ES2280488T3 - Metodo y aparato para calcular la pseudo-distancia para receptores de medida de distancia. - Google Patents

Metodo y aparato para calcular la pseudo-distancia para receptores de medida de distancia. Download PDF

Info

Publication number
ES2280488T3
ES2280488T3 ES02256204T ES02256204T ES2280488T3 ES 2280488 T3 ES2280488 T3 ES 2280488T3 ES 02256204 T ES02256204 T ES 02256204T ES 02256204 T ES02256204 T ES 02256204T ES 2280488 T3 ES2280488 T3 ES 2280488T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fragment
distance
distance measurement
time
measurement signal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02256204T
Other languages
English (en)
Inventor
David Akopian
Jari Syrjarinne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Oyj
Original Assignee
Nokia Oyj
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Oyj filed Critical Nokia Oyj
Application granted granted Critical
Publication of ES2280488T3 publication Critical patent/ES2280488T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S19/00Satellite radio beacon positioning systems; Determining position, velocity or attitude using signals transmitted by such systems
    • G01S19/38Determining a navigation solution using signals transmitted by a satellite radio beacon positioning system
    • G01S19/39Determining a navigation solution using signals transmitted by a satellite radio beacon positioning system the satellite radio beacon positioning system transmitting time-stamped messages, e.g. GPS [Global Positioning System], GLONASS [Global Orbiting Navigation Satellite System] or GALILEO
    • G01S19/42Determining position
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01SRADIO DIRECTION-FINDING; RADIO NAVIGATION; DETERMINING DISTANCE OR VELOCITY BY USE OF RADIO WAVES; LOCATING OR PRESENCE-DETECTING BY USE OF THE REFLECTION OR RERADIATION OF RADIO WAVES; ANALOGOUS ARRANGEMENTS USING OTHER WAVES
    • G01S19/00Satellite radio beacon positioning systems; Determining position, velocity or attitude using signals transmitted by such systems
    • G01S19/01Satellite radio beacon positioning systems transmitting time-stamped messages, e.g. GPS [Global Positioning System], GLONASS [Global Orbiting Navigation Satellite System] or GALILEO
    • G01S19/13Receivers
    • G01S19/24Acquisition or tracking or demodulation of signals transmitted by the system

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Radar, Positioning & Navigation (AREA)
  • Remote Sensing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Position Fixing By Use Of Radio Waves (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Measurement Of Velocity Or Position Using Acoustic Or Ultrasonic Waves (AREA)

Abstract

Método para medir una pseudo-distancia entre un receptor de medición de distancia y una baliza, utilizándose el receptor de medición de distancia para recibir una señal de medición de distancia (20) transmitida por la baliza, incluyendo la señal de medición de distancia un fragmento de señal de medición de distancia objetivo (21) que llega al receptor de medición de distancia en el instante en el que se efectúa la medición de la pseudo-distancia, teniendo la señal de medición de distancia un componente de código (22) que incluye una secuencia de mini-fragmentos que tienen una época predeterminada y que tienen también un componente de información (23), que incluye una secuencia de elementos de información, comprendiendo dicho método las etapas de: a) evaluar la calidad de la señal de medición de distancia; caracterizado por las etapas de: b) si la calidad de la señal de medición de distancia permite determinar la aparición en la señal de medición de distancia del inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, determinar a continuación el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (TTOT) a partir de una estimación del instante de comienzo del elemento de información que comienza inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (TstartNavBit), y a partir de estimaciones de tiempo y posición en función de una ubicación de una marca o punto de referencia, y también a partir de un recuento de las épocas transcurridas entre el último elemento de información y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (Nepoch - NepochAtLastBit), y el recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (Mmini-fragmento); o c) determinar el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (TTOT), a partir de una estimación del instante correspondiente al inicio de la época de código que precede inmediatamente al fragmento de señal de medición de distancia objetivo (TstartCode), y también a partir del recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (Mmini-fragmento) y a partir de estimaciones de tiempo y posición en función de una ubicación de una marca o punto de referencia.

Description

Método y aparato para calcular la pseudo-distancia para receptores de medida de distancia.
La invención se refiere a receptores de medición de distancias, es decir, los receptores utilizados para la recepción de información sobre navegación del conocido sistema de posicionamiento global, y más especialmente, al cálculo de pseudo-distancias por los receptores de medición de distancias.
En el conocido Sistema de Posicionamiento Global (GPS), una señal que lleva una marca de tiempo que es transmitida por un satélite GPS se utiliza como base para el cálculo de la pseudo-distancia por parte de un receptor GPS, como parte de la determinación de la posición del receptor GPS efectuada por el receptor GPS o de cualquier otra información sobre navegación que resulte útil para el receptor GPS. El receptor GPS mide (registra) la hora de llegada (TOA) de un fragmento de señal objetivo (un punto específico de la señal, es decir, el punto que se recibe en el instante en que el receptor programa la medida de una posición) en función del reloj del receptor GPS. Si el reloj del receptor GPS estaba sincronizado con el reloj del satélite GPS, teniendo en cuenta que la señal incluye una marca de tiempo, de forma que pueda determinarse el instante de transmisión (TOT) del fragmento de señal objetivo, el receptor GPS sabría el tiempo que tardó el fragmento de señal objetivo en propagarse desde el satélite GPS al receptor GPS, lo que multiplicado por la velocidad de la luz daría como resultado la medición de la distancia (distancia real) entre el satélite GPS y el receptor GPS (el receptor se limitaría a tomar nota de la hora a la que recibió el fragmento de señal objetivo recibido en el instante programado para determinar una posición, y calcularía el instante en que se transmitió el fragmento de señal objetivo recibida hallando el último fragmento de señal con marca de tiempo recibido antes del fragmento de señal objetivo, y en función de un conocimiento de la estructura de la señal, determinaría en qué instante posterior se transmitió el fragmento de señal objetivo, comparándolo con el fragmento de la señal con marca de tiempo.
Todos los satélites GPS incluyen un reloj que está sincronizado aproximadamente con la hora GPS, y todos los satélites GPS transmiten la información que necesita un receptor GPS para corregir el reloj del satélite GPS esencialmente a la hora GPS exacta. De este modo, cada receptor GPS sabe cómo corregir la marca de tiempo de un fragmento de señal enviada por un satélite GPS, de forma que la marca de tiempo se traduce en la hora GPS exacta. Sin embargo, los receptores GPS suelen incluir relojes relativamente poco costosos, que deben sincronizarse con la hora GPS cada vez que se conecta el receptor y periódicamente con posterioridad. Por lo tanto, cuando un receptor GPS determina la medición de la distancia a partir de un satélite GPS en función de la marca de tiempo de un fragmento de señal y de la hora (de acuerdo con el reloj del receptor GPS) a la que recibió un fragmento de señal objetivo, el resultado está desfasado con respecto a la medición correcta, y normalmente se suele denominar pseudo-distancia, a fin de indicar el error. La pseudo-distancia es la verdadera medición de la distancia más el error ocasionado por el desfase entre el reloj del receptor GPS y la hora GPS. Un receptor GPS determina normalmente su posición adquiriendo pseudo-distancias, normalmente a partir de cuatro satélites, lo que permite al receptor GPS determinar simultáneamente su posición, así como el desfase de su reloj en comparación con la hora GPS.
Los satélites GPS difunden datos de navegación (incluyendo sus efemérides e información sanitaria) utilizando una señal de espectro ensanchado de secuencia directa. El hecho de hacerlo así permite que todos los satélites compartan el mismo espectro de frecuencias. Cada satélite modula la misma frecuencia de portadora mediante un código PRN (a través de una modulación por desplazamiento de fase binaria), así como mediante los datos de navegación para el satélite. Un receptor debe adquirir y efectuar el seguimiento de la señal procedente de un satélite GPS a fin de que pueda leer los datos de navegación procedentes del satélite. La adquisición y el seguimiento de una señal GPS para uno de los satélites GPS específicos implican sincronizar el código PRN recibido correspondiente al satélite GPS (obtenido a partir de la señal recibida una vez eliminada la frecuencia de portadora) con una réplica del código PRN generado por el receptor GPS. Un dispositivo de correlación determina en qué posición relativa se encuentran en fase la réplica del código PRN y el código PRN recibido.
Durante el funcionamiento real de un receptor GPS con una señal en buenas condiciones (de forma que el receptor GPS pueda decodificar la marca de tiempo del fragmento de señal), el receptor GPS determina exactamente cuándo fue transmitido un fragmento de señal objetivo por un satélite utilizando un procedimiento que depende de la alineación de una réplica del código PN correspondiente al satélite. Una señal GPS procedente de un satélite incluye un componente de datos de navegación a 50 Hz, y una u otra secuencia de números pseudos-aleatorios (PRN). Una de dichas secuencias PRN, denominada secuencia C/A (coarse acquisition, o adquisición aproximada), consiste en un código, con una longitud de 1023 bits, transmitido como una señal de 1.023 MHz; por tanto, la señal C/A 1.023 tiene un período (época o tiempo de satélite especificado) de 1023 bits (denominados mini-fragmentos, para distinguirlos de los bits del mensaje de datos de navegación). Por lo tanto, un bit de datos de navegación tiene una duración de 20 ms, y un tiempo de satélite especificado del código C/A tiene por lo tanto una duración de 1 ms. Un receptor programa una medida de la posición en un instante determinado, y en el instante programado se reciben fragmentos de la señal objetivo procedentes del conjunto de satélites para los cuales se van a determinar las pseudos-distancias. Los datos de navegación de un satélite se facilitan en cinco subtramas de 300 bits cada una, con lo que se obtiene una trama de 1500 bits, transmitida a lo largo de un período de 6 segundos. Cada subtrama proporciona la denominada marca de tiempo TOW, que indica la hora GPS a la que se transmitió el bit específico correspondiente del mensaje de navegación (la hora GPS indicada de esta forma está desfasada con respecto a la verdadera hora GPS, pero los datos de navegación incluyen las correcciones pertinentes, por lo que a efectos prácticos, la marca TOW es acorde con la verdadera hora GPS). Para cada uno de dichos satélites, el instante de transmisión del fragmento de señal objetivo se determina utilizando:
(1)T^{k}_{TOT} = TOW^{k} + N^{k}_{bit} + N^{k}_{ms} + N^{k}_{chip} + \Delta ^{k}_{chip}
Donde TOW^{k} es el momento de la semana en el que se transmitió el bit correspondiente a la marca de tiempo TOW, y el resto de los términos añaden a dicho momento de la semana los incrementos de tiempo necesarios para llegar al instante en el que se transmitió el fragmento de señal objetivo. En cuanto al resto de los términos, N^{k}_{bit} es la duración temporal correspondiente al número completo de bits de datos (de 20 ms) transmitidos con posterioridad al bit de datos de marca de tiempo TOW (es decir, el bit de datos para el cual se facilita el TOW) y antes del fragmento de señal objetivo, N^{k}_{ms} es la duración temporal correspondiente al número completo de épocas (de 1 ms) de códigos PRN transmitidos con posterioridad al último bit de datos completo y antes del fragmento de señal objetivo, N^{k}_{mini-fragmento} es la duración temporal correspondiente al número completo de mini-fragmentos (de 1 microsegundo) transmitidos con posterioridad a la última época PRN completa y antes del fragmento de señal objetivo, y \Delta^{k}_{mini-fragmento} es la duración temporal correspondiente a la fracción de un mini-fragmento transmitida con posterioridad al último mini-fragmento completo y antes del fragmento de señal objetivo. La cantidad N^{k}_{mini-fragmento} + \Delta^{k}_{mini-fragmento} se denomina el componente en submilisegundos del tiempo de transmisión.
Una vez que se ha determinado el TOT correspondiente a una señal objetivo para un número suficiente de satélites, el receptor (o un dispositivo informático que se comunique con el receptor) determina la posición del receptor, así como la diferencia entre el reloj del receptor y la hora GPS en el instante de llegada del fragmento de señal objetivo, utilizando por ejemplo el método de los mínimos cuadrados para resolver simultáneamente la posición del receptor y el desfase del reloj del receptor con respecto a la verdadera hora GPS en el TOA del fragmento de señal objetivo. Dicho de otro modo, una vez que se determina el TOT para un satélite, digamos el satélite k^{-ésimo}, la pseudo-distancia \rho^{k} para dicho satélite se calcula utilizando simplemente el TOA del fragmento de la señal, a partir de la lectura del reloj del receptor en el instante de llegada de la señal objetivo. La pseudo-distancia \rho^{k} se calcula de acuerdo con:
(2)\rho ^{k} = (T_{GPS} - T^{k}_{TOT}) \cdot c,
Donde T^{k}_{TOT} es el TOT correspondiente al satélite k^{-ésimo}. T_{GPS} es el TOA (expresado en hora GPS) del fragmento de señal objetivo (que es la misma para todos los satélites) y c es la velocidad de la luz. Posteriormente, se utilizan las pseudo-distancias de al menos cuatro satélites para resolver un conjunto de ecuaciones que relacionan las pseudo-distancias correspondientes a los satélites con las distancias geométricas (verdaderas) a los satélites y con el desfase en el reloj del receptor; el conjunto de ecuaciones es el siguiente:
(3)\rho ^{k} = \bigparallel \overline{x}^{k}_{sv} (T^{k}_{TOT}) - \overline{x}_{u} (T_{GPS}) \bigparallel + ct_{u},
\hskip0.3cm
para \ k = 1,...M
Donde \overline{x}^{k}_{SV} (T^{k}_{TOT}) es la posición del k^{-ésimo} vehículo satélite (SV) en el instante de la transmisión del fragmento de señal objetivo, \overline{x}_{u} (T_{GPS}) es la posición del receptor GPS en el instante de llegada del fragmento de señal objetivo y t_{u} es el desfase del reloj del receptor con respecto a la verdadera hora GPS en el instante de la llegada del fragmento de la señal. La solución al sistema de ecuaciones (3) nos facilita tanto la posición del receptor como el desfase del reloj del receptor comparado con la hora GPS en el instante de la llegada del fragmento de señal objetivo.
A veces, cuando las condiciones de la señal son deficientes, el mensaje de navegación procedente de un satélite GPS no puede ser (adecuadamente) decodificado por un receptor GPS, aun cuando el receptor sea capaz de efectuar el seguimiento del satélite GPS, obteniendo de este modo la parte del TOT correspondiente a los milisegundos. Ante esta situación, no puede discernirse la marca de tiempo de la señal del satélite, y de este modo, a pesar de que la cantidad N^{k}_{ms} + N^{k}_{chip} + \Delta^{k}_{chip} de la ecuación (1) pueda determinarse a partir de cualquier punto de la señal recibida, no existe ningún punto de la señal recibida para el que se sepa el instante de transmisión.
La técnica anterior nos enseña que si se conoce a través de cualquier medio una estimación de la hora GPS a la cual ha llegado un fragmento de señal objetivo procedente de un satélite, puede calcularse entonces el instante de transmisión por parte del satélite, utilizando la siguiente fórmula:
(4)T^{k}_{TOT} = T_{GPS} - Ñ^{k}_{ms} + N^{k}_{chip} + \Delta ^{k}_{chip},-
Donde Ñ^{k}_{ms} es la duración temporal correspondiente al número entero de épocas de código PRN (de 1 ms) transmitidos durante la propagación del fragmento de señal objetivo, y el resto de los términos son los de la ecuación (1), y Ñ^{k}_{ms} se calcula utilizando la ubicación conocida de una marca o punto de referencia (por ejemplo, la estación base de una red celular de comunicaciones) situado a una distancia situada en torno a 1 ms del receptor GPS. De este modo, si \overline{x}_{ref} es la posición conocida de la marca o punto de referencia, y utilizando la notación \lfloor...\rfloor para indicar el redondeo al número entero más próximo,
1
Lo que nos indica el tiempo del desplazamiento en milisegundos, ya que el momento de llegada del fragmento de señal objetivo \hat{T}_{GPS} a la marca o punto de referencia se encuentra, por presunción, a una distancia de un milisegundo del instante de llegada T_{GPS} al receptor GPS.
La invención resuelve de otras dos formas, con respecto a la técnica anterior, el problema del cálculo de las pseudo-distancias sin utilizar los datos de navegación. Al no tener que basarse en los datos de navegación, la invención es capaz de suministrar información (pseudo-distancias) que resulta útil tanto para calcular la posición de un receptor GPS cuando no se dispone de datos de navegación, como cuando las condiciones de la señal son deficientes, o cuando un receptor GPS se conecta por primera vez, antes de que haya transcurrido el tiempo suficiente para que el receptor GPS haya acumulado los bits que constituyen los datos de navegación a partir del número de satélites necesario, de forma que la invención también facilita una primera estimación rápida de la posición de un receptor GPS.
Debe mencionarse que además de la enseñanza, facilitada por la técnica anterior, de utilizar una marca o punto de referencia, también es conocida la técnica de facilitar pseudo-distancias sin datos de navegación, a partir de la utilización de un cálculo del TOT de los fragmentos de la señal objetivo procedentes del número de satélites necesario, todos ellos polarizados en la misma medida (véase, por ejemplo, Time Recovery through fusion of inaccurate network timing assistance with GPS measurement, de J. Syrjärinne, Proc. 3^{rd} Int. Conference on Information Fusion, París, Francia, 10-13 de julio de 2000, Vol. 2, pp. WeD5-3-WeD5-10; véase asimismo Possibilities for GPS Time Recovery with GSM Network Assistance, de J. Syrjärinne, en Proc. ION GPS 2000, Salt Lake City, Utah, EE.UU., 19-22 septiembre 2000). Aunque este método ofrece una solución para la posición y la hora (o más en general, una solución para la posición, velocidad y hora (PVT)), el método de la invención trata de facilitar un procedimiento de solución más robusto, que proporcione una operativa razonable en el área de mayor incertidumbre de las primeras estimaciones de la hora y posición iniciales.
En las reivindicaciones adjuntas pueden apreciarse diversos aspectos de la presente invención.
Por consiguiente, las realizaciones de la presente invención pueden facilitar un aparato, un sistema y el método correspondiente para medir una pseudo-distancia entre un receptor de medición de distancia y una baliza, sirviendo el receptor de medición de distancia para recibir una señal de medición de distancia transmitida por la baliza, incluyendo dicha señal de medición de distancia un fragmento de señal de medición de distancia objetivo que llega al receptor de medición de distancia en el instante en que se efectúa la medida de la pseudo-distancia, y teniendo la señal de medición de distancia un componente de código que incluye una secuencia de mini-fragmentos con una época predeterminada, así como un componente de información que incluye una secuencia de elementos de información, e incluyendo dicho método las etapas de: evaluar la calidad de la señal de medición de distancia; si la calidad de la señal de medición de distancia permite determinar la aparición en la señal de medición de distancia el inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, determinando a continuación el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo a partir de un cálculo de que el instante de comienzo del elemento de información comience inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y basándose igualmente en un recuento de las épocas transcurridas entre el último elemento de información y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y el recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo; o (incluso en determinados casos en los que la calidad de la señal de medición de distancia permite determinar la aparición en la señal de medición de distancia el inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, pero normalmente, cuando esto no es así) la determinación del instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, a partir de una estimación del instante correspondiente al inicio de la época de código que precede inmediatamente al fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y también a partir del recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia
objetivo.
En un aspecto adicional de la invención, el componente de información es un componente de datos de navegación, y los elementos de información son bits de datos de navegación, y cada bit del componente de datos de navegación tiene normalmente una duración que incluye una pluralidad de épocas de mini-fragmentos del componente de código.
En otro aspecto adicional de la invención, en ciertas aplicaciones en las que la calidad de la señal de medición de distancia permite determinar que se encuentra en la señal de medición de distancia el inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, el instante de transmisión T_{TOT} del fragmento de señal de medición de distancia objetivo suele calcularse utilizando la fórmula:
2
donde \tau_{nav} es la duración de un único bit de datos de navegación, y donde T_{StartNavBit}, que es el instante de inicio del bit correspondiente al bit que comienza inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo suele calcularse utilizando la fórmula:
3
donde \hat{T}_{GPS} es una estimación del instante en el cual el receptor de medición de distancia efectúa la medida de la posición;
T_{TOF} es el tiempo de desplazamiento del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, desde la baliza al receptor de medición de distancia;
\Delta_{SatClock} (t) es una corrección, dependiente del tiempo, del reloj de la baliza con respecto a una hora estándar;
N_{epoch} es el recuento de épocas de código proporcionado por un módulo del receptor de medición de distancia responsable del procesamiento de banda base;
N_{EpochAtLasBit} es el recuento de épocas de código en el último flanco de bit que comienza antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia;
M_{chip} es el recuento entero y fraccionario de mini-fragmentos entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia; y
\tau_{chip} es la duración de un mini-fragmento del componente de código.
En otro aspecto adicional de la invención, en algunas aplicaciones, y normalmente cuando la calidad de la señal de medición de distancia no permite determinar la aparición en la señal de medición de distancia del inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, el tiempo de transmisión T_{TOT} del fragmento de señal de medición de distancia objetivo suele calcularse utilizando la fórmula:
4
donde \tau_{code} es el período del código, y donde T_{StartCode}, o el cálculo del instante correspondiente el inicio de la época de código que precede inmediatamente al fragmento de señal objetivo para medir las distancias suele calcularse utilizando la fórmula:
5
donde las magnitudes correspondientes al lado derecho de la ecuación son las anteriormente mencionadas.
Tanto los anteriores como otros objetivos, características y ventajas de la invención se verán claramente tras el estudio de la siguiente descripción detallada, que se presenta en relación con las figuras adjuntas, las cuales:
La figura 1 es un organigrama de un método de acuerdo con la invención;
La figura 2 es una ilustración de una señal para medir distancias; y
\newpage
La figura 3 es un diagrama de bloques/organigrama de un receptor GPS de un tipo en el que se podría llevarse a cabo la presente invención.
Modo preferido de realización de la invención
La invención aporta dos formas mediante las cuales se puede calcular las denominadas pseudo-distancias a uno o más satélites del sistema de posicionamiento global (GPS), de forma que pueda determinarse la posición de un receptor GPS. No obstante, la invención no se limita a su utilización respecto del sistema GPS. Puede utilizarse con cualquier sistema de posicionamiento en el que se utilice una pseudo-distancia como base para la navegación.
Para calcular la parte de pseudo-distancias que no pueden calcularse en la forma normal a causa de la falta de datos de navegación, la invención utiliza información de flanco de bit (en el caso de bits de datos de navegación), o en el caso de que no se disponga información de flanco de bit, un recuento en milisegundos a partir de una hora GPS de referencia, como comienzo de la semana actual. La descripción que se facilita aquí se refiere al contexto de un receptor GPS que efectúa una medida de la posición a una hora programada, a partir de la recepción de señales de difusión de secuencia directa procedentes de diversos satélites GPS, incluyendo cada señal un código de número pseudo-aleatorio (PRN) con una época de 1 ms, y que incluye 1.023 bits (denominados mini-fragmentos), y que también incluye tramas de datos de navegación, incluyendo cada trama 5 subtramas, cada una de ellas de 300 bits, y cada bit con una duración de 20 ms (de forma que los datos de navegación se transmiten a 50 Hz). La descripción utiliza la siguiente notación:
\hat{T}_{GPS} es una estimación del instante en el cual el receptor GPS efectúa una medición de la posición, es decir, una estimación del tiempo de llegada (TOA) de los fragmentos de la señal objetivo en la que se basa la medida de la posición, y se expresa como una cantidad de tiempo transcurrido (número de milisegundos u otras unidades, según sea adecuado) desde una hora de referencia (como el comienzo de la actual semana GPS);
T_{TOF} es el tiempo de recorrido (una duración, no una hora) desde la satélite espacial al receptor GPS, del fragmento de señal objetivo en la que se basa la medida de la pseudo-distancia, una estimación de la cual se considera conocida (utilizándose una estimación de aproximadamente 70 ms si no se dispone de una estimación mejor) y que se indica como \hat{T}_{TOF} (en este documento se utiliza un sombrerete sobre una magnitud para indicar que es un valor aproximado o estimado de dicha magnitud);
T^{k}_{TOT} es el tiempo de transmisión del fragmento de señal objetivo desde el satélite k^{-ésimo}, el tiempo que debe determinarse;
\Delta^{k}_{StarColck} (t) es una corrección a la verdadera hora GPS del reloj del satélite correspondiente al k^{-ésimo} satélite, una corrección que varía a lo largo del tiempo y por tanto, se indica que es una función temporal;
N_{epoch} es el recuento de épocas de código (teniendo cada época una duración de 1 ms) que es proporcionado por un módulo del receptor GPS que lleva a cabo el procesamiento de la banda base, denominado en este caso módulo de banda base del receptor GPS;
N_{EpochAtLastBit} es el recuento de épocas de código en el último flanco de bit (datos de navegación) (teniendo un bit 20 ms), y también es proporcionado por el módulo de banda base del receptor GPS;
M_{chip} es el recuento entero y fraccionario de mini-fragmentos entre el final de la última época de código completo transmitido antes del fragmento de señal objetivo y el fragmento de señal objetivo, y también es proporcionado por el módulo de banda base del receptor GPS;
\tau_{code} es el período (época) del código PRN (1 ms);
\tau_{nav} es la duración de un único bit de datos de navegación (20 ms); y
\tau_{chip} es la duración del mini-fragmento (1/1023 ms).
Al igual que en una parte de la técnica anterior que se ha descrito anteriormente, la invención utiliza estimaciones del tiempo y de la posición basados en la ubicación de una marca o punto de referencia (por ejemplo, desde una estación base de un sistema celular de comunicaciones con el que se comunica el receptor GPS). Como se ha explicado en relación con una parte de la técnica anterior, aun cuando no se disponga de información flanco de bit (datos de navegación), la parte en milisegundos del tiempo de transmisión (TOT), es decir, la cantidad N^{k}_{chip} + \Delta^{k}_{chip} de la ecuación (1), que aquí se indica como M_{chip} (suprimiendo el índice k del satélite), sigue estando suministrada por el módulo de banda base del receptor GPS. Por ello, teniendo en cuenta la estimación del tiempo y de la posición, en función de una marca o punto de referencia, existe una incertidumbre en la pseudo-distancia que está determinándose, que es un número entero de milisegundos (correspondiendo cada milisegundo a una distancia aproximada de 300 km), como se ha mencionado anteriormente en relación con la técnica anterior. Si se dispone de información bit-edge, el componente del TOT inferior a 20 milisegundos (es decir, la cantidad N^{k}_{ms} de la ecuación (1) que antecede) está facilitada por el módulo de banda base del receptor. La incertidumbre de la pseudo-distancia es en este caso un múltiplo entero de 20 ms (cada 20 ms corresponden aproximadamente a 6000 km). Esto significa que si nuestro cálculo de la posición y la hora de nuestro receptor GPS (basada en una referencia) es lo suficientemente próxima a la situación y a la hora verdaderas del receptor GPS, podremos entonces recuperar con precisión el TOT en una de las siguientes formas, en la que una de ellas utiliza información de flanco de bit, y la otra no.
Si la información de flanco de bit no está disponible, entonces el TOT, por ejemplo para el k^{-ésimo} satélite (pero suprimiendo el superíndice de la k) se calcula como sigue:
6
donde redondeo () significa una función que proporciona como resultado el número entero más próximo al argumento, por lo cual se redondea por exceso o por defecto, según sea más adecuado, y donde T_{startCode}, denominado aquí el instante de inicio del último código es la estimación del instante correspondiente al inicio de la época PRN (1 ms de longitud) que precede inmediatamente al TOT (y que por tanto no puede ser completado por el TOT), pero con una diferencia; en la ecuación 6 se toma T_{startCode} como un número de milisegundos transcurridos desde el inicio de la semana GPS actual, y por tanto indica tanto una duración temporal como un instante. De este modo la cantidad T_{startCode}/\tau_{code} carece de dimensiones. El instante de comienzo del último código T_{startCode} se calcula preferiblemente utilizando:
7
(midiéndose \hat{T}_{GPS} a partir de la misma hora de referencia que T_{startCode}, a saber el comienzo de la semana GPS actual), de forma que \hat{T}_{GPS} es como T_{startCode}, al mismo tiempo una hora y una duración.
Cuando se dispone de información de flanco de bit, por ejemplo a partir de un algoritmo de sincronización de bit, la invención calcula la pseudo-distancia, por el ejemplo para el satélite k^{-ésimo} (pero suprimiendo una vez más el superíndice de k), como sigue:
8
donde T_{startNavBit}, denominado aquí el instante de comienzo del último bit es el cálculo del instante de comienzo del bit (con una duración de 20 ms) para el bit inmediatamente anterior al TOT (es decir, inmediatamente antes de la transmisión del fragmento de señal objetivo) y es, al igual que T_{startCode}, la duración temporal medida en milisegundos a partir de una hora de referencia como el comienzo de la semana GPS, de forma que también es una hora de una duración temporal y, por tanto, T_{startNavBit}/\tau_{code} carece de dimensiones. Preferiblemente, el instante de comienzo del último bit se calcula utilizando:
9
(midiéndose \hat{T}_{GPS} a partir de la misma hora de referencia que T_{startNavBit}, a saber el comienzo de la semana GPS actual), de forma que \hat{T}_{GPS} es como T_{startNavBit}, al mismo tiempo una hora y una duración.
En cualquiera de los cálculos de un TOT, las pseudo-distancias se calculan posteriormente a partir del TOT al igual que en la técnica anterior, es decir de acuerdo con:
(10)\rho ^{k} = (T_{GPS} - T^{k}_{TOT})\cdot c,
Donde ahora se proporciona el índice que indica la k^{-ésima} satélite y donde c es la velocidad de la luz.
La invención es más robusta cuando se utiliza información de flanco de bit. La información de flanco de bit puede estar disponible para algunos de los satélites necesarios y no estar disponible para otros. Si se dispone de información de flanco de bit para un satélite debería utilizarse el cálculo de la pseudo-distancia mediante la información de flanco de bit para garantizar una solución más robusta.
Debería entenderse que la invención permite utilizar datos de navegación para determinar una parte de las pseudo-distancias necesarias para la solución de navegación. Independientemente de la forma de determinación de las pseudo-distancias la solución, una vez facilitadas las pseudo-distancias, se desarrolla al igual que en la técnica anterior. De este modo, cuando las condiciones de la señal son deficientes, los datos de navegación de algunos satélites pueden estar disponibles y podrían no estar disponibles los de otros. Ante esta situación, podría utilizarse la invención para calcular el TOT únicamente para aquellos satélites en cuyo caso no se dispone de datos de navegación (mediante cualquiera de los dos métodos y preferiblemente utilizando la información de flanco de bit de datos, si estuviese disponible), y las pseudo-distancias para el resto de los satélites se calcularían de forma convencional (es decir, utilizando la ecuación (1) que antecede). Haciendo ahora referencia a la figura 1, se muestra un organigrama de un método para la determinación del instante de transmisión de un fragmento de señal objetivo (por ejemplo desde un k^{-ésimo} satélite) de acuerdo con la invención, comenzando por una primera etapa en la cual en el instante programado para medir la posición, un receptor GPS obtiene una estimación de la hora, de acuerdo con el reloj GPS, a la que se ha efectuada la medición. La estimación es facilitada, por ejemplo, por una estación base celular que mantiene una comunicación con el receptor GPS, que por lo tanto está equipado con una antena para recepción de las señales de comunicación celulares, así como una antena para recepción de las señales GPS de medición de distancias (véase la figura 2). Para facilitar dicha estimación, una estación base celular situada en la proximidad podría, por ejemplo, facilitar señales con marca de tiempo que indiquen la hora GPS. Dichas señales bastarían para sincronizar el reloj del receptor GPS con la hora GPS de una forma suficientemente precisa para efectuar una buena medida de la pseudo-distancia. A continuación, el receptor GPS efectúa una medida de la pseudo-distancia para el número necesario de satélites (dependiendo dicho número necesario de lo que se esté resolviendo, y dependiendo de que se esté utilizando o no un método que utilice el mínimo número posible de satélites, o un método que utilice un número superior al número mínimo, como una solución de mínimos cuadrados), de acuerdo con una de las tres formas siguientes: la forma convencional, basada en la decodificación de los datos de navegación (si se desea hacerlo así y si las condiciones de la señal lo permiten); utilizando el flanco de bit de datos de navegación, si estuviese disponible, para calcular el instante de inicio del último bit T_{startNavBit} y a continuación el instante de transmisión, y así sucesivamente; o calculando el instante de inicio del último código T_{startPN} y a continuación el instante de transmisión, y así sucesivamente.
Haciendo ahora referencia a la figura 2, se muestra en dos niveles de detalle una ilustración de la señal de medición de distancia en la proximidad del fragmento de señal objetivo. En el nivel superior, la señal de medición de distancia se muestra como una trama 20 que consta de cinco subtramas, y el fragmento de señal objetivo se indica mediante una línea de puntos 21 como un punto concreto (muestreado) de la señal de medición de distancia. Al nivel más detallado, la señal de medición de distancia situada en la proximidad del fragmento de señal objetivo tiene una estructura de código 22 y una estructura de componente de datos 23 (que modulan una portadora después de haberse sumado utilizando suma de módulo 2). Al igual que en la vista del nivel superior, el fragmento de señal objetivo se muestra en la vista más detallada como un punto (muestreado) de la señal de medición de distancia indicada mediante la línea de puntos 21 y, de hecho, se muestra como habiendo sido transmitido con una duración temporal correspondiente al número de épocas de código (completas) acaecidas desde la transmisión del último flanco de bit de datos principal y desde la transmisión del fragmento de señal objetivo, es decir N_{epoch} - N_{epochAtLastBit}, más el número de mini-fragmentos N^{k}_{mini-fragmento} y el número fraccionario de mini-fragmentos \Delta^{k}_{mini-fragmento} acaecido desde la transmisión de la última época completo y desde la transmisión del fragmento de señal objetivo, es decir M_{mini-fragmento}. Si no puede determinarse la posición del flanco de bit, el instante de transmisión del fragmento de señal objetivo indicada mediante la línea de puntos 22 se basará únicamente en la determinación de M_{mini-fragmento} y en la determinación de T_{startCode} como en la ecuación 6 que antecede.
Haciendo referencia ahora a la figura 3, en la realización preferida de la invención, un receptor GPS 10 incluye una memoria no volátil 11 para almacenar un programa que, cuando se ejecuta en un procesador 12 incluido también en el receptor GPS, determina la posición del receptor GPS, resolviendo el sistema (3) de ecuaciones de pseudo-distancia que antecede, mediante cualquiera de los métodos conocidos en la técnica. El receptor GPS incluye un reloj del receptor (por lo general, un reloj barato que debe sincronizarse con la hora GPS cada vez que se activa el receptor), una antena para recibir la señal (de medición de distancias) procedente de los satélites GPS y también incluye una antena para recepción de señales procedentes de una red celular (no mostrada) que sirven como fuente de ayuda para el receptor GPS a la hora de calcular su posición. La red celular podría proporcionar no solamente una señal con marca de tiempo que resulte útil para el receptor GPS para sincronizar aproximadamente su reloj local con la hora GPS, sino que también podría proporcionar los resultados de los cálculos necesarios para determinar la posición; al facilitar dicha ayuda para cálculo, la red celular recibiría del receptor GPS las cantidades medidas necesarias para determinar T_{startCode} o T_{startNavBit}, a saber M_{mini-fragmento}, en el caso de T_{startCode} y M_{mini-fragmento}, N_{epoch} y N_{epochAtLastBit} en el caso de T_{startNavBit}. La red celular determinaría T_{startCode} o T_{startNavBit} y a continuación el instante de transmisión, y por último la pseudo-distancia correspondiente al satélite en cuestión, facilitando después el resultado al receptor GPS. La organización de una puesta en práctica por software de acuerdo con la realización preferida se muestra en la figura 3, incluyendo unos medios de controlador lógico 12a que determina, en función de la información de calidad de la señal (que podría ser determinada por el receptor GPS o podría ser proporcionada por una fuente externa) si debe determinar el instante de transmisión (de un fragmento específico de la señal objetivo) en función de la situación de un bit de los datos de navegación (utilizando un primer módulo 12b) o en función puramente de los mini-fragmentos del código PRN (utilizando un segundo módulo 12c), como se ha explicado anteriormente en relación con la figura 2. El controlador activa uno de los dos módulos 12b 12c para determinar el instante de transmisión en función de la calidad de la señal. Como se muestra en la figura 3, el controlador 12a adquiere la calidad de la señal preferiblemente a partir de las medidas realizadas por el módulo de banda base, pero la calidad de la señal también puede ser determinada por el controlador lógico a partir de los datos brutos proporcionados a través del módulo de banda base, y también puede ser facilitada por una fuente externa (dicha configuración no se muestra en la figura 3).
Debe comprenderse que las configuraciones que acaban de describirse son simplemente ejemplos ilustrativos de la aplicación de los principios de la presente invención. Concretamente, aunque se ha descrito la invención en relación con el conocido sistema de posicionamiento global, es evidente, a partir de la descripción, que la invención no se limita en modo alguno a su utilización con receptores GPS (de medición de distancias); la invención puede utilizarse con receptores de medición de distancias utilizados en relación con cualquier sistema de posicionamiento o navegación en el que se calculan pseudo-distancias. Además, la invención puede utilizarse no solamente en el caso de los satélites de un sistema de posicionamiento global que proporcionen señales de medición de distancias, sino en el caso de señales de medición de distancias facilitadas, por ejemplo, por cualquier tipo de baliza, incluyendo por ejemplo estaciones con base en tierra o un sistema inalámbrico de telecomunicaciones. Adicionalmente, la invención no se limita a aplicaciones en las que la señal de medición de distancia incluye datos de navegación estándar, sino que también incluye aplicaciones en las que la señal de medición de distancia incluye otros tipos de componentes de información consistentes en una pluralidad de elementos de información. Cualquier persona versada en la materia puede pensar en otras numerosas modificaciones y configuraciones alternativas sin apartarse del alcance de la presente invención y las reivindicaciones adjuntas pretenden abarcar dichas modificaciones y configuraciones.

Claims (16)

1. Método para medir una pseudo-distancia entre un receptor de medición de distancia y una baliza, utilizándose el receptor de medición de distancia para recibir una señal de medición de distancia (20) transmitida por la baliza, incluyendo la señal de medición de distancia un fragmento de señal de medición de distancia objetivo (21) que llega al receptor de medición de distancia en el instante en el que se efectúa la medición de la pseudo-distancia, teniendo la señal de medición de distancia un componente de código (22) que incluye una secuencia de mini-fragmentos que tienen una época predeterminada y que tienen también un componente de información (23), que incluye una secuencia de elementos de información, comprendiendo dicho método las etapas de:
a) evaluar la calidad de la señal de medición de distancia;
caracterizado por las etapas de:
b) si la calidad de la señal de medición de distancia permite determinar la aparición en la señal de medición de distancia del inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, determinar a continuación el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{TOT}) a partir de una estimación del instante de comienzo del elemento de información que comienza inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{startNavBit}), y a partir de estimaciones de tiempo y posición en función de una ubicación de una marca o punto de referencia, y también a partir de un recuento de las épocas transcurridas entre el último elemento de información y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (N_{epoch} - N_{epochAtLastBit)}, y el recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (M_{mini-fragmento}); o
c) determinar el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{TOT)}, a partir de una estimación del instante correspondiente al inicio de la época de código que precede inmediatamente al fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{startCode}), y también a partir del recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (M_{mini-fragmento}) y a partir de estimaciones de tiempo y posición en función de una ubicación de una marca o punto de referencia.
2. Método según la reivindicación 1, en el que el componente de información es un componente de datos de navegación y los elementos de información son bits de datos de navegación.
3. Método según la reivindicación 2, en el que cada bit del componente de datos de navegación tiene una duración que incluye una pluralidad de épocas de mini-fragmentos del componente de código.
4. Método según la reivindicación 3, en el que el instante de comienzo del bit T_{startNavBit} correspondiente al bit que comienza inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
10
donde
\hat{T}_{GPS} es una estimación del instante en que el receptor de medición de distancia efectúa la medida de la posición;
T_{TOF} es el tiempo de desplazamiento del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, desde la baliza al receptor de medición de distancia;
\Delta_{SatClock} (t) es una corrección, dependiente del tiempo, del reloj de la baliza con respecto a una hora estándar;
N_{epoch} es el recuento de épocas de código proporcionado por un módulo del receptor de medición de distancia responsable del procesamiento de banda base;
N_{EpochAtLasBit} es el recuento de épocas de código en el último flanco de bit que comienza antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia;
M_{chip} es el recuento entero y fraccionario de mini-fragmentos entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia; y
\tau_{chip} es la duración de un mini-fragmento del componente de código.
5. Método según la reivindicación 4, en el que el instante de transmisión T_{TOT} del fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
11
donde
\tau_{nav} es la duración de un único bit de datos de navegación.
6. Método según la reivindicación 3, en el que la estimación del instante correspondiente al inicio de la época de código inmediatamente anterior al fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
12
donde
\hat{T}_{GPS} es una estimación del instante en el cual el receptor de medición de distancia efectúa la medida de la posición;
T_{TOF} es el tiempo de desplazamiento del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, desde la satélite al receptor de medición de distancia;
\Delta_{SatClock} (t) es una corrección, dependiente del tiempo, del reloj del satélite con respecto a una hora estándar;
M_{chip} es el recuento entero y fraccionario de mini-fragmentos entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia; y
\tau_{chip} es la duración de un mini-fragmento del componente de código.
7. Método según la reivindicación 6, en el que el instante de transmisión T_{TOT} del fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
13
donde
\tau_{code} es el período del código.
8. Aparato para utilizar con un receptor de medición de distancia para medir una pseudo-distancia desde el receptor de medición de distancia a una baliza, estando destinado dicho receptor de medición de distancia a recibir una señal de medición de distancia (20) transmitida por la baliza, incluyendo la señal de medición de distancia un fragmento de señal de medición de distancia objetivo (21) que llega al receptor de medición de distancia en el instante en el que se efectúa la medición de la pseudo-distancia, teniendo la señal de medición de distancia un componente de código (22) que incluye una secuencia de mini-fragmentos que tienen una época predeterminada y que tienen también un componente de información (23), que incluye una secuencia de elementos de información, comprendiendo dicho aparato:
a) medios de controlador (12a) para adquirir el resultado de una evaluar la calidad de la señal de medición de distancia y para proporcionar la calidad de la señal de medición de distancia, así como para proporcionar señales de control que indiquen si deben utilizarse unos primeros medios o unos segundos medios de medida del tiempo de transmisión, para determinar el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo;
b) los primeros medios de medición del tiempo de transmisión (12b), que operan bajo la dirección del controlador, responden a la calidad de la señal de medición de distancia para determinar el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{TOT}) a partir de una estimación del instante de comienzo del elemento de información inmediatamente anterior al fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{startNavBit}) en función del tiempo y de una estimación de posición a partir de la ubicación de una marca o punto de referencia y también a partir del recuento de épocas entre el último elemento de información y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (N_{epoch} - N_{epochAtLastBit}) y el recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (M_{mini-fragmento}), operando únicamente dichos primeros medios de medida del tiempo de transmisión cuando la calidad de la señal de medición de distancia permite determinar la aparición, en la señal de medición de distancia, del inicio del elemento de información recibido inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo; y
c) los segundos medios de medición del tiempo de transmisión (12c), que también operan bajo dirección de los medios de controlador, para determinar el tiempo de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{TOT}) a partir de una estimación del instante de comienzo de la época de código inmediatamente anterior al fragmento de señal de medición de distancia objetivo (T_{startCode}) en función del tiempo y de una estimación de posición a partir de la ubicación de una marca o punto de referencia y también a partir del recuento de mini-fragmentos enteros y fraccionarios entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo (M_{mini-fragmento}).
9. Aparato según la reivindicación 8, en el que el componente de información es un componente de datos de navegación, y los elementos de información son bits de datos de navegación.
10. Aparato según la reivindicación 9, en el que cada bit del componente de datos de navegación tiene una duración que incluye una pluralidad de épocas de mini-fragmentos de componente de código.
11. Aparato según la reivindicación 10, en el que el instante de inicio del bit T_{startNavBit} para el bit que comienza inmediatamente antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
14
donde
\hat{T}_{GPS} es una estimación del instante en el cual el receptor de medición de distancia efectúa la medida de la posición;
T_{TOF} es el tiempo de desplazamiento del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, desde la baliza al receptor de medición de distancia;
\Delta_{satClock} (t) es una corrección, dependiente del tiempo, del reloj de la baliza con respecto a una hora estándar;
N_{epoch} es el recuento de épocas de código proporcionado por un módulo del receptor de medición de distancia responsable del procesamiento de banda base;
N_{EpochAtLasBit} es el recuento de épocas de código en el último flanco de bit que comienza antes del fragmento de señal de medición de distancia objetivo y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia;
M_{chip} es el recuento entero y fraccionario de mini-fragmentos entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia; y
\tau_{chip} es la duración de un mini-fragmento del componente de código.
12. Aparato según la reivindicación 11, en el que el instante de transmisión T_{TOT} del fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
15
donde
\tau_{nav} es la duración de un único bit de datos de navegación.
\newpage
13. Aparato según la reivindicación 10, en el que la estimación del instante correspondiente al inicio de la época de código inmediatamente anterior al fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
16
donde
\hat{T}_{GPS} es una estimación del instante en que el receptor de medición de distancia efectúa la medida de la posición;
T_{TOF} es el tiempo de desplazamiento del fragmento de señal de medición de distancia objetivo, desde la satélite al receptor de medición de distancia;
\Delta_{SatClock} (t) es una corrección, dependiente del tiempo, del reloj del satélite con respecto a una hora estándar;
M_{chip} es el recuento entero y fraccionario de mini-fragmentos entre el final de la última época de código y el fragmento de señal de medición de distancia objetivo, y que también es proporcionado por el módulo de procesamiento de banda base del receptor de medición de distancia; y
\tau_{chip} es la duración de un mini-fragmento del componente de código.
14. Aparato según la reivindicación 13, en el que el instante de transmisión T_{TOT} del fragmento de señal de medición de distancia objetivo se calcula utilizando la fórmula:
17
donde
\tau_{code} es el período del código.
15. Sistema que comprende: un receptor de medición de distancia que consta de un aparato como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 8 a 14 y un satélite que sirve de baliza para proporcionar la señal de medición de distancia.
16. Sistema según la reivindicación 15, que comprende adicionalmente una instalación de cálculo externa en comunicación inalámbrica con el receptor de medición de distancia para ayudar a cualquiera de los dos medios de medida del tiempo de transmisión en, al menos, una parte de los cálculos realizados para determinar el instante de transmisión del fragmento de señal de medición de distancia objetivo.
ES02256204T 2001-09-10 2002-09-06 Metodo y aparato para calcular la pseudo-distancia para receptores de medida de distancia. Expired - Lifetime ES2280488T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US950552 2001-09-10
US09/950,552 US6466164B1 (en) 2001-09-10 2001-09-10 Method and apparatus for calculating pseudorange for use in ranging receivers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280488T3 true ES2280488T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=25490586

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02256204T Expired - Lifetime ES2280488T3 (es) 2001-09-10 2002-09-06 Metodo y aparato para calcular la pseudo-distancia para receptores de medida de distancia.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6466164B1 (es)
EP (1) EP1291666B1 (es)
AT (1) ATE354806T1 (es)
DE (1) DE60218255T2 (es)
ES (1) ES2280488T3 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030050060A1 (en) * 2001-08-31 2003-03-13 William Leslie Communications architecture utilizing local satellite processors
FI110455B (fi) * 2001-09-17 2003-01-31 Nokia Corp Menetelmä sijainninmäärityksen suorittamiseksi ja elektroniikkalaite
US6725157B1 (en) * 2002-06-10 2004-04-20 Trimble Navigation Limited Indoor GPS clock
US7389111B2 (en) * 2003-06-25 2008-06-17 Arraycomm, Llc Adaptive determination of hysteresis for facilitating base station selection, including handover, in a wireless communication system
US6903683B1 (en) 2003-11-19 2005-06-07 Nortel Networks Limited Method for delivering assistance data in an unsynchronized wireless network
DE602005013366D1 (de) * 2004-02-18 2009-04-30 Ericsson Telefon Ab L M Auf satelliten basierende positionsbestimmung mobiler endgeräte
GB2414354A (en) * 2004-05-21 2005-11-23 Nokia Corp Satellite positioning system for synchronising a location signal in a wireless communication system
US7209077B2 (en) * 2004-06-29 2007-04-24 Andrew Corporation Global positioning system signal acquisition assistance
US7545764B1 (en) 2004-11-19 2009-06-09 Cypress Semiconductor Corporation Synchronized code recognition
US9151821B2 (en) * 2009-07-24 2015-10-06 Qualcomm Incorporated Watermarking antenna beams for position determination
US8487811B1 (en) * 2010-04-20 2013-07-16 Marvell International Ltd. Sync feedback for time to first fix
US9684080B2 (en) * 2010-12-09 2017-06-20 Microsoft Technology Licensing, Llc Low-energy GPS
US10386490B2 (en) 2012-07-16 2019-08-20 Microsoft Technology Licensing, Llc Reduced sampling low power GPS
US10317538B2 (en) 2013-08-27 2019-06-11 Microsoft Technology Licensing, Llc Cloud-offloaded global satellite positioning
US9671499B2 (en) 2013-10-30 2017-06-06 Microsoft Technology Licensing, Llc High-sensitivity GPS device with directional antenna
CN107064964A (zh) * 2017-03-31 2017-08-18 中国电子科技集团公司第三十八研究所 一种gps接收机双模热启动快速定位方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5808582A (en) * 1996-09-13 1998-09-15 Litton Consulting Group, Inc. Global positioning system receiver with improved multipath signal rejection
US6208291B1 (en) * 1998-05-29 2001-03-27 Snaptrack, Inc. Highly parallel GPS correlator system and method
US6204808B1 (en) * 1998-08-13 2001-03-20 Ericsson Inc. Method and system for aiding GPS receivers via a cellular or PCS network
JP2000310673A (ja) * 1999-04-26 2000-11-07 Matsushita Electric Ind Co Ltd Gps受信機

Also Published As

Publication number Publication date
ATE354806T1 (de) 2007-03-15
US6466164B1 (en) 2002-10-15
DE60218255T2 (de) 2008-01-03
DE60218255D1 (de) 2007-04-05
EP1291666B1 (en) 2007-02-21
EP1291666A3 (en) 2005-06-08
EP1291666A2 (en) 2003-03-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2280488T3 (es) Metodo y aparato para calcular la pseudo-distancia para receptores de medida de distancia.
ES2293347T3 (es) Sistema de establecimiento de tiempo gps aproximado en una estacion movil en el interior de una red inalambrica asincrona.
ES2320859T3 (es) Metodo y aparato para la determinacion del tiempo para los receptores de gps.
KR100958090B1 (ko) 향상된 자율 위치 확인 시스템을 위한 방법 및 장치
TWI387773B (zh) 在一無線接收器中之位置定位方法、在一無線器件內之位置定位裝置、及電腦可讀媒體
ES2284635T3 (es) Determinacion de tiempos en un receptor gps.
ES2323022T3 (es) Procedimiento para proporcionar datos auxiliares a una estacion movil de un sistema de determinacion de la posicion por satelite.
ES2352994T3 (es) Receptor gps y método para procesamiento de señales gps.
ES2286085T3 (es) Metodo, aparato y sistema para la sincronizacion de tiempo gps mediante la utilizacion de rafagas de señales celulares.
ES2393183T3 (es) Procedimiento, aparato y sistema para una predicción de señal de GPS
ES2316104T3 (es) Procedimiento y aparato de procesamiento de mediciones de señales de un sistema de posicionamiento por satelite (sps).
US8374786B2 (en) GNSS method and receiver with camera aid
ES2360280T3 (es) Procedimiento y aparato para determinar la ubicación utilizando una estimación de la posición aproximada.
ES2287223T3 (es) Sistema de correlacion cruzada para la recuperacion de tiempo en un posicionamiento gps asistido por red.
JP5307129B2 (ja) 衛星測位システム信号の処理
CO4830483A1 (es) Sistema y metodo de posicionamiento global (gps) independien te de alta sensibilidad
GB2465492A (en) GPS receiver
JP2008197084A (ja) Gps受信器
US10197680B2 (en) GNSS receiver
US9322926B2 (en) Method and apparatus for synchronization and precise time computation for GNSS receivers
CN107203127B (zh) 卫星电波接收装置、电波表以及日期时间信息输出方法
US8184047B1 (en) Method and apparatus for weak data bit sync in a positioning system
JP2004109133A (ja) 高感度衛星測位システムレシーバのための合成航法データ
EP1488250A1 (en) Method, receiver and system for determining the time of reception of a beacon signal
ES2213095T3 (es) Metodo para sincronizar nodos terrestres equipados con receptores gnss y pertenecientes a una red terrestre.