ES2284364B1 - Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados. - Google Patents

Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados. Download PDF

Info

Publication number
ES2284364B1
ES2284364B1 ES200503097A ES200503097A ES2284364B1 ES 2284364 B1 ES2284364 B1 ES 2284364B1 ES 200503097 A ES200503097 A ES 200503097A ES 200503097 A ES200503097 A ES 200503097A ES 2284364 B1 ES2284364 B1 ES 2284364B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
model
information
circulation
open
orientation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Withdrawn - After Issue
Application number
ES200503097A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2284364A1 (es
Inventor
Fernando De Cots Matheu
Enrique Gasco Alvarez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200503097A priority Critical patent/ES2284364B1/es
Publication of ES2284364A1 publication Critical patent/ES2284364A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2284364B1 publication Critical patent/ES2284364B1/es
Withdrawn - After Issue legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G08SIGNALLING
    • G08BSIGNALLING OR CALLING SYSTEMS; ORDER TELEGRAPHS; ALARM SYSTEMS
    • G08B6/00Tactile signalling systems, e.g. personal calling systems
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B21/00Teaching, or communicating with, the blind, deaf or mute
    • G09B21/001Teaching or communicating with blind persons
    • G09B21/007Teaching or communicating with blind persons using both tactile and audible presentation of the information
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B29/00Maps; Plans; Charts; Diagrams, e.g. route diagram
    • G09B29/12Relief maps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Mathematical Physics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Audiology, Speech & Language Pathology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Rehabilitation Tools (AREA)
  • Road Signs Or Road Markings (AREA)

Abstract

Maqueta tridimensional para la orientación y movilidad autónoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados. Consiste en una maqueta tridimensional que reproduce la distribución y contorno, distancias, lugares de interés, obstáculos fijos y rutas para la circulación del espacio para el que se instala. La maqueta reproduce mediante relieve la planta y elementos del espacio sobre el que se requiere informar. Ubicada estratégicamente, desempeña la función de punto de información. Incorpora una célula electrónica para detectar presencia que activa un mensaje sonoro de localización. El lenguaje utilizado es el alfabeto Braille sobre la maqueta. La maqueta contiene la información necesaria para la movilidad autónoma de la persona.

Description

Maqueta tridimensional para la orientación y movilidad autónoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados.
Antecedentes de la invención Estado de la técnica
Son conocidas las maquetas para ayudar a la movilidad y orientación de personas invidentes. Este tipo de maquetas se realiza de material transparente y se coloca sobre el dibujo de un plano de planta. Mediante relieve se marcan los contornos y se indican los lugares de interés en escritura Braille. El resultado es un plano que mediante relieve informa de sus especificaciones a la persona que lo palpa. Este tipo de maquetas presenta la característica de estar combinada con un plano gráfico para ser usada también por personas videntes. La necesidad de combinar utilidad para invidente y no invidente impide comprender toda la información necesaria para la movilidad autónoma del usuario invidente.
Para evitar estos inconvenientes, las maquetas tridimensionales que presentamos se combinan con otros elementos, que son mecanismos de localización, alfabeto braille y líneas de ruta sobre el pavimento, conformando un sistema. Habitualmente estos elementos se presentan por separado. Combinamos los elementos de manera que interactúan. La maqueta es el elemento que coordina e integra estos elementos para mejorar el resultado en términos de utilidad. Para ello identificamos, de cada uno de ellos, aquellos aspectos de su utilidad que nos interesan y al combinarlos obtenemos una utilidad del conjunto superior que la que obtendríamos por separado.
La maqueta nos aporta la capacidad de representar, en pequeña escala, algo con el fin de poder ser percibido y estudiado en su totalidad. El mecanismo de localización incorporado a la maqueta le confiere la capacidad de ser identificada y localizada por una persona invidente de forma autónoma. El alfabeto Braille sirve para comunicar la información necesaria para la movilidad autónoma a las personas invidentes usuarias del sistema. De las líneas sobre el pavimento nos fijamos en su capacidad para señalizar trayectorias despejadas para desplazarse de un punto a otro en un espacio determinado.
Para combinar y mejorar el resultado conjunto de estos elementos, hemos realizado un análisis fundamentado en la identificación de la utilidad que queremos obtener del sistema: permitir la movilidad autónoma. Esto es información y dispositivos suficientes, para permitir una orientación y movilidad para circulación autónoma, de la persona invidente cuyas características son objeto de la presente invención.
Descripción de la invención
Maqueta tridimensional para la orientación y movilidad autónoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados. La maqueta se combina con otros elementos conformando un sistema que interactúa para ayudar a la orientación y movilidad autónoma de personas con ceguera total o parcial. La maqueta tridimensional informa a la persona que la palpa de la distribución y contorno, distancias, lugares de interés, obstáculos fijos y rutas para la circulación del espacio en que se instala.
La maqueta o conjunto de maquetas que conforman el sistema, representan en relieve la planta del espacio sobre el que se requiere informar y se pueden combinar con líneas de ruta instaladas en el pavimento del espacio referido.
La maqueta o conjunto de maquetas están elaboradas contra relieve para facilitar ser palpadas. Incorporan un sistema de localización, consistente en una célula fotoeléctrica que detecta la presencia de cuerpos y activa un aparato emisor con un mensaje sonoro válido para invidentes, similar a los instalados en algunos semáforos.
La maqueta o conjunto de maquetas pueden estar elaboradas en cualquier material plástico, metálico, madera o resina. El tamaño de la superficie de la maqueta es indeterminado. La maqueta puede presentarse sobre cualquier soporte.
La maqueta se caracteriza por presentar dos capas de grueso no determinado. Cada una de estas capas se obtiene por vaciado de material. La capa superior contiene información sobre lugares de interés, rutas para la circulación y distancias. La segunda capa contiene información sobre distribución, contorno e información sobre obstáculos a la circulación. La información comprendida en la maqueta está expresada según se especifica a continuación:
La primera capa de la maqueta comprende información sobre las rutas para la circulación por el espacio, representándolas, en la maqueta, mediante unas líneas en relieve respecto a la segunda capa (planta) que indican las trayectorias de los recorridos recomendados para desplazarse. (Fig. 1a). La información de las distancias del espacio se representan en la maqueta, mediante unas señales en forma de muesca o interrupción de línea a intervalos constantes y separados según la escala de la maqueta. El número de estas determina la distancia real de cada ruta. (Fig. 1b). Los lugares de interés (productos, elementos o servicios) del espacio, se indican en la maqueta, al inicio o fin de cada línea de ruta, utilizando sobre la maqueta el sistema de alfabeto Braille. (Fig. 1c).
La segunda capa representa el contorno y distribución del espacio referido en la maqueta, representando el relieve de la planta (Fig. 2d). También comprende información de los obstáculos fijos del espacio en la maqueta. Su contorno se representa como vaciado de material en la maqueta. (Fig. 2e).
La maqueta se puede complementar con líneas de ruta instaladas en el pavimento del espacio referido, reproduciendo las líneas de ruta representadas en la maqueta. Estas líneas de señalización tienen una consistencia rugosa especial para ser detectadas con un bastón específico de personas invidentes. Estas líneas instaladas en el pavimento señalan los mismos recorridos propuestos en la maqueta. Su naturaleza y su instalación dependerán del tipo de pavimento.
El sistema estará conformado por combinaciones de uno o varios elementos (maquetas, elementos de señalización y líneas de ruta en el pavimento) y su diseño dependerá de las características del espacio abierto o cerrado en donde se instale.
Descripción de los dibujos
La figura 1 muestra una planta tipo de un espacio a representar. Podemos observar el punto de información que ubica al usuario invidente y a partir de allí parten las líneas de ruta hacia los distintos lugares de interés indicados en sistema Braille. Los límites del entorno y la distribución de la planta quedan en relieve respecto a la base de la maqueta. Los obstáculos fijos se indican mediante vaciado de material de la segunda capa.
Para determinar las distancias reales del espacio, se indican unas interrupciones de la línea de ruta. El número de señales indica la distancia real.
La figura 2 muestra una perspectiva en tres dimensiones de una maqueta. Podemos observar la planta, el punto de información, las líneas de ruta, los lugares de interés, las señales para determinar las distancias y los obstáculos.
La figura 3 muestra un alzado de la maqueta en la que pueden distinguirse las dos capas. La primera contiene información de lugares de interés, rutas para la circulación y distancias y la segunda contiene información sobre distribución, contorno e información sobre obstáculos a la circulación.
Descripción de una realización preferida
Una maqueta elaborada en material plástico que representa un espacio cerrado. Se identifica el punto de información del que parte la línea de ruta que marca el camino hasta los distintos lugares de interés indicados en Braille. Se identifican las señales en la línea de ruta que nos indican la distancia real del espacio. Se identifica el contorno y la distribución del espació público por el que se puede circular. También se identifican los obstáculos que afectan a la circulación. Si el sistema comprende más de una maqueta, la ubicación de estas se representa como punto de información, indicando al usuario invidente donde las puede encontrar.
Planteamos un ejemplo concreto para describir el sistema en un establecimiento cerrado de uso público. El ejemplo contiene información sobre la distribución y contorno, puntos de información, lugares de interés de producto, de servicio o de elemento. Obstáculos a la circulación y líneas de ruta.
Distribución. El espacio esta conformado por dos salas unidas mediante un pasillo que discurre por la derecha.
Contorno. El contorno de la primera sala es rectangular. El contorno de la segunda sala es redondo.
Puntos de interés. Encontramos dos entras/salidas en el establecimiento con un punto de información en cada una. Observamos que hay otro punto de interés en las salidas del pasillo que une cada sala.
Lugares de interés de producto. Podemos observar que se indica mediante Braille el teléfono, la máquina expendedora, equipos de emergencia...
Lugares de interés de servicio. Podemos observar que se indica mediante Braille el mostrador de información, los servicios sanitarios, comedor...
Lugares de interés de elemento. Podemos observar que se indica mediante Braille el ascensor, salidas de emergencia, escaleras con el número de escalones....

Claims (3)

1. Maqueta tridimensional para la ayuda a la orientación y movilidad de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados. Elaborada en cualquier material plástico, metálico, madera o resina, comprende información táctil sobre el espacio representado y una célula fotoeléctrica que detecta la presencia de cuerpos y activa un aparato emisor con un mensaje sonoro de localización. Se caracteriza por estar elaboradas contra relieve para facilitar ser palpada y presentar diferenciadas dos capas (Fig. 3h). Cada una de estas capas se obtiene por vaciado de material. La capa superior contiene información sobre lugares de interés, rutas para la circulación y distancias (Fig. 2f). La segunda capa contiene información sobre la distribución, contorno e información sobre paredes, elementos y obstáculos a la circulación (Fig. 2g).
2. La maqueta según la reivindicación 1 caracterizada por presentar en la primera capa unas líneas en relieve que señalan las trayectorias de los recorridos recomendados para desplazarse (Fig. 1a). Presentando, a intervalos constantes y separados según la escala de la maqueta, unas señales en forma de muesca o interrupción de línea que determinan la distancia real de cada ruta (Fig. 1b). Al inicio o fin de cada línea se especifica en lenguaje Braille la información del área/s, producto/s, elemento/s o servicio/s que allí se encuentra ubicado (Fig. 1c).
3. La maqueta según la reivindicación 1 caracterizada por presentar en la segunda capa el relieve de la planta representando su contorno como vaciado de material (Fig. 2g) así como los obstáculos a la circulación fijos del espacio abierto o cerrado que representa la maqueta. (Fig. 2e).
ES200503097A 2005-12-12 2005-12-12 Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados. Withdrawn - After Issue ES2284364B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503097A ES2284364B1 (es) 2005-12-12 2005-12-12 Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200503097A ES2284364B1 (es) 2005-12-12 2005-12-12 Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2284364A1 ES2284364A1 (es) 2007-11-01
ES2284364B1 true ES2284364B1 (es) 2008-09-16

Family

ID=38651091

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200503097A Withdrawn - After Issue ES2284364B1 (es) 2005-12-12 2005-12-12 Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2284364B1 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2589270B1 (fr) * 1985-10-25 1989-02-03 Panhelleux Gerard Espace educatif et ludique lie a une synthese electronique vocale
FR2724557B3 (fr) * 1994-09-20 1997-01-24 Le Du Frederic Borne tactile interactive pour non-voyant
ES1039243Y (es) * 1998-01-16 1999-10-16 Oller Domenech Jose Dispositivo de señalizacion perfeccionado para invidentes.
ES2161149B1 (es) * 1999-06-28 2003-04-01 Calvo Juan Antonio Diaz S.p.i. señal plurinformativa con un p.o.u.p.i. procedimiento de orientcion urbana para invidentes.

Also Published As

Publication number Publication date
ES2284364A1 (es) 2007-11-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN106074103A (zh) 一种新型导盲系统
Golledge et al. A geographical information system for a GPS based personal guidance system
Passini et al. Spatial mobility of the visually handicapped active person: A descriptive study
Scott et al. Nonvisual cues for aligning to cross streets
US20080280265A1 (en) Mobility map and system
US11835353B2 (en) Computer implemented method for guiding traffic participants
PT104980A (pt) Bengala virtual para auxilio a pessoas invisuais
ES2284364B1 (es) Maqueta tridimensional para la orientacion y movilidad autonoma de personas que no pueden ver, en espacios abiertos o cerrados.
Van Schaik et al. Involving persons with dementia in the evaluation of outdoor environments
Zheng Time constraints in emergencies affecting the use of information signs in wayfinding behavior
Williams et al. Better supporting blind pedestrians and blind navigation technologies through accessible architecture
Pow “Sense and sensibility”: Social‐spatial experiences of the visually‐impaired in Singapore
US20080282961A1 (en) Tactile Fire Escape System
Coughlan et al. The crosswatch traffic intersection analyzer: a roadmap for the future
Swaminathan et al. From Tactile to NavTile: Opportunities and Challenges with Multi-Modal Feedback for Guiding Surfaces during Non-Visual Navigation
Almaz et al. The impact of sensory perception on interior architecture standards for visually impaired and blind students in educational facilities
KR200471699Y1 (ko) 교통약자를 위한 경로안내도
Mollerup The challenge of wayfinding in health care environments
Jeamwatthanachai et al. Spatial representation framework for better indoor navigation by people with visual impairment
Hub Precise indoor and outdoor navigation for the blind and visually impaired using augmented maps and the TANIA system
Neuschmid et al. The Blind's Critical Space and the Role of Mod
Christophersen et al. Guidepaths in Buildings
Zimring et al. Wayfinding and orientation by the visually impaired
JP6844840B2 (ja) 触地図作成キット
Bentzen et al. Speech messages for accessible pedestrian signals

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071101

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2284364B1

Country of ref document: ES

FA2A Application withdrawn

Effective date: 20090413