ES2293818A1 - Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical. - Google Patents

Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical. Download PDF

Info

Publication number
ES2293818A1
ES2293818A1 ES200600407A ES200600407A ES2293818A1 ES 2293818 A1 ES2293818 A1 ES 2293818A1 ES 200600407 A ES200600407 A ES 200600407A ES 200600407 A ES200600407 A ES 200600407A ES 2293818 A1 ES2293818 A1 ES 2293818A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
turbines
propellers
fans
wings
horizontal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200600407A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2293818B1 (es
Inventor
Manuel Muñoz Saiz
Francisco Angel Garcia Perez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600407A priority Critical patent/ES2293818B1/es
Priority to US11/457,842 priority patent/US20070018035A1/en
Priority to EP06380206A priority patent/EP1759988A3/en
Publication of ES2293818A1 publication Critical patent/ES2293818A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2293818B1 publication Critical patent/ES2293818B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C15/00Attitude, flight direction, or altitude control by jet reaction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C15/00Attitude, flight direction, or altitude control by jet reaction
    • B64C15/02Attitude, flight direction, or altitude control by jet reaction the jets being propulsion jets
    • B64C15/12Attitude, flight direction, or altitude control by jet reaction the jets being propulsion jets the power plant being tiltable
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B64AIRCRAFT; AVIATION; COSMONAUTICS
    • B64CAEROPLANES; HELICOPTERS
    • B64C29/00Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft
    • B64C29/0008Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft having its flight directional axis horizontal when grounded
    • B64C29/0016Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft having its flight directional axis horizontal when grounded the lift during taking-off being created by free or ducted propellers or by blowers
    • B64C29/0033Aircraft capable of landing or taking-off vertically, e.g. vertical take-off and landing [VTOL] aircraft having its flight directional axis horizontal when grounded the lift during taking-off being created by free or ducted propellers or by blowers the propellers being tiltable relative to the fuselage

Abstract

Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical que consiste en aplicar a las aeronaves unos grupos de motores propulsores y sustentadores giratorios alrededor de sus ejes transversales y próximos al centro de gravedad, presentado parejas de hélices, turbinas o fanes estabilizadores en contrarrotación accionadas por motores eléctricos en las puntas de las alas, morro y/o estabilizadores de cola de dichas aeronaves, los motores eléctricos son alimentados por baterías, supercondensadores, generadores eléctricos de gran potencia accionados por los motores y por unidades especiales de potencia auxiliar.

Description

Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
Campo de la invención
En sistemas de sustentación y propulsión para aeronaves.
Estado de la técnica
Los autogiros no efectúan el despegue vertical, los helicópteros se desplazan a baja velocidad su rotor es peligroso y los aviones VTOL tienen poca seguridad. La presente invención soluciona estos inconvenientes.
Descripción de la invención
El sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical de la invención, consiste en aplicar a las aeronaves unos grupos de motores propulsores y sustentadores giratorios alrededor de sus ejes transversales y próximos al centro de gravedad, presentando parejas de hélices, turbinas o fanes estabilizadores en contrarrotación accionados por motores eléctricos en las puntas de las alas, morro y/o estabilizadores de cola de dichas aeronaves, los motores eléctricos son alimentados por baterías, supercondensadores, generadores eléctricos de gran potencia accionados por los motores y por unidades especiales de potencia auxiliar.
Algunos generadores eléctricos pueden desconectarse en el vuelo horizontal.
Las hélices, turbinas o fanes estabilizadores accionados eléctricamente estabilizan la nave durante el desplazamiento vertical, los conductos de las hélices, fanes etc. tienen unas compuertas, persianas o válvulas excéntricas tipo mariposa, las cuales se abren automáticamente durante el desplazamiento vertical y se cierran en el movimiento horizontal por la acción del aire ram y la acción de un muelle. Pueden dar sustentación en vuelo horizontal y vertical, también puede añadir otras hélices o fanes eléctricos adicionales distribuidos por el resto de las superficies de las alas o fuselaje. Opcionalmente puede añadir en el borde de salida del cowl de las turbinas unas aletas giratorias alrededor de sus aristas accionadas mediante actuadores, hidráulicos, neumáticos, etc. deflectando el aire y estabilizando la aeronave.
Los conductos pueden ser verticales, inclinados, acodados, toberas, venturi, etc.
Cada uno de los grupos de motores propulsores puede utilizar una o mas turbinas, mini turbinas, microturbinas y nanoturbinas de gas, en paralelo, que pueden ser turbofan, turbohélices, etc. En vuelo de crucero pueden adoptar una inclinación de morro arriba de tal modo que parte del empuje se utiliza como sustentador y el resto como propulsor. En vuelo vertical estos se utilizan para proporcionar la sustentación mediante el flujo directo generado por el fan de la turbina, hélice, etc. y para mover los generadores especiales que accionan los motores eléctricos de las hélices o fanes estabilizadores.
Preferentemente se utilizarán turbinas, miniturbinas, etc. de gas tipo turbofan. Usando la mitad de las turbinas, miniturbinas, etc. o bien sus fanes, girando en un sentido y la otra mitad en el opuesto se consigue eliminar el par de giro que se crea en las turbinas actuales. Las turbinas y fanes pueden ser fijos o giratorios alrededor de su eje transversal o del eje transversal de la aeronave, mediante unos motores, actuadores o martinetes eléctricos, neumáticos o hidráulicos y controlados manualmente por el piloto.
En vuelo horizontal la estabilidad se obtiene mediante los alerones y timones de profundidad y dirección situados sobre el empenaje horizontal y vertical. En vuelo vertical la estabilización horizontal se obtiene mediante los pares de hélices o fanes actuados eléctricamente situados en las alas y en ambos empenajes horizontales o en el morro del avión, unos giróscopos detectan el cambio de actitud respecto a la horizontal y al rumbo, generándose unas señales que actúan sobre los motores eléctricos que accionan las hélices o fanes estabilizadores horizontales y verticales, de modo que corrige los desvíos o inclinaciones indeseadas. Estos que están en contrarrotación y la pareja de hélices en el empenaje vertical controlan el rumbo, sus motores giran en ambos sentidos y con dos circuitos independientes que garantizan su actuación en caso de fallo.
La zona inferior del fuselaje es plana proporcionando junto con las alas la sustentación durante el vuelo horizontal.
Los motores eléctricos pueden alimentarse con baterías, supercondensadores, células de combustible, etc. durante pequeños periodos de tiempo, emergencias, etc., que pueden reservarse exclusivamente para la subida inicial del despegue y al final del descenso o aterrizaje, en estos últimos casos el gasto eléctrico es muy pequeño usándose los generadores como elementos complementarios y para una mayor seguridad, pero no serian imprescindibles. Los generadores eléctricos refuerzan la potencia aplicada por las baterías y las cargan en vuelo horizontal. En subida puede añadir una alimentación eléctrica adicional mediante un cable el cual se desconectará después de haber ascendido a cierta altura, reservando la carga de la batería para una posible emergencia.
La aeronave puede estar formada por dos alas en flecha, unidas a la porción posterior de un fuselaje sin cola, las turbinas se colocan en la zona posterior de dicho fuselaje, entre las alas, en el centro de gravedad de la nave, las alas actúan de estabilizadores horizontales y en sus extremos se colocan los estabilizadores verticales y en estos las hélices o fanes estabilizadores de dirección y timones. Una variante de la anterior no usa estabilizadores verticales presentando las alas en flecha un ángulo diedro positivo, de modo que las hélices o fanes y los timones estabilizadores son comunes y actúan simultáneamente en alabeo, profundidad y dirección.
En caso de emergencia puede aterrizar como un avión convencional, también puede amerizar mediante el uso de unos flotadores inflables.
Puede utilizar unas hélices o fanes centrifugos especiales los cuales junto con un conducto divergente y/o acampanado proporciona al flujo de aire un movimiento axial y centrífugo descendente enderezado posteriormente mediante unas aletas.
Puede adaptarse a todo tipo de aeronaves, alas delta, alas volantes, etc.
De pararse una de las turbinas no se produce gran desestabilización y esta se corrige o contrarresta satisfactoriamente con los fanes y controles giroscó-
picos.
Ventajas: Es práctico, seguro, muy sencillo, económico, efectúa un óptimo vuelovertical, puede utilizarse para transporte, contraincendios, salvamento y para amerizar.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una vista esquematizada y en planta de una disposición de la aeronave de la invención.
La figura 2 muestra una vista esquematizada y en planta de una variante de aeronave con otra disposición de las turbinas propulsoras.
La figura 3 muestra una vista en perspectiva de la aeronave de la figura 1.
Las figuras 4, 5, 5a y 6 son vistas esquematizadas y en planta de variantes de aeronaves.
La figura 7 muestra una vista esquematizada y lateral de una turbina.
Descripción más detallada de la invención
La figura 1 consta de fuselaje (1), turbinas, giratorias, propulsoras y sustentadoras (2), eje de interconexión entre ambas (3), fanes estabilizadores en las puntas de las alas (4 y 5), en empenaje de cola (6 y 7) y en el morro (8), estos últimos son retráctiles, sus motores eléctricos (23), alerones (9) y timones de profundidad (10). Muestra una nave durante el vuelo vertical, estabilizada mediante parejas de fanes que pueden ser hélices o turbinas. Los fanes (6 y 7 o el 8) pueden ser opcionales.
La figura 2 consta de fuselaje (1), turbinas, giratorias, propulsoras y sustentadoras (2), eje de interconexión entre ambas (3), hélices estabilizadoras en las puntas de las alas (4a y 5a), en empenaje de cola (6a y 7a) y en el morro (8a) que son retráctiles, accionadas por motores eléctricos, alerones (9), timones de profundidad (10) y alas (24). Muestra las turbinas próximas al centro de gravedad y en vuelo horizontal.
La figura 3 muestra una nave con las turbinas, giratorias, propulsoras y sustentadoras (2), eje de interconexión entre ambas (3), fanes estabilizadores en las puntas de las alas (4 y 5), en empenaje de cola (6 y 7) y en el morro (8) que son retráctiles, accionados por motores eléctricos, alerones (9) y timones de profundidad (10). Muestra una nave con turbinas próximas al centro de gravedad en vuelo vertical, con la nave estabilizada mediante parejas de fanes. Los vectores (L_{L}) y (L_{R}) muestran la sustentación de las turbinas, los vectores restantes muestran la sustentación de los fanes los cuales generan fuerzas en ambos sentidos de acuerdo con la necesidad del momento.
La figura 4 consta de fuselaje (1), turbinas propulsores (2), eje de interconexión entre ambas (3), fanes estabilizadores en las puntas de las alas (4 y 5), en la cola (6 y 7) y en el morro (8) que son retráctiles accionados por motores eléctricos, alerones (9), timones de profundidad (10), centro de gravedad (21) y oquedad vertical pasante para alojamiento (22) de las turbinas. Muestra una nave con las turbinas en el mismo centro de gravedad en un alojamiento en el centro del fuselaje, con la nave estabilizada durante el vuelo vertical mediante parejas de fanes. Los fanes pueden ser hélices o turbinas.
La figura 5 consta de fuselaje (1), turbohélices giratorios, sustentadores propulsores (20), eje de interconexión entre ambos (3), fanes estabilizadores en las puntas de las alas (4 y 5), en empenaje de cola (6 y 7) y en el morro (8) ) que son retráctiles, accionados por motores eléctricos, alerones (9) y timones de profundidad (10). Muestra una nave con turbohélices próximos al centro de gravedad en zona delantera de las alas durante el vuelo vertical, estabilizada mediante parejas de fanes.
La figura 5a muestra un ala volante con turbinas giratorias, sustentadores propulsoras (2), eje de interconexión (3), fanes estabilizadores en puntas de alas (4 y 5), en morro (8) y alerones, timones de profundidad (9) y estabilizadores verticales (14).
La figura 6 consta de fuselaje (1), turbinas, giratorias, propulsoras y sustentadoras (2), fanes estabilizadores en las puntas de las alas (4 y 5) y en el morro (8), alas (11) alerones, timones de profundidad (13) y estabilizadores verticales (14), estos portan los timones de dirección y los fanes estabilizadores de rumbo, pero no se ven en la figura. Muestra una nave con las turbinas en el centro de gravedad durante el vuelo vertical, con la nave estabilizada por parejas de fanes que pueden ser hélices o turbinas.
La figura 7 muestra una turbina (2) que gira alrededor del eje (16) y utiliza al final del cowl (17) unas aletas enderezadoras (18) giratorias alrededor de su arista superior que actúan mediante actuadores hidráulicos, neumático, etc., deflectando el aire para enderezar la nave. El cono de cola (19) también puede ser giratorio.
Por utilizar vistas en planta, no se muestran en las mismas los timones de dirección ni las hélices o fanes estabilizadores de dirección usados en los mismos.

Claims (19)

1. Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical que consiste en aplicar a las aeronaves unos grupos de motores propulsores y sustentadores giratorios alrededor de sus ejes transversales y próximos al centro de gravedad, presentando parejas de hélices, turbinas o fanes estabilizadores en contrarrotación accionados por motores eléctricos en las puntas de las alas, morro y/o estabilizadores de cola de dichas aeronaves, los motores eléctricos son alimentados por baterías, supercondensadores, generadores eléctricos de gran potencia accionados por los motores y por unidades especiales de potencia auxiliar.
2. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque los conductos de las hélices, fanes o turbinas tienen unas compuertas, persianas o válvulas excéntricas tipo mariposa, las cuales se abren automáticamente durante el desplazamiento vertical y se cierran durante el movimiento horizontal por la acción del aire ram y un muelle.
3. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque los motores propulsores utilizan una o más turbinas, mini turbinas, microturbinas y nanoturbinas de gas, las cuales en vuelo de crucero adoptan una inclinación de morro arriba de tal modo que parte del empuje se utiliza como sustentador y el resto como propulsor.
4. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las turbinas, miniturbinas, etc. de gas son tipo turbofan y utilizan un eje de giro común.
5. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque en vuelo horizontal la estabilidad se obtiene mediante los alerones y timones de profundidad y dirección situados sobre el empenaje horizontal y vertical y en desplazamiento vertical la estabilización horizontal se obtiene mediante los pares de hélices, turbinas o fanes accionados por motores eléctricos situados en las alas y en ambos empenajes horizontales o en el morro del avión, unos giróscopos detectan el cambio de actitud respecto a la horizontal y al rumbo, generándose unas señales que actúan sobre los motores eléctricos que accionan las hélices, turbinas o fanes estabilizadores horizontales y verticales, de modo que corrige los desvíos o inclinaciones indeseadas.
6. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque una pareja de hélices, turbinas o fanes accionados por motores eléctricos en el empenaje vertical controlan el rumbo.
7. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las hélices, turbinas o fanes accionados por motores eléctricos de control de estabilización son controlados mediante circuitos independientes, para garantizar su actuación en caso de fallo.
8. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la zona inferior del fuselaje es plana proporcionando junto con las alas la sustentación durante el vuelo horizontal.
9. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque los motores eléctricos se alimentan con células de combustible.
10. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque en la subida se añade una alimentación eléctrica adicional mediante un cable el cual se desconectará después de haber ascendido la nave a cierta altura.
11. Sistema según reivindicación 1, caracterizado por utilizar para amerizar unos flotadores inflables.
12. Sistema según reivindicación 1, caracterizado por utilizar unas hélices, turbinas o fanes centrífugos especiales los cuales junto con un conducto divergente y acampanado proporcionan al flujo de aire un movimiento axial descendente y centrífugo enderezado posteriormente mediante unas aletas.
13. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las turbinas se colocan en la zona anterior a las alas y junto al fuselaje.
14. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las turbinas se colocan en la zona posterior a las alas y junto al fuselaje.
15. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque las turbinas se colocan en la zona central en una oquedad vertical pasante del fuselaje.
16. Sistema según reivindicación 1, caracterizado porque la aeronave consta de dos alas en flecha, unidas a la porción posterior de un fuselaje sin cola, las turbinas se colocan en la zona posterior de dicho fuselaje, entre las alas y en el centro de gravedad de la nave, las alas actúan de estabilizadores horizontales y en sus extremos se colocan los estabilizadores verticales y en estos las hélices, turbinas o fanes estabilizadores de dirección y timones.
17. Sistema según reivindicación 16, caracterizado porque las alas en flecha adoptan un ángulo diedro positivo, de modo que las hélices, fanes o turbinas y los timones estabilizadores son comunes y actúan simultáneamente en alabeo, profundidad y dirección.
18. Sistema según reivindicación 1, caracterizado por utilizar turbohélices como motores propulsores.
19. Sistema según reivindicación 1, caracterizado por utilizar unos generadores especiales que se desconectan en vuelo de crucero.
ES200600407A 2005-07-20 2006-02-09 Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical. Expired - Fee Related ES2293818B1 (es)

Priority Applications (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600407A ES2293818B1 (es) 2006-02-09 2006-02-09 Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
US11/457,842 US20070018035A1 (en) 2005-07-20 2006-07-17 Lifting and Propulsion System For Aircraft With Vertical Take-Off and Landing
EP06380206A EP1759988A3 (en) 2005-07-20 2006-07-19 Lift and propulsion system for aircraft with vertical take-off and landing

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600407A ES2293818B1 (es) 2006-02-09 2006-02-09 Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2293818A1 true ES2293818A1 (es) 2008-03-16
ES2293818B1 ES2293818B1 (es) 2009-02-16

Family

ID=39166507

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600407A Expired - Fee Related ES2293818B1 (es) 2005-07-20 2006-02-09 Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2293818B1 (es)

Cited By (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2468787A (en) * 2009-03-20 2010-09-22 Geola Technologies Ltd Electric vertical takeoff and landing (VTOL) aircraft
WO2011023834A1 (es) * 2009-08-26 2011-03-03 Munoz Saiz Manuel Sistema sustentador propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2367501A1 (es) * 2009-08-26 2011-11-04 Manuel Muñoz Saiz Sistema sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
WO2012035178A1 (es) * 2010-09-14 2012-03-22 Munoz Saiz Manuel Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2378039A1 (es) * 2010-09-14 2012-04-04 Manuel Muñoz Saiz Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES2388104A1 (es) * 2010-02-11 2012-10-08 Manuel Muñoz Saiz Sistema sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES2420229R1 (es) * 2012-02-17 2013-11-22 Rivera Emilio Martinez Biaeronave de pasajeros con capacidad de despegue y aterrizaje entre sí y con sistemas de seguridad y salvamento operativos en vuelo.
ES2442390A1 (es) * 2011-04-11 2014-02-11 Manuel MUÑOZ SÁIZ Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical, mejorado
ES2624919A1 (es) * 2016-01-18 2017-07-18 Fº JAVIER PORRAS VILA Turbina móvil en radio de palanca
WO2019150128A1 (en) * 2018-02-02 2019-08-08 Samad Aerospace Limited Vtol aircraft
WO2021144485A1 (es) * 2020-01-13 2021-07-22 Munoz Saiz Manuel Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3739580A (en) * 1971-03-10 1973-06-19 Mc Donnell Douglas Corp Propulsion system control
ES8500836A1 (es) * 1984-01-03 1984-12-01 Munoz Saiz Manuel Perfeccionamientos en aeronaves de despegue vertical
ES2008200A6 (es) * 1987-09-02 1989-07-16 Munoz Saiz Manuel Disposicion sustentadora por accion directa del flujo de los motores para aeronaves de despegue vertical.
ES2119603A1 (es) * 1994-11-03 1998-10-01 Saiz Manuel Munoz Sistema de propulsion y estabilizacion para aviones de despegue vertical.
US20040026563A1 (en) * 2002-02-08 2004-02-12 Moller Paul S. Vertical take-off and landing vehicles
ES2245147A1 (es) * 2002-09-12 2005-12-16 Manuel Muñoz Saiz Disposicion sustentadora para fuselajes de aviones.

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3739580A (en) * 1971-03-10 1973-06-19 Mc Donnell Douglas Corp Propulsion system control
ES8500836A1 (es) * 1984-01-03 1984-12-01 Munoz Saiz Manuel Perfeccionamientos en aeronaves de despegue vertical
ES2008200A6 (es) * 1987-09-02 1989-07-16 Munoz Saiz Manuel Disposicion sustentadora por accion directa del flujo de los motores para aeronaves de despegue vertical.
ES2119603A1 (es) * 1994-11-03 1998-10-01 Saiz Manuel Munoz Sistema de propulsion y estabilizacion para aviones de despegue vertical.
US20040026563A1 (en) * 2002-02-08 2004-02-12 Moller Paul S. Vertical take-off and landing vehicles
ES2245147A1 (es) * 2002-09-12 2005-12-16 Manuel Muñoz Saiz Disposicion sustentadora para fuselajes de aviones.

Cited By (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9096314B2 (en) 2009-03-20 2015-08-04 Geola Technologies, Ltd. Electric VTOL aircraft
GB2468787B (en) * 2009-03-20 2013-01-09 Geola Technologies Ltd Electric VTOL aircraft
GB2468787A (en) * 2009-03-20 2010-09-22 Geola Technologies Ltd Electric vertical takeoff and landing (VTOL) aircraft
ES2367501A1 (es) * 2009-08-26 2011-11-04 Manuel Muñoz Saiz Sistema sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
WO2011023834A1 (es) * 2009-08-26 2011-03-03 Munoz Saiz Manuel Sistema sustentador propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2388104A1 (es) * 2010-02-11 2012-10-08 Manuel Muñoz Saiz Sistema sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
WO2012035178A1 (es) * 2010-09-14 2012-03-22 Munoz Saiz Manuel Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2378039A1 (es) * 2010-09-14 2012-04-04 Manuel Muñoz Saiz Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES2442390A1 (es) * 2011-04-11 2014-02-11 Manuel MUÑOZ SÁIZ Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical, mejorado
ES2420229R1 (es) * 2012-02-17 2013-11-22 Rivera Emilio Martinez Biaeronave de pasajeros con capacidad de despegue y aterrizaje entre sí y con sistemas de seguridad y salvamento operativos en vuelo.
ES2624919A1 (es) * 2016-01-18 2017-07-18 Fº JAVIER PORRAS VILA Turbina móvil en radio de palanca
WO2019150128A1 (en) * 2018-02-02 2019-08-08 Samad Aerospace Limited Vtol aircraft
WO2021144485A1 (es) * 2020-01-13 2021-07-22 Munoz Saiz Manuel Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
US20230026745A1 (en) * 2020-01-13 2023-01-26 Manuel Muñoz Saiz Lifting, stabilizing and propelling arrangement for vertical take-off and landing aircraft
GB2610065A (en) * 2020-01-13 2023-02-22 Munoz Saiz Manuel Lifting, stabilising, propulsive arrangement for vertical take-off and landing aircraft

Also Published As

Publication number Publication date
ES2293818B1 (es) 2009-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2293818B1 (es) Sistema sustentador y propulsor para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
US20070018035A1 (en) Lifting and Propulsion System For Aircraft With Vertical Take-Off and Landing
ES2288083B1 (es) Disposicion sustentadora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES2953004T3 (es) Sistema de accionamiento de inclinación de las alas para aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje en vertical (VTOL)
ES2703353T3 (es) Aeronave con modo de vuelo con alas y modo de vuelo estacionario
WO2012035178A1 (es) Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2531843T3 (es) Avión de alas basculantes
US10287011B2 (en) Air vehicle
US10131426B2 (en) Aircraft capable of vertical take-off
ES2581931T3 (es) Aeronave
US9889928B2 (en) Lift, propulsion and stabilising system for vertical take-off and landing aircraft
ES2955358T3 (es) Vehículo VTOL híbrido
EP3243750B1 (en) Distributed propulsion
BR112015013134B1 (pt) Aeronave de decolagem e pouso na vertical
WO2018063019A1 (en) Vertical take-off and landing aircraft
CN108791876B (zh) 一种可以垂直起飞和降落的飞行器
WO2021144485A1 (es) Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2367501B1 (es) Sistema sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES1245441U (es) Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES1244704U (es) Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2560352B1 (es) Vehículo anfibio volador de despegue vertical
ES1242065U (es) Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES2378039B1 (es) Sistema y procedimiento sustentador, propulsor y estabilizador para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical.
ES1245424U (es) Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical
ES1245425U (es) Disposición sustentadora, estabilizadora y propulsora para aeronaves de despegue y aterrizaje vertical

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080316

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2293818B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912