generador Gi.
El equipo de monitorización y proceso SMPi se instala en la góndola del aerogenerador, y se conecta con el sistema de control PLCi del aerogenerador; éste a su vez está conectado con el sistema de supervisión ST del parque; por tanto, no se necesita ningún ordenador ni de ninguna aplicación adicional al sistema de supervisión y control habitual del parque, siendo el equipo de monitorización y proceso SMPi capaz de enviar las alarmas a través del sistema de control PLCi del aerogenerador hasta el sistema de supervisión y control habitual del parque, pudiendo ser dichas alarmas representadas en dicho sistema de la misma forma que el resto de las alarmas generadas en el parque por otros elementos.
De esta forma, el sistema de mantenimiento predictivo de la invención se integra en el sistema de información utilizando las infraestructuras ya disponibles para enviar la información generada por cada el equipo de monitorización y proceso SMPi.
Un ejemplo de realización de este el equipo de monitorización y proceso SMPi se muestra en la figura 5.
Se trata de un equipo pequeño, del tamaño aproximado de una hoja A4 con unos 10 cm de espesor, y de poco peso (aproximadamente 2 kg). Es integrable en el armario de control instalado en la góndola del aerogenerador, y aprovecha refrigeración, calefactado y alimentación de dicho armario de control.
Tiene un botón 1 de encendido y apagado, así como un LED 2 indicativo del estado del equipo (encendido o apagado). Tiene un grupo de ocho LEDs 3, que son informativos del estado de los acelerómetros. El equipo SMPi dispone de ocho canales 8, a los que se conectan los acelerómetros; de esta forma, el equipo tiene capacidad para recibir la información de ocho sensores.
En la presente realización se ha indicado (figura 1) que hay seis acelerómetros Si (uno en el eje principal, tres en la multiplicadora y dos en el generador), por lo que dos canales quedarían libres.
El equipo así mismo dispone de ocho conectores 4, para conectar aparatos externos al sistema de la invención (aparatos comerciales), con el fin de contrastar y comprobar la información recogida por los acelerómetros; es una forma de tener una segunda información "redundante" sobre la señal de los acelerómetros, y poder analizarla (por ejemplo, para recogida de datos de vibración) con aparatos comerciales.
El equipo también dispone de un puerto 5 para conexión ethernet, así como un puerto 6 para conexión RS-232 (de 9 pines) con el PLC del aerogenerador.
Tiene un conector 7 para alimentación (a 24 V), y un grupo de LEDs 9 y 10 indicativos del estado de las comunicaciones ethernet y RS-232, respectivamente. Tiene capacidad de configuración tanto por el conector puerto 5 como por el puerto 6 serie.
Dispone internamente de un procesador DSP para tratamiento de señal, y de un microchip con el stack de comunicaciones TCP/IP, así como un procesador dedicado a las comunicaciones.
A continuación se explica un ejemplo de funcionamiento del equipo y sistema de la invención (cuyos pasos principales se muestran esquemáticamente en la figura 2).
Suponemos un equipo SMP instalado en la góndola de un aerogenerador de 850 kw de potencia nominal y conectado a su sistema de control PLC.
Suponemos que dicho equipo está configurado con los siguientes rangos de funcionamiento para las variables del aerogenerador:
- potencia instantánea
rango válido = [550,600]; régimen estable = 5%
- revoluciones por minuto del generador
rango válido = [1600, 1640]; régimen estable = 1%
\vskip1.000000\baselineskip
También se configurarán los parámetros del algoritmo de detección de alarmas de nivel, del algoritmo de detección de alarmas de tendencia y la política de almacenamiento de la información en el equipo.
Una vez configurado el equipo, comienza la monitorización en continuo de los componentes críticos. El PLC está en continua comunicación con el equipo de monitorización del sistema de la invención; el PLC envía continuamente, por ejemplo, cada 200 ms, a dicho equipo información sobre las variables de funcionamiento (paso 101), además de cierta información adicional como la fecha y hora del PLC y la energía acumulada producida.
\newpage
En un instante dado, el PLC pasa al equipo de predictivo los siguientes valores:
potencia instantánea = 575 kw;
rmp del generador = 1615; y
giro de corona = detenido.
\vskip1.000000\baselineskip
En este caso, se cumplen las condiciones de captura de señal de los acelerómetros (paso 102) y el equipo comienza dicho proceso; éste dura aproximadamente 8 segundos y consiste en tres tomas de señal (paso 103), cada una de ellas recoge datos simultáneamente de los acelerómetros conectados al equipo: una para análisis en alta frecuencia, una para análisis en baja frecuencia y la última para filtro digital.
Supongamos que en el siguiente instante (200 ms más tarde), mientras el equipo está en el proceso de muestreo, el PLC pasa los siguientes valores:
potencia instantánea = 580;
rpm del generador = 1635 y
giro de corona = detenido.
\vskip1.000000\baselineskip
El giro de corona sigue detenido; la variación del valor de la potencia instantánea es inferior al 5% configurado para esta máquina, pero la variación del valor de las rmp es superior al 1% establecido por la configuración. En este caso, el equipo desecharía la señal capturada al no haber sido esta tomada en régimen estable de funcionamiento durante todo el proceso de muestreo.
Supongamos que de nuevo, el PLC nos envía valores dentro del rango de funcionamiento y que estos valores se mantienen estables durante todo el proceso de muestreo de forma que se completa con éxito la captura de señal.
En este caso, el equipo comenzaría el proceso de tratamiento de la señal muestreada. Primero se filtra la señal medida con un filtro anti-aliasing, se digitaliza la señal, se aplican una serie de filtros y finalmente se obtiene el espectro aplicando la FFT a la señal muestreada (pasos 104 y 105). Posteriormente, comenzarán los cálculos de las variables globales (paso 106) del espectro obtenido: factor cresta, rms global y rms de distintas bandas de frecuencia. Una vez obtenidos estos valores, aproximadamente 21 valores, se lanzaría el algoritmo de detección de alarma de nivel (paso 107a) en base a una serie de parámetros configurados como, por ejemplo, el número de muestras que tienen que superar el valor consigna para dar una alarma. Seguido se ejecutaría el algoritmo de detección de alarma de tendencia (paso 107b). Suponemos que el equipo detecta una alarma (paso 108).
Una vez terminado el proceso, toda la información asociada a este muestreo se almacena en memoria no volátil (pasos 109a y 109b) del propio equipo, según la política de almacenamiento configurada en el equipo. La información consistirá en el espectro, los valores globales asociados, las alarmas asociadas y los valores de funcionamiento del aerogenerador que determinaron el muestreo que incluyen fecha y hora.
La información es enviada fuera del aerogenerador a través de uno o más canales (como se muestra esquemáticamente en la figura 3).
Así, una vez que hay un proceso de captura de señales en marcha (paso 110), si hay datos que enviar (paso 111), esta información se envía, dependiendo de la configuración del parque:
- Si el parque dispone únicamente de la red serie RS a la que está conectado el sistema de supervisión, tanto las alarmas como los valores globales y las condiciones de muestreo (pero no los espectros debido a su gran tamaño) son transmitidos al sistema de supervisión ST del parque eólico, a través del PLC del aerogenerador (pasos 112 y 113). Las alarmas aparecerán integradas como el resto de alarmas del parque en la aplicación de supervisión. En el caso de parques con red basadas en protocolos serie, si del análisis de los valores globales recogidos en el ordenador de supervisión de parque se determina que es necesario realizar un análisis más en profundidad, puede ser necesario ir al propio aerogenerador que ha generado la alarma para descargar los espectros asociados a dicha alarma (que se encuentran almacenadas en los medios de almacenamiento del equipo de monitorización).
- Si en el parque además existe una red ethernet RE (paso 114), además de enviar las alarmas y valores globales al sistema de supervisión del parque a través del PLC, toda la información asociada a la medida (espectros, variables globales, alarmas y condiciones de muestreo) será enviada (paso 115) a un repositorio de datos instalado en un ordenador específico de parque. De esta forma, el ordenador SP que contiene el software de análisis permite a los expertos en vibraciones a realizar análisis de espectros, de variables globales y de alarmas generadas por el equipo de monitorización instalado en cada aerogenerador del parque.
En la figura 4 se muestra de forma esquemática y simplificada el procesamiento para cálculo de variables globales y detección de alarmas del sistema de la invención; para evitar complicar el dibujo, sólo se ha mostrado la secuencia de baja frecuencia; el desarrollo del árbol es análogo para el resto de ramas (alta frecuencia y demodulación).
Cuando el sistema de control PLC indica que las condiciones de funcionamiento del aerogenerador son las adecuadas, los acelerómetros comienzan una captura de señales: una para análisis en alta frecuencia HF, una para análisis en baja frecuencia BF y la última para filtro digital FD o demodulación. Como se ha indicado anteriormente, para cada una de estas tres tomas se calculan: espectros, RMS global, factor cresta y RMS de distintas bandas de frecuencia, y para cada caso, se ejecutarán, en el propio equipo de monitorización y proceso SMP, algoritmos de detección de alarma de nivel y de tendencia. Así mismo, se podrá realizar, en el ordenador SP en el que se incluya el software experto (instalado en la subestación SB), el correspondiente análisis espectral.

Claims (12)

1. Equipo de monitorización y proceso (SMP) para aerogenerador (Ai), incluyendo el aerogenerador un sistema de control (PLC), comprendiendo dicho equipo:
-
medios de conexión con dicho sistema de control (PLC) del aerogenerador, y
-
medios de conexión con un grupo de acelerómetros (Si) colocados en componentes preestablecidos (Ei, Mi, Gi) del aerogenerador,
estando dicho equipo de monitorización y proceso configurado para comenzar una captura de señales del grupo de acelerómetros siempre que variables predeterminadas de funcionamiento del aerogenerador, recibidas desde el sistema de control, se encuentren en un rango predeterminado de funcionamiento, y
estando dicho equipo de monitorización y proceso configurado para completar dicha captura de señales siempre que el valor de dichas variables de funcionamiento que ha desencadenado la toma de medidas no varíe, durante toda la captura de señal, más allá de unos límites superior e inferior configurados en el equipo,
y comprendiendo dicho equipo de monitorización y proceso:
- medios de procesamiento de las señales capturadas de los acelerómetros para obtener un conjunto de variables globales asociadas las señales capturadas, y
- medios de generación de alarmas relativas a fallos o malfuncionamientos de los componentes mecánicos del aerogenerador.
2. Equipo de monitorización y proceso según reivindicación 1, caracterizado porque dichas variables predeterminadas de funcionamiento del aerogenerador (Ai) son potencia instantánea producida por el aerogenerador, revoluciones por minuto del generador (Gi) y giro de la corona.
3. Equipo de monitorización y proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos rangos predeterminados de las variables predeterminadas de funcionamiento del aerogenerador están definidos en función de las características nominales del aerogenerador (Ai).
4. Equipo de monitorización y proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos límites superior e inferior están determinados, para cada variable de funcionamiento, por un porcentaje del valor inicial de dicha variable.
5. Equipo de monitorización y proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la captura de señal de los acelerómetros consiste en la toma de tres muestras consecutivas: una para proceso en alta frecuencia (HF), una para proceso en baja frecuencia (BF) y una para tratamiento de filtrado digital (FD).
6. Equipo de monitorización y proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos medios de procesamiento comprenden:
- medios de acondicionamiento de la señal,
- medios de cálculo de un conjunto de valores globales,
- medios de ejecución de un algoritmo de detección de alarmas de nivel, y
- medios de ejecución de un algoritmo de detección de alarmas de tendencia.
7. Equipo de monitorización y proceso según las reivindicaciones 5 y 6, caracterizado porque los parámetros de los algoritmos de detección de alarmas y las frecuencias máximas, bandas de frecuencia son configurables en el propio equipo de monitorización y proceso.
8. Equipo de monitorización y proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende medios de almacenamiento de la información introducida en o generada por el propio equipo de monitorización y proceso.
9. Equipo de monitorización y proceso según la reivindicación 8, caracterizado porque dicha información que se almacena en los medios de almacenamiento incluye espectros, valores globales, alarmas, variables de funcionamiento del aerogenerador, configuración completa del equipo e históricos de variables globales y alarmas.
10. Equipo de monitorización y proceso según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dichos componentes preestablecidos del aerogenerador son eje principal (Ei), multiplicadora (Mi) y generador (Gi).
11. Sistema de mantenimiento predictivo para parques eólicos, comprendiendo el parque eólico un grupo de aerogeneradores (Ai), una red de comunicaciones (RS) y un sistema de supervisión y control (ST),
caracterizado porque el sistema de mantenimiento predictivo comprende:
- un equipo de monitorización y proceso (SMP) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores,
conectándose dicho equipo de monitorización y proceso con el sistema de control (PLC) del aerogenerador (Ai), de forma que el equipo de monitorización y proceso está configurado para enviar alarmas a través del sistema de control del aerogenerador hasta el sistema de supervisión y control.
12. Sistema de mantenimiento predictivo según reivindicación 11, caracterizado porque comprende medios de análisis espectral y de vibraciones (SP) de la información extraída de los equipos de monitorización y proceso (SMP).
ES200650031A 2003-11-14 2004-11-12 Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos. Active ES2294959B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03380264A EP1531376B1 (en) 2003-11-14 2003-11-14 Monitoring and data processing equipment for wind turbines and predictive maintenance system for wind power stations
ES200650031A ES2294959B1 (es) 2003-11-14 2004-11-12 Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos.

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03380264 2003-11-14
ES03380264.6 2003-11-14
EP03380264A EP1531376B1 (en) 2003-11-14 2003-11-14 Monitoring and data processing equipment for wind turbines and predictive maintenance system for wind power stations
ES200650031A ES2294959B1 (es) 2003-11-14 2004-11-12 Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2294959A1 true ES2294959A1 (es) 2008-04-01
ES2294959B1 ES2294959B1 (es) 2009-03-01

Family

ID=39167923

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200650031A Active ES2294959B1 (es) 2003-11-14 2004-11-12 Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos.

Country Status (2)

Country Link
EP (1) EP1531376B1 (es)
ES (1) ES2294959B1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2613902A1 (es) * 2015-11-26 2017-05-26 Gamesa Innovation & Technology, S.L. Método y sistemas de monitorización en tiempo real del estado del aislamiento de los devanados de generadores eólicos

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2057519B1 (en) * 2006-09-01 2019-12-04 Vestas Wind Systems A/S System and method of controlling a wind turbine in a wind powerplant
MX2009001795A (es) 2006-09-01 2009-04-06 Vestas Wind Sys As Un sistema de prioridad para la comunicacion en un sistema de al menos dos turbinas eolicas distribuidas.
US7677075B2 (en) * 2006-09-29 2010-03-16 General Electric Company Methods and apparatus for evaluating sensors and/or for controlling operation of an apparatus that includes a sensor
US7914250B2 (en) 2006-12-08 2011-03-29 General Electric Company Method and system for estimating life of a gearbox
WO2008071189A2 (en) 2006-12-12 2008-06-19 Vestas Wind Systems A/S A multiprotocol wind turbine system and method
DE102007011835A1 (de) * 2007-03-12 2008-10-02 µ-SEN GMBH Sensormodul und Sensornetzwerk zur Überwachung einer Windenergieanlage sowie entsprechende Überwachungsverfahren
GB2462051B (en) * 2007-05-31 2013-04-17 Vestas Wind Sys As Method of controlling a wind turbine in a wind power plant
DE102007027849A1 (de) 2007-06-13 2008-12-18 Repower Systems Ag Verfahren zum Betreiben einer Windenergieanlage
US7895018B2 (en) * 2007-08-10 2011-02-22 General Electric Company Event monitoring via combination of signals
WO2009068034A1 (en) 2007-11-26 2009-06-04 Vestas Wind Systems A/S Method and system for registering events in wind turbines of a wind power system
CN101919134B (zh) 2007-12-19 2013-04-24 维斯塔斯风力系统集团公司 用于风力涡轮发电机的基于事件的控制系统及控制方法
EP2103915B1 (en) * 2008-03-17 2016-11-16 Siemens Aktiengesellschaft Apparatus and method for determining a resonant frequency of a wind turbine tower
DE102008048956A1 (de) * 2008-09-25 2010-04-01 Repower Systems Ag Verfahren zum Überwachen eines Getriebes einer Windenergieanlage
DE102008049530A1 (de) * 2008-09-29 2010-04-01 Prüftechnik Dieter Busch AG Verfahren zum Überwachen einer Triebstrangkomponente einer Windenergieanlage
ATE547749T1 (de) 2008-10-01 2012-03-15 Siemens Ag Verfahren und system zur überwachung des zustands von windturbinen
DE102009004385B4 (de) * 2009-01-12 2010-11-25 Repower Systems Ag Verfahren und Anordnung zum Überwachen einer Windenergieanlage
US10031492B2 (en) 2009-04-30 2018-07-24 Vestas Wind Systems A/S Network in wind turbine
US20120041716A1 (en) * 2010-08-13 2012-02-16 Christopher Higginbotham Method and system for maintenance optimization
ES2633816T3 (es) 2010-08-23 2017-09-25 Vestas Wind Systems A/S Método de operación de una turbina eólica y turbina eólica
US8141416B2 (en) * 2010-09-30 2012-03-27 General Electric Company Systems and methods for identifying wind turbine performance inefficiency
CN102032107B (zh) * 2010-12-07 2012-08-22 北京交通大学 一种风电监测系统数据的处理方法和装置
CN102900600B (zh) * 2011-07-29 2015-09-09 西门子公司 风力发电机状态监测方法
CN102953967A (zh) * 2011-08-30 2013-03-06 上海宝钢工业检测公司 轧机连退机组的工艺风机故障预警方法
KR101275702B1 (ko) 2012-02-15 2013-06-17 목포대학교산학협력단 진동신호를 이용한 기어박스의 결함진단 및 결함검출방법 및 그 장치
CN102817778B (zh) * 2012-09-14 2015-02-04 国电联合动力技术有限公司 一种用于防止风机plc控制系统飞车的方法及装置
DE102012221498A1 (de) * 2012-11-23 2014-05-28 Wobben Properties Gmbh Übergabestation zur Einspeisung elektrischer Energie, sowie Windenergieanlagenpark mit solcher Übergabestation
CN104863798A (zh) * 2014-02-25 2015-08-26 常州铠甲智能科技有限公司 基于分布式存储的风电机组状态监测系统及其监测方法
WO2018001432A1 (en) 2016-06-30 2018-01-04 Vestas Wind Systems A/S Diagnostic system and method for use in a wind turbine

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5963884A (en) * 1996-09-23 1999-10-05 Machine Xpert, Llc Predictive maintenance system
WO2001050099A1 (en) * 2000-01-05 2001-07-12 Reid Asset Management Company Diagnostic network with automated proactive local experts
US20020029097A1 (en) * 2000-04-07 2002-03-07 Pionzio Dino J. Wind farm control system
US20030023518A1 (en) * 2000-02-29 2003-01-30 Bob Spriggs Industrial plant asset management system: apparatus and method

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1983001490A1 (en) * 1981-10-13 1983-04-28 Werner, Per-Axel Safety device for windmills
DK58998A (da) * 1998-04-30 1999-10-31 Lm Glasfiber As Vindmølle
DE10113038C2 (de) * 2001-03-17 2003-04-10 Aloys Wobben Turmschwingungsüberwachung
DE10113039B4 (de) * 2001-03-17 2017-12-07 Aloys Wobben Windenergieanlage

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5963884A (en) * 1996-09-23 1999-10-05 Machine Xpert, Llc Predictive maintenance system
WO2001050099A1 (en) * 2000-01-05 2001-07-12 Reid Asset Management Company Diagnostic network with automated proactive local experts
US20030023518A1 (en) * 2000-02-29 2003-01-30 Bob Spriggs Industrial plant asset management system: apparatus and method
US20020029097A1 (en) * 2000-04-07 2002-03-07 Pionzio Dino J. Wind farm control system

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2613902A1 (es) * 2015-11-26 2017-05-26 Gamesa Innovation & Technology, S.L. Método y sistemas de monitorización en tiempo real del estado del aislamiento de los devanados de generadores eólicos

Also Published As

Publication number Publication date
ES2294959B1 (es) 2009-03-01
EP1531376B1 (en) 2007-01-17
EP1531376A1 (en) 2005-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2294959B1 (es) Equipo de monitorizacion y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eolicos.
WO2005047999A1 (es) Equipo de monitorización y proceso para aerogeneradores y sistema de mantenimiento predictivo para parques eólicos
US10167851B2 (en) System and method for monitoring and controlling wind turbines within a wind farm
US8230266B2 (en) System and method for trip event data acquisition and wind turbine incorporating same
CN103997298B (zh) 一种光伏电站的监测数据采集终端及监测数据系统
US10371124B2 (en) System and method for determining wind farm wake loss
ES2844277T3 (es) Sistema y procedimiento para gestionar turbinas eólicas
KR20110112427A (ko) 풍력 발전용 풍차
CA2891326C (en) Early detection of wind turbine degradation using acoustical monitoring
CN202645849U (zh) 耦合于控制系统的风电机组状态监测与故障诊断系统
CN206290378U (zh) 风力发电机组监测系统及风力发电机组
CN102748214A (zh) 耦合于控制系统的风电机组状态监测与故障诊断系统
US20140093373A1 (en) System and method for detecting lightning strikes on a wind turbine
CN108599724A (zh) 一种光伏组件在线监测系统及监测方法
CN203673317U (zh) 风机状态监控系统
CN104821789B (zh) 一种光伏发电系统可靠性的检测方法
KR101395430B1 (ko) 무선 센서 노드를 이용한 풍력발전기 상태 모니터링 시스템
CN104533730A (zh) 一种风力发电机组状态监测系统
CN204719531U (zh) 一种风电机组设备的故障监控预警系统
KR20120063634A (ko) 기계시스템 상태감시장치 및 상태감시방법
CN208270996U (zh) 一种风电机组运行状态监测系统
JP6503419B2 (ja) 風力発電施設のデータ収集システム及びデータ収集方法並びに風力発電施設
KR20160106395A (ko) 태양광 모듈 자가진단 모니터링 시스템
KR101573832B1 (ko) 풍력 및 태양광을 이용하는 하이브리드 발전 시스템을 원격 진단 및 모니터링하기 위한 컴퓨터 네트워크 시스템 및 그의 처리 방법
CN208015540U (zh) 嵌入式电机运行数据采集-保护器

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080401

Kind code of ref document: A1

PC2A Transfer of patent
FG2A Definitive protection

Ref document number: 2294959B1

Country of ref document: ES

PC2A Transfer of patent

Owner name: SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY INNOVATION & TECHNOLOGY, S.L.

Effective date: 20230421