ES2278095T3 - Dispositivo de proteccion. - Google Patents

Dispositivo de proteccion. Download PDF

Info

Publication number
ES2278095T3
ES2278095T3 ES03016138T ES03016138T ES2278095T3 ES 2278095 T3 ES2278095 T3 ES 2278095T3 ES 03016138 T ES03016138 T ES 03016138T ES 03016138 T ES03016138 T ES 03016138T ES 2278095 T3 ES2278095 T3 ES 2278095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wear part
wear
edge
protective device
bearing element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03016138T
Other languages
English (en)
Inventor
Andre Zeidler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ZEIDLER RENATA
Original Assignee
ZEIDLER RENATA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ZEIDLER RENATA filed Critical ZEIDLER RENATA
Application granted granted Critical
Publication of ES2278095T3 publication Critical patent/ES2278095T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • A41D13/055Protector fastening, e.g. on the human body
    • A41D13/0556Protector fastening, e.g. on the human body with releasable fastening means
    • A41D13/0562Protector fastening, e.g. on the human body with releasable fastening means with hook and loop fastener
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A41WEARING APPAREL
    • A41DOUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
    • A41D13/00Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches
    • A41D13/05Professional, industrial or sporting protective garments, e.g. surgeons' gowns or garments protecting against blows or punches protecting only a particular body part
    • A41D13/06Knee or foot
    • A41D13/065Knee protectors

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Professional, Industrial, Or Sporting Protective Garments (AREA)
  • Meat, Egg Or Seafood Products (AREA)
  • Preliminary Treatment Of Fibers (AREA)

Abstract

Dispositivo de protección para indumentaria, de preferencia protector de pie y/o pantorrilla y/o rodilla o codo o mano, que consiste en una pieza de desgaste (1), un elemento portante (8), una unión adhesiva (7) entre la pieza de desgaste (1) y el elemento portante (8) y una unión de fácil desprendimiento entre el dispositivo de protección y la indumentaria, caracterizado porque al menos la parte que se desgasta de la pieza de desgaste (1) es principalmente de madera.

Description

Dispositivo de protección.
La invención se refiere a un dispositivo de protección para indumentaria, para utilizarse de preferencia en el motorismo.
Los conductores de motocicletas y escúteres, al tomar las curvas a grandes velocidades, están obligados a llevar sus vehículos a una posición inclinada lateralmente para lograr también en la curva la estabilidad necesaria.
Gracias al desarrollo de la tecnología de neumáticos y de los cuadros de los últimos tiempos, es posible lograr posiciones inclinadas más pronunciadas y tomar por lo tanto las curvas a velocidades considerablemente mayores.
Sin embargo, las posibles posiciones inclinadas tienen el peligro de que partes de la motocicleta, como los apoyos para los pies, partes de revestimiento y similares o los pies del conductor, toquen la calzada, actuando, debido al contacto, impulsos de fuerza sobre el sistema conductor-máquina-calzada, que ejercen una influencia negativa sobre la estabilidad de conducción y en caso extremo eliminan la adherencia al suelo, lo que puede producir una caída. Otras consecuencias negativas de tales posiciones inclinadas extremas son el daño al calzado del conductor o a partes de la motocicleta. Para evitar esto, la industria de accesorios ha desarrollado dispositivos protectores que, en general, consisten en piezas para el desgaste integradas en el calzado o en la indumentaria protectora del conductor, como por ejemplo en el documento EP 0 254 751 A1. Es particularmente ventajoso que estos dispositivos protectores estén realizados como una combinación entre una pieza de desgaste blando con suplementos mas duros, como se propone en la DE 200 10 886 U1.
Sin embargo, en el motorismo tales dispositivos de protección solo son adecuados en ciertos casos. Los dispositivos protectores integrados en la indumentaria protectora son poco adecuados para los motoristas deportivos ya que, especialmente en las carreras en pista, buscan de forma consciente el contacto con la calzada para encontrar la posición inclinada extrema que se requiere para lograr la velocidad necesaria en las curvas.
Los corredores de motocicletas han desarrollado un estilo de conducción, en el cual abren la rodilla del lado interno de la curva contra la calzada y buscan de este modo el contacto con la calzada. Los daños que esto conlleva en la indumentaria protectora no son aceptables.
Por ello, los suplementos protectores más bien presentan desventajas en el motorismo, ya que se reduce el contacto con la calzada.
En consecuencia, se produjo un desarrollo de dispositivos protectores intercambiables, estando actualmente provista la parte externa de la rodilla en la indumentaria protectora con un elemento adhesivo y aplicado sobre el mismo el dispositivo protector, que se denomina "deslizador para rodilla" (ver los documentos EP-A0 455 348 y WO-A-02/21950).
Esta forma de realización de un dispositivo de protección tiene la ventaja que puede ser cambiada después de su desgaste sin tener que renovar la indumentaria protectora. También es ventajoso que el tamaño y la forma de los dispositivos protectores puedan ser adaptados a las condiciones reales. También pueden ser cambiados durante la carrera en el caso de un desgaste excesivo.
Tales dispositivos protectores generalmente constan de una pieza moldeada de material sintético con un contorno externo abovedado chato, un contorno interno abovedado que se adapta a la anatomía de la rodilla y de la pantorrilla, un elemento adhesivo en el costado interno y los bordes sobresalientes que también pueden estar conformados por el elemento adhesivo y que simultáneamente posibilita un desprendimiento rápido. El llamado cierre abrojo ha demostrado ser útil como elemento adhesivo.
La fabricación de las piezas premoldeadas de material sintético necesarias para el dispositivo protector es extraordinariamente costosa. Lo es también para una fabricación mediante un proceso de moldeado por inyección, así como para una fabricación integral. Debido al volumen de los componentes, las piezas necesarias son catalogadas como problemáticas para los procedimientos de elaboración de material sintético.
Además se ha determinado que el contacto con la calzada buscado por el conductor no siempre es óptimo ya que la fricción pieza de plástico-asfalto no es la ideal. Según expresiones de los corredores se producen efectos "stick-slip", que al menos dificultan la velocidad deseada de las curvas en una posición inclinada extrema. El conductor intuitivamente disminuye el contacto con la calzada cuando se producen los efectos "stick-slip", debiendo enderezar su máquina, lo que a su vez provoca una pérdida de velocidad y tiempo. En el documento DE-U-86 08 799 se revela una rodillera que presenta una pieza de contacto sobresaliente fabricada de cerámica de óxidos.
Otra desventaja de los dispositivos protectores conocidos es el elevado peso específico de la pieza de desgaste abrasivo.
Además de las desventajas técnico-físicas existe otra desventaja considerable que es la fabricación costosa, debido a los altos costos de adquisición de los dispositivos de protección en cuestión.
El objeto de la invención es proponer un dispositivo protector, de preferencia para conductores de motocicletas, y a su vez de preferencia en forma de un llamado deslizador para rodilla, que sea de fabricación sencilla y de bajo costo, que utilice materiales no contaminantes, que tenga un mejor deslizamiento y mayor vida útil y que, además, frente a las soluciones conocidas y detalladas en el actual estado de la técnica, tenga mejores coeficientes técnico-físicos y propiedades de manipulación por lo menos equivalentes.
El espíritu de la invención se describe como un dispositivo protector con todas las características de la reivindicación principal 1 y con las correspondientes mejoras o formas adicionales según las características de las reivindicaciones siguientes. Además según la descripción y en caso de ser necesario según los ejemplos de realización y los dibujos. Sin embargo los ejemplos de realización y los dibujos solamente dan a conocer formas de realización preferidas, que fueron consideradas adecuadas en el momento de la presentación.
El dispositivo protector, que consiste en una pieza de desgaste, un elemento portante dispuesto por debajo y un elemento adhesivo fijado en la pieza de sujeción, presenta la pieza de desgaste realizada en madera.
La madera como material tiene un menor peso específico que las piezas de desgaste de material sintético utilizadas hasta el momento y posee por lo demás como mínimo propiedades técnico-físicas similares.
Para la pieza de desgaste se utiliza de preferencia una madera resistente sin diferencias de estructura marcadas, con baja propensión a fisuras, alta resistencia a la abrasión y baja deformación. De preferencia, la madera de haya blanca (WB) cumple con estos requisitos con una densidad aparente de \varsigma \geq 0,75 g/cm^{-3}.
La menor densidad de la madera posibilita que, con igual masa total del dispositivo de protección se pueda fabricar una pieza de desgaste más grande y/o más gruesa, aumentando con ello la durabilidad de todo el dispositivo.
La pieza de desgaste puede ser redonda, ovalada o de cualquier otra forma. En su parte superior está redondeada a lo largo de un canto externo con un gran radio, de modo que durante el contacto con la calzada se produzca de preferencia un ángulo agudo entre la superficie de la pieza de desgaste y la calzada. De este modo las pequeñas irregularidades de la pista son superadas sin que la pieza de desgaste se trabe en ellas y además presenta un buen contacto con el suelo.
La fabricación de la pieza de desgaste se realiza mediante procedimientos de desprendimiento de virutas, por lo que en contraposición a los dispositivos de protección conocidos, es posible una adaptación individual y en corto plazo del espesor. También es posible una adaptación de la forma a la anatomía del usuario o según condiciones técnicas modificadas. Además pueden introducirse sin mayores inconvenientes características individuales, como nombres, números de salida, marcas o similares, como perfilación.
Además es ventajosa la posibilidad de cubrir la superficie de la pieza de desgaste con una capa de pintura. Esto permite que durante su utilización en la competición se pueda conocer el desgaste de la pieza de desgaste.
El lado inferior de la pieza de desgaste es cóncavo, y la curvatura desde el eje longitudinal de un cuerpo de desgaste no redondo difiere de modo que se produce una posición ideal en la rodilla o muslo inferior del usuario. Simultáneamente se garantiza que el eje longitudinal del cuerpo de desgaste siempre se extiende en el sentido de avance. También aquí, debido a la fabricación por desprendimiento de virutas es posible una adaptación individual al usuario.
En la parte inferior de la pieza de desgaste se dispone un elemento portante, de preferencia un pedazo de cuero, aunque también es posible utilizar recortes de material textil o plástico. El elemento portante se une a la pieza de desgaste en lo posible mediante adhesión.
El elemento portante sobresale de toda la pieza de desgaste, pudiéndose disponer el borde sobresaliente según puntos de vista de manipulación o coeficientes técnico-físicos. La línea de contorno del elemento portante debería presentar de preferencia varios cortes o tener un contorno ondulado que posibilite al conductor coger el elemento portante con sus guantes reglamentarios.
La parte inferior del elemento portante está provista de un órgano de detención, utilizándose aquí el ya probado cierre abrojo, debido a que la indumentaria protectora de los corredores de todos modos está preparada para ello. Otras formas de sujeción en la indumentaria protectora pueden ser una cinta circundante, botones a presión, adhesivos y similares.
Todo el sistema del dispositivo protector está estructurado de modo que, en primer lugar, la pieza de desgaste tenga la suficiente capacidad de deslizamiento cuando se contacta con el suelo y garantice de este modo altas velocidades en las curvas. Para el caso excepcional, en que debido a circunstancias desventajosas de la pista se produzcan daños no previstos en la pieza de desgaste o que debido a una coordinación deficiente del sistema corredor-máquina no se presenten los efectos deseados o haya efectos negativos, se puede cambiar rápidamente el dispositivo protector, desprendiendo la unión con la indumentaria protectora. En situaciones extremas puede desprenderse la adhesión entre la pieza de desgaste y el elemento portante, de modo que la pieza de desgaste pueda desprenderse. Además el corredor puede desprender a voluntad la adherencia con la indumentaria protectora y retirar el dispositivo protector. De este modo se garantiza que en situaciones extremas sea posible un desprendimiento seguro de un dispositivo de protección que no tiene efecto alguno o presenta un efecto insuficiente, aunque esto se realizará de preferencia durante las paradas intermedias.
Se ha demostrado que el tipo de madera de haya blanca (WB) utilizada posee mejores propiedades de deslizamiento respecto de las piezas de desgaste de plástico utilizadas hasta el momento. Se han eliminado los efectos "stick-slip" que se presentaban en ciertas superficies de pista, mientras que por lo demás el dispositivo de protección cumple con las exigencias requeridas. Los costos de fabricación de los dispositivos protectores según la invención son además mucho menores.
Se ha demostrado además que para las piezas de desgaste pueden ser utilizadas maderas tratadas. Las maderas tratadas pueden presentar mejores parámetros físico-técnicos, en especial en lo que se refiere a condiciones de fricción, resistencia a la abrasión, así como una menor susceptibilidad a las fisuras. Las llamadas maderas plastificadas con amoníaco son especialmente ventajosas.
También es posible embeber la pieza de desgaste con las sustancias adecuadas para reducir de esta forma, por ejemplo, el coeficiente de fricción.
Tales dispositivos de protección pueden ser utilizados, además de en la forma de realización preferida aquí descrita para los llamados deslizadores de rodilla, en todos aquellos casos, en los que exista el peligro de que la persona esté expuesta con sus manos, codos, pies o rodillas durante tramos mas bien largos a procesos de deslizamiento para los que otros dispositivos de protección son muy costosos y sea aceptable un desgaste del dispositivo, o que los efectos protectores de otros dispositivos no sean necesarios en su totalidad.
Si, mediante otra forma de realización del dispositivo de protección, éste es provisto además con elementos amortiguadores, puede accederse también a ámbitos de aplicación con otros criterios de aplicación en el sentido de un uso prolongado. Sin embargo, para la utilización como deslizadores de rodilla sería negativa la utilización de elementos amortiguadores, ya que se perdería el contacto con la pista.
A continuación, se describe la invención con mayor detalle mediante un ejemplo de realización y con ayuda de las figuras adjuntas.
La figura 1 muestra la vista frontal del dispositivo de protección, y la figura 2 representa una vista en planta de dicho dispositivo.
Una pieza de desgaste 1 posee en su borde (2) un contorno ovalado (3). Del mismo modo, el contorno puede estar configurado en forma ya sea circular u otra.
La pieza de desgaste 1 está fabricada de madera, realizándose de preferencia una pieza de madera natural dura, muy resistente, con poca capacidad de fisura y con una densidad \varsigma \geq 0,75 g/cm^{-3}, de preferencia, sin embargo, de haya blanca (WB) llamada también carpe. También es posible fabricar la pieza de desgaste 1 de varios elementos con una base y una capa de abrasión de madera plastificada o recubierta, siempre y cuando la pieza de desgaste 1 esté fabricada en su totalidad de madera. El lado superior 4 presenta una curvatura 5 que desde la superficie hasta el borde 2 tiene un radio de curvatura en constante disminución.
El lado inferior de la pieza de desgaste 1 presenta una capa de adhesivo 7, mediante la cual se une un elemento portante 8 con la pieza de desgaste 1.
El elemento portante 8 es preferiblemente de cuero. También pueden utilizarse con igual efectividad recortes textiles, de cuero sintético o material plástico. El lado superior 9 del elemento portante 8 esta fuertemente unido al lado interior 6 de la pieza de desgaste 1.
Mediante la elección respectiva del material para el elemento portante 8 y la capa de adhesivo 7, se logra que la solidez de la unión sea superior a la solidez mínima técnicamente necesaria y se evita especialmente un descascaramiento debido al contacto con el suelo. Además, la solidez del adhesivo es elegida de tal modo que sea posible retirar la pieza de desgaste por la fuerza.
El elemento portante 8 posee en la parte inferior 10 una capa de adhesivo 11 que forma parte de un cierre abrojo. Con la ayuda de la capa adhesiva 11 se fija todo en la indumentaria del usuario, que a su vez presenta la contraparte necesaria del cierre abrojo.
En lugar del cierre abrojo también pueden utilizarse las formas de unión usuales, siempre que sean equivalentes en lo que se refiere a las propiedades de uso.
El elemento portante 8 tiene una superficie mayor que la superficie base de la pieza de desgaste 1. Se forma un borde sobresaliente 12 que desde su contorno presenta incisiones 13 o cortes 14. La superficie aumentada del elemento portante 8 se utiliza asimismo para asegurar la fuerza de sujeción necesaria en la indumentaria del usuario.
La parte inferior 6 de la pieza de desgaste 1 está curvada en un ángulo \alpha \neq 0º hacia el eje longitudinal. Dado que los dispositivos de protección se utilizan a pares, se logra de este modo una adaptación anatómica, siendo fijadas las posiciones de eje 15, 16 respectivas según las circunstancias anatómicas y logrando de este modo un dispositivo derecho y uno izquierdo.
En el lado superior 4 de la pieza de desgaste 1 existe una superficie 17 que puede ser utilizada para impresiones, perfilados, etiquetas adhesivas y similares.
La pieza de desgaste también puede ser teñida, laqueada o cubierta de otro modo, en su totalidad o solamente en las superficies visibles, existiendo la posibilidad de hacer visible el grado de desgaste de la pieza de desgaste 1 durante su uso, para poder así tomar la decisión de si es aconsejable seguir utilizándola.

Claims (6)

1. Dispositivo de protección para indumentaria, de preferencia protector de pie y/o pantorrilla y/o rodilla o codo o mano, que consiste en una pieza de desgaste (1), un elemento portante (8), una unión adhesiva (7) entre la pieza de desgaste (1) y el elemento portante (8) y una unión de fácil desprendimiento entre el dispositivo de protección y la indumentaria, caracterizado porque al menos la parte que se desgasta de la pieza de desgaste (1) es principalmente de madera.
2. Dispositivo de protección según la reivindicación 1, caracterizado porque al menos la parte abrasiva de la pieza de desgaste (1) es de un tipo de madera dura, muy resistente, elástica y de poca capacidad de fisura con una densidad \varsigma \geq0,75 g x cm ^{-3}, de preferencia de haya blanca (WB) y/o madera tratada y/o plastificada y/o impregnada.
3. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos la parte que se desgasta de la pieza de desgaste (1) presenta una superficie curva (5), de preferencia una superficie curvada en forma de lente y que a su vez presenta de preferencia una curvatura en el borde con un radio de curvatura que disminuye en dirección al borde.
4. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento portante (8) sobresale del borde (2) de la pieza de desgaste (1) y forma un borde de sujeción (12).
5. Dispositivo de protección según la reivindicación 4, caracterizado porque el borde de sujeción (12) del elemento portante (8) está interrumpido, preferiblemente con incisiones (13) en forma de U y/o cortes (14).
6. Dispositivo de protección según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la fuerza de adherencia de la unión (7) entre la pieza de desgaste (1) y el elemento portante (8) es igual o mayor que la fuerza de desprendimiento entre el dispositivo de protección y la indumentaria.
ES03016138T 2002-07-17 2003-07-16 Dispositivo de proteccion. Expired - Lifetime ES2278095T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20210826U 2002-07-17
DE20210826U DE20210826U1 (de) 2002-07-17 2002-07-17 Schutzeinrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2278095T3 true ES2278095T3 (es) 2007-08-01

Family

ID=7973121

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03016138T Expired - Lifetime ES2278095T3 (es) 2002-07-17 2003-07-16 Dispositivo de proteccion.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1382266B1 (es)
AT (1) ATE346516T1 (es)
DE (2) DE20210826U1 (es)
ES (1) ES2278095T3 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITVI20090104A1 (it) * 2009-05-06 2010-11-07 Betac S R L Dispositivo di protezione per motociclisti
DE202013100666U1 (de) 2013-02-14 2014-05-15 Sven Opitz Schutzeinrichtung, insbesondere für Zweiradfahrer

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4373213A (en) * 1981-01-16 1983-02-15 Erlandson Roger S Archery arm guard
DE8608799U1 (de) * 1986-04-02 1986-05-15 Berta Frey & Söhne Schuhfabrik, 8330 Eggenfelden Knieschoner für Motorradfahrer
DE3667239D1 (de) * 1986-07-25 1990-01-11 Descente Ltd Schutzteil fuer einen sportanzug.
US4707861A (en) * 1987-01-13 1987-11-24 Fernand Lavoie Forearm shield pad
GB9007460D0 (en) * 1990-04-03 1990-05-30 A V A Europa Limited Motor-cyclist's knee slider
DE20010886U1 (de) * 2000-06-20 2000-10-19 Stilma S R L Schutzstück mit geringer Reibung, besonders für Stiefel für Motorradfahrer
IT1317907B1 (it) * 2000-09-12 2003-07-15 Dainese Spa Tuta attrezzata con saponette.

Also Published As

Publication number Publication date
DE50305816D1 (de) 2007-01-11
EP1382266A3 (de) 2004-09-01
EP1382266A2 (de) 2004-01-21
EP1382266B1 (de) 2006-11-29
DE20210826U1 (de) 2002-11-21
ATE346516T1 (de) 2006-12-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4441711A (en) Wrist and ring finger support for bowler
US8245321B2 (en) Glove system
US20060156576A1 (en) Pocket slipper
US20040237165A1 (en) Protective attachment
WO2005122808A2 (en) Finger cover
US20080098616A1 (en) Roll up thong
US11229830B2 (en) Single finger golf glove
US2420618A (en) Footwear protector
US20170354191A1 (en) Slip resistant headband
ES2278095T3 (es) Dispositivo de proteccion.
US20180303193A1 (en) Shoe Cover
USD463886S1 (en) Shin and knee guard
CN207506938U (zh) 一种游泳鞋袜
CN210299712U (zh) 一种带有鞋套的鞋
CN219679897U (zh) 一种轻便防滑型休闲鞋
CN2398848Y (zh) 防护泳袜
CN2292418Y (zh) 风雨护手套
CN2884316Y (zh) 计算机鼠标套
KR200490102Y1 (ko) 한 쌍 물품 분실 방지구
CN2210552Y (zh) 防水护腿靴套
CN209235084U (zh) 一种露指手套
KR200356395Y1 (ko) 자전거 또는 오토바이용 장갑
JPH0681886U (ja) ハンドガード
KR100794433B1 (ko) 볼링용 검지 보호대
KR200269456Y1 (ko) 나사휴대용구