ES2272168A1 - Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma. Download PDF

Info

Publication number
ES2272168A1
ES2272168A1 ES200501652A ES200501652A ES2272168A1 ES 2272168 A1 ES2272168 A1 ES 2272168A1 ES 200501652 A ES200501652 A ES 200501652A ES 200501652 A ES200501652 A ES 200501652A ES 2272168 A1 ES2272168 A1 ES 2272168A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
ink
micro
gas
drops
printing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200501652A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2272168B1 (es
Inventor
Alfonso M. Gañan Calvo
Juan Manuel Fernandez Garcia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Universidad de Sevilla
Original Assignee
Universidad de Sevilla
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad de Sevilla filed Critical Universidad de Sevilla
Priority to ES200501652A priority Critical patent/ES2272168B1/es
Priority to PCT/ES2006/000282 priority patent/WO2007003667A1/es
Publication of ES2272168A1 publication Critical patent/ES2272168A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2272168B1 publication Critical patent/ES2272168B1/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process
    • B41J2/04Ink jet characterised by the jet generation process generating single droplets or particles on demand
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41JTYPEWRITERS; SELECTIVE PRINTING MECHANISMS, i.e. MECHANISMS PRINTING OTHERWISE THAN FROM A FORME; CORRECTION OF TYPOGRAPHICAL ERRORS
    • B41J2/00Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed
    • B41J2/005Typewriters or selective printing mechanisms characterised by the printing or marking process for which they are designed characterised by bringing liquid or particles selectively into contact with a printing material
    • B41J2/01Ink jet
    • B41J2/015Ink jet characterised by the jet generation process

Landscapes

  • Nozzles (AREA)

Abstract

Procedimiento y dispositivo para impresión por micro-gotas de espuma. La presente invención describe un procedimiento y un dispositivo para la impresión utilizando micro-gotas de una espuma de tinta producida antes de la emisión de la gota por parte del sistema de inyección, también objeto de la presente invención, o bien durante el vuelo de la micro-gota desde su emisión hasta su impacto sobre la superficie a imprimir.

Description

Procedimiento y dispositivo para impresión por micro-gotas de espuma.
Objeto de la invención
La presente invención describe un procedimiento y un dispositivo para la impresión utilizando micro-gotas de una espuma de tinta producida antes de la emisión de la gota por parte del sistema de inyección, también objeto de la presente invención, o bien durante el vuelo de la micro-gota desde su emisión hasta su impacto sobre la superficie a imprimir.
Estado de la técnica
La impresión por chorro de tinta (bien por chorro continuo, continuous ink jet -CIJ-, o por gota a gota, drop on demand -DOD-) es la vía más común de impresión sin contacto (non-contact printing). El chorro o las gotas de tinta pueden dirigirse al punto donde se desea depositar la tinta mediante movimiento de la cabeza de emisión, mediante campos eléctricos, o por movimiento del sustrato sobre el que desea imprimirse.
Hasta ahora, todas las técnicas de impresión por chorro de tinta, bien CIJ o DOD, emplean tinta líquida de una sola fase o, en su caso, emulsiones y suspensiones; es general la ausencia de burbujas de aire u otro gas. De hecho, la presencia de burbujas en el sistema de impresión es considerada muy indeseable, pues lleva consigo deficiencias de funcionamiento del sistema y falta de calidad de la impresión. La tinta líquida debe tener una formulación muy cuidadosa porque no debe secarse o solidificarse demasiado pronto, lo que obstruiría los inyectores, ni demasiado tarde, lo que implicaría una alta probabilidad de difusión en la matriz del sustrato, dispersión o corrimiento superficial, etc. Además, la velocidad de impresión demandada por los usuarios, cada vez mayor, implica una velocidad de impacto de las microgotas con el sustrato también creciente. Ello determina una alta probabilidad de salpicaduras (splashing) que deterioran la calidad de impresión. Por otro lado, las formulaciones de las tintas llegan a ser costosas, y la duración de los recambios de tinta
escasa.
Descripción de las figuras
Figura 1.- (a) Eyección directa de las micro-gotas desde un recipiente en el que se contiene la micro-espuma previamente formada; (b) Producción de la gota de micro-espuma por eyección desde un capilar de un flujo ordenado de émbolos sucesivos de liquido y gas inyectados desde dos entradas, que pueden estar controladas electrónicamente; (c) Producción de la gota de micro-espuma en la boca de descarga de dos capilares por los que circula el líquido y el gas separadamente; (d) Producción de la gota de micro-espuma por ebullición de la tinta o precipitación de un gas o vapor disuelto en ella al ser dicha gota eyectada desde un recipiente o capilar donde se halla almacenado el líquido a mayor presión que la ambiente.
Figura 2.- Eyección de la gota de micro-espuma desde un capilar por la aplicación de un impulso suficiente ejercido sobre la columna de micro-espuma.
Figura 3.- Eyección de la gota de micro-espuma por el arrastre aerodinámico producido por la corriente confluente de un gas.
Figura 4.- Eyección de las gotas de micro-espuma por fuerzas electrostáticas aplicadas al extremo de un conducto capilar por el que circula la micro-espuma; (a) La diferencia de potencial electrostático se produce entre la boca del conducto capilar de la micro-espuma y la superficie de impresión; (b) La diferencia de potencial electrostático se produce entre la boca del conducto capilar de la micro-espuma y un electrodo perforado por el que pasan las gotas de micro-espuma.
Breve descripción de la invención
Es objeto de la invención un procedimiento para impresión caracterizado por el uso de micro-gotas de espuma, estando dichas micro-gotas integradas por un fluido bifásico, que es estable durante el tiempo que transcurre desde la producción de la gota hasta su impacto sobre el sustrato de impresión, compuesto por un líquido de impresión o tinta que lleva suspendida una densa distribución de micro-burbujas de gas, de manera que la proporción de volumen de gas en las microburbujas sobre el volumen total de la gota es superior a un 40% e inferior a un 99%, estando preferentemente entre el 70% y el 80%, e impulsándose dichas gotas hacia la superficie de impresión por medios mecánicos, aerodinámicos, electrostáticos, electromagnéticos o una combinación de
éstos.
Otra variante de la invención es un procedimiento para impresión según descrito anteriormente, caracterizado porque dichas micro-gotas son extraídas sucesivamente de un recipiente de almacenamiento de la espuma conforme lo demande el proceso de impresión (Fig. 1a).
Asimismo se da a conocer un procedimiento para impresión según se ha descrito arriba, caracterizado porque dichas micro-gotas son emitidas por el extremo de un tubo capilar por el que circula un flujo bifásico ordenado de tinta y gas.
Formas más específicas de la invención conducen a procedimientos según lo anterior, en los que dicho flujo bifásico en el tubo capilar consta de sucesivos paquetes columnares de tinta y de gas regularmente distribuidos (Fig. 1b), de tal forma que dicho flujo bifásico en el tubo capilar se obtiene mediante la inyección simultánea de gas y tinta a través de dos entradas que confluyen en dicho capilar, que puede ser producido mediante un sistema de control electrónico.
En otra variante, se describe un procedimiento para impresión según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas micro-gotas se producen en una boca de emisión en la que confluyen dos corrientes separadas de tinta y gas (Fig. 1c), que pueden circular en disposición concéntrica, excéntrica, o tangencial previamente a su mezclado en la boca de emisión.
Una modalidad adicional se basa en que dichas micro-gotas para la impresión son generadas por ebullición de la tinta o precipitación de algún gas o vapor disuelto en la tinta (Fig 1d), bien en el momento de ser expulsada la gota de tinta o previamente a su expulsión, a lo largo de los canales de expulsión. La gota es eyectada desde un recipiente o capilar donde se halla almacenado el líquido a mayor presión que la ambiente.
Descripción detallada de la invención
La presente invención describe un nuevo modo de producir el depósito de tinta sobre el sustrato, mediante microgotas espumosas. En particular, se puede considerar el caso de una espuma de burbujas idénticas a las producidas por ciertos sistemas microfluídicos. La tecnología conocida como "Flow Focusing" produce micro-burbujas de tamaño homogéneo (Gañán-Calvo y Gordillo 2001, Phys Rev Lett 87, 274501) que pueden ser recogidas para formar micro-espumas monodispersas (de tamaño uniforme). Otras técnicas microfluídicas de producción de burbujas son descritas en Gordillo, Cheng, Gañán-Calvo, Marquez y Weitz, "A new device for the generation of microbubbles", Physics of Fluids, 16(8):2828-2834, 2004 o en Takeuchi, Garstecki, Weibel y Whitesides, "An axisymmetric flow-focusing microfluidic device", Advanced Materials, vol. 17, no. 8, pp. 1067-1072, 2005. Véanse fundamentos de la producción de espumas en Durian, D.J. y Weitz, D.A., "Foams", en Kirk-Othmer Enciclopedia of Chemical Technology, 4th edition, Vol. 11, 783-805 (1994). Las espumas caracterizadas por una relación de volumen de gas a volumen total igual 0.74 (relación de máximo empaquetamiento de esferas idénticas) determinan ventajas adicionales en cuanto a la plasticidad de la microespuma, rápida tendencia a la ordenación micro-cristalina dentro de la gota, etc.
Las ventajas para la impresión que ofrece una microgota de espuma con respecto a una micro-gota maciza son inmediatas y perfectamente comprensi-
bles:
-
La inercia de la gota de espuma es muchas veces inferior a la de una gota maciza de igual tamaño. Su impacto sobre el sustrato reduce enormemente la huella y el corrimiento, permitiendo una mucho más fácil impresión tridimensional (en el caso de prototipaje rápido o rapid prototyping) con tintas de formulación más variada.
-
La gota de espuma retiene por capilaridad la tinta, que por tanto no tiene tanta tendencia a difundirse por capilaridad en la matriz del sustrato. Esto permite utilizar una mucho mayor variedad de sustratos sobre los que se puede imprimir.
-
La gota de espuma da lugar a un enorme ahorro de tinta.
Éstas son las tres ventajas fundamentales del sistema propuesto en la presente invención.
Una gota de espuma de tinta puede producirse de diversos modos:
-
Por expulsión de una pequeña cantidad de espuma desde un recipiente donde previamente se contiene, o se produce, la espuma de tinta.
-
Por expulsión desde un pequeño capilar donde se produce un flujo bifásico tinta-gas, que puede ser altamente ordenado (émbolos de tinta y de gas regularmente distribuidos a lo largo del micro-canal) e incluso controlado electrónicamente, por inyección simultánea de gas y tinta a través de dos entradas que confluyen en dicho capilar.
-
Por expulsión simultánea (de forma concéntrica, excéntrica o tangencial) de la tinta y el gas.
-
Por ebullición de la tinta o precipitación de algún gas o vaporque contenga disuelto la tinta, bien en el momento de ser expulsada la gota de tinta o previamente a su expulsión, a lo largo de los canales de expulsión.
Una vez que la gota de tinta es producida en la salida del inyector, debido a su menor inercia y a la importancia acrecentada de la tensión superficial, debe cuidarse especialmente el modo de lanzarla contra el sustrato. Pueden emplearse varias técnicas:
-
Se dota a la espuma expulsada de velocidad suficiente como para que se forme una gota cuya inercia la arranca de la superficie y la dirige hacia el sustrato. Las superficies a la salida del inyector se pueden tratar de manera que sean suficientemente hidrófobas y faciliten la liberación de la gota de tinta (ver Figura 2).
-
Se produce una corriente de gas (e.g. aire) alrededor del punto de inyección o de salida de la espuma, de manera que el tamaño de la gota producida y arrastrada por dicha corriente es función de la velocidad del gas y de la geometría local del punto de salida de la espuma (ver Figura 3).
-
Se produce una diferencia de potencial eléctrico entre la salida de la espuma y el sustrato, o bien entre la salida de la espuma y un electrodo dotado de una abertura para que pase la gota. Puede incluso engendrarse un menisco de microespuma con forma cónica (similar al que se produce en un líquido monofásico -electrospray- cuando es expulsado lentamente a través de un tubo capilar electrificado), de cuyo vértice puede emanar un pequeño chorro que se rompe en gotas de espuma [Figuras 4 (a) y (b)].
Modo de realización de la invención
Ejemplo 1
Se hace circular un flujo bifásico ordenado de líquido y aire por un capilar de silica (Polymicro Inc.) de 365 micras de diámetro exterior y 40 micras de diámetro interior, y 30 mm de longitud. El líquido es una tinta (Parker Quink negra) con un 15% de glicerina y un 0.1% de Tween 80. El flujo bifásico ordenado se produce enfrentando el extremo de entrada del tubo capilar a otro capilar igual al anterior, por el que se impulsa el gas, de manera que la distancia entre la boca de entrada del primero y la de descarga del segundo es aproximadamente 35 micras, y estando alineados los ejes de ambos tubos. Es condición fundamental en este ejemplo que dichas bocas de entrada y descarga de los dos capilares mencionados estén contenidas en planos o superficies suficientemente planas perpendiculares al eje de dichos tubos. El líquido se impulsa a través del espacio que queda entre las bocas de los tubos anteriormente mencionados. El caudal de la tinta es de 3 mililitros por hora, y el de gas de 7 mililitros por hora medidos en condiciones de presión y temperatura estándar. La salida del tubo capilar por el que circula el flujo bifásico se rodea concéntricamente por un conducto de 2 milímetros de diámetro interior, de manera que la salida del tubo capilar queda 2 milímetros atrasada respecto de la salida del conducto exterior concéntrico, y se hace circular una corriente de gas por dicho conducto, a velocidades entre 10 y 200 metros por segundo. En las condiciones anteriormente descritas, se observa cómo se produce la eyección continua de micro-gotas de micro-espuma cuyo tamaño y frecuencia de producción vienen controlados por la velocidad del gas en el conducto
concéntrico.

Claims (11)

1. Procedimiento para impresión caracterizado por el uso de micro-gotas de espuma, estando dichas micro-gotas integradas por un fluido bifásico compuesto por un líquido de impresión o tinta que lleva suspendida una densa distribución de micro-burbujas de gas, de manera que el volumen de gas en las microburbujas es superior a un 40% e inferior a un 99% del volumen total de la gota, estando preferentemente entre el 70% y el 80%, e impulsándose dichas gotas hacia la superficie de impresión por medios mecánicos, aerodinámicos, electrostáticos, electromagnéticos o una combinación de éstos.
2. Procedimiento para impresión según las reivindicación 1, caracterizado porque dichas micro-gotas son extraídas sucesivamente de un recipiente de almacenamiento de la espuma con arreglo a lo demandado por el proceso de impresión.
3. Procedimiento para impresión según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas micro-gotas son emitidas por el extremo de un tubo capilar por el que circula un flujo bifásico ordenado de tinta y gas.
4. Procedimiento para impresión según la reivindicación 3, caracterizado porque dicho flujo bifásico en el tubo capilar consta de sucesivas columnas de tinta y de gas regularmente distribuidas.
5. Procedimiento para impresión según la reivindicación 3 o 4, caracterizado porque dicho flujo bifásico en el tubo capilar se obtiene mediante la inyección simultánea de gas y tinta a través de dos entradas que confluyen en dicho capilar.
6. Procedimiento para impresión según la reivindicación 3, 4 o 5, caracterizado porque dicho flujo bifásico ordenado es producido mediante un sistema de control electrónico.
7. Procedimiento para impresión según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas micro-gotas se producen en una boca de emisión en la que confluyen dos corrientes separadas de tinta y gas.
8. Procedimiento para impresión según la reivindicación 7, caracterizado porque dichas corrientes separadas de tinta y gas circulan en disposición concéntrica previamente a su mezclado en la boca de emisión.
9. Procedimiento para impresión según la reivindicación 7, caracterizado porque dichas corrientes separadas de tinta y gas circulan en disposición excéntrica previamente a su mezclado en la boca de emisión.
10. Procedimiento para impresión según la reivindicación 7, caracterizado porque dichas corrientes separadas de tinta y gas circulan en disposición tangencial previamente a su mezclado en la boca de emisión.
11. Procedimiento para impresión según la reivindicación 1, caracterizado porque dichas micro-gotas son generadas por ebullición de la tinta o precipitación de algún gas o vapor disuelto en la tinta, bien en el momento de ser expulsada la gota de tinta o previamente a su expulsión, a lo largo de los canales de expulsión.
ES200501652A 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma. Active ES2272168B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501652A ES2272168B1 (es) 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma.
PCT/ES2006/000282 WO2007003667A1 (es) 2005-06-30 2006-05-23 Procedimiento y dispositivo para impresión por micro-gotas de espuma

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200501652A ES2272168B1 (es) 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2272168A1 true ES2272168A1 (es) 2007-04-16
ES2272168B1 ES2272168B1 (es) 2008-04-16

Family

ID=37604099

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200501652A Active ES2272168B1 (es) 2005-06-30 2005-06-30 Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2272168B1 (es)
WO (1) WO2007003667A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10369579B1 (en) 2018-09-04 2019-08-06 Zyxogen, Llc Multi-orifice nozzle for droplet atomization

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9091434B2 (en) 2008-04-18 2015-07-28 The Board Of Trustees Of The University Of Alabama Meso-scaled combustion system

Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2971458A (en) * 1957-12-30 1961-02-14 Interchem Corp Process of coloring textile materials
ES2158741A1 (es) * 1997-12-17 2001-09-01 Univ Sevilla Dispositivo de sipersion de un fluido en otro inmiscible en forma de microgotas o microburbujas de tamaño uniforme.
ES2175828T3 (es) * 1997-12-17 2002-11-16 Univ Sevilla Metodo de produccion de gotitas huecas.

Patent Citations (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2971458A (en) * 1957-12-30 1961-02-14 Interchem Corp Process of coloring textile materials
ES2158741A1 (es) * 1997-12-17 2001-09-01 Univ Sevilla Dispositivo de sipersion de un fluido en otro inmiscible en forma de microgotas o microburbujas de tamaño uniforme.
ES2175828T3 (es) * 1997-12-17 2002-11-16 Univ Sevilla Metodo de produccion de gotitas huecas.

Non-Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
GARSTECKI, GAЇN CALVO, WHITESIDES,"Formation of Bubbles and Droplets in Microfluidic Systems", Bulletin of the Polish Academy of Sciences, 2005, vol. 53, n‘ 4, pßginas 361-372. *
GARSTECKI, GAÑÁN CALVO, WHITESIDES,"Formation of Bubbles and Droplets in Microfluidic Systems", Bulletin of the Polish Academy of Sciences, 2005, vol. 53, nº 4, páginas 361-372. *
GORDILLO, CHENG, GAЇN CALVO, M‡RQUEZ, WEITZ, "A New Device for the Generation of Microbubbles", Physics of Fluids, Agosto 2004, vol. 16, n‘ 8, pßginas 2828-2834. *
GORDILLO, CHENG, GAÑÁN CALVO, MÁRQUEZ, WEITZ, "{}A New Device for the Generation of Microbubbles", Physics of Fluids, Agosto 2004, vol. 16, nº 8, páginas 2828-2834. *

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10369579B1 (en) 2018-09-04 2019-08-06 Zyxogen, Llc Multi-orifice nozzle for droplet atomization

Also Published As

Publication number Publication date
ES2272168B1 (es) 2008-04-16
WO2007003667A1 (es) 2007-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2424713T4 (es) Método para producir un aerosol
US9137901B2 (en) Pulsed air-actuated micro-droplet on demand ink jet
JP2016501333A5 (es)
ES2264608B2 (es) Dispositivo y procedimiento para la atomizacion neumatica de liquidos mediante flujo implosivo de gas.
CN105873669A (zh) 含气液体生成设备和含气液体喷射模块
KR101119211B1 (ko) 미립자 및 미세기포 생성 장치 및 이를 이용한 시스템
US20210178758A1 (en) Print Head Design for Ballistic Aerosol Marking with Smooth Particulate Injection from an Array of Inlets into a Matching Array of Microchannels
JP2009273966A (ja) 微細気泡発生ノズル及びそれを備えた装置
US20210353865A1 (en) Alignment of elongated particles in a particle delivery device
ES2272168B1 (es) Procedimiento y dispositivo para impresion por micro-gotas de espuma.
JP5080789B2 (ja) ノズル装置とその微粒化機構形成方法
JP2013188681A (ja) 炭酸水放出ユニット、炭酸水放出装置
JP2002508242A (ja) 燃料噴射ノズルおよびその使用方法
EP2388032A1 (en) Device for creating a microfluidic jet and uses thereof
US10039885B2 (en) System and method for enhancing particle delivery to biological tissue
ES2699358T3 (es) Dispositivo de inyección, en particular, para inyectar una carga de hidrocarburos en una unidad de refinación
WO2011144496A1 (en) Device for creating a microfluidic jet and uses thereof
ES2752882B2 (es) Dispositivo para la obtención de fibras de diámetro nanométrico o micrométrico
Ellinger et al. Captive Continuous Inkjet
WO2008116950A1 (es) Método de generación de gotas y burbujas micro y submicrométricas mediante coflujos viscosos
Lee Experimental study of the atomization process for viscous liquids by meniscus perturbation and micro air jet
Kim et al. Characteristics of SMD and Volume Flux of Two-phase Jet Injected into Cross-flow with Various Gas-liquid Ratio and Reynolds Number

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20070416

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2272168B1

Country of ref document: ES