ES2284886T3 - Sistema y procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintetica sometidos a cartografiado con estrabismo. - Google Patents

Sistema y procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintetica sometidos a cartografiado con estrabismo. Download PDF

Info

Publication number
ES2284886T3
ES2284886T3 ES02746490T ES02746490T ES2284886T3 ES 2284886 T3 ES2284886 T3 ES 2284886T3 ES 02746490 T ES02746490 T ES 02746490T ES 02746490 T ES02746490 T ES 02746490T ES 2284886 T3 ES2284886 T3 ES 2284886T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
data
scope
azimuth
interpolation
respect
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02746490T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Y. Jin
Michael E. Lawrence
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Raytheon Co
Original Assignee
Raytheon Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Raytheon Co filed Critical Raytheon Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2284886T3 publication Critical patent/ES2284886T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S13/00Systems using the reflection or reradiation of radio waves, e.g. radar systems; Analogous systems using reflection or reradiation of waves whose nature or wavelength is irrelevant or unspecified
    • G01S13/88Radar or analogous systems specially adapted for specific applications
    • G01S13/89Radar or analogous systems specially adapted for specific applications for mapping or imaging
    • G01S13/90Radar or analogous systems specially adapted for specific applications for mapping or imaging using synthetic aperture techniques, e.g. synthetic aperture radar [SAR] techniques
    • G01S13/904SAR modes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S13/00Systems using the reflection or reradiation of radio waves, e.g. radar systems; Analogous systems using reflection or reradiation of waves whose nature or wavelength is irrelevant or unspecified
    • G01S13/88Radar or analogous systems specially adapted for specific applications
    • G01S13/89Radar or analogous systems specially adapted for specific applications for mapping or imaging
    • G01S13/90Radar or analogous systems specially adapted for specific applications for mapping or imaging using synthetic aperture techniques, e.g. synthetic aperture radar [SAR] techniques
    • G01S13/9004SAR image acquisition techniques
    • G01S13/9011SAR image acquisition techniques with frequency domain processing of the SAR signals in azimuth
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S13/00Systems using the reflection or reradiation of radio waves, e.g. radar systems; Analogous systems using reflection or reradiation of waves whose nature or wavelength is irrelevant or unspecified
    • G01S13/88Radar or analogous systems specially adapted for specific applications
    • G01S13/89Radar or analogous systems specially adapted for specific applications for mapping or imaging
    • G01S13/90Radar or analogous systems specially adapted for specific applications for mapping or imaging using synthetic aperture techniques, e.g. synthetic aperture radar [SAR] techniques
    • G01S13/904SAR modes
    • G01S13/9041Squint mode

Abstract

Sistema para procesar datos de radar de apertura sintética sometidos a cartografiado con estrabismo, que comprende: unos primeros medios (12) para realizar la compresión asociada al alcance de los datos; unos segundos medios (14) para alinear los datos realizando una transformación de coordenadas con respecto a los datos; unos terceros medios (16) para realizar una transformada de Fourier asociada al azimut con respecto a los datos transformados; unos cuartos medios (18) para proporcionar una interpolación de migración en la dirección del alcance de los datos transformados; unos quintos medios (20) para eliminar las variaciones de fase en los datos transformados sometidos a interpolación en la dirección del alcance; unos sextos medios (22) para realizar un recartografiado de frecuencias de los datos sometidos a eliminación de variaciones de fase e interpolación en la dirección del alcance; unos séptimos medios (24) para realizar una transformada inversa de Fourier asociada al azimut con respecto a los datos sometidos a recartografiado de frecuencias.

Description

Sistema y procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintética sometidos a cartografiado con estrabismo.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a radares. Más particularmente, la presente invención se refiere a los sistemas y procedimientos para las señales de radares de apertura sintética.
Descripción de la técnica relacionada
Los sistemas de radar se utilizan para una diversidad de aplicaciones. En ciertas aplicaciones, se prefieren ciertos tipos de radares. Por ejemplo, en numerosas aplicaciones de aeronaves y de satélites, frecuentemente se utilizan radares de apertura sintética (SAR). Los radares de apertura sintética generan imágenes de blancos situados en la tierra desde el aire (véase la entrada "Radar" en Microsoft® Encarta® Encyclopedia 2000). Un sistema SAR utiliza el movimiento del avión o el satélite donde está instalado para que la antena parezca mucho más grande de lo que es. La capacidad del radar para diferenciar entre dos objetos situados a poca distancia uno del otro depende de la anchura del haz propagado por la antena. Cuanto más estrecho sea el haz, mejor será la resolución. Para obtener un haz estrecho, es necesario utilizar una antena grande. Los sistemas SAR están limitados a las antenas relativamente pequeñas con un haz ancho, debido a que éstas deben ir alojadas dentro de un avión o un satélite. No obstante, se dice que los sistemas SAR son de apertura sintética, porque la antena parece ser más grande de lo que es. Esto se debe a que el avión o el satélite en movimiento permiten al sistema SAR efectuar mediciones repetitivas desde posiciones diferentes. Un procesador situado a bordo o en tierra procesa estas señales para que parezca que proceden de una antena fija de gran tamaño en lugar de una antena pequeña en movimiento. Este es el principio según el cual el SAR proporciona una resolución fina en la dirección de vuelo. Para obtener una resolución fina en la dirección perpendicular a la línea de vuelo, habitualmente se emplea una técnica de compresión de impulsos. Esta técnica proporciona una alta relación señal-ruido mediante la transmisión de impulsos largos de banda ancha y obtiene una alta resolución mediante la compresión de los impulsos, gracias a la cual los impulsos largos se convierten en impulsos cortos.
La resolución de los radares de apertura sintética puede ser suficientemente alta como para captar objetos individuales tan pequeños como los automóviles. Habitualmente, el avión o el satélite equipado con el radar SAR sobrevuela el objeto que constituye el blanco. En los radares de apertura sintética inversa, es el blanco el que se desplaza con respecto a la antena del radar.
El cartografiado mediante SAR se suele realizar con un ángulo de 90 grados en relación con el vector de la velocidad del vehículo. Los ángulos superiores o inferiores a 90º se denominan "ángulos de estrabismo". Frecuentemente, es necesario realizar un cartografiado SAR con un ángulo de estrabismo para superar las restricciones de la trayectoria de vuelo de los radares SAR aéreos o las restricciones de la órbita de los radares SAR espaciales. El procesamiento de los datos SAR recopilados con un ángulo de estrabismo constituye una tarea muy laboriosa, debido a la constante variación de la distancia entre el radar y el blanco situado en tierra. Este efecto denominado "desplazamiento en la dirección del alcance" determina que la respuesta lineal del azimut de los blancos aparezca sesgada con respecto a la dirección de vuelo.
Hace dos décadas, los principales problemas asociados al procesamiento de estos datos eran el coste de la gran memoria necesaria para almacenar los datos bidimensionales intermedios y la degradación de la respuesta al impulso debido a la ausencia de algoritmos de procesamiento diseñados para el cartografiado con estrabismo. En los últimos años, el coste de la memoria se ha reducido drásticamente y se han propuesto algoritmos de procesamiento de alta calidad. Las propuestas anteriores para el procesamiento de datos SAR en modalidad de estrabismo incluyen (1) el algoritmo de formato polar, (2) el algoritmo de alcance-Doppler (RDA) y el algoritmo RDA con compresión secundaria del alcance, (3) algoritmo de migración en la dirección del alcance (RMA) y (4) algoritmo de escala de pulso modulado en frecuencia (CSA).
Desgraciadamente, estas propuestas anteriores adolecen de muchos inconvenientes. Por ejemplo, los inconvenientes asociados al algoritmo de formato polar en el procesamiento en modalidad de estrabismo incluyen (1) la discontinuidad de la amplitud y la fase de los píxeles entre subdivisiones de imágenes y (2) la considerable complejidad asociada al sistema de subdivisiones. Además, el algoritmo de alcance-Doppler con compresión secundaria del alcance puede manejar datos en modalidad de estrabismo hasta cierto límite de ángulo. Por encima de este límite, el rendimiento de su respuesta al impulso se reduce en gran medida.
En los sistemas RMA y CSA, la compresión asociada al azimut incluye transformadas rápidas de Fourier (FFT) de dos dimensiones. Para obtener una eficacia óptima, habitualmente se integra la compresión asociada al alcance con la compresión asociada al azimut. Esto dificulta mucho la integración correcta de otros procedimientos, incluidos el autofoco, la ponderación de la respuesta al impulso y la compensación radiométrica, dentro de la cadena de procesamiento.
Dicho brevemente, en estos algoritmos, ha resultado difícil mejorar la eficacia de la cadena de procesamiento completa, incluido el procesamiento de autofoco, la ponderación de la respuesta al impulso, la rotación de coordenadas y la compensación radiométrica. Además, debido a la complejidad de estos algoritmos, el coste asociado al desarrollo y el mantenimiento del software ha sido relativamente alto.
En el artículo "Algorithms for X-SAR processing" de Richard Bamler, Helka Breit, Ulrich Steinbrecher, Dieter Just, publicado en Proceedings of the IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium, 18 a 21 de agosto de 1993, Tokio, Japón, páginas 1589-1592, XP000467670 (en lo sucesivo denominado "el artículo de Barnier"), se dan a conocer algoritmos para el procesamiento X-SAR. En el artículo de Barnier se indica cómo se realiza la compresión asociada al alcance de los datos X-SAR, la corrección radiométrica, la FFT asociada al azimut, la corrección de la migración en la dirección del alcance y el filtrado y la FFT inversa asociados al azimut. El artículo de Barnier no trata sobre el cartografiado con estrabismo y, en particular, tampoco trata sobre la alineación de los datos ni sobre cómo se realiza el recartografiado de las frecuencias de los datos.
Así pues, se plantea la necesidad de disponer dentro de la técnica de un sistema o un procedimiento mejorado para procesar datos de radar de apertura sintética cartografiados con estrabismo.
Sumario de la invención
Dicha necesidad planteada dentro de la técnica es abordada por el sistema y el procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintética cartografiados con estrabismo de la presente invención. El procedimiento de la presente invención comprende las etapas de la reivindicación 3.
Después de la operación de alineación de datos, tal vez se considere oportuno realizar una compresión asociada al azimut en la dimensión del azimut utilizando un algoritmo de alcance-Doppler. No obstante, los blancos que se hallan en la misma célula de la dirección del alcance pero en diferentes ángulos de azimut se asocian a diferentes parámetros de enfoque. Por consiguiente, una única función de referencia de azimut no será capaz de enfocar todos los blancos de la misma célula de la dirección del alcance. Según la presente invención, se hace frente a este problema realizando un procedimiento de recartografiado de las frecuencias para el espectro de azimut después de la interpolación de la migración en la dirección del alcance, y una operación de multiplicación de referencia de azimut. Esto elimina el término de fase cuadrática asociado a cada blanco, de tal forma que después de la FFT inversa asociada al azimut se obtendrá un impulso enfocado.
En algunos sistemas SAR en los que la diferencia de parámetros de enfoque en una célula de la dirección del alcance es significativa y, por lo tanto, una sola curva de migración en la dirección del alcance no puede aproximar todos los blancos, se producirá una ligera degradación en la respuesta al impulso final. Según la presente invención, puede añadirse un filtro de variantes espaciales con un pequeño núcleo espacial de dos dimensiones para proporcionar una comprensión de impulsos posterior.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es un diagrama que representa la geometría del cartografiado en modalidad de estrabismo de un radar de apertura sintética convencional en el plano inclinado.
La Figura 2a es un diagrama que representa los datos históricos del alcance inclinado para el blanco dos con respecto a una apertura sintética.
La Figura 2b es un diagrama que representa los datos históricos del alcance inclinado para el blanco tres con respecto a una apertura sintética.
La Figura 3 es un diagrama que representa una plataforma para la alineación de los datos no procesados según la técnica convencional.
La Figura 4 es un diagrama que representa un sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(a) es un gráfico que representa el resultado de la rutina de compresión asociada al alcance del sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(b) es un gráfico que representa el resultado de la rutina de alineación de datos del sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(c) es un gráfico que representa el resultado de la operación FFT asociada al azimut para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(d) es un gráfico que representa el resultado de la operación de interpolación de la migración en la dirección del alcance del sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(e) es un gráfico que representa el resultado de la operación de multiplicación de referencia de azimut del sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(f) es un gráfico que representa el resultado de la operación de recartografiado de frecuencias del sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
La Figura 4(g) es un gráfico que representa el resultado de la operación FFT inversa asociada al azimut del sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención.
Descripción de la invención
A continuación, se describirán unas formas de realización ilustrativas y unos ejemplos de aplicaciones haciendo referencia a los dibujos adjuntos para dar a conocer las ventajas de la presente invención.
Aunque la presente invención se describe con referencia a unas formas de realización ilustrativas de unas aplicaciones particulares, deberá tenerse en cuenta que la presente invención no se limita a éstas. Los expertos en la materia con un conocimiento medio y con acceso a la información proporcionada en la presente memoria sabrán reconocer modificaciones, aplicaciones y formas de realización adicionales dentro del alcance de la presente invención, y campos adicionales en los que la presente invención tendrá una utilidad significativa.
El algoritmo de alcance-Doppler original fue formulado en unas coordenadas que incluían el alcance, el tiempo de retardo y el efecto Doppler. Según el procedimiento alcance-Doppler ampliado de la presente invención, se formulan unas coordenadas que incluyen el alcance (r), la coordenada de la dirección del vuelo (x), la coordenada de azimut (x') y el correspondiente espacio de frecuencia k_{r}, k_{x} y k_{x}'.
La Figura 1 es un diagrama que representa la geometría del cartografiado en modalidad de estrabismo de un radar de apertura sintética convencional en el plano inclinado. El ángulo de estrabismo es \theta_{s}. En la zona de cobertura del radar, existen tres blancos puntuales 1, 2 y 3 dentro de la misma línea perpendicular a la dirección de la línea de visión entre el radar y el centro de la zona de cobertura. Los blancos 1 y 3 se hallan en el borde de la zona de cobertura delimitada por \Deltax.
Los datos históricos del alcance del blanco 2 vienen proporcionados por:
1
\vskip1.000000\baselineskip
La serie de Taylor de la anterior ecuación es:
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
El análisis numérico indica que los términos de orden superior son muy pequeños comparados con la longitud de onda.
Las Figuras 2a y 2b son diagramas que representan los datos históricos del alcance inclinado para el blanco 2 y el blanco 3 con respecto a una apertura sintética. Los datos históricos del alcance inclinado para el blanco 1 y el blanco 3 con respecto a las correspondientes aperturas sintéticas vienen proporcionados por las ecuaciones siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
3
\vskip1.000000\baselineskip
en las que R1 = R2 +\Deltax/2.tan\theta_{s} y R3 = R2 - \Deltax/2.tan\theta_{s}.
La respuesta de blanco puntual del blanco 2 con compresión asociada al alcance puede expresarse como:
4
siendo r_{d}(x) = r2(x) - r_{0} y \theta2(x) = - \frac{4\pi}{\lambda} \cdot r2(x) \cdot r_{0} la nueva referencia de alcance de los datos recopilados para eliminar el gran sesgo de alcance provocado por la distancia de cartografiado.
En la ecuación (4), la respuesta es un impulso intenso situado a lo largo de la dimensión del alcance, que sigue una función SINC4. Esto se basa en el supuesto de que no se aplica ninguna ponderación de impulsos de alcance. En la dimensión de las X, se obtiene una línea ligeramente curva. La forma de la línea sigue la función r_{d}(x). A lo largo de esta línea curva, S2(r,x) es aproximadamente una señal FM lineal, excepto por un pequeño término de tercer orden (véase la ecuación (2)).
Alineación de datos (transformación de coordenadas)
En el procesamiento SAR en modalidad de estrabismo, se realiza en primer lugar la compresión asociada al alcance para los datos no procesados.
Según la presente invención, una vez realizada la compresión asociada al alcance, se realiza la alineación de los datos, eliminándose de ese modo la parte lineal de la migración en la dirección del alcance, de tal forma que la respuesta de blanco puntual será similar a la del caso de un blanco distribuido, con la ventaja de que el espectro de una respuesta de blanco puntual puede seguir la de la ecuación de alcance-Doppler original. Esta alineación incluye la traslación en la dirección del alcance y el escalado de la distancia en la dirección del azimut. Esta transformación de coordenadas puede considerarse un cambio de la trayectoria de vuelo de x a x', como se representa en la
Figura 3.
La Figura 3 es un diagrama que representa una plataforma para la alineación de datos no procesados según la técnica convencional. Las nuevas coordenadas vienen proporcionadas por:
6
En este nuevo sistema de coordenadas, la respuesta de blanco puntual del blanco 2 con compresión asociada al alcance es proporcionada por:
7
siendo
100
y
101
La ecuación (7) indica que la respuesta de blanco puntual después de la alineación sigue la trayectoria de migración en la dirección del alcance, siendo principalmente el término de segundo orden similar al del caso distribuido. Debe tenerse en cuenta que existe un pequeño término de tercer orden en la migración en la dirección del alcance r'_{d}(x'). Análogamente, el término de fase de la ecuación (8) también presenta un término de segundo orden dominante y un pequeño término de tercer orden.
Espectro asociado al azimut o respuesta de blanco puntual
El algoritmo de alcance-Doppler se basa en la ecuación del espectro asociado al azimut de la respuesta de blanco puntual, que es la transformada de Fourier de la respuesta de blanco puntual aplicada solamente en la dirección del azimut. El espectro asociado al azimut deberá adoptar la forma siguiente:
8
Para obtener expresiones para \hat{r}_{d}(kx') y \psi2(kx'), es necesario obtener primero la transformada de Fourier de exp{j\theta2(x')}, es decir,
9
Simplificando \theta2(x'), se obtiene:
10
Según el principio de fase estacionaria, el resultado de la ecuación (10) se obtiene introduciendo el valor del punto de fase estacionaria en \theta2(x') - kx'-x'. El punto de fase estacionaria puede calcularse de la siguiente manera:
11
La solución de la ecuación (12) es x'_{0} \cong \frac{kx'}{2.a2\cdot}. Por consiguiente, el término \psi2(kx') de la ecuación (10) puede expresarse como:
13
Por consiguiente, la trayectoria de migración en la dirección del alcance para la ecuación (9) viene proporcionada por:
14
Dado el espectro asociado al azimut de un blanco puntual, es posible alinear los datos utilizando el procedimiento de procesamiento de alcance-Doppler de la presente invención.
La Figura 4 es un diagrama que representa un sistema para procesar datos SAR en modalidad de estrabismo según la presente invención. Como se representa en el diagrama de bloques de la Figura 4, el sistema de procesamiento de alcance-Doppler 10 realiza una FFT asociada al azimut, una interpolación de la migración en la dirección del alcance, una multiplicación de referencia de azimut y una FFT inversa asociada al azimut. Los expertos en la materia apreciarán que, en la mejor modalidad, el sistema 10 representado en la Figura 1 se implementará en software en un microprocesador. Los datos SAR no procesados suministrados desde una antena de radar de apertura sintética convencional y un receptor con un convertidor analógico-digital (ninguno de los cuales se representa) se proporcionan a una rutina de compresión asociada al alcance 12. En la Figura 4(a), se representa el resultado de la rutina de compresión asociada al alcance. A continuación, la rutina 14 realiza una operación de alineación de datos. En la Figura 4(b), se representa el resultado de la rutina de alineación de datos 14. La rutina 16 aplica la transformada rápida de Fourier asociada a la azimut a los datos alineados. En la Figura 4(c), se representa el resultado de la operación FFT asociada al azimut. A continuación, la rutina 18 lleva a cabo la interpolación de la migración en la dirección del alcance. El resultado de esta rutina se representa en la Figura 4(d). Estos datos se multiplican por un valor de referencia de azimut en la rutina 20. En la Figura 4(e), se representa el resultado de esta rutina.
Con los datos de modalidad de estrabismo, el parámetro de enfoque varía con la posición de azimut; por consiguiente, es necesario realizar un procesamiento adicional antes de efectuar la FFT inversa asociada al azimut. Este procedimiento constituye lo que se denomina interpolación de kx' a kx''. A continuación, se describe la forma de la función de referencia de azimut y de la interpolación de kx' a kx''.
Según la presente invención, el resultado de la rutina de multiplicación de referencia de azimut es interpolado de kx' a kx''. En la Figura 4(f), se representa el resultado de esta interpolación. A continuación, la rutina 24 realiza la operación de FFT inversa asociada al azimut. En la Figura 4(g), se representa el resultado de la transformada FFT inversa.
A continuación, se da a conocer el funcionamiento del sistema 10 de forma más exhaustiva.
Función de referencia de azimut
En la compresión asociada al azimut, la función de referencia de azimut elimina la variación de la fase en el espectro de la respuesta de blanco puntual. Esto se consigue permitiendo que la fase de la función de referencia de azimut adopte el valor negativo de la fase del blanco excluyendo su término constante. Por lo tanto:
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
Recartografiado de frecuencias (interpolación de kx' a kx'')
Excluyendo el término constante, la fase del espectro de los tres blancos puntuales representados en la Figura 1 viene proporcionada por las siguientes ecuaciones:
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Una vez que la función de referencia de azimut ha sido multiplicada por estas respuestas, el término de fase de tercer orden resulta despreciable para todos los blancos. Esto no se cumple para el término de segundo orden. La fase de los espectros de los tres blancos puntuales puede calcularse de la siguiente forma:
17
Para \theta_{s} = 0, estas fases vienen proporcionadas por:
18
\vskip1.000000\baselineskip
La operación de transformada inversa de Fourier realizada por la rutina 24 lleva hasta los tres blancos puntuales situados en - \frac{\Delta x}{2}, 0 y \frac{\Delta x}{2}.
Según la presente invención, el término de fase cuadrática de la ecuación (16) es eliminado cambiando las coordenadas kx' por unas nuevas coordenadas de frecuencia kx'' definidas por:
20
Para transformar de kx' a kx'', es necesario hallar la solución de kx' con unas coordenadas kx'' dadas. La solución es simplemente:
\vskip1.000000\baselineskip
21
\vskip1.000000\baselineskip
Filtro espacial 2D
En la interpolación de la migración en la dirección del alcance, la curva de migración en la dirección del alcance sigue la curva de un blanco situado en el centro del haz. Por consiguiente, se produce cierto desajuste entre esta curva y la de los blancos situados en el borde del haz. En la mayoría de sistemas SAR, este desajuste es muy ligero y, en consecuencia, no se producirá ninguna degradación perceptible en la respuesta al impulso final. No obstante, en algunos sistemas SAR, tal vez se produzca una degradación notable en la respuesta al impulso final. En dichos casos, puede añadirse un filtro espacial 2D 26, como el representado en la Figura 5, para corregir esta degradación. La curva de migración en la dirección del alcance seleccionada en la interpolación de la migración en la dirección del alcance sigue los términos de orden superior de la ecuación (7), es decir:
22
siendo R2 el alcance inclinado del blanco situado en el centro del haz.
Para los blancos alejados del centro del haz, el alcance inclinado será diferente de R2. Suponiendo que la distancia en la dirección del azimut desde el centro del haz de un blanco es igual a dx, el alcance inclinado será R = R2 + dx \cdot tan \theta_{s}. Por consiguiente, la correspondiente curva de migración del alcance viene proporcionada por:
23
En la frecuencia espacial de dos dimensiones, la desviación de la curva de la migración en la dirección del alcance lleva hasta la fase no compensada de:
\vskip1.000000\baselineskip
24
Por consiguiente, el núcleo del filtro espacial 2D viene dado por la transformada inversa de Fourier de exp{\Delta\psi(kx', kr), es decir:
25
La Figura 5(b) representa el resultado del filtro espacial 2D 26.
La presente invención ha sido descrita haciendo referencia a una forma de realización particular para una aplicación particular. Los expertos en la materia con un conocimiento medio y con acceso a la presente memoria sabrán reconocer modificaciones, aplicaciones y formas de realización adicionales comprendidas dentro del alcance de la presente invención.
Por consiguiente, las reivindicaciones adjuntas pretenden abarcar todas y cada una de dichas aplicaciones, modificaciones y formas de realización comprendidas dentro del alcance de la presente invención.

Claims (4)

1. Sistema para procesar datos de radar de apertura sintética sometidos a cartografiado con estrabismo, que comprende:
unos primeros medios (12) para realizar la compresión asociada al alcance de los datos;
unos segundos medios (14) para alinear los datos realizando una transformación de coordenadas con respecto a los datos;
unos terceros medios (16) para realizar una transformada de Fourier asociada al azimut con respecto a los datos transformados;
unos cuartos medios (18) para proporcionar una interpolación de migración en la dirección del alcance de los datos transformados;
unos quintos medios (20) para eliminar las variaciones de fase en los datos transformados sometidos a interpolación en la dirección del alcance;
unos sextos medios (22) para realizar un recartografiado de frecuencias de los datos sometidos a eliminación de variaciones de fase e interpolación en la dirección del alcance;
unos séptimos medios (24) para realizar una transformada inversa de Fourier asociada al azimut con respecto a los datos sometidos a recartografiado de frecuencias.
2. Invención según la reivindicación 1, que comprende asimismo un filtro espacial de dos dimensiones (26) acoplado a la salida de los séptimos medios.
3. Procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintética sometidos a cartografiado con estrabismo, que comprende las etapas siguientes:
realizar la compresión asociada al alcance de los datos;
alinear los datos mediante una transformación de coordenadas con respecto a los datos;
realizar una transformada de Fourier asociada al azimut con respecto a los datos alineados;
proporcionar una interpolación de migración en la dirección del alcance de los datos transformados;
eliminar las variaciones de fase en los datos sometidos a interpolación asociada al alcance;
realizar recartografiado de frecuencias de los datos sometidos a eliminación de variaciones de fase e interpolación asociada al alcance; y
realizar una transformada inversa de Fourier asociada al azimut con respecto a los datos sometidos a recartografiado de frecuencia.
4. Invención según la reivindicación 3, que comprende asimismo la etapa de aplicar un filtro espacial de dos dimensiones a los datos sometidos a la transformada inversa.
ES02746490T 2001-06-13 2002-06-11 Sistema y procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintetica sometidos a cartografiado con estrabismo. Expired - Lifetime ES2284886T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/880,244 US6492932B1 (en) 2001-06-13 2001-06-13 System and method for processing squint mapped synthetic aperture radar data
US880244 2001-06-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284886T3 true ES2284886T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=25375827

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02746490T Expired - Lifetime ES2284886T3 (es) 2001-06-13 2002-06-11 Sistema y procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintetica sometidos a cartografiado con estrabismo.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6492932B1 (es)
EP (1) EP1410066B1 (es)
AT (1) ATE362115T1 (es)
AU (1) AU2002316209A1 (es)
DE (1) DE60220062T2 (es)
ES (1) ES2284886T3 (es)
WO (1) WO2002101409A2 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7908077B2 (en) 2003-06-10 2011-03-15 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Land use compatibility planning software
US7777675B2 (en) 1999-03-05 2010-08-17 Era Systems Corporation Deployable passive broadband aircraft tracking
US7739167B2 (en) 1999-03-05 2010-06-15 Era Systems Corporation Automated management of airport revenues
US8446321B2 (en) 1999-03-05 2013-05-21 Omnipol A.S. Deployable intelligence and tracking system for homeland security and search and rescue
US8203486B1 (en) 1999-03-05 2012-06-19 Omnipol A.S. Transmitter independent techniques to extend the performance of passive coherent location
US7889133B2 (en) 1999-03-05 2011-02-15 Itt Manufacturing Enterprises, Inc. Multilateration enhancements for noise and operations management
US7570214B2 (en) 1999-03-05 2009-08-04 Era Systems, Inc. Method and apparatus for ADS-B validation, active and passive multilateration, and elliptical surviellance
US7782256B2 (en) 1999-03-05 2010-08-24 Era Systems Corporation Enhanced passive coherent location techniques to track and identify UAVs, UCAVs, MAVs, and other objects
US7667647B2 (en) 1999-03-05 2010-02-23 Era Systems Corporation Extension of aircraft tracking and positive identification from movement areas into non-movement areas
US6670907B2 (en) * 2002-01-30 2003-12-30 Raytheon Company Efficient phase correction scheme for range migration algorithm
US6943724B1 (en) 2002-10-30 2005-09-13 Lockheed Martin Corporation Identification and tracking of moving objects in detected synthetic aperture imagery
US6864828B1 (en) 2003-02-18 2005-03-08 Lockheed Martin Corporation Method and apparatus for collection and processing of interferometric synthetic aperture radar data
US6781541B1 (en) * 2003-07-30 2004-08-24 Raytheon Company Estimation and correction of phase for focusing search mode SAR images formed by range migration algorithm
US7006031B1 (en) * 2004-10-19 2006-02-28 Raytheon Company Interrupt SAR image restoration using linear prediction and Range Migration Algorithm (RMA) processing
US7183965B2 (en) * 2004-11-23 2007-02-27 Raytheon Company Efficient stripmap SAR processing for the implementation of autofocus and missing pulse restoration
ITMI20051912A1 (it) * 2005-10-11 2007-04-12 Milano Politecnico Metodo ed impianto di acquisizione di dati uso di diedri per acquisizione di dati
US7965227B2 (en) 2006-05-08 2011-06-21 Era Systems, Inc. Aircraft tracking using low cost tagging as a discriminator
DE102007031020B3 (de) * 2007-07-04 2008-12-24 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Verfahren zur Verarbeitung von TOPS(Terrain Observation by Progressive Scan)-SAR(Synthetic Aperture Radar)-Rohdaten und Verwendung des Verfahrens
US7629920B1 (en) 2007-09-26 2009-12-08 Lockheed Martin Corporation Entropy method for range alignment for integration of target returns
DE102009008295B4 (de) * 2009-02-10 2014-07-10 Rst Raumfahrt Systemtechnik Gmbh Verfahren zur effizienten Verarbeitung von Rohdaten von SAR-Sensoren zur Bilderzeugung
US8344942B2 (en) 2010-04-29 2013-01-01 Raytheon Company System and method for resolving ambiguity in radar, lidar, and acoustic systems
CN102141611B (zh) * 2010-12-29 2013-02-13 电子科技大学 斜视合成孔径雷达多普勒模糊数快速测定方法
US9297896B1 (en) * 2011-05-24 2016-03-29 Garmin International, Inc. Electronically steered weather radar
US8704703B2 (en) * 2011-08-16 2014-04-22 The Mitre Corporation Pseudosynchronizer for an unsynchronized bistatic radar system
US9239383B2 (en) * 2012-01-10 2016-01-19 Raytheon Company Wide beam SAR focusing method using navigation solution derived from autofocus data
US9041585B2 (en) 2012-01-10 2015-05-26 Raytheon Company SAR autofocus for ground penetration radar
CN103901428B (zh) * 2014-03-28 2016-08-24 西安电子科技大学 弹载sar子孔径前斜视高阶非线性调频变标成像方法
CN104142495B (zh) * 2014-07-23 2017-01-11 西安空间无线电技术研究所 一种基于频谱的斜视sar点目标插值与剖面截取方法
CN105093224A (zh) * 2015-01-21 2015-11-25 电子科技大学 一种大斜视合成孔径雷达成像处理方法
CN106054187B (zh) * 2016-05-23 2018-11-09 西安电子科技大学 基于斜距模型下的大斜视sar曲线轨迹波数域成像方法
CN106093942B (zh) * 2016-06-10 2018-06-26 中国人民解放军国防科学技术大学 一种考虑斜视影响的高分辨率星载sar脉冲压缩方法
US11378681B2 (en) * 2019-10-30 2022-07-05 Nxp Usa, Inc. Systems and methods for automotive synthetic aperture radar
US11644566B2 (en) 2020-01-31 2023-05-09 Nxp Usa, Inc. Systems and methods for synthetic aperture radar with vector processing

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8700973D0 (en) * 1987-01-17 1987-07-08 Scicon Ltd Aperture synthesis
GB2212355B (en) * 1987-11-11 1991-12-18 Gen Electric Co Plc Processor for radar system
US4851848A (en) * 1988-02-01 1989-07-25 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Frequency agile synthetic aperture radar
DE4026874C1 (es) * 1990-08-25 1992-04-30 Deutsche Forschungsanstalt Fuer Luft- Und Raumfahrt Ev, 5300 Bonn, De
US5179383A (en) * 1991-07-15 1993-01-12 Raney R K Synthetic aperture radar processor to handle large squint with high phase and geometric accuracy
US5608404A (en) * 1993-06-23 1997-03-04 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Imaging synthetic aperture radar
US5448241A (en) * 1994-05-26 1995-09-05 Hughes Aircraft Company Terrain height radar
DE19609728C2 (de) * 1996-03-13 1998-01-29 Deutsche Forsch Luft Raumfahrt Verfahren zur Azimut-Skalierung von SAR-Daten und hochgenauer Prozessor zur zweidimensionalen Verarbeitung von ScanSAR-Daten
US6144333A (en) * 1999-08-13 2000-11-07 Raytheon Company Method for estimating gain and phase imbalance using self-calibrating monopulse angle discriminants in a monopulse radar system

Also Published As

Publication number Publication date
DE60220062D1 (de) 2007-06-21
WO2002101409A2 (en) 2002-12-19
WO2002101409A3 (en) 2003-09-04
AU2002316209A1 (en) 2002-12-23
US6492932B1 (en) 2002-12-10
DE60220062T2 (de) 2008-01-10
ATE362115T1 (de) 2007-06-15
EP1410066A2 (en) 2004-04-21
EP1410066B1 (en) 2007-05-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2284886T3 (es) Sistema y procedimiento para procesar datos de radar de apertura sintetica sometidos a cartografiado con estrabismo.
Zhou et al. Quasi-polar-based FFBP algorithm for miniature UAV SAR imaging without navigational data
Ponce et al. Fully polarimetric high-resolution 3-D imaging with circular SAR at L-band
Davidson et al. Signal properties of spaceborne squint-mode SAR
EP0855042B1 (en) A sar radar system
Yeo et al. A new subaperture approach to high squint SAR processing
Chang et al. Squint mode SAR processing algorithms
US7466262B2 (en) Positioning system with a sparse antenna array
CN107390181B (zh) 一种基于多波束扫描的雷达高分辨成像方法
CN108828597B (zh) 滑动聚束模式图像的雷达回波反演方法及装置
US20080297405A1 (en) Synthetic Aperture focusing techniques
CN106950565A (zh) 星载sar成像抖动补偿方法、成像方法
Wu et al. Omega-K imaging algorithm for one-stationary bistatic SAR
US6987479B1 (en) Conformal range migration algorithm (CRMA) “KARMA”
WO1992016856A1 (en) A synthetic aperture radar
CN116299464B (zh) 一种高速高机动宽幅扇扫sar成像方法
Goriachkin et al. Some problems of realization spaceborne SAR in P, UHF, VHF bands
Moses et al. Feature extraction using attributed scattering center models for model-based automatic target recognition (ATR)
Ibadov et al. Recovering lost areas of the underlying image surface using a method based on similar blocks
Rouveure et al. Description and experimental results of a panoramic k‐band radar dedicated to perception in mobile robotics applications
CN115755046A (zh) 一种用于条带sar大方位幅宽成像的扩展pfa算法
Rouveure et al. Distance and angular resolutions improvement for a ground-based radar imager
Li et al. Focus improvement for squint FMCW-SAR data using modified inverse chirp-Z transform based on spatial-variant linear range cell migration correction and series inversion
US6356227B1 (en) Smearing compensation apparatus for a radar system
US20210231795A1 (en) Synthetic aperture radar (sar) based convolutional navigation