ES2291097B2 - Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento. - Google Patents

Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento. Download PDF

Info

Publication number
ES2291097B2
ES2291097B2 ES200503124A ES200503124A ES2291097B2 ES 2291097 B2 ES2291097 B2 ES 2291097B2 ES 200503124 A ES200503124 A ES 200503124A ES 200503124 A ES200503124 A ES 200503124A ES 2291097 B2 ES2291097 B2 ES 2291097B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
identification
time
reader
procedure
channel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES200503124A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2291097A1 (es
Inventor
Alejandro Martinez Sala
Esteban Egea Lopez
Joan Garcia Haro
Pilar Manzanares Lopez
Juan Carlos Sanchez Aarnoutse
Antonio Javier Garcia Sanchez
Felipe Garcia Sanchez
Pablo Pavon Mariño
Javier Vales Alonso
Jose Fernando Cerdan Cartagena
Jose Maria Malgosa Sanhauja
Juan Jose Alcaraz Espin
Maria Victoria Bueno Delgado
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad Politecnica de Cartagena
Original Assignee
Universidad Politecnica de Cartagena
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica de Cartagena filed Critical Universidad Politecnica de Cartagena
Priority to ES200503124A priority Critical patent/ES2291097B2/es
Publication of ES2291097A1 publication Critical patent/ES2291097A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2291097B2 publication Critical patent/ES2291097B2/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Landscapes

  • Near-Field Transmission Systems (AREA)

Abstract

Procedimiento y sistema para la identificación de elementos identificadores móviles y lector y elemento identificador móvil utilizados en dicho procedimiento.
Procedimiento para identificar elementos identificadores móviles (504, 506) por un lector (500) que emite una señal de radio maestra dentro de un canal, comprendiendo el procedimiento las siguientes etapas: (a) el lector (500) interroga a los elementos identificadores (506) que pasan por el área de cobertura (502) durante un tiempo superior a un tiempo mínimo de paso, para que respondan durante un tiempo acotado de identificación, y (b) cada elemento identificador (506) envía su señal de identificación dentro de un intervalo de identificación del tiempo acotado de identificación.
Se caracteriza por el hecho de que cada elemento identificador (506) sale de manera independiente de un estado dónde no observa el canal, cuya duración es inferior al tiempo mínimo de paso, para observar el canal.

Description

Procedimiento y sistema para la identificación de elementos identificadores móviles y lector y elemento identificador móvil utilizados en dicho procedimiento.
La presente invención se refiere a un procedimiento y a un sistema para la identificación de elementos identificadores móviles y a un lector y un elemento identificador móvil utilizados en dicho procedimiento.
Esta invención es aplicable en cualquier actividad donde se requiera controlar, de manera inalámbrica, un flujo de productos o seres vivos, a cada uno de los cuales se asocia un elemento identificador de la invención que coopera, por un canal inalámbrico, con un lector de la invención que detecta el paso de los elementos identificadores.
Antecedentes de la invención
Existen numerosas aplicaciones industriales que necesitan un sistema de identificación y/o localización automatizado inalámbrico de unidades que se quieren controlar, como por ejemplo, productos, contenedores, palés o empleados.
Para ello, existen sistemas de identificación por radiofrecuencia, llamados sistemas RFID ("Radio Frequency IDentification"). Un sistema RFID comprende por lo menos un dispositivo de detección, llamado lector, y unos elementos 5 identificadores asociados a cada unidad móvil que se quiere identificar y/o localizar. Estos elementos identificadores pueden ser etiquetas llamadas etiquetas RFID ("tag RFID") y se comunican de forma inalámbrica con el lector a través de un canal inalámbrico cuando están en una zona de cobertura de dicho lector.
A cada etiqueta RFID se puede asociar un identificador o matrícula único. En este caso, cada unidad lleva acoplado una etiqueta RFID que lo identifica unívocamente en un sistema de información que sigue e interpreta la evolución de las unidades por el sitio donde se sitúa el lector.
Existen dos tecnologías de identificación por radiofrecuencia (tecnologías RFID) básicas: la tecnología RFID pasiva, en la que las etiquetas RFID no incluyen baterías y obtienen la energía necesaria para comunicarse con el lector a partir de la energía de la señal emitida por un lector; y la tecnología RFID activa, en la que las etiquetas RFID activas están alimentada por baterías.
En la tecnología RFID activa, un etiqueta RFID activa, que como mínimo comprende un dispositivo de emisión y de recepción ("transceiver") inalámbrico acoplado a una antena, una lógica de control y una batería que alimenta todo el hardware de la etiqueta, puede implementar un modo de consumo bajo (se dice entonces que la etiqueta está dormida), y un modo de consumo alto (se dice entonces que la etiqueta está despierta o activada) para ahorrar energía de las baterías. Una etiqueta RFID activa necesita estar despierta para interactuar con un lector.
Existe en el estado de la técnica descripciones de ciertos procedimientos de identificación de las etiquetas RFID activas por un lector.
Como el lector no conoce a priori cuantas etiquetas RFID están en su cobertura, es necesario que el procedimiento de identificación arbitre el acceso al canal inalámbrico de transmisión (control de acceso al medio) y las comunicaciones entre el lector y las etiquetas RFID, para minimizar las interferencias o colisiones de señales cuando dos o más etiquetas RFID transmiten a la vez o en periodos de tiempo solapados, las cuales pueden provocar que el lector no sea capaz de identificarlas.
El estado de la técnica define un control de acceso al medio no determinista, donde no se conoce el número de dispositivos presentes y se requiere que todos tengan las mismas oportunidades para transmitir. Para disminuir las colisiones de las señales de las etiquetas RFID, se divide el tiempo en ranuras (es decir intervalos de tiempo sucesivos) utilizando la multiplexación por división del tiempo o TDM ("Time Division Multiplexing").
Una estrategia particular y adecuada para un procedimiento de identificación puesto en práctica por un sistema RFID recibe el nombre de estrategia RTF/ITF ("Reader/Interrogator-Talk-First"): el lector es siempre el primero en transmitir y envía una orden que indica a las etiquetas RFID que están en su cobertura el momento en el cual pueden empezar a competir por identificarse y cuánto tiempo disponen para enviar sus identificadores. En la estrategia RTF, una etiqueta RFID transmite únicamente si recibe una orden específica y concreta de un lector, sirviendo dicha orden además para sincronizar las etiquetas RFID presentes en la cobertura de la señal de radio del lector, con el lector. Estas etiquetas RFID son transpondedores (dispositivos que emiten una señal identificable en respuesta a una señal maestra de interrogación que reciben en el área de cobertura de dicha señal maestra).
En la estrategia RTF, el procedimiento de identificación más usado para sistemas RFID con etiquetas activas se basa en la multiplexación por división del tiempo (TDM): se inicia un ciclo de identificación; un lector envía una interrogación (también llamada orden de identificarse) ID(N) que indica el inicio de un tiempo acotado de identificación, llamado trama de contienda, que tiene una duración de "N" intervalos y en el cual se pueden producir las identificaciones de elementos identificadores que reciben dicha interrogación.
\newpage
En la patente US6,563,417 B1 se contempla un procedimiento para identificar etiquetas RFID activas que está en este ámbito. Una etiqueta RFID que recibe la interrogación, escoge un intervalo aleatorio, de entre los "N" intervalos disponibles, en el que transmite una señal de identificación que incluya su identificador. A continuación, dicha etiqueta RFID se pone en modo recepción a la espera de una señal del lector que comprenda un acuse de recibo (ACK) y que le indique que ha sido identificada. Si no recibe un acuse de recibo ACK (por ejemplo porque se ha producido una colisión con otra(s) señal(es) de identificación de otra etiqueta RFID y que el lector no ha recibido dicha señal de identificación) y escucha una nueva interrogación del lector, es decir, el comienzo de otro tiempo acotado de identificación, la etiqueta RFID vuelve a competir por identificarse según el proceso descrito anteriormente.
Una etiqueta RFID participa tantas veces como sean necesarias hasta que reciba un acuse de recibo ACK o salga del área de cobertura del lector.
El número "N" de intervalos comprendidos en la trama de contienda es un parámetro del procedimiento y la trama de contienda siempre dura un número entero de "N" intervalos.
Por lo tanto, para reducir el número de colisiones y disminuir el tiempo de identificación, y a su vez lograr un ahorro de energía en cada etiqueta RFID, se puede adaptar el tamaño de la trama de contienda aumentando el valor de "N" en el siguiente ciclo de identificación. En la patente US 6,563,417 B1 y en la solicitud de patente publicada con el número US2003/02207011 A1, se especifica un procedimiento, en el contexto de la tecnología RFID activa, para adaptar el tamaño de la trama de contienda a partir de una estimación de la tasa de colisiones en las transmisiones de las etiquetas RFID. Como el consumo de una etiqueta RFID alimentada con baterías en modo de consumo alto (si tiene su transmisor-receptor radio y lógica de control activos) es elevado, es interesante que la etiqueta RFID se quede en modo de consumo bajo el mayor tiempo posible.
Existe un procedimiento de ahorro de baterías de etiquetas RFID activas: una etiqueta RFID alterna estados de activación (donde por lo menos observa el canal) cuando pasa por el área de cobertura de un lector, y estados de desactivación o sueño, donde no observa el canal, cuando está fuera del área de cobertura de un lector.
En efecto, salvo que se le indique, una etiqueta RFID nunca sabe cuando va a estar en el rango de cobertura de un lector, por lo que si se queda despierta o observando el canal en modo de recepción a la espera de una orden de algún lector, malgasta sus baterías y puede quedarse en pocos días sin energía.
En la patente US 6,593,845 B1 se propone para ello que una etiqueta RFID incorpore un circuito de activación adicional que la despierta cuando recibe una señal específica de radio por parte de un lector, aunque dicho circuito por una parte, aún teniendo un consumo mínimo de corriente, gasta la batería, y por otra parte aumenta la complejidad y coste de un etiqueta RFID y del lector.
En la solicitud de patente publicada con el número US2003/02200711 A1, se indica, en una realización de la invención, un procesador de la etiqueta RFID que entra en modo "sueño", cortando temporalmente la observación del canal de la etiqueta RFID para conservar la batería. Se describe que la etiqueta RFID puede despertarse con una señal específica, para quedarse despierta durante su paso (y únicamente durante su paso) por el área de cobertura del lector.
La presente invención es consecuencia de la constatación de que en el estado de la técnica actual para elementos identificadores RFID activos que cooperan con un lector utilizando la multiplexación por división del tiempo, los elementos identificadores activos observan el canal durante un tiempo largo (el paso por el área de cobertura del lector), lo que conlleva una consumo importante de la energía acumulada en sus baterías y reduce su vida útil.
Descripción de la invención
Por lo tanto, es un objetivo de la presente invención proporcionar un procedimiento de identificación que reduzca el tiempo durante el cual un elemento identificador observa el canal inalámbrico, a través del cual comunica con un lector maestro
Este objetivo se consigue de acuerdo con la reivindicación 1 proporcionando un procedimiento para identificar elementos identificadores móviles por un lector que emite discontinuadamente en una área de cobertura una señal radio maestra dentro de un canal inalámbrico, comprendiendo dicho procedimiento las etapas siguientes:
(a)
el lector interroga a los elementos identificadores que pasan por el área de cobertura durante un tiempo superior a un tiempo mínimo de paso, para que respondan emitiendo una señal de identificación durante un tiempo acotado de identificación dividido en intervalos temporales,
(b)
cada elemento identificador envía su señal de identificación dentro de un intervalo de identificación del tiempo acotado de identificación, durante cuyo intervalo de identificación el lector observa el canal y no emite.
Este procedimiento de la invención está caracterizado por el hecho de que cada elemento identificador sale de manera independiente de un estado dónde no observa el canal, estado cuya duración es inferior al tiempo mínimo de paso, para observar el canal durante un tiempo de observación.
Con este procedimiento de la invención, cada uno de los elementos identificadores pone en práctica un procedimiento de ahorro con ciclo de trabajo de manera independiente, o sea, de manera aleatoria. Durante un tiempo llamado "Ton", el elemento identificador, después de despertarse, es decir de salir del estado donde no observa el canal, observa el canal inalámbrico, para:
-
volverse al estado donde no observa el canal si no detecta la señal maestra en el canal,
-
responder a una interrogación del lector si recibe una señal maestra que incluya dicha interrogación, o
-
permanecer observando el canal si detecta la señal maestra (significándole entonces que está en el área de cobertura) en el canal, sin que está incluya la interrogación del lector, en espera de una señal maestra que incluya una interrogación del lector.
La duración del estado en el que el elemento identificador no observa el canal, llamada "Toff", es ventajosamente en la invención inferior al tiempo mínimo de paso para garantizar que, durante el paso de cualquier elemento identificador por el área de cobertura, el elemento identificador se despierte por lo menos una vez y observe el canal. Este tiempo mínimo de paso es un tiempo determinado que está ligado a la velocidad máxima que puede alcanzar un elemento identificador a su paso por el área de cobertura.
Como los ciclos de trabajo de cada unas de las etiquetas que entran en el área de cobertura no están sincronizados, cada una de ellas se despierta en momentos distribuidos de manera aleatoria en el intervalo ("Ton" + "Toff").
Así, ventajosamente, el número de etiquetas que compiten en un ciclo de identificación determinado y, por lo tanto, la probabilidad de colisión entre varias señales de identificación (función del número de etiquetas competidores y el número "N" de intervalos de contienda disponibles), se reduce. Por consiguiente, se disminuye también el tiempo de identificación por elemento identificador, lo que minimiza las colisiones (transmisiones simultáneas de varias etiquetas en un mismo intervalo que implican una pérdida de la información en el lector) y permite disminuir el tiempo
"Ton".
Gracias a esta invención, se puede pues reducir el tiempo "Ton" durante el cual dicho elemento de identificación tiene un consumo elevado de energía eléctrica. Esto se consigue al introducir emisiones de señal maestra en el tiempo acotado de identificación, llamado trama de contienda en algunas realizaciones de la invención. Se aumenta paralelamente el tiempo "Toff", durante el paso del elemento de identificación por el área de cobertura, tiempo durante el cual el elemento de identificación tiene un consumo más bajo que cuando observa el canal.
Ventajosamente, también se consigue prolongar la vida útil de los elementos identificadores sin añadir componentes adicionales a dichos elementos identificadores y/o a los lectores, es decir sin que sus costes unitarios aumenten.
Según una realización de la invención, el lector emite la señal maestra en unos intervalos de reserva distribuidos en el tiempo acotado de identificación, en cuyos intervalos de reserva los elementos identificadores no pueden emitir su señal de identificación. Como consecuencia, se puede reducir el tiempo "Ton" durante el cual dicho elemento de identificación tiene un consumo elevado de energía eléctrica, al introducir emisiones de señal maestra en el tiempo acotado de identificación.
Según otra realización de la invención, el tiempo de observación es igual o superior a la suma del tiempo máximo entre dos intervalos de reserva de un mismo tiempo acotado de identificación y de la duración de un intervalo de reserva. Se puede pues regular y optimizar el tiempo de observación en función de la densidad de intervalos de reserva dentro del tiempo acotado de identificación, asegurando que el elemento identificador observe la señal maestra en su paso por el área de cobertura.
Según una realización de la invención, el tiempo de observación es inferior al tiempo acotado de identificación si el elemento identificador no observa la señal maestra. De otro modo, el elemento identificador se queda observando el canal hasta que al procedimiento de identificación que le concierne concluye.
Según otra realización de la invención, en el tiempo acotado de identificación, se suceden un numero "X" de periodos de identificación de un número "ni" de intervalos de identificación seguidos, y entre cada periodo de identificación hay un intervalo de reserva.
De acuerdo con una realización de la invención, un intervalo de reserva tiene la misma duración que un intervalo de identificación.
De acuerdo con otra realización de la invención, el elemento identificador, después de enviar su señal de identificación, queda a la espera de un acuse de recibo del lector, acuse de recibo cuya recepción por parte del elemento identificador valida su identificación; si el elemento identificador no recibe el acuse de recibo antes de una nueva interrogación del lector, vuelve a intentar su identificación en un nuevo tiempo acotado de identificación correspondiente a la nueva interrogación del lector.
\newpage
Según otro aspecto de la invención, se proporciona un sistema para identificar elementos identificadores móviles, incluyendo dicho sistema:
-
un lector que comprende medios de emisión de una señal maestra en una área de cobertura por medio de un canal inalámbrico y medios de observación de unas señales de identificación emitidas a través del canal por los elementos identificadores, en respuesta a la señal maestra del lector cuando dichos elementos identificadores pasan por el área de cobertura de la señal maestra del lector durante un tiempo superior a un tiempo mínimo de paso por el área de cobertura; y
-
dichos elementos identificadores que comprenden medios de emisión de una señal de identificación en un canal inalámbrico y medios de observación de dicho canal.
Según una realización de la invención, cada elemento identificador comprende medios para salir de un estado dónde no observa el canal, estado cuya duración es inferior al tiempo mínimo de paso, para observar el canal durante un tiempo de observación.
Según otra realización de la invención, el sistema de la invención pone en práctica el procedimiento para la identificación de elementos identificadores de la invención según cualquier modo de realización de dicho procedimiento de la invención anteriormente descrito.
Según otro aspecto, la invención proporciona un lector que comprende medios de emisión de una señal maestra dentro de un canal inalámbrico en un área de cobertura y medios de observación de dicho canal, para detectar el paso de elementos identificadores por dicha área de cobertura.
Según una realización de la invención, dicho lector pone en práctica el procedimiento para la identificación de elementos identificadores de la invención según cualquier modo de realización del procedimiento de la invención anteriormente descrito.
Según aún otro aspecto de la invención, se proporciona un elemento identificador que comprende medios de emisión de una señal de identificación en un canal inalámbrico y medios de observación de dicho canal para observar si está en un área de cobertura de una señal maestra de un lector, siendo superior el tiempo de paso por el área de cobertura a un tiempo mínimo de paso.
Según una realización de la invención, dicho elemento identificador comprende medios propios e independientes de otros elementos identificadores para salir de un estado dónde no observa el canal, estado cuya duración es inferior al tiempo mínimo de paso, para observar el canal durante un tiempo de observación.
Según otra realización de la invención, el elemento identificador de la invención pone en práctica el procedimiento para la identificación de elementos identificadores de la invención según cualquier modo de realización de dicho procedimiento de la invención anteriormente descrito.
Breve descripción de los dibujos
Para mayor comprensión de cuanto se ha expuesto se acompañan unos dibujos en los cuales, esquemáticamente y sólo a título de ejemplo no limitativo, se representa un caso práctico de realización.
En los dibujos:
La figura 1 muestra una representación esquemática de un diagrama de bloques de un sistema de información empresarial, de un lector y de una etiqueta activa conformes a una realización de la invención;
La figura 2 muestra una representación esquemática de una máquina de estados del lector maestro en una realización de la invención;
La figura 3 muestra una representación esquemática de una máquina de estados de un elemento en una realización de la invención;
La Figura 4 muestra una representación esquemática de una máquina de estados modificada de un lector maestro para un caso especial de la realización de la invención descrita en las figuras anteriores;
La figura 5 muestra esquemáticamente el paso de etiquetas en una cobertura de un lector; y
La figura 6 es una descripción esquemática de la sucesión de intervalos temporales según la realización de la invención, descrita gracias a las figuras 1, 2 y 3, en el caso particular de "ni" = 4, "X" = 3.
\newpage
Descripción de realizaciones preferidas
En la figura 1, se representa esquemáticamente un lector 103 y un elemento identificador 107 según una realización de la invención. El lector, llamado lector maestro, que está fijo en un lugar determinado en esta realización, tiene como misión identificar a una pluralidad de unidades móviles que pasan por su área de cobertura un tiempo mínimo de paso llamado en esta realización tiempo "tcov", que es función de la aplicación industrial.
Cada unidad lleva acoplada un elemento identificador 107 que es, en la presente realización, una etiqueta RFID activa 107, la cual tiene asociado un identificador ID único.
Cuando el lector maestro 103 identifica a una etiqueta 107, se lo comunica a un sistema de información empresarial 101 a través de una red de comunicaciones 112, tal como una red Ethernet. En otras realizaciones está red puede ser, por ejemplo, Internet.
El lector maestro 103 dispone de un controlador 104 con suficiente capacidad de procesamiento y almacenamiento de memoria, por ejemplo, del tipo usado en un ordenador personal o un PC empotrado (embedded). El lector maestro 103 comprende además un dispositivo de radio de emisión y de recepción ("transceiver RF") 105 para comunicarse, a través de un canal inalámbrico, con la etiqueta RFID 107 que incluye, a su vez, un dispositivo de radio de emisión y de recepción 109 que lleva acoplado una antena 110.
El dispositivo de radio de emisión y de recepción 105 del lector maestro lleva acoplado una antena 106 para poder radiar en el canal inalámbrico. La etiqueta 107 comprende en esta realización una lógica de control 108 de bajo coste y reducida capacidad de cómputo, sobre la base, por ejemplo, de un microcontrolador o un componente programable FPGA ("Field-Programmable Gate Array").
Adicionalmente, la etiqueta 107 puede llevar una memoria de datos y sensores (temperatura, humedad, etc.) que no se muestran en la figura 1. Además, la etiqueta 107 se alimenta con una batería 111 que puede ser reemplazable o no.
La presente realización utiliza tiempo ranurado, es decir dividido en intervalos gracias a la mutiplexación por división del tiempo ("TDM"). La transmisión de un paquete de información se realiza dentro de un intervalo de tiempo, también llamado ranura.
El tiempo acotado de identificación de la invención se llama en esta realización trama de contienda y se divide en un número entero "X" de periodos de "ni" intervalos de identificación, en cada uno de los cuales los elementos identificadores pueden radiar su señal de identificación, y en un número de (X-1) intervalos de reserva en los que una etiqueta 107 no puede transmitir y el lector emite su señal maestra. La señal maestra, de manera general, es lo radiado por el lector, independientemente de lo que incluya. Dicha señal maestra puede llevar información, tal como una orden de identificación o interrogación para los elementos identificadores 107, o acuses de recibo, o no. En este último caso, sólo transmite tráfico en el canal y sirve para indicar a los elementos identificadores 107 que están en el área de cobertura del lector. En esta realización, la duración de un intervalo de reserva es igual a la duración de un intervalo de identificación.
Por lo tanto una etiqueta dispone de
N = (X) x (ni) intervalos de identificación
para transmitir su identificador y la duración total de una trama de contienda es:
TC = N + (X-1) = (X) x (ni) + (X-1) intervalos
En la figura 2, se representa esquemáticamente diferentes etapas de esta realización del procedimiento de la invención desde la perspectiva del lector maestro 103 de la figura 1 en su cooperación con la etiqueta 107.
El procedimiento para la identificación de los elementos identificadores, llamado también procedimiento de identificación, comienza con el lector en el estado llamado "M_ID" 201. Este lector envía una orden de identificación M_ID(N,ni) que marca que en el siguiente intervalo empieza la trama de contienda, el número de N intervalos disponibles y el parámetro "ni" para que la etiqueta RFID calcule cuando puede y no puede transmitir su identificador. A continuación el lector pasa al estado llamado "CONTENTION" 202 durante un número TC de intervalos de la trama de contienda: se comienza en el sub-estado "Waiting tag ID" 203 durante un numero "ni" de intervalos de identificación donde el lector está en modo recepción a la espera de una señal de identificación (que incluya un paquete de información que sea un identificador de la etiqueta RFID) de la etiqueta RFID.
Si durante el sub-estado "Waiting tag ID" 203 se recibe algún paquete identificador de la etiqueta RFID, se guarda el identificador en memoria y se incrementa un contador llamado "counter_ID". En dicho sub-estado "Waiting tag ID" 203 se actualiza un contador de intervalos llamado "counter_N" que indica el número de intervalos consumidos por una etiqueta RFID para transmitir su ID y un contador llamado "counter_ni" para saber cuando se tiene un grupo de "ni" intervalos, es decir cuando se acaba un periodo de identificación dentro de la trama de contienda.
Si cuando:
"counter_ni" = ni
se cumple que:
"counter_N" < N
se pasa al sub-estado "M_B" 204 durante el cual:
-
el lector maestro emite la señal maestra (que en esta realización incluye un paquete emitido "M_B" que sólo sirve para generar tráfico en el canal); y
-
una etiqueta no puede transmitir.
En dicho sub-estado "M_B" 204, se anula el valor del contador "counter_ni". A continuación se vuelve al sub-estado "Waiting tag ID" 203 durante otros "ni" intervalos.
Si cuando el contador:
"counter_ni" = ni,
se cumple que:
"counter_N" = N
entonces la trama de contienda ha acabado.
Se pueden entonces dar dos casos en esta realización:
1)
Si el contador "counter_ID" > 0 (se ha recibido uno o varios paquetes identificadores), se pasa a un estado llamado "M_ACK" 205 para confirmar, mediante el envío de acuses de recibo incluidos en paquetes llamados estado previo de "CONTENTION" 202. Cuando finaliza el envío de paquetes "M_ACK" a la o las etiquetas RFID, que han sido identificadas durante el "M_ACK", se vuelve al estado inicial "M_ID 201" para comenzar un nuevo ciclo de identificación.
2)
Si el contador "counter_ID" = 0, lo que significa que el lector no ha recibido ningún identificador, se vuelve al estado inicial "M_ID" 201 y se comienza un nuevo ciclo de identificación.
En una realización, el número "N" de intervalos de identificación, también llamados intervalos de contienda, puede variarse de un ciclo de identificación al siguiente aplicando una adaptación del número de intervalos de la trama de contienda.
En la figura 3 se representan algunas etapas o estados de una etiqueta RFID durante el procedimiento de identificación conforme a esta realización de la invención, desde el punto de vista de una etiqueta RFID.
Para ahorrar en el consumo de la batería, en esta realización de la invención, una etiqueta RFID implementa un ciclo de trabajo ("duty cycle") alternando tiempos de observación o de comunicación activa llamados también periodos despiertos durante un tiempo "Ton" (que corresponden a un estado de la etiqueta RFID llamado "Carrier Sense" 302) y tiempos donde la etiqueta RFID ni observa ni comunica, llamados periodos de sueño con una duración de un tiempo "Toff" (que corresponden a un estado de la etiqueta RFID llamado "Sleep" 301).
La etiqueta RFID está en estado "Sleep" 301 durante un tiempo "Toff" de muy bajo consumo con varios (o todos) de sus bloques funcionales desactivados. Cuando expira el tiempo "Toff", la etiqueta 117 pasa al estado "Carrier Sense" 302, en donde se despierta y observa el canal inalámbrico (modo activado de elevado consumo) durante el tiempo "Ton".
Si la etiqueta RFID no detecta actividad durante el tiempo "Ton", se duerme y vuelve al estado de "Sleep" 301. Si la etiqueta RFID detecta actividad en el canal, permanece activa y pasa al estado "Active Waiting M_ID" 303 en espera de una interrogación, llamada también orden de identificación del lector maestro.
\newpage
Si la etiqueta RFID detecta actividad en el canal, significa que está en el área de cobertura del lector. Cuando la etiqueta RFID recibe una orden de identificación llamada "M_ID (N,ni)", escoge entonces de forma aleatoria un intervalo "n" donde transmitir un paquete con su identificador "ID" según los valores de "N" y "ni" (n = función_aleatoria_intervalo(N,ni)), inicializa un contador de intervalos llamado "counter_n" y pasa al estado "Active Waiting Contention" 304. También es posible que la etiqueta pase al estado "Active Waiting Contention 304" desde el estado Carrier Sense 302.
En el estado "Active Waiting Contention" 304, la etiqueta RFID permanece despierta actualizando el contador "counter_n" y chequeando su valor. Cuando el contador "counter_n" = n, la etiqueta RFID transmite una señal de identificación que comprende un paquete de información con su identificador "ID" y pasa al estado "Active Waiting M_ACK" 305. En el estado "Active Waiting M_ACK" 305, la etiqueta RFID permanece activa en modo recepción a la espera de recibir un acuse de recibo "M_ACK(ID)", incluido en esta realización en una señal maestra del lector emitida al final de una trama de contienda, para confirmar su identificación.
Si recibe dicho paquete "M_ACK(ID)", la etiqueta RFID pasa a un estado "Identificada" 306. Si no recibe un acuse de recibo "M_ACK" y recibe una nueva orden de identificación "M_ID(N,ni)", vuelve a competir según el proceso anterior descrito.
En la presente realización de la invención, el tiempo "Toff" se puede ajustar según el tiempo mínimo en cobertura "tcov" que es función de la aplicación industrial y se debe cumplir que "Toff"< "tcov".
Para lograr un elevado ahorro de batería es una condición necesaria que el tiempo "Ton" sea reducido y debe ser independiente del valor de "N" y del tiempo "Toff". En la presente realización de la invención el periodo "Ton" mínimo necesario para garantizar que se despierta una etiqueta RFID que entra en el área de cobertura de un lector está acotado y es función exclusivamente del parámetro "ni", es decir que:
"Ton" mínimo = (ni + 1)
que coincide con el periodo de tiempo mínimo en el cual se garantiza que hay al menos una transmisión de señal maestra en el canal. Por lo tanto se asegura que cualquier etiqueta RFID que entra en el área de cobertura se despierta dentro de un tiempo ("Ton" + "Toff").
Además, como los medios para salir del estado dónde una etiqueta RFID no observa el canal comprendidos en dicha etiqueta RFID conforme a la invención son propios e independientes de las otras etiquetas, los ciclos de trabajo de las diferentes etiquetas que entran en el área de cobertura no están sincronizados. Esta característica, por ejemplo, es diferente del estado de la técnica anterior que utiliza una señal común para despertar todas las etiquetas RFID que están en su área de cobertura, y que sincroniza todos los cambios de estado de etiqueta RFID dormida a etiqueta RFID despierta.
Ventajosamente, la presente realización de la invención garantiza que las etiquetas RFID se despiertan distribuidas en el intervalo de duración ("Ton" + "Toff"). Por lo tanto, el número de etiquetas RFID que compiten en un ciclo de identificación determinado es muy reducido y se reduce drásticamente la probabilidad de colisión (función del número de etiquetas competidoras y del número "N" de intervalos de contienda disponibles) y, por consiguiente, disminuye el tiempo de identificación por etiqueta.
En esta realización, se despierta e identifica cualquier etiqueta en un tiempo acotado, consiguiendo un ahorro elevado en el consumo de su batería. Un caso particular o variante de la presente realización de la invención es cuando el parámetro "ni" vale 1.
En la figura 4, se muestran esquemáticamente algunas etapas del procedimiento de la invención, según la presente realización, desde el punto de vista del lector maestro: se introduce un estado "M_ACK" 404 como un sub-estado del estado "CONTENTION" 402.
Un ciclo de identificación comienza en el estado "M_ID" 401 con el envío de una orden de identificación "M_ID(N,1)" que marca que en el siguiente intervalo empieza la trama de contienda, el número de "N" intervalos disponibles y el parámetro "n"i = 1 para que la etiqueta RFID calcule cuando no puede transmitir su identificador. A continuación, el lector maestro pasa a estado "CONTENTION" 402 durante un número "TC" de intervalos: se comienza en el sub-estado "Waiting Tag ID" 403 durante un número "ni" = 1 de intervalo en modo recepción a la espera de un paquete identificador de la etiqueta RFID.
Si durante el sub-estado "Waiting TAG ID" 403 se recibe algún paquete identificador de la etiqueta RFID, justo en el siguiente intervalo se pasa al estado "M_ACK" 405 para el envío de acuse de recibo de identificación "M_ACK(ID)". Si no se recibe nada en el sub-estado "Waiting etiqueta ID" 403, en el siguiente intervalo se pasa al sub-estado "M_B" 404 durante el cual el lector maestro envía una señal maestra que contiene un paquete "M_B" y la etiqueta RFID no puede transmitir.
\newpage
A continuación, se vuelve al sub-estado "Waiting Tag ID" 443. Cuando finaliza la trama de contienda (contador "counter_N" = N) se vuelve al estado inicial "M_ID" 401 y se repite el proceso anterior descrito.
En la descripción anterior de la realización y de su variante de la invención se ha considerado, para simplificar, una única etiqueta RFID, pero es fácil extrapolar al caso real que contiene un número variado de ellas.
La figura 5 muestra esquemáticamente el paso de etiquetas RFID 506, movidas a una velocidad 508, por el área de cobertura 502 de una señal maestra de un lector 500. Las etiquetas 504 no están en el área de cobertura.
La figura 6 es una descripción esquemática de la sucesión de intervalos temporales que transcurren en el tiempo según la realización de la invención descrita gracias a las figuras 1, 2 y 3, en el caso particular de "ni" = 4 y X = 3.
La señal maestra del lector incluye en un intervalo 600 la orden de identificación (llamada también interrogación) para las etiquetas RFID que estén en el área de cobertura de dicha señal. Esto inicia una trama de contienda 602 que incluye X = 3 series de "ni" = 4 intervalos de identificación 604, separados por (X-1) = 2 intervalos de reserva 606.
Una etiqueta RFID elige un intervalo de identificación 610 entre los intervalos de identificación 604, lo espera y emite durante dicho intervalo de identificación 610 su señal de identificación. Al concluir la trama de contienda 602, comienza un tiempo 612 durante el cual la señal maestra incluye los diferentes acuses de recibo correspondientes a las etiquetas RFID que han sido identificadas durante la trama de contienda 602.
El experto en la materia puede introducir de manera evidente variantes y/o modificaciones de estas realizaciones descritas, o sustituir características técnicas por otras técnicamente equivalentes, sin apartarse del ámbito de protección definido por las reivindicaciones adjuntas.

Claims (6)

1. Procedimiento para identificar elementos identificadores móviles (107, 504, 506) por un lector (103, 500) que emite, de forma discontinua en una área de cobertura (502), una señal de radio maestra dentro de un canal inalámbrico, comprendiendo este procedimiento las etapas siguientes:
(a)
el lector (103, 500) interroga a los elementos identificadores (107,506) que pasan por el área de cobertura (502) durante un tiempo superior a un tiempo mínimo de paso, para que respondan emitiendo una señal de identificación durante un tiempo acotado de identificación (602), dividido en intervalos temporales (604),
(b)
cada elemento identificador (107, 506) envía su señal de identificación dentro de un intervalo de identificación (610) del tiempo acotado de identificación (602), durante cuyo intervalo de identificación (610) el lector (502) observa el canal y no emite,
caracterizado porque cada elemento identificador (107, 506) sale de manera independiente de un estado (301) en el que no observa el canal, estado cuya duración es inferior al tiempo mínimo de paso, para observar (302) el canal durante un tiempo de observación que es igual o superior a la suma del tiempo máximo entre dos intervalos de reserva (606) de un mismo tiempo acotado de identificación (602) y de la duración de un intervalo de reserva (606).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el lector (103, 500) emite la señal maestra en los intervalos de reserva (606) distribuidos en el tiempo acotado (602) de identificación, en los cuales los elementos identificadores (107, 506) no pueden emitir su señal de identificación.
3. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado por el hecho de que el tiempo de observación es inferior al tiempo acotado de identificación (602) si el elemento identificador (107, 504) no observa la señal maestra.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 3, caracterizado por el hecho de que, en el tiempo acotado de identificación (602), se suceden un número "X" de periodos de identificación de un numero "ni" de intervalos de identificación (604) seguidos, y entre cada periodo de identificación hay un intervalo de reserva (606).
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado por el hecho de que un intervalo de reserva (606) tiene la misma duración que un intervalo de identificación (604).
6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que el elemento identificador (107, 506), después de enviar su señal de identificación, queda a la espera de un acuse de recibo del lector (103, 500), acuse de recibo cuya recepción por parte del elemento identificador (107, 506) valida su identificación; si el elemento identificador (107, 506) no recibe el acuse de recibo antes de una nueva interrogación del lector (103, 500), vuelve a intentar su identificación en un nuevo tiempo acotado de identificación (602) correspondiente a la nueva interrogación (600) del lector (103, 500).
ES200503124A 2005-12-20 2005-12-20 Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento. Active ES2291097B2 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503124A ES2291097B2 (es) 2005-12-20 2005-12-20 Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503124A ES2291097B2 (es) 2005-12-20 2005-12-20 Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2291097A1 ES2291097A1 (es) 2008-02-16
ES2291097B2 true ES2291097B2 (es) 2009-08-17

Family

ID=39031160

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200503124A Active ES2291097B2 (es) 2005-12-20 2005-12-20 Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2291097B2 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5940006A (en) * 1995-12-12 1999-08-17 Lucent Technologies Inc. Enhanced uplink modulated backscatter system
IL126799A (en) * 1998-10-29 2005-05-17 Elpas Electro Optic Systems Lt System for infrared communication and method therefor
WO2001041043A1 (en) * 1999-12-03 2001-06-07 Gemplus Tag (Australia) Pty Ltd Electronic label reading system
US6369710B1 (en) * 2000-03-27 2002-04-09 Lucent Technologies Inc. Wireless security system
AU5252101A (en) * 2000-04-28 2001-11-12 Hi-G-Tek Ltd. Apparatus and methods for cellular communication
US7215976B2 (en) * 2001-11-30 2007-05-08 Symbol Technologies, Inc. RFID device, system and method of operation including a hybrid backscatter-based RFID tag protocol compatible with RFID, bluetooth and/or IEEE 802.11x infrastructure

Also Published As

Publication number Publication date
ES2291097A1 (es) 2008-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2380660T3 (es) Procedimiento de potencia pulsada para un alcance de lectura incrementado para un lector de identificación de frecuencias de radio
ES2466696T3 (es) Interrogación de etiquetas de RFID inclusiva o exclusiva y ronda de consultas
US9947196B2 (en) Wireless asset tracking systems with heterogeneous communication
US20040046016A1 (en) Rfid tag having multiple transceivers
US8154387B2 (en) RFID tag
US9247634B2 (en) Systems and methods for synchronizing a plurality of RFID interrogators in a theatre of operation
US20100277285A1 (en) Systems and methods for communication with RFID tags
US20100277283A1 (en) Systems and methods for RFID tag operation
US20110316676A1 (en) Apparatus and method for managing power-constrained wireless devices
CA2805260C (en) Real-time method and system for determining and validating location of a relocated mobile object or person
US20100277280A1 (en) Systems and methods for relaying information with RFID tags
CN107996032A (zh) 用于无线数据通信网络的事务调度系统
US20150036649A1 (en) System, method and apparatus for time-slotted wireless communication utilizing dual frequencies
US10685326B1 (en) Systems and methods for wirelessly monitoring inventory
ES2381875T3 (es) Diseño de chip programable para la generación de señal por radiofrecuencia y procedimiento para el mismo
ES2291097B2 (es) Procedimiento y sistema para la identificacion de elementos identificadores moviles y lector y elemento identificador movil utilizados en dicho procedimiento.
CN106412804A (zh) 用于物流追踪的双向通信系统
CN101470791B (zh) 射频信号的识别、应答方法及系统,标签和阅读器
ES2321449T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la transmision sin contacto de datos de un conjunto de soportes de datos, preferiblemente en forma de tags de rfid.
ES2333933B1 (es) Elemento identificador de un objeto, y sistema y procedimiento para identificar un objeto.
EP3627772B1 (en) A discovery method for wireless communication systems
KR102281036B1 (ko) 가시광 통신 및 백스캐터 통신을 이용한 실내 환경에서의 위치 추적 시스템 및 방법
Medagliani et al. Hybrid ZigBee-RFID networks with highest energy efficiency
CN206977702U (zh) 用于物流追踪的双向通信系统中的通信控制器和多个节点
CN206977701U (zh) 用于物流追踪的双向通信系统中的通信控制器和多个节点

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2291097B2

Country of ref document: ES