ES2283230A1 - Llavero para moto. - Google Patents

Llavero para moto. Download PDF

Info

Publication number
ES2283230A1
ES2283230A1 ES200700234A ES200700234A ES2283230A1 ES 2283230 A1 ES2283230 A1 ES 2283230A1 ES 200700234 A ES200700234 A ES 200700234A ES 200700234 A ES200700234 A ES 200700234A ES 2283230 A1 ES2283230 A1 ES 2283230A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
motorcycle
key ring
hole
piece
ring according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200700234A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2283230B1 (es
Inventor
Francisco Vizuete Vizuete
Sebastian Vizuete Vizuete
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200700234A priority Critical patent/ES2283230B1/es
Publication of ES2283230A1 publication Critical patent/ES2283230A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2283230B1 publication Critical patent/ES2283230B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A44HABERDASHERY; JEWELLERY
    • A44BBUTTONS, PINS, BUCKLES, SLIDE FASTENERS, OR THE LIKE
    • A44B15/00Key-rings

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Llavero para moto, especialmente indicado para sujetar el juego de llaves de una moto, caracterizado por comprender dos piezas, una de bloqueo y otra de sujeción, unidas entre sí mediante un tornillo situado en la parte inferior, quedando la llave de la moto sujeta en la pieza de bloqueo, mediante un tornillo, de modo que al introducirla en el arranque, la pieza de sujeción pueda girarse mediante cortos radios de giro, propiciando posicionamientos fijos, entre ambas piezas, mediante un sistema de muelles y bolas, incorporado en su interior, para evitar que el resto de llaves del candado, maletero, etc., colgadas en la pieza de sujeción puedan rozar la pintura y las partes cromadas de la moto, ocasionando costosos deterioros.

Description

Llavero para moto.
Llavero para moto, especialmente indicado para sujetar el juego de llaves de una moto, caracterizado por comprender dos piezas, una de bloqueo y otra de sujeción, unidas entre sí mediante un tornillo situado en la parte inferior, quedando la llave de la moto sujeta en la pieza de bloqueo, mediante un tornillo, de modo que al introducirla en el arranque, la pieza de sujeción pueda girarse mediante cortos radios de giro, propiciando posicionamientos fijos, entre ambas piezas, mediante un sistema de muelles y bolas, incorporado en su interior, para evitar que el resto de llaves del candado, maletero, etc., colgadas en la pieza de sujeción puedan rozar la pintura y las partes cromadas de la moto, ocasionando costosos deterioros.
Existen diversos y muy variados tipos de llaveros que se utilizan para llevar ordenadamente los juegos de llaves que utilizamos de forma habitual, como por ejemplo, viviendas, locales, etc.
Pero no se ha pensado en un llavero específico que pudiera agrupar el juego de llaves de una moto, porque una vez insertada la llave en el arranque el resto de llaves sujetas al llavero, se apoyan sobre la zona donde se sitúa el arranque con el inconveniente de que con el consiguiente movimiento y vibraciones van erosionándose la pintura o las superficies cromadas de la moto, dejando con el tiempo un deterioro evidente muy costoso de solucionar.
Para solventar la problemática existente en la actualidad se ha ideado un llavero para moto, caracterizado por comprender dos piezas que, unidas entre sí, permiten la sujeción de la llave de arranque en la pieza bloqueo, situando el resto de llaves sujetas en la pieza de sujeción, alejándolas de las superficies pintadas o cromadas mediante cortos radios de giro y posicionamientos fijos.
Pieza de bloqueo
La pieza de bloqueo consiste en una zona superior plana que puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., con un agujero pasante ubicado en su centro geométrico. Este agujero pasante también puede ser roscado.
La parte inferior también plana, de mayores dimensiones y aproximadamente de doble espesor, puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., incorporando en su centro un agujero ciego roscado y muy próximos al contorno exterior y ubicados a distancia equidistante, varios agujeros ciegos, con sendos muelles situados en su interior, tensionando una bola que se posiciona sobre cada uno de los muelles. Todo el contorno de la pieza de bloqueo incorpora un pequeño redondeado.
Pieza de sujeción
La pieza de sujeción consiste en una zona superior plana que puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., con un saliente superior dotado con un agujero para posibilitar las sujeción directa del resto de llaves de una moto, como las del maletero, candado, garaje, etc.
La parte inferior también plana, de mayores dimensiones y aproximadamente de doble espesor, puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., incorporando en su centro un agujero pasante y avellanado para el posicionamiento de un tornillo de cabeza avellanada, que posteriormente unirá ambas piezas, también incorpora un rebaje para el asiento de un disco de cierre, para ocultar la cabeza del tornillo, y cuidar la estética de acabado del producto.
La cara opuesta al disco de cierre, dispone de varias hendiduras semicirculares muy próximas al contorno exterior, ubicadas a distancia equidistante, y en su parte superior se sitúa un corto tramo en forma triangular, del mismo grueso. Todo el contorno de la pieza de sujeción incorpora un pequeño redondeado.
Funcionamiento
El llavero para moto, está comprendido por 2 piezas de similares características, unidas entre sí mediante un tornillo de cabeza avellanada situado en la parte inferior, permitiendo realizar cortos radios de giro, propiciando posicionamientos fijos, entre ambas piezas, mediante un sistema de muelles y bolas incorporado en su interior.
Está ideado para que al introducirse la llave en el arranque de la moto, pueda girarse la pieza de sujeción buscando el posicionamiento propicio, mediante el sistema interno de muelles y bolas, para evitar que las llaves colgadas en la pieza de sujeción puedan rozar la pintura y las partes cromadas de la moto, eliminando costosos deterioros.
La llave puede sujetarse en la pieza de bloqueo, mediante la colaboración de un tornillo por un extremo haciendo el cierre sobre un casquillo ubicado en el lado opuesto, en el caso de que el agujero ubicado en la pieza de bloqueo sea solamente pasante.
En el caso de ajustar la llave sobre la pieza de bloqueo con el agujero roscado, simplemente con tornillo puede realizarse la sujeción.
Este llavero para moto que se presenta aporta la esencial ventaja, sobre los empleados en la actualidad, que la llave de arranque de una moto queda posicionada y bloqueada en la pieza de bloqueo mediante un tornillo en el caso de que la pieza de bloqueo disponga de agujero roscado, y si el agujero es pasante será necesario un tornillo y en el lado opuesto un
casquillo.
Como ventaja importante se puede decir que al introducirse la llave en el arranque de una moto, la posición de la misma permanece bloqueada, permitiendo entonces el giro de la pieza de sujeción, en el caso de que el resto de llaves colgadas pertenecientes al maletero, cerrojo, etc. rocen la estructura de la moto.
Otra ventaja importante consiste en que entre las dos piezas unidas entre sí que conforman el llavero, se sitúa, en su parte inferior, un sistema de muelles, con varios posicionamientos, que permiten cortos radios de giro, con la finalidad de alejar lo más posible, las llaves colgantes de la pieza de sujeción evitando un deterioro de las partes cromadas o pintadas muy costoso de recuperar.
Por último podemos contar como ventaja que todo el contorno del llavero dispone de un pequeño redondeado, para evitar aristas que puedan dañar la ropa o simplemente cualquier roce con la mano.
Para comprender mejor el objeto de la presente invención, en el plano anexo se ha representado una realización práctica preferencial de la misma. En dicho plano:
La figura -1- muestra una vista en perspectiva del llavero para moto.
La figura -2- muestra en alzado, perfil y planta la pieza de bloqueo.
La figura -3- muestra en alzado, perfil y planta la pieza de sujeción.
La figura -4- muestra en sección el llavero para moto, mostrando el sistema de muelles y bolas.
La figura -5- muestra un detalle de montaje con la llave de arranque de la moto sujeta y bloqueada en la pieza de bloqueo, mediante un tornillo, con la pieza de sujeción girada.
La figura -6- muestra un detalle de montaje con la llave de arranque de la moto sujeta y bloqueada en la pieza de bloqueo, mediante un tornillo, y un casquillo, con la pieza de sujeción girada.
La figura -7- muestra un detalle de perfil del montaje de la llave de arranque mediante un tornillo, y un casquillo.
El llavero para moto (1) está comprendido por dos piezas unidas entre sí, pieza de bloqueo (2) y pieza de sujeción (3), a través de un tornillo (18) de cabeza avellanada, el cual deja entre ambas la suficiente holgura como para permitir los giros de posicionamiento del sistema de muelles y bolas.
La pieza de bloqueo (2) dispone de un pequeño redondeado (4) en todo su contorno, eliminando aristas vivas, y está conformada por una zona superior (5) plana que puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., con un agujero (6) pasante, roscado o liso ubicado en su centro geométrico.
La parte inferior (7) también plana, de mayores dimensiones y aproximadamente de doble espesor, puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., incorporando en su parte superior un corto tramo triangular (10), y en su centro un agujero ciego (8) roscado y muy próximos al contorno exterior y ubicados a distancia equidistante, varios agujeros ciegos (19), con sendos muelles (20) situados en su interior, tensionando una bola (21) que se posiciona sobre cada uno de los muelles (20).
La pieza de sujeción (3) dispone de un pequeño redondeado (25) en todo su contorno, eliminando aristas vivas y está conformada por una zona superior (11) plana que puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., con un saliente superior (12) dotado con un agujero (13) para posibilitar las sujeción directa de llaves o anillas con varias llaves (14).
La parte inferior (15) también plana, de mayores dimensiones y aproximadamente de doble espesor, puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., disponiendo en su parte superior de un corto tramo triangular (10), y en su centro de un agujero (16) pasante, con avellanado (17) para el posicionamiento de un tornillo (18) de cabeza avellanada, también incorpora un rebaje (26), para el posicionamiento de un disco de cierre (27).
También dispone en la cara opuesta al disco de cierre (27), de varias hendiduras semicirculares (9) muy próximas al contorno exterior y ubicadas a distancia equidistante.
Sobre la pieza de bloqueo (2) del llavero para moto (1), se sujeta la llave de arranque (22) de una moto (23) bloqueándose la posición mediante un tornillo (24), en el caso de que el agujero (6) de la pieza de bloqueo (2) sea roscado.
En el caso de que el agujero (6) de la pieza de bloqueo (2) sea pasante, sin rosca, la sujeción de la llave de arranque (22) se realizará mediante la colaboración de un tornillo (28) por un lado y de un casquillo (29) por el lado opuesto.
Al quedar insertada la llave de arranque (22), pueda girarse la pieza de sujeción (3) buscando el posicionamiento propicio, para evitar que las llaves (14) colgadas, puedan rozar la pintura y las partes cromadas de la moto, ocasionando costosos deterioros.

Claims (10)

1. Llavero para moto, especialmente indicado para sujetar el juego de llaves de una moto, caracterizado por comprender dos piezas de similares características, una de bloqueo (2) y otra de sujeción (3), unidas entre sí, quedando la llave de arranque (22) de la moto (23) sujeta en la pieza de bloqueo (2), de modo que al insertarla en el arranque, la pieza de sujeción (3) pueda girarse mediante cortos radios de giro, propiciando posicionamientos fijos, entre ambas piezas, mediante un sistema de muelles y bolas incorporado en su interior, para evitar que las llaves (14) colgadas en la pieza de sujeción (3), puedan rozar la pintura y las partes cromadas de la moto, pudiéndose ocasionar costosos deterioros.
2. Llavero para moto, según la anterior reivindicación, caracterizado porque la pieza de bloqueo (2) dispone de un pequeño redondeado (4) en todo su contorno, eliminando aristas vivas, conformada por una zona superior (5) plana, que puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., con un agujero pasante (6) ubicado en su centro geométrico, siendo la parte inferior (7) también plana, de mayores dimensiones y aproximadamente de doble espesor y pudiéndose configurar de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc.
3. Llavero para moto, según la reivindicación 2, caracterizado porque la parte inferior (7) incorpora en su parte superior un corto tramo triangular (10), y en su centro un agujero ciego (8) roscado y muy próximos al contorno exterior y ubicados a distancia equidistante, varios agujeros ciegos (19), que incorporan sendos muelles (20) situados en su interior, tensionando una bola (21) que se posiciona sobre cada uno de los muelles (20).
4. Llavero para moto, según la reivindicación 2, caracterizado porque el agujero (6) pasante, puede ser roscado o liso.
5. Llavero para moto, según la reivindicación 1, caracterizado porque la pieza de sujeción (3) dispone de un pequeño redondeado (25) en todo su contorno, eliminando aristas vivas y está conformada por una zona superior (11) plana que puede configurarse de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc., con un saliente superior (12) dotado con un agujero (13) para posibilitar la sujeción directa de llaves o anillas con varias llaves (14), siendo la parte inferior (15) también plana, de mayores dimensiones y aproximadamente de doble espesor y pudiéndose configurar de cualquier forma, circular, cuadrada, rectangular, etc.
6. Llavero para moto, según la reivindicación 5, caracterizado porque la parte inferior (15) dispone en su parte superior de un corto tramo triangular (10), y en su centro de un agujero (16) pasante con avellanado (17), para el posicionamiento de un tornillo (18) de cabeza avellanada, incorporando un rebaje (26), para el posicionamiento de un disco de cierre (27).
7. Llavero para moto, según la reivindicación 5 y 6, caracterizado porque la cara opuesta al disco de cierre (27), dispone de varias hendiduras semicirculares (9) muy próximas al contorno exterior y ubicadas a distancia equidistante.
8. Llavero para moto, según la reivindicación 1, caracterizado porque las dos piezas que componen el llavero para moto (1), pieza de bloqueo (2) y pieza de sujeción (3), se unen entre sí por medio de un tornillo (18) de cabeza avellanada, el cual deja entre ambas la suficiente holgura como para permitir los giros de posicionamiento del sistema de muelles y bolas.
9. Llavero para moto, según la reivindicación 1, caracterizado porque la sujeción de la llave de arranque (22) se realiza sobre la pieza de bloqueo (2) mediante la colaboración de un tornillo (24), en el caso de que el agujero (6) de la pieza de bloqueo (2) sea roscado.
10. Llavero para moto, según la reivindicación 1, caracterizado porque la sujeción de la llave de arranque (22) se realiza sobre la pieza de bloqueo (2) mediante la colaboración de un tornillo (28) por un lado y de un casquillo (29) por el lado opuesto, en el caso de que el agujero (6) de la pieza de bloqueo (2) sea liso, sin rosca.
ES200700234A 2007-01-25 2007-01-25 Llavero para moto. Expired - Fee Related ES2283230B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700234A ES2283230B1 (es) 2007-01-25 2007-01-25 Llavero para moto.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200700234A ES2283230B1 (es) 2007-01-25 2007-01-25 Llavero para moto.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2283230A1 true ES2283230A1 (es) 2007-10-16
ES2283230B1 ES2283230B1 (es) 2009-04-16

Family

ID=38556500

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200700234A Expired - Fee Related ES2283230B1 (es) 2007-01-25 2007-01-25 Llavero para moto.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2283230B1 (es)

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1987005785A1 (fr) * 1986-03-26 1987-10-08 Pierre Niel Porte-objets, notamment pour cles ou petits outils a main
US5154073A (en) * 1991-08-27 1992-10-13 Huang Yu Hwei Plate block key ring
US5495734A (en) * 1995-01-30 1996-03-05 Yu; San-Chih Key ring assembly
US6006562A (en) * 1997-12-06 1999-12-28 Wolter; Heinz Collector holder, particularly for keys
FR2798265A1 (fr) * 1999-09-10 2001-03-16 Dominique King Porte-cles pour vehicule deux roues
US20050103071A1 (en) * 2003-11-18 2005-05-19 Ng Kwok S. Key holder

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO1987005785A1 (fr) * 1986-03-26 1987-10-08 Pierre Niel Porte-objets, notamment pour cles ou petits outils a main
US5154073A (en) * 1991-08-27 1992-10-13 Huang Yu Hwei Plate block key ring
US5495734A (en) * 1995-01-30 1996-03-05 Yu; San-Chih Key ring assembly
US6006562A (en) * 1997-12-06 1999-12-28 Wolter; Heinz Collector holder, particularly for keys
FR2798265A1 (fr) * 1999-09-10 2001-03-16 Dominique King Porte-cles pour vehicule deux roues
US20050103071A1 (en) * 2003-11-18 2005-05-19 Ng Kwok S. Key holder

Also Published As

Publication number Publication date
ES2283230B1 (es) 2009-04-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2775785T3 (es) Prenda de vestir, en particular chaleco protector, y disposición de cremallera
USD721423S1 (en) Lockable cap
US1384561A (en) Lock
ES2283230B1 (es) Llavero para moto.
USD770884S1 (en) Fastener with locking ring
USD615748S1 (en) Keychain
US1578157A (en) Key-holding attachment for belts
ES2300597T3 (es) Juego de herraje.
US9328864B1 (en) Carrier device for display device
USD615293S1 (en) Keychain
RU2017106295A (ru) Антивандальный навесной замок
ES2765982B2 (es) Dispositivo de sujeción para vehículos
US1928876A (en) Antitheft device
ES2633037B2 (es) Dispositivo para la fijación de un embellecedor a la rueda de un vehículo, provisto de bloqueo
ES2712872T3 (es) Combinación de un dispositivo para la aplicación de elementos de diseño y un elemento de diseño
ES2214101B1 (es) Dispositivo de cierre antivibratorio para puertas o similares, especialmente adaptado para maquinas.
ES2245878B1 (es) Descapsulador.
ES1190585U (es) Soporte multi-posición para teléfono móvil
US110728A (en) Improvement in sash-holders
JP3192671U (ja) カープレート
ES1072804U (es) Dispositivo de fijacion no permanente para la sujecion de adornos de quita y pon en bolsos, zapatos y otros complementos de vestir.
ES2412957B1 (es) Protector antirrobo universal para botellas
JP2013083132A (ja) Ledライト付きの鍵
ES1059079U (es) Disposicion de cierre y apertura para puertas de radomos aplicables sobre antenas de telefonia movil.
ES1072232U (es) Sujecion para tapas de sanitarios.

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071016

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2283230B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180912