ES2289966B2 - Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura. - Google Patents

Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura. Download PDF

Info

Publication number
ES2289966B2
ES2289966B2 ES200702413A ES200702413A ES2289966B2 ES 2289966 B2 ES2289966 B2 ES 2289966B2 ES 200702413 A ES200702413 A ES 200702413A ES 200702413 A ES200702413 A ES 200702413A ES 2289966 B2 ES2289966 B2 ES 2289966B2
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
absorber
tube
welded
closed
tubes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200702413A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2289966A1 (es
Inventor
Jorge Isidro Lecuona Llarena
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200702413A priority Critical patent/ES2289966B2/es
Publication of ES2289966A1 publication Critical patent/ES2289966A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2289966B2 publication Critical patent/ES2289966B2/es
Priority to PCT/ES2008/000583 priority patent/WO2009034206A1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • F24S10/70Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed through tubular absorbing conduits
    • F24S10/75Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed through tubular absorbing conduits with enlarged surfaces, e.g. with protrusions or corrugations
    • F24S10/753Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed through tubular absorbing conduits with enlarged surfaces, e.g. with protrusions or corrugations the conduits being parallel to each other
    • F24J2/242
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/30Arrangements for connecting the fluid circuits of solar collectors with each other or with other components, e.g. pipe connections; Fluid distributing means, e.g. headers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Absorbedor solar térmico, para ser insertado en una caja cerrada, acristalada y aislada térmicamente para conformar un captador solar plano de baja temperatura. Compuesto por una pluralidad de tubos de cobre formando un circuito cerrado, el cual se encuentra en contacto directo con un tubo colector único de cobre, por el cual circula el fluido calo portador. A esta pluralidad de tubos se encuentran unas aletas soldadas, para absorber la radiación solar y transmitirla al fluido que se encuentra en el circuito cerrado de dicho absorbedor.

Description

Absorbedor cerrado para captador solar térmico de placa plana y de baja temperatura.
Sector de la técnica
Energía Solar Térmica de baja temperatura.
Explicación de la invención
El Absorbedor es el elemento fundamental de un captador solar de placa plana de baja temperatura, cuya función principal es captar la energía que proviene del Sol y transmitirla a un fluido calo portador para ser utilizado en distintas aplicaciones.
Estas aplicaciones pueden ser para agua caliente sanitaria (A.C.S.), climatización de piscinas, calefacción, procesos industriales, etc.
La presente invención se refiere a un absorbedor para un captador solar plano de placa plana y de baja temperatura. El absorbedor esta constituido fundamentalmente por una pluralidad de tubos cilíndricos de cobre, llamados tubos absorbedores secundarios (2), soldados a unas aletas absorbedoras (3) en toda su longitud y a la vez irá soldado al tubo colector único (1) por medio de una ampolla (4) que transfiriendo la energía al tubo colector único (1), por donde circula el fluido calo portador.
Este absorbedor de un solo tubo colector único (1), lo diferencia de los absorbedores convencionales existentes en el mercado, los cuales llevan dos tubos colectores, uno en la parte superior y otro en la parte inferior encerrando a esta pluralidad de tubos colocados en paralelo.
Con esta invención se podrá aumentar la curva de rendimiento del captador plano de baja temperatura y simplificar las maniobras necesarias para el montaje en las instalaciones.
Este Absorbedor para un captador solar de placa plana y baja temperatura, está constituido por los siguientes elementos que a continuación se describen:
1.-
Tubo colector único, (1)
2.-
Tubo absorbedor secundario, (2)
3.-
Aleta absorbedora, (3)
4.-
Ampolla, (4)
Descripción de los elementos del Absorbedor 1.- Tubo colector único, (1)
Tubo cilíndrico de cobre de diámetro entre 35 y 42 mm con los extremos reducidos a un diámetro entre 28 y 18 mm. Dichos extremos se encuentran abiertos al exterior por donde circulará el líquido de trabajo que será el que transporte la energía generada.
A lo largo del tubo colector único, (1), en la zona de mayor diámetro entre 35 y 42 mm, se encuentran practicados diferentes taladros entre 18 y 28 mm de diámetro, donde irán alojadas y soldadas unas ampollas (4), que pertenecen al tubo absorbedor secundario (2).
El tubo colector único (1), podrá ser de diferente longitud en función del número de tubos absorbedores secundarios, (2) que se vayan a colocar y dependiendo del tamaño final del absorbedor.
2.- Tubo absorbedor secundario, (2)
Tubo cilíndrico de cobre de diámetro 8 o 10 mm., con el extremo superior terminado en una ampolla (4) de cobre entre 18 y 28 mm. de diámetro y en el extremo inferior de dicho tubo estará sellado al exterior.
A lo largo del tubo absorbedor secundario (2), menos en la zona de la ampolla, (4), irá soldado por medio de ultrasonidos o láser una aleta de cobre o aluminio de un espesor entre 0,25 y 0.75 mm con un tratamiento selectivo, en el lado que se reciben los rayos solares.
En el interior de cada tubo absorbedor secundario (2), es introducido un fluido buen conductor de calor, el cual será el encargado de transferir el calor de todo el tubo absorbedor secundario (2) hacia la ampolla, (4) que se encuentra en la parte superior y soldada al tubo colector único, (1).
3.- Aleta absorbedora, (3)
Plancha, lámina o chapa de cobre o aluminio con un espesor entre 0,25 y 0,75 mm, soldado por ultrasonidos o láser al tubo absorbedor secundario (2), quedando el tubo en el lado no expuesto a los rayos solares. La aleta absorbedora (3), tendrá al menos la longitud del tubo absorbedor secundario, (2) y un ancho entre 8 y 12 cm. dependiendo de la aplicación o del modelo.
La aleta absorbedora (3), tendrá un recubrimiento selectivo, en toda la superficie expuesta a los rayos solares, capaz de atraer al máximo el calor que proviene del Sol.
4.- Ampolla, (4)
Tubo cilíndrico de cobre, que es la continuación del tubo absorbedor secundario (2), situado en la parte superior y de un diámetro entre 18 y 28 mm.
La ampolla, (4) se encuentra alojada y soldada al tubo colector único, (1), donde se realiza en intercambio de energía entre el fluido buen conductor del calor en el interior del tubo absorbedor secundario, (2) y el fluido de trabajo que circula por el interior del tubo colector único, (1).
Funcionamiento de la invención
Este absorbedor es introducido en una "trampa de calor", es decir dentro de un bastidor o carcasa (6), aislada térmicamente del exterior y con una cubierta plana transparente, normalmente vidrio o cubierta (8), por donde puedan penetrar los rayos solares y emitir unas bajas perdidas de calor. La parte posterior del absorbedor estará aislada térmicamente mediante material aislante (7) y una chapa o fondo (9), que será opaca a la luz.
Este absorbedor tiene únicamente dos orificios uno de entrada y otro de salida, para la circulación del líquido de trabajo calo portador.
Cuando los rayos solares inciden sobre la aleta absorbedora (3), se traspasa la energía solar al tubo absorbedor secundario (2) y comenzará a calentarse el fluido buen conductor de calor, que se encuentra en su interior, donde asciende a una temperatura determinada y el fluido comenzará a transferir la energía en la ampolla (4), soldada al Tubo Colector Único (1). En esta ampolla (4), libera el calor del fluido, traspasando la energía al líquido de trabajo que circula por el interior del tubo absorbedor único (1). Una vez traspasada la energía en la ampolla (4), comenzará a calentarse nuevamente el fluido conductor de calor, repitiéndose el ciclo constantemente mientras reciba la energía que proviene del Sol.
La energía que se libera en la Ampolla, (4) es transmitida al fluido calo portador que circula por el Tubo Colector Único, (1).
Este tipo de absorbedor solar se podrá conectar en serie o en paralelo dependiendo de las necesidades y puede tener diferentes medidas y tamaños según el modelo fabricado.
Lista de signos de referencia
1.-
Tubo colector único.
2.-
Tubo absorbedor secundario.
3.-
Aleta absorbedora.
3a.-
Plancha absorbedora.
4.-
Ampolla.
5.-
Tubo alimentador trasero.
6.-
Bastidor o carcasa.
7.-
Elemento aislante:
8.-
Vidrio o Cubierta.
9.-
Fondo
Descripción de los dibujos
Figura 1
Vista Anterior del absorbedor
En esta figura podemos apreciar el absorbedor completo en la cara que va a recibir toda la radiación solar, se aprecia el tubo colector único (1), que hace al colector diferente a los convencionales los cuales tienen dos colectores. También podemos observar cada una de las aletas absorbedoras (3), las cuales están soldadas a cada uno de los tubos absorbedores secundarios (2), que se encuentran bajo estas.
Figura 2
Vista Posterior del absorbedor
En esta figura podemos observar el absorbedor completo en la cara opuesta a la que recibe los rayos solares. Se aprecian cada uno de los tubos secundarios (2) soldados a lo largo de cada aleta y soldados a su vez en la parte más alta al tubo colector único (1), a través de la ampolla (4).
Figura 3
Vista Lateral del absorbedor
En esta figura vemos todo el absorbedor de perfil.
Figura 4
Ampliación del Detalle A
En esta figura observamos un detalle ampliado de la Figura 1, correspondiente a la parte anterior del absorbedor.
Figura 5
Ampliación del Detalle B
En esta figura observamos un detalle ampliado de la Figura 2, correspondiente a la parte posterior del absorbedor.
Figura 6
Ampliación del Detalle C
En esta figura observamos un detalle ampliado de la Figura 3, correspondiente al perfil del absorbedor.
Figura 7
Dibujo del tubo colector único (1)
En esta figura podemos ver los taladros practicados en el tubo colector único (1), donde se alojarán cada una de las ampollas (4) y será el lugar donde se transfiera la energía al líquido calo portador.
Figura 8
Dibujo del tubo absorbedor secundario (2)
En esta figura vemos el tubo absorbedor secundario (2) que se encuentra cerrado en un extremo por la ampolla (4) y por el otro extremo el tubo se encuentra cerrado. Dentro de este tubo se encuentra un líquido calo portador.
Figura 9
Aleta absorbedora (3)
En esta figura vemos la aleta (3) que puede ser de aluminio o de cobre y tiene un tratamiento en el lado que recibe la energía solar para aumentar su rendimiento. Esta aleta (3) va soldada a lo largo de su longitud al tubo absorbedor secundario (2).
\newpage
Figura 10
Vista Anterior del absorbedor con el tubo alimentador trasero (5)
En esta figura vemos el absorbedor que se mostró en la Figura 1, pero con la salvedad que el circuito se cierra a través de las ampollas (4) por medio del tubo alimentador trasero (5), alimentando por la parte posterior del absorbedor a cada uno de los tubos absorbedores secundarios (2). De esta manera aceleramos la velocidad de calentamiento y con ello aumentamos el rendimiento del absorbedor.
Figura 11
Vista Posterior del absorbedor con el tubo alimentador trasero (5)
En esta figura observamos nuevamente el absorbedor de la figura 10 por la parte posterior, pudiendo apreciar cada una de las conexiones de las ampollas (4) con los tubos absorbedores secundarios (2) a través del tubo alimentador trasero (5).
Figura 12
Vista Lateral del absorbedor con el tubo alimentador trasero (5)
En esta figura podemos apreciar una vista de la Figura 10.
Figura 13
Ampliación del Detalle D
En esta figura observamos un detalle ampliado de la Figura 10, correspondiente a la parte anterior del absorbedor.
Figura 14
Ampliación del Detalle E
En esta figura observamos un detalle ampliado de la Figura 11, correspondiente a la parte posterior del absorbedor.
Figura 15
Ampliación del Detalle F
En esta figura observamos un detalle ampliado de la Figura 12, correspondiente al perfil del absorbedor.
Figura 16
Vista isométrica general del Captador Solar
En esta figura podemos ver el absorbedor introducido en un bastidor o carcasa (6) y con una cubierta o vidrio (8) en la parte expuesta al Sol, para así crear el efecto invernadero, debajo del absorbedor se encuentra el elemento aislante (7) mantenido por un fondo (9) para formar una estructura de caja estanca y de esta manera conformar un captador solar plano.

Claims (4)

1. Absorbedor solar térmico, para ser colocado dentro de un bastidor o carcasa (6), cerrado en la parte anterior por un vidrio o cubierta (8), por donde el absorbedor recibirá la energía solar y por un elemento aislante (7) con un fondo (9) en la parte posterior, para evitar la fuga de perdidas de calor. El absorbedor está conformado por una pluralidad de tubos absorbedores secundarios (2), con diámetro entre 8 y 10 mm, situados en paralelo, rellenos con un fluido calo portador y cerrados en uno de sus extremos; en el otro extremo se encuentra conectado y soldado a una ampolla (4) de un diámetro entre 18 y 28 mm, mayor que el tubo absorbedor secundario (2). A su vez estas ampollas van soldadas en unos taladros pasantes practicados en el tubo absorbedor único (1), del mismo diámetro que las ampollas (4) quedando estas, ligeramente sobresalientes del tubo absorbedor único (1) y de manera totalmente estancas. En cada uno de los tubos de absorbedores secundarios (2), va soldada una aleta absobedora (3), a lo largo de toda su longitud.
2. Absorbedor solar térmico, para ser colocado dentro de un bastidor o carcasa (6), cerrado en la parte anterior por un vidrio o cubierta (8), por donde el absorbedor recibirá la energía solar y por un elemento aislante (7) con un fondo (9) en la parte posterior, para evitar la fuga de perdidas de calor, según la 1ª reivindicación caracterizado en que los tubos absorbedores secundarios (2), se encuentren soldados a una sola aleta absorbedora (3), llamada ahora plancha absorbedora (3a).
3. Absorbedor solar térmico, para ser colocado dentro de un bastidor o carcasa (6), cerrado en la parte anterior por un vidrio o cubierta (8), por donde el absorbedor recibirá la energía solar y por un elemento aislante (7) con un fondo (9) en la parte posterior, para evitar la fuga de perdidas de calor, según la 1ª reivindicación caracterizado en que todas las ampollas (4) soldadas al tubo colector único (1) y que sobresalen del mismo, se encuentran conectadas y soldadas entre si a un único tubo alimentador trasero (5), el cual recoge el fluido calo portador del interior de cada ampolla (4) para conducirlo directamente al extremo inferior de cada uno de los tubos absorbedores secundarios (2), los cuales estarán interconectados entre si por el tubo alimentador trasero (5). Este tubo alimentador trasero (5) recoge el fluido calo portador de las ampollas (4) en un extremo final, conduciendo dicho fluido a extremo inferior opuesto, alimentado desde este punto a los tubos absorbedores secundarios (2) por la parte opuesta a donde están colocadas las ampollas (4).
4. Absorbedor solar térmico, para ser colocado dentro de un bastidor o carcasa (6), cerrado en la parte anterior por un vidrio o cubierta (8), por donde el absorbedor recibirá la energía solar y por un elemento aislante (7) con un fondo (9) en la parte posterior, para evitar la fuga de perdidas de calor, según la 2ª y 3ª reivindicación.
ES200702413A 2007-09-10 2007-09-10 Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura. Expired - Fee Related ES2289966B2 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702413A ES2289966B2 (es) 2007-09-10 2007-09-10 Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura.
PCT/ES2008/000583 WO2009034206A1 (es) 2007-09-10 2008-09-10 Absorbedor cerrado para captador solar térmico de placa plana y de baja temperatura

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200702413A ES2289966B2 (es) 2007-09-10 2007-09-10 Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2289966A1 ES2289966A1 (es) 2008-02-01
ES2289966B2 true ES2289966B2 (es) 2008-08-16

Family

ID=38961584

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200702413A Expired - Fee Related ES2289966B2 (es) 2007-09-10 2007-09-10 Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2289966B2 (es)
WO (1) WO2009034206A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2524026A (en) * 2014-03-11 2015-09-16 Nicholas Anthony Allen Solar thermal panel

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2535581A1 (de) * 1974-08-10 1976-02-26 Solar Water Heaters Ltd Sonnenenergie-kollektor
US4153042A (en) * 1977-10-07 1979-05-08 National Patent Development Corp. Solar collector
US4217882A (en) * 1978-10-30 1980-08-19 Feldman Karl T Jr Passive solar heat collector
US4474170A (en) * 1981-08-06 1984-10-02 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Glass heat pipe evacuated tube solar collector
US4513732A (en) * 1981-11-10 1985-04-30 Feldman Jr Karl T Passive integral solar heat collector system
US4505261A (en) * 1983-12-19 1985-03-19 Hunter Billy D Modular passive solar heating system
US4686961A (en) * 1985-11-01 1987-08-18 John D. Garrison Integrated solar thermal energy collector system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2289966A1 (es) 2008-02-01
WO2009034206A1 (es) 2009-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2379148T3 (es) Panel térmico solar de vacío con pantalla radiativa
US4299203A (en) Tubular solar collector system
ES2430342T3 (es) Un calentador solar de agua
ES2717936T3 (es) Sistema de captación de energía solar
ES2468340T3 (es) Dispositivo para la absorción de radiación electromagnética
ES2222838A1 (es) Receptor de radiacion solar para central termica solar.
ES2289966B2 (es) Absorbedor cerrado para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura.
ES2924799T3 (es) Colector solar compacto
WO2015101692A1 (es) Sistema híbrido de cilindro paramétrico termosolar y receptor fotovoltaico
ES2525196A1 (es) Receptor solar de torre tubular aislado a las pérdidas energéticas por radiación
ES1066443U (es) "tuberia colectora de calor solar de tipo tubo en forma de u".
ES2339414B1 (es) Absorbedor de doble circuito para captador solar termico de placa plana y de baja temperatura.
ES2304277B1 (es) Colector solar.
ES2377793B1 (es) Colector solar híbrido fotovoltaico-térmico.
ES2437475B1 (es) Sistema modular para la captación de energía solar fotovoltaica
ES2833529T3 (es) Radiador con fluido caloportador con distribución uniforme de calor en el panel
ES2306594B1 (es) Disipador de colector solar.
ES2347509B1 (es) Intercambiador de calor de laminas canalizado.
ES2544929T3 (es) Disposición de campo de matrices de paneles térmicos solares y panel térmico solar de vacío relacionado
ES2267414B1 (es) Placa solar termica.
ES2538926B1 (es) Captador térmico solar y ambiental
ES2321574B1 (es) Captador solar termico extrudido.
KR200309314Y1 (ko) 태양열 열교환 온수 집열판
ES2424830B1 (es) Captador solar con aislamiento transparente plástico y protección al sobrecalentamiento
ES1109882U (es) Dispositivo de colector solar cilíndrico parabólico complejo con acumuladores de calor.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20080201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2289966B2

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912