ES2284577T3 - Sistema para alimentar corriente de un generador de corriente continua a una red de corriente alterna. - Google Patents

Sistema para alimentar corriente de un generador de corriente continua a una red de corriente alterna. Download PDF

Info

Publication number
ES2284577T3
ES2284577T3 ES01124772T ES01124772T ES2284577T3 ES 2284577 T3 ES2284577 T3 ES 2284577T3 ES 01124772 T ES01124772 T ES 01124772T ES 01124772 T ES01124772 T ES 01124772T ES 2284577 T3 ES2284577 T3 ES 2284577T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
generators
inverter
installation
power supply
power
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01124772T
Other languages
English (en)
Inventor
Bernhard Beck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2284577T3 publication Critical patent/ES2284577T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02JCIRCUIT ARRANGEMENTS OR SYSTEMS FOR SUPPLYING OR DISTRIBUTING ELECTRIC POWER; SYSTEMS FOR STORING ELECTRIC ENERGY
    • H02J3/00Circuit arrangements for ac mains or ac distribution networks
    • H02J3/38Arrangements for parallely feeding a single network by two or more generators, converters or transformers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Supply And Distribution Of Alternating Current (AREA)
  • Control Of Eletrric Generators (AREA)
  • Inverter Devices (AREA)

Abstract

Instalación para la alimentación de corriente eléctrica proveniente de generadores de corriente continua (21-28)en el sector de corriente alterna con al menos dos inversores activos (31-38), cada uno caracterizado por una potencia de entrada óptima y conectado por el lado de entrada con al menos un generador de corriente continua (21-28) de potencia de salida variable y un dispositivo de medida (40) así como elementos de contacto (1-15) y y un dispositivo de control previsto para ejecutar una operación de conmutación dependiendo de una condición pudiendo ser indicada previamente por el dispositivo de control, caracterizada por el hecho de que la operación de conmutación provoca la separación de al menos un generador (21) de un primer inversor (31) y una conexión de dicho generador (21) a un segundo inversor (32) y se dispara cuando el segundo inversor (32) ha visto caer su potencia de entrada tan baja que no trabaja más en su zona de grado de eficacia óptima.

Description

Sistema para alimentar corriente de un generador de corriente continua a una red de corriente alterna.
La invención consiste en una instalación para la alimentación de corriente eléctrica del sector de corriente alterna a partir de generadores de corriente eléctrica continua con por lo menos dos inversores activos, cada uno está caracterizado por una potencia de entrada óptima y cada uno está conectado del lado de la entrada por lo menos con un generador eléctrico que tiene una potencia de salida variable, y un dispositivo de medida, así como elementos de contacto previstos para ejecutar la operación de conmutación, y un dispositivo de control destinado a poner en marcha la operación de conmutación,
- la puesta en marcha de la operación de conmutación dependiente de una condición que puede ser prescrita por el dispositivo de control.
Encontramos una disposición de este tipo en la EP 1 047 179, que prevé repartir progresivamente la salida de un generador de corriente continua que tiene una potencia de salida suficiente sobre varios inversores.
Las instalaciones fotovoltaicas conocidas están constituidas por regla general por varios inversores que están conectados cada uno del lado de su entrada con uno o varios haces de elementos fotovoltaicos conectados en serie. Los inversores y los elementos fotovoltaicos están, en esta ocasión, conectados de modo fijo, de forma que ninguna variación de alimentación sea posible durante el funcionamiento.
En las disposiciones de este género, el hecho de que el funcionamiento de la instalación es posible sólo de modo temporal cuando la potencia de entrada de los inversores es óptima se revela desventajoso. Esta situación se produce más o menos al azar cuando los generadores de corriente eléctrica conectados sobre un inversor liberan, a causa de la insolación momentánea, exactamente las potencias de salida necesarias para un funcionamiento óptimo de los inversores.
Teniendo en cuenta que la luz del sol está sometida, en nuestras latitudes, a variaciones fuertes, tanto en el trascurso del día como en el curso de las estaciones, es bastante raro que tengamos una luz solar de intensidad conveniente para una utilización óptima. El resto del tiempo, los inversores empleados trabajan a carga parcial. En el espacio de un año, estos tiempos se suman para convertirse en una proporción de tiempo netamente más elevada.
Los grados de eficacia de los inversores se reducen considerablemente en funcionamiento a carga parcial y, sobre todo en la franja baja de funcionamiento parcial, únicamente hay malos grados de eficacia. Las instalaciones fotovoltaicas según el estado actual de la técnica funcionan debido a ello durante la mayor parte del año con un grado insatisfactorio de eficacia. Este mal grado de eficacia conduce al hecho de que sobrevienen pérdidas en la alimentación del sector de corriente alterna en energía producida, lo que hace bajar la rentabilidad de la instalación.
Es ante este antecedente que la invención se dio como tarea idear una instalación para alimentar la red de corriente alterna con la corriente eléctrica que proviene de generadores de corriente continua cuyo grado de eficacia es netamente superior al de las instalaciones conocidas.
Esta tarea se resuelve por el hecho de que la operación de conmutación provoca una separación de al menos un generador de un primer inversor y una conexión de este/estos inverso(es) con un segundo inversor, y se pone en marcha cuando el segundo inversor ha visto su potencia de entrada caer tan bajo que no trabaja más en la franja óptima de grado de eficacia.
La disposición propuesta presenta varios inversores en cada uno de los cuales uno o varios generadores de potencia de salida variable están conectados. Cuando la variación de la potencia de salida se manifiesta por una bajada de la potencia de salida, la potencia de entrada de los inversores que le corresponde baja necesariamente, y por ello su grado de eficacia. Con el fin de contrarrestar esto, el número de generadores conectados con un inversor activo, según una idea central de la invención, es considerado variable. Este prerrequisito se pone en ejecución en la práctica por elementos correspondientes de contacto. Estos elementos permiten separar uno o varios generadores atribuidos a un inversor de este último y a conectarlo sobre otro inversor.
El comienzo de la operación de conmutación depende, en esta ocasión, de la aparición de una condición que puede ser requerida por el dispositivo de control. Una expresión esencial de esta condición - sabiendo que este punto será desarrollado más ampliamente a continuación - es que la conexión de generadores se efectúa cuando la potencia de entrada sobre el inversor considerado cae tan bajo que ya no puede funcionar en la franja óptima de grado de eficacia. Para los inversores sin generadores conectados, la desactivación se efectúa en principio por el dispositivo de control.
Según una característica de la invención, la operación de conmutación se efectúa para todos los inversores, respectivamente generadores, cuyas potencias de entrada, respectivamente de salida, satisfacen esta condición. Esta operación conduce al hecho de que el número de los inversores activos dentro de la instalación es reducido y que el número de cada uno de los generadores conectados con los inversores activos aumenta. Para cada uno de los inversores activos, esto significa que trabaja en o muy próximo del punto de trabajo óptimo. Resulta para el conjunto de la instalación un funcionamiento en la franja óptima de grado de eficacia para la alimentación del sector eléctrico en energía eléctrica a partir de generadores de corriente eléctrica continua. Las pérdidas durante la alimentación se evitan con las instalaciones según la invención presente, la rentabilidad de la instalación aumenta con relación a las instalaciones según el estado actual de la técnica. Las instalaciones fotovoltaicas construidas según la invención presente pueden funcionar todo el año con un grado óptimo de eficacia. Ello sirve para optimizar la aportación de energía y se emplea preferentemente en la conversión de corriente continua proveniente de instalaciones fotovoltaicas con varios haces de elementos fotovoltaicos conectados en serie. La instalación prevista puede ser utilizada de modo ventajoso sobre todo para las instalaciones bastante grandes de alimentación del sector.
Se indican condiciones preferidas en un desarrollo ulterior de la invención, de la aparición de las cuales depende la puesta en marcha de la operación de conmutación y las cuales pueden ser conservadas en el dispositivo de control.
Una condición posible según la invención presente se cumple cuando el dispositivo de medida comprueba que la potencia de entrada efectiva presente en un segundo inversor cae a un valor inferior a su potencia óptima de entrada con un valor correspondiente a la suma de las potencias de salida de n generadores conectados con el primer inversor, sabiendo que n es un número natural cuyo valor más pequeño es 1 y cuyo valor máximo es igual al número de todos los generadores conectados con un primer inversor, y que puede ser requerido por el dispositivo de control.
Dos variantes de este desarrollo ulterior son particularmente interesantes, que son determinadas según una característica de la invención por el hecho de que n es igual a 1 o es igual al número de todos los generadores conectados con el primer inversor. Las variantes son desarrolladas más ampliamente a continuación. Está considerado en este caso como variante 1 el desarrollo ulterior en el cual n corresponde al número total de los generadores conectados con un primer inversor; la variante 2 es el desarrollo ulterior en el cual n es igual a 1. Desde el punto de vista de su contenido, estas indicaciones significan que, para la variante 1, todos los generadores conectados con un inversor son conectados sobre otro inversor, para la variante dos en cambio solamente uno de los generadores.
Podemos visualizar el contenido real formulado en ambas variantes de la manera más simple partiendo de la forma de una ejecución de la instalación en la cual, según otra característica de la invención, cada inversor está conectado del lado de la entrada con un generador y los inversores y los generadores son similares unos a otros.
Se supone para el estado de salida de esta instalación que todos los generadores presentan una potencia de salida correspondiente a la potencia de salida óptima de los inversores. En caso de caída de la potencia de salida, las potencias de salida se reducen sobre todos los generadores y a las potencias de entrada que les corresponden permanentemente sobre los inversores. Si la potencia de entrada sobre todos los inversores desciende por debajo del 50% de la potencia de entrada óptima, se cumple dicha condición para conmutar.
Las condiciones definidas por la variante uno y la variante dos son idénticas en este caso, por el hecho de que el número n de generadores enlazados a un inversor es igual a 1 y que 1 corresponde igualmente al número máximo de los generadores conectados. La condición formulada en la variante uno (o dos) entonces se cumple como sigue:
- La potencia de entrada efectiva sobre un segundo inversor cae al 50% de la potencia de entrada óptima
- La potencia de salida a la altura del 50% del generador conectado con un primer inversor corresponde a la pérdida de potencia sobre un segundo inversor.
Después de que estas condiciones hayan ocurrido, según la invención se realiza una separación de n (=1) generadores de un primer inversor y la conexión de estos n (=1) generadores a un segundo inversor. Según otra característica de la invención, esta operación de conmutación se ejecuta para todos los inversores y generadores cuyas potencias de salida y de entrada cumplan la condición. Esto significa en resumidas cuentas, para el ejemplo considerado, que los generadores se separan de una mitad de los inversores y se enlazan en cada caso a los inversores restantes. Los inversores sin generadores son luego desactivados. El número de inversores activos es así reducido a la mitad, mientras que el de los generadores enlazados con cada inversor activo se dobla. La potencia de entrada para los inversores es de nuevo llevada a la potencia de entrada máxima, el funcionamiento de los inversores se efectúa debido a ello en la franja óptima de grado de eficacia. El grado total de eficacia de la instalación alcanza en consecuencia de nuevo su máximo.
La operación se repite de la misma manera entre los inversores activos cuando la potencia de salida de los generadores continúa descendiendo. La única diferencia en este caso es que el estado de salida de la instalación se determina por inversores que tienen cada uno dos generadores enlazados. Dichas variantes mencionadas anteriormente conducen en esta ocasión a resultados diferentes.
En relación con la variante 1, el número máximo de los generadores enlazados se determina por 2. Esto significa que dos generadores (n=2) son cortados por cada uno de los "primeros" inversores teniendo cada uno dos generadores enlazados y se enlazan con un "segundo" inversor teniendo dos generadores enlazados.
La operación de conmutación se efectúa cuando la potencia de entrada sobre todos los inversores cae por debajo del 50% de la potencia óptima de entrada. Porque vale, según una característica de la variante uno:
- La potencia de entrada sobre un segundo inversor cae a menos del 50% de la potencia óptima de entrada
- La suma de las potencias de salida a la altura del 50% de los generadores enlazados con un primer inversor corresponde a la bajada de potencia sobre el segundo inversor; la potencia de salida de los diferentes inversores cae en esta ocasión al 25%.
Después de que estas condiciones aparezcan, ambos generadores están, según la invención siendo conmutados del primero hacia el segundo inversor. El número de inversores activos se reduce a un cuarto a través de la repetición de esta operación para todos los inversores activos, el número de los generadores enlazados con cada inversor se multiplica por cuatro.
Si se observan las operaciones de control que se suceden sobre un inversor activo y que se designa por P_{0} su potencia de entrada óptima, por P su potencia de entrada efectiva, P puede adoptar los valores siguientes
\vskip1.000000\baselineskip
1
sabiendo que cada uno de los diferentes generadores contribuye sólo a la altura de p a la potencia de entrada P
\vskip1.000000\baselineskip
2
Podemos comprobar de las ecuaciones (1) el hecho que la potencia de entrada sobre un inversor cae siempre al 50%, independientemente del número de operaciones de conmutación que se efectúen y por consiguiente del número de generadores que han sido enlazados con él antes de que la potencia de entrada esté de nuevo aumentada a la potencia óptima. Esta caída lleva a que la potencia de entrada óptima quede relativamente lejos, aunque los inversores pueden sin embargo funcionar en esta franja de rendimiento con un grado de eficacia aceptable. El grado elevado de eficacia del conjunto de la instalación que puede alcanzarse durante un tiempo bastante largo no se ve pues afectado. La ventaja de la variante presente debe ser también vista en una construcción muy simple del dispositivo de
control.
En relación con la variante dos, resulta otro desarrollo con dos generadores sobre un inversor. La condición para la ejecución de la operación de conmutación se cumple cuando la potencia de entrada sobre todos los inversores cae al 66,6% de la potencia de entrada óptima. Porque vale, según la condición formulada en la variante dos:
-
la potencia de entrada sobre un segundo inversor cae al 66,6% de la potencia óptima de entrada
-
la potencia de salida a la altura del 33,3% de uno de ambos generadores enlazados con un primer inversor corresponde a la caída de potencia sobre el segundo inversor.
Después de que esta condición se haya cumplido, uno de ambos generadores, según la invención, habrá conmutado de un primer a un segundo inversor, que funcionará entonces de nuevo con un rendimiento óptimo. El generador que no haya sido activado está disponible para ser conectado sobre otro inversor.
Si se consideran las operaciones de conmutación que se suceden las unas a las otras, los valores siguientes son válidos con las mismas referencias anteriores para cada una de las potencias de entrada P.
3
\newpage
sabiendo que cada generador individual contribuye para una cantidad p para la potencia de entrada efectiva P:
5
Como se puede comprobar mirando las ecuaciones (2), resulta como ventaja de la segunda variante con relación a la primera el hecho de que la potencia de entrada sobre un inversor pierde cada vez más con relación a la potencia óptima con cada nueva operación de conmutación. Los inversores y de ahí el conjunto de la instalación funcionan así a un nivel próximo al grado óptimo durante el espacio de tiempo entre dos operaciones de conmutación. Es una nueva mejora del grado total de eficacia de la instalación que está vinculada a ello.
El número de los inversores utilizado en el conjunto de la instalación es constantemente reducido con la bajada de la potencia de salida de los generadores. El esquema mencionado puede efectuarse tan a menudo como sea necesario antes de que todos los generadores estén conectados con un inversor.
Cuando las potencias de salida de los generadores de corriente continua aumentan de nuevo después de una bajada, las operaciones de conmutación ejecutadas en caso de bajada de la potencia de salida son, según una configuración de la invención anuladas de nuevo en orden inverso.
Lo que es ventajoso para la conversión de corriente continua en corriente alterna, es cuando los lados de entrada de los inversores activos estén separados uno del otro. Es por ello que se prevén interruptores en una forma de ejecución del dispositivo de control de la instalación según la invención, que ponen en práctica esta exigencia.
Se encontrarán otras ventajas, detalles y características de la invención en la parte siguiente de la descripción. En esta parte se describe más precisamente un ejemplo de ejecución de la instalación según la invención con elementos fotovoltaicos que sirven de generadores con ayuda de un esquema adjunto. El esquema muestra un diagrama de bloque en forma esquemática.
Cada inversor está, en la instalación, representado en la Figura 1, conectado del lado de la entrada con un generador. Los inversores y los generadores se ejecutan cada uno de la misma manera. Todos los generadores presentan una potencia de salida que corresponde a la potencia de entrada óptima de los inversores.
Los elementos de contacto de la instalación están reproducidos en el campo medio de la instalación que está compuesta por relés 1-15. Los generadores 21-28 consisten en módulos fotovoltaicos de elementos fotovoltaicos conectados en serie. Los inversores se identifican por los números de referencia 31-38. Los dispositivos de medida y de control están integrados el uno en el otro y representados por un único elemento llevando el número de referencia 40, los cables eléctricos están identificados por 41-48, el cable de control por 51-57.
Si el dispositivo de medida constata en los módulos fotovoltaicos 21-28 una potencia de salida inferior o igual a la mitad de la potencia óptima de los inversores, los módulos fotovoltaicos 22, 24, 26 y 28 se separan de los inversores 32, 34, 36 y 38 y se conectan a los inversores 31, 33, 35, y 37 por apertura de los relés 9, 11, 13 y 25 y por cierre de los relés 1, 3, 5, y 7. La potencia de entrada para cada uno de los inversores 31, 33, 35 y 37 está por ello doblada y por ello de nuevo remontada a la potencia de entrada óptima. Estos inversores pueden por consiguiente trabajar de nuevo en la zona de grado de eficacia óptima y el grado de eficacia total de la instalación alcanza de nuevo su máximo. Los inversores 32, 34, 36 y 38 son cortados seguidamente.
Si dejamos caer más la potencia de salida de los módulos fotovoltaicos, los inversores 33 y 37 quedan cortados entre los inversores activos 31, 33, 35 y 37 con el fin de asegurar un funcionamiento en la zona de grado de eficacia óptima de los inversores activos restantes 31 y 35.
El circuito relé del ejemplo de ejecución reproducido asegura además el hecho de que los inversores activos del lado de la tensión continua estén separados los unos de los otros.
Las etapas descritas tienen como efecto una optimización en el sentido de que cada uno de los inversores activos puede trabajar en o muy próximo al punto de trabajo óptimo. Resulta para el conjunto de la instalación un funcionamiento en la zona óptima de grado de eficacia para la alimentación de energía eléctrica proveniente de generadores de corriente continua. En cuanto a las configuraciones de instalaciones fotovoltaicas según la instalación presente, ellas pueden funcionar todo el año con un grado de eficacia óptima.

Claims (9)

1. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica proveniente de generadores de corriente continua (21-28) en el sector de corriente alterna con al menos dos inversores activos (31-38), cada uno caracterizado por una potencia de entrada óptima y conectado por el lado de entrada con al menos un generador de corriente continua (21-28) de potencia de salida variable y un dispositivo de medida (40) así como elementos de contacto (1-15) y un dispositivo de control previsto para ejecutar una operación de conmutación dependiendo de una condición pudiendo ser indicada previamente por el dispositivo de control, caracterizada por el hecho de que
la operación de conmutación provoca la separación de al menos un generador (21) de un primer inversor (31) y una conexión de dicho generador (21) a un segundo inversor (32) y se dispara cuando el segundo inversor (32) ha visto caer su potencia de entrada tan baja que no trabaja más en su zona de grado de eficacia óptima.
2. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la condición se alcanza cuando el dispositivo de medida constata que la potencia de entrada ha caído a un valor inferior a su potencia de entrada óptima en una cantidad correspondiente a la suma de las potencias de salida de n generadores conectados a un primer inversor, sabiendo que n es un número natural cuyo valor más pequeño es igual a 1 y cuyo valor máximo es igual a la suma de todos los generadores conectados a un primer inversor y puede ser prescrita por un dispositivo de control.
3. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que la operación de conmutación provoca una separación de n generadores de un primer inversor y una conexión de dichos n generadores a un segundo inversor.
4. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según la reivindicación 2 ó 3, caracterizada por el hecho de que n es igual a 1 ó es igual al número de todos los generadores conectados al primer inversor.
5. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según las reivindicaciones 1-4, caracterizada por el hecho de que la operación de conmutación está prevista para todos los inversores y generadores cuyas potencias de entrada y de salida responden a la condición.
6. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según una de las reivindicaciones 1-5, caracterizada por el hecho de que cada inversor está conectado por el lado de la entrada con un generador y que los inversores y los generadores son cada uno de construcción idéntica.
7. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según una de las reivindicaciones 1-6, caracterizada por el hecho de que el dispositivo de control anula en el orden inverso las operaciones de conmutación ejecutadas en el momento de las bajadas de potencia en caso de aumento de las potencias de salida de los generadores.
8. Instalación para la alimentación de corriente eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que el dispositivo de control presenta interruptores con ayuda de los cuales los lados de entrada de los inversores activos pueden ser aislados galvánicamente los unos de los otros.
9. Utilización de la instalación para la alimentación de corriente eléctrica según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que se pone en marcha con elementos fotovoltaicos para la producción y la conversión de corriente eléctrica.
ES01124772T 2001-10-17 2001-10-17 Sistema para alimentar corriente de un generador de corriente continua a una red de corriente alterna. Expired - Lifetime ES2284577T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01124772A EP1309063B1 (de) 2001-10-17 2001-10-17 Anlage zur Einspeisung von Strom aus Gleichstromerzeugern in das Wechselstromnetz

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284577T3 true ES2284577T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=8178994

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01124772T Expired - Lifetime ES2284577T3 (es) 2001-10-17 2001-10-17 Sistema para alimentar corriente de un generador de corriente continua a una red de corriente alterna.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1309063B1 (es)
AT (1) ATE357766T1 (es)
DE (1) DE50112236D1 (es)
ES (1) ES2284577T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010049549A1 (es) 2008-10-30 2010-05-06 Asea Brown Boveri, S.A. Sistema y método de optimización de energía en generadores fotovoltaicos

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2054944A2 (de) * 2006-12-21 2009-05-06 SP Solarprojekt Gmbh Solarenergieerzeugungsanlage
DE102007032605A1 (de) * 2007-07-11 2009-02-05 Robert Maier Fotovoltaikanlage
US9263895B2 (en) * 2007-12-21 2016-02-16 Sunpower Corporation Distributed energy conversion systems
CN101345500B (zh) * 2008-05-16 2010-09-29 广东志成冠军集团有限公司 具有并网发电、独立发电及ups功能的光伏发电系统
US10424935B2 (en) 2009-09-15 2019-09-24 Rajiv Kumar Varma Multivariable modulator controller for power generation facility
US20150162750A1 (en) 2013-12-06 2015-06-11 Rajiv Kumar Varma Multivariable modulator controller for power generation facility

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6285572B1 (en) * 1999-04-20 2001-09-04 Sanyo Electric Co., Ltd. Method of operating a power supply system having parallel-connected inverters, and power converting system

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2010049549A1 (es) 2008-10-30 2010-05-06 Asea Brown Boveri, S.A. Sistema y método de optimización de energía en generadores fotovoltaicos
US8334617B2 (en) 2008-10-30 2012-12-18 Asea Brown Boveri, S.A. System and method for energy optimization in photovoltaic generators

Also Published As

Publication number Publication date
ATE357766T1 (de) 2007-04-15
DE50112236D1 (de) 2007-05-03
EP1309063A1 (de) 2003-05-07
EP1309063B1 (de) 2007-03-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2337216T3 (es) Central electrica solar.
AU2014311982B2 (en) Descent control and energy recovery system for solar panel cleaning system
JP6356703B2 (ja) 発電セルに対する電子管理システム、発電システム、およびエネルギー流を電子的に管理する方法
ES2625813T3 (es) Método para operar convertidores auxiliares paralelos en un vehículo ferroviario
ES2284577T3 (es) Sistema para alimentar corriente de un generador de corriente continua a una red de corriente alterna.
ES2472919T3 (es) Procedimiento para descargar un condensador de circuito intermedio de un convertidor de circuito intermedio de la tensión
ES2309704T3 (es) Dispositivo funcional para sistema de ascensor.
ES2811902T3 (es) Dispositivo de control de sistema de transmisión de corriente continua de alto voltaje
PT1646785E (pt) Processo de operação para uma instalação de conversão de energia das ondas com autoprotecção
ES2364984T3 (es) Unidad de inversor eléctrico sin transformador para paneles solares de película fina.
KR101281425B1 (ko) 태양광발전기능이 구비된 창틀
ES2567479T3 (es) Unidad de energía renovable de conexión simplificada
KR20100136091A (ko) 태양광 발전용 정션 박스
KR100698355B1 (ko) 여러 개의 배터리에 교대로 펄스충전하는 독립형태양광(풍력)발전용 충방전제어시스템
CN107579703A (zh) 一种水面漂浮式光伏发电系统
AR041364A1 (es) Sistema y metodo para estabilizar un sistema de potencia
JP2006066734A (ja) 太陽光発電ユニットおよび太陽光発電システム
CN206890395U (zh) 一种太阳能路灯防鸟装置
ITPI20110142A1 (it) Apparato di trasformazione di energia prodotta da fonti rinnovabili e metodo di gestione relativo
JP6796432B2 (ja) 発電システム
DE202010011894U1 (de) Solarmodultrennung bei Feuer
JP2003219670A (ja) 熱電発電システム及び熱電発電装置
Oke et al. Design and construction of solar power-based lighting system
GB2560971B (en) A wind turbine system
KR20130018385A (ko) 다면구체형 태양광모듈과 플렉시블 태양광모듈 발전 및 무소음 풍력발전 시스템 신호등