ES2289283T3 - Gestion de potencia en un elemento de red alimentado por linea. - Google Patents

Gestion de potencia en un elemento de red alimentado por linea. Download PDF

Info

Publication number
ES2289283T3
ES2289283T3 ES03721926T ES03721926T ES2289283T3 ES 2289283 T3 ES2289283 T3 ES 2289283T3 ES 03721926 T ES03721926 T ES 03721926T ES 03721926 T ES03721926 T ES 03721926T ES 2289283 T3 ES2289283 T3 ES 2289283T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
power
network
network element
service
criterion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03721926T
Other languages
English (en)
Inventor
Dieter Nattkemper
Melvin Phillips
Kenneth Walker, Iii
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Commscope DSL Systems LLC
Original Assignee
ADC DSL Systems Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ADC DSL Systems Inc filed Critical ADC DSL Systems Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2289283T3 publication Critical patent/ES2289283T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M19/00Current supply arrangements for telephone systems
    • H04M19/001Current supply source at the exchanger providing current to substations

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Cable Transmission Systems, Equalization Of Radio And Reduction Of Echo (AREA)
  • Remote Monitoring And Control Of Power-Distribution Networks (AREA)
  • Dc Digital Transmission (AREA)
  • Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Sistema (100, 200, 300, 400, 500, 600) para la gestión de potencia de una fuente de potencia para al menos un elemento de red alimentado por línea (102, 202, 203, 302, 402, 502, 602, 603) en una red de acceso (204, 304, 404, 504, 604), comprendiendo el sistema: un administrador de potencia (104, 206, 607, 609) que establece al menos un criterio de potencia para el al menos un elemento de red; y un controlador de potencia (106, 208, 210, 211, 620, 622), sensible al administrador de potencia, donde el controlador de potencia y el administrador de potencia están adaptados para comunicarse para administrar el funcionamiento del al menos un elemento de red basados en el al menos un criterio de potencia, caracterizado por el hecho de que: el administrador de potencia está adaptado para ejecutar una pluralidad de particularizaciones de una aplicación de gestión de potencia, cada particularización asociada con al menos un elemento de red; y la aplicación de gestión de potencia está particularizada basada en la provisión de un servicio asociado en el elemento de red.

Description

Gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea.
Campo técnico
Esta invención se refiere al campo de las telecomunicaciones, y, en particular, a la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea.
Antecedentes
Las redes de telecomunicaciones transportan señales entre el equipamiento del usuario en diversas ubicaciones. Una red de telecomunicaciones incluye un número de componentes. Por ejemplo, una red de telecomunicaciones normalmente incluye un número de elementos de conmutación que proporcionan el enrutamiento selectivo de señales entre elementos de la red. Adicionalmente, las redes de telecomunicaciones incluyen medios de comunicación, por ejemplo, par trenzado, cable de fibra óptica, cable coaxial o similares, que transportan las señales entre conmutadores. Además, algunas redes de telecomunicaciones incluyen redes de acceso.
Para fines de esta especificación, el término red de acceso significa una parte de una red de telecomunicaciones, por ejemplo, la red telefónica conmutada pública (RTCP), que permite al equipamiento o dispositivos del abonado conectarse a una red central. Por ejemplo, una red de acceso es la planta y equipamiento de cable situados normalmente en una oficina central o cabinas de planta exteriores que proporciona directamente interfaz de servicio a los abonados de un área de servicio. La red de acceso proporciona la interfaz entre los puntos terminales de servicio del abonado y la red de comunicación que proporciona el servicio dado. Una red de acceso normalmente incluye un número de elementos de red. Un elemento de red es una instalación o el equipamiento en la red de acceso que proporciona las interfaces de servicio en la provisión de servicios de telecomunicaciones. Un elemento de red puede ser un dispositivo autónomo o puede estar distribuido entre un número de dispositivos.
Hay varias formas convencionales para redes de acceso. Por ejemplo, el portador de bucle digital es una forma temprana de red de acceso. El portador de bucle digital convencional transportaba señales a y desde el equipamiento del abonado usando dos elementos de red. En el lado de red central, está prevista una terminal de la oficina central. La terminal de oficina central está conectada a la terminal remota a través de una conexión digital de alta velocidad, por ejemplo, un número de líneas Ti u otro medio de transporte digital de alta velocidad apropiado. La terminal remota del portador de bucle digital conecta normalmente al abonado a través de una terminal multipunto de par trenzado convencional.
La terminal remota de un portador de bucle digital a menudo está desplegada a profundidad en el área de servicio del cliente. La terminal remota normalmente tiene tarjetas de línea y otros circuitos electrónicos que necesitan potencia para funcionar adecuadamente. En algunas aplicaciones, la terminal remota es alimentada de manera local. Desafortunadamente, para evitar el fallo de la terminal remota debido a la pérdida de potencia local, se suele usar una batería local. Esto se suma al coste y complica la capacidad de mantener la terminal remota, en especial cuando la batería está fría.
En algunas redes, a la terminal remota es suministrada potencia a través de una línea desde la oficina central. Se hace referencia a esto como alimentación por línea o suministro de potencia por línea y se puede realizar a través del uso de una fuente AC o DC. Así, si la potencia local falla, la terminal remota todavía funciona debido a que normalmente se le suministra potencia a través de la línea usando una fuente de potencia con reserva de batería. Esto permite a la terminal remota ofrecer funciones críticas como el servicio telefónico tradicional lifeline (POTS) incluso durante un corte de potencia.
Durante el tiempo, ha cambiado la variedad de servicios ofrecida a través de redes de telecomunicaciones. Originalmente, las redes de telecomunicaciones eran diseñadas para portar banda estrecha, tráfico de voz. Más recientemente, las redes han sido modificadas para ofrecer servicios de banda ancha. Estos servicios de banda ancha incluyen servicios tales como servicios de línea de abonado digital (LAD). Cuando el tiempo pase, también se soportarán otros servicios de banda ancha. Estos nuevos servicios vienen a menudo con requisitos sobre la potencia aumentados.
Mientras que los ofrecimientos de servicios ha cambiado, la manera en la cual se suministra potencia a las terminales remotas no ha cambiado. Los diversos servicios ahora ofrecidos no están todos en igualdad de condiciones. El servicio de datos hoy, a diferencia del lifeline POTS, no suele considerarse una necesidad. Además, incluso entre los otros servicios de banda ancha, hay un espectro de variables que afectan el nivel de servicio que un abonado dado quiere y lo cual es por lo que el abonado tiene intención de pagar. A pesar de estos cambios en los ofrecimientos de servicios, no ha cambiado la manera en que se provee la potencia al equipamiento de acceso para mantener el ritmo con los avances en servicios.
En consecuencia, hay una necesidad en la técnica para mejoras en la manera en que se provee la potencia a elementos de red en una red de acceso.
\newpage
La WO 00/41 496 expone una red de área local incluido un borne, una pluralidad de nodos, cableado de comunicación que conecta la pluralidad de nodos al borne para proporcionar comunicación de datos, y un distribuidor de suministro de potencia operativo para proporcionar al menos algo de potencia de servicio a al menos algunos de la pluralidad de nodos a través del cableado de comunicación. En una forma de realización, el distribuidor de suministro de potencia incluye la funcionalidad de gestión de potencia, tal como el suministro de una cantidad reducida de potencia a al menos algunos de los nodos en el caso de que se detecte disponibilidad de potencia insuficiente.
La US 5,774,689 describe una disposición para suministrar de manera dinámica componentes de infraestructura en una red de comunicación digital usando un paradigma relacional orientado al objeto. Un sistema de configuración de red, al que también se hace referencia como un sistema de soporte de vídeo, almacena toda la información relacionada sobre cada uno de los componentes de la infraestructura (CI) como objetos en una base de datos relacional orientada al objeto, incluidas las funciones, las capacidades, ubicaciones, cuándo y cómo los CI son asignados, y las capacidades, el trabajo y recambio, existentes en y entre diversas ubicaciones. Los objetos están dispuestos en grupos basados en características comunes, y los grupos de objetos (módulos), acceden de manera selectiva a otros módulos para proporcionar conexiones funcionales y lógicas independientes de objetos no relevantes, tales como la ubicación física. Las relaciones de entidad establecen la relevancia de objetos y grupos de objetos diferentes. El paradigma relacional orientado al objeto permite que dispositivo tecnológicos nuevos sean añadidos a la infraestructura, y permite que componentes de la infraestructura inteligentes realicen configuraciones dinámicas y adaptativas con modificación mínima en el sistema de suministro.
Resumen
Las formas de realización de la invención presente abordan problemas con el suministro de potencia a elementos de red en una red de acceso. En particular, las formas de realización de la presente invención proporcionan gestión de potencia para elementos de red alimentados por línea. La gestión de la potencia se realiza mediante un administrador de potencia que proporciona un controlador de potencia asociado con el elemento de red con al menos un criterio de potencia a ser usado en el control de la operación del elemento de red basado en una condición de la potencia vigilada. Cuando se pierde o se degenera potencia, el controlador de potencia realiza acciones apropiadas tales como la reducción del consumo de potencia, el apagado de servicios y el aseguramiento del cumplimiento de los términos de un acuerdo de nivel de servicio para un servicio específico suministrado en el elemento
de red.
En particular, una forma de realización de la presente invención proporciona un sistema para la gestión de potencia de una fuente de potencia para al menos un elemento de red alimentado por línea en una red de acceso. El sistema incluye un administrador de potencia que establece al menos un criterio de potencia para el al menos un elemento de red. Además, el sistema incluye un controlador de potencia que es sensible al administrador de potencia. El controlador de potencia y el administrador de potencia están adaptados para comunicarse para administrar el funcionamiento del al menos un elemento de red basado en el al menos un criterio de potencia. El administrador de potencia está adaptado para ejecutar una pluralidad de ejemplificaciones de una aplicación de gestión de potencia, cada ejemplificación asociada con al menos un elemento de red. La aplicación de gestión de potencia es ejemplificada basada en el suministro de un servicio asociado en el elemento de red.
Descripción breve de los dibujos
Figura 1 es un diagrama de bloques de una forma de realización de un sistema para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea.
Figura 2 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea.
Figura 3 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea de una red de anillo.
Figura 4 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea a través de un repetidor.
Figura 5 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea en una red lineal.
Figura 6 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema para la gestión de potencia en una pluralidad de elementos de red en una red de acceso.
Descripción detallada
En la siguiente descripción detallada, se hace referencia a los dibujos anexos que forman una parte de la misma, y en los cuales se muestran a modo de ilustración formas de realización ilustrativas específicas, en las cuales se puede poner en práctica la invención. Estas formas de realización son descritas con suficiente detalle para permitir a los expertos en la materia poner en práctica la invención, y ha de entenderse que otras formas de realización pueden ser utilizadas y que se pueden realizar cambios lógicos, mecánicos y eléctricos sin sobrepasar el ámbito de la presente invención. La siguiente descripción detallada, en consecuencia, no ha de tomarse en un sentido limitativo.
Formas de realización de la presente invención proporcionan la gestión de elementos de red alimentados por línea en una red de acceso. Varias formas de realización son descritas con detalle abajo. Como una visión general, las varias formas de realización administran el funcionamiento de los elementos de red alimentados por línea basados en criterios de la potencia seleccionables, por ejemplo, potencia disponible, espacio libre de potencia, prioridad de servicios, o términos de acuerdos de nivel de servicio para diversos abonados. En general, un administrador de potencia establece los criterio de la potencia para el elemento de red administrado y los servicios suministrados en el elemento de red administrado. Un controlador de potencia se comunica con el administrador de potencia y usa los criterios de la potencia para controlar el funcionamiento del elemento de red basado en condiciones de la potencia vigiladas del elemento de red. Por ejemplo, el funcionamiento del elemento de red es ajustado de manera selectiva cuando se pierde o se degrada potencia, por ejemplo, componentes del elemento de red son colocados en modo de potencia bajo, se inutilizan funciones, o se apagan puertos o servicios de manera selectiva.
La gestión basada en la potencia de elementos de red proporciona muchas ventajas en el funcionamiento de una red de acceso. Primero, la potencia gestionada resulta en rendimientos mayores, lo cual permite un ahorro global de potencia. Esto se traduce en ahorros en los costes. Además, la eficiencia elevada de la potencia permite alcance más extenso para un elemento de red en el área de servicio del cliente. Los intervalos de servicio también pueden ser programados o aplazados durante periodos extendidos cuando el espacio libre de la potencia está diseñado en redes de acceso de potencia gestionada. También, la gestión de potencia puede asegurar que los servicios de prioridad permanezcan operacionales durante averías del elemento y averías de la planta de batería, por ejemplo, a través del uso de un corte del servicio controlado basado en la prioridad del servicio y eventos fijados en el tiempo. Finalmente, la gestión de potencia en el elemento de red permite flexibilidad en la creación de servicios diferenciados. Por ejemplo, a un servicio seleccionado en el nivel de prioridad más elevado se le puede dar el derecho a funcionar durante un periodo de tiempo seleccionado cuando un fallo de potencia causa un cambio a una fuente de potencia de reserva de batería.
Varias formas de realización son descritas en las diversas secciones abajo. La sección 1 proporciona una visión general de la gestión de elementos de red alimentados por línea en una red de acceso. La sección 11 describe varias formas de realización específicas que ilustran varias opciones relacionadas con la ubicación de la fuente de potencia, la ubicación del controlador de potencia, y el tipo de red de acceso que es gestionada. Finalmente, la sección III describe una forma de realización que proporciona la gestión global de elementos de red en una red de acceso. En esta forma de realización, son administrados elementos de red de una variedad de proveedores según un esquema coherente a través de una variedad de sistemas de gestión de elementos.
I. Visión general
La figura 1 es un diagrama de bloques de una forma de realización de un sistema, indicado de manera general en 100, para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea 102. El elemento de red 102 es un elemento de red dispuesto en una red de acceso de una red de telecomunicaciones. Los términos elemento de red y red de acceso son definidos arriba. El elemento de red 102 está situado normalmente a profundidad en la red de acceso. En una forma de realización, el elemento de red 102 comprende una terminal remota alimentada por cobre. En otras formas de realización, el elemento de red 102 comprende una terminal remota alimentada por fibra tal como en una red de acceso de fibra hasta la acera (FTTC), fibra al nodo (FTTN) o fibra a la casa (FTTH). De manera ventajosa, el funcionamiento del elemento de red 102 es gestionado basado en al menos un criterio de la potencia para responder a cambios en las condiciones de la potencia en el elemento de red 102 para permitir que los servicios seleccionados continúen en algún nivel incluso cuando se degrade la potencia entregada al elemento de red 102. Esta capacidad para administrar el funcionamiento de un elemento de red basado en condiciones de la potencia permite a los proveedores del servicio la capacidad de cumplir las obligaciones de los acuerdos de nivel de servicio (ANS) en lo referente a la potencia reducida.
El administrador de potencia 104 y el controlador de potencia 106 gestionan el elemento de red 102. En una forma de realización, el controlador de potencia 106 es cosituado con el elemento de red 102. En otras formas de realización, el controlador de potencia 106 no es cosituado con el elemento de red 102. Incluso cuando el controlador de potencia 106 no está cosituado con el elemento de red 102, las funciones de conmutación de la potencia descritas abajo se realizan en el elemento de red 102 basadas en la entrada del controlador de potencia 106. Esto se aplica a cada una de las formas de realización descritas abajo en las cuales la función del controlador de potencia no está cosituada con el elemento de red administrado.
En una forma de realización, el administrador de potencia 104 suministra al controlador de potencia 106 el al menos un criterio de la potencia para gestionar el elemento de red 102 basado en las entradas 105. En una forma de realización, las entradas 105 son suministradas al administrador de potencia 104 como una parte del flujo a través de la prestación de un servicio que ha de ser provisto por el elemento de red 102, por ejemplo, un nuevo servicio DSL prestado a un abonado a través de un puerto del elemento de red 102. De manera ventajosa, el flujo a través de la provisión de criterios de la potencia acoplados a la prestación del servicio crea un servicio predecible que puede proporcionar garantías del servicio. En otras formas de realización, son provistas entradas 105 al administrador de potencia 104, por ejemplo, a través de una interfaz de usuario gráfica, para establecer los criterios de la potencia para un servicio prestado. En aún otras formas de realización, las entradas 105 son recibidas corriente arriba del elemento de red 102. En este caso, las entradas 105 son provocadas a partir de un evento en el elemento de red 102 tal como la instalación y el anuncio del elemento de red en la red de acceso.
La fuente de potencia 108 proporciona potencia al elemento de red 102 a través de un medio conductor de potencia 110. En una forma de realización, el medio 110 es usado también para portar señales de comunicación al elemento de red 102. En una forma de realización, el medio conductor 110 comprende un único enlace de comunicación. En otras formas de realización, el medio conductor 110 comprende una pluralidad de enlaces de comunicaciones. De manera ventajosa, el uso de líneas múltiples para entregar potencia a un elemento de red de potencia administrada proporciona una interfaz de transporte de potencia robusta con alta disponibilidad. Por ejemplo, el uso de líneas múltiples permite que un sistema sea diseñado con suficiente espacio libre de potencia para mantener el servicio a pesar de la pérdida de potencia a través de cualquier línea dada.
El elemento de red 102 proporciona servicios de comunicación a un número de abonados a través de terminales multipunto de abonado 112. Por ejemplo, en una forma de realización, el elemento de red 102 proporciona el servicio telefónico tradicional (POTS), el servicio de línea de abonado digital (DSL), u otros servicios de comunicación apropiados a abonados a través de terminales multipunto de abonado 112.
En el funcionamiento, el administrador de potencia 104 gestiona el funcionamiento del elemento de red 102 basado al menos en parte en criterios de la potencia de una jerarquía de control de la potencia. El administrador de potencia proporciona criterios de la potencia al controlador de potencia 106 para gestionar el funcionamiento del elemento de red 102. Cuando una fuente de potencia de línea falla o se degrada, el controlador de potencia 106 ejecuta una de un número de opciones de ahorro de potencia. Primero, el controlador de potencia puede mantener todos los servicios si se introduce espacio libre de potencia suficiente en el sistema. Si no, el controlador de potencia 106 puede degradar la prestación del servicio implementando diversas funciones de ahorro de potencia previstas para los servicios prestados. Por ejemplo, el controlador de potencia 106 implementa funciones de ahorro de potencia que incluyen, pero no se limitan a: apagado (o reducción del consumo de potencia) para interfaces físicas del lado de la red, interfaces físicas del lado del cliente, ventiladores, suministros de dispositivos de llamada, limitación de la potencia en dispositivos de extremo delantero análogo (EDA), introducción del modo de baja potencia para procesadores, funciones incorporadas de unidades de procesamiento central (UPC) (por ejemplo, conmutación ATM, conmutación de paquete) y otros dispositivos digitales. Si las funciones de ahorro de potencia no son suficientes, el controlador de potencia apaga de manera selectiva servicios comenzando con los servicios de menor prioridad. Por ejemplo, en una forma de realización, el servicio POTS es la prioridad más elevada y otros servicios son desconectados primero de manera que los servicios lifeline pueden seguir funcionando.
En otra forma de realización, el controlador de potencia 106 es provisto de criterios de la potencia según acuerdos de nivel de servicio para servicios prestados en el elemento de red 102. Por ejemplo, se puede prever que un servicio seleccionado se abandone durante una duración seleccionada después de que el corte de potencia cause un cambio a una reserva de batería en la fuente de potencia 108. De forma similar, se pueden controlar y mantener otras obligaciones de nivel del servicio a través del controlador de potencia 106 y criterios de la potencia apropiados.
II. Formas de realización adicionales
Las figuras 2 a 5 ilustran un número de formas de realización que se aplican al marco de gestión de la potencia descrito arriba con respecto a la figura 1. En cada una de estas formas de realización, se ilustran varios controladores de potencia y varias fuentes de potencia. Por ejemplo, la figura 2 muestra dos fuentes de potencia; una en la red de acceso y una fuera de la red de acceso. En una implementación típica, una fuente de energía está prevista en cualquiera de los dos lugares identificados, aunque es posible que se usen fuentes de potencia múltiples. Además, la figura 2 muestra controladores de potencia sobre cada elemento de red en la red de acceso y un controlador de potencia fuera de la red de acceso. En una implementación típica, el controlador de potencia está situado sobre uno de los elementos de red, o en un número de módulos distribuidos por un número de elementos de red, o el controlador de potencia está situado en el exterior de la red de acceso. Como se ha indicado arriba, no obstante, incluso cuando el controlador de potencia no está situado sobre el elemento de red administrado, se realizan funciones de conmutación de potencia sobre el elemento de red bajo el control del controlador de potencia.
Finalmente, las figuras 2 a 5 ilustran el uso de la gestión de la potencia para elementos de red alimentados por línea en una variedad de redes de acceso. Se entiende que las reivindicaciones de esta solicitud no se limitan a los tipos de redes de acceso mostradas, sino que, más bien, están destinadas a cubrir cualquier configuración de red de acceso apropiada conocida actualmente o que se desarrolle más tarde. Cada una de las figuras es descrita a su vez abajo.
La figura 2 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema, indicado de manera general en 200, para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea 202 en la red de acceso 204. En esta forma de realización, el administrador de potencia 206 gestiona el elemento de red 202 a través de uno o más de los controladores de potencia (CP) 208, 210 y 211 basados en al menos un criterio de la potencia. En esta forma de realización, la red de acceso 204 incluye dos elementos de red; los elementos de red 202 y 203. El elemento de red 202 comprende un elemento de red alimentado por línea. En una forma de realización, el elemento de red 202 es una terminal remota (TR) y el elemento de red 203 es una terminal de la oficina central (TOC) en un sistema de línea de abonado digital. El elemento de red 202 proporciona una interfaz al equipamiento de abonado, por ejemplo, un módem DSL, y el elemento de red 203 proporciona una interfaz a una red, por ejemplo, una red de datos tal como Internet.
En una forma de realización, el administrador de potencia 206 es una particularización de una aplicación de gestión de potencia que funcione sobre un procesador en el sistema de gestión de elementos (SGE) 212. La aplicación de gestión de potencia incluye instrucciones legibles por máquina almacenadas en un medio legible por máquina para ejecutarse en el procesador para implementar un método para el administrador de potencia 206. Para fines de esta especificación, un sistema de gestión de elementos es un sistema con funciones que proporcionan administración para una o más redes de acceso y una plétora de elementos de red en la red de acceso, por ejemplo, una terminal de oficina central, una terminal remota, etc. Las funciones de un SGE incluyen el suministro, el control de rendimiento de estado, el aviso para funciones críticas, la generación de informes, realización de gráficas de estadísticas y muchas otras funciones. La interfaz hombre-máquina para el SGE 212 suele comprender una interfaz de usuario gráfica. En una forma de realización, el SGE 212 soporta múltiples ejemplificaciones del administrador de potencia 206. Cada una de las ejemplificaciones implementa el mismo o diferentes tipos de funciones de gestión de la
potencia.
El administrador de potencia 206 establece al menos un criterio de la potencia para controlar servicios prestados por el elemento de red 202. En una forma de realización, la base de datos (BD) 214 está asociada con el SGE 212 y el administrador de potencia 206. La base de datos 214 almacena datos relacionados con criterios de la potencia disponibles para el uso en la gestión de elementos de red alimentados por línea. El administrador de potencia 206 selecciona al menos un criterio de la potencia de la base de datos 214 cuando se presta un servicio. En una forma de realización, el al menos un criterio de potencia seleccionado está asociado con el servicio prestado sobre el elemento de red 202 en la base de datos 214.
El administrador de potencia 206 se comunica con uno o más de los controladores de potencia 208, 210 y 211 a través de una interfaz de gestión (I/F G). Esta interfaz de gestión es conseguida con cualquier interfaz de gestión conocida o desarrollada más tarde, por ejemplo, SNMP u otra interfaz de gestión apropiada.
En una forma de realización, la función del controlador de potencia reside solamente con el controlador de potencia 210 sobre el elemento de red 202. Así, el controlador de potencia 210 es provisto directamente mediante la comunicación desde el administrador de potencia 206 a través de la interfaz de gestión (I/F G). La información provista es almacenada en la base de datos 224 asociada con el controlador de potencia 210. Además, el controlador de potencia 210 comunica información sobre el estado y alarma directamente al administrador de potencia 206 a través de la interfaz de gestión (I/F G). El controlador de potencia 210 también controla el funcionamiento del elemento de red 202 basado en el al menos un criterio de potencia provisto almacenado en la base de datos 224.
En otras formas de realización, el controlador de potencia 211 ó 208 implementa la función del controlador de potencia con sus bases de datos asociadas 226 y 228, respectivamente. En aún otras formas de realización, la función del controlador de potencia comprende módulos esparcidos a través de dos o más de los controladores de potencia 208, 210 y 211 cualesquiera.
En una forma de realización, los controladores de potencia 208, 210, y 211 son implementados como instrucciones legibles por máquina almacenadas en un medio legible por máquina y ejecutados en un procesador incorporado.
La potencia es suministrada al elemento de red 202 desde una o más de las fuentes de potencia (FP) 216 y 218. Por ejemplo, cuando se usa la fuente de potencia 216, se inyecta potencia sobre un medio conductor de potencia 220. La potencia es transmitida seguidamente al elemento de red 202 a través del medio conductor de potencia 222. En una forma de realización, el medio conductor de potencia 220 y el medio conductor de potencia 222 también portan tráfico de comunicación a y desde la red de acceso 204. En una forma de realización, el medio conductor de potencia 220 y el medio conductor de potencia 222 cada uno comprenden líneas de comunicación múltiples. En otras formas de realización, la potencia es suministrada a través de un medio separado del medio de comunicación. En otras formas de realización, el suministro de potencia reside dentro de la red de acceso 204, como está representado por el suministro de potencia 218.
En el funcionamiento, el administrador de potencia 206 gestiona el funcionamiento del elemento de red 202 basado en al menos un criterio de la potencia. El administrador de potencia 206 selecciona y proporciona el al menos un criterio de potencia a uno o más de los controladores de potencia 208, 210 y 211 basados en datos de la base de datos 214 para administrar el funcionamiento del elemento de red 202.
En una forma de realización, el administrador de potencia 206 establece el al menos un criterio de potencia como parte de un "flujo a través" de la prestación de un servicio previsto en el elemento de red 202. El administrador de potencia 206 establece el al menos un criterio de potencia a través de selección explícita o implícita. La selección implícita se realiza asociando criterios de la potencia o un "perfil de la potencia" seleccionados con un tipo de servicio. Así, cuando se selecciona el servicio que ha de proveerse, los criterios de la potencia o perfil de la potencia asociados con ese servicio fluyen automáticamente a través del elemento de red sobre el cual se presta el servicio. Por ejemplo, el servicio POTS se establece para heredar las características del servicio lifeline a partir de un perfil de potencia predeterminado. Este perfil de potencia establece, por ejemplo, que el servicio POTS tiene la mayor prioridad y es, por lo tanto, el último servicio que ha de apagarse cuando se degrada o se pierde potencia. Cuando se prevé una línea POTS, el administrador de potencia 206 pasa parámetros para este perfil de potencia al controlador de potencia 208, 210, y/o 211 apropiado. El perfil de potencia es almacenado en la base de datos asociada, por ejemplo, las bases de datos 228, 224, y/o 226, respectivamente. De forma alternativa, se consigue la provisión explícita asociando de manera selectiva un servicio con al menos un criterio de potencia o perfil de potencia, por ejemplo, a través de una interfaz de usuario o el SGE.
El controlador de potencia provisto, por ejemplo, el controlador de potencia 208, controla el funcionamiento del elemento de red 202. Si la potencia falla o se degrada, el controlador de potencia 208 detecta e informa sobre la condición de la potencia y realiza cualquier ajuste necesario al funcionamiento del elemento de red 202 basado en las condiciones de la potencia actuales. Por ejemplo, en una forma de realización, el controlador de potencia 208 desconecta servicios según un esquema de prioridades hasta que se consigue el nivel de consumo de potencia apropiado. Se puede usar cualquier esquema de prioridades apropiado. Por ejemplo, prioridad basada en el tipo de servicio, número de puerto, acuerdos de nivel de servicios, azar, u otro esquema apropiado. En otras formas de realización, el controlador de potencia 208 pone componentes en el elemento de red 202 en modo de baja potencia. El uso del modo de potencia baja puede también ser implementado según un esquema de prioridades.
La figura 3 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema, indicado de manera general en 300, para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea 302 de una red de anillo 304. En una forma de realización, la red de anillo 304 comprende un anillo de red óptica sincrónica (SONET) o jerarquía digital sincrónica (JDS). En otras formas de realización, la red de anillo 304 comprende cualquier otra red de anillo apropiada. El elemento de red 302 es gestionado de modo similar al descrito arriba con respecto a la gestión del elemento de red 202 de la figura 2. En una forma de realización, los elementos de red ER2 y ER4 son también alimentados por línea y son gestionables de manera similar a la del elemento de red 302. Además, la alimentación por línea a los elementos de red, en una forma de realización, está prevista a través de un medio de entrega de potencia que es diferente del medio de comunicación. Por ejemplo, las señales son comunicadas alrededor del anillo de la red de acceso 304 usando cable de fibra óptica, mientras que la potencia es distribuida a través de un medio basado en cobre.
La figura 4 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema, indicado de manera general en 400, para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea 402 a través de un repetidor 405 en la red de acceso 404. En esta forma de realización, el uno o más repetidores 405 pasan potencia y señales de comunicación al elemento de red 402 en la red de acceso 404. El elemento de red 402 es gestionado de modo similar al descrito arriba con respecto a la gestión del elemento de red 202 de la figura 2.
La figura 5 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema, indicado de manera general en 500, para la gestión de potencia en un elemento de red alimentado por línea 502 de la red lineal 504. El elemento de red 502 es gestionado de modo similar al elemento de red 202 en la figura 2. En una forma de realización, los elementos de red ER1, ER2 y ER3 son también alimentados por línea y son gestionables de modo similar al del elemento de red 502.
III. Gestión de potencia global
La figura 6 es un diagrama de bloques de otra forma de realización de un sistema, indicado de manera general en 600, para la gestión global de potencia en una pluralidad de elementos de red en una red de acceso 604. La red de acceso 604 incluye un número de elementos de red representados por elementos de red 602 y 603. Los elementos de red 602 y 603 comunican señales entre abonados y una red, por ejemplo, Internet, la RTPC. En una forma de realización, la red de acceso 604 proporciona servicios tales como servicio de línea de abonado digital (DSL) y servicio telefónico tradicional (POTS) a abonados.
El sistema 600 usa el administrador de potencia global 606 para gestionar el funcionamiento de un número de elementos de red alimentados por línea representados por los elementos de red 602 y 603. De manera ventajosa, el sistema 600 gestiona el funcionamiento de los elementos de red 602 y 603 para implementar un esquema de gestión de potencia global incluso si los elementos de red son producidos por diferentes fabricantes y son gestionados por diferentes sistemas de gestión de elementos. Además, esta gestión de potencia global permite la gestión centralizada del consumo de potencia de un número de elementos de red en una red de acceso que son alimentados de una fuente de potencia común, incluso cuando la red de acceso incluye una variedad de sistemas de gestión de elementos.
La figura 6 ilustra la gestión de potencia global para elementos de red alimentados por línea usando un ejemplo con dos elementos de red alimentados por línea que son controlados cada uno por diferentes sistemas de gestión de elementos. Se entiende que en otras formas de realización se usa cualquier número apropiado de elementos de red alimentados por línea y cualquier número apropiado de sistemas de gestión de elementos. En consecuencia, la forma de realización con dos sistemas de gestión de elementos y dos elementos de red alimentados por línea está prevista a modo de ejemplo y no como limitación.
En la forma de realización ilustrada, el administrador de potencia global 606 se comunica con los administradores de potencia 607 y 609 sobre los sistemas de gestión de elementos (SGE) 612 y 613, respectivamente, a través de una interfaz de gestión apropiada. El administrador de potencia global 606 comprende una ejemplificación de una aplicación de gestión de potencia global que funciona en un procesador del sistema de gestión de red (SGR) 614. El administrador de potencia global 606 establece criterios de potencia para servicios que funcionen en los elementos de red 602 y 603 basados en una vista global de los requisitos de la potencia de la red. Además, el administrador de potencia global 606 recibe el estado, la alarma y otros datos de los elementos de red 602 y 603. Estos criterios de potencia son establecidos implícita o explícitamente como se describe arriba con respecto a la figura 2. En una forma de realización, los perfiles de la potencia son usados para permitir el suministro de los criterios de la potencia como una parte del flujo a través de la prestación de servicios en los elementos de red 602 y 603.
Los administradores de potencia 607 y 609 también gestionan el funcionamiento de los elementos de red 602 y 603, respectivamente. Los administradores de potencia 607 y 609 son ejemplificaciones de aplicaciones de gestión de la potencia que funcionan en procesadores de los sistemas de gestión de elementos (SGE) 612 y 613, respectivamente. En este ejemplo, el administrador de potencia 607 comunica criterio de potencia con el controlador de potencia 620 para controlar el elemento de red 602. Además, el administrador de potencia 609 se comunica con el controlador de potencia 622 para controlar el elemento de red 603.
La fuente de potencia 608 está acoplada a los elementos de red 602 y 603 a través de un medio conductor de potencia común, por ejemplo, líneas de comunicación 610 y 611, respectivamente. En otras formas de realización, el suministro de potencia 608 proporciona potencia a los elementos de red 602 y 603 a través de un medio separado.
En el funcionamiento, el administrador de potencia global 606 gestiona el funcionamiento de los elementos de red 602 y 603 a través de los administradores de potencia 607 y 609 y los controladores de potencia 620 y 622 basado en criterios de la potencia proporcionados. Los criterios de potencia son suministrados a los controladores de potencia 620 y 622 para servicios prestados en los elementos de red 602 y 603. Estos criterios de potencia son provistos de manera implícita o explícita. Una vez provistos, los controladores de potencia 620 y 622 controlan sus elementos de red 602 y 603 asociados. Cuando se pierde o se degrada potencia, los controladores de potencia 620 y 622 gestionan el funcionamiento de los elementos de red 602 y 603, respectivamente, según los criterios de la potencia provistos, por ejemplo, desconexión de servicios según las prioridades previstas, introducción del modo de baja potencia u otras acciones apropiadas basadas en los niveles de potencia disponible.

Claims (27)

1. Sistema (100, 200, 300, 400, 500, 600) para la gestión de potencia de una fuente de potencia para al menos un elemento de red alimentado por línea (102, 202, 203, 302, 402, 502, 602, 603) en una red de acceso (204, 304, 404, 504, 604), comprendiendo el sistema:
un administrador de potencia (104, 206, 607, 609) que establece al menos un criterio de potencia para el al menos un elemento de red; y
un controlador de potencia (106, 208, 210, 211, 620, 622), sensible al administrador de potencia,
donde el controlador de potencia y el administrador de potencia están adaptados para comunicarse para administrar el funcionamiento del al menos un elemento de red basados en el al menos un criterio de potencia,
caracterizado por el hecho de que:
el administrador de potencia está adaptado para ejecutar una pluralidad de particularizaciones de una aplicación de gestión de potencia, cada particularización asociada con al menos un elemento de red; y
la aplicación de gestión de potencia está particularizada basada en la provisión de un servicio asociado en el elemento de red.
2. Sistema de la reivindicación 1, donde el controlador de potencia (106, 208, 210, 211, 620, 622) comprende uno o más de un controlador de potencia que está incorporado en el al menos un elemento de red, un controlador de potencia adaptado para funcionar sobre otro elemento de red en la red de acceso, un controlador de potencia que reside en el exterior de la red de acceso, y un controlador de potencia distribuida con al menos dos módulos con un módulo residente sobre el elemento de red.
3. Sistema de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde el administrador de potencia comprende un módulo de gestión de energía adaptado para funcionar sobre un sistema de gestión de elementos asociado con el elemento de red.
4. Sistema de la reivindicación 1 o la reivindicación 2, donde el administrador de potencia comprende un módulo de gestión de potencia adaptado para funcionar sobre un sistema de gestión de red.
5. Sistema de cualquier reivindicación anterior, y que comprende además una fuente de potencia (108, 216, 608) acoplada para proporcionar potencia al elemento de red.
6. Sistema de la reivindicación 5, donde la fuente de potencia comprende una de una fuente de potencia asociada con un elemento de red dentro de la red de acceso, y una fuente de potencia asociada con un elemento de red en el exterior de la red de acceso.
7. Sistema de la reivindicación 5 o la reivindicación 6, donde la fuente de potencia está adaptada para inyectar potencia sobre un medio de comunicación acoplado al elemento de red.
8. Sistema de cualquier reivindicación anterior, donde cada particularización de la aplicación de gestión de potencia comprende datos adaptados para el elemento de red asociado.
9. Sistema de cualquier reivindicación anterior, donde el al menos un elemento de red comprende uno de un elemento de red en una red de anillo, un elemento de red en una red lineal, y una terminal remota asociada con una terminal de la oficina central.
10. Sistema de cualquier reivindicación anterior, y que incluye además una base de datos (214) asociada con el administrador de potencia que incluye un número de perfiles de potencia, conteniendo cada perfil de potencia al menos un criterio de potencia.
11. Sistema de la reivindicación 10, y que incluye además una base de datos (224, 228) asociada con cada controlador de potencia que almacena el al menos un criterio de potencia para el elemento de red.
12. Método para controlar un elemento de red alimentado por línea (102, 202, 203, 302, 402, 502, 602, 603) de una red de acceso (204, 304, 404, 504, 604), comprendiendo el método:
recepción al menos de un criterio de potencia para controlar el funcionamiento de un elemento de red como parte de un flujo a través de la prestación de un servicio en el elemento de red;
control al menos de una condición de la potencia en el elemento de red; y ajuste del funcionamiento del elemento de red basado en el al menos un criterio de la potencia y la al menos una condición de la potencia.
\newpage
13. Método de la reivindicación 12, donde la recepción al menos de un criterio de la potencia comprende la recepción al menos de un criterio de la potencia que establece al menos uno de criterios de desconexión para servicios o abonados seleccionados, niveles de prioridad del servicio para abonados seleccionados, uno o más puntos activadores para ajustes del servicio, duraciones para el uso permitido de la batería e indicaciones para la implementación de términos de un acuerdo de nivel de servicios.
14. Método de la reivindicación 12 o la reivindicación 13, donde el ajuste del funcionamiento comprende de manera selectiva la desconexión del servicio en puertos cuando un nivel de la potencia disponible cae por debajo de un umbral seleccionado.
15. Método de la reivindicación 14, donde de manera selectiva la desconexión de puertos comprende la desconexión de puertos basada en un esquema de prioridades seleccionadas.
16. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 15, donde el ajuste del funcionamiento comprende el apagado de una o más de interfaces físicas del lado de la red, interfaces físicas del lado del cliente, ventiladores, suministros de dispositivo de llamada, dispositivos de extremo delantero análogo (EDA), y otros dispositivos digitales.
17. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 16, donde el ajuste del funcionamiento comprende la reducción del consumo de la potencia en una o más de interfaces físicas del lado de la red, interfaces físicas del lado del cliente, ventiladores, suministros de dispositivo de llamada, dispositivos de extremo delantero análogo (EDA), procesadores, UPC, funciones incorporadas y otros dispositivos digitales.
18. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 17, donde el control al menos de una condición de la potencia comprende el control del espacio libre de la potencia.
19. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 18, donde el al menos un criterio de potencia se basa en acuerdos de nivel de servicio para servicio prestado en una pluralidad de puertos del elemento de red.
20. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 19, donde la recepción del al menos un criterio de la potencia comprende la recepción de una o más de prioridades del servicio y duración permisible del uso de batería.
21. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 20, donde la recepción al menos de un criterio de la potencia comprende la asunción del criterio de potencia de un perfil de potencia asociado con un servicio seleccionado para un puerto del elemento de red.
22. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 21, donde la recepción al menos de un criterio de potencia comprende la recepción al menos de un criterio de potencia de uno de un administrador de potencia que funciona sobre un sistema de gestión de elementos y un administrador de potencia global que funciona sobre un sistema de gestión de red.
23. Método de la reivindicación 22, donde el administrador de potencia asume el al menos un criterio de potencia basado en el servicio seleccionado.
24. Método de la reivindicación 22 o la reivindicación 23, donde el administrador de potencia global (606) asume el al menos un criterio de potencia basado en un servicio seleccionado.
25. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 24, y que comprende además el establecimiento al menos de un conjunto de criterios de potencia asociados con un servicio seleccionable.
26. Método de cualquiera de las reivindicaciones 12 a 25, donde el control al menos de una condición de la potencia comprende el control de potencia suministrada a través de una o más líneas de comunicación.
27. Medio legible por máquina que tiene instrucciones almacenadas en el mismo para causar que un procesador realice un método para proporcionar un servicio en una red de telecomunicaciones, comprendiendo el método: iniciación de la activación del servicio definiendo un servicio para un puerto seleccionado de un elemento de red alimentado por línea en una red de acceso;
asociación al menos de un criterio de potencia con la activación del servicio; y suministro del al menos un criterio de la potencia a un controlador de potencia asociado con el elemento de red alimentado por línea para la gestión del funcionamiento del elemento de red alimentado por línea para el servicio activado basado al menos en parte en el al menos un criterio de potencia.
ES03721926T 2002-04-29 2003-04-29 Gestion de potencia en un elemento de red alimentado por linea. Expired - Lifetime ES2289283T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/134,323 US7454012B2 (en) 2002-04-29 2002-04-29 Managing power in a line powered network element
US134323 2002-04-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289283T3 true ES2289283T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=29249194

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03721926T Expired - Lifetime ES2289283T3 (es) 2002-04-29 2003-04-29 Gestion de potencia en un elemento de red alimentado por linea.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7454012B2 (es)
EP (1) EP1502417B1 (es)
AT (1) ATE364959T1 (es)
AU (1) AU2003225210A1 (es)
CA (1) CA2485071C (es)
DE (1) DE60314407T2 (es)
ES (1) ES2289283T3 (es)
TW (1) TWI321005B (es)
WO (1) WO2003094485A2 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6958140B2 (en) * 2001-01-26 2005-10-25 Regeneron Pharmaceuticals, Inc. Methods of imaging and targeting vasculature
US7599484B2 (en) * 2002-04-29 2009-10-06 Adc Dsl Systems, Inc. Element management system for managing line-powered network elements
WO2004102894A1 (en) * 2003-05-15 2004-11-25 3Com Corporation System and method for the management of power supplied over data lines
WO2005101804A1 (en) * 2004-04-13 2005-10-27 Telecom Italia S.P.A. A device and a method for feeding electric devices from a telephone line
US7903809B2 (en) * 2004-11-05 2011-03-08 Cisco Technology, Inc. Power management for serial-powered device connections
US7519842B2 (en) 2004-08-19 2009-04-14 Hewlett-Packard Development Company, L.P. System and method for network interface power management
US7308591B2 (en) * 2004-12-16 2007-12-11 International Business Machines Corporation Power management of multi-processor servers
US7280032B2 (en) * 2005-02-11 2007-10-09 Ortronics, Inc. Apparatus and method for communication system
US7508297B2 (en) * 2005-02-11 2009-03-24 Ortronics, Inc. Apparatus and method for communication system
US7978845B2 (en) 2005-09-28 2011-07-12 Panduit Corp. Powered patch panel
US8259929B2 (en) * 2005-11-04 2012-09-04 2Wire, Inc. Methods and apparatuses to provide a back up power supply for a network interface device
CN100438505C (zh) 2005-12-20 2008-11-26 华为技术有限公司 无源光网络用户终端
WO2007131457A1 (fr) * 2006-05-17 2007-11-22 Huawei Technologies Co., Ltd. Terminal utilisateur de réseau optique passif et procédé de commande d'alimentation et rapport de l'état de l'alimentation
US8121178B2 (en) * 2006-09-28 2012-02-21 At&T Intellectual Property I, Lp Method and system for sending data using a very high bit rate digital subscriber line
US7916676B2 (en) * 2007-03-23 2011-03-29 Broadcom Corporation Method and system for holistic energy management in ethernet networks
EP2266355B1 (en) * 2008-04-18 2015-10-14 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Method of operating an access network
IL192261A (en) * 2008-06-17 2013-09-30 Eci Telecom Ltd A method of saving energy for telephone access networks
US9063715B2 (en) * 2010-06-10 2015-06-23 Hewlett-Packard Development Company, L. P. Management of a virtual power infrastructure
EP2403183B1 (en) * 2010-06-30 2013-01-02 Alcatel Lucent Method for managing power consumption in a communication network
US8762994B2 (en) 2010-08-26 2014-06-24 Intel Corporation Power-optimized interrupt delivery
US8219258B1 (en) * 2011-02-25 2012-07-10 eCurv, Inc. Queuing access to a shared power supply
CN102841667A (zh) * 2011-06-23 2012-12-26 郭智雄 一种电源供应系统及方法
EP2642686A1 (en) * 2012-03-20 2013-09-25 British Telecommunications public limited company Control of line power
WO2013140109A1 (en) 2012-03-20 2013-09-26 British Telecommunications Public Limited Company Control of line power
EP4346180A2 (en) 2016-07-18 2024-04-03 CommScope Technologies LLC Systems and methods for high capacity power delivery to remote nodes

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5459729C1 (en) 1989-07-25 2002-03-19 Raychem Corp Digital added main line system
US5283905A (en) * 1991-06-24 1994-02-01 Compaq Computer Corporation Power supply for computer system manager
US5436510A (en) * 1992-07-03 1995-07-25 Euro Cp S.A.R.L. Method and a system for globally managing electric power in a network within a dwelling or the like
US5630168A (en) * 1992-10-27 1997-05-13 Pi Systems Corporation System for utilizing object oriented approach in a portable pen-based data acquisition system by passing digitized data by data type to hierarchically arranged program objects
JPH0744281A (ja) * 1993-07-29 1995-02-14 Canon Inc 電力管理装置
AU692201B2 (en) 1994-02-17 1998-06-04 Alcatel N.V. Network termination unit
GB2301717B (en) * 1995-06-02 1999-08-11 Dsc Communications Network controller for monitoring the status of a network
US5666538A (en) 1995-06-07 1997-09-09 Ast Research, Inc. Disk power manager for network servers
US5774689A (en) * 1995-09-22 1998-06-30 Bell Atlantic Network Services, Inc. Network configuration management system for digital communication networks
US5745375A (en) * 1995-09-29 1998-04-28 Intel Corporation Apparatus and method for controlling power usage
US5777769A (en) 1995-12-28 1998-07-07 Lucent Technologies Inc. Device and method for providing high speed data transfer through a drop line of a power line carrier communication system
US5924015A (en) * 1996-04-30 1999-07-13 Trw Inc Power control method and apparatus for satellite based telecommunications system
BR9710710A (pt) * 1996-05-23 1999-08-17 Dsc Telecom Lp Sistema e processo para comissionamento de servi-o de telecomunica-{es total
US7099934B1 (en) * 1996-07-23 2006-08-29 Ewing Carrel W Network-connecting power manager for remote appliances
US7043543B2 (en) * 1996-07-23 2006-05-09 Server Technology, Inc. Vertical-mount electrical power distribution plugstrip
US5818125A (en) 1996-10-09 1998-10-06 U S West, Inc. Secondary source of energy system for powering communications hardware and services and associated method
US7143204B1 (en) * 1996-11-15 2006-11-28 Logiclink Corporation Method and apparatus for suspending or adjusting billing charge for usage of electrically powered devices if abnormal or halt condition detected
US6496515B2 (en) 1997-05-26 2002-12-17 Alcatel Method for prioritised data transmission and data transmission arrangement
US5926544A (en) 1997-06-06 1999-07-20 Advanced Micro Devices, Inc. Direct current feed with line status change adaptation in a communication system
US6314102B1 (en) 1997-07-10 2001-11-06 Alcatel Telecommunications system for providing both narrowband and broadband services to subscribers
US5990575A (en) * 1997-07-22 1999-11-23 Flaugher; David J. Auxiliary power source control systems and methods
US6154465A (en) 1998-10-06 2000-11-28 Vertical Networks, Inc. Systems and methods for multiple mode voice and data communications using intelligenty bridged TDM and packet buses and methods for performing telephony and data functions using the same
US6167330A (en) * 1998-05-08 2000-12-26 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force Dynamic power management of systems
US6480510B1 (en) 1998-07-28 2002-11-12 Serconet Ltd. Local area network of serial intelligent cells
US6473608B1 (en) 1999-01-12 2002-10-29 Powerdsine Ltd. Structure cabling system
JP3275871B2 (ja) * 1999-02-24 2002-04-22 日本電気株式会社 プリンタシステム及びそれに用いるプリンタ
US6606383B1 (en) 1999-04-19 2003-08-12 Adtran Inc. Automatic remote termination sensing and line powering scheme
US6708278B2 (en) 1999-06-28 2004-03-16 Apple Computer, Inc. Apparatus and method for awakening bus circuitry from a low power state
US6176710B1 (en) 1999-12-14 2001-01-23 Carrel W. Ewing Battery feed connector for network power controllers
US6496103B1 (en) 2000-02-04 2002-12-17 Congruency Inc. Device, system and method for secure
US6546089B1 (en) * 2000-05-12 2003-04-08 Turnstone Systems, Inc. Method and system for supporting a lifeline associated with voice over DSL
US7225244B2 (en) * 2000-05-20 2007-05-29 Ciena Corporation Common command interface
US6771477B2 (en) 2000-11-29 2004-08-03 Canadian Shunt Industries Ltd. Fused electrical disconnect device
US20020117899A1 (en) 2001-02-26 2002-08-29 Jeff Seefried Telecommunications power distribution systems, telecommunications power distribution circuits and methods of supplying power to at least one telecommunications device
JP4149145B2 (ja) 2001-06-27 2008-09-10 富士通株式会社 移動通信システムの網側装置及び電力管理方法
US6947554B2 (en) 2001-11-08 2005-09-20 Motorola, Inc. Least mean power consumption in telecommunications systems
US6978014B1 (en) 2001-11-19 2005-12-20 Alcatel Apparatus for providing power to line drivers in a communication system
US7376734B2 (en) 2002-02-14 2008-05-20 Panduit Corp. VOIP telephone location system
US6917681B2 (en) 2002-04-01 2005-07-12 Adtran, Inc. Peak power management and active decoupling arrangement for span-powered remote terminal access platforms
KR200286123Y1 (ko) 2002-05-30 2002-08-22 하나 마이크론(주) 일체형 회전 덮개를 갖는 플래시 메모리 장치

Also Published As

Publication number Publication date
US20030202655A1 (en) 2003-10-30
ATE364959T1 (de) 2007-07-15
US7454012B2 (en) 2008-11-18
CA2485071C (en) 2010-12-14
AU2003225210A1 (en) 2003-11-17
DE60314407T2 (de) 2008-02-21
CA2485071A1 (en) 2003-11-13
AU2003225210A8 (en) 2003-11-17
WO2003094485A2 (en) 2003-11-13
EP1502417B1 (en) 2007-06-13
EP1502417A4 (en) 2005-04-27
DE60314407D1 (de) 2007-07-26
TW200307416A (en) 2003-12-01
TWI321005B (en) 2010-02-21
WO2003094485A3 (en) 2004-02-12
EP1502417A2 (en) 2005-02-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289283T3 (es) Gestion de potencia en un elemento de red alimentado por linea.
ES2745480T3 (es) Método para controlar la potencia en un elemento de red, y un elemento de red controlable mediante tal método
EP2472792B1 (en) Technology for remote power feeding in access networks
US7751711B2 (en) Optical network terminal power failure management
ES2174857T3 (es) Procedimiento y dispositivo de asistencia para la direccion de una red.
CN107078912B (zh) 电信本地分配网络及其操作方法以及客户驻地设备
US9680717B2 (en) Processing of data for the management of placement on standby
US7599484B2 (en) Element management system for managing line-powered network elements
CN105991320A (zh) 无源光网络设备告警信息处理方法及光线路终端
US20040017911A1 (en) Line powered network element
CN101771488B (zh) 提高多业务传送网可靠性的方法、系统及设备
CN1327716C (zh) 用于中间接口,例如v5.2接口的起动方法
Hearst Intelligent multiplexers with digital cross-connect capability-a requirement in network evolution
CN101282233B (zh) 网元管理安全系统及方法
CN109962746A (zh) 一种用于网络业务的公共接口及其设计方法