ES2294867T3 - Funcionalidad extendida en una red telefonica movil. - Google Patents

Funcionalidad extendida en una red telefonica movil. Download PDF

Info

Publication number
ES2294867T3
ES2294867T3 ES99970251T ES99970251T ES2294867T3 ES 2294867 T3 ES2294867 T3 ES 2294867T3 ES 99970251 T ES99970251 T ES 99970251T ES 99970251 T ES99970251 T ES 99970251T ES 2294867 T3 ES2294867 T3 ES 2294867T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
network
telephone network
mobile telephone
mobile
information
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99970251T
Other languages
English (en)
Inventor
Tommy Ljunggren
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telia Co AB
Original Assignee
TeliaSonera AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by TeliaSonera AB filed Critical TeliaSonera AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2294867T3 publication Critical patent/ES2294867T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0083Determination of parameters used for hand-off, e.g. generation or modification of neighbour cell lists
    • H04W36/0085Hand-off measurements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0083Determination of parameters used for hand-off, e.g. generation or modification of neighbour cell lists
    • H04W36/00835Determination of neighbour cell lists
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0055Transmission or use of information for re-establishing the radio link
    • H04W36/0061Transmission or use of information for re-establishing the radio link of neighbour cell information
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W36/00Hand-off or reselection arrangements
    • H04W36/0005Control or signalling for completing the hand-off
    • H04W36/0055Transmission or use of information for re-establishing the radio link
    • H04W36/0066Transmission or use of information for re-establishing the radio link of control information between different types of networks in order to establish a new radio link in the target network

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)

Abstract

Caja de protección para aparatos eléctricos que tiene forma sustancialmente de paralelepípedo en donde se proporciona una abertura (6) en al menos una cara de dicha caja para que los cables de conexión la atraviesen, y en donde las paredes perimétricas (2, 3, 4, 5) y/o la pared trasera (1) de dicha caja están provistas de partes elásticamente deformables (26, 11) adaptadas para unirse entre sí mediante ajuste a presión, caracterizada porque comprende como mínimo una puerta frontal, cada pared perimétrica (2, 3, 4, 5) de la caja está provista en su lado posterior de un ala (21), que se extiende sustancialmente en paralelo a la pared trasera (1) e incluye una parte (24), cada una de dichas paredes perimétricas (2, 3, 4, 5) incluye una configuración de tipo escalón (26) que define un borde de un entrante (27) dispuesto a una distancia determinada del borde plegable (22) del ala (21), la pared trasera (1) está provista en la periferia de cada lado de una parte plegada sustancialmente en forma de L (11), que está provista de un par de protuberancias que se extienden hacia dentro (12) dispuestas cerca de su borde libre (16), en donde dichas paredes perimétricas (2, 3, 4, 5) y dicha pared trasera (1) están construidas de manera que si se empuja la pared perimétrica (2, 3, 4, 5) hacia la pared trasera, se provoca una deformación elástica que al final hace que dichas paredes se ajusten entre sí a presión en cuanto la protuberancia (12) se desliza al fondo del entrante (27) y, al mismo tiempo, dicha parte (24) del ala (21) se apoya sobre la superficie interna de la pared trasera (1).

Description

Funcionalidad extendida en una red telefónica móvil.
Campo técnico
En un sistema de telecomunicación móvil celular, es posible cambiar la base para una llamada en curso de una primera red telefónica móvil a una segunda red telefónica móvil. La presente invención se refiere a un procedimiento para recopilar información que se utiliza para establecer automáticamente los parámetros de la primera red telefónica móvil (la red emisora), que es la condición para que dicho cambio de base pueda realizarse. Dicha información se recopila sin ayuda del operador de red de la segunda red telefónica móvil, según el preámbulo de la reivindicación 1.
Técnica anterior
En el documento WO 98/36607, se describe un procedimiento y un aparato para realizar un traspaso con desconexión entre los sistemas de telecomunicaciones. Para preparar un traspaso entre sistemas entre una red telefónica móvil de origen y una red telefónica móvil de destino, se proporcionan listas de búsquedas locales y vecinas y se recopila información por medio de mediciones realizadas dentro del área de cobertura de la red telefónica de origen.
En la patente US nº 5.697.055, se da a conocer un traspaso entre sistemas de comunicaciones celulares diferentes, en el que, antes de que se inicie el cambio de base, se mide la intensidad de la señal según una lista de células vecinas ampliada, que incluye las estaciones base de una segunda red telefónica móvil.
También se han propuesto soluciones anteriores al establecimiento de parámetros en la red emisora, que implican la participación activa de los operadores de red relacionados.
En el documento GB 2.310.111, se da a conocer un procedimiento para la sincronización entre diferentes estaciones base y entre estaciones base pertenecientes a redes diferentes. La sincronización se realiza por medio de un dispositivo que transmite impulsos de referencia, que se ajustan de conformidad con el retardo de transmisión.
En el documento EP 725 552, se da a conocer un procedimiento para la transmisión de parámetros desde un sistema de telecomunicación para telefonía inalámbrica, preferentemente un sistema DECT, hasta un sistema telefónico móvil celular. Los parámetros se transfieren en zonas de transferencia determinadas situadas entre los sistemas.
En ninguno de los documentos se describe de forma explícita, o combinada, la tecnología sugerida.
Problema técnico
Los teléfonos móviles están adaptados para ser utilizados dentro de una red telefónica móvil denominada PLMN. Las PLMN abarcan un área geográfica y son ejecutadas por un operador de red. El área geográfica normalmente no sobrepasa los límites de un país; sin embargo, la red puede tener un alcance más limitado cuando el operador de la red tiene una concesión para llevar a cabo la telefonía móvil sólo dentro de una parte del país. Especialmente durante un período de construcción, el área geográfica puede estar limitada también, debido a que el centro de servicios del operador de la red no abarca el área completa en la cual el operador puede ejecutar la telefonía móvil. La concesión para ejecutar la telefonía móvil puede darse a más de un operador de red, hecho que determina que dentro de un área geográfica pueda establecerse competencia entre un grupo de operadores de red.
Los teléfonos móviles de una red telefónica móvil celular se conectan a una estación base que pertenece al operador de la red. Las estaciones base presentan un área de cobertura de radio que está limitada por el alcance de la estación base. Fuera de esta área de cobertura de radio, hay otras estaciones base que presentan otras áreas de cobertura de radio, de tal forma que, en el caso ideal, la superficie completa es abarcada por las áreas de cobertura de radio de las diferentes estaciones base. Durante el tránsito entre las áreas de cobertura de radio de las estaciones base, es necesario realizar un cambio de base a otra estación base que pertenece al mismo operador de red, de tal forma que el teléfono móvil pueda mantener el contacto con la red telefónica móvil. Dicho cambio de base también puede realizarse en el transcurso de una llamada y, entonces, normalmente tiene lugar sin que las partes interlocutoras perciban que se ha efectuado el cambio de base.
Por ejemplo, en la norma de telefonía móvil para GSM, se prevé la posibilidad de efectuar el cambio de base entre diferentes redes telefónicas móviles, que pueden ser ejecutadas por diferentes operadores de red, durante y entre las llamadas. Esto puede circunscribirse al área de un país o puede traspasar las fronteras de dicho país. Entonces, el cambio de base tiene lugar de una estación base que pertenece a una primera red telefónica móvil en la que se establece la llamada, denominada en lo sucesivo "red emisora", a una estación base que pertenece a una segunda red telefónica móvil, denominada "red receptora".
No obstante, para realizar el cambio de base durante una llamada, es necesario que la red emisora disponga de información detallada acerca de las estaciones base de la red receptora. En los sistemas telefónicos móviles con cambio de base controlado por red, por ejemplo en GSM, la red telefónica móvil debe conocer los niveles de señal de las estaciones base situadas en las proximidades del teléfono móvil, medidas desde el teléfono móvil. Cuando el nivel de señal medido indica que la conexión con otra estación base resulta ventajosa, se inicia el cambio de base. Para obtener datos básicos para la toma de decisiones por la red telefónica móvil para el cambio de bases, cada teléfono móvil mide los niveles de señal de las estaciones base vecinas. Esto, a su vez, implica que la estación base transmita señales a los teléfonos móviles y transmita información acerca de las estaciones base que deben ser sometidas a dicha medición, y que el resultado de la medición se transmita, a continuación, a la estación base. Esta información se transmite a los teléfonos móviles como una lista denominada "lista de células vecinas". Para crear esta lista de células vecinas, la red telefónica móvil debe tener acceso a información acerca de las estaciones base. Dentro de cada red telefónica móvil, el operador de la red se encarga de que la red telefónica móvil obtenga la información necesaria acerca de las estaciones base.
Cuando va a realizarse un cambio de base a otra red telefónica móvil, la estación base también debe recibir la información necesaria acerca de la otra red. Actualmente, esto se logra a través del intercambio de información, de forma manual o por medio de algún tipo de conexión automática, entre los dos operadores de red relacionados. Sin embargo, en cuanto se produce un cambio pequeño en alguna de las dos redes, es necesario informar de inmediato al operador de la red cooperadora, de lo contrario, no es posible realizar el cambio de base durante una llamada en curso, ya que ello implica que la red emisora debe tener acceso inmediato a esta información cuando se realiza el cambio, para que pueda mantenerse el nivel de servicio deseado. Dicha disposición, que implica un intercambio inmediato de información entre sistemas independientes, es muy difícil de mantener. La estrecha colaboración necesaria para que todas las partes tengan acceso permanente a la información adecuada todavía resulta más difícil cuando los operadores de la red son operadores en competencia.
Solución técnica
Como solución a este problema, la presente invención presenta un procedimiento según la reivindicación 1.
La solución técnica descrita en la presente memoria se basa en una red telefónica móvil celular, por ejemplo, una red GSM.
Para permitir el cambio de base a otras redes telefónicas móviles durante una llamada en curso, debe recopilarse información para establecer los parámetros. Según la presente invención, los datos básicos necesarios se recopilan en la red receptora mediante la medición de la señal. El posterior procesamiento de la información tiene como finalidad decidir qué estaciones base de la red receptora se hallan en la posición correcta para hacer el cambio de base a éstas. En la mayoría de casos, esto equivale a averiguar qué estaciones base, dentro del área medida, presentan una intensidad de señal suficiente como para ser candidatas para el cambio de base desde la estación base de la red emisora.
Una forma particularmente conveniente de recopilar los datos necesarios mencionados anteriormente para el cambio de estación base se obtiene mediante un tipo de procedimiento que se define en la parte introductoria de la descripción y que presenta las características de la reivindicación 1.
El procedimiento se utiliza en redes telefónicas móviles o en sistemas similares, en los que el cambio de base puede realizarse entre estaciones base que pertenecen a dos redes diferentes. El procedimiento puede utilizarse, por ejemplo, en y entre todas las redes basadas en la norma GSM, es decir las normas GSM 900/1800/1900 y GSM-R. Se espera que el cambio de base entre diferentes redes y sistemas pueda realizarse también en los sistemas del futuro, tales como los sistemas UMTS. El procedimiento puede utilizarse tanto entre las redes de un país como entre las redes de diferentes países.
Ventajas
Las redes telefónicas móviles están diseñadas para cubrir un país o una parte de un país. Si un usuario de teléfono móvil cruza el límite del área que está cubierta por la red telefónica móvil a la cual está conectado el teléfono, la llamada en curso normalmente se desconecta. A través de la cooperación entre los operadores de red, se aplican funciones y rutinas que permiten al teléfono móvil establecer contacto con la nueva red telefónica móvil, una vez que se ha traspasado uno de dichos límites. A continuación, el usuario puede utilizar el teléfono para realizar otras llamadas. Mediante una cooperación bilateral ampliada entre dos operadores de red, se dispondrá de posibilidades para intercambiar información, siendo también posible que el cambio de base que se realiza durante una llamada en curso sea un cambio a una estación base de otra red telefónica móvil.
Cuando es necesario, el operador de red de una red de telecomunicación puede, por ejemplo, realizar un cambio de base para llamadas entre redes, recopilando los datos de los parámetros necesarios mediante el procedimiento sugerido. El procedimiento permite al operador de una red recopilar estos datos de parámetros sin ayuda de la parte que representa a la otra red.
El procedimiento sugerido puede utilizarse cuando se cruza el límite entre dos países. De esta forma, una llamada en curso puede proseguir sin problemas mientras se cruza la frontera.
Cuando el operador de red tiene una concesión para explotar la telefonía móvil sólo en una parte del país, o la red ha sido diseñada para abarcar un área más pequeña, es posible, según el procedimiento descrito, que las llamadas en curso prosigan sin que el usuario sea perturbado cuando se cruza un límite del área del operador de red.
En caso de que se produzca alguna perturbación o de que la carga de tráfico sea elevada y el operador de la red no disponga de ningún recurso para ocuparse de todo el tráfico necesario dentro de su área de cobertura de radio, el operador tiene igualmente la posibilidad de recurrir a otros operadores de red de la misma área geográfica.
A continuación, las llamadas telefónicas móviles establecidas pueden ser transferidas a otros operadores de red y, de esta forma, puede mantenerse una buena calidad y acceso en la red.
\vskip1.000000\baselineskip
Lista de figuras
La Figura 1 representa la recopilación de datos mediante la colocación de un receptor de medición.
La Figura 2 representa la recopilación de datos mediante los teléfonos móviles que se disponen.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los términos
Red emisora
Red telefónica móvil en la que se establece la llamada y desde donde se realiza el cambio de base.
Cambio de base
Traspaso. (Conmutación a otra BTS)
BSC
Controlador de estación base (unidad de control para estaciones base).
BTS
Estación base de red telefónica móvil celular
GSM
Sistema global para comunicaciones móviles
Red receptora
Red telefónica móvil a la cual se realiza el cambio de base
MS
Teléfono móvil
NE
Elemento de la red; unidad de control de la conexión en una red de telecomunicación, por ejemplo, una BTS o un BSC.
PLMN
Red telefónica móvil que es gestionada por un operador de red.
SMS
Servicio de mensajes cortos (mensaje corto de texto; servicio en GSM para datos con conmutación de paquetes).
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada
La descripción proporcionada a continuación se refiere a las figuras de los dibujos adjuntos.
La presente invención se basa en el hecho de que, dentro de una primera red telefónica móvil (la red emisora), se realiza una recopilación de mediciones y un procesamiento de la información que se refiere a una segunda red telefónica móvil (la red receptora).
En el área en la que el operador de la primera red telefónica móvil desea permitir los cambios de base no tan sólo a estaciones base situadas dentro de su propia red telefónica móvil, sino también a estaciones base situadas en una red telefónica móvil contigua, se dispone de receptores de medición para la recopilación de información. Dicha área puede ser un área limítrofe de una red telefónica móvil, que es ejecutada por el operador de una segunda red telefónica móvil, donde la red del operador de la primera red telefónica móvil no presenta cobertura de radio. La red del operador de la primera red telefónica móvil puede cubrir también dicha área, aunque entonces el operador debería tener capacidad para transferir las llamadas establecidas a otro operador en ciertas situaciones.
El procesamiento de información tiene como finalidad averiguar a qué estaciones base de la red receptora es adecuado realizar el cambio de base. En la mayoría de casos, esto equivale a averiguar qué estaciones base del área medida presentan una intensidad de señal suficiente como para ser candidatas para el cambio de base desde respectivas estaciones base de la red emisora.
Una vez elaborada una lista con información acerca de todas las estaciones base que pueden ser objeto de un cambio de base, la información se transforma en mandatos de establecimiento de parámetros que se proporcionan a los elementos de la red.
Por ejemplo, en el sistema GSM, cada teléfono móvil conectado es operativo para realizar mediciones de la intensidad de la señal, etc. para las estaciones base vecinas. El resultado de las mediciones se transmite desde el teléfono móvil hasta la estación base a cual que está conectada la estación móvil, para su posterior utilización por el BSC en el análisis y la toma de decisiones para los cambios de base. La información acerca de las estaciones base o "células vecinas", con respecto a las cuales el teléfono móvil va a realizar dichas mediciones, se transfiere al teléfono móvil en una "lista de células vecinas".
Según la presente invención descrita en la presente memoria, esta lista de células vecinas se amplía con células vecinas que están situadas dentro de otra red telefónica móvil.
La información obtenida mediante las mediciones de las células vecinas realizadas por un teléfono móvil se aplicará tanto a las células vecinas situadas dentro de su propia red como a las células vecinas situadas dentro de la otra red. Esto proporciona al BSC la posibilidad de decidir que el cambio de base del teléfono móvil tenga lugar a una estación base situada dentro de otra red telefónica móvil. Esta posibilidad permite prestar un mejor servicio a los clientes del operador de la red.
En el área en la que el operador de una primera red telefónica móvil desea permitir un cambio de base tanto a las estaciones base de la propia red telefónica móvil como a las estaciones base de una segunda red telefónica móvil, se instalan receptores de medición específicos (1). Los receptores de medición son operativos para obtener la información necesaria acerca de la red receptora (por ejemplo, la identidad de la célula y la frecuencia utilizada). Si la necesidad de dicha medición se limita a ciertas áreas pequeñas, dicha disposición resulta favorable. También puede resultar adecuado integrar los receptores en las estaciones base, o situarlos junto a éstas, en una disposición normalizada.
Los receptores de medición se sitúan en una parte del área de cobertura de radio del operador de una primera red, en la que puede ser deseable permitir un cambio de base a una PLMN que es gestionada por otro operador de red. Esta parte puede hallarse en la periferia del área de cobertura de radio, para que de ese modo sea posible realizar el cambio de base a una estación base situada dentro de una PLMN que presenta un área de cobertura de radio situada fuera de la del operador de la primera red. También puede resultar favorable colocar los receptores de medición dentro del área de cobertura de radio del operador de la primera red, para proporcionar la posibilidad (por ejemplo, cuando se carecen de recursos) de realizar un cambio de base a una estación base situada dentro de otra PLMN de la misma área geográfica.
Los receptores de medición instalados transmiten la información medida a un dispositivo (2) que realiza el procesamiento y la generación de los mandatos. A continuación, el resultado del procesamiento se transfiere al elemento de red en cuestión (3), por ejemplo, un BSC y las estaciones base, para que de ese modo la información acerca de las estaciones base de la red vecina pueda ser incluida en la lista de células vecinas que se transmite a los teléfonos móviles conectados. Entonces, el BSC podrá acceder a información que se considera básica para la toma de decisiones y el inicio de las mediciones para el cambio de base.
Los receptores de medición pueden situarse, por ejemplo, conjuntamente con una estación base o pueden integrarse como una parte de una estación base para realizar las mediciones necesarias desde este lugar. Como alternativa, los receptores de medición pueden situarse en otros lugares dentro del área de cobertura de radio de la estación base.
Según una forma de realización de la presente invención, todos los teléfonos móviles (21) conectados a una primera red telefónica móvil, la red emisora (25) se utilizan como receptores de medición. Los teléfonos móviles son operativos para medir a la frecuencia o las frecuencias que han sido asignadas a la segunda red telefónica móvil, la red receptora (24). Los parámetros necesarios se transfieren a un dispositivo (22) que realiza el procesamiento y la generación de los mandatos. A continuación, el resultado se transmite a los elementos de red en cuestión (23) y se utiliza de la misma forma que se ha descrito anteriormente.
El algoritmo y el procedimiento de procesamiento pueden transmitirse por medio de un mensaje de datos a los teléfonos móviles, por ejemplo, en un mensaje SMS en el sistema GSM. Después de esta transmisión, los teléfonos móviles estarán preparados para funcionar como receptores de medición. Por consiguiente, en esta forma de realización, no es necesario realizar ningún cambio en el equipo existente, ni en las MS ni en las BTS, sino que todos los cambios pueden realizarse en el software y los procedimientos. No obstante, lo que sí es necesario en esta forma de realización es un procesamiento de datos más complicado que el de la disposición descrita anteriormente.
La introducción más simple descrita según la presente forma de realización, sin instalación en plantas u otros equipos existentes, además permite disponer rápidamente de una cobertura de radio de un área geográfica de medición de mayor tamaño.
La presente invención no está limitada a la forma de realización presentada anteriormente, sino que además puede ser sometida a modificaciones dentro del alcance de las reivindicaciones siguientes.

Claims (7)

1. Procedimiento, en una primera red telefónica móvil celular para recopilar información acerca de las células de una segunda red telefónica móvil celular, tal como la identidad de la célula y la frecuencia, que permite elaborar y transmitir, a los teléfonos móviles de la primera red telefónica móvil, una lista referente a las células vecinas de las estaciones bases con respecto a las cuales el teléfono móvil va a realizar las mediciones que son necesarias para la toma de decisiones en el cambio de base, en el que dicha información se obtiene a través de las mediciones realizadas por unos dispositivos de medición, incluidos en dichos teléfonos móviles, que están situados dentro del área de cobertura de las estaciones base que se hallan dentro de la primera red telefónica móvil, y dicha información es recopilada por el operador de la red que gestiona la primera red telefónica móvil sin participación del operador de red que gestiona la segunda red telefónica móvil, caracterizado porque todos los teléfonos móviles (21) existentes conectados a la primera red telefónica móvil (25) se utilizan para recopilar dicha información relativa a las células de la segunda red telefónica móvil (24), y porque dicha información se transfiere a un dispositivo (2, 22) de dicha primera red para procesar y generar los mandatos, con una subsiguiente transferencia de los resultados a los elementos de la red actual (3, 23), tales como el BSC y las estaciones de dicha primera red.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las redes celulares son redes GSM.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque permite realizar un cambio de base de una estación base de la primera red telefónica móvil a una estación base de la segunda red telefónica móvil, durante una llamada en curso.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha información recopilada constituye la información básica para la ampliación de la lista de células vecinas que se transmite a los teléfonos móviles que están conectados a la primera red telefónica móvil y que presentan células vecinas situadas dentro de la segunda red telefónica móvil.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque dichos teléfonos móviles están dispuestos para medir a una o varias de las frecuencias que han sido asignadas a la segunda red telefónica móvil (24).
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el algoritmo y los procedimientos de procesamiento se transfieren por medio de un mensaje de datos a los teléfonos móviles, que tras dicha transferencia funcionan como receptores de medición.
7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque permite realizar un cambio de base de una estación base de la primera red telefónica móvil a una estación base de la segunda red telefónica móvil, cuando la distorsión o la carga de tráfico es tan elevada que los recursos necesarios para gestionar el tráfico, disponibles en ese momento en la primera red telefónica móvil, no son suficientes.
ES99970251T 1998-10-07 1999-10-01 Funcionalidad extendida en una red telefonica movil. Expired - Lifetime ES2294867T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9803412 1998-10-07
SE9803412A SE514808C2 (sv) 1998-10-07 1998-10-07 Metod att i ett första cellulärt mobiltelefonnät inhämta information om celler i ett andra cellulärt mobiltelefonnät

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2294867T3 true ES2294867T3 (es) 2008-04-01

Family

ID=20412860

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99970251T Expired - Lifetime ES2294867T3 (es) 1998-10-07 1999-10-01 Funcionalidad extendida en una red telefonica movil.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1120002B1 (es)
AT (1) ATE373396T1 (es)
DE (1) DE69937114D1 (es)
DK (1) DK1120002T3 (es)
EE (1) EE04831B1 (es)
ES (1) ES2294867T3 (es)
NO (1) NO325742B1 (es)
SE (1) SE514808C2 (es)
WO (1) WO2000021323A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6704581B1 (en) * 1999-11-13 2004-03-09 Hyundai Electronics Industry Co. Mobile telecommunication system and method for performing handoff between asynchronous base station and synchronous base station

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5697055A (en) * 1994-10-16 1997-12-09 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for handoff between different cellular communications systems
US5999816A (en) * 1997-02-18 1999-12-07 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for performing mobile assisted hard handoff between communication systems

Also Published As

Publication number Publication date
ATE373396T1 (de) 2007-09-15
EP1120002B1 (en) 2007-09-12
EE04831B1 (et) 2007-04-16
EP1120002A2 (en) 2001-08-01
DE69937114D1 (de) 2007-10-25
NO325742B1 (no) 2008-07-14
NO20011551D0 (no) 2001-03-27
DK1120002T3 (da) 2008-01-21
WO2000021323A2 (en) 2000-04-13
SE9803412L (sv) 2000-04-08
EE200100216A (et) 2002-10-15
NO20011551L (no) 2001-06-07
SE9803412D0 (sv) 1998-10-07
SE514808C2 (sv) 2001-04-30
WO2000021323A3 (en) 2000-07-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2278409T3 (es) Conexion de un terminal multimodo a la red de un sistema de comunicaciones moviles.
ES2401504T3 (es) Método para la detección de datos característicos de la red por parte de usuarios regulares para la sustentación de procesos de planificación y optimización en redes de telefonía móvil
ES2954492T3 (es) Esquemas de mensajería de fallos de traspaso
ES2755304T3 (es) Procedimiento de soporte de movilidad de UE que soporta/usa comunicación D2D en sistema de comunicación móvil inalámbrica
ES2327536T3 (es) Procedimiento para establecer un enlace en sistemas de comunicaciones por radio.
EP3550889A1 (en) Method and apparatus for supporting beam in wireless communication system
ES2399679B1 (es) Método para la reducción del consumo energético y la interferencia radio en un nodo de acceso radio
US20180014176A1 (en) Method and apparatus for acquiring information on access point in wireless communication system
US8660579B2 (en) Method and a device for enabling a mobile terminal to be detected by at least one base station
ES2529388T3 (es) Sistema de actualización de una lista de células próximas (NCL) de un nodo de acceso inalámbrico de una arquitectura de telecomunicaciones y método correspondiente
US9277584B2 (en) Carrier aggregation support for home base stations
US20120003980A1 (en) Method and apparatus for supporting local breakout in wireless communication network including femtocells
EP2597910A1 (en) Wireless communication system, radio relay station, radio terminal, and communication control method
US20160381615A1 (en) Advanced handover preparation for a mobile device in a wireless communication network
US9699755B2 (en) Method and apparatus for registering access point in wireless communication system
ES2670372T3 (es) Agregación de paquetes de DL fallidos en estaciones base domésticas
EP2549803A2 (en) Base station, communication method and wireless communication system
ES2392004T3 (es) Procedimiento de funcionamiento de una red de telefonía móvil celular
US20220369186A1 (en) Systems and methods for signaling transmission for sidelink relay communications
CN103857060A (zh) 一种家庭基站中获取标识和地址匹配关系的方法、系统及网关
US8355719B2 (en) Method for establishing base station information of femtocell base station, and femtocell base station applied therewith
ES2247675T3 (es) Metodo para la estimacion del nivel de interferencia en un sistema de radiocomunicaciones.
KR20140090030A (ko) 기준 신호 크기 변경 시스템 및 방법
ES2294867T3 (es) Funcionalidad extendida en una red telefonica movil.
WO2020030730A1 (en) Ue assisted wireless backhaul link establishment